SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA by FIFA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA by FIFA"

Transcripción

1 Versión: 1.0 Página 1 de 45 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA BY FIFA

2 Versión: 1.0 Página 2 de 45 ÍNDICE I. OBJETIVO... 3 II. ALCANCE... 3 III. RECEPTOR DEL SERVICIO... 3 IV. RESPONSABLE... 3 V. ÁREAS INVOLUCRADAS... 3 VI. MARCO LEGAL... 4 VII. CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN... 7 VIII. SECCIÓN I... 7 VIII.1 ÁREAS DE LA CEYE... 7 IX. SECCIÓN II... 7 IX.1 VESTIMENTA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA CEYE... 7 X. SECCIÓN III... 8 X.1 INICIO DE LA JORNADA LABORAL... 8 XI. SECCIÓN IV RECEPCIÓN DE MATERIAL, EQUIPO E INSTRUMENTAL EN EL ÁREA ROJA DESCONTAMINACIÓN LUBRICACIÓN DEL INSTRUMENTAL ELABORACIÓN DE BULTOS DE ROPA PARA CIRUGÍA GENERAL INTEGRACIÓN DEL BULTO EMBALAJE DEL MATERIAL PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO PARA EL EMBALAJE ETIQUETADO XII. SECCIÓN IV ESTERILIZACIÓN POR MEDIOS FÍSICOS REESTERILIZACIÓN XI. RESULTADO DESEADO / ENTREGABLES... 20

3 Versión: 1.0 Página 3 de 45 I. OBJETIVO Establecer los ejes rectores para normar las políticas y las actividades técnico-administrativas dentro de la Central de Equipos y Esterilización (CEyE), del Centro de Excelencia Medica en Altura by FIFA (CEMA by FIFA), con el fin de proveer insumos seguros para ser usados en la atención médica y de enfermería, de manera sistematizada, oportuna, eficiente, confiable y precisa. Asegurando la distribución adecuada de equipo, material e instrumental de manera eficaz optimizando tiempo y recursos, para que en forma ininterrumpida. II. ALCANCE Este manual es de observancia obligatoria para el personal de enfermería que labora dentro de la CEyE y provee insumos confiables y seguros en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365 días del año) para los servicios médico-quirúrgicos, y de hospitalización. III. RECEPTOR DEL SERVICIO El Servicio de CEyE del CEMA by FIFA provee insumos confiables y seguros en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365 días del año) a los servicios médico-quirúrgicos, de urgencias y de hospitalización. IV. RESPONSABLE Coordinador de enfermería Enfermero responsable del servicio de CEyE Enfermero (a) responsable del Servicio de Quirófano Enfermero (a) Especialista en quirúrgica (Instrumentista) Enfermero (a) circulante V. ÁREAS INVOLUCRADAS AREA RESPONSABLE FIRMA Quirófano L.E.Esp. Amaury Revoreda CEyE Hospitalización Urgencias L.E. Nancy Montiel Gutiérrez L.E. Evelia Soto Delgadillo L.E. Isaura Evelia Fuentes Sánchez L.E. Grecia Solís Galindo

4 Versión: 1.0 Página 4 de 45 VI. MARCO LEGAL 1.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F. 05/11/1917 hasta su última reforma Leyes Ley General de Salud D.O.F. 07/11/1984 hasta su última reforma 1.3. Códigos Código de Ética para las y los Enfermeros de México. México D.F. Diciembre de Reglamentos Reglamento de la ley general de Salud en Materia de prestación de servicio de atención medica D.O.F. 14-V-1986 hasta su última reforma Reglamento se insumos para la salud. D.O.F. 04/II/1988 hasta su última reforma 09/X/ Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General D.O.F. 25/X/2001 hasta su última reforma 11/XII/ Decretos Decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la ley general de salud. D.O.F. 7/II/ Decreto por el que se modifica la fracción II del artículo 188 de la Ley General de Salud. D.O.F. 31/V/ Acuerdos Acuerdo por el que la Secretaria de Salud da a conocer las reglas de operación específicas e indicadores de gestión y evaluación de la cruzada nacional para la calidad de los servicios de salud. D.O.F. 2/V/ Normas Oficiales Mexicanas NOM-022-SSA Condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos NOM-023-SSA Prescripción de medicamentos por el personal de enfermería en la atención primaria a la salud

5 Versión: 1.0 Página 5 de NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico, D.O.F. 15/10/ NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de Información de Registro Electrónico Para la Salud. Intercambio de Información en Salud. D.O.F. 30/11/ NOM-019-SSA3-2013, Para la Práctica de Enfermería en el Sistema Nacional de Salud. D.O.F. 2/09/ NOM-016-SSA3-2012, Que Establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. D.O.F. 08/01/ NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia Epidemiológica, D.O.F. 19/02/ NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F. 18/09/ NOM-045-SSA2-2005, Para la vigilancia Epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. D.O.F. 20/11/ NOM-249-SSA1-2010, Mezclas estériles nutricionales y medicamentos e instalaciones para su preparación. D.O.F. 04/03/ NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio D.O.F. 04/03/ NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica D.O.F. 04/03/ Norma ISO 11607, Que estipula la validación de los procesos de embalaje aplicables a la industria, a centros de salud y cualquier lugar donde sean envasados y esterilizados dispositivos médicos Norma Alemana DIN Principios Declaración de principios para la práctica de enfermería 1.9. Programas Programa Tuzos 5 s Políticas Es responsabilidad del Área de Enfermería facilitar el acceso a este documento Es responsabilidad del Área de Enfermería dar a conocer los cambios realizados de los procedimientos al personal involucrado Es responsabilidad del Área de Enfermería que los procedimientos descritos en este manual sean aplicables para la práctica por el personal de la disciplina El personal de enfermería y auxiliar técnico certificado que labora en la Central de Equipos deberá portar uniforme quirúrgico completo El personal se lavará las manos después de cada procedimiento y al inicio y término del horario de trabajo.

6 Versión: 1.0 Página 6 de Para préstamo y canje de material, este se deberá registrar en el Vale a la Central de Equipo Esterilización (CEMA-RG-ENFVA-11) El horario para abastecer a los servicio de material será para el 1 turno de 7:45 a 14.00, para el segundo de 14:40 a hrs Queda prohibido el paso a personas ajenas al servicio El personal tendrá derecho a tiempo para un lunch determinado por la coordinación de enfermería, mismo que deberá ser ingerido en el área de sala médica El Personal debe estar vacunado contra Hepatitis B y Tétanos El personal contara con cartilla de vacunación completa y vigente El autoclave así como el esterilizador de gas serán limpiado antes de cada proceso El lavado exhaustivo de las áreas ser realizara el último sábados de cada mes El jefe de servicio será la responsable de que el servicio funcione adecuadamente El Jefe de servicio será la responsable de vigilar el buen uso del material y equipo El coordinador de enfermería en coordinación con el equipo de ingeniería biomédica serán los responsables de otorgar mantenimiento preventivo y correctivo al material y equipo

7 Versión: 1.0 Página 7 de 45 VII. Central de Equipos y Esterilización La Central de Equipos y Esterilización (CEyE) del Centro de Excelencia Medica en Altura by FIFA (CEMA by FIFA) es un servicio ligado a la unidad quirúrgica a cargo de enfermería cuyas funciones son: Obtener, centralizar, preparar, esterilizar clasificar y distribuir el material de consumo, además del canje de ropa quirúrgica e instrumental médico quirúrgico a los servicios asistenciales del CEMA by FIFA. Se ubica dentro de la unidad quirúrgica y tiene comunicación directa con las áreas grises y blancas, y comunicación a través de una ventanilla tipo esclusa con el área de hospitalización. VIII. Sección I VIII.1 Áreas de la CEyE Área roja (Área contaminada): Es donde se recepcionan de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación Área Azul (Área limpia): Es donde se realiza la selección, clasificación, ordenamiento y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se localizar los productos limpios aun no esterilizados Área verde (Área estéril): Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. IX. Sección II IX.1 Vestimenta del personal que labora en la CEyE La ropa actúa como barrera y protege de esta forma contra bacterias de un área a otra Pijama quirúrgica: Es ropa ligera de algodón hecha de dos piezas. Una de esas piezas es una camisa sin cuello y sin mangas cuya porción inferior se usa bajo el cinturón del pantalón. La otra pieza es un pantalón de pijama con abertura lateral amplia. Y estas de preferencia en una sola tonalidad.

8 Versión: 1.0 Página 8 de Gorro quirúrgico: Es un gorro el cual puede ser desechable o de tela que oculta todo el pelo e impide la caída de este en zonas estériles: si se tiene el pelo largo se debe usar turbante. Y este debe cubrir la frente para absorber el sudor e impedir su goteo Calzado: Debe ser suela de cuero delgado y de material conductor para evitar la acumulación de cargas electroestáticas en el cuerpo, además de siempre calzar botas desechables Cubre boca: Se utilizan como filtro bacteriano, y debe cubrir totalmente la nariz y boca Para el calzado de la vestimenta al ingreso a la CEyE se deberán seguir los siguientes pasos: Retiro de ropa civil/uniformes clínicos. Quedando solo en ropa interior Calzado de camisa seguido de pantalón Calzado de gorro quirúrgico Calzado de cubre boca En el área de transfer, se realiza el calzado de botas desechables. X. Sección III X.1 Inicio de la jornada laboral Es de observancia obligatoria para el personal de enfermería que labora en la CEyE valer y hacer valer las siguientes normas internacionales para evitar infecciones asociadas a la atención hospitalaria Conocer la planeación quirúrgica del día, semana y periodo 2. Sección IV 2.1. Recepción de material, equipo e instrumental en el Área Roja Realiza las siguientes acciones: Se revisara que el material, equipo e instrumental cuente con etiqueta y verifica que se encuentre limpio y seco Se rechaza todo tipo de punzo cortantes En caso de no estar limpio y seco, este se regresara a la enfermera, médico o personal de los servicios Revisa que la etiqueta corresponda con el material, equipo o instrumental recibido y de ser necesario coteja contra el Vale por instrumental Sí; Si corresponde: Devuelve a enfermera de los servicios el Vale por instrumental Sí; No corresponde. Solicita al personal que aclare la inconsistencia e informa al coordinador de enfermería del CEMA by FIFA o a la administración Descontaminación Lavado, secado y preparado de equipo Material e instrumental

9 Versión: 1.0 Página 9 de El personal de enfermería encargado del servicio de CEyE deberá clasificar el material, equipo e instrumental y los traslada al área de lavado Prepara en un recipiente de plástico, la solución con jabón enzimático de acuerdo al fabricante Clasifica y separa el material, equipo e instrumental con su respectiva tarjeta Los sumerge en la solución de jabón enzimático por 20 minutos La primera fase llamada pre-desinfección o primer tratamiento se efectúa inmediatamente después de la utilización. Su finalidad es evitar que la materia orgánica llegue a secarse, así como disminuir la cantidad de esta materia, proteger al personal, minimizar la contaminación medio-ambiental y aumentar la eficacia del lavado Lava y cepilla el instrumental con la técnica requerida, toma las pinzas del mismo tipo y coloca sobre el dedo índice con las ramas abiertas y realiza el cepillado Lava las ramas de las tijeras una por una Verifica que el estriado, cremallera y el interior de la caja queden limpios y enjuaga a chorro con agua fría Verifica la limpieza del equipo, material e instrumental, si no cumple con este requisito procede al lavado nuevamente Examina integridad y funcionalidad del instrumental Coloca el instrumental sobre un campo limpio o compresa en la mesa de trabajo, el material, equipo o instrumental en la posición adecuada para su secado y coteja contra la etiqueta que esté completa Verifica funcionalidad del instrumental de acuerdo las instrucciones para lavado, secado y preparado del material, equipo e instrumental del fabricante Identifica el instrumental que presente oxidación y lo sumerge en solución removedora de óxido Procede a realizar lubricación y retira excedente de solución lubricante Clasifica, separa y prepara equipo e instrumental Lubricación del instrumental Coloca el lubricante en aerosol directamente en las articulaciones o bisagras del instrumental Abre y cierra 3 o 4 veces continuas el instrumental para permitir una mejor penetración del lubricante Retira el excedente del lubricante con una compresa de algodón Coloca el instrumental lubricado en la mesa de preparación para su integración en los equipos El instrumental se lubricará cuando se encuentre seco y libre de materia orgánica

10 Versión: 1.0 Página 10 de Si se detecta un instrumental con presencia de materia orgánica seca que no permita su apertura fácilmente, se sumergirá en agua caliente diluido a partes iguales con antioxidante durante 20 a 30 min., enjuagar y posteriormente se aplicará el lubricante Elaboración de bultos de ropa para cirugía general Proceso de doblar prendas y preparar bultos de ropa en el Área Azul Cumple con el proceso Sistematizado para el control de la información de ropa hospitalaria, en coordinación con lavandería Recibe paquetes con las diferentes prendas, registra las cantidades y firma de recibido Abre el paquete, extrae la prenda y revisa que se encuentre habilitada No se encuentra habilitada Dobla prendas de acuerdo a las instrucciones establecidas y prepara bultos de ropa en la CEyE Integra bultos con cada una de las diferentes prendas de acuerdo a las necesidades de la Unidad Campo doble de 110±10 x 110±10 cm (1) Sabana de riñón 240±10 x 150±10 cm (1) Sabana hendida 180±10 x 240±10 cm (1) Sabana podálica 170±10 x 190±10 cm (1) Sabana cefálica 150 ±10 x 190±10 cm (1) Campos sencillos 90±10 x 90± cm (6) Funda de mayo 50±10 x 140±10 cm (1) Toallas absorbentes 40±10 x 40±10 cm (3) Batas quirúrgica (3) Doblado de ropa quirúrgica Técnica de doblado de bata quirúrgica Revisar que la bata este completa e integra Insertar las mano en las hombreras y traslapar una sobre otra desde las hombreras hasta el extremo inferior de la bata Doblar por la mitad e introducir las mangas y cordeles en el dobles Colocar la bata sobre la mesa de armado y doblar otra vez a lo largo por la mitad El extremo correspondiente al cuello doblarlo de una sola vez a nivel de la sisa. Y el extremo inferior doblarlo dos veces sobre sí mismo Juntar las dos secciones Referencia: el área correspondiente al pecho debe quedar hacia arriba

11 Versión: 1.0 Página 11 de Técnica de doblado de campo sencillo Extender el campo y revisar que este completo e integro Doblar por la mitad cada una de estas mitades doblarlas hacia afuera y otra vez por la mitad de esta forma queda el campo doblado en cuatro partes Doblar el extremo más largo hacia adentro y nuevamente hacia atrás (dobles en acordeón) Referencia: hacer un dobles en forma triangular y este quedara hacia arriba Técnica de doblado de toalla absorbente Extender la toalla y revisar que este completa e integra Doblar por la mitad y otra vez por mitad, de esta forma queda doblado en cuatro Técnica de doblado de sabana hendida Extender la sabana y revisar que este completo e integro Doblar por la mitad cada una de estas mitades doblarlas hacia afuera y otra vez por la mitad de esta forma queda el campo doblado en cuatro partes Doblar el extremo más largo hacia adentro y nuevamente hacia atrás (dobles en acordeón)

12 Versión: 1.0 Página 12 de Técnica de doblado de sabana cefálica Realizar dobleces en forma de acordeón de fuera hacia dentro Doblar los extremos superior e inferior por la mitad haciendo que estos coincidan Doblarlo nuevamente llevando los extremos hacia al centro de la sabana Técnica de doblado de sabana podálica Realizar dobleces en forma de acordeón de fuera hacia dentro Doblar los extremos superior e inferior por la mitad haciendo que estos coincidan Doblarlo nuevamente llevando los extremos hacia al centro de la sabana Integración del bulto Sobre la mesa de armado Coloca un campo doble de 110±10 x 110±10 cm extendido Coloca una sábana de riñón extendida de forma horizontal Al centro de esta coloca una sábana hendida

13 Versión: 1.0 Página 13 de Sobre la sabana hendida coloca una sábana cefálica Sobre la sabana cefálica coloca una sábana podálica Sobre esto, se colocan seis campos sencillos de 90±10 x 90± cm Sobre estos se colocaran tres batas de cirujano con sus correspondientes toallas absorbentes Se realiza embalaje del bulto con la sabana de riñón utilizando la técnica Versión B) embalaje paralelo; descrito en el punto Una vez realizado el paso anterior se realiza el embalaje Versión A): embalaje diagonal con el campo doble, descrita en el punto Coloca los bultos en anaquel del Área de preparado de Ropa en espacio identificado para cada uno de ellos Verifica en las vitrinas de guarda de ropa estéril, si se requiere de prendas No se requiere de prendas Conserva los bultos en el anaquel Si se requiere de prendas Traslada los bultos necesarios al Área Azul para su esterilización Embalaje del material El principal propósito del empaque es mantener la esterilidad de un artículo, hasta que sea abierto para su uso, es importante conocer el tipo de empaque para la protección de los artículos estériles durante el proceso de esterilización, manejo, almacenamiento y transporte Existen tres principios básicos del empaque:

14 Versión: 1.0 Página 14 de A) El tipo de material usado debe permitir que el agente esterilizante llegue a los contenidos del paquete B) El material debe ser buena barrera contra todos los tipos de microorganismos C) Se debe de poder abrir fácilmente sin la contaminación de los contenidos Características de un empaque Debe de ser resistente a cambios físicos fuertes como a la humedad, a la presión y cambios de temperatura Debe de asegurar la integridad del producto y la seguridad del paciente (no libere pelusa, ni productos químicos) Que tenga un indicador visible donde nos indique si el producto ya está estéril Facilitar su apertura y presentación aséptica Existen dos tipos de empaques: Primario y Secundario Empaque primario: Es el que está en contacto con el material y previene la re contaminación Permite el paso del aire y del agente esterilizante, pero no de microorganismos Debe de mantener la esterilidad hasta el transporte Debe de ser compatible con el proceso de esterilización (capaz de soportar las condiciones durante la esterilización) Empaque secundario Se utiliza parta facilitar un almacenaje y transporte Protege al empaque primario Procedimiento normalizado de trabajo para el embalaje Para el embalaje del instrumental o materiales siempre se realizara con las normas y estándares de calidad propuestos en la ISO que se refiere al embalaje para dispositivos médicos esterilizados periódicamente La norma Alemana DIN establece los lineamientos para el embalaje: Versión A): embalaje diagonal El material para esterilizar (p.ej. bandeja con instrumental) se coloca en el centro de la hoja de papel o del campo, de manera que los bordes queden perpendiculares con las diagonales de la hoja de papel.

15 Versión: 1.0 Página 15 de Se tira hacia arriba de la hoja de papel o del campo, a través del ancho de la bandeja y se pliega paralelamente al borde longitudinal de manera que cubra completamente la bandeja. Se forma ahora un triángulo (punto), que permite la abertura en condiciones asépticas (la manipulación garantiza la esterilidad) Continuar como en la Fig. 2, pero actuando ahora desde la derecha y desde la izquierda Repetir el mismo procedimiento por el lado contrario, como en la Fig. 3.

16 Versión: 1.0 Página 16 de En uno de los lados longitudinales de la parte superior del embalaje se forma ahora una bolsa abierta Se tira en este momento de la última porción de la hoja de papel sobre el objeto embalado y se inserta la punta de papel en la bolsa hasta que apenas sobresalga. Luego se cierra el papel con un sistema de cierre idóneo (p. ej., cinta adhesiva o cinta indicadora de clase A) Versión B) embalaje paralelo Colocar el material para la esterilización (p. ej., bandeja de instrumental) en el centro del papel Colocar la parte frontal del papel sobre la bandeja del instrumental. Plegar hacia fuera el borde del papel elevándolo tanto como la altura de la bandeja.

17 Versión: 1.0 Página 17 de Repliegue hacia delante del papel. Plegar hacia delante el dorso del papel; el papel se cierra por el borde frontal superior Plegar el papel por el lado y colocarlo sobre la bandeja, véanse Figs. 4 y Luego se cierra el papel con un sistema de cierre idóneo (p. ej., cinta adhesiva o cinta indicadora de clase A).

18 Versión: 1.0 Página 18 de Etiquetado Modelo de la especificación de ficha técnica para embalaje Las etiquetas de fichas técnicas son descripciones de las características del producto contenidas en el embalaje, y además deben contener información adicional o más detallada, casi siempre sobre las características mínimas. ESPECIACIÓN DEL PRODUCTO GRUPO DE ARTICULO FECHA DE EMBALAJE FECHA DE ESTERILIDAD FECHA DE CADUCIDAD NOMBRE DE LA ENFERMERA QUE REALIZO EL EMBALAJE NUMERO DE CARGA 3. Sección IV 3.1. Esterilización por medios físicos Esterilización con calor húmedo Encendido de la maquina Presionar interruptor de apagado Realizar la descarga del generador (este procesos solo se realiza una vez al mes, por el enfermero responsable del servicio de CEyE Esperar a que el equipo alcance la temperatura deseable En caso de existir alguna anomalía se deberá dar aviso oportuno al coordinador de enfermería, administrador general e ingeniero biomédico Extrae las parillas de la cámara de vapor y las coloca en posición de canto Acomoda del material para esterilizar sobre las parrillas, dejando un espacio suficiente entre las paredes y el techo de la bóveda para evitar deterioro. Coloca el material a esterilizar en el siguiente orden: Charolas y contenedores con artículos del mismo material y recipientes pequeños Bultos de ropa Y en los entrepaños inferiores:

19 Versión: 1.0 Página 19 de Charolas y contenedores con artículos mixtos NOTA. Se recomienda esterilizar charolas y contenedores con el mismo material para evitar condensación NOTA: Dejar un espacio entre las paredes y el techo de la cámara del esterilizador para que ningún paquete haga contacto y se deteriore Introduce carga dentro de la cámara del esterilizador, cierra la puerta e inicia el ciclo de esterilización Abre la puerta de la cámara del esterilizador al escuchar la alarma que indica la conclusión del ciclo de esterilización, hacerlo en la posición que impida que el vapor que salga de la cámara NOTA: Entreabrir la puerta un máximo de 10 cm, por un lapso de cinco minutos Extrae la parrilla, charolas y contenedores con material, equipo e instrumental esterilizado y/o paquete de prueba, previo colocación de guantes de asbesto y verifica la integridad de la envoltura Sí la envoltura no está integra Separa la charola o contenedor que presenta la envoltura no integra y lo traslada al Área Roja Inicia el procedimiento para la recepción de material, equipo e instrumental en el Área Roja de la CEyE Si la envoltura está integra Transfiere al carro Pasteur las charolas y contenedores, equipo e instrumental esterilizado Acomoda en las vitrinas y anaqueles, las charolas y contenedores con material, equipo e instrumental esterilizado NOTA. No almacenar charolas y contenedores calientes en las vitrinas y anaqueles Acomoda en las mesas de la ventanilla de entrega las charolas y contenedores con el material, equipo e instrumental esterilizado correspondiente a los servicios que otorgan atención médica Coloca en anaqueles o vitrinas (guarda de lo estéril) por orden alfabético de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo y por especialidad, el material siguiendo la nomenclatura de las etiquetas Identifica con listados de contenido, cada vitrina Reesterilización Apegarse a la fecha de caducidad, cronograma de reesterilización de material y equipo así como al del tipo de envoltura (ver anexo )

20 Versión: 1.0 Página 20 de Proceso de empaquetamiento de material de curación y de consumo en Área Azul Contabiliza las cantidades de material de curación, confronta las cantidades recibidas e identifica si existen faltantes Desempaqueta y acomoda el material de consumo para facilitar su control, despacho y movimiento dentro de la CEyE Recibe y revisa que el material de curación se encuentre habilitado Material no habilitado Separa el material de curación y de consumo inhabilitado y elabora Requisición de Consumo General para el Almacén de la Unidad Si se encuentra habilitado Prepara el material de curación y de consumo conforme a las Instrucciones para el preparado y empaquetado en el Área Azul de la CEyE Coloca el material de curación y de consumo empaquetado en el anaquel de guarda de material preparado en el espacio destinado para cada uno de ellos XI. RESULTADO DESEADO / ENTREGABLES Que el 100% de los set quirúrgico sean actualizados. Mantener el 100% de la existencia en las tarjetas en el archivo y charolas de set quirúrgico en uso. Llevar el control de los reportes de incidentes (extravíos) de instrumental. Que el 100% de las enfermeras quirúrgicas elabore correcta y oportunamente Su vale de instrumental de Las cirugías programadas. Llenando de la Hoja de Cirugía Segura Salva Vidas Llenado de los registros de enfermería

21 Versión: 1.0 Página 21 de 45 ANEXOS Inventario de instrumental Reseccion Abdomino peritoneal e intestino Unidad Cant PINZA PARA TEJIDO MAYO RUSSIAN DE 9" PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 8" PZ 2 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 8" PZ 2 CLAMP DE GEMINI MIXTER DELICADO 11" PZ 1 PORTA AGUJAS CRILE-WOOD DE 8" PZ 1 PORTA AGUJAS DE WANGENSTEEN DE 10 3/4" PZ 1 SEPARADOR ISRAEL 4 PUNTAS 1 1/2 x 1 5/8 PZ 1 SEPARADOR ISRAEL 6 PUNTAS 2 1/4 x 1 3/4 PZ 1 SEPARADOR VOLKMAN MANGO ROMO ANILLO 4 G PZ 2 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 8 PINZA DE ROCHESTER-CARMALT RECTA 8" PZ 2 PINZA DE WILLIAMS INTESTINAL DE 6 1/2" PZ 1 PINZA DE ALLEN INTESTINAL 1x2 DTS 8" PZ 2 PINZA DE DOYEN INTESTINAL RECTA DE 9" PZ 2 PINZA DE DISECCION DE DEBAKEY DE 7 1/2" PZ 1 ADENOAMIGDOLECTOMIA Unidad CANT CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 ABREBOCAS DE McIVOR COMPLETO JGO 1 MANGO PARA BISTURI # 7 PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 AMIGDALOTOMO DE SAGE JGO 1 AMPUTACION Unidad CANT MANGOS SIERRA GIGLI EN "T" C/SEGURO PAR JGO 1 SIERRA DE GIGLI PARA HUESO DE 20" PZ 1 PASA SIERRA DE GIGLI MODELO BAILEY PZ 1 PINZA GUBIA DE LUER RECTA DE 7" PZ 1 ELEVADOR DE LANGENBECK MODELO ANCHO PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1/4" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1/2" PZ 1

22 Versión: 1.0 Página 22 de 45 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 3/4" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1 1/4" PZ 1 RASPA DE PUTTI PARA HUESO HOJAS PLANAS PZ 1 CIZALLA DE LISTON PARA HUESO RECTA 7 1/2 PZ 1 SIERRA DE SATTERLEE PARA HUESO HOJA 9" PZ 1 CUCHILLO DE LISTON PARA AMPUTACION 8" PZ 1 GUBIA DE HARTMAN PARA MASTOIDES 5 3/4" PZ 1 GUBIA DE RUSKIN DOBLE ACCION RECTA 3 MM PZ 1 GUBIA DE RUSKIN DOBLE ACCION RECTA 5 MM PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL 13" BOLEADA PZ 1 Aseo Vulvar Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA FOERESTER CURVA DE 9 1/2" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1

23 Versión: 1.0 Página 23 de 45 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 Asepsia Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 1 BIOPSIA Unidad Cant PINZA DE BOZEMAN CURVA DE 10 1/2" PZ 1 ESPEJO VAGINAL DE GRAVES MEDIANO PZ 1 PINZA DE SCHUBERT PARA BIOPSIA EN "S" PZ 1 PINZA BABY TISCH BIOPSIA DE 7 3/4" C/SEG PZ 1 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1

24 Versión: 1.0 Página 24 de 45 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 BLOQUEO EPIDURAL Unidad Cant CHAROLA INSTRUMENTAL 10" x 2.5" SOLIDA PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 CADERA Unidad CANT CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 4 PZ 2 MANGO PARA BISTURI # 7 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 4L PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 4x5 D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 6" PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 8" PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 6 PINZA DE CRILE CURVA DE 5 1/2" PZ 6

25 Versión: 1.0 Página 25 de 45 PINZA DE CRILE CURVA DE 6 1/4" PZ 6 PINZA DE COLLER CURVA DELICADA DE 6 1/4" PZ 6 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 8" PZ 2 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 8" PZ 4 CLAMP DE GEMINI MIXTER DELICADO 9" PZ 2 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PINZA FOERESTER RECTA DE 9 1/2" LISA PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 7" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 8" PZ 1 PORTA AGUJAS CRILE-WOOD DE 7" PZ 1 SEPARADOR RICHARDSON-EASTMAN JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR VOLKMAN MANGO AGUDO ANILLO 4 G PZ 2 SEPARADOR DE BENNETT ANCHO HOJA 2 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE HIBBS HOJA DE 1 x 3" PZ 1 SEPARADOR DE WEITLANER AGUDO DE 6 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE ADSON DE 7 1/2" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 4 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 7 1/4" PZ 2 REGLA FLEXIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 6" PZ 1 PINZA GUBIA DE STILLE-LUER CURVA 8 3/4" PZ 1 PINZA GUBIA DE STILLE-LUER PICOPATO 9" PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT 9" RECTA # 2/0 PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT 9" RECTA # 2 PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT 9" RECTA # 4 PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT 9" RECTA # 6 PZ 1 RETRACTOR DE BECKMAN-EATON DE 12 3/4" PZ 1 SEPARADOR DE HOHMANN DE 10 MM DE HOJA PZ 1 SEPARADOR DE HOHMANN DE 25 MM DE HOJA PZ 1 SEPARADOR DE HOHMANN DE 70 MM DE HOJA PZ 1 SEPARADOR DE VOLKMAN 1 GARRA AGUDA PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1/4" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 3/8" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 1/2" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 5/8" PZ 1 OSTEOTOMO DE HIBBS RECTO DE 9" x 3/4" PZ 1

26 Versión: 1.0 Página 26 de 45 MARTILLO DE MILTEX DE 16 OZ (1 LIBRA) PZ 1 ESPATULA DE MURPHY-LANE PARA HUESO PZ 1 RASPA DE PUTTI PARA HUESO HOJAS REDONDAS PZ 1 ELEVADOR DE KEY DE 1" x 7 1/2" PZ 1 CAJA C/TAPA GRAVEDAD 23" x 11" x 5" T-CO JGO 1 CIRCUNSICION Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 5 1/2" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM LAHEY CURVA 5 1/2" PZ 4 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DE HARTMAN MOSQUITO CURVA 3 1/2" PZ 2 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 PORTA AGUJAS DE DERF DE 4 3/4" PZ 1 CIRUGIA MAYOR Unidad CANT CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 4 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 7 PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 TIJERA NELSON METZENBAUM RECTA DE 9" PZ 1 TIJERA NELSON METZENBAUM CURVA DE 9" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 8" PZ 1 PINZA DISECCION CUSHING DE 7" S/D PZ 1 PINZA DISECCION CUSHING DE 7" 1x2 D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 4 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 6 PINZA DE KELLY RECTA DE 5 1/2" PZ 4

27 Versión: 1.0 Página 27 de 45 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 6 1/4" PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 8" PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 6 1/4" PZ 1 PINZA DE MIXTER DE 7 1/4" PZ 1 PINZA DE MIXTER DE 9" PZ 1 PINZA DE BABY MIXTER DE 5 1/4" DELICADA PZ 1 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 6" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 8" PZ 1 SEPARADOR DE GOELET DE 7 1/2" PZ 1 SEPARADOR U.S. ARMY DE 8 1/2" JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR DE RIBBON MALEABLE 3/4" x 13" PZ 1 SEPARADOR DE RIBBON MALEABLE 2" x 13" PZ 1 SEPARADOR DE DEAVER 1 x 12" PZ 1 SEPARADOR DE DEAVER 2 x 12" PZ 1 SEPARADOR DE RICHARDSON 1" x 3/4" PZ 1 SEPARADOR DE RICHARDSON 1 1/2" x 1 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE KELLY 2 1/2" x 2" PZ 1 SEPARADOR DE BALFOUR CREMALLERA DE 7" JGO 1 PINZA DE LAHEY P/VIAS BILIARES DE 7 1/2" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 2 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 10" PZ 2 PINZA DE BABCOCK INTESTINAL DE 6 1/4" PZ 2 REGLA FLEXIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 6" PZ 1 PINZA DE SCHNIDT CERRADA AMIGDALAS 7 1/2 PZ 2 PINZA DISECCION VASCULAR DEBAKEY DE 8" PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL MAYO CIRUGIA MAYOR Unidad CANT CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 4 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 7 PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 TIJERA NELSON METZENBAUM RECTA DE 9" PZ 1

28 Versión: 1.0 Página 28 de 45 TIJERA NELSON METZENBAUM CURVA DE 9" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 8" PZ 1 PINZA DISECCION CUSHING DE 7" S/D PZ 1 PINZA DISECCION CUSHING DE 7" 1x2 D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 4 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 6 PINZA DE KELLY RECTA DE 5 1/2" PZ 4 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 6 1/4" PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 8" PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 6 1/4" PZ 1 PINZA DE MIXTER DE 7 1/4" PZ 1 PINZA DE MIXTER DE 9" PZ 1 PINZA DE BABY MIXTER DE 5 1/4" DELICADA PZ 1 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 6" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 8" PZ 1 SEPARADOR DE GOELET DE 7 1/2" PZ 1 SEPARADOR U.S. ARMY DE 8 1/2" JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR DE RIBBON MALEABLE 3/4" x 13" PZ 1 SEPARADOR DE RIBBON MALEABLE 2" x 13" PZ 1 SEPARADOR DE DEAVER 1 x 12" PZ 1 SEPARADOR DE DEAVER 2 x 12" PZ 1 SEPARADOR DE RICHARDSON 1" x 3/4" PZ 1 SEPARADOR DE RICHARDSON 1 1/2" x 1 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE KELLY 2 1/2" x 2" PZ 1 SEPARADOR DE BALFOUR CREMALLERA DE 7" JGO 1 PINZA DE LAHEY P/VIAS BILIARES DE 7 1/2" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 2 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 10" PZ 2 PINZA DE BABCOCK INTESTINAL DE 6 1/4" PZ 2 REGLA FLEXIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 6" PZ 1 PINZA DE SCHNIDT CERRADA AMIGDALAS 7 1/2 PZ 2

29 Versión: 1.0 Página 29 de 45 PINZA DISECCION VASCULAR DEBAKEY DE 8" PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL MAYO CIRUGIA MENOR Unidad Cantidad CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 TIJERA DE OPERACIONES A/R RECTA 5 1/2" PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 5 1/2" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 5 1/2" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 4 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 4 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 4 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 6" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 7" PZ 1 PORTA AGUJAS CRILE-WOOD DE 6" PZ 1 ESTILETE DOBLE PUNTA INOX OJAL DE 5 1/2" PZ 1 SONDA ACANALADA CON PUNTA DE 5 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE SENN 6 3/8" GARRAS AGUDAS PZ 1 SEPARADOR DE VOLKMAN ROMO CON 3 GARRAS PZ 2 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 1 CANULA DE SUCCION DE FRAZIER TUBO 9 FR. PZ 1 PINZA DE SCHNIDT CERRADA AMIGDALAS 7 1/2 PZ 1 TIJERA DE RAGNELL PARA DISECCION DE 5" PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY RECTA DE 5 1/2" PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL MAYO PZ 1 PORTA INSTRUMENTOS 2 1/2" x 8" ANCHO PZ 1 CIRUGIA MENOR Unidad Cantidad CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1

30 Versión: 1.0 Página 30 de 45 MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 TIJERA DE OPERACIONES A/R RECTA 5 1/2" PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 5 1/2" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 5 1/2" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 4 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 4 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 4 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 6" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 7" PZ 1 PORTA AGUJAS CRILE-WOOD DE 6" PZ 1 ESTILETE DOBLE PUNTA INOX OJAL DE 5 1/2" PZ 1 SONDA ACANALADA CON PUNTA DE 5 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE SENN 6 3/8" GARRAS AGUDAS PZ 1 SEPARADOR DE VOLKMAN ROMO CON 3 GARRAS PZ 2 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 1 CANULA DE SUCCION DE FRAZIER TUBO 9 FR. PZ 1 PINZA DE SCHNIDT CERRADA AMIGDALAS 7 1/2 PZ 1 TIJERA DE RAGNELL PARA DISECCION DE 5" PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY RECTA DE 5 1/2" PZ 1 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL MAYO PZ 1 PORTA INSTRUMENTOS 2 1/2" x 8" ANCHO PZ 1 COLECISTOMIA CON DILATADORES Unidad Cant CANULA DE SUCCION YANKAUER ADULTO INOX. PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 6" S/D PZ 1

31 Versión: 1.0 Página 31 de 45 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PINZA FOERESTER CURVA DE 9 1/2" SERRADA PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 5" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 8" PZ 1 SEPARADOR DE FARABEUF 4 3/4" JUEGO DE 2 JGO 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 4 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 4 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 5 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 6 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 7 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 8 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 9 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 10 PZ 1 DILATADOR DE BAKES P/VIAS BILIARES # 11 PZ 1 COLUMNA Unidad Cant TIJERA DE POTTS-SMITH 45 GRADOS 7 1/2" PZ 1 TIJERA DE STRULY CURVA DE 8" DELICADA PZ 1 PINZA DE ADSON RECTA DE 7 1/4" PZ 1 PORTA AGUJAS DE JULIAN RECTO DE 8 1/4" PZ 1 SEPARADOR PERINEAL GELPI 6 3/4" S/TOPES PZ 4 SEPARADOR BECKMAN 4x4 DTS DE 3/4" x 1" PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT PARA HUESO # 4/0 PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT PARA HUESO # 2/0 PZ 1 CUCHARILLA DE SPRATT PARA HUESO # 0 PZ 1 ASA NASAL DE KRAUSE STANDARD DE 10" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE DEBAKEY DE 6" PZ 1 EXTENSION DE HUDSON PARA CEREBELO PZ 1 RETRACTOR TAYLOR P/COLUMNA 1 1/4" x 3" PZ 2 GUBIA MILTEX-KERRISON ANGULADA 40 2 MM PZ 1 GUBIA MILTEX-KERRISON ANGULADA 40 3 MM PZ 1 GUBIA MILTEX-KERRISON ANGULADA 40 5 MM PZ 1 PINZA GUBIA LOVE-GRUENWALD RECTA DE 5" PZ 1

32 Versión: 1.0 Página 32 de 45 PINZA GUBIA LOVE-GRUENWALD CVA ARRIBA 5" PZ 1 PINZA GUBIA LOVE-GRUENWALD CVA ABAJO 7" PZ 1 ESPATULA CUSHING TIPO CUCHARA DE 6 3/4" PZ 1 GANCHO DE DANDY RECTO PARA NERVIO DE 9" PZ 1 GANCHO-DISECTOR DE SMITHWICK DE 12" PZ 1 RETRACTOR DE SCOVILLE RECTO PARA RAIZ PZ 1 RETRACTOR DE SCOVILLE ANGULADO PARA RAIZ PZ 1 ELEVADOR DE ADSON CURVO SEMI-AGUDO 6 1/2 PZ 1 DISECTOR DE PENFIELD DOBLE ENTRADA # 2 PZ 1 RETRACTOR DE BECKMAN-EATON DE 12 3/4" PZ 1 OSTEOTOMO DE HOKE RECTO DE 1/ 8" PZ 1 OSTEOTOMO DE HOKE RECTO DE 1/ 4" PZ 1 OSTEOTOMO DE HOKE RECTO DE 3/ 8" PZ 1 OSTEOTOMO DE HOKE RECTO DE 1/2 " PZ 1 OSTEOTOMO DE HOKE RECTO DE 1/ 8" PZ 1 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1

33 Versión: 1.0 Página 33 de 45 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 CURACION Unidad CANT RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 TIJERA PARA ESTRABISMO CURVA DE 4" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 4 1/2" S/D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 1 GASTROINTESTINAL Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 2 MANGO PARA BISTURI # 4 PZ 2 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 8" PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 6 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 6 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 12 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 8

34 Versión: 1.0 Página 34 de 45 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 6" PZ 1 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 7" PZ 1 SEPARADOR U.S. ARMY DE 8 1/2" JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR DE RIBBON MALEABLE 3/4" x 13" PZ 1 SEPARADOR DE KELLY 2 1/2" x 2" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 2 PINZA DE BABCOCK INTESTINAL DE 6 1/4" PZ 2 TAZON PARA ALGODONES DE 12 ONZAS PZ 1 RIÑON DE 20 ONZAS PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL 13" BOLEADA PZ 1 PORTA INSTRUMENTOS 2 1/2" x 8" ANCHO PZ 1 GINECO VAGINAL Unidad Cant MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 4L PZ 1 TIJERA DE OPERACIONES A/R RECTA 5 1/2" PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 8" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 8" 1x2 D PZ 1 PINZA DE KELLY RECTA DE 5 1/2" PZ 4 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 4 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 6 1/4" PZ 4 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 6 1/4" PZ 2 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 8 PINZA DE BOZEMAN CURVA DE 10 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE PARKER 7 1/4" JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR DE DEAVER 1 x 9" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 7 1/4" PZ 2 ESPEJO VAGINAL DE AUVARD 2.5 LBS ANG. 45 PZ 1 VALVA VAGINAL DE SIMS MEDIANA D-PUNTA PZ 1 PINZA SCHROEDER-BRAUN TENACULO (POZZI) PZ 2 PINZA UTERINA SKENE CURVA DE 9 1/2" PZ 1

35 Versión: 1.0 Página 35 de 45 CHAROLA INSTRUMENTAL 10" BOLEADA PZ 1 PORTA INSTRUMENTOS 2 1/2" x 8" ANCHO PZ 1 GINECO ABDOMINAL Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 4L PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 9" BISELADA PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 12" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION HEANEY DE 5 1/2" 2x3 D PZ 1 PINZA DE ROCHESTER-PEAN RECTA DE 8" PZ 2 PORTA AGUJAS DE HEANEY CURVO DE 8 1/4" PZ 2 SEPARADOR ABDOMINAL O'SULLIVAN-O'CONNOR JGO 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 7 1/4" PZ 2 PINZA UTERINA SCHROEDER CURVA LADO 10" PZ 1 PINZA UTERINA JACOBS RECTA DE 8 1/2" 2x2 PZ 1 PINZA DE HEANEY HISTERECTOMIA 8 1/4" 2DT PZ 1 PINZA HEANEY-BALLENTINE HISTER DE 8 1/2" PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL 10" BOLEADA PZ 1 PORTA INSTRUMENTOS 2 1/2" x 8" ANCHO PZ 1 HEMORROIDECTOMIA Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 2 TIJERA METZENBAUM LAHEY CURVA 5 1/2" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 4 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 5 1/4" PZ 6 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 2 ANOSCOPIO DE HIRSCHMANN MEDIANO PZ 1 ESPEJO RECTAL DE BRINKERHOFF MEDIANO PZ 1 SEPARADOR DE SAWYER 7/8" x 2 1/2" PZ 1 SEPARADOR DE SAWYER 1 1/2" x 3 1/2" PZ 1 MANO CIRUGIA FINA Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 2 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1

36 Versión: 1.0 Página 36 de 45 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 TIJERA DE IRIS RECTA DELICADA DE 4 1/2" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" S/D PZ 2 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 2 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 2 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 2 PINZA HALSTEAD MOSQUITO RECTA DE 5" PZ 6 PINZA HALSTEAD MOSQUITO CURVA DE 5" PZ 6 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 3 1/2" PZ 4 PINZA FOERESTER RECTA DE 7" SERRADA PZ 2 PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR DE 5" PZ 2 SEPARADOR CUELLO RIGIDO 1 GARRAS AGUDAS PZ 2 SEPARADOR DE CUSHING PARA VENA DE 9" PZ 2 SEPARADOR VOLKMAN MANGO ROMO ANILLO 2 G PZ 2 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 5x6 DTS 6" PZ 2 RODILLA Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 MANGO PARA BISTURI # 7 PZ 1 TIJERA DE MAYO RECTA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA DE MAYO CURVA DE 6 3/4" BISELADA PZ 1 TIJERA METZENBAUM LAHEY CURVA 5 1/2" PZ 1 TIJERA METZENBAUM CURVA DE 7" PZ 1 TIJERA LISTER DE BOTON DE 5 1/2" PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" S/D PZ 1 PINZA DISECCION ADSON DE 4 3/4" 1x2 D PZ 2 PINZA DISECCION MARTIN DE 6" 7x8 D PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE ROCHESTER-OCHSNER RECTA 6 1/4" PZ 4 PINZA DE CAMPO DE BACKHAUS DE 3 1/2" PZ 6 PORTA AGUJAS DE WEBSTER DE 5" LISO PZ 1 PORTA AGUJAS CRILE-WOOD DE 7" PZ 1 SEPARADOR DE SENN 6 3/8" GARRAS AGUDAS PZ 1 SEPARADOR DE SENN 6 3/8" GARRAS ROMAS PZ 1

37 Versión: 1.0 Página 37 de 45 SEPARADOR U.S. ARMY DE 8 1/2" JUEGO DE 2 JGO 1 SEPARADOR VOLKMAN MANGO AGUDO ANILLO 2 G PZ 1 SEPARADOR VOLKMAN MANGO AGUDO ANILLO 4 G PZ 1 SEPARADOR DE WEITLANER ROMO DE 5 1/2" PZ 1 PINZA DE ALLIS INTESTINAL 4x5 DTS 6" PZ 4 REGLA FLEXIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 6" PZ 1 ELEVADOR DE FREER PZ 1 MARTILLO DE MILTEX CON 1 TAPA DE NYLON PZ 1 GANCHO DE ADSON PARA DURA ROMO DE 8" PZ 1 GANCHO DE GRAHAM PARA NERVIO ROMO 6 MM PZ 1 ELEVADOR DE ADSON CURVO SEMI-AGUDO 6 1/2 PZ 1 SEPARADOR DE BLOUNT PARA RODILLA DE 7" PZ 2 SEPARADOR DE MENISCOS DE SMILLIE 5 3/4" PZ 1 ELEVADOR DE SAYRE AGUDO DE 6 3/4" PZ 1 ELEVADOR DE KEY DE 3/8" x 7 1/2" PZ 1 ELEVADOR DE KEY DE 1" x 7 1/2" PZ 1 MENISCOTOMO DE SMILLIE RECTO PZ 1 MENISCOTOMO DE SMILLIE IZQUIERDO PZ 1 MENISCOTOMO DE SMILLIE DERECHO PZ 1 CUCHILLO PARA CARTILAGO DE LOWE-BRECK PZ 1 CUCHILLO PARA CARTILAGO DE DOWNING PZ 1 PINZA PARA CARTILAGO DE MARTIN DE 7" PZ 1 TIJERA PARA CARTILAGO DE MARTIN DE 8" PZ 1 CAJA C/TAPA GRAVEDAD 23" x 11" x 5" T-CO JGO 1 FILTROS PARA CAJAS DE ESTERILIZACION C SAFENECTOMIA UNIDAD CANT SAFENOTOMO DE NABATOFF ESTUCHE METALICO JGO 1 SALPINGOCLASIA Unidad CANT MANGO PARA BISTURI # 3 PZ 1 CHAROLA INSTRUMENTAL 13" BOLEADA PZ 1 PINZA DE DISECCION DE 5 1/2" 1x2 D PZ 1 PINZA DISECCION RUSSIAN DE 10" PZ 1 PINZA DE KELLY CURVA DE 5 1/2" PZ 6 PINZA DE ROCHESTER-PEAN CURVA DE 8" PZ 2

1

1 La Tienda Medica http://latiendamedica.co/ Categoría: Todos los productos Transversal 31 # 11-39 sur Oficina 201 ventas@latiendamedica.co 4092508 Nombre Espectacular Kit de pequeña cirugia en Acero Inoxidable

Más detalles

CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 6. 6B 204 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 8. 6B 205 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 10

CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 6. 6B 204 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 8. 6B 205 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 10 6B 203 A 206 39-144 5.250 61-940 61-950 6B 203 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 6 6B 204 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 8 6B 205 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 10 6B 206 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER

Más detalles

TUBOS DE SUCCION OTORRINO, GINECO

TUBOS DE SUCCION OTORRINO, GINECO INSTRUMENTAL MÉDICO TUBOS DE SUCCION OTORRINO, GINECO 6B 203 A 206 39-144 5.250 61-940 61-950 6B 203 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 6 6B 204 CANULA DE IRRIGACIÓN FRAZIER No. 8 6B 205 CANULA DE IRRIGACIÓN

Más detalles

Martes 2 de febrero de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Martes 2 de febrero de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 Martes de febrero de 06 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) OCTAVA Actualización de la Edición 04 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Central de Equipos y Esterilización CEyE

Central de Equipos y Esterilización CEyE Central de Equipos y Esterilización CEyE Introducción Juega un papel muy importante en la prevención de las infecciones nosocomiales, por considerar que el instrumental, equipo, material de curación, ropa

Más detalles

KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KIT CIRUGÍA BÁSICO CI012001 IZHB2215 IZHB1793 IZHB0386 IA012804 IP060014 IP060514 IP175018 IP154412 IP154512 IP161014 IP161114 IP500216 IP091514

Más detalles

AMIGDALOTOMÍA CIRUGÍA MAYOR

AMIGDALOTOMÍA CIRUGÍA MAYOR AMIGDALOTOMÍA ECONÓMICO $ 3,110.00 ACERO PREMIUM $4,960.00 1 Charola mayo 2 Pinza Allis 15 cm. 2 Pinza Allis 18 cm. 1 Pinza Forester recta 18 cm. 1 Amigdalotomo Eves 1 Mango de Bisturí # 7 CIRUGÍA MAYOR

Más detalles

PINZAS. Pinzas Randall standar Ficha técnica Longitud 24937 23.0 cm/9 plg. Pinzas hemostáticas Halstead. Pinzas hemostáticas Hartmann

PINZAS. Pinzas Randall standar Ficha técnica Longitud 24937 23.0 cm/9 plg. Pinzas hemostáticas Halstead. Pinzas hemostáticas Hartmann PINZAS Pinza Halstead Pinza Halstead Mosquito Pinzas hemostáticas Halstead Longitud 26639 Curva sin diente 18.0 cm/7 plg 21.0 cm/8 1/4 plg 26639 Curva con diente 18.0 cm/7 plg 21.0 cm/8 1/4 plg 24307 Recta

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN Y EMPAQUE DE MATERIAL ENEFERMERÍA DE QUIROFANO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN Y EMPAQUE DE MATERIAL ENEFERMERÍA DE QUIROFANO DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1 DE 15 PREPARACIÓN Y EMPAQUE DE MATERIAL 1. PROTOCOLO Todo artículo para ser esterilizado, almacenado y transportado debe estar acondicionado en empaques seleccionados a fin

Más detalles

BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR (ROPA CLINICA HOSPITALARIA) SSSLP-LP-N4-2016

BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR (ROPA CLINICA HOSPITALARIA) SSSLP-LP-N4-2016 BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR (ROPA CLINICA HOSPITALARIA) SSSLP-LP-N4-2016 RENGLON DESCRIPCION 1 PAQUETE PARTO BÁSICO: EN TELA NO TEJIDA 56% CELULOSA 44% POLIESTER, CONTIENE:

Más detalles

Indice. Goniómetro 14 GOSSET separador abdominal 15. Abrebocas 11 ADSON pinzas de 4 Agujas cuerpos extraños 16 enmangadas 7 ALLIS pinzas de 9

Indice. Goniómetro 14 GOSSET separador abdominal 15. Abrebocas 11 ADSON pinzas de 4 Agujas cuerpos extraños 16 enmangadas 7 ALLIS pinzas de 9 Indice A Abrebocas 11 ADSON pinzas de 4 Agujas cuerpos extraños 16 enmangadas 7 ALLIS pinzas de 9 B BACKHAUS pinza de 17 Bayoneta pinza de 5 BERGMANN tijera de 14 Bisturí 6 BRUNS tijera de 14 BUCK martillo

Más detalles

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KITS INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO KIT CIRUGÍA BÁSICO SETINSTR - KIT DE INSTRUMENTAL PAKISTÁN / ALEMÁN CI012001 IZHB221 IZHB179 IZHB08 IA01280 IP0001 IP001 IP17018 IP112 IP112 IP1101

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN 1 CALIDAD Grado en el que un conjunto de Características inherentes Cumple con los requisitos. 2 ANTECEDENTES ISO 9000-ISO 14000 Acreditación

Más detalles

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria 2 Qué necesito esterilizar? Artículos sólidos sin envolver: instrumental no embolsado, utensilios, cristalería, contenedores vacíos. Material resistente

Más detalles

COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE CECYTEs. ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SEGUIMIENTO OPERATIVO

COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE CECYTEs. ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SEGUIMIENTO OPERATIVO COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE CECYTEs. ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SEGUIMIENTO OPERATIVO CLAVE: GUIA: LABORATORIO DE ENFERMERIA GENERAL NIVEL: MEDIO SUPERIOR CLAVE ART.

Más detalles

Manejo de Antisépticos

Manejo de Antisépticos Manejo de Antisépticos Introducción El uso de adecuado de antisépticos es fundamental para prevenir la presencia de infecciones nosocomiales La concentración del antiséptico y el tiempo de contacto sobre

Más detalles

Instrumental quirúrgico

Instrumental quirúrgico 6.procedimientos técnicos Instrumental quirúrgico Podemos considerar Material quirúrgico todo elemento que interviene en la realización de una intervención quirúrgica, la mesa de operaciones, las mesas

Más detalles

SUMINISTRO DE INSTRUMENTAL, PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO Y REPUESTOS

SUMINISTRO DE INSTRUMENTAL, PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO Y REPUESTOS C.A. V- 20/05 SUMINISTRO DE INSTRUMENTAL, PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO Y REPUESTOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1 C.A. V- 20/05 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INSTRUMENTAL, PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO

Más detalles

LINEA INSTRUMENTAL MEDICO QUIRURGICO EN GENERAL. UNIDAD DE VENTA CODIGO DESCRIPCION MARCA REFERENCIA

LINEA INSTRUMENTAL MEDICO QUIRURGICO EN GENERAL. UNIDAD DE VENTA CODIGO DESCRIPCION MARCA REFERENCIA LINEA INSTRUMENTAL MEDICO QUIRURGICO EN GENERAL. UNIDAD DE VENTA CODIGO DESCRIPCION MARCA REFERENCIA 02200010 LUBRICANTE EN SPRAY PARA EL CUIDADO Y NEODISHER IP-SPRAY 88.268.40 TUBO X 400 ML 02200020 ABREBOCAS

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN M C. María de Lourdes Meléndez Sotelo Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización CALIDAD GRADO EN EL QUE UN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y SECADO DE INSTRUMENTAL

PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y SECADO DE INSTRUMENTAL PAG: 2 de 6 Detergente enzimático: Contiene enzimas que compite con las proteínas de la materia orgánica disolviéndola en forma efectiva, sin producir daño al instrumental. Agua blanda: Agua neutra tratada

Más detalles

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES PAGINA: 1 de 8 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD 1. DEFINICION ENFERMERO JEFE COORDINADOR CIRUGIA Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos

Más detalles

PRODUCTOS Y NUMERO DE PARTE

PRODUCTOS Y NUMERO DE PARTE PRODUCTO DESCRIPCION NUMERO DE CANTIDAD CUADRO BASICO POR CAJA BATAS Grande CDB-BQ50-GD 50 Grande con toalla de manos CDB-BQ50TM-GD 45 Grande no estéril CDB-BQ50NE-GD 6 C/10 BATAS Grande CDB-BQSLR68-GD

Más detalles

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN

CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN OBJETIVO Brindar una Central de Esterilización de alta calidad, que proporcionará a su Hospital la máxima seguridad para su paciente y su personal. Descubra la Modalidad de

Más detalles

MANUAL OPERATIVO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN Y EQUIPOS (CEyE) DEL HOSPITAL VETERINARIO GRANDES ESPECIES

MANUAL OPERATIVO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN Y EQUIPOS (CEyE) DEL HOSPITAL VETERINARIO GRANDES ESPECIES MANUAL OPERATIVO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN Y EQUIPOS (CEyE) DEL HOSPITAL VETERINARIO GRANDES ESPECIES 1 ÍNDICE CONTENIDO Página Introducción. 3 Reglamento del CEyE 4 Equipo de bioseguridad 6 Lavado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Versión: 1.0 Página 1 de 22 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA CENTRO DE EXCELENCIA MÉDICA EN ALTURA BY FIFA Versión: 1.0 Página 2 de 22 Índice I. OBJETIVO... 3 I. ALCANCE... 3 II. RECEPTOR

Más detalles

Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV. 3 Incineración. 4 Ebullición 5 Calor seco (horno)

Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV. 3 Incineración. 4 Ebullición 5 Calor seco (horno) ESTERILIZACIÓN Definición: Ausencia de toda forma de vida (por medio de agentes físicos) AGENTES FÍSICOS 1 1 Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV 3 Incineración 4 Ebullición 5 Calor seco (horno)

Más detalles

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico. NORMA TECNICA ESPECÍFICA DE AUTORIZACION SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS QUE EFECTUAN ESTERILIZACIÓN DE MATERIAL CLINICO I.- INTRODUCCIÓN Ámbito de aplicación: Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos

Más detalles

111. CONTRAINDICACIONES No existen contraindicaciones. PERSONA RESPONSABLE Licenciada (o) de Enfermería V. RECURSOS HUMANOS

111. CONTRAINDICACIONES No existen contraindicaciones. PERSONA RESPONSABLE Licenciada (o) de Enfermería V. RECURSOS HUMANOS GUlA TECNlCA DE PROCEDIMlE TO DE E FERMERlA GUlA DE PROCEDIMIENTO: TENDIDO DE CAMA SIN PACIENTE 1. DESCRIPCION Preparar y/o cambiar la ropa de cama, en condiciones de higiene adecuada para la comodidad

Más detalles

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA CENTRO DE POSGRADOS MAESTRÍA EN GERENCIA HOSPITALARIA PROMOCIÓN VII TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Certificación De Instrumentación En Cirugía Laparoscópica UNIDAD I TECNICAS DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA

Certificación De Instrumentación En Cirugía Laparoscópica UNIDAD I TECNICAS DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA CONTENIDO: UNIDAD I TECNICAS DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA DOCENTE: LIC. FRANCISCO JAVIER FAJARDO CORTEZ CONTENIDO FECHA INSTRUMENTACION QUIRURGICA 1. PERFIL DEL INSTRUMENTISTA QUIRURGICO 2. EQUIPO QUIRURGICO

Más detalles

BIOSEGURIDAD LIC. LAURA ROA CAMPOS

BIOSEGURIDAD LIC. LAURA ROA CAMPOS BIOSEGURIDAD LIC. LAURA ROA CAMPOS BIOSEGURIDAD CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES QUE COMPROMETE A TODAS LAS PERSONAS DEL AMBIENTE ASISTENCIAL CON

Más detalles

Instrumental quirúrgico SUMEALCO, S.L. S U M I N I S T R O S M E D I C O S

Instrumental quirúrgico SUMEALCO, S.L. S U M I N I S T R O S M E D I C O S Instrumental quirúrgico Instrumental Quirúrgico SUMEALCO, S.L. Indice A Abrebocas... 12 Agujas cuerpos extraños... 19 Agujas enmangadas de metal... 23 Alicates cortauñas... 26 Agrafes para sutura... 20

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN Y DESECHO DE MATERIAL CLÍNICO Y QUIRÚRGICO

MANUAL DE OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN Y DESECHO DE MATERIAL CLÍNICO Y QUIRÚRGICO Rev. 01 Hoja: 1 de 5 MANUAL DE OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN Y DESECHO DE MATERIAL CLÍNICO Y QUIRÚRGICO Elaboró: Médico Infectologo Autorizó: Director Quirúrgico Hoja: 2 de 5 1. Propósito El presente manual

Más detalles

Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia

Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia CITOSTÁTICOS Sustancias de distinta naturaleza química utilizadas en el tratamiento farmacológico de enfermedades neoplásicas CITOTÓXICOS Medicamentos que pueden ocasionar

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO CLINICAS ESPECIALIZADAS JUNTA(S) DE VIGILANCIA RESPONSABLE(S) JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN MEDICA I) DESCRIPCION ESTABLECIMIENTO:

Más detalles

Anexo No. 2 de la Enmienda No. 02

Anexo No. 2 de la Enmienda No. 02 Anexo. 2 de la Enmienda. 02 1.2 Instrumental de procedimientos varios Equipo Caja para curaciones Cantidades: Ochenta y nueve (89) cajas, distribuidas así: Setenta cajas (70) = Hospital Regional de Occidente

Más detalles

EMPAQUES. Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC.

EMPAQUES. Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC. EMPAQUES Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC. Objetivo: Asegurar la esterilidad. Permite evitar la contaminación. Principios generales del empaque: Mantener la esterilidad. Asegurar la esterilización. Los contenidos

Más detalles

ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA

ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA III Encuentro de Egresados Instituto de Educación Pablo Tobón Uribe Sección de Farmacia Clínica Departamento de Servicios Farmacéuticos QF Sergio Andrés Aguirre

Más detalles

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias.

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. Montserrat Marcos Sáiz. Enfermera de Quirófano. Hospital de Terrassa Preparación n del paciente antes de la intervención.

Más detalles

2. EL CONSULTORIO DENTAL. 22/01/2010 Técnicas de ayuda Estomatológia/Odontológica

2. EL CONSULTORIO DENTAL. 22/01/2010 Técnicas de ayuda Estomatológia/Odontológica 2. EL CONSULTORIO DENTAL 1 Conocimientos previos 1. Describe un consultorio dental 2. Dada tu experiencia, indica los materiales dentales que conoces y su finalidad, si la sabes. 3. Consideras importante

Más detalles

Área 5 Atención Primaria

Área 5 Atención Primaria PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE INSTRUMENTAL, PEQUEÑO UTILLAJE SANITARIO Y REPUESTOS (CA V-04/10) A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO CON PLURALIDAD

Más detalles

PAUTAS DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA ALUMNOS

PAUTAS DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA ALUMNOS PAUTAS DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA ALUMNOS Versión N Elaboró Revisó y Aprobó 1.0 Nadia Torres Calzadilla Enfermera Doris Jara Jara Enfermera Decana: Joyce Huberman C. Director Clínica

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ÁREA QUIRÚRGICA

INTRODUCCIÓN AL ÁREA QUIRÚRGICA INTRODUCCIÓN AL ÁREA QUIRÚRGICA Objetivo: Formar al estudiante en la introducción a los conceptos básicos de la Cirugía y la Instrumentación quirúrgica. Los temas tratados forman los pilares fundamentales

Más detalles

Hospitalización. Hospitalización. Criterios de evaluación MÓDULO 3. Criterios de evaluación

Hospitalización. Hospitalización. Criterios de evaluación MÓDULO 3. Criterios de evaluación MÓDULO 3 Criterios de evaluación Hospitalización Hospitalización Criterios de evaluación En los consultorios el evaluador verificará de manera física y visual que exista un área para el interrogatorio

Más detalles

Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica

Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica E.M Patricia Gutiérrez Alegría Jefe de Pabellón y Central Esterilización Clínica Las Nieves Sociedad de Profesionales en Esterilización de Chile

Más detalles

Documento de Referencia

Documento de Referencia RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. la información: Dirección General de Regiones

Más detalles

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de los establecimientos

Más detalles

Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza IREN NORTE

Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza IREN NORTE Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza IREN NORTE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN IREN NORTE I SEMESTRE 2015 JULIO 2015 Elaborado por:

Más detalles

ANEXO 6 INSTRUCTIVO ASEO EDIFICIO DE ODONTOLOGIA

ANEXO 6 INSTRUCTIVO ASEO EDIFICIO DE ODONTOLOGIA 1. ACTIVIDAD Limpieza de Muros y Paredes. 2. TERMINOLOGÍA Barra Telescópica: implemento que se utiliza en el aseo de alturas de los muros y está conformada por un chiporro, un mango normal y otro que al

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PACIENTES CON INFECCIONES VIRALES UNIDAD DE HEMODIÁLISIS HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PACIENTES CON INFECCIONES VIRALES UNIDAD DE HEMODIÁLISIS HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PACIENTES CON INFECCIONES HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1.- OBJETIVO: Prevenir Infecciones cruzadas por Virus hepatitis B, hepatitis C y VIH en Hemodiálisis 2.- ALCANCE: Aplica a la prevención

Más detalles

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: TIPOS DE AUTOCLAVE INDUSTRIAL Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: - Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a

Más detalles

Almacenamiento de Material Estéril

Almacenamiento de Material Estéril Página 1 de 8 Página 2 de 8 4. Definiciones: 4.1 Material estéril: Artículo médico quirúrgico que fue sometido a un proceso de esterilización (Químico/físicos) los que son certificados. 4.2 Material limpio:

Más detalles

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, Las Palmas de Gran Canaria Telf.:

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, Las Palmas de Gran Canaria Telf.: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL RECURSOS ECONÓMICOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL EXPEDIENTE N º 2008-PTF-SUM-ABO-082 PARA EL SUMINISTRO DE INSTRUMENTAL, CON DESTINO A LA GERENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO: NORMAS BÁSICAS PARA ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN EL SERVICIO ODONTOLÓGICO

PROCEDIMIENTO: NORMAS BÁSICAS PARA ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN EL SERVICIO ODONTOLÓGICO 1. PROPÓSITO PROCEDIMIENTO: NORMAS BÁSICAS PARA Distribución: Intranet Página 1 de 5 Normar procedimientos para mantener el instrumental odontológico libre de microorganismos, con la finalidad de brindar

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAVANDERIA DEL CEMA Vigente a partir de: Enero 2016 LAVANDERIA

SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAVANDERIA DEL CEMA Vigente a partir de: Enero 2016 LAVANDERIA Versión: 1.0 Página 1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAVANDERIA Versión: 1.0 Página 2 de 9 INDICE DE CONTENIDOS 1. Objetivo...3 2. Alcance...3 3. Receptor del servicio...3 4. Misión...3 5. Visión...3 6.

Más detalles

BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA

BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA Esp. Catherine Ruiz Yasuda BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas para la protección del individuo,

Más detalles

HOSPITAL PUERTO MONTT NORMA DE DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (D.A.N.) ESTERILIZACIÓN EN FRÍO PARA AMPOLLAS DE ANESTESIA DENTAL AGOSTO 2008

HOSPITAL PUERTO MONTT NORMA DE DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (D.A.N.) ESTERILIZACIÓN EN FRÍO PARA AMPOLLAS DE ANESTESIA DENTAL AGOSTO 2008 HOSPITAL PUERTO MONTT COMITÉ INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS NORMA DE DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (D.A.N.) ESTERILIZACIÓN EN FRÍO PARA AMPOLLAS DE ANESTESIA DENTAL AGOSTO 2008 ESTA NORMATIVA ENTRA EN VIGENCIA

Más detalles

C I E N C I A S B I O M É D I C A S

C I E N C I A S B I O M É D I C A S CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO C I E N C I A S B I O M É D I C A S LABORATORIO DE FISIOLOGIA REGLAMENTO DE FISIOLOGIA COMPONENTE: MORFOFISIOLOGÍA DE APARATOS Y SISTEMAS MÓDULOS: INTRODUCTORIO, PIEL y MÚSCULO

Más detalles

ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR.

ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR. ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR. Introducción: Se denomina Box de Atención Odontológica al recinto de salud

Más detalles

CONCURSOS Cantidad Entregada

CONCURSOS Cantidad Entregada O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES ACTIVO FIJO E INVENTARIOS ZAPOPAN, JAL., 04 DE AGOSTO DE 2016

Más detalles

LLAVES: Protocolo de predesinfección/limpieza manual y esterilización de las llaves SATELEC

LLAVES: Protocolo de predesinfección/limpieza manual y esterilización de las llaves SATELEC LLAVES: Protocolo de predesinfección/limpieza manual y esterilización de las llaves SATELEC Advertencias: No utilice estropajos de acero ni productos de limpieza abrasivos. Evite las soluciones que contengan

Más detalles

Está dirigido a todo el equipo de salud que labora en el establecimiento.

Está dirigido a todo el equipo de salud que labora en el establecimiento. DECRETO N 10674 ARICA, 08 de Agosto de 2013. a) Lo dispuesto en la Ley N 19.937 de Autoridad Sanitaria de Febrero 2004 b) Lo dispuesto en la Ley N 19.966 de Régimen de Garantías Explícitas en Salud, Septiembre

Más detalles

TRANSFORMAMOS HOY MÍNIMA INVASIÓN CATÁLOGO DE PRODUCTO

TRANSFORMAMOS HOY MÍNIMA INVASIÓN CATÁLOGO DE PRODUCTO TRANSFORMAMOS HOY MÍNIMA INVASIÓN CATÁLOGO DE PRODUCTO 2 Cirugía por Mínima Invasión Mínima Invasión es el abordaje quirúrgico en el que se respetan al máximo la integridad de los tejidos. Este tipo de

Más detalles

LICITACIÓN PRIVADA N

LICITACIÓN PRIVADA N REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD LICITACIÓN PRIVADA N 672-201 COMPRA DE: INSTRUMENTAL MEDICO-QUIRURGICO MENOR Señores: Nombre Comercial RTN O Nombre del Titular del RTN

Más detalles

ANEXO I MATERIAL SANITARIO INCLUIDO EN EL BOTIQUÍN REGLAMENTARIO OBJETO DE SUBVENCIÓN DOTACIÓN INICIAL Y REPOSICIÓN BOTIQUÍN A

ANEXO I MATERIAL SANITARIO INCLUIDO EN EL BOTIQUÍN REGLAMENTARIO OBJETO DE SUBVENCIÓN DOTACIÓN INICIAL Y REPOSICIÓN BOTIQUÍN A ANEXO I MATERIAL SANITARIO INCLUIDO EN EL BOTIQUÍN REGLAMENTARIO OBJETO DE SUBVENCIÓN DOTACIÓN INICIAL Y REPOSICIÓN BOTIQUÍN A Agujas para inyectables intramusculares (largas) Agujas para inyectables subcutáneas

Más detalles

PRODUCTOS PARA TOMA DE MUESTRAS ESTUCHES DE DISECCIÓN ESPÁTULAS PINZAS ESTILETES TIJERAS BISTURÍS

PRODUCTOS PARA TOMA DE MUESTRAS ESTUCHES DE DISECCIÓN ESPÁTULAS PINZAS ESTILETES TIJERAS BISTURÍS PRODUCTOS PARA TOMA DE MUESTRAS ESTUCHES DE DISECCIÓN ESPÁTULAS PINZAS ESTILETES TIJERAS BISTURÍS Estuche para Disección Incluye: 1 estilete, 1 sonda acanalada, 2 pinzas para disección, 2 mangos para bisturí

Más detalles

246 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 10 de Mayo de 2016 SECRETARÍA DE SALUD

246 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 10 de Mayo de 2016 SECRETARÍA DE SALUD 246 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 10 de Mayo de 2016 SECRETARÍA DE SALUD DR. JOSÉ ARMANDO AHUED ORTEGA, Secretario de Salud, con fundamento en los artículos 16 fracción IV, 29 fracción XIX de la

Más detalles

ES14 - Cómo hacer transferencias a ropa/prendas de algodón con una plancha

ES14 - Cómo hacer transferencias a ropa/prendas de algodón con una plancha ES14 - Cómo hacer transferencias a ropa/prendas de algodón con una plancha MÁXIMA 30-40 SEGUNDOS 5 ALTA VÍDEO: http://youtube.com/v/_im2ttxstds&cc_load_policy=1 Antes de empezar Este documento es solo

Más detalles

Instrumental básico para la cirugía de la articulación de la muñeca ART /2017-ES

Instrumental básico para la cirugía de la articulación de la muñeca ART /2017-ES Instrumental básico para la cirugía de la articulación de la muñeca ART 62 1.2 08/2017-ES Instrumental básico para la cirugía de la articulación de la muñeca 2 Establecer las bases para un trabajo preciso

Más detalles

PO-UE-03 UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PO-UE-03 Fecha: 21/08/2009

PO-UE-03 UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PO-UE-03 Fecha: 21/08/2009 PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA ESTÉRIL UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN Edición 01. Fecha de Edición: 21/08/ 2009 UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 21/08/2009 PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA

Más detalles

Instrumental quirúrgico

Instrumental quirúrgico 04 INSTRUMENTAL > Instrumental quirúrgico INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Instrumental quirúrgico Carl Martin, empresa alemana, ubicada en la ciudad de Solingen, está especializada en la fabricación y distribución

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO INFRAESTRUCTURA E INSUMOS

LISTA DE CHEQUEO INFRAESTRUCTURA E INSUMOS LISTA DE CHEQUEO INFRAESTRUCTURA E INSUMOS 1 FECHA HORA: NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO: APLICADO POR: OBSERVACIÓN SI NO Insumos e infraestructura Está disponible en el servicio el Protocolo de lavado

Más detalles

Ortopedia I N S T R U M E N TA L Q U I R Ú R G I C O

Ortopedia I N S T R U M E N TA L Q U I R Ú R G I C O Ortopedia I N S T R U M E N TA L Q U I R Ú R G I C O Índice I N S T R U M E N TA L Q U I R Ú R G I C O PINZAS GUBIAS CIZALLAS p.1 CORTA ALAMBRES p.11 RETRACTORES p.13 MARTILLOS p.15 LEGRAS p.16 CINCELES

Más detalles

FT INSTRUMENTAL QUIRURGICO

FT INSTRUMENTAL QUIRURGICO 1. OBJETO FT.0018.2012 INSTRUMENTAL QUIRURGICO Esta ficha técnica tiene por objeto establecer los requisitos, especificaciones y métodos de ensayo a los que se debe someter EL INSTRUMENTAL QUIRURGICO necesario

Más detalles

Laboratorio clínico. Criterios de evaluación MÓDULO 3

Laboratorio clínico. Criterios de evaluación MÓDULO 3 MÓDULO 3 Criterios de evaluación Laboratorio clínico Los laboratorios clínicos son áreas que se encuentran independientes o ligadas a otro establecimiento para la atención médica de pacientes hospitalarios

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA CIRUGÍA SINUSAL ENDOSCÓPICA FUNCIONAL

INSTRUMENTOS PARA CIRUGÍA SINUSAL ENDOSCÓPICA FUNCIONAL CIRUGÍA SINUSAL INSTRUMENTOS PARA CIRUGÍA SINUSAL ENDOSCÓPICA FUNCIONAL Una selección única LOS ORIGINALES: DISEÑO INTELIGENTE PARA ÁREAS ANATÓMICAS COMPLEJAS Instrumentos para cirugía sinusal endoscópica

Más detalles

Carga y Descarga de Autoclave de Vapor. Equipo Sterile U 2015

Carga y Descarga de Autoclave de Vapor. Equipo Sterile U 2015 Carga y Descarga de Autoclave de Vapor Equipo Sterile U 2015 1 Objetivo: Asegurar la efectividad del proceso de Esterilización por autoclave a través de la correcta carga y descarga del Instrumental y

Más detalles

AUTORIZACIONES RÚBRICA

AUTORIZACIONES RÚBRICA DOM P250-HR4_001 DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. Responsable

Más detalles

Resumen de producto MODO DE EMPLEO PARA LIMPIAR

Resumen de producto MODO DE EMPLEO PARA LIMPIAR Sani-Zäg es un desinfectante multiusos con acción detergente hecho a base de una mezcla de cuaternarios de amonio, los cuales en su conjunto forman una sinergia potencializando la formula, combatiendo

Más detalles

[MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN UTILIZADOS DE ACUERDO A TIPOS DE MATERIALES DE USO CLÍNICO]

[MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN UTILIZADOS DE ACUERDO A TIPOS DE MATERIALES DE USO CLÍNICO] 2014 [MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN UTILIZADOS DE ACUERDO A TIPOS DE MATERIALES DE USO CLÍNICO] COD CM/EST 001 Versión n 1 Característica APE 1.3 Elaborado por: Enfermera Supervisora Esterilización. Enero

Más detalles

EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt

EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt Generalidades: La Esterilización o Desinfección de los artículos de uso clínico es una medida comprobada, para la prevención

Más detalles

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

CONSULTA DE PSICOLOGÍA Página 1 de 14 MANUAL DE ATENCION DE CONSULTA DE PSICOLOGÍA CENTRO DE EXCELENCIA MÉDICA EN ALTURA BY FIFA Página 2 de 14 INDICE DE CONTENIDOS Página Introducción 3 Objetivo 4 Marco Jurídico Reglamentos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ROPERÍA.

PROCEDIMIENTO PARA ROPERÍA. . ELABORÓ: APROBÓ: AUTORIZÓ: A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA C. EDUARDO FLORES ENCARGADO DE ROPERÍA RÚBRICA LIC URZULA LIZETTE PEREZ NAVARRO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO RÚBRICA DRA. ELIZABETH ULLOA ROBLES

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 2 1 2 002970 261755 BULBO SILICONA 100CC P/ ASPIRADO DRENAJE BULBO SILICONA 400CC P/ ASPIRADO DRENAJE - Recipiente

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR.

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR. ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR. Página: Página 1 de 7 1.- OBJETIVOS Prevenir contaminación de material estéril durante periodo de almacenamiento. Garantizar la condición de esterilidad del material

Más detalles

Esterilización y desinfección en el medio dental

Esterilización y desinfección en el medio dental Esterilización y desinfección en el medio dental Una de las primeras responsabilidades de los profesionales en salud dental, es crear un entorno seguro y cómodo para el paciente. Teniendo eso en mente,

Más detalles

MAPRO AREA DE LAVANDERIA ROPERIA Y COSTURA PROCESO: PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE ROPA HOSPITALARIA PROCECOS Y SUBPROCESOS ADMINISTRATIVOS

MAPRO AREA DE LAVANDERIA ROPERIA Y COSTURA PROCESO: PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE ROPA HOSPITALARIA PROCECOS Y SUBPROCESOS ADMINISTRATIVOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO MAPRO AREA DE LAVANDERIA ROPERIA Y COSTURA PROCESO: PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE ROPA HOSPITALARIA PROCECOS Y SUBPROCESOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO

PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO OBJETIVOS: 1. - ASEGURAR LA ESTERILIDAD Y 2.- EVITAR LA CONTAMINACION Todos los métodos m de esterilización n en los cuales la humedad o el vapor son

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ARSENAL

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ARSENAL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ARSENAL DDI Agosto de 2010 Contenido HOJA DE APROBACIÓN 4 REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS 5 17. Descripción del Proceso

Más detalles

Podología INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Podología INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Podología INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Índice INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ALICATAS p.1 CURETAS Y COMEDONES p. 7 CINCELES Y ESPÁTULAS p. 9 ELEVADORES p.11 RASPAS p.14 TIJERAS Y CORTADORES p.16 ESTUCHES Y OTROS p.17

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA

PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA actividades orientadas a la identificación, evaluación, gestión y divulgación oportuna de la información relacionada con los incidentes adversos, problemas de seguridad o efectos

Más detalles

Catálogo de Productos. Soluciones. Innovadoras. Para la Sala de Operaciones

Catálogo de Productos. Soluciones. Innovadoras. Para la Sala de Operaciones Catálogo de Productos Soluciones Innovadoras Para la Sala de Operaciones Ministerio de Salud Sabia usted que. En Chile se notifican alrededor de 70.000 IIH anuales y se estima que cada IIH prolonga en

Más detalles

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO Código Nombre Categoría SN_0079 HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO SANIDAD Duración 30 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OFRECER AL PERSONAL DEL CENTRO SANITARIO

Más detalles