Qué es un Computador?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué es un Computador?"

Transcripción

1 Qué es un Computador? Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

2 El ordenador portátil Un ordenador portátil es un ordenador personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kilogramos. Los portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de sobremesa, con la ventaja de la movilidad. Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de sobremesa. Las mayores diferencias se encuentran en: Teclado integrado. Pantalla integrada tipo TFT, que a su vez realiza la función de tapa del ordenador portátil facilitando su transporte. Panel táctil para manejar el puntero en lugar de ratón. También pueden funcionar conectando un ratón normal. Batería interna para no tener que tenerlo siempre conectado a la corriente eléctrica.

3 Qué hace un computador? El computador obedece siempre nuestras órdenes. Las funciones que realiza un ordenador son: Recibe datos y órdenes. Almacena estos datos y realiza las operaciones que le pedimos. Muestra el resultado. Para comunicarnos con el ordenador y proporcionarle datos y órdenes utilizamos sus componentes.

4 y qué elementos tiene? el teclado (con letras, números y símbolos, como el de una máquina de escribir) el ratón, con sensores conectados al ordenador, que transmiten la posición de nuestra mano y nos permiten seleccionar y realizar funciones. Para ver los datos y las órdenes que introducimos y consultar los resultados de nuestro trabajo utilizamos la pantalla. Las hay de diferentes tamaños. También podemos elegir diferentes resoluciones, que hacen que veamos más grandes o más pequeños los elementos que aparecen en la pantalla.

5 Los datos y las órdenes que introducimos al ordenador van a parar a la CPU (Unidad Central de Proceso de Datos), una caja grande y rectangular donde se almacena toda esta información y se realizan las operaciones que solicitamos. Dentro de esta caja se encuentra físicamente la placa base, donde están: el procesador: realiza todas las operaciones que le pedimos al ordenador. Puede ser más o menos rápido, y la velocidad con la que trabaja se mide en megahertzios (Mhz). Una buena elección del procesador es muy importante ya que es el "motor" del ordenador. la memoria RAM: donde se van almacenando los resultados de todas las operaciones mientras el ordenador está encendido. Toda la información contenida en la Memoria RAM se borra cuando apagamos el ordenador. Si queremos conservar los datos y los resultados de las operaciones que realizamos, debemos grabarlas en el disco duro.

6 el disco duro: es donde se almacenan los datos y los resultados de nuestro trabajo, y también donde se encuentran instalados los diferentes programas informáticos, que son las herramientas que nos permiten trabajar. Se identifica como la unidad C: las ranuras o slot de expansión: donde colocamos elementos que permitirán conectar complementos, periféricos, a nuestro ordenador, tales como impresoras, altavoces o auriculares para escuchar sonidos, módem/router y tarjetas para conectarnos a Internet, micrófonos para poder grabar sonidos o hablar a través del ordenador, disqueteras o lectoras y grabadoras de discos CD-ROM y DVD. Es importante valorar la cantidad y el tipo de estas ranuras, porque serán las que nos permitan ampliar nuestro ordenador con todos estos complementos.

7 En la CPU encontramos también: la tarjeta gráfica: encargada de generar las imágenes en la pantalla. Dispone de una determinada capacidad de memoria que determina su velocidad para mostrarlas y la cantidad de colores que va a ser capaz de reproducir. la tarjeta de sonido: encargada de procesar toda la información que debe convertirse a sonido y que se oirá a través de altavoces o auriculares conectados al ordenador. Permite a su vez poder hablar a través del ordenador o grabar sonidos.

8 Dónde guardamos la información? Normalmente guardamos la información en el disco duro. Pero si necesitamos transportar la información o conservarla fuera de nuestro ordenador, también podemos almacenar los datos y los resultados de las operaciones que realizamos en otro tipo de soportes. La cantidad de información que almacenamos en un ordenador se mide en bytes. Las medidas más comunes en la actualidad son el Megabyte (un millón de bytes) y el Gigabyte (mil millones de bytes). Las veremos siempre citadas como Mb o Gb.

9 Los dispositivos más comunes actualmente para almacenar información son: Disquete: permite almacenar como máximo 1,44 Mb, ya casi en desuso. Normalmente, se identifica como la unidad A: CD-ROM: permite almacenar hasta 740 Mb de datos o sonido. Es muy útil como sistema de instalación de programas, consulta de diccionarios, enciclopedias, etc. Para hacernos una idea, en un CD-ROM caben unas páginas de texto. Tanto para leer como para grabar datos en este tipo de discos se utiliza el Lector-grabador de CD ROM, que normalmente se identifica como la unidad D: DVD: son físicamente iguales al CD-ROM pero con una capacidad de almacenamiento extraordinariamente superior, de 4 a 7 Gb. Tanto para leer como para grabar datos en este tipo de discos se utiliza el Lector-grabador de DVD, que normalmente se identifica como la unidad E: Memoria USB: se trata de pequeños dispositivos, del tamaño de un llavero, que multiplican por la capacidad de almacenamiento de los antiguos disquetes. Comercialmente, son más conocidos por sus nombres en inglés: flash drive, pen drive, USB drive o USB key. Normalmente se identifica como Disco extraíble.

10 OTROS ACCESORIOS Impresora; permite imprimir en papel la información procedente de nuestro ordenador. Existen en el mercado tres tipos principales: matriciales, o chorro de tinta y láser. Actualmente las más extendidas son las dos últimas. Escáner: permite introducir al ordenador documentación en papel (fotografías, texto, planos, dibujos, etc.).módem/router: permite la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica. Convierte la señal digital del ordenador en analógica para que pueda ser transmitida a través del cable telefónico y viceversa. Existen módem/router internos (tarjeta que se instala dentro de la caja del ordenador) y externos. Es imprescindible para conectarse a Internet. Cámara Web o Webcam: es una pequeña cámara digital que captura imágenes y las transmite en tiempo real, ya sea a una página Web a través de Internet o a otros ordenadores. Multimedia (altavoces, auriculares y micrófono): son dispositivos que permiten oír sonidos (música, voces...), grabarlos y hablar con otras personas a través del ordenador.

11 Conocemos el teclado?

12 Tecla Escape o Esc: la utilizamos para cancelar operaciones a nivel de usuario y para abandonar programas o secciones de éstos. Tecla Retroceso: la utilizamos para retroceder un espacio en el texto y borrar el carácter. Teclas Intro, Retorno o Return: las utilizamos para terminar de escribir en una línea, pasar a la siguiente y situarnos al inicio de ésta. También nos permite confirmar operaciones, acceder a programas, aceptar entradas de datos, etc. Tecla Bloqueo Mayúsculas: la utilizamos para mantener activa la característica de escribir letras en mayúsculas. Tecla Mayúscula o Shift: la utilizamos en la edición de textos. Al mantenerla pulsada y pulsar a la vez la tecla de una letra, esta la escribimos en mayúsculas. Al soltarla, volvemos a escribir en minúsculas. Al mantenerla pulsada y pulsar a la vez una tecla que tenga dos símbolos escribimos el carácter que está situado en la parte superior de dicha tecla. Por ejemplo, para escribir la palabra cigüeña (escribimos las letras una a una hasta llegar a la ü, donde pulsaremos la tecla Shift + la tecla que tiene la diéresis ( ) a continuación pulsamos la letra u y terminamos la palabra.

13 Tecla barra espaciadora: la utilizaremos para añadir un espacio en blanco en el lugar en el que tengamos situado el cursor, es la que utilizamos para separar las palabras. Tecla AltGr: la utilizamos para acceder a los caracteres especiales que contienen algunas teclas. Al mantenerla pulsada y pulsar a la vez una tecla que tenga tres símbolos, escribimos el carácter que está situado en la parte inferior derecha de dicha tecla. + Para escribir la barra inversa (\) pulsamos la tecla AltGr y sin soltar pulsamos la primera tecla de la 1ª fila del teclado alfanumérico. + Para (arroba) pulsamos la tecla AltGr y sin soltar pulsamos la tercera tecla de la 1ª fila del teclado alfanumérico. Tecla Supr (Suprimir): la utilizamos en la edición de textos para borrar el carácter a la derecha del lugar donde se haya situado el cursor. También la utilizamos en muchas aplicaciones para ejecutar el borrado de algún elemento: un fichero, un documento, una lista, etc. siempre que previamente lo hayamos seleccionado.

14 Teclado numéricoestá situado en la parte inferior derecha del teclado y se compone de una serie de teclas ya existentes en otras secciones del teclado pero reunidas para facilitar su acceso (números, barra oblicua, asterisco, guión, tecla intro, etc.).la tecla Bloq Num la utilizamos para decidir si el teclado numérico debe trabajar como tal (activado: se enciende una luz encima del teclado numérico) o como teclas de desplazamiento si se encuentra desactivado). Esta sección del teclado la utilizamos básicamente como una calculadora en programas de gestión comercial o similares (asterisco para multiplicar, barra oblicua para dividir, etc.).

15 Manejar el ratón El ratón es muy fácil de manejar. El movimiento físico del ratón encima de nuestra mesa se traduce, gracias a unos sensores, en el movimiento de una flecha -normalmente blanca o negra- que se desplaza por la pantalla del ordenador. Esa flecha recibe el nombre de puntero. Normalmente los ratones tienen los siguientes elementos: Botón izquierdo, con el que podemos: Hacer un clic, pulsándolo una sola vez. Así seleccionamos un objeto -una capeta, un archivo, un programa- o elegimos una opción. Hacer un doble clic, pulsándolo dos veces de forma seguida. Así abrimos programas o archivos o ejecutamos acciones que antes hemos seleccionado. Arrastrar, que es apretar el botón, mantenerlo pulsado y desplazar el puntero por la pantalla. Sirve para mover elementos previamente seleccionados de un lugar a otro. Botón derecho, con el que podemos: Hacer un clic: se utiliza para desplegar un menú contextual, que es un listado con opciones que realizan funciones diferentes. Ver película: Utilización del botón derecho del ratón Duración: 1 minuto y 5 segundos. Rueda central Sirve para desplazar arriba y abajo el contenido de una ventana, cuando éste no cabe en ella.

16 Formas que puede adoptar el puntero del ratón El puntero del ratón, en función de la operación que estemos realizando puede adoptar diversas formas: un puntero, una mano, un reloj de arena, etc. Es la forma más habitual del ratón. El puntero del ratón adopta forma de reloj de arena cuando el ordenador está ocupado haciendo alguna operación que le hemos solicitado (abrir un programa, etc.). El puntero del ratón adopta forma de mano cuando estamos navegando por Internet y pasamos el ratón por encima de un enlace. Si en en este momento (cuando el cursor del ratón se ha convertido en una mano) pulsamos sobre el botón izquierdo del ratón accedemos a la página Web del enlace.

17 Encender y apagar Para encender el ordenador lo único que tendremos que hacer es pulsar el botón correspondiente que se encuentra en la caja (CPU). Para apagar el ordenador nunca deberemos pulsar sobre el botón que hemos utilizado para encenderlo, sino que deberemos seguir los siguientes pasos: 1.- Situamos el puntero del ratón sobre el botón de la barra de tareas y pulsamos el botón izquierdo del ratón. 2.- Seleccionamos la opción Apagar equipo situando el puntero del ratón sobre dicha opción y pulsando el botón izquierdo del ratón. También podemos terminar nuestra sesión de trabajo, para dejar el ordenador encendido para que otra persona usuaria lo utilice como si acabara de encenderlo. Para ello, seleccionamos la opción Cerrar sesión.

18 Si seleccionamos Apagar equipo, tras unos segundos, aparecerá un cuadro de diálogo con tres opciones: Suspender. Mantiene la sesión de trabajo con el equipo en forma de bajo consumo y los datos aún en memoria. Apagar. Termina la sesión de trabajo y desconecta el ordenador. Reiniciar. Igual que el anterior pero lo vuelve a encender. Se utiliza cuando algún programa lo solicita, generalmente después de realizar algún cambio o instalación. 3.- Seleccionamos la opción Apagar salvo que deseemos utilizar alguna de las otras opciones.

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas.

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas. EL TECLADO Un teclado es un periférico de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos al ordenador. Cuando se presiona un carácter,

Más detalles

Estructura y partes del teclado

Estructura y partes del teclado Estructura y partes del teclado El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales: el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, las teclas de control. 1. El teclado alfanumérico

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO MANEJO DEL TECLADO Área de funciones El teclado Área de calculadora Área alfanumérica Área de desplazamiento ÁREA ALFANUMÉRICA Las teclas básicas son las que representan caracteres alfabéticos, caracteres

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Informática general - Nivel 2 Tema: Los componentes principales del hardware Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los principales componentes del

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es Taller de Entorno de Guadalinex Edu UsaSoftwareLibre.es Índice de contenido Aspecto inicial de Guadalinex Edu...3 Panel superior...3 Cambiar el fondo de escritorio...4 Paneles...5 Carpetas...8 Centro de

Más detalles

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. TEMA 8 EL ORDENADOR Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. Datos de entrada ORDENADOR Datos de salida Programa Figura 1.

Más detalles

CRECE CON INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 1 )

CRECE CON INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 1 ) CRECE CON INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 1 ) Aprende a utilizar el ordenador (1) 1. Maquinaria (hardware) - El ratón - El teclado - Unidades de disco: internas y externas 2. Programario (software

Más detalles

EL TECLADO Y SUS PARTES

EL TECLADO Y SUS PARTES EL TECLADO Y SUS PARTES El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de dirección. PARTES DEL TECLADO El teclado

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez Introducción a la informática Sonia Lafuente Martínez Tipos de ordenadores Sobremesas o PC Portátiles o Notebook o Laptop Netbook o Minibook Ultrabook Tablets PDA Sobremesas o PCs Portátiles Netbook Ultrabook

Más detalles

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "FENICIO" Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE FENICIO Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011 CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "FENICIO" Diseño: Plasencia. Cáceres. 2011 TECLAS LATINAS ASIGNADAS SIGNO FENICIO OBTENIDO TECLAS LATINAS ASIGNADAS SIGNO FENICIO OBTENIDO a a A A b b B B C Csin asignar

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que

Más detalles

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: Veremos cómo introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO Versión: 2 Publicación: junio 2005 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su contenido

Más detalles

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT CONTENIDOS: PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT INICIAR Y CERRAR POWERPOINT ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT POWERPOINT CREAR PRESENTACIONES

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Copyleft - Jorge Sánchez 2005 Organización de datos en Windows 4.7 Operaciones sobre archivos y carpetas 4.7.1 Crear nuevas carpetas A parte de saber examinar, guardar y abrir documentos, se hace totalmente

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA.

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. TF Reinicio Toma de energia HDMI USB Microfono Entrada de audifonos BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA. Diagrama complete de la tableta electronica. Panel Frontal: Cámara frontal

Más detalles

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa LECCIÓN 1ª Poner en marcha el programa Para poner en marcha el programa lo abrimos. Existen varias formas, por ejemplo partiendo del botón "Inicio" de la esquina inferior izquierda. Pulsamos el botón "Inicio"

Más detalles

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: 1. La fuente de alimentación Los ordenadores, como todos los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, cámaras digitales, videoconsolas, etc.) funcionan

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras Paso a paso Instalación impresora y lectora de códigos de barras A continuación encontrará una guía paso a paso para la instalación y puesta en funcionamiento de la impresora (ver Imagen No. 2) y la lectora

Más detalles

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más

Más detalles

Partes y funciones básicas de un ordenador

Partes y funciones básicas de un ordenador Partes y funciones básicas de un ordenador Informática: ciencia que estudia los métodos de obtener información por procedimientos automáticos La base de estos procesos es el álgebra de Boole basada en

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Manual de instalación de Windows XP

Manual de instalación de Windows XP Manual de instalación de Windows XP Vamos a explicar paso a paso y de la manera más sencilla, como instalar el sistema operativo Windows XP en nuestro disco duro. Cabe decir que este tutorial está pensado

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD Al igual que otros sistemas operativos, MAC OS X Snow Leopard ofrece algunas ayudas para que las personas con discapacidad

Más detalles

Windows Windows interfaz gráfica Funcionamiento intuitivo aplicaciones estructura similar

Windows Windows interfaz gráfica Funcionamiento intuitivo aplicaciones estructura similar Windows Windows ha sido elaborado en torno a tres objetivos de diseño: Interactuar con el usuario a través de una interfaz gráfica, no memorizar una lista de comandos. Funcionamiento intuitivo, que permita

Más detalles

TRABAJO RECUPERACION

TRABAJO RECUPERACION TRABAJO DE RECUPERACION PRIMER PERIODO 1. Que es Word? 2. Porque es importante Word en mi computador 3. La siguiente es la imagen de la ventana de Word. Señala con una flecha cada uno de sus componentes

Más detalles

Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO

Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO CARACTERÍSTICAS Grabación digital de alta calidad; grabación de larga distancia. Selección de la calidad de grabación. Memoria flash incorporada.

Más detalles

El ordenador. Módulo 1: Aptitudes Básicas

El ordenador. Módulo 1: Aptitudes Básicas Módulo 1: Aptitudes Básicas 1. 2. Archivos y carpetas. 3. Aplicaciones sencillas. 4. Conceptos básicos de Internet. 5. Correo electrónico básico. Índice 0. Introducción... 3 1. Identificar las partes principales

Más detalles

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri NERO BURNING ROM Manual de grabación By CriCri GRABAR EN NERO Pulsamos dos veces papa abrir el programa Nero Burnig Rom, que es el que vamos a utilizar para grabar los documentos, música, video... Dependiendo

Más detalles

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI M@COV@LL 2000. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. PASO Nº 1: Inserte el CD que viene en la caja que contiene el dispositivo de conexión en el lector CD-ROM o DVD de su

Más detalles

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. EN1005 Manual de usuario Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso. 1. Sobre EN1005 Manual de usuario 1.1 Visión General (Frontal) Cámara Mic (Trasera) 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1 WINDOWS MOVIE MAKER Es un programa que se proporciona con el sistema operativo Windows XP y Vista y que sirve para la edición doméstica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas

Más detalles

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA HARDWARE INTERNOS: Fuente de poder: EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente

Más detalles

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: MULTIMEDIA. INTRODUCCIÓN SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: Buscar recursos de audio Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección: http://www.aliara.org/. Grupo de música tradicional con interés para nuestro

Más detalles

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo 1 Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo Objetivos del capítulo Conocer el concepto y características de una hoja de cálculo. Conocer los elementos más importantes de una hoja de cálculo. Explicar la

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. FUNCIONAMIENTO CUESTIONES PREVIAS 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. 2) El ordenador que controla la pizarra no está

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BASES DE DATOS (ACCES 2007) OBJETIVO: Conocer el concepto de bases de datos y su funcionalidad además de crear destrezas en su creación y manipulación. Elementos básicos de Access 2007 Vamos a ver cuáles

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17-2-2014 BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NOMBRE Y APELLIDO: GRADO:... Maritza Loya AREA DE INFORMÁTICA 1 SÉPTIMO DE BÁSICA BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES COMPETENCIA: Reconocer que el computador

Más detalles

Conceptos básicos y manual de procedimientos para Windows e Internet

Conceptos básicos y manual de procedimientos para Windows e Internet Qué es la memoria RAM? Es el lugar donde se almacenan los programas y datos de manera temporal mientras se ejecuta un programa. También se le conoce como memoria temporal o Volátil. Esta se puede modificar.

Más detalles

CONOCE EL PC. Familiarizate y aprende a manejar el PC.

CONOCE EL PC. Familiarizate y aprende a manejar el PC. Familiarizate y aprende a manejar el PC. El curso Conoce el PC, creado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado en el sistema, que forma parte del gran rango de los desarrollos de aplicaciones Open Source de Internet de la organización mozilla.org.

Más detalles

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción 1,1 Contenido del embalaje Al recibir su TVGo A03, asegúrese de que los siguientes objetos están incluidos en el paquete USB TV Super Mini. TVGo A03 CD del controlador Mando a

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT

MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT Se puede arrancar de varias formas, son las siguientes: 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 Mayores de 25 y 45 años MANUAL DEL CORRECTOR INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN...2 2. USO DEL LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS...2

Más detalles

Arquitectura de un sistema de cómputo

Arquitectura de un sistema de cómputo Arquitectura de un sistema de cómputo Es un grupo de dispositivos que trabajan conjuntamente en el proceso y almacenamiento de información. Analiza el esquema que muestra la arquitectura de un sistema

Más detalles

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla 8.- Composer: Tablas 8.1. Insertar una tabla Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla Aparecerá el cuadro de

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO FACULTAD DE QUIMICA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO 1.- Manual basico de utilizacion de la sala de videoconferencia Importante a tener en cuenta en cualquier momento: Si

Más detalles

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias GUÍA BÁSICA DEL USO DE LA COMPUTADORA ADVERTENCIA La manera de usar un lenguaje que no discrimine entre hombres y mujeres aún no ha conseguido un acuerdo

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 20: MACROS 20.1. Introducción Al utilizar cotidianamente Word suelen surgir tareas

Más detalles

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible. Manual de usuario 1 Introducción 1. Gracias por elegir la nueva Novus Pad Windows. 2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

Más detalles

NIVEL 1 LECCION 1: EL COMPUTADOR

NIVEL 1 LECCION 1: EL COMPUTADOR PROGRAMA CIUDADANO DIGITAL La certificación Ciudadano Digital (e-citizen), expedida por la Fundación ECDL a nivel mundial, acredita a los colombianos como Ciudadanos Digitales. Esta certificación compila

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B ÍNDICE GENERAL 1. Qué es la placa madre 2. Imágenes tomadas en el aula 2.1.

Más detalles

2.1. El Sistema Operativo

2.1. El Sistema Operativo Unidad 2. El sistema operativo Windows Vista 2.1. El Sistema Operativo A continuación explicamos en líneas generales Qué es?, Para qué sirve el Sistema Operativo? y algunas otras cosas. En la actualidad

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Administración de la producción Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del siglo

Más detalles

Videocámara Deportiva VC51HD

Videocámara Deportiva VC51HD Videocámara Deportiva VC51HD MANUAL DE USUARIO Videocámara Deportiva VC51HD MANUAL DE USUARIO Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente.

Más detalles

2.1. INSTALACIÓN DE WINDOWS 8. Capítulo 2

2.1. INSTALACIÓN DE WINDOWS 8. Capítulo 2 Capítulo 2 En este capítulo segundo comenzamos a trabajar de forma práctica instalando el nuevo sistema operativo de Microsoft que pronto verá la luz, Windows 8. En esta ocasión vamos a hacerlo con la

Más detalles

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3 INDICE Requisitos mínimos del sistema. 3 Comenzar la instalación. 2 Instalación de software. 2-3 Después de la instalación. 3 Dog Stat página principal. 4 Descargar Google Earth. 5 Añadir a un perro. 5

Más detalles

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar.

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar. Clase 2: Tecleando En esta clase aprenderás: - qué es un teclado y sus funciones básicas; - para qué sirve un procesador de textos; - el manejo básico de OpenOffice, usando: TECLADO: uso de mayúsculas

Más detalles

La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Tamaño de la Hoja de Cálculo Comentario [U1]: Abre un libro de Excel y Haz las práctica del tema Columnas: desde la A hasta la XFD (16,384 columnas) Filas: 1 048,576 filas Hojas en un Libro: Inicialmente

Más detalles

LA PIZARRA SMARTBOARD

LA PIZARRA SMARTBOARD LA PIZARRA SMARTBOARD La pizarra Smartboard es sensible al tacto, lo que significa que podemos actuar sobre ella simplemente con el dedo o con uno de los rotuladores (que no son más que un trozo de plástico)

Más detalles

UBICACIÓN DEL ENTORNO DE LA COMPUTADORA CLASIFICACION DELA COMPUTADORA. FUNCIONALIDAD DE LA COMPUTADORA. Nombre del Alumno: Fecha: Grupo: Carrera:

UBICACIÓN DEL ENTORNO DE LA COMPUTADORA CLASIFICACION DELA COMPUTADORA. FUNCIONALIDAD DE LA COMPUTADORA. Nombre del Alumno: Fecha: Grupo: Carrera: Nombre del Alumno: Fecha: Grupo: Carrera: Resultado de Aprendizaje 1.1 Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo mediante su caracterización y funciones UBICACIÓN DEL ENTORNO DE LA COMPUTADORA

Más detalles

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. TEMA 8 EL ORDENADOR Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. Datos de entrada ORDENADOR Datos de salida Programa Figura 1.

Más detalles

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON DVC1000 CÁMARA DVR PARA VEHICULO MANUAL DE USUARIO Tu seguridad en la Ruta by SOLOMON No se permite copiar total o parcial este Manual, todos los derechos reservados por FUNCIONES E IMAGENES DEL PRODUCTO

Más detalles

SISTEMAS INFORMÁTICOS

SISTEMAS INFORMÁTICOS SISTEMAS INFORMÁTICOS 2ºESO El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. COMPONENTES. HARDWARE:

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Mantenimiento y actualización de un ordenador

Mantenimiento y actualización de un ordenador Mantenimiento y actualización de un ordenador BORRAR PROGRAMAS Unas de las operaciones más habituales en el ordenador es instalar programas. El problema es cuando los queremos desinstalarlo, ya sea por

Más detalles

Configuración Windows 8.1 TAB

Configuración Windows 8.1 TAB 1 Cuando se enciende la tableta por primera vez, se debe realizar la configuración inicial, en primer lugar se encontrará frente al asistente de personalización, donde se debe seleccionar un color entre

Más detalles

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Manual Word Macros y Elementos rápidos Manual Word 2010 Macros y Elementos rápidos CONTENIDO Macros Grabar una macro Ejecutar una macro Macros Word permite automatizar tareas repetitivas mediante la creación de macros que consisten en una serie

Más detalles

MÓDULO DE Windows 7 BÁSICO

MÓDULO DE Windows 7 BÁSICO MÓDULO DE Windows 7 BÁSICO 1.1 LA COMPUTADORA Definición.- Es una máquina electrónica que procesa información. Es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados

Más detalles