PDR UPM Sat 2 subsistemas. Instituto Universitario de Microgravedad "Ignacio Da Riva" (IDR/UPM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PDR UPM Sat 2 subsistemas. Instituto Universitario de Microgravedad "Ignacio Da Riva" (IDR/UPM)"

Transcripción

1 PDR UPM Sat 2 subsistemas Instituto Universitario de Microgravedad "Ignacio Da Riva" (IDR/UPM) 1

2 OBDH (I) OBC: Procesador LEON con buses de memoria, SPIs, UARTs y temporizadores, sintetizado todo en una FPGA Xilinx Virtex 5, a 100 MHz (TBC) Memoria RAM de al menos 8-16 MBytes. Memoria no volátil (FLASH) para almacenamiento del orden de al menos 1-4 MBytes. Un RTC para mantener el reloj de la misión Un watchdog timer para recuperar fallos de software El consumo promedio no debe ser mayor que 3 W.

3 OBDH (II) DAS: Para el funcionamiento interno más el servicio a la carga útil, el OBC necesita disponer de (al menos): 53 entradas analógicas en 12 o 16 bits (AI) (temperaturas, tensiones, magnetómetros,...) 23 salidas digitales (DO) 2 entradas digitales (DI) En cuanto a comunicaciones internas: 1 puerto serie RS232 para el módem 2 puertos serie RS422 para los experimentos 8 y 9 1 conexión al backplane para depuración

4 Telemedida y telemando Las comunicaciones tierra-satélite se realizarán en la banda UHF, 400 MHz. El sistema de vuelo estará compuesto de un transmisor/receptor, con módem, y una antena con un lóbulo suficientemente omnidireccional. El consumo del receptor será mínimo, del orden de 2W (ya que deberá ir siempre encendido). El transmisor dispondrá de una etapa de potencia de 50 W (TBC), que solo actuara en los periodos de conexión con la estación de tierra (del orden de 10 min). La velocidad del enlace descendente será al menos de b/s. Para la depuración y ensayos en tierra, el satélite dispondrá de un conector que permita el acceso al OBC, y otras señales relevantes.

5 Harness El conexionado interno del satélite permitirá la transmisión adecuada de las señales y alimentaciones a los equipos. Podría ser necesario incluir una tarjeta tipo BreakOut Board para facilitar la realización de las conexiones que sean necesarias de las señales que fluyen por el backplane. El conexionado a masa seguirá las técnicas apropiadas para eliminación de ruido eléctrico, y las limitaciones del lanzador en cuanto a las resistencias de las tomas de tierra.

6 Sistema de Separación El objetivo del sistema de separación es mantener unido el satélite al lanzador, hasta el momento de la separación, y en ese momento, proporcionar la velocidad de separación adecuada, con un ángulo de dispersión limitado.

7 Segmento de tierra La estación de tierra dispondrá de los siguientes elementos: Antena direccional, en el rango de 400 MHz Controlador de la orientación de la antena, y de seguimiento Receptor y transmisor con el correspondiente amplificador de potencia Ordenador y modem Sofware de comunicaciones y control del satélite Muchos de estos elementos, como la antena, el controlador y el amplificador, pueden ser comerciales, del sector radioaficionado.

8 Carga Útil Objetivos del UPM Sat-2 Mejorar y ampliar los conocimientos de los profesores, alumnos y personal auxiliar participantes en el proyecto. Desarrollar un satélite utilizable como plataforma de demostración tecnológica en órbita. Demostrar la capacidad de la UPM en el ámbito de la tecnología espacial. Mejorar las relaciones con la industria y las instituciones del sector. La carga útil debe cumplir estos objetivos

9 Recursos para la carga útil Volumen: 0.4 x 0.4 x 0.25 m3 Masa: 15 kg Potencia: 15 W Localización Principalmente sobre la bandeja 3

10 Experimento 1: MTS Micro Thermal Switch (Iberespacio) Este experimento, denominado Micro Thermal Switch (MTS), ha sido propuesto y está siendo construido por IberEspacio. El objetivo del mismo es el de demostrar el funcionamiento de un interruptor térmico desarrollado por Iberespacio, en versión miniaturizada, cuya función es conseguir evacuar el calor de un cierto componente hacia el espacio (mediante un radiador), de forma que no se supere una cierta temperatura máxima, que se puede ajustar de antemano. El aparato es un cilindro de 3 cm de altura y 5 cm de diámetro. La base fría (exterior) se conecta a un radiador (de 0.2 m por 0.2 m), y la caliente a una parte interna caliente del satélite. La masa es del orden de 100 g más la del radiador.

11 Experimento 2: SST Células solares (ESTEC) El departamento TEC-EPG Solar Generator Section de ESTEC está preparando un experimento consistente en instalar en una de las caras del UPMSat-2 un conjunto de células solares para su prueba en órbita. 11

12 Experimento 3: MGM Magnetómetro (Bartington) Se ha llegado a un acuerdo con la empresa Bartington para probar este magnetómetro en vuelo. Se trata de medir el campo magnético terrestre con este magnetómetro experimental y comparar los resultados con otras medidas tomadas con magnetómetros cualificados y con otros sensores del subsistema de control de actitud. 12

13 Experimento 4: MRAD Monitorización del efecto de la Radiación (TECNOBIT/STRAST) Se trata de observar el efecto de la dosis de radiación recibida en órbita sobre el HW del satélite. Para ello se hará un chequeo de errores en una parte de la memoria del ordenador cada cierto intervalo de tiempo y se mantendrá un registro de las posiciones de memoria dañadas, y se hará una estadística del número de daños en función del tiempo (y de ahí se deducirá su posición en la órbita). Se intentará ver el efecto de la denominada anomalía del Atlántico Sur. 13

14 Experimento 5: SMA Mecanismo (ARQUIMEA) La empresa ARQUIMEA está preparando dos actuadores basados en aleaciones con memoria de forma (SMA, Shape Memory Alloys) para demostración en órbita de su funcionamiento. Como candidatos se están considerando la actuación del despliegue del boom, o de un panel solar. 14

15 Experimento 6: RW Ruedas de reacción (SSBV) La empresa SSBV proporciona al satélite, para probar en órbita, una rueda de reacción miniatura, del tamaño adecuado para su aplicación en el control de actitud de pequeños satélites.

16 Experimento 7: SS6 Sensores solares (IES) El Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid está desarrollando unas células solares especiales, de gran estabilidad, para emplearlas como sensores de Sol sencillos y económicos. El experimento consiste en medir la corriente generada por las mencionadas células, dispuestas sobre cada una de las caras del satélite, para determinar el ángulo que forma cada cara del satélite con la dirección del Sol. Los resultados se compararán con las medidas realizadas por otros sensores.

17 Experimento 8: CTM Control térmico (IDR/UPM) Este experimento forma parte de un programa interno del IDR/UPM. Se trata de obtener datos de funcionamiento del satélite y de su comportamiento térmico, para refinar los métodos de cálculo y diseño térmico en los que IDR/UPM tiene una amplia experiencia.

18 Experimento 9: BOOM (IDR) Este experimento forma parte de un programa para desarrollar esquemas robustos de control de actitud basados en el campo magnético y para probar dispositivos de despliegue del boom.

19 Experimento 10: MAC Control de actitud (IDR/UPM) Este experimento forma parte de un programa interno del IDR/UPM, para desarrollar esquemas robustos de control de actitud basados en el campo magnético, para aplicar en próximos vuelos, y que se van a probar en este vuelo como experimentos.

20 Experimento 11: SSS Sistema de separación (EADS CASA Espacio) El sistema de separación del UPMSat-2 deberá adaptarse al lanzador. CASA Espacio está interesada en el desarrollo de dicho sistema.

21 Orientación educativa y de formación Aspectos comunes: Participación de profesores y alumnos de la ETSIA, EUITA y ETSIT, con el fin de mejorar y ampliar sus conocimientos y experiencia. Selección basada en la excelencia. Acciones previstas Asignaturas de libre elección. PFC específicos (6 leídos a fecha de hoy). Puesta en marcha de la Concurrent Design Facility. Curso de postgrado en Tecnología de Satélites.

22 Gracias por su atención

Introducción a UPMSat2

Introducción a UPMSat2 Introducción a Alejandro Alonso Juan Antonio de la Puente Juan Zamorano dit UPM Índice Objetivos y grupos participantes Características generales del satélite Subsistemas del satélite Carga útil: experimentos

Más detalles

IDR/UPM, E.T.S.I. AERONÁUTICOS PEQUEÑOS SATÉLITES

IDR/UPM, E.T.S.I. AERONÁUTICOS PEQUEÑOS SATÉLITES PEQUEÑOS SATÉLITES José Meseguer www.idr.upm.es Aplicaciones observación comunicaciones Orbita baja geoestacionaria Orbita polar observación comunicaciones UPM-Sat: objetivos Mejorar y ampliar los conocimientos

Más detalles

UPMSAT-2 Especificación del sistema de software

UPMSAT-2 Especificación del sistema de software UPMSAT-2 Especificación del sistema de software Software System Specification Version 1.8 16 de diciembre de 2013 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID GRUPO DE SISTEMAS DE TIEMPO REAL Y ARQUITECTURA DE SERVICIOS

Más detalles

Picosatélites para Radioaficionados: Un acceso al espacio

Picosatélites para Radioaficionados: Un acceso al espacio Picosatélites para Radioaficionados: Un acceso al espacio Felix Páez ea4gqs @ gmail. com Eduardo Alonso ea3ghs @ gmail. com 18/octubre/2017 Universidad Europea de Madrid Problema: compensado del centro

Más detalles

Proyecto nano-satélite

Proyecto nano-satélite Proyecto hsat1. Batiluschi, Hernán.- González, Gabriel.- Maggio Capelli, Diego.- Murgio, Nicolás.- Ollé, Juan Manuel.- Pássera, Pablo.- Prato, Andrés.- Romero, Waldino.- Vazquez Abal, gnacio.- Proyecto

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA CON MICROPROCESADOR Programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática MANUAL DE PRÁCTICAS Curso 2010/2011 Autores: Guillermo Carpintero Marta Portela Marta

Más detalles

Comunicaciones Satelitales

Comunicaciones Satelitales Comunicaciones Satelitales Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias

Más detalles

COMUNICACIONES SATELITALES

COMUNICACIONES SATELITALES º COMUNICACIONES SATELITALES Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

Declaración FCC. Precauciones de seguridad. Manual de usuario 02

Declaración FCC. Precauciones de seguridad. Manual de usuario 02 Manual de usuario Declaración FCC Este dispositivo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de Clase B, según la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados

Más detalles

Reparación y ampliación de equipos y componentes hardware microinformáticos. IFCT0309 Montaje y reparación de sistemas microinformáticos

Reparación y ampliación de equipos y componentes hardware microinformáticos. IFCT0309 Montaje y reparación de sistemas microinformáticos Reparación y ampliación de equipos y componentes hardware microinformáticos. IFCT0309 Montaje y reparación de sistemas microinformáticos Duración: 80 horas. Modalidad: online Contenidos 1. Instrumentación

Más detalles

Robot Manipulador

Robot Manipulador Robot Manipulador www.dedutel.com SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Robot manipulador de 6 grados de libertad MARCA: DEDUTEL MODELO: ED-7255 ESPECIFICACIONES Sensor de posición tipo absoluto

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DE LA ESTACIÓN. Datalogger

UNIDAD CENTRAL DE LA ESTACIÓN. Datalogger UNIDAD CENTRAL DE LA ESTACIÓN La unidad central es la encargada del control de los sensores, registro y transmisión de datos y control de la alimentación eléctrica del sistema. Esta formada por los siguientes

Más detalles

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción MercaHam Mayo de 2009 Sergio Manrique, EA3DU 21.218.00 EQUIPO DE RADIO CONVENCIONAL 21.218.00 Programa SDR EQUIPO DE RADIO SDR Una definición

Más detalles

Teoría de Comunicaciones

Teoría de Comunicaciones Teoría de Comunicaciones Ing. Jose Pastor Castillo. Jose.pastor@fiei.unfv.edu.pe Transmisión de Datos Un Modelo para las comunicaciones. Modelo de Comunicaciones Fuente: Dispositivo que genera los datos

Más detalles

Guía de uso Tarjeta Nexys 2 FPGA Spartan-3E

Guía de uso Tarjeta Nexys 2 FPGA Spartan-3E Tarjeta Nexys 2 FPGA Spartan-3E Ingeniería Eléctrica y Electrónica DIEE Sede Bogotá Facultad de Ingeniería del Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Tarjeta Nexys 2 FPGA Spartan 3-E. Versión

Más detalles

La comunicación a través de una red es transportada por un medio de transmisión. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el

La comunicación a través de una red es transportada por un medio de transmisión. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el Unidad 3 La comunicación a través de una red es transportada por un medio de transmisión. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el origen hasta el destino Las redes modernas

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15 1.1 CONCEPTO DE ELECTRICIDAD...16 1.2 LEY DE OHM...17 1.3 CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA...18 1.4 APARATOS DE MEDIDA...19

Más detalles

CAN-8124 CAN-8224 CAN-8424

CAN-8124 CAN-8224 CAN-8424 CAN-8124 CAN-8224 CAN-8424 Descripción: DeviceNet es un protocolo de red basado en el bus CAN, utilizado principalmente en redes embebidas para control de maquinaria industrial como: equipo textil, impresoras,

Más detalles

Los ojos del océano llevan elementos españoles

Los ojos del océano llevan elementos españoles Los ojos del océano llevan elementos españoles Tweet 0 Me gusta Deja una respuesta El satélite Sentinel-3A, lanzado recientemente por la ESA, se dedicará, principalmente, a la monitorización de los océanos,

Más detalles

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #8. Antenas de Microcinta - Enlace de Microondas

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #8. Antenas de Microcinta - Enlace de Microondas Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas Práctica #8 Antenas de Microcinta - Enlace de Microondas Objetivo Evaluar la ganancia y ancho de haz de una antena de micro-strip Entender los factores determinantes

Más detalles

Hoja de datos en línea. Flow-X ORDENADOR DE FLUJO

Hoja de datos en línea. Flow-X ORDENADOR DE FLUJO Hoja de datos en línea A B C D E F H I J K L M N O P Q R S T Información sobre pedidos Tipo N.º de artículo Previa solicitud Las especificaciones exactas del equipo y los datos de rendimiento del producto

Más detalles

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS Data Sheet MS Plus Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS 4x Canales para medida de descargas parciales con 10/12/14 bit de resolución a

Más detalles

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 ANÁLISIS EXPERIMENTAL CON EXTENSOMETRÍA ELÉCTRICA Y CORRELACIÓN DE IMÁGENES DE UN NANO SATÉLITE Vázquez Flores

Más detalles

Informática. Informática = Hardware + Software. Hardware + Software. Hardware = Parte física. Software = Parte lógica

Informática. Informática = Hardware + Software. Hardware + Software. Hardware = Parte física. Software = Parte lógica Informática Hardware + Software Informática = Hardware + Software Hardware = Parte física Software = Parte lógica 1 Hardware ELEMENTOS DE UN ORDENADOR CPU (microprocesador) Unidad aritmético-lógica Unidad

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión MODOS DE TRANSMISIÓN MEDIOS FÍSICOS GUIADOS PAR TRENZADO COAXIAL FIBRA ÓPTICA NO GUIADOS RADIO MICROONDAS SATÉLITE Espectro electromagnético PAR TRENZADO PAR TRENZADO Consiste en

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

Manual de usuario OLY 9X K OLY 9X OLY 9V

Manual de usuario OLY 9X K OLY 9X OLY 9V Capítulo 1. Instalación. 1.1. Medidas de seguridad 1.- No situar el equipo cerca de ninguna fuente de calor. 2.- No someta al equipo a temperaturas que excedan el rango de funcionamiento del aparato. 3.-

Más detalles

APLICACIONES CON LA ESTACIÓN DE TRABAJO ELVIS

APLICACIONES CON LA ESTACIÓN DE TRABAJO ELVIS APLICACIONES CON LA ESTACIÓN DE TRABAJO ELVIS PRESENTACIÓN El objetivo de este material es proporcionar al usuario los elementos para el uso de la Estación Elvis a través de diversas aplicaciones, que

Más detalles

Canales de Transmisión

Canales de Transmisión Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Tecnología de la Información Profesor Adjunto Regular Dr. Anibal Mazza Fraquelli Canales de Transmisión File: 2-75070 1 Medios de transmisión

Más detalles

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM.

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM. ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS Convocatoria Oportunidad de Estancias en la AEM (Agencia Espacial Mexicana) para Estudiantes Mexicanos de Educación

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO ASIGNATURA: SISTEMAS TELEMÁTICOS REALIZÓ: HÉCTOR OSORIO RAMÍREZ SEPTIEMBRE 2009.

Más detalles

Energy Harvesting en Redes de Sensores Inalámbricas

Energy Harvesting en Redes de Sensores Inalámbricas Energy Harvesting en Redes de Sensores Inalámbricas cei@upm.es Universidad Politécnica de Madrid Mariana Molina Víctor Roselló 2 Energy Harvesting Qué es? Es el proceso de captura de pequeñas cantidades

Más detalles

Merlin Gerin W200 / W500

Merlin Gerin W200 / W500 Promocional Gestión de red de M//BT E@sergy Merlin Gerin W200 / W500 E@sergy W200 / W500 Optimización del mantenimiento de centros MT/BT Supervisión de los centros MT/BT mediante un navegador estándar

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R SA

RECOMENDACIÓN UIT-R SA Rec. UIT-R SA.1026-4 1 RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1026-4 Criterios de interferencia combinada * para los sistemas de transmisión de datos espacio-tierra que funcionan en los servicios de exploración de la

Más detalles

Centro de Electrónica Industrial (CEI) Marzo 2008 Madrid

Centro de Electrónica Industrial (CEI) Marzo 2008 Madrid cei@upm.es Centro de (CEI) Sistema de alimentación de un avión eléctrico propulsado por una pila de combustible Universidad Politécnica de Madrid Madrid El proyecto El proyecto del sistema de alimentación

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Versión: 1 Fecha: 18/03/2011 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS SecuriSens MHD 535 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca:

Más detalles

Entrenador de Satélite ESA

Entrenador de Satélite ESA Entrenador de Satélite ESA Equipamiento Didáctico Técnico Sistema de Control desde Computador 1 Equipo: ESA. Entrenador de Satélite 2 Módulo de adquisición de datos y señales de control 5 Cables y Accesorios

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

QUÉ ES Sf.tr1 2014? UN NUEVO REGULADOR SEMAFÓRICO COMPLETAMENTE DESARROLLADO POR TECNOLOGÍA AVANZADA PERO CONSOLIDADA

QUÉ ES Sf.tr1 2014? UN NUEVO REGULADOR SEMAFÓRICO COMPLETAMENTE DESARROLLADO POR TECNOLOGÍA AVANZADA PERO CONSOLIDADA Softfactory, está a la vanguardia en sistemas de tráfico, equipos de hardware-software para tráfico y comunicación, en el I+D de software para nuevos productos. La intención es seguir poniendo a disposición

Más detalles

Estufas Bacteriológicas de Cultivo INCUTERM

Estufas Bacteriológicas de Cultivo INCUTERM Bacteriológicas de Cultivo INCUTERM Convección natural de aire. Para temperaturas regulables desde ambiente +5º C hasta 80 ºC. Homogeneidad de la temperatura ± 2%. Estabilidad de la temperatura ± 0,5 ºC.

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R SA *

RECOMENDACIÓN UIT-R SA * Rec. UIT-R SA.609-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R SA.609-2 * Criterios de protección para los enlaces de radiocomunicación con satélites de investigación espacial **, tripulados o no tripulados, próximos a la

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS SecuriSens TSC 515 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca: SECURITON Tipo: SecuriSens

Más detalles

Índice general. Terminología. Terminología

Índice general. Terminología. Terminología Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Curso 2007/2008 Índice general TEMA 2 Transmisión de datos Transmisión de datos y señales Medios de transmisión guiados Medios de transmisión no guiados Multiplexación

Más detalles

Manual de uso. P: F: JDC ELECTRONIC SA Avenue des Sports 42 CH-1400 Yverdon Switzerland

Manual de uso.  P: F: JDC ELECTRONIC SA Avenue des Sports 42 CH-1400 Yverdon Switzerland Manual de uso JDC ELECTRONIC SA Avenue des Sports CH-00 Yverdon Switzerland www.jdc.ch www.jdc.ch info@jdc.ch P: + F: + Index Español F Presentación Material.... Garantía... Funcionamiento general...

Más detalles

Ingeniería de Sistemas Espaciales

Ingeniería de Sistemas Espaciales Ingeniería de Sistemas Espaciales Aplicado a una misión CanSat Diseño de Sistemas Espaciales y CanSat Misión y carga útil. Misión espacial: el propósito de colocar un equipo (carga útil) y/o personal para

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO

AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA E S C U E L A P O L I T E C N I C A S U P E R I O R DE G A N D I A Grado en Ing. Sist. de Telecom., Sonido e Imagen AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO

Más detalles

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste.

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste. LC-DAq Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste. 1. Introducción. Los sistemas de adquisición de datos o adquisición de señales son sistemas

Más detalles

Productos. Especificaciones del repetidor. Bandas de frecuencias: 700 MHz, bandas 12 y MHz, banda MHz, bandas 2 y 25.

Productos. Especificaciones del repetidor. Bandas de frecuencias: 700 MHz, bandas 12 y MHz, banda MHz, bandas 2 y 25. Productos KIT de Amplificador de Señal Celular 4G LTE / TODAS LAS FRECUENCIAS DE MÉXICO / Hasta 5000 Metros Cuadrados / Pro 70 Plus LX. Cuatribanda de 77 db de ganancia máxima. Bandas de frecuencias: 700

Más detalles

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS AUTOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSc Concepto de Automatización.

Más detalles

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3.1. Introducción La telegestión y control de contadores se basa en el control y la monitorización de los contadores, eléctricos, gas o agua. Con esto

Más detalles

Anexo VI: Detalles y consideraciones prácticas en el diseño de placas de circuito impreso

Anexo VI: Detalles y consideraciones prácticas en el diseño de placas de circuito impreso Anexo VI: Detalles y consideraciones prácticas en el diseño de placas de circuito impreso 1. Introducción En la actualidad, el uso de placas de circuito impreso es, de lejos, el método más común y usado

Más detalles

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s)

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s) Instrumentación digital Equipo digital diseñado para mostrar por display el valor programado de una variable eléctrica o señal de proceso, según tipo. También útil para regulación si se usa con tarjetas

Más detalles

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica - ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica - www.edudevices.com.ar Objetivos Los entrenadores de la serie ITP-3540 son entrenadores que demuestran la tecnología Automotriz detrás

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Guía para la aplicación de los métodos de propagación de la Comisión de Estudio 3 de Radiocomunicaciones

RECOMENDACIÓN UIT-R P Guía para la aplicación de los métodos de propagación de la Comisión de Estudio 3 de Radiocomunicaciones Rec. UIT-R P.1144-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.1144-2 Guía para la aplicación de los métodos de propagación de la Comisión de Estudio 3 de Radiocomunicaciones (1995-1999-2001) La Asamblea de Radiocomunicaciones

Más detalles

6. Parque Eólico Experimental de Sotavento

6. Parque Eólico Experimental de Sotavento 6. Parque Eólico Experimental de Sotavento Para realizar el presente proyecto se va a emplear como planta modelo en el estudio que se va a realizar el Parque Eólico Experimental Sotavento, el cual se encuentra

Más detalles

Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero Mecánico tenga la capacidad de:

Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero Mecánico tenga la capacidad de: 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA: Carrera: Energía Solar ERF-1704 3-2-5 Ingeniería Mecánica 2. Presentación Caracterización de la asignatura Esta

Más detalles

Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos

Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos Recomendación UIT-R SA.1414-1 (12/2013) Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos Serie SA Aplicaciones espaciales y meteorología ii Rec. UIT-R SA.1414-1 Prólogo El Sector

Más detalles

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment Amsat Argentina LUSEX LU Satellite EXperiment Lusex - Radiofrecuencia, Recepción/emisión y antenas. Guillermo Killing gjkilling@amsat.org.ar Pablo Álvarez lu2apr@amsat.org.ar El LUSEX operara recibiendo

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Lecto-grabadora de SDcard - Se comunica con Arduino a través del protocolo de comunicación SPI. - Se comanda a

Más detalles

Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento.

Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento. Anexo III: Lazo de corriente en instalaciones industriales. Tipos y modos de funcionamiento. 1. Introducción Las señales analógicas en entornos industriales viene regulada por la norma ANSI/ISAS50.1-1982(R1992)

Más detalles

TRANSMISOR FM 550W MARCA: DITEL - MODELO: TDF500

TRANSMISOR FM 550W MARCA: DITEL - MODELO: TDF500 TRANSMISOR FM 550W: TDF500 1 INTRODUCCION TRANSMISOR FM 550W MARCA: DITEL - MODELO: TDF500 El Transmisor de FM estéreo modelo TDF500 es un equipo destinado al servicio de radiodifusión sonora estereofónica

Más detalles

Recomendaciones para accesorios:

Recomendaciones para accesorios: Paso 1: Instale la antena exterior (antena LPDA o Yagi) en la parte superior del edificio u otros lugares con buena señal. Asegúrese de que está apunte hacia la estación base o torre celular, para recibir

Más detalles

CATÁLOGO TÉCNICO ILUMINACIÓN LED LUMINARIAS LEDS CAMPANA (HIGH BAY) CLED Lite 16-03

CATÁLOGO TÉCNICO ILUMINACIÓN LED LUMINARIAS LEDS CAMPANA (HIGH BAY) CLED Lite 16-03 CATÁLOGO TÉCNICO ILUMINACIÓN LED LUMINARIAS LEDS CAMPANA (HIGH BAY) CLED Lite 16-03 Definiciones: Luminarias de propósito general para naves industriales o grandes espacios de interior o exterior. Generalidades:

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ejercicio: construir un datalogger El datalogger o registrador debe sensar la temperatura ambiente cada 1s y guardarla junto a la fecha y hora de adquisición en un archivo.txt alojado en una memoria µsd.

Más detalles

Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real. Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33

Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real. Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33 Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33 Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real En el presente capítulo se va a describir los desarrollos

Más detalles

Robótica Laboratorio de Robótica Curso (2º semestre)

Robótica Laboratorio de Robótica Curso (2º semestre) Laboratorio de Robótica Curso 2007-2008 (2º semestre) Universidad Autónoma de Madrid Escuela Politécnica Superior Índice 1. Presentación 2. Normas del laboratorio 3. Prácticas 4. GPBOT: Kit Básico de Robótica

Más detalles

Satélites Argentinos de Aplicaciones Científicas

Satélites Argentinos de Aplicaciones Científicas 1 de 28 Por Ricardo De Dicco Buenos Aires, Octubre de 2007 El objetivo del presente artículo es divulgar las importantísimas tareas que viene desarrollando la Comisión Nacional de Actividades Espaciales,

Más detalles

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación ELECTRONICA EVV18224

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación ELECTRONICA EVV18224 ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA PARA ALIMENTAR LOS EQUIPOS DEL SATÉLITE EXPERIMENTAL SATEX A. Calvillo Téllez 1 E. Vicente-Vivas 2,1CITEDI-IPN 2II-UNAM, calvillo@citedi.mx, evv@servidor.unam.mx

Más detalles

Receptor UHF HS

Receptor UHF HS 1 Receptor UHF HS - 9188 Descripción: La sensibilidad de este receptor dedicado permite recibir señales a mayor distancia, ya que su diseño, fabricación y antena están calibrados exactamente en la frecuencia

Más detalles

Dell Latitude E4200 Hoja técnica de información sobre configuración y características

Dell Latitude E4200 Hoja técnica de información sobre configuración y características Acerca de los avisos AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. Dell Latitude E4200 Hoja técnica de información sobre configuración y características

Más detalles

SISTEMAS DE ADQUISICIÓN

SISTEMAS DE ADQUISICIÓN SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Aplicación Plataforma Estructura Hardware Software Componentes especiales Francisco Simón Muñiz 1.1 APLICACIÓN Ensayo de laboratorio Control industrial Control viviendas Control

Más detalles

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Objetivos Compartir recursos: archivos, impresoras,

Más detalles

IMPORTANTE: SÓLO VEREMOS LA INST. DE MEDIDA

IMPORTANTE: SÓLO VEREMOS LA INST. DE MEDIDA Conceptos generales qué es la instrumentación? La parte de la electrónica que permite transformar variables físicas en magnitudes eléctricas para mostrar su valor al observador o actuar en consecuencia.

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV6122/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV6122 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON LA EMPRESA OMRON ELECTRONICS IBERIA S.A.U HA RECONOCIDO NUESTRA CAPACIDAD Y COMPETENCIA PARA IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN DE SUS PRODUCTOS. ASIMISMO, NOS HAN RESALTADO LA LABOR DE FORMACIÓN QUE HEMOS REALIZADO

Más detalles

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica)

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica) Estaciónes meteorológicas WatchDog Estación meteorológica profesional con 5 o 6 sensores incluidos dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa del aire, pluviosidad) / extensible

Más detalles

UPMDIE. 2 - Sistemas embebidos INDUSTRIALES. Sistemas embebidos CPU, Memorias, dispositivos de E/S y buses Sistema microprocesador ejemplo: Arduino

UPMDIE. 2 - Sistemas embebidos INDUSTRIALES. Sistemas embebidos CPU, Memorias, dispositivos de E/S y buses Sistema microprocesador ejemplo: Arduino cei@upm.es 2 - Sistemas embebidos Sistemas embebidos CPU, Memorias, dispositivos de E/S y buses Sistema microprocesador ejemplo: Arduino Universidad Politécnica de Madrid Sistemas embebidos Qué es un sistema

Más detalles

Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte. 18 de julio de 2014 ENSAYO ATP UNIDADES ISOTERMAS

Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte. 18 de julio de 2014 ENSAYO ATP UNIDADES ISOTERMAS ENSAYO ATP UNIDADES ISOTERMAS 1 UNIDAD ISOTERMA UNIDAD CUYA CAJA ESTÁ CONSTITUIDA POR PAREDES AISLANTES QUE PERMITE LIMITAR LOS INTERCAMBIOS DE CALOR ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LA CAJA. IN: UNIDAD

Más detalles

Sensor de Temperatura de motor Sensor de Vibración (alarma) Luces Sistema de ABS Arranque por motor eléctrico

Sensor de Temperatura de motor Sensor de Vibración (alarma) Luces Sistema de ABS Arranque por motor eléctrico Sensor de Temperatura de motor Sensor de Vibración (alarma) Luces Sistema de ABS Arranque por motor eléctrico Esta señal informa al computador la temperatura del refrigerante del motor, para que este pueda

Más detalles

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0 1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0 2. Responsables del Proyecto: S. Zazueta, Enrique Colorado. 3. Breve descripción del Proyecto: Diseño de un controlador versátil para

Más detalles

INVAP Y LA TV DIGITAL

INVAP Y LA TV DIGITAL INVAP Y LA TV DIGITAL Raúl Benavídez Director Proyecto TV DIGITAL INVAP Propietario: Operación: Ventas: Empleados : Sede Central: Subsidiarias: Antigüedad: Provincia de Río Negro Como Empresa Privada»

Más detalles

Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo

Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo www.emtech.com.ar Introducción Descripción general Ventajas Software Ejemplos de uso Costos Temario Introducción Es una placa pensada para realizar

Más detalles

Conmutador Switch KVM 4 puertos Vídeo DisplayPort DP Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1600

Conmutador Switch KVM 4 puertos Vídeo DisplayPort DP Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1600 Conmutador Switch KVM 4 puertos Vídeo DisplayPort DP Hub Concentrador USB 2.0 Audio - 2560x1600 Product ID: SV431DPUA El conmutador KVM USB DisplayPort, con 4 puertos y audio, modelo SV431DPUA, combina

Más detalles

Servomotor P 27 con control de temperatura constante Con regulación analógica a punto fijo

Servomotor P 27 con control de temperatura constante Con regulación analógica a punto fijo Servomotor P 27 con control de temperatura constante Con regulación analógica a punto fijo Aplicaciones Servomotor para el control de válvulas de 3 y 4 vías roscadas TERMOMIX, accionado por un microprocesador

Más detalles

Optoma NuForce NuForce udac3 udac3 USB Digital Audio Converter Convertidor de audio digital USB User s Manual Manual del usuario APUDACS

Optoma NuForce NuForce udac3 udac3 USB Digital Audio Converter Convertidor de audio digital USB User s Manual Manual del usuario APUDACS NuForce Optoma NuForce udac3 udac3 Convertidor USB Digital de audio Audio digital Converter USB Manual User s del Manual usuario APUDACS Aviso de la FCC - Información de declaración de conformidad Este

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV5121/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV5121 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2:

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Sistemas SCADA PROFESOR: ING. GERARDO

Más detalles

Fallos de aislamiento (protección Anti-Isla). Entrada CC. Rango de Tensión MPP. Salida CA. Distorsión armónica. Envolvente. Grado de protección

Fallos de aislamiento (protección Anti-Isla). Entrada CC. Rango de Tensión MPP. Salida CA. Distorsión armónica. Envolvente. Grado de protección Monofásicos de intemperie PROTECCIONES contra: Polarización inversa y sobretensiones transitorias en la Entrada y la Salida. Cortocircuitos y sobrecargas en la Salida. Fallos de aislamiento (protección

Más detalles

Table of Contents. Table of Contents Microordenadores UML-programming of Arduino. Lucas Nülle GmbH Página 1/6

Table of Contents. Table of Contents Microordenadores UML-programming of Arduino. Lucas Nülle GmbH Página 1/6 Table of Contents Table of Contents Microordenadores UML-programming of Arduino 1 2 2 Lucas Nülle GmbH Página 1/6 www.lucas-nuelle.es Microordenadores Los sistemas de formación a la tecnología de microprocesador

Más detalles

Energía solar. Información técnica de producto. auropower. Sistema Fotovoltaico

Energía solar. Información técnica de producto. auropower. Sistema Fotovoltaico Energía solar Información técnica de producto auropower Sistema Fotovoltaico Descripción del módulo auropower VPV P 290/2 M SWF Información del producto 1.1 Descripción del producto auropower VPV P 290/2

Más detalles

Nueva generación de potentes computadores de automoción para el sistema de ayuda a la explotación COMPASS.

Nueva generación de potentes computadores de automoción para el sistema de ayuda a la explotación COMPASS. Nueva generación de potentes computadores de automoción para el sistema de ayuda a la explotación COMPASS. Mayor potencia, mayores posibilidades de conectividad, pequeño tamaño y ultra-bajo consumo para

Más detalles

Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico

Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico Monitoreo Inalámbrico en líneas de AT MONITOREO INALAMBRICO EN LINEAS AT Como todo proceso operativo, una línea eléctrica de transmisión debe ser monitoreada

Más detalles

CAPÍTULO 3: PRUEBAS EXPERIMENTALES

CAPÍTULO 3: PRUEBAS EXPERIMENTALES CAPÍTULO 3: PRUEBAS EXPERIMENTALES Las pruebas experimentales que se realizaron con todos los circuitos que fueron previamente elaborados nos ayudarán a obtener mediciones necesarias para descartar todos

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión El medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor. En los medios guiados las ondas electromagnéticas se transmiten a través de un medio sólido, como por

Más detalles

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción.

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. MEDICIÓN El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. La medición puede ser: Directa Indirecta Cuantitativa Cualitativa FUNCIONES DE UN ELEMENTO DE MEDICIÓN

Más detalles