INTOXICACION POR PONZOÑA DE ANIMALES (Segunda de Tres Partes)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTOXICACION POR PONZOÑA DE ANIMALES (Segunda de Tres Partes)"

Transcripción

1 Número 39 Volumen 27 Semana 39 Del 26 de Septiembre al 2 de Octubre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 9 Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 12 Enfermedades de trasmisión sexual pág. 14 Enfermedades trasmisibles por vector pág. 15 Enfermedades zoonóticas pág. 17 Otras enfermedades exantemáticas pág. 18 Enfermedades trasmisibles pág. 19 Enfermedades no trasmisibles pág. 22 Accidentes pág. 24. INTOXICACION POR PONZOÑA DE ANIMALES (Segunda de Tres Partes) Revolución México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas cuyo fin era transformar el sistema político, social y cultural establecido por Porfirio Díaz a lo largo de 30 años. Accidente por lycosa Es ocasionado por las arañas del género Lycosa cuyo veneno tiene acción moderadamente proteolítica y necrosante. En el momento de la mordedura no hay dolor local o el mismo es de poca intensidad, raramente se presenta edema posiblemente en las personas alérgicas, 24 horas después aparece una región violácea rodeado de edema, con o sin eritema y flictenas no hemorrágicas. De 2 a 3 semanas la región violácea se necrosa superficialmente. No hay síntomas generales en ningún caso. No se han reportado casos letales. Accidente por avispas Las avispas de la familia Vespidae, tienen venenos que contienen histamina, serotonina, apamina, péptido degranulador de mastocitos, fosfolipasa A2 y B, hialuronidasa y antígeno 5. En algunas fueron identificadas sustancias del tipo de la bradicinina. En el lugar de la picadura aparece una pápula, con dolor local intenso, puede haber edema. Si el número de insectos que picó fue muy grande, puede llevar a la muerte. Cuando la persona se tornó alérgica, por picaduras anteriores, puede sobrevenir rápidamente un cuadro de choque anafiláctico y muerte con edema de glotis. Casi todos los casos mortales se deben a estas manifestaciones. Al contrario de las abejas, no dejan su aguijón en el momento de la picadura. Accidente por abejas Es producida por las picaduras de las abejas del Género Apis. La composición del veneno tiene semejanzas con el de las avispas pero adicio-

2 2 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, nalmente contiene factores hemolíticos como la Melitina I y II, una neurotoxina conocida como Apamina y factores alergénicos como la Fosfolipasa A2, la Fosfatasa ácida y la Hialuronidasa. Las reacciones son variables de acuerdo con el lugar y el número de picaduras, las características y el pasado alérgico del individuo atacado. Las manifestaciones clínicas pueden ser alérgicas aún con una sola picadura y tóxicas por múltiples picaduras. Generalmente después de una picadura hay dolor local que tiende a desaparecer espontáneamente en pocos minutos, quedando un enrojecimiento, prurito y edema por varias horas o días. La intensidad de esta reacción inicial causada por una o múltiples picaduras debe alertar de un posible estado de sensibilidad y exacerbación de la respuesta a picaduras posteriores. Las personas que manifiestan grandes reacciones localizadas, pueden presentar reacciones sistémicas con manifestaciones clásicas de anafilaxia, con síntomas de inicio rápido, desde pocos minutos a una hora después de la picadura. Además de las reacciones locales pueden presentar cefalea, vértigos, escalofrios, agitación psicomotora, sensación de opresión toráxica, prurito generalizado, eritema, urticaria, angioedema; rinitis, edema de laringe y árbol respiratorio con dísnea, ronquidos, respiración asmatiforme, puede haber broncoespasmo; también se presenta prurito en el paladar o en la faringe, edema en los labios, lengua, epiglotis, disfagia, naúseas, cólicos abdominales o pélvicos, vómitos y diarreas. La hipotensión es un signo de mayor severidad, manifestándose por mareos o insuficiencia de postura hasta colapso vascular, pueden ocurrir palpitaciones y arritmias cardíacas y cuando hay lesiones preexistentes como arterioesclerosis, infartos isquémicos al corazón y al cerebro. Existen casos raros de reacciones alérgicas que ocurren varios días después de las picaduras y se manifiestan por la presencia de artralgias, fiebre y encefalitis, cuadro semejante a la enfermedad del suero. En los accidentes provocados por ataque múltiple de abejas se desenvuelve un cuadro tóxico generalizado denominado síndrome de envenenamiento, por causa de la cantidad de veneno inoculado, donde además de las manifestaciones sistémicas ya descritas, hay datos indicativos de hemólisis intravascular, alteraciones neurológicas como sopor y coma, hipotensión arterial, oliguria, anuria e insuficiencia renal aguda. Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser desencadenadas por una única picadura y llevar al accidentado a la muerte por edema de glotis o choque anafiláctico. Accidentes por lepidópteros Las orugas de especies de las familias Megalopygidae y Sarurniidae (bayuca, cashpairo, sachacuy) presentan espinas urticantes cuyo contacto produce edema, ardor progresivo y dolor que se irradia a los ganglios regionales, cuadro conocido como "erucismo". En el caso del género Hylesia, además del cuadro mencionado, las escamas de la forma adulta producen por contacto un cuadro de dermatitis urticante conocido como "lepidopterismo". Las manifestaciones en general son predominantemente de tipo dermatológico. Inicialmente se presenta dolor intenso, edema y eritema, eventualmente prurito local. Puede aparecer infarto ganglionar regional característico y doloroso. Durante las primeras 24 horas la lesión puede evolucionar con vesiculación y mas

3 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 3 raramente, con formación de bulas y necrosis en el área de contacto. El cuadro presenta regresión en un lapso de 2 a 3 días sin mayores complicaciones o secuelas. Accidentes por medusas y corales Los animales marinos de la Clase Scyphozoa (medusa verdadera) también conocidas como aguamala y Anthozoa (anémonas y corales) poseen venenos que reaccionan ante el contacto con la piel, produciendo intenso dolor con sensación de quemadura, acompañado de eritema y edema, raras veces con flictemas. En el caso de los corales y algunos moluscos provocan heridas que se infectan fácilmente en forma secundaria. Algunos celenterados, moluscos y equinodermos producen parálisis espástica y flácida, problemas visuales, sensación vertiginosa y cuadro cardiorrespiratorio. La presencia de estos animales se puede incrementar durante el fenómeno del "El Niño". Accidentes por rayas Hay numerosas especies, tanto de agua dulce como marina. Están provistas de una forma de dientes de serrucho (aserrado) localizado en el dorso de la cola, cuando este aparato perfora la piel, la sustancia viscosa que la recubre queda parcialmente en la herida; la lesión es extremadamente dolorosa, demora al cicatrizar por infecciones secundarias. El veneno existente en esa sustancia mucosa tiene acción cardiovascular, produciendo una disminución de la presión arterial, no se han reportado casos mortales. Pronóstico del accidente Toda persona que sufre un accidente por un animal ponzoñoso debe ser considerada como una atención de emergencia, que necesita observación o internamiento por 24 horas o más para evaluar la evolución de las manifestaciones clínicas. El pronóstico dependerá de la severidad del accidente y de las medidas de atención inmediatas. REFERENCIAS: 1.Gutierrez J. Bolaños R El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente americano Bol.O.P.S. Vol 89 (2) Schenone H.,S., Villarroel F., Rojas A., Epidemiología y curso clínico del loxocelismo. Estudio de 133 casos causados por la mordedura de la araña de los rincones (Loxosceles laeta) Boletín Chileno de Parasitología 30: Documento en presentación electrónica de J. Gil Cebrián - R. Díaz-Alersi Roseta Mª. Jesús Coma D. Gil Bello. Dr. Eduardo David Barrón López Coordinador Médico Dirección General de Epidemiología/Secretaría de Salud Nota: El contenido de este artículo es única y exclusivamente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la postura de la DGE. Notificación de los Eventos Emergentes con Impacto Epidemiológico al Como apoyo a la Notificación se pone a disposición el teléfono Esta vía no sustituye los procedimientos citados en la NOM-017-SSA2-1998, para la Vigilancia Epidemiológica ni a los Manuales específicos. Se entiende por evento epidemiológico de interés: la presencia de brotes; desastres naturales y los ocasionados por el hombre. Para consultar por INTERNET este Boletín, la hoja electrónica de la Secretaría de Salud lo pone a su alcance cada semana a través del siguiente web: o

4 4 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 1. Casos nuevos de enfermedades de notificación inmediata hasta la semana 39 del CIE-10ª EN LA ACUMULADO MED. EN LA ENFERMEDAD REV. SEMANA SEM. SEMANA Cólera A PFA Menores de 15 años años y mayores. n.a. 76 n.a. n.a. n.a. Poliomielitis A Difteria A Enfermedad febril exantemática Sarampión B Síndrome coqueluchoide Tos ferina A Tétanos neonatal A Tétanos A34, A Rabia: A82 Por perro Por quiróptero y otros Fiebre por Dengue (confirmados) A Fiebre Hemorràgica por Dengue: A91, A92.0 Confirmados En estudio n.a. n.a. n.a. Paludismo por P. falciparum B FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. Los casos de enfermedades prevenibles por vacunación son por semana de inicio. ENFERMEDAD SIDA (Diagnosticados en el año)~ Influenza A H1N1 ~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México. CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de notificación semanal hasta la semana 38 del ENFERMEDAD Enfermedades infecciosas intestinales CIE-10ª REV. A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9, A07.0-A07.2, A07.9, A08- A09 EN LA SEMANA ACUMULADO B20-B24 99 J * J00-J06, J20, J21 Infecciones respiratorias agudas excepto J02.0, J03.0 Hepatitis virales B15-B17.1, B18.2, B Paludismo por P. vivax B Tuberculosis respiratoria A15-A Meningitis tuberculosa A FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. * Corresponde a información del cierre oficial. Se actualizó base de datos de Jalisco. ( - ) : no se presentaron casos en la semana. Simbología n.a. : no aplica n.d. : información no disponible. n.e. : información no enviada por la entidad federativa. EN LA SEMANA ACUMULADO MED. SEM EN LA SEMANA ACUMULADO ACUMULADO

5 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 5 CUADRO 3. Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 39; Meningitis Tuberculosa hasta la 38 del Meningitis Tuberculosa A17.0 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Tétanos A34, A35 Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

6 6 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 3.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 39 del Tétanos Neonatal A33 Tos Ferina A37 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

7 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 7 CUADRO 3.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 38 del Rubéola B06 Parotiditis Infecciosa B26 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

8 8 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 3.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 38 del Hepatitis Aguda Tipo B B16 Síndrome de Rubéola Congénita P35.0 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

9 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 9 CUADRO 4. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 38; Cólera hasta la 39 del Cólera A00 Fiebre Tifoidea A01.0 Paratifoidea y Otras Salmonelosis A01.1-A02 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

10 10 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 4.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 38 del Shigelosis A03 Infección Intestinal Por Otros Organismos y Las Mal Definidas A04, A08-A09 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

11 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 11 CUADRO 4.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 38 del Intoxicación Alimentaria Bacteriana A05 Enfermedades Infecciosas Intestinales A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9, A07.0-A07.2, A07.9, A08-A09 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

12 12 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 5. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 38 del Tuberculosis Respiratoria A15-A16 Infecciones Respiratorias Agudas J00-J06, J20, J21 excepto J02, J03.0 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

13 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 13 CUADRO 5.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 38; Influenza hasta la 39 del Neumonías y Bronconeumonías J12-J18 excepto J18.2 Influenza (A H1N1) J09 Influenza Estacional J10-J11 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

14 14 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 6. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexual hasta la semana epidemiológica 38 del Sífilis Congénita A50 Sífilis Adquirida A51-A53 Infección Gonocócica Genitourinaria A54.0-A54.2 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

15 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 15 CUADRO 7. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector, Paludismo por P. falciparum hasta la semana epidemiológica 39; Paludismo por P. vivax hasta la 38 del Paludismo por P. falciparum B50 Paludismo por P. vivax B51 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila n.e. - - Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato n.e. - - Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas n.e. - - Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

16 16 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 7.1. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector hasta la semana epidemiológica 39 del Fiebre por Dengue A90 Fiebre Hemorrágica por Dengue A91 Confirmados Confirmados Confirmados Confirmados En Estudio M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

17 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 17 CUADRO 8. Casos por entidad federativa de Enfermedades Zoonóticas hasta la semana epidemiológica 38; Rabia y Fiebre del Oeste del Nilo hasta la 39 del Brucelosis A23 Leptospirosis A27 Rabia & A82 Fiebre del Oeste del Nilo A92.3 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. & Incluye sólo casos confirmados.

18 18 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 9. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Exantemáticas hasta la semana epidemiológica 38; Enfermedad Febril Exantemática hasta la 39 del Escarlatina A38 Varicela B01 Enfermedad Febril Exantemática S/C M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

19 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 19 CUADRO 10. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 38; SIDA hasta la 39 del Hepatitis Aguda Tipo A B15 Hepatitis Aguda Tipo C B17.1, B18.2 SIDA & B20-B24 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. & El total no incluye extranjeros en tránsito por México. Casos diagnosticados en el

20 20 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 10.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 38 del Conjuntivitis B30, H10.0 Meningitis Meningocócica A 39.0 Meningitis G00-G03 excepto A17.0, A39.0 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

21 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 21 CUADRO 10.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 38; PFA hasta la 39 del Menores de 15 años Parálisis Flácida Aguda S/C l5 años y mayores M F M F Menores de 15 años Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Infección Asintomática por VIH Z21 M F Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

22 22 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 11. Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles hasta la semana epidemiológica 38 del Fiebre Reumática Aguda I00-I02 Intoxicación por Plaguicidas T60 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

23 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 23 CUADRO 11.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles hasta la semana epidemiológica 38 del Intoxicación por Animales Venenosos T63 (excepto T63.2) X21, X23, X27 Intoxicación por Veneno de Escorpión T63.2, X22 M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

24 24 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CUADRO 12. Casos por entidad federativa de Accidentes hasta la semana epidemiológica 38 del Mordeduras por Perro W54 Mordeduras por Otros Mamíferos W55 Mordeduras por Serpiente X20 M F M F M F Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TOTAL FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

25 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 25 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES SUBDIRECCIÓN DE ZOONOSIS CASOS DE RABIA ANIMAL DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CENAPRECE DGAPP ESTADO PERROS CONFIRMADOS POR LABORATORIO OTRAS ESPECIES CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO PERROS CASOS CON EVIDENCIAS CLÍNICAS ANIMALES AGRESORES DESAPARECIDOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERETARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS TOTAL ,179 FUENTE: Informe Semanal de Personas Agredidas y Casos de Rabia Animal y humana por Entidad y Jurisdicción Sanitaria, Integración de Casos, InDRE, SAGARPA. Procesó: CENAVECE. Subdirección del Programa de Zoonosis ESTADOS CON INFORMACION TOTAL: AGS, COAH, COL, DF, DGO, GTO, JAL, MEX, PUE, QRO, SLP, TAB y TAMPS. ESTADOS SIN INFORMACION: BC, BCS, CAMP, CHIS, CHIH, GRO, HGO, MICH, MOR, NAY, NL, OAS, QROO, SIN, SON, TLAX, VER, YUC y ZAC.

26 26 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES SUBDIRECCIÓN DE ZOONOSIS CASOS DE RABIA ANIMAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CENAPRECE DGAPP ESTADO PERROS CONFIRMADOS POR LABORATORIO OTRAS ESPECIES CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO PERROS CASOS CON EVIDENCIAS CLÍNICAS ANIMALES AGRESORES DESAPARECIDOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO *** MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERETARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS TOTAL FUENTE: Informe Semanal de Personas Agredidas y Casos de Rabia Animal y humana por Entidad y Jurisdicción Sanitaria, Integración de Casos, InDRE, SAGARPA. Procesó: CENAVECE. Subdirección del Programa de Zoonosis ***5 casos son perros agresores y 1 es animal de monitoreo ESTADOS CON INFORMACION TOTAL: COAH, DGO, GRO, JAL, MEX, PUE, QRO, SLP y TAB. ESTADOS CON INFORMACIÓN PARCIAL: AGS, COL, DF, GTO y MOR ESTADOS SIN INFORMACIÓN: BC, BCS, CAMP, CHIS, CHIH, GRO, HGO, MICH, NAY, NL, OAX, QROO, SIN, SON, TLAX, VER, YUC y ZAC.

27 Vigilancia Epidemiológica Semana 39, 27 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA EPIDEMIOLÓGICA FORTALECIMIENTO ACADÉMICO PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA CURSOS NOMBRE DEL CURSO FECHAS DEL CURSO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN FECHA LÍMITE DE PAGO CUOTA DE RECUPERACIÓN T O T A L EPIDEMIOLOGÍA Y ESTADISTICA I 26 al 30 de abril 23 de abril 23 de abril $ 1, $ 1, EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA 21 al 25 de junio 14 de junio 14 de junio $ 1, $ 1, ANÁLISIS DE DATOS CON USO DE STATA. NIVEL BÁSICO 20 al 24 de septiembre 13 de septiembre 13 de septiembre $ 2, $ 2, ANÁLISIS DE DATOS CON USO DE STATA. NIVEL INTERMEDIO 6 al 10 de diciembre 29 de noviembre 29 de noviembre $ 2, $ 2, * Sujeto a cambio sin previo aviso. Coordina: Fortalecimiento Académico DIRECCIÓN: Francisco de P. Miranda # 177, Col. Unidad Lomas de Plateros, C.P Tels.: , 1768 y Fax PÁGINA WEB: (sección de eventos académicos).

28 CONSEJO EDITORIAL SECRETARÍA DE SALUD Dr. Miguel Ángel Lezana Fernández Director General del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades IMSS Dr. Víctor Hugo Borja Aburto Titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica y Apoyo en Contingencias IMSS-Oportunidades Lic. Carolina Gómez Vinales Titular de la Unidad del IMSS-Oportunidades SECRETARÍA DE MARINA SEMAR Contralmirante S.S.N. M.C. Miguel Angel López Campos Director General Adjunto de Sanidad Naval DIF Lic. Gabriela García Treviño Directora General de Protección a la Infancia ISSSTE Dra. Margarita Blanco Cornejo Subdirectora de Prevención y Protección de la Salud SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL General de Brigada M. C. Víctor Manuel Rico Jaime Director General de Sanidad Militar PEMEX Dr. Víctor Manuel Vázquez Zarate Subdirector de Servicios de Salud COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Lic. Jesús King Pérez Director General de Enlace con la Administración Pública EDITOR Dr. Hugo López-Gatell Ramírez COEDITORES Dra. Sonia B. Fernández Cantón, Biól. José Cruz Rodríguez Martínez, Dr. Fernando Meneses González, Dra. Ethel Palacios Zavala. Coordinación EDITORIAL Dr. Eduardo D. Barrón López, Ing. Vicente Cruz Cruz, Dr. Ricardo Cortés Alcalá, Mtro. Juan José Li Ng, Dr. Marcos Rafael Molina Sánchez, Lic. Juan Alonso Ocampo Bautista, C. D. María del Carmen Ojeda Luna, Dra. María del Rocío Sánchez Díaz. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Dr. Francisco Arzate López, Dr. Ricardo B. Alcalá Oros, Dr. Ezequiel Díaz Pérez, I.S.C. Angel S. Díaz Sánchez, Dr. Lucio Escalera, C. Graciela Guillén Domínguez, Dr. Marco Antonio González García, Dra. María de los Dolores Martínez Mendoza, M. V. Z. María Isabel Martínez Moreno, Lic. en Enfra. Sandra I. Padilla Salcedo, C. Alfredo Reybel Castillo, Lic. en T.S. Marlene Torres Medina. COORDINACIÓN GENERAL DEL BOLETÍN Epidemiología Lic. en Enfra. Martina Sánchez Garay Para mayor información sobre el contenido de este Boletín, comunicarse a los teléfonos Fax Lada sin costo 01 (800) boletin@dgepi.salud.gob.mx

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Tercera de Cuatro Partes)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Tercera de Cuatro Partes) Número 09 Volumen 29 Semana 09 Del 26 de febrero al 3 de marzo del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL Número 17 Volumen 27 Semana 17 Del 25 de abril al 1 de mayo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 4 Enfermedades

Más detalles

Dentro del perfil epidemiológico que ha prevalecido en nuestro país a

Dentro del perfil epidemiológico que ha prevalecido en nuestro país a Número 12 Volumen 29 Semana 12 Del 18 al 24 de marzo del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE TOS FERINA POR LABORATORIO (Segunda y última parte)

DIAGNÓSTICO DE TOS FERINA POR LABORATORIO (Segunda y última parte) Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 26 Volumen 29 Semana 26 Del 24 al 30 de junio del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

Con respecto a la información de las

Con respecto a la información de las Número 13 Volumen 29 Semana 13 Del 25 al 31 de marzo del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

DESNUTRICIÓN LEVE (E 44.1) Psicológica; por ejemplo, depresión o anorexia nerviosa.

DESNUTRICIÓN LEVE (E 44.1) Psicológica; por ejemplo, depresión o anorexia nerviosa. Número 15 Volumen 27 Semana 15 Del 11 al 17 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte) Número 10 Volumen 29 Semana 10 Del 4 al 10 de marzo Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

ESCABIOSIS. GRÁFICA1.Casos de Escabiosis en México Número 30 Volumen 27 Semana 30 Del 25 al 31 de julio de Casos

ESCABIOSIS. GRÁFICA1.Casos de Escabiosis en México Número 30 Volumen 27 Semana 30 Del 25 al 31 de julio de Casos Número 30 Volumen 27 Semana 30 Del 25 al 31 de julio de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008 Número 36 Volumen 25 Semana 36 Del 31 de agosto al 6 de septiembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013 Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 11 Volumen 29 Semana 11 Del 11 al 17 de marzo del 2012

Número 11 Volumen 29 Semana 11 Del 11 al 17 de marzo del 2012 Número 11 Volumen 29 Semana 11 Del 11 al 17 de marzo del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 32 Volumen 29 Semana 32 Del 5 al 11 de agosto del 2012

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 32 Volumen 29 Semana 32 Del 5 al 11 de agosto del 2012 Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 32 Volumen 29 Semana 32 Del 5 al 11 de agosto del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

Earterial, hipercolesterolemia y proteinuria e identificar los padecimientos asociados

Earterial, hipercolesterolemia y proteinuria e identificar los padecimientos asociados Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 52 Volumen 29 Semana 52 Del 23 al 29 de diciembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 31 Volumen 21 Semana 31 Del 1 al 7 de Agosto del Casos

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. (Segunda y última parte)

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. (Segunda y última parte) Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 15 Volumen 29 Semana 15 Del 8 al 14 de abril del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

GRÁFICA 5. Porcentaje de casos de Desnutrición leve por fuente de notificación. Población general México 2008

GRÁFICA 5. Porcentaje de casos de Desnutrición leve por fuente de notificación. Población general México 2008 Número 16 Volumen 2 Semana 16 Del 18 al 24 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

EN MÉXICO PERIODO (Segunda y Última parte) Grafica 4. Casos e Incidencia por grupo de edad Candidiasis urogenital 2008

EN MÉXICO PERIODO (Segunda y Última parte) Grafica 4. Casos e Incidencia por grupo de edad Candidiasis urogenital 2008 Número 37 Volumen 26 Semana 37 Del 13 al 19 de septiembre Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS, GASTRITIS

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS, GASTRITIS Número 19 Volumen 27 Semana 19 Del 9 al 15 de mayo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

MORDEDURA POR PERRO. PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA (Segunda y Última Parte)

MORDEDURA POR PERRO. PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA (Segunda y Última Parte) Número 38 Volumen 25 Semana 38 Del 14 al 20 de septiembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

El principal objetivo de la vigilancia epidemiológica es favorecer la salud de

El principal objetivo de la vigilancia epidemiológica es favorecer la salud de Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 07 Volumen 29 Semana 07 Del 12 al 18 de febrero del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN Número 50 Volumen 27 Semana 50 Del 12 al 18 de diciembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 20 Volumen 22 Semana 20 Del 15 al 21 de mayo del Casos

Más detalles

Gráfica 4 Casos e incidencia de Infecciones respiratorias agudas por grupo de edad México 2008

Gráfica 4 Casos e incidencia de Infecciones respiratorias agudas por grupo de edad México 2008 Número 29 Volumen 26 Semana 29 Del 19 al 25 de julio de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA REPUBLICA MEXICANA EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS (Segunda de Cuatro Partes)

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA REPUBLICA MEXICANA EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS (Segunda de Cuatro Partes) Número 43 Volumen 25 Semana 43 Del 19 al 25 de octubre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

VIDA SUERO ORAL LA MEJOR SOLUCIÓN!

VIDA SUERO ORAL LA MEJOR SOLUCIÓN! Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 19 Volumen 29 Semana 19 Del 6 al 12 de mayo del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL (Segunda y Última Parte) Intoxicación aguda por alcohol y +

INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL (Segunda y Última Parte) Intoxicación aguda por alcohol y + Número 18 Volumen 26 Semana 18 Del 3 al 9 de mayo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 16 Volumen 30 Semana 16 Del 14 al 20 de abril del 2013

Número 16 Volumen 30 Semana 16 Del 14 al 20 de abril del 2013 Número 16 Volumen 30 Semana 16 Del 14 al 20 de abril del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN Número 1 Volumen 21 Semana 1 Del 4 al 10 de enero del 2004

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN Número 1 Volumen 21 Semana 1 Del 4 al 10 de enero del 2004 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 1 Volumen 21 Semana 1 Del 4 al 10 de enero del 2004 Casos

Más detalles

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN. GRÁFICA 9. Mortalidad infantil por Entidad Federativa según grado de marginación México, 2008.

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN. GRÁFICA 9. Mortalidad infantil por Entidad Federativa según grado de marginación México, 2008. Número 52 Volumen 27 Semana 52 Del 26 de diciembre de al 1 de enero de 2011 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DEPRESIÓN EN USUARIOS DE SEGUNDO

ENCUESTA SOBRE DEPRESIÓN EN USUARIOS DE SEGUNDO Número 14 Volumen 27 Semana 14 Del 4 al 10 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 53 Volumen 25 Semana 53 Del 28 de diciembre de 2008 al 3 de enero de 2009

Número 53 Volumen 25 Semana 53 Del 28 de diciembre de 2008 al 3 de enero de 2009 Número 53 Volumen 25 Semana 53 Del 28 de diciembre de al 3 de enero de 2009 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 4

Más detalles

GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES

GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES Número 10 Volumen 27 Semana 10 Del 7 al 13 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

TUBERCULOSIS EN MUNICIPIOS INDÍGENAS. FIGURA 5. Tuberculosis Pulmonar y enfermedades asociadas en Municipios Indígenas, México, 2009

TUBERCULOSIS EN MUNICIPIOS INDÍGENAS. FIGURA 5. Tuberculosis Pulmonar y enfermedades asociadas en Municipios Indígenas, México, 2009 Número 12 Volumen 27 Semana 12 Del 21 al 27 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 37 Volumen 30 Semana 37 Del 8 al 14 de septiembre del Gráfica 4. Tasa de Mortalidad general y por entidad federativa por VIH/SIDA, 1988

Número 37 Volumen 30 Semana 37 Del 8 al 14 de septiembre del Gráfica 4. Tasa de Mortalidad general y por entidad federativa por VIH/SIDA, 1988 Número 37 Volumen 30 Semana 37 Del 8 al 14 de septiembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN

DIFERENCIAL DE LA MORTALIDAD SEGÚN Número 51 Volumen 27 Semana 51 Del 19 al 25 de diciembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

LA AMENAZA LATENTE DE LA. HIPERTENSIÓN ARTERIAL (Tercera y Última Parte)

LA AMENAZA LATENTE DE LA. HIPERTENSIÓN ARTERIAL (Tercera y Última Parte) Número 50 Volumen 24 Semana 50 Del 9 al 15 de diciembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 18 Volumen 20 Semana 18 Del 27 de

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE TOS FERINA POR LABORATORIO (Primera de dos partes)

DIAGNÓSTICO DE TOS FERINA POR LABORATORIO (Primera de dos partes) Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 25 Volumen 29 Semana 25 Del 17 al 23 de junio del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

ANÁLISIS REGIONAL DE LA MORBILIDAD

ANÁLISIS REGIONAL DE LA MORBILIDAD Número 34 Volumen 25 Semana 34 Del 17 al 23 de agosto de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

EN MÉXICO (Segunda y Última Parte) por grupo de edad 2008 México < y +

EN MÉXICO (Segunda y Última Parte) por grupo de edad 2008 México < y + Número 52 Volumen 26 Semana 52 Del 27 de diciembre de al 2 de enero de 2010 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5

Más detalles

E PIDEMIOLOGÍA Número 32 Volumen 20 Semana 32 Del 3 al 9 de agosto del 2003

E PIDEMIOLOGÍA Número 32 Volumen 20 Semana 32 Del 3 al 9 de agosto del 2003 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N Número 32 Volumen 20 Semana 32 Del 3 al 9 de agosto del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: en-fermedades

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 31 Volumen 23 Semana 31 Del 30 de

Más detalles

Número 48 Volumen 30 Semana 48 Del 24 al 30 de noviembre del Día Mundial del SIDA (Primera de dos partes)

Número 48 Volumen 30 Semana 48 Del 24 al 30 de noviembre del Día Mundial del SIDA (Primera de dos partes) Número 48 Volumen 30 Semana 48 Del 24 al 30 de noviembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 27 Volumen 22 Semana 27 Del 3 al 9 de julio del Casos

Más detalles

LA CRUZ ROJA MEXICANA: UNA INSTITUCIÓN. FIGURA 6. Voluntariado

LA CRUZ ROJA MEXICANA: UNA INSTITUCIÓN. FIGURA 6. Voluntariado Número 19 Volumen 25 Semana 19 Del 4 al 10 de mayo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 11 Volumen 22 Semana 11 Del 13 al 19 de marzo del Casos

Más detalles

PILOTO NUTRAVE EN EL ESTADO DE SINALOA Probando nuevas estrategias para la Vigilancia Epidemiológica (Segunda de tres partes)

PILOTO NUTRAVE EN EL ESTADO DE SINALOA Probando nuevas estrategias para la Vigilancia Epidemiológica (Segunda de tres partes) Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 05 Volumen 29 Semana 05 Del 29 de enero al 4 de febrero del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades

Más detalles

REFORMAS EN MATERIA DE SALUD

REFORMAS EN MATERIA DE SALUD Número 32 Volumen 27 Semana 32 Del 8 al 14 de agosto de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 24 Volumen 24 Semana 24 Del 10 al 16 de junio de 2007

Número 24 Volumen 24 Semana 24 Del 10 al 16 de junio de 2007 Número 24 Volumen 24 Semana 24 Del 10 al 16 de junio de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Porcentaje de defunciones generales y por sexo causadas por tumores malignos,

Porcentaje de defunciones generales y por sexo causadas por tumores malignos, Número 5 Volumen 26 Semana 5 Del 1 al 7 de febrero de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

OPERACIONES DE EMERGENCIA EN FENÓMENOS METEOROLÓGICOS (Segunda de Cuatro Partes)

OPERACIONES DE EMERGENCIA EN FENÓMENOS METEOROLÓGICOS (Segunda de Cuatro Partes) E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A Número 44 Volumen 22 Semana 44 Del 30 de octubre al 5 de noviembre del Casos de notificación inmediata y

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 16 Volumen 20 Semana 16 Del 13 al

Más detalles

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES INTESTINALES

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES INTESTINALES Número 43 Volumen 26 Semana 43 Del 25 al 31 de octubre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

A PROPÓSITO DE LA SEMANA NACIONAL DE

A PROPÓSITO DE LA SEMANA NACIONAL DE Número 15 Volumen 25 Semana 15 Del 6 al 12 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 37 Volumen 22 Semana 37 Del 11 al 17 de septiembre

Más detalles

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 33 Volumen 29 Semana 33 Del 12 al 18 de agosto del 2012

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 33 Volumen 29 Semana 33 Del 12 al 18 de agosto del 2012 Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 33 Volumen 29 Semana 33 Del 12 al 18 de agosto del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

E PIDEMIOLOGÍA. Número 4 Volumen 20 Semana 4 Del 19 al 25 de enero del 2003

E PIDEMIOLOGÍA. Número 4 Volumen 20 Semana 4 Del 19 al 25 de enero del 2003 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 4 Volumen 20 Semana 4 Del 19 al

Más detalles

CARTEL 5 GUÍA DE SALUD PÚBLICA PARA

CARTEL 5 GUÍA DE SALUD PÚBLICA PARA Número 45 Volumen 24 Semana 45 Del 4 al 10 de noviembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

alto nivel en el grupo de mujeres de 15 a 19 años de edad: 3.4 suicidios por cada 100 mil mujeres de ese rango de edad.

alto nivel en el grupo de mujeres de 15 a 19 años de edad: 3.4 suicidios por cada 100 mil mujeres de ese rango de edad. Número 13 Volumen 26 Semana 13 Del 29 de marzo al 4 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 36 Volumen 22 Semana 36 Del 4 al 10 de septiembre del

Más detalles

Número 22 Volumen 30 Semana 22 Del 26 de mayo al 1 de junio del (Primera de dos partes) Introducción. Generalidades

Número 22 Volumen 30 Semana 22 Del 26 de mayo al 1 de junio del (Primera de dos partes) Introducción. Generalidades Número 22 Volumen 30 Semana 22 Del 26 de mayo al 1 de junio del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

24 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA

24 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA Número 12 Volumen 25 Semana 12 Del 16 al 22 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 4 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 4 Volumen 23 Semana 4 Del 22 al

Más detalles

Número 44 Volumen 24 Semana 44 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2007

Número 44 Volumen 24 Semana 44 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2007 Número 44 Volumen 24 Semana 44 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

Al realizar el análisis de las comorbilidades, en

Al realizar el análisis de las comorbilidades, en Número 40 Volumen 30 Semana 40 Del 29 de septiembre al 5 de octubre del 2013 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág.

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. (Primera de dos partes)

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. (Primera de dos partes) Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 14 Volumen 29 Semana 14 Del 1 al 7 de abril del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

ANIVERSARIO 130 DEL BOLETíN EPIDEMIOLOGÍA

ANIVERSARIO 130 DEL BOLETíN EPIDEMIOLOGÍA Número 26 Volumen 27 Semana 26 Del 27 de junio al 3 de julio de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 12 Volumen 20 Semana 12 Del 16 al

Más detalles

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LA AMEBIASIS INTESTINAL EN MÉXICO

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LA AMEBIASIS INTESTINAL EN MÉXICO Número 49 Volumen 26 Semana 49 Del 6 al 12 de diciembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH/SIDA)

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH/SIDA) Número 47 Volumen 27 Semana 47 Del 21 al 27 de noviembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN Número 19 Volumen 21 Semana 19 Del 9 al 15 de mayo del 2004

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN Número 19 Volumen 21 Semana 19 Del 9 al 15 de mayo del 2004 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 19 Volumen 21 Semana 19 Del 9 al 15 de mayo del Casos

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 5 Volumen 22 Semana 5 Del 30 de

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 52 Volumen 20 Semana 52 Del 21 al

Más detalles

SEIS DE ENERO DÍA DE LAS. con la producción y distribución de la carpeta del Día Internacional de la Enfermera (DIE).

SEIS DE ENERO DÍA DE LAS. con la producción y distribución de la carpeta del Día Internacional de la Enfermera (DIE). Número 1 Volumen 25 Semana 1 Del 30 de diciembre al 5 de enero de 2008 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 4 Enfermedades

Más detalles

QUÉ ES EL PLAN DN-III-E?

QUÉ ES EL PLAN DN-III-E? E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A Número 52 Volumen 22 Semana 52 Del 25 al 31 de diciembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág.

Más detalles

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 47 Volumen 29 Semana 47 Del 18 al 24 de noviembre del 2012

Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 47 Volumen 29 Semana 47 Del 18 al 24 de noviembre del 2012 Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 47 Volumen 29 Semana 47 Del 18 al 24 de noviembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles

con 42 minutos y 37 horas con 18 minutos las mujeres. Al mismo tiempo, las mujeres in-

con 42 minutos y 37 horas con 18 minutos las mujeres. Al mismo tiempo, las mujeres in- Número 12 Volumen 26 Semana 12 Del 22 al 28 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Enel periodo comprendido entre los años 1995 a

Enel periodo comprendido entre los años 1995 a Número 34 Volumen 30 Semana 34 Del 18 al 24 de agosto del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Segunda de Cuatro Partes) Edad. M ujeres

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Segunda de Cuatro Partes) Edad. M ujeres Número 11 Volumen 26 Semana 11 Del 15 al 21 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 44 Volumen 30 Semana 44 Del 27 de octubre al 2 de noviembre del 2013

Número 44 Volumen 30 Semana 44 Del 27 de octubre al 2 de noviembre del 2013 Número 44 Volumen 30 Semana 44 Del 27 de octubre al 2 de noviembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades

Más detalles

Durante el 2011, reportaron al Sistema de Notificación

Durante el 2011, reportaron al Sistema de Notificación Número 17 Volumen 30 Semana 17 Del 21 al 27 de abril del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 7 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 8 Enfermedades infecciosas

Más detalles

En México, las Infecciones Respiratorias Agudas

En México, las Infecciones Respiratorias Agudas Número 38 Volumen 30 Semana 38 Del 15 al 21 de septiembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

EFEMÉRIDES EN LA LUCHA CONTRA LA LEPRA

EFEMÉRIDES EN LA LUCHA CONTRA LA LEPRA Número 4 Volumen 26 Semana 4 Del 25 al 31 de enero de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

CARTEL 16 GUÍA DE SALUD PÚBLICA PARA

CARTEL 16 GUÍA DE SALUD PÚBLICA PARA Número 47 Volumen 24 Semana 47 Del 18 al 24 de noviembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 4 Enfermedades infecciosas

Más detalles

DE CINCO AÑOS EN MÉXICO (Segunda y Última Parte) GRÁFICA 3. Incidencia de desnutrición leve, moderada y severa en México entre 2000 y 2006

DE CINCO AÑOS EN MÉXICO (Segunda y Última Parte) GRÁFICA 3. Incidencia de desnutrición leve, moderada y severa en México entre 2000 y 2006 Número 25 Volumen 25 Semana 25 Del 15 al 21 de junio de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue Número 36 Volumen 30 Semana 36 Del 1 al 7 de septiembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

EN LA REPÚBLICA MEXICANA (Segunda y Última Parte) Lugar Padecimiento Norte Occidental Oriental Centro Sur D.F. Nacional

EN LA REPÚBLICA MEXICANA (Segunda y Última Parte) Lugar Padecimiento Norte Occidental Oriental Centro Sur D.F. Nacional Número 35 Volumen 25 Semana 35 Del 24 al 30 de agosto de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del 2016

Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del 2016 Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 9 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 10 Enfermedades infecciosas

Más detalles

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA Número 45 Volumen 25 Semana 45 Del 2 al 8 de noviembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 13 Volumen 24 Semana 13 Del 25 al

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 23 Volumen 20 Semana 23 Del 1 al

Más detalles

LA ESTRATEGÍA A ESCALA MUNDIAL PARA REDUCIR AUN MÁS

LA ESTRATEGÍA A ESCALA MUNDIAL PARA REDUCIR AUN MÁS Número 5 Volumen 27 Semana 5 Del 31 de enero al 6 de febrero de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Primera de Cuatro Partes)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Primera de Cuatro Partes) Número 10 Volumen 26 Semana 10 Del 8 al 14 de marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN Número 37 Volumen 23 Semana 37 Del 10 al 16 de septiembre 2006

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN Número 37 Volumen 23 Semana 37 Del 10 al 16 de septiembre 2006 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 37 Volumen 23 Semana 37 Del 10 al

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 7 Volumen 21 Semana 7 Del 15 al 21 de febrero del Casos

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 23 Volumen 22 Semana 23 Del 5 al 11 de junio del Casos

Más detalles

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 19 Volumen 20 Semana 19 Del 4 al

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN Número 38 Volumen 23 Semana 38 Del 17 al 23 de septiembre 2006

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN Número 38 Volumen 23 Semana 38 Del 17 al 23 de septiembre 2006 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 38 Volumen 23 Semana 38 Del 17 al

Más detalles

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636 Número 24 Volumen 23 Semana 24 Del 11 al

Más detalles

La Tosferina es una enfermedad infecciosa

La Tosferina es una enfermedad infecciosa Número Volumen 28 Semana Del al de enero de Número 02 Volumen 29 Semana 02 Del 8 al 14 de enero del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles

Más detalles