Indicadores de Logros Contenidos Básicos Fecha Inicio Fecha CONTROL DE LA COMPRA Y VENTA DE. 28 Julio MERCANCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Indicadores de Logros Contenidos Básicos Fecha Inicio Fecha CONTROL DE LA COMPRA Y VENTA DE. 28 Julio MERCANCIAS"

Transcripción

1 Municipio: Rivas Docente: Armando Antonio Cerda Villarreal Fecha Viernes 25 de Julio TEPCE # 6 Grado o Nivel 7mo A Y B Nombre del Colegio: Nuestra Señora del Rosario de Fátima Rivas Período de Programación: Del al 28 de 2014 Eje de desarrollo problemático: conoce y Comprueba los procedimientos e identifica las cuentas a utilizar en los sistemas de registros de operaciones. Eje Transversal: Promueve conductas de conocimiento de la importancia de llevar un control de los gastos en la vida personal V: SISTEMAS DE REGISTRO Y CONTROL DE LA COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS SISTEMAS DE REGISTRO Y CONTROL DE LA COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Domina la conceptualización e identificar los tipos de procedimientos para el control y registro de compra y venta de mercancías. Registra cada operación que se presente y por consiguiente el efecto que origina en la posición financiera de la entidad económica Elabora balanza de comprobación de saldos como documento para presentar la información financiera 5.1 Generalidades 5.2 Sistema Analítico o Pormenorizado Características Movimiento de las cuentas del sistema Balanza de Comprobación de Saldos Evaluación Sistemática

2 Municipio: Rivas Docente: Armando Antonio Cerda Villarreal Fecha Viernes 28 de Julio TEPCE # 6 Grado o Nivel 8vo A Y B Nombre del Colegio: Nuestra Señora del Rosario de Fátima Rivas Período de Programación: Del al 28 de 2014 Eje de desarrollo problemático: conocer la importancia que tiene los activos Intangibles como bienes incorpóreos que le dan valor a la empresa para aprovechar su rendimiento en la explotación de un bien o prestación de un servicio Eje Transversal: Promueve conductas de trabajo en equipo y conoce la importancia de la asignatura en la vida personal IV: ACTIVOS INTANGIBLES Comprenda la importancia de los Activos Intangibles, manejar las reglas que se aplican para su valuación y presentación, dominar los métodos de valuación a fin de contabilizarlos y ubicarlos apropiadamente en el balance general Domina los procedimientos de amortización de los activos intangibles como técnica para contabilizar el desgaste que sufren a lo largo de su vida legal en servicio de toda actividad económica. Registra cada una de los casos de estudio referente al tratamiento contable de los activos intangibles ACTIVOS INTANGIBLES 4.2. Activos Intangibles Concepto Clasificación Marcas Patentes Licencia Franquicia Derechos de Autor Reglas de Valuación Reglas de Presentación Evaluación Sistemática

3 Municipio: Rivas Docente: Armando Antonio Cerda Villarreal Fecha Viernes 28 de Julio TEPCE # 6 Grado o Nivel 9no A Y B Nombre del Colegio: Nuestra Señora del Rosario de Fátima Rivas Período de Programación: Del al 28 de 2014 Eje de desarrollo problemático: Conoce para que se utiliza y la importancia de elaborar un plan financiero en cualquier negocio comercial Eje Transversal: Promueve la conducta en el estudiante conociendo la importancia de elaborar un presupuesto como mecanismo de ahorro en nuestra vida personal IV: Planificacion Financiera de Corto Plazo (Presupuesto) 2da Parte Dar a conocer las funciones fundamentales de la administración financiera en la preparación de un presupuesto de caja Identificar las actividades del Gerente financiero y su relación con las demás áreas de la empresa. el aprendizaje por medio de la elaboración de Casos Prácticos. PLANIFICACION FINANCIERA DE CORTO PLAZO (PRESUPUESTO DE CAJA) 1. Concepto e importancia del presupuesto 2. Proyección de las Ventas. 3. Proyección de las Compras 4. Proyección de los Gastos 5. CASOS DE ESTUDIO PROPUESTO POR EL DOCENTE Evaluación Sistemática

4 Municipio: Rivas Docente: Armando Antonio Cerda Villarreal Fecha Viernes 28 de Julio TEPCE # 6 Grado o Nivel 10mo A Y B Nombre del Colegio: Nuestra Señora del Rosario de Fátima Rivas Período de Programación: Del al 28 de 2014 Eje de desarrollo problemático: conoce la importancia del tratamiento de los materiales o productos dañados en todo proceso de fabricacion Eje Transversal: Promueve conductas de conocimiento sobre la forma de registro de aquellos materiales inevitables en un proceso de fabricación V: REGISTRO Y CONTROL DE LOS MATERIALES Caso de Materiales en Desechos y Desperdicios Conoce los métodos de control de los materiales en desechos en un proceso productivo. Desarrolle habilidades en la aplicación de las técnicas para controlar los materiales en desperdicio y hacer la valoración para su tratamiento. Reforzar el aprendizaje por medio de la elaboración de Casos Prácticos. CASO CONTABLE DE MATERIALES EN DESECHOS- DESPERDICIOS 1. Problemas especiales para el costeo de materiales. 2. Casos Especiales Relativo A Los Materiales Defectuosos 3. Tratamiento De Los Productos Desechables Evaluación Sistemática

5 Municipio: Rivas Docente: Armando Antonio Cerda Villarreal Fecha Viernes 28 de Julio TEPCE # 6 Grado o Nivel 11vo A Nombre del Colegio: Nuestra Señora del Rosario de Fátima Rivas Período de Programación: Del al 28 de 2014 Eje de desarrollo problemático: Aplique los conocimientos adquiridos de la asignatura para implantar un sistema de contabilidad. Eje Transversal: Promueve la conducta del estudiante en la base del conocimiento contable para una empresa y la importancia en el desarrollo económico del país. UNIDAD VII: SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZAD OS Conozca aspectos generales sobre el uso de un software contable. Domine los elementos necesarios para iniciar los registros con el uso de un sistema contable computarizado. Conozca los requisitos necesarios para la implantación de un sistema manual por un computarizado. SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS 1. Regulaciones Jurídicas para su Uso 2. Generalidades del Uso del Software 3. Procedimientos y Requisitos para el uso de un sistema contable computarizado Multimedia Evaluación Sistemática

6

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad y Costos Ingeniería Mecánica MCT 0504 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORAS/SEMANA CRÉDITOS CF-2 CONTABILIDAD DEL ACTIVO 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORAS/SEMANA CRÉDITOS CF-2 CONTABILIDAD DEL ACTIVO 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS /SEMANA CRÉDITOS CF-2

Más detalles

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES CODIGO:

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

INDICE. Semblanza del Autor Presentación INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD I

SÍLABO DE CONTABILIDAD I SÍLABO DE CONTABILIDAD I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: I 1.4 Semestre: 2013-II 1.5 Prerrequisito: Ninguno 1.6 Créditos: 05 1.7 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION CONTADURIA PUBLICA Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206

(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESO ADMINISTRATIVO (2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO

Más detalles

COSTOS Y ESTADOS DE RESULTADOS

COSTOS Y ESTADOS DE RESULTADOS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Contabilidad Módulo COSTOS Y ESTADOS DE RESULTADOS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir

Más detalles

SÍLABO DE ANALISIS DE COSTO

SÍLABO DE ANALISIS DE COSTO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DE ANALISIS DE COSTO Carrera Profesional Curso Semestre Académico : Administración de Empresas : Análisis

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-11 PROCESO CONTABLE CF-1; 80% ASISTENCIA 4 5 PRESENTACIÓN

Más detalles

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura:

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura: Programa de estudios por competencias Contabilidad General 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Negocios Internacionales

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: CFI 1. Ciclo Académico:

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: CFI 1. Ciclo Académico: Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA 1 a) Generalidades: Pre- Requisito (s): Bachillerato Código: Ciclo Académico: Área curricular: U.V.: CFI 1 I Básica 4 Duración del Ciclo en 16 Semanas:

Más detalles

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Estudio: ADE/ Economía Código: 20691 Curso: tercero o cuarto Trimestre: Tercer Número de créditos ECTS: 5 Horas de dedicación del estudiante: 125 Lengua:

Más detalles

INDICE 1. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de Costo Parte 1. Costeo del Producto

INDICE 1. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de Costo Parte 1. Costeo del Producto INDICE Prefacio xv 1. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de Costo Contabilidad financiera versus contabilidad de costos 3 Contabilidad de costo versus contabilidad gerencial 4 Objetos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTABILIDAD BÁSICA I LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 1º. PLAN: 2005 AREA: CONTABILIDAD

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION PROGRAMAS GENERALES AREA DE CONTABILIDAD GERENCIAL NIVEL TRES: APLICACION PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS

Más detalles

CONTABILIDAD BASICA I

CONTABILIDAD BASICA I CONTABILIDAD BASICA I 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CG11 H S C: 6 Semestre: 1o. Créditos: 12 Área: Contabilidad general Objetivos generales: Dominar las técnicas contables para el registro

Más detalles

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 ÍNDICE Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 Introducción 2 Concepto y requisitos de una profesión 4 Requisitos del profesional universitario 6 Requisitos para que exista una profesión 7 Necesidades

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL Nombre de la materia: COSTOS INDUSTRIALES Código: 2016049 Grupo: 1 Carga horaria: 24 HORAS MES Materias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS HOTELERIA, CONEXOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : III 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito : Contabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTAL Clave: 872 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Horas por semestre: 90 Plan: LAF09 Semestre: 7 Coordinación: COSTOS Créditos: 6 Justificación: Esta materia le da conocimientos a

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Hoja de trabajo Contextualización Dentro de la fase de procesamiento, una vez registradas las operaciones de la entidad, la información resultante se presenta en los estados financieros,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA CONTABILIDAD I

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA CONTABILIDAD I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA FACULTADES: ESCUELAS: ASIGNATURA: CODIGO: INGENIERIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: CONTABILIDAD I CODIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE: I semestre 2009-2010 PROFESOR: Luis Alonso Ortuño Estrella (CPA) Magíster en Administración

Más detalles

Código: TP Trabajo Presencial 64 h. Habilitable NO

Código: TP Trabajo Presencial 64 h. Habilitable NO 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: COSTOS II Naturaleza No de Créditos Teórico-práctica 4 Semestre: Duración: VIII 64 PRE-REQUISITO: COSTOS I Código: 41737 TP Trabajo Presencial 64 h Habilitable

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Fundamentos de la administración. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA I Semestre. VNLAE101. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. Identificación de la asignatura Créditos 2,24 presenciales (56 horas) 3,76 no presenciales (94 horas) 6 totales (150 horas). Período de impartición Primer semestre de impartición Profesores Profesor/a

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS AU-2

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I DESCRIPCION DEL CURSO El curso está presentado de manera sencilla tratando de orientar al estudiante

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMA

UNIVERSIDAD DE PANAMA UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Programa: Analítico de Asignatura I. Datos Generales Denominación de la Asignatura: Contabilidad

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS S I L A B O CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Marketing 1.3. Departamento : Marketing 1.4. Tipo

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SYLLABUS I. DATOS GENERALES 1.1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PRE PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTR E U.C.

Más detalles

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Gabriel Torres Salazar THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361

Más detalles

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD DE COSTOS II PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION Y CONTADURIA AREA CURRICULAR: Formación Básica y Profesional SEMESTRE: Sexto CARÁCTER: Obligatorio NRO.

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA Asignatura: Contabilidad de Costos Carrera: Licenciatura en Administración PROGRAMA DE ESTUDIOS Semestre: Quinto Código: 2533A.1 Pre Requisito: 2330A.1 Horas

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (1300)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (1300) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (1300) PROFESORADO Profesor/es: MARCOS SANTAMARIA MARISCAL - correo-e: msanta@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA GESTIÓN EMPRESARIAL 1 CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 20710 ÁREA ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA SEMESTRE SEPTIMO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: PRESUPUESTO II. CODIGO: CPF-844. UNIDAD CREDITO: 4 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 3 H.P.: 2 T.H.: 5 PRERREQUISITO:

Más detalles

TEORÍA: ESCUELA COMERCIAL CAMARA DE COMERCIO GUIA EXAMEN FINAL CONTABILIDAD II MATERIA: CONTABILIDAD II PROFESOR: L.C YESENIA ROLDAN CADENA FECHA:

TEORÍA: ESCUELA COMERCIAL CAMARA DE COMERCIO GUIA EXAMEN FINAL CONTABILIDAD II MATERIA: CONTABILIDAD II PROFESOR: L.C YESENIA ROLDAN CADENA FECHA: ESCUELA COMERCIAL CAMARA DE COMERCIO GUIA EXAMEN FINAL CONTABILIDAD II MATERIA: CONTABILIDAD II ALUMNO: PROFESOR: L.C YESENIA ROLDAN CADENA FECHA: TEORÍA: GRUPO: 1. QUÉ ES EL IVA? 2. EN QUÉ AÑO SE CREÓ?

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: CON-502 Auditoria II Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Licenciatura en Economía. Curso Programa de la Asignatura: SEMINARIO I:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Licenciatura en Economía. Curso Programa de la Asignatura: SEMINARIO I: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Licenciatura en Economía Curso 2009-2010 Programa de la Asignatura: SEMINARIO I: CONTABILIDAD Tercer curso, primer semestre. PÚBLICA Seminario: 6 créditos.

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

Contabilidad de combinaciones de negocios

Contabilidad de combinaciones de negocios Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

INDICE. Semblanza del autor Presentación

INDICE. Semblanza del autor Presentación INDICE Semblanza del autor XXI Presentación XXIII Prólogo XXV Capitulo I. Ser que hacer de la Contabilidad: En Busca del Sentido 1 de la Información Financiera Objetivo general 2 Objetivos específicos

Más detalles

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD II REQUISITOS: CONTABILIDAD I ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES 510315 HORAS SEMANALES 6 Horas promedio de trabajo académico

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del Curso Derecho Contable Código DEM-222 Tipo Obligatorio Año 2016 Semestre Segundo Semestre Horarios Todos Nivel

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Ingeniería de Sistemas I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2013 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian Argeo Corona

Más detalles

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8 CLAVE DE LA ASIGNATURA: C15 CICLO: TERCER

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Objetivos generales

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Objetivos generales PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante 2 2 2 2 6 C) OBJETIVOS

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CONTENIDO DE CURSO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CONTENIDO DE CURSO A. IDIOMA DE ELABORACIÓN Español B. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Las ciencias de la administración y economía demandan de información pertinente para la toma de decisiones empresariales, siendo la contabilidad

Más detalles

240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones

240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO AUDITORIA III 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. DESCRIPCION DE LA

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoría Programa Analítico por Competencia I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : ANÁLISIS CONTABLE

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PRACTICAS INDUSRIALES (IND-250) ASIGNATURA:. Practicas Industriales SIGLA Y CODIGO:... IND-250 CURSO:.. Décimo Semestre PREREQUISITOS: Noveno Semestre

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Contabilidad Básica. OPTATIVA CLAVE BCOP.03.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS Clave: 852 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semestre: 90 Plan:

Más detalles

Contabilidad y Fiscalidad

Contabilidad y Fiscalidad Contabilidad y Fiscalidad CONTENIDOS a) Contabilización en soporte informático de los hechos contables: La normalización contable. El Plan General de Contabilidad. Estudios de los grupos del PGC: Cuadro

Más detalles

Educación superior desde Curso de Prevención de Fraudes. Auditoría. Duración 6 horas. Conocimiento en acción

Educación superior desde Curso de Prevención de Fraudes. Auditoría. Duración 6 horas. Conocimiento en acción Curso de Prevención de Fraudes Auditoría Duración 6 horas Conocimiento en acción C Prevención de Fraudes. Auditoría Presentación La Escuela Bancaria Comercial y Kreston CSM forman una exitosa colaboración

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Fundamentos de Contabilidad 1.2 Código : CFC-101 1.3 Ciclo : I ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Referencia 3117-1501 Precio 57.56 Euros Sinopsis

Más detalles

AUDITORÍA III PROFESOR LUIS EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ, CPA

AUDITORÍA III PROFESOR LUIS EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ, CPA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA AUDITORÍA III GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016 PROFESOR

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Contabilidad Básica IS Ingeniería de Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CONTABILIDAD BASICA II

CONTABILIDAD BASICA II 1 CONTABILIDAD BASICA II 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CG21 H S C: 6 Semestre: 2o. Créditos: 12 Área: Contabilidad general Objetivos generales: Definir y describir las fases o etapas

Más detalles

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera II Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera II Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 / 2013 Profesor/es José Luis Ángel José Luis Espejo Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2011 PROGRAMA DE EXAMEN DE CONTABILIDAD BÁSICA Profesor Titular: Cont. CARLOS HUGO GONZÁLEZ MORETTI Profesor Adjunto: Cont.

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Código 201

Contabilidad Financiera y Analítica GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Código 201 Contabilidad Financiera y Analítica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Código 201 Asignatura: Contabilidad Financiera y Analítica Materia: Contabilidad

Más detalles

Introducción a la contabilidad

Introducción a la contabilidad Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 417 - Graduado en Economía Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad Intermedia II Licenciatura en Contaduría COC-0 --0.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CONTABILIDAD IV PROFESOR MAYNOR ISRAEL RIVERA ACUÑA, CPA

CONTABILIDAD IV PROFESOR MAYNOR ISRAEL RIVERA ACUÑA, CPA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA CONTABILIDAD IV GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA JULIO 2016 PROFESOR

Más detalles

LIBRO GUIA: Contabilidad de Costos, Edición Mc Graw Hill, Oscar Gómez Bravo

LIBRO GUIA: Contabilidad de Costos, Edición Mc Graw Hill, Oscar Gómez Bravo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

Transparencias Marcadores. sistema de costos por procesos de una. Diseña en grupo mediante un ejemplo el flujo de información que implica un

Transparencias Marcadores. sistema de costos por procesos de una. Diseña en grupo mediante un ejemplo el flujo de información que implica un INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Sector comercio y Servicios Subsector de Contabilidad y Finanzas ELEMENTOS DEL MODULO Nombre del Módulo: Contabilidad de Costos II Duración: 70 horas Objetivo General:

Más detalles

TÉCNICAS MANIPULADOR ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE

TÉCNICAS MANIPULADOR ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE TÉCNICAS MANIPULADOR DE DE ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE introducción a introducción a la contabilidad la contabilidad manual Introducción a la Contabilidad Alicia Jiménez García De la edición INNOVA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos

Más detalles

Sílabo de Contabilidad Financiera I

Sílabo de Contabilidad Financiera I Sílabo de Contabilidad Financiera I I. Datos Generales Código Carácter UC0137 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a la Contabilidad Horas Teóricas 4 Prácticas 4 II.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos y Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles