CIUDADANÍA CORPORATIVA ResUmeN ejecutivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIUDADANÍA CORPORATIVA ResUmeN ejecutivo"

Transcripción

1 CIUDADANÍA CORPORATIVA Resumen Ejecutivo

2 ALCANCE DE ESTE RESUMEN Este documento es un resumen del Informe de Ciudadanía Corporativa , sexto informe publicado por Gildan como parte de su compromiso constante con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y para mantener un diálogo abierto con las partes interesadas. Se publica simultáneamente con nuestro Informe Anual El resumen presenta a los lectores una breve actualización y los aspectos más destacados de nuestras actividades de RSE. Invitamos a quienes deseen mayor información sobre las actividades de RSE de Gildan a que lean el informe completo de Ciudadanía Corporativa que encontrarán en el sitio web de la empresa. Hemos adoptado las directrices de Global Reporting Initiative (GRI) G3 para mejorar la calidad, credibilidad y comparabilidad del informe de este año. Estas guías se aplicaron en la compilación e interpretación de todos los datos que se presentan en este informe. Asimismo, hemos seguido los lineamientos expuestos en el documento GRI Apparel and Footwear Sector Supplement. Si tiene preguntas o comentarios sobre este resumen, el Informe de Ciudadanía Corporativa o nuestras prácticas de RSE en general, comuníquese con nosotros a cc@gildan.com. El Informe de Ciudadanía Corporativa y el Informe Anual 2009 se encuentran en

3 PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DE RSE OpTIMIZAR NUESTRO USO DE RECURSOS ADOPTAR UN ENFOQUE DE CICLO DE VIDA CON RESPECTO A LAS INICIATIVAS SOCIALES Y AMBIENTALES AUMENTAR LA PARTICIPACIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD MAXIMIZAR LA SATISFACCIóN DE LOS EMPLEADOS Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 1

4 MeNSAJE DE Glenn Chamandy Aunque la crisis económica mundial ocasionó una débil demanda en todos los mercados de Gildan durante el año fiscal 2009, Gildan continuó mejorando su posicionamiento competitivo y progresando en la aplicación de sus iniciativas estratégicas. A pesar de la necesidad de controlar los costos y gestionar prudentemente las inversiones, Gildan se mantuvo comprometida a invertir en sus iniciativas de RSE y desarrollo sostenible, como puede verse en las prácticas laborales, medio ambiente, comunidad, negocios y gobierno corporativo, que se presentan en nuestro primer Informe de Ciudadanía Corporativa basado en los estándares del Global Reporting Initiative. Hemos sabido manejar los niveles de inventarios con breves periodos de interrupción de la producción, lo cual permitió minimizar el impacto para nuestros empleados y contribuyó a que mantuvieran su seguridad financiera. Estas medidas también nos permitieron conservar empleados capacitados, dándonos así flexibilidad para reanudar rápidamente la producción cuando fue posible. También terminamos de consolidar las operaciones de acabado de calcetines en Honduras y ofrecimos a nuestros empleados en Estados Unidos, desafortunadamente afectados por esta consolidación, un preaviso extendido. Además, trabajamos con organizaciones locales para asistir a los empleados en la transición a nuevos empleos u oportunidades de educación. La situación política en Honduras aumentó el clima de incertidumbre en el que tuvimos que trabajar durante el año fiscal. Sin embargo, nuestro equipo gerencial del país mantuvo en marcha nuestras instalaciones eficientemente durante estos meses. También facilitaron el transporte y compensaciones para los empleados y mantuvieron condiciones de confianza y respeto protegiendo para ello la libertad de expresión y el derecho de los empleados a pronunciarse sobre la situación política de su país, sin interferencias por parte de la empresa. En línea con nuestro compromiso de transición hacia hacer mayor uso de la energía renovable, pusimos en marcha una nueva iniciativa de construcción de instalaciones para generar energía a partir de biomasa, en las que se utilizarán 2 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo residuos agrícolas y desecho seleccionado para producir el vapor necesario para nuestras actividades textiles en República Dominicana. Esta iniciativa sostenible, que funcionará a plena capacidad en el segundo trimestre de 2010, nos permitirá ser más independientes desde el punto de vista energético, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestras instalaciones a través de una reducción significativa en el uso de combustible de origen fósil, y fomentar el desarrollo económico local, reduciendo además, los costos energéticos de la empresa. Este proyecto, junto con el sistema de gestión de aguas residuales Biotop, es un ejemplo del compromiso de Gildan por un medio ambiente sostenible. Durante el año definimos cuatro prioridades estratégicas tras una reunión de planificación con nuestros equipos de gestión corporativos y locales, y estas prioridades son las que marcarán nuestras próximas acciones encaminadas a: Optimizar nuestro uso de los recursos Adoptar un enfoque de ciclo de vida con respecto a las iniciativas sociales y ambientales Aumentar la participación en el desarrollo de la comunidad Maximizar la satisfacción de los empleados Nuestro equipo de dirección superior, nuestra Vicepresidenta de Responsabilidad Social Empresarial, Corinne Adam, y los miembros del Comité Directivo de RSE están totalmente dedicados a elevar nuestro programa al siguiente nivel con estas cuatro prioridades, que se desarrollarán para apoyar nuestros objetivos comerciales con el fin de crear valor agregado adicional para las partes interesadas, minimizando al mismo tiempo el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente. En el próximo Informe de Ciudadanía Corporativa de 2011 espero poder comunicarles resultados acordes con estas cuatro prioridades. Glenn J. Chamandy Presidente y Director General

5 MeNSAJE DE Corinne Adam Como anunciamos en nuestro Informe Ciudadanía de Corporativa de 2007, este año estamos comenzando a usar los lineamientos de la iniciativa GRI para lograr una mayor comparabilidad e integridad en nuestra presentación de informes. Además, Glenn Chamandy, Presidente y Director General de Gildan, nos encargó claramente que aplicáramos nuestra estrategia de RSE en toda la organización con el fin de asegurar que nuestros programas de RSE sigan evolucionando y prosperen. En 2009, con motivo del esfuerzo constante de Gildan a favor de la RSE, formamos un Comité Directivo de RSE encargado de elaborar la estrategia de la empresa y de supervisar su desempeño en este campo. El Comité es multidisciplinario ya que está formado por altos directivos y ejecutivos de diversas áreas de Gildan quienes se asegurarán que las perspectivas de sus distintas partes interesadas sean entendidas y consideradas en la evolución de la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Para las actividades diarias de RSE esto significa que estamos pasando a un nuevo enfoque mediante un programa que se aplica a toda la empresa, apoyado por objetivos y parámetros claros y por una base de datos aplicada recientemente. Estamos afinando la forma en que recopilaremos y analizaremos los datos y la manera en que trabajaremos con las partes interesadas internas y externas para realizar cambios positivos en las comunidades en las que operamos. Hemos seguido fortaleciendo nuestra participación en la comunidad mediante actividades de recolección de fondos, el trabajo voluntario de nuestros empleados y el apoyo al desarrollo de competencias en todos los países en los que operamos. También hemos alcanzado y mantenido una posición de líderes en el campo de gobierno corporativo. Estos resultados en campos tan importantes muestran el compromiso a largo plazo de Gildan de funcionar de una manera responsable y generar impactos positivos en la comunidad. En una consulta exhaustiva con las partes interesadas, se nos indicó claramente que deberíamos mejorar la comunicación de las iniciativas de RSE. Por ello, consideramos que la adopción de los lineamientos de GRI para este informe es una decisión acertada ya que ello nos permite ofrecer a las partes interesadas datos más precisos sobre una amplia variedad de asuntos e informar sobre nuestros progresos en las actividades claves de RSE. Corinne Adam Vicepresidenta, Responsabilidad Social Empresarial Responsable del Comité Directivo de RSE Ya hemos logrado diversos objetivos, como indicamos en nuestro Informe de Ciudadanía Corporativa Por ejemplo, hemos mejorado nuestra forma de evaluar y gestionar los indicadores clave sobre la salud y seguridad del empleado y trabajamos en colaboración con expertos, como el Ergonomics Center of North Carolina, para crear mejores condiciones de trabajo para nuestros empleados en las Américas. En la página 24 de este resumen se provee una reseña de estas mejoras. Otro ejemplo es nuestra mejora continua en el campo de la sostenibilidad ambiental, desde el manejo de desechos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, hasta la participación de nuestros colaboradores en proyectos ambientales locales. Nos satisface brindarle una breve descripción de estas actividades en este resumen. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 3

6 RESEÑA DE LA EMPRESA En 2009 Gildan vendió más de 650 millones de pares de calcetines y 500 millones de camisetas en 34 países alrededor del mundo. N. total de empleados por región (1) ,100 2,000 Caribe Centroamérica Norteamérica 1 Número aproximado a fin de año. 16,000 16,400 2,200 1,200 Gildan es una empresa verticalmente integrada que fabrica y comercializa ropa deportiva básica con marcas de calidad, como camisetas, sudaderas, camisas deportivas, calcetines y ropa interior. Gildan es el principal proveedor de ropa deportiva para el mercado de serigrafías en Estados Unidos y Canadá. Es también un proveedor importante para este mercado en Europa y está estableciendo una presencia en crecimiento en México y Asia - Pacífico. En el mercado en masa de distribuidores al detalle en los Estados Unidos, Gildan es uno de los proveedores líderes de calcetines. Los productos de ropa deportiva de Gildan se venden en grandes cantidades a distribuidores mayoristas sin ningún motivo de decoración para luego ser decorados con serigrafías y bordados de diversos motivos y logotipos y venderse en una gran variedad de mercados finales. Vendemos una gran variedad de calcetines, ropa interior para hombres y niños, como ropa deportiva al mercado de mayoristas y minoristas regionales en Norteamérica mediante diversos programas de etiquetas privadas al por menor y con la marca Gildan. Los consumidores usan nuestros productos de ropa deportiva hechos totalmente con algodón o con mezclas de algodón y fibra sintética en numerosas actividades diarias. Gildan posee instalaciones y oficinas en diversos países, principalmente en Barbados, Canadá, República Dominicana, Haití, Honduras, Nicaragua y Estados Unidos, y emplea directamente a más de 19,000 personas. 4 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

7 Operaciones de Gildan NORTEAMÉRICA EUROPA ASIA/PACÍFICO Manufactura Instalaciones de fabricación de ropa deportiva y ropa interior Río Nance (Honduras) Dos plantas Bella Vista (República Dominicana) Instalaciones de fabricación de calcetines Río Nance (Honduras) Villanueva (Honduras) Fort Payne, AL (Estados Unidos) Instalaciones de Hilado Clarkton, NC (Estados Unidos) 2 Cedartown, GA (Estados Unidos) 2 CENTROAMÉRICA Oficina Corporativa Oficina Corporativa Montreal, QC (Canadá) ventas Oficina de Ventas y Mercadeo Global St. Michael (Barbados) Oficinas regionales de ventas Bentonville, AR (Estados Unidos) Nueva York, NY (Estados Unidos) Londres (Reino Unido) Shanghai (China) Centro de distribución Centros de Distribución de Gildan Eden, NC (Estados Unidos) Charleston, SC (Estados Unidos) 1 Fort Payne, AL (Estados Unidos) Martinsville, VA (Estados Unidos) Choloma (Honduras) Proveedores de Logística de tercera parte Mississauga, ON (Canadá) Redlands, CA (Estados Unidos) Ciudad de México (México) Manchester (Reino Unido) Meer (Bélgica) Shanghai (China) Instalaciones de Confección San Miguel y Villanueva (Honduras) San Marcos y Rivas (Nicaragua) Las Américas (República Dominicana) Contratistas de Confección Puerto Príncipe (Haití) 3 1 Adquirida el 17 de noviembre de Joint-venture con Frontier Spinning Mills, Inc. 3 Gildan tiene una oficina para supervisar la producción de sus contratistas de confección en el país. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 5

8 GOBIERNO CORPORATIVO EL GOBIErNO CORPORATIVO ES UN FACTOR IMPORTANTE EN EL ÉXITO GENERAL DE GILDAN Y LA EMPRESA SE SIENTE ORGULLOSA DE HABER SIDO RECONOCIDA POR SUS LOGROS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. Clasificación anual de las sociedades públicas canadienses en materia de gobierno corporativo, según el diario Globe and Mail Gildan se clasificó entre las 10 primeras empresas, según la sección Report on Business del diario Globe and Mail, uno de los más importantes diarios de Canadá, por tercer año consecutivo (en 2008 obtuvo el primer lugar). Gildan se encuentra actualmente entre las pocas empresas manufactureras que han logrado esta posición entre las más de 180 empresas que cotizan en bolsa (sin contar los fideicomisos de ingresos) que forman parte del Indice TSX/S&P Composite, en el que predominan principalmente los bancos, compañías de seguros y otras empresas ampliamente conocidas por sus avanzadas prácticas de gobierno corporativo. Report on Business clasifica las prácticas de gobierno corporativo de empresas canadienses mediante un conjunto de criterios muy estrictos que van más allá de las normas mínimas obligatorias que imponen los organismos canadienses de regulación de valores y que incluyen las mejores prácticas en evolución. La clasificación tiene en cuenta las prácticas de gobierno corporativo en cuatro campos clave: composición de la junta directiva, compensaciones, derechos de los accionistas y divulgación de información. 6 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

9 Gildan está decidida a seguir siendo un líder de su sector en materia de RSE, al mismo tiempo que continúa entregando el máximo valor a sus partes interesadas. En 2009, conforme al interés de Gildan por la RSE, formamos un Comité Directivo de RSE compuesto tanto por altos directivos de la oficina corporativa, como de las instalaciones operativas, representando algunos departamentos de la empresa, principalmente de Responsabilidad Social Empresarial, Comunicaciones, Recursos Humanos, Ingeniería, Medio Ambiente, Finanzas, Asuntos Jurídicos, Manufactura, Operaciones, Ventas y Mercadeo y de la Cadena de Suministros. El Comité Directivo de RSE tiene como misión desarrollar la estrategia de RSE de la empresa y vigilar su desempeño en esta área, así como de estudiar las mejores prácticas que podrían introducirse en los procedimientos operativos. Gobierno Corporativo Datos Breves Ocho de los nueve miembros de la Junta de Directores son independientes de la Gerencia, incluyendo el Presidente de la Junta. Sólo directivos independientes forman parte de los tres Comités de la Junta Directiva: Auditoría y Finanzas, Compensación y Recursos Humanos, y Gobierno Corporativo Las funciones oficiales de la Junta Directiva y sus tres comités están disponibles en el sitio web de Gildan en COMPROMISO DE LA JUNTA DIRECTIVA CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Gildan desea adherirse a las normas más estrictas de integridad y a la conducta ética definida en nuestro Código Ético y de Negocios (Code of Ethics and Business Conduct) adoptado por nuestra Junta Directiva. Entre las funciones oficiales de nuestra Junta Directiva está la responsabilidad general de monitorear y revisar las prácticas ambientales y sociales de la empresa. La Junta recibe actualizaciones trimestrales de la gerencia sobre la sostenibilidad de las políticas, procedimientos y prácticas ambientales y sociales de la empresa. Para mejorar la supervisión por parte de la Junta Directiva de las políticas y procedimientos con respecto a la RSE incluyendo asuntos ambientales, laborales, salud y seguridad y sostenibilidad, así como la comunidad y relaciones con las partes interesadas, la Junta Directiva delegó esta responsabilidad específica al Comité de Gobierno Corporativo. Este rol de supervisión más directo de la Junta reconoce nuestro compromiso de incluir la RSE en nuestros procesos estratégicos de toma de decisiones. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 7

10 SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Para lograr nuestra meta de mostrar liderazgo en sostenibilidad ambiental estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades ambientales y las comunidades para ir más allá de las exigencias reglamentarias, asegurando que minimizamos el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente. INTEGRANDO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LAS OPERACIONES Política ambiental En 2003 la empresa adoptó una Política Ambiental que detalla el compromiso de Gildan de proteger el medio ambiente y especifica las prácticas a seguir en nuestras instalaciones. Código de Prácticas Ambientales El Código de Prácticas Ambientales (CPA) se elaboró el mismo año y se aplica en todas las instalaciones que pertenecen a Gildan. El CPA indica claramente todos los materiales que deben usarse en nuestros procesos de fabricación para que nuestros productos no contengan sustancias perjudiciales para los seres humanos y para el medio ambiente. Nuestros proveedores de materias primas acuerdan apegarse a nuestras estrictas normas, que son un requisito para poder hacer negocios con nosotros. Sistema de Gestión Ambiental Nuestro Sistema de Gestión Ambiental (SGA) fue creado en 2007 para dar seguimiento a la implementación de nuestra Política Ambiental y de nuestro CPA y ha sido mejorado en los dos últimos años. Hemos aplicado procedimientos para gestionar nuestros desechos sólidos y líquidos, aguas residuales, almacenamiento de productos químicos, controles de las materias primas y derrames. Estos procedimientos se verifican mediante auditorías ambientales internas regulares en todas las instalaciones de producción propiedad de Gildan al menos dos veces al año. 8 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

11 Carolina Mateo, Gerente de Medio Ambiente, tomando muestras de agua Vista panorámica del sistema Biotop en Honduras Sistema Biotop en República Dominicana Cigua Palmera (Dulus dominicus) Especie protegida que vive en el sistema Biotop En la República Dominicana, Gildan realiza un inventario anual de la biodiversidad existente en los terrenos donde se encuentran sus instalaciones, como parte de su evaluación de impacto ambiental. Para septiembre de 2009, fueron inventariadas 14 especies de aves y 2 de reptiles viviendo dentro o alrededor de las instalaciones. Además, el inventario mostró que la Cigua Palmera (Dulus dominicus), ave nacional de la República Dominicana y especie protegida localmente, vive en torno a nuestro sistema Biotop. Sistema Biotop en Honduras Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 9

12 CONSUMO EFICIENTE DE AGUA El agua se usa ampliamente en nuestras operaciones de teñido. Por esta razón, Gildan hace esfuerzos continuos para minimizar el uso de agua y mejorar la calidad de nuestras emisiones de aguas residuales. A pesar de que estas emisiones cumplen con la normativa local, nuestro objetivo es ir más allá de las exigencias reglamentarias y reciclar más agua en nuestros procesos. A continuación exponemos algunos ejemplos de los esfuerzos realizados en este campo. Biotop Gildan ha creado un sistema para el tratamiento biológico de las aguas residuales sumamente eficaz llamado Biotop en las instalaciones de Honduras y República Dominicana, el cual se viene utilizando desde su creación. Este sistema trata las aguas residuales en una serie de lagunas donde el ph se estabiliza naturalmente y hace posible la creación de hábitats seguros para la fauna local. El sistema Biotop tiene numerosas ventajas: No recurre a productos químicos para reducir los niveles de demanda de oxigeno químico y el color No causa daños en la vida acuática del río receptor ni en su ecosistema El agua tratada con este método natural es adecuada para usos agrícolas en las comunidades próximas, lo cual ayuda a los agricultores Se han observado varias especies de aves y peces en estas lagunas de agua dulce Este sistema no consume energía procedente de combustibles fósiles El tiempo de retención de 40 días del sistema Biotop actúa como un seguro contra los cambios bruscos en la producción o los vertidos accidentales de líquidos peligrosos en el proceso de producción El agua vertida a los cuerpos de agua naturales cumple las normas establecidas por las autoridades ambientales. No vertemos agua en ríos ni en humedales protegidos. Sistema de recuperación del agua salada Gildan está en proceso de elaborar un innovador sistema de recuperación del agua salada que nos permitirá reciclar la sal y el agua usadas en nuestras actividades de teñido. La sal que se reciclará se extraerá de la recuperación de la disolución de agua salada de calidad superior y de nuestras aguas residuales, que podrán volverse a usar en los procesos de teñido. Cuando esté completado, este sistema nos permitirá reducir nuestro consumo de agua y sal. USO DE ENERGÍA RENOVABLE GENERACIÓN DE VAPOR CON RESIDUOS DE BIOMASA En la República Dominicana estamos actualmente implementando un sistema de generación de vapor a partir de la biomasa, que va a sustituir el combustible fósil por residuos de biomasa (tal como los residuos agrícolas y desechos seleccionados de la producción). Este nuevo sistema entrará en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2010 y se traducirá en una disminución significativa del uso actual de combustible búnker, resultando en una reducción aproximada de 64,000 toneladas de CO 2 anualmente. Gildan pondrá en marcha dos proyectos similares de generación de vapor a partir de la biomasa en las instalaciones de calcetines en Honduras en GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

13 En 2009, 68 empleados de Gildan Río Nance 2 participaron voluntariamente en actividades de reforestación y limpieza. SISTEMA DE GESTIÓN DE DESECHOS Uno de nuestros principales objetivos con respecto a la sostenibilidad ambiental es reducir los desechos a través del reciclaje y el establecimiento de medidas de prevención de desperdicios en todas las fases del ciclo de producción. En 2008 y 2009 Gildan aplicó su Sistema de Gestión de Desechos, creado inicialmente en Este sistema se basa en el concepto 4R-D: reducción de los desechos en la fuente, reutilización, reciclado, recuperación y eliminación. Consiste en identificar y cuantificar anualmente todos los desechos por tipo 1 y peso para lograr un eficiente manejo y control. En los dos últimos años los desechos eliminados en vertederos disminuyeron un 16% en las actividades textiles y un 26% en las actividades de costura. En 2009 se analizaron los tipos de desechos generados en cada etapa de la producción textil y de los procesos de costura para definir lo que se podría reciclar a través de empresas locales de reciclado. En 2008 y 2009 logramos reciclar el 60% de todos nuestros desechos no peligrosos. 1 Entre los tipos de desechos están los desechos sólidos, peligrosos, biomédicos y reciclables en general, y los desechos especiales (como las pilas). Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 11

14 REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Desde 2006 medimos las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las instalaciones y oficinas de Gildan así como de las instalaciones de nuestros proveedores haitianos y de nuestras empresas asociadas. Desde 2008 participamos en el proyecto Carbon Disclosure Project 2, reportando datos recogidos entre 2006 y Paralelamente a esto, hemos concentrado nuestros esfuerzos en la realización de proyectos de eficiencia energética, como el proyecto de biomasa antes mencionado, con el fin de reducir nuestras emisiones de GEI como los costos. En 2009 la emisión global de GEI de todas las instalaciones y oficinas emisiones directas e indirectas fue de aproximadamente 354,000 tco2e +/- 46,000 tco2e. el 60% de estas emisiones son directas el 34% son emisiones indirectas de electricidad comprada el 6% son emisiones indirectas procedentes de otras fuentes Las emisiones directas de GEI provienen principalmente de: Consumo de combustible fósil para generar electricidad, calor o vapor, transporte de materias primas, de productos en proceso y terminados, al igual que transporte de los empleados que usan vehículos de Gildan Emisiones fugitivas, principalmente de la manipulación y uso de refrigerantes 2 El proyecto Carbon Disclosure Project es obra de una organización sin fines de lucro que posee la mayor base de datos del mundo sobre cambios climáticos relacionados con empresas. Para mayor información, consulte el sitio web La siguiente tabla muestra las emisiones absolutas de GEI en los años 2007, 2008 y En 2009 las emisiones totales absolutas de GEI disminuyeron un 21% con respecto a 2008 mientras que la producción global de Gildan sólo bajó un 2%. Esta mejora fue posible porque la empresa acentuó las medidas de eficiencia energética. La mayor reducción en las emisiones de GEI se observó en el sector del consumo de electricidad. Evolución de las emisiones de GEI (tco 2 eq/año) Variación Variación ( ) ( ) Emisiones GEI directas 221, , ,178-12% -3% Emisiones GEI indirectas 160, , ,930-33% -25% Otras emisiones GEI indirectas 25,701 22,610 19,347-14% -25% TOTAL emisiones GEI 407, , ,455-21% -13% En 2008 Gildan amplió el retorno del condensado a todas sus instalaciones textiles y de calcetería, lo cual nos permitió conservar energía y agua. El condensado es un producto residual de la producción con calor que contiene productos químicos y agua, que pueden volverse a usar para producir vapor con un costo equivalente a un tercio de la producción de vapor. Hasta ahora, la tasa de retorno del condensado en todas nuestras instalaciones es superior al 85%. Se instalaron flujómetros de agua en nuestros procesos de teñido, lo cual nos permite medir la cantidad de agua que usamos y controlar mejor el agua y la energía que consumimos. Asimismo estamos empleando estos dispositivos en nuestros equipos de distribución de productos químicos con el fin de lograr resultados más precisos en el consumo de energía y productos químicos. 12 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

15 Transporte En 2008 Gildan sustituyó parcialmente el transporte de sus materias primas por carretera por el transporte ferroviario. Esto redujo el número total de millas por carretera en un 50% y disminuyó nuestras emisiones de CO 2 relacionadas con el transporte en un 50%, de 26,000 toneladas en 2007 a aproximadamente 12,000 en EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Materias primas Manufactura Empaque y distribución ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es un método riguroso y global regulado por las normas de la serie ISO , el cual evalúa los impactos ambientales de un producto o actividad (un sistema de productos) a lo largo de todo su ciclo de vida. Reutilización El próximo año, Gildan realizará un completo ACV de una de sus camisetas para conocer las posibilidades de mejorar nuestro proceso de producción y comprender mejor el impacto completo de nuestros productos y procesos. 3 ISO (2006). Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y Marco de Referencia. Para mayor información visite Eliminación final Uso del producto Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 13

16 MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES Los productos de ropa deportiva de Gildan cuentan con una licencia de Cotton Council International (CCI) En octubre de 2009 CCI otorgó a Gildan el derecho a usar la marca reconocida internacionalmente COTTON USA en productos de Gildan vendidos en Estados Unidos y en el extranjero. Al abastecerse casi totalmente de algodón de Estados Unidos y ser uno de los mayores consumidores nacionales de esta materia, Gildan está consciente de las ventajas inherentes del algodón de Estados Unidos. Estas ventajas se deben a diversas consideraciones desde el punto de vista ambiental y social ya que los productores de algodón de Estados Unidos han logrado el liderazgo mundial desarrollando práticas agrícolas sostenibles y condiciones éticas en el lugar de trabajo. El acuerdo de licencia con CCI muestra el empeño global de Gildan de ofrecer productos de alta calidad, utilizando para ello práticas sostenibles avanzadas. Algunos datos sobre el algodón de Estados Unidos: El algodón de Estados Unidos está regulado como un cultivo alimenticio y como una planta textil por los organismos de reglamentación de Estados Unidos (USDA y FDA) y, consecuentemente, está sujeto a las mismas normas ambientales estrictas que los productores de alimentos. Los productores de algodón de Estados Unidos ofrecen condiciones laborales éticas y seguras, y respetan los derechos de los empleados conforme a las leyes y reglamentos previstos en la legislación de Estados Unidos. El algodón de Estados Unidos es un cultivo que tolera la sequía y el calor: dos tercios de las tierras donde se cultiva este producto no requieren riego adicional. Dos tercios de los productores estadounidenses trabajan la tierra de manera prudente, lo cual permite ahorrar unos 907 millones de toneladas métricas de suelo al año y unos 1,000 millones de litros de combustible para maquinaria agrícola. El algodón de Estados Unidos es un absorbente neto de GEI ya que la fibra, las plantas y el suelo absorben más GEI que los que se emiten durante el ciclo agrícola completo. La mayoría de las tierras donde se cultiva el algodón de Estados Unidos están sujetas a los métodos integrados de control de plagas más avanzados y a las más modernas tecnologías, lo cual juega un papel fundamental en la reducción del uso de pesticidas. En comparación con otros productores mundiales de algodón, la industria del algodón de Estados Unidos es altamente regulada y transparente, ya que está sujeta a numerosas auditorías de terceros y a la supervisión de una gran cantidad de ONGs y ministerios gubernamentales. 14 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

17 Proyecto Isla de Calor Urbano (Montreal) Limpieza de canales (Honduras) PRESERVANDO LA NATURALEZA EN NUESTRAS INSTALACIONES Iniciativas ecológicas desarrolladas con los empleados en 2008 y 2009: Proyecto de protección de la naturaleza en Honduras con voluntarios de Rio Nance 2 Proyecto de reforestación en la República Dominicana Exposición sobre ecología en Barbados Participación en el Primer Plan Estratégico de la Ciudad de Montreal para el desarrollo sostenible en Canadá Proyecto de reforestación (República Dominicana) Certificado Oeko-Tex En abril de 2004 Gildan se convirtió en el primer fabricante norteamericano en obtener el certificado Oeko-Tex Standard 100, la ecoetiqueta internacional más reconocida en la industria de la cadena de suministro textil. Nuestra línea de productos de ropa deportiva ha recibido el certificado Oeko-Tex Standard 100 desde 2004 y nuestras líneas de productos de ropa interior y calcetines con la marca Gildan están certificadas desde Este certificado aplica estándares más estrictos que los establecidos en Norteamérica y ofrece a los consumidores la garantía de que nuestros productos son seguros y no contienen químicos o materiales perjudiciales. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 15

18 EMPLEADOS Y RELACIONES LABORALES La igualdad en el lugar de trabajo es un elemento clave de nuestras prácticas laborales. Ninguna persona sufre discriminación en el momento de la contratación o a lo largo de su carrera por motivos de sexo, raza o creencias religiosas. Todas las empleadas y los empleados de nuestra compañía reciben las mismas compensaciones y están sujetos a la misma escala salarial para cada categoría de empleo y remuneración, según su nivel de experiencia, competencias y antigüedad. 16 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

19 CUMPLIMIENTO LABORAL Nuestros empleados son nuestros activos más valiosos. Monitoreamos constantemente las operaciones para aplicar soluciones sostenibles a fin de asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y ofrecer a nuestros empleados buenas condiciones de trabajo. Código de conducta de Gildan Nuestro personal directivo sigue nuestro propio Código de Conducta durante las operaciones diarias. El código se basa en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y abarca elementos del código establecidos por la Fair Labor Association (FLA) y la Worldwide Responsible Accredited Production (WRAP), y tiene en cuenta las mejores prácticas adoptadas de común acuerdo en el campo de la responsabilidad social empresarial. Los empleados y proveedores reciben una capacitación sobre los elementos fundamentales de nuestro Código de Conducta, el cual orienta nuestras actividades en cualquier lugar donde trabajemos. En 2007 la Junta Directiva de la FLA votó para acreditar el programa de Gildan de conformidad con la normativa laboral. Esta acreditación indica que nuestra empresa cumple con sus obligaciones en los siguientes campos : Adoptar y comunicar un código de conducta Capacitar al personal interno de cumplimiento Ofrecer a los empleados canales confidenciales de reporte Realizar monitoreo interno Adoptar medidas correctivas oportunamente Tomar todas las medidas necesarias para prevenir las formas persistentes de no cumplimiento. Someterse a monitoreo externo independiente Recopilar y gestionar datos sobre cumplimiento Consultar con la sociedad civil Conservando la certificación Worldwide Responsible Accredited Production (WRAP) Desde 2002 todas nuestras instalaciones de costura más antiguas han recibido la certificación WRAP. En 2009 nuestras plantas de San Marcos y Rivas, en Nicaragua, como nuestra nueva planta de Villanueva, en Honduras, renovaron esta certificación. San Miguel, nuestra recién consolidada planta, recibió su primera certificación. Tres de nuestros proveedores en Haití obtuvieron o renovaron su certificación WRAP durante el periodo que se está reportando y el cuarto proveedor está preparándose para lograr su primera certificación en 2010 Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 17

20 Capacitación Gildan ofrece una gran variedad de oportunidades de capacitación a sus empleados durante el año, como : Capacitación sobre el Código de Conducta, la conciencia ambiental y las políticas de la empresa que permite a los empleados comprender nuestra cultura, principalmente con respecto a sus derechos y obligaciones Salud y seguridad Educación técnica, en gestión y liderazgo Capacitación en ley laboral para el personal de producción en todos los niveles en Centroamérica y el Caribe CapacitaciÓn en derechos laborales y humanos para el personal de seguridad empleado por subcontratistas En 2009, a pesar de la caída en la economía se impartieron 1,298,082 horas de capacitación frente a las 1,291,879 horas de Mecanismos de queja Gildan ha establecido mecanismos que permiten a los empleados comunicar los problemas que surgen en sus instalaciones y oficinas. Entre estos mecanismos están nuestra política de puertas abiertas, los buzones de sugerencias, las mesas redondas mensuales entre los trabajadores y la gerencia, y la línea directa gratuita para cuestiones de integridad y responsabilidad social que permite a los empleados comunicar sus inquietudes de forma anónima y/o confidencial en inglés, español, francés y creole. El personal del departamento de Auditoría Interna prueba regularmente esta línea. Asimismo, a veces los empleados optan por comunicarse con organizaciones no gubernamentales (ONG) con las que Gildan se pone en contacto. Cada queja es investigada y se le da seguimiento por medio de los equipos gerenciales o, en el caso de que una inquietud sea comunicada a través de la línea directa de integridad y responsabilidad social, el Comité de Inquietudes de los Empleados y Actos Cuestionables, formado por la Vicepresidenta de RSE, la Vicepresidenta de Recursos Humanos, el Vicepresidente de Contraloría, el Vicepresidente de Seguridad, la Directora de Servicios Jurídicos y Secretaria Corporativa, y el Director de Auditorías Internas. Prevemos poner a disposición esta línea directa en las instalaciones de nuestros proveedores a largo plazo en Comités mixtos trabajadores-empresa Gildan apoya vías de comunicación sólidas y abiertas entre la gerencia y los trabajadores. Para ello, se han creado varios comités mixtos formados por gerentes y trabajadores, donde se comparten opiniones y se trata de ayudar a resolver diversos problemas en el lugar de trabajo. Además de los comités de Salud y Seguridad, existen otros comités que se reúnen mensualmente para tratar diversas cuestiones, como el transporte, la cafetería y los proyectos ambientales. 18 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

21 Sesión de capacitación de Salud y Seguridad Alba Chávez, Supervisora de Matrix en Gildan Hontex y miembro del Comité de Salud y Seguridad desde 2009 Miembros del Comité de Salud y Seguridad en Honduras Lesvia Torres, operadora en una de las plantas de costura de Gildan en Honduras Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 19

22 Resultados de las auditorías de cumplimiento social En 2008 y 2009 se realizaron un total de 107 auditorías, lo cual representa al menos una visita a cada una de las 44 instalaciones 4 en las que producimos. 55 auditorías completas de cumplimiento social se realizaron tanto en las instalaciones de Gildan como en las de sus contratistas (a largo y a corto plazo) en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe 29 fueron realizadas por auditores internos de Gildan 26 fueron realizadas por auditores externos, de WRAP, FLA o los clientes 52 auditorías de seguimiento se realizaron tanto en las instalaciones de Gildan como en las de sus contratistas 46 fueron realizadas por auditores internos de Gildan 6 fueron realizadas por auditores externos, de WRAP, FLA o los clientes Proceso correctivo sostenible: análisis de la causa raiz En Gildan buscamos mejorar constantemente las condiciones de trabajo de los empleados. El primer paso del proceso correctivo es identificar las situaciones de no cumplimiento. Sin embargo, el principal reto es hallar la causa-raiz del problema para luego elaborar y comunicar un plan correctivo que asegure que la situación no surja de nuevo o evitar que ocurra en otras áreas. Para ver más detalles y un análisis amplio de los resultados de nuestras auditorías de cumplimiento social, véase el Informe de Ciudadanía Corporativa Este número incluye las instalaciones propiedad de Gildan, como los contratistas de largo y corto plazo en las Américas. Auditorías internas y externas, Externas Internas 30% 70% Auditorías en las instalaciones de Gildan y en las de sus contratistas, Proveedores Gildan 44% 56% Auditorías externas, FLA WRAP Clientes 38% 6% 56% 20 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

23 En enero 2009, la Vicepresidenta de RSE de Gildan, Corinne Adam, fue electa por sus colegas para formar parte del Junta Directiva de la Fair Labor Association (FLA). La decisión de la Junta Directiva de la FLA en 2007 de acreditar el programa de cumplimiento laboral de Gildan, reconoció los logros de la empresa desde que se asoció a la FLA y constituyó un voto de confianza en su aplicación de estándares laborales. Gildan ha demostrado un empeño sincero por mejorar las condiciones de trabajo, no sólo en sus propias actividades, sino también globalmente. El representante de Gildan en la Junta Directiva de FLA participa activamente en las decisiones de la organización como en las nuevas iniciativas de la FLA, entre ellas la elaboración de nuevos métodos de auditoría. Gildan también ha trabajado estrechamente con la FLA, el Instituto Politécnico Centroamericano (IPC) y la Universidad de Delaware en un proyecto de preparación de la nueva ola de empresas dedicadas a la moda con los conocimientos y herramientas que necesitan para crear una moda ética. Auret van Heerden, Presidente y Director General de Fair Labor Association (FLA) FLA 3.0: Un enfoque único para el cumplimiento sostenible Este enfoque para el cumplimiento sostenible supone pasar de una mentalidad de auditoría a una de evaluación con el fin de hacer más énfasis en la evaluación de una situación y en su desarrollo gradual. En lugar de enviar continuamente auditores externos para que identifiquen las conductas de no cumplimiento, el enfoque ahora es determinar las razones por las que se producen dichas conductas de manera que puedan encontrarse soluciones sostenibles. FLA 3.0 combina una serie de herramientas que ayudan a las instalaciones a evaluar su propio nivel de cumplimiento laboral para luego construir capacidades para enfrentar las carencias en materia de cumplimiento. FLA 3.0 se basa en una identificación y corrección sistemática de las causas raíz de las situaciones de no cumplimiento recurrentes y graves. En 2008 Gildan participó voluntariamente en este nuevo proyecto, en el que se aplicaron procesos de análisis eficaces de las causas-raíz en nuestras instalaciones. Como primer paso, en 2008 Gildan participó en el curso de fundación de FLA 3.0 sobre quejas. En 2009 se aplicó este enfoque en una de nuestras instalaciones textiles en Honduras, lo que nos permitió descubrir oportunidades de mejora con nuestros empleados en cuanto a comunicación y capacitación sobre los mecanismos de queja. Actualmente, estamos en proceso de implementar un plan de acción sostenible de medidas correctivas. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 21

24 PRÁCTICAS DE SALUD Y SEGURIDAD Nueva hoja de puntaje para evaluar los resultados de salud y seguridad En 2008 Gildan empezó a utilizar una hoja de puntaje interna sobre los resultados de salud y seguridad para poder recoger los casos de lesiones relacionadas con el trabajo y enfermedades del trabajo. La hoja, que se aplicó en todas las instalaciones de Gildan en el mundo, permite recoger datos sobre primeros auxilios, lesiones, accidentes que entrañan pérdidas de tiempo, trastornos músculo-esqueléticos, horas de trabajo, días de trabajo perdidos, tasa de lesiones y tasa de gravedad. Una de las brigadas de Salud y Seguridad durante la Semana de Salud y Seguridad celebrada en Abril de Carlos Rodríguez, Supervisor de Empaque en la planta de San Miguel en Honduras 22 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

25 Tasa de lesiones Tasa trimestral de lesiones Tasa acumulativa de lesiones AF2008 T T T T Datos basados en los cálculos de la Occupational Safety and Health Administration (OSHA). (Total de accidentes / Total de horas de trabajo) X 200,000 El factor 200,000 se explica así: 50 semanas de trabajo x 40 horas x 100 empleados. Tasa de gravedad Tasa trimestral de gravedad Tasa acumulativa de gravedad Las tasas de lesiones relacionadas con el trabajo y de gravedad han pasado respectivamente de 1.82 en 2008 a 0.92 en 2009 y de 10.9 en 2008 a 8.05 en Ningún accidente resultó en fatalidad o lesiones graves. Estas mejoras pueden atribuirse a los siguientes factores: Nuestras dos instalaciones de costura en Nicaragua mejoraron sus métodos de investigación y seguimiento de los accidentes mediante la identificación de las causas raíz y aplicaron las medidas correctivas necesarias. Hemos aplicado medidas proactivas y preventivas (identificadas a través de los procesos de investigación de los accidentes) que se han dado a conocer a todos los empleados (en módulos de trabajo o al empleado directamente afectado por el accidente, y a empleados de otras estaciones de trabajo o que realizan tareas similares en otras fábricas). Aplicación de medidas disciplinarias contra los empleados que participaron, alentaron o realizaron actos peligrosos (como no utilizar el equipo de protección personal requerido). Aumento de conciencia general hacia los temas de seguridad por medio de presentaciones dirigidas a cambiar la conducta de los empleados. Capacitación sobre conocimientos específicos de seguridad AF2008 T T T T Datos basados en los cálculos de la Occupational Safety and Health Administration (OSHA). (Total de días perdidos / Total de horas de trabajo) X 200,000 El factor 200,000 se explica así: 50 semanas de trabajo x 40 horas x 100 empleados. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 23

26 Programa de Ergonomía de Gildan Gildan se asoció en 2009 a la organización BSR 5 y al Ergonomics Center of North Carolina (ECNC) de la North Carolina State University, para llevar a cabo dos proyectos especiales en nuestra planta de costura de San Miguel (Honduras) : Trabajo con ECNC El ECNC se encuentra ubicado en la Facultad de Ingeniería de la North Carolina State University. En el primer trimestre del año fiscal 2010, ECNC impartirá capacitación al Comité de Ergonomía de Gildan y a los miembros de los comités de ergonomía de las plantas en nuestras instalaciones textiles y de costura, lo que constituirá la primera etapa del plan de aplicación. Proyecto de competitividad responsable de BSR CAFTA-DR Con la colaboración de BSR y de Fundahrse, su socio local, hemos preparado un proyecto que forma parte del apartado correspondiente a la mano de obra del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR- CAFTA) y que está financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Elegimos nuestra planta de costura de San Miguel (Honduras) para este programa piloto. El proyecto consiste en una capacitación de igual a igual, basado en una metodologίa llamada HER (Health Enables Returns), en la que los empleados son los principales actores de sus propios programas de capacitación. El contenido del módulo de capacitación será impartido por ECNC y los cursos se darán en la misma planta de San Miguel en BSR trabaja con su red mundial, formada por más de 250 miembros (empresas) en la elaboración de estrategias y soluciones comerciales sostenibles mediante consultas, investigación y colaboración entre diversos sectores. Para más información, puede visitar Empleados de la planta de costura Gildan San Miguel practicando los ejercicios del Programa de Ergonomía de Gildan 24 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

27 Clínicas de salud Todas las instalaciones de Gildan en Centroamérica y el Caribe cuentan con una clínica de salud en la que un médico y varias enfermeras están a disposición de los empleados. La principal misión del equipo médico es prevenir y tratar los problemas de salud en el lugar de trabajo. Desde 2007 nuestras instalaciones textiles y de costura en Honduras vienen organizando campañas anuales contra el tétano en colaboración con el gobierno, que aporta las vacunas. En 2008 y 2009 fueron vacunados 1,240 empleados. Nuestras clínicas también ayudan a los empleados en cuestiones de salud no relacionadas con su trabajo, como los cuidados prenatales para las mujeres embarazadas, las campañas de vacunación y otras muchas iniciativas. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 25

28 INVERSIÓN EN LA COMUNIDAD Gildan se esfuerza por ejercer un impacto positivo en las comunidades en las que opera, apoyando a las organizaciones y las actividades locales que fortalecen a nuestras comunidades. Reparaciones del edificio en la Escuela La Reforma (República Dominicana) Programa Mundial de Alimentos en la Escuela Nohemy Ferrera (Honduras) Colin Mclernon, Director Ejecutivo del IPC; Claudia Sandoval, Directora Regional de Comunicaciones y RSE de Gildan, y Leopoldo Crivelli, Alcalde de Choloma en el Centro Técnico Vocacional Mario Ugarte (Honduras) 26 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

29 ASPECTOS DESTACADOS DE NUESTROS PROGRAMAS EN LA COMUNIDAD En se realizó una encuesta entre unos 8,000 empleados de Gildan en Centroamérica y el Caribe con el fin de establecer las necesidades de sus comunidades con respecto a la vivienda, el agua limpia, la alimentación y la educación. Basados en los resultados de esta encuesta estamos elaborando objetivos específicos para mejorar los programas de nuestras comunidades y los sistemas de apoyo y elaborar acuerdos de colaboración sostenibles en las regiones en las que operamos. Inversión local Nuestra empresa ejerce un impacto positivo en las economías de cada país al hacer participar a las empresas locales en nuestra cadena de suministros. Aunque no tenemos una política oficial sobre el uso de proveedores locales, generamos oportunidades de negocio al comprar la mayor parte del material que utilizamos en los lugares donde operamos. En Honduras y la República Dominicana compramos el 86% y el 62%, respectivamente, de nuestros suministros distintos al hilo a proveedores locales. La proporción de nuestro uso de suministros de proveedores locales en la República Dominicana es menor a la que compramos en Honduras porque la industria textil en ese país no está tan desarrollada y no encontramos todos los proveedores locales que necesitamos. Contratación local Uno de los factores clave del éxito de Gildan es que nuestras instalaciones están dirigidas por gerentes locales bien capacitados y muy motivados. La empresa ofrece a los empleados locales compensaciones competitivas en todas las regiones en las que opera, como beneficios y buenas condiciones de trabajo. Estamos desarrollando las habilidades y capacidades de nuestros equipos gerenciales en cada localidad, lo cual beneficia, en última instancia, a la comunidad local. En Gildan sólo el 0.07% de nuestros gerentes y miembros de la alta dirección está formado por extranjeros. Donación a las comunidades Gildan trata de mejorar la calidad de vida general de las comunidades en las que opera. Hemos modificado nuestra política de donaciones filantrópicas para centrarnos especialmente en la ayuda humanitaria, los programas educativos para los jóvenes y el desarrollo sostenible en las comunidades locales. Nuestras iniciativas de participación en la comunidad se adaptan a la situación local y las necesidades particulares de cada una de ellas. Gildan ofrece apoyo a través de donaciones en todas las regiones en las que opera. En 2009 asignamos más fondos a Honduras, Nicaragua y la República Dominicana. Seguiremos mejorando nuestros programas de desarrollo de la comunidad en estas regiones en los próximos años. Aunque ya no tenemos plantas de fabricación en Canadá, seguimos manteniendo el compromiso de apoyar a las comunidades en las que se encuentra nuestra oficina corporativa. Le invitamos a que conozca más acerca de nuestros programas de ayuda a la comunidad, leyendo el Informe de Ciudadanía Corporativa En las paginas a continuación exponemos los aspectos sobresalientes de nuestros programas en cada región en la que trabajamos. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 27

30 Norteamérica Dans la rue En Canadá, la principal alianza de donación de Gildan es con Dans la rue, organización sin fines de lucro de Montreal que apoya a los jóvenes sin hogar para que logren una vida mejor. Gildan ha donado CAN$ 625, desde el inicio de su relación con esta organización en Dans la rue está sumamente agradecida a Gildan y a sus empleados por su apoyo constante a nuestros esfuerzos para sacar a los jóvenes de la calle. Gracias a la generosa ayuda de Gildan, Dans la rue ha podido ofrecer a nuestros jóvenes comidas sanas todos los días. El trabajo que realizamos sería imposible sin colaboradores como Gildan. Muchas gracias por ello! Bebederos de agua en la Escuela Francisco Cordero (Nicaragua) Padre Emmett Johns, Fundador y Presidente. Escuela Primaria Albert Harris En Estados Unidos, dentro del programa Adopt-A-School, que permite establecer acuerdos de colaboración entre empresas y escuelas para mejorar el rendimiento escolar, nuestro centro de distribución de Martinsville (Virginia) se asoció con la escuela primaria Albert Harris. Los empleados de Gildan recolectaron fondos para comprar y donar a los niños artículos escolares, ropa de invierno y bicicletas; la empresa también ofreció certificados, tarjetas de regalo y camisetas. Sistema de drenaje en Mata Vaca (República Dominicana) 28 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

31 Nicaragua Escuela Francisco Cordero La escuela Francisco Cordero, situada en la pequeña localidad de Diriamba, cerca de nuestras instalaciones de San Marcos, y a la que asisten buena parte de los hijos de los empleados de Gildan, tenía una necesidad urgente de reparaciones. Gildan evaluó las necesidades de la escuela y constató que las instalaciones sanitarias eran insuficientes y necesitaban reparaciones generales de plomería. La empresa ayudó a que se construyeran las instalaciones sanitarias y proveyó bebedores para los 650 niños que asisten diariamente a esta escuela. Haití Comité Olímpico de Haití Gildan renovó su patrocinio al Comité Olímpico de Haití en su tercer año de los Juegos de la Amistad y la Paz, celebrados en las ciudades fronterizas de Belladeres y Elías Pina. El apoyo de Gildan, que consistió en la donación de camisetas, benefició a los 15,000 niños que participaron en el programa escolar El Deporte como Escuela de Vida. El programa va destinado principalmente a educar a los adolescentes haitianos sobre la prevención del SIDA, la protección del medio ambiente y la cooperación a través de actividades deportivas. República Dominicana Sistema de drenaje de Mata Vaca, República Dominicana Durante la temporada de lluvias muchas casas de la región de Mata Vaca, cerca de la planta de Gildan en la comunidad de Guerra, se inundaban y sufrían daños importantes a causa del drenaje inadecuado. Gildan contrató a una empresa para que construyera tres alcantarillas pluviales que recogieran el agua así como pequeños puentes para comunicar las viviendas con las carreteras para los peatones en esta localidad. Adicionalmente, la empresa pagó los trabajos para rediseñar el sistema de drenaje a lo largo de la carretera, lo cual incluyó la construcción de un canal y de una alcantarilla pluvial para recoger el agua. Gildan invirtió más de US$ 69,500 en este proyecto que benefició a 14 familias. Sesión del programa El Deporte como Escuela de Vida (Haití) Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 29

32 Honduras Instituto Politécnico Centroamericano (IPC) En 2005 Gildan encabezó un proyecto de toda la industria para crear el Instituto Politécnico Centroamericano en Honduras con la participación de la alta gerencia y una primera donación de US$ 500, El IPC fue el primer instituto técnico en Centroamérica para capacitar personal de la industria textil y de la confección mediante programas de capacitación cortos (2 a 5 meses) y el perfeccionamiento de una base de personal directivo más amplia en Honduras y Nicaragua mediante diversos programas 7. Desde su fundación, se han graduado 2,762 alumnos en programas de un año de duración. Gildan ha patrocinado 50 becas anuales desde 2006 para fomentar el acceso a estos programas entre sus empleados y familias así como entre los miembros de las comunidades en las que operamos, todo lo cual representa una donación superior a US$ 285,000 hasta la fecha. Gildan ofreció asesoría de negocios para la construcción de una nueva residencia de estudiantes que permitirá a los estudiantes de Honduras y Nicaragua beneficiarse de los programas de capacitación sin tener que pagar gastos de transporte o de alojamiento temporal. En 2008 el IPC, en colaboración con el New Brunswick Community College de Canadá, identificó las necesidades de capacitación de los sectores de la refrigeración y el aire acondicionado (RAA) en Honduras. El programa de RAA, que empezó en enero de 2009, permite a los alumnos adquirir las competencias y habilidades fundamentales para instalar, mantener y reparar sistemas de RAA residenciales, comerciales e industriales. El primer año participaron en el programa anual 27 alumnos, uno de ellos empleado de Gildan. 6 Para mayor información, véase la página 15 del Informe de Ciudadanía Corporativa de Gildan del año Tecnología de la confección, electricidad industrial, mecánica industrial y refrigeración y aire acondicionado industrial. 30 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

33 Ethical Fashion Show Enfoque integrado de participación en la comunidad de Gildan El objetivo del proyecto de moda ética Ethical Fashion Project, celebrado durante la primavera de 2009 en la Universidad de Delaware (Estados Unidos), era demostrar la gran variedad de factores que hay que tener en cuenta al diseñar y fabricar una prenda ética : elección de material que sea beneficiosa para el medio ambiente, selección de proveedores con prácticas justas de trabajo y mantenimiento de relaciones responsables entre compradores, diseñadores y proveedores. FLA, Gildan y los estudiantes del Instituto Politécnico Centroamericano, colaborando en conjunto con los estudiantes del departamento de estudios sobre la confección y la moda de la Universidad de Delaware, trabajaron en un proyecto de moda ética que abarcó desde la preparación de diseños a la producción de prendas. Los estudiantes de la Universidad de Delaware hicieron los diseños, Gildan donó los tejidos y el IPC elaboró los patrones y fabricó las prendas. FLA probó una nueva herramienta de evaluación para pequeñas empresas en el nicho de mercado de la moda ética. Esta herramienta permite a la empresa evaluada o fábrica siendo evaluada realizar diversos reportes de análisis de sus fortalezas y debilidades con respecto al cumplimiento con el Código de Ética. El proyecto fue presentado durante una conferencia organizada por Fashion and Ethical Industry durante el evento Paris Ethical Fashion Show de octubre de La Universidad de Delaware recibió una subvención de US$ 40,000 de Cotton Inc. para financiar un intercambio estudiantil que permitirá que 11 estudiantes estadounidenses visiten el IPC y 10 del IPC vayan a la Universidad de Delaware. El IPC se siente orgulloso de haber participado en este proyecto ya que enseña a sus estudiantes a trabajar en equipo, las prácticas del trabajo ético, las cuestiones ambientales relacionadas con la vida y les ha permitido producir patrones y elaborar productos para los estudiantes de la Universidad de Delaware. [ ] Los estudiantes recordarán este intercambio toda su vida Colin Mclernon, Director Ejecutivo del IPC. Entre nuestros objetivos de diseño estaban minimizar los desechos, crear modelos versátiles que exigieran menos energía y mano de obra, la creación de diseños polifacéticos [ ] y finalmente incrementando el rendimiento de nuestros tejidos Mishqua Allie, estudiante, miembro del equipo encargado del diseño de una falda convertible de la Universidad de Delaware. Apoyo a las donaciones de los empleados. Gildan alienta y apoya las donaciones y el trabajo benévolo de sus empleados a través de nuestros programas Employee Matching Grant Program (Programa de Financiamiento de Contrapartida de los Empleados) y Employee in the Community Program (Programa Comunitario de los Empleados) mediante donaciones en efectivo a las organizaciones en las que nuestros empleados trabajan como voluntarios. Entre los ejemplos que podemos citar están los de los empleados de Estados Unidos que colaboran con las campañas locales de United Way y que han permitido recolectar donaciones por más de US$ 25,000 en 2008 y de más de US$ 40,000 en 2009, así como la recaudación, a cargo de 21 empleados de la oficina corporativa, de CAN$ 15,000 para el Cedars Cancer Institute. Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo GILDAN 31

34 La responsabilidad social empresarial es un proceso continuo y deseamos aprovechar la dinámica que hemos generado. La empresa seguirá elaborando y aplicando iniciativas de RSE, y mantendremos informadas a las partes interesadas sobre nuestro progreso. 32 GILDAN Ciudadanía Corporativa Resumen Ejecutivo

35 Información de contacto Para mayor información sobre Gildan y sus compromisos con prácticas de negocio social y ambientalmente responsables, no dude en comunicarse con nosotros. Responsabilidad Social Empresarial, Gildan Corinne Adam Vicepresidenta de RSE Claudia Sandoval, Directora Regional de Comunicaciones y RSE Centroamérica y Caribe Comunicación Corporativa, Gildan Geneviève Gosselin Directora de Comunicación Corporativa Teléfono : Línea gratuita : Dirección electrónica : cc@gildan.com Para la versión completa del Informe de Ciudadanía Corporativa , consulte nuestro sitio web:

36

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN PERSPECTIVA GENERAL 2 RSE: Conceptos y discusiones Retos en Zonas Francas desde la RSE Experiencia de Gildan CONCEPTO

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO El 23 de marzo de 2011 Global Reporting Initiative (GRI) ha presentado una nueva versión de su guía G3 para realizar memorias de sostenibilidad,

Más detalles

DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) y su Ingenio Cristóbal Colón, declaran de importancia vital para el futuro de la organización, el

Más detalles

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 contacto@e3consultora.com.mx +52 56.61.62.00 Av. Insurgentes Sur 1673, Despacho 904, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, CDMX e3 Consultora Ambiental Av. Insurgentes

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO En Octubre de 2006 la organización Global Reporting Initiative (GRI) lanzó La Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad

Más detalles

7Índice analítico de indicadores GRI

7Índice analítico de indicadores GRI 7 Índice analítico de indicadores GRI 7. Índice analítico de indicadores GRI La siguiente tabla identifica las páginas de la memoria donde se recogen los indicadores propuestos por Global Reporting Initiative

Más detalles

Índice analítico de indicadores GRI

Índice analítico de indicadores GRI Índice analítico de indicadores GRI 07 ÍNDICE ANALÍTICO DE INDICADORES GRI ÍNDICE ANALÍTICO DE INDICADORES GRI Visión y estrategia 1.1 Visión y estrategia de la organización respecto a la contribución

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Reporte de Sostenibilidad Corporativa

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) j abcdefghij abcdefghij a REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Reporte de Sostenibilidad Corporativa Ejercicio: 2016 Página Web: Denominación o Razón Social de la Empresa Revisora:

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA DE SUSTENTABILIDAD

POLÍTICA CORPORATIVA DE SUSTENTABILIDAD POLÍTICA CORPORATIVA DE Descripción de cambios Aprobación inicial Directorio Este documento contiene información de propiedad del Grupo Coca Cola Andina, que ha sido preparada estrictamente con el propósito

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) j abcdefghij abcdefghij a REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Credicorp Ltd. Ejercicio: 2017 Página Web: Denominación o Razón Social de la Empresa Revisora: 1 www.responsabilidadsocialbcp.com

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: ELECTRO SUR ESTE S.A.A Ejercicio:

Más detalles

Índice de contenidos GRI

Índice de contenidos GRI 102-55 GRI 102: Contenidos generales 1. Perfil de la organización Contenidos generales 102-1: Nombre de la organización 10 102-2: Actividades, marcas, productos y servicios 10 102-3: Ubicación de la sede

Más detalles

CIUDADANÍA CORPORATIVA INFORME INTERINO 2010

CIUDADANÍA CORPORATIVA INFORME INTERINO 2010 CIUDADANÍA CORPORATIVA INFORME INTERINO 2010 ALCANCE DE ESTE INFORME INTERINO Este Informe Interino, que brinda una breve actualización de nuestras actividades durante 2010, debe leerse conjuntamente con

Más detalles

La ISO 50001como herramienta del cumplimiento del Real Decreto56/2016 Vicente Ros Garro

La ISO 50001como herramienta del cumplimiento del Real Decreto56/2016 Vicente Ros Garro La ISO 50001como herramienta del cumplimiento del Real Decreto56/2016 Vicente Ros Garro Departamento de Sostenibilidad Área de Eficiencia Energética y Cambio Climático Índice Real Decreto 56/2016. Sistemas

Más detalles

Empresa costarricense, mediana, con presencia en los. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral,

Empresa costarricense, mediana, con presencia en los. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral, Empresa costarricense, mediana, con presencia en los mercados Centroamericanos. Se dedica a brindar soluciones en limpieza integral, fundamentada en una relación Amigable con el Ambiente. Diseña, fabrica

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2016

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 ANEO: REPORTE SOSTENIBILIDAD REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Enel Distribución Perú S.A.A. Ejercicio: 2016 Página Web: www.eneldistribucion.pe Denominación o razón social de

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) Denominación: Ejercicio: Página Web:

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) Denominación: Ejercicio: Página Web: REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) Denominación: Graña y Montero S.A.A. Ejercicio: 2017 Página Web: www.granaymontero.com.pe Sección A: Implementación

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA DE SUSTENTABILIDAD

POLÍTICA CORPORATIVA DE SUSTENTABILIDAD POLÍTICA CORPORATIVA DE Descripción de cambios Aprobación 1.0 inicial Miguel Ángel Peirano Noviembre 2015 Ver anexo Control de Cambios Miguel Ángel Peirano Este documento contiene información de propiedad

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Reporte de Sostenibilidad 2016

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Banco de la Nación Ejercicio:

Más detalles

Creamos excelencia profesional en el transporte por carretera

Creamos excelencia profesional en el transporte por carretera Academia IRU Creamos excelencia profesional en el transporte por carretera Creamos una industria profesional y una fuerza de trabajo fiable mediante normas y certificaciones internacionales. iru.org/es/iru-academy

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA DIRECCIÓN DESARROLLO ESTRATEGICO HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO 14046 Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA GERENTE DE SOSTENIBILIDAD Y RSC Jose Magro Gonzalez Antecedentes AENOR INTERNACIONAL

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia Política Aeronáutica Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia 1 Antecedentes La Política Aeronáutica que hoy se aplica en México esta contenido en un conjunto de Instrumentos

Más detalles

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2 Objetivo Reforzar los principios y criterios de Masisa para garantizar un desarrollo sostenible, en base a la Gestión de Triple Resultado, de cualquier inversión de la empresa. Alcance Sobre todas las

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

YPF PRIORIDADES DE SUSTENTABILIDAD

YPF PRIORIDADES DE SUSTENTABILIDAD YPF PRIORIDADES DE SUSTENTABILIDAD 2018 GOBIERNO CORPORATIVO Estructura accionaria (%) Estructura de gobierno 51,00 Estado Nacional Estado Nacional Acciones Clase A Free float 48,99 Mercados 0,01 Ratings

Más detalles

Introducción a ISO 9004:2000

Introducción a ISO 9004:2000 Gestión para el éxito. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción a ISO 9004:2000 Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) j abcdefghij abcdefghij a REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: LECHE GLORIA S.A. Ejercicio: 2017 Página Web: www.grupogloria.com Denominación o Razón Social de la Empresa Revisora:

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C.  Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía. EKOTOPYA S.C. www.ekotopya.mx Contenido Huella de Carbono Huella Hídrica 2 3 CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Energía 4 Auditoría 5 Cadena de Suministro 6 MDL 7 1 Catálogo Sustentabilidad

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria 131 TABLA DE CONTENIDOS GRI PERFIL 1. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS 1.1 declaración del presidente o del gerente general 4 a 7 1.2 principales impactos, riesgos y oportunidades 4 a 7, 30, 44, 90, 98 y 108 2. perfil

Más detalles

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS OBJETIVO: Orientar a las empresas en cuanto al desempeño relacionado a la sustentabilidad, teniendo

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO 1 OBJETIVO Desarrollar una metodología común dentro de

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Norvial S.A. Ejercicio: 2016

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Networking Formación C A P A C I T A C I O N E S Se realizan seminarios y talleres sobre diversos temas específicos, entre ellos los temas

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: J.P. Morgan Banco de Inversión

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

Ecoetiquetas útiles para compra pública

Ecoetiquetas útiles para compra pública Ecoetiquetas útiles para compra pública David Alba Hidalgo ST-12 Compra pública sostenible, verde e innovadora Miércoles, 29 de Noviembre de 2017 01 Contexto 02 Contexto Mayor externalización y mayores

Más detalles

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3.

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3. REGLAMENTO EMAS ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO 14001 Y EMAS 3. ISO 14001 Y EMAS 4.BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL EMAS 4.BENEFICIOS

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Inversiones Nacionales de Turismo

Más detalles

Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013

Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013 Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013 Índice Introducción y alcance 3 Política corporativa 4 Derechos humanos 4 Prácticas laborales 5 Salud

Más detalles

Definiendo Prioridades

Definiendo Prioridades Definiendo Prioridades Nuestros Grupos de Interés [G4-25] [G4-26] [G4-27] pone los grupos de interés en el centro de la política de Sostenibilidad. Comprender sus expectativas y mantener un proceso de

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

La RSC en el corazón del negocio

La RSC en el corazón del negocio La RSC en el corazón del negocio Situación de partida Proyectos con un enfoque táctico, poca coordinación entre áreas, ausencia de herramientas de gestión de la RSC. El reto: era diseñar e implantar un

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Ejercicio:

Más detalles

PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA. Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación

PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA. Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación Julio, 2014 1 1. Introducción El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) fue creado

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Banco Internacional del Perú -

Más detalles

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)

Más detalles

Política Medioambiental en BBVA

Política Medioambiental en BBVA Política Medioambiental en BBVA 1ª revisión, Abril 2004 1 BBVA considera que la clave del futuro en un mundo cada vez más globalizado está en compatibilizar las dimensiones económica, social y medioambiental

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Arca Continental Lindley Ejercicio:

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij abcabcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado

Más detalles

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC es el sistema de certificación forestal más importante del mundo. Más de 300 millones de hectáreas de bosque están certificadas bajo

Más detalles

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) - Una Sociedad Mercantil Estatal (S.M.E.), empresa 100% pública, perteneciente al Grupo ENUSA y a la Sociedad Estatal

Más detalles

Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA

Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA COMUNICADO DE PRENSA Cartagena, 21 de mayo de 2014 5 páginas Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA El Plan de Sostenibilidad identifica

Más detalles

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá Actualización 2 Fecha de aprobación: INTRODUCCIÓN La Política Ambiental Corporativa del Grupo Energía de Bogotá establece los lineamientos con los que se compromete a orientar su gestión hacia un desarrollo

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: InRetail Perú Corp. Ejercicio:

Más detalles

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular Anexo 1. Indicadores principales y adicionales de la Guía

Más detalles

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental.

La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. POLITICA AMBIENTAL La definición de la política ambiental es la primera etapa del Sistema de Gestión Ambiental. 1. Invierta En El Compromiso De Todos Como Movilizar la Empresa: Promueva reuniones internas.

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

AUTO REPARACIONES DEBA, S.L.

AUTO REPARACIONES DEBA, S.L. AUTO REPARACIONES DEBA, S.L. Introducción Ambiental Hace más de 13 años se implantó un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, basado en el cumplimiento de las normas internacionales

Más detalles

Resolución SMV Nº SMV/01

Resolución SMV Nº SMV/01 Resolución Nº 033-2015-/01 Lima, 15 de diciembre de 2015 VISTOS: El Expediente N 2015041763 y el Informe Conjunto Nº 995-2015-/06/12/13 del 07 de diciembre de 2015 emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica,

Más detalles

Noble Argentina Plan de Acción Ambiental y Social

Noble Argentina Plan de Acción Ambiental y Social Noble Argentina 26959 Plan de Acción Ambiental y Social No. Acción Indicador de cumplimiento Fecha de cumplimiento 1 Actualizar sistemas de gestión. Desarrollar un sistema de gestión integrado para las

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Los Portales S.A. Ejercicio:

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un factor estratégico clave en el desarrollo de la actividad de BEZARES en todos los

Más detalles

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos Objetivos Proteger el Ambiente y Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental Empresarial. Motivar en los consumidores el hábitoh de adquirir productos fabricados por Industrias que observen prácticas

Más detalles

Política de Compras en la Reserva Natural Volcán Mombacho. Granada. (Enero 2018)

Política de Compras en la Reserva Natural Volcán Mombacho. Granada. (Enero 2018) Política de Compras en la Reserva Natural Volcán Mombacho. Granada (Enero 2018) 1 Tabla de contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ANTECEDENTES... 3 III. OBJETIVO DE POLÍTICA DE COMPRAS SOSTENIBLES... 4 IV.

Más detalles

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009 Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009 Textil Santanderina se adhirió al Programa Global Compact en el año 2002. Desde su adscripción, hemos presentado anualmente

Más detalles

BSI - Plan de acción ambiental y social (PAAS) esperada a) y b) firma del. préstamo + 12 meses. c) Firma del préstamo + 6 meses.

BSI - Plan de acción ambiental y social (PAAS) esperada a) y b) firma del. préstamo + 12 meses. c) Firma del préstamo + 6 meses. BSI - Plan de acción ambiental y social (PAAS) Título/Descripción de la tarea Identificación de riesgos e impactos: La compañía actualizará su proceso corporativo de gestión de riesgos para: (a) desarrollar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Apartado: 4.5.1 Código: P-SGA-4.5.1-01 Página 1 de 8 DOCUMENTO CONTROLADO PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Apartado: 4.5.1 Código: P-SGA-4.5.1-01 Página 2 de 8 1.- OBJETIVO

Más detalles

Política Internacional de Compra Café

Política Internacional de Compra Café Política nternacional de Compra Café Versión: Julio 2016 Nuestro propósito Sencillez, responsabilidad y fiabilidad: estos valores tradicionales han sido la base de nuestro éxito continuado durante más

Más detalles

SAICM/ICCM.2/INF/39. Nota de la Secretaría. Distr.: General 28 de marzo de Español Original: Inglés

SAICM/ICCM.2/INF/39. Nota de la Secretaría. Distr.: General 28 de marzo de Español Original: Inglés Distr.: General 28 de marzo de 2009 Español Original: Inglés Conferencia Internacional sobre gestión de los productos químicos Segundo período de sesiones Ginebra, 11 a 15 de mayo de 2009 Tema 4 a) del

Más detalles

Pasión sustentable. Transformar el mundo. Transformarnos nosotros.

Pasión sustentable. Transformar el mundo. Transformarnos nosotros. Pasión sustentable Transformar el mundo. Transformarnos nosotros. Resumen Ejecutivo Reporte de Sustentabilidad 2011-2012 Perfil de la organización En Mercedes-Benz Argentina buscamos alcanzar un crecimiento

Más detalles

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética UNE EN ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética Murcia, 15 de marzo de 2012 Vicente Ros Garro Product Manager Eficiencia Energética Bureau Veritas

Más detalles

POLÍTICA SOBRE LA DIVERSIDAD DE PROVEEDORES Y LA PARTICIPACIÓN LOCAL

POLÍTICA SOBRE LA DIVERSIDAD DE PROVEEDORES Y LA PARTICIPACIÓN LOCAL POLÍTICA SOBRE LA DIVERSIDAD DE PROVEEDORES Y LA PARTICIPACIÓN LOCAL INTRODUCCIÓN TransCanada contribuye al bienestar social y económico de las comunidades adyacentes a nuestro negocio o que pueden verse

Más detalles

compras sostenibles código

compras sostenibles código compras sostenibles código X P. 01 Por qué un código de compras sostenibles? P.03 nuestros compromisos de compra sostenible P.05 los compromisos de nuestros proveedores P.06 aplicación del código de compras

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij abcabcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: LAIVE S.A. Ejercicio: 2016 Página

Más detalles

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento UNAM, 24 de septiembre de 2013 SITUACIÓN ACTUAL La región de América

Más detalles

Plan de RSC. Código ético

Plan de RSC. Código ético Plan de RSC SAHEVI es una compañía comprometida activamente con el desarrollo económico, social y medio medioambiental que promueve una política de Responsabilidad Social Corporativa caracterizada por

Más detalles

Factores Macro-Económicos

Factores Macro-Económicos 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EXTERNA Se trata de un estudio exhaustivo y riguroso de la situación externa, del entorno en el cual se encuentra inserta la empresa. Factores Macro-Económicos Sirve para evaluar

Más detalles