Qué suponen las 4G para las redes de emergencias? Fidel Liberal Coordinador GERYON

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué suponen las 4G para las redes de emergencias? Fidel Liberal fidel.liberal@ehu.es Coordinador GERYON www.sec-geryon.com"

Transcripción

1 Qué suponen las 4G para las redes de emergencias? Fidel Liberal Coordinador GERYON

2 4G LTE / G Radio (E-UTRAN) Modulación OFDMA/SC-FDMA Codificación y modulación adaptativa MIMO *cells 2

3 4G Core Network (EPC/SAE) ALL IP Plana Plano de red y de servicio desacoplados Ambos No más circuitos embms (multicast/broadcast) SON 3

4 Contexto Crisis finanaciera Demanda de nuevos redes Problemas de Interoperabilidad Falta de soporte para servicios Tecnología/fabricantes/organizaciones avanzados Escasez de espectro 4

5

6 Oportunidad Mayor eficiencia espectral Mayores velocidades subida y bajada Menores intervalos de trama (TTI) y estado IDLE Retardo reducido IP nativo e2e Democratización 6

7 Riesgo Sin soporte (rel <12) para Llamar!!! Acceso realmente prioritario a canal de señalización Preemptiveness/Priorities PTT/Group Call nativo Modo Directo 7

8 Activity Riesgo Research Billion Dollar Investment Standards David Clark MIT Time SV-LTE CS-FALLBACK 8

9 Oportunidad Terminales (HW) Economía escala Unidades Chipsets Servicios (SW) Independiente Estandarizado Despliegue Reuso del espectro Co-siting MVNO 9

10 Riesgo CURRENT TRANSITION Indefinite time frame Land Mobile Radio Networks Mission Critical Voice Mission Critical Data Public Safety Wireless Broadband Networks Public Safety Mission Critical Data Applications Commercial and Unlicensed Wireless Broadband Networks Public Safety Data Applications REQUIREMENTS GENERAL Funding Governance - Planning - Partnerships - Policy Research, Development, Testing and Evaluation TECHNICAL Guaranteed Access Quality of Service Reliability Resiliency Roaming Spectrum Efficiency and Capacity - Coverage Talk Around/Simplex DESIRED EVOLUTION Long Term Convergence of Mission Critical Voice and Data 10

11 Riesgo 11

12 El bueno El feo Modelos de explotación El malo User Owned User Operated User Owned Commercially Operated Commercially Owned Commercially Operated Modelos de integración HW/SW A nivel de servicio OTT Terminales Duales Híbridos Modelos de convergencia Amortización de inversiones Datos+MCV MCV/MCD Fuente: Lte for Critical Communications. P3 12

13 Despliegue LTE Situación actual: LTE commercial Velocidades típicas 13

14 Situación actual: Fabricantes/Proveedores 14

15 Situación actual: despliegues Numerosas pruebas piloto Tractores EEUU Reino Unido Europa I+D Geryon, Freesic, HIT-GATE H2020 PCP Pre Commercial Procurement Call for tenders 15

16 USA $7bn I WANT YOUR MONEY AND SPECTRUM FOR U.S. PUBLIC SAFETY NETWORK 16

17 IMS and NG911/112 USA Others hidden behind VoIP/PCRF/ IMS and citizens IMS and public safety UPDATE: Submissions must be received no later than Friday, June 14, Compliance matrix Reference Title Specification # Basic References Other References LTE Positioning Protocol (LPP) 3GPP TS Presence service; Architecture and 3GPP TS functional description; Stage 2 OMA Secure User Plane Location Requirements GSMA Rich Communications Suite (RCS) Secure User Plane Location Requirements, Approved Version Apr 2012 Rich Communication Suite 5.1 Advanced Communications IP Multimedia Subsystem (IMS); Multimedia telephony; Media handling and 3GPP TS interaction IETF Emergency Context Resolution with RFC 6442 Internet Technologies Working Group IETF Framework for Emergency Calling RFC 6443 Using Internet Multimedia PCC rules 3GPP TS Signaling plane interface between PCRF in home network and PCRF in visited 3GPP TS Signaling plane interface between PCRF and external Application Functions. 3GPP TS LTE Positioning Protocol (LPP) 3GPP TS Presence service; Architecture and functional description; Stage 2 3GPP TS OMA Mobile Location Service 3GPP TS , Requirements IETF Emergency Context Resolution with Internet Technologies Working Group 3GPP TS IETF Framework for Emergency Calling Using Internet Multimedia 3GPP TS , , , , PCC rules 3GPP TS User Plane Location Protocol 3GPP TR Secure User Plane Location Protocol (SUPL) RFC 6459 (Informational) Push-to-talk over Cellular (PoC) services; Stage 2 3GPP TS

18 Uno de los nuestros 18

19 Reino Unido Programa ESMCP Final contrato Airwave Bueno, Malo Discusión/Planificación 12 meses Licitación (Mayo elecciones) Primeros pilotos

20 Reino Unido ESN Múltiples proveedores LTE Pero un único MNO estatal Network 1 Network 2 Conectividad IP Diferentes Lotes/Proveedores VoLTE proporcionado por el operadores Network 3IMS CORE Network 4 Network 5 20

21 UK Coge el dinero y corre 21

22 Conclusiones Qué suponen las 4G? Riesgos y Oportunidades Tecnológicas Nuevos canales de comunicaciones Facilidad de desarrollo de aplicaciones Integración con ecosistemas comerciales Usuarios!!!! Riesgos y Oportunidades Estratégicas Espectro, fondos, evolución estándares A nivel de infraestructura Convergencia, convivencia, enfoque híbridos Mayoría de movimientos MNO comercial energizado Apuesta Aterrizaje suave OTT Software Convivencia IMS 22

23 Lectura De nuevo el bueno, el feo y el malo? LTE for Critical Communications Drivers, Benefits and Challenges P3 Communications, Junio 2012 LTE BRINGS A NEW CAPABILITY TO MOBILITY: HOW MIGHT IT ENABLE A RANGE OF CROSS-SECTOR SERVICES? A report for Ofcom, the UK communications regulator November 2013, PA consulting Group Defining Public Safety Grade Systems and Facilities Final A NPSTC Public Safety Communications Report 5/22/

24

Redes LTE Long Term Evolution. Ing. Edgar Velarde edgar.velarde@pucp.pe blog.pucp.edu.pe/telecom

Redes LTE Long Term Evolution. Ing. Edgar Velarde edgar.velarde@pucp.pe blog.pucp.edu.pe/telecom Redes LTE Long Term Evolution Ing. Edgar Velarde edgar.velarde@pucp.pe blog.pucp.edu.pe/telecom 326Mbps LTE es una tecnología flexible 20MHz 2.6GHz 10ms RTT Excellent performance for outstanding Quality

Más detalles

Tendencias y pronósticos de crecimiento

Tendencias y pronósticos de crecimiento Tecnologías de Radio y espectro para masificación de la banda ancha Carlos Uzal 1 de diciembre 2011 0 Tendencias y pronósticos de crecimiento Datos: Accesos (miles de millones) Hoy 2011 2012 2013 2014

Más detalles

Introducción a la red y servicios IMS

Introducción a la red y servicios IMS Introducción a la red y servicios IMS Rogelio Martínez Perea Presentación en la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 26 Noviembre 2014 Presentación Rogelio Martínez Perea Ingeniero Telecomunicaciones

Más detalles

Intercepción Legal: Desafíos regulatorios y técnicos

Intercepción Legal: Desafíos regulatorios y técnicos Intercepción Legal: Desafíos regulatorios y técnicos Fernando Gomes (fernando.gomes@aachen.utimaco.de) Sales Director Utimaco Safeware AG (a member of the Sophos group) Definición La intercepción legal

Más detalles

Capitulo 2. Arquitectura y Protocolos LTE. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez

Capitulo 2. Arquitectura y Protocolos LTE. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez Capitulo 2. Arquitectura y Protocolos LTE Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez Arquitectura general de un sistema de comunicaciones móviles Arquitectura general de un sistema

Más detalles

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN Servicios Avanzados de Apoyo a Aplicaciones Telemáticas Máster Universitario de Investigación en TIC Universidad de Valladolid

Más detalles

VI. INTRODUCCIÓN A WiMax

VI. INTRODUCCIÓN A WiMax VI. INTRODUCCIÓN A WiMax VI.1. Motivación. VI.2. Definición de WiMax. VI.3. Implementación MIMO en WiMax. Temas Avanzados en Comunicaciones, Univ. Autónoma de Madrid 1 VI.1. Motivación. Las tecnologías

Más detalles

Corporate IP Communicator TELEFONICA ESPAÑA

Corporate IP Communicator TELEFONICA ESPAÑA Corporate IP Communicator TELEFONICA ESPAÑA 01 Infrastructures and Services Development On vertical networks related to the service that they provide to convergent services lent on an horizontal network

Más detalles

Pilar Santamaria Directora de Desarrollo de Negocio, Región Mediterránea

Pilar Santamaria Directora de Desarrollo de Negocio, Región Mediterránea Pilar Santamaria Directora de Desarrollo de Negocio, Región Mediterránea 5 de Mayo, 2011 2011 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. 1 Movilidad Experiencia Entorno de Trabajo Video 7 Billones

Más detalles

Planificación, Diseño y Dimensionado de Redes Móviles Introducción al curso

Planificación, Diseño y Dimensionado de Redes Móviles Introducción al curso Planificación, Diseño y Dimensionado de Redes Móviles Introducción al curso K.-D. Hackbarth, Universidad de Cantabria Fernando Gutiérrez Soler, Universidad de Zaragoza Ultima versión 03.11. 2011 Universidad

Más detalles

LTE Diógenes Marcano dmarcanoa@gmail.com

LTE Diógenes Marcano dmarcanoa@gmail.com 2 Mientras que en el Release 99 hay sólo dos dominios, el de circuitos y el de paquetes, en el Release 5 se agrega un dominio adicional el Dominio IMS (IP Multimedia Subsystem). El dominio IMS (P Multimedia

Más detalles

The Cisco Vision. changing the way we. Our Mission

The Cisco Vision. changing the way we. Our Mission Convergencia en EXPOCOMM Victor L. Castillejo RSM SP APU Sept., 2008 Presentation_ID 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1 Presentation_ID 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Más detalles

Small Cells 4G nuevos modelos de negocio

Small Cells 4G nuevos modelos de negocio Small Cells 4G nuevos modelos de negocio Antonio García Cofundador y Director de Producto antonio.garcia@accelleran.com El Problema: El tsunami de datos Ericsson Mobility Report Noviembre 2015 2 La Solución:

Más detalles

2 Tomado de http://www.3gpp.org/about-3gpp

2 Tomado de http://www.3gpp.org/about-3gpp 1 Estudio de las características técnicas de LTE y su nivel de concordancia con los requerimientos de IMT-avanzado establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Día tras día los requerimientos

Más detalles

CAPITULO IV SOLUCION VoLTE

CAPITULO IV SOLUCION VoLTE CAPITULO IV SOLUCION VoLTE A lo largo de mi estancia en ésta empresa he tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos principalmente para Norteamérica y Latinoamérica. En el alcance de éste trabajo

Más detalles

Tema 3. Redes celulares

Tema 3. Redes celulares Tema 3 Redes celulares 1 3. EPC 2 LTE + 2G/3G UTRAN SGSN GERAN S3 S1-MME MME S11 LTE-Uu S10 UE E-UTRAN S1-U HSS S6a S4 Serving Gateway S12 S5 Gx PDN Gateway PCRF SGi Rx Operator's IP Services (e.g. IMS,

Más detalles

Servicios Web Estándares, Extensiones y Perspectivas de Futuro

Servicios Web Estándares, Extensiones y Perspectivas de Futuro Servicios Web Estándares, Vicente Pelechano DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMPUTACIÓN Contenido Servicios Web Estándares y Tecnologías Subyacentes. Infraestructura Básica SOAP WSDL UDDI La Pila

Más detalles

Capacitación Técnica en Telecom

Capacitación Técnica en Telecom Page: 1(6) TELEPHONY EXCHANGE: Capacitación Técnica en Telecom 1. APZ 212 20 Operation & Maintenance 2. IOG 20 O&M, Advanced 3. APZ 212 30 4. FUNCTION TEST I 5. FUNCTION TEST 2 6. FUNCTION TEST 3 7. SS7

Más detalles

Oportunidades en la Era de la Convergencia. Hernán Benavides O. Gerente de Ingeniería 29 Agosto 2006.

Oportunidades en la Era de la Convergencia. Hernán Benavides O. Gerente de Ingeniería 29 Agosto 2006. Oportunidades en la Era de la Convergencia Hernán Benavides O. Gerente de Ingeniería 29 Agosto 2006. Video Redes y Servicios Server Farm DC HUB International Links HUB DWDM, SDH, IP Backbone HUB www. HUB

Más detalles

Capítulo 1. Estructura de la red UMTS.

Capítulo 1. Estructura de la red UMTS. Capítulo 1. Estructura de la red UMTS. UMTS (Universal Mobile Telecommunication System) presenta una arquitectura en la cual se describen tres elementos principalmente, el UE o equipo de usuario, UTRAN

Más detalles

FROM SPACE TO EARTH. Technology Transfer. DEIMOS Space

FROM SPACE TO EARTH. Technology Transfer. DEIMOS Space FROM SPACE TO EARTH Technology Transfer DEIMOS Space 1 Space Engineering Software Solutions and Integration Location-based Products and Services EO Satellite Operation Raw and Processed EO Data 2 Earth

Más detalles

Service Transformation

Service Transformation Service Transformation Servicios Centrados en el Usuario Sebastian Spagnuolo Octubre 2007 Expocomm Argentina Alcatel-Lucent Corporate Communication Solutions All Rights Reserved Alcatel-Lucent 2007 Agenda

Más detalles

270129 - IM - Internet Móvil

270129 - IM - Internet Móvil Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones

Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO Urb. Montalbán - La Vega - Apartado 29068 Teléfono: 442-9511 Fax: 471-3043 Caracas, 1021 - Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones

Más detalles

REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE REDES DE NUEVA GENERACIÓN NGN/ IMS

REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE REDES DE NUEVA GENERACIÓN NGN/ IMS Universidad de Valladolid ETS de Ingenieros de Telecomunicación Máster Universitario de Investigación en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones Asignatura Servicios Avanzados de Apoyo a

Más detalles

AV@ANZA Formación en Tecnologías Avanzadas

AV@ANZA Formación en Tecnologías Avanzadas Pre-requisitos IP MULTIMEDIA SUBSYSTEM (@-IMS) Contenido Es aconsejable tener conocimientos medios señalización SIP en Voz sobre IP. 1. Cuerpo del Estándar IMS 3GPP 3GPP2 IETF Open Mobile Alliance (OMA)

Más detalles

Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI

Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI Estrategia de Negocios y Arquitectura de TI Juan Pablo Medina Movilidad "IT Architecture and Business Strategy" Cambios en el entorno Experiencia en el Sitio de trabajo Video 7 Billones de nuevos dispositivos

Más detalles

Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CITIC

Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CITIC Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CITIC (Andalusian Centre of Innovation and Information and Communication technologies- CITIC) FP7-ENERGY: Oportunidades

Más detalles

AMPS/TDMA(IS-136) Este tutorial presenta los conceptos básicos de los Sistemas Celulares AMPS y TDMA (IS-136).

AMPS/TDMA(IS-136) Este tutorial presenta los conceptos básicos de los Sistemas Celulares AMPS y TDMA (IS-136). AMPS/TDMA(IS-136) Este tutorial presenta los conceptos básicos de los Sistemas Celulares AMPS y TDMA (IS-136). El AMPS (Advanced Mobile Phone System) y el TDMA (Time Division Multiple Access) son estándares

Más detalles

2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1

2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1 Cisco Public 1 Comunicaciones efectivas, colaborativas y seguras Sergio D. Fernández Gerente de Desarrollo de Negocios Comunicaciones Unificadas Advance Technologies Buenos Aires, Argentina Octubre de

Más detalles

El papel de IPv6 en el soporte a la Movilidad IP Alberto Cabellos-Aparicio (acabello@ac.upc.es) CCABA, UPC

El papel de IPv6 en el soporte a la Movilidad IP Alberto Cabellos-Aparicio (acabello@ac.upc.es) CCABA, UPC Este proyecto ha sido cofinanciado por PROFIT El papel de IPv6 en el soporte a la Movilidad IP Alberto Cabellos-Aparicio (acabello@ac.upc.es) CCABA, UPC 18 02 2004 Índice Introducción Mobile IP Mobile

Más detalles

DVB-NGH Next Generation Handheld

DVB-NGH Next Generation Handheld Jornadas Hands on Wireless & Mobile Noviembre 2011 DVB-NGH Next Generation Handheld David Gozálvez Serrano Mobile Communications Group iteam Research Institute Universidad Politécnica de Valencia Contenidos

Más detalles

Consulting, IT Services & Software Development MOBILE CROSS PLATFORM SOLUCIONES DE MOVILIDAD I+D

Consulting, IT Services & Software Development MOBILE CROSS PLATFORM SOLUCIONES DE MOVILIDAD I+D Consulting, IT Services & Software Development MOBILE CROSS PLATFORM SOLUCIONES DE MOVILIDAD I+D 01MOBILE 1.1 Canales de movilidad 1.2 Tipos de aplicaciones 1.3 Nuestra propuesta ARQUITECTURA UX FRAMEWORK

Más detalles

ATEL ASESORES C.A IP Multimedia Subsystem Prof. Diógenes Marcano

ATEL ASESORES C.A IP Multimedia Subsystem Prof. Diógenes Marcano Procedimientos en IMS Capítulo 5 Pág. 1 Procedimientos en IMS Capítulo 5 Pág. 2 El NAI es un método estandarizado para identificar a los usuarios de manera que se pueda hacer de forma interoperable el

Más detalles

CAR/SAM REGIONAL PLANNING AND IMPLEMENTATION GROUP / GRUPO REGIONAL CAR/SAM DE PLANIFICACION Y EJECUCION (GREPECAS)

CAR/SAM REGIONAL PLANNING AND IMPLEMENTATION GROUP / GRUPO REGIONAL CAR/SAM DE PLANIFICACION Y EJECUCION (GREPECAS) 1 ATN ARQUITECTURE IN THE SAM REGION / ARQUITECTURA DE LA ATN EN LA REGION SAM SAM 2 PROJECT MANAGEMENT PROCESSPROCESOS DE GERENCIAMIENTO DEL PROYECTO 3 FORMALIZATION OF THE PROJECT FORMALIZACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

(1. Tendencias a Nivel de Servicios Convergentes) Ing. Yezid E. Donoso Meisel, Ph.D. e-mail : ydonoso@uniandes.edu.co

(1. Tendencias a Nivel de Servicios Convergentes) Ing. Yezid E. Donoso Meisel, Ph.D. e-mail : ydonoso@uniandes.edu.co (1. Tendencias a Nivel de Servicios Convergentes) Ing. Yezid E. Donoso Meisel, Ph.D. e-mail : ydonoso@uniandes.edu.co Contenido 1 Tendencias a Nivel de Servicios Convergentes 1.1. Introducción a la 1.2.

Más detalles

CAPITULO II ANTECEDENTES

CAPITULO II ANTECEDENTES CAPITULO II ANTECEDENTES LTE Originalmente 3GPP nació con la intención de desarrollar especificaciones y reportes técnicos para sistemas móviles de 3G basados en las redes GSM y las tecnologías de radio

Más detalles

QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LTE? Ventajas y prestaciones

QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LTE? Ventajas y prestaciones QUÉ PODEMOS ESPERAR DE? Ventajas y prestaciones Zaragoza, 25 de mayo de 2010 2009 2008 Telefónica Investigación y Desarrollo, S.A. Unipersonal La banda ancha móvil Expectativas de usuario y de negocio

Más detalles

Diseño de una red VoLTE en un escenario de Roaming

Diseño de una red VoLTE en un escenario de Roaming Diseño de una red VoLTE en un escenario de Roaming Autor: Luis Miguel Díaz Fernández Consultor: José López Vicario Máster en Tecnologías de Telecomunicación Índice 01 02 03 04 05 06 07 Introducción Objetivos

Más detalles

Hacia una arquitectura de redes móviles en la nube

Hacia una arquitectura de redes móviles en la nube NOTA DE PRENSA Madrid, 19 de noviembre, 2012 Hacia una arquitectura de redes móviles en la nube Las últimas décadas han estado acompañadas de un crecimiento exponencial en el volumen de tráfico en redes

Más detalles

TRBOnet for MOTOTRBO

TRBOnet for MOTOTRBO TRBOnet for MOTOTRBO TRBOnet Enterprise: Supported Systems Conventional Standalone repeaters IP Site Connect Capacity Plus Linked Capacity Plus Connect Plus (AVL with XRC9000 & Voice Dispatch with XRT9000)

Más detalles

Evolución de las Soluciones de Transporte en las Redes Móviles

Evolución de las Soluciones de Transporte en las Redes Móviles Evolución de las Soluciones de Transporte en las Redes Móviles Ing. Julio Perez Carrier Sales Manager MetroEthernet & Mobile Backhaul Networks Alcatel-Lucent Southern Cone Motivadores de Mercado 2 Expocomm

Más detalles

En este sentido el 3GGP(*) lleva tiempo. LTE/SAE, una apuesta segura en la evolución de las redes móviles REPORTAJE

En este sentido el 3GGP(*) lleva tiempo. LTE/SAE, una apuesta segura en la evolución de las redes móviles REPORTAJE REPORTAJE El crecimiento explosivo en el número de usuarios de telefonía móvil, unido al estado tecnológico actual hace pensar en una fuerte demanda de aplicaciones móviles de banda ancha, entre las que

Más detalles

ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias. CrueTIC Universidad de La Rioja

ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias. CrueTIC Universidad de La Rioja ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias CrueTIC Universidad de La Rioja Qué es un ERP? Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning). Permiten

Más detalles

Comunicaciones Inalámbricas de Tercera Generación (3G) Contenido

Comunicaciones Inalámbricas de Tercera Generación (3G) Contenido Comunicaciones Inalámbricas de Tercera Generación (3G) J. Martín Luna Rivera Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de San Luis Potosí Octubre 21, 2003 Contenido Breve recapitulación de las comunicaciones

Más detalles

Movilidad transparente en las redes y todos los elementos de la red integracion y convergencia

Movilidad transparente en las redes y todos los elementos de la red integracion y convergencia Fuerzas del Mercado El Mercado se Telecomunicaciones está guiado por: Mayor Ancho de Banda Simplicidad en las Redes Movilidad de los usuarios Las aplicaciones cada vez exigen mayor angho de banda y servicios

Más detalles

Convergence. Alfredo Pinkus Product Marketing Manager Nokia Argentina

Convergence. Alfredo Pinkus Product Marketing Manager Nokia Argentina Convergence Alfredo Pinkus Product Marketing Manager Nokia Argentina 1 Convergencia en los servicios móviles, 4 de Octubre de 2006 Physical Home / Office Convergence Variants Operator driven Triple Play

Más detalles

Sesión 6. Ventajas de sistemas de radio sobre IP 海 能 达 公 司 介 绍 仅 供 内 部 使 用

Sesión 6. Ventajas de sistemas de radio sobre IP 海 能 达 公 司 介 绍 仅 供 内 部 使 用 Sesión 6 Ventajas de sistemas de radio sobre IP 海 能 达 公 司 介 绍 仅 供 内 部 使 用 Contenido Sistema de Radio sobre redes IP IP Multi-Site Connect Super Master RDAC (Diagnóstico y Control de Repetidor) Software

Más detalles

Capítulo 1 SISTEMAS DE 3G

Capítulo 1 SISTEMAS DE 3G Capítulo 1 SISTEMAS DE 3G 1.1 Introducción 3G (Tercera Generación) es un término puesto dentro de la comunidad global de celulares para indicar la siguiente generación de servicios móviles en donde se

Más detalles

GenIED. Generación automática de código para Dispositivos Electrónicos Inteligentes bajo IEC61850. Agustin Yagüe Universidad Politécnica de Madrid

GenIED. Generación automática de código para Dispositivos Electrónicos Inteligentes bajo IEC61850. Agustin Yagüe Universidad Politécnica de Madrid Generación automática de código para Dispositivos Electrónicos Inteligentes bajo IEC61850 Agustin Yagüe Universidad Politécnica de Madrid 16 de Enero, Madrid Automatic Code Generation for IEDs compliant

Más detalles

Arquitecturas Multiservicio en Redes de Nueva Generación

Arquitecturas Multiservicio en Redes de Nueva Generación Arquitecturas Multiservicio en Redes de Nueva Generación Autores: Aurora Ramos *, Javier Aguiar *, Henar Vega *, Borja de la Cuesta *, Belén Carro *, Antonio Sánchez + * Universidad de Valladolid, Campus

Más detalles

Resumen. Abstract. 1. Introducción

Resumen. Abstract. 1. Introducción Implementación de Red Móvil con Tecnología 4G LTE Jaramillo, Miguel Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo, Km 30.5

Más detalles

CCNA Voice. Introducción a las Comunicaciones Unificadas

CCNA Voice. Introducción a las Comunicaciones Unificadas CCNA Voice Introducción a las Comunicaciones Unificadas Contenido Qué son? 1 2 Características 2 Comunicaciones Unificadas Qué son? Las Comunicaciones Unificadas combinan voz, datos y vídeo en una única

Más detalles

Future of Broadcast Television (FOBTV)

Future of Broadcast Television (FOBTV) Future of Broadcast Television (FOBTV) Rafael Sotelo rsotelo@ieee.org IEEE SECCIÓN URUGUAY IEEE UY BTS- CAPÍTULO URUGUAY DE LA BROADCAST TECHNOLOGY SOCIETY 14 de agosto de 2013 Jornadas Informáticas del

Más detalles

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN Servicios Avanzados de Apoyo a Aplicaciones Telemáticas Máster Universitario de Investigación en TIC Universidad de Valladolid ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN

Más detalles

Curso 5007437. Capítulo 4: Arquitectura Orientada a Servicios. Conceptos y estándares de arquitecturas orientadas a servicios Web Curso 2006/2007

Curso 5007437. Capítulo 4: Arquitectura Orientada a Servicios. Conceptos y estándares de arquitecturas orientadas a servicios Web Curso 2006/2007 Curso 5007437 Conceptos y estándares de arquitecturas orientadas a servicios Web Curso 2006/2007 Capítulo 4: Arquitectura Orientada a Servicios Pedro Álvarez alvaper@unizar.es José Ángel Bañares banares@unizar.es

Más detalles

PoC - Push-to-Talk Over Cellular:

PoC - Push-to-Talk Over Cellular: PoC - Push-to-Talk Over Cellular: Oportunidades para los Operadores de América Latina y el Caribe Septiembre de 2005 CONFIDENCIAL Copyright 2005 Signals Telecom Consulting Todos los derechos reservados

Más detalles

Tendencias y Oportunidades para la transformación de la Administracion Pública y Empresas

Tendencias y Oportunidades para la transformación de la Administracion Pública y Empresas Tendencias y Oportunidades para la transformación de la Administracion Pública y Empresas Carlos Becker Director Productos de Empresas de Vodafone Vodafone Transformarse para poder evolucionar Tendencias

Más detalles

Presentación Documento Base

Presentación Documento Base 1 Grupo Tecnológico Apoyo Técnico Arquitecturas & Estándares XM ISA EMCALI EPM EEB EPSA Septiembre 04 de 2013 Presentación Documento Base Adopción de Arquitecturas y Estándares para la Incorporación de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS,

1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS, Tabla de Contenidos ACERCA DEL AUTOR, V TABLA DE CONTENIDOS, VI LISTA DE FIGURAS, XII ESTRUCTURA DEL LIBRO, XVI AGRADECIMIENTOS, XVIII PRÓLOGO, XIX 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS, 1 1.

Más detalles

El estándar IEEE-802.22 Wireless Regional Area Network (WRAN)

El estándar IEEE-802.22 Wireless Regional Area Network (WRAN) El estándar IEEE-802.22 Wireless Regional Area Network (WRAN) Alumno: Profesor: Petr Jelínek Vicente Casares Giner Índice Introducción Sistema IEEE-802.22 Topología Capacidad del servicio Cobertura del

Más detalles

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez Capitulo 6. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez 1 IMT-Avanzado En 2008 UIT-R especifico los requerimientos de IMT Avanzado para estándares 4G: 100 Mbps en comunicaciones de alta

Más detalles

CONNECTED. Las redes y el edificio. Elena Muñoz Padellano. Evolving Partners Manager, Cisco Spain. emunoz@cisco.com

CONNECTED. Las redes y el edificio. Elena Muñoz Padellano. Evolving Partners Manager, Cisco Spain. emunoz@cisco.com CONNECTED REAL ESTATE Las redes y el edificio Elena Muñoz Padellano Evolving Partners Manager, Cisco Spain emunoz@cisco.com Changing the Game Cambiemos la forma en la que diseñamos, construimos, gestionamos

Más detalles

Experiencias en Europa sobre indicadores regionales. Sandra Carmona CNMC, España

Experiencias en Europa sobre indicadores regionales. Sandra Carmona CNMC, España Experiencias en Europa sobre indicadores regionales Sandra Carmona CNMC, España 1 Indice 1- Instituciones internacionales con las que colabora la CNMC en provisión de datos y diseño de indicadores y metodologías

Más detalles

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (I) 1991, Universidad Central de las Villas, Santa Clara, Cuba 8 países participantes: Argentina, Brasil, Cuba, España, México, URSS, Uruguay, USA 43 artículos Estado actual y perspectiva de desarrollo

Más detalles

Plan 95 Adecuado. Fundamentación:

Plan 95 Adecuado. Fundamentación: Plan 95 Adecuado ASIGNATURA: COMUNICACIONES CELULARES AVANZADAS CODIGO: 95-0495 DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: ELECTIVA DE ESPECIALIDAD ÁREA: COMUNICACIONES HORAS SEM.: 4 HS. HORAS / AÑO: 64 HS. Fundamentación:

Más detalles

Soporte IMS para Pasarelas Residenciales en Redes de Acceso de Banda Ancha

Soporte IMS para Pasarelas Residenciales en Redes de Acceso de Banda Ancha Soporte IMS para Pasarelas Residenciales en Redes de Acceso de Banda Ancha C. Guerrero, J. Garcia, F. Valera, A. Azcorra Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Avda. de

Más detalles

Planificación TI con Rational Focal Point

Planificación TI con Rational Focal Point IBM Software Group Planificación TI con Rational Focal Point Plataforma para la gestión del portfolio de proyectos y aplicaciones Luis Reyes Technical Solution Architect luis.reyes@es.ibm.com Innovation

Más detalles

Colt VoIP Access. Presentación para clientes. Nombre del ponente. 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados.

Colt VoIP Access. Presentación para clientes. Nombre del ponente. 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados. Colt VoIP Access Presentación para clientes Nombre del ponente 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados. Necesidades de negocio Está buscando una manera de simplificar

Más detalles

XII JICS 25 y 26 de noviembre de 2010

XII JICS 25 y 26 de noviembre de 2010 Sistema de Gestión Integrado según las normas ISO 9001, ISO/IEC 20000 e ISO/IEC 27001TI Antoni Lluís Mesquida, Antònia Mas, Esperança Amengual, Ignacio Cabestrero XII Jornadas de Innovación y Calidad del

Más detalles

Colaboración con el cliente: Mejor relación a través de las redes sociales

Colaboración con el cliente: Mejor relación a través de las redes sociales La Nueva Experiencia en Colaboración Colaboración con el cliente: Mejor relación a través de las redes sociales Víctor Vázquez Arquitecto de Soluciones de Colaboración Agenda Un cambio radical en la atención

Más detalles

Telefónica España Dirección Operaciones Jefatura de Cables Submarinos

Telefónica España Dirección Operaciones Jefatura de Cables Submarinos 01 ALTERNATIVE TRANSMISSION TECHNOLOGIES TELEFÓNICA ESPAÑA DIRECCIÓN OPERACIONES JEFATURA DE CABLES SUBMARINOS May 2007 Baltimore, Maryland, USA 02 ALTERNATIVE TRANSMISSION TECHNOLOGIES 03 A TELECOMMUNICATIONS

Más detalles

SaaS: un mercado en plena expansión

SaaS: un mercado en plena expansión SaaS: un mercado en plena expansión Fernando Maldonado Program manager 23 de Abril de 2009 Copyright 2007 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Predicciones IDC

Más detalles

Movilizando las Administraciones Públicas

Movilizando las Administraciones Públicas Movilizando las Administraciones Públicas Norberto Mateos Director de Sector Público 30 de Noviembre 2005 Norberto.m.carrascal@intel.com Algunos datos de tendencia. En estos momentos en España,, un 46%

Más detalles

BYOD by ShoreTel. Shoretel Mobility Router SMR. Ernesto Vento Mas. Business Manager Innovatel Brands comercial@innovatel.

BYOD by ShoreTel. Shoretel Mobility Router SMR. Ernesto Vento Mas. Business Manager Innovatel Brands comercial@innovatel. BYOD by ShoreTel Shoretel Mobility Router SMR Ernesto Vento Mas Business Manager Innovatel Brands comercial@innovatel.eu +34 659753343 Solución de Movilidad Corporativa (Bring Your Own Device by ShoreTel)

Más detalles

Mesa redonda: Perspectivas de evolución en tecnologías y servicios hacia 4G

Mesa redonda: Perspectivas de evolución en tecnologías y servicios hacia 4G Mesa redonda: Perspectivas de evolución en tecnologías y servicios hacia 4G Alberto Martin Briega Mgr. Vodafone Group Research & Development - Madrid Banda ancha hoy DSL 25performance sets user expectations

Más detalles

AFCEA Evolución Redes Celulares Estado de situación en Argentina Buenos Aires, 5 de Diciembre de 2013

AFCEA Evolución Redes Celulares Estado de situación en Argentina Buenos Aires, 5 de Diciembre de 2013 AFCEA Evolución Redes Celulares Estado de situación en Argentina Buenos Aires, 5 de Diciembre de 2013 Carlos.uzal@telefonica.com Coordi caion Servicios Convergentes y Visión Estratégica Combinar lo mejor

Más detalles

Estándar PEMEA Accesibilidad Universal e Inclusiva a los Servicios de Emergencia

Estándar PEMEA Accesibilidad Universal e Inclusiva a los Servicios de Emergencia Estándar PEMEA Accesibilidad Universal e Inclusiva a los Servicios de Emergencia «Some people want it to happen, some wish it would happen.. others make it happen» Bertrand Casse Paco Martínez Alvaro Rojo

Más detalles

Módulo SINCRONISMO Y QoS

Módulo SINCRONISMO Y QoS SINCRONISMO Y QoS Objetivos: Que los participantes: Posean una visión global de la Red y la complejidad de las nuevas redes Conozcan los componentes constituyentes las soluciones Comprendan los conceptos

Más detalles

Cloud Infrastructure for SAP Madrid Center of Excellence

Cloud Infrastructure for SAP Madrid Center of Excellence Cloud Infrastructure for SAP Madrid Center of Excellence April 2010 Accenture y su logo son marcas registradas de Accenture. Traditional approach to SAP infrastructure Very high TCO in proprietary architectures:

Más detalles

Interoperabilidad de dispositivos médicos

Interoperabilidad de dispositivos médicos (X73) Interoperabilidad de dispositivos médicos Índice de contenidos 1 Introducción. (X73) 2 X73PoC (Point-of-Care ) X73PoC. Pila de protocolos X73PoC. Modelo de comunicaciones 3 Evolución de X73PoC a

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS MODELO DE GESTION WBEM PARA ADMINISTRACION DE REDES

Más detalles

Curso Magistral de Smart Cities Calidad de vida en un Ecosistema Integrado con el uso Inteligente de Plataformas Tecnológicas. Programa del Curso

Curso Magistral de Smart Cities Calidad de vida en un Ecosistema Integrado con el uso Inteligente de Plataformas Tecnológicas. Programa del Curso Duración del Curso: 16 horas. Programa del Curso Módulo I. Estado del Arte de las Smart(er) Cities y la calidad de vida de los Ciudadanos Inteligentes. Rol del Profesional Inteligente (4 horas). *Incluye

Más detalles

Pruebas de aplicaciones embms con R&S CMW500 y R&S CMWcards

Pruebas de aplicaciones embms con R&S CMW500 y R&S CMWcards Tecnologías inalámbricas Sistemas de prueba Pruebas de aplicaciones embms con R&S CMW500 y R&S CMWcards Fig. 1: R&S CMW500 es el único instrumento del mundo que dispone de una capa de servicio BMSC integrada

Más detalles

Think Cloud Nuestro servicio evolucionó

Think Cloud Nuestro servicio evolucionó Think Cloud Nuestro servicio evolucionó Ricardo Matto Managed Services - Sales Manager IBM Global Technology Services Recuerdan esto? Hasta ahora Nuestro servicio de hosting tradicional 2 Hoy nuestros

Más detalles

Constryuendo una Europa Digital

Constryuendo una Europa Digital Constryuendo una Europa Digital Encuentro de la CEOE La economía digital y el comercio electrónico Christoph Steck Director Public Policy & Internet Telefónica, S.A 14.10.2013 Índice 01 02 La economía

Más detalles

Evolución de las Redes de Telecomunicación: Arquitectura IMS

Evolución de las Redes de Telecomunicación: Arquitectura IMS Evolución de las Redes de Telecomunicación: Arquitectura IMS Samuel R. Lauretti Graduado en Ingeniería Eléctrica por la USP-São Carlos en 1987, con Maestría en Telecomunicación por la UNICAMP en 1993.

Más detalles

REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN (1) Estándares UIT-T

REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN (1) Estándares UIT-T REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN (1) Estándares UIT-T Síntesis.- Los tipos de tráfico que se cursan actualmente por las distintas redes de telecomunicaciones se originan en fuentes o medios de distinta naturaleza,

Más detalles

Capítulo 8. Conclusiones.

Capítulo 8. Conclusiones. Capítulo 8. Conclusiones. En la actualidad en México estamos viviendo en un estándar de segunda generación de telefonía celular, GSM en su mayoría ocupa la mayoría de las redes existentes a escala mundial,

Más detalles

Estado y www.4gamericas.org Evolución de las Redes Mó iles n América Latina Erasmo Rojas

Estado y www.4gamericas.org Evolución de las Redes Mó iles n América Latina Erasmo Rojas Estado y www.4gamericas.org Evolución de las Redes Móviles en América Latina Erasmo Rojas Director América Latina y El Caribe 4G Americas 1 Ciudad de México, Septiembre 2011 Agenda Sobre 4G Americas Estado

Más detalles

ACADEMIA CISCO ESPOL

ACADEMIA CISCO ESPOL 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE TELEFONIA IP 2. OBJETIVOS En este curso se introduce a los estudiantes al estudio de las Redes de Voz sobre paquetes. Este curso ayudara al estudiante a desarrollar

Más detalles

Umbral Científico ISSN: 1692-3375 umbralcientifico@umb.edu.co Universidad Manuela Beltrán Colombia

Umbral Científico ISSN: 1692-3375 umbralcientifico@umb.edu.co Universidad Manuela Beltrán Colombia Umbral Científico ISSN: 1692-3375 umbralcientifico@umb.edu.co Universidad Manuela Beltrán Colombia Chaparro, Jaime Andres; Gómez Meza, Liliana TRANSMISIÓN DE VOZ USANDO PROTOCOLO SIP CON JAVA MEDIA FRAMEWORK

Más detalles

Universidad de Almería Máster en Administración, Comunicaciones y Seguridad Informática REDES MESH. Tania Pérez González Ginés Granados Bayona

Universidad de Almería Máster en Administración, Comunicaciones y Seguridad Informática REDES MESH. Tania Pérez González Ginés Granados Bayona Universidad de Almería Máster en Administración, Comunicaciones y Seguridad Informática REDES MESH Tania Pérez González Ginés Granados Bayona Estructura de la presentación Qué es la tecnología inalámbrica?

Más detalles

3G PERSPECTIVAS y FUTURO

3G PERSPECTIVAS y FUTURO 3G PERSPECTIVAS y FUTURO Qué es 3G? 3G o 3ra generación de telecomunicaciones móviles es una generación de standards, producto de la evolución de GSM, para teléfonos móviles y servicios de telecomunicaciones

Más detalles

Arquitectura TISPAN. Aplicaciones y desarrollos comerciales.

Arquitectura TISPAN. Aplicaciones y desarrollos comerciales. Arquitectura TISPAN. Aplicaciones y desarrollos comerciales. Turno : Miércoles - Grupo : 6 José Antonio Pajuelo Martín Lourdes Taboada Pérez INDICE: 1.Introducción. 1.1. Origen y motivación. 1.2. Antecesores.

Más detalles

ESTÁNDARES APLICABLES EN CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

ESTÁNDARES APLICABLES EN CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ESTÁNDARES APLICABLES EN CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Las prácticas y políticas de certificación establecen un marco de estandarización de las actividades que permite la operación efectiva de la firma electrónica

Más detalles

XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. Andres Maz Executive Director, Advanced Technology Policy

XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. Andres Maz Executive Director, Advanced Technology Policy XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales Andres Maz Executive Director, Advanced Technology Policy Comienzo de la Expedición Tiziana, Gianni Baldizzone Esprits Nomades 2 Urbanismo 1.0 Çatalhöyük,

Más detalles

El Bearer es el elemento básico de la QoS, ya que los parámetros de QoS se asocian a los mismos.

El Bearer es el elemento básico de la QoS, ya que los parámetros de QoS se asocian a los mismos. UICC: es un dispositivo físico removible de seguridad, una tarjeta de circuito integrado o smart card, que se puede introducir y remover de un terminal e incluye varias aplicaciones, una de ellas puede

Más detalles

!!!!! SMART WIRELESS. Contacto: Carlos Girón Directo: +502 5691 3955 Email: carlos.giron@grupoidg.com

!!!!! SMART WIRELESS. Contacto: Carlos Girón Directo: +502 5691 3955 Email: carlos.giron@grupoidg.com SMART WIRELESS Contacto: Carlos Girón Directo: +502 5691 3955 Email: carlos.giron@grupoidg.com ALGO MÁS? The Juniper Networks WLA Series Wireless LAN Access Points provide client access, spectrum analysis,

Más detalles

La Carrera ya comenzo!! Manuel Ordóñez Gerente de Ventas México

La Carrera ya comenzo!! Manuel Ordóñez Gerente de Ventas México La Carrera ya comenzo!! Manuel Ordóñez Gerente de Ventas México Informacion General Establecida en 1998 Rango de crédito D&B AAA Líder de mercado mundial* Mas de 80,000+ instalaciones 5,000+ socios en

Más detalles