Recursos Identificados para el Estado de Veracruz en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recursos Identificados para el Estado de Veracruz en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017"

Transcripción

1 Recursos Identificados para el Estado de Veracruz en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 217

2 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Veracruz... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 7 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Veracruz II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

3 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 217 en comparación con el PEF 216 para el Estado de Veracruz. 1 La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, 2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y los recursos de Protección Social en Salud. 3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Veracruz que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PPEF 217 y del PEF 216 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal. 1 Cabe destacar que para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año. 3

4 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Veracruz El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas contenidas en el Ramo 23. El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Veracruz y su desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación: Gasto Federalizado para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total 83, , , Ramo 28 Participaciones Federales 36, ,49.1 1, Ramo 33 Aportaciones Federales 45, ,69.3 2, Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 1, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos presupuestarios. I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Veracruz se presenta a continuación: 4

5 Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 36, ,49.1 1, Fondo General de Participaciones 29, , , Fondo de Fomento Municipal 1, , Incentivos Específicos del IEPS n.d. n.a. n.a. Fondo de Fiscalización y Recaudación 1,344.6 n.d. n.a. n.a. Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 1,168.1 n.d. n.a. n.a. Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior n.d. n.a. n.a. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos 41.5 n.d. n.a. n.a. Automóviles Nuevos ISAN n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación del ISAN ISR por salarios en las entidades federativas 1,191. n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios n.d. n.a. n.a. Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos ,3.7 4, n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Para fines comparativos, en el Proyecto depresupuesto deegresos dela Federación, el Ramo 28 Participaciones Federales sólo contempla el desglose para el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Compensación del ISAN, sumando los otros fondos al concepto Otros Incentivos Económicos. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 2 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP) 4 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 27, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 213, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 2 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 213 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores 4 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2 de la LCF. 5

6 de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de.87 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 1 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de.51 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 1% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable, 5 por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo 5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios. 6

7 tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades. I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Veracruz se presenta a continuación: Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 45, ,69.3 2, Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 25, , , Servicios Personales 23, ,83.3 1, Otros de Gasto Corriente 1,64.9 1, Gasto de Operación Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 5, , Infraestructura Social (FAIS) 6, , Infraestructura Social Estatal (FISE) Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 5,65.7 6, Aportaciones Múltiples (FAM) 1, Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica 44.6 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Media Superior 39.2 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Superior 66.9 n.d. n.a. n.a. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 4,92.1 4, Seguridad Pública (FASP) n.d. n.a. n.a. Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Educación Tecnológica Educación de Adultos Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2, , n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Por entidad federativa para el PPEF 217, la cifra que presenta la SHCP en el Fondo de Aportaciones Múltiples es sólo por concepto del sub fondo de Asistencia Social, ya que el PPEF no cuenta con la distribución de los sub fondos de Infraestructura Educativa Básica, Media y Superior. Asimismo, el Fondo de Aporataciones de Seguridad Pública tampoco presenta distribución por entidad federativa. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. 7

8 ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. 8

9 vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable, 6 por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros. I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 216, este Ramo incluye recursos del Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional y el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. En el caso del PPEF 217 se han incluido el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, y los recursos de Provisión para la 6 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. 9

10 Armonización Contable; sin embargo, ninguno de estos fondos presenta distribución geográfica en los anexos del Proyecto de Decreto, por lo que los recursos federalizados del Ramo 23 por entidad federativa se reportan en cero para todos los estados. Considerando esta salvedad, en la tabla siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Veracruz: 1

11 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 1, , Programas Regionales... n.a. Fondo Regional Fondo Metropolitano Zona Metropolitana de Veracruz Zona Metropolitana de Xalapa Zona Metropolitana de Coatzacoalcos Zona Metropolitana de Acayucan Fondo Frontera Sur... n.a. Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional CALLE ÁLVARO OBREGÓN ENTRE CALLE PRIV ÁLVARO OBREGÓN Y CALLE ANTONIO PLAZA DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE AVENIDA DEL DÓLAR ENTRE CALLE JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ Y CALLE PROL. DEL NOGAL DE LA COLONIA DEL BOSQUE, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE CAMPECHE ENTRE CALLE DURANGO Y CALLE VIOLETAS DE LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE CENTRAL ENTRE CALLE DEL CEDRO Y CALLE DEL ABETO DE LA COLONIA TERESA MORALES, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE CHIAPAS ENTRE CALLE DURANGO Y CALLE VIOLETAS DE LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DE LA MARGARITA ENTRE CALLE MANUEL ACUÑA Y CALLE DE LA ROSA DE LA COLONIA JARDINES DE AMADO NERVO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DEL CEDRO ENTRE CALLE DEL OLMO Y CALLE ANTONIO PLAZA DE LA COLONIA TERESA MORALES, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DEL CLAVEL ENTRE CALLE MANUEL ACUÑA Y CALLE DE LA ROSA DE LA COLONIA JARDINES DE AMADO NERVO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DEL OLMO ENTRE CALLE DEL CEDRO Y CALLE DEL ABETO DE LA COLONIA TERESA MORALES, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DEL ROBLE ENTRE CALLE DEL OLMO Y CALLE ANTONIO PLAZA DE LA COLONIA TERESA MORALES, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE DURANGO ENTRE CALLE CIRC. MAGISTERIAL Y CALLE GLADIOLAS DE LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE ENRIQUE RANGEL ENTRE CALLE 2 DE NOV Y CALLE FLORES MAGON DE LA COLONIA PEDREGAL, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE FRANCISCO VILLA ENTRE CALLE REPUBLICA MEXICANA Y CALLE ENRIQUE RANGEL DE LA COLONIA PEDREGAL, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ

12 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % CALLE GUDELIO MORALES ENTRE CALLE EZEQUIEL NIETO MERINO Y CALLE COFRE DE PEROTE DE LA COLONIA LANDA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE IGNACIO LOPEZ RAYON ENTRE CALLE SAN CARLOS Y CALLE J J CORONADO DE LA COLONIA COLEGIO MILITAR, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE IGNACIO ZARAGOZA ENTRE CALLE ANTONIO PLAZA Y CALLE JUAN DE DIOS PEZA DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE MANUEL ACUÑA ENTRE CALLE OCOPILA Y CALLE JUSTO SIERRA DE LA COLONIA AMADO NERVO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE MARIANO ESCOBEDO ENTRE CALLE 26 DE JUNIO Y CALLE FLORES MAGON DE LA COLONIA PEDREGAL, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE MARIANO ESCOBEDO ENTRE CALLE CUAUHTEMOC Y CALLE FLORES MAGON DE LA COLONIA PEDREGAL, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE MELCHOR OCAMPO ENTRE CALLE JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ Y CALLE FELIPE CARRILLO PUERTO DE LA COLONIA VICENTE GUERRERO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE MIGUEL DE CERVANTES ENTRE CALLE JUAN DE DIOS PEZA Y CALLE BAIZABAL DE LA COLONIA FRANCISCO VILLA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE NICOLAS BRAVO ENTRE CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES Y CALLE PORFIRIO DIAZ DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE NIÑOS HEROES ENTRE CALLE SAN CARLOS Y CALLE J J CORONADO DE LA COLONIA COLEGIO MILITAR, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE PORFIRIO DIAZ ENTRE CALLE NICOLAS BRAVO Y CALLE JUAN DE DIOS PEZA DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE PRIV ALVARO OBREGON ENTRE CALLE PRIV ALVARO OBREGON Y CALLE ALVARO OBREGON DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO COATZACOALCOS ENTRE CALLE PAPALOAPAN Y CALLE TECOLUTLA DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO COATZACOALCOS ENTRE CALLE RIO CAZONES Y CALLE RIO TECOLUTLA DE LA COLONIA AMP. VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO NAUTLA ENTRE CALLE PAPALOAPAN Y CALLE TECOLUTLA DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO TECOLUTLA ENTRE CALLE OCOPILA Y CALLE DEL OLMO DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ

13 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % CALLE RIO TEMPOAL ENTRE CALLE BARRANCA DE OCOPILA Y CALLE DEL OLMO DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO TONALA ENTRE CALLE PAPALOAPAN Y CALLE TECOLUTLA DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO TONALA ENTRE CALLE RIO CAZONES Y CALLE RIO TECOLUTLA DE LA COLONIA AMP. VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE RIO TUXPAN ENTRE CALLE OCOPILA Y CALLE DEL OLMO DE LA COLONIA AMPLIACIÓN VERACRUZ, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE SAN RAFAEL ENTRE CALLE SAN FRANCISCO DE ASIS Y CALLE SALVADOR GONZALEZ DE LA COLONIA SAN RAFAEL, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE TABASCO ENTRE CALLE DURANGO Y CALLE VIOLETAS DE LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE VIOLETAS ENTRE CALLE BLV. INSURGENTES Y CALLE VERACRUZ DE LA COLONIA COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ CALLE YUCATAN ENTRE CALLE DURANGO Y CALLE VIOLETAS DE LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO, EN EL MUNICIPIO DE PEROTE, EN EL ESTADO DE VERACRUZ REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE ZONTECOMATLÁN DE LÓPEZ Y FUENTES, EN EL ESTADO DE VERACRUZ INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN ÁLAMO TEMAPACHE, VERACRUZ INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN HUATUSCO, VERACRUZ INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN MEDELLÍN, VERACRUZ INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN TOMATLÁN, VERACRUZ PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN BOCA DEL RÍO, VERACRUZ PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN CHICONTEPEC, VERACRUZ PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN SANTIAGO TUXTLA, VERACRUZ PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN TANTOYUCA, VERACRUZ PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN CÓRDOBA, VERACRUZ PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN TIERRA BLANCA, VERACRUZ SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE AMATITLÁN, VERACRUZ SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE RÍO BLANCO, VERACRUZ SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE ATLAHUILCO, VERACRUZ SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE NARANJOS AMATLÁN, VERACRUZ

14 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE TEHUIPANGO, VERACRUZ SUSTITUCIÓN DE ALUMBRAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE SOCONUSCO, VERACRUZ CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN EL MUNICIPIO DE MALTRATA, VERACRUZ CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE TATATILA, VERACRUZ INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE XALAPA EN VERACRUZ Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Municipal ACAYUCAN ACTOPAN AGUA DULCE ÁLAMO TEMAPACHE ALPATLÁHUAC ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS ALTOTONGA ALVARADO AMATLÁN DE LOS REYES ASTACINGA ATZACAN ATZALAN BANDERILLA BENITO JUÁREZ BOCA DEL RÍO CARLOS A. CARRILLO CATEMACO CAZONES DE HERRERA CERRO AZUL CHACALTIANGUIS CHALMA CHICONQUIACO CHONTLA CITLALTÉPETL COACOATZINTLA COATEPEC COATZACOALCOS COATZINTLA CÓRDOBA COSAMALOAPAN DE CARPIO COSAUTLÁN DE CARVAJAL COSCOMATEPEC COSOLEACAQUE COYUTLA EL HIGO ESPINAL FORTÍN GUTIÉRREZ ZAMORA

15 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % HIDALGOTITLÁN HUAYACOCOTLA ILAMATLÁN ISLA IXMATLAHUACAN IXTACZOQUITLÁN JAMAPA JESÚS CARRANZA JILOTEPEC JOSÉ AZUETA JUAN RODRÍGUEZ CLARA JUCHIQUE DE FERRER LAS MINAS MAGDALENA MALTRATA MANLIO FABIO ALTAMIRANO MARTÍNEZ DE LA TORRE MECATLÁN MINATITLÁN MISANTLA MOLOACÁN NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO NARANJAL NARANJOS AMATLÁN OLUTA OMEALCA OTEAPAN PAJAPAN PAPANTLA PLAYA VICENTE POZA RICA DE HIDALGO PUEBLO VIEJO SAN ANDRÉS TENEJAPAN SAN ANDRÉS TUXTLA SAN RAFAEL SAYULA DE ALEMÁN SOLEDAD ATZOMPA SOLEDAD DE DOBLADO TAMIAHUA TAMPICO ALTO TATAHUICAPAN DE JUÁREZ TECOLUTLA TEHUIPANGO TEOCELO TEPETZINTLA TEQUILA TEZONAPA TIERRA BLANCA TIHUATLÁN TLACOLULAN TLALNELHUAYOCAN

16 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Veracruz, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % TLAPACOYAN TRES VALLES TUXPAN TUXTILLA URSULO GALVÁN UXPANAPA VEGA DE ALATORRE VERACRUZ VILLA ALDAMA XALAPA XALAPA XICO YANGA YECUATLA ZACUALPAN ZARAGOZA n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 1 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. 16

17 iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. v. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. vi. El Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se destina a la inversión en infraestructura para resarcir, entre otros fines, las afectaciones al entorno social y ecológico derivadas de la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos de acuerdo a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. Las entidades federativas y municipios podrán destinar hasta el 3% para la realización de estudios y evaluación de proyectos que cumplan con los fines específicos de este Fondo. vii. Los recursos de Provisión para la Armonización Contable. El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, con la participación que corresponda al Consejo Nacional de Armonización Contable, establecerá los términos y condiciones para la distribución de este Fondo, el cual tiene como fin el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización de las unidades administrativas competentes en materia de contabilidad gubernamental, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones que permitan el cumplimiento de la armonización contable de los tres órdenes de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). 17

18 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Veracruz Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría incurrir en duplicidades en el registro del gasto. Las cifras identificadas para el Estado de Veracruz se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes. 7 7 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía. 18

19 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PPEF PEF 216 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Veracruz (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total 6,662,738,172 4,232,874,876-2,429,863, Educación 2,283,71,66 2,358,883,3 75,172,64. U6 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) 2,281,551,586 2,357,165,254 75,613,668. Consolidación de las Universidades Interculturales. Universidad Intercultural Veracruzana. 2,159,74 1,718,46-441, Cultura 73,219,25 15,, -58,219, Ciudades Patrimonio (R46), Tlacotalpan 15,, 15,, -3.2 Instituciones Estatales de Cultura 34,179,25-34,179,25-1. Proyectos de Cultura 24,4, -24,4, -1. Danzas para ti 3,3, -3,3, -1. Festival Cultural del Café 5,, -5,, -1. Rehabilitación de biblioteca 5,, -5,, -1. Feria de las Flores en la Perla, Veracruz. Una Muestra de la Riqueza Cultural en el Pico de Orizaba 3,24, -3,24, -1. Feria Cultural en el Municipio de Veracruz, Fundación Emiliano y Eufemio Hermanos Zapata Salazar, con Sus Agraristas A.C. 2,4, -2,4, -1. Proyecto Cultural 216 3,1, -3,1, -1. Sinfinetta Veracruzana 2,, -2,, -1. Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 61,276,66 35,5, -259,776, Concurrencia con Entidades Federativas 233,445, ,445, Extensionismo e Innovación Productiva 42,43,846 25,3, -17,13, Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 29,358,94 25,8, -3,558, Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 178,548, ,9, -4,648, Información Estadística y Estudios 2,74, 1,7, -1,4, Sanidad e Inocuidad Alimentaria 123,78, ,8, 19, Salud 348,759,54 282,255,938-66,53, Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud 348,759,54 282,255,938-66,53, Medio Ambiente y Recursos Naturales 791,292,24 24,89,67-55,41, Subsidios del Programa Hidráulico 791,292,24 24,89,67-55,41, Hidroagrícola 14,841,54 62,539,734-42,31, Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 686,45, ,35,936-58,99, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 35,359,5 317,159,272-33,199, Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 35,359,5 317,159,272-33,199, Instituto de Ecología. A.C. 35,359,5 317,159,272-33,199, Infraestructura y Programas Carreteros 2,25,121, ,185,696-1,536,935, Conservación de Infraestructura Carretera 1,245,249,694 46,855, ,394,

20 Asignación en el PPEF PEF 216 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Veracruz (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 282,871,879 27,33,2-75,541, AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 677,, -677,, -1. Vaquería - Coxolitla de Arriba, Tr (Vaquería - El Ahuitzique) 5,42,867-5,42, Ciénega - Chilapa, incluye ramal a Rancho Nuevo. 1,, -1,, -1. Frijolillo-El Telar-Agua Escondida-Cieneguilla-Pilancón 5,, -5,, -1. Xometla - El Paso - La Ciénega. 5,, -5,, -1. Tlacotiopa - Jacal - Limites Estado de Puebla 4,, -4,, -1. Tenixtepec - Cuiyachapa. 5,, -5,, -1. Tomatlán - Cruz Verde - Tecama. 3,, -3,, -1. E.C. (Cotaxtla- Soledad de Doblado) - Sombrerete Mata Vainillal (El Órgano). 2,, -2,, -1. Villa Nueva - Zacate - Colorado Primero. 7,, -7,, -1. La Candelaria - Bote en Bote - Piedras Negras. 1,, -1,, -1. Pavimento asfáltico camino Barrancas - Tereftalatos Km + al km ,, -14,, -1. Texistepec - San Lorenzo 7,, -7,, -1. Oluta - Texistepec 1,, -1,, -1. Tatahuicapan-Benigno Mendoza-La Perla del Golfo 6,, -6,, -1. Chocamán-Tetla-Xocotla 7,, -7,, -1. Rehabilitación de la Carretera Estatal Santiago Tuxtla - Isla 47,, -47,, -1. E.C. (Palomares-Tuxtepec) - Tomate Río Manso 1,, -1,, -1. Ñape - Mazoco - Garza Blanca. 1,, -1,, -1. Juan Rodríguez Clara - Santa Rosa. 14,, -14,, -1. Campo de Aguila-Michapan Paso Real. 7,, -7,, -1. Camino a la Gloria - Paso del Cura 6,, -6,, -1. Ixhuatlán de Madero - Pisa Flores 12,, -12,, -1. Crucero Carbonero Jacales (Huayacocotla) - Zacualpan - Texcatepec 1,, -1,, -1. Camino alimentador Rural Platón Sánchez - Zacatianguis - los Pozos-Las Piedras. 6,, -6,, -1. Camino: Chontla-Mata de Otates. 9,, -9,, -1. El Salto de Eyipantla - Juan Díaz Covarrubias Tr. Tulapan - Abrevadero. 6,, -6,, -1. El Trópico - Laguna Verde 5,, -5,, -1. Naranjal - Coetzala. 18,76, -18,76, -1. Camino A Santa Elena - La Palma. 5,, -5,, -1. Córdoba - Santa Teresita. 1,197,133-1,197, La Sidra - Dos Ríos 8,, -8,, -1. Campo Chico - Zapoapan 4,, -4,, -1. Nuevo Morelos Vasconcelos. 24,, -24,, -1. 2

21 Veracruz (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Camino Coacotla - Paso Limón 7,, -7,, -1. Túxpan-Tamiahua. 2,, -2,, -1. Ojite-San Miguel 14,7, -14,7, -1. Chapopote - Pedrera 2,3, -2,3, -1. Circuito Manzanillo - Mirador - Progreso - Manzanillo 7,, -7,, -1. Capulapan - Sabanas 5,, -5,, -1. Carpeta Asfáltica Tramo Acceso a Ixpila 5,, -5,, -1. Carpeta Asfáltica Tramo Mesa del Rancho 5,, -5,, -1. Carpeta Asfáltica Tramo Tepexingo 4,, -4,, -1. Carpeta Asfáltica Tramo La Matoca Alta Luz 4,, -4,, -1. Carpeta Asfáltica Circuito Potrerillo 7,, -7,, -1. Carpeta Asfáltica Paso del Cedro - Coyolar 6,, -6,, -1. Xico-Pocitos 6,, -6,, -1. Puentecillas - Acocota. 5,2, -5,2, -1. Cinco Palos-Consolapa 7,8, -7,8, -1. Altotonga-La Ventilla 13,, -13,, -1. Teocelo - Alameda - Monte Grande. 5,, -5,, -1. Temaxcalapa - Tepanticpac 1,, -1,, -1. Matlatecoya - Zacaloma 1,, -1,, -1. E.C. Tizizapa - Xalpa, Incluye Ramal 5,, -5,, -1. Camino Tequila - Magdalena 12,, -12,, -1. Camino Diamante - Aparicio 1,, -1,, -1. Monterreal-Barrio de Santa Cruz. 5,, -5,, -1. Pavimentación con Concreo Asfáltico en el tramo entronque Cerrillos BCA, Espuma KM + al ,, -15,, -1. Actopan - Cetal 7,, -7,, -1. Carretera Federal 131 del + al 3+233, con inicio en el entronque del Libramiento de Martínez de la Torre 2,, -2,, -1. Piedrilla - Cañizo 1,, -1,, -1. Independencia-Pueblo Viejo 7,, -7,, -1. Rio Xochiapa - Villa Juanita 7,5, -7,5, -1. Coahuila - Río Xochiapa 7,5, -7,5, -1. Lim. Edos. (Oax/Ver) - La Unión Progreso Tatahuicapa. 7,, -7,, -1. Villa Juanita - E.C. Federal México No ,, -5,, -1. Juan Rodríguez Clara - Libertad y Progreso. 1,, -1,, -1. Construcción de pavimento Asfáltico del Camino E. C. Entablero - Melchor Ocampor Tr. + del municipio de Espinal, Veracruz 37,, -37,, -1. Moralillo - Lagartero - Ozuluama 15,, -15,, -1. Pánuco-Minera-Autlán-Ochoa. 7,, -7,, -1. El Retache - Tanceme 15,, -15,, -1. Entronque Cabeza Olmeca-Paso a Desnivel Tamaca 1,, -1,, -1. n.a.= No aplica. Asignación en el PPEF PEF 216 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 21

22 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión, PEF PPEF 217 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Veracruz 14, , , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 22

23 Presupuesto de Egresos de la Federación 216 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Veracruz (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Total 14,987,78,558 Proyectos con asignación 4 Gobernación 62,146,312 Construcción, rehabilitación, adecuación, equipamiento y amueblado del Complejo Penitenciario de Papantla. 2,146,312 Remodelación, adecuación, ampliación, amueblado y equipado del CEFERESO No. 5 Oriente, ubicado en el municipio de Villa Aldama, Veracruz. 5,, REMODELACIÓN, ADECUACIÓN, AMPLIACIÓN, AMUEBLADO Y EQUIPADO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA, UBICADA EN LA CONGREGACIÓN DE EL LENCERO DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA,VERACRUZ 1,, 7 Defensa Nacional 176,586,394 Construcción de la U.H.M. Minatitlán III, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 38,118,527 Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.N. Veracruz I, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 12,284,16 Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Minatitlán I, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 1,118,4 Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Minatitlán II, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 14,486,519 Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Martínez de la Torre I, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 9,941,165 Sustitución de red sanitaria en la U.H.M. Jalapa, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 483,419 Construcción de la U.H.M. La Boticaria II, Ver. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 91,154,6 8 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 4,111,298 OBRAS DE ESCOLLERA Y SUPERVISIÓN EN BARRA DE SONTECOMAPAN, MUNICIPIO DE CATEMACO, VERACRUZ 4,111,298 9 Comunicaciones y Transportes 3,877,892,72 Pavimento asfáltico camino Barrancas -Tereftalatos Km + al km ,, Rehabilitación de la Carretera Estatal Santiago Tuxtla - Isla 47,, Campo Chico - Zapoapan 4,, Carpeta Asfáltica Circuito Potrerillo 7,, Capulapan - Sabanas 5,, Entronque Cabeza Olmeca-Paso a desnivel Tamaca 1,, Camino: Piedrilla Cañizo del km. + al 2+5 1,, Independencia - Pueblo Viejo Uno. 7,, Camino a la Gloria - Paso del Cura 6,, Camino Coacotla - Paso Limón 7,, Chapopote - Pedrera 2,3, Carpeta Asfáltica Tramo Acceso a Ixpila 5,, Carpeta Asfáltica Tramo Mesa del Rancho 5,, Carpeta Asfáltica Tramo Tepexingo 4,, Carpeta Asfáltica Tramo La Matoca Alta Luz 4,, Carpeta Asfáltica Paso del Cedro - Coyolar 6,, 23

24 Presupuesto de Egresos de la Federación 216 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Veracruz (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Magdalena - Tequila 12,, Camino Diamante - Aparicio 1,, Pavimentación con Concreo Asfáltico en el tramo entronque Cerrillos BCA, Espuma KM + al ,, Actopan - Cetal 7,, ACCESO AL API COATZACOALCOS 434,, Acceso al Puerto de Veracruz 2,, El Retache - Tanceme 15,, Tatahuicapan-Benigno Mendoza-La Perla del Golfo 6,, Moralillo - Lagartero - Ozuluama 15,, Camino: Chontla-Mata de Otates. 9,, Circuito Manzanillo - Mirador - Progreso - Manzanillo 7,, E.C. (Cotaxtla- Soledad de Doblado) - Sombrerete Mata Vainillal (El Órgano). 2,, Oluta - Texistepec 1,, Cinco Palos-Consolapa 7,8, La Candelaria - Bote en Bote - Piedras Negras. 1,, Chocamán-Tetla-Xocotla 7,, Ixhuatlán de Madero - Pisa Flores 12,, Túxpan-Tamiahua. 2,, Ojite-San Miguel 14,7, Ñape - Mazoco - Garza Blanca. 1,, Texistepec - San Lorenzo 7,, Xico-Pocitos 6,, Villa Juanita - E.C. Federal México No ,, Lim. Edos. (Oax/Ver) - La Unión Progreso Tatahuicapa. 7,, El Salto de Eyipantla - Juan Díaz Covarrubias Tr. Tulapan - Abrevadero. 6,, El Trópico - Laguna Verde 5,, Coahuila - Río Xochiapa 7,5, Rio Xochiapa - Villa Juanita 7,5, E.C. Tizizapa - Axalpa, Incluye Ramal. 5,, Temaxcalapa - Tepanticpac 1,, E.C. (Palomares-Tuxtepec) - Tomate Río Manso 1,, Matlatecoya - Zacaloma 1,, Xometla - El Paso - La Ciénega. 5,, Alameda-Monte Grande. 5,, Camino alimentador Rural Platón Sánchez - Zacatianguis - los Pozos-Las Piedras 6,, Modernización de la carretera federal MEX 18.Tramos San Andrés Tuxtla Catemaco y Cosoleacaque Jáltipan Acayucan. Primera Etapa 5,,4 La Sidra - Dos Ríos 8,, Vaquería - Coxolitla de Arriba, Tr (Vaquería - El Ahuitzique) 5,42,867 Entronque Allende-Entronque Nuevo Teapa 18,, Ciénega - Chilapa, incluye ramal a Rancho Nuevo. 1,, Frijolillo-El Telar-Agua Escondida- Cieneguilla-Pilancón 5,, Tlacotiopa - Jacal - Limites Estado de Puebla 4,, Tomatlán - Cruz Verde - Tecama. 3,, Tenixtepec - Cuiyachapa. 5,, Juan Rodríguez Clara - Libertad y Progreso. 1,, Nuevo Morelos Vasconcelos. 24,, 24

DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ

DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ MUNICIPIO CAJETE ACATLÁN ACAYUCAN ACTOPAN ACULA ACULTZINGO DIRECCIÓN DEL COMITÉ CALLE AMERICAS S/N, LA JOYA,VER AV. LERDO N 36, CENTRO, ACATLÁN, CALLE

Más detalles

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO 4.3.2.

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO 4.3.2. .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 CLASE ESPECIAL CINCO ESTRELLAS CUATRO

Más detalles

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C.

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C. Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C. Asociaciones Politicas 2 Democracia e Igualdad Veracruzana 3 Democráticos Unidos por Veracruz 4 Foro Democrático Veracruz

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila PRESUPUESTO FEDERALIZADO COAHUILA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Coahuila 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.20 9237.70

Más detalles

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE HOSPITAL GENERAL ZONA DE PANUCO JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 01-924-219-06-28 (01 924 21) 9 41 05 (01 924 21) 9 41 06 (01 924 21) 9 41 07 HOSPITAL INTEGRAL DE OZULUAMA CAMINO AL LAUREL

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 6 El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, transfiere los recursos correspondientes a las participaciones

Más detalles

Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016

Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016 Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016 Xalapa, Ver., 15 de febrero del 2016 Casos positivos y morbilidad de dengue por entidad federativa. 2016* Por tasa (9 er Lugar)

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila... 4 I.1. Ramo

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ. "Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz"

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ. Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ "Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz" ÍNDICE I. Presentación... 2 II. Antecedentes... 3 III. Marco

Más detalles

COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES

COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES TANTOYUCA TÚXPAM HUAYACOCOTLA POZA RICA MARTÍNEZ DE LA TORRE REGIÓN XALAPA COATEPEC CÓRDOBA ORIZABA ZONGOLICA VERACRUZ COSAMALOAPAN ACAYUCAN COATZACOALCOS SEPTIEMBRE

Más detalles

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. 09 de mayo de 2012 Comisión Permanente Iniciativa Presenta: Dip. Omar Rodríguez Cisneros (PRI- México) Objeto:

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Programa y/o De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2011 Presupuesto

Más detalles

Revisión al 15 de Noviembre del /28

Revisión al 15 de Noviembre del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social notacefp / 005 / 2015 09 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2011 Presupuesto

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012 INEGI

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012 INEGI PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA CEFP/068/2007 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Noviembre 2007 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, 2008 Ramo 9 Secretaría de Comunicaciones y

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Nuevo León... 4 I.1. Ramo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Durango... 4 I.1. Ramo 28

Más detalles

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

CÉDULA DE PUBLICACIÓN CÉDULA DE PUBLICACIÓN Siendo las 8:52 horas del día nueve de febrero de 205, se procede a publicar en los Estrados Electrónicos de la Comisión Organizadora Electoral, el Acuerdo COE/46/205 relativo a la

Más detalles

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Marzo 2015 IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Cumplimiento en el pago del Impuesto Sobre Nóminas de Organismos Descentralizados. Instituto Hidalguense de Infraestructura Fisica Educativa (Antes Capece) Instituto Hidalguense

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Chihuahua...

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Veracruz

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Veracruz Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

20. Transporte y Comunicaciones

20. Transporte y Comunicaciones 0. Transporte y Comunicaciones 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. Longitud de la Red Carretera por Tipo de Camino y Estado Superficial según Municipio Al de diciembre de (Kilómetros) Longitud de la Red Carretera

Más detalles

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso I. Fiscalización de auditorías irrefutables. Ejercicio Fiscal 2011. a). Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta Pública de los Gobiernos Municipales. c). Fiscalizar

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 0 CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS TRES ESTRELLAS

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Baja California

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CIUDADANOS DE LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. CIUDAD.- LICENCIADO FÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual.

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual. INTRODUCCIÓN La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI), conforme al Artículo 1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (LOAPET), es una Dependencia

Más detalles

Objetivo. El usuario identificará los conceptos de destino de los fondos de inversión, indicadores para la evaluación y las

Objetivo. El usuario identificará los conceptos de destino de los fondos de inversión, indicadores para la evaluación y las Normatividadde de fondos 1 Objetivo El usuario identificará los conceptos de destino de los fondos de inversión, indicadores para la evaluación y las disposiciones aplicables a los mismos, que faciliten

Más detalles

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017 NOTA INFORMATIVA notacefp / 021 / 2016 Julio 12, 2016 Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017 Aspectos Relevantes La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Nuevo León

Entidad Nacional 10, , , , Nuevo León PRESUPUESTO FEDERALIZADO NUEVO LEÓN 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013 PRESUPUESTO CIUDADANO 2013 PRESUPUESTO CIUDADANO El Presupuesto Ciudadano busca que la ciudadanía conozca de dónde provienen los recursos que gasta el gobierno y en qué se gasta cada peso. Quién gasta?

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 SECRETARÍA DE FINANZAS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 0 QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es un Ordenamiento jurídico propuesto por el poder ejecutivo

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Palacio Legislativo de San Lázaro, octubre de 2014 Contenido Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

3.3 SALUD CUADR03.3.1. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de novlembre de 1995 (Porcentaje) CUADR03.3.

3.3 SALUD CUADR03.3.1. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de novlembre de 1995 (Porcentaje) CUADR03.3. . SALUD POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al de novlembre de 99 (Porcentaje) CONDICION DE DERECHOHABIENCIA CUADR0.. POBLACION TOTAL. CON DERECHOHABIENCIA.8 SIN DERECHOHABIENCIA.

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro... 4 I.1. Ramo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Evolución del Gasto Social

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Evolución del Gasto Social Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Evolución del Gasto Social 2003 2010 CEFP / 078 / 2009 Palacio Legislativo de San Lázaro, octubre de 2009 1 Índice Presentación... 3 Evolución

Más detalles

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora? Qué es un Presupuesto? Es la estimación financiera del dinero que estima gastar el Gobierno del Estado en un año, para poder cumplir con las metas de los programas, proyectos y servicios públicos en respuesta

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS. Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas

SECRETARÍA DE FINANZAS. Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas SECRETARÍA DE FINANZAS Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas Junio 18, 2014 Decidiendo Decidiendo Juntos Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo

Más detalles

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO Página 1 de 9 RAMO 33 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING María Guadalupe Bautista Reyna Elaboró Ing. Enrique Reséndiz Villanueva Coordinador Ramo 033 Lic. Samira Graciela Sosa Gallardo Secretaria

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Tamaulipas

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Tamaulipas Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.20 9237.30 268.00

Más detalles

PROGRAMACION SEGUNDA REMESA

PROGRAMACION SEGUNDA REMESA FECHA HORA RESPONSABLE DE RUTA RESPONSABLE DE PANUCO 16 PANUCO PUEBLO VIEJO 3 24 TAMPICO ALTO 5 Lázaro Cárdenas del Río Calle Mariano Matamoros N 200, Col. Carranza, Pánuco, Ver. (rumbo al ingenio detrás

Más detalles

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Elaboración

Más detalles

Presupuesto Aprobado 2016 Incremento al Salario en Educación

Presupuesto Aprobado 2016 Incremento al Salario en Educación Presupuesto Aprobado Incremento al Salario en Educación En las Previsiones Salariales y Económicas de los Ramos 25 y 33, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el, establece un paquete salarial

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión INGRESOS ORDINARIOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión INGRESOS ORDINARIOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/030/2006 INGRESOS ORDINARIOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO 1995-2006 Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN Y PUBLICAN LOS LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS). D. O. F. 9 de junio de 2005. Al margen

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Distrito Federal

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Distrito Federal Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado identificado

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Nuevo León 2016

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Nuevo León 2016 PRESUPUESTO FEDERALIZADO Nuevo León 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: para el Ejercicio Fiscal 2010. Secretaría Parlamentaria Congreso. Texto Original Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 8 de diciembre de 2009. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Michoacán

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Michoacán Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Michoacán Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 Antecedentes El 20 de diciembre de 2013 se reformaron diversas disposiciones en materia energética. En particular, en el artículo 28 de

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Campeche

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Campeche Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Campeche Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

GERENCIA DE RESPONSABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL Autorizaciones 2015

GERENCIA DE RESPONSABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL Autorizaciones 2015 Seguimiento de s y de Aplicación de Donativos 2015 s al Cuarto Trimestre 2015 Aplicación (1) 1 Campeche Gobierno del Estado GRDS/DD/001/2015 DG/CE/026/2015 $20,000,000 Apoyar la construcción del Mercado

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS FONDO FRONTERAS < ÍNDICE FONDO PARA FRONTERAS Fundamento Objetivo DISTRIBUCIÓN DE ESTADOS CON MUNICIPIOS MECANISMO DE COORDINACIÓN Etapas de atención MODALIDADES DE APOYO Elegibilidad PIL Frontera Reactivación

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

CEFP / 022 / 2016 Agosto 31, Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Segundo Trimestre de 2016

CEFP / 022 / 2016 Agosto 31, Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Segundo Trimestre de 2016 CEFP / / 216 Agosto 31, 216 Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Segundo Trimestre de 216 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 216 Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS PROCESO ELECTORAL 203 Corte de la Lista Nominal:3004203 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 699 534 2 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 534 3 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 535 4 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 966 273 565 5 XIV

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización H. AYUNTAMIENTO DEYECAPIXTLA Sección Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa Dirección de Contabilidad y Presupuestos. Manual de Organización Dirección de contabilidad y Presupuestos. Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016. notacefp / 003 / 2016. 4 de febrero de 2016

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016. notacefp / 003 / 2016. 4 de febrero de 2016 NOTA INFORMATIVA Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016 notacefp / 003 / 2016 4 de febrero de 2016 Asignación Presupuestal 2016 La H. Cámara de Diputados aprobó para el

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 lmendizabal@uv.mx Recursos Genéticos Forestales México Márquez Ramírez, Wilfrido; Márquez Ramírez, Juan MUNICIPIOS CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN VERACRUZ Foresta Veracruzana,

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Zacatecas

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Zacatecas Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Zacatecas Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Contenido Contenido... 1 Presentación... 3 1. Gasto Federalizado

Más detalles

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C.

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C. Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. C.P. Juan Gabriel Ricalde Ramírez Secretario de Hacienda del Gobierno del

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2009 Actualizado RECURSOS PRESUPUESTALES IDENTIFICADOS PARA EL ESTADO DE

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Dirección de Obras Publicas y Servicios INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

CEFP / 017 / 2016 Julio 1, Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Primer Trimestre de 2016

CEFP / 017 / 2016 Julio 1, Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Primer Trimestre de 2016 CEFP / 017 / 2016 Julio 1, 2016 Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, al Primer Trimestre de 2016 Palacio Legislativo de San Lázaro, junio de 2016 Centro de Estudios de las

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento.

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento. Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento Con sustento a las disposiciones establecidas en el Artículo 134 de la Constitución Política del Estado Unidos Mexicanos, a la Ley de Coordinación

Más detalles

Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015

Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 Pedro Ángel Contreras López* El 5 de septiembre de 2014, el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión el Proyecto

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a las gasolinas y

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACTA POR LA QUE SE RATIFICAN Y REFRENDAN LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA Y QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO REPRESENTADO POR EL GOBERNADOR

Más detalles

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos 21 de junio de 2013 Importancia del turismo en México

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Morelos

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Morelos Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Morelos Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Morelos... 4 I.1. Ramo 28

Más detalles

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION Lunes 15 de mayo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION REGLAS para la aplicación de los recursos del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado en el

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CESIÓN/TRANSFERENCIA DE OBLIGACIONES Y RECURSOS FEDERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES EN SALTILLO, COAHUILA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL MUNICIPIO

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Distrito Federal

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Distrito Federal Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2.

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS 3 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS 4 INGRESOS IMPUESTOS NOMINAS $ 1,209,023,953 UNIVERSITARIO 159,708,407 ADQUISICION DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y OTROS BIENES MUEBLES USADOS 102,169,633 CEDULAR

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles