Capacidad de carga y presión de inflado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capacidad de carga y presión de inflado"

Transcripción

1 sobre el papel LUIS INÁRQUEZ Dr In Agr(nomo I I I Capacidad de carga y presión de inflado Análisis conjunto de los elementos que hay que tener en cuenta para elegir el neumático más apropiado, dentro de los que cada modelo de tractor ofrece como opción n diferentes ocasiones, desde esta sección, se han analizado los neumáticos del tractor, tanto por sus características dimensionales, como por las relaciones que deben de mantener entre ellas, especialmente en tractores de doble tracción, como los condicionantes que les imponen la potencia y la masa del tractor n CRITERIOS BÁSICOS En la ficha de homologación de un tractor agrícola se incluyen diferentes juegos de neumáticos Habitualmente, uno de ellos se ofrece como `base' y el resto opcionales, considerando que los usuarios se pueden encontrar en situaciones muy diferentes que hacen recomendable un neumático distinto Cuando el fabricante decide los juegos de neumáticos con los que homologa el tractor, lo primero que tiene en cuenta es el espacio disponible entre los guardabarros, pero también, en los neumáticos del eje delantero, las limitaciones que sus dimensiones imponen en el ángulo de giro de las ruedas y que pueden afectar a la maniobrabilidad Por otra parte, a medida que aumenta el diámetro de los neumáticos, también lo hacen las tensiones en las transmisiones, especialmente en las reducciones finales, a la vez que se necesita un sobredimensionamiento del sistema de frenos Por estas razones, no acepta que se utilicen neumáticos demasiado grandes, o lo que es lo mismo, cuya superficie de apoyo haga aumentar la adherencia por encima de unos límites aceptables para las transmisiones, aunque siempre se recomienden neumáticos con capacidad para soportar las cargas máximas autorizadas Considerando exclusivamente el espacio disponiblc por las limitaciones que imponen las aletas, hay quc indicar yue al menos deben de qucdar 1 cm entre cualquier superticie del tractor y la carcasa del neumático para evitar problemas de embozado (parte superior y laterales); a medida que hay que trabajar en suclos más pegajosos, o con abundante residuos vegetales, esta separación mínima hay que aumentarla Por otra parte, la anchura máxima de circulación por carretera es de?55 m, por lo que la separación entre flancos externos de los neumáticos no pueden superar esta anchura Hay que considerar que los IasU'es metálicos pueden sobresalir en ocasiones del FEBRERO 22 agrop('ll(('u

2 La elección de los neumáticos más apropiados va en función, entre otras cosas, de las características del tractor el cálculo de la velocidad máxima de circulación a efectos reglamentarios Aparecen diferencias en los radios dinámicos según el origen del neumático (marca, modelo), por lo que al cambiar de marca, incluso si se utiliza las mismas dimensiones, hay que comprobar que los valores son aceptables Modificando ligeramente las presiones de inflado se consigue un ajuste apropiado de las velocidades periféricas de las ruedas CAPAC IDAD DE CARG DEL N EUMATI C Normalmente, el fabricante ya se hace estas consideraciones y diseña los guardabarros del tractor condicionado por las dimensiones máximas de los neumáticos que estima necesarios Sin embargo, el gemelado de ruedas traseras para reducir la presión sobre el terreno queda limitado, como sucede en las condiciones de la agricultura europea, cuando el tractor tiene que circular por las vías públicas EL TIPO DE TRACTOR En los tractores de doble tracción con ruedas delanteras de menor tamaño, las dimensiones de los neumáticos delanteros están condicionadas por las de los traseros y por la relación mecánica (RM) de la transmisión del eje delantero Esto significa que la circunferencia de rodadura de los neumáticos del eje delantero debe de ser igual a la del eje trasero dividido por la relación mecánica de la transmisión al eje delantero, con un incremento inferior al 5% Esto evita el desgaste excesivo de las ruedas y la tendencia a saltar de los tractores cuando se trabajan en suelos duros (ver AgroTécnica - por qué saltan los tractores?) En una primera aproximación pueden utilizar el radio índice (ver tabla adjunta) de los neumáticos considerados, para hacer estos cálculos Así, el radio índice de las ruedas del eje delantero debe de ser igual al de las ruedas traseras dividido por la relación mecánica (RM), incrementado en un porcentaje inferior al 5%, o sea: r;d (1 15) x (r;d_, / RM) Hay que tener en cuenta que el radio índice no se corresponde con el radio dinámico del neumático, sino que es un valor de referencia utilizado para La capacidad de carga de los neumáticos debe de ser suficiente para soportar la que se deriva de la masa del tractor y de las cargas dinámicas que aparecen con el trabajo (masas y reacciones de los aperos) Hay que tener en cuenta que las cargas máximas de referencia, indicadas en los neumáticos, son muy superiores a las que se pueden aplicar en el suelo agrícola, dado que reflejan la resistencia del neumático a una elevada presión de inflado, sólo admisibles cuando se circula sobre pavimento En una primera aproximación se puede establecer que las cargas máximas que recibirán las ruedas de cada eje durante la utilización, en función del tipo de tractor considerado, son las que se indican en el siguiente cuadro: MASA EN CADA EJE EN PORCENTAJE SOBRE LA MASA DE REFERENCIA DEL TRACTOR (SIN APEROS) TiPo Doble tracción (ruedas tlesiguales) i DELANTERAS t 5% TRASERAS ', 8% ÁgYOtPC'fI[CQ FEBRERO ZOOZ

3 Por otra parte, la masa de referencia se puede obtener añadiendo lastres en función del tipo de trabajo que se realiza para aprovechar eficientemente la potencia disponible (minimizando pérdidas por rodadura y patinamiento) El lastrado complementa las cargas dinámicas producidas durante el trabajo con máquinas y aperos La masa necesaria de un tractor para trabajos de tracción (AT/mayo- 99) se puede calcular con la siguiente expresión matemática: P(kg)=N(CV)x75x,x27/ ( VX1IXCTR Siendo: P = masa necesaria (incluido lastre) N= potencia del motor utilizada (se considera que se utiliza el 75 Ic de la máxima) r), = Eficiencia en la transmisión (9%; equivalente a 1 I de pérdidas) v, = velocidad teórica de avance en km/h (sin descontar resbalamiento) µ= coeticiente de adherencia (tipo de suelo: 5 a 9) ctk = coeficiente de tipo de tractor (1 en tractores 2+2 RM; 85 en tractores 2 RM) Aplicando esta expresión matemática a diferentes tractores con potencias crecientes, las masas de refierencia necesarias para cada caso aparecen calculadas en la Tabla I Las velocidades utilizadas son teóricas, y no tienen en cuenta el resbalamiento Se considera que la potencia utilizada es el 75% de la potencia máxima disponible en el motor Esto significa que en un tractor de doble tracción con 1 CV de potencia, los neumáticos deberían de soportar, en su conjunto, una masa de 6 75 NEUMÁTICOS, Traseros Tora(kg) 675x8/1=54 La capacidad de carga de los neumáticos se calcula contando con la masa del tractor y las sobrecargas que induce el trabajo kg, que, según lo indicado en el apartado anterior, hace aconsejable elegir neumáticos delanteros y traseros con las siguientes capacidades de carga: POR RUEDA (kg) R : 54/2=27 TABLA 1- MASA TOTAL NECESARIA EN EL TRACTOR (kg) EN FUNCIÓN DE LA POTENCIA DEL MOTOR QUE SE VA A UTILIZAR EN TRABAJOS DE TRACCIÓN, PARA DIFERENTES VELOCIDADES DE TRABAJO SOBRE RASTROJO ( M=6) VELOCIDAD 45 km/h 65 km/h 85 km/h 2 RM 2+2 RM 2 RM 2+2 RM 2 RM 2+2 RM Coef_TR Potencia (CV), ' :: - i ' : : : : ' ' : :: :: Notas: La masa puede ser del propio tractor o inducida por los aperos utilizados, pero en ambos casos sirve de referencia para el dimensionamiento de los neumáticos Las velocidades utilizadas son teóricas, y no tienen en cuenta el resbalamiento Se considera que la potencia utilizada es el 75% de la potencia máxima disponible en el motor FEBRERO 22 agro P('l1tC(l

4 A partir de estos valores se puede elegir el índice de carga del neumático, pero hay que establecer previamente las presiones de inflado aconsejables para el trabajo de campo, ya que los valores de carga admisible a los que se retiere el índice de carga del neumático son para presiones de intlado de 16 kpa (16 bar, equivalentes aproximadamente a 16 kg/cm') Si se reduce la carga hay que disminuir la presión de inflado para que la superficie de apoyo se mantenga constante FiGURa 1n VARIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLADO (NEUMÁTICOS 184 R 38) 3 * 2 5 R, z o u 9 $ 1 5, o * Flrestone RadIa Good YearStantlard 321 Kleber Super 5 3 Mlchelln Blb' x M IC- Plrelll TM Presiones de inflado (bar) n PRESIÓN DE INFLADO El diseño de cualquier neumático se realiza de manera que su estructura alcance una forma determinada cuando la carga que ravita sobre él se equilibra con la presión de inflado Si se reduce la carga sobre la rueda hay que bajar la presión de inflado para que la superficie de apoyo se mantenga constante, ya que en caso contrario se reduce la capacidad de tracción del neumático, a la vez que se incrementa su desgaste Por el mismo criterio, un aumento de la carga resulta posible incrementando la presión de inflado, aunque esto puede afectar la resistencia del neumático y reducir su vida útil, salvo que esta sobrecarga se produzca con una velocidad de desplazamiento inferior al código de velocidad del neumático Esto se aplica a la elección de los neumáticos del eje delantero cuando se utiliza palas frontales, o máquinas que producen un efecto similar En los catálogos de los fabricantes de neumáticos en ocasiones se encuentran tablas que relacionan la pre- FIGURA 1s- VARIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLADO (NEUMÁTICOS 149 R 28) s o Y q 15 W a 1 soo, os os oe io i2 ia ts ts Firestone Radia GoodYearStandard 1925 Kleber Super Michelin Bib' x M t xr-pirelli TM Presiones de inflado (bar) ágilpciiicq FEBRERO 22

5 sión de intlado con la capacidad de carga del neumático En otros casos sólo se indica la capacidad de carga máxima (para la velocidad admitida como referencia) y la presión de inflado correspondiente, por lo que habrá que calcular la presión de inflado más apropiada cuando la carga real sobre la rueda esté por debajo de la carga de referencia A este respecto, se puede observar (ver Figura 2) que la relación entre la capacidad de carga y la presión de inflado se mantiene lineal, por lo que resulta sencillo el cálculo de la presión de inflado a partir de referencia de carga nominal del neumático Este comportamiento de la rueda neumática se explica sobre la base de indicar que su respuesta es la de un muelle combinado con un cilindro neumático, que permite el comportamiento lineal en el intervalo de cargas para el que está diseñado En consecuencia, si partimos de un neumático con una capacidad de carga de 3 kg a 16 bar, la capacidad de carga para la presión de intlado de ll bar será: C,, =3x(ll + 1)/(16+ 1) = kg Lo que se puede expresar de manera genérica como: C = C,,:c x(p + 1) (P x + 1) En la Tabla 2 se incidan las capacidades de carga de un neumático, FicuRa 2- VARIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLADO (NEUMÁTICO MICHELÍN Bib' x M 18) ' Y= x ' R2 = i Presiones de inflado (bar) 2 por cada I kg de carga nominal a 16 bar de presión de inflado, a mcdida yue se reduce la presicín de inflado Hay que tener en cucnta yue si la presión de inflado es infcrior a un determinado valor, dependiente del tipo de neumático y de las características de la Ilanta utilizada, el neumático tiende a girar en la Ilanta, por lo yue los fabricantes limitan la presión mínima de intlado n APLICACIÓN Considerando diferentes modclos de tractor con unos 1 CV (75 kw aproximadamente) de potencia de motor, se encuentra como neunuíticos dc uso frecuente los designadoti como 184 R38 en el eje trasero y los 149 R28 en el eje delantero Sobre la base de una masa dc referencia del tractor de 6 75 kg, los neumáticos traseros debe de se capices de soportar 2 7 kg y los delanteros 1 68 Utilizando las capacidades de carga incluidas en la tigura ln e observa que los neumático I H4 R38, dc las marcas consideradus, pueden soportar sin prohlemas esta carga dc 2 7 kg intlados a una presión de 13/14 bar, que puede ser aceptahlc en un suelo relativamentc duro comu es el de rastrojo Si interesa reducir la compactación del suelo, en el caso de yue este estuviera más blando, etc neumático sería insuticiente y habría yue buscar otro con mayor capacidad de carga, lo que se puede conseguir con los que, con el mismo radio índice, dispungan de una muyor anchura de halón, moditicando la presión dc inflado cn consecurncia TABLA 2- VARIACIÓN DE LA CARGA ADMITIDA EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLADO Presión de inflado ,, iii _ ;,, Aplicación: un neumático de 3 kg de carga admitida a 16 bar, soportaría 769 x 3= 2 37 kg cuando se infla a 1 bar, sin que cambie su sección, y, por tanto, la superficie de huella del mismo FEBRERO 22 ágiolp('lll('(t

6 ', ' sobre el papel Designacián del neumático radioíndice (mm) anchura (mm) Designación del neumático radio índice ( mm) anchura ( mm) 2 n R ,9-28 I R /7 R n R 16 3J Y4 48 /65 R 28 I I7 R ,9-281ND n R , I /1 R /7 R I8 R /65 R R 28 I 67 I 54 18,4-281ND /65 R 28 I so no R ,9-3 I I7 R R no R 18 4D5 3 1s,s a2s R /7 A /65 R /65 R R 18 IND ,4-31ND R D 18, /7 R /65 R 19, I 46 21L /1 R n R p 65 n R /7 R Ó n5 R 3 'I , R , 3-32 n n R , , /65 R 32?a n R I7 R 32 s2o /15 R /6 R 32 I' , R /1 R , n R I5 R R ,5L R o no R /15 R R R n R ND R , 16, n R , : 495 Y41 5 /1 R , /65 R , - 18, n R 24 ; n , I no R 2a /65 R 34!# 71 soo 13, , D n R 24 ' n5 R 34 : I7 R /7 R R 24 q4 23,1-34 i R 24 I N D /75 R ,9-241ND n5 R 34 ai ,5L - 241ND " , g, /7 R n R 24 12, R , 6 - r ,9-241ND s1o a2s 19,5L - 241ND ,3-38 ' 645 Zll 16, , R 24 s2o a8o 11,2-38 I 69 2a R , ,4-241ND , L - 241ND , n5 R , ,9-38 á 14, I7 R , /g5 R /7 R , /65 R /1 R R s,a 26 IND , , /7 R o na R 2s n R s2o R R L n R /1 R ,1 26 IND ,2-42 "! , , n5 R , R , n R I /7 R , 11, R 42 ' n R 28 9n , 3-44 f' , y 5 _ o no R 28 fin , ,4 46 ' n R R ,5-48 ` 7i ,9 28 IND , Para el eje delantero se observa que el neumático seleccionado (149 R28) admite los l 688 kg, siempre que vaya inflado a una presión de 13/l4 bar, lo cual resulta aceptable, ya que es frecuente que en las ruedas del eje delantero se utilicen presiones de inflado ligeramente superiores a las del trasero Sin embargo, si se cambian los neumáticos traseros por otros de mayor capacidad de carga a baja presión también convendría hacerlo con los delanteros Si la presión de inflado es muy baja, el neumático puede girar sobre la Ilanta Si las condiciones de utilización del tractor son menos severas (potencia de tracción requerida a mayor velocidad de avance), la masa del tractor con lastre se reduce proporcionalmente, lo que haría que estos neumáticos fueran más que suficientes En cualquier caso conviene elegir los neumáticos para la condición más exigente, si ésta se produce con una cierta frecuencia En consecuencia, el procedimiento descrito permite, en una primera etapa, seleccionar los neumáticos para un determinado tractor en función de su potencia, aunque hay otros aspectos complementarios que conviene conocer para optimizar el proceso, los cuales se analizarán en una próxima ocasión n Cuadro Neumáticos para tractores y máquinas agrícolas Radio índice para el cálculo de la velocidad de avance y anchura de balón (b) de los neumáticos agrupados por el diámetro de la llanta utilizada (Conforme a la recomendación de la ERTRO y a la norma ISO 4251) Nota: Agrupación según el radio índice correspondiente para diferentes anchuras de balón agro ÍCCl1lCCl FEBRERO 22

Así, con tractores de doble tracción y ruedas LOS NEUMÁTICOS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. sobre el papel

Así, con tractores de doble tracción y ruedas LOS NEUMÁTICOS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. sobre el papel LOS NEUMÁTICOS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Cuando se discute sobre la efi ciencia energética de los tractores solo se suele mirar a la de sus motores, olvidando que las mayores pérdidas se producen cuando

Más detalles

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y SU COMPORTAMIENTO EN EL GIRO Para completar el análisis de los sistemas de propulsión por cadena que se utilizan en los tractores agrícolas,

Más detalles

EL SISTEMA HIDRÁULICO, LOS NEUMÁTICOS Y OTROS ELEMENTOS AUXILIARES (PARTE 2)

EL SISTEMA HIDRÁULICO, LOS NEUMÁTICOS Y OTROS ELEMENTOS AUXILIARES (PARTE 2) EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE LOS TRACTORES EL SISTEMA HIDRÁULICO, LOS NEUMÁTICOS Y OTROS ELEMENTOS AUXILIARES (PARTE 2) En la primera parte de esta serie de artículos dedicada a la valoración energética de

Más detalles

Parte II.- La superficie de apoyo

Parte II.- La superficie de apoyo ^ sobre el papel LUIS MÁRQUEZ Dr. Ing. Agrdnomo ^ I I I ^ I '^ I' Parte II.- La superficie de apoyo Después de ofrecer un procedimiento de cálculo que hace posible la elección de los neumáticos de un tractor

Más detalles

VALORAR UN TRACTOR POR SUS NEUMÁTICOS

VALORAR UN TRACTOR POR SUS NEUMÁTICOS sobre el papel VALORAR UN TRACTOR POR SUS NEUMÁTICOS Si se analizan con detenimiento las características esenciales de los tractores que compiten en un segmento de potencia, se puede observar que además

Más detalles

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN D E NEUMÁTICOS

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN D E NEUMÁTICOS UIS MÁRQUEZ Dr. Ing. Agrónomo CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN D E NEUMÁTICOS En diferentes ocasiones se han analizado las características de los neumáticos para los tractores agrícolas, la terminología que

Más detalles

Los Boletines de Ensayo correspondientes,

Los Boletines de Ensayo correspondientes, Comparativa entre John Deere 8310R y John Deere 8310RT RUEDAS vs BANDAS DE GOMA 56 Entre los ensayos de tractores agrícolas efectuados en el año 2012, según establecen los Códigos OCDE, se encuentran los

Más detalles

Cuando se comparan EN LA CLASE DE LAS 5 TONELADAS. Parte 1. INTRODUCCIÓN. C o m p a r a t i v a

Cuando se comparan EN LA CLASE DE LAS 5 TONELADAS. Parte 1. INTRODUCCIÓN. C o m p a r a t i v a John Deere 6830 P - Massey Ferguson 6480 D6 - New Holland T6070 G EN LA CLASE DE LAS 5 TONELADAS Parte 1. INTRODUCCIÓN John Deere 6830 P Análisis comparativo de las características técnicas de los modelos

Más detalles

Parte 2.- Potencia de tracción FRENTE A. Comparativa dos a dos

Parte 2.- Potencia de tracción FRENTE A. Comparativa dos a dos Comparativa dos a dos FRENTE A Parte 2.- Potencia de tracción Para completar esta comparativa 'dos a dos', ahora se analiza la capacidad de los diferentes modelos para desarrollar potencia de tracción,

Más detalles

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS.

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS. MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS ÍNDICE Normas generales. Masas máximas por eje. Masas máximas autorizadas. Generales. Para conjunto de vehículos. Remolcable. Dimensiones máximas. Longitud. Anchura. Altura

Más detalles

Neumáticos. η= rendimiento de la transmisión ηη coeficiente de patinamiento y resistencia a la rodadura.

Neumáticos. η= rendimiento de la transmisión ηη coeficiente de patinamiento y resistencia a la rodadura. Neumáticos Equilibrio entre el costo, las prestaciones, y la vida útil. La elección del los neumáticos tiene que ver con el tipo de terreno y las condiciones de uso. Transmitir la potencia desde la periferia

Más detalles

Reducción de costes en maquinaria

Reducción de costes en maquinaria Jornada Técnica de Remolacha Azucarera 29 11 de febrero de 29 Costes de producción remolacha PLAN 214 23.4% Reducción de costes en maquinaria Dr. Ing. Agrónomo Zona Norte Puntos críticos para reducir costes

Más detalles

LOS NEUMÁTICOS EVOLUCIONAN

LOS NEUMÁTICOS EVOLUCIONAN LOS NEUMÁTICOS EVOLUCIONAN 30 Los neumáticos convencionales progresivamente dejan paso a los radiales, pero la evolución continúa. En este artículo se analizan las más recientes innovaciones tecnológicas

Más detalles

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA MECANIZACIÓN N AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA y CVT. SELECCIÓN DE MARCHAS. POTENCIA DISPONIBLE Y POTENCIA DEMANDADA.

Más detalles

LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS (1)

LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS (1) LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS (1) Después de haber analizado al detalle la utilización de las cadenas como sistema de rodadura en

Más detalles

Jornada: Uso sostenible de los tractores agrícolas - Huesca,

Jornada: Uso sostenible de los tractores agrícolas - Huesca, La energía química del combustible se convierte en energía mecánica en el motor; esta energía mecánica se transmite a las ruedas y permite que el tractor avance, pero en el recorrido se producen pérdidas,

Más detalles

Neumáticos Agrícolas Guía técnica

Neumáticos Agrícolas Guía técnica Neumáticos Agrícolas Guía técnica Edición 2016/2017 www.mitas-tyres.com Mitas Guía técnica para Neumáticos Agrícolas Edición 2016 / 2017 Los numerosos datos técnicos y otras informaciones relativas a neumáticos

Más detalles

Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario

Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario Dr. Emilio Gil Universidad Politécnica de Catalunya Qué buscamos en un tractor de este segmento? Motor: potencia, par, peso,

Más detalles

La energía química del combustible se convierte en energía mecánica en el motor; esta energía mecánica se transmite a las ruedas y permite que el

La energía química del combustible se convierte en energía mecánica en el motor; esta energía mecánica se transmite a las ruedas y permite que el La energía química del combustible se convierte en energía mecánica en el motor; esta energía mecánica se transmite a las ruedas y permite que el tractor avance, pero en el recorrido se producen pérdidas,

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE REMOLACHA AZUCARERA 2009 REDUCCIÓN DE COSTES EN MAQUINARIA

JORNADA TÉCNICA DE REMOLACHA AZUCARERA 2009 REDUCCIÓN DE COSTES EN MAQUINARIA JORNADA TÉCNICA DE REMOLACHA AZUCARERA 2009 Organizada por: AIMCRA Auditorio Principal de la Feria de Valladolid 11 de febrero de 2009 Prof. Luis Márquez Dr. Ing. Agrónomo REDUCCIÓN DE COSTES EN MAQUINARIA

Más detalles

En cualquiera de estos manuales se encuentra ]a información correspondiente

En cualquiera de estos manuales se encuentra ]a información correspondiente LUIS MÁRQUEZ, Dr. Ing. Agrónomo La capacidad de tracción de un neumático depende en gran medida del peso adherente que gravita sobre las ruedas motrices, pero, también, el aumento del peso adherente hace

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA TRACTORES EXTRAGRANDES

RECOMENDACIONES PARA TRACTORES EXTRAGRANDES Ensayo OCDE del tractor Case IH Magnum 340 RECOMENDACIONES PARA TRACTORES EXTRAGRANDES A partir de los resultados obtenidos en los ensayos OCDE realizados al Case IH Magnum 340, se establecen unas recomendaciones

Más detalles

TM1000 High Power. La solución para una agricultura sostenible

TM1000 High Power. La solución para una agricultura sostenible TM00 High Power La solución para una agricultura sostenible . La solución par A medida que la población mundial aumente a 8.900 millones de habitantes de aquí al año 2050, según una expectativa de crecimiento

Más detalles

TM800. Calidad a primera vista

TM800. Calidad a primera vista TM8. Calidad a primera vista TM8. Calidad a TM8. El neumático agrícola radial que domina todo tipo de suelos Con su rendimiento excepcional en campo y en carretera, el neumático TM8 ha sido desarrollado

Más detalles

LAS CLASES DE TRACCION. UNA M ETOD O LO G ÍA PARA EL ANÁ LI SIS COMPARATIVO DE TRACTORES AGRÍCOLAS

LAS CLASES DE TRACCION. UNA M ETOD O LO G ÍA PARA EL ANÁ LI SIS COMPARATIVO DE TRACTORES AGRÍCOLAS ^ sobre el papel LUIS MÁRQUEZ Dr. Ing. Agrónomo LAS CLASES DE TRACCION. UNA M ETOD O LO G ÍA PARA EL ANÁ LI SIS COMPARATIVO DE TRACTORES AGRÍCOLAS La medida de la potencia en la toma de fuerza ha sido

Más detalles

Nuevo Opel Corsa: Resumen de datos técnicos

Nuevo Opel Corsa: Resumen de datos técnicos Nuevo Opel Corsa: Resumen datos técnicos Corsa Corsa Motores Gasolina 1.0 ECOTEC Turbo inyección directa 1.4 1.4 1.4 con 1.4 Easytronic Automático 1.4 Turbo Clasificación emisiones EURO6 EURO6 EURO6 EURO6

Más detalles

Los tractores para la fruticultura

Los tractores para la fruticultura Mollerussa, 15 de marzo de 2011 Los frutales en el clima "mediterraneo" Los tractores para la fruticultura (fruteros, viñeros y compactos) Prof. Dr. Ing. Agrónomo Pte. AENOR/CTN 68 Tractores y maquinaria

Más detalles

CGS a.s. fabrica y distribuye en todo el mundo productos para la industria automotriz y otras industrias.

CGS a.s. fabrica y distribuye en todo el mundo productos para la industria automotriz y otras industrias. CGS a.s. fabrica y distribuye en todo el mundo productos para la industria automotriz y otras industrias. Neumáticos agrícolas Neumáticos multiuso, de movimiento de tierra y de carretilla elevadora Neumáticos

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre... La figura muestra el tramo de una montaña rusa en el que se encuentra la mayor caída del recorrido, de 20 m de altura. El vagón inicia el descenso

Más detalles

TRACTOR MAXI TRACTION IF MAXI TRACTION PERFORMER 65. Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo.

TRACTOR MAXI TRACTION IF MAXI TRACTION PERFORMER 65. Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo. GAMA DE NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS RADIAL 2016 TRACTOR MAXI TRACTION IF Para un rendimiento superior: reduce compactación terreno y aumenta la efi ciencia del trabajo. Hasta 20% de carga adicional. Excelente

Más detalles

8. CÁLCULO DE ELEMENTOS

8. CÁLCULO DE ELEMENTOS 8. CÁLCULO DE ELEMENTOS 8.1 Procedimiento utilizado. Para el cálculo de elementos estructurales se ha utilizado el cálculo manual efectuado de acuerdo con la teoría general de la Resistencia de Materiales,

Más detalles

NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR

NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR NEUMÁTICOS RADIALES PARA TRACTOR NUESTRA TRACCIÓN. SU RENDIMIENTO. NEUMÁTICOS DE ALTAS PRESTACIONES PARA TRACTOR QUE DISPARAN SU PRODUCTIVIDAD Todos conocemos los datos: se prevé que la población mundial

Más detalles

TM700 Rendimiento a primera vista

TM700 Rendimiento a primera vista Rendimiento a primera vista . Rendimien. Una excelente tecnología radial que mejora con el tiempo La línea garantiza un rendimiento excepcional. Inmejorable combinación de una excelente tracción en campo,

Más detalles

TM1000 High Power La solución para una agricultura sostenible

TM1000 High Power La solución para una agricultura sostenible TM1000 High Power La solución para una agricultura sostenible TM1000 HP. La solución pa A medida que la población mundial aumente a 8.900 millones de habitantes de aquí al año 2050, según una expectativa

Más detalles

Estas máquinas pueden allanar casi cualquier obstáculo a su paso

Estas máquinas pueden allanar casi cualquier obstáculo a su paso Serie motoniveladoras SG16-3 Estas máquinas pueden allanar casi cualquier obstáculo a su paso Modelo del motor: Cummins 6BTAA5.9-C160 Potencia nominal: 118 kw/2200 rpm Peso operativo: 15.4 t Características

Más detalles

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 04 ROZAMIENTO, COJINETES Y TOLERANCIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 04 ROZAMIENTO, COJINETES Y TOLERANCIA 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 04 ROZAMIENTO, COJINETES Y TOLERANCIA I. ROZAMIENTO DE ADHERENCIA Y ROZAMIENTO DE DESLIZAMIENTO Si un cuerpo descansa sobre otro, hay que aplicar una fuerza para que el superior

Más detalles

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas

Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas Trelleborg Wheel Systems Soluciones completas en neumáticos y llantas TM600 TM100 TM190 Excelentes características de tracción, autolimpieza, resistencia al desgaste y duración. Mínima compactación del

Más detalles

WL44. Un todoterreno para el máximo rendimiento a diario

WL44. Un todoterreno para el máximo rendimiento a diario WL44 Cargadoras Sobre Ruedas Articuladas Un todoterreno para el máximo rendimiento a diario El cargador articulado WL44 le ofrece potencia, maniobrabilidad y eficiencia en una sola máquina. Se ocupa adecuadamente

Más detalles

MF 4200 MASSEY FERGUSON COMPACTO CV. _Folhetao MF 4200 Compacto.indd 1 02/08/ :24:37

MF 4200 MASSEY FERGUSON COMPACTO CV. _Folhetao MF 4200 Compacto.indd 1 02/08/ :24:37 65-85 CV MF 4200 COMPACTO _Folhetao MF 4200 Compacto.indd 1 02/08/2017 12:24:37 2 www.massey.com.br Diseño y practicidad forman el MF 4200 Compacto Atender al perfil del productor rural, moderno y exigente.

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA. MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 Específica

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA. MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 Específica DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 TRACCIÓN Específica Código UF2015 Familia profesional AGRARIA Área Profesional

Más detalles

La referencia del neumático estándar en el mercado MICHELIN AGRIBIB

La referencia del neumático estándar en el mercado MICHELIN AGRIBIB TRACTORES La referencia del neumático estándar en el mercado MICHELIN POLIVALENCIA TRACCIÓN Duración de vida: hasta 2 años * de utilización suplementaria Cuenta de resultados Dimensiones comercializables

Más detalles

ET20. ET20 - La evolución de su mundo laboral.

ET20. ET20 - La evolución de su mundo laboral. ET20 Excavadoras Convencionales Con Sobresaliente Sobre Orugas ET20 - La evolución de su mundo laboral. Wacker Neuson establece nuevos estándares para las excavadoras compactas con su nueva generación

Más detalles

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN eman ta zabal zazu ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO 2014 / 2015 DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO DATOS DE

Más detalles

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos 1. Introducción Funciones de los neumáticos Estructura y tipos Dimensiones y designación 2. Comportamiento mecánico del neumático Adherencia

Más detalles

CURSO DE MECANICA APLICADA TRANSMISIONES

CURSO DE MECANICA APLICADA TRANSMISIONES CURSO DE MECANICA APLICADA TRANSMISIONES Actividad práctica Nº 4 2017 14 1) Un contratista desea realizar el corte de una pastura para la conservación de forraje en seco (henificación), de manera que solicita

Más detalles

WL54. Convincente en todas las obras

WL54. Convincente en todas las obras WL54 Cargadoras Sobre Ruedas Articuladas Convincente en todas las obras El potente cargador WL54 convence por su elevada rentabilidad y potencia en la obra. Se puede maniobrar de forma rápida y en menos

Más detalles

MH 20/25-4 T. Buggie. Modelos compactos 4 ruedas motrices. Capacidad 2000 kg y 2500 kg. Altura total: menos de 2 metros.

MH 20/25-4 T. Buggie. Modelos compactos 4 ruedas motrices. Capacidad 2000 kg y 2500 kg. Altura total: menos de 2 metros. MH 20/25-4 T Buggie Modelos compactos 4 ruedas motrices Capacidad 2000 kg y 2500 kg Altura total: menos de 2 metros Todo camino las carretillas compactas 4 ruedas motrices La ergonomía del puesto de conducción

Más detalles

DIMENSIONES DE REFERENCIA PARA LOS TRACTORES AGRÍCOLAS

DIMENSIONES DE REFERENCIA PARA LOS TRACTORES AGRÍCOLAS o sobre el papel LUIS MÁRQUZ Dr Ing Agrónomo DIMSIOS D RFRCIA PARA LOS TRACTORS AGRÍCOLAS Cuando se aborda la comparación de tractores con idéntica potencia de referencia se observa que aparecen diferencias

Más detalles

TM800. Enriquece tus cultivos.

TM800. Enriquece tus cultivos. TM8. Enriquece tus cultivos. Patrocinador Oficial Descarga gratis la App Tire ibrochure TM8. Calidad a primera vista. TM8. El neumático agrícola radial que domina todo tipo de suelos. Excelente tracción,

Más detalles

Final Stage Ⅳ KIOTI AG TRACTOR

Final Stage Ⅳ KIOTI AG TRACTOR Final Stage Ⅳ NEW PX SERIES KIOTI AG TRACTOR KIOTI PX 30 SERIES 9503/1053/1153 RADIO CD El nuevo y moderno radio CD del PX cuenta con reproductor de CD, Radio, MP3, y sobretodo la función más novedosa,

Más detalles

Final Stage Ⅳ KIOTI AG TRACTOR

Final Stage Ⅳ KIOTI AG TRACTOR Final Stage Ⅳ NEW PX SERIES KIOTI AG TRACTOR KIOTI PX 30 SERIES 9503/1053/1153 LUZ DE TRABAJO LATERAL (OPCIONAL) Esta luz, ofrece visibilidad en condiciones nocturnas o de poca visión. Además es ajustable

Más detalles

10. RELACIÓN ENTRE LA MÁQUINA Y EL TRABAJO

10. RELACIÓN ENTRE LA MÁQUINA Y EL TRABAJO 10. RELACIÓN ENTRE LA MÁQUINA Y EL TRABAO 10.1 INTRODUCCIÓN. En esta sección se van a proporcionar los conceptos fundamentales para comparar las condiciones de una máquina con las de una actividad específica

Más detalles

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada

Más detalles

MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES

MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES Ejercicio Nº1 MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINAS MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES Trabajo Práctico: Rodadura y Rozamiento por deslizamiento 2018 A un rodillo semejante al que se ve en la figura izquierda,

Más detalles

CATALOG0 PRODUCTOS Tractores, Sembradoras, Abonadoras, Pulverizadores

CATALOG0 PRODUCTOS Tractores, Sembradoras, Abonadoras, Pulverizadores CATALOG0 PRODUCTOS Tractores, Sembradoras, Abonadoras, Pulverizadores ES CATALOGO PRODUCTOS PERFIL EMPRESARIAL Tecnológica, respetuosa con el medio ambiente, diseñada sin sacrificios: ARBOS, la nueva

Más detalles

LA NUEVA MAN TGE. Información técnica. Válida desde el 1 de febrero de 2017.

LA NUEVA MAN TGE. Información técnica. Válida desde el 1 de febrero de 2017. LA NUEVA MAN TGE. Información técnica. Válida desde el 1 de febrero de 2017. CADENA CINEMÁTICA. 2,0 l 102 CV 2,0 l 122 CV 2,0 l 140 CV 2,0 l CV Cilindrada [cm³] 1.968 1.968 1.968 1.968 Número de cilindros

Más detalles

ASUNTO: ETIQUETADO NEUMATICOS CIRCULAR, PAMPLONA,

ASUNTO: ETIQUETADO NEUMATICOS CIRCULAR, PAMPLONA, ASUNTO: ETIQUETADO NEUMATICOS CIRCULAR, 32-12 PAMPLONA, 23-10-2012 Estimado asociado: El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron el Reglamento nº 122/2009 (25 de noviembre) que estable

Más detalles

Los tractores `cortos' frente a los tractores `largos'

Los tractores `cortos' frente a los tractores `largos' ' 0 Los tractores `cortos' frente a los tractores `largos' 34 Jurvio 2009 LUIS IVIÁRQUEZ ace unos meses que en estas páginas de ; ;,, se publicaba una comparativa entre modelos de distinta marca, en los

Más detalles

CAMOPLAST, SISTEMA DE CONVERSIÓN A ORUGAS DESARROLLADO POR TIDUE CATÁLOGO 2013

CAMOPLAST, SISTEMA DE CONVERSIÓN A ORUGAS DESARROLLADO POR TIDUE CATÁLOGO 2013 CAMOPLAST, SISTEMA DE CONVERSIÓN A ORUGAS DESARROLLADO POR TIDUE CATÁLOGO 2013 BAJA PRESIÓN SOBRE EL SUELO MAYOR ESTABILIDAD Y CONFORT MANTENIMIENTO MÍNIMO INSTALACIÓN RÁPIDA: 1 HORA APROX. APTO PARA CUALQUIER

Más detalles

Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente.

Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente. Los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola son cada vez mayores. Y en tiempos difíciles, solo sirve una cosa: pensar de manera diferente. Plantear opciones alternativas y tomar decisiones inteligentes.

Más detalles

DISPOSITIVOS DE ENGANCHE DE LOS VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

DISPOSITIVOS DE ENGANCHE DE LOS VEHÍCULOS AGRÍCOLAS DISPOSITIVOS DE ENGANCHE DE LOS VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Abril 2012 Durante los últimos años se han publicado a nivel internacional numerosas normas que establecen las características de los dispositivos de

Más detalles

82-92 CVMF DE MASSEY FERGUSON

82-92 CVMF DE MASSEY FERGUSON 4700 82-92 CVMF DE MASSEY FERGUSON 02 www.masseyferguson.com Pág. 04 Presentación de la serie MF 4700 Pág. 06 La nueva potencia para todo el mundo Pág. 08 Potencia para acometer cualquier tarea Pág. 09

Más detalles

Máxima elección. Mínimo coste.

Máxima elección. Mínimo coste. www.cgs-tyres.com Para mayor información contacte a nuestro distribuidor: Máxima elección. Mínimo coste. Cultor neumáticos agrícolas CGS TYRES_03/11 CGS TYRES/ MITAS a.s. Quedan reservados todos los derechos.

Más detalles

Máquina motoniveladora

Máquina motoniveladora Máquina motoniveladora Punto fuerte de rendimiento 1. Las máquinas motoniveladoras que son exportadas a Europa y Norteamérica tienen el certificado CE de TUV de Alemania. 2. Toda la tecnología y procesamiento

Más detalles

Tractoras. Información general sobre tractoras. Recomendaciones. Distancia entre ejes

Tractoras. Información general sobre tractoras. Recomendaciones. Distancia entre ejes Información general sobre tractoras Información general sobre tractoras Las tractoras se han concebido para tirar de semirremolques; por este motivo, están equipadas con una quinta rueda que permite cambiar

Más detalles

DG Tipo de vehículo: Dresina de ejes con grúa y caja de carga

DG Tipo de vehículo: Dresina de ejes con grúa y caja de carga VEHICULOS AUXILIARES PROPIEDAD DE EMPRESAS CONTRATISTAS - Ficha de homologación para circulación - Ficha nº FC-081. Editada por: F.J.C.B. Fecha edición original: 01.12.2011 Fecha de actualización de la

Más detalles

Elite XP Evolución total

Elite XP Evolución total Elite XP Evolución total a Trelleborg da un nuevo avance tecnológico en el mundo de los superelásticos 2 La rápida evolución y modernización de las carretillas y equipamientos diversos de manutención,

Más detalles

Precisión sin precedentes y facilidad de operación.

Precisión sin precedentes y facilidad de operación. RM80 MOTONIVELADORA Precisión sin precedentes y facilidad de operación. El marco de acero forjado está diseñado para una mayor durabilidad en aplicaciones de trabajo pesado. La estructura del marco utiliza

Más detalles

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son: CARGADORA La norma española UNE 115-407 define la pala cargadora como máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, con un equipo montado en la parte frontal cuya función principal son operaciones de

Más detalles

SISTEMA DE TRANSMISIÓN PARA VEHÍCULO CON TRACCIÓN TRASERA Y MOTOR DELANTERO DOCUMENTO 8: RESUMEN

SISTEMA DE TRANSMISIÓN PARA VEHÍCULO CON TRACCIÓN TRASERA Y MOTOR DELANTERO DOCUMENTO 8: RESUMEN eman ta zabal zazu ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO GRADO EN MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO 2014 / 2015 SISTEMA DE TRANSMISIÓN PARA VEHÍCULO CON TRACCIÓN TRASERA Y MOTOR

Más detalles

F1 71 PE T4.3 TRACTORES

F1 71 PE T4.3 TRACTORES ES F1 71 PE T4.3 TRACTORES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Proyecto de Bruselas, 23 de junio de 2009. DIRECTIVA.../ /CE DE LA COMISIÓN de [ ] por la que se modifican las Directivas 74/152/CEE,

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso)

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) EXAMEN: 31 de ENERO de 2009 Nombre y Apellidos:.. Una lavadora de uso doméstico, de carga frontal, presenta sólo un programa de lavado. El proceso completo

Más detalles

Carretillas elevadoras Diesel

Carretillas elevadoras Diesel 1ª edición 07/2009 Carretillas elevadoras Diesel Máximo rendimiento y productividad Están diseñadas para ofrecer productividad y rendimiento a largo plazo con una relación calidad precio inmejorable. Cada

Más detalles

# LaNuevaEnergía NUESTRAS TIENDAS

# LaNuevaEnergía NUESTRAS TIENDAS NUESTRAS TIENDAS Auteco electric esta energizando a Colombia desde sus tiendas, encuentra mayor información en la línea 01 000 50090 y en el sitio web www.starker.com.co Bogotá - Av las Américas # F -

Más detalles

NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O

NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O NEW HOLLAND TCD & T15OO TC24D T156O T157O 2 3 ROBUSTOS, SENCILLOS, RENTABLES Y PRODUCTIVOS No se deje engañar por el tamaño compacto de los tractores New Holland TC24D, T1560 y T1570. Estos tractores con

Más detalles

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores:

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores: INFORMACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO El modelo de cálculo está estructurado en tres bloques: El primero permite calcular la potencia del tractor necesaria para accionar la máquina, y elegir

Más detalles

Al servicio del cliente 3. Especialistas en medioambiente 4. Barredoras PIQUERSA 5. Limpiaplayas CHERRINGTON 6. Contenedores, iglús OTTO 7

Al servicio del cliente 3. Especialistas en medioambiente 4. Barredoras PIQUERSA 5. Limpiaplayas CHERRINGTON 6. Contenedores, iglús OTTO 7 S U M A R I O Al servicio del cliente 3 Especialistas en medioambiente 4 Barredoras PIQUERSA 5 Limpiaplayas CHERRINGTON 6 Contenedores, iglús OTTO 7 Accesorios, ropa y herramientas Husqvarna 8 Plataformas

Más detalles

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial Análisis Estructural 1. Práctica 2 Estructura de pórtico para nave industrial 1. Objetivo Esta práctica tiene por objeto el dimensionar los perfiles principales que forman el pórtico tipo de un edificio

Más detalles

DD25B. Compactadores de Doble Rodillo Volvo 2.6 t 18.5 kw

DD25B. Compactadores de Doble Rodillo Volvo 2.6 t 18.5 kw DD25B Compactadores de Doble Rodillo Volvo 2.6 t 18.5 kw 360 de visibilidad Con asiento deslizante colocado en una posición óptima, soportes de rodillos angulados y un diseño de capó inclinado, el DD25B

Más detalles

DIRECTIVA 2010/62/UE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA 2010/62/UE DE LA COMISIÓN 9.9.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 238/7 DIRECTIVAS DIRECTIVA 2010/62/UE DE LA COMISIÓN de 8 de septiembre de 2010 por la que se modifican, para adaptar sus disposiciones técnicas, las Directivas

Más detalles

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras Barredoras-aspiradoras MC 50 Classic La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad El sistema de aspiración altamente efi caz de la MC 50 con una turbina de aspiración sobredimensionada

Más detalles

TM600. Fiabilidad a primera vista

TM600. Fiabilidad a primera vista Fiabilidad a primera vista . Fiabilidad La gama ha sido desarrollada combinando un peso extremadamente ligero con una fuerza excepcional. Esta gama métrica y sin cámara es perfecta para tractores de media

Más detalles

NEUMÁTICOS PARA AGRO / VIAL

NEUMÁTICOS PARA AGRO / VIAL www.fate.com.ar GR-50 (R1-W) AGRARIA (R-1) Neumáticos radiales de tracción (R-1W) para maquinaria agrícola con diseño de tacos a 45º de gran poder autolimpiante en todo tipo de suelos. Neumático de tracción

Más detalles

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico.

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico. ASIGNATURA GAIA ELEMENTOS DE MÁQUINAS - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS I Septiembre 2004 CURSO KURTSOA 4º Teoría NOMBRE IZENA FECHA DATA 02/09/2004 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral

Más detalles

Formulario de reforma de Turismos y Furgones (M1, N1)

Formulario de reforma de Turismos y Furgones (M1, N1) Formulario de reforma de Turismos y Furgones (M1, N1) - Rellenar los campos en los siguientes cuadros editables según necesidad. - En la última página del documento se indica la documentación necesaria

Más detalles

TM900 High Power Potencia a primera vista

TM900 High Power Potencia a primera vista TM9 High Power Potencia a primera vista . Poten TM9 High Power. El neumático agrícola radial que supera todos los retos Diseñado en colaboración con los principales fabricantes de maquinaría agrícola,

Más detalles

Bienvenidos al módulo tres del curso de dimensionado de convertidores de frecuencia de baja tensión. Este módulo presenta cálculos de ejemplo para el

Bienvenidos al módulo tres del curso de dimensionado de convertidores de frecuencia de baja tensión. Este módulo presenta cálculos de ejemplo para el Bienvenidos al módulo tres del curso de dimensionado de convertidores de frecuencia de baja tensión. Este módulo presenta cálculos de ejemplo para el dimensionado de sistemas dinámicos. 1 Tras completar

Más detalles

Formulario de reforma de 4x4

Formulario de reforma de 4x4 Formulario de reforma de 4x4 - Rellenar los campos en los siguientes cuadros editables según necesidad. - En la última página del documento se indica la documentación necesaria para la tramitación. - En

Más detalles

EZ 53. El mejor rendimiento de su categoría

EZ 53. El mejor rendimiento de su categoría EZ 53 Excavadoras Con Giro Cero Sobre Orugas El mejor rendimiento de su categoría Alto rendimiento de excavación incluso en zonas de difícil acceso. La EZ53 es el equipo perfecto para trabajar cerca de

Más detalles

TWIN RADIAL. Valor a primera vista

TWIN RADIAL. Valor a primera vista Valor a primera vista . Val El exclusivo diseño de la banda de rodadura de la línea Twin Radial mejora las características de flotación del neumático para minimizar la compactación del suelo y de las áreas

Más detalles

Como punto de partida,

Como punto de partida, tecnología agrícola LOS TRACTORES EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA Parte 2. Costes de utilización Los resultados de la encuesta recientemente difundida por el MAPA, correspondiente al análisis del parque nacional

Más detalles

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, )

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) Tema 7.- MECANISMOS 1. Qué es una palanca? Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que se aplica

Más detalles

SD110. Compactadores de Suelos Volvo se Rodillo Sencillo t 99 kw

SD110. Compactadores de Suelos Volvo se Rodillo Sencillo t 99 kw SD110 Compactadores de Suelos Volvo se Rodillo Sencillo 11 12 t 99 kw Peso balanceado El peso está balanceado entre el rodillo y los neumáticos proporcionando una mejor tracción y capacidad en pendiente.

Más detalles

TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS

TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS LLANTAS DE CAMIÓN TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS EL TRANSPORTADOR AUTÓMOMO LA FLOTA MEDIANA TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS LA GRAN FLOTA LA COOPERATIVA IPOLOGÍA DE VEHÍCULOS EJE SENCILLO EJE EJE LIBRE GEMELADO EJE

Más detalles

LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS ESTRUCTURA DE LOS TRACTORES Y PRESTACIONES CONSEGUIDAS

LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS ESTRUCTURA DE LOS TRACTORES Y PRESTACIONES CONSEGUIDAS LUIS MÁRQUEZ MIEMBRO DEL CLUB OF BOLOGNA LAS BANDAS DE GOMA EN LOS TRACTORES AGRÍCOLAS ESTRUCTURA DE LOS TRACTORES Y PRESTACIONES CONSEGUIDAS Para completar esta serie, analizamos la evolución de los sistemas

Más detalles

250 (limitada electrónicamente) Aceleraciones (segundos) m con salida parada. 25,4 / 25,8 400 m con salida parada 14,2 / 14,4 De 0 a 100 km/h

250 (limitada electrónicamente) Aceleraciones (segundos) m con salida parada. 25,4 / 25,8 400 m con salida parada 14,2 / 14,4 De 0 a 100 km/h GENERALIDADES Cilindrada (cm 3 ) Potencia máxima en kw (o CV) / régimen (RPM) Par máximo (Nm) / régimen (RPM) Caja de cambios Neumáticos PRESTACIONES (conductor solo / 1/2 carga útil) CONSUMOS Velocidad

Más detalles

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS DESARROLLADAS EN EL FRENADO.

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS DESARROLLADAS EN EL FRENADO. CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS DESARROLLADAS EN EL FRENADO. 1.INTRODUCCIÓN. Uno de los sistemas fundamentales de todo vehículo automóvil es el que le confiere la capacidad a reducir su velocidad incluso

Más detalles

Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de Ingeniero Automotriz DIRECTOR: ING. QUIROZ, LEONIDAS CODIRECTOR: ING.

Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de Ingeniero Automotriz DIRECTOR: ING. QUIROZ, LEONIDAS CODIRECTOR: ING. Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de Ingeniero Automotriz DIRECTOR: ING. QUIROZ, LEONIDAS CODIRECTOR: ING. IZA, HENRY Latacunga, 2014 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA La construcción

Más detalles