Material preparado por ARÁCNIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Material preparado por ARÁCNIDOS"

Transcripción

1 ARÁCNIDOS 1. Realizar uno de los siguientes proyectos: a. Coleccionar, identificar y conservar por lo menos 16 especies de arañas. (Poner en el frasco de cada ejemplar una etiqueta indicando la localidad, fecha de su captura y su nombre) b. Hacer dibujos en colores de por lo menos 16 especies de arañas. Identificar cada una en cuanto a la localidad, la fecha de la toma y el nombre de la araña. 2. Cuál es el miembro más grande de los arácnidos? 3. Escribir una descripción (de unas cuantas palabras) de una araña que ha llegado a ser notoria de tu localidad. 4. Indicar tres maneras en que las arañas difieren de los insectos. 5. Hacer un dibujo cuidadoso (de aproximadamente un cuarto del tamaño natural) de una tela de araña circular regular. 6. Qué otras clases de telas existen de además de la anterior? 7. Qué comen la arañas? Hacer una lista de las víctimas que se encuentran en una tela araña? 8. Para qué son útiles las telas de araña? 9. Encontrar dos referencias en la Biblia a las arañas y a sus telas. 10. Quiénes son los principales enemigos de las arañas? 11. De qué modo nos ayudan las arañas, de qué modo nos perjudican y dañan nuestras propiedades? 1) Realizar uno de los siguientes proyectos: a. Coleccionar, identificar y conservar por lo menos 16 especies de arañas. (Poner en el frasco de cada ejemplar una etiqueta indicando la localidad, fecha de su captura y su nombre) b. Hacer dibujos en colores de por lo menos 16 especies de arañas. Identificar

2 cada una en cuanto a la localidad, la fecha de la toma y el nombre de la araña. Aquí algunas fotografías útiles como guía para este requisito. Latrodectus gr. mactans, viuda negra o araña del lino (foto extraída de Purtscher, 1983) Loxosceles laeta, "araña homicida o araña marrón". Phoneutria nigriventer o "araña del banano". Lycosa spp, "araña de jardín o tarántula"

3 Araña del género Argiope (Araneidae) tejedora de telas espirales Araña del género Grammostola Araña Dolomedes fimbriatus junto a sus juveniles. Hembra de Latrodectus tredecimguttatus, viuda negra europea Loxosceles reclusa, una «araña parda» americana Atrax robustus, araña de embudo australiana

4 Loxosceles laeta Familia de Spinnenfresser (Mimetidae) Familia de Pholcidae Familia de Mecicobothriidae Agelenopsis sp. Theraphosa blondii, también conocida como Mygala. Es gigante. De la familia de Amaurobiidae De la familia de crevice weavers (Filistatidae) Agriope Trifasciata en su tela

5 2) Cuál es el miembro más grande de los arácnidos? Hay muchas arañas gigantes, pero la más grande del mundo es Theraphosa blondii, también conocida como Mygala. Puede alcanzar los 28 ó 30 cm entre los extremos de sus patas extendidas y pesar más de 100 gramos. (más información en material adicional al final de la especialidad) 3) Escribir una descripción (de unas cuantas palabras) de una araña que ha llegado a ser notoria de tu localidad. Pertenecen a seis familias: Theraphosidae (vulgarmente llamadas arañas "pollito" por su gran tamaño, 80 mm, y aun más, de largo); Segestriidae; Sicaridae; Lycosidae; Ctenidae y Theridiidae. Theraphosidae: A esta familia pertenecen las llamadas vulgarmente arañas "pollito". A pesar del gran tamaño de cuerpo y patas (pueden llegar a más de 100 mm de largo, incluyendo patas en posición normal) son poco peligrosas por la acción de su veneno. En las provincias del norte de nuestro país el veneno de estas arañas "pollito" es más tóxico que el de los ejemplares que viven en la provincia de Buenos Aires y mas al sur. La acción de esta ponzoña suele ser neurotóxica y con efecto local cutáneo. Las arañas "pollito" tienen además un arma de indudable eficacia para defenderse y atacar: son los pelitos del abdomen que funcionan como proyectiles "bombardeadores". La araña desprende estos pelitos frotando sus patas traseras con el abdomen. Si no se las toma con suavidad (por ejemplo en el laboratorio) se alteran e inmediatamente la persona sufre una irritación local en la mano, que luego, a la media hora aproximadamente, se extiende por todo el cuerpo; con la misma facilidad con que surge este fenómeno alérgico, suele desaparecer, aunque en algunas personas de mayor sensibilidad epidérmica la acción persiste por espacio de algunas horas. 4) Indicar tres maneras en que las arañas difieren de los insectos. Las arañas no son insectos, como creen muchas personas. Las arañas pertenecen a una categoría de animales denominados Arácnidos.

6 En el siguiente cuadro verás la clasificación. Diferencias de los Arácnidos y de los Insectos Arañas Insectos 8 patas 6 patas 8 ojos(la mayoría)las hay de 6,4, 2 o ningún ojo 2 ojos compuestos y tres ojos (ocelos) simples No tienen alas Muchos tienen alas Hacen telas No hacen telas Cuerpo en 2 segmentos Pueden estar divididos hasta en 19 segmentos Descripción de un araña Tienen cuatro pares de patas segmentadas, y pueden regenerarse una pata si pierden una. La mayoría de las arañas tienen ocho ojos, y no tienen ni antenas ni alas. El cuerpo de una araña está dividido en dos secciones, el abdomen y el cefalotórax. Las patas, los ojos y las partes de la boca están en el cefalotórax. La mayor parte de las arañas tienen glándulas venenosas y colmillos en las mandíbulas, que utilizan para inyectar veneno en su presa. Normalmente las arañas tienen seis glándulas, localizadas debajo de su abdomen, llamadas hileras,

7 que producen seda. La seda viene del interior del cuerpo de la araña en forma líquida, más espesa que el agua. Cuando una araña quiere hacer una telaraña, exprime la seda por dos pequeños agujeros en la parte trasera de su cuerpo denominados hileras. En el momento que se expone al aire, la seda se seca formando una hebra de seda que se parece a un pelo largo. Muchas arañas usan sus telarañas pegajosas y sedosas para atrapar su alimento, que consiste en pequeños insectos en su mayoría. Algunas utilizan la seda como un arrastre, que son hebras largas de seda que la araña mantiene pegadas a su cuerpo mientras que el viento las sopla por el aire. La araña siempre puede subirse por la hebra de seda si es que el viento la sopla hasta un lugar en que no quiere estar. Algunas arañas hilan telarañas de seda, y otras forran sus madrigueras con la seda. Muchas arañas depositan sus huevos en hueveras de seda. Todas las arañas jóvenes, y algunos de los machos adultos, sueltan largas hebras sedosas para flotar o usar la fuerza del viento como medio de transporte de un lugar a otro. Esto se llama "ballooning". Todas las arañas poseen glándulas hilanderas y la capacidad de tejer, pero no todas ellas construyen telas. Aunque las arañas pueden vivir casi en cualquier parte del mundo, a algunas les gustan los lugares húmedos y a algunas les gusta lo seco. Unas arañas viven debajo de la tierra, y atrapan su presa saltando encima de ella. Otras viven en árboles y atrapan su presa en su telaraña. Otras viven en nuestras casas, por ejemplo las que están en el techo. Muchas veces el nombre común de las arañas nos dice algo de ellas, por ejemplo la araña del jardín, o la araña de agua,o la araña lobo o la araña bananera. En el material adicional hay descripción de una araña. 5) Hacer un dibujo cuidadoso (de aproximadamente un cuarto del tamaño natural) de una tela de araña circular regular. Son solo imágenes que te pueden ayudar a guiarte. 6. Qué otras clases de telas existen de además de la anterior?

8 Telas de araña gigante Tipos Ciertas arañas tejen telas en forma de embudo, otras en forma de hoja e, incluso, otras tejen las telas espirales que son comúnmente asociadas con el orden. Estas telas pueden ser hechas con seda

9 pegajosa de captura, o con seda "peluda" de captura, dependiendo del tipo de araña. Las telas pueden ser en un plano vertical (como la mayoría de telas espirales), un plano horizontal (telas de hoja), o en cualquier ángulo intermedio. Algunas telas, especialmente las de la familia de telas de hoja, presentan irregulares enredos de seda sobre ellas. Estas sirven para desorientar e interceptar insectos voladores, haciéndolos más vulnerables a ser atrapados en la tela inferior. También pueden ayudar a proteger a la araña de predadores aéreos como aves y avispas. Se han encontrado raras telas de arañas llamadas gigantes, algunas de 200 metros. Aún no se ha encontrado una explicación concreta, pero se podría tratar de telas hechas por muchas arañas. Al final de la especialidad encontrarás más información sobre esto. Tela de araña en forma de embudo. 7. Qué comen la arañas? Hacer una lista de las víctimas que se encuentran en una tela araña? La arañas son carnívoras, se alimentan de insectos, artrópodos, otras arañas, y algunas especies gigantes hasta aves y pequeños anfibios, como lagartijas. También ranas, culebras y en algunos casos renacuajos y pequeños pecesitos. No le gustan los animales muertos, ni siquiera aquellos que no se mueven. Las arañas solo pueden alimentarse de comida fluida, predigerida externamernte. Para ello les inyectan veneno a sus presas con sus quelíceros mientras las sujetan con sus patas y sus pedipalpos. Una vez paralizadas por el veneno abren la presa con quelíceros e inyectan enzimas digestivas que licuan los tejidos, los cuales absorben luego hasta dejar solo la cáscara quitinosa o los restos no digeribles de la presa. Lista de algunas víctimas encontradas en telas de araña: Grillos, mosquitos, moscas, ácaros, escarabajos, avispas, abejas, polillas,saltamontes, mariposas, entre otras.

10 8. Para qué son útiles las telas de araña? Las telas permiten a la araña atrapar a su presa sin tener que gastar energía cazándola. Por tanto, es un método eficiente de recolección de alimento. Por otro lado, construir una telaraña es en sí un gran gasto de energía debido a la gran cantidad de proteínas requeridas, en la forma de seda. Aunado a esto, luego de un tiempo la seda perderá su adhesividad y se hará ineficiente para capturar presas. No es raro ver arañas que consumen su propia red diariamente para recuperar parte de la energía utilizada en el hilar. La araña puede sentir el impacto y forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de las líneas de tela. Muchas arañas usan sus telarañas pegajosas y sedosas para atrapar su alimento, que consiste en animalitos. Algunas utilizan la seda como un arrastre, que son hebras largas de seda que la araña mantiene pegadas a su cuerpo mientras que el viento las sopla por el aire. La araña siempre puede subirse por la hebra de seda si es que el viento la sopla hasta un lugar en que no quiere estar. Algunas arañas hilan telarañas de seda, y otras forran sus madrigueras con la seda. Muchas arañas depositan sus huevos en hueveras de seda. Todas las arañas jóvenes, y algunos de los machos

11 adultos, sueltan largas hebras sedosas para flotar o usar la fuerza del viento como medio de transporte de un lugar a otro. Esto se llama "ballooning". En muchos casos las arañas envuelven a sus víctimas en telas. 9. Encontrar dos referencias en la Biblia a las arañas y a sus telas. Isa 59:5 Ponen huevos de áspides, y tejen telas de arañas; el que comiere de sus huevos, morirá; y si [se] lo apretaren, saldrá un basilisco. Isa 59:6 Sus telas no servirán para vestir ni de sus obras serán cubiertos; sus obras son obras de iniquidad y obra de rapiña está en sus manos. Job 8:14 Porque su esperanza será cortada, y su confianza es casa de araña. Pro 30:28 La araña, ase con las manos, y está en palacios de rey. 10. Quiénes son los principales enemigos de las arañas? Salvo el hombre las tarántulas tienen pocos enemigos. Los vertebrados parecen no gustar de ellas, tal vez por tu tamaño respetable, sus quelíceros ponzoñosos y los temibles pelos urticantes, capaces de achicar al más valiente. Debe ser como tragarse un cactus. Se ha encontradoun caso de una tarántula joven en el estómago de un ave (una bandurria, pariente de los cuervillos y la espátula rosada). Sin embargo, existe un enemigo para quien los pelos no son barrera y el tamaño de la araña es un acicate: las grandes avispas pompílidas del género Pepsis. Hay una mosca que se arroja en picada sobre la tela de una araña predadora y deposita una larva que se hace un festín con los huevos de la araña. Las colonias de estas arañas están formadas de redes entrecruzadas que se estiran por decenas de metros a través de las plantaciones de café en el estado mexicano de Veracruz. la mosca Arachnidomyia lindae, distrae a la araña caminando y zumbando por el hilo de señal, una línea no pegajosa que conecta el saco de huevos al núcleo de la tela de araña. Cuando la araña abandona el saco de huevos para investigar el motivo de la conmoción, la mosca aterriza y deposita la larva, que mastica el saco, penetrando al interior, donde se devora los huevos. Hay arañas que se comen a otras arañas, y en muchos casos las hembras se comen a los machos. 11. De qué modo nos ayudan las arañas, de qué modo nos perjudican y dañan nuestras propiedades? En nuestra casa existen moscas, mosquitos, polillas, saetitas de plata (esos insectos plateados que comen libros), cascaruditos que taladran los muebles, veloces cucarachas, etc. Todos ellos nos afectan, dañan, molestan. Las arañas se los comen. Es lo único que comen. Si las arañas de nuestra casa están gorditas y rozagantes, es porque nos

12 están limpiando la casa de insectos. Si se reproducen y hay más y más, cientos de arañas, es porque hay miles de insectos (muchos de los cuales ni vemos por ser nocturnos). Cuando los insectos disminuyen, ellas disminuyen en número. Si matamos las arañas, los insectos aumentarán descontroladamente y tendremos que fumigar cada vez más con insecticidas tóxicos... no sólo para los insectos, contaminando el ambiente en que vivimos. Las arañas raramente son un peligro real por su mordedura. El aspecto es feo el tener telas de arañas por nuestras casas, pero en donde se puedan dejar, es mejor hacerlo. En un agrosistema como una pradera, un viñedo, una granja. Los insectos particularmente sus larvas - son plagas de incidencia millonaria (en bichos y en dólares perdidos) que las arañas controlan naturalmente. No las eliminan, es cierto, pero las controlan. Y las controlan sin gastos, sin contaminar, sin constituir ningún riesgo importante. Sin necesidad de tóxicos que se come el ganado (y luego nosotros) o directamente nosotros. Son insecticidas naturales... Tal vez se exagere. Pero piénselo objetivamente, razone. Instintivamente las odiamos o tememos, es innegable. Pero nos dan una mano y les ponemos el pie. No la pise, dele una oportunidad. Déjela que coma sus insectos. Vinculado con la utilidad de las arañas muchas comen activamente toneladas de cascarudos con un cuerno, los escarabajos conocidos como bicho torito. Y esos bichos torito, pese a su simpatía, son una de las más grandes plagas de nuestras praderas naturales: sus larvas, las llamadas isocas, comen la raíces de los pastos. Y son muy difíciles de eliminar, ya que están bajo tierra, por lo que habría que desparramar tóxicos a diestra y siniestra, o incorporar insecticidas a la propias pasturas (y luego al ganado, después a nosotros). Este es un buen ejemplo de nuestro odio injustificado: hasta nos desviamos de nuestra senda en la ruta - con los riesgos que conlleva - con tal de aplastar un bichito que no nos molesta para nada y que, para colmo, nos resulta extremadamente útil. Desagradable, eso sí. MATERIAL ADICIONAL Theraphosa blondii, Mygala. Puede alcanzar 28 ó 30 cm entre los extremos de sus patas extendidas y pesar más de 100 gramos.las hembras tardan unos tres años en madurar y pueden vivir hasta 14. Como otros miembros de la familia y de familias próximas tienen el cuerpo peludo, y esos pelos, que son irritantes, actúan como defensa. Son agresivas y emiten un ruido silbante (estridulación) cuando se aproxima un enemigo potencial. Su veneno, como el de otras tarántulas americanas, es poco potente. Se alimentan de animales diversos, incluidos pequeños vertebrados como lagartos y ratones. Vive en las selvas de Brasil y Venezuela, donde los yanomami las capturan y se las comen. Más que por hambre, éste es un rito basado en la creencia muy generalizada en varias etnias de que al comerla se adquieren las virtudes del animal comido, en este caso su bravura y fortaleza.

13 A modo de iniciación como cazadores, los jóvenes ponen a prueba su valentía, teniendo que sacar la tarántula venenosa de la cueva para envolverla viva en una hoja de palma, donde la transportan hasta el campamento para comerla, una vez quemados los peligrosos pelitos y asada. Al parecer su sabor no debe ser muy desagradable. Diferencias de las arañas y los insectos Esta unidad los ayudará a los niños a apreciar el lugar que ocupan las arañas en el mundo y disminuir su temor de las arañas causado por malentendidos. Comenzarán con actividades como el construir un hábitat de araña, hacer una telaraña y leer sobre las arañas para desarrollar el tema. Hay más de 30,000 tipos de arañas que conocen los científicos. La mayoría son animales de tamaño muy reducido que ayudan a la gente comiendo insectos molestosos. La araña bananera, the trap-door spider, the purse web spider, the garden spider, and the grass spider son unos pocos de los animales interesantes de los que vamos a aprender. Las arañas no son insectos, como creen muchas personas. En esta unidad se aprenderán las diferencias físicas entre los insectos y los arácnidos. También se estudiarán otras diferencias como su contribución a otros organismos en la naturaleza. Se explicará su necesidad de alimento así como el concepto de la "presa" y "enemigos naturales". Las arañas pertenecen a una categoría de animales denominados Arácnidos. Tienen cuatro pares de patas segmentadas, y pueden regenerarse una pata si pierden una. La mayoría de las arañas tienen ocho ojos, y no tienen ni antenas ni alas. El cuerpo de una araña está dividido en dos secciones, el abdomen y el cefalotórax. Las patas, los ojos y las partes de la boca están en el cefalotórax. La mayor parte de las arañas tienen glándulas venenosas y colmillos en las mandíbulas, que utilizan para inyectar veneno en su presa. Normalmente las arañas tienen seis glándulas, localizadas debajo de su abdomen, llamadas hileras, que producen seda. La seda viene del interior del cuerpo de la araña en forma líquida, más espesa que el agua. Cuando una araña quiere hacer una telaraña, exprime la seda por dos pequeños agujeros en la parte trasera de su cuerpo denominados hileras. En el momento que se expone al aire, la seda se seca formando una hebra de seda que se parece a un pelo largo. Muchas arañas usan sus telarañas pegajosas y sedosas para atrapar su alimento, que consiste en animalitos. Algunas utilizan la seda como un arrastre, que son hebras largas de seda que la araña mantiene pegadas a su cuerpo mientras que el viento las sopla por el aire. La araña siempre puede subirse por la hebra de seda si es que el viento la sopla hasta un lugar en que no quiere estar. Algunas arañas hilan telarañas de seda, y otras forran sus madrigueras con la seda. Muchas arañas depositan sus huevos en hueveras de seda. Todas las arañas jóvenes, y algunos de los machos adultos, sueltan largas hebras sedosas para flotar o usar la fuerza del viento como medio de transporte de un lugar a otro. Esto se llama "ballooning". Aunque las arañas pueden vivir casi en cualquier parte del mundo, a algunas les gustan los lugares húmedos y a algunas les gusta lo seco. Unas arañas viven debajo de la tierra, y atrapan su presa saltando encima de ella. Otras viven en árboles y atrapan su presa en su telaraña. Otras viven en nuestras casas. Las han visto colgándose del techo? Muchas veces el nombre común de las arañas nos dice algo de ellas. En dónde creen que vive la araña del jardín? Qué tal la araña de agua? Una

14 araña lobo? Una araña bananera? Probablemente las tarántulas son las arañas más temidas. Es muy grande y se puede extender casi hasta el tamaño de una regla de un pie pulgadas. Es suave y tiene pelo, al contrario de otras arañas. Es un animal nocturno y sale de noche para buscar alimento. Es lo suficientemente grande para comerse a muchos animales que las arañas más pequeñas no pueden atrapar. Puede comerse a los escarabajos grandes, y aún sapos y ranas. Hasta puede comerse a los pájaros pequeños, culebras y lagartijas. La mayoría de las arañas viven dos o tres años, pero la tarántula requiere de 8 a 10 años para hacerse adulta, y entonces vive unos años más. Unas personas tienen tarántulas como mascotas en su casa porque son fáciles de domesticar. Las arañas son consideradas como amigas del hombre por razón de que ayudan a controlar la cantidad de insectos. El hombre utiliza la seda de las arañas para hacer líneas sedosas para microscopios, telescopios, y otros instrumentos científicos. Todos los animales tienen enemigos naturales. Los pájaros, insectos como avispas, culebras, lagartijas, ranas y peces se comen a las arañas. A veces las arañas se comen las unas a las otras. Los humanos tratan de destruirlas porque no comprendemos lo útiles que son. Las arañas tratan de protegerse y defenderse de sus enemigos. Se les pide a los estudiantes que se imaginen que son arañas, qué harían para protegerse y defenderse? Todos sabemos protegernos usando métodos muy parecidos a los de la araña. 1. Escaparse! Cómo? (usar un arrastre para colgar en el aire y esperar; por la telaraña a un lugar seguro; usar sus mandíbulas contra animales más pequeños; usar su veneno). Normalmente las arañas tienen miedo de la gente y tratan de escaparse de nosotros porque les parecemos gigantes. Los humanos también tratan de escaparse de algo que creen ser peligroso. 2. Esconderse! Una araña se puede esconder usando sus colores y diseños como camuflaje para armonizar con colores y diseños. Qué colores tienen las arañas? Cuáles son los colores de la tierra, árboles, hojas y césped? Los humanos se esconden también si se enfrentan a un peligro. 3. Atemorizar al enemigo! Mucha gente cree que todas las arañas son venenosas, pero en general, muy pocas picaduras de arañas son perjudiciales a los humanos. Las tarántulas parecen espantosas, pero no son venenosas. Sólo atemorizan sobremanera a sus enemigos y a la gente. 4. Usar un arma -- su veneno! La mayoría de las arañas no son venenosas, pero algunas sí lo son. La viuda negra y la reclusa café son venenosas y hacen que la gente se ponga muy enferma con sus picaduras. Mucha gente no comprende que las arañas muy raramente atacan a sus enemigos. Si una araña ve a un enemigo, generalmente trata de escaparse. Sin embargo, todas las arañas usan su veneno en defensa propia, cuando el escape es imposible. A veces las arañas no atacarán a su presa a menos que se esté moviendo. Muchos insectos han aprendido que si no se mueven, la araña no detectará las vibraciones del movimiento. Las arañas que atrapan a su presa en las telarañas, no usan su veneno. Las arañas que cazan a su presa o se esconden en las flores y capturan a los insectos asiéndolos con sus colmillos cuando los insectos se acercan, matan a sus víctimas con veneno.

15 Descripción de la araña Algo más sobre las telas Formas de construir las telas Las arañas tienen diferentes glándulas de hileras localizadas en el abdomen que producen los hilos de seda. Cada glándula produce un hilo para un propósito especial. Se han identificado siete tipos de glándulas hasta ahora, aunque cada especie de araña posee sólo algunos de estos tipos, nunca los siete simultáneamente. Normalmente una araña tendrá tres pares de hileras, pero existen arañas que sólo poseen un par o hasta cuatro pares de hileras, cada hilera con una función particular. Las telas permiten a la araña atrapar a su presa sin tener que gastar energía cazándola. Por tanto, es un método eficiente de recolección de alimento. Por otro lado, construir una telaraña es en sí un gran gasto de energía debido a la gran cantidad de proteínas requeridas, en la forma de seda. Aunado a esto, luego de un tiempo la seda perderá su adhesividad y se hará ineficiente para capturar presas. No es raro ver arañas que consumen su propia red diariamente para recuperar parte de la energía utilizada en el hilar. Algunas sedas de araña son más fuertes que acero del mismo grosor; la microestructura del material está siendo investigada por aplicaciones potenciales industriales.

16 Forma de cazar con telaraña La araña, luego de hilvanar su tela, esperará sobre o alrededor de la ésta, esperando a que una presa sea atrapada. La araña puede sentir el impacto y forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de las líneas de tela. Las arañas no suelen adherirse a sus propias telas. Sin embargo, no son inmunes a su propio pegamento. Algunas partes de la tela son pegajosas, mientras que otros no. Por ejemplo, si una araña ha decidido esperar alrededor de los extremos de su tela, puede hilvanar una línea hacia el centro de hilo no pegajoso para monitorizar el movimiento en la tela. Las arañas deben ser muy cuidadosas y únicamente moverse en los hilos no pegajosos en sus telas. Una araña posicionada en el medio de su tela es una presa altamente visible para aves y otros depredadores. Muchas arañas diurnas de tela espiral reducen este riesgo escondiéndose en un borde oculto de su tela, con una pata en una línea de señal desde el centro, o aparentando ser inapetecibles o incomestibles. Algunas especies de arañas no usan telas para capturar presas directamente, sino atacando desde escondites o persiguiéndolas abiertamente. Ciertas especies incluso balancean ambos métodos de carrera e hilado en sus hábitos alimenticios. Tejen pequeñas telas que adhieren a sus patas frontales. Luego esperan, ocultas, a una potencial presa. Al llegar tal presa, se lanzan de bruces, envuelven a su víctima en la tela y la muerden, paralizándola. De esta forma, la araña gasta menos energía atrapando a su presa que cazadoras más primitivas. También evitan la pérdida energética de tejer una telaraña completa. Algunas arañas son capaces de utilizar la técnica de hilo de monitorización sin necesidad de tejer una tela en absoluto. Numerosos tipos de arañas de agua posan sus patitas en la superficie del agua (de forma similar a la utilizada por arañas de tela espiral). Cuando un insecto cae en el agua y es atrapado por la tensión superficial, la araña puede detectar estas vibraciones y correr a capturar la presa. Telas de arañas gigantes. En el parque Lake Tawakoni de Texas, fue encontrada una gigantesca red de telaraña, de 200 metros de superficie... esta tela es ahora la curiosidad para entomólogos y especialistas en arañas del mundo.lo particular y especial del tejido es que no es obra de una sola araña, mucho menos de una araña gigante, sino que la tela es trabajo de una colaboración social entre las arañas, que trabajan juntas tejiendo desde un punto central hacia afuera. Los guardaparques y los encargados no están seguros de si esto es así, pero describen este hecho como una rareza natural. Sin embargo, el entomólogo de la Universidad de Texas, profesor John Jackman asegura que existen reportes de este tipo de telarañas cada dos a tres años, mientras que existe gran cantidad de gente que no se da cuenta de su existencia. Además, asegura que mientras no tengan una muestra de la telaraña, no podrán saber de qué tipo de araña tejedora es de la que se trata.

17 Aunque inicialmente la telaraña gigante fue descrita como un "cuento de hadas" en blanco, poco a poco se ha ido convirtiendo en marrón por los miles de mosquitos que caen atrapados en sus pegajosos hilos. La superintendente del parque, Donna Garde, ha invitado a diversos entomólogos y expertos en arácnidos a acercarse al parque para hacer estudios de primera mano. Aunque he tratado de indagar más al respecto, el único documento que he encontrado hasta ahora es este registro fotográfico de telas de arañas gigantes, del fotógrafo Matthew G. Fuente: BBC News. Fuente fotografía: Spider Bites

Las Arañas. unidad. Información de Fondo para la Maestra

Las Arañas. unidad. Información de Fondo para la Maestra unidad K Las Arañas Información de Fondo para la Maestra Esta unidad los ayudará a los niños a apreciar el lugar que ocupan las arañas en el mundo y disminuir su temor de las arañas causado por malentendidos.

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

BIOQUIMI CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS. WikiPlagas. Depredadores

BIOQUIMI CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS. WikiPlagas. Depredadores ARAÑAS Alimentación Las arañas son depredadores que comen varias especies de artrópodos, por lo general, más pequeños que ellas mismas. En la lista de víctimas comunes están los grillos, las moscas, las

Más detalles

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto). Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

Arañas. Arañas LECTURA M. www.readinga-z.com. Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Arañas. Arañas LECTURA M. www.readinga-z.com. Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales. Arañas Un libro de lectura de Reading A Z Nivel M Número de palabras: 658 LECTURA M Arañas Escrito por Brian Roberts y Elizabeth Austin Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Más detalles

los bichos Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros.

los bichos Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros. Nombre: Susana.M.K.D Materia: biologia Material: los bichos 16/10/2010 Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros. Bichos raros: El insecto palo gigante. Los fásmidos o fasmatodeos

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

Qué sabemos de la broca del café?

Qué sabemos de la broca del café? Qué sabemos de la broca del café? Es un insecto que tiene seis patas Es de tamaño del gorgojo del frijol Tiene pelos sobre la cabeza y el cuerpo La hembra es más grande y es de color negro El macho es

Más detalles

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas)

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas) El asno de tres patas Del asno de tres patas se dice que vive en mitad del mar y que tres es el número de sus patas y seis el de sus ojos y nueve el de sus bocas y dos de sus orejas y uno, su cuerno. El

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LAS MEDUSAS LAS LOMBRICES LAS CARACOLES LAS ALMEJAS LAS ARAÑAS LOS

Más detalles

BESTIARIO FANTÁSTICO. Un proyecto de escritura. Condorucho

BESTIARIO FANTÁSTICO. Un proyecto de escritura. Condorucho Condorucho El condorucho es un animal único en su especie. Posee cuatro patas aunque comúnmente se desplaza en dos. Sus extremidades inferiores presentan patas palmadas que le permiten nadar y cazar animales

Más detalles

ARÁCNIDOS DE CANARIAS

ARÁCNIDOS DE CANARIAS ARÁCNIDOS DE CANARIAS http://artropodolandia.blogspot.com.es/2013/06/lycosidae-aranas-lobo.html Í N D I C E Filistata canariensis... 1 Araña Cangrejo Rosa... 3 Thomisus onustus glotona.... 5 La Araña Tigre...

Más detalles

ANIMALES DOMESTICOS. VARIEDAD DE ANIMALES DOMESTICOS Entre los animales domésticos podemos encontrar:

ANIMALES DOMESTICOS. VARIEDAD DE ANIMALES DOMESTICOS Entre los animales domésticos podemos encontrar: ANIMALES DOMESTICOS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera)

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) Insectos 6 patas, cuerpo con pelos plumosos, un aguijón, 2 pares de alas, estatura diminuta de 1 mm a 5 cm Volando herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc Ovípara No ven el color

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

Los insectos: Herederos de la Tierra

Los insectos: Herederos de la Tierra Los insectos: Herederos de la Tierra Muchas veces debes haber salido de paseo con tus padres o amigos, escogiendo por lo general lugares donde puedes contemplar globalmente la naturaleza y estar en contacto

Más detalles

ARTROPODOS. Arthron: articulación, podos: pie.

ARTROPODOS. Arthron: articulación, podos: pie. ARTROPODOS Arthron: articulación, podos: pie. CLASIFICACION PHYLUM ARTHROPODA Subphylum Trilobitomorpha.Trilobites. Fósiles. Subphylum Cheliceriforme Chelicerata Aracnida (arañas, escorpiones ácaros, garrapatas,

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Reptiles Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Reptiles

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

Comprensión de Lecturas II

Comprensión de Lecturas II Comprensión de Lecturas II (Tercer y cuarto grado) GP0019 Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas www.guerrapublishing.com Guerra Publishing, Inc. 1 Comprensión de Lecturas

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra ) ANIMALES INVERTEBRADOS Tema 3 - No tienen columna vertebral - Caparazón - Algunos tienen protección - Concha - Piel dura los invertebrados - Todos son ovíparos Nacen de huevos - Moluscos (almeja, pulpo

Más detalles

NOMBRES EN INGLÉS NOMBRES CIENTÍFICOS BINOMINALES

NOMBRES EN INGLÉS NOMBRES CIENTÍFICOS BINOMINALES » PULGAS NOMBRES EN INGLÉS human flea (pulga del hombre) cat flea (pulga del gato) dog flea (pulga del perro) oriental rat flea (pulga de la rata) northern rat flea (pulga de la rata). NOMBRES CIENTÍFICOS

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Actividades

Más detalles

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre:

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: Origen: Ministerio de Educación Colegio: Fecha: 1 Lucía compró una planta de regalo para su mamá y la guardó dentro de un closet durante

Más detalles

RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS

RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS CARMEN VIERA (DRA. EN CIENCIAS) MARÍA JOSÉ ALBO (LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS) SOLEDAD GHIONE (LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS) Las praderas son ambientes propicios para

Más detalles

Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades.

Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades. Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades. Estos insectos rastreros de seis patas transmiten enfermedades. Un insecto de seis patas que come madera. Una mata que

Más detalles

Los animales Invertebrados

Los animales Invertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales Invertebrados Los animales Invertebrados no tienen huesos en el interior de

Más detalles

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. Cómo son los invertebrados Los animales invertebrados no tienen huesos ni columna vertebral. Hay muchos tipos de invertebrados. La mayoría son pequeños, de unos pocos centímetros,

Más detalles

Contenido. Unidad Tres. Conoce los contenidos 1. Adaptación de las plantas 2. Adaptaciones de los seres humanos 6. Los objetos y su forma 8

Contenido. Unidad Tres. Conoce los contenidos 1. Adaptación de las plantas 2. Adaptaciones de los seres humanos 6. Los objetos y su forma 8 2 Ciencias Contenido Unidad Tres Conoce los contenidos 1 Adaptación de las plantas 2 Adaptación de los animales 4 Adaptaciones de los seres humanos 6 Los objetos y su forma 8 Propiedades de los objetos

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo. El conjunto de todos los huesos forman el Esqueleto. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales omprensión de lectura Las necesidades de plantas y animales 1 Hay muchas cosas diferentes en el mundo. lgunas cosas están

Más detalles

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera.

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera. Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 1a. Insecto tiene alas visibles 2 1b. Alas ausentes 11 2a. Solo un par de alas Diptera Orden Diptera (Mosquitos,

Más detalles

NUESTRA EXPERIENCIA EN PRODUCCION ECOLÓGICA DE FRESAS. Antonio Ramos Moreno

NUESTRA EXPERIENCIA EN PRODUCCION ECOLÓGICA DE FRESAS. Antonio Ramos Moreno NUESTRA EXPERIENCIA EN PRODUCCION ECOLÓGICA DE FRESAS Antonio Ramos Moreno LA AGRICULTURA ES LA PROFESIÓN PROPIA DEL SABIO LA MÁS ADECUADA AL SENCILLO Y LA OCUPACIÓN MÁS DIGNA PARA TODO HOMBRE LIBRE. CICERON

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS II

ANIMALES INVERTEBRADOS II ANIMALES INVERTEBRADOS II Curso: 1 Básico Asignatura: Naturaleza. Contenido Mínimo Obligatorio: Estructura y función de los seres vivos. Aprendizaje Esperado: Identificación de diferencias y similitudes

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

La vida secreta de los caracoles y las babosas

La vida secreta de los caracoles y las babosas La vida secreta de los caracoles y las babosas Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel N Número de palabras: 730 L E C T U R A N La vida secreta de los caracoles y las babosas Escrito por Terry Miller

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

Las Escuelas Combaten al Dengue

Las Escuelas Combaten al Dengue Prof. Susana Benítez Las Escuelas Combaten al Dengue Dirección de Sanidad Escolar Dra. Shirley E. Piñeyro Buscaglia Prevengamos el Dengue Introducción El dengue es una enfermedad que es transmitida por

Más detalles

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Lee con atención las preguntas y marca la opción correcta en la hoja de respuestas que te

Más detalles

La rana BAMBÚ LECTOR 2

La rana BAMBÚ LECTOR 2 La rana BAMBÚ LECTOR 2 Antes de leer 1 Observa la cubierta del libro y hojea el interior. La rana es... un cuento sobre ranas. un libro que habla de cómo son las ranas. un cómic sobre la vida de las ranas.

Más detalles

(Elige la respuesta correcta)

(Elige la respuesta correcta) (Elige la respuesta correcta) A.- Los osos panda habitan en los bosques de bambú del centro de Europa. B.- La comida preferida del oso panda es el bambú. A.- Los burros o asnos tienen dos dedos en cada

Más detalles

GUÍA DE AVENTURAS EL AUTÉNTICO KIT DE INVESTIGACIÓN DE INSECTOS

GUÍA DE AVENTURAS EL AUTÉNTICO KIT DE INVESTIGACIÓN DE INSECTOS GUÍA DE AVENTURAS EL AUTÉNTICO KIT DE INVESTIGACIÓN DE INSECTOS BICHOS! La mayoría de los bichos del planeta pertenecen al grupo de los artrópodos, que incluye a todos los animales que tienen un esqueleto

Más detalles

Asociación de Lucha contra el Mal de Chagas ENFERMEDAD - VINCHUCA LA VINCHUCA

Asociación de Lucha contra el Mal de Chagas ENFERMEDAD - VINCHUCA LA VINCHUCA LA VINCHUCA >> Qué es la Vinchuca? Es un insecto hematófago, es decir, se alimenta de sangre. Como todo insecto es ovíparo. Existen más de cien especies de vinchucas y sólo 16 de ellas viven en Argentina.

Más detalles

Los colibríes y las flores

Los colibríes y las flores Colibrí kids Los colibríes y las flores Conoce más sobre la relación entre los colibríes y las flores Las flores tienen diversos colores, formas y olores. Cuidan sus semillas que crecen en su interior.

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 1. LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales

Más detalles

Chapulines y parientes

Chapulines y parientes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Chapulines y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA.

TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA. TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA. Molinari, A.M. amolinari@correo.inta.gov.ar Introducción La composición de especies de trips en soja cambia según años, región y también varía con el estado fenológico del cultivo.

Más detalles

CARTA A LA FAMILIA. Noticias de ciencias. Noticias de ciencias

CARTA A LA FAMILIA. Noticias de ciencias. Noticias de ciencias CARTA A LA FAMILIA Estimada familia: En nuestra clase de kindergarten estamos iniciando una unidad de ciencias sobre los animales. Observaremos y compararemos cuatro parejas de animales durante las próximas

Más detalles

Características de los seres vivos

Características de los seres vivos ASIGNATURA: Biología I GRADO: BLOQUE Cuarto Semestre, Bachillerato II. Identifica las características y componentes de los seres vivos. SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Identifica las características distintivas

Más detalles

Los Animales Comen y Beben y Hacen Mucho Más LOS ANIMALES. dientes. Si se queda en contacto con

Los Animales Comen y Beben y Hacen Mucho Más LOS ANIMALES. dientes. Si se queda en contacto con Los Animales Comen y Beben y Hacen Mucho Más Copyright 2000 by BSCS and Videodiscovery, Inc. Permission granted for classroom use. Después de comer, las bacterias producen ácido. La placa hace que el ácido

Más detalles

Libélulas y parientes

Libélulas y parientes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Libélulas y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

Toma la abeja por el mango

Toma la abeja por el mango Toma la abeja por el mango Piensa y pregúntate Alguna vez has observado de cerca a una abeja? Hoy lo harás. Después pegarás la abeja a un palillo de dientes para ponerle un mango a tu abeja para polinizar

Más detalles

HONGOS Y PROTOCTISTAS

HONGOS Y PROTOCTISTAS HONGOS Y PROTOCTISTAS Concepción Rueda Rero GRUPO DE TRABAJO: 209 ELABORACIÓN DE MATERIALES DE CIENCIAS NATURALES, FÍSICA Y QUÍMICA Y MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. Curso 2015/2016 del CTIF

Más detalles

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral C.E.E. DE SORDOS CONOCIMIENTO DEL MEDIO NIVEL 4º TEMA 6 LOS ANIMALES Los animales son: Clasifica estos animales: Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral Vertebrados:

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las. Mariposas y polillas. Pequeños gigantes

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las. Mariposas y polillas. Pequeños gigantes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Mariposas y polillas Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. CONCEPTO DE ESPECIE Una especie es un grupo de seres vivos que presentan unas características comunes. Y que son

Más detalles

14.- Los mamíferos (I)

14.- Los mamíferos (I) Nombre: 14.- Los mamíferos (I) Dentro de la clasificación de los vertebrados, están los mamíferos. Hay muchas especies de mamíferos. Algunos viven cerca de nosotros como los gatos o los perros. Y otros

Más detalles

Características generales Son animales bilaterales con un exoesqueleto rígido y articulado Presentan un intestino completo Sistema circulatorio

Características generales Son animales bilaterales con un exoesqueleto rígido y articulado Presentan un intestino completo Sistema circulatorio Phylum Arthropoda Características generales Son animales bilaterales con un exoesqueleto rígido y articulado Presentan un intestino completo Sistema circulatorio abierto Celoma reducido Incluyen quelicerados

Más detalles

Embriología. Catedra Zoología Gral. (Damian G Gil - Año 2008)

Embriología. Catedra Zoología Gral. (Damian G Gil - Año 2008) Embriología Catedra Zoología Gral. (Damian G Gil - Año 2008) Objetivos del TP Describir los pasos del desarrollo animal Diferenciar diferentes tipos de huevos Identificar diferentes fases en la embriogénesis

Más detalles

Cocodrilos y caimanes

Cocodrilos y caimanes L E C T U R A L Cocodrilos y caimanes Escrito por Kira Freed www.readinga-z.com Cocodrilos y caimanes Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 714 www.readinga-z.com Cocodrilos y

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

Basiliscus Basiliscus

Basiliscus Basiliscus Basiliscus Basiliscus El basilisco es un lagarto del genero basiliscus y de la familia Corytophanidae. Estos lagartos son similares a las iguanas pero son mas agiles y de proporciones mas reducidas, la

Más detalles

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero 1 El presente libro de dibujo esta basado en el plan de manejo del Parque Nacional Tortuguero, principalmente en los objetos focales de conservación, es decir en los diferentes ecosistemas, plantas y animales

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES LOS PERROS SAN BERNARDO Los perros San Bernardo recorrían las montañas en grupos de cuatro, buscando a las personas que se perdían en la nieve. Cuando percibían

Más detalles

TALLER: APROXIMACIÓN A LA BIODIVERSIDAD DEL SUELO DEPARTAMENTO ECOSISTEMAS AGROFORESTALES. UPV

TALLER: APROXIMACIÓN A LA BIODIVERSIDAD DEL SUELO DEPARTAMENTO ECOSISTEMAS AGROFORESTALES. UPV TALLER: APROXIMACIÓN A LA BIODIVERSIDAD DEL SUELO R. LABORDA DEPARTAMENTO ECOSISTEMAS AGROFORESTALES. UPV EL SUELO, EL GRAN DESCONOCIDO... 3 PLANTEAMIENTO DEL TALLER... 4 MATERIALES... 4 TRABAJO EN EL

Más detalles

En el seno de una colonia de termitas se distinguen las siguientes castas:

En el seno de una colonia de termitas se distinguen las siguientes castas: ! Biología y Comportamiento de la Termita Subterránea. Las termitas que afectan a prácticamente la totalidad de las estructuras y construcciones en España pertenecen a la especie Reticulitermes lucífugus,

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO ENCICLOPEDICO

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO ENCICLOPEDICO ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO ENCICLOPEDICO PROPÓSITO: LEEMOS Y COMPRENDEMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO ANTES Los niños observan una imagen del mono TITI y preguntarles: Qué observan?

Más detalles

ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA

ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA ESTRELLAS Kingdom: Animalia / Phylum: Echinodermata Clase Asteroidea / Orden Forcipulatida Familia Asteriidae Marthasterias glacialis Estrella de mar común

Más detalles

Oso negro Refugio: Alimento:

Oso negro Refugio: Alimento: Oso negro Refugio: Los osos negros viven en cuevas o agujeros en los árboles o el suelo. Alimento: Comen frutas, frutos secos, bayas, insectos, peces, huevos, miel, tortugas y mamíferos pequeños. Tamaño:

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS PORÍFEROS Y CELENTÉREOS ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS Características comunes Organización muy sencilla Se asemejan a plantas Carecen de órganos y aparatos La mayoría viven fijos en el

Más detalles

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos 4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos Su nombre vulgar es gusanos redondos. Existen especies de vida libre, marinos, en el suelo, parásitos de plantas y animales, incluyendo al hombre. Poseen sistema diges@vo

Más detalles

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Distribución y abundancia: Océano Pacífico América del Sur El lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) se distribuye desde Río de Janeiro

Más detalles

Arañas de Importancia Médica en la Argentina

Arañas de Importancia Médica en la Argentina 1 Ministerio de Salud Secretaria de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD DR. CARLOS G. MALBRAN Instituto Nacional de Producción de

Más detalles

Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período 2 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Observa la figura y responde las preguntas 1 y 2: 1. Qué tipo de hábitat representa la imagen?

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO C.P. POETA JUAN OCHOA - AVILÉS MUNDO ANIMAL Los animales son seres vivos. A lo largo de su vida se alimentan, crecen y se reproducen. DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES? Algunos

Más detalles

Paquete de Actividades de Maggie

Paquete de Actividades de Maggie Paquete de Actividades de Maggie Nombre Fecha Las Materias Químicas! Acaso la química ayuda a capturar insectos? Puede la química ayudar a un perro a salvar a su dueño? Sigue leyendo para descubrirlo!

Más detalles

Blvd. Bernardo Quintana 5410-B11 Residencial Viveros, Querétaro, Qro. CP 76140 Tel.: 01 (442) 229-02-34 CONTROL BIOLOGICO DE MOSCAS Y MOSQUITOS CON PRODUCTOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO. Las moscas y mosquitos

Más detalles

Rusell y su sapito vientre de fuego

Rusell y su sapito vientre de fuego PASAJE 8 de julio 1 2 3 4 5 Querida Mimi: Qué bien la pasé cuando viniste a verme! No veo la hora de que regreses nuevamente. Eres muy divertida. El sapito vientre de fuego que me trajiste es mi mascota

Más detalles

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 10: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. CONCEPTO DE ESPECIE Una especie es un grupo de seres vivos que presentan unas características comunes y que en condiciones favorables son

Más detalles

Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera

Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera Unidades Unidad didáctica didácticas Secundaria TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando Reserva de la Biosfera Actividades www.somosbiosfera.org 27 OBJETIVOS (Actividad 1) Introducir, reconocer

Más detalles

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes Los Conceptos Básicos P: Qué es lo peligroso de los mosquitos? A. Los mosquitos son los animales más peligrosos del planeta. Los organismos causantes de enfermedades (patógenos) que transmiten a través

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Qué es un ecosistema? Un ecosistema abarca todas las interacciones entre

Más detalles

Escarabajos y parientes

Escarabajos y parientes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Escarabajos y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla.

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla. 6.2.CRUSTÁCEOS La mayoría son artrópodos acuá=cos con el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas cuya función es tác=l y olfatoria. Dónde los encontramos? En el mar: langosta.

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas 1. Las plantas Características Fabrican su propio alimento utilizando agua y sales minerales del suelo, aire y la luz del sol. Poseen raíz, con la que se sujetan al suelo y toman de és las sales minerales

Más detalles

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

GRUPO LA MEJORANA. S.A. Ficha Técnica Nombre comercial: Debello rata pegamento para trampear Clase: atrayente Categoría: atrayente, pegamento o cola no toxico. Formulación: pegamento, cola liquida derivado de polybutenos, de

Más detalles

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día.

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día. PREGUNTAS SOBRE UGANDA. TRABAJOS:- A qué edad empiezan Uds. a trabajar? La edad en que las personas empiezan a trabajar es a los 24 años, después de haber terminado la Institución. A la edad de 6 años

Más detalles

VERTEBRADOS: MAMÍFEROS. Diversidad de mamíferos (IV) El ornitorrinco

VERTEBRADOS: MAMÍFEROS. Diversidad de mamíferos (IV) El ornitorrinco VERTEBRADOS: MAMÍFEROS Diversidad de mamíferos (IV) El ornitorrinco contraída extendida patas anteriores pata posterior Este extraño animal vive solamente en los ríos de Australia y Tasmania. Está recubierto

Más detalles

PIOJOS? Quíteselos CON LOS PROBLEMAS FINALES. L a pediculosis de la cabeza supone actualmente. de la cabeza RECOMENDACIONES LA PEDICULOSIS LINDANO

PIOJOS? Quíteselos CON LOS PROBLEMAS FINALES. L a pediculosis de la cabeza supone actualmente. de la cabeza RECOMENDACIONES LA PEDICULOSIS LINDANO Dirección General de Atención Primaria Servicio Madrileño de Salud LOS PRODUCTOS PEDICULICIDAS NO DEBEN USARSE DE MANERA CONTINUADA NI CON FINES PREVENTIVOS, YA QUE PUEDE SER PERJUDICIAL. TAMPOCO SE DEBEN

Más detalles