Catálogo técnico Julio Cuadro principal de distribución de baja tensión MNS R Guía del sistema

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Catálogo técnico Julio Cuadro principal de distribución de baja tensión MNS R Guía del sistema"

Transcripción

1 Catálogo técnico Julio 2016 Cuadro principal de distribución de baja tensión MNS R Guía del sistema

2 MNS es una marca registrada. Las otras marcas y nombres comerciales pertenecen a los respectivos propietarios. Las descripciones técnicas se refieren a MNS R. ABB no se asume ninguna responsabilidad por eventuales errores contenidos en el presente documento. ABB no podrá ser considerada en ningún caso responsable por daños directos, indirectos, particulares, incidentales o consecuenciales, de ninguna naturaleza, resultantes de la aplicación de este documento. Está prohibida la reproducción o la copia del presente documento o de partes del mismo sin previa autorización escrita de ABB. Además está prohibida la divulgación del contenido del presente documento a terceros o el uso del mismo para fines no autorizados. El software descrito en este documento se suministra bajo licencia y por lo tanto podrá ser utilizado, copiado o divulgado exclusivamente de conformidad con las condiciones de dicha licencia. Todos los derechos reservados. Copyright 2016 ABB 2 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

3 Índice Sistema MNS R Panorama del sistema 5 Datos técnicos 7 Normas IEC 8 Cuadros conformes con la norma IEC Versión a prueba del arco interno 11 Detalles estructurales del cuadro MNS R Interruptores de bastidor abierto 14 Compartimiento circuitos auxiliares 14 Barras 14 Interruptores en caja moldeada 14 Relés multifunción inteligentes 14 Conexiones mediante conductos de barras 17 Pantalla táctil multifunción 17 Módulos extraíbles 17 Módulos enchufables 17 Pared multifuncional 17 Profundidad reducida 17 Formas de segregación 18 Cables de potencia Compartimiento de cables 20 Tipos de terminales 20 Interruptores de bastidor abierto - Terminales normales 21 Interruptores de bastidor abierto - Terminales con conexión reducida 21 Interruptores en caja moldeada 21 Normalización Tipo de unidad 22 Interruptores para Power Center 22 Módulos enchufables para Motor Control Center 23 Módulos extraíbles para Motor Control Center 23 Fijación al suelo Fijación al suelo para unidades con profundidad 1025 mm 24 Fijación al suelo para unidades con profundidad 1200 mm 24 Fijación al suelo para unidades con profundidad 1400 mm 25 Fijación al suelo para unidades con profundidad 1600 mm 25 Componentes ABB Interruptores de bastidor abierto Emax 2 26 Interruptores en caja moldeada XT 30 Interruptores en caja moldeada Tmax 34 Unidad de protección multifunción 38 Relé de protección multifunción M10x 40 Power Center completamente integrados 44 Power Motor Control Center completamente integrado 45 Sistema de detección del arco interno 46 Is-limiter 48 ABB Low Voltage Systems Siempre atentos a las exigencias de nuestros clientes en todo el mundo 50 Anexo Aspectos a acordar entre el fabricante y el usuario 52 Catálogo ABB 1TTB900011D0703 3

4 4 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

5 Panorama del sistema MNS Desde el 1975 La serie MNS, fueron los primeros cuadros modulares de baja tensión diseñados por ABB hace cuarenta años. Gracias a sus unidades funcionales segregadas y a la ejecución resistente al arco interno, el cuadro recibió inmediatamente la aprobación de los clientes. Desde entonces, la serie MNS es sinónimo de seguridad personal y operativa. MNS R es la versión de la plataforma MNS con acceso posterior, diseñada para garantizar el máximo nivel de calidad y seguridad para todas las instalaciones que requieren la conexión posterior de los cables. El MNS R ofrece un elevado valor agregado a los clientes ABB. Reducido coste de instalación Las dimensiones mínimas y la fácil accesibilidad a los cables de potencia agilizan y optimizan la configuración y la instalación. Los revestimientos posteriores de los compartimientos dedicados a los cables de potencia están disponibles en diferentes configuraciones, según las especificaciones solicitadas por el cliente (bisagras, manijas, bloqueos de seguridad). Flexibilidad Los cuadros MNS R pueden adaptarse perfectamente a las exigencias de los clientes, gracias a una amplia gama de configuraciones posibles: cables o conductos de barras desde arriba o desde abajo, grados de protección hasta P54, segregación interna hasta la forma 4b. Seguridad El diseño modular, la segregación interna y la fácil accesibilidad garantizan el máximo grado de seguridad durante el funcionamiento, la inspección y el mantenimiento. Los cuadros MNS R han sido probados para resistir al arco interno según la norma IEC y garantizan el máximo nivel de seguridad para el personal. Mínimo espacio ocupado y altas prestaciones técnicas El diseño con interruptores de bastidor abierto multinivel reduce el espacio ocupado del cuadro. Los interruptores de bastidor abierto, disponibles hasta 6300 A de corriente efectiva, ofrecen elevadas prestaciones técnicas. La posibilidad de diferentes posiciones de las barras garantiza la máxima flexibilidad, contribuyendo a optimizar tanto el layout como las dimensiones del cuadro. Rapidez de reparación y bajos costes de mantenimiento Están disponibles interruptores en caja moldeada e interruptores de bastidor abierto en ejecución extraíble para todas las aplicaciones, reduciendo al mínimo el tiempo requerido para su sustitución. Gracias a la fácil accesibilidad a los cables de potencia y control, todas las tareas de asistencia pueden efectuarse de forma óptima. El mantenimiento es por lo tanto muy rápido. Módulos intercambiables Los paneles MCC con acceso frontal y posterior utilizan exactamente los mismos cajones, por lo tanto permiten el uso de los mismos repuestos. Catálogo ABB 1TTB900011D0703 5

6 Panorama del sistema El cuadro principal de distribución de baja tensión MNS R con accesibilidad posterior ha sido diseñado para ser instalado en importantes instalaciones eléctricas, como por ejemplo en las plantas petroquímicas, las acerías, los trenes de laminación, las centrales eléctricas, las plataformas petroleras, las embarcaciones, etc. Las condiciones de servicio en estas instalaciones resultan en general extremadamente críticas: la presencia de corrientes elevadas y los niveles de cortocircuito efectivos requieren cuadros con elevadas prestaciones. Además, debe garantizarse la seguridad del personal, la continuidad de servicio, la facilidad de inspección y la reducción de tiempo para el mantenimiento y instalación. Por otra parte, la posibilidad de ampliar fácilmente el sistema y el espacio ocupado extremadamente reducido, constituyen aspectos imprescindibles. El cuadro MNS R Power Center responde plenamente a todos estos requisitos. Pero eso no es todo. Se integra perfectamente con todos los equipos ABB de última generación, garantizando la conformidad con todos los requisitos de mercado. 6 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

7 Datos técnicos Normas y pruebas Normas de referencia Verificación mediante prueba * IEC , IEC /-2, EN , CEI Certificados de prueba ABB SACE, ACAE LOVAG, SINAL, Cesi e Ismes Datos eléctricos Tensiones asignadas Tensión asignada de aislamiento Ui 1000 V AC, 1500 V DC ** Tensión asignada de servicio Ue 690 V AC, 750 V DC ** Tensión asignada soportada a impulso, Uimp Hasta 6 / 8 / 12 kv ** Categoría de máxima tensión II / III / IV ** Grado de contaminación 3 Frecuencia nominal Hz Corrientes asignadas Barras principales: Corriente asignada 1e Hasta 8000 A Corriente asignada soportada de cresta lpk Hasta 330 ka Corriente asignada soportada de corta duración Icw Hasta 150 ka Barras de distribución: Corriente asignada 1e Hasta 4000 A Corriente asignada soportada de cresta lpk Hasta 264 ka Corriente asignada soportada de corta duración Icw Hasta 120 ka Resistencia al arco interno Conforme a IEC ka, 0,5 s a 690 V 100 ka, 0,3 s a 415 V Características mecánicas Dimensiones Altura 2200 mm Ancho 300, 400, 600, 800, 1000, 1200 mm Profundidad 1025, 1200, 1400, 1600 mm Tamaño módulo básico E = 25 mm según DIN Protección superficial Bastidor Aluminio - galvanizado Segregaciones internas UNI EN galvanizadas Secciones transversales UNI ISO 4520 galvanizadas Envolvente Pintura de polvo RAL7035 (gris claro) Grados de protección (IEC 60529, EN 60529) Con las puertas abiertas IP 20 Con las puertas cerradas IP 30 de serie hasta IP 54 Condiciones normales Instalación Interna de servicio Temperatura ambiente min. -5 C, max. 40 C, promedio en 24 horas 35 C Humedad relativa max. 50% a 40 C Altitud máxima 2000 m Opciones extra Pintura Protección externa Color especial bajo demanda Sistema de barras Barras principales y de derivación Barras enfundadas, barras tratadas (Ag/Sn) Forma de segregación Según IEC Hasta 4b Según BS Hasta 4b tipo 7 * Verificación mediante prueba: si un cuadro ha sido previamente probado de conformidad con la norma IEC y los resultados satisfacen los requisitos de la norma IEC /-2, no es necesario repetir estas pruebas. ** En base a los equipos eléctricos. Catálogo ABB 1TTB900011D0703 7

8 Normas IEC IEC La nueva norma IEC sustituye la y se aplica a las envolventes con tensión asignada inferior a 1000 V AC (a frecuencias no superiores a 1000 Hz) o 1500 V DC. La norma define los requisitos de la verificación de proyecto de los cuadros y elimina completamente las categorías TTA (cuadros sujetos a pruebas tipo) y PTTA (cuadros parcialmente sujetos a pruebas tipo). Para garantizar la conformidad con la norma, las pruebas de tipo han sido sustituidas por la verificación de proyecto, que puede ser efectuada mediante los siguientes tres métodos alternativos equivalentes: verificación mediante prueba, verificación mediante cálculo/medición o verificación mediante aplicación de las reglas de proyecto. Las partes de la norma que se mencionan a continuación no tienen la misma importancia. Existe una jerarquía formal y las partes de la norma no pueden ser utilizadas individualmente: IEC : Reglas generales IEC : Cuadros de potencia IEC : Cuadros de distribución IEC : Cuadros para obras IEC : Cuadros de distribución para redes públicas IEC : Conductos barras. Respecto a la última edición de la IEC 60439, la nueva norma IEC incluye las variaciones técnicas significativas que se describen a continuación. Asignación de responsabilidades La nueva norma introduce nuevos conceptos y reparte la responsabilidad entre el Fabricante Original (por ej. ABB, responsable de la ejecución del proyecto original y de las correspondientes verificaciones de un cuadro) y el Fabricante del Cuadro (por ej. quien ensambla el cuadro utilizando el sistema del Fabricante Original), que es responsable del cuadro terminado. El Fabricante del Cuadro y el Fabricante Original pueden ser dos sujetos distintos. Si el Fabricante del Cuadro realiza modificaciones respecto a la configuración del cuadro probada por el Fabricante Original, se convierte de este modo en Fabricante Original en relación a dichas modificaciones y, como tal, está obligado a efectuar la verificación de proyecto. ABB ocupa una posición muy peculiar en relación a las nuevas normas internacionales IEC, ya que detenta tanto el rol de Fabricante Original como también el de Fabricante del Cuadro en todas sus sedes a nivel mundial. FABRICANTE ORIGINAL FABRICANTE ORIGINAL FABRICANTE DEL CUADRO PRUEBA CUADRO cuadros de baja tensión y equipos de mando verificación de proyecto efectuada por el Fabricante Original CÁLCULO SISTEMA DEL CUADRO CUADRO TERMINADO APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE PROYECTO El fabricante del CUADRO puede decidir: - realizar el cuadro según las directrices del Fabricante Original - diferenciarse de las directrices del Fabricante Original. Si el Fabricante del Cuadro realiza adaptaciones por iniciativa propia, no contempladas en la verificación del Fabricante Original, el Fabricante del Cuadro pasa a ser el Fabricante Original en relación a dichas adaptaciones. VERIFICACIÓN DE RUTINA 8 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

9 Verificación de proyecto en lugar de las categorías TTA y PTTA La verificación de proyecto sustituye las pruebas de tipo, eliminando por lo tanto la distinción entre cuadros sujetos a pruebas de tipo (TTA) y cuadros parcialmente sujetos a pruebas de tipo (PTTA). Nuevos tipos de verificaciones La norma introduce tres diversos tipos de verificaciones de los requisitos, que son sin embargo equivalentes: Verificación mediante prueba (prueba efectuada sobre una muestra de un cuadro o sobre piezas de cuadros para verificar si el proyecto satisface los requisitos necesarios. Este método es equivalente a las pruebas de tipo actualmente efectuadas). Verificación mediante cálculo/medición (se aplican cálculos sobre una muestra de un cuadro o sobre piezas de cuadros para verificar si el proyecto satisface los requisitos necesarios). Verificación mediante aplicación de las reglas de proyecto (reglas especificadas para verificar el proyecto de un cuadro). El método de verificación adecuado debe ser seleccionado según el anexo D, que ilustra las opciones de verificación disponibles para cada una de las características a verificar, como se ve en la tabla que sigue: Características a verificar Métodos de verificación disponibles Verificación mediante prueba Verificación mediante cálculo Verificación mediante reglas de proyecto 10.2 Robustez de los materiales y las piezas Si No No 10.3 Grado de protección de las envolventes Si No Si 10.4 Juegos y distancias de aislamiento en aire Si Si Si Efectiva continuidad entre las partes del cuadro y la Si No No puesta a tierra (PE) Capacidad de resistencia del cuadro respecto a los Si Si Si fallos externos 10.6 Instalación de los aparatos No No Si 10.7 Circuitos eléctricos internos y conexiones No No Si 10.8 Terminales para conductores externos No No Si Tensión de prueba a frecuencia industrial Si No No Tensión soportada a impulso Si No Si Límites de sobretemperatura Si Si Si Resistencia al cortocircuito Si Si Si Compatibilidad electromagnética (EMC) Si No Si Funcionamiento mecánico Si No No * Las pruebas conducidas según la norma cuyos resultados satisfacen los requisitos de la nueva norma IEC no deben ser repetidas. Se deberá efectuar exclusivamente la verificación suplementaria introducida por al nueva norma. Variaciones técnicas Verificación del funcionamiento mecánico El número de ciclos de maniobra mecánicos para los contactos principales y otras partes han sido aumentados a 200. Verificación de la sobretemperatura Los métodos de prueba para verificar los límites de sobretemperatura han sido extendidos y adaptados Está admitida una desviación por módulos similares, con límites claramente especificados La verificación mediante cálculo está limitada a equipos de hasta 630 A en caso de compartimientos individuales, hasta 1600 A en caso de varios compartimientos. Verificación de la distancia de aislamiento en aire La verificación de la distancia de aislamiento en aire en base al proyecto puede efectuarse utilizando un "factor de seguridad" del 50%. Sección del neutro La sección del neutro está dimensionada como mínimo al 50% de la sección de las fases. Dicho requisito se aplica también al dimensionamiento de los conductores PEN. Aspectos a concordar entre el Fabricante del Cuadro y el usuario Los aspectos a acordar entre el Fabricante del Cuadro y el usuario han sido revisionados y extendidos. Factor nominal de diversidad El factor nominal de diversidad se describe en modo más claro; cada circuito requiere ahora una especificación definida. Catálogo ABB 1TTB900011D0703 9

10 Cuadros conformes con la norma IEC Pruebas de tipo Para garantizar los máximos niveles de calidad y funcionamiento, los cuadros MNS han sido probados en base a la norma internacional IEC Las pruebas simulan situaciones que se presentan muy raramente o prácticamente nunca en las instalaciones. Por ejemplo, un cortocircuito al máximo nivel de corriente para el cual la instalación ha sido proyectada es una posibilidad muy improbable, tanto por la presencia de elementos que limitan la corriente (como los cables) como también a que la potencia disponible es en general inferior a la nominal. A continuación, presentamos un resumen de las pruebas principales: Corriente asignada soportada de corta duración y de cresta La prueba demuestra que el circuito de potencia principal y el circuito de tierra resisten al estrés causado por el paso de la corriente de cortocircuito sin sufrir daños. Se hace notar que tanto el sistema de puesta a tierra del aparato extraíble como también el de la barra de puesta a tierra del cuadro están sujetos a esta prueba. Las propiedades mecánicas y eléctricas del sistema de barras principal y de distribución secundarias no varían en caso de cortocircuito. Sobretemperatura La prueba de sobretemperatura se efectúa con valor de corriente asignada del cuadro y demuestra que la temperatura interna no alcanza valores excesivos. Durante la prueba se controla tanto el cuadro como también el equipamiento que contiene (interruptores, contactores e interruptores seccionadores). Un aparato sometido a prueba en aire libre es capaz de soportar corrientes asignadas más elevadas respecto a un aparato instalado en un cuadro, por lo tanto la corriente asignada del aparato depende de las características del cuadro y del respectivo sistema de ventilación (natural o forzada). Prueba dieléctrica Esta prueba verifica que el cuadro posea suficiente resistencia a la tensión de prueba a frecuencia industrial y a la tensión soportada a impulso. La prueba de tensión a frecuencia industrial se efectúa tanto como prueba de tipo, como también como prueba de rutina para todos los cuadros fabricados. Maniobras mecánicas Todas las partes maniobrables son sometidas a pruebas de duración mecánica para evaluar el grado de fiabilidad del equipo. La experiencia general en campo electrotécnico indica que los fallos mecánicos constituyen una de las causas más comunes de fallo en una instalación. El cuadro y la aparamenta alojada en el mismo, son probados efectuando numerosos ciclos de maniobra, en un número superior al normalmente efectuado en las instalaciones en servicio. Además, todos los componentes del cuadro están sujetos a un programa de control de calidad. Se someten a pruebas muestras de componentes tomados de las líneas de producción, verificando su durabilidad mecánica y comprobando de este modo que la calidad de dichas muestras resulte idéntica a la de los componentes sujetos a las pruebas de tipo. Pruebas de rutina Además de las citadas pruebas, cada cuadro es sometido a pruebas de rutina en fábrica, antes de la entrega. Pruebas especiales En algunos casos, los cuadros deben resistir a eventos externos, potencialmente capaces de provocar daños o interrumpir la continuidad de servicio. Esto sucede, por ejemplo, para los cuadros instalados en áreas sísmicas. Los cuadros MNS R han sido sometidos también a pruebas sísmicas con aceleraciones de hasta 0,5 g. 10 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

11 Versión resistente al arco interno Prueba de resistencia al arco interno La seguridad del personal que trabaja en las instalaciones ha sido siempre uno de los criterios prioritarios en el diseño de los cuadros de baja tensión ABB. No es casual que los cuadros MNS R estén disponibles también en versiones resistentes al arco interno de conformidad con los requisitos definidos por la norma IEC Dichos requisitos son los siguientes: 1 Las puertas, los revestimientos, etc deben estar correctamente cerrados y no se deben abrir. 2 No deben ser expulsadas partes potencialmente peligrosas del cuadro y del equipamiento. 3 No deben perforarse las partes externas accesibles de la envolvente como consecuencia de la quemadura de la pintura, de los adhesivos ni por otras causas 4 Los indicadores dispuestos verticalmente para el ensayo no deben quemarse (se excluyen de esta evaluación los indicadores que se incendian a causa de la quemadura de la pintura o de los adhesivos). 5 El circuito del conductor de protección para las partes accesibles de la envolvente debe quedar aptas para seguir funcionando. Criterios de prueba de la protección de la instalación (incluye la protección funcional del sistema): 6 El arco debe resultar limitado al área definida y no debe reencenderse en las áreas adyacentes. 7 Debe resultar posible un accionamiento de emergencia del cuadro y del equipamiento cuando el fallo ha sido solucionado y/o las unidades funcionales del área en cuestión han sido seccionadas o quitadas. Deberá resultar posible comprobar este requisito con una prueba de aislamiento efectuada a 1,5 veces la tensión de servicio asignada por 1 min. Catálogo ABB 1TTB900011D

12 Detalles estructurales del cuadro MNS R 12 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

13 Catálogo ABB 1TTB900011D

14 Detalles estructurales del cuadro MNS R Interruptores de bastidor abierto Todos los interruptores de bastidor abierto son en ejecución extraíble para montaje vertical, garantizando la máxima accesibilidad y reduciendo al mínimo los tiempos de parada de la planta durante el mantenimiento. Gracias al excepcional diseño de los cuadros MNS R, es posible montar dos interruptores de bastidor abierto, uno sobre otro, en el mismo panel. Esta configuración garantiza el layout más eficiente y un espacio ocupado mínimo. Más allá de la dimensión de los interruptores y de la alimentación, desde arriba o desde abajo, es siempre posible instalar dos acometidas, el acoplador y el remonte barras en solo dos paneles. Compartimiento circuitos auxiliares Todas las unidades cuentan con un compartimiento dedicado a los circuitos auxiliares, en el cual se pueden instalar todos los aparatos auxiliares, manteniendo la segregación con los componentes de potencia. En el caso de interruptores de bastidor abierto superpuestos, las dimensiones del compartimiento permiten siempre de todos modos la instalación de relés indirectos y unidades de protección multifunción. ABB ofrece una amplia gama de relés de protección multifunción externos para transformadores, generadores y líneas. Las unidades pueden ser equipadas con protocolos de comunicación nativos, como por ejemplo IEC61850, para integrar la línea de baja tensión en el sistema de control eléctrico de la instalación. Barras Gracias al nuevo diseño multinivel, las barras de los nuevos cuadros MNS R pueden garantizar prestaciones de máximo nivel, hasta 8000 A en las barras principales y 4000 A en las barras de distribución. Tanto las barras principales como las barras de distribución se pueden segregar completamente. En cada panel MNS R es posible instalar hasta tres juegos de barras simultáneamente (arriba, en el centro, abajo) segregables entre sí. El nuevo diseño reduce los tiempos de parada de la planta durante el mantenimiento, modificación del cuadro o instalación de una nueva salida, ya que todas las interconexiones están realizadas sin agujeros en las barras. Bajo demanda, se ofrecen tratamientos superficiales especiales, por lo tanto las barras pueden ser suministradas en ejecución estañada, plateada o enfundada. Interruptores en caja moldeada Cada interruptor en caja moldeada cuenta con un compartimiento dedicado, segregado del resto de interruptores y provisto del espacio necesario para instalar el aparellaje auxiliar. Los interruptores en caja moldeada se ofrecen en ejecución fija, enchufable y extraíble, lo que nos permite satisfacer todas las posibles exigencias de los clientes. Relés multifunción inteligentes Para integrar líneas de motores en el sistema de supervisión de los procesos que controlan la producción en las plantas modernas, los arranques de los motores pueden equiparse con relés de protección multifunción, que ofrecen funciones de protección, medida y comunicación, utilizando los protocolos industriales más comunes, como por ejemplo Modbus o Profibus. 14 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

15 Catálogo ABB 1TTB900011D

16 Detalles estructurales del cuadro MNS R 16 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

17 Conexiones mediante conductos de barras La conexión posterior de los cables de potencia, característica principal de los cuadros MNS R, garantiza la máxima seguridad y permite la realización de cuadros con ancho reducido. Con elevadas corrientes nominales se utiliza con frecuencia un conducto de barras en lugar de los cables tradicionales. Se trata de una aplicación común para los Power Center. Los cuadros MNS R han sido especialmente desarrollados para la conexión directa con el conducto de barras de potencia, tanto desde abajo como desde arriba. Las barras del cuadro son de cobre, pero pueden estar conectadas directamente también con un conducto de barras de aluminio. Pantalla táctil multifunción Todos los cuadros pueden ser controlados desde una única posición utilizando la pantalla táctil ABB. Se pueden maniobrar los interruptores, leer todos los parámetros, controlar el estado de los interruptores y leer las medidas con pocos y sencillos mandos en la pantalla táctil. La pantalla táctil de ABB permite además efectuar operaciones a distancia, lo que nos perimite controlar todo sin la necesidad de estar delante del cuadro. Módulos extraíbles La técnica extraíble se ha consolidado como la solución idónea para el uso en aplicaciones industriales, en las cuales se hacen imprescindibles requisitos de continuidad de servicio, en especial para las líneas de motores. Los módulos pueden ser sustituidos fácilmente, incluso en servicio, garantizando así la máxima flexibilidad. Los módulos MNS se accionan mediante mando multifunción. Este mando activa también los enclavamientos eléctricos y mecánicos del módulo y de la puerta del módulo. Para extraer un módulo no son necesarias herramientas ni dispositivos de desbloqueo, lográndose la sustitución del módulo en menos de un minuto. Si los procedimientos operativos de la instalación lo permiten, tanto la sustitución como también el retrofitting de los módulos se puede efectuar con la instalación bajo tensión. Módulos enchufables También los módulos enchufables pueden ser extraídos rápidamente sin desmontar otras piezas. Los módulos incluyen los componentes de potencia y también la instrumentación auxiliar, por lo tanto se reducen al mínimo los tiempos de parada de la instalación durante la sustitución de dichos módulos. Pared multifuncional La pared multifuncional (MFW) con barras de distribución integradas es una solución característica de la plataforma MNS para unidades motor control center. Esta pared crea una barrera integral entre las barras principales y el compartimiento de instrumentos. Las barras de distribución están totalmente segregadas fase por fase y aisladas. Este diseño hace prácticamente imposible el paso de un arco entre las fases de las barras de distribución o entre las barras principales y los compartimientos. El material de aislamiento no contiene CFC ni alógenos, además cuenta con tratamiento para retardo de la llama y es autoextinguible. Las aberturas de los contactos están protegidas contra contactos accidentales (IP 2X) para garantizar la seguridad de los operadores, incluso cuando se desmontan los módulos. Gracias al uso de envolventes protegidos contra los contactos específicos del cuadro MNS, se garantiza la total segregación monofásica respecto a las barras de distribución aguas arriba de los contactos de potencia. Profundidad reducida Gracias a una profundidad estándar de sólo 1200 mm, reducible a 1025 en función del diseño del cuadro, los cuadros MNS R garantizan siempre un mínimo espacio requerido para su instalación. Catálogo ABB 1TTB900011D

18 Detalles estructurales del cuadro MNS R Formas de segregación Los cuadros MNS R permiten varias formas de segregación conformes con la norma IEC , anexo D; véase la tabla que sigue para una información más detallada. La aplicación de estas segregaciones permite principalmente el acceso de los operadores a las partes internas del cuadro en condiciones seguras, minimizando además la propagación de posibles fallos en los circuitos y en las compartimientos adyacentes, favoreciendo de este modo la continuidad de servicio de la instalación. Símbolo d Notas a Envolvente b Segregación interna c Unidades funcionales, incluidos los terminales para los conductores externos a b c asociados d Barras, incluidas las barras de distribución Forma 1 (ninguna separación interna) Forma 2 (separación de las barras de las unidades funcionales) Forma 3 (separación de las barras de las unidades funcionales + separación de todas las unidades funcionales entre sí) Forma 4 (separación de las barras de las unidades funcionales + separación de todas las unidades funcionales entre sí + separación de los terminales entre sí) Forma 2a Los terminales no están separados de las barras Forma 3a Los terminales no están separados de las barras Forma 4a Terminales en el mismo compartimiento de la unidad funcional asociada Forma 2b Los terminales están separados de las barras Forma 3b Los terminales están separados de las barras Forma 4b Terminales no en el mismo compartimiento de la unidad funcional asociada 18 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

19 Representación de las soluciones constructivas del cuadro MNS R en las formas 3a, 3b y 4b Forma 3a Solución constructiva para una unidad con interruptor en caja moldeada en la forma 3a Vista desde arriba de una columna con interruptor en caja moldeada segregado en la forma 3a Forma 3b Solución constructiva para una unidad con interruptor en caja moldeada en la forma 3b Vista desde arriba de una columna con interruptor en caja moldeada segregado en la forma 3b Forma 4b Solución constructiva para una unidad con interruptor en caja moldeada en la forma 4b Vista desde arriba de una columna con interruptor en caja moldeada segregado en la forma 4b Catálogo ABB 1TTB900011D

20 Cables de potencia Compartimiento de cables El compartimiento de cables ocupa la parte posterior del panel y resulta accesible a través de una puerta abisagrada con cerradura o a través de un panel atornillado desmontable. En este compartimiento están alojados: - terminales de potencia - cables de salida - transformadores de corriente La segregación de los cables de potencia de los restantes componentes de potencia, conjuntamente con la máxima forma de segregación, garantiza la máxima seguridad para los operadores y la continuidad de servicio, incluso durante las tareas de mantenimiento. Tipos de terminales Terminales normales Terminales con conexión reducida Sección del cable (mm 2 ) L max. Torn. L max. Torn M M M M8 11,5 M M8 11,5 M M10 15,5 M ,5 M10 19 M ,5 M10 19 M ,5 M12 24,5 M M12 31 M M12 31 M ,5 M16(*) ,6 M16(*) M16(*) M16(*) (*) el diámetro estándar del agujero en la barra se deberá ensanchar de 13 mm a 17 mm 20 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

21 Interruptores de bastidor abierto Terminales normales Número máx. de cables por fase Sección del cable (mm 2 ) E1.2 E2.2 E4.2 E Interruptores de bastidor abierto - Terminales con conexión reducida Número máx. de cables por fase Sección del cable (mm 2 ) E1.2 E2.2 E4.2 E Interruptores en caja moldeada Interruptor Sección cobre Terminal cable 1 cable x fase 2 cables x fase 3 cables x fase 4 cables x fase XT1 XT2 XT3 XT4 T5 400A T5 630A T6 630 / 800 T7 (*) 15x5 15x5 20x5 20x5 25x8 40x8 40x10 Normal 25 mm 2 25 mm 2 Con conexión reducida 50 mm 2 50 mm 2 Normal 25 mm 2 25 mm 2 Con conexión reducida 50 mm 2 50 mm 2 Normal 70 mm 2 70 mm 2 Con conexión reducida 150 mm mm 2 Normal 70 mm 2 70 mm 2 Con conexión reducida 150 mm mm 2 Normal 185 mm mm 2 Con conexión reducida 240 mm mm 2 Normal Con conexión reducida Normal Con conexión reducida Normal Con conexión reducida (*) T7/X1 800/1000A - Sección cobre 1 Cu 50x10xF / 1 x N (*) T7/X1 1250/1.600A - Sección cobre 2 Cu 50x10xF / 1 x N (**) Sólo para T7/X1 1250/1.600 A (verificar en cada caso en base a la profundidad/ancho) 240 mm mm mm mm mm mm mm 2 (**) 240 mm 2 (**) Catálogo ABB 1TTB900011D

22 Normalización Las dimensiones de los módulos para cada componente han sido normalizadas para garantizar al cliente no sólo la solución más compacta, sino también un espacio adecuado para el compartimiento de cables e instrumentos auxiliares. Las dimensiones de los módulos han sido definidas utilizando la unidad base E, equivalente a 25 mm, de conformidad con las normas IEC. Tipo de unidad Posición barras Corriente nominal Módulo Motor Control Center Superior 3200 A 10E 5000 A 14E 6300 A 16E 8000 A 18E Inferior 3200 A 11E 5000 A 15E 6300 A 17E 8000 A 19E Power center con interruptores montados verticalmente Superior 8000 A 15E Central 8000 A 15E Inferior 8000 A 11E Power center con interruptores montados horizontalmente Superior 5000 A 12E 6300 A 14E 8000 A 15E Central 5000 A 12E 6300 A 14E 8000 A 15E Inferior 5000 A 13E 6300 A 15E 8000 A 17E Interruptores para Power Center Interruptor Montaje Versión Módulo Ancho unidad* Emax1.2 Vertical 3P o 4P 22E 600 mm / 800 mm** Emax2.2 Vertical 3P o 4P 22E 600 mm Emax4.2 Vertical 3P 22E 600 mm Emax4.2 Vertical 4P 22E 800 mm Emax6.2 Vertical 3P 22E 1000 mm Emax6.2 Vertical 4P 22E 1200 mm Tmax XT1 Horizontal 3P o 4P 8E 600 mm Tmax XT2 Horizontal 3P o 4P 8E 600 mm Tmax XT3 Horizontal 3P o 4P 8E 600 mm Tmax XT3 Horizontal 3P o 4P 8E 600 mm Tmax T5 Horizontal 3P o 4P 12E 600 mm Tmax T6 Vertical 3P o 4P 22E 600 mm / 800 mm** Tmax T7 Vertical 3P o 4P 22E 600 mm / 800 mm** * Para todos los interruptores está disponible la opción step-up ** Cuatro interruptores tipo E1.2, T6 o T7 pueden ser instalados en una unidad de ancho 800 mm; dos interruptores arriba y dos interruptores abajo 22 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

23 Módulos enchufables para Motor Control Center Interruptor Aplicación Versión Módulo mínimo Ancho unidad* XT1 Distribución de la energía 3P o 4P 6E 600 mm XT2 Distribución de la energía 3P o 4P 6E 600 mm XT3 Distribución de la energía 3P 6E 600 mm XT3 Distribución de la energía 4P 8E 600 mm XT4 Distribución de la energía 3P 6E 600 mm XT4 Distribución de la energía 4P 8E 600 mm T4 Distribución de la energía 3P o 4P 8E 600 mm T5 (400 A) Distribución de la energía 3P 8E 600 mm T5 (400 A) Distribución de la energía 4P 16E 600 mm T5 (630 A) Distribución de la energía 3P 16E 600 mm T5 (630 A) Distribución de la energía 4P 24E 600 mm T6 (630 A) Distribución de la energía 3P 16E 600 mm T6 (630 A) Distribución de la energía 4P 24E 600 mm * 600 mm es el único ancho disponible para las unidades MCC MNS R Módulos extraíbles para Motor Control Center Dimensiones cajón* Prestaciones** Aplicación Potencia máxima Ancho unidad*** 8E/4 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 11 kw 600 mm 8E/2 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 30 kw 600 mm 6E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 22 kw 600 mm 8E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 45 kw 600 mm 12E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 75 kw 600 mm 16E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 132 kw 600 mm 20E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 160 kw 600 mm 24E 400 V / 50 ka / Tipo 2 DOL 200 kw 600 mm 16E 400 V / 50 ka / Tipo 2 VSD 7,5 kw 600 mm 24E 400 V / 50 ka / Tipo 2 VSD 45 kw 600 mm * Cajón con interruptores como dispositivos de protección principales y sin instrumentación auxiliar, como por ejemplo relés de protección ** Contactar con ABB si se necesitan otras prestaciones *** 600 mm es el único ancho disponible para las unidades MCC MNS R Catálogo ABB 1TTB900011D

24 Fijación al suelo Fijación al suelo para unidades con profundidad 1025 mm 117 E F I F Panel width 300mm Panel width > 400mm L C 90 B 90 L E WIDTH FRONT FRONT Profundidad 1025 mm Ancho Compartimiento de Nota B C D E F G H I L M N barras PC PC PC PC PC PC MCC Fijación al suelo para unidades con profundidad 1200 mm Panel width 300mm Panel width > 400mm M D L C 90 B M L 90 H G WIDTH FRONT FRONT Profundidad 1200 mm Ancho Compartimiento de Nota B C D E F G H I L M N barras PC PC PC PC PC PC MCC TTB900011D0703 Catálogo ABB

25 Fijación al suelo para unidades con profundidad 1400/1600 mm Panel width 300mm Panel width > 400mm E M D1 M I 117 N M L 90 D1 C B D2 M 90 L F G H I N 300 WIDTH FRONT FRONT Profundidad 1400 mm Ancho Compartimiento de Nota B C D1 D2 E F G H I L M barras PC PC PC PC PC PC MCC Profundidad 1600 mm Ancho Compartimiento de Nota B C D1 D2 E F G H I L M barras PC PC PC PC PC PC MCC Catálogo ABB 1TTB900011D

26 Componentes ABB Interruptores de bastidor abierto Emax2 Características distintivas SACE Emax 2 es la nueva serie de interruptores de bastidor abierto de baja tensión hasta 6300 A, capaz de controlar eficazmente instalaciones eléctricas, de las tradicionales a las más complejas, en modo simple y con el mínimo impacto energético. Los nuevos interruptores SACE Emax 2 representan la evolución del interruptor en un Power Manager. Eficiencia Los interruptores de bastidor abierto SACE Emax 2 han sido diseñados para gestionar con la máxima eficiencia todas las instalaciones eléctricas en baja tensión: desde instalaciones industriales y navales a plantas de generación de energía tradicional y renovable, como también edificios, centros comerciales, centros de datos y redes de comunicación. La búsqueda de la máxima eficiencia del sistema eléctrico, orientada a la reducción de los consumos excesivos, impone una gestión inteligente de las fuentes y de los usos de la energía. Por esta razón, las nuevas tecnologías implementadas en los nuevos interruptores SACE Emax 2 permiten optimizar la productividad y la fiabilidad de las instalaciones, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía, respetando plenamente el medio ambiente. SACE Emax 2 es la nueva serie de interruptores de bastidor abierto de baja tensión hasta 6300 A, capaz de controlar eficazmente instalaciones eléctricas, desde las más tradicionales a las más complejas, de forma simple y con el mínimo impacto energético. Los nuevos interruptores SACE Emax 2 representan la evolución del interruptor en un Power Manager. Control La exclusiva función Power Controller, disponible en los nuevos interruptores SACE Emax 2, monitorea la potencia gestionada por el interruptor, manteniéndola por debajo del límite definido por el usuario. De este modo es posible limitar el pico de potencia absorbida y lograr ahorros en el coste de la electricidad. El Power Controller, patentado por ABB, desconecta los consumos no prioritarios, como las estaciones de recarga auto eléctricas, las instalaciones de iluminación o los refrigeradores, cuando es necesario respetar los límites de consumo y luego los vuelve a conectar en el momento oportuno. Cuando es necesario el Power Controller activa automáticamente fuentes de alimentación auxiliar, como por ejemplo grupos electrógenos. No se requiere ningún sistema de supervisión: basta definir el límite de carga deseado en el Emax 2, que puede controlar cualquier interruptor aguas abajo, incluso si no está provisto de la función de medida. En las instalaciones ya provistas de sistemas de gestión de la energía, el límite de carga puede ser modificado a distancia. Los interruptores SACE Emax 2 están equipados con una nueva generación de relés de protección de fácil programación y lectura. Los relés Ekip Touch miden con precisión la potencia y la energía y memorizan las alarmas más recientes, los eventos y las medidas, garantizando la prevención de fallos en la instalación o una eficaz intervención cuando es necesario. Bajo demanda, está disponible también la función Analizador de Red, capaz de controlar en tiempo real y con extrema precisión la calidad de la energía absorbida. Además, los innovadores relés Ekip Touch y Hi Touch, en la versión G, integran todas las funciones de los cuadros de protección generadores, ofreciendo una solución de control segura y lista para el uso. No se hacen necesarios dispositivos externos, cableados ni pruebas. Conectividad Los interruptores de la serie SACE Emax 2 se integran perfectamente en todos los sistemas de automatización y de gestión de la energía para mejorar la productividad y el consumo energético y para efectuar el servicio técnico desde remoto. Todos los interruptores pueden ser equipados con unidades de comunicación, disponibles con los protocolos Modbus, Profibus, DeviceNet y con los modernos protocolos Modbus TCP, Profinet y EtherNet IP. Los módulos de cartucho pueden ser instalados fácilmente directamente en la regleta de bornes, incluso en una fase sucesiva. Además, el módulo de comunicación integrado IEC61850 permite la conexión con los sistemas de automatización más difundidos en la distribución de energía en media tensión, para la realización de redes inteligentes (Smart Grid). Las precisas medidas de corriente, tensión, potencia y energía están disponibles también mediante los módulos de comunicación. Los relés mismos pueden ser usados como multímetros capaces de visualizar las medidas disponibles. El multímetro Ekip Multimeter puede ser conectado en el frente del cuadro sin necesidad de instrumentos externos ni grandes transformadores. Mediante el sistema de supervisión del cuadro Ekip Link y el panel operador Ekip Control Panel es posible acceder a todas las funciones de los interruptores, incluso a través de Internet, con total seguridad. Las conexiones de potencia y auxiliares han sido optimizados para simplificar la conexión con el cuadro. Los terminales de potencia, se pueden posicionar tanto horizontal como verticalmente, y han sido diseñados para los sistemas de barras más difundidos. Los acoplamientos de conexión de los auxiliares dan seguridad y rapidez al cableado. 26 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

27 Relés de protección integrados Los relés de protección Ekip de los interruptores SACE Emax 2 son el nuevo punto de referencia para la protección, la medida y el control de las instalaciones eléctricas de baja tensión. Constituyen el fruto de la experiencia y de la investigación de ABB SACE y convierten el interruptor Emax 2, ya no un simple interruptor, en un verdadero Power Manager provisto de todas las funciones necesarias para la gestión ideal de la instalación, sin recurrir a dispositivos externos. Las unidades de protección se dividen en dos series: Ekip para la protección de la distribución y Ekip G para la protección de generadores. La gama de los relés está disponible con tres niveles de desempeño: Dip, Touch y Hi-Touch, para satisfacer todas las aplicaciones, desde la más simple hasta la más evolucionada. Funciones exclusivas como Ekip Power Controller y Analizador de Red, completan la gama, permitiendo la gestión y el análisis de la calidad de la energía. A continuación mostramos la oferta completa y flexible de relés de protección Ekip, adaptables al efectivo nivel de protección requerida. Campos de aplicación Medida y protección de la corriente Medida de tensión, potencia, energía Medida y protección de tensión, potencia, energía Analizador de Red Power Control Ekip Dip Distribución con Ekip Multimeter Ekip Touch con Ekip Measuring con Ekip Measuring Pro - con Ekip Power Controller Ekip Hi-Touch Ekip G Touch Generadores - con Ekip Power Controller Ekip G Hi-Touch Las unidades de protección para la distribución de la energía, disponibles en las versiones LI, LSI y LSIG, son idóneas para todos los sistemas de distribución. Los relés Ekip han sido diseñados para la protección de una amplia gama de aplicaciones, como por ejemplo transformadores, motores y accionamientos. En base a la complejidad de la instalación, a la necesidad de realizar medidas de tensión o de energía o de integrar el cuadro con sistemas de control, es posible elegir entre Ekip Dip, Ekip Touch o Ekip Hi-Touch. Ekip G protege los generadores sin la utilización de dispositivos externos que necesiten relés y cableados dedicados. Ekip G aumenta la eficiencia, desde el diseño hasta la instalación, minimizando los tiempos de realización y de puesta en servicio de la instalación y garantizando elevados niveles de precisión y fiabilidad de todas las protecciones necesarias para el funcionamiento de los generadores en diversas aplicaciones, como por ejemplo en el sector naval, en los GenSet o en la cogeneración. Ekip Power Controller es la nueva función que permite controlar la potencia absorbida, aumentado la eficiencia de la instalación. Esta función, patentada por ABB SACE, no solo permite medir la potencia y la energía, sino también controlar, sin necesidad de complejas lógicas de automatización externas, las cargas y los generadores, en modo tal de optimizar el consumo de energía. La función Analizador de Red, integrada en todas las versiones Hi-Touch, permite monitorear la calidad de la energía en relación a los armónicos, las micro interrupciones o los huecos de tensión, sin necesidad de instrumentación dedicada. Esto permite implementar eficaces medidas preventivas y correctivas, gracias al preciso análisis de los fallos, mejorando la eficiencia de la instalación. Catálogo ABB 1TTB900011D

28 Componentes ABB Interruptores de bastidor abierto EMax 2 Datos comunes Tensión asignada de servicio Ue [V] 690 Tensión asignada de aislamiento Ui [V] 1000 Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kv] 12 Frecuencia [Hz] Número de polos 3-4 Versión Fija, extraíble Aptitud al seccionamiento IEC SDC200424F001 SACE Emax 2 E1.2 Prestaciones B C N L Corriente permanente asignada Iu a 40 C [A] [A] [A] [A] [A] [A] 1600 [A] Capacidad del polo neutro para interruptores tetrapolares [%Iu] Poder de corte asignado límite en V [ka] cortocircuito, Icu 440 V [ka] V [ka] V [ka] Poder de corte asignado de servicio en cortocircuito Ics [%Icu] ) 100 Corriente asignada admisible de (1 s) [ka] corta duración Icw (3 s) [ka] Poder de cierre asignado en V [ka] cortocircuito (valor de cresta) Icm 440 V [ka] V [ka] V [ka] Categoría de utilización (según la norma IEC ) B B B A Corte Duración de corte para I<Icw [ms] Duración de corte para I>Icw [ms] Dimensiones H - Fijo/Extraíble [mm] 296/363,5 296/363,5 296/363,5 296/363,5 L - Fijo/Extraíble [mm] 183/ / / /271 P - Fijo 3p/4p/4p FS [mm] 210/280 P - Extraíble 3p/4p/4p FS [mm] 278/348 Peso (interruptor con relé y sensor Fijo 3p/4p kg 14/16 de corriente) Extraíble 3p/4p/4p FS incluida la parte fija kg 38/43 1) Ics: 50 ka para tensión 400 V 440 V; 2) Ics: 125 ka para tensión 400 V V; 3) E4.2H 3200 A: 66 Icw (3 s) SACE Emax 2 E1.2 Durabilidad mecánica y eléctrica con regular mantenimiento [Iu] L de rutina, como indicado por el fabricante [N ciclos x 1000] Frecuencia [Man./hora] Durabilidad eléctrica 440 V [N ciclos x 1000] V [N ciclos x 1000] 8 6,5 6,5 1 Frecuencia [Man./hora] TTB900011D0703 Catálogo ABB

29 1SDC200425F001 1SDC200426F001 1SDC200427F001 E2.2 E4.2 E6.2 B N S H N S H V H V X ) ) B B B B B B B B B B B / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /888/ / / /929/ /53 56/70 109/125/140 84/99 110/ /234/260 E2.2 E4.2 E6.2 < < Catálogo ABB 1TTB900011D

30 Componentes ABB Interruptores en caja moldeada XT Panorama Los nuevos interruptores en caja moldeada SACE Tmax XT pueden ser instalados en cualquier lugar porque han sido realizados para responder con éxito a todas las exigencias de instalación, desde las estándares a aquellas tecnológicamente más avanzadas, gracias a la extraordinaria amplitud de la gama: una oferta completa hasta 250 A para la distribución, la protección de motores y generadores, la protección del neutro sobredimensionado, como interruptores seccionadores y para cualquier otra exigencia. Una nueva gama de relés de protección, tanto termomagnéticos como también electrónicos, intercambiables hasta en los tamaños más pequeños. Sin olvidar la nueva y amplia disponibilidad de accesorios dedicados, incluso para aplicaciones especiales. El cliente puede elegir entre los XT1 y los XT3 para realizar instalaciones estándares, con el indiscutible nivel de fiabilidad y de seguridad ABB SACE, o bien los XT2 y los XT4 para realizar instalaciones tecnológicamente avanzadas, con prestaciones al top de gama. Nuevos interruptor SACE Tmax XT: simplemente extraordinarios, en todas sus versiones. Relés Los relés son intercambiables y garantizan absoluta fiabilidad y precisión en las actuaciones. Además del LED de color verde fijo, que indica el funcionamiento correcto del relé de protección, todos los relés Ekip están provistos con LEDs para la señalización de la actuación de las funciones de protección. Para permitir a los relés Ekip comunicar e intercambiar informaciones con los restantes dispositivos, bastará incorporar el módulo Ekip Com en el interruptor, dejando libre el espacio necesario dentro del panel. Todos los relés Ekip pueden ser equipados con una vasta gama de accesorios dedicados. Los principales son: Ekip Display, a aplicar en el frente del relé electrónico, para mejorar los ajustes y la lectura de las informaciones; Ekip LED Meter, a instalar en el frente del relé para simplificar la lectura de la corriente; Ekip TT, la nueva unidad de prueba de disparo; Ekip T&P, la extraordinaria unidad de test y programación. Por último, por primera vez está disponible la protección G contra defectos a tierra también para el tamaño de 160 A. Accesorios En lo que se refiere a los accesorios, la sencillez de instalación es la primera innovación importante: bobinas y contactores auxiliares no necesitan tornillos para su instalación. Gracias al nuevo sistema rápido, basta ejercitar una leve presión en el slot del interruptor en el cual se debe incorporar el accesorio. Otra innovación se refiere a los nuevos contactos auxiliares, cuyas señales dependen de la posición en la cual los contactos están instalados dentro del interruptor. Están disponibles los nuevos mandos motorizados: mando directo para los nuevos XT1-XT3 y mando de acumulación de energía para XT2 y XT4. Junto a la sencillez de instalación y la compacidad de su dimensión, los nuevos mandos motorizados se caracterizan también por los bajos valores de potencia requeridos para el arranque y durante el servicio. Los nuevos relés diferenciales para XT2-XT4 están disponibles no sólo para la ejecución fija, sino también para las ejecuciones enchufable y extraíble. 30 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

31 Ekip Com El Ekip Com permite controlar el mando motorizado MOE-E para registrar el estado ON/OFF/TRIP del interruptor y conectar el relé electrónico con una línea de comunicación Modbus. Ekip Com está disponible en dos versiones: una para interruptores en ejecución fija/enchufable y una con conector para la parte fija y la parte móvil de los interruptores extraíbles. Características principales Instalación El módulo Ekip Com se introduce en el alojamiento presente en el polo de la derecha del interruptor. La fijación es automática y no necesita tornillos ni herramientas. La conexión con el relé se logra mediante un cable especial con guía, para una mayor practicidad y seguridad. La conexión hacia la línea Modbus se logra con la placa de bornes, a la cual se deberá conectar también una alimentación auxiliar a 24V DC, que activa el módulo y el relé de protección. Funciones El módulo Ekip Com ofrece la posibilidad de obtener a distancia el estado del interruptor y, combinado con el mando motorizado MOE-E, permite también la apertura y el cierre del interruptor. Si se lo combina con un relé provisto de comunicación (Ekip LSI, Ekip LSIG o Ekip M-LRIU), el módulo Ekip Com permite conectar el relé a una red Modbus. Si se lo conecta a un sistema de control y/o supervisión, el módulo ofrece la posibilidad de programar las protecciones y adquirir las medidas y las alarmas. En caso de conexión con una unidad de interfaz HMI030, el módulo permite contar con estos datos localmente, en el frente del cuadro. Para mayores detalles sobre los sistemas de comunicación realizables con el módulo Ekip Com, véase la sección Sistemas de comunicación en el capítulo Gamas de la documentación del producto. Interfaz HMI030 en el frente del cuadro HMI030 es una interfaz en el frente del cuadro utilizable sólo con relés de protección provistos de Ekip Com. Características principales Instalación HMI030 puede ser montada en la apertura de la puerta mediante el método automático de enganche con disparo. En situaciones de estrés mecánico particularmente intenso la instalación puede prever el uso de los especiales clips suministrados. Se deberá conectar directamente a los relés de protección Ekip LSI, Ekip LSIG o Ekip M-LRIU con Ekip Com mediante la línea de comunicación serial. HMI030 requiere una alimentación a 24V DC. Funciones HMI030 está compuesta por un display gráfico y 4 pulsadores para navegar en los menús. Este accesorio permite visualizar: las mediciones efectuadas por el relé al cual está conectada; las alarmas/eventos del relé. Gracias a su elevado nivel de precisión, idéntico al de la protección del relé, el dispositivo constituye un válido sustituto de los instrumentos convencionales sin transformadores de corriente suplementarios. Catálogo ABB 1TTB900011D

32 Componentes ABB Interruptores en caja moldeada XT XT1 Corriente permanente asignada [A] 160 Polos [N ] 3, 4 Tensión asignada de servicio, Ue AC (50-60 Hz) [V] 690 DC [V] 500 Tensión asignada de aislamiento, Ui [V] 800 Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kv] 8 Versiones Fija, enchufable (2) Poderes de corte B C N S H Poder de corte asignado límite en cortocircuito, Icu Icu a 220/230 V Hz (AC) [ka] Icu a 380 V Hz (AC) [ka] Icu a 415 V Hz (AC) [ka] Icu a 440 V Hz (AC) [ka] Icu a 500 V Hz (AC) [ka] Icu a 525 V Hz (AC) [ka] Icu a 690 V Hz (AC) [ka] Icu a 250 V (DC) 2 polos en serie [ka] Icu a 500 V (DC) 3 polos en serie [ka] Poder de corte asignado de servicio en cortocircuito, Ics Icu a 220/230 V Hz (AC) [ka] 100% 100% 75% (50) 75% 75% Ics a 380 V Hz (AC) [ka] 100% 100% 100% 100% 75% Ics a 415 V Hz (AC) [ka] 100% 100% 100% 75% 50% (37,5) Ics a 440 V Hz (AC) [ka] 75% 50% 50% 50% 50% Ics a 500 V Hz (AC) [ka] 100% 50% 50% 50% 50% Ics a 525 V Hz (AC) [ka] 100% 100% 50% 50% 50% Ics a 690 V Hz (AC) 100% 100% 75% 50% 50% Ics a 250 V (DC) 3 polos en serie 100% 100% 100% 100% 75% Ics a 500 V (DC) 3 polos en serie 100% 100% 100% 100% 75% Poder asignado de cierre en cortocircuito, Icm Icu a 220/230 V Hz (AC) [ka] 52, Icm a 380 V Hz (AC) [ka] 36 52,5 75, Icm a 415 V Hz (AC) [ka] 36 52,5 75, Icm a 440 V Hz (AC) [ka] 30 52,5 75, Icm a 500 V Hz (AC) 13, ,6 105 Icm a 525 V Hz (AC) 9,18 13,6 46,2 73,5 73,5 Icm a 690 V Hz (AC) 4,26 5,88 9,18 13,6 17 Categoría de utilización (IEC ) A Norma de referencia IEC Aptitud al seccionamiento Montado en barra DIN DIN EN Duración mecánica [N maniobras] [N maniobras/hora] 240 Duración eléctrica a 415 V (AC) [N maniobras] 8000 [N maniobras/hora] 120 Relés para distribución energía TMD / TMA TMD Ekip LS/I Ekip I Ekip LSI Ekip LSIG Relés para protección motor MA Ekip M-I Ekip M-LIU Ekip M-LRIU Relés para protección generador TMG Ekip G-LSI Relés para protección del neutro sobredimensionado Ekip N-LS/I Ekip E-LSIG Relés de protección intercambiables (1) 90 ka a 690 V solo para XT4160A; (2) XT1 enchufable In max. = 125 A; Suministrado ya montado; Solo relé 32 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

33 XT2 XT3 XT /250 3, 4 3, 4 3, Fija, extraíble, enchufable Fija, enchufable Fija, extraíble, enchufable N S H L V N S N S H L V (90) (1) % 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 50% (27) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 50% (27) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 75% (20) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 100% 100% 100% 100% 100% , , , , , , , , , , , , , ,5 94, ,5 13, ,5 A A A DIN EN DIN EN DIN EN Catálogo ABB 1TTB900011D

34 Componentes ABB Interruptores en caja moldeada Tmax Panorama Los interruptores automáticos en caja moldeada de la serie Tmax, conformes con la norma IEC , se subdividen en seis tamaños básicos, con un rango de aplicaciones de 1 A a 1600 A y poderes de corte de 16 ka a 200 ka (a 380/415 V AC). Están disponibles los siguientes interruptores para proteger las redes en corriente alterna: interruptores T2, T3 y T4 (hasta 50 A) con relés termomagnéticos TMD con umbral regulable (I1 = 0,7 1 x In) y umbral magnético fijo (I3 = 10 x In); interruptores T2, T3 y T5, con relés TMG para la protección de cables largos y generadores con umbral térmico regulable (I1 = 0,7 1 x In), umbral magnético fijo (I3 = 3 x In) para T2 y T3 y con umbral magnético regulable (I3 = 2,5 5 x In) para T5; interruptores T4, T5 y T6 con relés termomagnéticos TMA con umbral térmico regulable (I1 = 0,7 1 x In) y umbral magnético regulable (I3 = x In); T2 con relé electrónico PR221DS; T4, T5 y T6 con relés electrónicos PR221DS, PR222DS/P, PR222DS/PD y PR223DS; interruptor T7 que completa la serie Tmax hasta 1600 A, cuenta con relés electrónicos PR231/P, PR232/P, PR331/P y PR332/P. El interruptor T7 está disponible en dos versiones: con mando manual o motorizado de acumulación de energía. La serie de interruptores Tmax cubre aplicaciones para instalaciones en corriente alterna hasta 1600 A con tensión hasta 690 V. Los interruptores Tmax T2, T3, T4, T5 y T6 provistos de relés termomagnéticos TMF, TMD y TMA pueden ser usados también en instalaciones en corriente continua, con una gama de aplicaciones de hasta 800 A y una tensión de servicio mínima de 24 V DC, en base a los correspondientes esquemas eléctricos. Los interruptores tripolares T2, T3 y T4 pueden ser equipados también con relés sólo magnéticos regulables MF y MA, para aplicaciones tanto en corriente alterna como también continua, en particular para la protección de motores. La corriente de actuación monofásica está definida para todos los interruptores de la serie equipados con relés electrónicos y termomagnéticos. Doble aislamiento Los interruptores Tmax cuentan con doble aislamiento entre las partes bajo tensión (excluidos los terminales) y las partes anteriores de la aparamenta en la cual interviene el operador durante el funcionamiento normal de la instalación. El alojamiento de cada accesorio eléctrico está completamente segregado del circuito de potencia, previniendo de este modo el riesgo de contacto con partes bajo tensión. En particular, el mando está completamente aislado de los circuitos de potencia. Además, el interruptor cuenta con un aislamiento redundante, tanto entre las partes internas bajo tensión como en el área de los terminales de conexión. Las distancias superan efectivamente las requeridas por las normas IEC y respetan lo indicado por la norma norteamericana UL TTB900011D0703 Catálogo ABB

35 Maniobra positiva La palanca de maniobra indica siempre la posición precisa de los contactos móviles del interruptor, garantizando así la seguridad y la fiabilidad de las señales, de conformidad con las prescripciones de las normas IEC e IEC (I = cerrado ; O = abierto; línea amarilla-verde = abierto a causa de la actuación de la protección). El mando del interruptor es de disparo libre, independientemente de la presión ejercitada sobre la palanca y de la velocidad de la maniobra. La actuación de la protección abre automáticamente los contactos móviles: para volver a cerrarlos, es necesario rearmar el mando empujando la palanca de maniobra de la posición intermedia a la posición inferior de abierto. Comportamiento del aislamiento En posición de abierto, el interruptor garantiza la conformidad del circuito con la norma IEC Las distancias del aislamiento redundante garantizan que no se presenten corrientes de dispersión ni resistencia dieléctrica a posibles sobretensiones entre la entrada y la salida. Versiones y tipos Todos los interruptores Tmax están disponibles en ejecución fija, los T2, T3, T4 y T5 en ejecución enchufable y los T4, T5, T6 y T7 también en ejecución extraíble. Todos los interruptores se pueden accionar manualmente, mediante la palanca de maniobra o el mando giratorio (directo o reenviado) y también eléctricamente. Están disponibles diferentes soluciones: Mando de solenoide para T2 y T3 Mando motorizado de acumulación de energía para T4, T5 y T6 T7 con mando de acumulación de energía, motorreductor para la carga automática de los resortes de cierre y relés de apertura y cierre. Relés termomagnéticos Los interruptores Tmax T2, T3, T4, T5 y T6 pueden estar equipados con relés termomagnéticos y se emplean para la protección de redes en corriente alterna y continua, con una gama operativa de 1,6 A a 800 A. Estos interruptores garantizan la protección contra las sobrecargas con un dispositivo térmico (de umbral regulable para T2, T3, T4, T5 y T6) aprovechando la técnica de los bimetales, y la protección contra los cortocircuitos con un dispositivo magnético (de umbral fijo para T2, T3 y T4 hasta 50 A y umbral regulable para T4, T5 y T6). Los interruptores tetrapolares se suministran siempre con neutro protegido por el relé y con protección del neutro al 100% de la programación de fase para configuraciones de hasta 100 A. Para configuraciones superiores, la protección del neutro es al 50% de la programación de fase, a menos que se requiera la protección del neutro al 100% de la programación de la fase. Además se ofrecen relés termomagnéticos TMG con bajo umbral magnético para los interruptores Tmax T2, T3 y T5. Para T2 y T3 el relé presenta un umbral térmico regulable (I1 = 0,7 1 x In) y umbral magnético fijo (I3 = 3 x In), mientras que para T5 el relé presenta un umbral térmico regulable (I1 = 0,7 1 x In) y un umbral magnético regulable (I3 = 2,5 5 x In). Los relés termomagnéticos pueden utilizarse para proteger cables largos y generadores, tanto en corriente continua como en corriente alterna. Relés electrónicos Los interruptores Tmax T2, T4, T5, T6 y T7, para utilizar en corriente alterna, pueden estar equipados con relés de máxima corriente, realizados con tecnología electrónica. En este caso, las funciones de protección obtenidas garantizan elevada fiabilidad, precisión de actuación e insensibilidad a la temperatura y a los componentes electromagnéticos, de conformidad con las normas vigentes. La alimentación necesaria para un funcionamiento correcto la suministran directamente los sensores de corriente del relé, mientras que la actuación está siempre garantizada, incluso en condiciones de carga monofásica y en correspondencia con el ajuste mínimo. Para los Tmax T2, T4, T5 y T6 el relé de protección está constituida por: 3 o 4 sensores de corriente (transformadores de corriente) sensores de corriente externa (por ej. para el neutro externo), si están disponibles un relé una bobina de disparo (para T2 alojada en el slot derecho, para T4, T5 y T6 integrada en el relé electrónico). Para el Tmax T7 el relé de protección está constituido por: 3 o 4 sensores de corriente (bobinas de Rogowsky y transformadores de corriente) sensores de corriente externa (por ej. para el neutro externo) rating plug intercambiable un relé una bobina de disparo alojada en el cuerpo del interruptor. Los sensores de corriente le suministran al relé electrónico la energía necesaria para su funcionamiento correcto y la señal necesaria para la registración de la corriente. Catálogo ABB 1TTB900011D

36 Componentes ABB Interruptores en caja moldeada Tmax Tmax T2 Corriente permanente asignada [A] 160 Polos [N ] 3/4 Tensión asignada de servicio, Ue AC (50-60 Hz) [V] 690 DC [V] 500 Tensión asignada de aislamiento, Ui [V] 800 Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kv] 8 Versiones Fija, enchufable Poderes de corte N S H L Poder de corte asignado límite en cortocircuito, Icu (AC) Hz 220/230 V [ka] (AC) Hz 380/400/415 V [ka] (AC) Hz 440 V [ka] (AC) Hz 500 V [ka] (AC) Hz 690 V [ka] (DC) 250 V - 2 polos en serie [ka] (DC) 250 V - 3 polos en serie [ka] (DC) 500 V - 2 polos en serie [ka] (DC) 500 V - 3 polos en serie [ka] (DC) 750 V - 3 polos en serie [ka] Poder de corte asignado de servicio en cortocircuito, Ics (AC) Hz 220/230 V [%Icu] 100% 100% 100% 100% (AC) Hz 380/400/415 V [%Icu] 100% 100% 100% 75% (70 ka) (AC) Hz 440 V [%Icu] 100% 100% 100% 75% (AC) Hz 500 V [%Icu] 100% 100% 100% 75% (AC) Hz 690 V [%Icu] 100% 100% 100% 75% Poder asignado de cierre en cortocircuito, Icm (AC) Hz 220/230 V [ka] (AC) Hz 380/400/415 V [ka] 75, (AC) Hz 440 V [ka] 63 94, (AC) Hz 500 V [ka] 52, ,6 105 (AC) Hz 690 V [ka] 9,2 11,9 13,6 17 Categoría de utilización (IEC ) A Norma de referencia IEC Aptitud al seccionamiento Montado en barra DIN DIN EN Duración mecánica [N maniobras] [N maniobras/hora] 240 Duración eléctrica a 415 V (AC) [N maniobras] 8000 [N maniobras/hora] 120 Relés para distribución energía TMD / TMA PR221DS PR222DS PR223DS PR231/P PR232/P PR331/P PR332/P Relés para protección motor MF/MA PR221DS-I PR221MP PR222MP Relés para protección generador TMG PR221GP Relés electrónicos para selectividad de zona PR223EF PR332/P (1) 75% para T5 630; (2) 50% para T5 630; (3) Icw = 5 ka; (4) W no disponible para T A; (5) Icw = 7,6 ka (630 A) - 10 ka (800 A); (6) Solo para T7 800/1000/1250 A; (7) Icw = 20 ka (versiones S, H, L) - 15 ka (versión V); nota: la corriente nominal de T2 T3 T5 630 en la versión P/W está desclasada del 10%. 36 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

37 Tmax T3 Tmax T4 Tmax T5 Tmax T6 Tmax T / / /800/ /1000/1250/1600 3/4 3/4 3/4 3/4 3/ Fija, enchufable Fija, extraíble, enchufable Fija, extraíble, enchufable Fija, extraíble Fija, extraíble N S N S H L V N S H L V N S H L S H L V (6) % 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 100% 100% 100% 100% 75% 50% (27 ka) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75% 100% 100% 100% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% (1) 100% (2) 100% 100% 100% 75% 100% 100% 75% 100% 75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% (1) 100% (2) 100% (2) 75% 75% 75% 75% 100% 75% 75% 75% , , , , , , , , ,5 73, ,7 13, , , , , A A B (400 A) (3) - A (630 A) B (630 A A) (5) - A (1000 A) B (7) DIN EN (250 A) (320 A) 7000 (400 A) (630 A) 7000 (630 A) (800 A) (1000 A) 2000 (versiones S, H, L) / 3000 (versión V) hasta 800 A (4) Catálogo ABB 1TTB900011D

38 Componentes ABB Unidad de protección multifunción Experiencia mundial de ABB Como proveedor de relés de protección en más de 100 países, ABB conoce perfectamente las diversas filosofías de protección para satisfacer las legislaciones locales, los requisitos de seguridad y las aplicaciones técnicas. Por esta razón, ABB ha desarrollado una filosofía de protección que no sólo satisface las exigencias y los requisitos específicos de diversos sistemas de distribución, sino que crea además una seguridad y tranquilidad absolutas, tanto para los propietarios como para los usuarios de los sistemas. El principal objetivo de un sistema de protección de relés es el de reconocer posibles estados anómalos del sistema o fallos en los componentes del sistema. En base a las informaciones adquiridas, el sistema de protección implementa acciones correctivas que restablecen el normal estado de funcionamiento del sistema. Esto garantiza un ambiente seguro para todos. Los relés de protección intervienen cuando se detectan anomalías en el sistema de distribución. No previenen los fallos en la red. Seleccionando las funciones y las metodologías de protección correctas se mejora el desempeño y la fiabilidad del sistema de protección, minimizando los efectos de los fallos a la red e impidiendo que los mismos se difundan a otras partes íntegras de la misma. Relé de protección y control Relion La serie Relion ofrece la gama más amplia de productos para la protección, el control, la medida y la supervisión de los sistemas de distribución en aplicaciones importantes, como generadores o líneas de transformadores. Los relés de protección Relion están profundamente afianzados dentro de la vasta experiencia de ABB en el diseño de relés de protección y control. Estos relés han sido desarrollados en el curso de muchos años y constituyen el fruto de la experiencia madurada dentro de una gama extremamente amplia de aplicaciones y de requisitos de funcionalidad de los clientes ABB de todo el mundo. Para garantizar soluciones interactuantes y proyectadas hacia el futuro, los productos Relion han sido ideados para implementar los estándares fundamentales de la norma IEC La implementación del protocolo de modelación y comunicación para subestaciones IEC cubre el intercambio de informaciones, tanto vertical como horizontal, entre relés de protección y sistemas externos. El software para el control y la protección de los relés PCM600 garantiza gran versatilidad para todo el ciclo de vida de los relés Relion. El PCM600 es conforme con la norma IEC 61850, que garantiza la ingenierización sin problemas de los relés y permite el intercambio de informaciones con otros instrumentos según la norma IEC Gracias a estos productos, los clientes podrán aprovechar las ventajas de la tecnología avanzada de ABB, el conocimiento global de las aplicaciones y una red de soporte competente. La tecnología Relion es de vanguardia y define las tendencias futuras en el sector de los sistemas de protección y control. 38 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

39 Características REF 615 IEC RED 615 IEC RET 615 IEC REU 615 IEC REF 620 IEC RET 620 IEC Norma ANSI IEC Aplicaciones Resistencia al arco interno Protección barras Protección de backup Protección baterías de condensadores Protección de línea Protección generadores Protección motores Gestión de la energía/desconexión de las cargas Protección transformadores Funciones Recierre automático Controlabilidad del interruptor Monitorización del estado Protección basada en la medida de la corriente Protección distanciométrica Localizador de fallos Protección diferencial del generador LCD con esquema unifilar (SLD) Protección diferencial de línea (con soporte transformador local) Desconexión de las cargas Protección diferencial del motor Control conmutador bajo carga Calidad de la energía Relé de protección autoalimentado Control del sincronismo Protección diferencial del transformador Protección basada en la medida de la tensión Mecánica de disparo extraíble Hardware Entradas analógicas (TI/TT) 4/5 4/5 7/5 4/5 4/5 8/9 Entradas analógicas (canales sensores/ti) 6/1 6/1 6/1 Entradas/salidas binarias 18/13 18/13 14/12 14/12 32/18 16/17 Entradas RTD/mA 2/1 2/1 6/2 6/2 6/2 8/3 Salidas ma Protocolos de comunicación DNP 3.0 IEC IEC Modbus Profibus Medios de comunicación Ethernet (RJ45) Ethernet (LC) Soluciones Ethernet redundantes (HSR/PRP/RSTP) Seriales (RS 232/485, con. ST) Catálogo ABB 1TTB900011D

40 Componentes ABB Relé de protección multifunción M10x Gestión de los motores El M10x es un sistema inteligente, de microprocesador, para la gestión de los motores, capaz de ofrecer a los usuarios funciones de control, protección y monitorización completas y especializadas de los motores de baja tensión. Sus extraordinarias funciones englobadas en un único sistema y su eficiente comunicación, son las características distintivas de este inteligente sistema de control de los motores de ABB. El sistema ha sido elegido y suministrado para numerosos proyectos en todo el mundo, especialmente en Medio Oriente y en Asia, donde se requieren las soluciones más seguras y fiables. No sorprende que el M10x se haya convertido en la elección privilegiada de los clientes y los usuarios finales. Tomar las decisiones correctas en el momento adecuado: el M10x es un sistema inteligente, integrado en el cuadro de baja tensión MNS de ABB. Este sistema ofrece un grado superior de protección, control y monitorización, que soporta una concepción de la gestión del motor totalmente optimizada en base a las exigencias del usuario. El M10x recopila todas las informaciones importantes del proceso interesado, incluidas las alarmas tempestivas, en modo tal que los operadores puedan tomar las decisiones correctas sobre la base de las condiciones, en tiempo real. Comunicación perfectamente integrada El M10x se encarga de la normal distribución de energía a baja tensión, como así también de la comunicación, en vertical del motor control center con los sistemas de control de los procesos y en horizontal con las estaciones de ingeniería y mantenimiento. Gracias a su configuración, simple o redundante, el M10x resulta extremadamente flexible, logrando así satisfacer una amplia gama de exigencias de los clientes. Tipos de arranque Los relés M10x ofrecen una gama completa de funcionalidades para la monitorización, el control y la protección de los motores. El M10x pone a disposición diversas modalidades de arranque del motor mediante parametrización y supervisa el estado operativo del contactor mediante el feeback del contacto auxiliar del mismo. El servicio de control del motor incluye las modalidades local y remota. Todos los tipos de arranque motor están integrados en el dispositivo. Para seleccionar la modalidad deseada basta cliquear en la interfaz de setup de la unidad de control motor M10x. Mayor disponibilidad de la instalación El M10x aumenta significativamente la disponibilidad de la instalación, permitiendo acciones preventivas. La calidad de los datos supera ampliamente la de los sistemas tradicionales de protección de los motores. La tecnología de mando a distancia a disposición del team técnico, ofrece un análisis del sistema extremadamente detallado, para efectuar un mantenimiento que responda a las necesidades. Modalidad de arranque M101 M102 Directo en línea sin inversión de marcha NR-DOL NR-DOL con función RCU Directo en línea con inversión de marcha REV-DOL REV-DOL con función RCU Actuador (por ej. mando válvula o modulador) Arranque estrella-triángulo Arranque de 2 velocidades con devanados separados Autotransformador Arranque gradual NR Arranque gradual REV Línea (accionada por motor) Arranque Dahlander Línea contactor Línea contactor con función RCU Notas: RCU: RCU es una solución opcional para controlar el contactor excluyendo el sistema M10x. Actuador: modalidad basada en el arranque directo en línea con inversión de marcha, en la cual los contactos de los finales de carrera son usados para parar el motor en algunos casos de necesidad, por ejemplo para válvulas, moduladores, actuadores, etc. Linea: modalidad específica de arranque en M10x que sirve para el control y la supervisión de línea de los interruptores de caja moldeada con mando motorizado. 40 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

41 Funciones protección motor Descripción M101 M102 Protección arranque largo (48) Protege el motor en caso de rotor bloqueado o bloqueo en estado de arranque Protección TOL (49) Traza y calcula la capacidad térmica del motor en servicio para protegerlo contra el sobrecalentamiento. TOL EEx e (49) La protección EEx e tiene en cuenta la relación entre la corriente de bloqueo/nominal y la temperatura máxima del motor permitida por la definición de clase ambiental. Protección limitación arranque (66) Limita el número de arranques durante un determinado lapso de tiempo. El número de arranques y el lapso de tiempo son parámetros programables. Protección contra el fallo de fase (46) Utiliza la relación entre corriente de línea mínima/máxima para habilitar la función de protección contra los fallos de fase. Protección contra el desequilibrio de fase El desequilibrio puede estar causado por contactos corrosivos, fallos del motor, conexiones (46) imperfectas, etc. La diferencia entre la corriente de fase mínima y máxima es comparada con los parámetros programados. La protección contra la inversión de fase no está soportada por la normativa IEEE. Protección contra el bloqueo (51LR) Protege contra el bloqueo, comparando la corriente de fase máxima medida con los parámetros definidos; se activa solo después que ha transcurrido el tiempo de arranque del motor. Protección de mínima tensión (27) Protege el motor contra las condiciones de mínima tensión (caída o ausencia de tensión). Reencendido automático Disponible en los modelos estándares y potenciados Protección de mínima carga (37) Utiliza la corriente de fase máxima medida comparándola con los parámetros definidos. Protección contra la ausencia de carga (37) Similar a la protección de mínima carga, pero con niveles y mensajes diferentes. Esta protección utiliza la corriente de fase máxima medida comparándola con los parámetros definidos. Protección contra defecto a tierra (50N/51N) Protege el motor de la condición de defecto a tierra con un transformador de corriente diferencial suplementario con nivel de actuación y retardo regulables. Protección contra el sobrecalentamiento del motor PTC (26) Protección contra el sobrecalentamiento del motor mediante relé PTC (26) Protección contra el sobrecalentamiento del motor mediante relé RTD (26) Protege contra la temperatura excesiva, utilizando para ello los sensores PTC. Los valores de resistencia son comparados con los niveles definidos. Controla las temperaturas de los devanados del motor, medidas por los sensores PTC, comparándolas con los valores definidos mediante un relé termistor adicional. Controla las temperaturas de los devanados del motor, medidas por sensores PT 100, comparándolas con los valores definidos; están disponibles opciones para la monitorización de canal simple o triple. Catálogo ABB 1TTB900011D

42 Componentes ABB Relé de protección multifunción M10x Amplias funciones de monitorización y notificación El M10x presenta una amplia gama de funciones de supervisión del funcionamiento de los motores. Los datos de supervisión se transmiten mediante el bus de campo al sistema de nivel superior para la gestión centralizada y, excepcionalmente, se visualizan directamente en el panel operador MD21, si está instalado en el frente del módulo de arranque motor. Comunicación La unidad de control motor M10x presenta interfaces seriales de comunicación basadas en la norma EIA-485 (RS-485). Están soportados los siguientes protocolos de comunicación: PROFIBUS DP V1 (hasta 1,5 Mbps) Modbus RTU (redundante) Monitorización y notificaciones M101 M102 Descripción Estado motor Start1, Start2, Stop, Alarma, Disparo Corriente trifásica Valor relativo o efectivo (solo en MD21) Tensión de línea* Valor efectivo de tensión fase-fase Valores de potencia* Comprenden potencia, potencia aparente y factor de potencia Capacidad térmica Capacidad térmica del motor Frecuencia* Frecuencia del sistema de alimentación Energía* Energía absorbida por el motor Corriente de tierra Corriente de tierra PTC Valor del resistor PTC Tiempo para disparo TOL Tiempo para el disparo activado por la protección TOL Tiempo para reset TOL Tiempo para el reset después del disparo TOL Estado DI Estado de cada DI Tiempo de arranque Tiempo efectivo de arranque del motor Desequilibrio de corriente Desequilibrio de corriente entre las fases SOE* 256 SOE con marca temporal Duración de funcionamiento Duración de funcionamiento Tiempo de parada Tiempo de parada Número de arranques Número de arranques Número de paradas Número de paradas Número de disparos Número de disparos Última corriente de disparo Corriente trifásica del último disparo Datos de funcionamiento del motor Datos de mantenimiento y de servicio Causas alarmas TOL, sobrecarga, bloqueo, fallo de fase, desequilibrio de fase, carga mínima, ausencia de carga, defecto a tierra, PTC*, mínima tensión*, rearme automático*, feedback contactor, contactor soldado, cortocircuito PTC*, limitación arranque, comunicación serial, duración funcionamiento, número arranques, autodiagnóstico, reset ready to trip (listo para el disparo), Dlx Causas actuaciones TOL, bloqueo rotor, fallo de fase, desequilibrio de fase, carga mínima, ausencia de carga, defecto a tierra, PTC*, mínima tensión*, feedback contactor, limitación arranque, comunicación serial, disparo línea, arranque largo, arranque de emergencia, disparo externo, Dlx * solo para M102 Datos diagnósticos 42 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

43 Panel operador El M10x puede ser equipado opcionalmente con un panel operador MDx1, usado para visualizar los estados del motor. El control del motor es posible mediante pulsadores predefinidos. En el panel operador está disponible un puerto mini USB de conexión física para la parametrización mediante laptop y software de asistencia. El modelo base tipo MD31 está provisto de 4 indicadores LED configurables y pulsadores para el funcionamiento. El panel operador MD21 integra las funciones de medida y visualización del mantenimiento, indicadores LED configurables y está provisto de pulsadores para el funcionamiento y la parametrización, como también de funciones de monitorización de los fallos. MD21 MD31 Modalidad de arranque M101 M102 Descripción Pulsadores de mando Start1, Start2, Stop Pulsadores de navegación Página arriba, Página abajo, Enter, pulsadores Exit para la navegación y la parametrización Indicadores LED Funciones configurables como Power (Potencia), Ready (Listo), Start1, Start2, Running (En función), Stop, Fault (Fallo), Dix Interfaz de parametrización Puerto mini USB Pantalla LCD Datos de funcionamiento motor*, Datos de mantenimiento*, Informaciones diagnósticas*, Informaciones sobre el producto, Configuración parámetros * Parámetros, como por ejemplo datos de funcionamiento del motor, datos de mantenimiento y datos de diagnóstico enumerados en la tabla "Amplias funciones de monitorización y notificaciones" pueden ser leídos en el MD21. Página de visualización de los valores de monitorización Para cualquier página de visualización de los valores de monitorización Menú principal de configuración 1: Lectura y definición de los parámetros (por ej. control protección) Configurable! 13 páginas en M102/ 8 páginas en M101 Para cualquier menú principal de configuración 2: Lectura de las informaciones de mantenimiento (por ej. duración de funcionamiento, disparo) 3: Lectura de las informaciones sobre el producto (por ej. dirección del del bus de campo, tipo) Catálogo ABB 1TTB900011D

44 Componentes ABB Power Center completamente integrados Sistema Ekip Link Los recientes avances en el ámbito de las redes de comunicación Ethernet y la creciente necesidad de supervisar los consumos energéticos han favorecido el uso de sistemas de supervisión inteligentes también para instalaciones en centros comerciales, bancos, hoteles, oficinas y pequeñas y medianas empresas. Los responsables del mantenimiento eléctrico, los técnicos de la instalación y los gestores energéticos demuestran cada día mayor interés por las soluciones eficaces para: - analizar los consumos de energía y la evolución de las principales magnitudes eléctricas - supervisar las alarmas y los estados - planificar las actividades de mantenimiento. Esto impone la necesidad de realizar cuadros de baja tensión como sistemas inteligentes capaces de suministrar informaciones fundamentales para la gestión de la instalación. La solución tradicional para el control de los cuadros es la de equipar los interruptores con complejos sistemas de comunicación. Esto implica la necesidad de dirigirse a un integrador de sistema para la programación del software de supervisión y la puesta en servicio del sistema. Una solución de este tipo, aplicada a la supervisión de cuadro, puede condicionar mucho la oferta en términos de costes y de flexibilidad. ABB introduce Ekip Link, el nuevo sistema para cuadros eléctricos de baja tensión, que permite contar con un control centralizado desde el frente del cuadro o a distancia a través de internet. El sistema ofrece una solución "plug and play", con una implementación inmediata y simple, que no requiere ninguna programación específica. Características distintivas El sistema Ekip Link comprende el panel Ekip Control Panel, pre-programado, al cual se pueden conectar hasta 30 interruptores Emax 2 equipados con el módulo Ekip Link. Los interruptores de la serie Emax 2 pueden conectarse con el sistema independientemente del tipo de relé usado, creando una válida alternativa, capaz de satisfacer cualquier exigencia aplicativa. También los interruptores Tmax y Emax provistos de comunicación Modbus RTU pueden ser integrados en el sistema Ekip Link conectándolos directamente en el puerto serial RS 485 en el panel Ekip Control. De este modo se logra una solución completa e integrada. Para completar la conexión resultan suficientes componentes Ethernet estándares, como cables y switchs de red. Otras características distintivas del sistema Ekip Link son: - Control centralizado mediante una amplia pantalla táctil a color directamente en el frente del cuadro - Informaciones siempre disponibles gracias al acceso remoto mediante un navegador web - Sistema "plug and play" que no requiere programación - Solución con óptima relación costes-beneficios: todas las funciones están disponibles sin tener que instalar costosos sistemas de supervisión. Sistema "plug and play" Una vez conectados los módulos Ekip Link al Ekip Control Panel mediante los cables y los switchs de red, se podrá poner en servicio el sistema realizando pocas operaciones, extremadamente simples: 1. barrido automático de los dispositivos conectados 2. selección del diseño gráfico: la función design ofrece una exhaustiva librería para una simple realización gráfica del esquema unifilar de la instalación 3. inicio de la supervisión. Acceso mediante el web El Ekip Control Panel puede ser controlado a distancia mediante la función de web server. Permite de este modo acceder a todas las informaciones de la instalación mediante cualquier programa de navegación. La solución estándar prevé dos accesos web, pero está disponible también la opción que incluye hasta cinco accesos. Integración con los sistemas de comunicación industrial El sistema Ekip Link puede coexistir con un sistema de comunicación de nivel superior para el control de los procesos o la supervisión general de la instalación. 44 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

45 Componentes ABB Power Motor Control Center completamente integrado Control completo En las instalaciones modernas es fundamental la supervisión constante y el intercambio de informaciones entre la instalación y los componentes de la red eléctrica. ABB ofrece una solución capaz de reunir todos los datos y las informaciones de un cuadro en un único punto de conexión gracias a un concentrador de datos instalado dentro del cuadro. Todas las tareas pueden efectuarse en modo centralizado desde el frente del cuadro mediante la pantalla táctil. Arquitectura MView: es la interfaz local hombre-máquina capaz de supervisar los estados del cuadro MNS R y visualizar las informaciones de cada motor/línea conectado/a. MLink: es el módulo de interfaz que desarrolla la función de gateway hacia sistemas de nivel superior comunicando mediante el bus interno con todos los módulos y las líneas controlados/as. M10x: es un sistema inteligente, de microprocesador, para la gestión de los motores, capaz de ofrecer a los usuarios funciones de control, protección y monitorización completas y especializadas de los motores de baja tensión. Ekip Touch: unidad de control para los interruptores de bastidor abierto Emax 2. PR223: unidad de control para los interruptores en caja moldeada Tmax. Ekip: unidad de control para los interruptores en caja moldeada Tmax XT. Doble redundancia Las operaciones de los procesos requieren hoy un elevado nivel de disponibilidad. Los cuadros MNS R pueden ser configurados para la comunicación de doble redundancia. Esto permite la comunicación mediante dos recorridos independientes de los datos del cuadro al controlador A y al controlador B. Durante el normal funcionamiento, ambos controladores PCS pueden leer todos los datos disponibles tanto del MLink como del de backup, sin embargo solo el MLink principal está habilitado para elaborar los mandos de conmutación del PCS. En el caso que se haga una conmutación, el MLink principal transfiere el permiso del mando de conmutación al MLink de backup mediante el "enlace redundante". Este enlace garantiza que ninguna comunicación se pierda y que todas las informaciones de estado estén disponibles para el PCS, es decir permite una conmutación "bumpless". Highlight del sistema - La comunicación redundante del bus de campo aumenta la disponibilidad de los procesos. - Funcionalidad integrada de control de los permisos para los mandos de conmutación. - La capacidad de leer las informaciones del sistema simultáneamente tanto del controlador A como del controlador B. - Las interfaces web se dirigen automáticamente al MLink principal. A las opciones del bus de campo de los controladores de los procesos Profibus, Profinet Modbus RTU, TCP Red Ethernet del cuadro, conectividad OPC. Parametrización de la interfaz web Bus de campo Red del cuadro MLink MLink redundante (facultativo) MView M10x Motor de baja tensión M10x Motor de baja tensión XT con Ekip XT con Ekip Emax 2 con Ekip Catálogo ABB 1TTB900011D

46 Componentes ABB Sistema de detección del arco interno Arc Guard System El Arc Guard System detecta rápidamente un fallo por arco interno, activando el disparo del interruptor de llegada. Basándose principalmente en el principio de detección de la luminosidad el Arc Guard System interviene instantáneamente. Gracias a esta característica funcional muy ventajosa, el sistema excluye todas las otras protecciones y cualquier retardo, aspectos éstos fundamentales cuando se requieren tiempos de reacción de sólo milisegundos. Energía en ka Combustión del acero en 0,2 s Ventajas de la protección contra los fallos por arco interno En todas las instalaciones es posible reducir el riesgo de fallos por arco interno mediante un adecuado diseño de los sistemas dedicados (mecánicos y eléctricos) y una oportuna praxis de trabajo en los equipos eléctricos. La importancia de la seguridad ha llevado a ABB a desarrollar cuadros "resistentes al arco interno", en los cuales, la estructura mecánica y la elección de los componentes eléctricos, reducen tanto el riesgo de fallos por arco interno como las respectivas consecuencias. Lamentablemente muchas veces estas medidas no son suficientes por dos motivos: (1) gran parte de los accidentes se producen con la puerta del cuadro abierta, por lo tanto se ve reducida la eficacia de la protección mecánica, (2) la protección del interruptor se basa exclusivamente en la máxima corriente e incluye muchas veces retardos temporales. Reducir las consecuencias de los fallos por arco interno es fundamentalmente una cuestión de tiempo (véase el gráfico). Es por este motivo que ABB TVOC-2 (Arc Guard System ) reacciona en poquísimos milisegundos, excluyendo todos los retardos temporales de las protección estándares durante la actuación de los interruptores. La seguridad es un requisito cada vez más importante. En virtud de una constante incremento de los requisitos legales y normativos los antiguos equipos resultan rápidamente obsoletos. El Arc Guard System puede contribuir a aumentar la seguridad de los equipos, prolongando su ciclo de vida. El Arc Guard System no previene los accidentes, pero limita significativamente los daños. Flexibilidad El sistema TVOC-2 puede ser montado sobre guía DIN o directamente en el panel. Además, la pantalla HMI que visualiza las informaciones y configuraciones del sistema puede ser posicionada en el producto mismo o bien en la puerta. Si es necesario, puede incluso ser montada en ambas posiciones. Combustión del cobre en 0,15 s Combustión de los cables en 0,1 s Tiempo s Tiempo de interrupción total = ABB ArcGuard System + interruptor Simplicidad El menú de la pantalla HMI presenta una interfaz de fácil utilización, que guía la instalación por parte del usuario. Puede ser usado, por ejemplo, para controlar el registro de las actuaciones y ver cuales sensores han intervenido y cuando. Las ventajas son muy superiores porque, gracias a la posibilidad de montar la pantalla HMI en la puerta, todas las operaciones pueden efectuarse sin tener que abrir el cuadro. Y además: como los requisitos aumentan progresivamente con el desarrollo de las actividades, también el sistema TVOC-2 crece paralelamente, ofreciendo la flexibilidad de expandir el número de módulos de los sensores simplemente agregando otros componentes al sistema,. Fallos por arco interno Los fallos causados por cortocircuito en los cuadros BT y MT se acompañan frecuentemente por un arco eléctrico. Un fallo por arco interno provoca siempre considerables daños a los equipos y lesiones físicas a los operadores, si no es detectado tempestivamente. Para evitar graves daños y lesiones físicas incluso mortales para los operadores, el fallo debe ser aislado con la máxima rapidez posible, normalmente en menos de ms. 46 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

47 Detector de arcos internos Gracias a su estructura modular, el detector de arcos internos está diseñado para satisfacer las exigencias de todas las tipologías y tamaños de cuadros de baja y media tensión. Está diseñado según los principios de seguridad funcional y cuenta con la certificación SIL 2 según las normas IEC e IEC que ponen en primer plano el requisito de la fiabilidad. Esto corresponde al nivel de prestación según la norma EN ISO Las funciones de seguridad están gestionadas exclusivamente mediante hardware. Además, el sistema, los registros de las actuaciones y la interfaz usuario son controlados con microprocesador. El sistema puede ser configurado para hacer disparar determinados interruptores en función de cual sensor detecta la luminosidad. Los interruptores dip que controlan esta función gestionan también ajustes como el auto-reset y las CSU (unidades de registro corriente) (para mayores informaciones véase pág ). La unidad es de acumulación de energía para garantizar el funcionamiento por un tiempo de hasta 0,2 s en caso de interrupción de la tensión de alimentación. Este tiempo es suficiente para cerrar el circuito de disparo también en ausencia de tensión a causa de un fallo por cortocircuito. Nota: el interruptor sigue teniendo necesidad de una fuente de alimentación de back-up para su propio circuito de disparo. Conexiones Todas las conexiones son accesibles desde el frente del detector de arcos internos. Las placas de bornes extraíbles permiten realizar el cableado antes de montar el sistema TVOC-2 en el cuadro. Los contactos de disparo de estado sólido son del tipo IGBT garantizando un disparo rápido y confiable. Pantalla HMI (Interfaz Hombre máquina) Gestiona las configuraciones mediante el teclado y la visualización con pantalla completa. Mantiene en memoria el registro de los errores y las informaciones de actuación incluso en caso de interrupción de la alimentación. El registro de los errores y las actuaciones incluye la marca temporal de un reloj en tiempo real. El sistema TVOC-2 puede gestionar dos pantallas HMI separadas (una en el producto y otra en la puerta del cuadro). Cable de 3 m de longitud incluido. Sensores y módulos sensores Sensores de fibra óptica no influenciados por el ruido eléctrico Los sensores precableados hacen superflua la configuración manual. Se pueden conectar como máximo 30 sensores. Unidad de detección corriente (CSU) (facultativa) La unidad de detección corriente (CSU) es un accesorio necesario solo en pocas aplicaciones específicas en las cuales está prevista regularmente una fuerte intensidad luminosa. Las unidades de detección corriente (CSU) están conectadas mediante una fibra óptica que usa la luminosidad como señal de la corriente normal. Si la misma sufriera inadvertidamente una interrupción, el sistema reconocería la situación como un caso de máxima corriente. Además, el sistema interviene por motivos de seguridad si se registra un arco eléctrico. Conexiones del detector de arcos internos 3 contactos de disparo de estado sólido IGBT 2 contactos de conmutación de la señal de disparo 1 contacto de conmutación de alarma autodiagnóstico 2 entradas de la unidad de detección corriente 1 salida de la unidad de detección corriente Opciones de montaje Guía DIN Montaje en panel Entradas ópticas del detector 1-10 Unidad principal X Módulo de extensión X Módulo de extensión X3 Pantalla HMI Posibilidad de montaje en la puerta IP 54 Posible pantalla HMI adicional Menú de configuración de fácil uso Catálogo ABB 1TTB900011D

48 Componentes ABB Is-limiter Las corrientes de cortocircuito son demasiado elevadas? La creciente demanda de energía a nivel mundial requiere transformadores más potentes o adicionales y una mayor interconexión entre las redes de distribución. Dicha situación puede implicar la superación de las corrientes de cortocircuito admisibles para las instalaciones y, por lo tanto, la destrucción por efecto dinámico o térmico de los componentes. La sustitución de los equipos y de las conexiones en cable ya existentes con nuevos equipos dotados de mayor resistencia al cortocircuito es muchas veces técnica o económicamente imposible. El empleo de Is-limiter limita las corrientes de cortocircuito tanto en instalaciones nuevas como en ampliaciones de instalaciones ya existentes, permitiendo un ahorro de costes. Los interruptores no ofrecen ninguna protección contra las corrientes de cortocircuito muy elevadas, porque su intervención es demasiado lenta. En estos casos, solo el Is-limiter es capaz de detectar y limitar la corriente de cortocircuito durante su primera fase incremental en menos de 1 ms. El máximo valor instantáneo de corriente se mantienen muy por debajo del nivel de la corriente de cortocircuito de pico. Respecto a las complejas soluciones convencionales, el Is-limiter presenta evidentes ventajas tanto técnicas como económicas para la aplicación en líneas de transformadores o generadores, cuadros segregados y conectados en paralelo con bobinas de reactancia. El Is-limiter representa bajo todos los puntos de vista el sistema de conmutación ideal para resolver problemas de cortocircuito en los cuadros de las subestaciones, de la industria pesada y de las compañías eléctricas. Funciones del Is-limiter En líneas generales, el Is-limiter está constituido por un interruptor extremadamente rápido, capaz de conducir una corriente elevada, pero con bajo poder de conmutación, y por un fusible instalado en paralelo con elevado poder de rotura (HRC). Para lograr un breve tiempo de apertura, se usa una pequeña cápsula detonadora bajo forma de mando de acumulación de energía para la apertura del interruptor (conductor principal). Con la apertura del conductor principal, la corriente sigue fluyendo a través del fusible conectado en paralelo, donde es limitada dentro de un tiempo de 0,5 ms y luego definitivamente interrumpida en correspondencia con el pasaje por el cero. La corriente que fluye a través del Is-limiter es supervisada por una unidad electrónica de medida y actuación. Durante la primera fase incremental de una corriente de cortocircuito, esta unidad establece si el Is-limiter debe actuar. Como criterios para generar la intervención del Is-limiter se usan el valor instantáneo de la corriente y la velocidad incremental de la corriente, que son medidos y analizados constantemente. El Is-limiter interviene cuando se alcanzan o superan simultáneamente los valores definidos. Las tres fases son gestionadas en modo independiente una de otra. La conducción sin dispersiones de una corriente de servicio elevada, por un lado, y la limitación de la corriente de cortocircuito durante la primera fase incremental, por el otro, son posibles gracias al hecho que estas dos funciones del Is-limiter se reparten entre dos conductores distintos. Respecto a las bobinas de reactancia, el Is-limiter previene que se produzcan caídas de tensión y no acordes a la corriente dinámica de cortocircuito. Un interruptor y el Is-limiter deben ser instalados en serie para lograr una interrupción trifásica. T1 I''k = 31,5 ka I2 T2 I''k = 31,5 ka I2 Esquema unifilar de un acoplador para un sistema con I'' k = 31,5 ka e con I s -limiter I = I1 + I2 I''k perm = 31,5 ka i 160 ka i = i 1 + I 2 sin I s -limiter Corriente i = i 1 + I 2 en la posición del fallo 80 ka 31,5 ka x χ x 2 i 1 i = i 1 + I 2 con I s -limiter I 2 t 48 1TTB900011D0703 Catálogo ABB

49 Características Protege el equipo con potencia desclasada existente contra los efectos de la corriente de cortocircuito: - No es necesario sustituir los cuadros existentes - Tiempos de parada de la instalación reducidos - No es necesario sustituir los cables existentes. En las nuevas instalaciones, la reducción del nivel de cortocircuito puede reducir las inversiones por: - cuadros - transformadores de distribución - líneas - motores - filtros para armónicos. Interrupción a alta velocidad para evitar que se alcancen picos de corriente de cortocircuito. Es posible regenerar los insertos del Is-limiter después de una interrupción en cortocircuito? Si! Los insertos se pueden regenerar con costes reducidos. El conductor principal abierto, el fusible conectado en paralelo y la cápsula detonadora pueden ser sustituidos. Todas las otras piezas se pueden reutilizar. Existen miles de instalaciones en todo el mundo. El Is-limiter es un aparato de interrupción de funcionamiento rápido que limita la corriente de cortocircuito a un nivel que los interruptores y las barras pueden soportar, protegiéndolos de potenciales daños: tiempo de funcionamiento de 0,6 ms (0,036 ciclos) durante la primera fase incremental. El Is-limiter resuelve prácticamente todos los problemas de cortocircuito. Cómo funciona el Is-limiter? El Is-limiter está constituido por dos conductores conectados en paralelo. El conductor principal transporta la corriente nominal elevada (hasta A). Al producirse una intervención, el fusible conectado en paralelo limita la corriente de cortocircuito durante la primera fase incremental (en un tiempo inferior a 1 ms). El Is-limiter interviene en cada cortocircuito? No! El Is-limiter interviene solo cuando la instalación está en una situación de riesgo. Las pequeñas corrientes de cortocircuito son interrumpidas por los interruptores. Datos técnicos Tensión asignada V 750 Corriente nominal A 1250, 2000, 3000, 4500, 5000 Tensión de prueba a kv 3 frecuencia industrial Corriente de corte ka RMS hasta 140 Porta-inserto del Is-limiter kg 10,5 Inserto del Is-limiter kg 17 Dimensiones del Is-limiter Ancho Altura Profundidad mm mm mm Catálogo ABB 1TTB900011D

Folleto Técnico Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link

Folleto Técnico Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link Folleto Técnico 2015 Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link Interruptor automático principal, Serie Emax 2 Datos Normales Tensión asignada de empleo Ue

Más detalles

Medium voltage products UniSec HBC Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria

Medium voltage products UniSec HBC Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria Medium voltage products UniSec HBC Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria Las celdas UniSec de MT

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble sivacon Con seguridad, alta disponibilidad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica extraíble Características

Más detalles

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Medium voltage products HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Índice Por su seguridad! 2 1. Descripción 3 1.1. Generalidades

Más detalles

Tablero de Distribución Dicesa México - Catálogo Tmax-Link. Tmax-Link Switchboard UL 891. Características técnicas del Tablero Tmax-Link

Tablero de Distribución Dicesa México - Catálogo Tmax-Link. Tmax-Link Switchboard UL 891. Características técnicas del Tablero Tmax-Link Tablero de Distribución Tmax-Link Tmax-Link Switchboard UL 891 El Tmax Link de ABB es un tablero de distribución en baja tensión tipo Switchboard autosoportado de frente muerto para servicio interior (grado

Más detalles

System pro E Power. Tu nuevo punto fuerte.

System pro E Power. Tu nuevo punto fuerte. System pro E Power. Tu nuevo punto fuerte. System pro E Power. Tu nuevo punto fuerte. System pro E Power es una nueva e innovadora solución de cuadros de distribución de ABB hasta 6300A con una corriente

Más detalles

Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager

Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager 2 Nuevo SACE Emax 2 Circuit-breakers switch power SACE Emax 2 manages it. SACE Emax 2 es el nuevo punto de referencia en el panorama de los interruptores

Más detalles

Sistemas de Baja Tensión. Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax-Link

Sistemas de Baja Tensión. Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax-Link Sistemas de Baja Tensión Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax-Link Normas aplicables vigentes NMX-J-118/2 ANCE 2007 NMX-J-235/1 ANCE 2000 Código de tableros

Más detalles

sivacon Seguridad con diseño atractivo: el armario de distribución de energía que marca la nueva tendencia.

sivacon Seguridad con diseño atractivo: el armario de distribución de energía que marca la nueva tendencia. Seguridad con diseño atractivo: el armario de distribución de energía que marca la nueva tendencia. sivacon Todo. Perfecto. Con los armarios de distribución de energía para baja tensión de Siemens SIVACON

Más detalles

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos generalidades Otras denominaciones: llave termomagnética ; disyuntor Dispositivo de maniobra capaz de establecer, conducir y

Más detalles

Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager

Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager Nuevo SACE Emax 2 Del interruptor al Power Manager 2 1SDC200023B0701 Nuevo SACE Emax 2 Circuit-breakers switch power SACE Emax 2 manages it. SACE Emax 2 es el nuevo punto de referencia en el panorama de

Más detalles

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D Interruptores automáticos NG125N IEC 60947.2: 25 ka Curvas B, C y D Funciones Principales aplicaciones b Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado

Más detalles

Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439

Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439 Nota técnica Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439 Parte I Por ABB Dada la extensión del artículo, el mismo se publicará en dos partes. A continuación, la

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable sivacon Múltiples aplicaciones con seguridad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica enchufable Caraterísticas

Más detalles

Capítulo 03 Distribución Secundaria

Capítulo 03 Distribución Secundaria Capítulo 03 SM6 Descripción de celdas 28 31 Ringmaster Características eléctricas Guía de selección 35 37 38 SM6 Uso interior hasta 36 kv La gama SM6 esta compuesta por unidades modulares bajo envolventes

Más detalles

Acti9. Nuevo sistema modular de protección y control en baja tensión

Acti9. Nuevo sistema modular de protección y control en baja tensión Acti9 Nuevo sistema modular de protección y control en baja tensión chneider Electric de Colombia POWER 2012 Nuevo sistema modular Acti 9 1 Acti 9 Acti 9, la nueva referencia en sistemas modulares Características

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

ABB Control. 3- and 4-pole low voltage NH-fuse switch disconnector type SLP. Rated current A Rated voltage 380/690 V For indoor installation

ABB Control. 3- and 4-pole low voltage NH-fuse switch disconnector type SLP. Rated current A Rated voltage 380/690 V For indoor installation 3- and 4-pole low voltage NH-fuse switch disconnector type SLP Rated current 100 630 A Rated voltage 380/690 V For indoor installation Catalogue NOCRL 04011 GB Edition 12 March 2000 ABB Control 1. Seccionador

Más detalles

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv Aparamenta de MT Distribución Primaria CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv DESCRIPCIÓN El sistema CPA de ORMAZABAL está formado por un conjunto

Más detalles

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES ( M98119801-20 / 04A ) (c) CIRCUTOR S.A. ----- Contador Trifásico MKB-363-M - M-981198 --- Pag Nº 2 CONTADOR ELECTRONICO ENERGIA ACTIVA TRIFASICO

Más detalles

euromatel Interruptores y conmutadores de levas A Innovación Tecnología Calidad

euromatel Interruptores y conmutadores de levas A Innovación Tecnología Calidad euromatel Interruptores y conmutadores de levas 10 315 A Innovación Tecnología Calidad Innovación Tecnología Calidad Desde 1956, SALZER ELECTRIC viene dedicándose al desarrollo y fabricación de interruptores

Más detalles

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943 CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F2.05 520B0943 2 DKACT.PD.C50.F2.05 ã Danfoss A/S 06-2001 Especificación técnica Limitador de par de Arranque, tipo TCI

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

Sistema de cuadros para distribución

Sistema de cuadros para distribución Sistema de cuadros para distribución Con kits de equipamiento comunes Una solución para cada tipo de obra. El sistema para la realización de sus proyectos Para responder a todas las necesidades de la distribución

Más detalles

Nuevo interruptor de Caja Moldeada 3VA. Completo diseño adaptado a todas sus necesidades. SENTRON Protección. Answers for infrastructure and cities.

Nuevo interruptor de Caja Moldeada 3VA. Completo diseño adaptado a todas sus necesidades. SENTRON Protección. Answers for infrastructure and cities. SENTRON Protección Nuevo interruptor de Caja Moldeada 3VA. Completo diseño adaptado a todas sus necesidades Escanee el código con el lector QR de su smartphone Answers for infrastructure and cities. Dos

Más detalles

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC 61009 Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Funciones Cómo realizar una protección termomagnética y diferencial con el mismo aparato? El interruptor

Más detalles

Lafer. Around you. Easy 630. Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 630A

Lafer. Around you. Easy 630. Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 630A Lafer. Around you Easy 630 Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 630A El partner ideal existe. Lafer. Una empresa capaz de innovar y evolucionar, con un instinto natural para

Más detalles

METALEMA TABLERO NORMALIZADO DE BAJA TENSION PARA DISTRIBUCION PRIMARIA

METALEMA TABLERO NORMALIZADO DE BAJA TENSION PARA DISTRIBUCION PRIMARIA METALEMA TABLERO NORMALIZADO DE BAJA TENSION PARA DISTRIBUCION PRIMARIA INTRODUCCION METALEMA es un tablero normalizado de baja tensión para distribución primaria, bajo cubierta metálica. Diseñado para

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: / Catálogo General Principales Productos Tableros de Media Tensión Subestaciones Compactas Power House Centros de Distribución de Potencia Centro de Control de Motores Tableros para Corrección del Factor

Más detalles

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables Sìstema SAI trifásico independiente PowerWave 33 60 500 kw Prestaciones energéticas incomparables PowerWave 33 la central eléctrica ABB ha establecido siempre las tendencias mundiales en soluciones de

Más detalles

Interruptores de pedal simple, Series PA y PX

Interruptores de pedal simple, Series PA y PX Interruptores de pedal simple, Series PA y PX Características técnicas Carcasa De tecnopolímero, reforzado con fibra de vidrio, autoextinguible, anti-impacto, de resina termoplástica y con doble aislamiento.

Más detalles

Material de contactos AgNi, apto para cargas resistivas, poco inductivas y cargas de motor

Material de contactos AgNi, apto para cargas resistivas, poco inductivas y cargas de motor Características 22.32.0.xxx.1xx0 22.32.0.xxx.4xx0 Contactor modular 25 A - 2 contactos Anchura 17.5 mm Separación de contactos NA 3 mm, doble apertura Bobina y contactos para función continua Bobina AC/DC

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

Condiciones de emplazamiento

Condiciones de emplazamiento Condiciones de emplazamiento para SUNNY CENTRAL 250, 250HE Contenidos En este documento se describen las dimensiones y las distancias mínimas que se deben observar, los volúmenes de entrada y de salida

Más detalles

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti. Empresa certificada ISO ISO y RETIE

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti.  Empresa certificada ISO ISO y RETIE LA COMBINACIÓN PERFECTA ProSolution AG + seccionador e interruptor Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti www.proelectricos.com Empresa certificada ISO 9001- ISO 14001 y RETIE ProSolution AG

Más detalles

Aparatos de protección contra sobretensiones

Aparatos de protección contra sobretensiones Aparatos de protección contra sobretensiones /2 Introducción /3 Descargadores pararrayos 5SD7, tipo 1 /5 Descargadores combinados 5SD7, tipo 1 y tipo 2 /7 Descargadores de sobretensión 5SD7, tipo 2 /10

Más detalles

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 RECEPTORES PARA ALUMBRADO Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS RECEPTORES PARA ALUMBRADO Y SUS COMPONENTES...2 2.1 Luminarias...2

Más detalles

Introducción a la nueva Norma UNE EN

Introducción a la nueva Norma UNE EN Introducción a la nueva Norma UNE EN 61.439 La Norma Internacional de CONJUNTOS Desde CEI 60439-1 hacia Vieja CEI 60439 - X CONJUNTOS de aparamenta de Baja Tensión CONJUNTOS de aparamenta de baja tensión

Más detalles

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011 Datos técnicos 2CDC504088D0701 ABB i-bus KNX Descripción del producto El aparato sirve para registrar datos meteorológicos. En el aparato se pueden conectar cuatro sensores de uso comercial. La conexión

Más detalles

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Serie NM6-125S 3P INTERRUPTOR AUTOMATICO Serie NM6-800H 4P NM6-125~1600A Relés magnetotérmicos ajustables Protección Diferencial DATOS TÉCNICOS APLICACIONES

Más detalles

Compact NSX Dimensiones y conexionado

Compact NSX Dimensiones y conexionado Índice Compact S Funciones y características 1/1 Recomendaciones de instalación 2/1 Dimensiones e instalación Compact S100 a 60, fijo /2 Vigicompact S100 a 60, fijo / Compact S100 a 60, enchufable /4 Compact

Más detalles

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO PMV 50-N PMV 70-N PMV 80-N ATENCIÓN! Este equipo debe ser instalado por personal cualificado, respetando las normativas vigentes, con el fin

Más detalles

Sistema de comunicación Acti9

Sistema de comunicación Acti9 Sistema de comunicación Acti9 Conecte facilmente sus tableros a las soluciones de gestión de instalaciones Andre da Mata Berk Final Distribution Business Development Manager Manager South & Central America

Más detalles

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Se denomina celda al conjunto de equipos eléctricos de MT o AT conectados entre si que cumplen una función. ( Salida, Entrada, Protección de Transformador, Medida,

Más detalles

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice 7 Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice Q Presentación... 7/2 Q Campo de Aplicación... 7/3 Q Características principales... 7/4 Q Descripción de las Celdas... 7/5

Más detalles

Lafer. Around you. ME-Cub. Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A

Lafer. Around you. ME-Cub. Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A Lafer. Around you ME-Cub Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A Sencillo, económico y rápido. Innovador seccionador en vacio que permite, en solo tres operaciones, la puesta en servicio

Más detalles

Interruptores Automáticos de Bastidor Abierto (ACB)

Interruptores Automáticos de Bastidor Abierto (ACB) Interruptores Automáticos de Bastidor Abierto (ACB) Serie Metasol ACB Tipo Tamaño (AF) Corriente nominal A) (In max) at C Rango de ajuste (A)* Relé control de disparo (... In max) Corriente nominal del

Más detalles

Selección de la configuración de SAI

Selección de la configuración de SAI Selección de la configuración de SAI Índice Tipos de configuraciones posibles... 2 Tabla de selección y gamas correspondientes... 6 Diagrama nº 1... 7 SAI unitario Diagrama nº 2... 8 Redundancia activa

Más detalles

Inversores centrales ABB PVS a 1000 kw

Inversores centrales ABB PVS a 1000 kw INVERSORES SOLARES Inversores centrales ABB PVS800 500 a 1000 kw 01 Los inversores solares centrales ABB elevan la fiabilidad, eficiencia y facilidad de instalación hasta un nuevo nivel. Estos inversores

Más detalles

Relé de control de corriente reactiva

Relé de control de corriente reactiva DCRM2 Relé de control de corriente reactiva MANUAL OPERATIVO ADVERTENCIA! Lea atentamente el manual antes de la instalación o uso. Este equipo debe ser instalado por personal cualificado, respetando la

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Medium voltage products UniSec para Redes Inteligentes Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria

Medium voltage products UniSec para Redes Inteligentes Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria Medium voltage products UniSec para Redes Inteligentes Celdas de medida tensión aisladas en aire para distribución secundaria Índice 3 Panorámica 4 Niveles estándares 6 Monitorización y Control 7 Medida

Más detalles

I r A I sd A I i A , OFF

I r A I sd A I i A , OFF Referencia: IZMN1 U1000 Código: 229920 Texto comercial Interruptor automatico, 3 polos 1000A Datos para cursar pedido Tamaño Número de polos Características IZM...1... 3 polos Intensidad asignada ininterrumpida

Más detalles

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01

Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos DIB01, PIB01 Relés de Control y Protección Control Monofásico Intensidad Máx. o Mín. de CA/CC, TRMS Modelos, PIB01 Descripción del Producto Relés de control de nivel máx./mín. de intensidad (seleccionables por interruptores

Más detalles

CI-tronic Arrancadores suaves para aplicaciones con compresores comerciales Danfoss Tipo MCI 15C, MCI 25C, MCI 50CM-3 I-O

CI-tronic Arrancadores suaves para aplicaciones con compresores comerciales Danfoss Tipo MCI 15C, MCI 25C, MCI 50CM-3 I-O Especificacion téchnica CI-tronic Arrancadores suaves para aplicaciones con compresores comerciales Danfoss Tipo,, MCI 50CM-3 I-O Tensión de control universal: 24 a 480 V c.a./c.c. Detección automática

Más detalles

Prisma Plus e IEC y 2. La combinación de referencia en seguridad y fiabilidad para cuadros de distribución de baja tensión

Prisma Plus e IEC y 2. La combinación de referencia en seguridad y fiabilidad para cuadros de distribución de baja tensión Prisma Plus e IEC 61439-1 y 2 La combinación de referencia en seguridad y fiabilidad para cuadros de distribución de baja tensión IEC 61439-1 y 2 Las prestaciones de una norma adaptada a sus necesidades

Más detalles

Serie Formula de 5,5 a 30 kw. Aire comprimido a su servicio

Serie Formula de 5,5 a 30 kw. Aire comprimido a su servicio Serie de 5,5 a 30 kw Aire comprimido a su servicio Únase a las ventajas de ABAC Desde 1980, ABAC ofrece la combinación perfecta de flexibilidad y experiencia para los mercados de aire comprimido industriales,

Más detalles

SACE FORMULA. Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión.

SACE FORMULA. Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión. SACE FORMULA. Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión. Calidad para ti. Cúan simple y funcional puede ser una gama de interruptores automáticos en caja moldeada? Fue respondiendo

Más detalles

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 50.44.01 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto DESCRIPTORES: Centro de transformación. Cuadro. Cuadro BT. Cuadro

Más detalles

El mundo de ABAC. Únase a la ventajas de ABAC. Conozca a su nuevo compañero de trabajo. Nuestra famosa facilidad de uso. El concepto Genesis

El mundo de ABAC. Únase a la ventajas de ABAC. Conozca a su nuevo compañero de trabajo. Nuestra famosa facilidad de uso. El concepto Genesis El mundo de ABAC El legendario : la auténtica solución plug & play de aire comprimido, con todo lo necesario en una sola unidad para ahorrar el máximo espacio. Piezas originales. Su certificación de calidad.

Más detalles

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Descripción Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para montaje en

Más detalles

SAI monofásico verdadero on line doble-conversión PowerValue 11 RT 1 10 kva SAI monofásico para aplicaciones críticas

SAI monofásico verdadero on line doble-conversión PowerValue 11 RT 1 10 kva SAI monofásico para aplicaciones críticas SAI monofásico verdadero on line doble-conversión PowerValue 11 RT 1 10 kva SAI monofásico para aplicaciones críticas La protección de su fuente de energía nunca fue tan fácil. Un factor que se ha convertido

Más detalles

CELDAS METAL CLAD IEC

CELDAS METAL CLAD IEC ELECIN CELDAS METAL CLAD IEC 62271-200 Celdas Metal Clad De acuerdo a las Normas IEC 62271-200, se denominan Celdas Metal Clad a todas aquellas cuyos componentes activos están protegidos por una envolvente

Más detalles

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 924 29/12/1998

Más detalles

MAS SECTION C SE ONTENT CTION C S ONTENT 276

MAS SECTION C SE ONTENT CTION C S ONTENT 276 276 MAS Simplemente toda la potencia que necesita MAS es la nueva gama de tableros para distribución de energía. Estas nuevas estructuras combinadas con el Sistema de Cableado Tifast representan la evolución

Más detalles

CELDAS DE MEDIA TENSION

CELDAS DE MEDIA TENSION centros de transformación CELDAS DE MEDIA TENSION I- Celdas con Aislamiento en aire y corte en SF 6 12/24/36 kv II- Celdas con Aislamiento y corte en SF6 12/24/36 kv III- Esquemas unifi lares de las principales

Más detalles

Protección termomagnética y diferencial multi 9

Protección termomagnética y diferencial multi 9 Protección termomagnética y es eléctricos y accesorios es eléctricos para ID, I-NA, C60 y C120 50 Telemandos Tm para C60 y C120 52 es eléctricos para interruptores automáticos NG125 y bloques Vigi NG125

Más detalles

Pequeños armarios de distribución

Pequeños armarios de distribución Pequeños armarios de distribución 1/2 SIMBOX UNIVERSAL Armario de distribución (superficie) 1/4 SIMBOX UNIVERSAL LC Armario de distribución (superficie y empotrado) 1/6 SIMBOX UNIVERSAL WP Armario de distribución,

Más detalles

236 Características generales. 241 Tabla de selección rápida. 249 Mandos motorizados. 250 Mandos rotativos y sistema de bloqueo

236 Características generales. 241 Tabla de selección rápida. 249 Mandos motorizados. 250 Mandos rotativos y sistema de bloqueo MEGATIKER 234 termo indice DE secciones 236 Características generales 241 Tabla de selección rápida 222 Interruptores termomagnéticos en caja moldeada y módulos diferenciales 244 Accesorios eléctricos

Más detalles

Requisitos de seguridad y ensayos. Junction boxes for photovoltaic modules. Safety requirements and tests. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62790

Requisitos de seguridad y ensayos. Junction boxes for photovoltaic modules. Safety requirements and tests. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62790 norma española UNE-EN 62790 Diciembre 2015 TÍTULO Cajas de conexión para módulos fotovoltaicos Requisitos de seguridad y ensayos Junction boxes for photovoltaic modules. Safety requirements and tests.

Más detalles

Relés de medida y control modulares Zelio Control 0 Relés de control de redes trifásicas multifunción RM17 Tp00

Relés de medida y control modulares Zelio Control 0 Relés de control de redes trifásicas multifunción RM17 Tp00 105667 Presentación y descripción M17 Tp00 Presentación Los relés de medida y de control de fases multifunciones M17 TT, M17 TA, M17 TU y M17 TE vigilan lo siguiente, en redes trifásicas: M17 TT M17 TA

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro LINEA AEREA MT Hoja 2 de 7 1 OBJETO Especificar las características técnicas del interruptor / seccionador, de mando manual, corte y aislamiento en atmósfera de SF6 para instalación exterior en líneas

Más detalles

FÁCIL DE USAR. El CSX es muy sencillo, con tan solo tres ajustes puede comenzar a funcionar.

FÁCIL DE USAR. El CSX es muy sencillo, con tan solo tres ajustes puede comenzar a funcionar. Arrancadores Suaves Los arrancadores suaves AuCom CSX proveen gran control sobre el arranque y parada a motores trifásicos Esta serie presenta dos variantes: El CSX, que consiste en un control básico de

Más detalles

Conmutación, aislamiento y control seguros con el interruptor de levas T y el interruptor-seccionador P

Conmutación, aislamiento y control seguros con el interruptor de levas T y el interruptor-seccionador P Conmutación, aislamiento y control seguros con el interruptor de levas T y el interruptor-seccionador P Los interruptores de levas T y los interruptores-seccionadores P de alta potencia, resistentes y

Más detalles

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S Datos técnicos 2CDC501052D0701 ABB i-bus KNX Descripción del producto Las fuentes de alimentación KNX generan y supervisan la tensión de sistema KNX (SELV). Con la bobina integrada se desacopla la línea

Más detalles

GL2 COMPACT CARACTERÍSTICAS LUMINARIA VENTAJAS CLAVE

GL2 COMPACT CARACTERÍSTICAS LUMINARIA VENTAJAS CLAVE CARACTERÍSTICAS LUMINARIA Hermeticidad bloque óptico: IP 66 (*) Hermeticidad compartimento de auxiliares: IP 66 (*) Resistencia a los impactos (vidrio): IK 08 (**) Tensión nominal: 230 V - 50 Hz Clase

Más detalles

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS 2013 Equipos Electroindustriales S.A (ELECIN); Oficina Comercial: Av. San Luis 1986-308, San Borja, Lima, Telefax 2243571, Tlf 7151168, 7151170 Fábrica: Calle Las Fraguas 167,

Más detalles

SACE FORMULA Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión hasta 630 A

SACE FORMULA Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión hasta 630 A SACE FORMULA Nuevos interruptores automáticos en caja moldeada de baja tensión hasta 630 A Calidad para ti. Cúan simple y funcional puede ser una gama de interruptores automáticos en caja moldeada? Fue

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

Sistema de Alimentación ininterrumpida SAI TRIMOD UPS. de 10 a 60kVA EL ESPECIALISTA GLOBAL EN INFRAESTRUCTURAS ELÉCTRICAS Y DIGITALES DEL EDIFICIO

Sistema de Alimentación ininterrumpida SAI TRIMOD UPS. de 10 a 60kVA EL ESPECIALISTA GLOBAL EN INFRAESTRUCTURAS ELÉCTRICAS Y DIGITALES DEL EDIFICIO Sistema de Alimentación ininterrumpida SAI TRIMOD UPS modulares trifásicos de 10 a 60kVA EL ESPECIALISTA GLOBAL EN INFRAESTRUCTURAS ELÉCTRICAS Y DIGITALES DEL EDIFICIO TRIMOD CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS

Más detalles

Interruptores - Seccionadores

Interruptores - Seccionadores Interruptores - Seccionadores El interruptor-seccionador más compacto del mercado actual O OFF I NO Gracias a un nuevo diseño en la construcción de los contactos y a su reducido tamaño, los nuevos seccionadores

Más detalles

Arrancadores electrónicos de motores

Arrancadores electrónicos de motores Gama de arrancadores electrónicos de motores Sinopsis Arrancador electrónico SIRIUS 3RW30/31 para motores trifásicos: Arrancador suave con una potencia de hasta kw (con 400 V) para aplicaciones estándar

Más detalles

3. TRANSFORMADORES COMBINADOS Aislamiento papel-aceite

3. TRANSFORMADORES COMBINADOS Aislamiento papel-aceite 3. TRANSFORMADORES COMBINADOS Aislamiento papel-aceite combinados de 123 kv. 26 Transformadores de medida Alta tensión INTRODUCCIÓN Los transformadores combinados de medida contienen en su interior un

Más detalles

Lafer. Around you. MC-Cub. Armarios para Centro Control de Motores con cubículos fijos hasta 3200 A

Lafer. Around you. MC-Cub. Armarios para Centro Control de Motores con cubículos fijos hasta 3200 A Lafer. Around you MC-Cub Armarios para Centro Control de Motores con cubículos fijos hasta 3200 A El partner ideal existe. Lafer. Una empresa capaz de innovar y evolucionar, con un instinto natural para

Más detalles

Interruptor termomagnético 5SX1

Interruptor termomagnético 5SX1 Interruptor termomagnético 5SX n Campo de aplicación n Detalle constructivo n Características Los interruptores termomagnéticos se utilizan, en primer término, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 Vigencia: 2013-05-29 Página 1 de 10 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.-

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 1 de 8 10/10/2008 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Validado por: Aprobado por: Germán Benítez Oficina Técnica Alfonso Delgado Dirección Operativa UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 2 de 8

Más detalles

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s)

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s) Instrumentación digital Equipo digital diseñado para mostrar por display el valor programado de una variable eléctrica o señal de proceso, según tipo. También útil para regulación si se usa con tarjetas

Más detalles

Compact NSX Características técnicas

Compact NSX Características técnicas Índice Compact NSX Funciones y características / Recomendaciones de instalación / Dimensiones e instalación / Esquemas eléctricos 4/ Curvas de disparo para Compact NSX a Curvas de disparo, unidades de

Más detalles

Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439

Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439 Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439 Por Augusto Tolcachier, Gerente regional de marketing y ventas de ABB Introducción Un tablero o cuadro eléctrico es

Más detalles

ATLANTIC-E EL NUEVO ARMARIO IP 66

ATLANTIC-E EL NUEVO ARMARIO IP 66 ATLANTIC-E EL NUEVO ARMARIO IP 66 ATLANTIC-E Funciones esenciales Atlantic-E, la nueva gama de armarios metálicos con puerta opaca, es la solución que ofrece lo esencial para sus necesidades en términos

Más detalles

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones y Cables Ensayos SET y Cables Ensayos en Subestaciones y Cables En 4fores somos especialistas en el diagnóstico y medición de todo

Más detalles

INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE

INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE Interruptores de ruptura de carga vertical con fusible Apertura trifásica separada Apertura trifásica unida FVS160 NH00 / 160A ÍNDICE Características

Más detalles

Siemens AG Protección fiable de personas y bienes

Siemens AG Protección fiable de personas y bienes Aparatos modulares de instalación BETA Protección fiable de personas y bienes Los interruptores diferenciales del tipo A se utilizan en todas las redes desde 40/415 V AC. Disparan tanto por corrientes

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Celdas NEX. Mayo 2009

Celdas NEX. Mayo 2009 Celdas NEX Mayo 2009 Schneider Electric - Ahorro de Energía Mayo 2009 65 Schneider Electric - Ahorro de Energía Mayo 2009 66 Schneider Electric - Ahorro de Energía Mayo 2009 67 Schneider Electric - Ahorro

Más detalles

Referencia: NZMN3 AE600 NA Código: Texto comercial Interruptor automático 3p regulable. Datos para cursar pedido. Disparadores de sobrecarga

Referencia: NZMN3 AE600 NA Código: Texto comercial Interruptor automático 3p regulable. Datos para cursar pedido. Disparadores de sobrecarga Referencia: NZMN3 AE600 NA Código: 269301 Texto comercial Interruptor automático 3p regulable Datos para cursar pedido Número de polos Descripción Descripción Intensidad asignada = Intensidad asignada

Más detalles

Tablero de distribución 8PT homologado con barras colectoras posteriores. sivacon

Tablero de distribución 8PT homologado con barras colectoras posteriores. sivacon Tablero de distribución 8PT homologado con barras colectoras posteriores sivacon La solución evidente para una apuesta global: SIVACON En el mundo de la técnica de baja tensión, cada vez se da más importancia

Más detalles