I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. ANTES DE VER EL VIDEO COMENTA LO SIGUIENTE:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. ANTES DE VER EL VIDEO COMENTA LO SIGUIENTE:"

Transcripción

1 I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. ANTES DE VER EL VIDEO COMENTA LO SIGUIENTE: 1. Qué formas y fuentes de energía conoces? 2. Cuáles son las formas de energía que no contaminan el medio ambiente? 3. Cómo usas la electricidad? 4. Qué impacto tienen los automóviles sobre el medio ambiente? 5. Cuál es el automóvil que más te gusta? Por qué? 6. Qué características deberán tener los automóviles en el futuro? II. VER EL VÍDEO DEL MINUTO 1 AL 17 Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. En dónde se encuentra la energía? 2. Cuál es la ciencia que nos ayuda a entender la energía? 3. Anota el nombre de la unidad para medir. a) la fuerza: b) la energía: c) la distancia: 4. Qué operación matemática tenemos que hacer para calcular los julios o joules de energía necesarios para mover un objeto? 5. Cuáles son los dos diferentes tipos de energía? 6. Cuál es la diferencia entre estos dos tipos de energía? 7. En qué momento tiene energía potencial un vagón de la montaña rusa? 8. En qué momento se transforma esta energía potencial en energía cinética? 9. Qué es lo que produce calor en una máquina? 10. Qué les sucede a las moléculas del aire con la energía del sonido? 11. Cómo percibimos los sonidos? 12. Qué es la fotosíntesis? 13. En dónde se almacena la energía de las plantas? 14. Qué sucedería si no existiera la luz? 15. Para qué se usan los paneles de celdas fotovoltáicas? 16. Qué grandes ventajas tiene la energía solar? 17. Qué desventajas presenta? 18. En dónde pueden eliminarse estas desventajas? 19. Qué medidas ha tomado la NASA para aprovechar esta ventaja?

2 20. De qué está formada la materia? 21. Qué son los electrones y los protones? 22. Qué hacen los electrones en circunstancias normales? 23. En dónde se encuentran los electrones? 24. Qué sucede cuando un electrón brinca de un átomo a otro para equilibrar sus protones? 25. Qué es la electricidad estática? 26. Cómo está formado el núcleo de los átomos? 27. Qué mantiene unidos a los protones y neutrones del núcleo? 28. Qué tipo de energía existe en la fuerza nuclear? 29. Qué tipo de energía se libera cuando hay una reacción nuclear? 30. Qué sucede al fusionarse dos isótopos de hidrógeno en el sol? 31. Cuáles son los dos tipos de reacciones del átomo? 32. Cuándo se podrá utilizar la energía solar ampliamente para generar electricidad? 33. Cuál es la forma más común para generar electricidad? 34. Qué nos ha demostrado la fórmula de Einstein?

3 III. ANOTA LAS PROPIEDADES DE LA FÍSICA QUE ESTÁN PRESENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DE UNA MONTAÑA RUSA. MONTAÑA RUSA IV. COMPLETAR EL PÁRRAFO CON LAS SIGUIENTES PALABRAS. negativamente eléctrica almacenamiento átomos inconvenientes alejados transmisión ausencia cantidad contienen exceso utilizada alta tensión consumo negativas neutro industria carga equilibrada electrones generación líneas facilidad núcleo neutro motor desprenden energía positivamente extendida Los en circunstancias normales, electrones, y a menudo los que están más del núcleo se con mucha. Un átomo tiene cantidades iguales de eléctrica positiva y negativa, por lo tanto es eléctricamente. La de carga transportada por todos los del átomo, que por convención son, esta por la carga positiva localizada en el. Si un cuerpo contiene un de electrones quedará cargado. Por el contrario, con la de electrones un cuerpo queda cargado, debido a que hay más cargas eléctricas positivas en el núcleo. Este proceso libera grandes cantidades de energía que puede convertirse en electricidad. La eléctrica es la forma de energía más. Gracias a la flexibilidad en la y transporte se ha convertido para la y el hogar en la forma más de de energía. El transporte de la energía eléctrica por líneas de es muy ventajoso y el tiene un buen rendimiento. Los de esta forma de energía son la imposibilidad de en grandes cantidades y que las de son muy costosas.

4 V. ORDENAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NUMERÁNDOLOS DE ACUERDO A LOS CAMBIOS DE ENERGÍA QUE OCURREN EN UN AUTOMÓVIL. ( ) La gasolina se quema. ( ) La energía mecánica se transfiere a las ruedas. ( ) La energía potencial se convierte en energía cinética. ( ) La gasolina del tanque de almacenamiento pasa a los cilindros. ( ) La energía cinética se convierte en energía mecánica. ( ) La energía potencial se libera como calor. ( ) Se accionan las velocidades. ( ) La gasolina se mezcla con el aire. VI. VER EL VIDEO DEL MINUTO 9 AL MINUTO 17 Y DECIDIR SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F). ( ) 1. La energía no puede crearse o destruirse. ( ) 2. La termodinámica no tiene leyes. ( ) 3. La materia y la energía no están relacionadas. ( ) 4. Los electrones no pueden pasar a través de sustancias a temperaturas cercanas al cero absoluto. ( ) 5. La termodinámica estudia las propiedades del calor. ( ) 6. La ecuación de Einstein cambió nuestra manera de ver el universo. ( ) 7. De acuerdo con la termodinámica, llegará el momento en el que la energía, especialmente el calor, perderá su equilibrio. ( ) 8. La electricidad se puede transmitir a través de sustancias cerca del cero absoluto. ( ) 9. Se llega al cero absoluto a -273ºC o -460ºF. ( ) 10. Los átomos aceleran su movimiento al aproximarse al cero absoluto ( ) 11. La teoría de Einstein es contraria a la teoría que dice que la energía y la materia no están relacionadas. ( ) 12. La termodinámica predice que llegará el momento en que la energía se equilibre. VII. VER EL VIDEO DEL MINUTO 22 AL MINUTO 26 Y COMPLETAR EL PÁRRAFO CON LAS SIGUIENTES PALABRAS. segundo compresión válvula cierra terminan cerrada expulsión superior tiempos tercer pistón gases encendido admisión principia punto inferior escape abre entrada En un motor de cuatro, el primero es el de, en el que la del mismo nombre se abre y, por la succión que ejerce el en su carrera descendente, permite la de un volumen de mezcla igual al desplazamiento del pistón; se aproximadamente cuando éste llega a su punto máximo y permanece, al igual que la de escape, durante la, que es el tiempo. El y la expansión, o carrera de poder, constituyen el tiempo y al terminar este último, el cuarto tiempo, que es de en el que la válvula llamada así, se y permite la de los quemados. Los cuatro tiempos al cerrar la válvula de escape, estando el pistón aproximadamente en su máximo por segunda vez

5 VIII. VER EL VIDEO DEL MINUTO 12 AL MINUTO 28 Y RELACIONAR LAS SIGUIENTES COLUMNAS. ESCRIBIR EL NÚMERO DE LA ORACIÓN QUE CORRESPONDA PARA COMPLETAR LA IDEA CORRECTAMENTE. 1. ( ) termodinámica A) conecta el pistón con el cigüeñal 2. ( ) inyector B) es la cámara donde explota el combustible 3. ( ) expansión C) está formado por barras y engranes. 4. ( ) caballo de fuerza D) sirve para mover el auto hacia delante o hacia atrás. 5. ( ) cilindro E) ayuda a aumentar los caballos de fuerza 6. ( ) chispa F) es la parte de la física que estudia el calor y las formas de energía. 7. ( ) pistón G) conducto por el que salen los gases quemados. 8. ( ) compresión H) atomiza e inyecta la gasolina en el cilindro. 9. ( ) tren propulsor I ) tercer tiempo del ciclo de cuatro tiempos 10. ( ) torque J) forma en que se presentan los líquidos o gases. 11. ( ) biela K) medida que expresa la potencia. 12. ( ) transmisión L) primer tiempo del ciclo de cuatro tiempos 13. ( ) nitrometano M) se mueve hacia abajo y hacia arriba dentro del cilindro. 14. ( ) palanca de velocidades N) partícula que hace explotar la gasolina 15. ( ) cigüeñal O) segundo tiempo del ciclo de cuatro tiempos 16. ( ) admisión P) fuerza de rotación 17. ( ) escape Q) mecanismo que comunica el movimiento de una pieza a otra. 18. ( ) fluido R) su fuerza de rotación está conectada al convertidor de torque.

6 IX. CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE TIENEN QUE CONSIDERAR LOS DISEÑADORES Y LOS EJECUTIVOS DE UNA COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ AL DISEÑAR UN NUEVO MODELO? FABRICANTES Y DISEÑADORES X. VER EL VIDEO DEL MINUTO 21 AL 52 Y DECIDIR SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F). ( ) 1. Todos los automóviles funcionan con los mismos principios de la energía ( ) 2. El motor de dos tiempos es altamente contaminante. ( ) 3. La gasolina se inyecta en las válvulas. ( ) 4. Los automóviles europeos modernos tienen motores de dos tiempos. ( ) 5. El pistón en los motores de dos tiempos actúa como válvula. ( ) 6. Los dragsters modernos tienen mucha potencia. ( ) 7. El motor del Dyke 1903 tenía 4 cilindros y 6 caballos de fuerza. ( ) 8. Los caballos de fuerza de un motor aumentan con el uso del nitrometano. ( ) 9. La transmisión automática es un mecanismo muy sencillo. ( ) 10. La transmisión automática ha permanecido sin cambios durante mucho tiempo. ( ) 11. El Oldsmobile 1902 fue realmente el primer vehículo que se apartó de la idea de los carruajes tirados por caballos. ( ) 12. El Stutz Bearcat 1912 era un auto deportivo. ( ) 13. El motor del Moor 1902 se encontraba al frente de los asientos. ( ) 14. El diseño de un nuevo automóvil tiene que iniciarse en la parte exterior. ( ) 15. Los componentes más importantes en el diseño de un automóvil son el conductor y los pasajeros. ( ) 16. La tendencia en el diseño y fabricación de los nuevos automóviles es reducir el espacio interior ( ) 17. Con la ayuda de la computadora se fabrica un modelo del nuevo automóvil, hecho de barro y del tamaño natural. ( ) 18. El interior de los nuevos automóviles no se ha modificado. ( ) 19. El mejor diseño de un automóvil es aquel en el que hay una perfecta fusión entre el arte y la tecnololgía.

7 ( ) 20. El Molt Taylor Aerocar, construído en 1947, era un auto que podia volar. ( ) 21. El Amphicar era un auto que podia flotar. ( ) 22. El primer automóvil familiar con turbina de gas fue fabricado por la Ford Motor Company. ( ) 23. El Edsel de la Ford Motor Company tuvo un gran éxito. ( ) 24. Como resultado de los miles de accidentes automovilísticos en 1965, el gobierno estableció normas de seguridad más rigurosas. ( ) 25. Los modelos Amphicar y Aerocar fueron diseñados en Estados Unidos. ( ) 26. En la actualidad hay 50 millones de automóviles circulando en el mundo. ( ) 27. Los automóviles eléctricos funcionan con baterías ( ) 28. La célula de combustible es lo mismo que una batería. ( ) 29. Las células de combustible no son costosas. ( ) 30. El hidrógeno es altamente inflamable al aire libre. ( ) 31. El hidrógeno puede producirse por medio de la energía solar o eólica. ( ) 32. Los automóviles robóticos están equipados con sensores que les indican el camino. ( ) 33. El volante y los frenos de un auto robótico serán controlados por medio del radar.

DESCRIPCIÓN: CRÉDITOS: María D. de Corona, profesora universitaria. OBJETIVOS:

DESCRIPCIÓN: CRÉDITOS: María D. de Corona, profesora universitaria. OBJETIVOS: DURACIÓN: 50 GRADO: 5-12 EXTENSIÓN CURRICULAR: ELEMENTOS DE FÍSICA: ENERGÍA Y TRABAJO DESCRIPCIÓN: La energía se transmite a manera de ondas. Explore las ondas longitudinales y transversales, sus características

Más detalles

MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA.

MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA. 1 MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA. Una máquina térmica es un dispositivo que trabaja de forma cíclica o de forma continua para producir trabajo mientras se le da y cede calor,

Más detalles

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante Ingeniería Mecánica Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante Equipo 1 Tipos de circuitos y componentes A). Circuito de alta presión: encargado

Más detalles

Motores térmicos o maquinas de calor

Motores térmicos o maquinas de calor Cómo funciona una maquina térmica? Motores térmicos o maquinas de calor conversión energía mecánica a eléctrica En nuestra sociedad tecnológica la energía muscular para desarrollar un trabajo mecánico

Más detalles

1. Calcula la cilindrada de un motor de 4 cilindros si el diámetro del cilindro es de 50 mm y la carrera del pistón es de 85 mm.

1. Calcula la cilindrada de un motor de 4 cilindros si el diámetro del cilindro es de 50 mm y la carrera del pistón es de 85 mm. UNIDAD 1: El motor de combustión ACTIVIDADES - PÁG. 16 1. Calcula la cilindrada de un motor de 4 cilindros si el diámetro del cilindro es de 50 mm y la carrera del pistón es de 85 mm. 2 2 2 d 3,14 5 cm

Más detalles

Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos. M del Carmen Maldonado Susano

Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos. M del Carmen Maldonado Susano Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos Objetivo El alumno conocerá los ciclos termodinámicos fundamentales empleados en la transformación de la energía. Contenido Ciclos de generación de potencia mecánica. Ciclos

Más detalles

Análisis de máquinas reales: El automóvil

Análisis de máquinas reales: El automóvil Análisis de máquinas reales: 1. Introducción. 2. Estructura. 3. Motor. 3.1. Motor Otto (de gasolina o de encendido por chispa). 3.2. Motor diesel. 3.3. Comparación entre motor diesel y motor de gasolina.

Más detalles

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 3.1 INTRODUCCIÓN. 3.2 ZONAS Y ELEMENTOS BÁSICOS. 3.3 FUNCIONAMIENTO. 3.4 CLASIFICACIÓN. Los motores de combustión interna son sistemas que convierten, internamente, la

Más detalles

Lección 1: La energía.

Lección 1: La energía. Lección 1: La energía. Este primer Lección estableceremos los conceptos fundamentales de qué es la energía, como se utiliza y los conceptos asociados a ella. Pero no se preocupe, no vamos a utilizar demasiadas

Más detalles

Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Enuncia la Ley de la Palanca. Qué es cada uno de sus elementos? Haz un dibujoesquema de la misma, situando cada uno

Más detalles

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 4. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS 5. FUENTES DE ENERGÍA 6. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA

Más detalles

FUNDAMENTO DE MOTORES

FUNDAMENTO DE MOTORES FUNDAMENTO DE MOTORES Capítulo 2: Componentes Básicos del Motor Recopilado por: M. En C. José Antonio Glez. M. Bloque del Motor, Monoblock o Block Es la parte principal de la Estructura del motor y es

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE FÍSICA. TERCER GRADO. I.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1.- CUANDO DOS CUERPOS CON DIFERENTE TEMPERATURA SE PONEN EN CONTACTO, HAY TRANSMISIÓN DE: A) FUERZA.

Más detalles

CICLO DE LAS MAQUINAS DE COMBUSTIÓN INTERNA. TURBINAS DE GAS Y RETROPROPULSIÓN.

CICLO DE LAS MAQUINAS DE COMBUSTIÓN INTERNA. TURBINAS DE GAS Y RETROPROPULSIÓN. FISICA II 009 UNIDAD VII: CICLO DE LAS MAUINAS ÉRMICAS CICLO DE LAS MAUINAS DE COMBUSIÓN INERNA. URBINAS DE GAS Y REROPROPULSIÓN. CICLO DE LAS MÁUINAS DE COMBUSIÓN INERNA Combustión interna: la combustión

Más detalles

4. Consecuencias de la crisis del petróleo. 4.1 El recorte del uso de la energía. 4.2 El rendimiento energético. 4.3 Cogeneración y ahorro.

4. Consecuencias de la crisis del petróleo. 4.1 El recorte del uso de la energía. 4.2 El rendimiento energético. 4.3 Cogeneración y ahorro. Desarrollo del tema:.manifestación de la energía y clasificación.. Concepto de la energía. Sus unidades..2 Procedencia de la energía..3 Formas o clases de energía..4 Principio de conservación de la energía.5

Más detalles

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador 1.- Qué es una falla en un motor? Una falla es la interrupción del funcionamiento del motor causado por cualquier anomalía que se presente en uno o varios componentes de los diferentes sistemas 2.- Cuáles

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

Formas de energía. Energía Térmica

Formas de energía. Energía Térmica Formas de energía Las propiedades de la energía se manifiestan de modos diferentes, es decir, a través de las diferentes formas de energía que conocemos. Las formas de energías pueden clasificarse en:

Más detalles

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza. Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza. Los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos. Las palancas

Más detalles

Proceso adiabático: es un proceso termodinámico en el que no hay calor que entre o salga del sistema.

Proceso adiabático: es un proceso termodinámico en el que no hay calor que entre o salga del sistema. Palabras Claves Proceso adiabático: es un proceso termodinámico en el que no hay calor que entre o salga del sistema. Proceso isobárico: es un proceso termodinámico que se da bajo presión constante. Proceso

Más detalles

LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1. INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de manifestarse la energía. La docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en trabajo, y el rápido y eficaz

Más detalles

La energía interna. Nombre Curso Fecha

La energía interna. Nombre Curso Fecha Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 10 Ficha 1 La energía interna La energía interna de una sustancia está directamente relacionada con la agitación o energía cinética de las partículas que la componen.

Más detalles

Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days. Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible

Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days. Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible 1. Descripción de la situación inicial Cada vez las exigencias del

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA IES ANTONIO SEQUEROS TEMA 3: MECANISMOS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA IES ANTONIO SEQUEROS TEMA 3: MECANISMOS TEMA 3: MECANISMOS 1. Mecanismos a. Movimiento circular en movimiento circular Ruedas de fricción Polea correa Engranajes b. Movimiento circular en movimiento lineal y viceversa Biela manivela Piñón cremallera

Más detalles

FUNDAMENTO DE MOTORES

FUNDAMENTO DE MOTORES FUNDAMENTO DE MOTORES Capítulo 2: Componentes Básicos del Motor Recopilado por: M. En C. José Antonio Glez. M. Bloque del Motor, Monoblock o Block Es la parte principal de la Estructura del motor y es

Más detalles

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desconocimiento de tecnologías aplicadas en los vehículos

Más detalles

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL 3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL DE EMISIONES INTRODUCCIÓN La computadora monitorea los diferentes sensores para conocer las condiciones en las que está operando el vehículo y manda las señales adecuadas

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... CALIFICACIÓN: 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO El circuito eléctrico es la unión de varios aparatos por los que se mueven los electrones, este

Más detalles

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología.

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología. La energía en nuestra Tierra Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología. O La energía se define como la capacidad de los cuerpos de experimentar

Más detalles

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES TÉRMICOS MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LOS M.C.I.A.

Más detalles

CALOR Y TRABAJO: MÁQUINAS TÉRMICAS

CALOR Y TRABAJO: MÁQUINAS TÉRMICAS CALOR Y TRABAJO: MÁQUINAS TÉRMICAS I.-ENERGÍA MECÁNICA (TRABAJO) Y ENERGÍA CALORÍFICA (CALOR) TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA MECÁNICA (TRABAJO) EN ENERGÍA CALORÍFICA. TRANSFOMRACIÓNES DE LA ENERGÍA CALORÍFICA

Más detalles

2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA

2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA 2. DEFINICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA La materia está formada por átomos constituidos por tres tipos de partículas: protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva. Están

Más detalles

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215

NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ACI-215 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Existen 2 clases de electrización, la positiva (que se representa con +), y la negativa (que se representa con ). Hay una partícula

Más detalles

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Una revisión general de los sensores y del sistema de catalización, empleados en el control

Más detalles

Enunciados Lista 3. FIGURA P5.14 Nota: Se modificaron los porcentajes respecto al ejercicio del libro.

Enunciados Lista 3. FIGURA P5.14 Nota: Se modificaron los porcentajes respecto al ejercicio del libro. 5.9 * El agua en un depósito rígido cerrado de 50 lt se encuentra a 00 ºC con 90% de calidad. El depósito se enfría a -0 ºC. Calcule la transferencia de calor durante el proceso. 5.4 * Considere un Dewar

Más detalles

Electrónica Básica. Sesión 01: La Electrónica y la Electricidad

Electrónica Básica. Sesión 01: La Electrónica y la Electricidad Electrónica Básica Sesión 01: La Electrónica y la Electricidad Teoría Electrónica No sólo constituye la base para el diseño de equipos eléctricos y electrónicos de todo tipo, si no que explica los fenómenos

Más detalles

Cómo afecta la energía en el cambio de la materia

Cómo afecta la energía en el cambio de la materia Cómo afecta la energía en el cambio de la materia Por: Cristina Andrade Guevara La temperatura está relacionada de manera directa con la energía cinética que tienen las moléculas de un cuerpo. Esto quiere

Más detalles

FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS

FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS Para una voluntad firme nada es imposible, no hay fácil ni difícil; fácil es lo que ya sabemos hacer, difícil, lo que aún no hemos

Más detalles

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TEMARIO-GUÍA SEMESTRAL FISICA N L: Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEB 22 /06/ 2016. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO A.- TEMARIO Fecha asignatura Contenido 22/06 Física

Más detalles

Producida por. Cargas eléctricas

Producida por. Cargas eléctricas Electricidad Producida por Cargas eléctricas Hay de dos tipos Positivas Negativas Un cuerpo las adquiere por Frotamiento Contacto Inducción LEY DE COULOMB La fuerza de atracción o repulsión entre dos objetos

Más detalles

LA ENERGÍA. Transferencia de energía: calor y trabajo

LA ENERGÍA. Transferencia de energía: calor y trabajo LA ENERGÍA Transferencia de energía: calor y trabajo La energía es una propiedad de un sistema por la cual éste puede modificar su situación o estado, así como actuar sobre otro sistema, transformándolo

Más detalles

UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA)

UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA) NATURAL SCIENCE 6 La energía está por todos sitios en el Universo y es indestructible. La energía se transfiere de átomo en átomo,

Más detalles

Combustibles vehiculares convencionales y alternativos ME742. Vehículos Híbridos. Integrantes: Natalia Rodríguez Pablo Saide Orlando Venegas

Combustibles vehiculares convencionales y alternativos ME742. Vehículos Híbridos. Integrantes: Natalia Rodríguez Pablo Saide Orlando Venegas Combustibles vehiculares convencionales y alternativos Integrantes: Natalia Rodríguez Pablo Saide Orlando Venegas Introducción Los automóviles híbridos resurgen como una necesidad para lograr 2 grandes

Más detalles

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en. Electricidad La materia está formada por constituidos por tres tipos de partículas:, y. Los protones tienen carga eléctrica. Están en el. Los electrones tienen carga eléctrica y giran alrededor del núcleo

Más detalles

COMPRESORES. 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos

COMPRESORES. 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos COMPRESORES 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos 1 Definición: Un compresor es una máquina que eleva la presión de

Más detalles

* Fotografía para uso publicitario Kia se reserva el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.

* Fotografía para uso publicitario Kia se reserva el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso. * Fotografía para uso publicitario Kia se reserva el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso. MOTOR GESTIÓN DE ENERGÍA Y TRABAJO EN EQUIPO PERFECTAMENTE INTEGRADO El sistema hibrido ayuda

Más detalles

Nombre Periodo Fecha. CONCEPTO CLAVE Todos los seres vivos tienen como base los átomos y sus interacciones.

Nombre Periodo Fecha. CONCEPTO CLAVE Todos los seres vivos tienen como base los átomos y sus interacciones. Sección 1: Los átomos, los iones y las moléculas CONCEPTO CLAVE Todos los seres vivos tienen como base los átomos y sus interacciones. VOCABULARIO átomo ión molécula elemento compuesto enlace iónico enlace

Más detalles

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES La energía se puede entender como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir algún cambio, acción o efecto en sí mismo o sobre otro cuerpo. Tales cambios pueden ser movimiento,

Más detalles

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2 GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO Tema 2 Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría de ellos con una breve explicación de cómo son. 1. Energía eléctrica La Energía

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

Turbina de Gas. Recopilado por: José Antonio González Moreno Noviembre del 2015 Máquinas Térmicas

Turbina de Gas. Recopilado por: José Antonio González Moreno Noviembre del 2015 Máquinas Térmicas Turbina de Gas Recopilado por: José Antonio González Moreno Noviembre del 2015 Máquinas Térmicas Introducción: Se explicará con detalle qué es una turbina de gas, cuál es su funcionamiento y cuáles son

Más detalles

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN SISTEMA DE ARRANQUE SALIR INICIAR SESIÓN INTRODUCCIÓN La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo continuo de conversión de energía de una forma a otra. La energía

Más detalles

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la parte de la física que se ocupa de las relaciones existentes entre el calor y el trabajo. El calor es una

Más detalles

TRABAJO DE FÍSICA ELECTIVO CUARTO NIVEL

TRABAJO DE FÍSICA ELECTIVO CUARTO NIVEL Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea Departamento de Física TRABAJO DE FÍSICA ELECTIVO CUARTO NIVEL Este trabajo consta de 15 preguntas de desarrollo, referidas a los temas que a continuación se

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I Tema: OPERACIÓN DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS DIESEL. Contenidos El Motor encendido por compresión, partes del motor, descripción del ciclo Diesel.

Más detalles

Fuerzas de cohesión Sólido 1 Definido Pequeña 4 Líquido Variable Definido 3 Grande Gaseoso Variable 2 Grande Débil

Fuerzas de cohesión Sólido 1 Definido Pequeña 4 Líquido Variable Definido 3 Grande Gaseoso Variable 2 Grande Débil Comprensión de la naturaleza 8 básico Eje temático: Materia y energía 1. En la tabla se muestran las características de los estados sólidos, líquidos y gaseosos. Cuál de las siguientes opciones está referida

Más detalles

Válvula EGR. Descripción. Este texto es simplemente informativo, para dejar claro que es y como funciona la válvula EGR (Exhaust Gases Recirculation).

Válvula EGR. Descripción. Este texto es simplemente informativo, para dejar claro que es y como funciona la válvula EGR (Exhaust Gases Recirculation). Válvula EGR Descripción Este texto es simplemente informativo, para dejar claro que es y como funciona la válvula EGR (Exhaust Gases Recirculation). Este manual no tiene la finalidad de indicar si debéis

Más detalles

Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz. (Fuente de información: http://www.vochoweb.com/vochow/tips/red/motor/default.htm)

Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz. (Fuente de información: http://www.vochoweb.com/vochow/tips/red/motor/default.htm) Fundación Universidad de Atacama Escuela Técnico Profesional Área de Electromecánica Profesor: Sr. Jorge Hernández Valencia Módulo: Mantenimiento de Motores. Objetivo: Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz.

Más detalles

Ciclo de Otto (de cuatro tiempos)

Ciclo de Otto (de cuatro tiempos) Admisión Inicio compresión Fin de compresión Combustión Expansión Escape de gases 0 Admisión (Proceso Isobárico): Se supone que la circulación de los gases desde la atmósfera al interior del cilindro se

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO 1.- Se llaman motores de cuatro tiempos porque: a) Dan cuatro revoluciones en cada metro de avance. b) Llevan cuatro válvulas en la

Más detalles

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA:

CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA: ELECTRICIDAD: CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA CARGA ELÉCTRICA CORRIENTE ELÉCTRICA CIRCUITO ELÉCTRICO DEFINICIÓN Y COMPONENTES EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA TIPOS DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS VOLTAJE

Más detalles

Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia.

Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia. Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia. Facultad de Ingeniería 2012 UPV Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia: Masa y densidad Concepto de masa Relación entre masa y volumen Concepto

Más detalles

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Ciclos Termodinámicos

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Ciclos Termodinámicos CICLOS TERMODINÁMICOS EN LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS INTRODUCCIÓN CICLO IDEAL DE AIRE CICLO TEORICO AIRE COMBUSTIBLE CICLO REAL EN MEC Y EN MEP MEDIDA DE PARÁMETROS INDICADOS Departamento

Más detalles

XVII EXPOSICION INTERNACIONAL DEL GAS

XVII EXPOSICION INTERNACIONAL DEL GAS XVII EXPOSICION INTERNACIONAL DEL GAS EL GAS DE CAMPO Y SUS APLICACIONES EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA UNA BREVE INTRODUCCION Con el Crecimiento de la Demanda Energética Mundial, el hombre se ha visto

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

TEMA 5.-POTENCIA-RENDIMIENTOS-BALANCE TERMICO. + W roz. = W e. W i = *D2 4. = Z * V * pmi. = Z * V * pmi * n 60 * 1 2 = * C * pmi * n 60 * 1 2

TEMA 5.-POTENCIA-RENDIMIENTOS-BALANCE TERMICO. + W roz. = W e. W i = *D2 4. = Z * V * pmi. = Z * V * pmi * n 60 * 1 2 = * C * pmi * n 60 * 1 2 TEMA 5.-POTENCIA-RENDIMIENTOS-BALANCE TERMICO.-Introducción. La potencia desarrollada en el interior del cilindro(potencia indicada) no se transmite integramente al eje motor de salida(potencia efectiva),

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MOTORES. Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M.

FUNDAMENTOS DE MOTORES. Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M. FUNDAMENTOS DE MOTORES Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M. Introducción: En esta presentación se estudiarán los conceptos básicos de la combustión de combustibles,

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0

BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0 BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0 ASUNTO: Ajuste y Balanceo de Motores SUPERIOR a Diesel y Doble Combustible 1. INTRODUCCION El principio básico de operación de un Motor Superior de Diesel es: Cuatro

Más detalles

2 DA LEY DE LA TERMODINAMICA TOMAS RADA CRESPO PH.D.

2 DA LEY DE LA TERMODINAMICA TOMAS RADA CRESPO PH.D. 2 DA LEY DE LA TERMODINAMICA TOMAS RADA CRESPO PH.D. Dirección de los procesos Termodinámicos Todos los procesos termodinámicos que se dan en la naturaleza son procesos irreversibles, es decir los que

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MOTORES. Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M.

FUNDAMENTOS DE MOTORES. Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M. FUNDAMENTOS DE MOTORES Capítulo 1: Conceptos Básicos Recopilado por M. en C. José Antonio González M. Introducción: En esta presentación se estudiarán los conceptos básicos de la combustión de combustibles,

Más detalles

Física para Ciencias: Termodinámica

Física para Ciencias: Termodinámica Física para Ciencias: Termodinámica Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 La Termodinámica Trata de: Calor (energía térmica) Temperatura Dilatación Comportamiento de gases (tratamiento

Más detalles

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL Especificaciones Estándares y límites de servicio... 3-2 Especificaciones del diseño... 3-14 Especificaciones del chasis... 3-19 Estándares y límites de servicio Culata y tren de válvulas - Sección 6 Compresión

Más detalles

HIDRÓGENO HIDROMÓVIL DE COLOMBIA KIT DE INSTALACIÓN EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO. Para motores a gasolina, gas o diesel GENERANDO CON NATURALEZA

HIDRÓGENO HIDROMÓVIL DE COLOMBIA KIT DE INSTALACIÓN EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO. Para motores a gasolina, gas o diesel GENERANDO CON NATURALEZA HIDROMÓVIL DE COLOMBIA HIDRÓGENO EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO KIT DE INSTALACIÓN Para motores a gasolina, gas o diesel Info: WWW.HIDROMOVIL.COM EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO HIDROMÓVIL DE COLOMBIA Q u é es el

Más detalles

MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3.

MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3. MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3. PROPULSIÓN 1.- En los motores de dos tiempos, el ciclo operativo se realiza en: A. Una carrera del pistón B. Tres carreras del pistón C. Dos carreras del

Más detalles

COMBUSTION. La bobina de baja es la encargada de cargar el capacitor del CDI y el sensor es el que determina el timing del disparo.

COMBUSTION. La bobina de baja es la encargada de cargar el capacitor del CDI y el sensor es el que determina el timing del disparo. COMBUSTION Hasta ahora hemos desarrollado los esquemas de cómo se genera una chispa, y cúal era su función. El sistema de ignición tiene como punto de partida el volante magnético, el cual consta de una

Más detalles

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS DURACIÓN: 80 HORAS OBJETIVOS Realizar el montaje, desmontaje y la reparación de los componentes del motor, verificando el proceso, haciendo uso de las herramientas

Más detalles

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION El bióxido de carbono es incoloro, inodoro y eléctricamente no conductivo con una densidad 50% aproximadamente mayor que el aire. Es almacenado en cilindros de acero

Más detalles

El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de

El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de entrada de aire para calcular la carga del motor. Esto

Más detalles

2.- Para qué se utilizan los compresores de desplazamiento positivo? Se utiliza cuando se requiere mucho volumen de aire a baja presión.

2.- Para qué se utilizan los compresores de desplazamiento positivo? Se utiliza cuando se requiere mucho volumen de aire a baja presión. 1.- Qué son los compresores? Es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores. 2.- Para qué se

Más detalles

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento. Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través

Más detalles

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO TEMA 5. S 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid La energía es la capacidad de los cuerpos para producir un trabajo. Los conceptos de trabajo y energía se miden en la misma unidad, el julio. Por ejemplo,

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I. Sistemas de enfriamiento en motores de combustión interna reversibles. INTRODUCCIÓN Una de las preocupaciones en la industria automotriz es mantener el

Más detalles

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 2 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO

Más detalles

UNIDAD 11: LA ENERGÍA

UNIDAD 11: LA ENERGÍA UNIDAD 11: LA ENERGÍA Lee atentamente: 1. LA ENERGÍA La energía está muy presente en nuestra vida diaria. La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar cambios, trabajos o transformaciones.

Más detalles

E L E C T R I C I D A D. Tubo de Plasma. Tubo de Plasma

E L E C T R I C I D A D. Tubo de Plasma. Tubo de Plasma E L E C T R I C I D A D Tubo de Plasma Tubo de Plasma E L E C T R I C I D A D Además de los sólidos, líquidos y gases, es frecuente utilizar el término cuarto estado de la materia para los plasmas. En

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel.

Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Física y Tecnología Energética 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Máquinas térmicas y motores Convierten calor en trabajo. Eficiencia limitada por el 2º principio a

Más detalles

La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.

La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. ENERGIA ELOICA La energía mecánica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posición o la velocidad. Ambas magnitudes definen el estado mecánico de

Más detalles

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad

Más detalles

Electricidad y calor

Electricidad y calor Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

Tema 5 Electricidad. Cómo medimos el valor de la carga eléctrica? Pues la unidad en la que se mide es el Culombio, C, que equivale a:

Tema 5 Electricidad. Cómo medimos el valor de la carga eléctrica? Pues la unidad en la que se mide es el Culombio, C, que equivale a: Tema 5 Electricidad 5.1.- INTRODUCCIÓN. LA CARGA ELÉCTRICA Los materiales están formados por átomos que se componen a su vez de: - Electrones: son partículas con carga eléctrica negativa. - Protones: son

Más detalles

Enunciados Lista 6. Nota: Los ejercicios 8.37 y 8.48 fueron modificados respecto al Van Wylen.

Enunciados Lista 6. Nota: Los ejercicios 8.37 y 8.48 fueron modificados respecto al Van Wylen. Nota: Los ejercicios 8.37 y 8.48 fueron modificados respecto al Van Wylen. 8.1* El compresor en un refrigerador recibe refrigerante R-134a a 100 kpa y 20 ºC, y lo comprime a 1 MPa y 40 ºC. Si el cuarto

Más detalles

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

Trabajo De Tecnología. (La Electricidad) Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad

Trabajo De Tecnología. (La Electricidad) Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad Trabajo De Tecnología (La Electricidad) Integrantes (10º E): Stefan Jercic Ignacio Larraín Crsitian Majluf Profesor: Luis Paredes Fecha: Viernes 16

Más detalles

TEMA 5: MOTORES TÉRMICOS

TEMA 5: MOTORES TÉRMICOS TEMA 5: MOTORES TÉRMICOS Son máquinas cuya misión es transformar la energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo. Las fuentes de energía térmica pueden ser:

Más detalles

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA

UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA UNIDAD 1 CARGAS Y FUERZA ELÉCTRICA GRM. Física II. Semestre 2015-1 Referencias: Fisica para ingeniería y ciencias. Volumen II Ohanian/Markert 2008; Serway-Hewett, 2005; Bauer /Westfall 2013 1 F U E R Z

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) La energía produce todos los cambios a nuestro alrededor. Esta energía nos llega en forma de luz, sonido, calor

Más detalles

MOTORES: ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO

MOTORES: ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO MOTORES: ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO Existen muchos tipos de motores; en este curso se verán los eólicos, hidráulicos, eléctricos y térmicos. En este apunte se desarrollarán los térmicos de combustión interna,

Más detalles

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. Renovables No renovables 3. La energía y su transformación. La energía Se transforma Se transfiere Se degrada Se conserva La energía

Más detalles