Manual de Nero Wave Editor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Nero Wave Editor"

Transcripción

1 Manual de Nero Wave Editor Nero AG

2 Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual de Nero WaveEditor y todo su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual y son propiedad de Nero AG. Reservados todos los derechos. Este manual contiene materiales que están protegidos por leyes de derechos de autor internacionalmente reconocidas. Queda prohibido copiar, transmitir o reproducir, cualquiera que sea el medio que se utilice, este manual, ya sea en su totalidad o en parte, sin la autorización expresa y por escrito de Nero AG. Nero AG rechaza cualquier reclamación que transcienda las cláusulas de los derechos de garantía. Nero AG no asume responsabilidad alguna por la corrección del contenido del manual de Nero WaveEditor. El contenido del software suministrado, así como del manual de Nero WaveEditor, podría cambiar sin previo aviso. Todos los nombres de marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios. Las marcas comerciales mencionadas en el presente documento aparecen únicamente con fines informativos. Copyright 2007 de Nero AG, Karlsbad, Alemania. REV 1.0, SW

3 Contenido Contenido 1 Información general Acerca del manual Acerca de Nero WaveEditor 6 2 Información técnica Requisitos del sistema Formatos admitidos 7 3 Terminología 8 4 Inicio del programa Inicio de Nero WaveEditor a través de StartSmart 9 5 Interfaz de usuario Pantalla principal Barra de menús Barra de herramientas Vista de archivo Ventana de monitores 12 6 Configuración Configuración del dispositivo Opciones del editor Ficha Ver Ficha Carpetas Ficha Configuración de guardar/salida Ficha Complementos VST Configuración del formato de audio Ficha Descodificador Ficha Codificador Ficha Conversor 17 7 Audio Reproducción de archivos de audio Grabación de archivos de audio Edición de archivos de audio Métodos para fade out y fade in Conversión del formato de muestra Aplicación de la detección de pausas. 23 Página 3

4 Contenido Inserción de una señal de prueba en un archivo de audio 24 8 Filtros Herramientas Deesser Procesador dinámico Ecualizador Filtro de karaoke Barrera de ruido Afinación del tono Procesador estéreo Corrección de tiempo Transponer Efectos Coro Reverberación por convolución Retardo Distorsión Doppler Cambiador Sonoridad Baja fidelidad Modulación Retardo de derivación múltiple Ajustador de fase Curvatura de tono Semi-inversión Volver analógico Reverberación Tableteo Expansión envolvente Reverberación envolvente Modificación de voz Wah-Wah Mejora Extrapolación de banda Eliminador de ruido de cámara Corrección de desplazamiento DC Eliminación de clics Eliminador de clips Anti-zumbido Caja de herramientas de filtros Reducción de ruido Análisis de ruido Cambio del sonido de un archivo de audio 43 Página 4

5 Contenido 9 Lista de figuras Índice Información de contacto 48 Página 5

6 Información general 1 Información general 1.1 Acerca del manual Este manual está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen aprender a utilizar Nero WaveEditor. Por esta razón, se estructura según las funciones y proporciona instrucciones paso a paso de lo que desea hacer. Para sacar el máximo partido a este manual, tenga en cuenta las convenciones siguientes: Icono Significado Indica advertencias, requisitos o mensajes de aviso que deben seguirse estrictamente. Indica una información o un mensaje de aviso adicionales. 1. Inicie... Aceptar Capítulo [ ] Un número al principio de una frase indica que se debe realizar una acción. Realice las acciones en el orden indicado. Indica un resultado intermedio. Indica un resultado. Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del programa. Se muestran en negrita. Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se muestra en rojo subrayado. Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir comandos. 1.2 Acerca de Nero WaveEditor Nero WaveEditor le permite grabar fragmentos musicales, editar los archivos de audio correspondientes utilizando, por ejemplo, diversos filtros y métodos de mejora del sonido, y grabarlos finalmente con Nero Burning ROM o Nero Express. Con Nero WaveEditor, los archivos de audio se editan en tiempo real de un modo no destructivo. Gracias al formato interno de audio basado en referencias, se almacena simultáneamente el historial de edición para que se puedan deshacer los cambios. Los distintos efectos (p. ej. coro, retardo, cambiador, auditorio), las numerosas herramientas (p. ej. procesador estéreo, ecualizador, barrera de ruido), los sofisticados algoritmos de mejora (extrapolación de banda, supresión de ruido, eliminador de clics) así como los filtros y las herramientas de Nero WaveEditor se suministran para ayudarle a editar sus archivos. Página 6

7 Información técnica 2 Información técnica 2.1 Requisitos del sistema Nero WaveEditor se instala junto con la versión completa de Nero. Tiene los mismos requisitos del sistema. Si desea encontrar información más detallada sobre los requisitos del sistema, consulte la Guía de inicio rápido de Nero. Además, es necesario que el equipo cumpla los siguientes requisitos: Microsoft DirectX 9.0b (o superior). Puede descargar la última versión de DirectX desde Internet en para instalarlo. Mínimo 5 MB de espacio libre en disco Tarjeta de sonido compatible con Windows de 16 bitsy altavoces o auriculares Se recomienda la instalación de los controladores certificados por WHQL más recientes. WHQL es la sigla de Windows Hardware Quality Labs (Laboratorios de calidad de hardware de Windows) e indica que el controlador de dispositivo de Microsoft se ha certificado como compatible con Microsoft Windows y el hardware pertinente Formatos admitidos Con Nero Wave Editor se pueden abrir los siguientes formatos o guardar archivos en ellos: *.AC3 *.aif,.aiff *.mp3 *.wma *.mp4 *.ogg *.wav,.wave *.nwf Página 7

8 Terminología 3 Terminología El sonido se transmite por el aire a través de ondas. Esta particularidad da lugar a los siguientes términos que pueden ser importantes a la hora de trabajar con Nero WaveEditor: La frecuencia es el número de vibraciones por unidad de tiempo. Se mide en hercios. En el caso de una onda sonoras, la amplitud se percibe como volumen). Es el pico más alto de una vibración. La velocidad de muestreo indica la frecuencia con la que la tarjeta de sonido determina el valor de muestreo de una señal analógica. Se mide en valores de muestreo por segundo (hercio o Hz). Cuanto mayor sea la velocidad de muestreo, mayor será la precisión de la medición y mejor será la calidad de sonido. La velocidad de muestreo influye en el rango de frecuencias. Los CD utilizan una velocidad de muestreo de Hz, es decir, valores de muestreo por segundo. Esto significa que se pueden grabar frecuencias de hasta Hz. La profundidad de bits indica la precisión con la que se capturaráuna vibración. Cuanto mayor sea la profundidad de bits, más precisa será la captura y mejor será la calidad de sonido. Los CD almacenan los datos de audio en 16 bits. Esto significa que cada valor de muestreo puede aceptar valores posibles. Página 8

9 Inicio del programa 4 Inicio del programa 4.1 Inicio de Nero WaveEditor a través de StartSmart Para iniciar Nero WaveEditor a través de Nero StartSmart, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el icono de Nero StartSmart.. Se abre la ventana de Nero StartSmart. 2. Haga clic en el botón. Se muestra la lista de aplicaciones de Nero. Fig. 1: Nero StartSmart 3. Seleccione la entrada Nero WaveEditor. Se abre la ventana Nero WaveEditor. Ha iniciado Nero WaveEditor a través de Nero StartSmart. Página 9

10 Interfaz de usuario 5 Interfaz de usuario 5.1 Pantalla principal Al iniciar Nero WaveEditor se abre la pantalla principal. La pantalla principal está dividida en las siguientes secciones: Barra de menús y barra de herramientas Vista de archivo Monitores Fig. 2: Pantalla principal de Nero WaveEditor Barra de menús La barra de menús contiene las siguientes opciones de configuración: Archivo Abre el menú Archivo que contiene funciones de archivo como abrir, guardar y cerrar, que ya conoce del entorno Windows. Página 10

11 Interfaz de usuario Edición Abre el menú Edición, que contiene las funciones de edición de los archivos de la pantalla de selección como cortar, copiar y eliminar que ya conoce del entorno Windows. También puede modificar el archivo de audio de distintos modos, insertar archivos y divisiones de pista y activar la detección automática de silencios. Ver Audio Volumen Herramientas Efectos Mejora Ventanas Opciones Ayuda Abre el menú Ver, que ofrece la posibilidad de ajustar individualmente la barra de menús y la barra de herramientas, así como de ampliar o reducir la vista del proyecto. También puede cambiar la vista del archivo de audio, mostrar y ocultar las ventanas y mostrar información acerca del archivo de audio cargado. Abre el menú Audio, que ofrece la posibilidad de grabar, reproducir y detener los archivos de audio. Abre el menú Volumen, que permite editar el volumen del archivo de audio abierto. Abre el menú Herramientas, que permite editar el archivo de audio abierto utilizando una serie de herramientas (véase Herramientas). Abre el menú Efectos, que permite editar el archivo de audio abierto utilizando una serie de efectos (véase Efectos). Abre el menú Mejora, que permite editar el sonido del archivo de audio abierto (véase Mejora). Abre el menú Ventanas, que permite cerrar todas las ventanas a la vez. Abre el menú Opciones, que permite configurar el programa (véase Configuración). Abre el menú Ayuda, que permite abrir el archivo de ayuda o ver información acerca de Nero WaveEditor Barra de herramientas La barra de herramientas contiene las siguientes opciones de configuración: Crea un archivo de audio. Abre un archivo de audio existente. Guarda el archivo de audio. Corta la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles. Copia la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles. Pega el contenido del portapapeles en el punto seleccionado. Deshace la última acción. Restaura la última acción que haya deshecho. Selecciona el archivo de audio completo. Aplica el zoom al archivo de audio. Elimina el zoom del archivo de audio. Página 11

12 Interfaz de usuario Aplica el zoom al archivo de audio de forma que la sección seleccionada ocupe toda la pantalla. Elimina el zoom del archivo de audio de forma que se pueda ver el archivo completo Vista de archivo El archivo abierto se muestra en la vista de archivo como un archivo de picos con la visualización de onda estándar. La visualización se puede cambiar a espectrograma u ondícula Ventana de monitores El menú Ver contiene las siguientes opciones de configuración: Medidores de nivel Analizador de espectro Historial de edición Abre la ventana Transporte. En la mitad izquierda se visualiza el sonido de la sala. También puede reproducir el archivo de audio en la mitad derecha de la ventana, y cambiar el volumen y el uso de los altavoces. Abre la ventana Analizador de espectro, en la que se muestran las frecuencias del archivo de audio gráficamente durante la reproducción. Abre la ventana Historial de edición, que contiene una lista de todos los pasos de edición del archivo de audio. Aquí también puede regresar a cualquier fase de edición y restablecer el estado inicial del archivo de audio Apertura de una ventana de monitor o una barra de herramientas Para mostrar una ventana de monitor o una barra de herramientas, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Ver > Ventana de monitor o en la barra de herramientas deseada. Las ventanas de monitores se muestran en la franja inferior de la pantalla principal. Puede cambiar su ubicación en la pantalla así como su tamaño a su antojo. Las barras de herramientas se muestran bajo la barra de menús. También se pueden desplazar utilizando el ratón. Página 12

13 Configuración 6 Configuración Puede configurar Nero WaveEditor conforme a sus necesidades. Las secciones que admiten cambios de configuración son las siguientes: Configuración del dispositivo (véase Configuración del dispositivo) Opciones del editor (véase Opciones del editor) Configuración del formato de audio (véase Configuración del formato de audio ) 6.1 Configuración del dispositivo Puede ajustar la configuración del dispositivo en la ventana Configuración de dispositivo. A esta ventana se accede a través de la barra de menús en Opciones > Configuración de dispositivo. En la ventana Configuración de dispositivo están disponibles las siguientes opciones de configuración: Dispositivo de entrada (menú desplegable) Dispositivo de salida (menú desplegable) Muestra el dispositivo de entrada. Muestra el dispositivo de salida. 6.2 Opciones del editor Las opciones del editor se personalizan en la ventana Opciones del editor. A esta ventana se accede a través de la barra de menús en Configuración > Opciones del editor Ficha Ver La ficha Ver contiene las siguientes posibilidades de configuración: Mostrar el eje a la izquierda de la visualización de audio (casilla de verificación) Mostrar las reglas de tiempo sobre la visualización de audio (casilla de verificación) Seguimiento de la línea de posición de reproducción al reproducir (casilla de verificación) Muestra un eje a la izquierda del archivo de picos del archivo de audio. Muestra un eje sobre el archivo de picos del archivo de audio. Utiliza una línea roja para mostrar la posición de la reproducción en el archivo de audio. Página 13

14 Configuración Utilizar el juego de colores verde sobre negro (casilla de verificación) Muestra el archivo de picos en verde y el fondo en negro. De forma predeterminada, el archivo de picos se muestra en azul y el fondo en blanco Ficha Carpetas La ficha Carpetas contiene las siguientes posibilidades de configuración: Carpeta temporal (campo de entrada) Directorio de archivos de picos (campo de entrada) Crear siempre archivos de picos (casilla de verificación) Carpeta Mi música (campo de entrada) Iniciar siempre el cuadro de diálogo de abrir archivos en la carpeta Mi música (casilla de verificación) Indica la carpeta en la que se guardan los archivos temporales. Esta carpeta debe ubicarse en una unidad con gran cantidad de espacio de almacenamiento. Especifica la carpeta en la que se almacenan los archivos de picos. Los archivos se picos son archivos de caché que Nero WaveEditor utiliza para abrir los archivos de audio más rápido. Esta carpeta debe ubicarse en una unidad con gran cantidad de espacio de almacenamiento. Al abrir un archivo de audio, se crea siempre un archivo de picos. De lo contrario, los archivos de picos se almacenan provisionalmente en un directorio y se vuelven a abrir desde allí. Especifica la carpeta predeterminada en la que se almacenan los archivos de picos. Al abrir el cuadro de diálogo Abrir, el sistema muestra primero la carpeta especificadca en el campo de entrada Carpeta Mi música Ficha Configuración de guardar/salida La ficha Configuración de guardar/salida contiene las siguientes posibilidades de configuración: Usar difuminado al convertir a profundidades de bits menores (casilla de verificación) Filtro de forma de ruido (menú desplegable) Recubre los errores de sonido que surgen al convertir a una profundidad de bits menor con un ruido blanco apenas perceptible para el oído humano. Si no se utiliza el difuminado, al convertir a profundidades de bit menores aparece una interferencia claramente audible. Especifica el tipo de forma de ruido Filtro IIR (2º orden): Infinite Duration Impulse Response (Respuesta de impulsos de duración infinita). Utiliza filtros IIR. Segundo orden significa que el sonido está atenuado 12 db. Con los filtros IIR se suele obtener una calidad de audio mejor que con los filtros FIR. Filtro FIR (3 toques): Finite Impulse Response Filter (Filtro de respuesta de impulsos de duración finita). Utiliza filtros FIR. Esta entrada está seleccionada por defecto. Página 14

15 Configuración Restaurar volumen de salida de onda al cerrar Nero WaveEditor (casilla de verificación) Profundidad de bits durante la reproducción (menú desplegable) Reproducir sonido envolvente como (menú desplegable) Restaura el volumen del archivo de audio al cerrar Nero WaveEditor. Especifica la profundidad de bits durante la reproducción del archivo de audio cargado. Especifica cómo se reproduce el audio envolvente. Audio multicanal Reproduce el audio envolvente con todos los canales. Estéreo con Nero HeadPhone (envolvente virtual): Reproduce el audio envolvente filtrado como estéreo y genera un efecto envolvente virtual para auriculares. Estéreo con Nero VirtualSpeakers (envolvente virtual): Reproduce el audio envolvente filtrado como estéreo y genera un efecto envolvente virtual para altavoces Ficha Complementos VST La ficha Complementos VST ofrece las siguientes posibilidades de configuración: Complementos VST instalados (sección de monitor) Botón Eliminar Botón Añadir complemento Explorar carpeta (botón) Muestra los complementos VST instalados actualmente. Elimina el complemento VST seleccionado Abre el cuadro de diálogo Abrir. Instala un nuevo complemento VST. Abre el cuadro de diálogo Abrir. Busca complementos VST nuevos en la carpeta especificada. Página 15

16 Configuración 6.3 Configuración del formato de audio Utilice la ventana Configuración de formato de audio para ajustar la configuración del audio. A esta ventana se accede a través de la barra de menús en Opciones > Configuración de formato de audio Ficha Descodificador La ficha Descodificador contiene las siguientes posibilidades de configuración: Configurar (botón) Información (botón) Subir (botón) Bajar (botón) Origen de información de artista/título (botón) Abre un cuadro de diálogo en el que se pueden realizar ajustes adicionales para el descodificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los descodificadores. Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que puede ver información acerca del descodificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los descodificadores. Desplaza el descodificador una entrada hacia arriba. Desplaza el descodificador una entrada hacia abajo. Abre el cuadro de diálogo Obtener información de artista/título, que muestra la fuente de la que se obtiene la información relacionada con el artista y el título Ficha Codificador La ficha Codificador contiene las siguientes posibilidades de configuración: Configurar (botón) Información (botón) Origen de información de artista/título (botón) Abre un cuadro de diálogo en el que se pueden realizar ajustes adicionales para el codificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los codificadores. Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que puede ver información acerca del codificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los codificadores. Abre el cuadro de diálogo Obtener información de artista/título, que muestra la fuente de la que se obtiene la información relacionada con el artista y el título. Página 16

17 Configuración Ficha Conversor La ficha Conversor contiene las siguientes posibilidades de configuración: Configurar (botón) Información (botón) Origen de información de artista/título (botón) Abre un cuadro de diálogo en el que se pueden realizar ajustes adicionales para el conversor seleccionado. Este botón no está disponible con todos los conversores. Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que puede ver información acerca del conversor seleccionado. Este botón no está disponible con todos los conversores. Abre el cuadro de diálogo Obtener información de artista/título, que muestra la fuente de la que se obtiene la información relacionada con el artista y el título. Página 17

18 Audio 7 Audio 7.1 Reproducción de archivos de audio Para reproducir un archivo de audio, siga estos pasos: 2. Haga clic en el menú Archivo > Abrir. Se muestra la ventana Abrir. 3. Seleccione el archivo de audio que desea abrir en el sistema de archivos y haga clic en el botón Abrir. Los dos canales del archivo de audio se presentan como un archivo de picos. 4. Para reproducir un archivo de audio completo, haga clic en el menú Audio > Reproducir todo. 5. Si ha marcado una sección del archivo de audio y sólo desea reproducir esa sección, haga clic en el menú Audio > Reproducir sección. 6. Si desea reproducir el archivo sin interrupción, haga clic en el menú Audio > Reproducir en bucle. 7. Para detener la reproducción, haga clic en el menú Audio > Detener. Ha reproducido un archivo de audio. 7.2 Grabación de archivos de audio Puede utilizar Nero WaveEditor para conectar diversos tipos de dispositivos de reproducción al ordenador y grabar en él el soporte reproducido. Fig. 3: Ventana Consola de grabación durante la grabación de un archivo de audio La ventana Consola de grabación contiene las siguientes opciones de configuración: Regresa al inicio de la grabación de forma que se pueda sobrescribir. Página 18

19 Audio Detiene la grabación. Graba un archivo de audio. Va al final de la grabación y permite reanudarla. Sobrescribir grabación existente (menú desplegable) Insertar en grabación (botón de opción) Línea de entrada de audio (menú desplegable) Monitorización digital (casilla de verificación) Nivel de entrada (control) Sobrescribe la grabación o el archivo de audio existente abierto en Nero WaveEditor. Inserta la grabación en el archivo de audio en el punto en el que se encuentra la marca. Especifica la entrada de audio. Activa el control Nivel de entrada. Especifica el volumen de la grabación. La grabación debería estar en el área amarilla del analizador de espectro. Para grabar un archivo de audio, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Audio > Capturar. Se abre la ventana Consola de grabación. 2. Realice los ajustes de captura deseados. 3. Para realizar una grabación haga clic en el botón. 4. Para detener la grabación haga clic en el botón. 5. Si desea insertar la grabación en la vista de archivo, haga clic en el botón Aceptar. Ha creado un archivo de audio. 7.3 Edición de archivos de audio Para editar un archivo de audio, siga estos pasos: 1. Si desea reproducir la parte resaltada del archivo de audio a la inversa, haga clic en el menú Edición > Invertir. 2. Para insertar una señal de prueba en el archivo de audio, haga clic en el menú Edición > Insertar señal de prueba (véaseinserción de una señal de prueba en un archivo de audio). 3. Para convertir el formato de muestra, haga clic en el menú Edición > Convertir formato de muestra (véase Conversión del formato de muestra). 4. Si desea que los silencios de una canción se detecten de forma automática de modo que se puedan omitir durante la reproducción del archivo de audio, haga clic en el menú Edición > Detección de pausas (véase Aplicación de la detección de pausas.). Página 19

20 Audio 5. Si desea insertar una división de una pista en el archivo de audio de forma que se pueda saltar directamente a ese punto, haga clic en el menú Edición > Insertar división de pista. 6. Si desea guardar como un archivo una pista creada a partir de la inserción de divisiones de pista: 1. Haga clic en el menú Edición > Guardar pistas como archivos. Se abre la ventana Guardar pistas como archivos independientes. 2. Seleccione la pista que desee guardar, asígnele un nombre y seleccione el formato de achivo deseado. 3. Haga clic en el botón Aceptar. 7. Si desea ocultar el volumen de la sección marcada del archivo de audio, haga clic en el menú Volumen > Fade out > método de ocultación que desee (véase Métodos para fade out y fade in). El cambio de volumen de la sección marcada se muestra gráficamente en la vista de archivo. 8. Si desea mostrar el volumen de la sección marcada del archivo de audio, haga clic en el menú Volumen > Fade in > método de visualización deseado (véase Métodos para fade out y fade in). El cambio de volumen de la sección marcada se muestra gráficamente en la vista de archivo. 9. Si desea normalizar las frecuencias de la parte marcada del archivo de audio con un valor de db específico: En la terminología de audio, se entiende por normalización el proceso mediante el cual se uniformiza el volumen de los datos de audio analógicos y/o digitales. 1. Haga clic en el menú Volumen > Normalización. Se abre la ventana Normalización. 2. Desplace el control Normalizar en a la posición que desee. El valor de db establecido aparecerá en el panel de visualización. 3. Haga clic en el botón Aceptar. 10. Si desea aumentar o reducir el volumen de la sección marcada del archivo de audio: Al aumentar el volumen, aumentan todas las frecuencias del archivo de audio en el valor de db especificado. Al reducir el volumen, se reducen todas las frecuencias en el valor de db especificado. 1. Haga clic en el menú Volumen > Cambiar volumen. Se abre la ventana Cambiar volumen. 2. Desplace el control Cambiar volumen a la posición que desee. El valor de db establecido aparecerá en el panel de visualización. 3. Haga clic en el botón Aceptar. 11. Si desea silenciar la sección marcada del archivo de audio, haga clic en el menú Volumen > Silenciar. Página 20

21 Audio El cambio de volumen de la sección marcada se muestra gráficamente en la visualización del archivo. 12. Si desea cambiar la sección marcada del archivo de audio con una herramienta, haga clic en el menú Herramientas (véase Herramientas). 13. Si desea cambiar la sección marcada del archivo de audio con un efecto, haga clic en el menú Efectos (véase Efectos). 14. Si desea cambiar la sección marcada de un archivo de audio con una herramienta de mejora, haga clic en el menú Mejora (véase Mejora). Ha editado el archivo de audio Métodos para fade out y fade in En el menú Volumen > Fade out están disponibles las siguientes opciones: Fade out Sinusoidal Fade out Exponencial Fade out Lineal Fade out Logarítmico En el menú Volumen > Fade in están disponibles las siguientes opciones: Fade in Sinusoidal Fade in Exponencial Fade in Lineal Página 21

22 Audio Fade in Logarítmico Conversión del formato de muestra El menú Edición permite convertir el formato de muestra. Fig. 4: Ventana Configuración de conversión de formato de muestra La ventana Configuración de conversión de formato de muestra contiene las siguientes opciones de configuración: Velocidad de muestra (menú desplegable) Profundidad de bits (menú desplegable) Canales (botones de opción) Método de conversión a menos canales (cuadro combinado) Filtros de antialias (cuadro combinado) Permite seleccionar distintas velocidades de muestreo. Permite seleccionar distintas profundidades de bits. Ofrece distintos tipos de salida para la selección. Puede crear un archivo envolvente de cinco o siete canales seleccionando Surround 5.1 y 7.1. Convierte un archivo envolvente a un archivo de audio estéreo normal, un archivo de audio estéreo con sonido envolvente artificial para auriculares o un archivo de audio estéreo con sonido envolvente artificial para altavoces. Sólo está disponible con los archivos de audio envolventes. Ofrece distintos tipos de filtros de antialias. Para convertir el formato de muestra, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Edición > Convertir formato de muestra. Página 22

23 Audio Se abre la ventana Configuración de conversión de formato de muestra. 2. Defina los ajustes que desee en la ventana Configuración de conversión de formato de muestra. 3. Haga clic en el botón Aceptar. Ha convertido el formato de muestra Aplicación de la detección de pausas. El menú Edición permite aplicar la detección automática de pausas al archivo de audio. Fig. 5: Ventana Detección de pausas La ventana Detección de pausas ofrece las siguientes opciones de configuración: Acción (campo) Longitud de pausa mínima (campo de entrada) Longitud de canción mínima (campo de entrada) Umbral (control) Permite seleccionar distintas opciones. Puede insertar divisiones de pista en las pausas detectadas, eliminar las pausas detectadas o eliminar las pausas detectadas y sustituirlas por divisiones de pista. Define la longitud mínima para que un pausa del archivo de audio se detecte de forma automática. El número se especifica en segundos. Define la longitud mínima para que una canción se reconozca como una canción completa. El valor se especifica en segundos. Define el umbral del volumen por debajo del cual las pistas del archivo de audio se detectarán como pausas. Para aplicar la detección automática de pausas, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Edición > Detección de pausas. Se abre el cuadro de diálogo Detección de pausas. 2. En la ventana Detección de pausas defina los ajustes que desee. Página 23

24 Audio 3. Haga clic en el botón Aceptar. Ha aplicado la detección automática de pausas Inserción de una señal de prueba en un archivo de audio La ventana Generador de señales de prueba le permite insertar una señal de prueba en un archivo de audio. Fig. 6: Ventana Generador de señales de prueba La ventana Generador de señales de prueba ofrece las siguientes opciones de configuración: Duración (campo de entrada) Tonos (botón de opción) Forma de onda (cuadro combinado) Frecuencia inicial (campo de entrada) Frecuencia final (campo de entrada) Ruido (botón de opción) Color (cuadro combinado) Amplitud Especifica la duración de la señal de prueba. Define que la señal de prueba se reproduzca como un tono. También activa el área que contiene las opciones de configuración de la forma de onda, la frecuencia inicial y la frecuencia final de la señal de prueba. Especifica la forma de onda que debe tener la señal de prueba. Especifica la frecuencia inicial de la señal de prueba. Especifica la frecuencia final de la señal de prueba. Define que la señal de prueba se reproduzca como un ruido. También activa el área que define el tipo de ruido. Especifica el tipo de ruido. Blanco corresponde a un ruido fuerte, Rosa a un ruido medio y Marrón a un ruido débil. Especifica la amplitud de la señal de prueba tanto para el Página 24

25 Audio (control) sonido como para el ruido. 1. Haga clic en el menú Edición > Insertar señal de prueba. Se abre la ventana Generador de señales de prueba. 2. Realice los ajustes necesarios para insertar la señal de prueba. 3. Haga clic en el botón Aceptar. 4. Ahora defina el rango de la señal de prueba desplazando las flechas que figuran en el margen inferior de la vista de archivo. 5. Para excluir un archivo de audio antes de la señal de prueba, desplace de izquierda a derecha las flechas azules-verdes que se encuentran al inicio de la señal de prueba en el margen superior de la vista de archivo. 6. Para insertar un archivo de audio después de la señal de prueba, desplace de izquierda a derecha las flechas azules-verdes que se encuentran al final de la señal de prueba en el margen superior de la vista de archivo. 7. Haga clic en el botón Aceptar. Ha insertado una señal de prueba en el archivo de audio. Página 25

26 Filtros 8 Filtros Puede cambiar el sonido de los archivos de audio de maneras muy diversas. Para ello, dispone de los siguientes menús: Herramientas Efectos Mejora En todas las ventanas están disponibles las siguientes opciones de configuración: Reproduce el archivo de audio modificado por el filtro. Canales activos Omitir Procesar sin conexión Detiene la reproducción Permite seleccionar los canales activos. Puede activar y desactivar los canales por separado. Mantiene el cambio del filtro durante la activación. De este modo, podrá escuchar las versiones editada y no editada del archivo de forma alterna. Procesa el cambio del archivo de audio sin conexión. De este modo, el archivo modificado se puede reproducir con un procesador menos potente sin que se produzcan tirones. Permite seleccionar perfiles tanto predefinidos como creados personalmente. Crea un nuevo perfil con la configuración actual. Elimina el perfil seleccionado. 8.1 Herramientas Deesser La herramienta Deesser se utiliza para eliminar los sonidos siseantes desagradable () del habla y las canciones grabados. Umbral Atenuación Tiempo de ataque Tiempo de liberación Especifica mediante un valor en db el nivel por encima del cual se suprime el siseo. Si este valor es muy bajo, se suprime incluso el siseo apenas perceptible. Especifica la extensión a la que hay que recudir el siseo si no se elimina por completo. Especifica el periodo de tiempo de siseo que transcurre antes de detectarlo. Especifica el periodo de tiempo durante el cual se debe filtrar y eliminar el siseo. Página 26

27 Filtros Procesador dinámico La herramienta Procesador dinámico se utiliza para ajustar la relación entre el volumen de entrada y el de salida. Esta herramienta permite, por ejemplo, enfatizar los ruidos bajos y conferir más dinamismo al archivo de audio. Características Tiempo de ataque Tiempo de liberación Película Muestra la relación del volumen de entrada y el volumen de salida. En este caso, el eje y representa la salida y el eje x la entrada. Especifica el tiempo que se tarda en oír el efecto completo. Especifica el tiempo que se tarda en dejar de oír el efecto. Procesa todos los canales envolventes en las mismas partes. Esta opción sólo puede activarse cuando se está procesando un archivo de audio envolvente Ecualizador La herramienta Ecualizador le permite enfatizar ciertas frecuencias, especificando la amplitud y el ancho de banda. Gráfico de respuesta de frecuencia Frecuencias centrales Énfasis Anchos de banda Estante de graves Corte Ganancia Estante de agudos Corte Ganancia Muestra la respuesta de frecuencia. El eje y representa la amplitud y el eje x la frecuencia. Indica la distribución de los controles del eje x. Puede introducir en los campos los valores (en Hz) de las frecuencias centrales. Especifica la amplificación de la señal en el eje y de la curva del diagrama. Indica si el ancho de banda de la frecuencia media sube y baja de manera pronunciada o suave. Puede definir un valor entre 0,1 y 3 octavas con el control. Aumenta o reduce las frecuencias graves. Permite iniciar el filtro después de una determinada frecuencia. Especifica el grado de aumento o reducción. Aumenta o reduce las frecuencias agudas. Permite iniciar el filtro después de una determinada frecuencia. Especifica el grado de aumento o reducción. Página 27

28 Filtros Filtro de karaoke La herramienta Filtro de karaoke filtra las frecuencias del archivo de audio que sean iguales en ambos canales de un archivo estéreo. En las grabaciones antiguas, estas frecuencias suelen corresponder a la voz. No obstante, si la voz no está uniformemente distribuida entre los dos canales, se pueden realizar ajustes de precisión. Desplazamient o de voz Compensación de ganancia Banda de frecuencia de voz Frecuencia inferior Frecuencia superior Especifica el canal y la intensidad con la que se filtra la voz. Aumenta el volumen del archivo de audio, que había disminuido al aplicar el filtro. Especifica la banda de frecuencias de la voz. Especifica el límite inferior de frecuencia de la voz. Suele ser un valor de 100 Hz. Especifica el límite superior de frecuencia de la voz. Suele ser un valor de Hz Barrera de ruido La herramienta Barrera de ruido suprime las secciones bajas de la transmisión de señales. Ayuda, por ejemplo, a impedir el ruido. La barrera de ruido pertenece a la categoría de procesadores dinámicos. Umbral Tiempo de ataque Tiempo de liberación Modo de canal Especifica el valor mínimo de db por debajo del cual se debe silenciar el archivo de audio. En otras palabras, si el valor de db es demasiado bajo, la barrera se cierra. Especifica el tiempo en milisegundos necesario para reabrir la barrera es decir, para restablecer el sonido del archivo de audio una vez que se ha superado el umbral. Especifica el tiempo en milisegundos necesario para cerrar la barrera es decir, para silenciar el archivo de audio cuando el nivel cae por debajo del umbral. Sólo atañe a los archivos de audio en formato estéreo. Si está activado el botón de opción Enlazado, la barrera de ruido se abre para ambos canales tan pronto como uno de ellos o los dos supere el umbral. Si está activado el botón de opción Independiente, la barrera de ruido abre o cierra ambos canales de forma independiente al alcanzar el umbral. Página 28

29 Filtros Afinación del tono La herramienta Afinación del tono cambia el tono por ejemplo, de la voz durante un periodo de tiempo corto, de forma que permite corregir los tonos desafinados. Corrección Corregido Referencia Enlace Escala Vibrato Frecuencia Profundidad Corrige los sonidos incorrectos. Muestra el nivel de corrección en relación con el movimiento de la flecha verde. Especifica el sonido de referencia utilizado para la corrección. Especifica durante cuanto tiempo se corrige el sonido. Cuanto menor sea el valor, más corto será el periodo de corrección de un sonido incorrecto. Permite seleccionar una escala. La escala de uso más frecuente en Europa es la escala temperada. Añade cambios al sonido, tanto altos como bajos. Esto hace que la voz "vibre". Indica la frecuencia de los cambios del sonido. Indica la intensidad del cambio del sonido Procesador estéreo La herramienta Procesador estéreo permite manipular los sonidos estéreo. Salida izquierda Entrada izquierda Entrada derecha Salida derecha Entrada izquierda Entrada derecha Configuración estéreo Desplazamient o de fase Ampliación estéreo Especifica la intensidad de salida del altavoz izquierdo. Especifica la intensidad de la señal de entrada izquierda del altavoz izquierdo. Especifica la intensidad de la señal de entrada derecha del altavoz izquierdo. Especifica la intensidad de salida del altavoz derecho. Especifica la intensidad de la señal de entrada izquierda del altavoz derecho. Especifica la intensidad de la señal de entrada derecha del altavoz derecho. Contiene otros ajustes del sonido estéreo. Compensa las diferencias entre los canales izquierdo y derecho en tiempo de ejecución. Hace que una grabación en mono suene como una grabación en estéreo. Este ajuste proporcionará a las grabaciones estéreo una sensación aún más amplia. Página 29

30 Filtros Corrección de tiempo La herramienta Corrección de tiempo cambia la velocidad de reproducción, pero no el tono. Factor de modificación de escala temporal Porcentaje Pulsos por minuto Optimización Ofrece dos formas distintas de cambiar la velocidad de reproducción del archivo de audio. Cambia la velocidad de reproducción en porcentaje. El cambio se puede establecer mediante el control o especificar en el campo de entrada. Cambia la velocidad de reproducción a pulsos por minuto (BpM). Especifica el tipo de música del archivo de audio que se va a modificar con el fin de optimizar los cambios de velocidad del archivo Transponer La herramienta Transponer cambia el tono. La longitud del archivo de audio se puede modificar o mantener. No obstante, la longitud del archivo de audio se puede ajustar a la mayor velocidad de reproducción. Intervalo Ajuste de precisión Mantener longitud original Cambia el intervalo del archivo de audio. Permite realizar ajustes de precisión cuando al mantener la longitud original se producen distorsiones. Mantiene la longitud original del archivo de audio. Página 30

31 Filtros 8.2 Efectos Coro El efecto Coro crea un efecto de eco que aplicado a una voz grabada la hace sonar como si hubiese un coro cantando de fondo. Modulación Profundidad Frecuencia Retardo Filtros Pasabajos Mezclar Efecto Señal seca Coro estéreo Cambia la señal copiada. Especifica el grado de cambio del tono. Especifica la frecuencia del cambio del tono (oscilaciones) Especifica el retardo con el que se reproduce la copia en comparación con la señal original. Permite activar un filtro de pasabajos. Reduce las frecuencias por encima de la tasa de hercios especificada y permite que las frecuencias bajas por debajo del valor especificado se mantengan casi sin filtrar. Mezcla la señal original con la señal copiada. Especifica la intensidad de la señal copiada. Indica la intensidad de la señal original. Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más similiar al estéreo Reverberación por convolución El efecto Reverberación por convolución transfiere las condiciones de reverberación por convolución de un archivo de referencia y ajusta el archivo de audio a las condiciones de reverberación adecuadas. Seleccionar respuesta de impulso Ganancia de respuesta de impulso Ganancia Retardo previo Mezclar Señal seca Efecto Abre el archivo de origen de la respuesta de impulso desde el que se genera el efecto de reverberación para el archivo de audio que se va a editar. Muestra la señal de la respuesta de impulso. Muestra el límite de frecuencia de la reverberación. El eje y de la curva especifica la ganancia del efecto de reverberación en el diagrama, mientras que el eje x muestra la frecuencia. Alterna entre la escala lineal y la logarítmica en el gráfico de límites de frecuencia. Especifica el periodo de tiempo que necesita el sonido para sortear un obstáculo y, de forma indirecta, la intensidad del eco. Mezcla la señal original con la señal copiada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal copiada. Página 31

32 Filtros Retardo El efecto Retardo crea un eco utilizando una copia de la señal original que se reproduce con retardo. Retardo Tiempo de retardo Reacción Mezclar Señal seca Efecto Ofrece opciones de configuración de la copia de la señal original. Especifica el retardo de la reproducción de la señal copiada. Especifica el número de copias de la señal original que se quieren hacer. Mezcla la señal original con la señal copiada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal copiada Distorsión El efecto Distorsión se utiliza con las guitarras. Significa que la grabación de una guitarra acústica se puede distorsionar para que suene como una guitarra eléctrica. Distorsión Método Impulso Dureza Prefiltrado Corte inferior Corte superior Postfiltrado Corte inferior Corte superior Mezclar Señal seca Efecto Distorsiona la señal original Permite elegir entre una serie de opciones de distorsión, como por ejemplo, un megáfono antiguo. Indica la intensidad de la interferencia. Especifica la dureza de la distorsión. Este ajuste sólo se puede configurar si en el cuadro combinado Método se han seleccionado las opciones Tubo, Fuzz3 y Recorte variable. Filtra la señal original antes de aplicarle la distorsión. Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias para la señal original. Especifica el límite superior de la banda de frecuencias para la señal original. Filtra la señal después de aplicarle la distorsión. Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias para la señal editada. Especifica el límite superior de la banda de frecuencias para la señal editada. Mezcla la señal original con la señal editada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal copiada. Página 32

33 Filtros Doppler El efecto Doppler simula el paso de una fuente de ruido y las características auditivas especiales resultantes. Gráfico Diámetro Duración Muestra el destino y el punto final del movimiento de la fuente de ruido. El oyente está en el centro del gráfico. El patrón de movimiento se puede modificar utilizando las líneas rectas del gráfico. Especifica el diámetro del radio del movimiento. Especifica la duración del movimiento Cambiador El efecto Cambiador es un efecto de guitarra que distorsiona el sonido mediante la reproducción de una copia de la señal original con una retardo. La copia se modifica mediante modulación, de forma que el sonido se distorsiona de una forma característica. Modulación Profundidad Frecuencia Mezclar Señal seca Efecto Cambiador estéreo Cambia la señal copiada. Especifica el grado de cambio del tono. Especifica la frecuencia del cambio del tono. Mezcla la señal original con la señal copiada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal copiada. Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más similiar al estéreo Sonoridad El efecto Sonoridad aumenta el volumen del archivo de audio sin aumentar el valor máximo de la amplitud (valor 1) mediante el aumento de la amplitud de otras áreas del archivo de audio. Como resultado, el archivo tienen un volumen general más elevado sin superar el valor 1 de la amplitud. Ganancia deseada Especifica el grado de amplificación. Página 33

34 Filtros Baja fidelidad El efecto Baja fidelidad crea efectos de interferencia, denominados errores de cuantificación, mediante la reducción de la velocidad de bits. Cuando se reduce la velocidad de bits de forma significativa, se oyen ruidos. Si se reduce la velocidad de muestreo, el archivo de audio presenta menor nitidez y menor detalle. Profundidad de bits / Velocidad de muestreo Profundidad de bits Velocidad de muestreo Muestra el cambio de los dos controles bajo el gráfico. Especifica la profundidad de bits. Los CD de música tienen una profundidad de bits de 16, por ejemplo. Especifica la velocidad de muestreo. Los CD de música tienen una velocidad de muestreo de Hz Modulación El efecto Modulación permite cambiar la amplitud y la frecuencia de forma independiente. Modulación de amplitud Frecuencia Rango de amplitud Señal de modulación Mezclar bordes Modulación de frecuencia Frecuencia Profundidad Señal de modulación Mezclar bordes Mezclar Señal seca Amplitud modulada Frecuencia modulada Muestra la amplitud de la señal de audio Especifica la frecuencia de la señal. Especifica el volumen de la señal. Permite seleccionar distintas formas de señal. Equilibra los distintos valores finales e iniciales. Esta opción sólo está activada con las señalas de creación propia. Muestra la frecuencia de la señal de audio Especifica la frecuencia de la señal. Especifica la profundidad de la señal. Permite seleccionar distintas formas de señal. Equilibra los distintos valores finales e iniciales. Esta opción sólo está activada con las señalas de creación propia. Mezcla la señal original con la señal de amplitud modulada y la señal de frecuencia modulada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal con la amplitud modulada. Especifica la intensidad de la señal con la frecuencia modulada. Página 34

35 Filtros Retardo de derivación múltiple El efecto Retardo de derivación múltiple permite crear varias copias de la señal original y reproducirlas con retardo. Esto permite crear el efecto de reverberación. Derivación activa Gráfico Retardo Énfasis Desplazar Reacción Tipo Ganancia de reacción Mezclar Señal seca Efecto Permite seleccionar varias copias. Muestra la copia y sus copias. Especifica los intervalos con los que se reproducen las copias. Especifica el volumen/intensidad de las copias. En el caso de los archivos estéreo, indica el altavoz en el que se van a oír las copias. Contiene opciones de configuración de las copias de la copia de la señal original. Permite seleccionar distintos filtros para las señales copiadas. Especifica el volumen de las copias que se reproducen transcurrido el tiempo especificado con el control Retardo. Mezcla la señal original con las copias editadas. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal editada Ajustador de fase El efecto Ajustador de fase es un efecto de guitarra que distorsiona el sonido mediante la reproducción con retardo de una copia con filtro de bandas de la señal original. Modulación Función de modulación Frecuencia Configuración Límite inferior Límite superior Ancho de banda Cambiador estéreo Mezclar Señal seca Efecto Contiene opciones de configuración para modular la señal copiada. Permite elegir entre distintas formas de señal. Especifica la frecuencia de la señal copiada. Contiene opciones de configuración para el filtrado de bandas. Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias. Especifica el límite superior de la banda de frecuencias. Indica el ancho de banda de la señal. Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más similiar al estéreo. Mezcla la señal original con la copia editada. Indica la intensidad de la señal original. Especifica la intensidad de la señal editada. Página 35

36 Filtros Curvatura de tono El efecto Curvatura de tono cambia el tono a lo largo de todo el archivo de audio con ayuda de una "curva de velocidad". La longitud del archivo de audio se puede modificar o mantener. Gráfico Intervalo de tono Mantener longitud Muestra el tono a lo largo de la longitud del archivo de audio. Define el eje y del gráfico. Cuanto mayor sea el valor, más notable será el cambio del tono. Cuando esta casilla de verificación está activada, se mantiene la longitud del archivo de audio Semi-inversión El efecto Semi-inversión no invierte el archivo de audio completo; más bien lo divide en pequeñas secuencias que, en la dirección de reproducción "normal", se reproducen en orden inverso. Esto significa que el contenido del archivo de audio sigue pudiendo reconocerse y a pesar de crear el efecto de invertir el orden de reproducción. Duración de inversión Indica durante cuánto tiempo se deben reproducir las secuencias de forma inversa Volver analógico El efecto Volver analógico añade efecto al archivo de audio de modo que suene artificialmente más antiguo. Ruido Niveles Radio retro Niveles Gramófono Clics Chisporroteo Origen Zumbido Niveles Sobretonos Curva Frecuencia Añade ruido al archivo de audio. Especifica la intensidad del ruido. Distorsiona ligeramente el sonido del archivo de audio, confiriéndole un efecto similar al sonido de una radio antigua. Especifica la intensidad del efecto de distorsión. Añade el efecto de los rayones y el polvo de un disco viejo. Especifica la frecuencia y la intensidad de los rayones, como si de tratara de un disco de vinilo. Especifica la frecuencia y la intensidad del chisporroteo, como si se tratara de un disco de vinilo. Permite elegir entre distintos tipos de disco. Añade un zumbido de baja frecuencia. Indica la intensidad del zumbido. Especifica el número de sobretonos que tiene la frecuencia. Especifica el grado de pronunciación de las transiciones entre los niveles alto y bajo. Este ajuste hace que el zumbido suene "rayado". Especifica la frecuencia del zumbido. Página 36

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

Manual de Nero BurnRights

Manual de Nero BurnRights Manual de Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Manual de Nero SoundTrax

Manual de Nero SoundTrax Manual de Nero SoundTrax Nero AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual de Nero SoundTrax y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de derechos

Más detalles

Nero AG Nero DiscCopy

Nero AG Nero DiscCopy Manual de Nero DiscCopy Nero AG Nero DiscCopy Información de derechos de autor y marcas comerciales El manual de Nero DiscCopy y todo su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual

Más detalles

Manual de InCD Reader

Manual de InCD Reader Manual de InCD Reader Nero AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales Este manual y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de derechos de autor. Reservados

Más detalles

Audio ::: Aplicar efectos Diseño de materiales multimedia. Web Aplicar efectos

Audio ::: Aplicar efectos Diseño de materiales multimedia. Web Aplicar efectos 280 3.7 Aplicar efectos 281 3.7 Aplicar efectos Audacity proporciona múltiples efectos que se pueden aplicar a un fragmento de audio digital: amplificar su volumen, modificar su velocidad o ritmo, ecualizarlo,

Más detalles

Manual Nero WaveEditor

Manual Nero WaveEditor Manual Nero WaveEditor Información sobre copyright y marcas comerciales El presente documento, así como el software que describe, cuenta con una licencia y sólo puede utilizarse o reproducirse de conformidad

Más detalles

Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE

Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE Nero AG Información de copyright y marcas comerciales Este manual y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de

Más detalles

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity 242 3.2 Primeros pasos con Audacity 243 3.2 Primeros pasos con Audacity 3.2.1 Qué es Audacity? Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Existe versiones para Windows, Linux,

Más detalles

2.1 Qué es Audacity? 2.2 Instalación del programa en Windows

2.1 Qué es Audacity? 2.2 Instalación del programa en Windows 2.1 Qué es Audacity? Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Existe versiones para Windows, Linux, Mac, etc. (http://audacity.sourceforge.net/) 2.2 Instalación del programa

Más detalles

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software Software HiDTV 3D Manual del usuario Introducción Bienvenido a HiDTV 3D. Una aplicación multimedia más potente que le permite acceder y manejar la televisión digital, los programas de TV grabados y la

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Qué son los Add-On Effects? Los Add-On Effects son paquetes de software que instalan programas adicionales de efectos de alta calidad en consolas digitales. Ventana de Studio Manager

Más detalles

03/12/2016 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1

03/12/2016 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1 03/12/2016 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1 EDITORES DE AUDIO Se define editor digital de audio como cualquier aplicación para manipular capturas de audio en formato digital. Como creadores multimedia,

Más detalles

Características principales

Características principales Redescubra esas viejas canciones con el reproductor de casete USB convirtiendo sus cintas en formato MP3 para usar en su computadora, ipod, ipad, iphone, reproductor MP3, MP4, MP5 o en el coche. El Reproductor

Más detalles

Manual de Nero Scout. Nero AG

Manual de Nero Scout. Nero AG Manual de Nero Scout Nero AG Información de copyright y marcas comerciales El manual de Nero Scout y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE SONIDO Y AUDIO Para aprovechar todo el potencial de Skype, sigue estas instrucciones. Importante: ten en cuenta que las siguientes

Más detalles

Multimedia Guía del usuario

Multimedia Guía del usuario Multimedia Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida en

Más detalles

Bienvenido a Picture Package DVD Viewer. Iniciar y salir de Picture Package DVD Viewer. Visualización de imágenes. Copia de imágenes en el ordenador

Bienvenido a Picture Package DVD Viewer. Iniciar y salir de Picture Package DVD Viewer. Visualización de imágenes. Copia de imágenes en el ordenador Bienvenido a Picture Package DVD Viewer Iniciar y salir de Picture Package DVD Viewer Visualización de imágenes Copia de imágenes en el ordenador Edición de imágenes copiadas Edición de partes innecesarias

Más detalles

18/08/2009. Unidad 3: Audacity Autor: Alejandra Hernández Silva

18/08/2009. Unidad 3: Audacity Autor: Alejandra Hernández Silva Unidad 3: Audacity 1.2.6 GUÍA DE AUTOESTUDIO Autor: Alejandra Hernández Silva 1 Audacity 1.2.6 SOFTWARE LIBRE PARA CREACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO Características de Audacity Herramienta libre y open source

Más detalles

DS093 v4.0. Si el software de audio está instalado correctamente, tareas. Haga clic en el icono para mostrar la barra de ajuste rápido de volumen.

DS093 v4.0. Si el software de audio está instalado correctamente, tareas. Haga clic en el icono para mostrar la barra de ajuste rápido de volumen. DS093 v4.0 Configuraciones de audio El CÓDEC de audio de Realtek ofrece 8 canales de audio para proporcionar la experiencia de audio en su PC más enriquecedora posible. El software incluye la función Detección

Más detalles

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA.

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. 3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. Insertar archivos de audio y video clips Existen muchas maneras de comunicar información a una audiencia. PowerPoint es fundamentalmente un medio visual

Más detalles

Procesado de audio. Tutorial Cubase 5 - Medín Peirón 14/01/11

Procesado de audio. Tutorial Cubase 5 - Medín Peirón 14/01/11 Procesado de audio 220 Procesado de audio 221 efectos congelados Efectos congelados 222 No destructivos: no afectan el archivo original de pool (carpeta Audio) Mantiene el archivo original No consumen

Más detalles

Prácticas de Audacity

Prácticas de Audacity Unidad didáctica 7 Prácticas de Audacity Antes de empezar hay que visualizar la presentación sobre el sonido y el entorno de trabajo de Audacity. Práctica 0: Materiales para las prácticas. a) Crea, en

Más detalles

U T O R I A L. Nero BackItUp

U T O R I A L. Nero BackItUp T U T O R I Nero BackItUp Nero BackItUp y carpetas virtuales de búsqueda de Microsoft 2 Requisitos generales del sistema 2 Información básica 2 Creación de carpetas virtuales de búsqueda en Windows Vista

Más detalles

Reproducción del proyecto

Reproducción del proyecto 45 3. Haga clic en Grabar. Consejo: Cuando su proyecto exceda la capacidad del disco de destino, puede hacer clic en Ajustar y grabar para comprimirlo y que se ajuste al disco de destino. Reproducción

Más detalles

Bienvenido a Picture Package DVD Viewer

Bienvenido a Picture Package DVD Viewer Manual de Picture Package DVD Viewer Bienvenido a Picture Package DVD Viewer Bienvenido a Picture Package DVD Viewer Iniciar y salir de Picture Package DVD Viewer Visualización de imágenes Copia de imágenes

Más detalles

Manual de Nero ControlCenter

Manual de Nero ControlCenter Manual de Nero ControlCenter Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero ControlCenter y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de

Más detalles

Grabadora de sonidos

Grabadora de sonidos Grabadora de sonidos Nota: No se necesita conexión de internet Condiciones para grabar audio Instale un micrófono externo Instale el micrófono externo en el CPU. La ubicación de la entrada del micrófono

Más detalles

Studio Clean 1.5 Manual del Usario

Studio Clean 1.5 Manual del Usario Studio Clean 1.5 Manual del Usario Acon Digital Media GmbH Studio Clean Manual del Usario Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este trabajo puede ser reproducida de ninguna forma y por ningún

Más detalles

Analizador de Espectro Digital de Frecuencia de Audio. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza

Analizador de Espectro Digital de Frecuencia de Audio. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza 9. MANUAL DE USUARIO 9.1. Requerimientos del sistema Los requerimientos mínimos son: IBM PC compatible con un Pentium II o AMD K6-2 Sistema Operativo Microsoft Windows de 32 bits, que incluye Windows 95/98,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18

INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18 INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18 INSTALACIÓN Conecta DJControl Compact al ordenador Instala la aplicación DJUCED 18 Ejecuta la aplicación DJUCED 18 Más información (foros, tutoriales, vídeos...)

Más detalles

Audio ::: La grabación de audio Diseño de materiales multimedia. Web La grabación de audio

Audio ::: La grabación de audio Diseño de materiales multimedia. Web La grabación de audio 264 3.5 La grabación de audio 265 3.5 La grabación de audio 3.5.1 Crear una grabación de voz En el diseño de una aplicación educativa puede resultar interesante añadir discursos sonoros con carácter explicativo

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Ejercicio 3: Dividir audio en diferentes selecciones.

Ejercicio 3: Dividir audio en diferentes selecciones. Ejercicio 1: Guardar archivo audio Una vez que tenemos el audio editado o cargado en el programa solo nos queda guardarlo en formato audio, con la extensión que queramos, para ello seguir estos pasos.

Más detalles

Manual del usuario de SnapMusic

Manual del usuario de SnapMusic Manual del usuario de SnapMusic Contenido V1.0 Capítulo 1 : Primeros pasos... 2 1.1 Botones de fuente de grabación... 2 1.2 Barra de control de reproducción... 2 1.3 Configuración... 3 Capítulo 2: Grabación...

Más detalles

Para insertar el audio desde un archivo

Para insertar el audio desde un archivo PowerPoint te permite incorporar audio a tu presentación. Por ejemplo, puedes agregar música de fondo a una diapositiva, un efecto de sonido e incluso grabar tu propia narración o comentario. Para insertar

Más detalles

Multimedia Guía del usuario

Multimedia Guía del usuario Multimedia Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida en

Más detalles

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar English Français ESPAÑOL DA-300USB D/A CONVERTER Getting Started Mise en route/ Antes de empezar Bienvenido Gracias por elegir un conversor D/A Denon. En esta guía encontrará instrucciones paso a paso

Más detalles

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Universidad Tecnológica de la Mixteca Universidad Tecnológica de la Mixteca Laboratorio de Física Guía de Manejo del Software Capstone. La presente guía fue elaborada con base al manual del software Capstone, obtenida de la empresa Pasco.

Más detalles

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook La Mensajería de escritorio CallPilot puede utilizarse con Outlook 2003 y Outlook 2007. Mensajes de CallPilot Una vez que CallPilot se encuentra

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. 1. Instalar el software Software Preguntas más frecuentes 6 M25

TABLA DE CONTENIDO. 1. Instalar el software Software Preguntas más frecuentes 6 M25 Manual TABLA DE CONTENIDO 1. Instalar el software 3 2. Software 3 3. Preguntas más frecuentes 6 1. Instalar el software (solo PC con Windows) 1. Descargar la 7.1-Sound-Extension software de nuestro sitio

Más detalles

Mis primeros pasos con Audacity

Mis primeros pasos con Audacity Mis primeros pasos con Audacity 1. Interfaz de Audacity 2. Barras de herramientas Control 3. Barras de herramientas de Medición de Niveles 4. Barras de herramientas de Edición 5. Barras de herramientas

Más detalles

Guía de Network Connection

Guía de Network Connection ES MA1703-A Guía de Network Connection Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas. Para obtener la versión más reciente de este manual, visite la siguiente URL del

Más detalles

Copyright 2017 HP Development Company, L.P.

Copyright 2017 HP Development Company, L.P. Guía del usuario Copyright 2017 HP Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías para los productos y servicios

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Integración de los distintas aplicaciones

Integración de los distintas aplicaciones Integración de los distintas aplicaciones Copiar datos Excel en Word Cuando se copian datos de una hoja de cálculo Excel en un documento Word, aparece el botón Opciones de pegado ; señale el botón Opciones

Más detalles

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Competencias docentes para la Educación Media Superior Competencias docentes para la Educación Media Superior Como elaborar un podcast con Audacity Para crear un podcast necesitamos de un software que digitalice audio, existen varios softwares uno de los más

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS VISTA Y SKYPE

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS VISTA Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS VISTA Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE SONIDO Y AUDIO Para aprovechar todo el potencial de Skype, sigue estas instrucciones. Importante: ten en cuenta que las

Más detalles

RECentral Mac I675. Español. User Manual

RECentral Mac I675. Español. User Manual RECentral Mac I675 Español User Manual RECentral Mac RECentral Mac es el complemento perfecto para grabar vídeo HD. Su interfaz es elegante y fácil de usar, y permite acceder fácilmente a todas las funciones

Más detalles

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS figura 1: Administrador de dispositivos El Administrador de dispositivos almacena información acerca de los dispositivos instalados en el equipo. El Administrador de dispositivos

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

Manual de Smart Pianist

Manual de Smart Pianist Manual de Smart Pianist Smart Pianist es una aplicación especial para dispositivos inteligentes que ofrece diversas funciones relacionadas con la música cuando se conecta a instrumentos musicales compatibles.

Más detalles

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS 5.- Insertar sonidos y películas L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo. 5.1 SONIDOS Otro elemento muy útil a la hora de diseñar presentaciones son elementos multimedia,

Más detalles

CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web.

CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web. CamGuard CamGuard le permite detectar con facilidad y grabar videos con una cámara web. Para activar CamGuard, haga clic en en la consola de aplicación de cámara web de Kworld. La interfaz de CamGuard

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión A US SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelo PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con varias

Más detalles

Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados

Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados [1] Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados El término "objeto" hace referencia en este artículo a un sonido (incluidas las piezas musicales). El objeto puede ser el sonido en sí o el

Más detalles

Tutorial de Cool Edit 2000

Tutorial de Cool Edit 2000 1 Tutorial de Cool Edit 2000 Cool Edit 2000 es un programa que permite la edición de sonido. Puedes grabar tu propia música, voz u otro sonido, editarlo, mezclarlo con otros fragmentos musicales o de audio,

Más detalles

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario. Control y manejo cámara IP Aplicación cliente (IPCMonitor) Feb, 2013 Version 1.10 Manual usuario http://www.wansview.com.es/ 1 Introducción IPCMonitor es un software suministrado por el fabricante que

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto.

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto. Un clip por pista Un clip es simplemente un fragmento de sonido. Independientemente del origen del sonido (ya sea importado, grabado, dividido o duplicado desde otra pista) cada pista sólo puede contener

Más detalles

MANUAL DE AUDACITY 1. DEFINICIÓN DE EDITOR DE AUDIO

MANUAL DE AUDACITY 1. DEFINICIÓN DE EDITOR DE AUDIO 1. DEFINICIÓN DE EDITOR DE AUDIO MANUAL DE AUDACITY Un editor de audio es un programa que trabaja con la representación gráfica de un archivo de audio. Con él, podemos cambiar los parámetros del sonido,

Más detalles

1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS

1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS 1.5. CONFIGURAR Y MOSTRAR PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS Configurar Presentaciones Con Diapositivas Personalizadas Si necesitas entregar variaciones de una misma presentación a varias audiencias, puedes

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Multimedia. Guía del usuario

Multimedia. Guía del usuario Multimedia Guía del usuario Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información

Más detalles

Configuración de Audio y video

Configuración de Audio y video INSTRUCTIVO No. 2 Configuración de Audio y video Nota importante: para poder usar correctamente el programa así como que los demás usuarios puedan verlo y escucharlo correctamente, no tenga otros programas

Más detalles

Multimedia. Número de referencia del documento: E51. Esta guía explica cómo utilizar los recursos de audio y vídeo del equipo.

Multimedia. Número de referencia del documento: E51. Esta guía explica cómo utilizar los recursos de audio y vídeo del equipo. Multimedia Número de referencia del documento: 406850-E51 Abril de 2006 Esta guía explica cómo utilizar los recursos de audio y vídeo del equipo. Contenido 1 Hardware multimedia Uso de la unidad óptica..........................

Más detalles

A. LA GENERACIÓN DEL SONIDO

A. LA GENERACIÓN DEL SONIDO A. LA GENERACIÓN DEL SONIDO Objetivos Mostrar las principales características de un tono puro al ser representado en un diagrama de intensidad contra tiempo. Introducción Evidenciar las relaciones entre

Más detalles

Guía rápida para utilizar la Grabadora de Sonido de Windows

Guía rápida para utilizar la Grabadora de Sonido de Windows M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N Guía rápida para utilizar la Grabadora de Sonido de Windows Introducción Revisión inicial La Grabadora de Sonido de Windows es una sencilla herramienta que pemitte

Más detalles

Stick USB TV DVB-T. Manual de instalación de DVB-T UB383-T. Contenido

Stick USB TV DVB-T. Manual de instalación de DVB-T UB383-T. Contenido Stick USB TV DVB-T Manual de instalación de DVB-T UB383-T Contenido V1.01 Capítulo 1 : Instalación del hardware DVB-T UB383-T...2 1.1 Contenido del empaquetado...2 1.2 Requerimientos del sistema...2 1.3

Más detalles

Detección de acciones y ajuste automático de la función de cancelación de ruido (Control de sonido adaptativo)

Detección de acciones y ajuste automático de la función de cancelación de ruido (Control de sonido adaptativo) Utilice este manual si tiene algún problema o alguna duda al utilizar. Esta Guía de ayuda también está disponible en PDF, que se puede descargar aquí. Introducción Lista de dispositivos compatibles Instalación

Más detalles

El software ActiveRadio

El software ActiveRadio El software ActiveRadio Manual en español Última actualización: 12/07/05 El software ActiveRadio El software ActiveRadio es la central de mando para sintonizar radio con su TerraTec Cinergy TV. Permite

Más detalles

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará herramientas administrativas para controlar y administrar

Más detalles

Preguntas más frecuentes de Smart Pianist

Preguntas más frecuentes de Smart Pianist Preguntas más frecuentes de Smart Pianist A continuación, se facilita una lista con las cuestiones más frecuentes en formato de preguntas y respuestas. Consulte el manual de instrucciones para obtener

Más detalles

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Con este programa usted puede recolectar datos del medidor HD450 cuando el medidor está conectado a una PC y descargar los datos guardaos en la memoria

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173 MANUAL DEL USUARIO Thermohigrómetro digital HT-HE173 1. Guía 2. Instalar el controlador USB 3. El registrador de la conexión a PC 4. Puesta en funcionamiento del registrador (S300400500) 5. Configurar

Más detalles

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO 2016.04 Unfors RaySafe 5001091-4 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transmisión total o parcial en cualquier formato o medio, ya sea electrónico,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará utilidades de Windows para configurar los parámetros del sistema operativo. Equipo recomendado Para

Más detalles

Uso de Easy Interactive Tools

Uso de Easy Interactive Tools Uso de Easy Interactive Tools Cómo iniciar Easy Interactive Tools Para iniciar el software Easy Interactive Tools en su computadora, realice una de las siguientes acciones: Windows: Haga doble clic en

Más detalles

Crear y leer discos SecurDisc. SecurDisc - la tecnología 2

Crear y leer discos SecurDisc. SecurDisc - la tecnología 2 T U Crear y leer discos SecurDisc T O R I A L SecurDisc - la tecnología 2 Requisitos 2 Crear discos SecurDisc : Nero Express 2 Leer discos SecurDisc : InCD o InCD Reader 3 Leer DVD SecurDisc protegidos

Más detalles

GRABACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL SONIDO CON AUDACITY

GRABACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL SONIDO CON AUDACITY GRABACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL SONIDO CON AUDACITY Este programa gratuito ( = freeware) te permite hacer grabaciones, y usarlas y tomar canciones o grabaciones ya hechas para hacer una secuenciación, es

Más detalles

PRODUCCION DE MATERIALES AUDIOVISUALES: SONIDO DIGITAL

PRODUCCION DE MATERIALES AUDIOVISUALES: SONIDO DIGITAL Sonido analógico y sonido digital. Sonido analógico es aquel que se produce en el medio natural y que se transmite a través de ondas acústicas en un medio físico como es el aire en todas las direcciones.

Más detalles

training. Competencia Certificada Herramientas básicas

training. Competencia Certificada Herramientas básicas training. Competencia Certificada Herramientas básicas Marzo de 2015 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 Grabar una narración... 3 Editar una grabación... 5 Guardar una grabación... 7 Preguntas frecuentes... 9

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 1 MANUAL BÁSICO DE WINDOWS INTRODUCCIÓN 2 Windows es un sistema operativo que permite administrar, compartir, operar en forma fácil, lógica y rápida los recursos de la computadora. Este está diseñado para

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

Funciones principales. Español. Viewing Client

Funciones principales. Español. Viewing Client Funciones principales Español Viewing Client Rev. 2.0.0/ 2016-03-9 004057 / Rev. 1.0.0 / 2012-08-10 Validez...2 Indicación de seguridad...2 Documentación...2 Convenciones de representación...2 Login...3

Más detalles

TOOLS for MR V1.5.0 para Windows

TOOLS for MR V1.5.0 para Windows TOOLS for MR V1.5.0 para Windows TOOLS for MR V1.5.0 para Windows consta de los siguientes programas: - V1.5.0 - V1.5.0 - V1.5.0 Principales soluciones y mejoras V1.2.0 (32 bits) / V1.2.1 (64 bits) a V1.5.0

Más detalles

Archivo léame para Philips CamSuite 2.0

Archivo léame para Philips CamSuite 2.0 Archivo léame para Philips CamSuite 2.0 Propósito: utilizar el nuevo software de la aplicación, Philips CamSuite 2.0, para disfrutar de las funciones de la webcam. Philips CamSuite 2.0 proporciona un acceso

Más detalles

Aplicaciones Multimedia

Aplicaciones Multimedia Herramientas de Audio Aplicaciones Multimedia Equipo 4 Integrantes: Vázquez Martínez Josué Regino Medina Luis Filiberto Cortes Caporal Jahaziel Introducción La edición de audio ha cambiado mucho desde

Más detalles

CONSOLA DE SEGURIDAD INFORMACIÓN DE LICENCIA. Manual de usuario. Versión 2.00 Abril 2010

CONSOLA DE SEGURIDAD INFORMACIÓN DE LICENCIA. Manual de usuario. Versión 2.00 Abril 2010 Manual de usuario CONSOLA DE SEGURIDAD Versión 2.00 Abril 2010 INFORMACIÓN DE LICENCIA ACUERDO DE LICENCIA AVISO A TODOS LOS USUARIOS: LEA ATENTAMENTE EL ACUERDO JURÍDICO APROPIADO CORRESPONDIENTE A LA

Más detalles

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo... Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...12 E. Desinstalar controlador de dispositivo...17 F. Valores

Más detalles

4.1 Conversión de formato WAV a MP3

4.1 Conversión de formato WAV a MP3 4.1 Conversión de formato WAV a MP3 En esta actividad se detalla el procedimiento para convertir un archivo de audio del formato WAV al MP3. Cómo se explicó en el primer capítulo, el formato *.WAV puede

Más detalles

1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES FILTROS MENSAJES VER ARCHIVO... 13

1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES FILTROS MENSAJES VER ARCHIVO... 13 INDICE Contenido Pág. 1.1. ADMINISTRADOR DE GRABACIONES...1 1.1.1. FILTROS... 3 1.1.2. MENSAJES... 4 1.1.3. VER... 10 1.1.4. ARCHIVO... 13 NOTA: Este documento se encuentra en el disco que contiene este

Más detalles

Funciones multimedia

Funciones multimedia Funciones multimedia Referencia: 393524-071 Octubre de 2005 En esta guía se explica cómo utilizar las funciones de audio y vídeo del ordenador. Contenido 1 Funciones multimedia Software multimedia..............................

Más detalles