Tumbas Reales de la Dinastía XVIII

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tumbas Reales de la Dinastía XVIII"

Transcripción

1 CURSO DE EGIPTOLOGÍA LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 5 Tumbas Reales de la Dinastía XVIII José Ramón Navarro González Madrid, 14 de noviembre de 2014

2 ESQUEMA 1. Introducción 2. La Dinastía XVIII Estudio Genealógico Fases históricas de la Dinastía. 3. La necrópolis reales de la Dinastía XVIII Valle de los Reyes Valle Occidental Valle Real de Ajetaton. 4. Características fundamentales de las tumbas Arquitectura La decoración El Ajuar Funerario. 5. Las Tumbas Reales Ahmose Amenhotep I Thutmose I Thutmose II Hatshepsut Thutmose III Amenhotep II Thutmose IV Amenhotep III Amenhotep IV (Ajenaton) Semenejkara Tutanjamon Ay Horemheb. 6. Conclusiones Po. De la Habana, 17. 4ºD Madrid. Tel.:

3 Tumbas de los reyes de la Dinastía XVIII Nombre Cronología 1 Tumba Notas Nebpehtyra Ahmose Desconocida Momia en DB320 Dyeserkara Amenhotep I Desconocida Momia en DB320 Aajeperkara Thutmose I KV20 y KV38 Momia en DB320? Aajeperenra Thutmose II Desconocida Momia en DB320 Maatkara Hatshepsut KV20 Momia en KV60? Menjeperra Thutmose III KV34 Momia en DB320 Aajeperra Amenhotep II KV35 Momia en su tumba Menjeperura Thutmose IV KV43 Momia en KV35 Nebmaatra Amenhotep III WV22 Momia en KV35 Neferjeperura Amenhotep IV (Ajenaton) TA26 Momia en KV55? Anjjeperura Semenejkara Desconocida Nebjeperura Tutanjamon KV62 Momia en su tumba Jeperjeperura Ay WV23 Dyeserjeperura Horemheb KV 57 1 Según John BAINES y Jaromír MÁLEK (1980). José Ramón Navarro González 14.XI.2014

4 BIBLIOGRAFÍA Teresa ARMIJO NAVARRO-REVERTER: Amarna: La ciudad de Ajenaton y Nefertiti. Alderaban. Madrid, Paul BUCHER: Les Textes des tombes de Thutmosis III et d Ameénophis II. MIFAO 60. El Cairo, Howard CARTER, Percy E. NEWBERRY y Gaston MASPERO: The Tomb of Thoutmôsis IV. Westminster, Howard CARTER: La tumba de Tutankhamón. Barcelona, Howard CARTER y A. C. MACE: El descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. Palma de Mallorca, Jaroslav CERNY: The Valley of the Kings. BiEtud 61. El Cairo, Peter A. CLAYTON: Crónica de los faraones. Todos los Soberanos y Dinastías del Antiguo Egipto. Barcelona, Salvador COSTA LLERDA Lucas BAQUÉ MANZANO Jordi GARCÍA VILALTA: Voces en el umbral de la muerte. El faraón Frente a las divinidades en el Valle de los Reyes: Tumba de Horemheb (KV 57). Cuadernos de Egiptología Mizar Nº 5. Barcelona, Theodore M. DAVIES et alii: The Tomb of Hâtshopsîtû. Londres, Christiane DESROCHES-NOBLECOURT: Vida y muerte de un faraón: Tutankhamen. Barcelona, Aidan DODSON: The tombs of the kings of the early Eighteenth dynasty at Thebes. En ZÄS 115 (1988) Aidan DODSON: Amenophis I and Deir el-bahari. JACF 3 (1990) Aidan DODSON: The burial of members of the royal family during the Eighteenth Dynasti. En Z. Hawas y Lyla Pinch Brock (eds.): Egyptology at the Dawn of the Twenty-First Century: Proceedings of the Eighth International Congress of Egyptologists, Cairo, AUC Press. El Cairo, Aidan DODSON y Dyan HILTON: Las familias reales en el Antiguo Egipto. Madrid, Eberhard DZIOBEK: The Architectural Development of Theban Tombs in the Early Eighteenth Dynasty. En Assmann, Burkard y Davies (ed): Problems and Priorities in Egyptian Archaeology. Londres y Nueva York, William C. HAYES: Royal Sarcophagi of the XVIII Dynasty. Princeton, Erik HORNUNG: Das Grab des Haremhab im Tal der Könige. Berna, Erik HORNUNG: Das Grab Thutmosis II RdE 27(1975) Erik HORNUNG: The Valley of the Kings: Horizon of Eternity: Nueva York, Erik HORNUNG: The Ancient Egyptian Books of the Afterlife. Nueva York, Christian JACQ: La Vallée des Rois. París, Paseo de la Habana, 17. 4ºD Madrid. Tel.: info@aedeweb.com 1

5 Jiro KONDO: The re-clearance of tombs WV22 and WV A in the Western Valley of the Kings En R. H. Wilkinson (ed.): Valley of the Sun Kings. New Explorations in the tombs of the Pharaohs Peter DER MANUELIAN y Christian E. LOEBEN: New light on the recaved sarcophagus of Hatshepsut and Thutmose I in the Museum of Fine Arts, Boston. En JEA 79 (1993) G. T. MARTIN: The Royal Tomb at El- Amarna: T II. Londres, Alexandre PIANKOFF: Les peintures dans la tombe du roi Aï. En MDAIK 16 (1958) Alexandre PIANKOFF y Erik HORNUNG: Das Grab Amenophis III im Westtal der Könige. En MDAIK 17 (1961) D. POLZ: The location of the tomb of Amenhotep I. A reconsideration. En R. H. Wilkinson (ed.): Valley of the Sun Kings. New Explorations in the tombs of the Pharaohs Bertha PORTER y Rosalind L. B. MOSS: Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic Text, Reliefs and Paintings. I The Theban Necropolis. Part II. Royal Tombs and Smaller Cemeteries. Oxford, Nicholas REEVES: Studies in the Archaeology of the Valley of the Kings (Tesis). Durham, Volúmenes. Nicholas REEVES: Valley of the Kings. The decline of a Royal Necropolis. Londres, Nicholas REEVES y Richard H. WILKINSON: Todo sobre el Valle de los Reyes. Tumbas y tesoros de los principales faraones de Egipto. Barcelona, John ROMER: Tuthmosis I and the Bibân el-molûk. Some problems of attribution. En JEA 60 (1974) John ROMER: The Tomb of Tuthmosis III. En MDAIK 31 (1975) John ROMER: Royal tombs of the early Eighteenth Dynasty En MDAIK 32 (1976) John ROMER: Valley of the Kings. Londres, John ROMER: Tuthmosis l and the Bibân El-Molûk: Some problems of attribution, En JEA 60 (1974), John ROMER: Los últimos secretos del Valle de los Reyes. Una singular aventura arqueológica. Barcelona, 1990 Jorge RUBIO CAMPOS: Thutmosis III: el faraón que creó el Imperio Egipcio. Alderaban. Cuenca, Alberto SILIOTTI: Valle de los Reyes, Necrópolis y Templos Tebanos. Vercelli, Elizabeth THOMAS: The Royal Necropolis of Thebes. Princeton, M. TOSI: Riti e testi funerary nelle necropolis Tebane. Turín, 1988 Kent R. WEEKS (ed.): Atlas of the Valley of the Kings. Theban Mapping Project, 1. El Cairo, Kent R. WEEKS (ed.): El Valle de los Reyes. Las tumbas y los templos funerarios de Tebas. Barcelona, C. VANDERSLEYEN: Who was the first king in the Valley of the Kings?. En R. H. Wilkinson (ed.): Valley of the Sun Kings. New Explorations in the tombs of the Pharaohs Paseo de la Habana, 17. 4ºD Madrid. Tel.: info@aedeweb.com 2

6 Richard H. WILKINSON (ed.): Valley of the Sun Kings. New Explorations in the tombs of the Pharaohs. Tucson, Sjef WILLOCKX: Three Tombs attributed to Amenhotep I: K93.11, AN B and KV39. En nd_kv39. Sokuji YOSHIMURA y Jiro KONDO: Excavations at the tomb of Amenophis III. En EA 7 (1995) En la red: Descripción de varias tumbas reales de la Dinastía XVIII, con fotografías excelentes: Página del Instituto Griffith con las fotos de la Tumba de Tutanjamon realizadas por Burton y las notas manuscritas de Carter: 14 de noviembre de 2014 José Ramón Navarro González jeperkara@telefonica.net Paseo de la Habana, 17. 4ºD Madrid. Tel.: info@aedeweb.com 3

AUGE Y CAÍDA DE AMARNA

AUGE Y CAÍDA DE AMARNA AUGE Y CAÍDA DE AMARNA Lunes 18 julio 2016,16-18 h. Dra. Ana María Vázquez Hoys Departamento Hª Antigua UNED Curso Auge y caída de los grandes Imperios antiguos. Centro Asociado a la UNED. Palma de Mallorca

Más detalles

Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX

Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 15 Necrópolis tebanas privadas de las Dinastías XIX y XX Rosa Pujol Madrid, 6 de febrero de 2015

Más detalles

Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb

Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 3 Estatuaria de la Dinastía XVIII 1. De Thutmose IV a Horemheb Francisco L. Borrego Gallardo

Más detalles

EL VALLE DE LOS REYES

EL VALLE DE LOS REYES EL VALLE DE LOS REYES El Valle de los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII,

Más detalles

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO

EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO CURSO DE EGIPTOLOGÍA EL ANTIGUO EGIPTO EN VEINTE PIEZAS DE MUSEO EL PILAR DE KARNAK DEL MUSEO DE EL CAIRO: TESTIGO DEL TRIUNFO DE MAAT DURANTE EL REINADO DE SENUSERET I 16 DE MARZO DE 2012 D. José Ramón

Más detalles

Faraón Faraón Faraón

Faraón Faraón Faraón La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II ofrecen, a partir del 21 de diciembre, una nueva muestra de arte milenario en su Centro de Exposiciones Arte Canal: Faraón. Los ciudadanos podrán descubrir,

Más detalles

Necrópolis menfitas privadas del Reino Nuevo

Necrópolis menfitas privadas del Reino Nuevo CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 16 Necrópolis menfitas privadas del Reino Nuevo Cristina Pino Fernández Madrid, 13 de febrero

Más detalles

Informe sobre el descubrimiento de dos columnas con los cartuchos de Amen-Hotep III y Amen-Hotep IV(Aj-en-Aton)

Informe sobre el descubrimiento de dos columnas con los cartuchos de Amen-Hotep III y Amen-Hotep IV(Aj-en-Aton) Informe sobre el descubrimiento de dos columnas con los cartuchos de Amen-Hotep III y Amen-Hotep IV(Aj-en-Aton) 1 INTRODUCCIÓN Durante muchos años, los especialistas en el mundo de la egiptología, han

Más detalles

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes XXV ANIVERSARIO 1987-2012 CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes 5 Pepi I: Algunas hipótesis sobre la disgregación del poder D. José María Sanz Prieto

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Necrópolis de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon Karnak Pirámide

Más detalles

P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O

P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O P r oy ect o d e t r a b a jo de E G IP T O DAVID BOUNGIOVANNY PAREDES : 6-B : FEDERICO GARCIA LORCA : ALCALA DE GUADAIRA Índice 1- Las pirámides. 2- Los palacios. 3- Tutankamón. 4- Howar Carter. 5- El

Más detalles

Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN

Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN Tebas LOS DOMINIOS DEL DIOS AMÓN MUSEO DE SAN ISIDRO MADRID, 2002 S E R I E C U R S O S Y C O N F E R E N C I A S, 2 Tebas. Los dominios del dios Amón Esta publicación recoge los textos de las conferencias

Más detalles

*************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S. by Prof. Juan José Castillos ( ) B O O K S

*************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S. by Prof. Juan José Castillos ( ) B O O K S *************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S by Prof. Juan José Castillos (1944 - ) B O O K S 1 - "Orígenes del Monoteismo Hebreo", Montevideo, 1966. 2 - "El

Más detalles

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA.

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA. PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN PIRÁMIDE DE GRAN ESFINGE DE TEMPLO DE ABU SIMBEL TEMPLO DE LUXOR PIRÁMIDE ACODADA PIRÁMIDE ROJA VALLE DE LOS REYES TEMPLO FUNERARIO DE HATSHEPSUT COLOSOS DE MEMNON KARNAK PIRÁMIDE

Más detalles

Curso de Egiptología Curso de Egiptología FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes

Curso de Egiptología Curso de Egiptología FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes Curso de Egiptología Curso de Egiptología 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes EL REINADO DE AMENHOTEP III (1391-1353) Cristina Pino 1 TITULATURA DE AMENHOTEP III: Hijo

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2016-2017 CREENCIAS Y SABIDURÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO 6 Los "santos" del Antiguo Egipto, un aspecto de la religión popular Cristina Pino Madrid, 25

Más detalles

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO Profesora: Pilar Corella Suárez (Miércoles de 18.00H a 19.15H) NO puedo decirles adónde vamos ni cuánto tiempo vamos a estar ni con qué objetivo, pero puedo asegurarles que es

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA DEL ANTIGUO EGIPTO

BIBLIOGRAFÍA DEL ANTIGUO EGIPTO 1 BIBLIOGRAFÍA DEL ANTIGUO EGIPTO Libros AA.VV.: Condé Nast Taveler. Egipto. Ediciones Condé Nast. Barcelona 1999 AA.VV.: Debod, tres décadas de historia en Madrid. Museo de San Isidro. Madrid 2001 AA.VV.:

Más detalles

La exposición rinde homenaje al descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, del que este año se celebra el 90 aniversario

La exposición rinde homenaje al descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, del que este año se celebra el 90 aniversario La exposición rinde homenaje al descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, del que este año se celebra el 90 aniversario EL MUSEU EGIPCI DE BARCELONA INAUGURA LA EXPOSICIÓN TUTANKHAMÓN. HISTORIA DE UN

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA. Antonio Pérez Largacha

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA. Antonio Pérez Largacha ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2016-2017 CREENCIAS Y SABIDURÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO 1 Creencia y ritual en los orígenes de los templos egipcios. El período predinástico Antonio

Más detalles

BOLETÍN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL /

BOLETÍN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL / BOLETÍN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL 27-28 / 2009-2010 5 El ajuar funerario de Kha en el Museo Egipcio de Turín* Archeologo direttore coordinatore Ministero per i Beni e le Attivita Culturali Soprintendenza

Más detalles

Seminario de Historia Antigua General Primer Semestre 2015 Tema: Historia, arte y cultura del antiguo Egipto.

Seminario de Historia Antigua General Primer Semestre 2015 Tema: Historia, arte y cultura del antiguo Egipto. 1 Seminario de Historia Antigua General Primer Semestre 2015 Tema: Historia, arte y cultura del antiguo Egipto. Profesora a cargo del dictado: Dra Silvana Yomaha Ayudantes alumnos: María Laura Graneros,

Más detalles

Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo

Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo EGIPTO. Conspiraciones y asesinatos a orillas del Nilo Viernes 12 dic. 16,30-19 h. Curso ENTRE VENENOS Y DAGAS. Amor y corrupción política en el Mundo Antiguo Dra. Ana María Vázquez Hoys. Profesora Titular

Más detalles

EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO

EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO Hora: 9:00 a 21:00 hrs. Fecha: 17 de Octubre de 2014. Tipo de evento: Exposición. Sede: Pinacoteca del Estado Juan Gamboa Guzmán. Lugar de

Más detalles

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes XXV ANIVERSARIO 1987-2012 CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes 11 Tutanjamen: Del absolutismo a la restauración Dña. Mercedes Montes Nieto 8 de febrero

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ARCHAEOLOGY OF THE ANCIENT NEAR EAST AND ANCIENT EGYPT 1.1. Código / Course number 17773 1.2. Materia/ Content area Arqueología del Oriente Próximo y del antiguo Egipto Archaeology

Más detalles

Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio

Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio Castro, María Belén; Rosell, Pablo Martín Historia e inscripciones del Imperio Nuevo Egipcio Curso - Programa 2014 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO E G I P T O. E g i p t o

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO E G I P T O. E g i p t o HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO E G I P T O E g i p t o HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO E G I P T O E g i p t o BA (ALMA) JUICIO FINAL OSIRIS HORUS ANUBIS KA (ENERGIA) HISTORIA DE

Más detalles

El mundo mítico-religioso del Antiguo Egipto : Inscripciones del Imperio Nuevo

El mundo mítico-religioso del Antiguo Egipto : Inscripciones del Imperio Nuevo Castro, María Belén; Rosell, Pablo Martín El mundo mítico-religioso del Antiguo Egipto : Inscripciones del Imperio Nuevo Curso - Programa 2015 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria

Más detalles

Cerámica del Reino Nuevo

Cerámica del Reino Nuevo CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2014-2015 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 2ª PARTE: EL REINO NUEVO 9 Cerámica del Reino Nuevo María José López Grande Madrid, 12 de diciembre de 2014 1- Vasijas

Más detalles

El Arte en las Civilizaciones Mediterráneas Antiguas. La Arquitectura Egipcia

El Arte en las Civilizaciones Mediterráneas Antiguas. La Arquitectura Egipcia El Arte en las Civilizaciones Mediterráneas Antiguas La Arquitectura Egipcia Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) La Arquitectura Egipcia 1. Fundamentos

Más detalles

ELBIBLIOTECOM VALLE DE LOS REYES

ELBIBLIOTECOM VALLE DE LOS REYES VALLE DE LOS REYES Para evitar que sus tumbas fuesen violadas como había sucedido con las pirámides de sus antepasados, los faraones del Imperio Nuevo decidieron construir sus sepulturas bajo tierra, en

Más detalles

Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt

Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt Número 5/2 2009 Actas III Congreso Ibérico de Egiptología III Congresso Ibérico de Egiptologia Editores Miguel Ángel Molinero Polo Covadonga Sevilla Cueva

Más detalles

La religión y el mundo funerario en el reino nuevo

La religión y el mundo funerario en el reino nuevo La religión y el mundo funerario en el reino nuevo por José Miguel Serrano Assmann, J. (2005): Death and Salvation in Ancient Egypt. Ithaca: Cornell University Press. Ikram, S.; Dodson, A. (1998): The

Más detalles

CURSO: AULA VIAJERA A EGIPTO. Guía - Profesor: Dr. José Lull. Dirección: Prof. Santiago La Parra. Coordinación: Prof. Lola Teruel

CURSO: AULA VIAJERA A EGIPTO. Guía - Profesor: Dr. José Lull. Dirección: Prof. Santiago La Parra. Coordinación: Prof. Lola Teruel UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA CURSO: AULA VIAJERA A EGIPTO Guía - Profesor: Dr. José Lull Dirección: Prof. Santiago La Parra Coordinación: Prof. Lola Teruel Viaje especial organizado como Aula Viajera

Más detalles

EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO NACIONAL DE EGIPTO

EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO NACIONAL DE EGIPTO EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO NACIONAL DE EGIPTO Hora: 9:00 a 21:00 hrs. Fecha: 17 de Octubre de 2014. Tipo de evento: Exposición. Sede: Pinacoteca del Estado Juan Gamboa Guzmán. Lugar de origen: Egipto.

Más detalles

MEDINET HABU: Los templos de los millones de años y otros monumentos del yacimiento. Elisa Castel

MEDINET HABU: Los templos de los millones de años y otros monumentos del yacimiento. Elisa Castel MEDINET HABU: Los templos de los millones de años y otros monumentos del yacimiento. Elisa Castel 06.11.09 Dyeser Iset. Pequeño templo de Hatshepsut y Thutmés III F C E B A Decoración Hatshepsut G D Construcción

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Arqueología de Oriente y Egipto 1.1. Código / Course number 16934 1.2. Materia / Content area Arqueología/ Archaeology 1.3. Tipo / Course type Formación OBLIGATORIA/ Compulsory

Más detalles

16 Dendera, el santuario de Hathor Cristina Pino

16 Dendera, el santuario de Hathor Cristina Pino ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EGIPTOLOGÍA CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2015-2016 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO 3ª Parte. Tercer Período Intermedio, la Baja Época y el Período Grecorromano 16 Dendera,

Más detalles

Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto

Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto Introducción Arquitectura en el antiguo Egipto Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los

Más detalles

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes

FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes XXV ANIVERSARIO 1987-2012 CURSO DE EGIPTOLOGÍA 2012-2013 FARAONES La historia del Antiguo Egipto a través de sus reyes 7 Jeperkara Senuseret, un servidor de la Maat D. José Ramón Navarro González 11 de

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3465)HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO (3465) PROFESORADO Profesor/es: MARIA PILAR ALONSO ABAD - correo-e: mpaabad@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN

Más detalles

VIAJE A EGIPTO DE LA AEDE 4 a 14 de Marzo de 2018

VIAJE A EGIPTO DE LA AEDE 4 a 14 de Marzo de 2018 VIAJE A EGIPTO DE LA AEDE 4 a 14 de Marzo de 2018 ITINERARIO: DÍA 4. Vuelo MADRID- EL CAIRO, salida 14:30h. Llegada a EL CAIRO 20:25h. Vuelo EL CAIRO-LUXOR, salida de El Cairo 22:45h, llegada a LUXOR 23:45h.

Más detalles

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia EGIPTO Y TELL EL AMARNA: HISTORIA DEL ARTE EGIPCIO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Minia 1er Día: ESPAÑA - LUXOR Embarque en vuelo regular y salida con destino Luxor via Cairo. Llegada, asistencia

Más detalles

VIAJE A EGIPTO 17-28 JULIO 2015 (TODO INCLUIDO - 12 días / 11 noches) Con conferencias durante las tardes de navegación Guía Dr.

VIAJE A EGIPTO 17-28 JULIO 2015 (TODO INCLUIDO - 12 días / 11 noches) Con conferencias durante las tardes de navegación Guía Dr. VIAJE A EGIPTO 17-28 JULIO 2015 (TODO INCLUIDO - 12 días / 11 noches) Con conferencias durante las tardes de navegación Guía Dr. José Lull http://www.joselull.com http://uab.academia.edu/joselull VIAJE

Más detalles

Para los que no se conforman con visitar Egipto y quieren descubrir los misterios de esa milenaria civilización y las exóticas facetas del Egipto

Para los que no se conforman con visitar Egipto y quieren descubrir los misterios de esa milenaria civilización y las exóticas facetas del Egipto Para los que no se conforman con visitar Egipto y quieren descubrir los misterios de esa milenaria civilización y las exóticas facetas del Egipto actual Dirección y animación cultural Leonardo Santelices

Más detalles

Artistas de la escuela de Amarna en Tebas (TT49).

Artistas de la escuela de Amarna en Tebas (TT49). XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 2007. Artistas de la escuela de Amarna en Tebas

Más detalles

Historia y Civilización Egipcia I. Código: Créditos ECTS: 15. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Historia y Civilización Egipcia I. Código: Créditos ECTS: 15. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas 2017/2018 Historia y Civilización Egipcia I Código: 43620 Créditos ECTS: 15 Titulación Tipo Curso Semestre 4315555 Egiptología OB 1 1 Contacto Uso de idiomas Nombre: Josep Cervelló Autuori Lengua vehicular

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE ARQUEOLOGÍA DE ORIENTE Y EGIPTO 1.1. CÓDIGO 17773 1.2. Materia / 1.3. Tipo / Course type OBLIGATORIA / Compulsory 1.4. Nivel / Course level GRADO 1.5. Curso / Year of course 2º

Más detalles

OTROS PERROS DEL ANTIGUO EGIPTO, por Robin L. Simmons

OTROS PERROS DEL ANTIGUO EGIPTO, por Robin L. Simmons OTROS PERROS DEL ANTIGUO EGIPTO, por Robin L. Simmons http://www.bleedingeyeballs.com/basenjiart/egyptiandogs.htm El grabado en piedra de arriba, fue encontrado en Abydos y su origen es el Reino medio,

Más detalles

CURRICULUM VITÆ. Salvador Costa Llerda

CURRICULUM VITÆ. Salvador Costa Llerda CURRICULUM VITÆ Salvador Costa Llerda scostallerda@yahoo.es I. DADES ACADÈMIQUES: - 1975-1980: Llicenciat en Prehistòria i Història Antiga per la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona

Más detalles

Esther Pons Mellado - Museo Arqueológico Nacional, Madrid

Esther Pons Mellado - Museo Arqueológico Nacional, Madrid Útiles y herramientas utilizadas por los antiguos egipcios en la realización de piezas de orfebrería a través de las representaciones de las paredes de las mastabas Esther Pons Mellado - Museo Arqueológico

Más detalles

Consideraciones Preliminares sobre los Trabajos Realizados en la Tumba de Monthemhat (Tt 34)

Consideraciones Preliminares sobre los Trabajos Realizados en la Tumba de Monthemhat (Tt 34) Revista Internacional d Humanitats 12 CEMOrOC-Feusp / Núcleo Humanidades-ESDC / Univ. Autónoma de Barcelona -2007 Consideraciones Preliminares sobre los Trabajos Realizados en la Tumba de Monthemhat (Tt

Más detalles

E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S

E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S *************************************** E g y p t o l o g i c a l P U B L I C A T I O N S by Prof. Juan José Castillos (1944 - ) Prof. Juan José Castillos is a Uruguayan egyptologist and also a Canadian

Más detalles

ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES

ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES ROMA. DIOSES, RITOS Y SUPERSTICIONES Curso Mitos, cultos y misterios en el Mediterráneo Dra. Ana María Vázquez Hoys Sábado, 5 dic. 2015, 12-14.30 Roma. Dioses, ritos y supersticiones 1 El Estado, las familias,

Más detalles

!"#"$%"&'( ")*#+ ###!"

!#$%&'( )*#+ ###! !" ###!" $%$&%&$&$$'%&$%( &$)$$ )*&++,(&,(&++-&$&*$.)' TTassass y vvi issadoss incli luidoss DESDE 880 DEESSCUEENTTO DEELL 10% PPARRA COLLEEGI IADOSS Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida

Más detalles

CURSO MUJERES CON NOMBRE PROPIO EN EL MUNDO ANTIGUO.

CURSO MUJERES CON NOMBRE PROPIO EN EL MUNDO ANTIGUO. CURSO MUJERES CON NOMBRE PROPIO EN EL MUNDO ANTIGUO. MUJERES EXTRAORDINARIAS DE MESOPOTAMIA. PU ABI Y ENHEDUANNA Profesora Dra. Dña. Ana María Vázquez Hoys. 4 nov.16,30-19 h. Centro Asociado a UNED, Palma

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 2006-2007 PROFESORAS: María Ángeles Martí Bonafé (GrupoA) Cristina Vidal Lorenzo (Grupo

Más detalles

Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio

Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio Curso de Egiptología 2013-2014 LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO Iª Parte: del Predinástico al Reino Medio 19 Las producciones cerámicas durante los Reinos Antiguo y Medio Dña. María

Más detalles

GESTOSO-SINGER Graciela

GESTOSO-SINGER Graciela GESTOSO-SINGER Graciela Professor Pontificia Universidad Católica (Argentina) Antiquity BIOGRAPHY Graciela Gestoso Singer (PhD) is a Near Eastern historian, on issues related to the history and archaeology

Más detalles

«CON SUS PROPIOS DEDOS» ARTISTAS EN LA NECRÓPOLIS TEBANA A COMIENZOS DE LA DINASTÍA XIX 1

«CON SUS PROPIOS DEDOS» ARTISTAS EN LA NECRÓPOLIS TEBANA A COMIENZOS DE LA DINASTÍA XIX 1 «CON SUS PROPIOS DEDOS» ARTISTAS EN LA NECRÓPOLIS TEBANA A COMIENZOS DE LA DINASTÍA XIX 1 Gema Menéndez (Madrid) RESUMEN Las tumbas de los miembros de la élite tebana ramésida, ricamente decoradas, muestran

Más detalles

Egyptomania. Gallery Guide

Egyptomania. Gallery Guide Egyptomania Gallery Guide V I R G I N I A M U S E U M O F F I N E A R T S Egiptomania La locura por todo lo de Egipto empezó mucho antes del descubrimiento del Rey Tut en 1922. Explora las galerías del

Más detalles

Las momias de las pirámides

Las momias de las pirámides 12-PARRA 18/09/2012 7:45 Página 211 Espacio, Tiempo y Forma,, págs. 211-226 Las momias de las pirámides The mummies of the pyramids JOSE MIGUEL PARRA* RESUMEN El público general cree, como si fuera un

Más detalles

EL tesoro de tutankamon

EL tesoro de tutankamon EL tesoro de tutankamon HOWARD CARTER Y LORD CARNARVON Lord Carnarvon financió la búsqueda de la tumba de un faraón hasta entonces desconocido, Tutankamon, cuya existencia había sido detectada por Carter.

Más detalles

Relación de fotografías

Relación de fotografías Relación de fotografías Plinio Historia Natural de Plinio el Viejo Libro XXXVI Mineralogía, lapidario; escultura, arquitectura, obeliscos, pirámides, laberintos cretenses, arcilla, arena, piedra, vidrio,

Más detalles

VIAJE A EGIPTO (I) MAYO

VIAJE A EGIPTO (I) MAYO Viaje a EGIPTO (I) Mayo 2005 Imagen del Faraón Ramsés III Templos de Karnak. VIAJE A EGIPTO (I) MAYO 2005 1 Iniciamos el viaje desde Madrid a Luxor. La distancia entre ambas es de 3731 km. Ruta: Madrid,

Más detalles

CONDICIONANTES DEL ARTE EGIPCIO:

CONDICIONANTES DEL ARTE EGIPCIO: ARTE EGIPCIO CONDICIONANTES DEL ARTE EGIPCIO: Civilización desarrollada en el fértil valle del río Nilo (aproximadamente 1.000 x 20 km. de longitud) los periodos agrícolas (inundaciones/fertilizaciones)

Más detalles

Tutankhamón DOSSIER DE PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN IMÁGENES DE UN TESORO BAJO EL DESIERTO EGIPCIO. Fundació Arqueològica Clos.

Tutankhamón DOSSIER DE PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN IMÁGENES DE UN TESORO BAJO EL DESIERTO EGIPCIO. Fundació Arqueològica Clos. Tutankhamón IMÁGENES DE UN TESORO BAJO EL DESIERTO EGIPCIO DOSSIER DE PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Fundació Arqueològica Clos. Barcelona Dios mio! Howard, qué ves?...... veo cosas maravillosas! Ante la

Más detalles

EL BANQUETE FUNERARIO Y LA BELLA FIESTA DEL VALLE EN TEBAS OCCIDENTAL

EL BANQUETE FUNERARIO Y LA BELLA FIESTA DEL VALLE EN TEBAS OCCIDENTAL EL BANQUETE FUNERARIO Y LA BELLA FIESTA DEL VALLE EN TEBAS OCCIDENTAL Liliana Mabel Manzi 1 María Violeta Pereyra 2 RESUMO En base al registro iconográfico, escrito y arqueológico analizamos: las vías

Más detalles

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015.

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. BIBLIOTECA Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. 49 Hojas sueltas:datos sobre las labores cotidianas en la biblioteca REGISTRO DE CONTENIDOS

Más detalles

La Escultura y la Pintura Egipcias

La Escultura y la Pintura Egipcias El Arte en las Civilizaciones Mediterráneas Antiguas La Escultura y la Pintura Egipcias Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) La Escultura y la Pintura

Más detalles

EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER

EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com EL CAIRO Y HURGHADA CON CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASER Incluye: 14 noches de alojamiento en El Cairo

Más detalles

Lecturas sobre Hatshepsut (ca a.c a.c.): estado de la cuestión y nuevas perspectivas de análisis.

Lecturas sobre Hatshepsut (ca a.c a.c.): estado de la cuestión y nuevas perspectivas de análisis. XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 2007. Lecturas sobre Hatshepsut (ca. 1479 a.c.

Más detalles

RÍO NILO (NAVEGACIÓN EN FALUCA)

RÍO NILO (NAVEGACIÓN EN FALUCA) RÍO NILO (NAVEGACIÓN EN FALUCA) ÍNDICE PORTADA 1 ITINERARIO 2 visitas opcionales 6 restaurantes recomendados 6 PRECIOS 7 HOTELES 8 SERVICIOS INCLUIDOS 9 RESERVAS Y FORMAS DE PAGO 10 Foto: A. F. de Agirre

Más detalles

EGIPTO EGIPTO SENSACIONAL 2016 08 DIAS / 07 NOCHES LLEGADAS:

EGIPTO EGIPTO SENSACIONAL 2016 08 DIAS / 07 NOCHES LLEGADAS: EGIPTO EGIPTO SENSACIONAL 2016 08 DIAS / 07 NOCHES LLEGADAS: PROGRAMADAS -DESDE ENERO HASTA SEPTIEMBRE DE 2016- ITINERARIO DÍA 01: PAÍS DE ORIGEN EL CAIRO Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Más detalles

El gran templo de Amón en la tumba de Neferhotep (TT49) *

El gran templo de Amón en la tumba de Neferhotep (TT49) * El gran templo de Amón en la tumba de Neferhotep (TT49) [17-26] Rihao /17. ISSN 0325-1209 17 El gran templo de Amón en la tumba de Neferhotep (TT49) * "" M. Violeta Pereyra** Resumen La interpretación

Más detalles

RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL

RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL RÍO NILO - NAVEGACIÓN EN SANDAL ÍNDICE PORTADA 1 ITINERARIO 2 visitas opcionales 5 restaurantes recomendados 5 PRECIOS 6 HOTELES 7 SERVICIOS INCLUIDOS 8 RESERVAS Y FORMAS DE PAGO 9 Foto: A. F. de Agirre

Más detalles

Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt

Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt Trabajos de Egiptología Papers on Ancient Egypt Número 5/2 2009 Actas III Congreso Ibérico de Egiptología III Congresso Ibérico de Egiptologia Editores Miguel Ángel Molinero Polo Covadonga Sevilla Cueva

Más detalles

EL ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS: - Construcción en piedra de sillares regulares y bien escuadrados - Estructuras adinteladas

EL ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS: - Construcción en piedra de sillares regulares y bien escuadrados - Estructuras adinteladas EL ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS: - Construcción en piedra de sillares regulares y bien escuadrados - Estructuras adinteladas - Utilización de columnas de gran tamaño y capiteles con decoración

Más detalles

EL VASO DE AMENHOTEP II EN PONTEVEDRA

EL VASO DE AMENHOTEP II EN PONTEVEDRA EL VASO DE AMENHOTEP II EN PONTEVEDRA Miguel Jaramago y Elisa Castel (Asociación Española de Egiptología) RESUMEN Presentación de un vaso egipcio de alabastro del Museo de Pontevedra, con información epigráfica.

Más detalles

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín

Antiguo Egipto ARQUITECTURA CRONOLOGÍA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES. Autor: Javier Osset Martín Antiguo Egipto CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA ESCULTURA VOCABULARIO PINTURA ENLACES Autor: Javier Osset Martín Cronología FECHA IMPERIO EGIPCIO 3200-2755 a. C 2755-2255 a.c IMPERIO ANTIGUO: DINASTÍAS

Más detalles

LA CAÍDA DE AVARIS: HISTORIOGRAFÍA DE LA LUCHA EGIPCIA CONTRA LOS HICSOS THE FALL OF AVARIS: HISTORIOGRAPHY OF THE EGYPTIAN FIGHT AGAINST THE HYKSOS

LA CAÍDA DE AVARIS: HISTORIOGRAFÍA DE LA LUCHA EGIPCIA CONTRA LOS HICSOS THE FALL OF AVARIS: HISTORIOGRAPHY OF THE EGYPTIAN FIGHT AGAINST THE HYKSOS LA CAÍDA DE AVARIS: HISTORIOGRAFÍA DE LA LUCHA EGIPCIA CONTRA LOS HICSOS THE FALL OF AVARIS: HISTORIOGRAPHY OF THE EGYPTIAN FIGHT AGAINST THE HYKSOS Nerea TARANCÓN HUARTE 1 Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

LA MOMIFICACION EN EL ANTIGUO EGIPTO

LA MOMIFICACION EN EL ANTIGUO EGIPTO Nº5 - Octubre de 2016 revista on-line gratuita www.egiptologia20.es Los templos solares de la V dinastía Eduard Toda y el Museo Víctor Balaguer Sesostris III: Un nuevo canon faraónico La historia que nos

Más detalles

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid María José López Grande Mi formación posdoctoral en arqueología egipcia, realizada gracias a una beca del Ministerio de Educación

Más detalles

El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía

El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía El papel del niño en las pinturas de las tumbas tebanas de la XVIII dinastía The role of children in the paintings of the Theban tombs of the XVIII dynasty Myriam SECO ÁLVAREZ 7, midan Ibn Affen, Dokki,

Más detalles

CIUDADES DEL PASADO. Tebas. Ciudad del Pasado de EGIPTO: TEBAS

CIUDADES DEL PASADO. Tebas. Ciudad del Pasado de EGIPTO: TEBAS Ciudad del Pasado de EGIPTO: TEBAS 1 CIUDADES DEL PASADO De las divisiones administrativas o provincias (llamadas nomos) establecidas desde el comienzo del periodo dinástico y en las que se dividía el

Más detalles

Asignatura transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 1º

Asignatura transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Introducción a la Egiptología Asignatura transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 100158 INTRODUCCIÓN A LA

Más detalles

NILO Y NASSER. Salidas los Sábados todo el año.

NILO Y NASSER. Salidas los Sábados todo el año. NILO Y NASSER Salidas los Sábados todo el año. Día 1: Llegada a Cairo Llegada al aeropuerto de El Cairo, asistencia de habla hispana en el aeropuerto por parte de nuestro representante antes del control

Más detalles

ARTE EGIPCIO. Arte para la posteridad

ARTE EGIPCIO. Arte para la posteridad ARTE EGIPCIO Arte para la posteridad Ubicación geográfica Nombre original era Kemet o Tierra Negra fueron los griegos quienes los llamaron egipcios. Bajo Egipto, al norte: las fértiles y extensas tierras

Más detalles

EL CAIRO INFORMACIÓN GENERALAL VISITAS OPCIONALES

EL CAIRO INFORMACIÓN GENERALAL VISITAS OPCIONALES EL CAIRO La capital egipcia es conocida por los habitantes del país como Um al Dunya, la Madre del Mundo. Y es que El Cairo es la cuna de una de las más importantes culturas de todos los tiempos, una ciudad

Más detalles

Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1

Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1 Las calles de la necrópolis tebana y la circulación de artefactos. El caso del cono de TT205 encontrado en TT49 María Violeta Pereyra 1 Resumen Los conos funerarios son un tipo de artefacto característico

Más detalles

El Alto Egipto Luxor

El Alto Egipto Luxor El Alto Egipto Luxor En el Alto Egipto están los monumentos mejor conservados, como el Templo de Philae en Aswan Egipto tiene 1/3 de las antigüedades del mundo Templo de Luxor El Alto Egipto Un Museo al

Más detalles

LA VITICULTURA Y LA ENOLOGÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO: ESTUDIO DE LAS ESCENAS PRESENTES EN LAS PAREDES DE LAS TUMBAS

LA VITICULTURA Y LA ENOLOGÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO: ESTUDIO DE LAS ESCENAS PRESENTES EN LAS PAREDES DE LAS TUMBAS LA VITICULTURA Y LA ENOLOGÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO: ESTUDIO DE LAS ESCENAS PRESENTES EN LAS PAREDES DE LAS TUMBAS Maria Rosa Guasch Jané, Sofía Fonseca y Mahmoud Ibrahim Proyecto Irep en Kemet (Vino del

Más detalles

NEFERTITI, FARAÓN de EGIPTO

NEFERTITI, FARAÓN de EGIPTO NEFERTITI, FARAÓN de EGIPTO Viaje al intrincado periodo de Amarna Helena R. Olmo Fotograma del documental «En busca de tesoros perdidos - La odisea de Nefertiti» (ZDF), refleja el momento en el que el

Más detalles

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel

C.I.C.MA: 1689 EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel EGIPTO Y LUXOR AL COMPLETO: EL IMPERIO NUEVO 4 Noches crucero + 4 Noches Cairo + 2 Noches Luxor + 1 Noche Abu Simbel 1er Día Sábado: ESPAÑA - LUXOR Embarque en vuelo regular y salida con destino Luxor

Más detalles

Los últimos años del período amarniense

Los últimos años del período amarniense Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, H." Antigua, t. 7, 1994, págs. 41-63 Los últimos años del período amarniense ANTONIO PÉREZ LARGACHA * Referirse al período amarniense, en cualquiera de sus manifestaciones

Más detalles

2.) Estudiar las manifestaciones arquitectónico-urbanas correspondientes a los periodos históricos previamente señalados.

2.) Estudiar las manifestaciones arquitectónico-urbanas correspondientes a los periodos históricos previamente señalados. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS GUADALAJARA. Curso: Historia de la arquitectura y la ciudad II Clave: AR1010 Fechas y horario: lunes y jueves de 11:30-13:00 hrs. Profesor: M. Arq. Carlos Salvador

Más detalles

Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C.

Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C. 227 Vida, muerte y resurrección de un escriba egipcio en torno al año 1470 a. C. José Manuel Galán Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid Resumen:

Más detalles

HISTORIA DE LAS RELIGIONES ANTIGUAS

HISTORIA DE LAS RELIGIONES ANTIGUAS ASIGNATURA HISTORIA DE LAS RELIGIONES ANTIGUAS Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico /2015-2016 3º/4º. Curso 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA DE LAS

Más detalles