Lectio Divina - Año C. 11º Domingo T. O.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lectio Divina - Año C. 11º Domingo T. O."

Transcripción

1 1 Lectio Divina - Año C. 11º Domingo T. O. (Lc 7,36-8,3) Juan José Bartolomé Hoy la Palabra de Dios nos obliga a afrontar un tema incómodo en la vida cristiana: la primera lectura nos ha hablado sin tapujos del pecado de David, un adulterio sellado con el asesinato; y el evangelio nos ha recordado el encuentro de Jesús con una mujer conocida por su vida pecaminosa. Hay que advertir con cuánta naturalidad se menciona en la Biblia el pecado de los hombres; parecería que Dios no se escandalizara de ello, como tampoco parece que se escandalizó Jesús de tener ante sí una pecadora pública. No es típico de Dios sorprenderse ante el pecado de los hombres: su oficio consiste, precisamente, perdonarlos. Y eso lo hace divinamente. Sin embargo, incluso nosotros que lo sabemos, estamos viviendo como si no tuviéramos pecado alguno, escandalizándonos y mucho de los pecados ajenos, como el fariseo, para no caer en la cuenta de los propios. El pecado personal es una de esas realidades que con más eficacia estamos olvidando en nuestra vida cristiana. A base de hacer silencio sobre de él, creemos haberlo superado. Disculpándonos fácilmente, nos creemos libres de él. No considerándonos demasiado malos, no hacemos más que ver el mal a nuestro alrededor. La Palabra de Dios ha quiere hoy recordar su existencia y, sobre todo, advertirnos sobre cuanto nos estamos perdiendo, cuando perdemos la conciencia de su presencia nosotros. Seguimiento: 7,36En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él. Jesús, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. 37Y una mujer de la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino con un frasco de perfume 38y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con sus lágrimas, se los enjugaba con sus cabellos, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. 39Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: «Si éste fuera profeta, sabía quién es esta mujer que lo está tocando y lo que es: una pecadora.» 40Jesús tomó la palabra y le dijo: «Simón, tengo algo que decirte.» 41Él respondió: «Dímelo, maestro.» Jesús le dijo: «Un prestamista tenía dos deudores; uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. 42Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. Cuál de los dos lo amará más?» 43Simón contestó: «Supongo que aquel a quien le perdonó más.» Jesús le dijo: «Has juzgado rectamente.» 44Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón:

2 2 «Ves a esta mujer? Cuando yo entré en tu casa, no me pusiste agua para los pies; ella, en cambio, me ha lavado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con su pelo. 45Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. 46Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. 47Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor; pero al que poco se le perdona, poco ama.» 48Y a ella le dijo: «Tus pecados están perdonados.» 49Los demás convidados empezaron a decir entre sí: «Quién es éste, que hasta perdona pecados?» 50Pero Jesús dijo a la mujer: «Tu fe te ha salvado, vete en paz.» 8,1Después de esto iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce 2y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; 3Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes. I. Lectura: entender lo que dice el texto fijándose en como lo dice. El relato de la unción de Jesús en casa del fariseo, aunque cuenta con paralelos en la tradición evangélica (Mc 14,3-9; Mt 26,6-13; Jn 12,1-8), es típicamente lucano. El evangelista no lo ha colocado precediendo a la crónica de la pasión: no lo entiende, pues, como su anuncio y prefiguración; lo narra inmediatamente después de que Jesús haya respondido al reproche ser amigo de pecadores y del buen comer (Lc 7,34). El episodio ratifica así su predilección por los pecadores y, al mismo tiempo, la justifica: convive con pecadores para que los pecadores vuelvan a Dios; no los rehúye porque busca perdonarlos. Abre la narración la invitación a comer de un fariseo, un hecho un tanto insólito en la vida de Jesús; y no porque sea inhabitual que Jesús participe en banquetes, sino porque éste lo ha preparado un fariseo. Se cierra con otra anotación también inusual: la compañía del Jesús predicador del reino y sanador de enfermos incluye a muchas mujeres que financiaban su peregrinar de ciudad en ciudad. Más sorprendente aún será el comportamiento de Jesús, que deja de ser invitado en casa ajena para ser protagonista único. La narración es, básicamente, el acta notarial de un diálogo mantenido, en el que Jesús tiene siempre la iniciativa. Simón no entiende ni la actuación desmedida de la pecadora, ni mucho menos la aquiescencia de Jesús. A esa objeción no manifiesta, Jesús responde indirectamente, con una parábola. Simón tendrá dar con la solución. Y lo logra: quien más ha sido perdonado mejor amante será. Jesús no pierde tiempo y aplica lo aprendido por Simón a su propia situación: no es capaz de amar tanto como la pecadora, porque

3 3 pensaba no necesitar del perdón. Jesús interpreta la inesperada, y exagerada, hospitalidad que acaba de recibir de quien no lo había invitado como un gran acto de amor; y cuanto mayor es el amor dado, mayor el perdón concedido. Decisivo para Jesús no es, pues, si uno ha pecado (en el relato no se pone en duda la identidad de pecadora pública de la mujer); decisivo es cuánto se le ama. A continuación, Jesús proclama, dos veces, el don del perdón. Quienes no creían necesitar del perdón, porque pensaban ser justos, se escandalizan. Y no les faltaba razón: sólo Dios puede perdonar. Esta vez, Jesús no entra a discutir opiniones de sus antagonistas. Considera la actuación amorosa de la pecadora como un acto de fe: un amor que acoge a Jesús con gratuidad y sin medida merece su perdón y la paz. No basta, pues, con invitar a Jesús a que comparta nuestra mesa; habrá que derrochar nuestros bienes para mantenerlo con nosotros. Y nuestro pecado, más que obstáculo, será motivo del encuentro con el Salvador amado. II. Meditación: aplicar lo que dice el texto a la vida La escena está centrada en el perdón, no pedido expresamente, de una pecadora pública. El encuentro es casual, pero no sin resultados: quien necesita del perdón, lo obtiene. Jesús no ha ido al encuentro de la pecadora; es ella quien va en su búsqueda, y cargada de perfume. Jesús está siempre el centro del episodio: el fariseo y la pecadora quedan identificados por su diversa y contrastante postura ante él. Simón, aunque lo invita a su casa, recela de él; la mujer, sin ser siquiera invitada, hace de anfitriona. El hecho ejemplariza dos formas de tener a Jesús: rogándole que venga a visitarnos o agasajándolo dondequiera se encuentre. Como es usual en Lucas, este tema central va aclarado por otros motivos: tener a Jesús en casa como invitado no consigue sin más la salvación. No basta con darle hospitalidad, sino no se le concede confianza total. Para alcanzar su perdón hace falta más que simple convivencia; para sentirse perdonado hay que saberse pecador y, sobre todo, saber amar en concreto, con imaginación y cierto atrevimiento, ofreciendo lo que otros niegan y es debido. Quien más se siente perdonado más podrá amar. El amor que nace del perdón es fe que salva. Jesús no se pone a discutir sobre su poder con quienes tienen dudas sobre él. Lo ofrece a quien se siente en deuda de amor con él. Los 'buenos' siguen perdiéndose en sus dudas 'teológicas' y pierden la oportunidad de saber perdonados y, por tanto, de sentirse amados por Jesús. Los que saben haber perdido a Dios saben que no pueden perder más, pero que pueden ganarlo todo, si se dejan amar por Cristo Jesús. La invitación que recibió Jesús para comer en casa de un fariseo, le dio la oportunidad de encontrarse con dos personas muy diferentes, una que se creía justa y otra que se sabía pecadora. Jesús deja a cada uno que se comporte como mejor le parece. Quien se cree justo, condena a la pecadora pública y duda de Jesús. La que conoce su pecado un pecado del que todos en la ciudad saben se siente en deuda, se deshace por atender a Jesús, sin importarle los demás. Uno se aparta de Jesús porque no es

4 4 suficientemente bueno, como para evitar el contacto de las malas personas. La otra acude a Jesús, precisamente porque sabe que no es suficientemente buena. El modo de acercarse a él los identifica: aunque quería tenerlo como invitado, Simón no quería a Jesús porque nada bueno esperaba de él; la mujer, que conocía su pecado, no duda en darle lo mejor que tenía y se lo dio gratuitamente, sin pedir nada a cambio. Y Jesús responde a ambas actuaciones narrando una parábola, cuya moraleja es fácil de entender: ama más, quien se sabe más perdonado; el deudor a quien se le ha saldado la mayor deuda, es el deudor más agradecido. Ama más quien ha sido más perdonado. Y para ser más perdonado hay que saberse más pecador. Podría sernos útil examinar con cuál de los dos personajes nos sentimos más identificados. Creer que las palabras de Jesús fueron una forma ingeniosa de callar a un pretendido justo y de defender a un pecador confeso, sería engañarse. La parábola de Jesús pone al descubierto nuestra insensibilidad ante su amor y nuestra ilusión cuando afirmamos no tener pecados que confesar. Estamos todos más cerca del fariseo que de la pecadora: ojalá que el evangelio de hoy nos devuelva el sentido del pecado, sin aumentar nuestro sonrojo por ser pecadores!. No deberíamos olvidar que para mantener una deuda de amor con Jesús, hay que tener los pecados por él perdonados. Nos sentiremos amados, cuando nos sintamos perdonados y nos perdonará cuando reconozcamos haber pecado. En deuda con Dios estamos, porque hemos pecado. Y en deuda con Él quedamos, cuando nos perdona. Pero si la primera deuda, debemos saldarla nosotros, la segunda la ha saldado Él ya. Si hemos pecado, debemos volver a Dios, dándole esa satisfacción. Si hemos sido ya perdonados, vivimos en deuda de amor. No es muy inteligente por nuestra parte, aunque esté de muy moda, el seguir alimentando dudas sobre nuestras pecados y sobre nuestra necesidad de perdón, si con ello perdemos el amor de Dios y mantenemos nuestro pecado. El fariseo es figura de todos los que creen cumplir con Dios: es el creyente que, por cumplir sólo con la tradición, con lo que se supone debe hacer una buena persona, cree haber cumplido con Dios. Así es siempre fácil sentirse justo: basta con no hacer mal a nadie, sin importarnos si hacemos bien a alguno. El fariseo es figura del creyente que, por creerse más bueno, se cree en el derecho de juzgar a todos los que no viven como él. Puesto que uno cumple ya con Dios, quien no sea parecido a él tiene por fuerza que ser malo. El hombre que se cree mejor condena todo lo que él no hace, todo lo que él no comprende. Y ése es el pecado más frecuente de los buenos cristianos. La mujer, en cambio, es la personificación de todos los que son condenados por lo que hacen, por cómo viven, por ser diferentes, quizá hasta más libres. Si antes no le preocupaba que fuera conocida su vida de pecado, tampoco ahora le importará que sea pública su prueba de cariño para con Jesús. Se sabe deudora de su perdón; eso es lo que cuenta. Se atreve a desafiar a los biempensantes, porque Jesús le ha hecho bien, la ha hecho buena.

5 5 Llama la atención que Jesús defienda a la pecadora sin negar al fariseo que fuera realmente una pecadora. No es lo importante para Dios vivir sin pecado, quién podría? Lo decisivo es que se reconozca: quien lo acepta, quien no disimula, mucho menos ignora, sus limitaciones, sus pecados, sus renuncias de Dios, sus desobediencias, sus debilidades, se sabrá un día perdonado. De qué va a ser perdonado, en cambio, quien no tiene de qué pedir perdón? Hace falta perderse para ser encontrado: sólo quien conoce su deuda, conocerá la alegría de saberla condonada. Jesús nos enseña que no somos más felices, porque nos creemos ya buenos: si hemos olvidado que pecamos, que le fallamos tantas veces a Dios y al prójimo, empezando por los nuestros, los más cercanos, no podemos quejarnos de no sentir el amor de Dios sobre nosotros y los nuestros. Es sintomático que una época que ha perdido el sentido del pecado, esté perdiendo también la capacidad para amar y para sentirse amados. Nos es difícil creer que somos amados por Dios, porque nos hemos empeñado en sentirnos tan libres de El como para no responder ante El de nuestros actos y de nuestros hermanos. Saberse pecador posibilita es condición sine qua non de el saberse perdonado: el deudor que, conociendo su deuda, sabe que se le ha perdonado, conocerá mayor alegría que aquél que no sabiendo tener deudas, tampoco gozará de la alegría de su liberación. Nos estamos condenando a nosotros mismos, los 'buenos', a la insatisfacción más radical, estamos alejando de nosotros la felicidad de sabernos amados por Dios, porque nos ilusionamos con no tener necesidad de su perdón. Y quien no vive feliz, no puede permitir que la felicidad sea patrimonio de quien con él vive y comparte la fe: como el fariseo, sólo por creernos mejores que los demás, no podemos comprender que Dios los ame y llegamos a dudar de El, sólo porque ha querido perdonar nuestras deudas, las que le hemos confesado. Un creyente que vive dudando de su pecado no tardará en dudar de su Dios, porque no podrá sentirse amado de Dios. Es verdad: de nada nos sirve un Dios que no nos ame más allá de nuestras faltas. Pero, olvidamos que sólo es perdonado quien reconoce que lo necesita. Por paradójico que pueda parecernos, sólo es feliz, amado por Dios, quien conoce su pecado y no lo esconde a Dios. Si nuestra virtud escasea, contamos al menos siempre con nuestra debilidad para ganarnos de nuevo las atenciones de Dios. Deseamos pruebas de la existencia de Dios, queremos sentirlo cercano a nuestras vidas? Confesémosle nuestro pecado y nuestra impotencia; nadie como Él para perdonarnos sin avergonzarnos, ninguno como Él para olvidarse de nuestras falta sin que nos falte su amor y sus atenciones. Por eso y para eso viene a nuestro encuentro Cristo Jesús. Por eso y para eso vive nuestro Dios.

PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50

PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50 PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50 Hoy en día se dice que, en este mundo nada es absoluto, sino que todo es relativo, y sabemos que esto lo dicen aquellos que no tienen la seguridad de la salvación y más que

Más detalles

CELEBRACIÓN PENITENCIAL Infantiles

CELEBRACIÓN PENITENCIAL Infantiles SALUDO DE ENTRADA CELEBRACIÓN PENITENCIAL Infantiles Hola, bienvenidos todos, niños y niñas. Estamos aquí para celebrar el amor que Dios nos tiene. Podemos estar seguros de que nos perdona siempre, por

Más detalles

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades Sesión 5

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades Sesión 5 5 Estar Arrepentidos; Pedir Perdón Debemos estar arrepentidos de nuestros pecados. Cuando estamos verdaderamente arrepentidos, prometemos no volver a pecar. Lo sentimos porque nos herimos los unos a los

Más detalles

Ser conscientes de nuestros pecados. Por qué perdonar?

Ser conscientes de nuestros pecados. Por qué perdonar? Ser conscientes de nuestros pecados. Por qué perdonar? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 24 de abril del 2013 Tomar conciencia de nuestras propias faltas es el requisito inicial

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 20 Una Mujer Unge a Jesús Lucas 7:36-50 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo XI del Tiempo Ordinario Ciclo C

LECTIO DIVINA Domingo XI del Tiempo Ordinario Ciclo C LECTIO DIVINA Domingo XI del Tiempo Ordinario Ciclo C Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: 2 Libro de Samuel 14, 7-10.13 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 31, 1-11 SEGUNDA LECTURA: Gálatas 2, 16.19-21 Invocación

Más detalles

Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado?

Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado? Dulce Perfume Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado? Suspiró Jesús, colgado en esa cruz de madera con su cuerpo bañado en sangre y sus manos perforadas. Luego dejó de respirar. No! Tú eras mi única

Más detalles

La mujer del perfume. Leemos la Palabra de Dios del día. La mujer del perfume (Lc. 7, 36-50)

La mujer del perfume. Leemos la Palabra de Dios del día. La mujer del perfume (Lc. 7, 36-50) La mujer del perfume Lunes 4 Comenzamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Hacemos un momento de silencio para prepararnos Nos ponemos en presencia del Señor o le damos los buenos días

Más detalles

Tus pecados están perdonados

Tus pecados están perdonados dominicos Dom 12 Jun Homilía de XI Domingo del tiempo ordinario Año litúrgico 2015-2016 - (Ciclo C) Introducción Tus pecados están perdonados Nuestras acciones deben estar motivadas por el amor, no por

Más detalles

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada Una Mujer Perdonada Una Mujer Perdonada Primer Dia Panorama Tus pecados están perdonados! Haz una pausa y piensa acerca de lo que significa esto para ti hoy. Nuestra lección de esta semana se centra que

Más detalles

LECTIO DIVINA 11vo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Hno. Ricardo Grzona,frp

LECTIO DIVINA 11vo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Hno. Ricardo Grzona,frp LECTIO DIVINA 11vo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Hno. Ricardo Grzona,frp PRIMERA LECTURA: 2 Libro de Samuel 14, 7-10.13 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 31, 1-11 SEGUNDA LECTURA: Gálatas 2, 16.19-21 TEXTO

Más detalles

La Pecadora Perdonada

La Pecadora Perdonada Favor de leerse antes del 12 de junio La Pecadora Perdonada Lucas 7, 36-8,3 Orejita: Hola amigo. Hoy te quiero contar lo que le pasó a un fariseo y a una pecadora cuando se encontraron con Jesús. Bizy:

Más detalles

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar. Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar. María Fernanda Arias Sandra Carreño Mantilla Especialización Cuidado de Enfermería al

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de 2013. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Oración Bíblica al Espíritu Santo

LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de 2013. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Oración Bíblica al Espíritu Santo LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de 2013 Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado Salmo 31 PREPARACIÓN ESPIRITUAL Oración Bíblica al Espíritu Santo Espíritu Santo, haznos verdaderamente

Más detalles

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5 5 Estar Arrepentidos; Pedir Perdón Debemos estar arrepentidos de nuestros pecados. Cuando estamos verdaderamente arrepentidos, prometemos no volver a pecar. Lo sentimos porque nos herimos unos a otros.

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

Mirar con otros ojos

Mirar con otros ojos ENCUENTRO galilea Año 2 Mirar con otros ojos PREVIOS LOCAL Espacio amplio AMBIENTACION En el centro del círculo la Palabra sobre una tela y alrededor distintas gafas impresas. MATERIALES Gafas impresas,

Más detalles

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª) Lección 1: LA SALVACIÓN Parte 1 Propósito: Explicar la salvación, como obtenerla y comprender que nuestra relación como hijo de Dios ha hecho una provisión para perdonar nuestros pecados. Textos Claves:

Más detalles

Arrepentirse; Pedir Perdón

Arrepentirse; Pedir Perdón 5 Arrepentirse; Pedir Perdón Debemos arrepentirnos de nuestros pecados. Cuando de verdad nos arrepentimos, no queremos pecar más. Nos arrepentimos porque herimos a otros Nos arrepentimos porque herimos

Más detalles

LITURGIA DE LA PALABRA

LITURGIA DE LA PALABRA CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CON CONFESIÓN Y ABSOLUCIÓN INDIVIDUAL EN EL AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA CANTO DE ENTRADA Sí, me levantaré (CLN, n. 107). RITOS INICIALES SALUDO En el nombre del

Más detalles

Tus pecados están perdonados

Tus pecados están perdonados dominicos Dom 16 Jun Homilía de XI Domingo del tiempo ordinario Año litúrgico 2012-2013 - (Ciclo C) Introducción Tus pecados están perdonados Las celebraciones litúrgicas del Tiempo Ordinario son tan importantes

Más detalles

Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. 1 Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. Alguna vez se siente tan abrumado por la emoción o las circunstancias que

Más detalles

[JUBILEO DE LA MISERICORDIA PARA ADOLESCENTES: CATEQUESIS PREPARATORIA.]

[JUBILEO DE LA MISERICORDIA PARA ADOLESCENTES: CATEQUESIS PREPARATORIA.] [JUBILEO DE LA MISERICORDIA PARA ADOLESCENTES: CATEQUESIS PREPARATORIA.] JUBILEO DE LA MISERICORDIA: CATEQUESIS PREPARATORIA. 2 CATEQUESIS PREPARACIÓN PARA EL JUBILEO DE LA MISERICORDIA. - OBJETIVOS: o

Más detalles

Perdonados para Perdonar

Perdonados para Perdonar Currículo del Nuevo Testamento 21 Perdonados para Perdonar Lucas 7:36-50; Mateo 18:21-35 Versículo de Memoria Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre

Más detalles

DOMINGO DEL PERDÓN Y DEL AMOR. Domingo 11º C

DOMINGO DEL PERDÓN Y DEL AMOR. Domingo 11º C DOMINGO DEL PERDÓN Y DEL AMOR Domingo 11º C DOMINGO DEL PERDóN Y DEL AMOR Domingo 11º C Saludo Presentación Bienvenidos todos a esta Celebración. Han pasado las Fiestas Pascuales: la Ascensión, Pentecostés

Más detalles

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1 COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1 Tema 2: El Perdón IDEA CENTRAL: Perdonar es liberador para el que perdona y para el que ofendió, es una obligación de cada Cristiano modelar el perdón por muy difícil que

Más detalles

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37 Estudio # 10 Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37 Lucas 10:25-37 25 En esto se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta: --Maestro, qué

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo 1 Un solo Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios Religiones Cristianismo / Torá Iglesia / Mezquita / Tienen un origen común en 2 Escribe el nombre de alguna

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada Personajes: Jesús, Fray, Jimena, fariseo, pecadora, acreedor y dos deudores. Material: Mesa, frasco de perfume (Entran a escena Fray y Jimena) Fray: Hola amigos.

Más detalles

AREA/MATERIA: Religión: Católica CURSO: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Criterios de evaluación Estándares Instrumentos

AREA/MATERIA: Religión: Católica CURSO: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Criterios de evaluación Estándares Instrumentos CE INF-PRI M. FERNÁNDEZ CABALLERO CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Religión: Católica CURSO: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Biblia,el libro de los amigos de Jesús

Más detalles

Proclamando la Buena Nueva El Kérux de Dios

Proclamando la Buena Nueva El Kérux de Dios Comentarios y Sugerencias al Email: orlandocarmona77@yahoo.es Proclamando la Buena Nueva El Kérux de Dios INFORMACIONES 16/06/2013 ***** Quisiera aclarar un punto bien interesante antes de entrar en detalle

Más detalles

Lección Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos.

Lección Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos. Lección 52 1. Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos. 2. Significa nace de agua ser bautizado? 3. Puede el bautismo salvarnos? 4. Qué quiso

Más detalles

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento 1. Un Nuevo Nacimiento Venimos a este mundo a través de un NACIMIENTO NATURAL y comenzamos a formar parte de la Familia de Dios a través de un NACIMIENTO ESPIRITUAL. Jesús dijo que debemos nacer de nuevo

Más detalles

que estas en el cielo,

que estas en el cielo, Padre Nuestro, El Padrenuestro comienza con el trato familiar de padre. Este término es una traducción, Jesús usaba para dirigirse a Dios la palabra abbá que significa Padre Querido. Al repetir su tratamiento

Más detalles

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20 MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20 Dos o tres congregados: Número Ejemplo Las ventajas MI vida 1 Marcos 1:13 Marcos 1:35 2 o 3 Mateo 17:1 Mateo 26:36,37 Más Hechos 1:13-15 Apocalipsis 7:9 El animar

Más detalles

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO PREGUNTAS DE REPASO 1. La Biblia dice muchas cosas que son de creer por la razón humana. 2. Dios el usa su poder divino para hacernos creyentes.

Más detalles

https://www.facebook.com/eresbautizado

https://www.facebook.com/eresbautizado 0 ARREPIÉNTETE DE CORAZÓN, DIOS ESTÁ CONTIGO www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición AGOSTO 2017 5,000 Ejemplares 1 ARREPIÉNTETE DE CORAZÓN DIOS ESTÁ CONTIGO La mayoría

Más detalles

1 CORINTIOS 1: Para quiénes la PALABRA DE LA CRUZ es locura? Para los que se pierden.

1 CORINTIOS 1: Para quiénes la PALABRA DE LA CRUZ es locura? Para los que se pierden. 1 CORINTIOS 1:18-31 Ya en el estudio pasado dijimos que la sabiduría humana quiere deshacerse de la cruz. Hoy vamos a entrar un poco más en este tema: LEAN 1 CORINTIOS 1:18-31 18- Aquí Pablo nos habla

Más detalles

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida. El Plan De Dios Para Tu Salvación Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida. La pregunta es: Estás salvado? La pregunta no es cuán bueno eres, o si perteneces a alguna iglesia, sino

Más detalles

36 Un fariseo le rogó que comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo,

36 Un fariseo le rogó que comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo, Lc 7,36-8,3 Historia: La de la pecadora publica que lloró a los pies de Jesús, y a la que él perdonó y luego defendió de los juicios y perjuicios de Simón el fariseo. Lugar: La casa de Simón el fariseo;

Más detalles

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada uno, incluyendo a líderes, cómo están y cómo se sienten para estudiar

Más detalles

perdida Mateo 18:10-14

perdida Mateo 18:10-14 Así como el pastor se preocupó tanto por su oveja, Dios no quiere que nadie, ni grande ni chico, se pierda de aceptar a Jesús como su Salvador. LECCIÓN 5 Parábola de la oveja Contando la parábola perdida

Más detalles

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 4/pagina 1 de 8 Qué Creemos? Lección 4 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 4: La

Más detalles

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Domingo tras domingo, Jesús nos invita a su casa, que es la nuestra. Nos invita porque quiere hablarnos. Y su palabra es http://www.marinaveracruz.net/liturgia/iiidomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C) DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C) Reemprendemos el tiempo Ordinario dominical, interrumpido al comenzar la Cuaresma. Lectura Primera: 2 Samuel 12, 7-10. 13 El Señor perdona tu pecado La escena

Más detalles

Qué quieres que te haga? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa Oración y Adoración 16 de noviembre del 2016

Qué quieres que te haga? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa Oración y Adoración 16 de noviembre del 2016 Qué quieres que te haga? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa Oración y Adoración 16 de noviembre del 2016 Marcos 10:46-52 El ciego Bartimeo recibe la vista 46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo I de Adviento Ciclo A

LECTIO DIVINA Domingo I de Adviento Ciclo A LECTIO DIVINA Domingo I de Adviento Ciclo A Hno Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Isaías 2, 1-5 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 121, 1-9 SEGUNDA LECTURA: Romanos 13, 11-14 Invocación al Espíritu Santo: Ven

Más detalles

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás.

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás. UNIDAD 1: 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás. 2 Busca y lee Mc 2, 1-12 y responde. Qué le hizo Jesús al paralítico? 3 Completa la siguiente oración:

Más detalles

Página web de la iglesia:

Página web de la iglesia: Iglesia Evangélica de Alcorcón El les dijo: Y vosotros, quién decís que soy yo?." Calle Olímpica Conchita Puig, 4 Mateo 16:15 CP 28923 Alcorcón (Madrid) Primer Trimestre: Los primeros años y la primera

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

La limpieza de nuestra vida y la salvación

La limpieza de nuestra vida y la salvación Sábado, 25 de Junio de 2005 Página 1 Tito Ortega La limpieza de nuestra vida y la salvación Salmos 119.9-11 (RVR60) 9 Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10 Con todo mi corazón

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A CUARTO DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo A) 1. Abre Nuestros Ojos, Señor 2. Que la Luz del Señor Resplandezca en Ustedes Saludo (Ver Segunda Lectura) Antes ustedes

Más detalles

Jesús de la Divina Misericordia

Jesús de la Divina Misericordia Eduardo A. González Selección de textos y comentarios Jesús de la Divina Misericordia Meditación del Papa Francisco Novena, Coronilla y Letanía Introducción La coronilla, las letanías y la novena de la

Más detalles

LA PALABRA HOY: Jeremías 31,31-34; Salmo 50; Hebreos 5,7-9; Juan 12, 20-33

LA PALABRA HOY: Jeremías 31,31-34; Salmo 50; Hebreos 5,7-9; Juan 12, 20-33 Lectio Divina: V Domingo de Cuaresma, Ciclo B Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Jeremías 31,31-34; Salmo 50; Hebreos 5,7-9; Juan 12, 20-33 Ambientación: Cruz, espigas, granos de trigo Cantos sugeridos:

Más detalles

Las Marías 1. biblikka. Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Las Marías 1. biblikka. Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Las Marías 1 4/14 biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka responde P102_Las Marías En Juan 11:1 Maria es la misma mujer que sale en simon el fariseo? En Lucas 7:36-50

Más detalles

El Nuevo Nacimiento. Clase 1

El Nuevo Nacimiento. Clase 1 El Nuevo Nacimiento Clase 1 Nicodemo - Nosotros Juan 3:1-6: Entre los fariseos había un hombre que, entre los judíos, era muy importante. Se llamaba Nicodemo. Éste vino de noche a ver a Jesús, y le dijo:

Más detalles

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

Lo Mas Importante #2 - Otros Lo Mas Importante #2 - "Otros" Idea de la serie Como agrado a Dios? Es la pregunta que todos hacemos Algunos se ponen religiosos Otros tratan de ser buenas personas Otros dan dinero a personas mas pobres

Más detalles

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad: 31 marzo 2017 Estamos hoy ante el milagro de Jesús, que le va a traer la muerte, porque muchos judíos creyeron en esta obra, que hizo Jesús; sin embargo los judíos que tenían el poder, que tenían el dominio

Más detalles

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Venimos aquí porque queremos comportarnos fraternalmente, revestidos de misericordia y comprensión, sin pretender ser más que los otros,

Más detalles

iv. Honestamente no creemos que nuestro pecado sea gran cosa y que al final del día Dios nos va a calificar con la curva

iv. Honestamente no creemos que nuestro pecado sea gran cosa y que al final del día Dios nos va a calificar con la curva Gracia y Verdad (parte 4) Somos pecadores I. Introducción a. El concepto de gracia y verdad i. Hablamos de cómo Jesús es la totalidad de gracia y verdad 1. No es el balance de ambas, es la plenitud de

Más detalles

Lunes Nuestra Señora, la Virgen de los Dolores (M)

Lunes Nuestra Señora, la Virgen de los Dolores (M) 15 Lunes Nuestra Señora, la Virgen de los Dolores (M) Jn 19,25-27 Septiembre En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena.

Más detalles

EL DISCÍPULO Y EL MENSAJE DE CRISTO (D )

EL DISCÍPULO Y EL MENSAJE DE CRISTO (D ) EL DISCÍPULO Y EL MENSAJE DE CRISTO REFERENCIA BÍBLICA: 2 Timoteo 4: 1-5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 4:1-8, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo de Jesús, debo comunicar

Más detalles

HOMILÍA Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Ciclo C

HOMILÍA Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Ciclo C HOMILÍA Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Ciclo C Lc 1, 26-38 a. Contexto De nuevo el Evangelio de Lucas va a asomarse a nuestra celebración festiva. Y lo hace en uno de los pasajes más

Más detalles

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona.

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

Principios de Jesús sobre las Relaciones

Principios de Jesús sobre las Relaciones Principios de Jesús sobre las Relaciones Las relaciones personales son dolorosas. Las relaciones personales son maravillosas. Todos vivimos sumidos en el drama que tiene lugar entre esas dos verdades (18).

Más detalles

LA GRANDEZA DE DIOS PAPITO LINDO. https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición MAYO 2017.

LA GRANDEZA DE DIOS PAPITO LINDO.  https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición MAYO 2017. 0 LA GRANDEZA DE DIOS PAPITO LINDO www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición MAYO 2017 5,000 Ejemplares 1 LA GRANDEZA DE DIOS La grandeza de Dios es INFINITA, es decir,

Más detalles

MISA CON NIÑOS DOMINGO XXVIII ORDINARIO (C) Hoy quiero darte las gracias 9 de Octubre de 2016

MISA CON NIÑOS DOMINGO XXVIII ORDINARIO (C) Hoy quiero darte las gracias 9 de Octubre de 2016 MISA CON NIÑOS DOMINGO XXVIII ORDINARIO (C) Hoy quiero darte las gracias 9 de Octubre de 2016 (El evangelio de hoy nos habla de un enfermo de lepra que fue curado por Jesús y se volvió para darle las gracias.

Más detalles

DOS PECADORES DOS ACTITUDES DOS RESULTADOS LUCAS 7:36-50

DOS PECADORES DOS ACTITUDES DOS RESULTADOS LUCAS 7:36-50 INTRODUCCION Pr. Luis Valdera Cáceres DOS PECADORES DOS ACTITUDES DOS RESULTADOS LUCAS 7:36-50 Esta porción del evangelio de Lucas, contiene la narración de algo interesante que sucedió mientras Jesús

Más detalles

Tocando a Jesús (La mujer con la enfermedad de flujo de sangre)

Tocando a Jesús (La mujer con la enfermedad de flujo de sangre) Click on link below to listen to sermon Tocando a Jesús (La mujer con la enfermedad de flujo de sangre) Marcos 5:21-43 Marcos 5:21-24 21 Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió

Más detalles

EL PASO DEL MIEDO (que determina la acción) A LA CONFIANZA (que cree en la eficacia del don): La mujer que sufría hemorragias.

EL PASO DEL MIEDO (que determina la acción) A LA CONFIANZA (que cree en la eficacia del don): La mujer que sufría hemorragias. 1 ESCUELA TALLER DE CATEQUISTAS ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES TIEMPO II FICHA 3ª EL PASO DEL MIEDO (que determina la acción) A LA CONFIANZA (que cree en la eficacia del don): La mujer que sufría hemorragias.

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A

LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Éxodo 34, 4b- 6.8-9 SALMO RESPONSORIAL: Salmo Daniel 3, 52-56 SEGUNDA LECTURA: 2 Corintios 13,11-13 Invocación

Más detalles

La Oración Según La Voluntad De Dios

La Oración Según La Voluntad De Dios La Oración Según La Voluntad De Dios Pregunta: " Cómo puedo estar seguro de que estoy orando de acuerdo a la voluntad de Dios?" Respuesta: La aspiración más alta del hombre debe ser darle gloria a Dios

Más detalles

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros. UNIDAD 1: 1 Explica lo que has aprendido acerca de los primeros libros del Antiguo Testamento. 2 Une con flechas. El Antiguo Testamento Pentateuco Nuevo Testamento Salmos Alianza cinco primeros libros

Más detalles

Colegio Sagrada Familia

Colegio Sagrada Familia Colegio Sagrada Familia Mayo 2015 En esta semana nos acercamos a la figura de María, con mucho amor y cariño. Nos acercamos a ella como nuestra Madre y Madre de Jesús. Desde la confianza, la humildad y

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10: En el estudio anterior hablamos de la herencia, y encontramos que ella es incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para nosotros

Más detalles

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO . EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO La vida cristiana comienza con una obra sobrenatural de Dios. La religión es común al hombre, pero el ser renacido por el Espíritu de Dios (el nuevo nacimiento) requiere

Más detalles

M I S S I O K I D S. Lección 17

M I S S I O K I D S. Lección 17 M I S S I O K I D S Lección 17 Cómo hace Jesús su trabajo de Profeta? Pregunta Catecismo Menor de Westminster (Nº 24) Cómo ejecuta Cristo el oficio de Profeta? Cristo ejecuta el oficio de Profeta, revelándonos

Más detalles

El Camino a Pérgamo...

El Camino a Pérgamo... El Camino a Pérgamo Debemos Ser Testigos Página 1 de 5 El Camino a Pérgamo... Debemos Ser Testigos Lección Diez El Camino a Pérgamo Debemos Ser Testigos Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el

Más detalles

Resumen. - Cuáles son las consecuencias de decir a los niños lo que deben hacer o no?

Resumen. - Cuáles son las consecuencias de decir a los niños lo que deben hacer o no? Resumen - Prólogo - Cuáles son las consecuencias de decir a los niños lo que deben hacer o no? - Cuál es el motivo de los padres de querer controlar a un niño a través de órdenes? - Los niños estan en

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

TALLER DE ESPIRITUALIDAD JULIO 2016

TALLER DE ESPIRITUALIDAD JULIO 2016 TALLER DE ESPIRITUALIDAD JULIO 2016 EL AMOR Y EL PERDÓN COMO MISERICORDIA Intencionalidad: La idea es profundizar en la dimensión del amor, de cuya presencia Dios nos habla, no sólo en términos de donación

Más detalles

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17)

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17) Lección 9 La Doctrina de Cristo: Salvo por la Gracia Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17) Como se indicó en la lección anterior,

Más detalles

A R T I O S Volúmen 15 Edición 6 Junio 2010

A R T I O S Volúmen 15 Edición 6 Junio 2010 A R T I O S Volúmen 15 Edición 6 Junio 2010 El Gran Motivador AGÁPE! Estoy Completamente fascinado con la siguiente historia Bíblica, que habla acerca de una mujer terriblemente pecadora a la que Jesús

Más detalles

Estás en paz con Dios?

Estás en paz con Dios? Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Isaías

Más detalles

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás: junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Resucitado, en donde hemos asumidos compromisos, misión,

Más detalles

La Conversación - El Mensaje

La Conversación - El Mensaje La Conversación - El Mensaje Navidad Dios vino Historia de Jesus - vino al mundo Celebramos Emanual- Dios con nosotros porque? Para tener una conversacion Jesus vino a este mundo para tener esta conversacion

Más detalles

La fe de la mujer sirofenicia

La fe de la mujer sirofenicia Domingo 5 de julio de 2009 La fe de la mujer sirofenicia 24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. Entró en una casa, y no quería que nadie lo supiera; pero no pudo esconderse. 25

Más detalles

EN LA BIBLIA DESDE GENESIS ASTA APOCALIPSIS BEMOS A UN DIOS DE CONSTRUCCION

EN LA BIBLIA DESDE GENESIS ASTA APOCALIPSIS BEMOS A UN DIOS DE CONSTRUCCION ACCIONES DE FE--PARA CONSTRUIR LA OBRA DE DIOS LECTURA EXODO 36 INTRODUCCION ESTAMOS EN UN PROYECTO DE CONTRUCCION EN ESTA IGLESIA DIOS NESECITA GENTE DE FE EN LA BIBLIA DESDE GENESIS ASTA APOCALIPSIS

Más detalles

LA CONFIANZA, UN CAMINO DE LIBERTAD Y ALEGRÍA. Carta de Reyes Magos a amigos sinceros, como regalo

LA CONFIANZA, UN CAMINO DE LIBERTAD Y ALEGRÍA. Carta de Reyes Magos a amigos sinceros, como regalo LA CONFIANZA, UN CAMINO DE LIBERTAD Y ALEGRÍA 1 Carta de Reyes Magos a amigos sinceros, como regalo Para vivir en auténtico amor de amistad, hay que recorrer un verdadero camino de liberación interior;

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo Jesucristo Rey del Universo Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo Jesucristo Rey del Universo Ciclo B LECTIO DIVINA Domingo Jesucristo Rey del Universo Ciclo B Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Daniel 7, 13-14 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 92, 1-2.5 SEGUNDA LECTURA: Apocalipsis 1, 5-8 Invocación al

Más detalles

DOMINGO XI DEL TO-C. Felipe Santos, SDB

DOMINGO XI DEL TO-C. Felipe Santos, SDB DOMINGO XI DEL TO-C Felipe Santos, SDB El relato se inscribe en la larga serie de «comidas de Jesús» que se reseñan en los evangelios, especialmente en Lucas. Parece que Jesús tiene fama, es considerado

Más detalles

Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva

Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva En algunas entradas anteriores he estado hablando de lo que significa realmente venir a Cristo (lo cual no tiene

Más detalles

Señor, enséñanos a orar Mateo 6:9-13)

Señor, enséñanos a orar Mateo 6:9-13) Mateo 6:9-13) Una serie sobre el Padrenuestro Redescubriendo el poder y la pasión de la oración Església Evangèlica Trèvol Mt 6:12 Señor, enséñanos a orar Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a

Más detalles

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN Qué pasa después de que acepté a Cristo y qué debo hacer ahora? Usted ha tomado la decisión más importante de su vida! Su decisión de confiar en JESUCRISTO como su salvador personal

Más detalles

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. MISA CON NIÑOS 18 de junio de 2017 - CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él". Mensaje: La eucaristía, punto de encuentro con los hermanos y con Dios.

Más detalles

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Gracia Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Testigo 2 Dónde estamos? Y luego viene la famosa idea de la persona que quiere demostrar éxito. Dice Amartya Sen, economista indio, premio Nóbel de Economía

Más detalles

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida 15 septiembre 2013 Obra: La oveja perdida Personajes: Jesús, Fray, Jimena, Bizy y Orejita Voz en off: lobos, gruñidos, aves (Entran a escena Fray, Jimena, Bizy y Orejita) Fray: Hola amigos. Jimena: Hola

Más detalles