UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PRODUCCION Y USO DE COMBUSTIBLES 1. Identificación del curso 1.1 Facultad / Departamento: Facultad de Ingenierías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PRODUCCION Y USO DE COMBUSTIBLES 1. Identificación del curso 1.1 Facultad / Departamento: Facultad de Ingenierías"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PRODUCCION Y USO DE COMBUSTIBLES 1. Identificación del curso 1.1 Facultad / Departamento: Facultad de Ingenierías 1.2 Programa que lo ofrece: Ingeniería en Energía 1.3 Nivel: Pregrado 1.4 Área de Formación: Estudios Disciplinares 1.5 Línea de Conocimiento: Energía - Ambiente 1.6 Código del Curso: ENAM Clase: 20 Sexto Nivel 1.8 Periodo Académico de revisión de la guía: Primer Semestre de Créditos: Intensidad Horaria Semanal: Horas Teóricas: 4 Horas Prácticas: 3 Horas de Estudio Independiente: Pre-Requisitos: Fenómenos de Transporte 1.12 Co-Requisitos: N. A 1.13 Profesor: Luis Eduardo Jaimes Reatiga 1.14 ID : ljaimes9@unab.edu.co 2. Justificación Este curso se enmarca dentro del campo de la energía y ambiente y busca de preparar a los futuros ingenieros para su inmersión en uno de los campos de acción con mayor potencial profesional para los ingenieros en Energía, particularmente en el Departamento de Santander, fuertemente influenciado no solo por la principal refinería de petróleo y la 4 ta hidroeléctrica del país, sino por nuevos e importantes proyectos en materia de biocombustibles (bioetanol y biodiesel) y energías renovables como proyectos de desarrollo en el cañón del Chicamocha. El curso inicialmente hace un repaso de los conceptos ingenieriles como afianzamiento donde el estudiante mostrará tener conocimientos de Balance de masa y energía, Transferencia de Calor y Termodinámica básica y aplicada, luego se enfoca desde la perspectiva de la evolución o transición de los esquemas de producción de combustibles tradicionales a partir de petróleo, gas, carbón, hacia las tecnologías de producción de combustibles de sustitución como biogás, biomasas y otros energéticos, que son promovidas en conjunto con políticas de mitigación de los impactos ambientales y socioeconómicos a nivel regional e internacional. 3. Competencias 3.1 Competencia Global: 1. Reconoce y entiende diversos procesos industriales, identificando las variables termodinámicas que los afectan, unidades operativas que los componen (en especial las dedicadas a procesos de separación) y su funcionamiento, interpreta diagramas de procesos y de control (PFD, P&ID). 2. Conoce procesos o sistemas de producción de energía y propone según el contexto, procesos o rutas para la obtención de carburantes de sustitución y nuevos vectores energéticos, así como estrategias para mitigar los impactos ambientales asociados al uso de la energía para la industria en general. 3. Identifica oportunidades de reemplazo de tecnología, equipos o sustitución de fuentes energéticas y procesos obsoletos, con el propósito de gestionar los recursos energéticos y naturales en general en un contexto de sostenibilidad 4. Realiza el diseño conceptual de soluciones energéticas basadas en fuentes de energía convencionales, alternativas e híbridas; así como de sistemas de generación y trasporte, basados en la utilización de carburantes de sustitución y otros vectores energéticos, identificando a su vez, oportunidades de negocio en el mercado energético regional, nacional e incluso internacional.

2 5. Aprende y realiza simulaciones de procesos industriales enfocados a los desarrollos energéticos 6. Interpreta documentos técnicos en idioma ingles y desarrolla competencia de comunicación en idiomas español-inglés 3.2 Indicadores de Competencia del curso: 1. Conoce los procesos clásicos de obtención de combustibles líquidos e identifica las problemáticas del uso ineficiente e irracional de la energía en sectores industriales y los desarrollos tecnológicos y de investigación para su manejo. 2. Realiza estimativos de demandas de combustibles de substitución suplidas por diferentes vías (combustibles sintéticos, biocombustibles líquidos, biogás, CTL ) 3. Realiza diseños conceptuales y básicos de procesos de producción de combustibles y usa herramientas computacionales para simular 4. Identifica mediante inventarios energéticos, oportunidades de uso de energías renovables y de reemplazo de energías convencionales. 5. Realiza comparaciones de eficiencia energética y ambiental de diferentes tipos de carburantes. 6. Elabora e interpreta diagramas de bloques y de flujo de procesos industriales relacionados con la obtención de combustibles. 7. Desarrolla durante el semestre una investigación de un tema relacionado al curso y lo presenta utilizando simuladores de procesos y usa el idioma inglés como medio de comunicación. 3.3 Saberes Asociados a la Competencia: 1. Revisión de Conceptos de ingeniería Dimensiones-Unidades- Presión Temperatura Energía Trabajo - Calor Leyes termodinámicas Diagramas termodinámicos (P-T, P-V, T-V, H-T,S-T) Introducción a los simuladores de procesos (HYSYS ASPEN + - PROMAX -COMSOL) Ecuaciones de estado Presión de vapor Propiedades coligativas Calor sensible y latente Equilibrio de fase Liquido-Vapor (sustancias puras) Azeotropía Transferencia de calor 2. Operaciones Unitarias Procesos Procesos Industriales PFD P&ID Control de procesos Sistema de control Delta V Intercambiadores de calor Torres de enfriamiento Reactores químicos Balances de masa y energía en operaciones unitarias Procesos de separación- destilación, absorción, secado, filtración, cristalización 3. Energía - Recursos y combustibles 3.1. Introducción: Recursos fósiles (petróleo, gas natural, carbon), Biomasa, Desechos Combustibles, carburantes y vectores energéticos 3.2. Petróleo - Procesos de refinación Descripción general del proceso de obtención de derivados del petróleo Separación del Gas natural y gasolinas naturales Destilación fraccionada HDT - HDS HDN - Alquilación Cracking catalítico Isomerización y aromatización Recobro de fondos Índices de cetano, índices de octano y otras propiedades fisicoquímicas de los carburantes Crudos pesados Mezclado (blending)

3 3.3. Gas Obtención de gas natural (libre y asociado) Usos energéticos del gas natural Gas de síntesis (SYNGAS) -rutas y materias primas para la producción Reacciones de: Reformado, WGS y Fisher-Tropsch Procesos GTL & CTL Producción de H Carbón Producción y caracterización Usos y aplicaciones energéticas Proyecciones nacionales y mundiales 3.5. Hidrogeno Introducción producción Purificación - almacenamiento HSE de los proceso de hidrogeno 3.6. Biocombustibles Biocarburantes de primera generación: biodiesel - bioetanol Gasificación y pirólisis de desechos y biomasas (2 da generación) Biocarburantes de tercera generación Transformación de Biogás en calidad GNV 3.7. Energía Nuclear Uranio, Torio, Plutonio producción Proceso de producción de energía: fisión, fusión Usos y aplicaciones 3.8. Impacto ambiental y seguridad (HSE) de la energía asociada a los combustibles Gasolinas, alcoholes, gasóleos, GNV, aditivos y biodiesel Características de la combustión de gasolinas, alcoholes, diesel y GNV Gases de combustión automóvil - nociones de post-combustión automóvil (control de emisiones) Sostenibilidad de la demanda y recursos implicados 4. Metodología (del profesor) -Exposición oral del profesor de los principios teóricos, utilización de diagramas, tablas, computador y páginas web para la presentación de casos y solución de problemas. -Se tiene a disposición del estudiante la guía del curso para que prepare con anticipación los temas citados que se encuentran en la bibliografía. -Se entrega un tema específico relacionado al curso para su investigación y simulación en software de procesos para desarrollar en el semestre (se usan PROMAX, ASPEN +, HYSYS y COMSOL como auxiliar) -El curso se encuentra disponible en la plataforma TEMA, donde el estudiante tiene el acceso para seguir los temas del curso, intercambio de tareas y asignaciones, preguntas al profesor y referencia bibliográfica. -Se desarrolla 2 prácticas de laboratorio en Planta Piloto usando como base de trabajo el sistema Delta

4 V instalado en la planta. -Se aplica el idioma ingles como parte formadora y refuerzo de lengua extranjera mediante entrega de artículos y la solicitud de trabajos y laboratorio en el idioma ingles además de tener el curso escrito en TEMA en ingles totalmente 5. Evaluación 50% corresponde al corte intersemestral y el 50% restante para el final del periodo. Los pormenores y la mecánica detallada para obtener las notas parciales de cada 50% están a cargo del instructor para orientar el curso y se encuentran en el contenido del curso que se entrega al inicio de semestre. 6. Bibliografía El curso se apoya fundamentalmente en lecturas recomendadas de carácter científico (artículos) y técnico, en consideración del escenario fuertemente cambiante en materia de combustibles, en particular de carburantes de substitución. A continuación se citan algunos ejemplos de artículos y capítulos de libros que han apoyado la construcción de la estructura del curso: Chemical and Energy Process Engineering. Sigurd Skogestad. CRC Press. Tylor & Francis group. Sitio Web, International energy Agency: Consejo Nacional de Política Económica y Social - Departamento de Planeación República de Colombia: Documento CONPES 3510: Lineamientos de política para promover la producción sostenible de biocombustibles en Colombia, marzo 2008 Unidad de Planeación Minero Energética Ministerio de Minas y Energía: Plan Energético Nacional - PEN, Sitio Web, Intergovernmental Panel on Climate Change : MEYER, R. Handbook of Petroleum Refining Processes, Third Edition. Ed. McGraw-Hill SE RECOMIENDA SU COMPRA LEFFLER, W. Petroleum Refining in Nontechnical Language, Fourth Edition. Ed. Pennwell Books SE RECOMIENDA SU COMPRA TURTON Richard, BAILIE Richard y JOSEPH Shaeiwitz. Analysis, Synthesis and Design of Chemical Processes. Prentice hall International Series VAN VEEN, J. A. R. y SIE, S.T. Fuel Process. Technol. 61 (1999) p SPEIGHT, J. Synthetic Fuels Handbook: Properties, Process, and Performance. McGraw-Hill BARTHOLOMEW, C.H. & FARRAUTO, R.J Fundamentals of industrial catalytic processes. USA: Jhon Wiley & Sons - AIChE. DRAPCHO, C. Biofuels Engineering Process Technology. McGraw-Hill 2008 DUBLEIN D., STEINHAUSER A Biogas from Waste and Renewable Resources. Wiley-VCH

5 (Ed.).Germany, p. 443 KOJIMA, M / JOHNSON, T. Potential for biofuels for transport in developing countries. ESMAP technical paper series, Report Number: ESM 312 (worldbank doc.) 2005/10/01, (183 p) FAAIJ, A.P.C. Bio-energy in Europe: changing technology choices. Energy Policy, 34 (3), p , Feb 2006 ZINOVIEV et al. Biofuel Production Technologies Background Paper. Edited by the International Centre for Science and the High Technology and United Nations Industrial Development Organization. 2007, 106 p. GTZ - GmbH. Conference Handout Biofuels for Transportation : Global Potential And Implications For Sustainable Agriculture and Energy In The 21st Century, Berlin, May 2006, BOEHMAN, A. L. Biodiesel production and processing. Fuel Processing Technology, Volume 86, Issue 10, 25 June 2005, (El fascículo complete de esta revista) ROSTRUP-NIELSEN, J. R. Making Fuels from Biomass. Science; Jun 3, 2005; 308, 5727; Core pg MEHER, L.C. et al. Technical aspects of biodiesel production by transesterification-a review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 10 (3), p , Jun 2006 KUO, K. K. Principles of combustion. USA: Jhon Wiley & Sons SE RECOMIENDA SU COMPRA HECK, R.M. et al. "Mobile sources". Catalytic air pollution control: commercial technology. Catalytic air pollution control: commercial technology. USA: Wiley-Interscience. P FECHA ACTUALIZACION: Febrero de 2016 FIRMA DECANO DE FACULTAD.

Sílabo de Balance de Materia y Energía

Sílabo de Balance de Materia y Energía Sílabo de Balance de Materia y Energía I. Datos Generales Código Carácter A0037 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Física II Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

SIMULACION DE PROCESOS

SIMULACION DE PROCESOS Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES. SIMULACION DE PROCESOS CURSO : QUIMICOS CÓDIGO: 460108 ÁREA: Química. REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

CATALISIS II. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas. Programa semestral: 96 h. Objetivos del curso:

CATALISIS II. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas. Programa semestral: 96 h. Objetivos del curso: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Doctorado en Ciencias Químicas CATALISIS II Programa semestral: 96 h. Objetivos del curso: Aplicación de las teorías científicas de la catálisis heterogénea a

Más detalles

Ampliación de energía de la biomasa

Ampliación de energía de la biomasa Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 535 - Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética Créditos

Más detalles

SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS

SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS Francisco Tinaut Fluixá Julio de 2016 P.1 SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS Aspectos energéticos y medioambientales de los sistemas de propulsión de vehículos

Más detalles

Taller de Análisis del Petróleo

Taller de Análisis del Petróleo Taller de Análisis del Petróleo PLAN de CURSO Prof. Miguel Hesiquio Garduño. Depto. De Ingeniería Química Petrolera ESIQIE-IPN hesiquiogm@yahoo.com.mx mhesiquiog@ipn.mx OBJETIVO GENERAL (PROPÓSITO DE LA

Más detalles

Principios para analizar sistemas de energía 13 abril 2010 Instructor: Ing. Richard Cairncross

Principios para analizar sistemas de energía 13 abril 2010 Instructor: Ing. Richard Cairncross HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA Principios para analizar sistemas de energía 13 abril 2010 Instructor: Ing. Richard Cairncross cairncross@drexel.edu, 7119-9572 PRIMER CURSO DE ESPECIALIZACION SOBRE ENERGIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Clave: IQM17 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G78 - Diseño de Procesos Químicos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. H. Academia de Bioquímica y Química

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. H. Academia de Bioquímica y Química 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Reactores Heterogéneos Ingeniería Química PTF-0805 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural UNIDAD AZCAPOTZALCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Proyecto de Integración Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural Para obtener el título de

Más detalles

Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía. Bilbao, Noviembre 2014

Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía. Bilbao, Noviembre 2014 Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía Bilbao, Noviembre 2014 Introducción Consumo mundial de energía primaria y emisiones de CO 2 por sector en 2011 [1,2] Consumo

Más detalles

Taller de Análisis del Petróleo

Taller de Análisis del Petróleo Taller de Análisis del Petróleo PLAN de CURSO Prof. Miguel Hesiquio Garduño. Depto. De Ingeniería Química Petrolera ESIQIE-IPN hesiquiogm@yahoo.com.mx, OBJETIVO GENERAL (PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE):

Más detalles

Planificaciones Industria de Procesos. Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS. 1 de 6

Planificaciones Industria de Procesos. Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS. 1 de 6 Planificaciones 7629 - Industria de Procesos Docente responsable: NEGRO JUAN CARLOS 1 de 6 OBJETIVOS Adquirir un conocimiento general de los procesos para poder desempeñarse en las principales industrias

Más detalles

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Balance de materia y energía Ingeniería Ambiental IAM - 0403 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1)

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1) Refino Petroquímico Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 1) Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia: Crea=ve Commons

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE REACTORES Clave: IQM14 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas

Más detalles

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA Dr. Fernando Barragán Aroche SEMESTRE 2013-1 (06-AGO-12 a 23-NOV-12) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES y MIÉRCOLES- salón-908 Y VIERNES-salón-6. LIBROS DE BALANCES DE

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0507

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0507 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de procesos II Ingeniería Química QUM 0507 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 20/03/2017 Programa Ingeniería Química Semestre IX Nombre Modelamiento, Control y Simulación de procesos químicos Código 72745

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CATÁLISIS Y REACTORES HETEROGÉNEOS Clave:PRC01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TERMODINÁMICA APLICADA CÓDIGO : 730140 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Nombre de la asignatura: BALANCE DE ENERGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Clave:IQM03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 15 SEGUNDO CURSO: 15 TERCER CURSO: 17 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Secretaría

Más detalles

TC - Tecnología de Combustibles

TC - Tecnología de Combustibles Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2014-15 Identificación y características de la asignatura Denominación 501374 Recursos energéticos (Energy resources) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Reactores Químicos. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0532

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Reactores Químicos. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0532 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Reactores Químicos Ingeniería Química QUM 0532 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA. SEMESTRE (10-AGO-15 a 27-NOV-15) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-908.

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA. SEMESTRE (10-AGO-15 a 27-NOV-15) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-908. BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA Dr. Fernando Barragán Aroche SEMESTRE 2016-1 (10-AGO-15 a 27-NOV-15) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-908. LIBROS DE BALANCES DE MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G801 - Tecnología de los Alimentos Grado en Ingeniería Química Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología

Más detalles

Diciembre de Investigador Principal: Luis Eduardo Jaimes Reatiga Profesor Asociado Ingeniería en Energía

Diciembre de Investigador Principal: Luis Eduardo Jaimes Reatiga Profesor Asociado Ingeniería en Energía VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES VI convocatoria interna de proyectos de investigación RESULTADO 2 PROYECTO I-12085 Descripción del modelo de simulación de la producción de

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS QUÍMICOS

ANÁLISIS DE PROCESOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS QUÍMICOS ANÁLISIS DE PROCESOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS QUÍMICOS Profesor: FREDY AVELLANEDA VARGAS 1 DISEÑO DE PROCESOS QUÍMICOS Los ingenieros debe producir documentos que definan y describan el sistema que

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química PLAN DE ESTUDIOS: Licenciatura en Ingeniería Química. Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Licenciatura en Ingeniería en Alimentos Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA. SEMESTRE (04-AGO-14 a 21-NOV-14) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-3.

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA. SEMESTRE (04-AGO-14 a 21-NOV-14) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-3. BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA Dr. Fernando Barragán Aroche SEMESTRE 2015-1 (04-AGO-14 a 21-NOV-14) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES- Salón-3. LIBROS DE BALANCES DE MATERIA Y

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Nombre de la asignatura: PROCESOS DE SEPARACIÓN 2 Clave: IQM11 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional( X ) Especializado

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Balance de Materia y Energía Ingeniería Química QUM - 0503 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Operaciones Unitarias II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0523

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Operaciones Unitarias II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0523 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Operaciones Unitarias II Ingeniería Química QUM 0523 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Planificaciones Termodinámica de los Procesos. Docente responsable: IRIGOYEN BEATRIZ DEL LUJAN. 1 de 9

Planificaciones Termodinámica de los Procesos. Docente responsable: IRIGOYEN BEATRIZ DEL LUJAN. 1 de 9 7645 de los Procesos PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017 Planificaciones 7645 de los Procesos Docente responsable: IRIGOYEN BEATRIZ DEL LUJAN 1 de 9 7645 de los Procesos PLANIFICACIONES Actualización:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS ENERGÉTICOS Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica: hidrología PROFESOR(ES) Sistemas Energéticos 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

BT65A TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS 10 UD (CURSO EQUIVALENTE A IQ58B TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS)

BT65A TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS 10 UD (CURSO EQUIVALENTE A IQ58B TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS) UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA COORDINACION DOCENTE BT65A TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS 10 UD (CURSO EQUIVALENTE A IQ58B TALLER DE DISEÑO DE PROCESOS) HORARIO : Lunes 16:15: 17:45

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA. PRE: Ecuaciones diferenciales, Fundamentos de Físico química.

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA. PRE: Ecuaciones diferenciales, Fundamentos de Físico química. FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA Código-Materia: Requisito: 31002 TERMODINÁMICA I PRE: Ecuaciones diferenciales, Fundamentos de Físico química. Programa Semestre: Ingeniería

Más detalles

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio Programa de Estudio UNIDAD TEMÁTICA 1 Introducción/Crudos Vista general del negocio de DWS - Petróleo y su composición. Clasificación de Crudos. Evaluación de crudos. Métodos de laboratorio. Curvas TBP.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2016-2017) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109 Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015 Asignatura: Vehículos Eléctricos Código: AUT109 Asignatura: AUT109 Vehículos Eléctricos Formación: Obligatoria Créditos 6 ECTS Curso: 3º Semestre: Segundo

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 0.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 0.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 LABORATORIO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO: CÓDIGO DE DEPARTAMENTO

Más detalles

PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL

PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL PROCESO QUIMICO ANALISIS ESTRUCTURAL DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS I/O O = Función(I, Proceso) I: Fuerza Motriz para el Cambio Proceso: I O O I / Proceso PROCESO QUÍMICO DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS

Más detalles

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL DEBATE ENERGÉTICO San Lorenzo de El Escorial, 4 de julio de 2005 NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA Eduardo

Más detalles

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación www.abengoabioenergy.com 1 Descripción del proyecto Beneficios del proyecto Estudio económico 2 Descripción del proyecto Beneficios del

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G772 - Operaciones Básicas de Mecánica de Fluidos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044

ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044 22044 BIOTECNOLOGIA Pàg 1 de 5 ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044 TIPO: OP CURSO: 5è SEMESTRE: 2n CRÈDITOS (horas/semana): 6,0 (3) CRÈDITOS ECTS: 2,0 PROFESOR:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Energias renovables: biomasa CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13AA_133000018_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Balance de Materia y Energía (Plan 2010)

Balance de Materia y Energía (Plan 2010) AF1004, Programa del curso Cuarto semestre: Grupo A y B Gpo A: L-M-Mi, 09:00-10:00 (C-03); M, 12:00-14:00 (Lab. OU) Gpo. B: L, 07:00-08:00; M, 11:00-12:00, Mi, 08:00-09:00, V, 11:00-13:00 (lab. OU) Instructor:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍA QUIMICA PROGRAMA DE: CODIGO 6488 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Por semana Por

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Seminario Taller Con Indispensable X

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Seminario Taller Con Indispensable X PROGRAMA DE ESTUDIOS: PROCESOS DEL PETRÓLEO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-CT-SE-11 Semestre 7mo. Elaboración 02 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N.

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N. 3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N. ENERGIA Y SU USO EFICIENTE ENERGIA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2013 SANTA FE - OCTUBRE 2013 Ing. Jorge Fernández 1 ORGANIZAN FACULTAD REGIONAL SANTA FE SECRETARIA DE CIENCIA

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Asignatura: Sistemas electrónicos para fuentes de energía renovables Grupo de Tecnología Electrónica Departamento de Ingeniería Electrónica Escuela

Más detalles

Fisicoquímica II/ Química 2004

Fisicoquímica II/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA II. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Química

Operaciones Básicas en la Industria Química Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) Semestre recomendado: 3º Semestre Requisitos curriculares: Ninguno

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) Semestre recomendado: 3º Semestre Requisitos curriculares: Ninguno PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: FLUIDOS Y TERMICA Clave:IIN02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de Teoría

Más detalles

Conocimientos de Química Industrial, Termodinámica y Operaciones Unitarias.

Conocimientos de Química Industrial, Termodinámica y Operaciones Unitarias. 1. IDENTIFICACION. Materia: TECNOLOGIA DEL GAS NATURAL Códigos: SIRE: 6069 EIQ: IQ-ET44 Prelación: IQ-5027, IQ-5017 Ubicación: Electiva TPLU: 3-2-0-4 Condición: Electiva Departamento: Operaciones Unitarias

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Energias renovables: biomasa CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_13AA_133000018_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

Dra. Emilia María Guadix Escobar: Dr. Antonio María Guadix Escobar:

Dra. Emilia María Guadix Escobar:  Dr. Antonio María Guadix Escobar: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) REACTORES QUÍMICOS Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 21/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA TERMODINÁMICA QUÍMICA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO

Más detalles

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Balance de materia y energía Ingeniería Bioquímica BQM - 0503 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Información general de la asignatura

Información general de la asignatura Guía del alumno Simulación de procesos químicos Curso 2012-2013 Profesores: Manuel Rodríguez (manuel.rodriguezh@upm.es) Ismael Díaz (ismael.diaz@upm.es) Asignatura troncal Titulación- Ingeniero Industrial

Más detalles

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN 9 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química QUM 0524

Carrera: Ingeniería Química QUM 0524 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Operaciones Unitarias III Ingeniería Química QUM 0524 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

TMSB - Transferencia de Masa en Sistemas Biológicos

TMSB - Transferencia de Masa en Sistemas Biológicos Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS BIOLÓGICOS (Plan

Más detalles

Cálculo de Índice de Cetano del Aceite Liviano de Ciclo en Fluido Catalítico Utilizando Destilación Simulada

Cálculo de Índice de Cetano del Aceite Liviano de Ciclo en Fluido Catalítico Utilizando Destilación Simulada Cálculo de Índice de Cetano del Aceite Liviano de Ciclo en Fluido Catalítico Utilizando Destilación Simulada Maribel Castañeda 1, Ingrid B. Ramirez 2, Gabriel Rodriguez 3 (1) Laboratorio de Cromatografía.

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Máquinas y motores térmicos

Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Máquinas y motores térmicos Guía docente de la asignatura Curso académico: 2014-2015 Asignatura Materia Termodinámica técnica y transmisión de calor Fundamentos de Termodinámica, Termotecnia e Ingeniería Fluidomecánica Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Biomasa CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AX_53001046_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Termodinámica Química para Ingeniería CODIGO: 6479 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Susana

Más detalles

Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Balance de Materia y Energía Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0503 3-2-8

Más detalles

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1 Proyecto ERAMAC LA BIOMASA Prof. Antonio Gómez G Gotor Prof. Antonio Gómez Gotor 1 La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; energía que podemos recuperar por combustión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL 1419 4 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de

Más detalles

HPC - Hidrógeno y Pilas de Combustible

HPC - Hidrógeno y Pilas de Combustible Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Termodinamica II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000029_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos I. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0506

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos I. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0506 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de procesos I Ingeniería Química QUM 0506 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos CURSO 2015/2016 Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Ingeniería de Combustible Denominación en inglés: Fuel Engineering Código: Carácter: 606810002

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de aprovechamiento de energias renovables

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de aprovechamiento de energias renovables ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnicas de aprovechamiento de energias renovables CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004055_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA E INGENIERÍA I

ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA E INGENIERÍA I Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS CODIGO: CREDITOS: 3 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICO-PRACTICA

ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS CODIGO: CREDITOS: 3 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICO-PRACTICA Página 2 de 10 ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS CODIGO: 168117 AREA: BÁSICA DE INGENIERÍA REQUISITOS: 168108 CORREQUISITO: CREDITOS: 3 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICO-PRACTICA JUSTIFICACION: El estudio de una serie

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2014/2015 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tecnología Energética Denominación en inglés: Energy Technology Código: Carácter: 606711219 Obligatorio Créditos: Totales:

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS ALIMENTARIAS II 1687 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 6o.

OPERACIONES UNITARIAS ALIMENTARIAS II 1687 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 6o. OPERACIONES UNITARIAS ALIMENTARIAS II 1687 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA UBICACIÓN SEMESTRE 6o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 5 CRÉDITOS 10 INTRODUCCIÓN.

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Sede: Puebla Perfil de Ingreso: El aspirante a ingresar al programa de Licenciatura en Ingeniería Química deberá contar con estudios de nivel medio superior concluidos

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 30/01/2017 Programa Ingeniería Química Semestre V Nombre Termodinámica Aplicada Código 72114 Prerrequisitos 72102, 721030 Créditos

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS II

OPERACIONES UNITARIAS II DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniero químico UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DEL CURSO: OPERACIONES UNITARIAS II Total de Horas por Semana: 6 Teoría:

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE: Farmacia PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Fisicoquímica CÓDIGO : 23405 SEMESTRE : 3 NUMERO DE CRÉDITOS :

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

ANEXO 1. DEPARTAMENTO DE: Química. ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997.

ANEXO 1. DEPARTAMENTO DE: Química. ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997. 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N 93/02 ANEXO 1 DEPARTAMENTO DE: Química ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997 CURSO: Cuarto REGIMEN: Cuatrimestral

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2014-2015) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 18/01/2017 Programa Ingeniería Química Semestre III Nombre Balance de Materia Código 72102 Prerrequisitos Cálculo II y Química

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Personal Modela, analiza y controla procesos dinámicos.

PROGRAMA DE CURSO. Personal Modela, analiza y controla procesos dinámicos. PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IQ5307 Dinámica y Control de Procesos Nombre en Inglés Process Dynamics and Control SCT es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FISICOQUÍMICA I CÓDIGO : 23409 SEMESTRE : 5 NUMERO DE CRÉDITOS : 5

Más detalles