Cerámica del Reino Nuevo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cerámica del Reino Nuevo"

Transcripción

1 CURSO DE EGIPTOLOGÍA LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 9 Cerámica del Reino Nuevo María José López Grande Madrid, 12 de diciembre de 2014

2 1- Vasijas diferentes para un nuevo periodo Desde el Segundo Período Intermedio la arqueología egipcia ofrece, junto a las producciones de alfarería local, algunos recipientes cerámicos de procedencia extranjera llegados desde Nubia, el Próximo Oriente Asiático y el Mediterráneo Oriental y Central. Por lo general, son recipientes de buena calidad, muchas veces decorados. Sus formas y decoraciones ofrecieron a los alfareros egipcios nuevos modelos que fueron imitados, pero también novedades técnicas y decorativas. Estos estímulos se incorporaron a las producciones locales, aportando innovaciones y mejoras al repertorio cerámico que se configura en el Reino Nuevo como una realidad marcadamente distinta en muchos aspectos a las cerámicas egipcias de periodos anteriores. 2- Rasgos distintivos de las cerámicas de procedencia extranjera en los contextos arqueológicos del Reino Nuevo Las peculiaridades que distinguen las cerámicas foráneas de las propiamente egipcias están referidas a cuatro aspectos fundamentales: 1- Su morfología, muy diferente a la que presentan los recipientes egipcios del momento. 2- Su materia prima, que no se corresponde con las arcillas aluviales derivadas de los barros del Nilo, ni con las arcillas margosas obtenidas a partir de ciertas vetas rocosas de las zonas áridas circundantes. 3- La tecnología utilizada para la elaboración de los recipientes. En ocasiones más avanzada a la imperante en Egipto. Otras veces similar, pero alcanzando resultados más sofisticados que los habituales en las cerámicas egipcias. 4- Decoraciones. Pintadas, prácticamente ausentes en las producciones egipcias de época faraónica hasta su incorporación en el Reino Nuevo; incisas con mayor diversidad de esquemas decorativos que en momentos previos, y plásticas, con una rica evolución de modelos y motivos. 3- La cristalización de los nuevos estímulos en la antigua tradición alfarera egipcia Las innovaciones son perceptibles en las vasijas destinadas al conjunto de la población, que incorporan, entre otras novedades, la utilización del torno rápido con todas las ventajas derivadas de su uso. Los mayores avances se observan, sin embargo, en las cerámicas destinadas a los ambientes de la corte y de la nobleza, tanto en los recipientes usados en la vida terrenal como en los reservados para la eternidad. Estas producciones presentan mejores acabados que en momentos anteriores al Reino Nuevo y en muchos casos interesantes decoraciones.

3 Son vasijas realizadas en muchas ocasiones en arcilla aluvial bien depurada, otras veces en arcillas margosas. Suelen decorarse con motivos pintados cuyos colores y diseños ofrecen distintos estilos que se van definiendo a medida que avanzamos en la cronología del Reino Nuevo. En el primero de ellos predominan los colores rojo y negro sobre fondo blanquecino. Le sigue el uso de aplicaciones polícromas en las que suele predominar el color azul y en la que se distinguen variantes. En ambas tendencias hay diversidad de motivos. Se modelan recipientes con nuevas formas que responden a modas o necesidades de culto. De éstas resultan sumamente interesantes los vasos plásticos que presentan una interesante evolución morfológica. 4- El destinos de las cerámicas El uso de los recipientes fue muy variado y el registro arqueológico nos permite reconocerlo en muchas ocasiones. Las formas que presentan las vasijas estuvieron por lo general relacionadas con su funcionalidad, aunque encontramos algunas morfologías que nos sorprenden por su escasa utilidad aparente. 5- Las fuentes para el estudio de la cerámica de la arqueología egipcia del Reino Nuevo La fuente de información más significativa es sin duda la propia cerámica, los restos antiguos que de los recipientes han llegado hasta nosotros. A partir de ellos podemos estudiar la materia prima en la que las vasijas fueron realizadas, su morfología, la tecnología aplicada en su elaboración, la decoración que tuvieron, etc. En muchas ocasiones incluso podemos llegar a comprender la utilidad y significado cultural de los restos cerámicos a partir de su presencia en un contexto arqueológico concreto, del contenido que pudieran presentar, de ciertas huellas de uso, de las fracturas en los vasos y la dispersión de sus fragmentos, etc. Otras fuentes de gran interés son las iconográficas que nos presentan la utilización de los distintos recipientes en escenas diversas, y las textuales que llegan indicarnos el nombre preciso de ciertos recipientes. 6- Especialistas, estudios y metodología de trabajo El interés de los estudiosos en las cerámicas presentes en la arqueología egipcia, tanto en las producciones locales como en las foráneas, ha conllevado la celebración de importantes reuniones científicas en las que se ha normalizado la metodología de su estudio. Haremos un repaso en nuestra charla de la historia de la investigación ceramológica en la arqueología egipcia, del estado actual de su conocimiento y de las tendencias en su estudio y metodología, refiriéndonos fundamentalmente al estudio de las cerámicas del Reino Nuevo.

4 7- BIBLIOGRAFÍA D. A. ASTON, The Pottery in MARTIN, G. T., The Tomb of Tia and Tia. A Royal Monument of the Ramesside Period in the Memphite Necropolis. (EGYPT EXPLORATION SOCITY FIFTY- EIGHT EXCAVATION MEMOIR) Londres, 1997, pp D. A. ASTON, The Theban West Bank from the Twenty-fifth Dynasty to the Ptolemaic Period in STRUDWICK, N. - TAYLOR, J. H. (eds.): The Theban Necropolis. Past, Present and Future. The British Museum Press. Londres, 2003, pp D. A. ASTON, The Pottery. (UNTERSUCHUNGEN IM TOTENTEMPLE DES MERENPTAH THEBEN IV). Verlag 2008, Philipp von Zabern. Mainz am Rhein. J. BOURRIAU, J. et alii, New Kingdom Pottery Fabrics. Nile Clay and Mixed Nile/Marl Clay Fabrics from Memphis and Amarna. The Egypt Exploration Society. Londres, J. BOURRIAU, J. et alii, The Menphite Tomb of Horemheb, Commander-in-Chief of Tut ankhamun, III: the New Kingdom Pottery. The Egypt Exploration Society. Londres, J. BOURRIAU, Kom Rabia: The New Kingdom Pottery (THE SURVEY OF MEMPHIS IV: EES Excavation Memoir 93), London, Egypt Exploration Society, Londres, A. GALAL; DAVID A. ASTON, New Kingdom Anthropoid Pottery Coffins from Kom Abu Rady and Sedment, Ex Oriente Lux 37 ( ). Leiden, 2003, pp C. A. HOPE, Oases Amphorae of the New Kingdom en RENÉE FRIEDMAN (ed.), Gifts of the Desert. British Museum Press. Londres, 2002, pp C. HOPE, Pottery of the Egyptian New Kingdom. Three Studies. Victoria College. Occasional Papers, 2. Victoria, M. J. LÓPEZ GRANDE, Vasos plásticos en la cerámica del antiguo Egipto, BAEDE 12 (2002), pp M. J. LÓPEZ GRANDE, Cerámicas procedentes de Dra Abu el Naga. Conjuntos hallados en los aledaños de pozos funerarios, en L. M. DE ARAÚJO y J. DAS CANDEIAS SALES (eds.), Novos Trabalhos de Egiptologia Ibérica. IV Congreso Ibérico de Egiptología (Lisboa, September 13 th -16 th, 2010), I, Lisboa, 2012, M. J. LÓPEZ GRANDE, Evocaciones a las diosas nutricias, a la leche materna y al nacimiento, en recipientes rituales hallados en la necrópolis de Dra Abu el-naga, en A. GUAD et alii (eds), Séptimo Centenario de los Estudios Orientales en Salamanca. Estudios Filológicos 337. Salamanca, 2012,

5 M. J. LÓPEZ GRANDE, Evocaciones a la maternidad y la lactancia en las ofrendas funerarias del Egipto faraónico, en L. PRADOS TORREIRA (ed.), C. López y J. Parra Camacho (Coords.): La Arqueología funeraria desde una perspectiva de género (Colección Estudios 145) UAM Ediciones. Madrid, 2012, M. J. LÓPEZ GRANDE, Red Vases at Dra Abu el-naga. Two Funerary Deposits and other finds en B. BADER y Ownby, M. (eds), Functional Aspects of Egyptian Ceramics within their Archaeological Context (Proceedings of a Conference held at the McDonald Institute for Archaeological Research, Cambridge, July 24th July 25th, 2009). (Orientalia Lovaniensia Analecta (OLA) 217, PEETERS Publishers, Lovaina, 2013, M. J. LÓPEZ GRANDE, An Evocation of Motherhood and Breastfeeding in Poterry from the Necropoleis of Ancient Egypt, en Bettina Bader, Christian M. Knoblauch y E. Christiana Köhler (eds.), Vienna 2: Ancient Egyptian Ceramics in the 21st Century (Proceedings of the International Conference held at the University of Vienna 14th-18th of May, 2012). (Orientalia Lovaniensia Analecta (OLA), PEETERS Publishers, Lovaina, en prensa. M. J. LÓPEZ GRANDE y E. DE GREGORIO TORRADO, Conjunto de fragmentos cerámicos con decoraciones pintadas y modeladas hallado en las inmediaciones de la Tumba de Hery (TT 12) en Dra Abu el-naga (Luxor, orilla occidental), BAEDE 17 (2007), M. J. LÓPEZ GRANDE y E DE GREGORIO TORRADO, Cerámicas del Reino Nuevo con decoración pintada y plástica halladas en Dra Abu el-naga (Excavaciones del Proyecto Djehuty), en M. A. MOLINERO POLO y C. SEVILLA CUEVA (eds), Actas del Tercer Congreso Ibérico de Egiptología (Trabajos de Egiptología 5, 2). Tenerife, 2009, M. J. LÓPEZ GRANDE y VALENTI, M. (2008): Qubbet el-hawa (Asuán). Recipientes cerámicos con decoraciones incisas y plásticas hallados en el patio de la tumba QH 33, BAEDE 18 (2008), M. J. LÓPEZ GRANDE y E. DE GREGORIO TORRADO, Pottery Vases from a Deposit with Flower Bouquets found at Dra Abu el-naga, en KOUSOULIS, P. (ed.), Xth International Congress of Egyptologists (OLA), Lovaina, 2010, en prensa. K. MYSLIWIEC, Keramik und Kleinfunde aus der Grabung im Tempel Sethos I. in Gurna. (ARCHÄOLOGISHCE VERÖFFENTLICHUNGEN 57). Philipp von Zabern, Mainz am Rhein, G. NAGEL, La céramique du nouvel empire à Deir el Médineh. Tomo 1. IFAO. El Cairo, G. SCHREIBER, The Mortuary Monument of Djehutymes II. Finds from the New Kingdom to the Twenty-sixth Dynasty. (STUDIA AEGYPTIACA SERIES MAIOR II). Budapest, 2008.

6 B. B. WILLIAMS, New Kingdom Remains from Cemeteries R, V, S, and W at Qustul and Cementery K at Adindan. Excavations Between Abu Simbel and the Sudan Frontier. Campagne Internationale pour la Sauvegarde des Monuments de la Nubie. (THE UNIVERSITY OF CHICAGO ORIENTAL INSTITUTE NUBIAN EXPEDITION, VI). The Oriental Institute of the University of Chicago, Illinois. Chicago, A. WODZINSKA, A Manual of Egyptian Pottery. Vol. 3: Second Intermediate Period-Late Period. (AERA Field Manual Series, 1). Varsovia, 2010.

Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio

Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio Curso de Egiptología 2013-2014 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO Iª Parte: del Predinástico al Reino Medio 19 Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio Dña. María

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Arqueología de Oriente y Egipto 1.1. Código / Course number 16934 1.2. Materia / Content area Arqueología/ Archaeology 1.3. Tipo / Course type Formación OBLIGATORIA/ Compulsory

Más detalles

Palabras clave: Tumba 33, Qubbet el-hawa, Asuán, Cerámica del Reino Medio y del Reino Nuevo.

Palabras clave: Tumba 33, Qubbet el-hawa, Asuán, Cerámica del Reino Medio y del Reino Nuevo. La detección de diferentes periodos de ocupación a través del análisis del material cerámico hallado en el patio de la tumba 33 en la necrópolis de qubbet el-hawa (Asuán, Egipto). Marta Valenti Costales

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA. Antonio Pérez Largacha

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA. Antonio Pérez Largacha ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2016-2017 CREENCIAS Y SABIDURÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO 1 Creencia y ritual en los orígenes de los templos egipcios. El período predinástico Antonio

Más detalles

Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX

Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 15 Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX Rosa Pujol Madrid, 6 de febrero de 2015

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE ARQUEOLOGÍA DE ORIENTE Y EGIPTO 1.1. CÓDIGO 17773 1.2. Materia / 1.3. Tipo / Course type OBLIGATORIA / Compulsory 1.4. Nivel / Course level GRADO 1.5. Curso / Year of course 2º

Más detalles

Homenaje a D. Vicente Viñas y Da Rosario Lucas Pellicer

Homenaje a D. Vicente Viñas y Da Rosario Lucas Pellicer O ic S LO O O Homenaje a D. Vicente Viñas y Da Rosario Lucas Pellicer :2 < 'u rd rj o -o < o txo 2005-2006 a 33 2005-2006 INDICE l l Z @@@@ @@@ @ @@@ @@@ @@@@ @@@ @ EDITORIAL Manuel Castelo 9 VICENTE VIÑAS

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Necrópolis de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon Karnak Pirámide

Más detalles

RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL

RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL ÍNDICE PORTADA 1 ITINERARIO 2 visitas opcionales 5 restaurantes recomendados 5 PRECIOS 6 HOTELES 7 SERVICIOS INCLUIDOS 8 RESERVAS Y FORMAS DE PAGO 9 Foto: A. F. de Agirre

Más detalles

SÉPTIMO CENTENARIO DE LOS ESTUDIOS ORIENTALES EN SALAMANCA

SÉPTIMO CENTENARIO DE LOS ESTUDIOS ORIENTALES EN SALAMANCA JOSÉ MARÍA GÜELL Y ALBERTO J. QUEVEDO María José López-Grande La Evocaciones tumba del visir Rekhmire a las diosas (tt100): un estudio nutricias, textual e a iconográfico. la leche materna Aportaciones

Más detalles

MIL MILLAS NILO ARRIBA

MIL MILLAS NILO ARRIBA #YOESTUVEALLÍ Cuando Amelia Edwards se adentró en una tumba inexplorada de Tebas MIL MILLAS NILO ARRIBA PROPUESTA ITINERARIO Se puede decir de algunos lugares muy antiguos, como de algunos libros muy antiguos,

Más detalles

Fotografías Periferales de la Cerámica Polícroma de El Salvador

Fotografías Periferales de la Cerámica Polícroma de El Salvador FAMSI 2005: Inga Calvin Fotografías Periferales de la Cerámica Polícroma de El Salvador Año de Investigación: 1997 Cultura: Maya Cronología: Clásico Tardío Ubicación: El Salvador, Honduras y Guatemala

Más detalles

La religión y el mundo funerario en el reino nuevo

La religión y el mundo funerario en el reino nuevo La religión y el mundo funerario en el reino nuevo por José Miguel Serrano Assmann, J. (2005): Death and Salvation in Ancient Egypt. Ithaca: Cornell University Press. Ikram, S.; Dodson, A. (1998): The

Más detalles

Egipto - El don del Nilo

Egipto - El don del Nilo Egipto - El don del Nilo Del 5 al 13 de Diciembre de 2015 Guía y diseñador de la ruta David Rull (Barcelona, 1972) es doctor en Egiptología, máster en estudios orientales y Licenciado en filosofía y letras.

Más detalles

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA.

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA. PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN PIRÁMIDE DE GRAN ESFINGE DE TEMPLO DE ABU SIMBEL TEMPLO DE LUXOR PIRÁMIDE ACODADA PIRÁMIDE ROJA VALLE DE LOS REYES TEMPLO FUNERARIO DE HATSHEPSUT COLOSOS DE MEMNON KARNAK PIRÁMIDE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA MUSEO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA MUSEO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA MUSEO UNIVERSITARIO LABORATORIO DE COLECCIONES DE REFERENCIA ARQUEOLÓGICA FICHA PARA INGRESO DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS CORRESPONDE EL MATERIAL

Más detalles

EL IEPOA EN SAQQARA II MENAWAT

EL IEPOA EN SAQQARA II MENAWAT EL IEPOA EN SAQQARA II MENAWAT Campaña de 2006 Precedentes: la constitución del Spanish-Egyptian Epigraphic Project in Saqqara Después del estudio de los bloques recuperados en el yacimiento de Kom el-khamasín,

Más detalles

*************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S. by Prof. Juan José Castillos ( ) B O O K S

*************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S. by Prof. Juan José Castillos ( ) B O O K S *************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S by Prof. Juan José Castillos (1944 - ) B O O K S 1 - "Orígenes del Monoteismo Hebreo", Montevideo, 1966. 2 - "El

Más detalles

!"#"$%"&'( ")*#+ ###!"

!#$%&'( )*#+ ###! !" ###!" $%$&%&$&$$'%&$%( &$)$$ )*&++,(&,(&++-&$&*$.)' TTassass y vvi issadoss incli luidoss DESDE 880 DEESSCUEENTTO DEELL 10% PPARRA COLLEEGI IADOSS Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida

Más detalles

ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES

ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES Curso Mitos, cultos y misterios en el Mediterráneo Dra. Ana María Vázquez Hoys Sábado, 5 dic. 2015, 12-14.30 Roma. Dioses, ritos y supersticiones 1 El Estado, las familias,

Más detalles

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO Profesora: Pilar Corella Suárez (Miércoles de 18.00H a 19.15H) NO puedo decirles adónde vamos ni cuánto tiempo vamos a estar ni con qué objetivo, pero puedo asegurarles que es

Más detalles

Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C.

Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C. 227 Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C. José Manuel Galán Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid Resumen:

Más detalles

Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto

Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los

Más detalles

Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb

Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 3 Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb Francisco L. Borrego Gallardo

Más detalles

Los peces en la cerámica de La Alcudia de Elche

Los peces en la cerámica de La Alcudia de Elche [Publicado previamente en: VIII Congreso Nacional de Arqueología, Sevilla- Málaga 1963, Zaragoza 1964, 357-359. Editado aquí en versión digital por cortesía de Rafael Ramos Fernández y con la paginación

Más detalles

Cerámicas célticas con decoración estampillada en el Molí d Espígol (Tornabous)

Cerámicas célticas con decoración estampillada en el Molí d Espígol (Tornabous) Cæsaraugusta, 78. 2007, pp.: 331-336 ISSN: 0007-9502 Cerámicas célticas con decoración estampillada en el Molí d Espígol (Tornabous) Miquel CURA-MORERA ( ) Introducción La presencia de unas cerámicas con

Más detalles

Isis. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME

Isis. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME Isis Egipto Asombroso Ramses Nefertari Isis Sacmis Alejandro Magno Nilo y Lago Naser TOURS HOME VIAJES EMPYTUR. Especialistas en viajes de esquí, buceo, alquiler de autocaravanas, fly & drive y Viajes

Más detalles

12.- CERÁMICA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE VILLANUEVA DE LA FUENTE (CIUDAD REAL). Manuel Retuerce Velasco

12.- CERÁMICA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE VILLANUEVA DE LA FUENTE (CIUDAD REAL). Manuel Retuerce Velasco 12.- CERÁMICA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE VILLANUEVA DE LA FUENTE (CIUDAD REAL). Manuel Retuerce Velasco El informe que a continuación se realiza atañe al conjunto cerámico medieval, moderno y

Más detalles

Egipto. Destino y Actividades

Egipto. Destino y Actividades Egipto Destino y Actividades Ahlan Wa Sahlan Bienvenido a Egipto! 7.000 años de historia le esperan Egipto tiene 1/3 de las antigüedades del mundo Templo de Luxor Monumentos Islámicos, Greco-Romanos y

Más detalles

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO CURSO DE EGIPTOLOGÍA EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO EL PILAR DE KARNAK DEL MUSEO DE EL CAIRO: TESTIGO DEL TRIUNFO DE MAAT DURANTE EL REINADO DE SENUSERET I 16 DE MARZO DE 2012 D. José Ramón

Más detalles

Mª Teresa Cases Fandos, septiembre 2010

Mª Teresa Cases Fandos, septiembre 2010 Fabricación El proceso de fabricación de la cerámica griega era complejo; se distinguían dos momentos fundamentales: 1- el modelado 2- la decoración Este doble proceso era realizado generalmente por dos

Más detalles

Monumentos majestuosos y recuerdos inolvidables

Monumentos majestuosos y recuerdos inolvidables Monumentos majestuosos y recuerdos inolvidables Egypt Unlimited Tours: Page 1 Monumentos majestuosos y recuerdos inolvidables Karnak Temple Egipto Tour Quien somos: Somos unos jóvenes egipcios que amamos

Más detalles

Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico. Gestión Cultural. Dossier. Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico

Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico. Gestión Cultural. Dossier. Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico Gestión Cultural Dossier Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico 1 01 Qué es BarroAzul? 02 Qué servicios ofrecemos? 03 Quiénes forman BarroAzul? 04 Participación en proyectos 05 Publicaciones

Más detalles

Tumbas Reales de la Dinastía XVIII

Tumbas Reales de la Dinastía XVIII CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 5 Tumbas Reales de la Dinastía XVIII José Ramón Navarro González Madrid, 14 de noviembre de 2014

Más detalles

ANUKET, diosa del Nilo

ANUKET, diosa del Nilo ANUKET, diosa del Nilo Incluye crucero de Asuán a Luxor - 3 noches - 8 días / 7 noches Salidas: MADRID / BARCELONA Salidas GARANTIZADAS (Mínimo 2 personas) Día 1 (martes).- España El Cairo Presentación

Más detalles

Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo

Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo EGIPTO. Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo Dra. Ana María Vázquez Hoys. Profesora Titular

Más detalles

Egipto Calsico 7 Noches 8 Dias

Egipto Calsico 7 Noches 8 Dias Información General: Todos los itinerarios de los programas son sujetos a modificación según día y punto de llegada Los programas están a base de alimentación según mencionado en los itinerarios pero se

Más detalles

I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA. Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.)

I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA. Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.) I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.) Madrid Museo Arqueológico Nacional 16 de abril de 2010 LOS ALFARES ROMANOS

Más detalles

La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte

La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte 6 La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte DISEÑO EN CERÁMICA MESOAMERICANA 6 1 Presentación 3 2 Las formas como función 4 2.1 Las formas del tiempo 4 3 Los elementos artísticos

Más detalles

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes XXV ANIVERSARIO 1987-2012 CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes 5 Pepi I: Algunas hipótesis sobre la disgregación del poder D. José María Sanz Prieto

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ARCHAEOLOGY OF THE ANCIENT NEAR EAST AND ANCIENT EGYPT 1.1. Código / Course number 17773 1.2. Materia/ Content area Arqueología del Oriente Próximo y del antiguo Egipto Archaeology

Más detalles

PRODUCCION CERAMICA EN LOS ALREDEDORES DEL ESTADO REGIONAL DE CALAKMUL

PRODUCCION CERAMICA EN LOS ALREDEDORES DEL ESTADO REGIONAL DE CALAKMUL PRODUCCION CERAMICA EN LOS ALREDEDORES DEL ESTADO REGIONAL DE CALAKMUL Responsable: Dra. María del Rosario Domínguez Carrasco Centro de Investigaciones Históricas y Sociales / Universidad Autónoma de Campeche

Más detalles

Relación de fotografías

Relación de fotografías Relación de fotografías Plinio Historia Natural de Plinio el Viejo Libro XXXVI Mineralogía, lapidario; escultura, arquitectura, obeliscos, pirámides, laberintos cretenses, arcilla, arena, piedra, vidrio,

Más detalles

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel 1er Día Sábado: ESPAÑA - LUXOR Embarque en vuelo regular y salida con destino Luxor

Más detalles

Panta Rei III. 2ª época (2008) 73-88 LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESTUDIOS DE EGIPTOLOGÍA EN ESPAÑA JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA IPOA-MURCIA Resumen La egiptología en España ha sufrido un gran retraso a nivel

Más detalles

NILO Y NASSER. Salidas los Sábados todo el año.

NILO Y NASSER. Salidas los Sábados todo el año. NILO Y NASSER Salidas los Sábados todo el año. Día 1: Llegada a Cairo Llegada al aeropuerto de El Cairo, asistencia de habla hispana en el aeropuerto por parte de nuestro representante antes del control

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

Dibujo arqueológico e historia de Egipto Nuevas técnicas grafito y acuarela

Dibujo arqueológico e historia de Egipto Nuevas técnicas grafito y acuarela Dibujo arqueológico e historia de Egipto Nuevas técnicas grafito y acuarela Unidad Didáctica Máster de Profesorado Universidad de Granada Instituto Severo Ochoa. Bachillerato de Artes Plásticas Profesor:

Más detalles

Viví tu propia experiencia; pasala bien! EGIPTO

Viví tu propia experiencia; pasala bien! EGIPTO Disfrutando durante 7 días 7 días / 6 noches ITINERARIO DETALLADO Día 1: - Llegada al aeropuerto internacional del Cairo - Asistencia por representante de nuestra empresa - Traslado al hotel en coche aire

Más detalles

Bienvenidos al nuevo Egipto despues de la «Revolución del Pueblo»

Bienvenidos al nuevo Egipto despues de la «Revolución del Pueblo» Bienvenidos al nuevo Egipto despues de la «Revolución del Pueblo» Tahrir Square The Social Media Revolution Jan 25 th the start La seguridad hoy en el Nuevo Egipto es fundamental en aeropuertos, puertos

Más detalles

Egipto Hoteles y Barcos

Egipto Hoteles y Barcos Egipto Hoteles y Barcos Abercrombie & Kent en Egipto Operando como receptivo en Egipto de viajes de lujo de 4 y 5* desde 1982 8 oficinas en Egipto con un equipo de 400 personas Nuestra propia flota de

Más detalles

EGIPTO - Ciudades del Nilo

EGIPTO - Ciudades del Nilo EGIPTO - Ciudades del Nilo Egipto es un país extraordinario con más de 5000 años de historia. Conocido como la tierra de las antiguas civilizaciones y las aventuras. Uno de los lugares más enigmáticos

Más detalles

LAS TINAJAS MEDIEVALES DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL

LAS TINAJAS MEDIEVALES DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL LAS TINAJAS MEDIEVALES DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LORCA LAS TINAJAS MEDIEVALES DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE LORCA 1 LAS TINAJAS MEDrEvALES DEL MUSEO ARQUEOLÓGrCO DE LORCA 6.-Tinaja Número de inventario:

Más detalles

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid María José López Grande Mi formación posdoctoral en arqueología egipcia, realizada gracias a una beca del Ministerio de Educación

Más detalles

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO CURSO DE EGIPTOLOGÍA EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO MALDICIENDO AL ENEMIGO: DOS FIGURILLAS DE EXECRACIÓN DEL FINAL DEL REINO ANTIGUO EN EL MUSEU EGIPCI DE BARCELONA 25 DE NOVIEMBRE DE 2011

Más detalles

Arte de las primeras civilizaciones. Mesopotamia y Egipto.

Arte de las primeras civilizaciones. Mesopotamia y Egipto. Arte de las primeras civilizaciones. Mesopotamia y Egipto. Introducción. El arte es una de las primeras manifestaciones que se tienen en cuenta como definitiva de una civilización. La aparición de un arte

Más detalles

ESENCIAS DE EGIPTO. 8 DIAS/7 NOCHES Desde 1125 p/p en base a 2 personas. (Precios sujetos a confimación según fecha de viaje)

ESENCIAS DE EGIPTO. 8 DIAS/7 NOCHES Desde 1125 p/p en base a 2 personas. (Precios sujetos a confimación según fecha de viaje) ESENCIAS DE EGIPTO 2013 8 DIAS/7 NOCHES Desde 1125 p/p en base a 2 personas (Precios sujetos a confimación según fecha de viaje) Inicio sábados & miércoles * No incluye vuelos internacionales **Incluye

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2016-2017 CREENCIAS Y SABIDURÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO 6 Los "santos" del Antiguo Egipto, un aspecto de la religión popular Cristina Pino Madrid, 25

Más detalles

VIAJE A EGIPTO DE AGOSTO DE 2011

VIAJE A EGIPTO DE AGOSTO DE 2011 VIAJE A EGIPTO DE AGOSTO DE 2011 Guía: Dr. JOSÉ LULL EL VIAJE SE REALIZARÁ CON UN MÍNIMO DE 15 PERSONAS 12 días / 11 noches TODO INCLUÍDO 01- DÍA Viernes 19/08/2011 MADRID/LUXOR Salida desde el aeropuerto

Más detalles

BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES

BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES HISTORIA DE LA COLECCIÓN EGIPCIA El origen del Museo Británico se remonta a 1753, cuando se formó a partir de una colección privada. Sir Hans Sloane era el dueño de

Más detalles

I CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DOCUMENTACIÓN GRÁFICA, DIBUJO Y EDICIÓN DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS

I CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DOCUMENTACIÓN GRÁFICA, DIBUJO Y EDICIÓN DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS I CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DOCUMENTACIÓN GRÁFICA, DIBUJO Y EDICIÓN DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS Organizan Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Sociedad de estudios de

Más detalles

I SEMINARI D ARQUEOLOGIA EGÍPCIA A LA UAB de març de 2013

I SEMINARI D ARQUEOLOGIA EGÍPCIA A LA UAB de març de 2013 UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA INSTITUT D ESTUDIS DEL PRÒXIM ORIENT ANTIC En el marc del MÀSTER UNIVERSITARI EN LLENGUA I CIVILITZACIÓ DE L ANTIC EGIPTE I SEMINARI D ARQUEOLOGIA EGÍPCIA A LA UAB 18-22

Más detalles

Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1

Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1 Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1 Resumen Los conos funerarios son un tipo de artefacto característico

Más detalles

EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER

EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER Incluye: 14 noches de alojamiento en El Cairo

Más detalles

Viaje de 11 días. Con navegación por Lago Nasser

Viaje de 11 días. Con navegación por Lago Nasser Egipto: Ramsés II y Nefertari. Viaje de 11 días Con navegación por Lago Nasser Ruta inusual navegando 4 días por las aguas del Lago Nasser, terminando en Abu Simbel, enlazando en Assuan con otro crucero

Más detalles

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia 1er Día: ESPAÑA - LUXOR Embarque en vuelo regular y salida con destino Luxor via Cairo. Llegada, asistencia

Más detalles

EGIPTO. Viaje solidario a Egipto

EGIPTO. Viaje solidario a Egipto EGIPTO Viaje solidario a Egipto Viaje solidario a Egipto, en el que descubriremos las Piramides de Gizé, iajaremos en tren a Luxor donde además de conocer el valle de los Reyes, nos ensenyaran como se

Más detalles

El Egipto antiguo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525

El Egipto antiguo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 El Egipto antiguo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 Libro de Nivel L El Egipto antiguo Escrito por Kira Freed Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y

Más detalles

Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio

Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio Castro, María Belén; Rosell, Pablo Martín Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio Curso - Programa 2014 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional

Más detalles

Trabajos / Resultados: LA NECRÓPOLIS DEL TERCER PERIODO INTERMEDIO

Trabajos / Resultados: LA NECRÓPOLIS DEL TERCER PERIODO INTERMEDIO Trabajos / Resultados: LA NECRÓPOLIS DEL TERCER PERIODO INTERMEDIO Foto1 Foto 2 Foto 3 Foto 1 La necrópolis del tercer periodo intermedio excavada por los españoles está situada en el interior de la ciudad,

Más detalles

La cerámica de Creta y Micenas. Carmen Sánchez UAM

La cerámica de Creta y Micenas. Carmen Sánchez UAM La cerámica de Creta y Micenas Carmen Sánchez UAM John Evans Heinrich Schliemann Anfora atribuida a Psiax. 525-515 a.c. Cíato ático. Siglo VI a.c. Copa ática. Siglo V a.c. Cíato ático. Siglo VI a.c. Copa

Más detalles

Más de 20 años para reunir las piezas del rompecabezas

Más de 20 años para reunir las piezas del rompecabezas Más de 20 años para reunir las piezas del rompecabezas El Museu Egipci de Barcelona presenta la reconstrucción de una de las capillas de culto pertenecientes a la tumba de un importante personaje del antiguo

Más detalles

Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN

Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN MUSEO DE SAN ISIDRO MADRID, 2002 S E R I E C U R S O S Y C O N F E R E N C I A S, 2 Tebas. Los dominios del dios Amón Esta publicación recoge los textos de las conferencias

Más detalles

Dossier Tecnología y cultura en los Andes

Dossier Tecnología y cultura en los Andes Dossier Tecnología y cultura en los Andes Coordinado por Mª Jesús Jiménez Díaz Investigadora independiente mjesusjd@yahoo.es Tecnología y cultura en los Andes: una breve introducción Mª Jesús Jiménez Díaz

Más detalles

Máster Universitario en Arqueología

Máster Universitario en Arqueología Facultades de Geografía e Historia Universidad de La Laguna Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Máster Universitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evidencias arqueológicas y fuentes

Más detalles

HALLAZGO SUBMARINO DE UNA FORMA CERAMICA DE EPOCA ROMANA

HALLAZGO SUBMARINO DE UNA FORMA CERAMICA DE EPOCA ROMANA HALLAZGO SUBMARINO DE UNA FORMA CERAMICA DE EPOCA ROMANA ASUNCION FERNANDEZ IZQUIERDO* Desde hace años, se encuentra depositado en un domicilio particular una pieza cerámica procedente de las costas valencianas,

Más detalles

AMÓN, rey de dioses. Incluye crucero de Luxor a Aswan (4 noches)

AMÓN, rey de dioses. Incluye crucero de Luxor a Aswan (4 noches) AMÓN, rey de dioses Incluye crucero de Luxor a Aswan (4 noches) 8 días / 7 noches Salidas: MADRID / BARCELONA Salidas GARANTIZADAS (Mínimo 2 personas) Día 1 (sábado). ).- España El Cairo Presentación el

Más detalles

Pasantía sobre restauración de mayólicas arqueológicas en el Museo de Arqueología y de la Cerámica de Montelupo Florentino, Italia.

Pasantía sobre restauración de mayólicas arqueológicas en el Museo de Arqueología y de la Cerámica de Montelupo Florentino, Italia. Pasantía sobre restauración de mayólicas arqueológicas en el Museo de Arqueología y de la Cerámica de Montelupo Florentino, Italia. Por Antonio Quevedo Herrero y Sandra Páez Rosabal 1 Artículo publicado

Más detalles

El Egipto antiguo. El Egipto antiguo. www.readinga-z.com www.readinga-z.com. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525

El Egipto antiguo. El Egipto antiguo. www.readinga-z.com www.readinga-z.com. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 El Egipto antiguo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 L E C T U R A L El Egipto antiguo Escrito por Kira Freed www.readinga-z.com www.readinga-z.com El Egipto antiguo Créditos

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465) PROFESORADO Profesor/es: MARIA PILAR ALONSO ABAD - correo-e: mpaabad@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN

Más detalles

Curso de Egiptología 2015-2016

Curso de Egiptología 2015-2016 Curso de Egiptología 2015-2016 2ª LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 3ª Parte: Tercer Período Intermedio, Baja Época y Período Grecorromano 35 Horas lectivas Créditos de libre configuración:

Más detalles

Anabel Seijo - TTS Viajes

Anabel Seijo - TTS Viajes Anabel Seijo - TTS Viajes De: Enviado el: Para: Asunto: Danisa Aguero - TTS Viajes Miércoles, 03 de Abril de 2013 10:57 a.m. Mariana Marti - TTS Viajes; Anabel Seijo - TTS Viajes; Margarita Maldonado -

Más detalles

Oferta Especial Semana Santa

Oferta Especial Semana Santa 2017 Oferta Especial Semana Santa Salida: 10 Abril 2017 Mínimo: 02 Personas Servicio Regular de ingeniería construidas la primera en el siglo XIX por los ingleses y la segunda entre los años 1960 y 1971,

Más detalles

El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía

El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía The role of children in the paintings of the Theban tombs of the XVIII dynasty Myriam SECO ÁLVAREZ 7, midan Ibn Affen, Dokki,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M796 - Arqueología del Egipto Faraónico y Romano Máster Universitario en Prehistoria y Arqueología Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA CERÁMICA DE COIMERA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA - MURCIA)

ALGUNAS CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA CERÁMICA DE COIMERA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA - MURCIA) ALGUNAS CONSIDERACIONES CON RESPECTO A LA CERÁMICA DE COIMERA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA - MURCIA) Federico Rubio Gomis INTRODUCCIÓN El motivo del presente trabajo es estudiar algunos materiales hallados

Más detalles

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Descripción : imagen interior de un templo egipcio Localización : templos de Karnak se erige en la orilla oriental del Nilo, muy cerca de la antigua

Más detalles

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín Antiguo Egipto CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES Autor: Javier Osset Martín Cronología FECHA IMPERIO EGIPCIO 3200-2755 a. C 2755-2255 a.c IMPERIO ANTIGUO: DINASTÍAS

Más detalles

Se halla en K o, Guatemala, el más antiguo Dios Bufón

Se halla en K o, Guatemala, el más antiguo Dios Bufón Informes de Mesoweb Se halla en K o, Guatemala, el más antiguo Dios Bufón Joel Skidmore Precolumbia Mesoweb Press En Julio de 2008, los arqueólogos excavaron en el piso de una estructura residencial en

Más detalles

La aparición de la tecnología cerámica en la región cantábrica. Miriam Cubas

La aparición de la tecnología cerámica en la región cantábrica. Miriam Cubas La aparición de la tecnología cerámica en la región cantábrica Miriam Cubas BAR International Series 2566 2013 Published by Archaeopress Publishers of British Archaeological Reports Gordon House 276 Banbury

Más detalles

Runa ISSN: Universidad de Buenos Aires Argentina

Runa ISSN: Universidad de Buenos Aires Argentina Runa ISSN: 0325-1217 revista.runa@gmail.com Universidad de Buenos Aires Argentina Lupo, Silvia; Basílico, Susana Tell el-ghaba, norte de Sinaí, Egipto: La cerámica de un asentamiento saíta Runa, núm. XXV,

Más detalles

Egipto Asombroso. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME

Egipto Asombroso. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME Egipto Asombroso Egipto Asombroso Ramses Nefertari Isis Sacmis Alejandro Magno Nilo y Lago Naser TOURS HOME VIAJES EMPYTUR. Especialistas en viajes de esquí, buceo, alquiler de autocaravanas, fly & drive

Más detalles

Ilustración 1: Enterramientos de pozo directo

Ilustración 1: Enterramientos de pozo directo Como ya les habíamos contado, el pasado mes de mayo fueron hallados y sometidos a una excavación arqueológica 3 enterramientos indígenas, los cuales consistían en pozos verticales excavados sobre el suelo

Más detalles

Pirámides de Giza: Keops, Kefren y Micerinos y la Esfinge, Día libre Museo de Arte Egipcio Ciudadela Mezquita de Mohamed Ali Barrio Copto

Pirámides de Giza: Keops, Kefren y Micerinos y la Esfinge, Día libre Museo de Arte Egipcio Ciudadela Mezquita de Mohamed Ali Barrio Copto 1 ITINERARIO MARTES 21/09.- MADRID EL CAIRO Presentación en el aeropuerto, tres horas antes de la salida del avión. Facturación y embarque para salir en vuelo con destino El Cairo. Llegada, traslado al

Más detalles

Evolución y perspectivas de la. de Gestión. Carolina Asuaga

Evolución y perspectivas de la. de Gestión. Carolina Asuaga Evolución y perspectivas de la Investigación en Contabilidad de Gestión Carolina Asuaga Universidad id d de la República El conocimiento más relevante en el siglo XVII, cuando nació la ciencia, i se refería

Más detalles

Posible simbolismo funerario de fragmentos cerámicos en Egipto

Posible simbolismo funerario de fragmentos cerámicos en Egipto Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, H." Antigua, t. 7, 1994, págs. 13-21 Posible simbolismo funerario de fragmentos cerámicos en Egipto MARÍA JOSÉ LÓPEZ GRANDE* SUMMARY In the spiritual life of the ancient

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS Manuel José Pedraza

Más detalles

PLATOS DE CERÁMICA SIGLOS XIX Y XX

PLATOS DE CERÁMICA SIGLOS XIX Y XX Artes decorativas II. Vajillas y otras cerámicas Manifestaciones artísticas con el bádminton como motivo figurativo (Elaborado por José Luis Hernández Vázquez para la Web del Club de Bádminton Chamartín)

Más detalles