SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS"

Transcripción

1 MINISTERIO DE AGRICULTURA SENASA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS PERÚ NOVIEMBRE 2011

2 Control y Erradicación de Moscas de la Fruta en Perú Sede: Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios Fecha: 17 de noviembre de 2011 Responsable: Ing. Carlos Javier Rivera Tejada Responsable del Sistema Vigilancia Moscas de la Fruta Nacional de

3 La mosca de la fruta en Perú Acciones en Mosca de la Fruta SENASA Mosca III Ceratitis capitata Crédito: Carlos Rivera Otros Proyectos Conclusiones

4 Las moscas de la fruta en el Perú América del Sur Ecorregiones del Perú

5 Prevalencia del género Anastrepha Nº Identificadas para Perú 1 Anastrepha alveata Stone 2 Anastrepha atrox (Aldrich) 3 Anastrepha bahiensis Lima 4 Anastrepha barnesi Aldrich 5 Anastrepha cryptostrepha Hendel 6 Anastrepha curitis Stone 7 Anastrepha chiclayae Greene 8 Anastrepha dissimilis Stone 9 Anastrepha distans Hendel 10 Anastrepha distincta Greene 11 Anastrepha hermosa Norrbom 12 Anastrepha fraterculus (Wiedemann) 13 Anastrepha freidbergi Norrbom 14 Anastrepha grandis (Macquart) 15 Anastrepha kuhlmanni Lima 16 Anastrepha lambda Hendel 17 Anastrepha lanceola Stone 18 Anastrepha leptozona Hendel 19 Anastrepha steyskali Korytkowski 20 Anastrepha macrura Hendel 21 Anastrepha manihoti Lima 22 Anastrepha montei Lima 23 Anastrepha nigripalpis Hendel 24 Anastrepha obliqua (Macquart) 25 Anastrepha ornata Aldrich 26 Anastrepha pickeli Lima 27 Anastrepha schultzi Blanchard 28 Anastrepha serpentina (Wiedemann) 29 Anastrepha pseudoparallela (Loew) 30 Anastrepha shannoni Stone 31 Anastrepha striata Schiner 32 Anastrepha tecta Zucchi 33 Anastrepha turicai Blanchard 34 Anastrepha willei Korytkowski, sp.n. Mosca sudamericana Mosca del Pacae Moscamed Mosca ciruela mosca de la guayaba Mosca Sapotáceas

6 Prevalencia por género de Mosca de la Fruta data 2010 Ceratitis capitata Anastrepha spp. 23 Piura 77 Cajamarca La Libertad 63 Huánuco Lima Callao 44 Junín 2 98 Arequipa 20 80

7 Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios Objetivo general Resolver de manera consistente y durable el problema representan las moscas de la fruta en el Perú. que Líneas de acción Mantenimiento del Sistema Nacional de Vigilancia. Implementación de proyectos de control, supresión y/o erradicación. Estrategia de erradicación: Determinación de objetivos Número de especies de moscas de la fruta. Aislamiento geográfico.

8 Redes de trampeo a nivel nacional Amazonas Tumbes Loreto Piura Cajamarca Lambayeque Ucayali La Libertad Junín Mc Phail Jackson Red Exóticas Ancash Huánuco Lima M. Dios Ayacucho Cusco Ica Apurímac Arequipa Puno Moquegua Tacna

9 Distribución de las moscas de la fruta +++ Costa norte Selva Costa sur

10 Aislamientos Geográficos

11 Organigrama Mosca de la Fruta - SMFPF

12 Procedimientos para implementar PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVOS REGISTROS VIMF-P-01: Responsabilidades VIMF-P-02: Sistema Nacional de Trampeo VIMF-SINATRA-I-01: Codificación de trampas VIMF-SINATRA-I-02: Codificación de rutas VIMF-SINATRA-I-03: Instalación t. Multilure VIMF-SINATRA-I-04: Servicio t. Multilure VIMF-SINATRA-I-05: Instalación t. Jackson VIMF-SINATRA-I-06: Emsamblado t. Jackson VIMF-SINATRA-I-07: Servicio trampa Jackson Vigilancia MANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE MOSCAS DE LA FRUTA VIMF-SINATRA-I-08: Acta de instalación VIMF-SINATRA-I-09: ROT VIMF-SINATRA-I-10: Etiqueta t. Multilure VIMF-SINATRA-I-11: FEM VIMF-SINATRA-I-12: Etiqueta Env. M. Biológico REG-VIMF- 01: Acta de instalación REG-VIMF- 02: ROT REG-VIMF- 03: Etiqueta t. Multilure REG-VIMF- 04: FEM REG-VIMF- 05: Etiqueta Env. M. Biológico VIMF-P-03: Sistema Nacional de Muestreo VIMF-SINAMF-I-01: ROM REG-VIMF- 06: ROM VIMF-SINAMF-I-02: Reg. M. Sistemático VIMF-SINAMF-I-03: Reg. Cajas de Maduración VIMF-SINAMF-I-04: Reg. Recup. adultos VIMF-SINAMF-I-05: Etiqueta m. de frutos REG-VIMF-07: Reg. M. Sistemático REG-VIMF-08: Reg. Cajas de Maduración REG-VIMF-09: Reg. Recup. adultos REG-VIMF-10: Etiqueta muestreo de frutos VIMF-P-04 Sistema Preventivo Detección de moscas de la fruta cuarentenarias SENASA PERÚ Dirección de Sanidad Vegetal Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios VIMF-P-05: Sistema de Vigilancia de la mosca de las cucurbitáceas VIMF-P-06: Supervisión y Evaluación REG-VIMF-11: Hoja Supervisión Trampeo REG-VIMF-12: Hoja Supervisión Muestreo VIMF-P-07: Control de Calidad REG-VIMF-13: Siembra de objetos REG-VIMF-14: Reporte de objetos REG-VIMF-15: Aviso de deficiencias VIMF-P-08: Glosario de Términos REG-VIMF-16: Aviso deficiencias Autogestión

13 Estatus o situaciones Areas infestadas Areas de Baja Prevalencia Areas Libres Prospección y monitoreo Prevención Trampeo de prospección y monitoreo Supresión Trampeo de monitoreo y delimitación Erradicación Trampeo de delimitación y Detección Muestreo general Muestreo sistemático Muestreo selectivo Procesos/Etapas

14 Proyecto Mosca I y II: Periodo 1998 al 2009 Resumen: El Mosca I tuvo como objetivo la erradicación de una especie de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) de Tacna y Moquegua. La estrategia de erradicación no estuvo organizada por etapas. El Mosca II también tuvo como objetivo la erradicación de una sola especies de mosca de la fruta (Ceratitis capitata); sin embargo en la ejecución se ha logrado erradicar hasta 3 especies del género Anastrepha. La estrategia se organizó por etapas definidas por actividades y periodos de duración.

15 Especies erradicadas en el Mosca I y II al 2009

16 MOSCA II :Niveles poblacionales de la plaga MTD Arequipa, años E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J C. capitata Anastrepha spp.

17 MOSCA II :Niveles poblacionales de la plaga MTD 12 Ica, años E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A C. capitata Anastrepha spp.

18 MOSCA III: Periodo Objetivos: Estrategia de erradicación de sur a norte. Reconocer como área libre de moscas de la fruta al valle de Cañete (Lima) y en post erradicación al resto de provincias de Lima, al Departamento de Ancash, Virú y Pataz en la Libertad y valles interandinos en Junín, Huánuco y Pasco. Estrategia a implementar: En una primera etapa se construye e implementa el sistema de protección cuarentenario. Infraestructura y equipamiento en las nuevas zonas de intervención (Centro de Operaciones y Centros de Recepción y Empaque de moscas de la fruta) Se fortalecerá el área de desarrollo de metodologías. Se aplicará la estrategia de erradicación por fases (utilizada en el mosca II)

19 Ubicación de los PCC en el área de intervención Ubicación de terrenos Selección Determinación de flujos

20 Sistema de Protección Cuarentenario Actividades: Exploración e identificación de lugares adecuados para la ubicación de los Puestos de Control Cuarentenario (PCC) Dimensionamiento de cada Puesto (determinado por el flujo de vehículos y carga comercial de fruta) Gestiones para la sesión de los terrenos identificados. Construcción y equipamiento de los PCC. Operación y mantenimiento de los PCC. Exploración e identificación de lugares de ubicación Gestiones para sesión de terrenos Construcción Equipamiento Operación y mantenimiento Línea de tiempo

21 Tipo 1 Tipos de Puestos de control Cuarentenario Tipo 2 Zonas de tratamiento Inspecciones Tipo 3 Tipo 4

22 Actividades en el Sistema de Protección Cuarentenario Brigada canina Tratamientos Inspecciones

23 Estrategia de erradicación de la plaga Cinco fases secuenciales para llegar al objetivo: prospección y monitoreo, supresión, erradicación, post erradicación y área libre. Ataque intensivo de la plaga mediante la concentración de recursos en el tiempo y en el espacio. Avance sistemático en el terreno bajo la forma de barrido. Implementación del sistema nacional de comunicación. Intensa y efectiva participación de los agricultores y de otros agentes privados y públicos.

24 Fases técnicas a implementar PROSPECCIÓN Y MONITOREO 1. Implementación del Sistema Nacional de Vigilancia. 2. Conocer las especies de moscas de la fruta, monitorear la fluctuación poblacional y determinar los hospedantes. 3. No incluye campañas oficiales de control. SUPRESIÓN 1. Proceso utilizado para obtener Áreas de Baja Prevalencia. 2. Ejecución intensiva de medidas fitosanitarias por un determinado tiempo con la finalidad de reducir la población, limitar los daños y la dispersión de la plaga. 3. Incluye el inicio de la operatividad del sistema cuarentenario. ERRADICACIÓN 1. Proceso seguido para obtener Áreas Libres de moscas de la fruta. 2. Las medidas fitosanitarias aplicadas tienen como objetivo la eliminación de la plaga de un área. 3. Se reduce el área atendida con cebos, se implementa la liberación masiva de moscas estériles, se intensifica el muestreo defrutos. POST ERRADICACIÓN 1. Se alcanza el valor de MTD y porcentaje deinfestación igual a cero (0.0000). 2. Periodo de 12 meses donde no debe registrarse capturas ni estadios inmaduros de la plaga. 3. se encuentra estipulado como requisito para el reconocimiento o certificación del Área Libre. ÁREA LIBRE 1. Estatus reconocido para una determinada área mediante la ejecución de medidas de erradicación o por condiciones naturales. 2. Un Área Libre se caracteriza por la ausencia de la(s) especie(s) objetivo(s) de moscas de la fruta, lo cual puede ser demostrado con evidencia científica, mediante la ejecución de medidas eficaces de vigilancia.

25 Mosca III: Duración de las etapas Etapas AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03 AÑO 04 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV Prospección y monitoreo Supresión Erradicación Post- Erradicación Área Libre

26 Duración del proceso de Erradicación Mayor a Post Erradicación Área Libre Año I Año II Año III

27 Mosca III: Componentes de la estrategia PROSPECCIÓN Y MONITOREO SUPRESIÓN ERRADICACIÓN POST- ERRADICACIÓN ÁREA LIBRE Planificar y Organizar VIGILANCIA Trampeo Trampeo Trampeo Trampeo Trampeo Muestreo general Muestreo sistemático M. sistemático intensivo COMUNICACIÓN M. sistemático intensivo M. selectivo Comunicar + Comunicar + Comunicar + Comunicar + Comunicar + Población participativa Población participativa Población participativa Población participativa Población participativa CONTROL Cebos (100%-50%) Control químico (Hortalizas) Cebos (10 %) Control de focos larvarios Atención zonas riesgo Atención zonas riesgo Plan de acciones correctivas Moscas estériles en urbano Moscas estériles en urbano Moscas estériles en urbano CUARENTENA Construcción e implementación de los PCC. Operación De la Cuarentenaria Operación De la Cuarentenaria Operación De la Cuarentenaria Operación De la Cuarentenaria

28 Vigilancia de moscas de la fruta

29 Tipo de trampas Red de Trampas Multilure Cebada con atrayente alimenticio (proteínas) se utiliza para determinar la distribución y dispersión de moscas de la fruta del género Anastrepha en un área determinada. Red de Trampas Jackson Cebada con Trimedlure, se utiliza para determinar la distribución y dispersión de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied.) en un área determinada.

30 Delimitación: Zonas P. Sector y Subsector 1. Visitas a las zonas de trabajo (campo) 2. Delimitación de las zonas, uso de mapas (gabinete)

31 Cer o Car eter a E stanque Estanque descanso Ca nal Ca r r e te ra C a n al C a n a l C a n al Can al C a nal Can al Canal C a nal Eri azo C ar ete r a Canal C ar e ter a C a r re t e r a C a n a l Cana l P ri n ci pal Eri azo C anal C a n al ri E azo Can al M adre Sant a R ita E ri azo ri azo E C a n a l ri E azo C a r ret e ra C ar eter a Car ete r a E riazo I nia Santa Rit a de Sihuas Jt Pp. Jj. 24 de Juni o E stanque E stanque M p C ar eter a R onda C a n a l stanque Estanque E Estanque E s ta n qu e Pr in ci pa l E stanque Ca n al E stanque E stanque E stanque Ca nal E s t a n q ue C anal E s ta n q ue C a n a l C anal C a n a l Estanque M p M p M p Jt C an al Ca nal E stanque Jt Jt Jt Jt Jt M p M p M p M p M p M p M p M p M p Jt Estanque Jt JT Jt C an al M p M p M p Eri azo Jt Jt Eri azo Jt M p M p C an al C a r re t era Ca nal Z.L C a n al E ri azo Ż L C a n a l E stanque C a nal Car retera C anal C ar eter a Jt Jt Z.L Ca nal Mad re Sant a Ri ta Pp. Jj. A ugust o G uil ardi C ar eter a Cam ino Comun Can al Can al Car r etera Estanque Can al Car r etera Comun Can al A Sa nt a Rit a Can al Can al Jt Ca n a l Car r eter a C ana l Can al Estanque Can al Car retera C ar eter a Caret era C a n a l Estanque Car r eter a Jt C ar eter a C a r ret e ra Determinación de la condición agrícola &V $T $T N &V $T &V $T &V $T &V W S E &V &V &V &V $T &V $T &V &V $T &V M p &V &V M p $T $T $T &V $T $T &V &V $T &V &V $T $T $T $T MINISTERIO DE AGRICULTURA Meters SERVICIO NACI ONAL DE SANIDAD AGRARI A PROGRAMA NACIONAL DE MOSCA DE LA FRUTA IRRIGACION SANTA RITA ESCALA 1: Meters M p M p &V &V Planos digitalizados 1. Visitas a las zonas de trabajo (campo) 2. Determinación de la densidad (gabinete) Imágenes en Google Earth

32 Instalación Servicio Acta de instalación Trampas Inspección de trampas Traslado de material biológico a Laboratorio Instalación Cintas Identificación de adultos de mosca de la fruta

33 Actividades en laboratorio Disección de frutos Identificación Diferenciación Centro de Operaciones de Moscas de la Fruta

34 Identificación de hospedantes y daño por moscas de la fruta Adultos Cítricos Larva Duraznos Manzanos Uva

35 Control integrado de moscas de la fruta

36 Oportunidad de intervención Disponen gran cantidad de alimento y sustrato para ovipositar Se reduce la plaga, y se da mayor importancia al asperjado del cebo tóxico. Inicio del control integrado Las moscas disponen de gran cantidad de alimento y sustrato para ovipositar. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Nov

37 Control integrado de moscas de la fruta Capacitación e información Control mecánico

38 Control integrado de moscas de la fruta Aplicación de cebos Cuarentena de predios Liberación de moscas estériles

39 Aplicación del GF Las aplicaciones se realizan a primeras horas de la mañana. 2 En el tercio medio de la copa de la planta. 3 Por planta se aplica entre ml. de cebo tóxico (según la densidad de siembra).

40 Oportunidad en el momento de la Intervención MTD Moscamed - Sectores - Ancash año SECHIN 02 CASMA 03 NEPEÑA 0.0 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Meses 6 Género Anastrepha - sectores - Ancash año SECHIN 02 CASMA 03 NEPEÑA 0 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Meses

41 Campaña de Comunicación para moscas de la fruta

42

43 Agricultores Capacitaciones, charlas, talleres, foros y otros.

44 Implementación del Plan de Comunicación

45 volantes Guías metodológicas trípticos

46 Sistema integrado de Información de moscas de la fruta

47 Mecanismos de registro en el sistema 1. Registros de campo y laboratorio 2. Ingreso de información al Sistema 3. Sistema de consulta

48 Otros Proyectos

49 Experiencias en el Control de moscas de la fruta en Selva Central Chanchamayo y Satipo

50 Proyecto Piloto para el Control de la Mosca de la Fruta Objetivo: Reducir pérdidas en la producción de Objetivo: cítricos. Beneficios: - Producción de fruta sana para la comercialización. - Apertura de nuevos mercados. - Incremento económico para productores. Beneficios:

51 Ámbito de acción La Esperanza - Perené 542 ha frutícolas Bajo Chavini - Pangoa 500 ha frutícolas Control 1, 042 ha frutícolas Monitoreo 16 mil ha frutícolas

52 Resultados Moscas capturadas (en miles de moscas) septiembre febrer o junio Monitoreo Monitoreo Control

53 Proyecto Erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en el valle Interandino de Huaura Sayán. Periodo Resultados Reducción de las pérdidas económicas de los productores hortofrutícolas del valle Interandino Huaura Sayán. Erradicación de la plaga objetivo en las zonas interandinas en 2 años. Organización de los productores para el mantenimiento de la condición. Proyecto Establecimiento de niveles de Escasa Prevalencia de moscas de la fruta, en el valle del alto Jequetepeque Cajamarca Periodo Resultados Reducción de la plaga (Ceratitis capitata y varias especies del género Anastrepha) a niveles de escasa prevalencia en 18,000 ha agrícolas. Participación de los productores y del Gobierno Regional.

54 Índices de MTD Huaura Sayán Ejecución del proyecto Lima (Huara Sayán)

55 Alto Jequetepue Índices de MTD Alto Jequetepeque

56 Conclusiones

57 Resumen: Avances en la erradicación de Moscas de la Fruta en el Perú Acciones Resultados Inicio Proyecto mosca I Implementación del Sistema de Vigilancia (información de línea base) Sistematización de la información Remodelación de C.PE.La Molina y Construcción de C.O. y C. R.E. Inicio de control en zonas pilotos Introducción de la Cepa Viena 8 (TIE) Se reorganiza la estrategia erradicación en Tacna y Moquegua Inicio Proyecto en Interandino Sayan Inicio Proyecto mosca II Organización de la estrategia por etapas Inicio de Proceso de erradicación en Arequipa Plan de comunicación con objetivos por etapa Inicio Proyecto en Alto Jequetepeque Inicio de Proceso de erradicación en Ica Inicio Proyecto control en selva Inicio Proyecto mosca III Erradica Anastrepha en Tacna y Moquegua Erradica Ceratitis capitata en Tacna y Moquegua Erradica Ceratitis capitata en Sayán Erradica moscas de la fruta en Arequipa y sur de Ica y C. capitata en Olmos - Lambayeque

58 Proceso de erradicación de moscas de la fruta: Estrategia a largo plazo V etapa: 2020 al 2024 Tumbes Piura Selva IV etapa: 2014 al 2019 Cajamarca Lambayeque La Libertad Huánuco III etapa: 2009 al 2013 Ancash Lima Pasco Junín II etapa: 2006 al 2009 Ica Arequipa I Etapa : 1998 al 2005 Moquegua Tacna

59 13,897 Exportación de Cítricos en TM Campaña ,080 23,107 36, , ,366 21, Toronja Mandarina Naranja dulce Tangelo

60 105, , , Exportación de Mangos en TM Campañas: Tommy Haden Edward Keith Kent Exportación

61 Tomemos en cuenta lo siguiente: Conoce a tu enemigo como a ti mismo. Evite la fortaleza y ataque la debilidad. Las guerras largas no favorecen a nadie. Velocidad y preparación. El Arte de la Guerra

62 GRACIAS! Subdirección Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios Correo electrónico: cjrivera@senasa.gob.pe Tel anexo 2833

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS MINISTERIO DE AGRICULTURA SENASA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL SUBDIRECCIÓN DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PROYECTOS FITOSANITARIOS PERÚ JUNIO 21 LAS MOSCAS DE LA FRUTA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO. Ing. Avencio Zacarías V.

EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO. Ing. Avencio Zacarías V. EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO Ing. Avencio Zacarías V. Principales plagas en frutales Las plagas comunes y de mayor importancia en frutales son: Queresas

Más detalles

SENASA Y SU APOYO A LA AGROEXPORTACION

SENASA Y SU APOYO A LA AGROEXPORTACION SENASA Y SU APOYO A LA AGROEXPORTACION Noviembre, 2015 Ing. Vilma Gutarra Garcia EL Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA: Es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Agricultura

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO A fines de Febrero del 2016, existen 9 141 solicitudes de concesión minera en trámite, las mismas que representan un total de 3,76 millones de hectáreas. De estas

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

EXPORTACION NACIONAL INDUSTRIA

EXPORTACION NACIONAL INDUSTRIA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA Sin duda una de las principales campañas fitosanitarias desarrolladas en el Estado, Esta plaga ocasiona daños directos e indirectos a los cultivos antes mencionados,

Más detalles

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre) DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 26 (1er semestre) REGIÓN LOCALIDAD DEPARTAMENTO FECHA TOTAL TOTAL 1,541 Piura Piura 2-Feb 3 Chepen La

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA Sin duda una de las principales campañas fitosanitarias desarrolladas en el Estado, Esta plaga ocasiona daños directos e indirectos a los cultivos antes mencionados,

Más detalles

Control Integrado. Perú Blgo. Jorge Manrique Linares Especialista SMFPF

Control Integrado. Perú Blgo. Jorge Manrique Linares Especialista SMFPF Control Integrado Moscas de la fruta Perú - 2010 Blgo. Jorge Manrique Linares Especialista SMFPF Aspectos: Control integrado Control químico Control cultural mecánico Control de estados inmaduros Control

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Numero de episodios de Neumonías. Años * Numero de episodios de Neumonías. Años 2012 2017* Desde la SE 1 hasta la SE 44 del año 2017, se han notificado 22403 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país, (3 veces más episodios en relación

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA Sin duda una de las principales campañas fitosanitarias desarrolladas en el Estado, Esta plaga ocasiona daños directos e indirectos a los cultivos antes mencionados,

Más detalles

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA SEGUIMIENTO A LAS Z.B.P. Y PROYECTOS DE SUPRESION EN MICHOACAN CENTRO DE OPERACIONES DEL VALLE DE APATZINGAN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Marzo 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA Sin duda una de las principales campañas fitosanitarias desarrolladas en el Estado, Esta plaga ocasiona daños directos e indirectos a los cultivos antes mencionados,

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED INFORME ANUAL 2017 Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de trampeo... 5 3. Liberación de moscas estériles... 6 4. Atención a entradas

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Ju nín Julio 218 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

madres de niños menores de tres años, a nivel nacional.

madres de niños menores de tres años, a nivel nacional. Bol - Inst Nac Salud 2006; 12 (5-6) mayo - junio 147 Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) Número de personas capacitadas Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional (DEPRYDAN)

Más detalles

EXPORTACION NACIONAL INDUSTRIA

EXPORTACION NACIONAL INDUSTRIA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA Sin duda una de las principales campañas fitosanitarias desarrolladas en el Estado, Esta plaga ocasiona daños directos e indirectos a los cultivos antes mencionados,

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 4-2018, se han notificado 1432 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 3-2018, se han notificado 1088 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA 1. ANTECEDENTES. ENERO 2017. a. En México y en otros países las moscas de la fruta constituyen severos problemas fitosanitarios, por el daño directo

Más detalles

Situación Epidemiológica de las Neumonías en el Perú

Situación Epidemiológica de las Neumonías en el Perú Ministerio de Salud Situación Epidemiológica de las Neumonías en el Perú Semana Epidemiológica Nº 21 2017 ACTIVIDADES Y TAREAS REGIONALES ARTICULADAS CON LAS ACTIVIDADES Y TAREAS DE EPIDEMIOLOGÍA ACTIVIDAD

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 9-2018, se han notificado 2837 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 24 muertes por

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I, Bol - Inst Nac Salud 2007; 13 (5-6) mayo - junio 93 centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional La información que se presenta a continuación

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOSCAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA TRAMPEO PREVENTICO CONTRA MOSCAS EXOTICAS DE LA FRUTA 1. ANTECEDENTES. MARZO 2018. a. En México y en otros países las moscas de la fruta constituyen severos problemas fitosanitarios, por el daño directo

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 2018

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 2018 1. ANTECEDENTES. CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 218 El mango (Mangifera indica L.) se cultiva desde 196 en la región costa del Estado de Jalisco, actualmente es el principal cultivo frutícola

Más detalles

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 2-2018,, se han notificado 41568 episodios de EDAs en el país. Además se han reportado 3 muertes por EDA. En el 2017,

Más detalles

Acceso a la Identidad VII

Acceso a la Identidad VII Acceso a la Identidad VII VII. Acceso a la identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación y el registro de hechos

Más detalles

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Agosto 25 Julio 26 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 25-5157 Razón social : Dirección General de Información Agraria Ministerio de

Más detalles

Turismo Interno Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes-ENVIR

Turismo Interno Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes-ENVIR III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo Establecimiento de Alianzas en las Estadísticas Turismo Interno Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes-ENVIR Viceministerio de

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la Institución Educativa de Nivel

Más detalles

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) .... Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) Taller de Evaluación Conjunta de la Cooperación Técnica de OPS/MINSA Lima. Marzo 15, 2011 La Cooperación Técnica de OPS/OMS en inmunizaciones

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE 2017 PROGRAMA OPERATIVO MOSCAMED DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL Contenido 1. Introducción... 3 2. Actividades de detección

Más detalles

Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016

Ficha Técnica  Lima, Noviembre de 2016 Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016 CENSO NACIONAL DE MERCADOS DE ABASTOS 2016 CENAMA 2016 I. OBJETIVOS 1.1. Objetivo general: Contar con información actualizada sobre los mercados de abastos del país

Más detalles

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh 1. RESUMEN 1.1. Producción de energía eléctrica en el mes de julio 2018 en comparación al mismo mes del año anterior En el mes de julio 2018, el total de la producción de energía eléctrica a nivel nacional

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ABRIL 2017

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ABRIL 2017 1. ANTECEDENTES. CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA ABRIL 217 El mango (Mangifera indica L.) se cultiva desde 196 en la región costa del Estado de Jalisco, actualmente es el principal cultivo frutícola

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL N Región CARGO N de Equipos OCT NOV DIC TOTAL 1 Central Alta Dirección 1 95.64 95.64 95.64 286.92 2 Central Alta Dirección 1 202.31 202.31 202.31 606.92 3 Central

Más detalles

MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS

MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS Norma Cristina VACCARO 3 de julio 2013 ANTECEDENTES 2003 convenio CAPAB para Comprobar si el arándano era hospedero 2004 se comprueba ataque de C.c. en Curuzú Cuatía Corrientes

Más detalles

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007 Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35

Más detalles

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012 100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7

Más detalles

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/) Notas de Pública NIP de Viabilidades - 01 de julio del 2016 En los últimos 18 meses se declaró viable proyectos por más de S/ 110,293 millones, equivalente a 3 años de presupuesto para inversión pública

Más detalles

Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios

Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios Creada por la Resolución de la Fiscalía de la Nación N 020-2000-MP-FN, 10 de noviembre de 2000. Resoluciones de la Fiscalía de la Nación

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013* Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 2218 1306

Más detalles

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO 2003-2017 MSc. QF. MARIA NELLY YUPANQUI AZA DURM FCV TVG NOVIEMBRE DEL 2017

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN DE FRUTOS EN MERCADOS Y PUESTOS DE CONTROL CUARENTENARIOS INTERNOS

DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN DE FRUTOS EN MERCADOS Y PUESTOS DE CONTROL CUARENTENARIOS INTERNOS Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: 1 de 12 Ing. José Luis Díaz Zevallos Especialista SCV Ing. Gustavo Mostajo Ocola Director de Cuarentena Vegetal Ing. Jorge Barrenechea Cabrera Director General

Más detalles

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº 126-2015/SIS ORAS Oficinas

Más detalles

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria

Más detalles

1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS

1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS 1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS 1.1 CENTROS POBLADOS POR DEPARTAMENTO Según los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, fueron

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 I. INTRODUCCIÓN El Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia tiene como objetivos minimizar

Más detalles

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú *

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú * Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú 2016-2018* 180 160 2016:(SE:1-52) 2189 casos Confirmado Probable Promedio x día 2017:(SE:1-52) 2489 casos 2018:(SE:1-33) 1298 casos

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO. Ing. Avencio Zacarías V.

EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO. Ing. Avencio Zacarías V. EXPERIENCIAS EN EL CONTROL INTEGRADO MOSCAS DE LA FRUTA SENASA LIMA - CALLAO Ing. Avencio Zacarías V. Principales plagas en frutales Las plagas comunes y de mayor importancia en frutales son: Queresas

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 31 de octubre de 2015

Indicadores Económicos. Al 31 de octubre de 2015 Indicadores Económicos 1 Índice Estadística Mensual Índice Tabla 1 Estadística total 4 Gráfico 1 Producción y despachos acumulados en miles de toneladas 4 Gráfico 2 Producción en miles de toneladas 5 Gráfico

Más detalles

Situación Epidemiológica de las IRA y Neumonías en el Perú

Situación Epidemiológica de las IRA y Neumonías en el Perú Ministerio de Salud Situación Epidemiológica de las IRA y Neumonías en el Perú Semana Epidemiológica Nº 24 2017 Episodios de IRA en menores de 5 años, Perú 2012* -2017* Canal endémico de IRA en menores

Más detalles

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO VACANTES Varias MINISTERIO PUBLICO: PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CUARENTENARIAS CORRECTIVAS PARA EL CONTROL DE UN BROTE DE MOSCAS DE LA FRUTA EN EL PERÚ

DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CUARENTENARIAS CORRECTIVAS PARA EL CONTROL DE UN BROTE DE MOSCAS DE LA FRUTA EN EL PERÚ Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: 1 de 14 Ing. José Luis Díaz Zevallos Especialista SCV Ing. Moisés Pacheco Enciso Director (e) de Cuarentena Vegetal Ing. Jorge Barrenechea Cabrera Director General

Más detalles

El Semáforo Escuela es una herramienta para líderes en cada nivel del sistema educativo.

El Semáforo Escuela es una herramienta para líderes en cada nivel del sistema educativo. El Semáforo Escuela es una herramienta para líderes en cada nivel del sistema educativo. Objetivos: Proporcionar datos confiables y frecuentes a todos los líderes y actores clave en educación. Impulsar

Más detalles

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal Programa presupuestal 0040 Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal 33 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

Antecedentes de Tratamiento No registrado

Antecedentes de Tratamiento No registrado 34 Investigar para proteger la salud vigilancia basada en laboratorio REPORTE DE TUBERCULOSIS En la semana epidemiológica del 01 18, el laboratorio de Micobacterias recepcionó según la fecha de toma de

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

Programa presupuestal Mejora y mantenimiento de la sanidad vegetal

Programa presupuestal Mejora y mantenimiento de la sanidad vegetal Programa presupuestal 0040 Mejora y mantenimiento de la sanidad vegetal 200 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL

Más detalles

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Junio 2017 B o l e t í n Informe del Limón Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4.1 Maquinaria pesada operativa de propiedad municipal Según el Registro

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 30 de setiembre de 2015

Indicadores Económicos. Al 30 de setiembre de 2015 Indicadores Económicos 1 Índice Estadística Mensual Índice Tabla 1 Estadística total 4 Gráfico 1 Producción y despachos acumulados en miles de toneladas 4 Gráfico 2 Producción en miles de toneladas 5 Gráfico

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del Por: David Carcausto Rossel

Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del Por: David Carcausto Rossel Avances de implementación del FISE al 07 de Febrero del 2013 Por: David Carcausto Rossel dcarcausto@osinergmin.gob.pe 1 Avance en la Implementación del FISE Al 07/02/2013 ACTIVIDADES DESARROLLADAS TOTAL

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2009

PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA Proyecto Control y Erradicación de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) en la Costa Peruana (Contrato de Préstamo N 1647/OC-PE)

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS PERSONALES

ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS PERSONALES ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS PERSONALES PERIODO ENERO NOVIEMBRE DE 2010 y 2011 CON PARTICIPACIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS ÁMBITO DE ANÁLISIS: VIAS NACIONALES

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 SEDE CENTRAL Suminitro Nº 9138708 SEDE JAVIER PRADO Suminitro Nº 5954454 SEDE Lo Olivo Suminitro Nº 51747707 SEDE SJM Suminitro Nº 6340679 SEDE Suminitro Nº 09061 Trabajado r de agua ) de agua ) Centro

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

PRESENTACION DEL PLAN ANUAL DE PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES. Mayo 2011

PRESENTACION DEL PLAN ANUAL DE PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES. Mayo 2011 PRESENTACION DEL PLAN ANUAL DE PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES Mayo 2011 2.- Objetivo del Plan: Para el año 2011, FITEL ha planificado gestionar treinta (30) proyectos o programas

Más detalles

Número de casos de hepatitis B, Perú *

Número de casos de hepatitis B, Perú * Número de casos de hepatitis B, Perú 2000 2018* Número de casos, incidencia y fallecidos por hepatitis B, Perú 2013* 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 18-2018, se han notificado 517 casos de hepatitis B

Más detalles

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA MAYO 2017 PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA Los diferentes sectores productivos de nuestro país contribuyen al crecimiento de nuestro Producto Bruto Interno. Es así que para el

Más detalles

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4 Capítulo Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 4 Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4.1 Maquinaria

Más detalles