TABAQUISMO de abril de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TABAQUISMO de abril de 2013"

Transcripción

1 TABAQUISMO

2 El impuesto mínimo fijado por la UE para los cigarrillos, sin efectos en la prevalencia del tabaquismo en España Hasta 2009, no hay evidencia estadísticamente significativa de reducción del consumo de tabaco entre los hombres y muy poca de una disminución del consumo de tabaco entre las mujeres como resultado de fijar un impuesto mínimo en España en 2006 en aplicación de la legislación impuesta por la Unión Europea. Esto a pesar de un aumento del precio de los cigarrillos hasta tres veces más rápido que antes de que la ley entrara en vigor, según concluye un nuevo estudio publicado en la edición 'on line' de la revista 'Nicotine and Tobacco Research'. El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco pide a las partes que implementen políticas fiscales destinadas a reducir el consumo de tabaco. Como firmante, la Unión Europea aprobó una ley que exige a los estados miembros aplicar impuestos a los cigarrillos para que, desde el 1 de enero de 2014, al menos supongan 90 euros por unidades, sin importar la marca o categoría. Numerosos estados miembros han previsto este movimiento y lo han introducido en la legislación tributaria. El impuesto mínimo de España en materia de legislación de cigarrillos manufacturados ha estado funcionando desde febrero de Sin embargo, las Islas Canarias están sujetas a una serie de medidas fiscales especiales destinadas a estimular su economía en alta mar y, por lo tanto, los productos del tabaco allí no están sujetos al tipo de los impuestos especiales que se han implementado en la Península y las Islas Baleares, por lo que este estudio comparó los precios de los cigarrillos y la prevalencia del consumo de tabaco en las dos áreas. Los investigadores Ángel López Nicolás, Lourdes Badillo-Amador y M. Belén Cobacho-Tornel descubrieron que antes de la ley que entra en vigor en 2006, el aumento anual de los precios de los cigarrillos en las Islas Canarias y el resto de España son muy similares, con un promedio del 5 por ciento. Sin embargo, después de 2006, la diferencia es contundente: los precios aumentaron en un 44 por ciento antes de la inflación (8,3 por ciento) en España entre 2006 a 2010, pero sólo en un 10 por ciento antes de la inflación (8,5 por ciento) en el mismo periodo en las Islas Canarias.

3 Los autores examinaron los efectos tanto inmediatos como a largo plazo sobre la prevalencia del tabaquismo después de la introducción de la legislación y encontraron que las alzas en los precios de los cigarrillos no parecen haber afectado en el caso de los hombres, ya sea poco después de las reformas después de varios años. En el caso de las mujeres, el estudio no encontró efectos significativos en el corto plazo, con estimaciones que oscilan entre el 3,36 y el 4,3 por ciento en el largo plazo. El autor principal del estudio, Ángel López Nicolás, de la Universidad Politécnica de Cartagena, en Murcia, explica: "La falta de un efecto robusto sobre la prevalencia de más de tres años, por lo tanto, es sorprendente dado el claro efecto sobre los precios de los cigarrillos. De hecho, la búsqueda de un efecto estadísticamente significativo sólo en la prevalencia para las mujeres y, aun así, con sólo uno de los métodos de estimación, corre en contra de la noción bien establecida de que la prevalencia del tabaquismo responde al aumento de los precios". EL CAMBIO AL TABACO DE LIAR Los autores buscaron en el mercado español del tabaco para averiguar por qué esto podría ser así y hallaron que el precio del tabaco de liar para el uso de los cigarrillos enrollados a mano cayó en términos reales entre 2005 y 2008 y se ha mantenido muy por debajo de la de los cigarrillos manufacturados, con la participación sobre las ventas totales de tabaco más que triplicada (del 1,6 a 5,1 por ciento de las ventas). Esto sugiere que los fumadores pueden haberse cambiado a los cigarrillos enrollados a mano desde la introducción de la legislación sobre el impuesto mínimo, que hasta 2009 sólo se aplicaba a los cigarrillos fabricados. "En este sentido --dice López-Nicolás-- el nuevo régimen fiscal ha actuado mal en lo que se refiere al objetivo de salud pública de la reducción del consumo de tabaco. Parece que una condición necesaria para lograr dicha reducción sería tapar la brecha fiscal que permite el tabaco de liar en el mercado con un descuento sustancial en comparación con los cigarrillos fabricados". "En cuanto a las implicaciones a escala de la UE, hay un mensaje político pertinente implícito en nuestros resultados. Los países que han introducido un impuesto mínimo sobre los cigarrillos manufacturados pueden lograr muy poco en términos de reducción de la prevalencia del tabaquismo si permiten una brecha fiscal entre tabaco de corte fino y los cigarrillos manufacturados. Los Estados miembros deben tomar la iniciativa en este sentido, si desean Página 2

4 implementar con éxito las directrices de la Convención Marco de la OMS en materia de impuestos", concluye. Fuente: EUROPA PRESS (MADRID) 05/04/2013 EL FC BARCELONA TRASLADA SU 'MALESTAR' A LA UEFA Página 3

5 El primer cigarro de la mañana, el más dañino Para algunos fumadores es el que mejor sabe, pero también es el más peligroso. Cuanto más pronto se enciende una persona un cigarrillo tras despertarse, más probabilidades de desarrollar cáncer oral o de pulmón, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Pennsylvania, que publica la revista «Cancer, Epidemiology, Biomarkers and Prevention». «Descubrimos que los fumadores que consumen tabaco inmediatamente después de levantarse de la cama presentan unos niveles más altos de NNAL - un metabolito del carcinógeno específico del tabaco NNK- en su sangre que los fumadores que esperan media hora o más después de despertarse, independientemente de cuántos cigarros fumen al día», explica Steven Branstetter, profesor asistente de salud bioconductual. De acuerdo con este investigador, otro estudio demostró que el NNK induce los tumores de pulmón en diferentes especies de roedores. Los niveles de NNAL en la sangre pueden, por tanto, predecir el riesgo de cáncer de pulmón en roedores como en los seres humanos. Además, los niveles de NNAL son estables en los fumadores a lo largo del tiempo, y una simple medida puede reflejar con precisión la exposición de un individuo. Branstetter y su colega Joshua Muscat, profesor de salud pública, examinaron los datos de adultos fumadores que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición que habían facilitado muestras de orina para los análisis de NNAL. Estos participantes también habían dado información sobre su comportamiento respecto al tabaco, incluyendo a qué hora solían fumarse su primer cigarrillo del día. Los investigadores encontraron que alrededor del 32% de los participantes fumaban a los cinco minutos de despertarse, el 31% lo hacía entre 6 y 30 minutos después, el 18% entre 31 y 60 minutos más tarde, y el 19% fumaba más de una hora después de levantarse. Además, hallaron que los niveles de NNAL en sangre de los participantes tenían correlación con su edad, la edad a la que comenzaron a fumar, su género y si había o no otro fumador en casa, entre otros factores. Para los autores del estudio, el descubrimiento más importante es que la presencia de NNAL era más alta entre las personas que fumaban nada más levantarse, con independencia de la frecuencia con la que fumasen y otros factores que predicen las concentraciones de esta sustancia. Página 4

6 «Creemos que la gente que fuma al despertar inhala más profundamente, lo que podría explicar los altos niveles de NNAL en su sangre, así como su mayor riesgo de desarrollar cáncer oral o de pulmón», explica Branstetter. De acuerdo a la investigación, el momento de fumar el primer cigarro del día puede ser un factor importante en la identificación de los fumadores de alto riesgo y en el desarrollo de intervenciones orientadas hacia los fumadores de buena mañana. Fuente: ABC (MADRID) 03/04/ Página 5

7 El estrecho lazo entre tabaco y EPOC Una tesis doctoral en Neumología sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) concluye que el 7,4% de los canarios que fuman padecerán esta patología irreversible. Se trata del primer estudio que se realiza en Canarias y de los pocos que existen a nivel nacional. La tesis doctoral por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que ha elaborado el neumólogo del HospitalUniversitario de Gran Canaria DoctorNegrín Carlos Cabrera sobre Prevalencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Canarias, concluye que un 7,4% de los canarios que fuman padecerán de EPOC, un porcentaje menor que en el resto del territorio nacional e inferior al que apuntan la gran mayoría de los estudios internacionales. Se trata del primer estudio que se realiza para conocer el impacto de una patología de «una gran relevancia internacional, no sólo por su mortalidad, sino por el alto coste económico sanitario que conlleva», según incide el especialista. El estudio se apoyó en la participación, a través de una encuesta domiciliaria y en una prueba diagnóstica por espirometría, de canarios de entre 40 y 70 años y residentes en Gran Canaria y Tenerife. «La investigación también observa el incremento de la prevalencia de fumadores, lo que potencia una subida del número de enfermos, sobre todo de mujeres», agrega el doctor Carlos Cabrera. El humo de los cigarrillos de tabaco continúa siendo la causa principal de la EPOC, por lo que Cabrera hace hincapié en la importancia de ofrecer más información y de educar a los más jóvenes en los riesgos del tabaco. Causa de muerte. La EPOC es la cuarta causa de muerte en los países occidentales, después del infarto, el accidente cerebrovascular y la infección respiratoria. Se estima una mortalidad anual de 2,74 millones de personas en todo el mundo. Fuente: CANARIAS7.ES 03/04/ Página 6

8 Casi cuatro de cada diez personas que usan el teléfono de Salud para dejar de fumar consiguen su objetivo Este programa de deshabituación ha sido utilizado por más de personas desde que comenzase a funcionar en 2007 El 35,9 por ciento de las personas que han utilizado el servicio 'Quit Line' para dejar de fumar han conseguido su objetivo, según ha informado este lunes la Consejería de Salud y Bienestar Social, departamento que en 2007 puso en marcha este dispositivo de deshabituación tabáquica a través del teléfono En concreto, este servicio tiene por objeto acercar los programas de ayuda para dejar de fumar a las personas que, aún queriendo dejar este hábito, no pueden acudir a las sesiones existentes en los centros sanitarios. La Quit Line permite así a aquellos fumadores que desean dejar de serlo obtener asesoramiento y seguimiento profesional a través de este teléfono, con consejos personalizados para afrontar situaciones difíciles como las recaídas. Desde que en junio de 2007 se pusiese en marcha este servicio, y hasta diciembre de 2012, han sido las personas que se han beneficiado del mismo, de las que el 35,9 por ciento se mantuvieron sin fumar durante un año. La distribución por provincias del total de personas que han hecho uso de este recurso desde 2007 es la siguiente: Almería (486), Cádiz (707), Córdoba (614), Granada (729), Huelva (402), Jaén (549), Málaga (1.001) y Sevilla (2.082). Las personas que han hecho uso de este recurso tienen, en su mayoría, entre 25 y 54 años, siendo la proporción al 50 por ciento de hombres y mujeres. Sobre el nivel de satisfacción tras el uso de este recurso, el 85 por ciento de las personas lo recomendaría a otras personas. CÓMO FUNCIONA El Centro de Información y Servicios al Ciudadano 'Salud Responde' es el encargado de gestionar la Quit Line. Así, cuando un ciudadano hace una llamada al interesándose por este servicio, un operador de Salud Responde recopila los datos de la persona que muestra su deseo a dejar de Página 7

9 fumar para que, en el menor tiempo posible, uno de los técnicos de las unidades de apoyo al tabaquismo se ponga en contacto con él a fin de averiguar su nivel de dependencia, si ha intentado previamente dejar de fumar y cuál fue el motivo de la recaída. Se trata, por tanto, de prestarle al ciudadano apoyo psicológico a través del teléfono e indicarle el camino a seguir para lograr el objetivo planteado. El número de sesiones telefónicas se determina en función del nivel de dependencia que tenga cada persona, e incluso, si se detecta un nivel de dependencia alto, se recomendará al usuario que su caso sea tratado desde los centros sanitarios. El servicio telefónico incluye, además, un seguimiento proactivo por parte de los técnicos para comprobar la evolución y reforzar la decisión de la persona que mostró su deseo de abandonar el tabaco. Fuente: EUROPA PRESS (SEVILLA) 01/04/ Página 8

10 Las ventas de cigarrillos caen en Andalucía un 14,4% en febrero y su valor baja un 6,6% El mercado de cigarrillos ha registrado unas ventas de 54,9 millones de cajetillas en Andalucía, lo que supone un descenso del 14,4 por ciento respecto a un año antes, por las que se facturó 232,8 millones de euros, un 6,6 por ciento menos, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos a los que tuvo acceso Europa Press. Las ventas de tabaco de liar, por contra, subieron un 73 por ciento en volumen, mientras que la picadura de pipa cayó en el segundo mes del año un 75,6 por ciento. Por su parte, los puros elevaron las ventas un 17,06 por ciento en febrero. A nivel nacional, el mercado de cigarrillos ha registrado unas ventas de 363,63 millones de cajetillas, lo que supone un descenso del 7,1 por ciento respecto a un año antes, por las que se facturó 1.537,91 millones de euros, un0,9 por ciento superiores. El segundo mes del año estuvo marcado por la tranquilidad en el sector después de que en enero se registraran movimientos al alza por parte de las grandes tabaqueras una vez que el Ministerio de Hacienda elevara el impuesto especial que grava el consumo de tabaco desde el 1 de enero de 2013 estableciendo un sistema de 'doble impuesto mínimo'. A finales de 2012, las ventas de cigarrillos en la Comunidad andaluza se situaron en 430,3 millones de cajetillas, lo que supone una caída del 15,52 por ciento respecto al año anterior, frente a una subida del 39,3 por ciento el tabaco de liar con 1,08 millones de kilos. En concreto, el volumen de ventas se ha situado en algo más de 430,3 millones de cajetillas de 20 cigarrillos en 2012, que, a precio de venta al público en expendedurías, alcanzaron un valor de 1.735,7 millones de euros, un 9,2 por ciento inferior al registrado en Fuente: EUROPA PRESS (SEVILLA) 01/04/ Página 9

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA OFERTA DE AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR EN EL SMS Josefina Marín López Servicio Murciano de Salud Dirección General de Asistencia

Más detalles

EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación

EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación Reunión n del Comité Directivo Observatorio para la Prevención n del Tabaquismo

Más detalles

Indicadores. Adecuación del diagnóstico de EPOC Número de pacientes con confirmación diagnóstica de EPOC mediante espirometría forzada (FEV 1

Indicadores. Adecuación del diagnóstico de EPOC Número de pacientes con confirmación diagnóstica de EPOC mediante espirometría forzada (FEV 1 Indicadores TIPO DE Realización de espirometría ante sospecha de EPOC Número de pacientes con sospecha de EPOC (> 35 años, con historia de tabaquismo de al menos 10 años-paquete y síntomas respiratorios)

Más detalles

EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI

EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI Dra. Ana Lorenzo García Programa Nacional para Control del Tabaco Ministerio de Salud Pública URUGUAY No existen conflictos de intereses a declarar TABAQUISMO Casi

Más detalles

Presentación del informe final

Presentación del informe final Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos Presentación del informe final Buenos Aires, 30 de mayo de 2013 La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (EMTA/GATS) es el estándar mundial para monitorear

Más detalles

Buenos Aires,

Buenos Aires, INVITACIÓN A NUESTROS AMIGOS Y COLABORADORES La idea de comenzar a dejar constancia sobre distintas realidades del tabaquismo en el país tiene su punto de partida en el año 2003, con la propuesta de Rosa

Más detalles

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora)

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora) Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora) La siguiente actividad puede servir para ayudarle a hablar con su hijo sobre los problemas relacionados con el tabaco. También le ayudará a reforzar el aprendizaje

Más detalles

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D ABRIL DE 2012

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D ABRIL DE 2012 MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES!"#$ % '( )))* +,-. *!+$ /00 ' "# 1 2 2 "3 3 41 % 4 3 5667776 688 8 88 %88 890:90/0/:;:/9: MITJÀ: JANO CARÀCTER: PORTAL SALUT La Sociedad Catalana de Neumología

Más detalles

3.2 Delitos de tráfico de drogas en España Sustancias incautadas Cocaína

3.2 Delitos de tráfico de drogas en España Sustancias incautadas Cocaína 3.2 Delitos de tráfico de drogas en España 3.2.1 Sustancias incautadas 3.2.1.1 Cocaína La cantidad de cocaína incautada en todo el territorio nacional durante el año 211 fue de 16.68 kilogramos, lo que

Más detalles

Lucha contra el tabaquismo en la UE 2

Lucha contra el tabaquismo en la UE 2 CONTENIDO: 1 Lucha contra el tabaquismo en la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido el permiso del Consejo

Más detalles

Madrid, 30 de diciembre de 2016

Madrid, 30 de diciembre de 2016 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARÍA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES EXCMA. SRA. En cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional undécima

Más detalles

(Presentada por el C. Senador Francisco Salvador López Brito, del grupo parlamentario del PAN)

(Presentada por el C. Senador Francisco Salvador López Brito, del grupo parlamentario del PAN) INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, EN MATERIA DE PRODUCTOS DEL TABACO (Presentada

Más detalles

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar IA Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas,

Más detalles

TABAQUISMO EN MÉDICOS DE URUGUAY- 2011

TABAQUISMO EN MÉDICOS DE URUGUAY- 2011 TABAQUISMO EN MÉDICOS DE URUGUAY- 2011 Dr. Eduardo Bianco- SMU- Presidente de CIET Prof. Marcelo Boado- Prof. Agregado Fac. de Ciencias Sociales- UDELAR 1 Antecedentes Uruguay era uno de los países latinoamericanos

Más detalles

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco Contenido Introducción Qué encontrarás en este manual Objetivos Diagnóstico Posibles acciones Recomendaciones generales Conclusión 5 9 11 13 19 Materiales

Más detalles

Día Mundial Sin Tabaco 2015 Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía -Resumen Ejecutivo-

Día Mundial Sin Tabaco 2015 Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía -Resumen Ejecutivo- Día Mundial Sin Tabaco 2015 Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía -Resumen Ejecutivo- Página 1 NOTA Los datos ofrecidos en el presente informe están actualizados hasta el 30 de Abril de 2015 si no se

Más detalles

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN 3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN La población andaluza ha experimentado con respecto a 214 un ligero crecimiento, así, según el Padrón Continuo a 1 de enero de 215, en la población censada ascendió a 8.393.252

Más detalles

abril informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta abril 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar? 1. Es importante dejar de fumar? Si, es muy importante. El consumo de tabaco es la mayor causa de muerte prevenible en nuestro país y en el mundo (o sea EVITABLE). Cada año, 40.000 argentinos mueren por

Más detalles

TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL HÁBITO

TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL HÁBITO TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL MAL HÁBITO Susana Jorcano Santander Kinesióloga Hospital Dr. Gustavo Fricke Enfermedades Respiratorias Crónicas Adultos Consejería Cesación de Tabaco Introducción Contexto

Más detalles

Más de menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares

Más de menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares NOTA DE PRENSA Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo Más de 700.000 menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares Esto supone un 10,3% del total de niños menores

Más detalles

CINCO INDICADORES PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO

CINCO INDICADORES PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO CINCO INDICADORES PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO Volumen de transacciones y precios, número de hipotecas, ocupados, población y ofertas por cada 1.000 habitantes. Febrero 2016

Más detalles

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012 CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 1 72,95 Mas de 31 litros de consumo per cápita de leche semidesnatada la variedad mas consumida, representa el 43% del consumo por persona de leche

Más detalles

La motivación para dejar de fumar

La motivación para dejar de fumar La motivación para dejar de fumar Técnicas generales para incrementar la motivación para dejar de fumar Sara Weidberg López Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología-Universidad de Oviedo.

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2015-2016 Octubre 2015 CONSEJERÍA DE AGRIGULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ 1 er CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: supera el millón y medio

Más detalles

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento Enero de 2010 TARIFAS DE AGUA EN ESPAÑA 2009 1. Introducción La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 1- DE 016. CAMPAÑA 015/16 016/17 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA...1 Balance final de campaña 015/16, a 30 de septiembre de 016...1 Balance

Más detalles

Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?

Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)? Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)? La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una molestia inflamatoria que afecta la vía aérea, que es prevenible y tratable. 1 A nivel

Más detalles

Por qué subir los impuestos al tabaco en Chile?

Por qué subir los impuestos al tabaco en Chile? Por qué subir los impuestos al tabaco en Chile? Abril 2014 Por María Teresa Valenzuela Académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile e integrante de Chile Libre de Tabaco. El tabaquismo

Más detalles

Fumar cigarrillos y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave

Fumar cigarrillos y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Fumar cigarrillos y el

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CON ADOLESCENTES CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE EDICIÓN 2012 INTRODUCCIÓN El Programa de Prevención del tabaquismo A no fumar,

Más detalles

Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación

Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación Resumen. El programa PAFCAN complementa las

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR MARZO 213 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 1/4/213 En el pasado mes de marzo se registraron

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD PROPUESTA DIDÁCTICA NIVEL EDUCATIVO 3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA/ ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA INTRODUCCIÓN SALUD Y ENFERMEDAD Los avances científicos permiten la transformación de las sociedades,

Más detalles

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO 183 35,40% 334 64,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% 116 53,95% 215 TOTAL 241 50,52% 236 49,48% 477

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO 183 35,40% 334 64,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% 116 53,95% 215 TOTAL 241 50,52% 236 49,48% 477 PROFESORADO Y PAS ALMERÍA Catedrático Universidad 13 14,77% 75 85,23% 88 Catedrático Escuela Universitaria 1 50,00% 1 50,00% 2 Titular Universidad 148 38,44% 237 61,56% 385 Titular Escuela Universitaria

Más detalles

CAPÍTULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

CAPÍTULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EL TABACO EN EL VI PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS DE CASTILLA Y LEÓN 2009-2013 CAPÍTULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 1. Percepción del riesgo y aceptación social Entre los años 2004 y 2008 se mantiene estabilizada

Más detalles

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Leocadio J. Martín Borges 18 de Noviembre Las Palmas de Gran Canaria 20 de Noviembre Santa Cruz de Tenerife INFORME 2007 OBSERVATORIO ESPAÑOL

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente ABECÉ DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC Un mundo donde podemos respirar libremente Respirar es vida, el mantener y preservar la salud pulmonar debería tener la misma

Más detalles

COMPARATIVA POR CAPITALES DE PROVINCIA DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA

COMPARATIVA POR CAPITALES DE PROVINCIA DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA COMPARATIVA POR CAPITALES DE DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA La fuente originaria de estas tablas comparativas fueron tomadas en su día de la página web www.funcionariosdejusticia.es, nosotros

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES INFORME EJECUTIVO ANÁLISIS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN MÉXICO I. GENERALIDADES DEL TABACO 1. Origen La planta del tabaco es originaria de América, su consumo, data

Más detalles

INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO:

INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO: INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 AJYRL07/2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO: NEGOCIACION COLECTIVA Y CONFLICTIVIDAD LABORAL MERCADO DE TRABAJO NORMATIVA PREVENCION

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco Grupo Nacional de trabajo del Programa de Prevención y Control del tabaquismo Página 1 I. Introducción El consumo de tabaco es

Más detalles

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012 ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012 Canarias 2012. Resumen ejecutivo Edita Servicio de Promoción de la Salud Dirección General de Salud Pública Servicio Canario de la Salud Diseño, trabajo

Más detalles

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación Resultados EPO Posterior Semana Santa 2016 Encuesta Puntual de Ocupación 1 ANDALUCÍA Características técnicas 2016: encuesta telefónica realizada a los establecimientos hoteleros y casas rurales andaluzas

Más detalles

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

octubre informe mensual de precios de venta

octubre informe mensual de precios de venta octubre 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Octubre 0 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

Razón de ser de los impuestos del tabaco

Razón de ser de los impuestos del tabaco La importancia de los impuestos en las políticas de prevención del tabaquismo. Ángel López Nicolás III Jornadas Control y tratamiento del tabaquismo de la Región de Murcia Cartagena 22 Mayo 2014 Razón

Más detalles

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012 RESUMEN

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012 RESUMEN ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO EN JÓVENES. CANARIAS 2012 RESUMEN Canarias 2012. Resumen Edita Servicio de Promoción de la Salud Dirección General de Salud Pública Servicio Canario de la Salud Diseño, trabajo

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Informe Económico Sector náutico

Informe Económico Sector náutico Informe Económico Sector náutico 15 de Octubre 2014 Barcelona Índice Visión global del mercado europeo. 4 Entorno económico.... 6 Principales indicadores financieros.. 8 Indicadores de actividad.....11

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) Coste Laboral por trabajador y año COSTE BRUTO 29.004,5 30.857,3 1,7 0,7 Sueldos y salarios 21.388,3 73,7 22.850,6 74,1 2,0 1,1 Cotizaciones obligatorias 6.836,2

Más detalles

Tabaquismo y Otra Patología

Tabaquismo y Otra Patología Tabaquismo y Otra Patología Psiquiátrica. Patología a Dual. Dr. José Martínez-Raga Psiquiatra Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Dr. Peset, y Facultad de Medicina, Universidad de Valencia

Más detalles

Resultados de la encuesta XVII Semana Sin Humo. César Minué Lorenzo Arantxa Mendiguren Navascués Jorge Taboada Gómez Encarnación Serrano Serrano

Resultados de la encuesta XVII Semana Sin Humo. César Minué Lorenzo Arantxa Mendiguren Navascués Jorge Taboada Gómez Encarnación Serrano Serrano Resultados de la encuesta XVII Semana Sin Humo César Minué Lorenzo Arantxa Mendiguren Navascués Jorge Taboada Gómez Encarnación Serrano Serrano http://www.semanasinhumo.es/encuesta_2016.php ENCUESTA: LO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA 2009-2015 Tabla 1. Presupuesto Sanitario inicial en el período 2009-2015. Total y desagregado por capítulos (Cifras en miles de euros).

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA ABRIL-2006 (Kwh/m 2. A Coruña Vilanova Cáceres 5.87 Ciudad Real Badajoz 5.

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA ABRIL-2006 (Kwh/m 2. A Coruña Vilanova Cáceres 5.87 Ciudad Real Badajoz 5. 3.2. Radiación solar Los datos de radiación solar registrados el pasado mes de abril, fueron en líneas generales, superiores a los normales del mes. Tan sólo se dieron valores por debajo de la media en

Más detalles

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) 1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km

Más detalles

Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN

Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN Comisión DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG Federal de Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Aspectos principales: En el mundo fallecen anualmente

Más detalles

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES MATERIAL A REPARTIR: TRÍPTICOS POR CONVENIOS IMPRENTA: REALIZARÁ PAQUETES DE 25 FOLLETOS CONCERTADA INFANTIL PRIVADA UNIVERSIDAD COL. MAYORES DISCAPACIDAD GALICIA

Más detalles

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016 - El primer trimestre de 2016 cierra con 3.924 nuevos autónomos extranjeros. El total del RETA crece en 1.305 autónomos. - Por provincias, 12 pierden autónomos. Los mayores crecimientos los registran Cuenca

Más detalles

Actos de UGT con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones

Actos de UGT con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones Actos de con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones Con motivo de la campaña de movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones, organiza más de un centenar de

Más detalles

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Cartagena, 22 de Mayo de 2014 Adelaida Lozano Polo Programa de Información sobre Tabaquismo Servicio de Promoción

Más detalles

Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013

Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013 SINDICATO DE ARQUITECTOS III ENCUESTA SITUACIÓN LABORAL ARQUITECTOS Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013 La encuesta del Sarq es frecuentemente citada en los medios de comunicación

Más detalles

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM Madrid, 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Vicerrectorado de Campus y Calidad Ambiental 1 I N D I C E 1. OBJETO DE LA GUÍA... 3 1.2.

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN [II XVI JORNADAS ANUALES FEAFES-ANDALUCIA] Mental Infanto Juvenil Construyendo redes para una atención integral " ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las finanzas públicas Jaime Pinilla Domínguez Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía, Universidad

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías NORMATIVA APLICABLE: Artículo 4.2 Ley 20/1991 Artículo

Más detalles

RURAL SARRO LLO DE OLIVAR DE AGRIG ONSEJERÍA

RURAL SARRO LLO DE OLIVAR DE AGRIG ONSEJERÍA AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2014-2015 Octubre 2014 DE AGRIG ESCA Y DE SARRO LLO DATOS BÁSIS DEL OLIVAR ANDALUZ 1 er CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: 1,5 millones de hectáreas El olivar está presente

Más detalles

La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de

La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de --- La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de Las consecuencias para Andalucía El pasado 30 de noviembre

Más detalles

III. [Crecimiento económico y renta]

III. [Crecimiento económico y renta] III. [Crecimiento económico y renta] III. [Economic growth and income] Continúa la recesión económica en 21 aunque, la contracción económica es algo menos intensa en la ciudad que en El Producto Interior

Más detalles

Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador.

Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador. Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador. Por Dr. Mario Meléndez OPS/OMS El Salvador. El tabaco está compuesto por más de 4000 productos químicos, 250 son nocivos

Más detalles

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre adicciones ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2008, SOBREMUESTRA PARA EL ESTADO

Más detalles

PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS PARA PERSONAS MAYORES, 2014. ESTUDIO inforesidencias.com

PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS PARA PERSONAS MAYORES, 2014. ESTUDIO inforesidencias.com PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS PARA PERSONAS MAYORES, 2014 ESTUDIO inforesidencias.com PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS PARA PERSONAS MAYORES, 2014. ESTUDIO inforesidencias.com 2 DATOS DESTACADOS

Más detalles

El siguiente esquema recoge las diferentes fases de la investigación con sus diferentes metodologías.

El siguiente esquema recoge las diferentes fases de la investigación con sus diferentes metodologías. OBJETIVOS DE LAS FASES DEL ESTUDIO FASE II OBSERVATORIO Conocer los hábitos Ene. de 2004-Dic. consumo 2006 de los españoles: Dónde Quién Cómo Cuándo Por qué Cuánto Qué FASE I PILOTO Oct.-Dic. 2003 Diseñar

Más detalles

MODIFICACIONES DE LA LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DE IMPUESTOS ESPECIALES COMPARATIVA DE NORMATIVAS

MODIFICACIONES DE LA LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DE IMPUESTOS ESPECIALES COMPARATIVA DE NORMATIVAS MODIFICACIONES DE LA LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DE IMPUESTOS ESPECIALES COMPARATIVA DE NORMATIVAS BASES LEGALES: LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DE IMPUESTOS ESPECIALES y modificaciones posteriores

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

FUMAR TABACO EN LA ESCUELA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

FUMAR TABACO EN LA ESCUELA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Fumar tabaco: Codificación estímulo PISA de Ciencias PISA Recurso didáctico de Biología FUMAR TABACO EN LA ESCUELA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 El humo del tabaco se inhala en

Más detalles

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2011) Madrid, 27 de marzo de 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMSERSO Í N D I C E Introducción

Más detalles

APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR

APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR Curso, 1ª sesión Sección de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de Navarra ÍNDICE Efectos y riesgos del fumar Beneficios del dejar de fumar Proceso para dejar

Más detalles

IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com

IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com informe mensual de precios de venta Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com 1 Resumen ejecutivo 3 2-4 3 Informe Mensual de Precios de Venta 6 a Por Comunidades Autónomas 6 b Por provincias 8 c Por capitales

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 (Para llenar con escolares) DATOS GENERALES: 1. Nombre del centro:

Más detalles

Dirección de Docencia e Investigación

Dirección de Docencia e Investigación Dirección de Docencia e Investigación Tegucigalpa, Febrero 2012 INSTITUTO NACIONAL CARDIOPULMONAR El (INCP) fue creado en 1948 como Sanatorio para pacientes Tuberculosos con el propósito de dar tratamiento

Más detalles

Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades

Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades Cigarrillos Electrónicos de Guatemala, Sociedad Anónima, representante de la marca de cigarrillos electrónicos Vapeur, habla acerca de los mitos y realidades

Más detalles

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. En el año 2008 se han matriculado 1.651.013 vehículos, 699.088 unidades menos que en 2007. Se aprecia un elevado descenso de la matriculación. TIPOS DE VEHÍCULO VEHÍCULOS

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones Febrero 2012 Tabaquismo ACITIVIDAD DE PREVENCIÓN El

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Resumen

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Resumen RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 Resumen INTRODUCCIÓN I El consumo de cigarrillos es la principal causa prevenible o evitable de pérdida de salud,

Más detalles

Grupo blanco. Cápsula médica XXXI

Grupo blanco. Cápsula médica XXXI Grupo blanco. Cápsula médica XXXI Lo nuevo del tabaquismo Responsable de cáncer a nivel global El cáncer va en aumento como resultado del incremento en el consumo de tabaco en los países emergentes. Su

Más detalles

Nota de prensa. La aprobación, por amplio consenso de los grupos parlamentarios, se ha producido esta mañana

Nota de prensa. La aprobación, por amplio consenso de los grupos parlamentarios, se ha producido esta mañana GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Nota de prensa La aprobación, por amplio consenso de los grupos parlamentarios, se ha producido esta mañana El Congreso aprueba la Ley de Prevención del

Más detalles

Vida Afectiva y Relacional

Vida Afectiva y Relacional Noviembre de 2007 Observatorio de la Deuda Social Argentina www.uca.edu.ar/observatorio.htm Vida Afectiva y Relacional PRESENTACIÓN Los datos relevados por el Barómetro de la Deuda Social Argentina en

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011 27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto

Más detalles

Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias

Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias Santa Magdalena Nº 75 of. 701- Providencia Santiago Chile Fonos: (56-2) 2316292 2316280 fax: 2443811 ser@serchile.cl www.serchile.cl MINUTA INTRODUCTORIA

Más detalles

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES

Más detalles

Valores de Tasación de la vivienda a 31 de Marzo de 2004

Valores de Tasación de la vivienda a 31 de Marzo de 2004 1 TASACIONES INMOBILIARIAS, S.A. José Echegaray, 9. Parque Empresarial 28230 Las Rozas. MADRID Tel. 91 372 75 00 Fax 91 372 75 10 e-mail: tinsainfo@tinsa.es www.tinsa.es INFORME Madrid, 28 de Abril de

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles