TEMA 1. La familia de microcontroladores 80C51

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 1. La familia de microcontroladores 80C51"

Transcripción

1 TEMA 1 La familia de microcontroladores 80C51

2 INDICE 1. Nucleo de CPU y ampliación de memoria. 1.1 Introducción a los microcontroladores. 1.2 Familias de Microcontroladores 1.3 La familia del MCS-51. Características del 8xC Descripción de la CPU. 1.5 Organización de la memoria. 1.6 Registros SFR. 1.7 Instrucciones 1.8 Ciclos máquina. 1.9 Ampliación de memoria Modos de bajo consumo Carácterísticas eléctricas. 2. Puertos de entrada/salida 2.1 Estructura y conexionado de dispositivos externos 2.2 Modos de funcionamiento 1-2

3 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROPROCESADOR: Chip que contiene una CPU = Controlador + Ruta de datos Pines: buses de direcciones, datos y control Sistema abierto: se completa el sistema con otros chips (memoria y dispositivos de E/S) Aplicaciones: son la base de los ordenadores personales y las estaciones de trabajo Actualmente las CPU de los microprocesadores son de 32 o 64 bits Ejemplos: Pentium IV, POWERPC, Alpha, etc. 1-3

4 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROPROCESADOR MEMORIA REG UC ALU DISPOSITIVOS ENTRADA/SALIDA PERIFERICOS MICROPROCESADOR 1-4

5 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROCONTROLADOR: Chip que contiene una CPU + Memoria + Disp. E/S. Sistema completo basado en microprocesador en un solo chip Pines: puertos paralelo, líneas comunicaciones serie, entradas y/o salidas analógicas, etc. Sistema cerrado: la memoria y dispositivos de E/S están incluidos en el chip; en muchas ocasiones no se pueden ampliar Cada fabricante desarrolla familias de microcontroladores. Cada familia consta de diversos chips con la misma CPU y con distintas configuraciones de memoria y dispositivos de E/S, integrados para que se pueda disponer del sistema mínimo necesario con el menor coste 1-5

6 MICROPROCESADOR Ordenador Personal 1.1- Introducción a los microcontroladores MOTOROLA INTEL 1-6

7 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROCONTROLADOR MEMORIA UC REG ALU PERIFERICOS MICROPROCESADOR MICROCONTROLADOR 1-7

8 1.1- Introducción a los microcontroladores clk reset int_ext EPROM CPU TIMER ADC UART DAC clk_ext fin_cuenta E_analog_1 E_analog_n RxD TxD S_analog_1 RAM Puertos E/S I/O_1 I/O_n 1-8

9 1.1- Introducción a los microcontroladores CPU de 8, 16 o 32 bits (mayoritariamente de 8 bits) Memoria interna de programa (decenas de KB) Memoria interna de datos (cientos de bytes) Periféricos internos: Timers y Watchdogs Puertos E/S paralelos Conversores A-D y D-A Comunicaciones Serie Síncronas y Asíncronas Controlador de teclados y LCDs Buses I2C Generador de PWM

10 1.1- Introducción a los microcontroladores Electrónica de consumo (electrodomésticos...) TV, Audio y Vídeo Automóvil Juguetes Control de motores de CC de baja potencia Periféricos de ordenadores personales Calculadoras, básculas, Videojuegos Tarjetas Inteligentes Control de puertas, barreras, detectores de paso

11 1.1- Introducción a los microcontroladores MCS51: 8051/8052 y derivados National Semiconductors ATMEL Cypress Philips Texas Instruments PIC (Familias 12, 14, 16, 17 y 18) Microchip 68HC11 y MC683xx Motorola AT91 ATMEL ST5, ST6, ST7 ST Microelectronics

12 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROCONTROLADOR Controlador teclado Central Alarmas

13 1.1- Introducción a los microcontroladores MICROCONTROLADOR Tarjetas de control de acceso Climatizador

14 1.1- Introducción a los microcontroladores EVOLUCION HISTORICA: MICROPROCESADORES MICROCONTROLADORES DSP S NOMBRE BUS DATOS/ DIRECCIONES VELOCIDAD MIPS /20 5 Mhz 0,33 PENTIUM 4 64/32 3,06 Ghz /16 4 Mhz /16 30 Mhz. TMS320C203 16/16 40 Mhz. 20 TMS320C / Mhz

15 1.2- Familias de Microcontroladores 8051/8052 y derivados National Semiconductors ATMEL Cypress Philips Texas Instruments PIC (Familias 12, 14, 16, 17 y 18) Microchip 68HC11 y MC683xx Motorola AT91 ATMEL

16 1.2- Familias de Microcontroladores 68HC11 CPU de 8 bits de datos y 16 de direcciones Interrupciones externas (2) 26 pines de E/S Periféricos Reloj en tiempo real Contador de tiempo y Watchdog Contador de eventos Comunicaciones serie síncronas y asíncronas Evolución al MC68HC12 de 16 bits Evolución al MC683xx de 32 bits

17 1.2- Familias de Microcontroladores

18 1.3- La familia del MCS-51. Características del 8xC552 ATMEL Part Files CODE XRAM NVRAM I/O DPTR UARTs I2C SPI ADC DAC W/D RTC PWR Mhz/Op/Ap.Mhz TS87C58X2 PDF Home 32k O n/a n/a No No n/a n/a Yes No 3V 5V 40 / 12 / 40 AT89S52 PDF Home 8k F-ISP n/a n/a No No n/a n/a Yes No 5V 33 / 12 / 33 TS87C51RB2 PDF Home 16k O 768 n/a No No n/a n/a Yes No 3V 5V 40 / 6 / 80 AT89LS51 PDF Home 4k F-ISP n/a n/a No No n/a n/a Yes No 3V 16 / 12 / 16 T87C5101 PDF Home 16k O 256 n/a No No n/a n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / 40 AT89S4D12 PDF Home 4k F-ISP 128k n/a No Byte n/a n/a No No 3V 12 / 12 / 12 TS80C52X2 PDF Home 8k R n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 40 / 12 / 40 T89C51IC2 PDF Home 32k F-ISP 1k n/a Byte Byte n/a n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / 40 T89C5115 PDF Home 16k F-ISP n/a n/a No No 10 n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 AT89C55WD PDF Home 20k F-ISP n/a n/a No No n/a n/a Yes No 5V 33 / 12 / 33 AT89LV52 PDF Home 8k F n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 12 / 12 / 12 AT89C2051 PDF Home 2k F n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 24 / 12 / 24 AT87F52 PDF Home 8k O n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 24 / 12 / 24 AT87LV51 PDF Home 4k O n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 16 / 12 / 16 TS87C52X2 PDF Home 8k O n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 40 / 12 / 40 AT89LS8252 PDF Home 8k F-ISP n/a n/a No Byte n/a n/a Yes No 3V 5V 12 / 12 /

19 PHILIPS 1.3- La familia del MCS-51. Características del 8xC552 Part Files CODE XRAM NVRAM I/O DPTR UARTs I2C SPI ADC DAC W/D RTC PWR Mhz/Op/Ap.Mhz P80C58X2 PDF Home 32k ER n/a n/a No No n/a n/a Yes No 3V 5V 30 / 6 / 60 P87C51MB2 PDF Home 64k O 2k n/a No Byte n/a n/a Yes No 3V 5V 24 / 6 / bit program counter, 23-bit DPTR, 16-bit stack pointer P87LPC761 PDF Home 2k E n/a n/a Bit No n/a n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / 40 P87LPC767 PDF Home 4k O n/a n/a Bit No 8 n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / 40 P8XC591 PDF Home 16k OR 256 n/a Byte No 10 8 Yes No 5V 12 / 6 / 24 CAN Controller, 8-bit PWM P89C51RC2xx PDF Home 32k F-ISP 256 n/a Byte No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 P89C662 PDF Home 32k F-ISP 768 n/a Byte No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 PCA 80C554 PDF Home 16k E 256 n/a Byte No 10 n/a Yes No 3V 5V 16 / 6 / 32 P89C54X2 PDF Home 16k F n/a n/a No No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 P80C52X2 PDF Home 8k ER n/a n/a No No n/a n/a Yes No 3V 5V 30 / 6 / 60 80C31 PDF Home n/a n/a n/a No No n/a n/a No No 3V 5V 33 / 6 / 66 P87C51MC2 PDF Home 96k O 3k n/a No Byte n/a n/a Yes No 3V 5V 24 / 6 / bit program counter, 23-bit DPTR, 16-bit stack pointer P87LPC762 PDF Home 2k E n/a n/a Bit No n/a n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / 40 P87LPC768 PDF Home 4k O n/a n/a Bit No 8 n/a Yes No 3V 5V 20 / 6 / bit PWM P89C51RA2xx PDF Home 8k F-ISP 256 n/a Byte No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 P89C51RD2xx PDF Home 64k F-ISP 768 n/a Byte No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 / 40 P89C664 PDF Home 64k F-ISP 1792 n/a Byte No n/a n/a Yes No 5V 20 / 6 /

20 1.3- La familia del MCS-51. Características del 8xC552 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 8xC552 CPU 80C51. Memoria de Programa de 8Kb ampliable con memoria externa a 64Kb y posibilidad de protección de código. 256 bytes de RAM expandible a 64 Kb. Dos líneas de interrupción externas. 2 Timers estandar. Timer adicional de 16 bits con cuatro registros de captura y tres registros de comparación. Salidas con PWM. - 4 entradas de captura y 8 salidas temporizadas 1-20

21 1.3- La familia del MCS-51. Características del 8xC552 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 8xC552 5 puertos de 8 líneas I/O y otro de entrada. Conversor ADC de 10 bits de resolución y 8 canales de entrada UART full-duplex Bus de comunicaciones serie I 2 C Watchdog Tensiones entre 2.7V y 5.5V Modos de bajo consumo. Frecuencias: de 3.5 a 16 MHz de 3.5 a 30 MHz (con memoria ROM o sin memoria) 1-21

22 1.3- La familia del MCS-51. Características del 8xC552 DESCRIPCIÓN DE PINES 8xC552 ADC Salidas PWM Entradas del ADC Salidas de comparació n de T 2 Direcciones bajas y Bus de datos Entradas de captura I 2 C Direcciones altas UART Interrupciones T 2 Timer 0 y 1 Control mem. externa 8xC552_DS Pg2 1-22

23 1.4- Descripción de la CPU BANCO 3 BANCO 2 BANCO 1 BANCO 0 R7 R2 R1 R0 REGISTROS AUXILIARES. 1Fh 17h 10h 07h 00h Acumulador DPH PSW STATUS PC DPL B DPTR (Puntero de Datos) SP PILA: INCREMENTA Y GUARDA INICIALIZADA CON 07H 1-23

24 1.5- Organización de la Memoria MEMORIA DE PROGRAMA 80C51: 4KB FFFF 1000 FFF 0000 EXTERNA PSEN INTERNA 0000 FFFF EXTERNA PSEN Pin Pin EA = 1 EA = 0 80C51_FA Pg2 1-24

25 1.5- Organización de la Memoria MEMORIA DE PROGRAMA 8XC552: 8KB FFFF FFF 0000 EXTERNA PSEN INTERNA 0000 FFFF EXTERNA PSEN Pin Pin EA = 1 EA = 0 8xC552_OV Pg2 1-25

26 1.5- Organización de la Memoria Opciones de memoria para el 8xC552 83C552 87C552 80C552 8KB de ROM interna programable con máscara 8KB de EPROM Sin memoria ROM interna 80C51_OV Pg2 1-26

27 1.5- Organización de la Memoria MEMORIA DE DATOS 80C51 : 00 7F SFR 80 FF DIRECCIONAMIENTO DIRECTO DIRECCIONAMIENTO DIRECTO O INDIRECTO 0000 FFFF WR RD MEMORIA INTERNA MEMORIA EXTERNA (MOVX) 80C51_FA Pg2 1-27

28 1.5- Organización de la Memoria MEMORIA DE DATOS 80C552: DIRECCIONAMIEN- TO INDIRECTO FF 7F SFR 80 FF DIRECCIONAMIENTO DIRECTO DIRECCIONAMIENTO DIRECTO O INDIRECTO 0000 FFFF WR RD MEMORIA INTERNA MEMORIA EXTERNA (MOVX) 8xC552_OV Pg3 1-28

29 1.5- Organización de la Memoria MEMORIA DE DATOS INTERNA: ESPACIO DISPONIBLE PARA VARIABLES DIRECCIONAMIENTO A NIVEL DE BITS del 0 al 127 BANCOS DE REGISTROS DIRECCIONAMIENTO DIRECTO O INDIRECTO 0 80C51_FA Pg3 1-29

30 1.5- Organización de la Memoria Para acceder a las diversas zonas de memoria se emplean diferentes instrucciones: Datos Interna Entre 00h-7Fh MOV dest, src MOV R1,A Entre 80h-FFh Externa Direcc. Directo (SFRs) MOV dest, src MOV R1,P0» Direcc. Indirecto MOV dest, src R1{80-FF} Direcc. Indirecto MOVX dest, src Programa MOVC dest, src MOVC A,@A+PC 1-30

31 1.6- Registros SFR PSW: Program Word Status PSW CY AC F0 RS1 RS0 OV F1 P (D0H) (MSB) (LSB) Bit Símbolo Función PSW.7 CY Bit de Carry PSW.6 AC Bit de Carry auxiliar PSW.5 F0 Bandera de propósito general PSW.4 RS1 Bits selectores de banco de registros: PSW.3 RS0 00 Banco de registros 0 01 Banco de registros 1 10 Banco de registros 2 11 Banco de registros 3 PSW.2 0V Bit de Overflow PSW.1 F1 Bandera de propósito general PSW.0 P Bit de Paridad 80C51_FH Pg3 80C51_FPG Pg5 1-31

32 1.6- Registros SFR Acceso a los SFRs desde C sfr PSW = 0xD0; sfr ACC = 0xE0; sfr B = 0xF0; sfr SP = 0x81; sfr DPL = 0x82; sfr DPH = 0x83; sfr PCON = 0x87; sfr TCON = 0x88; sfr TMOD = 0x89; sfr TL0 = 0x8A; sfr TL1 = 0x8B; sfr TH0 = 0x8C; sfr TH1 = 0x8D; Direccionamiento a nivel de bit sbit CY = 0xD7; sbit AC = 0xD6; sbit F0 = 0xD5; sbit RS1 = 0xD4; sbit RS0 = 0xD3; sbit OV = 0xD2; sbit P = 0xD0; ACC=10h //10h -> ACC CY = 1 //1 -> CY 1-32

33 1.7- Instrucciones Direccionamiento Inmediato. La instrucción contiene el dato MOV A,#30h //Poner en A el valor 30h Direccionamiento Directo La instrucción contiene la dirección donde se encuentra el dato MOV A,30 h //Poner en A el valor de la dirección 30h Direccionamiento por registro La instrucción contiene registro que permite realizar la operación MOV A,R1 //Poner en A el valor del registro R1 Direccionamiento Indirecto por registro. La instrucción contiene el registro que indica la dirección de memoria en la que se encuentra el dato. Puede ser un registro de 8 o de 16 bits MOV A,@R0 //El contenido de la dirección a la que apunta //R0 se almacena en A 8051_FA Pg4 8051_FPG Pg

34 1.7- Instrucciones Direccionamiento Indirecto Indexado por Registro. Permite leer datos de la memoria de programa (tablas) Permite emplear PC o DPTR como punteros para acceder a una tabla ordenada empleando como índice el acumulador MOV B,@A+PC Direccionamiento de bit Permite acceder al valor de un bit empleando el acarreo para almacenar resultados intermedios MOV C,P1.3 //Mover al acarreo el valor de P _FA Pg4 8051_FPG Pg

35 1.9- Ampliación de Memoria MEMORIA DE PROGRAMA: 80C552 P0 EA ALE P2 LATCH Enable EPROM DATOS DIRECCIONES PSEN OE 1-35

36 1.9- Ampliación de Memoria MEMORIA DE DATOS: CONEXIÓN A MEMORIA EXTERNA 83C552 RAM P0 EA ALE P3 P2 RD WR V CC LATCH Enable DATOS DIRECCIONES WR OE 8051_FA Pg3 1-36

37 1.9- Ampliación de Memoria EJEMPLO 1: CONEXIÓN DE MEMORIA DE PROGRAMA Y DATOS EXTERNA (16k x 8 DE PROGRAMA Y 16k x 8 DE DATOS) 80C552 EPROM RAM P0 EA ALE P2 0 P2 5 RD P2 6 WR P2 7 PSEN Enable LATCH D 0 A 0 D 0 A 0 16K X 8 16K X 8 D 7 D 7 A 13 CE OE WR OE A

38 1.9- Ampliación de Memoria EJEMPLO 2: CONEXIÓN DE MEMORIA DE PROGRAMA Y DATOS EXTERNA (32 k x 8 DE PROGRAMA Y/O 16k x 8 DE DATOS) 80C552 EA RD WR P0 ALE P2 0 P2 5 P2 6 P2 7 PSEN Enable LATCH EPROM D 0 D 7 CE OE 16K X 8 A 0 A 13 D 0 D 7 CE OE RAM 16K X 8 WR A 0 A

39 1.10- Modos de bajo consumo PCON PD IDL (87H) (MSB) (LSB) Bit Símbolo Función PCON.0 IDL Entrada en el modo de IDLE PCON.1 PD Entrada en el modo Power Down. (Sólo se puede emplear si /EW está desactivado) 8x552_Ov_Pag

40 1.10- Modos de bajo consumo (1) Y (2) CONSUMO EN MODO NORMAL (5,5V Y 4,5V) (3) Y (4) CONSUMO EN MODO IDLE (5,5V. Y 4,5V) 8x552_Ov_Pag

41 PROTECCION DE CODIGO (solo 83x552) Posibilidad de verificar el contenido de la memoria de programa una vez grabado el dispositivo. Identificador de dispositivo interno (signature bytes) para verificar su funcionamiento Array de encriptación del contenido de la memoria interna. Elección de las opciones de seguridad empleadas: Sin seguridad Imposibilidad de reprogramar la EPROM interna. Eliminación de las opciones de verificación. Acceso a memoria externa deshabilitado. 8x552_DS_Pag8 1-41

42 2.1- Puertos de E/S: Modos de funcionamiento Lectura Es necesario colocar un 1 en el bit correspondiente del SFR antes de hacer la lectura. Por defecto se lee un 1 debido al pullup interno (excepto el P0). Al conectar una entrada a 0 la corriente que se genera es saliente. Escritura Las escrituras se realizan sobre el SRF correspondiente. Para usar el P0 como salida hay que añadir un pullup externo. 1-42

ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA

ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA Existen dos tipos de memoria en todos los µc, memoria de programa y memoria de datos. La primera (EPROM, EEPROM, FLASH, etc) contiene los códigos de operación que se ejecutarán para seguir una secuencia

Más detalles

CAPITULO 2 REGISTROS DE FUNCIONES ESPECIALES (SFR)

CAPITULO 2 REGISTROS DE FUNCIONES ESPECIALES (SFR) CAPITULO 2 REGISTROS DE FUNCIONES ESPECIALES (SFR) Regreso al menú principal Manual del Microcontrolador 8051 14 Dr. Alejandro Vega S. 2.1 LOCALIDADES DE LOS REGISTROS DE FUNCIONES ESPECIALES. En el capítulo

Más detalles

GESTION DE MEMORIA EN LOS MICROCONTROLADORES DE LA FAMILIA MCS-51

GESTION DE MEMORIA EN LOS MICROCONTROLADORES DE LA FAMILIA MCS-51 GESTION DE MEMORIA EN LOS MICROCONTROLADORES DE LA FAMILIA MCS-51 SISTEMAS DIGITALES II FEBRERO 2006 2 1.- Introducción. El microcontrolador 8051 es el elemento a partir del cual se han desarrollado todos

Más detalles

CURSO DE MICROCONTROLADORES PROGRAMACION E INTERCONEXIONADO DEL µc-8051

CURSO DE MICROCONTROLADORES PROGRAMACION E INTERCONEXIONADO DEL µc-8051 CURSO DE MICROCONTROLADORES PROGRAMACION E INTERCONEXIONADO DEL µc-8051 * INTRODUCCION * CARACTERISTICAS DEL 8051 * ARQUITECTURA DEL 8051 * TERMINALES DEL 8051 * REGISTROS INTERNOS DEL 8051 * MODOS DE

Más detalles

La Familia del Microcontrolador 8051

La Familia del Microcontrolador 8051 La Familia del Microcontrolador 8051 Generalidades de la familia del 8051 Es uno de los µc s más viejos (Intel MCS-51 en 1981) y probablemente el más popular, ya que ha sido comercializado por un gran

Más detalles

CAPITULO 2 Organización de la memoria en los Microcontroladores 8052/8051

CAPITULO 2 Organización de la memoria en los Microcontroladores 8052/8051 CAPITULO 2 Organización de la memoria en los Microcontroladores 8052/8051 2.1. MEMORIA DE PROGRAMAS Y DATOS Los Microcontroladores 8052/8051 tienen separados los espacios de direcciones para memoria de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL MAR, Mazatlán

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL MAR, Mazatlán INSTITUTO TECNOLOGICO DEL MAR, Mazatlán APUNTES DE LA MATERA DE: MICROPROCESADORES I DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA PROF: ING: RUFINO J. DOMINGUEZ ARELLANO 1.1. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA 51

Más detalles

BLOQUE 3 (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL

BLOQUE 3 (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BLOQUE 3 MICROCONTROLADORES (PARTE 2) MICROCONTROLADOR 8051 DESCRIPCIÓN GENERAL Enrique Mandado Pérez María José Moure Rodríguez Familia original del microcontrolador 8051

Más detalles

Práctica 1 : INTRODUCCIÓN Práctica 1: Introducción al 8051

Práctica 1 : INTRODUCCIÓN Práctica 1: Introducción al 8051 Práctica 1 : INTRODUCCIÓN 8051 1. Práctica 1: Introducción al 8051 ARQUITECTURA 1. Organización microcontrolador 8051 RAM 256 Bytes MEMORIA PASIVA (OPCIONAL) HASTA 4KBytes 8051 (8 bits) T0 T1 PUERTO SERIE

Más detalles

Arquitecturas de DSP TMS320F28xxx

Arquitecturas de DSP TMS320F28xxx ... 7 de febrero de 2017 Universidad Nacional Autónoma de México Indice Kernel de un DSP 1 Kernel de un DSP Unidad central de proceso Indice Kernel de un DSP 1 Kernel de un DSP Unidad central de proceso

Más detalles

TEMA 2. Interrupciones y periféricos básicos

TEMA 2. Interrupciones y periféricos básicos TEMA 2 Interrupciones y periféricos básicos INDICE 1. Interrupciones 1. Fuentes y habilitación de interrupciones 2. Vectores de interrupción 3. Prioridad y anidamiento 4. Registros de configuración 5.

Más detalles

Microcontrolador. Filosofía del bit

Microcontrolador. Filosofía del bit MCU Microcontrolador Microcomputadora en un solo circuito que cumple funciones de CONTROL Microcontroladores - Parte 1 1 Filosofía del bit MOV C,P1.4 ;Se trae al CY el estado del pin 4 de la puerta 1 ANL

Más detalles

Elección de un microcontrolador

Elección de un microcontrolador Elección de un microcontrolador Decisión multivariable. No hay un óptimo evidente Factores: Herramientas de desarrollo Base de conocimientos Precio y disponibilidad Familia versátil y en desarrollo Cantidad

Más detalles

TEMA 2: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

TEMA 2: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 12/31/2011 1 TEMA 2: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES Sistemas Digitales basados en Microprocesador Grado en Ingeniería Telemática Raúl Sánchez Reíllo Sistemas Digitales Basados en Microprocesador

Más detalles

Introducción al simulador

Introducción al simulador Departamento de Automática 1 / 17 Índice Proyecciones de dispositivos de entrada/salida Registros Instrucciones 2 / 17 Arquitectura del simulador Sitio web https://parraman.github.io/asm-simulator/ Proyecto

Más detalles

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI DEFINICIÓN Es un microcontrolador de Microchip Technology fabricado en tecnología CMOS, completamente estático es decir si el reloj se detiene los datos

Más detalles

Arquitectura de Computadores II

Arquitectura de Computadores II Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Temas Repaso de conceptos Microcontroladores CISC vs RISC CISC Complex Instruct Set Computers RISC Reduced Instruct Set Computers

Más detalles

Arquitectura y mapa de memoria del 80C167. Cesáreo Fernández Martínez Álvaro Sánchez Miralles

Arquitectura y mapa de memoria del 80C167. Cesáreo Fernández Martínez Álvaro Sánchez Miralles Arquitectura y mapa de memoria del 80C167 Cesáreo Fernández Martínez Álvaro Sánchez Miralles Introducción Microcontrolador (Embedded Processor) de 16 bits ALU y Registros de 16 bits Diseñado para tareas

Más detalles

MICROCONTROLADORES MCS-51

MICROCONTROLADORES MCS-51 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL E INGENIERIA TECNICA EN TOPOGRAFIA VITORIA-GASTEIZ UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO - EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Más detalles

Microcontrolador Cygnal 8051F040

Microcontrolador Cygnal 8051F040 Microcontrolador Cygnal 8051F040 Ingeniería Técnica Industrial Electrónica. Informática Industrial. Prof. Dr. Alejandro Linares Barranco 1 Microcontrolador Cygnal 8051F040. Contenido 1. Introducción y

Más detalles

Tablas familia MCS-51 (8051)

Tablas familia MCS-51 (8051) Tablas familia MCS-5 (805) y detalles para el Atmel AT89C5RE Informática Industrial Ingeniería Técnica Industrial, esp. Electrónico Departamento de Informática de Sistemas y Computadores - DISCA Escuela

Más detalles

Programación de los Microcontroladores 8052/8051 (I)

Programación de los Microcontroladores 8052/8051 (I) CAPITULO 3 Programación de los Microcontroladores 8052/8051 (I) 3.1. INTRODUCCION Todos los modelos de la familia 51 ejecutan el mismo conjunto de instrucciones. Estas instrucciones están optimizadas para

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DEL µc AT89C51

ESTRUCTURA BÁSICA DEL µc AT89C51 Desde mediados de la década de los 80 s gran parte de los diseños basados en la automatización (electrodomésticos, sencillas aplicaciones Industriales, instrumentación medica, control numérico, etc.) utilizaban

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Comunicación Serial.

INTRODUCCIÓN. Comunicación Serial. INTRODUCCIÓN La función principal de este tipo de comunicación es la de convertir datos de salida de forma paralela a serial y la de convertir datos de entrada de forma serial a paralela. El acceso al

Más detalles

1.2 Arquitectura interna del microcontrolador

1.2 Arquitectura interna del microcontrolador 1.2 Arquitectura interna del microcontrolador El microcontrolador seleccionado para este curso es el MSP430 de Texas instruments http://www.ti.com/msp430 En particular el MSP430G2553 y la tarjeta LaunchPad

Más detalles

APENDICE A Microcontrolador de 8 bits MC68HC11F1

APENDICE A Microcontrolador de 8 bits MC68HC11F1 APENDICE A Microcontrolador de 8 bits MC68HC11F1 Características generales: Memoria RAM de 1Kbyte Memoria EEPROM de 512 bytes Cuatro modos de operación o Bootstrap o Expandido o Single chip o Test Siete

Más detalles

LOS MICROCONTROLADORES Y EL MCS-51

LOS MICROCONTROLADORES Y EL MCS-51 LOS MICROCONTROLADORES Y EL MCS-51 En algunas ocasiones todos hemos deseado hechar a rodar nuestras ideas mediante la elaboración de un circuito electrónico, sin embargo, al tratar de elaborarlo nos encontramos

Más detalles

Microcontroladores ( C)

Microcontroladores ( C) Microcontroladores ( C) Bibliografia: Hoja de datos del PIC 16F84 y 16F628 (www.microchip.com) Microcontroladores PIC: la clave del diseño (biblioteca) Microcontroladores PIC: diseño práctico de aplicaciones

Más detalles

ESPACIO DE DIRECCIONES

ESPACIO DE DIRECCIONES ESPACIO DE DIRECCIONES INTRODUCCIÓN Existen dos espacios de dirección disponibles para el microcontrolador Z8 PLUS : El archivo de registros de la RAM contiene direcciones para todos los registros de control

Más detalles

Arquitectura y Periféricos

Arquitectura y Periféricos Arquitectura y Periféricos Departamento de Electrónica Fundación San Valero Características fundamentales: Arquitectura RISC avanzada Harvard: 16- bit con 8- bit de datos. 77 instrucciones Desde 18 a 80

Más detalles

Relación de Problemas I

Relación de Problemas I Relación de Problemas I 352) $1'5e6 52/'È1 $5$1'$ 1. Realizar el cálculo del tiempo que transcurre durante la ejecución del bloque de instrucciones sombreado, en función del contenido de los registros

Más detalles

5. Microcontroladores de 32 bits. (C) 2007 Ibercomp S. A.

5. Microcontroladores de 32 bits. (C) 2007 Ibercomp S. A. 0LFURFRQWURODGRUHVGHELWV Cada vez existen más equipos que incorporan un microcontrolador en su sistema con el fin de aumentar de manera importante sus prestaciones, reducir su tamaño y coste, mejorar su

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA INTRODUCCIÓN AL PIC NOMENCLATURA ARQUITECTURA. TEMPORIZACIÓN. SET DE INSTRUCCIONES. MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LOS µc

PANORAMA GENERAL DE LOS µc PANORAMA GENERAL DE LOS µc Sistemas Digitales II Este tipo de dispositivos en la actualidad se encuentran en los supermercados, artículos electrodomésticos, instrumentos musicales, juguetes, equipo automotriz

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MICROCOMPUTADOR

ORGANIZACIÓN DEL MICROCOMPUTADOR ORGANIZACIÓN DEL MICROCOMPUTADOR MICROPROCESADOR RAM ROM UNIDADES DE INTERCONEXIÓN BUS DE DIRECCIONES LINEAS DE CONTROL BUS I/O BUS DE DATOS ORGANIZACIÓN DEL MICROPROCESADOR INSTRUCCIONES DE UN MICROPROCESADOR

Más detalles

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Taller de Firmware Introducción al PIC16F877 Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación Contenido Introducción a los microcontroladores PIC. Presentación del PIC 16F877. Introducción a los microcontroladores

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL Escuela Politécnica Superior Universidad de Huelva TERCER CURSO. ELECTRÓNICA DIGITAL

INTRODUCCIÓN AL Escuela Politécnica Superior Universidad de Huelva TERCER CURSO. ELECTRÓNICA DIGITAL Escuela Politécnica Superior Universidad de Huelva TERCER CURSO. ELECTRÓNICA DIGITAL e INTRODUCCIÓN AL 8051 Manuel Sánchez Raya Versión 1.0 20 de Marzo de 2000 ÍNDICE 1.- Introducción...3 2.- Software...4

Más detalles

Memoria y Entrada/Salida Tecnología Organización - Expansión

Memoria y Entrada/Salida Tecnología Organización - Expansión Universidad Simón Bolívar Departamento de Electrónica y Circuitos EC2721 Arquitectura del Computador I Prof. Osberth De Castro Clase 05 Memoria y Entrada/Salida Tecnología Organización - Expansión La memoria

Más detalles

Capítulo 3. Microcontroladores 3.1 Definiciones

Capítulo 3. Microcontroladores 3.1 Definiciones Capítulo 3. Microcontroladores En este capítulo se define el microcontrolador, con una breve semblanza histórica sobre procesadores. Se habla más detenidamente sobre los PICs y se muestran características

Más detalles

Curso de Microprocesadores y Microcontroladores. Unidad 1

Curso de Microprocesadores y Microcontroladores. Unidad 1 Curso de Microprocesadores y Microcontroladores. Unidad 1 Contenido: 1 Portada. 2 Temario. 3 Manual del Curso. 4 Anexos Curso de Microcontroladores I Objetivos del Curso Comenzar a familiarizarse con el

Más detalles

CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051. menú principal

CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051. menú principal CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MICROCONTROLADOR 8051 menú principal 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL 8051. La Familia de µc-8051 es variada, y se encuentra en diversas presentaciones, la selección de

Más detalles

Arquitectura de Computadoras

Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras Dr. Andrés David García García Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica 1 Microprocesadores y Periféricos Objetivos: Analizar la arquitectura

Más detalles

Tema: Microprocesadores

Tema: Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Microprocesadores Arq. de Computadora I Ing. Carlos Ortega H. 1

Más detalles

Diseño Basado en Microcontroladores.

Diseño Basado en Microcontroladores. Diseño Basado en Microcontroladores. Tema 3: Hardware del microcontrolador M16C/62 de Mitsubishi. (4 horas) 3.1. Características generales. 3.2. Arquitectura interna. Diagrama de bloques. 3.3. Mapa de

Más detalles

CAPITULO 4. LOS DSPs

CAPITULO 4. LOS DSPs LOS DSPs 4 Los DSPs 4.1 Introducción Los procesadores digitales de señales (DSPs) pueden ser de naturaleza programable o dedicada. Los procesadores de señales programables permiten flexibilidad de implementación

Más detalles

Taller de Firmware. Introducción a los Microcontroladores. Facultad de Ingeniería Instituto de Computación

Taller de Firmware. Introducción a los Microcontroladores. Facultad de Ingeniería Instituto de Computación Taller de Firmware Introducción a los Microcontroladores Facultad de Ingeniería Instituto de Computación Contenido Microcontroladores Características del hardware Arquitectura Desarrollo de software Microcontroladores

Más detalles

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real Microcontroladores Objetivos Describir los conceptos y bloques básicos de microcontroladores CPU, ISA, arquitectura Comprender la importancia de conocer el uc Utilizar e interpretar manuales de usuario

Más detalles

ARQUITECTURA DEL PIC16F84A

ARQUITECTURA DEL PIC16F84A ARQUITECTURA DEL PIC16F84A Arquitectura interna del PIC16F84A CPU ALU Decodificador de Instrucciones - Buses Registro de trabajo W PC Contador de Programa Organización de la memoria Memoria de Programa

Más detalles

Microcontroladores 1. INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES. M. C. Felipe Santiago Espinosa

Microcontroladores 1. INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES. M. C. Felipe Santiago Espinosa Microcontroladores 1. INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES M. C. Felipe Santiago Espinosa Octubre / 2016 SISTEMAS ELECTRÓNICOS Actualmente, Qué tan importantes son? 2 QUÉ ELEMENTOS O PARTES ENCONTRAMOS

Más detalles

PIC 18F45XX CARACTERÍSTICAS GENERALES

PIC 18F45XX CARACTERÍSTICAS GENERALES PIC 18F45XX CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. Características generales CPU con arquitectura Harvard (77 instrucciones) Todas las instrucciones constan de 1 sola palabra de 16 bits (2 bytes) excepto las de

Más detalles

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real Microcontroladores Sistemas embebidos para tiempo real Objetivos Describir los conceptos y bloques básicos de microcontroladores CPU, ISA, arquitectura Comprender la importancia de conocer el uc Utilizar

Más detalles

Introducción Motivaciones Objetivos Resumen...6

Introducción Motivaciones Objetivos Resumen...6 Índice Introducción...1 1. Motivaciones...3 2. Objetivos...5 3. Resumen...6 1. Introducción a los DSPs...9 1.1. Introducción...11 1.2. Referencia histórica...13 1.3. Familia TMS320 DSP de Texas Instruments...15

Más detalles

Microcontrolador PIC16F84: Arquitectura

Microcontrolador PIC16F84: Arquitectura Microcontrolador PIC16F84: Arquitectura La arquitectura del PIC es tipo Harvard: Mem. de Programa (instrucciones) (tipo FLASH) Control DIR DATOS µp (tipo RISC, pipeline de 2 etapas) Control DIR DATOS 14

Más detalles

Características de algunos Registros de Funciones Especiales (SFR):

Características de algunos Registros de Funciones Especiales (SFR): E.T.S.I. Telecomunicación Sistemas Digitales Programables I Características de algunos Registros de Funciones Especiales (SFR): Palabra de control (PSW) CY AC FO RS1 RS0 OV - P CY: Bandera de acarreo.

Más detalles

La familia de microcontroladores de 8 bits MCS-51 esta constituida, entre otros, por los siguientes dispositivos:

La familia de microcontroladores de 8 bits MCS-51 esta constituida, entre otros, por los siguientes dispositivos: 1- ARQUITECTURA DE LA FAMILIA INTEL MCS-51 1.1- INTRODUCCION La continua evolución tecnológica en el área Digital de la Electronica, ha permitido que las funciones incluidas en los circuitos integrados

Más detalles

MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 8051

MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 8051 INDICE Página INTRODUCCIÓN MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 80 PRIMERA PARTE. CAPITULO, CARACTERÍSTICAS DEL MICROCONTROLADOR 80.CARACTERÍSTICAS DELµC-80.DESCRIPCIÓN DE LAS LINEAS DEL µc-80.características ESPECÍFICAS

Más detalles

Preguntas claves (y sus respuestas)

Preguntas claves (y sus respuestas) 1 Preguntas claves (y sus respuestas) Qué es un microprocesador? Es un Circuito Integrado Secuencial Síncrono Qué necesita para funcionar? Qué hace? Para qué? Una tensión continua estable (5V, 3.3V, 2.5V,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS µc

INTRODUCCIÓN A LOS µc INTRODUCCIÓN A LOS µc Controlador: Dispositivo empleado para el control automático de un conjunto de procesos Controlador digital: Controlador con lógica de control digital. Implementaciones de los controladores

Más detalles

Capítulo 1. Introducción a los PIC de 8 bits

Capítulo 1. Introducción a los PIC de 8 bits Capítulo 1. Introducción a los PIC de 8 bits 1.1 Memorias y Registros Entre los componentes básicos de un microcontrolador podemos definir el contador, sus registros, la memoria, el watchdog timer, el

Más detalles

Introducción a la arquitectura PIC

Introducción a la arquitectura PIC 18 de septiembre de 2012 Contenido 1 Microprocesadores y Microcontroladores 2 3 4 Microprocesadores y Microcontroladores Microcomputadora consiste básicamente de: Unidad central de procesamiento (CPU),

Más detalles

Armado de un microcomputador, basado en microcontrolador 8031

Armado de un microcomputador, basado en microcontrolador 8031 Armado de un microcomputador, basado en microcontrolador 8031 Objetivos. Conocer la forma en que están interconectadas la memoria, el controlador, y el CPLD, en la tarjeta de desarrollo. Entender con detalles

Más detalles

SISTEMAS DIGITALES II

SISTEMAS DIGITALES II SISTEMAS DIGITS II EJERCICIOS PROPUESTOS TEMA TEMA : La Familia de Microcontroladores MCS- Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control SISTEMAS DIGITS II EJERCICIOS PROPUESTOS TEMA EJERCICIO )

Más detalles

ESTRUCTURA. Estructura básica de un computador ESTRUCTURA BÁSICA DE UN COMPUTADOR RELOJ. Unidad de control CPU ULA. Onda cuadrada RELOJ

ESTRUCTURA. Estructura básica de un computador ESTRUCTURA BÁSICA DE UN COMPUTADOR RELOJ. Unidad de control CPU ULA. Onda cuadrada RELOJ ESTRUCTURA BÁSICA DE UN COMPUTADOR RELOJ ESTRUCTURA CPU RELOJ MEMORIA ULA BUSES Unidad de control ULA Onda cuadrada Interna o principal Secundaria Banco de registros Operador (ALU) Reg. estados (Flags)

Más detalles

MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 8051

MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 8051 MANUAL DEL MICROCONTROLADOR 8051 Dr. Alejandro Vega Agosto-diciembre 1999 INDICE Página INTRODUCCIÓN 3 PRIMERA PARTE. CAPITULO 1, CARACTERÍSTICAS DEL MICROCONTROLADOR 8051 5 1.1CARACTERÍSTICAS DELµC-8051

Más detalles

MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP

MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP PIC16F877-28-PIN 8-BIT CMOS FLASH MICROCONTROLLER PIC16F877: ESTRUCTURA INTERNA Bus de Datos Bus de Datos (programa) Registro de trabajo (acumulador) Conversor A/D Contador/Temporizador

Más detalles

Tema 4. Organización de la memoria

Tema 4. Organización de la memoria Tema 4 Organización de la memoria 1 ARQUITECTURA DEL PIC16F84 Tema 4. Organización de la memoria Memoria de programa tipo ROM Flash de 1024 registros de 14 bits Memoria de datos dividida en dos áreas:

Más detalles

Arquitectura (Procesador familia 80 x 86 )

Arquitectura (Procesador familia 80 x 86 ) Arquitectura (Procesador familia 80 x 86 ) Diseño de operación Basada en la arquitectura Von Newman Memoria CPU asignadas direcciones I / O BUS: Es un canal de comunicaciones Bus de direcciones: Contiene

Más detalles

MICROCONTROLADORES INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES

MICROCONTROLADORES INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES 1 Sistemas electrónicos de control: (se utilizan para el gobierno de uno o varios procesos) Componentes lógicos (lógica cableada): Circuitos complejos. Elevado consumo

Más detalles

Arquitectura C67 y DSK C6713

Arquitectura C67 y DSK C6713 Copyright 2005 Prof. Alberto Izquierdo Tratamiento Diigtal de Señales ETSI Telecomunicaciones. UVA 1 Arquitectura C67 y DSK C6713 Tratamiento Digital de la Señal ETSI Telecomunicaciones Universidad de

Más detalles

Microcontrolador. Microcomputadora en un solo circuito que cumple funciones de CONTROL. Sistemas Empotrados (embedded)

Microcontrolador. Microcomputadora en un solo circuito que cumple funciones de CONTROL. Sistemas Empotrados (embedded) Microcontrolador MCU Microcomputadora en un solo circuito que cumple funciones de CONTROL Microcontroladores - Parte 1 1 Sistemas Empotrados (embedded) Basados en componentes programambles (ej. Microcontroladores,

Más detalles

Interrupciones y entrada/salida

Interrupciones y entrada/salida Departamento de Automática 1 / 15 Índice Mapa de entrada/salida Instrucciones IN/OUT Modo de operación Registros Habilitación de interrupciones Marco de interrupción Procesamiento de una interrupción 2

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS µp El primer procesador fue inventado por los Babilonios en el año 500 ac En 1642 se perfeccionó la primera calculadora por Blas Pascal A mediados del siglo pasado se inventaron

Más detalles

Integración de Equipos para Comunicaciones

Integración de Equipos para Comunicaciones Integración de Equipos para Comunicaciones Tema 3: Bus XT Aurelio Vega Martínez DIEA: Integración de Equipos para Comunicaciones. (Tema 3: Bus XT). Pág. 1 Introducción. Diseñado en un principio para trabajar

Más detalles

SISTEMAS DE ADQUISICIÓN

SISTEMAS DE ADQUISICIÓN SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Aplicación Plataforma Estructura Hardware Software Componentes especiales Francisco Simón Muñiz 1.1 APLICACIÓN Ensayo de laboratorio Control industrial Control viviendas Control

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BASADOS EN MICROCONTROLADOR

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BASADOS EN MICROCONTROLADOR INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BASADOS EN MICROCONTROLADOR Resumen de contenidos 1 - Objetivos 2 - Microprocesador vs. Microcontrolador 3 - Aplicaciones 4 - Fabricantes y familias 5 - Herramientas 6 - Elección

Más detalles

SYC1616 Controlador Entradas/Salidas

SYC1616 Controlador Entradas/Salidas SYC1616 Controlador Entradas/Salidas MANUAL TECNICO Versión 1.00 de Febrero 2012 C/ Jaume Balmes, 10 08210 Barbera del Valles (Barcelona) TEL. 93 718 59 16 Fax.. 93 718 59 16 http//:www.syc.cat Pagina

Más detalles

Contenidos. Arquitectura de ordenadores (fundamentos teóricos) Elementos de un ordenador. Periféricos

Contenidos. Arquitectura de ordenadores (fundamentos teóricos) Elementos de un ordenador. Periféricos Arquitectura de ordenadores (fundamentos teóricos) Representación de la información Estructura de un microprocesador Memorias Sistemas de E/S Elementos de un ordenador Microprocesador Placa base Chipset

Más detalles

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086)

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086) Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086) RESUMEN Cuando el procesador opera en modo mínimo, éste genera las señales de control para la memoria y los dispositivos de E/S. [1, pág. 292]. Para utilizar

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO PARA VERIFICAR LOS PROGRAMAS A IMPLEMENTAR EN MICROCONTROLADORES AT89C51, QUE INCLUYE COMUNICACIÓN SERIAL CON PROTOCOLO

Más detalles

Presentación. Vinculación

Presentación. Vinculación Presentación Docentes: Profesor: Ing. Marcelo E. Romeo meromeo@electron.frba.utn.edu.ar marcelo.romeo@gmail.com Vinculación: TDII_4R01-subscribe@gruposyahoo.com.ar www.campusvirtual.frba.utn.edu.ar Horario:

Más detalles

Lógica cableada: Lógica programada:

Lógica cableada: Lógica programada: 1-1 Lógica cableada: Circuitos vistos en Diseño Lógico (Combinatoria, Modo reloj, RTL, ) Función fija determinada en el momento del diseño por las conexiones físicas entre los componentes del circuito

Más detalles

Figura 2. Formato de un dato serie síncrono.

Figura 2. Formato de un dato serie síncrono. ELECTRÓNICA DIGITAL II 1 COMUNICACIÓN SERIE EN EL 8051 En la comunicación serie los datos se transfieren bit por bit. Una interfaz en el microcontrolador los transfiere el dato en paralelo del CPU a serie

Más detalles

Informática. Informática = Hardware + Software. Hardware + Software. Hardware = Parte física. Software = Parte lógica

Informática. Informática = Hardware + Software. Hardware + Software. Hardware = Parte física. Software = Parte lógica Informática Hardware + Software Informática = Hardware + Software Hardware = Parte física Software = Parte lógica 1 Hardware ELEMENTOS DE UN ORDENADOR CPU (microprocesador) Unidad aritmético-lógica Unidad

Más detalles

Tema 4 Microprocesador MCF5282: Hardware

Tema 4 Microprocesador MCF5282: Hardware Tema 4 Microprocesador MCF5282: Hardware Curso 2010/11 Índice 1. Introducción 2. Descripción general de los terminales 3. Módulo de interfaz externo (EIM) 4. Módulo de generación de chip-selects (CS) 5.

Más detalles

Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos Informática Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información. Término de 1962 INFORmaciónautoMÁTICA Organizar, almacenar,

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS 2006_II Silabo I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Asignatura : MICROCONTROLADORES 1.2

Más detalles

En este capítulo se presenta un breve resumen de la tarjeta DSK C5x que es de bajo costo,

En este capítulo se presenta un breve resumen de la tarjeta DSK C5x que es de bajo costo, 4 EL PROCESADOR TMS320C50 4.1 Introducción En este capítulo se presenta un breve resumen de la tarjeta DSK C5x que es de bajo costo, simple y permite realizar aplicaciones de procesamiento en tiempo real

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE TECNOLOGÍA ELECTRONICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO BASADO EN ÉL MICROCONTROLADOR AT89C51 DISEÑO DEL PROYECTO DE

Más detalles

Primer Microprocesador: 4004, Intel, año bits de ancho de palabra de datos Intel 8 bits dir. 64K Z80

Primer Microprocesador: 4004, Intel, año bits de ancho de palabra de datos Intel 8 bits dir. 64K Z80 2-1 Primer Microprocesador: 4004, Intel, año 1971. 4 bits de ancho de palabra de datos. 1971 Intel 4 bits dir. 4K 1972 Intel 8 bits dir. 16K 1973 Intel 8 bits dir. 64K 1977 Intel 8 bits dir. 64K 1978 Intel

Más detalles

Contenido MICROCONTROLADORES PIC16F877A Y PIC16F887 / SALVATIERRA. Alfaomega. 3.4 Soporte Muestras... 25

Contenido MICROCONTROLADORES PIC16F877A Y PIC16F887 / SALVATIERRA. Alfaomega. 3.4 Soporte Muestras... 25 Contenido Introducción 1 Parte 1 Conceptos básicos 3 1.0 Componentes de un MCU... 3 1.1 Partes básicas... 3 1.1.1 ALU (Unidad lógica aritmética). 4 1.1.2 I/O (INPUT/OUTPUT)... 4 1.1.3 Memoria (RAM, ROM...

Más detalles

Curso de Microcontroladores Familia HC908 Flash de Freescale Parte II. CPU08 Core ING. DANIEL DI LELLA

Curso de Microcontroladores Familia HC908 Flash de Freescale Parte II. CPU08 Core ING. DANIEL DI LELLA INTRODUCCION AL CPU08 CPU08 Clock Generation Module (CGM) System Integration Module (SIM) LVI COP IRQ BREAK RESET 68HC08 CPU Timers Interface Modules (TIM) 8 BIT A/D Converter Module (ADCM) Internal Bus

Más detalles

MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP

MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP Sistema Microprocesador (varios C.I. en una PCB) Microcontrolador (único C.I.) MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP PIC16F877-28-PIN 8-BIT CMOS FLASH MICROCONTROLLER Manuel

Más detalles

Comunicación Asíncrona

Comunicación Asíncrona Comunicación Serie 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 Microcontroladores - 3 1 Comunicación Asíncrona Bit de Comienzo (Start Bit) Bit de Fin (Stop Bit) n Bits de Datos Bit de Paridad (Par o Impar) Microcontroladores

Más detalles

Modos de ahorro de energía a en los chips CMOS

Modos de ahorro de energía a en los chips CMOS Modos de ahorro de energía a en los chips CMOS MODOS DE OPERACIÓN N DE AHORRO DE ENERGÍA Para aplicaciones donde el consumo de potencia es crítico las versiones CMOS proporcionan modos de operación de

Más detalles

DISEÑO DEL MICROCONTROLADOR 8051 CON MÓDULO ENSAMBLADOR- GENERADOR DE ROM EN LENGUAJE VHDL

DISEÑO DEL MICROCONTROLADOR 8051 CON MÓDULO ENSAMBLADOR- GENERADOR DE ROM EN LENGUAJE VHDL DISEÑO DEL MICROCONTROLADOR 8051 CON MÓDULO ENSAMBLADOR- GENERADOR DE ROM EN LENGUAJE VHDL Ezequiel Franco 1, Fernando Montero 1, Enrique Ostúa 2, Manuel J. Bellido 2, Paulino Ruiz- de- Clavijo 2, Alejandro

Más detalles

Tema: MAPAS DE MEMORIA: LÓGICA DE SELECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DE LA MEMORIA. J. Luis Lázaro, J. Jesús García "MAPA DE MEMORIA" 0

Tema: MAPAS DE MEMORIA: LÓGICA DE SELECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DE LA MEMORIA. J. Luis Lázaro, J. Jesús García MAPA DE MEMORIA 0 Tema: MAPAS DE MEMORIA: LÓGICA DE SELECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DE LA MEMORIA J. Luis Lázaro, J. Jesús García "MAPA DE MEMORIA" 0 MAPA DE MEMORIA Mapa de memoria Memoria que es capaz de direccionar un

Más detalles

MPD: MICROPROCESADOR DIDÁCTICO EN VHDL Javier Hernández 1, César Sanz 2, Antonio Carpeño 3 y Bernardo Merino 4

MPD: MICROPROCESADOR DIDÁCTICO EN VHDL Javier Hernández 1, César Sanz 2, Antonio Carpeño 3 y Bernardo Merino 4 MPD: MICROPROCESADOR DIDÁCTICO EN VHDL Javier Hernández 1, César Sanz 2, Antonio Carpeño 3 y Bernardo Merino 4 1 Universidad Politécnica de Madrid. jhernan@sec.upm.es 2 Universidad Politécnica de Madrid.

Más detalles

MICROCONTROLADORES PIC BÁSICO (PIC 16F84A / 16F627)

MICROCONTROLADORES PIC BÁSICO (PIC 16F84A / 16F627) MICROCONTROLADORES PIC BÁSICO (PIC 16F84A / 16F627) TEMARIO Objetivo: El estudiante comprenderá la evolución de los microcontroladores y microprocesadores así como sus diferencias, desarrollara su habilidad

Más detalles

Anexo II: Lógica programada y lógica cableada. Ventajas e inconvenientes. MSP430G2553.

Anexo II: Lógica programada y lógica cableada. Ventajas e inconvenientes. MSP430G2553. Anexo II: Lógica programada y lógica cableada. Ventajas e inconvenientes. MSP430G2553. 1. Introducción Como se observa a lo largo de este proyecto, en casi todas las tarjetas esclavo recurrimos a usar

Más detalles