BIBLIOTECA MUNICIPAL MARCOS SUÁREZ MURILLO DE ALMENDRALEJO ESPRONCEDA. Guía de lectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIBLIOTECA MUNICIPAL MARCOS SUÁREZ MURILLO DE ALMENDRALEJO ESPRONCEDA. Guía de lectura"

Transcripción

1 BIBLIOTECA MUNICIPAL MARCOS SUÁREZ MURILLO DE ALMENDRALEJO ESPRONCEDA Guía de lectura Con motivo del Bicentenario del nacimiento del poeta José de Espronceda y en torno a las celebraciones y actos culturales que se llevan realizando a lo largo del presente año 2008 en Almendralejo, la Biblioteca Municipal pone a disposición de sus usuarios una Guía de Lectura de obras del escritor, así como de otros autores que ponen de manifiesto, en sus palabras, la grandeza literaria de este ilustre personaje almendralejense del siglo A toda vela: antología Selección, prólogo e introducciones, Ana María Navarrete Curbelo. Zaragoza: Edelvives, D. L (L P-ESP-a) José de Espronceda fue un espíritu libre y el poeta español más genuino del movimiento romántico por su poesía lírica y dramática, enérgica y emotiva. Desde hace 200 años su Canción del pirata se repite invariablemente en las aulas escolares y se preserva en la mente de los lectores. Es un referente literario nacional. Acercamiento a Espronceda Maestre Álvarez, Luis Almendralejo (Badajoz): Luis Maestre Álvarez, D. L (L B-ESP-mae) Nos vamos a acercar a la relación Espronceda Almendralejo y viceversa, hilvanando 13 momentos, que se recogen en esta obra; trece fechas, elegidas entre otras muchas, que se distribuyeron a lo largo de esos 190 años contados desde el nacimiento del poeta hasta la publicación de este libro.

2 Antología Poética Edicción de Gabriela Pozzi. Madrid: Ediciones Akal, cop (L P-ESP-ant) Esta antología recoge en un sólo tomo los principales poemas de Espronceda: El estudiante de Salamanca, El diablo Mundo, La Canción del pirata, El reo de muerte, El mendigo, El verdugo, A una estrella, y A jarifa en una orgía. Los textos han sido fijados según la última versión publicada en vida del poeta. Y las notas a pie de página ayudan a la comprensión del poema sin imponer una lectura exclusiva y limitadora. Los cafés literarios, Espronceda y el Parnasillo Martín Camacho, Francisco Javier Almendralejo (Badajoz): Ayuntamiento de Almendralejo, D. L: 2008 (L 821-MAR-caf) El presente ensayo está dividido en dos partes. En la primera se efectúa un estudio sobre la importancia de los cafés en la historia de la cultura. En la segunda, se realiza un paseo por los cafés en los tiempos de José de Espronceda haciendo hincapié en la relevancia de éstos en la sociedad de la época. Termina el libro con una parada en el café del Príncipe, el Parnasillo, que frecuentaba el poeta almendralejense y sus compañeros del romanticismo. Blanca de Borbón Barcelona: Linkgua, 2006 (L T-ESP-bla) Hija de Isabel de Valois y Pedro de Borbón, la Reina Blanca de Borbón se casó con Pedro I de Castilla para propiciar una alianza entre Castilla y Francia. Más tarde fue repudiada y encerrada tras saber Pedro I que la familia de Blanca no pagaría la dote pactada. Blanca murió en la soledad de una celda mientras el rey de Castilla tenia varias amantes. Esta pieza romántica relata las vicisitudes de Blanca de Borbón en medio de las intrigas políticas y los caprichos de los monarcas de la época. El Diablo Mundo. El Pelayo. Poesías Edición de Domingo Ynduráin. Madrid: Cátedra, D. L (L P-ESP-dia) Esta edición incluye: el poema épico El Pelayo; El diablo Mundo, poema proteico y multiforme donde cabe todo en cuanto representa la variedad del mundo absorbida por una personalidad dominante; las poesías añadidas a la edición de 1884; las poesías sueltas impresas y las poesías encontradas en manuscritos.

3 Espronceda: estudio y antología. Estudio realizado por Jorge Campos. Madrid: Compañía Bibliográfica Española, D. L (L 821-ESP-esp) El contenido de este estudio se presenta dividido en secciones para facilitar su manejo y consulta. Referente a Espronceda recoge su biografía, su época, su semblanza literaria, su catálogo de obras, su antología, su ideario, su anecdotario, su bibliografía y críticas de otros escritores. El estudiante de Salamanca Edición de Mariela Insúa Cereceda y Carlos Mata Induráin. Madrid: Cooperación Editorial, D. L: 2005 En esta edición no sólo disfrutaremos del poema de Espronceda, sino que también podemos hacer un repaso por el romanticismo en España, centrarnos en la figura de Espronceda y conocer su vida y obra. Se realiza un análisis de El estudiante de Salamanca y se proponen fichas de trabajo para su entera comprensión. Espronceda y los gendarmes Ortiz Armengol, Pedro Madrid: Editorial Prensa Española, 1969 (L B-ESP-ort) Con este libro, Ortiz Armengol aporta una verdadera investigación henchida de curiosos y amenos datos, y agraciada con un talante llano y original. El estudiante de Salamanca Edición de Benito Varela Jácome. Madrid: Cátedra, D. L Se funden en El estudiante de Salamanca varios motivos temáticos ya fijados por la tradición literaria: el mito de don Juan Tenorio, la locura de la protagonista, la impresionante ronda espectral, la visión del propio entierro y la mujer transformada en esqueleto. Benito Varela Jácome, preparador de la edición, pone de relieve esa trabazón estructural, en una lectura apasionada.

4 El estudiante de Salamanca Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2001 La Universidad de Salamanca Presenta esta edición de la obra de Espronceda como de bolsillo, por sus dimensiones. Una introducción al poema y el mismo, se dan cita en este librito de apenas 84 páginas. El estudiante de Salamanca. El Diablo Mundo Edición de Robert Marrast. Madrid: Castalia, D. L: 1985 El Texto de El estudiante de Salamanca es la reproducción tal y como figura en la edición de las Poesías de 1840, única publicada en vida del autor. Para la introducción y varios cantos de El Diablo Mundo se ha seguido la edición llamada de lujo, de Se recoge en un apéndice juicios críticos de las primeras ediciones publicados en la prensa contemporánea. José de Espronceda Caballero Bonald, José Manuel Barcelona: Ediciones Omega, D. L (L B-ESP-cab) José de Espronceda es una figura compleja, a veces desconcertante, a veces paradójica, y su personalidad parece asumir las propias contradicciones de la época y se resiste de hecho a ser desentrañada. Este libro ofrece al lector la vida y obra de Espronceda narrada en un estilo creativo, personal y literario. Incluye una selección de textos de la obra de Espronceda hechas por el autor. José de Espronceda y su tiempo: literatura, sociedad y política en los tiempos del romanticismo Marrast, Robert Traducción de Laura Roca. Barcelona: Editorial Crítica, D. L (L B-ESP-mar) Estudiando a la vez el hombre y su tiempo, Robert Marrast nos ha ofrecido un libro que no solo es, con mucha diferencia, la mejor biografía de un escritor español del siglo XIX, sino también una contribución fundamental para el estudio del romanticismo español.

5 Mis cartas a Espronceda y Carolina Rodrigo Asensio, Manuel Badajoz: Diputación de Badajoz, D. L (L 821-ROD-mis) El autor cuenta en un total de 54 cartas, 40 a Espronceda y 14 a Carolina Coronado, contándoles el día a día de la ciudad que les vio nacer conjugando el presente con el pasado. Rodrigo Asensio, meticuloso, laborioso, y pulcro en los detalles demuestra su amor por Almendralejo a modo de cronista, dando a conocer el devenir de una ciudad que está en constante proceso de desarrollo. Memorias de la Plaza Mayor: el estudiante de Salamanca en el siglo XVIII Martínez del Río, Roberto Salamanca: Europa Artes Gráficas, 2005 (378-MAR-men) A través de los diversos capítulos, el lector se adentrará en el modo de vivir de los estudiantes, conocerá los personajes que deambulan por las aulas y revivirá viejas tradiciones universitarias. Los avatares académicos se entremezclan con elementos festivos, tratando de acercar el ambiente que se vivía en aquellos días y evidenciando las profundas transformaciones que se han producido durante los últimos siglos. Obras completas Edición de Diego Martínez Torrón. Madrid: Cátedra, 2006 (L 821-ESP-obr) Contiene toda la poesía lírica y épica (El Pelayo, canciones, poesías líricas e históricas, El estudiante de Salamanca, El Diablo Mundo), poemas pornográficos y apócrifos, teatro completo, Sancho Saldaña, artículos literarios y políticos, cartas y documentos. Poesías (1840) Edición de Alessandro Martinengo. Barcelona: Octaedro, 2004 (L P-ESP-poe) José de Espronceda es una de las figuras emblemáticas del Romanticismo español. Su vida, irregular y aventurera, lo llevó al exilio y la lucha contra el absolutismo de Fernando VII. Al regresar a España en 1833, trae consigo las ideas y las formas de la nueva literatura. La aparición de sus Poesías (1840), que incluye sus versos líricos y El estudiante de Salamanca, fue y sigue siendo un momento culminante de esa tendencia que, con su rebeldía y originalidad, marca el origen del arte contemporáneo.

6 Poesías líricas y fragmentos épicos Edición de Robert Marrast. Madrid: Castalia, D. L (L P-ESP-poe) Este volumen contiene poesías publicadas en vida del autor y se reproducen tal y como aparecieron en la edición príncipe (1840). Recoge también poesías póstumas y poesías inéditas, transcritas éstas de los manuscritos conservados. Se ha modernizado la puntuación y la ortografía, conservando las grafías de valor fonético. Retratos de José de Espronceda Maestre Álvarez, Luis Almendralejo (Badajoz): Ayuntamiento de Almendralejo, 2008 (L 75-MAE-ret) Dentro de los actos de enaltecimiento del eminente poeta D. José de Espronceda y, en las muchas actividades programadas, se ha estimado oportuno incluir un estudio sobre los distintos retratos que existen del poeta. El objetivo que el autor propuso fue reflejar los relatos en sí por un lado y, por otro, la trayectoria profesional de cada uno de los artistas que tuvieron a bien plasmar este singular personaje. Selección bibliográfica de José de Espronceda Maestre Álvarez, Luis Almendralejo (Badajoz): Ayuntamiento de Almendralejo, 2008 (L 016-MAE-sel) Maestre Álvarez recoge en este libro una exhaustiva bibliografía de obras propias de Espronceda por un lado y, por otro, libros, ensayos, artículos, etc., que hacen explícitas referencias a sus principales obras como El Diablo Mundo y El estudiante de Salamanca. Se ha introducido también la selección más amplia que se puede consultar sobre los autores que han escrito libros en los que eje principal sean las obras de Espronceda, al igual que los manuscritos existentes de los textos del escritor y el lugar en el que se encuentran. La sombra de Espronceda Martínez Torrón, Diego Mérida (Badajoz): Editora Regional de Extremadura, D. L (L 821-MAR-som) La Sombra de Espronceda es un clarificador estudio sobre la obra de este poeta romántico, que viene a renovar desde el punto de vista ideológico y literario mucho de los planteamientos interpretativos acerca de este autor. Aunque se abarca la totalidad de la obra poética y narrativa de Espronceda, el análisis más pormenorizado se refiere a El Diablo Mundo.

7 Teatro completo Edición de A. Lavandería Fernández. Madrid: Editora Nacional, D. L (L T-ESP-tea) En la presente edición se muestra como este autor está inmerso en las tendencias teatrales predominantes en la primera mitad del siglo XIX, y si bien es cierto que su producción dramática no logra alcanzar las altas cotas de sus poemas, también es verdad que su condición de dramaturgo nos da una idea de lo que debió ser el campo teatral en esos momentos en que se encuentran las ya decadentes formas neoclásicas con las pujantes ideas neoclásicas.

Características generales

Características generales Romanticismo Características generales Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX en Europa y supone una ruptura con cualquier norma establecida En España hay que señalar, por un lado, a los románticos

Más detalles

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez JOSÉ DE ESPRONCEDA Marina Mateu y Mireia Gonzalez BIOGRAFÍA Nació en Badajoz en el 1808. Estudió humanidades en el colegio San Mateo. A los quince años fundó una sociedad masónico-patriótica llamada Los

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Literatura Española Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Manual de Literatura española

Manual de Literatura española José Antonio Pinel Martínez Manual de Literatura española EDITORIAL\\ JLHTCA CASTALIA SUMARIO PRÓLOGO, n Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS 1. LA LÍRICA PRIMITIVA, 15 1.1. La lírica provenzal, 16 1.2. Lasjarchas,

Más detalles

Grabado de Espronceda, por Geoffroy, incluido en las Obras Poéticas de Don José de Espronceda ordenadas y anotadas por J. E. Hartzenbusch.

Grabado de Espronceda, por Geoffroy, incluido en las Obras Poéticas de Don José de Espronceda ordenadas y anotadas por J. E. Hartzenbusch. Grabado de Espronceda, por Geoffroy, incluido en las Obras Poéticas de Don José de Espronceda ordenadas y anotadas por J. E. Hartzenbusch. Paris, Baudry, Librería Europea, 1851. JOSÉ DE ESPRONCEDA EN SU

Más detalles

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido

A/ Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido A/477481 Emilio Orozco Díaz LA LITERATURA EN ANDALUCÍA (DE NEBRIJA A GANIVET) Edición, introducción y anotaciones de José Lara Garrido Universidad de Málaga ÍNDICE SOBRE LA «HISTORIA DE LA LITERATURA EN

Más detalles

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. DELE 53006 9788499213996 PREPARA Y PRACTICA EL DELE B1, CD con audios 2013 17,79

Más detalles

EDAD MEDIA: LÍRICA Y CANCIONEROS

EDAD MEDIA: LÍRICA Y CANCIONEROS POESÍA ESPAÑOLA P O E S Í A E S P A Ñ O L A POESÍA ESPAÑOLA Antología crítica dirigida por Francisco Rico 1. Edad Media: lírica y cancioneros 4. Siglos de Oro: Barroco 5. El siglo XVIII 6. El siglo XIX

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA MARÍA LARA MARTÍNEZ LAURA LARA MARTÍNEZ Biblioteca Pública del Estado de Cuenca Fermín Caballero Curso 2009/2010 1 Cronograma de las sesiones Primera sesión: Isabel

Más detalles

Ándeme yo caliente y Hermana Marica de Góngora

Ándeme yo caliente y Hermana Marica de Góngora 3.1.10. Ándeme yo caliente y Hermana Marica de Góngora Letrilla Ándeme yo caliente de Góngora Romance Hermana Marica Se proponen unas cuestiones para el análisis que pueden resultar comunes para la comprensión

Más detalles

LA LITERATURA ROMÁNTICA

LA LITERATURA ROMÁNTICA Tema 7 LA LITER ROMÁNTICA ESQUEMA 1. Introducción histórica 2. Características de la literatura romántica 3. Fuentes de la literatura romántica. 4. La poesía romántica 4.1. Rosalía de Castro 5. La prosa

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO NÚM. DE BOLETA: GUÍA DE OBSERVACIÓN

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO NÚM. DE BOLETA: GUÍA DE OBSERVACIÓN AGNATURA: Comunicación Oral y Escrita GRUPO: FECHA: UNIDAD I. Cuento y poesía TEMA: Aptitudes para la lectura en voz alta. RAP : Leer diferentes textos literarios en voz alta. GUÍA DE OBSERVACIÓN Estimado

Más detalles

Leandro Fernández de Moratín

Leandro Fernández de Moratín HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL Literatura Española0 Leandro Fernández de Moratín Proyecto editorial: HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL DIRECTORA: Evangelina Rodríguez Cuadros COORDINADORES DE ÁREAS:

Más detalles

En 1842 le escogieron diputado del Partido Progresista. Ese mismo año José de Espronceda murió en Madrid el 23 de mayo de 1842 por difteria.

En 1842 le escogieron diputado del Partido Progresista. Ese mismo año José de Espronceda murió en Madrid el 23 de mayo de 1842 por difteria. JOSÉ DE ESPRONCEDA BIOGRAFÍA José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, Badajoz. Fue un importante escritor renacentista, considerado como

Más detalles

SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) *

SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) * SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) * Augusto Escobar Mesa Hubert Pöppel Universidad de Antioquia Este proyecto partió hace unos años de

Más detalles

Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX

Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX Diana Muela Bermejo Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX Gente conocida, La noche del sábado y Rosas de otoño, de Jacinto Benavente t Editorial Academia del Hispanismo 2017 Índice

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Abel Sánchez Miguel de Unamuno Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN. GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO AREA: Humanidades ASIGNATURA: lengua castellana. DOCENTE: Carmen Cecilia Silva de Rincón GRADO: Octavo PERIODO: Tercero UNIDAD: Género lírico

Más detalles

Guía de Lectura. Gustavo Adolfo Bécquer. Biblioteca Julia Uceda

Guía de Lectura. Gustavo Adolfo Bécquer. Biblioteca Julia Uceda Biblioteca Julia Uceda Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870). Poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo.

Más detalles

LUIS ROSALES: POESÍA Y VERDAD

LUIS ROSALES: POESÍA Y VERDAD M. a CARMEN DÍAZ DE ALDA LUIS ROSALES: POESÍA Y VERDAD Prólogo de Manuel Alvar 3O ANIVERSARIO 1967-1997 EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. PAMPLONA ÍNDICE PRÓLOGO: de Manuel Alvar 13 INTRODUCCIÓN 17

Más detalles

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre #donjuan Don Juan de Sevilla AGENDA Del 30 de octubre al 30 de noviembre Domingo 02/11 12.00 Tenorio Lírico. Plaza Refinadores. Viento Sur Teatro. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal. Cementerio

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Curso Académico 2016/2017 Profesor: Dr. D. Manuel Abril Villalba Fecha: 20/ junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech BIBLIOGRAFIA Epistolario (2009). Jordi Doménech Esta edición recoge las cartas conocidas de Antonio Machado. En total son 221 cartas, muchas de las cuales se publican ahora por primera vez. Entre los corresponsales

Más detalles

Novela española del siglo XXI

Novela española del siglo XXI Novela española del siglo XXI José María Pozuelo Yvancos Universidad de Murcia 2014 Índice Prólogo 9 1. Luis Mateo Díez y La memoria del Tiempo: El Reino de Celama 11 1.1. Introducción 11 1.2. Forma exterior/forma

Más detalles

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Optativa 3er. curso.- 2.º Cuatrimestre

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca

Más detalles

Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa.

Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa. Leopoldo María Panero : El último de los poetas malditos en europa. Leopoldo María Panera, nació en Madrid, en 1948-1965. Sus padre fueron el poeta Leopoldo Panero, una de las mejores voces líricas de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Literatura Hispanoamericana Contemporánea II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

Romanticismo. El romanticismo es un movimiento cultural y político creado en Alemania y en el Reino Unido a mediados del siglo XVIII

Romanticismo. El romanticismo es un movimiento cultural y político creado en Alemania y en el Reino Unido a mediados del siglo XVIII Índice Contexto histórico.3 Corrientes de pensamiento y artísticas.4 Características del romanticismo...5 Biografía del autor 6,7 Poema e interpretación 8 Poema (la canción del pirata)..9,10,11 Composición

Más detalles

TEMAS Y FORMAS HISPÁNICAS: ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD

TEMAS Y FORMAS HISPÁNICAS: ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD TEMAS Y FORMAS HISPÁNICAS: ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD Carlos Mata Induráin y Anna Morózova (eds.) BIADIG BIBLIOTECA ÁUREA DIGITAL DEL GRISO 28 ANTONIO PALOMINO SOBRE JUAN FERNÁNDEZ DE NAVARRETE EL MUDO,

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado BGU Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca los contenidos

Más detalles

Actividades de mayo en el Museo del Romanticismo

Actividades de mayo en el Museo del Romanticismo Actividades de mayo en el Museo del Romanticismo. TRIMESTRE TEMÁTICO LA LITERATURA DEL SIGLO XIX La literatura es sin duda una de las expresiones artísticas más importantes del Romanticismo, y por ello

Más detalles

Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Resumen

Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Resumen Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare Resumen Contextualización de Romeo y Julieta Contextualización del autor y de la obra en su época: William Shakespeare (1564 1616) vive bajo el reinado de

Más detalles

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación 1 Literatura Universal Estructura de la prueba debe adquirir la capacidad crítica necesaria para valorar el trasfondo estético, ideológico o cultural que acompaña a un texto literario y producir, en consecuencia,

Más detalles

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Poéticas teatrales españolas e Introducción El alumno aprenderá a identificar los textos dramáticos y las poéticas teatrales más importantes

Más detalles

CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA

CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA Más información en www.ladiscreta.com EL LIBRO Concierto de esperanza es un espectáculo poético musical

Más detalles

BLOQUE I: RECONOCES EL GÉNERO LÍRICO

BLOQUE I: RECONOCES EL GÉNERO LÍRICO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA CAMPO DISCIPLINAR DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fecha: _FEBRERO_2012 Nombre de la asignatura:literatura II Es sensible al arte y participa

Más detalles

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE DOMINGO YNDURÁIN

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE DOMINGO YNDURÁIN Domingo Ynduráin Muñoz (Zaragoza, 29-10-1943; Madrid, 28-3-2003), Licenciado en Filología Románica (Universidad Complutense, 1964), Doctor en Filología Románica (Universidad Complutense, 1970). Fue Lector

Más detalles

José Martí (volumen 4) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba

José Martí (volumen 4) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba José Martí OBRAS C O M P L E T A S - Edición Crítica 1885-1887 (volumen 4) Estados Unidos 25 CEM Centro de Estudios Martianos Ministerio de Cultura de la República de Cuba 25 Centro de Estudios Martianos,

Más detalles

:: portada :: Cultura :: Agenda cultural Cuba Lejos de la corriente, del poeta Edel Morales. Rebelión. Nota de contracubierta

:: portada :: Cultura :: Agenda cultural Cuba Lejos de la corriente, del poeta Edel Morales. Rebelión. Nota de contracubierta :: portada :: Cultura :: Agenda cultural 05-12-2004 Cuba Lejos de la corriente, del poeta Edel Morales Rebelión Presentación del libro a cargo de su editor, Jesús David Curbelo, y de los poetas y críticos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA LA POESÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS THE POETRY OF FEDERICO GARCÍA LORCA 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA UNIVERSAL SABERES: Literatura de la Antigüedad Literatura de la Edad media y del Renacimiento Literatura del Barroco y Neoclasicismo Literatura del

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ASTUDILLO SARMIENTO JUAN CARLOS(juan.astudillos@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

José Martí (volumen 4) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba

José Martí (volumen 4) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba José Martí O B R AS C O M P L E T A S - Edición Crítica 1881-1882 (volumen 4) Estados Unidos 12 CEM Centro de Estudios Martianos Ministerio de Cultura de la República de Cuba 12 Centro de Estudios Martianos,

Más detalles

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Libertad Política La independencia de Estados Unidos de América y posteriormente la Revolución Francesa inauguran la era de la libertad política, la cual

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO

LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO CONTENIDOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Literatura Universal. 1º Bachillerato Contenidos Criterios de evaluación Estándares de

Más detalles

LA LITERATURA ROMÁNTICA

LA LITERATURA ROMÁNTICA Tema 7 LA LITER ROMÁNTICA ESQUEMA 1. Introducción histórica 2. Características de la literatura romántica 3. Fuentes de la literatura romántica. 4. La poesía romántica 4.1. Rosalía de Castro 5. La prosa

Más detalles

INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES. Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3

INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES. Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3 INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES CURSO Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3 HORAS DE CLASE 48 horas HORARIO DE CLASE PERIODO INICIO Y FIN DEL CURSO PROFESOR HORARIO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL La Universidad de Alicante se suma a los actos de conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra 1 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar las actividades

Más detalles

Líber Falco alrededor de 1950

Líber Falco alrededor de 1950 Líber Falco alrededor de 1950 INFANCIA Líber Falco nació el 4 de octubre de 1906 en Montevideo. Perteneció a una familia humilde; su padre trabajaba como peón para una panadería. Vivió su niñez en el barrio

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN

LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN La lectura de textos procedentes de la Literatura Universal constituye una experiencia inigualable en el proceso de maduración afectiva, intelectual y estética de los

Más detalles

El circo de las palabras

El circo de las palabras El circo de las palabras 1 Ejemplar de muestra te at re i literatura Índice Introducción pág. 4 Los poemas 5-6 El circo de las palabras pág. 9 Ficha artística pág. 10 Poemas comentados 11-42 Actividades

Más detalles

2. Marco Teórico Las prácticas en las reediciones del Quijote.21

2. Marco Teórico Las prácticas en las reediciones del Quijote.21 6 1. Introducción 1.1 Resumen de la investigación. 1 1.2 Delimitación temporal del marco de estudio..5 1.3 Corpus de estudio.11 1.4 Hipótesis de trabajo..13 1.5 Objetivos generales..14 1.6 Objetivos específicos

Más detalles

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general TALLER Maestros escribiendo, el taller literario en el aula El taller literario en el aula, escribir, leer, comentar, reescribir Coordinado por Verónica Sukaczer (Ed. edebé) Destinatarios: Docentes de

Más detalles

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya.

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya. Contexto histórico, político y cultural Características principales de la Ilustración La literatura

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Literatura contemporánea. Bibliografía básica

Literatura contemporánea. Bibliografía básica básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura Especificaciones técnicas Población objetivo Marco Legal Cobertura Profesionales del magisterio fiscal Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido

Más detalles

Primera mitad del siglo XIX 1

Primera mitad del siglo XIX 1 Primera mitad del siglo XIX 1 Época de conflictos en toda Europa entre liberales y conservadores. Desarrollo de la Revolución Industrial. Paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/ pueblo llano)

Más detalles

Literatura universal.

Literatura universal. GUÍA DEL ALUMNO. CURSO 2012 2013. Literatura universal. Mayores de veinticinco años. IPEP. Granada. I. Material de trabajo. 1. Libro de texto. - LITERATURA UNIVERSAL. Prueba de acceso a la Universidad

Más detalles

Revista. de Historia de las Vegas Altas. DAVID MARTÍNEZ VILCHES Reflexiones sobre historia, patrimonio arqueológico y educación: por ejemplo, Medellín

Revista. de Historia de las Vegas Altas. DAVID MARTÍNEZ VILCHES Reflexiones sobre historia, patrimonio arqueológico y educación: por ejemplo, Medellín Revista 2015 JUNIO NÚMERO 7 de Historia de las Vegas Altas Artículos DAVID MARTÍNEZ VILCHES Reflexiones sobre historia, patrimonio arqueológico y educación: por ejemplo, Medellín RODOLFO ORANTOS MARTIN

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura MONOGRÁFICO DE DANTE Créditos 4 Horas Presenciales 3 Requisito No En horario Minor? No (Horario tentativo: Lunes 16:30-17:20 y Viernes 8:30-10:20) Semestre en el que

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción Análisis de la Obra Literaria I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title LITERATURA INFANTIL 1.2. Código / Course Code 17014 1.3. Tipo / Type of course OB 1.4. Nivel / Level of course Grado 1.5. Curso / Year of course Segundo

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Tipo de curso Código Semestre 2016-I Créditos 2 Obligatorio PS-0109 No. de horas semanales: 4 Profesor

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Metodología de trabajo en el área. Propuestas del área Metodología de trabajo con el plan lector. Consignación de temáticas

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507

PROGRAMA DE LA MATERIA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. SPA 507 PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507 1. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL. (EDAD DE PLATA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA). 1.1. CONTEXTO HISTÓRICO. 1.2. LA GENERACIÓN DEL

Más detalles

Actividades sobre la Generación del 27

Actividades sobre la Generación del 27 Actividades sobre la Generación del 27 Actividades corregidas Rosa ACTIVIDADES SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27 1. Qué período abarca la Edad de Plata? Señala dos hechos históricos que marcan su principio y

Más detalles

Literatura española y medios de comunicación

Literatura española y medios de comunicación Literatura española y medios de comunicación Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Literatura española y medios de comunicación Antonio Arroyo

Más detalles

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO MIGUEL ÁNGEL BLANCO. EL AURA DE LOS CIERVOS Publicación complementaria sobre la exposición temporal celebrada en el Museo del Romanticismo entre octubre de 2014

Más detalles

Teatro español: siglos XVIII-XXI

Teatro español: siglos XVIII-XXI Teatro español: siglos XVIII-XXI SUB Hamburg JOSÉ ROMERA CASTILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE Introducción 15 1. Se abren las puertas del teatro T 15 2. Un centro de investigación

Más detalles

Festival Internacional Cervantino

Festival Internacional Cervantino Festival Internacional Cervantino Este festival se realiza todos los años en la ciudad de Guanajuato y nació a mediados del siglo XX, cuando se representaban en las plazas los entremeses de Miguel de Cervantes.

Más detalles

CÁNTABROS DESTACADOS

CÁNTABROS DESTACADOS CÁNTABROS DESTACADOS Índice Deportistas Personajes de televisión Cantante y coreógrafo Pintores Banquero y economista Escritores Filósofo, historiador y escritor Arquitecto Capitán y soldado Deportistas

Más detalles

EL CID EN LA HISTORIA Y SUS INVENTORES

EL CID EN LA HISTORIA Y SUS INVENTORES A 364361 EL CID EN LA HISTORIA Y SUS INVENTORES POR DIEGO CATALÁN Madrid, año dos mil dos ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 7 I. REALIDAD HISTÓRICA Y LEYENDA EN LA FIGU- RA DEL CID 11 a) La realidad se forja

Más detalles

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN www.jcyl.es/servicios-sociales Ayuntamientos Colaboradores: Almazán, Aranda de Duero, Arévalo, Astorga, Béjar, Benavente, Ciudad Rodrigo, Cuéllar, Guardo, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Miranda de

Más detalles

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA. 3. a edición corregida y aumentada

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA. 3. a edición corregida y aumentada NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA 3. a edición corregida y aumentada Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Queda prohibida, salvo

Más detalles

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO La edad media inicia con la caída del imperio romano de Occidente en el año 476 a.c Alrededor del siglo XII surgió una nueva clase social: la burguesía, y con esta, surgen cambio con los cuales surge una

Más detalles

DE LA MUERTE DE

DE LA MUERTE DE iv CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES 1616-2016 iv CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES 1616-2016 El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho 2 Vicens Vives Cervantes Elaño2016celebramoselcentenariodelfallecimientodeMigueldeCervantes,

Más detalles

LÍRICA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO. de los textos poéticos más representativos de la poesía lírica de los siglos XVI y XVII

LÍRICA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO. de los textos poéticos más representativos de la poesía lírica de los siglos XVI y XVII UAM Iztapalapa. Área de Semiología Literaria. Serafín González G. LÍRICA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO. I. Introducción. El curso tiene como propósito fundamental introducir al alumno en la lectura de

Más detalles

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES 2017-2018 Situada en un palacio del siglo XVIII y en pleno centro de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tuvo como objetivo el desarrollo de las artes

Más detalles

Definición de conceptos

Definición de conceptos Definición de conceptos Conceptos Haz clic en cada enlace para ir a la sección correspondiente. Literatura: Qué es la literatura? Qué debemos considerar al leer literatura? Por qué estudiar literatura?

Más detalles

A N N E X 3 Inventari idees principals i de detall

A N N E X 3 Inventari idees principals i de detall A N N E X 3 Inventari idees principals i de detall A N N E X 3.1 Inventari idees principals i de detall Pauta elaborar inventari Pauta per elaborar l'inventari d'idees principals i de detall EXPERTO NUM:

Más detalles

Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz

Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz Dentro de las jornadas culturales en torno a la lengua castellana y sus literatos más relevantes, destacaron en el año 2002 las celebradas en

Más detalles

Arte guatemalteco del siglo XIX

Arte guatemalteco del siglo XIX GUÍA DOCENTE DEL CURSO Arte guatemalteco del siglo XIX BLOQUE TEMÁTICO Historia del Arte por periodos históricos CURSO AÑO ACADÉMICO SEMESTRE UMAS Arte guatemalteco del siglo XIX 6 3 3 Código del curso:

Más detalles

PRESENTA. La Tercera palabra ALEJANDRO CASONA ...

PRESENTA. La Tercera palabra ALEJANDRO CASONA ... PRESENTA La Tercera palabra de ALEJANDRO CASONA......... LA LOCANDIERA es un proyecto de asociación cultural que se crea en la ciudad de Alcalá de Henares en Mayo de 1994 con el objetivo de desarrollar

Más detalles

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna:

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: 1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: CUBIERTA: SOBRECUBIERTA: SOLAPA: LOMO: 2 2. Aquí tienes

Más detalles

CAUCE. Núm. 7. Reseñas. RESEÑAS RESEDAS

CAUCE. Núm. 7. Reseñas. RESEÑAS RESEDAS CAUCE. Núm. 7. Reseñas. RESEÑAS RESEDAS CAUCE. Núm. 7. Reseñas. PÉREZ GONZÁLEZ, E.: El Magisterio sevillano a comienzos del siglo XX. El Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, dentro de

Más detalles

José Martí (volumen 1) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba

José Martí (volumen 1) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba José Martí OBRAS C O M P L E T A S - Edición Crítica 22 CEM Centro de Estudios Martianos Ministerio de Cultura de la República de Cuba 1885-1887 (volumen 1) Estados Unidos 22 Centro de Estudios Martianos,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Vanguardia chilena y vanguardia española 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Chilean avant-gard and spanish avant-gard 3. HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL

Más detalles

IES SIERRA DE GUARA HUESCA RUTAS LITERARIAS EXTREMADURA CURSO

IES SIERRA DE GUARA HUESCA RUTAS LITERARIAS EXTREMADURA CURSO IES SIERRA DE GUARA HUESCA RUTAS LITERARIAS EXTREMADURA CURSO 2008-09 1 ÍNDICE DÍA DE LLEGADA 1ª JORNADA LITERARIA 2ª JORNADA LITERARIA 3ª JORNADA LITERARIA 4ª JORNADA LITERARIA 5ª JORNADA LITERARIA CONVIVIENCIA

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Literatura española del Siglo de Oro II

Literatura española del Siglo de Oro II Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

novedad editorial PROYECTO JÁBEGA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO

novedad editorial PROYECTO JÁBEGA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO novedad editorial 2011-2012 PROYECTO JÁBEGA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 PROYECTO JÁBEGA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Presentamos Proyecto JÁBEGA, el nuevo proyecto de Almadraba Editorial para los

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO

DOSSIER DE PRENSA. CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO DOSSIER DE PRENSA CORRESPONDENCIA COMPLETA de CÉSAR VALLEJO EDITORIAL PRE TEXTOS www.pre textos.com C/ Luis Santángel 10, 1ºC, 46005, Valencia. Tfno. 963 333 226 Contacto: Manuel Ramírez (Editor) mramirez@pre

Más detalles

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes Centenario Rubén Dario: 1867-1916 Biblioteca Pública Fernando de Loazes : Biografía Poeta y diplomático nicaragüense, nació en Metapa -hoy en día rebautizada Ciudad Darío en su honor- el 18 de enero de

Más detalles

Poesía en castellano en Barcelona ( )

Poesía en castellano en Barcelona ( ) Poesía en castellano en Barcelona (1939-1950) Director: Dr. D. Vicente Granados Palomares Profesor Titular del Dpto. de Literatura Española Facultad de Filología de la UNED Manjón-Cabeza Cruz, Dolores

Más detalles

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII

Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El Siglo de las Luces. Introducción a la literatura europea del siglo XVIII El siglo XVIII Siglo de las Luces: la diosa Razón. Acabar con la ignorancia, la superstición y el oscurantismo. Progreso: científico,

Más detalles