índice de eficiencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "índice de eficiencia"

Transcripción

1

2 índice De eficiencia

3 04 07 RaNKING DE EFICIENCIA EMPRESARIAL capítulo 01 La necesidad de un indicador de Eficiencia en Gestión CONTENIDOS Índice de eficiencia capítulo 02 Análisis comparado del Índice de Eficiencia en Gestión capítulo 03 La relación entre Eficiencia y Rentabilidad capítulo 04 Head Hunter e Índice de Eficiencia

4 4 5 RaNKING DE EFICIENCIA EMPRESARIAL Carbón, Diesel) lo que ha obligado a las empresas de este sector a ajustar sus niveles de Operación y Gestión para tratar de mantener los indicadores de rentabilidad. Sin embargo, ambos fenómenos están también presentes en los jugadores que componen el Benchmark en EE.UU. y, en comparación con ese patrón, las empresas Chilenas exhiben mejores indicadores de eficiencia. La empresa con el mejor indicador de eficiencia de la muestra en Chile resultó ser Metrogas. El Índice de Eficiencia logra identificar a los mejores equipos de Gestión en Chile Por el lado contrario, el sector que exhibe los peores indicadores de eficiencia son el de Ferrocarriles (EFE, Merval y Metro), Transporte Marítimo y Distribución Eléctrica. Los casos de Distribución Eléctrica y Ferrocarriles, se podrían explicar por la estructura monopólica de ambos sectores y por el control estatal en el caso de EFE, Merval y Metro. Es probable que este último, le imponga un nivel de burocracia e ineficiencia a las empresas, que dificulta las acciones de los Gerentes que deben administrarlas. Las utilidades de Metrogas son tres veces superiores a las utilidades de todo el sistema de Isapres en su conjunto. Resumen Ejecutivo Del Ranking de Eficiencia 2014 se desprende que, en promedio y contrario al paradigma usual en esta materia, los equipos de gestión chilenos son tan eficientes (99% de ajuste) como sus pares en EE.UU. (Usado como patrón de comparación en esta edición del Ranking). Si desglosamos los números por Industria, la categoría que tiene más presencia en el Top 10 de eficiencia es el sector Generación Eléctrica. Una explicación para este resultado es que ésta Industria ha ido experimentando alzas en sus ingresos (producto de la configuración de la matriz energética nacional). La mayoría de las empresas de generación incluidas en este ranking corresponden a las de costos de generación más bajo (Agua, Carbón) y que se ven más favorecidas La categoría que tiene más presencia en el Top 10 de eficiencia es el sector de Generación Eléctrica. cuando los Costos Marginales del sistema son altos (cuando no están contratados). Otra explicación probable es que las materias primas de generación en Chile están cada vez más caras o escasas (Gas, Agua, La empresa con el mejor indicador de eficiencia en Chile resultó ser Metrogas, que a diferencia de las Distribuidoras Eléctricas (cuya anatomía de operación podría ser considerada como comparable) opera en un mercado más competitivo, en base a sustitutos (Gas Licuado, Electricidad, Parafina, Diesel). El equipo de Gestión de Metrogas ha sido capaz de suscribir buenos contratos de suministro de gas y de contener ese valor sin traspasarlo a los usuarios (por la vía de rebajas en tarifa). Lo anterior se comprueba al notar que las utilidades de esta empresa son tres veces superiores a las utilidades de todo el sistema de Isapres en su conjunto. La empresa con el peor indicador de eficiencia resultó ser EFE, que presenta el peor Margen Operacional (negativo) de la muestra de 133 empresas. Esto significa que EFE tendría que recuperar las pérdidas operacionales para recién comenzar a compensar por el costo de SG&A que exhibe su Estado de Resultados.

5 6 7 Nota metodológica El Ranking Índice de Eficiencia (IE) 2014 se realizó sobre 133 empresas seleccionadas en base a su presencia en bolsa, tamaño en ventas y consideración en rankings de rentabilidad comúnmente publicados. La información se obtuvo de los reportes (IFRS) anuales publicados por cada empresa. Los Benchmarks para comparación y cálculo del IE son de elaboración propia y en base a información extraída de los Annual Report de las empresas comparables en Estados Unidos o Europa, de los datos financieros publicados en Bloomberg y del Industrial Average 2013 publicado por Stern Business School NYU. El Índice de Eficiencia se calcula dividiendo el gasto reportado en SG&A sobre el Margen Operacional. Índice Eficiencia = SG&A / Margen Operacional Un gasto de SG&A menor, con respecto al Margen Operacional, implica que la empresa está mejor configurada para hacer frente a un deterioro importante de las variables externas. Por el contrario, un SG&A excesivo, comparado con el Margen Operacional, podría significar la existencia de sobrecostos de operación y de una rigidez adicional a la hora de enfrentar un escenario externo negativo. Un gasto de SG&A menor, con respecto al Margen Operacional, implica que la empresa es más eficiente. Por el lado de SG&A algunos de los ajustes realizados son: Agregamos todo el gasto reportado en Sueldos y Beneficios al personal. Esto en razón de que la totalidad del gasto en RRHH es susceptible de ser gestionado a la baja por el equipo de dirección, si la situación de mercado lo amerita. Eliminamos los gastos o provisiones de indemnizaciones y todos los cargos por reestructuraciones reportados. En algunos casos, las empresas reportan Gastos por Naturaleza separados de SG&A y que fueron agregados para efectos del cálculo de este índice. Ejemplos de estos casos son: Gastos de Asesorías, Servicios Externos, Seguros, etc. Estos gastos fueron agregados porque se entiende que son gastos sobre los cuales el equipo de gestión tiene capacidad de acción. Un SG&A excesivo, con respecto al Margen Operacional podría indicar una rigidez. Una vez calculado el Índice de Eficiencia individual para cada empresa, calculamos el ratio de ajuste con el Benchmark comparable. Esto con el objeto de verificar si la situación de Eficiencia de cada empresa (IEi) responde a una lógica de sector o si, por el contrario, está desviada de sus comparables. En este reporte hemos utilizado las denominaciones de Industria publicadas en Bloomberg y hemos asignado cada empresa de la muestra a su industria Bloomberg equivalente. En algunos casos, como Falabella, Ripley y Cencosud, hemos calculado un Índice de Industria especial, ya que estas compañías son una mezcla de Retail Apparel, Banca y Retail Supermercados. Según esta metodología, hemos calculado un Índice de Eficiencia Comparado (IEC) para cada una de las 133 empresas de la muestra: Índice de Eficiencia Comparado (IEc) = Índice de Eficiencia Benchmark (IEb) / Índice de Eficiencia Individual (IEi) IEc = IEb / IEi Un IEC > 1 significa que la empresa bajo análisis es más eficiente que su comparable Un IEC = 1 significa que la empresa bajo análisis es igual de eficiente que su comparable Un IEC < 1 significa que la empresa bajo análisis es menos eficiente que su comparable Falcon Managements Partners ha realizado una serie de ajustes a la información reportada. Esto en razón del análisis y opinión respecto a la materialidad de los números reportados y su relación con la capacidad efectiva que tienen los equipos de gestión de las empresas para manejar estas líneas de gasto. Por el lado del Margen Operacional, se consideran todos los costos directos de producción, tales como Materias Primas y Consumibles. Algunos de los ajustes que se realizan al cálculo del Margen Operacional reportados son: 1 2 Se elimina el gasto reportado de Depreciación y Amortización de maquinaria o equipos (que algunas empresas reportan como Costo de Venta ). Esto en razón de que esos costos son contables y no económicos. Obedecen a criterios contables que no explican la eficiencia Gerencial del equipo de gestión. Eliminamos Gastos de Mantenimiento reportados como Costo de Venta y lo agregamos al SG&A. Esto en razón de que la mayoría de esos gastos son administrables por el equipo de gestión y se podrían ajustar a la baja en base a las preferencias de gestión que el equipo administrativo decida implantar en el ejercicio anual. Gráfico IEC por Industria simbología a Transporte Aéreo b Banca Comercial c Bebestibles d Materiales de Construcción e Cementos f Químico General g Químico de especialidad h Holding Diversificado i Farmacéuticos j Distribución Eléctrica k Electrónicos l Ingeniería & Construcción m Entretenimiento n Servicios Financieros ñ Producción de Alimentos o Fabricación de Muebles p Hotel & Casino q Servicios Industriales r Inversión s Servicios de Tecnología & Información t Maquinaria u Navieras v Servicios Médicos w Metalúrgica x Minería Metálica y Distribución de Gas Natural z Gas & Petróleo a1 Materiales de Empaques b1 Papeleras c1 Petróleo d1 Generación de Energía e1 Operaciones de Centros Comerciales f1 Ferrocarril g1 Retail de Materiales de Construcción h1 Tiendas de Retail i1 Supermercados j1 Servicios de Telecomunicaciones k1 Tabaco l1 Servicio de Agua

6 01 La NECESIDAD DE un INDICADOR De EFICIENCIA EN GESTIÓN Los costos Operacionales, de Apoyo a la Gestión y de Ventas suelen tener larga vida. En un escenario de deterioro de la demanda, las empresas pueden rápidamente ajustar los costos directos de producción (Materias Primas, Consumibles, Energía, etc) por la vía de producir menos, ajustando la oferta de sus productos.

7 10 11 Sin embargo, los costos Generales de Operación, Administración y Ventas (SG&A por sus siglas en inglés IFRS ) son costos rebeldes, sobre los cuales cuesta actuar. Usualmente, las empresas tienen poca inclinación a ajustar estos costos con la velocidad que se requiere cuando la demanda se ajusta a la baja o cuando enfrentan escenarios sorpresivamente competitivos. Esto se debe fundamentalmente a cuatro factores: Los costos Generales de Operación, Administración y Ventas son costos rebeldes, sobre los cuales cuesta actuar Usualmente se estima que los factores externos adversos son temporales y que el impacto en las utilidades será limitado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las malas noticias duran mucho más de lo anticipado y las buenas noticias duran mucho menos Una parte importante de estos costos son las personas, y ajustar esto requiere de proyectos de Transformación Organizacional que son complejos de implementar y que, por lo mismo, es difícil que estas iniciativas se implanten con recursos internos Otra parte de estos costos son representados por servicios externos que se consideran críticos y que son ejecutados por proveedores que se consideran claves o estratégicos para la operación. Bajar estos costos requiere que las empresas repiensen lo que entienden por crítico o por estratégico. Nuevamente, es difícil que ese cuestionamiento a los paradigmas provenga desde el interior de las empresas El resto del SG&A está atrapado en procesos y sistemas internos establecidos en base a la forma usual de funcionar que tienen las empresas. Cambiar esto implica un esfuerzo de repensar la forma de operar y estar dispuestos a rediseñar procesos de operación y de gestión. También es difícil que esta necesidad de pensamiento fuera de la caja provenga desde una vertiente interna Todo lo anterior resulta en que el SG&A es una dimensión de costo muy difícil de ajustar según varían los impulsores de demanda y las variables económicas del mercado. En consecuencia, una empresa eficiente debería tener un SG&A lo más bajo posible como proporción de su Margen Operacional. En este Reporte de Índice de Eficiencia, hemos monitoreado el gasto en SG&A de 133 empresas representativas de la economía nacional. Hemos ajustado algunos de esos valores en base a análisis de gestión y los hemos comparado con Benchmarks externos (fundamentalmente en Estados Unidos) con el objeto de evaluar el nivel de eficiencia de las empresas en Chile y su consecuente capacidad para ajustarse con rapidez a los cambios de mercado que afectan su rentabilidad (aumento de competencia, aumentos de costos de producción, deterioro de la demanda, etc).

8 02 ANÁLISIS COMPARADO DEL ÍNDICE DE EFICIENCIA EN GESTIÓN Lo primero que sorprende del ranking, es que en promedio país, nuestros Gerentes parecen ser tan eficientes como sus pares en EE.UU. (Con ajuste del 99%). Sin embargo, y de acuerdo al reporte de productividad emitido por el Ministerio de Economía en Mayo de este año, la productividad Chilena está, en promedio, un 40% por debajo de las economías desarrolladas. Una explicación posible para la existencia de esta disonancia es que los costos de Mano de Obra (un componente protagónico del SG&A) en Chile son sustancialmente menores que en EE.UU. y el resto del mundo desarrollado.

9 14 15 En el sector Retail, podemos ver a Forus y Falabella como los jugadores con mejor Índice de Eficiencia. Contrastan los índices de Cencosud, Unimarc y La Polar. Los tres con números muy por debajo de sus comparables. Lo anterior es consistente con la evolución del precio de la acción de Falabella y con el EVA calculado por Santander GBM. Un caso relacionado con el Retail es el de Operadores de Centros Comerciales (Malls, StripCenters, etc). Estas empresas tienen, a nuestro juicio, una anatomía más parecida al sector inmobiliario que al de Comercio. En este caso, todos los jugadores analizados exhiben números sustancialmente peores que sus pares en EE.UU. Básicamente, en Chile los Operadores de Centros Comerciales gastan aproximadamente el doble que sus pares en SG&A (como proporción de su Margen Bruto). Una nota de alarma para el sector. En el sector bancario destacan Banco Chile y Santander como los bancos más eficientes de la muestra y mucho más eficientes que sus pares en EE.UU. Simbología a Transporte Aéreo b Banca Comercial c Bebestibles d Materiales de Construcción e Cementos f Químico General g Químico de especialidad h Holding Diversificado i Farmacéuticos j Distribución Eléctrica k Electrónicos l Ingeniería & Construcción m Entretenimiento n Servicios Financieros ñ Producción de Alimentos o Fabricación de Muebles p Hotel & Casino q Servicios Industriales r Inversión s Servicios de Tecnología & Información t Maquinaria u Navieras v Servicios Médicos w Metalúrgica x Minería Metálica y Distribución de Gas Natural z Gas & Petróleo aa Materiales de Empaques bb Papeleras cc Petróleo dd Generación de Energía ee Operaciones de Centros Comerciales ff Ferrocarril gg Retail de Materiales de Construcción hh Tiendas de Retail ii Supermercados jj Servicios de Telecomunicaciones kk Tabaco ll Servicio de Agua Otro sector interesante de analizar es el de Minería. En este sector, Collahuasi y Minera Escondida son, por lejos, las operaciones con gestión más eficientes de la muestra analizada. Esto es consistente con la reciente reestructuración en la gestión de Collahuasi y su consecuente aumento de producción por encima del 50% el Desde el punto de vista sectorial, los sectores con peores Índice de Eficiencia son el de Transporte Vía Férrea, Transporte Marítimo, Distribución Eléctrica, Pesqueras y Salmones. Es misión de los Directorios evaluar si la situación de baja eficiencia es resultado de factores temporales (p.e: virus ISA, baja temporal en demanda de transporte marítimo) en cuyo caso bien se podría resistir y esperar tiempos mejores. Si, por el contrario, la baja eficiencia es más bien persistente, se debería evaluar la conveniencia de implantar un programa de innovación en la gestión con foco en aumento de eficiencia. En Chile los Operadores de Centros Comerciales gastan aproximadamente el doble que sus pares en SG&A (como proporción de su Margen Bruto). max promedio min En cuanto al comportamiento por sector, vemos un bajo nivel de dispersión intra-sector, lo que significaría que las empresas de un mismo sector tienden a comportarse de manera parecida. La única excepción está en el sector de Procesamiento de Alimentos. Esto probablemente se debe a la diversidad de empresas que fueron asignadas a esta Industria. Los costos de Mano de Obra en Chile son sustancialmente menores que en EE.UU. y el resto del mundo desarrollado. Nuestros gerentes parecen ser tan eficientes como sus pares en EE.UU. En el sector bancario destacan Banco Chile y Santander como los bancos más eficientes de la muestra y mucho más eficientes que sus pares en EE.UU. (Superando, en promedio, 40% el indicador de la banca comercial en EE.UU.). Esto no es sorpresa para quienes siguen de cerca la evolución de este sector en Chile, comparado con los pares en el resto del mundo.

10 03 Relación Entre eficiencia Y rentabilidad Una buena rentabilidad se puede explicar por factores ajenos a la acción del equipo de gestión (p.e: la estructura de capital, un buen precio del cobre). Los factores externos que inciden en una buena rentabilidad pueden estar escondiendo una organización que no opera eficientemente. Cuando el factor externo positivo se deteriore (p.e: baje el precio del cobre), saldrá a la luz el exceso de sobrecosto en sistemas de operación y apoyo de la empresa.

11 18 19 La relación entre Eficiencia y Rentabilidad Son eficientes las empresas en Chile?. Esta es una pregunta que comúnmente ronda en la mente de los analistas, clientes, periodistas y comunidad en general. La mayoría de los indicadores que se utilizan para intentar responder esta pregunta, son basados en rentabilidad. Indicadores como el EVA, ROIC, ROCE, ROE, y otros, parten del supuesto de que una empresa rentable es consecuentemente eficiente, y a la inversa. Pero la verdad es que ninguno de esos índices por si solo responde la pregunta subyacente. Son eficientes los gerentes en Chile? Por ejemplo, tomemos el EVA. Un buen EVA (digamos más de 30% en exceso sobre el Costo de Capital Promedio Ponderado WACC por sus siglas en inglés) explica cuanto Valor Económico se agregó en el período de análisis. En el fondo, responde a la pregunta Fue rentable esta empresa durante este período?. Un buen EVA se puede explicar por factores ajenos a la acción del equipo de gestión (p.e: la estructura de capital, un buen precio del cobre). Los factores externos que inciden en un buen EVA pueden estar escondiendo una organización que no opera eficientemente. Cuando el factor externo positivo se deteriore (p.e: baje el precio del cobre), saldrá a la luz el exceso de sobrecosto en sistemas de operación y apoyo de la empresa. De la misma manera que la rentabilidad de una inversión cualquiera, es función de las ganancias de capital y del riesgo enfrentado. Una empresa con un Índice de Eficiencia mejor que el de las otras empresas de su sector, tienen una rentabilidad de mejor calidad y está mejor armada para aumentar el valor por la vía del crecimiento rentable o sostener la rentabilidad en un escenario recesivo. El EVA no habla sobre eficiencia, habla sobre rentabilidad, el valor sostenido es una combinación de ambas cosas; Rentabilidad y Eficiencia. Relación IEi y Eva Un buen EVA se puede explicar por factores ajenos a la acción del equipo de gestión. Asimismo, un mal EVA no necesariamente habla de una mala gestión, ya que se puede ser muy eficiente, y sin embargo, los factores externos pueden tener un efecto imparable en la rentabilidad de la empresa. Un mal EVA no necesariamente habla de una mala gestión. El EVA (y el resto de los indicadores comúnmente utilizados) no habla sobre eficiencia, habla sobre rentabilidad. Sin embargo, en Falcon creemos que el valor sostenido es una combinación de ambas cosas; Rentabilidad y Eficiencia.

12 20 21 Definiendo el Plan de Acción Al combinar el Índice de Eficiencia con un indicador de rentabilidad, por ejemplo EVA, los directorios de las empresas pueden impulsar acciones de gestión que estén orientadas a la mejora financiera y generación de dividendos para los accionistas. I II III IV Cuadrante I - Los Rock Stars Cuadrante II - Interrogante Cuadrante III Crítico Cuadrante IV - Innova Los mejores equipos de gestión están en este cuadrante. Son las empresas que presentan un buen EVA y un buen IEC. Las acciones estratégicas para las empresas de este cuadrante son: Desarrollar políticas de retención de equipo. Buena rentabilidad y buen equipo asegura que un foco en crecimiento de ventas agrega valor a los accionistas. Desarrollo de productos, Expansión Geográfica, Aumento Fuerza de Ventas, Ataque competitivo y Captura de participación de mercado. Las empresas en este cuadrante tienen un buen EVA y un IEC inferior al benchmark. Esto podría significar que la rentabilidad obtenida se debe fundamentalmente a factores externos (precio de cobre, crecimiento economía, etc) o a factores internos no manejables por el equipo de gestión (costo de deuda, estructura de capital). Las acciones estratégicas de empresas en este cuadrante son: Monitoreo estricto de situación de variables económicas externas. Establecimiento de mecanismos de Monitoreo y Control de SG&A. Diseño de planes de contingencia para ajustar acciones internas rápidamente en caso de que exista un deterioro externo. Las empresas en este sector deben implantar mejoras urgentes en su gestión interna. Estas empresas enfrentan un deterioro externo e interno que requiere de cambios importantes en la operación. Las acciones en la agenda estratégica para estas empresas son: Crear programa de Innovación en Operación y en procesos de Gestión con seguimiento del Gerente General y Directorio. Implantar un programa de reducción de SG&A urgente con impacto en corto plazo. Implantar programa de Análisis de Actividades y Transformación Organizacional. Diseñar e implantar un programa de desarrollo de habilidades a equipos clave. Las empresas en este sector tienen un equipo eficiente, pero están enfrentando una situación de mercado adversa. Esta situación adversa se puede manifestar en costos de producción anormalmente altos (p.e: anomalías de mercado en costos de Energía), en una demanda de sus productos coyunturalmente baja, en un costo de endeudamiento alto o en una combinación de todas las anteriores. Las acciones estratégicas de empresas en este cuadrante son: Crear un programa de Innovación en la producción con seguimiento de Gerente General y Directorio. Implantar un programa de búsqueda de sustitutos en insumos y materias primas. Diseñar e implantar mecanismos de seguimiento de las variables externas claves del negocio. Diseñar estrategia de negociación con sindicatos y esquema de compensación innovadoras para funcionarios de producción, de esta manera se contiene las alzas de costos en personas.

13 04 HEAD HUNTER E ÍNDICE DE EFICIENCIA Como cualquier Índice de Gestión, el IE tiene múltiples usos, y su interpretación depende de la pregunta que se esté intentando responder respecto a una empresa o su equipo de gestión.

14 24 25 Si las variables macroeconómicas son optimistas (p.e: el precio del cobre, crecimiento de consumo, etc) nos podemos dar el lujo de ser menos eficientes. Pero si todo apunta hacia un deterioro, tenemos que poner foco en la gestión eficiente. Por lo tanto, nos deberíamos hacer la pregunta Dónde está el equipo de gestión más eficiente de Chile? Si un Head Hunter busca candidatos para un cargo gerencial, el indicador IEC le dará una buena idea de donde buscar. Según el Ranking IEC 2014, los mejores Gerentes están hoy en Metrogas. Cualquier estrategia de búsqueda de talento, debería comenzar por contactar a la primera línea de reporte de las empresas con el mejor Índice de Eficiencia. Yo invierto en gente, no en Ideas Arthur Rock Director Apple Inc Cualquier estrategia de búsqueda de talento, debería comenzar por contactar a la primera línea de reporte de las empresas con el mejor Índice de Eficiencia. En la misma línea, una empresa cuyo indicador IEC está por sobre la media, debe implantar estrategias de retención de talento que le permita seguir disponiendo del equipo de alto rendimiento que ha permitido que la rentabilidad económica sea defendible en el tiempo. De manera equivalente, un equipo de gestión con buen indicador IEC debería aspirar a una mejor compensación y a un desarrollo de carrera más ambicioso y asociado a los resultados de la empresa. Por el contrario, una empresa con un IEC que esté sustancialmente por debajo de los comparables debería plantearse seriamente un programa de Transformación Organizacional o un Plan de Desarrollo de Habilidades y Alineamiento Cultural para cubrir las brechas y retomar la senda del crecimiento rentable. Con todo, las firmas de Head Hunting deberían hacer un seguimiento estricto al IEC año a año y monitorear con detalle la trayectoria de los equipos de gestión. En las empresas Top Ten del Ranking está el talento gerencial para llenar los cupos de empresas que buscan mejorar su gestión. Un equipo de gestión con buen indicador IEC debería aspirar a una mejor compensación y a un desarrollo de carrera más ambicioso y asociado a los resultados de la empresa. Una empresa con un IEC que esté sustancialmente por debajo de los comparables debería plantearse seriamente un programa de Transformación Organizacional.

15 26 27 Índice Eficiencia RAZÓN SOCIAL industria eb INDUSTRIA GASTO ADMIN + VENTAS - COSTO ei=gav/gb EVA REVISTA IEI= EB/EI POR PROMEDIO DISTRIBUCIÓN (GAV) VENTAS EFICIENCIA CAPITAL ÍNDICE (GANANCIA BRUTA) eficiencia RAZÓN SOCIAL industria eb INDUSTRIA GASTO ADMIN + VENTAS - COSTO ei=gav/gb EVA REVISTA IEI= EB/EI POR PROMEDIO DISTRIBUCIÓN VENTAS EFICIENCIA CAPITAL ÍNDICE GAV (GANANCIA BRUTA) eficiencia empresa de los ferrocarriles del estado Ferrocarril 27,74% NA -6,2% NA compañía sudamericana de vapores s.a. Navieras 40,22% NA -14,4% NA australis seafoods s.a. Producción de Alimentos 66,73% NA NA NA multiexport foods s.a. Producción de Alimentos 66,73% NA -6,4% NA metrogas s.a. Distribución de Gas Natural 60,80% ,20% 9,2% 3,75 empresa eléctrica guacolda s.a. Generación de Energía 46,83% ,78% NA 3,66 colbun s.a. Generación de Energía 46,83% ,84% -6,7% 2,96 cap s.a. Metalúrgica 53,13% ,65% 1,9% 2,57 empresa nacional de electricidad s.a. Generación de Energía 46,83% ,03% 4,9% 2,46 eléctrica puntilla s.a. Generación de Energía 46,83% ,22% NA 2,21 aes gener s.a. Generación de Energía 46,83% ,23% 1,6% 2,11 scm doña ines de collahuasi Minería Metálica 11,18% ,38% NA 2,08 clínica las condes s.a. Servicios Médicos 55,68% ,27% NA 1,67 e.cl s.a. Generación de Energía 46,83% ,25% -5,4% 1,66 viña san pedro tarapacá s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,64% NA 1,60 gasco s.a. Gas & Petróleo 38,23% ,72% 7,6% 1,55 comp. nac. de teléfonos, telefónica del sur s.a. Servicios de Telecomunicaciones 65,50% ,30% NA 1,48 banco de chile Banca Comercial 62,13% ,78% NA 1,45 santander chile Banca Comercial 62,13% ,30% NA 1,43 transelec s.a. Distribución Eléctrica 13,96% ,96% -1,1% 1,40 sonda s.a. Serv. Tecnología & Información 55,59% ,00% 8,0% 1,36 compañía general de electricidad s.a. Generación de Energía 46,83% ,65% 2,4% 1,35 cintac s.a. Materiales de Construcción 96,72% ,16% NA 1,32 minera escondida limitada (2012) Minería Metálica 11,18% ,52% NA 1,31 compañía cervecerías unidas s.a. Bebestibles 62,47% ,69% 8,4% 1,31 bci Banca Comercial 62,13% ,19% NA 1,29 banco itaú chile Banca Comercial 62,13% ,23% NA 1,29 molibdenos y metales s. a. Metalúrgica 53,13% ,29% -4,6% 1,29 cti s.a. Electrónicos 64,93% ,78% NA 1,28 forus s.a. Tiendas de Retail 76,74% ,78% 32,7% 1,24 telefónica Servicios de Telecomunicaciones 65,50% ,36% 0,6% 1,18 cem s.a. Electrónicos 64,93% ,08% NA 1,18 watt's s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,67% NA 1,16 afp cuprum Inversión 38,25% ,09% NA 1,16 british american tobacco chile operaciones s.a. Tabaco 29,93% ,01% NA 1,15 soquimich comercial s.a. Químico de especialidad 54,08% ,06% NA 1,15 sintex s.a. Químico General 48,47% ,72% NA 1,13 walmart chile s.a. Supermercados 80,02% ,47% NA 1,09 empresa nacional de telecomunicaciones s.a. Servicios de Telecomunicaciones 65,50% ,90% 5,9% 1,08 afp habitat Inversión 38,25% ,66% 24,4% 1,07 banco bbva chile Banca Comercial 62,13% ,38% NA 1,06 s.a.c.i. falabella Tiendas de Retail 67,00% ,11% 2,5% 1,06 banco scotiabank chile Banca Comercial 62,13% ,08% NA 1,05 banco estado Banca Comercial 62,13% ,43% NA 1,05 banco security Banca Comercial 62,13% ,69% NA 1,04 paz corp s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,58% NA 1,03 farmacias ahumada s.a. Retail Store 76,74% ,27% NA 1,02 agrosuper s.a. Food Processing 66,73% ,24% -1,9% 1,01 compañía electro metalurgica s.a. Metal Fabricating 53,13% ,99% NA 1,00 empresas cmpc s.a. Paper/Forest Products 47,65% ,60% -5,0% 1,00 ipal s.a. Food Processing 66,73% ,66% NA 1,00 empresas hites s.a. Retail Store 76,74% ,96% 5,5% 1,00 sodimac s.a. Retail Building Supply 71,50% ,98% 14,5% 0,99 compañía industrial el volcán s.a. Cements 59,36% ,85% NA 0,99 empresas carozzi s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,69% NA 0,99 soprole inversiones s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,75% NA 0,98 invertec foods s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,44% NA 0,98 transelec norte s.a. Distribución Eléctrica 13,96% ,55% NA 0,96 socovesa s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,61% NA 0,95 ingevec s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,06% NA 0,94 ad retail s.a. Tiendas de Retail 76,74% ,21% NA 0,92 empresas iansa s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,39% -2,2% 0,92 coca cola embonor s.a. Bebestibles 62,47% ,90% 2,8% 0,92 compañías cic s.a. Fabricación de Muebles 77,20% ,23% NA 0,92 viña los vascos s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,18% NA 0,91 afp provida Inversión 38,25% ,56% 22,4% 0,90 salfacorp s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,11% 1,2% 0,89 envases del pacifico s.a. Materiales de Empaques 51,74% ,36% NA 0,87 embotelladora andina s.a. Bebestibles 62,47% ,78% 1,9% 0,87 cemento polpaico s.a. Cementos 59,36% ,34% NA 0,87 sociedad austral de electricidad s.a. Generación de Energía 46,83% ,13% NA 0,87 viña concha y toro s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,70% -2,1% 0,86 latam airlines group s.a. Transporte Aéreo 64,31% ,32% -2,3% 0,85 sigdo koppers s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,56% NA 0,85 inversiones la construccion s.a. Holding Diversificado 50,52% ,89% 4,0% 0,84 cencosud s.a. Tiendas de Retail 64,50% ,72% -1,8% 0,84 emp. constructora moller y perez-cotapos s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,71% NA 0,82 madeco s.a. Metalúrgica 53,13% ,73% NA 0,81 indura s.a. industria y comercio Químico de especialidad 54,08% ,48% NA 0,80 detroit chile s.a. Maquinaria 62,18% ,83% NA 0,80 ripley chile s.a. Tiendas de Retail 67,00% ,07% -1,2% 0,79 empresas tattersall s.a. Servicios Industriales 53,09% ,88% NA 0,78 sociedad anónima viña santa rita Producción de Alimentos 66,73% ,54% NA 0,78 cementos bio bio s.a. Cementos 59,36% ,21% NA 0,78 banco parís Banca Comercial 62,13% ,00% NA 0,78 empresas copec s.a. Holding Diversificado 50,52% ,14% -1,5% 0,78 sociedad agrícola la rosa sofruco s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,08% NA 0,78 antarchile s.a. Holding Diversificado 50,52% ,35% -1,7% 0,77 empresas la polar s.a. Tiendas de Retail 76,74% ,98% -11,7% 0,77 sociedad química y minera de chile s.a. Minería Metálica 11,18% ,58% 10,6% 0,77 ripley corp s.a. Tiendas de Retail 67,00% ,49% NA 0,77 cfr pharmaceuticals s.a. Farmacéuticos 62,34% ,56% -0,6% 0,76 empresas aquachile s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,33% NA 0,76 masisa s.a. Papeleras 47,65% ,50% -1,4% 0,76 afp capital Inversión 38,25% ,54% NA 0,76 echeverria, izquierdo s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,04% NA 0,75 besalco s.a. Ingeniería & Construcción 48,88% ,58% -2,9% 0,75 compañía chilena de fósforos s.a. Papeleras 47,65% ,70% NA 0,74 banmedica s.a. Banmedica 50,93% ,05% 11,1% 0,73 celulosa arauco y constitución s.a. Papeleras 47,65% ,26% -1,3% 0,71 laboratorios andrómaco s.a. Farmacéuticos 62,34% ,18% NA 0,69 smu s.a. Supermercados 80,02% ,11% -36,4% 0,68 empresa eléctrica de la frontera s.a. Generación de Energía 46,83% ,91% NA 0,65 aguas andinas s.a. Servicio de Agua 18,79% ,90% 2,6% 0,65 inversiones aguas metropolitanas s.a. Servicio de Agua 18,79% ,13% 1,4% 0,65 empresa nacional del petróleo Petróleo 30,28% ,13% 1,4% 0,64 canal 13 s.a. Entretenimiento 39,99% ,38% NA 0,64 enjoy s.a. Hotel & Casino 51,51% ,60% NA 0,64 antofagasta minerals plc Minería Metálica 11,18% ,09% 8,9% 0,62 corporación nacional del cobre de chile Minería Metálica 11,18% ,15% NA 0,62 melon s.a. Cementos 59,36% ,22% NA 0,61 viñedos emiliana s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,73% NA 0,60 plaza s.a. Op. de Centros Comerciales 8,84% ,86% -1,6% 0,59 quiñenco s.a. Holding Diversificado 50,52% ,51% -8,3% 0,56 parque arauco s.a. Op. de Centros Comerciales 8,84% ,69% -0,9% 0,56 ferrocarril del pacifico s.a. Ferrocarril 27,74% ,49% NA 0,56 cruz blanca salud s.a. Servicios Financieros 46,17% ,58% -2,7% 0,56 pesquera iquique - guanaye s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,16% NA 0,54 walmart chile inmobiliaria s.a. Op. de Centros Comerciales 8,84% ,15% NA 0,49 tvn s.a. Entretenimiento 39,99% ,73% NA 0,48 esval s.a. Servicio de Agua 18,79% ,39% 0,4% 0,48 essbio s.a. Servicio de Agua 18,79% ,89% NA 0,46 sociedad punta del cobre s.a. Minería Metálica 11,18% ,50% NA 0,44 chilquinta energía s.a. Distribución Eléctrica 13,96% ,43% 5,3% 0,42 aguas nuevas s.a. Servicio de Agua 18,79% ,83% NA 0,41 chilectra s.a. Distribución Eléctrica 13,96% ,15% NA 0,39 empresa de transporte de pasajeros metro s.a. Ferrocarril 27,74% ,97% -6,7% 0,37 blumar s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,69% NA 0,34 compañía pesquera camanchaca s.a. Producción de Alimentos 66,73% ,05% NA 0,31 comp. chilena de navegación interoceanica s.a. Navieras 40,22% ,40% NA 0,28 cge distribución s.a. Distribución Eléctrica 13,96% ,55% -2,9% 0,25 zona franca de iquique s.a. Op. de Centros Comerciales 8,84% ,03% NA 0,22 metro regional de valparaiso s.a. Ferrocarril 27,74% ,15% NA 0,03 * Significado NA: No aplica

16 29 Historia Desde la apertura de nuestra primera oficina en Santiago en el año 2003, Falcon ha negociado más de millones de dólares en representación de nuestros clientes. Nuestros clientes han sido empresas líderes en todos los sectores económicos de mayor relevancia en Latinoamérica, incluyendo minería, banca, seguros, retail, industria forestal, energía, telecomunicaciones y medios. Hemos trabajado con algunas de las compañías multinacionales más grandes del mundo, empresas privadas, universidades y empresas del Estado. Contamos con presencia en Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador.

17

El contenido de esta publicación puede ser usado por los medios de comunicación indicando la fuente. La información contenida en este informe

El contenido de esta publicación puede ser usado por los medios de comunicación indicando la fuente. La información contenida en este informe El contenido de esta publicación puede ser usado por los medios de comunicación indicando la fuente. La información contenida en este informe proviene de fuentes oficiales. Sin embargo, no garantizamos

Más detalles

EMISORES CHILE EMPRESAS AQUACHILE S.A. AUSTRALIS SEAFOODS S.A. INVERSIONES E INMOBILIARIAS COMPA-IA PESQUERA CAMANCHACA S.A.

EMISORES CHILE EMPRESAS AQUACHILE S.A. AUSTRALIS SEAFOODS S.A. INVERSIONES E INMOBILIARIAS COMPA-IA PESQUERA CAMANCHACA S.A. EMISORES CHILE NOMBRE EMISOR AES GENER S.A. A.F.P. CAPITAL S.A. AGUAS ANDINAS S.A., SERIE A AGENCIAS UNIVERSALES S.A. ALMENDRAL S.A. AGRICOLA NACIONAL S.A.C.I. ANDACOR S.A. EMBOTELLADORA ANDINA S.A. SERIE

Más detalles

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Santiago, 21 de marzo de 2013.- La Superintendencia de Pensiones

Más detalles

NÓMINA DE ACCIONES NÓMINA DE ACIONES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA SER CONSIDERADAS EN CATEGORÍAS GENERALES DE INVERSIÓN REPORTE TRIMESTRAL

NÓMINA DE ACCIONES NÓMINA DE ACIONES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA SER CONSIDERADAS EN CATEGORÍAS GENERALES DE INVERSIÓN REPORTE TRIMESTRAL NÓMINA DE ACCIONES NÓMINA DE ACIONES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA SER CONSIDERADAS EN CATEGORÍAS GENERALES DE INVERSIÓN REPORTE TRIMESTRAL NÓMINA DE ACCIONES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA SER CONSIDERADAS

Más detalles

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Santiago, 09 de noviembre de 2011.- La Superintendencia de Pensiones

Más detalles

121 empresas de todos los sectores de la economía fueron analizadas en esta versión del Índice de Eficiencia

121 empresas de todos los sectores de la economía fueron analizadas en esta versión del Índice de Eficiencia índice De eficiencia resultados año 2014 121 empresas de todos los sectores de la economía fueron analizadas en esta versión del Índice de Eficiencia 60% de las empresas de la muestra deterioraron su coeficiente

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Junio Matriz/Filial AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Junio Matriz/Filial AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA S.A. BANCO

Más detalles

Emisores - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS. Total Emisores en los mercados MILA

Emisores - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS. Total Emisores en los mercados MILA - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS Total en los mercados MILA Chilenos 225 Colombianos 82 Peruanos 247 Total MILA 554 300 250 200 150 100 50 0 Total Mercados MILA Diciembre 225 Chilenos 82 Colombianos 247 Peruanos

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Marzo 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Marzo 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Marzo 2010 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Marzo 2010 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Junio 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Junio 2009 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Septiembre 2007 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Septiembre 2007 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS LOS DOMINICOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A.

Más detalles

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión Santiago, 30 de octubre de 2013.- La Superintendencia de Pensiones

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Junio 2012 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Junio 2012 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2011 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2011 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2012 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2012 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Diciembre Matriz/Filial AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A.

FILIALES VIGENTES A Diciembre Matriz/Filial AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS MANQUEHUE S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS LOS DOMINICOS S.A. ANTARCHILE S.A.

Más detalles

Matriz/Filial Sociedad

Matriz/Filial Sociedad / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS LOS DOMINICOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A.

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Marzo 2011 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Marzo 2011 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A April 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A April 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. AGUAS ANDINAS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A July 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A July 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Septiembre 2010 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

FILIALES VIGENTES A Septiembre 2010 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A June 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A June 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

FILIALES VIGENTES A JUNIO DE 2013

FILIALES VIGENTES A JUNIO DE 2013 FILIALES VIGENTES A JUNIO DE Cod. / RUT Descripción Desde Hasta - - AES GENER SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO - - CORP GROUP BANING CORPBANCA - - - AGUAS ANDINAS AGUAS CORDILLERA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A March 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A March 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A September 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A September 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

Matriz/Filial Sociedad

Matriz/Filial Sociedad / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS MANQUEHUE S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS LOS DOMINICOS S.A. ANTARCHILE S.A.

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A Septiembre Matriz/Filial AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A.

. FILIALES VIGENTES A Septiembre Matriz/Filial AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. AGUAS ANDINAS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE

Más detalles

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016 AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA FUNDAMENTOS INTERNA AÑO 2012 Y RESUMEN CORPORATIVA DE PROPUESTAS ACONCAGUA DE S.A. AUDITORIA Y FILIALES Estado de Avance EXTERNA Agosto 2013

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A April 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A April 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A March 2018 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A March 2018 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A December 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A December 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

FILIALES VIGENTES A DICIEMBRE DE 2013

FILIALES VIGENTES A DICIEMBRE DE 2013 FILIALES VIGENTES A DICIEMBRE DE Cod. / RUT Descripción Desde Hasta - - AES GENER SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO - - CORP GROUP BANING CORPBANCA - - - AGUAS ANDINAS AGUAS CORDILLERA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A December 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A December 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

FILIALES VIGENTES A MARZO DE 2014

FILIALES VIGENTES A MARZO DE 2014 FILIALES VIGENTES A MARZO DE Cod. / RUT Descripción Desde Hasta - - AES GENER SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO - - - AGUAS ANDINAS AGUAS CORDILLERA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS - - ANTARCHILE

Más detalles

. FILIALES VIGENTES A June 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

. FILIALES VIGENTES A June 2017 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial / AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA AGUAS ANDINAS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. ANTARCHILE S.A. EMPRESAS COPEC S.A. BANCO DE CHILE BANCHILE SECURITIZADORA

Más detalles

Niveles de contratación de mujeres en las grandes empresas de Chile

Niveles de contratación de mujeres en las grandes empresas de Chile Estudio Impulsa Niveles de contratación de mujeres en las grandes empresas de Chile Los Estudios IMPULSA están formulados en base a datos cuantitativos, información pública y por rubro, a fin de comparar

Más detalles

Ranking de empresas según adopción de prácticas de Gobiernos Corporativos - NCGN 385

Ranking de empresas según adopción de prácticas de Gobiernos Corporativos - NCGN 385 www.aycca.cl Ranking de empresas según adopción de prácticas de Gobiernos Corporativos - NCGN 385 Aportamos el valor que necesitas Noviembre 2016 A&C Consultores Auditores SpA. Mail: contacto@aycca.cl

Más detalles

FILIALES VIGENTES A JUNE DE 2018

FILIALES VIGENTES A JUNE DE 2018 FILIALES VIGENTES A JUNE DE Cod. / RUT Descripción Desde Hasta - - AES GENER SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA - - - AGUAS ANDINAS EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS AGUAS CORDILLERA - - ANTARCHILE

Más detalles

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma.

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma. Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma. Primeros estados financieros bajo IFRS Respuesta Oficio Circular N 485 de noviembre

Más detalles

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A.

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A. DE CARTERA DE LOS TIPO B Página: 1-a BANSANDER CUPRUM HABITAT PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS RABOINVESTMENTS CHILE S.A. TRANSELEC S.A. CAJA DEC.ASIGNACION

Más detalles

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09 DE CARTERA DE LOS TIPO A Página: 1-a BANSANDER CUPRUM HABITAT PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS RABOINVESTMENTS CHILE S.A. TRANSELEC S.A. CAJA DEC.ASIGNACION

Más detalles

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA.

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA. BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN CARTERAS DE ACCIONES DEL IPSA, IGPA, INTER- 10, INDICES SECTORIALES Y PATRIMONIALES. CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION

Más detalles

principales conclusiones

principales conclusiones informe reporta Informe Reporta es un estudio sobre la calidad de la información financiera y no financiera que las empresas ponen a disposición de sus grupos de interés en la Junta Ordinaria de Accionistas.

Más detalles

informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA

informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA informe reporta Informe Reporta es un estudio sobre la calidad de la información financiera y no financiera que las empresas ponen a disposición

Más detalles

ESTADISTICAS BURSATILES 2006

ESTADISTICAS BURSATILES 2006 ESTADISTICAS BURSATILES 2006 MONTOS TRANSADOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO ENE 2005 - DIC 2006 ACCIONES CFI MONETARIOS IIF IRF TOTAL PERIODO Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto

Más detalles

Autoevaluación de Directorios en Chile

Autoevaluación de Directorios en Chile Autoevaluación de Directorios en Chile Análisis de resultados de la NCG 38 En el presente documento se muestran las conclusiones preliminares de un análisis de las respuestas de los directorios de las

Más detalles

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37 DE CARTERA DE LOS TIPO D Página: 1-a CUPRUM HABITAT MAGISTER PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA SUMMA BANSANDER BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS AGUAS ANDINAS S.A. ALMACENES PARIS ANDINA S.A.

Más detalles

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2005 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A.

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2005 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A. / AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS MANQUEHUE S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS LOS DOMINICOS S.A. ANTARCHILE S.A.

Más detalles

Industriales conversan de

Industriales conversan de Industriales conversan de El Consejo de Especialidad Industrial desea promover el intercambio de ideas respecto a distintas áreas de interés en las cuales los colegiados puedan tener una opinión relevante

Más detalles

FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA. Marzo 2017

FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA. Marzo 2017 FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA Marzo 2017 FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA Señores Directores, Salfacorp S.A. y filiales. De nuestra consideración, El

Más detalles

ESTADISTICAS BURSATILES 2007

ESTADISTICAS BURSATILES 2007 ESTADISTICAS BURSATILES MONTOS TRANSADOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO ENE 2006 - DIC (Montos actualizados de acuerdo al último IPC conocido) ACCIONES CFI MONETARIOS IIF IRF TOTAL OFF SHORE PERIODO

Más detalles

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente: BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN CARTERAS DE ACCIONES DEL IPSA, IGPA, INTER-10, INDICES SECTORIALES Y PATRIMONIALES Y PRINCIPALES CAMBIOS METODOLÓGICOS A APLICARSE

Más detalles

Análisis Gobiernos Corporativos en Chile

Análisis Gobiernos Corporativos en Chile Análisis Gobiernos Corporativos en Chile Resultados de la NCG 385 Julio 2018 Por tercer año (www.iltis.cl) realiza el análisis de los informes de autoevaluación de gobierno corporativo de las sociedades

Más detalles

Nº EMPRESA CODIGO MNEMOTECNICO 1 A.F.P. CUPRUM S.A. CUPRUM 2 A.F.P. HABITAT S.A. HABITAT 3 A.F.P. PROTECCION S.A. PROTECCION

Nº EMPRESA CODIGO MNEMOTECNICO 1 A.F.P. CUPRUM S.A. CUPRUM 2 A.F.P. HABITAT S.A. HABITAT 3 A.F.P. PROTECCION S.A. PROTECCION Nº EMPRESA CODIGO MNEMOTECNICO 1 A.F.P. CUPRUM S.A. CUPRUM 2 A.F.P. HABITAT S.A. HABITAT 3 A.F.P. PROTECCION S.A. PROTECCION 4 A.F.P. PROVIDA S.A. PROVIDA 5 AGRICOLA NACIONAL S.A.C. I. ANASAC 6 BANCO BHIF

Más detalles

2017 4ª edición RESULTADOS MERCO TALENTO CHILE

2017 4ª edición RESULTADOS MERCO TALENTO CHILE 2017 4ª edición RESULTADOS MERCO TALENTO CHILE 2017 1 El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking de las empresas con talento en Chile ha sido objeto de revisión

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 29 de diciembre de 2012 REF.: - Revisión anual carteras Indices accionarios IPSA, IGPA, INTER 10, Indices Patrimoniales e Indices Sectoriales. - Difusión de los índices bursátiles. COMUNICACION

Más detalles

0,10 0,34 1,65 0,09 0,04 0,14 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. 0,12 0,25 1,87 0,06 1,35 CONCHA TORO

0,10 0,34 1,65 0,09 0,04 0,14 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. 0,12 0,25 1,87 0,06 1,35 CONCHA TORO DE CARTERA DE LOS TIPO E Página: 1-a CUPRUM HABITAT MAGISTER PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA SUMMA BANSANDER BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS AGUAS ANDINAS S.A. ALMACENES PARIS ANDINA S.A.

Más detalles

Plan de Acción

Plan de Acción Noviembre 2016 Plan de Acción 2015-2018 Brecha Identificada: Falta de estrategia de fomento de Responsabilidad Social Objetivo: Fortalecimiento de prácticas empresariales responsables existentes Medidas

Más detalles

informereporta.com/cl

informereporta.com/cl informereporta.com/cl informe reporta Informe Reporta es un estudio sobre la calidad de la información financiera y no financiera o ASG (Ambiental, Social y Gobierno corporativo) que las empresas ponen

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones

Más detalles

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile Estudio de Thesis Consultores: Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile El presente informe tiene por objeto obtener conclusiones de interés sobre los directores de las 100 empresas con

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones

Más detalles

Índice de Diversidad de la Alta Dirección Empresas IPSA 2017 ÍNDICE DE DIVERSIDAD DE LA ALTA DIRECCIÓN - EMPRESAS IPSA 2017

Índice de Diversidad de la Alta Dirección Empresas IPSA 2017 ÍNDICE DE DIVERSIDAD DE LA ALTA DIRECCIÓN - EMPRESAS IPSA 2017 ÍNDICE DE DIVERSIDAD DE LA ALTA DIRECCIÓN - EMPRESAS IPSA 2017 Patricio Duran, PhD Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez patricio.duran@uai.cl OBJETIVOS GENERALES El Índice de Diversidad de la

Más detalles

23% es el promedio de diferencia salarial a nivel mundial, incluyendo países con pobreza elevados.

23% es el promedio de diferencia salarial a nivel mundial, incluyendo países con pobreza elevados. Estudio Impulsa #2 Brecha salarial en las grandes empresas de Chile Abril 2018 En este segundo estudio del año 2018, el factor evaluado fue la brecha salarial entre hombres y mujeres que las empresas declaran

Más detalles

Informe de flujos institucionales

Informe de flujos institucionales INFORME AFP y FF.MM. ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Informe de flujos institucionales Septiembre 2015 Resumen Inversiones netas históricas

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones

Más detalles

GUÍA DE EMISORES 2017

GUÍA DE EMISORES 2017 GUÍA DE EMISORES 217 Este reporte especial, preparado en conjunto por El Mercurio Inversiones y Bolsa de Santiago, es una guía para analizar y comparar las principales acciones que conforman el mercado

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 5 de febrero de 2016 REF.: Nuevas Carteras de índices accionarios IPSA, IGPA, INTER-10, Patrimoniales y Sectoriales. COMUNICACION INTERNA Nº 13.047 Señor Corredor: Tengo el agrado de informar

Más detalles

AGUAS ANDINAS S.A. AUTOPISTA DEL SOL 0,09 0,07 0,19 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CEMENTOS S.A. CIA. DE TELEFONOS COYHAIQUE S. COCA-COLA EMBONOR S.A.

AGUAS ANDINAS S.A. AUTOPISTA DEL SOL 0,09 0,07 0,19 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CEMENTOS S.A. CIA. DE TELEFONOS COYHAIQUE S. COCA-COLA EMBONOR S.A. DE CARTERA DE LOS TIPO A Página: 1-a CUPRUM HABITAT MAGISTER PLANVITAL PROVIDA SANTA MARIA SUMMA BANSANDER BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS AUTOPISTA DEL SOL CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A.

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones que eventualmente

Más detalles

S&P Dow Jones Indices Anuncia Resultados del Cambio de Muestra para el S&P/CLX IPSA

S&P Dow Jones Indices Anuncia Resultados del Cambio de Muestra para el S&P/CLX IPSA ANUNCIO DEL INDICE S&P Dow Jones Indices Anuncia Resultados del Cambio de Muestra para el S&P/CLX IPSA CIUDAD DE MEXICO, SEPTIEMBRE 7, 2018: S&P Dow Jones Indices ( S&P DJI ) anuncia el día de hoy los

Más detalles

Empresas IPSA alcanzan solo un 6,9% promedio de participación de mujeres en sus directorios y ninguna preside empresas

Empresas IPSA alcanzan solo un 6,9% promedio de participación de mujeres en sus directorios y ninguna preside empresas II Ranking Mujeres en la Alta Dirección elaborado por ComunidadMujer Empresas IPSA alcanzan solo un 6,9% promedio de participación de mujeres en sus directorios y ninguna preside empresas FICHA TÉCNICA

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 30 de enero de 2017 REF.: Adjunta nómina de acciones autorizadas para la inversión con recursos de los Fondos de Pensiones. COMUNICACION INTERNA N 13.579 Señor Corredor: Para su información,

Más detalles

Informe de flujos institucionales

Informe de flujos institucionales INFORME AFP y FF.MM. ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Informe de flujos institucionales Enero 2016 Resumen Inversiones netas históricas de flujos

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 30 de Junio 2013 Publicación trimestral de la

Más detalles

GUÍA DE EMISORES 2018

GUÍA DE EMISORES 2018 Resumen ejecutivo La tercera edición de este reporte anual, preparado en conjunto por El Mercurio Inversiones y Bolsa de Santiago, es una guía para analizar y comparar las principales acciones que conforman

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 19 de marzo de 2018 REF.: Adjunta nómina de acciones autorizadas para la inversión con recursos de los Fondos de Pensiones. COMUNICACION INTERNA N 14.110 Señor Corredor: Para su información,

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 31 de Diciembre 2012 Publicación trimestral

Más detalles

Medición de Indicadores diseñados en 2015 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA

Medición de Indicadores diseñados en 2015 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Medición de Indicadores diseñados en 2015 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA Comité de Género de la SVS 26/12/2016 I.- Introducción. Con

Más detalles

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente: BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN CARTERAS DE ACCIONES DEL IPSA, IGPA, INTER-10, INDICES SECTORIALES Y PATRIMONIALES Y PRINCIPALES CAMBIOS METODOLÓGICOS

Más detalles

MAXIMIZAR RELACIÓN RIESGO RETORNO: LECCIONES DE LAS ACCIONES DEL IPSA

MAXIMIZAR RELACIÓN RIESGO RETORNO: LECCIONES DE LAS ACCIONES DEL IPSA Gerencia de Estudios Análisis Renta Variable 10 de Agosto de 2009 Pamela Auszenker B. Jorge Selaive C. pauszen@bci.cl jselaiv@bci.cl (56 2) 6928928 (56 2) 6928915 MAXIMIZAR RELACIÓN RIESGO RETORNO: LECCIONES

Más detalles

Capítulo Chileno de Transparencia Internacional. Marzo Autor: Pamela López. Edición: Christopher O Kuinghttons

Capítulo Chileno de Transparencia Internacional. Marzo Autor: Pamela López. Edición: Christopher O Kuinghttons Capítulo Chileno de Transparencia Internacional Marzo-16 Autor: Pamela López Edición: Christopher O Kuinghttons CONTENIDO METODOLOGÍA.... 5 Resultados generales TRAC-Chile 15... 9 Resultados por empresas....

Más detalles

FINANCIAMIENTO PYME A TRAVÉS DEL MERCADO DE FACTURAS

FINANCIAMIENTO PYME A TRAVÉS DEL MERCADO DE FACTURAS FINANCIAMIENTO PYME A TRAVÉS DEL MERCADO DE FACTURAS EL MERCADO DEL FACTORING EN CHILE v El Factoring es un mecanismo de financiamiento de los proveedores a corto plazo, donde una empresa recibe efectivo

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 31 de Diciembre 2014 Publicación trimestral

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 30 de Junio 2015 Publicación trimestral de la

Más detalles

I 2016 II Praxis Customer Engagement Praxis Customer Engagement

I 2016 II Praxis Customer Engagement Praxis Customer Engagement I 2016 II 2016 ÍNDICE I II III PXI RANKING I 2016 - II 2016 PXI A NIVEL NACIONAL IV SECTORES V CANALES I PXI Praxis Xperience Index Ranking que mide las experiencias que viven los chilenos con las principales

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 31 de Marzo 2012 Publicación trimestral de la

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016 BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones

Más detalles

MAYO Mayo q Marzo

MAYO Mayo q Marzo MAYO Mayo 2015 2016 q Marzo Ver Información Importante al Final del Documento RANKING DE GRUPOS ECONÓMICOS Mayo 2016 En Diciembre, grupo Solari subió al primer lugar, seguido por Matte y Angelini. Cuadro

Más detalles

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS ISSN 0716-6893 ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS Informativo de Análisis Sectorial y de antecedentes financieros de las Sociedades que cotizan en bolsa al 31 de Diciembre 2011 Publicación trimestral

Más detalles

Base de Datos Adopción de IFRS en Chile Guía para el usuario

Base de Datos Adopción de IFRS en Chile Guía para el usuario Base de Datos Adopción de IFRS en Chile Guía para el usuario Gestores: Luis A. Jara ljaras@observatorioifrs.cl Harold E. Contreras hacontre@observatorioifrs.cl Material protegido a través del Registro

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 2 de enero de 2015 REF.: - Revisión anual carteras Índices accionarios IPSA, IGPA, INTER10, Índices Patrimoniales e Índices Sectoriales. - Cambio de fecha de entrada en vigencia de las nuevas

Más detalles

Medición de Indicadores 2018 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA.

Medición de Indicadores 2018 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA. COMISIÓN PARA EL MERCADO FINANCIERO Medición de Indicadores 2018 Porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas IPSA. Comité de Género Introducción. Este documento presenta el resultado de la

Más detalles