Sistemas de agua Viega PEX Manual de instalación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemas de agua Viega PEX Manual de instalación"

Transcripción

1 Sistemas de agua Viega PEX Manual de instalación El líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías

2 Bienvenido Viega, tradición de calidad, visión de futuro La tradición de superioridad de Viega demanda solo lo mejor para nuestros clientes. Diseñados para ser eficientes, los productos Viega están fabricados con las más exigentes normas de calidad para proporcionarle la confianza y tranquilidad que usted necesita. Viega es el único fabricante de sistemas de prensado para uniones de tuberías en diferentes materiales, incluido el polímero. Cada día se instalan en el mundo más de un millón de accesorios de prensado Viega, y con una cadena de suministro que puede procesar pedidos en menos de 48 horas, Viega está en capacidad de ofrecer a sus clientes el mejor y más versátil respaldo en la industria. CONTENIDO Y USO DEL MANUAL Los ingenieros encargados de las especificaciones, los contratistas y los instaladores tienen la responsabilidad de diseñar correctamente el sistema PEX, de determinar si los componentes seleccionados para el sistema son los adecuados para la aplicación correspondiente en los sitios en los que funcionarán y asegurarse de que los trabajadores encargados del montaje utilicen las prácticas de instalación adecuadas. Aviso importante Esta guía de instalación corresponde a sistemas de plomería tradicionales (ramal y T ) y sistemas de plomería combinados que usan manifolds de terminación y sistemas de plomería paralelo/manifold ManaBloc y MiniBloc. NOTA: Las referencias a tuberías ViegaPEX Ultra en esta publicación incluyen la línea completa de productos de polietileno reticulado Viega. NOTA: Zero Lead identifica los productos Viega que cumplen con los requisitos de cero contenido de plomo de la norma NSF 61-G, de acuerdo con la prueba realizada bajo los parámetros establecidos en la norma NSF/ANSI 372 (contenido de plomo promedio ponderado máximo de 0.25 % o menos). En caso de conflicto o inconsistencia entre estas instrucciones de instalación y los códigos de plomería o construcción locales, los códigos locales tienen la prioridad. NOTA: Si no se siguen estas instrucciones de instalación, la garantía Viega PEX se anulará. Ninguna parte del contenido de esta publicación pretende constituir garantía adicional alguna a la garantía limitada ofrecida por Viega. Para obtener información adicional, comuníquese con Viega al teléfono NOTA IMPORTANTE: UN PUNTO VERDE EN UN ACCESORIO DE POLÍMERO VIEGA PEX PRESS INDICA LA CARACTERÍSTICA SMART CONNECT. PARA OBTENER LA LISTA ACTUALIZADA DE APLICACIONES, VISITE 2

3 Contenido 1 Introducción 1.1 Soluciones Viega PEX Conceptos del sistema Viega PEX Códigos, normas y certificaciones 2.1 Códigos Normas Certificaciones Especificación de sistemas Viega PEX Métodos de instalación de Viega PEX 3.1 Sistemas paralelos Sistemas combinados Ramal y T Manifolds Viega 4.1 Marcado de los manifolds Viega Accesorios Viega PEX Press 5.1 Viega PEX Press de bronce Viega PEX Press de polímero Característica Viega Smart Connect Marcado de los accesorios Viega PEX Press Herramientas PEX Press Herramientas PEX Press de mano Herramientas PEX Press eléctricas Conexión Viega PEX Press con una herramienta de mano Recorte e inserción de la tubería Prensado con una herramienta de mano Prensado con una herramienta eléctrica Accesorios Viega PEX Crimp 6.1 Accesorios Viega PEX Crimp Eco Brass Accesorios Viega PEX Crimp PolyAlloy Marcado de los accesorios Viega PEX Crimp Herramientas Viega PEX Crimp manuales Conexión Viega PEX Crimp Tuberías ViegaPEX Ultra 7.1 Propiedades y rendimiento de ViegaPEX Ultra Marcado de las tuberías Tuberías Viega FostaPEX 8.1 Propiedades y rendimiento de FostaPEX Marcado de las tuberías Diseño y dimensionamiento del sistema Viega PEX 9.1 ManaBloc Dimensión de la línea de suministro y la línea de distribución Cumplimiento del código de plomería (sistemas paralelos) Sistemas combinados Sistemas en ramal y T Dimensionamiento y cálculos del sistema 10.1 Generalidades Accesorios Viega PEX Pérdida por fricción en Viega PEX Press pies equivalentes de tubería PEX SDR Pérdida por fricción en Viega PEX Crimp pies equivalentes de tubería PEX SDR Tuberías ViegaPEX Ultra Tabla de velocidades de flujo Tabla de pérdida de presión Límites de velocidad Instalación de servicio de agua 11.1 Debajo del nivel del suelo y línea de servicio Penetración en cimientos Instalación subterránea directa de accesorios Viega PEX Hormigón Instalación por debajo de losas Protección de tuberías ViegaPEX Ultra Instalación de ManaBloc 12.1 Resumen y contenido de la caja Ubicación Drenaje de la unidad ManaBloc Drenaje del sistema ManaBloc Instalación de varios ManaBloc Montaje del ManaBloc 13.1 Montaje del ManaBloc entre travesaños Montaje del ManaBloc entre travesaños sin utilizar las cintas de montaje Montaje del ManaBloc montaje en superficie Montaje del MiniBloc Montaje de los manifolds Viega PEX Press y PEX Crimp de polímero Instalación de las líneas de distribución del manifold 14.1 Instalación de las líneas de distribución del manifold Funcionamiento de la válvula Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc Conexión de los puertos Conexión de las líneas de distribución a las instalaciones Conexiones de suministro de agua Instalación del sistema de tuberías ViegaPEX Ultra 15.1 Manipulación de la tubería ViegaPEX Ultra Desenrollado de los tubos ViegaPEX Ultra Doblado de tubos ViegaPEX Ultra

4 15.4 Retiro de conexiones Viega PEX Reparaciones Congelación Calentadores de agua Calentadores, tiros de chimeneas, ventilaciones y luces empotradas Sujeción del sistema Viega PEX 16.1 Construcciones con marcos de madera Construcciones con marcos de acero Soporte de la tubería ViegaPEX Ultra Ruidos y golpe de ariete en sistemas PEX Válvulas de ducha Conexión eléctrica a tierra Espumas de expansión Compuestos cortafuego Expansión de las tuberías Cálculo de bucles y compensaciones para expansión Sistemas domésticos de circulación de agua caliente Instalación de accesorios Viega PEX 17.1 Opciones de conexión Conexiones de cobre Soldadura de accesorios PEX de aleación Zero Lead Conexiones roscadas Válvulas Prueba con presión de sistemas Viega PEX 18.1 Generalidades Prueba con aire Detección de fugas Desinfección del sistema 19.1 Generalidades Requisitos de enjuague en California Garantía...63 Símbolos de advertencia importantes Importante: lea y entienda todas las advertencias que acompañan este símbolo para asegurarse de que su producto Viega haya sido instalado correctamente y en forma segura. Si se ignoran estas advertencias, se pueden causar averías en el producto y/o la anulación de la garantía. Limite la exposición directa a la radiación UV (luz solar) de los productos que lleven este símbolo de advertencia. Los periodos máximos de exposición a la radiación UV pueden variar, dependiendo del tipo del producto que se desea instalar. Revise las advertencias y limitaciones correspondientes al producto que se desea instalar. No exponga los productos que lleven estas advertencias a ninguna sustancia extraña que contenga VOC (compuestos orgánicos volátiles), pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los productos expuestos a estos tipos de sustancias pueden presentar fallas (fugas). Apriete únicamente a mano. Si se aprieta en exceso, pueden causarse daños. Para preguntas relacionadas con la compatibilidad química, comuníquese con el servicio técnico de Viega. 4

5 1 Introducción 1.1 Soluciones Viega PEX Los sistemas Viega PEX son las más completas soluciones de agua potable disponibles en el mercado norteamericano. Con tuberías, accesorios y manifolds de distribución, Viega ofrece todo lo necesario para un sistema de plomería integral que no solo es fácil de instalar, sino que también disminuye al mínimo los costos de energía y el derroche de agua.viega ofrece tubería PEX de primera calidad, con la más alta clasificación de resistencia al cloro y a la radiación UV. Los accesorios Viega PEX Press permiten a los instaladores hacer conexiones seguras en menos de siete segundos. Gracias a la tecnología de prensado Viega, es posible realizar pruebas de presión inmediatamente después de hacer las conexiones, porque se eliminan los tiempos de espera inherentes al secado de adhesivos y solventes o de contracción de anillos de expansión. Los accesorios Viega PEX Press están aprobados para uso en aplicaciones de agua potable y calefacción hidrónica, y están disponibles en tamaños que van de ⅜" a 2", tanto en materiales Zero Lead como en polímeros de alto grado. Con una amplia garantía limitada transferible de 10 años y una calidad única en la industria, Viega le ofrece una solución de sistema completa para todas sus necesidades de plomería. Haga mucho más con Viega La tecnología de prensado de Viega es uniforme y confiable, lo que permite hacer conexiones de tubería con el mismo nivel de calidad en todo momento. Los accesorios Viega PEX Press de polímero incorporan la característica Viega Smart Connect, que ayuda a los instaladores a identificar fácilmente las conexiones no prensadas. Las tuberías ViegaPEX Ultra y los accesorios Viega PEX Press de polímero se fabrican en los EE.UU. y proporcionan conexiones seguras y confiables para proyectos residenciales y comerciales de menor tamaño, desde aplicaciones para agua potable hasta sistemas de derretimiento de nieve. Verdadero innovador desde 1899, Viega es líder en la tecnología de conexión de tuberías. Gracias a su respaldo personalizado, una alta eficiencia en los procesos de entrega y una calidad a toda prueba, ningún otro fabricante está en capacidad de proporcionar el mismo nivel de servicio. Por ser el líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías, Viega es el nombre en el cual usted puede confiar. 1.2 Conceptos del sistema Viega PEX Viega PEX es un sistema PEX flexible de calidad superior para la distribución de agua potable fría y caliente. El sistema de plomería Viega PEX ofrece la máxima seguridad gracias a sus técnicas de accesorios de prensado y engarce de círculo completo. Estos accesorios garantizan una instalación rápida de la plomería, su idoneidad para el uso en todo tipo de aplicaciones en el sitio de construcción y una gran disminución de la cantidad de accesorios y del tiempo necesario para la instalación. El sistema incluye: Tubería ViegaPEX Ultra: tubería de polietileno reticulado roja, blanca, azul y negra, con excelente resistencia al cloro y la radiación UV. Tubería ViegaPEX Ultra negra (¾" 2"): Certificado con la norma UL 1821 para uso en sistemas de rociadores contra incendios en viviendas unifamiliares o bifamiliares, de acuerdo con la norma NFPA 13D. Tubería Viega FostaPEX: polietileno reticulado con capas adicionales de aluminio y polietileno que proporcionan rigidez y estabilidad, disponible en rojo o plata para diferenciar las líneas de agua caliente. Una gama de accesorios de bronce Zero Lead, Eco Brass o polímero para sistemas de accesorios PEX Press y PEX Crimp. Sistema de distribución Viega ManaBloc para uso con tuberías ViegaPEX. Una gama de válvulas en línea, para manifolds y de cierre para los sistemas de accesorios Viega PEX. Herramientas y mordazas de prensado Viega para los sistemas de accesorios PEX Press. Herramientas de engarce Viega para los sistemas de accesorios PEX Crimp. 5

6 2 Códigos, normas y certificaciones 2.1 Códigos El sistema Viega PEX está aprobado por los siguientes códigos modelo para su uso en sistemas de distribución de agua potable fría y caliente. ICC Comité Internacional de Códigos IPC Código Internacional para Plomería IMC Código Mecánico Internacional IRC Código Residencial Internacional UPC Código Uniforme para Plomería UPC Código Mecánico Uniforme NSPC Código Nacional de Normas para Plomería HUD Viviendas para Desarrollo Urbano NPCC Código Nacional para Plomería de Canadá NBCC Código Nacional para Construcción de Canadá Consulte a su distribuidor Viega acerca de los códigos aplicables en su zona. 2.2 Normas ASTM Asociación Estadounidense de Pruebas y Materiales ASTM F876/F2023: Especificación de la norma para tuberías de polietileno reticulado (PEX) Esta norma contiene los requisitos dimensionales finitos para la tubería SDR9 PEX, además de pruebas de resistencia a la rotura, a la presión continua y al cloro, y otras pruebas de rendimiento relevantes a diferentes temperaturas del agua. ASTM F877: Especificación de la norma para sistemas de distribución de agua fría y caliente de polietileno reticulado (PEX) Esta norma contiene los requisitos de resistencia para sistemas de tuberías y accesorios SDR9 PEX. La norma contiene los requisitos dimensionales finitos para tuberías, además de pruebas de resistencia a la rotura, a la presión continua y al cloro, y otras pruebas relevantes a diferentes temperaturas del agua. ASTM E84 Método de prueba estándar para las características de combustión de superficie de materiales de construcción ASTM E119 Método de prueba estándar de resistencia al fuego para edificios y materiales de construcción ASTM E814 Método de prueba estándar de resistencia al fuego para sistemas de retardo de propagación de fuego NSF internacional ANSI/NSF 14: Componentes de un sistema de tubería de plástico y materiales relacionados Esta norma contiene los requisitos físicos y de resistencia mínimos para componentes de tuberías y materiales relacionados. Estos criterios fueron establecidos con el fin de proteger la salud pública y el medioambiente. ANSI/NSF 61: Componentes para sistemas de agua potable Efectos sobre la salud Esta norma establece los requisitos mínimos relativos a los efectos sobre la salud de los contaminantes químicos e impurezas transmitidos al agua potable indirectamente por los productos, los componentes y los materiales utilizados en los sistemas de agua potable. Esta norma no establece el rendimiento ni los requisitos de resistencia, sabor ni olor para los productos, los componentes o los materiales empleados en sistemas de agua potable. Asociación Norteamericana de Obras Sanitarias (AWWA) AWWA C904 Tubería de presión de polietileno reticulado (PEX) de ½" hasta 2" para servicios de agua. ISO Organización Internacional de Normalización ISO 9001 Esta norma está destinada a establecer, documentar y mantener un sistema que garantice la calidad de la salida en producción. La certificación ISO 9001 constituye una manifestación tangible de un compromiso firme con la calidad, como es entendida y aceptada en todo el mundo. Todos los accesorios PureFlow PEX Press se fabrican en instalaciones con la certificación ISO Certificaciones PPI Instituto de Tubería de Plástico Materiales certificados de acuerdo con la norma TR 4 Listado de Bases de diseño hidrostático (HDB), Bases de diseño de resistencia (SDB), Bases de diseño de presión (PDB) y Clasificaciones de resistencia mínima requerida (MRS) para materiales termoplásticos para tuberías o tubos. Clasificaciones de presión/temperatura: 160 psi a 73.4 F 100 psi a 180 F 80 psi a 200 F 6

7 NSF internacional Sello de Certificación NSF-pw El producto cumple todas las normas de resistencia a presión aplicables para aplicaciones de agua potable especificadas en la norma ANSI/NSF 14 y cumple con la norma 61 ANSI/NSF con respecto a los efectos para la salud. cnsf us pw-g El producto cumple con la certificación Zero Lead, de acuerdo con las normas California AB 1953 y Vermont Act 193. CSA B137.5 Esta norma especifica los requisitos para tuberías termoplásticas de presión. Incluye publicaciones de referencia, definiciones, abreviaturas, requisitos generales para materiales y tubería y accesorios fabricados, métodos de prueba relevantes y requisitos de marcado. Código NSF U.P. El producto cumple con los requisitos del Código Uniforme para Plomería. PEX 5306 Probado y certificado de acuerdo con la clasificación de resistencia al cloro NSF-pw 5306 para uso final en condiciones de 100 % a 140 F, según ASTM F876, que es la mayor clasificación de protección al cloro disponible a través de ASTM. Un producto marcado con la denominación PEX 5306 indica que está aprobado para su uso en sistemas domésticos de circulación continua de agua caliente, con temperaturas de hasta 140 F, y tiene una clasificación máxima contra la radiación UV de seis meses. Underwriters Laboratories Inc. (UL) UL1821 Norma de seguridad para tubería de rociadores termoplásticos y accesorios para el servicio de protección contra incendios (solo sistemas NFPA 13D) ANSI/UL 263 Métodos estándar para pruebas de resistencia contra incendios de edificios y materiales de construcción CAN/ULC S115 Método estándar para pruebas de incendio en sistemas de retardo de propagación de fuego CAN/ULC/ORD/-C199P Tubería combustible para sistemas de rociadores de líquido IAPMO R&T Asociación Internacional de Investigación y Pruebas de Productos Mecánicos y de Plomería Certificado de listado El producto cumple con los requisitos del Código Uniforme para Plomería ICC ES Comité Internacional de Códigos Servicios de evaluación ICC ES-PMG El producto cumple con el Código Internacional para Plomería Nota: Certificaciones disponibles en: (Intertek) Especificación de sistemas Viega PEX Viega ofrece varias herramientas de ayuda para los ingenieros diseñadores, ingenieros, contratistas e instaladores, a fin de garantizar que los sistemas Viega PEX queden diseñados e instalados correctamente. Esto puede hacerse consultando uno de los siguientes recursos: Las especificaciones de diseño están disponibles en La guía de especificaciones Viega en formato Master Spec está disponible por solicitud en el teléfono 1(800) Comuníquese con su representante de ventas local Viega. Underwriters Laboratories of Canada Inc. (cul) CAN/ULC S101 Métodos estándar para pruebas de resistencia contra incendios de edificios y materiales de construcción CAN/ULC S102.2 Método estándar para pruebas de las características de combustión de superficies, recubrimiento de suelos y varios materiales y ensambles Consulte a su distribuidor local Viega sobre información adicional o copias de los listados y las certificaciones mencionadas. 7

8 3 Métodos de instalación de Viega PEX Existen tres métodos de instalación recomendados por Viega para aumentar el rendimiento de sus sistemas de distribución de agua, reduciendo el derroche de agua y el tiempo de suministro de agua caliente. Estos métodos corresponden a sistemas paralelos, combinados, y en ramal y T. En las secciones siguientes se proporciona información que le ayudará a seleccionar el mejor sistema con base en la aplicación. 3.1 Sistemas paralelos El sistema de manifolds Viega ManaBloc, conocido también como sistema paralelo o en estrella, es un método único de plomería que permite a los propietarios de las viviendas hacer ahorros de energía y agua, y disminuir el derroche de agua hasta en un 40 % en comparación con los sistemas tradicionales. Suministro equilibrado de agua se pueden utilizar varias instalaciones simultáneamente sin cambios apreciables en la presión o en la temperatura. Mayor control del sistema de plomería las válvulas de corte individuales de¼ ofrecen un método sencillo de abastecer una instalación o de ampliar el sistema. 3.2 Sistemas combinados Un sistema combinado utiliza varios manifolds combinados con un sistema de suministro en ramal y T. Estos sistemas utilizan manifolds pequeños ubicados en una estructura junto a cada grupo de instalaciones y alimentados por las líneas principales de suministro de agua fría y caliente, en forma similar al sistema en ramal y T. Los manifolds se ramifican en múltiples líneas desde un punto común, en lugar de usar muchos accesorios en T dispersos en todo el recorrido. Este método integra las ventajas de las dos clases de sistemas y permite ocultar al máximo los accesorios. Ideal para zonas con varias instalaciones agrupadas en un mismo lugar. Utiliza menos conexiones detrás de las paredes en comparación con el sistema en ramal y T. Instalación paralela Conexiones Tiempo de instalación Eficiencia del sistema Bajo Medio Alto Las características que el sistema Viega ManaBloc ofrece a sus clientes en comparación con los sistemas de plomería en ramal y T incluyen: Suministro más rápido del agua caliente las líneas adecuadamente dimensionadas suministran el agua caliente hasta cuatro veces más rápido. Líneas dedicadas para cada instalación que utilizan menos conexiones con accesorios detrás de las paredes. Instalación combinada Conexiones Tiempo de instalación Eficiencia del sistema Medio Bajo Medio 8

9 3.3 Ramal y T Este método de plomería es conocido comúnmente como sistema de plomería convencional o sistema de línea principal y ramificaciones. El sistema utiliza una línea de suministro principal de gran diámetro para el suministro de agua fría y de agua caliente, que se tiende a través de una estructura hacia o cerca de cada grupo de instalaciones, con líneas ramificadas de menor tamaño que se unen en T a la línea principal para abastecer cada instalación. Ideal para plantas concentradas Tiempo de instalación más corto Instalación en ramal y T Conexiones Tiempo de instalación Eficiencia del sistema Alto Bajo Bajo 9

10 4 Manifolds Viega Viega ofrece varios manifolds para satisfacer las necesidades en una gran variedad de aplicaciones, ya sea en un sistema de distribución de agua paralelo o en instalaciones combinadas. 4.1 Marcado de los manifolds Viega Si el espacio lo permite, cada manifold Viega está marcado con los siguientes datos: Fabricante Norma ASTM Clasificación de temperatura Certificaciones VIEGA ASTM F877/F1807/F F UPC, cnsf us pw-g, CSA B137.5, ICC-ES PMG 1038 NOTA: Es posible que no todos los manifolds estén certificados por cada organización mencionada. Con el fin de conservar su garantía y cumplir con el código, utilice solo accesorios aprobados por Viega para conectar tubos ViegaPEX Ultra a ManaBloc. Los manifolds Viega de polímero no deben exponerse a la radiación UV, ya que podrían resultar dañados. En caso de una exposición incidental a la radiación UV durante el almacenamiento, la instalación o la manipulación, la exposición combinada de los manifolds Viega de polímero no debe exceder de 15 días. No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles), pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden presentar fallas (fugas). 10

11 5 Accesorios Viega PEX Press Los accesorios Viega PEX Press están disponibles en bronce y polímero Zero Lead e incorporan de fábrica una manga de acero inoxidable con tres orificios de inspección y un anillo localizador para garantizar una conexión prensada correcta. Los siguientes criterios de diseño hacen que los accesorios Viega PEX Press sean ideales para uso en aplicaciones de agua potable: Alta resistencia a la corrosión Excelentes propiedades de resistencia Resistencia a la tensión en ambientes corrosivos Alta resistencia al desgaste Compatibles con todos los materiales Todas las tuberías, los accesorios y los manifolds Viega tienen la certificación NSF para uso en sistemas de agua potable. 5.1 Viega PEX Press de bronce Los accesorios Viega PEX Press de bronce están fabricados en material Zero Lead de alta calidad, diseñado especialmente para la tecnología de prensado y que cumple o supera todos los requisitos de fabricación. 5.2 Viega PEX Press de polímero Los accesorios Viega PEX Press de polímero están fabricados con Radel R e incorporan la No prensada Identifica una conexión no prensada durante una prueba de presión cuando el agua fluye. Prensado Una vez identificada, utilice la herramienta de prensado para prensar el accesorio y obtener una unión segura. Prensada Las conexiones PEX Press son rápidas, confiables y quedan listas inmediatamente para cualquier prueba de presión. Figura 5.1 Característica Smart Connect característica Viega Smart Connect Característica Viega Smart Connect El sistema de accesorios Viega PEX Press de polímero incorpora la característica Viega Smart Connect, diseñada para identificar conexiones no prensadas a través de fugas intencionadas en condiciones de presión de prueba que van desde 0.5 psi a 100 psi. Estas uniones pueden identificarse visualmente por medio de fugas de agua a través de una unión no prensada. Para realizar la prueba con aire a presión, se debe utilizar una solución aprobada para detección de fugas (consulte 18.3 Detección de fugas en la página 61), que se aplica en cada unión para identificar una posible fuga. Prense las conexiones que no se hayan prensado y sustituya las conexiones que presenten fugas. Repita la prueba de presión del sistema. 5.3 Marcado de los accesorios Viega PEX Press Si el espacio lo permite, cada accesorio Viega PEX Press tiene marcados los siguientes datos: Fabricante Norma ASTM Clasificación de temperatura Certificaciones VIEGA ASTM F F (potable) 200 F (calefacción hidrónica) cnsf us pw-g, CSA B137.5 UPC o Código UP, culus ICC-ES PMG 1038/1015 NOTA: Es posible que no todos los accesorios estén certificados por cada organización mencionada. Utilice solo las herramientas de prensado y las mangas PEX de acero inoxidable suministradas con los accesorios Viega PEX Press. Los accesorios Viega PEX Press de polímero no deben exponerse a la radiación UV, ya que podrían resultar dañados. En caso de una exposición incidental a la radiación UV durante el almacenamiento, la instalación o la manipulación, la exposición combinada de los accesorios PEX Press no debe exceder de 15 días. No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles), pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden presentar fallas (fugas). 11

12 5.4 Herramientas PEX Press Herramientas PEX Press de mano Las conexiones Viega PEX Press deben hacerse siempre con la ayuda de una herramienta de prensado Viega PEX Press. La herramienta de mano incorpora un mecanismo de compresión forzada para obtener siempre una unión segura. La herramienta está equipada con un trinquete que evita que la herramienta se abra hasta que se aplique la fuerza necesaria a la manga de prensar. Un tornillo de desbloqueo de seguridad permite abrir la herramienta en cualquier momento, pero cualquier conexión realizada sin la compresión máxima de la herramienta debe prensarse de nuevo. Los mangos de la herramienta están codificados con colores para que coincida con los anillos localizadores PEX Press Herramientas PEX Press eléctricas La conexión Viega PEX Press puede hacerse también con una herramienta eléctrica Viega. Estas herramientas RIDGID están diseñadas para proporcionar el mismo prensado uniforme que las herramientas Viega PEX Press de mano. La compresión de la herramienta permite también hacer conexiones prensadas en temperaturas bajas de hasta 23 F. La característica de gatillo reducido permite el accionamiento con una sola mano, lo que hace que el sistema de prensado Viega PEX Press sea ideal para espacios muy reducidos o de difícil acceso. La compresión de la herramienta permite también hacer conexiones prensadas en temperaturas bajas de hasta 4 F. Herramienta eléctrica compacta Juego RP-200-B 12

13 PureFlow PureFlow 5.5 Conexión Viega PEX Press con una herramienta de mano Recorte e inserción de la tubería Corte la tubería en ángulo recto, a la longitud adecuada. Los cortes desiguales, serrados o irregulares producirán conexiones incorrectas. 2. Si está usando tubería FostaPEX, insértela en la herramienta de preparación, empújela y gírela hasta que no sienta resistencia. Si está usando ViegaPEX Ultra, continúe con el paso Inserte el accesorio PEX Press, con la manga de prensar incorporada, en la tubería y encájelo por completo. 4. Asegúrese de que la tubería quede completamente insertada, usando los orificios de inspección situados en la manga de prensar incorporada. Una inserción completa significa que la tubería debe quedar completamente visible al menos en dos orificios de inspección y parcialmente visible en el tercero Prensado con una herramienta de mano PureFlow 1/2 1/2 1/2 5. Coloque la herramienta de prensado perpendicular a la manga de prensar, apoyándola contra el anillo localizador de la herramienta. Nota: El anillo localizador debe estar en la posición en la que fue montado en la fábrica para proporcionar una conexión PEX Press de prensado uniforme a prueba de fugas. Es posible que sea necesario girar el anillo localizador para evitar interferencias entre el anillo y la herramienta. 6. Cierre los mangos, usando el gatillo para reducir la distancia entre los mangos, si se desea. 7. Extienda el mango y continúe presionando hasta que se produzca la liberación automática de la herramienta al aplicar la fuerza de compresión correcta. 8. Advertencia: La conexión PEX Press no queda a prueba de fugas cuando la herramienta se ha abierto por liberación de emergencia. Debe usarse el anillo localizador para garantizar una conexión PEX Press correcta Prensado con una herramienta eléctrica Gire el tornillo de liberación en caso de emergencia Introduzca la mordaza de prensado Viega PEX Press adecuada en la herramienta de prensado y empuje el pasador de sujeción hasta que encaje en su lugar. 6. Abra la mordaza y colóquela perpendicular sobre la manga de prensar, apoyándola contra el anillo localizador. Nota: El anillo localizador debe estar en la posición en la que fue montado en la fábrica para proporcionar una conexión PEX Press de prensado uniforme a prueba de fugas. Es posible que sea necesario girar el anillo localizador para evitar interferencias entre el anillo y la herramienta. 7. Inicie el proceso de prensado; mantenga oprimido el gatillo hasta que la mordaza se abra automáticamente. 8. Una vez finalizado el prensado, abra la mordaza y retírela. 9. Advertencia: Debe usarse el anillo localizador para garantizar una conexión PEX Press correcta. 13

14 6 Accesorios Viega PEX Crimp Los accesorios Viega PEX Crimp están disponibles en configuraciones de metal o de polímero. Los siguientes criterios de diseño hacen que los accesorios Viega PEX Crimp sean ideales para uso en aplicaciones de agua potable. Excelentes propiedades de resistencia Resistentes a la corrosión Instalación rápida Todas las tuberías, los accesorios y los manifolds Viega tienen la certificación NSF para uso en sistemas de agua potable. 6.1 Accesorios Viega PEX Crimp Eco Brass Los accesorios PEX Crimp Eco Brass se fabrican con una aleación Zero Lead de alto grado, conocida por sus excelentes propiedades. 6.2 Accesorios Viega PEX Crimp PolyAlloy Los accesorios PEX Crimp PolyAlloy se fabrican con un polímero de alto rendimiento (Acudel y/o Radel-R ), con excelentes propiedades de resistencia al cloro y a la corrosión. 6.3 Marcado de los accesorios Viega PEX Crimp Si el espacio lo permite, cada accesorio Viega PEX Crimp tiene marcada la siguiente información: Utilice solo anillos de engarce de cobre y herramientas de engarce de círculo completo ASTM F1807 con accesorios Viega PEX Crimp. NO debe usarse con tuberías FostaPEX. Los accesorios Viega PEX Crimp PolyAlloy no deben exponerse a la radiación UV, ya que podrían resultar dañados. En caso de una exposición incidental a la radiación UV durante el almacenamiento, la instalación o la manipulación, la exposición combinada de los accesorios Viega PEX Crimp PolyAlloy no debe exceder de 15 días. No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles), pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden presentar fallas (fugas). Fabricante VIEGA ASTM F1807 (metal) Norma ASTM F2159 (polímero) Clasificación de temperatura 180 F UPC, o código U.P., NSF-pw, Certificaciones CSA B137.5, cnsf us pw-g, ICC-ES PMG 1038 Nota: Es posible que no todos los accesorios estén certificados por cada organización mencionada. 14

15 6.4 Herramientas Viega PEX Crimp manuales Las conexiones Viega PEX Crimp deben hacerse siempre con ayuda de una herramienta Viega PEX Crimp. Hay muchas configuraciones de herramientas Viega PEX Crimp que son ideales para espacios muy reducidos y de difícil acceso. La compresión de la herramienta permite también hacer conexiones engarzadas en temperaturas bajas de hasta 30 F. Para revisar la calibración de la herramienta de engarce se suministra un calibrador (medidor de PASA/NO PASA). Un engarce es aceptable si el medidor de PASA encaja en el anillo y el medidor de NO PASA no encaja. Debe revisarse al menos una conexión al inicio y al final del trabajo para asegurarse de que los engarces han quedado correctos. La mayoría de las herramientas de engarce pueden recalibrarse. Consulte las instrucciones de la herramienta en la página siguiente. Para revisar la calibración de la herramienta de engarce se suministra un calibrador (medidor de PASA/NO PASA). 15

16 6.5 Conexión Viega PEX Crimp ⅛" /8 to a ¼" ¼ TAMAÑO DEL ANILLO MÍNIMO MÁXIMO ⅜" 0.580" 0.595" ½" 0.700" 0.715" ¾" 0.945" 0.960" 1" 1.175" 1.190" Tabla 6.1 Dimensiones del diámetro de engarce Los diámetros exteriores de engarce deben quedar en estas dimensiones cuando se miden con un micrómetro o un calibrador. 1. La tubería debe cortarse en ángulo recto y uniformemente, sin rebabas. Los cortes desiguales, serrados o irregulares producirán conexiones incorrectas. 2. El diagrama muestra un tubo cortado correctamente, comparado con un tubo cortado incorrectamente. 3. Deslice el anillo de engarce en la tubería e inserte el accesorio en el tubo hasta el hombro o el tope del tubo. 4. Coloque el anillo a una distancia de ⅛" a ¼" del extremo de la tubería. 5. El anillo debe colocarse recto. Centre la mordaza de la herramienta de engarce exactamente sobre el anillo. Mantenga la herramienta a 90 y cierre los mangos completamente. NO HAGA EL ENGARCE DOS VECES. 6. Para revisar las conexiones de engarce con un calibrador (medidor de PASA/NO PASA), presione el medidor EN DIRECCIÓN RECTA HACIA ABAJO sobre el anillo engarzado. No introduzca NUNCA el medidor desde la parte lateral. No trate de evaluar el engarce en la zona de superposición de la mordaza. La zona de superposición se indica por una leve remoción del tratamiento de ennegrecimiento. Un engarce es aceptable si el medidor de PASA encaja en el anillo y el medidor de NO PASA no encaja. Un engarce no es aceptable si el medidor de PASA no encaja en el anillo o si el medidor de NO PASA sí encaja. Un engarce incorrecto debe cortarse de la tubería y sustituirse. Cuando revise las conexiones de engarce con un micrómetro o calibrador, utilice las dimensiones que se muestran en la tabla que se muestra arriba. 16

17 7 Tuberías ViegaPEX Ultra 7.2 Marcado de las tuberías La tubería ViegaPEX Ultra está marcada cada cinco pies con un rótulo que contiene la siguiente información. Vea la Tabla 7.1. El polietileno reticulado ViegaPEX Ultra es la opción ideal para tuberías de sistemas de agua potable. Además, las paredes lisas de los tubos ViegaPEX Ultra son resistentes a la corrosión y a la formación de incrustaciones. 7.1 Propiedades y rendimiento de ViegaPEX Ultra Coeficiente de expansión lineal: 1.1 pulg por cada 100 pies por cada 10 F Clasificación de temperatura y presión: 180 F a 100 psi 73.4 F a 160 psi Resistencia a la radiación UV: Exposición máxima 6 meses Resistencia al cloro: PEX 5306 condición de uso final: 100 % a 140 F (aprobado para sistemas domésticos de circulación continua de agua caliente) Radio de curvatura: ViegaPEX Ultra puede doblarse fácilmente con la mano o con el uso de soportes de curvatura aprobados por Viega a un radio tan pequeño como cinco veces el diámetro exterior de la tubería. Marcado impreso en la tubería Marca de longitud 000 pies Empresa Viega Nombre del producto ViegaPEX Ultra Tamaño nominal de la tubería ½" Tamaño del tubo (relación de dimensión estándar) Código de denominación de material Clasificación de temperatura y presión Certificado NSF (potable) Certificado NSF (cloro) Certificación según las normas ASTM para tubería Asociación Canadiense de Normas Compatibilidad del sistema de accesorios SDR 9 CTS (tamaño de tubería de cobre) PEX psi a 180 F 160 psi a 73 F cnsf us-pw CL5 F876/F877 Certificado IAPMO UPC Certificado UL* Clasificación máxima** Clasificaciones de resistencia al fuego CSA B137.5 PureFlow ASTM F877/ F1807/F2159 culus 3SAV UL psi a 120 F FS/SD 25/50 ASTM E84 CAN/ULC S102.2 CAN/ULC S101 ANSI/UL 263 Certificado ICC ES-PMG 1038 Certificado AWWA C904 Certificado HUD MR 1276 Código de fecha del 01/01/2010 fabricante Código del material X14.2 País de fabricación Fabricado en los EE. UU. Tabla 7.1 * Black ViegaPEX Ultra ¾" hasta 2" solamente ** Tamaños de tubo de 2" y menos cuando están revestidos con una capa de aislante de ½" 1" de grosor con clasificación E84, de ½" y menos cuando no tienen aislante, de acuerdo con la certificación ULC S Las tuberías pueden incluir conexiones de accesorios cuando están revestidas. 17

18 8 Tuberías Viega FostaPEX Radio de curvatura: Los tubos FostaPEX pueden curvarse a un radio de 3.5 veces su diámetro exterior utilizando un doblador de tubería Viega. No se debe utilizar con accesorios PEX Crimp. La tubería Viega FostaPEX es el complemento ideal para el sistema de plomería Viega PEX. Esta tubería puede doblarse fácilmente con la mano, como la tubería ViegaPEX Ultra, y mantiene su forma después del doblado, lo que combina las ventajas de la tubería rígida y de la tubería flexible. Esto se traduce en menos accesorios y soportes de curvatura y menos trabajo. Una característica propia de FostaPEX es que la capa interior está completamente dimensionada para la tubería Black ViegaPEX Ultra. Las capas exteriores de aluminio y polietileno envuelven la tubería PEX interior. Esta construcción permite que la capa interior cumpla todos los requerimientos de temperatura y presión del sistema. Utilizando la herramienta de preparación para retirar las capas exteriores, es posible usar los sistemas de accesorios Viega PEX Press de polímero y bronce estándar, lo que reduce los costos para el contratista y simplifica las conexiones. 8.1 Propiedades y rendimiento de FostaPEX Coeficiente de expansión lineal: 0.16 pulg por cada 100 pies por cada 10 F Clasificación de temperatura y presión: 200 F a 80 psi * 180 F a 100 psi 73.4 F a 160 psi *Solo para sistemas de calefacción hidrónica de agua no potable Resistencia a la radiación UV: Exposición máxima de seis meses, con base en el núcleo completamente dimensionado para PEX negro de FostaPEX. Exposición prolongada debido a la capa exterior de aluminio (no debe instalarse en sitios expuestos permanentemente a la luz solar). 8.2 Marcado de las tuberías La tubería FostaPEX Ultra está marcada cada cinco pies con la siguiente información. Vea la Tabla 8.1. Marcado impreso en la tubería Marca de longitud 000 pies Empresa Viega Nombre del producto FostaPEX Tamaño nominal de la tubería ½" Tamaño del tubo (relación de dimensión estándar) SDR 9 CTS (tamaño de tubería de cobre) Código de denominación de material PEX 5306 Clasificación de temperatura y presión 100 psi a 180 F 160 psi a 73 F Certificado NSF (potable/ calefacción) cnsf us-pw-rfh Certificado NSF (cloro) CL5 Certificación según las normas ASTM para tubería F876/F877 Asociación Canadiense de Normas CSA B137.5 Compatibilidad del sistema de accesorios PureFlow ASTM F877 Certificado IAPMO UPC FS/SD 25/50 Clasificación máxima* ASTM E84 CAN/ULC S102.2 Clasificaciones de resistencia al fuego CAN/ULC S101 ANSI/UL 263 Certificado ICC ES-PMG 1015,1038 Certificado AWWA C904 Certificado HUD MR 1276 Código de fecha del fabricante 01/01/2010 Código del material X18.1 País de fabricación Fabricado en los EE. UU. * Tamaños de tubo de 2" y menos cuando están revestidos con una capa de aislante de ½" 1" de grosor con clasificación E84, de ½" y menos cuando no tienen aislante, de acuerdo con la certificación ULC S Las tuberías pueden incluir conexiones de accesorios cuando están revestidas. Tabla 8.1 Resistencia al cloro: PEX 5306 condición de uso final: 100 % a 140 F (aprobado para sistemas domésticos de circulación continua de agua caliente) 18

19 9 Diseño y dimensionamiento del sistema Viega PEX 9.1 ManaBloc La información dimensional general que se muestra puede ser aplicable a muchas instalaciones ManaBloc. Estas recomendaciones se basan en caudales de instalaciones típicas que requieren una presión residual de 8 psi. La longitud de la tubería de distribución entre el Viega ManaBloc y cada instalación debe ser de 60 pies o menos para optimizar al máximo el rendimiento del sistema ManaBloc. Una longitud mayor a la recomendada afecta la capacidad del sistema de suministrar eficientemente el agua caliente, aumentando el tiempo necesario para que el agua llegue a la instalación y el derroche de agua Dimensión de la línea de suministro y la línea de distribución Para aumentar al máximo los ahorros de agua y energía que puede proporcionar el sistema ManaBloc, es necesario dimensionar las líneas de distribución de acuerdo con la demanda de las instalaciones y la longitud de cada línea individual. Viega recomienda las siguientes dimensiones de tuberías: Tamaño de una línea de suministro típica: ¾" para hasta 2½ baños 1" para hasta 4½ baños Tamaño de una línea de distribución típica: ⅜" para una demanda de caudal de hasta 2½ gal/min por instalación (cuartos de aseo, inodoros, bidés, fregaderos de barras, fregaderos de cocina, lavavajillas) ½" para una demanda de caudal de hasta 4 gal/min por instalación (grifos para mangueras, bañeras, duchas, lavadoras, bañeras Whirlpool, tinas de baño, etc.) Consulte las publicaciones del fabricante de la instalación para determinar la velocidad real de llenado y los requerimientos de presión residual para el tamaño de la línea de distribución. Además, verifique con las autoridades locales competentes los tamaños de tubería PEX aceptables. Nota acerca de los grifos para manguera: Si un grifo para manguera está destinado principalmente a irrigación, debe abastecerse de la línea principal de servicio antes del punto en el que esté instalado el ManaBloc. Los Viega PEX Press y los PEX Crimp ManaBloc están equipados de fábrica con puertos de ½", diseñados para acoplarse con adaptadores de puerto PEX de ⅜" y ½". Ubicación del calentador de agua El Viega ManaBloc debe instalarse lo más cerca posible del calentador de agua para disminuir al mínimo la cantidad de agua que se almacena adicionalmente en las líneas de suministro de agua caliente más largas entre el ManaBloc y el calentador de agua. Cuanto más larga sea la línea de suministro de agua caliente, mayor será el volumen de agua que se debe purgar en esa línea por el grifo mezclador antes de que salga agua caliente. Esto genera derroche de agua y tiempos más largos para suministrar el agua caliente. Dimensionamiento correcto de la línea de distribución del agua hacia cada instalación Esto es muy importante para el rendimiento general del sistema. Si se sobredimensiona una línea de distribución hacia una instalación (línea PEX de ½" para abastecer un fregadero en lugar de una línea PEX de ⅜"), el volumen de agua que se almacenará en esa línea se duplicará. Será necesario aproximadamente el doble de tiempo para que una línea sobredimensionada se purgue, en comparación con una dimensionada correctamente. La instalación es la que determina el caudal (de acuerdo con los requisitos del gobierno y lo indicado en el código). La pérdida de presión depende del diámetro y la longitud de la tubería. Por eso, mientras no se use un tamaño insuficiente para una línea de distribución ni se diseñe con una longitud excesiva (60 pies o más), el sistema funcionará correctamente, manteniendo una presión y un flujo suficientes. Longitud de un tramo de línea de distribución hasta cada instalación Es tan importante como dimensionamiento correcto de cada línea de distribución. La longitud de un tramo de línea de distribución puede afectar drásticamente el rendimiento de un sistema Viega ManaBloc. Cuanto más larga sea la línea, más agua almacenará. Por eso será necesario más tiempo para que se purgue antes de que salga agua caliente en la instalación. El sistema ManaBloc debe ubicarse en un punto equidistante de los grupos de instalaciones, a menos de 60 pies de cada instalación, para obtener el máximo rendimiento. Si no puede cumplirse este requisito con un solo sistema ManaBloc, deben utilizarse varios sistemas ManaBloc. Coloque uno en cada extremo de la edificación para repartir la distancia a la línea de distribución entre los sistemas. (Vea 12.5 Instalación de varios ManaBloc en la página 30). Factores de diseño para la instalación de un sistema paralelo 19

20 9.1.2 Cumplimiento del código de plomería (sistemas paralelos) El sistema Viega ManaBloc está certificado de acuerdo con las normas ASTM F876/F877 para sistemas de distribución de polietileno reticulado (PEX). Los códigos de plomería indicados a continuación reconocen y permiten el uso de sistemas de distribución PEX: Código Internacional para Plomería (IPC) Código Uniforme para Plomería (UPC) Código Nacional para Plomería (NPC) Las referencias al dimensionamiento de sistemas de distribución de agua paralelos (ManaBloc) se encuentran en estos códigos modelo de plomería, en las secciones de suministro y de distribución de agua respectivas. El sistema Viega ManaBloc está también certificado por IAPMO (UPC) y ICC-ES PMG para su uso con tubos PEX de ⅜" y ½" para distribución de agua. 9.2 Sistemas combinados Los sistemas combinados PEX pueden dimensionarse del mismo modo que un sistema típico en ramal y T. Consulte el código local o el código modelo de plomería para las dimensiones requeridas para tubos y manifolds, con base en la demanda del sistema (Unidades de Instalaciones de Servicio de Agua, WSFU). Si la presión de servicio es baja, Viega suministra los factores de pies equivalentes de tubería PEX para las conexiones PEX a fin de garantizar que se tenga en cuenta en su diseño cualquier pérdida de presión adicional. 9.3 Sistemas en ramal y T Las mismas prácticas generales de dimensionamiento pueden aplicarse a un sistema PEX en ramal y T, como a cualquier material de tubería aprobado por el código. Consulte el código de plomería local o el código modelo de su zona para las dimensiones de tubo correctas. Factores de diseño para la instalación de sistemas de línea principal y ramales Igual que en el sistema combinado, se recomienda el diseño de plantas concentradas para disminuir al mínimo la longitud y la cantidad de agua que se almacena en la línea de suministro principal, lo que también disminuye al mínimo la cantidad de agua que debe purgarse antes de que el agua caliente llegue a las instalaciones. Es posible que estos sistemas también presenten fluctuaciones de presión durante el uso de varias instalaciones. Si los grupos de instalaciones no están concentrados, un sistema de línea principal y ramales necesitará más tiempo para suministrar agua caliente y generará un derroche de agua considerable. Factores de diseño para instalar sistemas combinados Diseñe una distribución que permita la mayor concentración posible. La línea de suministro principal de agua caliente debe quedar muy cerca de los grupos de instalaciones, con líneas ramales de menos de seis pies de longitud. De esta manera es posible suministrar el agua caliente en un tiempo razonable y con un derroche de agua menor. El factor que hace difícil a los instaladores obtener un diseño óptimo es la distribución de los grupos de instalaciones en la estructura. Si existe una planta que incorpora grupos de instalaciones apiladas o contiguas, un sistema combinado puede ser una alternativa eficiente en lugar de un sistema paralelo. 20

21 10 Dimensionamiento y cálculos del sistema 10.1 Generalidades Los sistemas Viega PEX deben diseñarse siguiendo las prácticas de ingeniería estándar para plomería. Consulte los códigos locales para determinar las dimensiones mínimas de la tubería y las presiones requeridas para las instalaciones. La pérdida de presión en las instalaciones puede calcularse con la ayuda de las tablas a continuación. Los valores están expresados en longitud equivalente de PEX; por lo tanto, los valores correspondientes a los accesorios relevantes deben sumarse a la longitud de tubería en el tramo y luego determinar la pérdida total de presión a partir de las tablas de la página siguiente. Para determinar la pérdida de presión en los tramos de tubería ViegaPEX Ultra y FostaPEX consulte la tabla de pérdida de presión en la página siguiente. Si se conocen el caudal y el diámetro y la longitud de la tubería, puede calcularse fácilmente la pérdida de presión en el tramo Accesorios Viega PEX Pérdida por fricción en Viega PEX Press pies equivalentes de tubería PEX SDR9 Accesorios PEX Press de bronce Tamaño Acople Codo Tramo de T Ramal de T ⅜" ½" ¾" " ¼" ½" " Accesorios PEX Press de polímero Tamaño Acople Codo Tramo de T Ramal de T ⅜" ½" ¾" " ¼" ½" " Pérdida por fricción en Viega PEX Crimp pies equivalentes de tubería PEX SDR9 Accesorios PEX Crimp Eco Brass Tamaño Acople Codo Tramo de T Ramal de T ⅜" ½" ¾" " Accesorios PEX Crimp PolyAlloy Tamaño Acople Codo Tramo de T Ramal de T ⅜" N/C N/C ½" ¾" "

22 10.3 Tuberías ViegaPEX Ultra Tabla de velocidades de flujo Caudal gal/min Velocidad de flujo pies/s ⅜ ½ ¾ 1 1¼ 1½ Velocidad < 0.5 pies/s Velocidad > 12 pies/s

23 Tabla de pérdida de presión Caudal gal/min F (16 C) agua Pérdida de presión psi/100 pies de tubería ⅜ ½ ¾ 1 1¼ 1½ Pérdida de presión < 1 psi Pérdida de presión excesiva cuando 35.0 la velocidad del líquido es 40.0 > 12 pies/s Límites de velocidad Viega recomienda las siguientes velocidades de diseño para los sistemas de distribución de agua caliente y fría PEX: Agua fría de uso doméstico 10 pies/s Agua caliente de uso doméstico 8 pies/s La velocidad de flujo a través de los accesorios PEX de Viega no está limitada a estos valores. La longitud equivalente de tubería PEX para conexiones Viega PEX está disponible de Viega como una ayuda para el dimensionamiento de sistemas, cuando corresponda. (Vea la Sección 10.2 Accesorios Viega PEX en la página 21). NOTA: Pérdida de presión calculada con la fórmula de Hazen-Williams (C = 150) La pérdida de presión correspondiente a la longitud real puede calcularse con la fórmula siguiente: Longitud real/100 pies x Valor indicado en la tabla anterior 23

24 11 Instalación de servicio de agua 11.1 Debajo del nivel del suelo y línea de servicio Las tuberías ViegaPEX Ultra y FostaPEX pueden utilizarse tanto subterráneas como para tubería de servicio de agua. En el caso de tuberías subterráneas, es importante tener una base de zanja continua y estable para apoyar la tubería. Siempre deje holgura suficiente cuando tienda las tuberías en zanjas. Arrastre levemente la tubería de lado a lado para proporcionar espacio para la contracción causada por los cambios de temperatura. No utilice bloques para apoyar la tubería. La tubería PEX puede resultar dañada si entra en contacto con objetos cortantes. Asegúrese de que el fondo y el relleno de la zanja no contengan rocas ni otros objetos cortantes. Si el terreno es adecuado, la tubería puede colocarse directamente sobre el fondo de la zanja. Si el suelo es inadecuado (rocoso, suelto, etc.), debe excavarse la zanja como mínimo seis pulgadas por debajo del nivel de la tubería y rellenar este espacio con un material adecuado, que pueda proporcionar una base estable (arena gruesa, gravilla o similar). El material de relleno no debe contener piedras grandes, vidrio ni otros objetos cortantes. Proporcione suficiente cobertura sobre la tubería para que el tráfico esperado no la deforme (consulte los códigos locales). Compacte este material un mínimo de 6" por encima de la tubería. Zanja en suelo adecuado Zanja en suelo inadecuado No instale tuberías ViegaPEX Ultra en lugares donde el suelo esté o pueda resultar contaminado con solventes, combustibles y otras sustancias químicas similares. No instale tuberías por encima o por debajo de pozos sépticos, campos de drenaje, fosos o sumideros. Cumpla siempre con los códigos locales al instalar tubería ViegaPEX Ultra. Consulte las normas, como la ASTM D2774: Práctica estándar recomendada para la instalación subterránea de tubería termoplástica presurizada, para obtener información adicional. Deje una holgura suficiente cuando tienda las tuberías en zanjas. 24

25 11.2 Penetración en cimientos Los tubos de plástico deben protegerse con mangas en los puntos donde las líneas de servicio penetran en un cimiento o en los muros de un sótano, para evitar el aplastamiento o el cizallamiento de la tubería al rellenar el espacio por debajo de la tubería. Si el tubo debe pasar por una zona donde la excavación queda más profunda, la tubería debe protegerse con un tubo rígido más largo (PVC cédula 40 o equivalente) hasta que llegue al terreno no excavado. El extremo del tubo rígido que entra al cimiento debe apoyarse sobre el muro del cimiento. Las excavaciones que quedan levemente más profundas (12" o menos) no requieren el uso de mangas rígidas si la zona por debajo de la tubería se rellena y se compacta adecuadamente hasta el nivel de penetración. Proteja siempre los tubos de plástico con mangas si deben pasar a través de hormigón. No utilice masillas ni selladores a base de aceite en contacto con los tubos. Manga de tubo rígido hasta el suelo no excavado 11.4 Hormigón Los tubos ViegaPEX Ultra y FostaPEX pueden tenderse en el interior de losas de hormigón. Todos los puntos de penetración deben protegerse con mangas para evitar daños en la tubería (puntos de entrada/salida, juntas de expansión, etc.). Los puntos de penetración en paredes, etc. pueden sellarse con masilla de silicona. NO use masilla a base de aceite. Se recomienda firmemente utilizar solo longitudes continuas de tubos en la losa. Si es necesario utilizar accesorios enterrados en hormigón para reparaciones, todos deben revestirse con cinta aislante no corrosiva (no adhesiva), o con mangas, para evitar la corrosión. El revestimiento debe hacerse con cinta de silicona autofusionable, sin formaldehído, completamente curada, con un grosor de mínimo 0.020". La cinta puede pedirse a Viega (número de pieza 15320). Para más información sobre materiales de revestimiento aprobados, comuníquese con su representante local de Viega. Al tender tuberías en el interior de losas de hormigón, deben sujetarse de la malla de refuerzo o de la barra de refuerzo cada dos o tres pies, para evitar que floten hacia la superficie durante el endurecimiento del hormigón Instalación por debajo de losas Al instalar tuberías ViegaPEX Ultra o FostaPEX en el suelo por debajo de losas, la tubería debe arrastrarse de lado a lado en la zanja preparada. El fondo de la zanja debe ser liso y libre de piedras y escombros. Tienda la tubería directamente en el fondo de la zanja. Los tubos deben quedar apoyados sobre el fondo de la zanja en toda su longitud. Utilice solo longitudes continuas de tubería en o por debajo de las losas. Todas las conexiones deben hacerse fuera de la losa o en una caja de acceso Instalación subterránea directa de accesorios Viega PEX Es posible que se requieran medidas de protección para instalar accesorios PEX en contacto directo con el suelo (instalación subterránea directa). Consulte los requisitos de instalación subterránea directa que se indican a continuación para cada tipo de accesorio. Los accesorios Viega PEX Press (Zero Lead de bronce y polímero) no requieren ningún revestimiento de protección para instalación subterránea directa. Los accesorios Viega PEX Crimp (Eco Brass y polímero) y sus anillos de engarce deben revestirse con cinta, de acuerdo con los siguientes criterios para instalación subterránea directa. Autofusionable Sin formaldehído Cinta de silicona completamente curada Grosor de 0.020" máx. La cinta puede pedirse a Viega (número de pieza 15320). Las mangas de codo protegen los tubos en los puntos de penetración de las losas de hormigón Proteja la tubería de PEX en todas las juntas de expansión Para cortar las juntas de expansión, la tubería debe empujarse más abajo de la losa para evitar dañarla La tubería debe sujetarse a la malla de refuerzo en la varilla de refuerzo Las tuberías PEX deben protegerse con mangas en todas las juntas de expansión y cada punto de entrada, salida o penetración en las losas. Para cortar las juntas de expansión, la tubería debe empujarse más abajo de la losa para evitar dañarla. 25

26 11.6 Protección de tuberías ViegaPEX Ultra Proteja las tuberías y los accesorios contra la exposición a la radiación UV. Debido a la naturaleza de una instalación en losa de cimentación, las tuberías y los accesorios pueden quedar expuestos a la radiación UV durante períodos de tiempo no especificados. Con el fin de evitar los daños causados por esta exposición, toda la tubería y los accesorios de polímero ViegaPEX Ultra deben protegerse con un recubrimiento opaco (bolsas o planchas de polietileno negro) inmediatamente después de instalarlos. La tubería PEX debe almacenarse bajo techo, sin exponerla a la luz solar directa e indirecta, cuando el material deba almacenarse por un tiempo determinado. Se permite la exposición de ViegaPEX Ultra, de FostaPEX y de los accesorios de polímero por períodos que, en su totalidad, no excedan la recomendación de tiempo de exposición permitido. Informe a los interesados sobre la presencia de las líneas para evitar daños. Si el tubo penetra en un ángulo de inclinación con relación al agujero, es posible que resulte dañado por los bordes cortantes. Los materiales de las mangas de protección pueden ser de tubo flexible de plástico, de aislamiento de espuma o de un aislante de plástico aprobado. No es necesario proteger el PEX con mangas cuando penetra miembros de bastidor ni paredes con acabado no metálico o sin acabado. En caso de duda, proteja la tubería con mangas o instale un aislante. Los tubos PEX siempre deben protegerse de la luz solar directa e indirecta Bolsa o plancha de polietileno negro Proteja todas las tuberías expuestas con una cobertura opaca 26

27 12 Instalación de ManaBloc Placa divisora interna Puertos de agua caliente Llave de válvula Entrada de suministro de agua caliente Puertos de agua fría Entrada o salida de suministro de agua fría Puertos de agua fría Válvula de puerto Entrada o salida de suministro de agua fría Soporte de fijación de plástico 12.1 Resumen y contenido de la caja El paquete adicional contiene: Válvula con volante en T Hoja de instrucciones/guía de perforación Etiquetas para los puertos 12.2 Ubicación Antes de instalar el ManaBloc, lea las siguientes instrucciones. NOTA: El ManaBloc es similar a una caja de disyuntores. Si una instalación requiere reparación, la línea correspondiente a esa instalación en el ManaBloc puede cortarse, sin que sea necesario cortar el suministro de agua de toda la edificación. Esto requiere que el ManaBloc quede accesible una vez instalado. CUIDADO CON LA TEMPORADA FRÍA! Los componentes termoplásticos del ManaBloc, al igual que todos los termoplásticos, se caracterizan por experimentar una disminución de su resistencia a los impactos en condiciones de congelamiento y pueden resultar dañados. La instalación en condiciones de congelamiento debe hacerse con cuidado. ANTES DE INSTALAR EL MANABLOC, ASEGÚRESE DE QUE SE CUMPLA CON LOS REQUISITOS LOCALES. Manipule con mucho cuidado el ManaBloc en temperaturas por debajo del punto de congelación. Los ManaBloc típico de 24 puertos puntos de penetración de los tubos pueden necesitar mangas o un aislante. 1. EN NINGÚN CASO debe ubicarse el ManaBloc en una zona permanentemente cubierta (detrás de tableros de yeso, madera contrachapada, paneles) o donde puedan presentarse temperaturas por debajo del punto de congelación. No lo instale en zonas expuestas directamente a la luz solar. EL MANABLOC DEBE QUEDAR ACCESIBLE, y debe dejarse un espacio libre suficiente delante del ManaBloc para permitir el acceso. 2. Si el código local lo permite, monte la unidad ManaBloc en una pared resistente al fuego, proporcionando una puerta de acceso con las mismas características que la pared donde está instalado el sistema. 3. Si se instala el ManaBloc en un sitio que no sea entre travesaños, deben proporcionarse apoyos para los tramos de tubería que salen del ManaBloc. (Vea 15.3 Doblado de tubos ViegaPEX Ultra en la página 43). 4. Cualquier panel de protección instalado debe permitir el acceso al sistema ManaBloc y sus tornillos de montaje, a las válvulas de puerto, y a las conexiones de la línea de distribución y de la línea de suministro. 5. Con el fin de aumentar al máximo el ahorro potencial de agua y energía, el ManaBloc debe montarse lo más cerca posible de la fuente de agua caliente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a. Si se monta el ManaBloc por encima del calentador de agua, debe usarse una tubería de conexión de 36" mín. entre el calentador de agua y el ManaBloc para disminuir la posibilidad de se produzca un encastre térmico. 27

28 b. Si se monta el ManaBloc a un lado del calentador de agua y se conecta con un tubo que incorpora un caudal horizontal, debe existir una longitud desarrollada de tubo de 18" mín. Si se monta el ManaBloc a una distancia máxima del calentador de agua equivalente a ocho pies de longitud desarrollada de tubo, se disminuye al máximo el tiempo de suministro de agua caliente a las instalaciones individuales. El ManaBloc puede montarse a una distancia inferior a 12" de la fuente de agua caliente (depósito) si no se excede la separación mínima vertical y horizontal permitida que se indica en esta sección. c. Instale la unidad en una zona equidistante a la concentración más densa de instalaciones servidas. Algunas aplicaciones requerirán el montaje del ManaBloc a una distancia superior a ocho pies de la fuente de agua caliente. Consulte los factores de diseño para la instalación de un sistema paralelo, 3.1 Sistemas paralelos en la página 8, para obtener sugerencias sobre la forma de reducir el tiempo de suministro del agua caliente en estas circunstancias. 6. NO instale el ManaBloc en un circuito de tubería de recirculación continua de agua caliente. Sin embargo, el ManaBloc puede ser alimentado por un circuito de recirculación de agua caliente. Vea la Sección Sistemas domésticos de circulación de agua caliente en la página 54 para opciones de tubería recomendadas. 18" 18 a 8' TO de 8 TOTAL longitud DEVELOPED desarrollada TUBE de LENGTH tubo Ubicación del ManaBloc 36" 36 MIN mín. 7. Coloque el ManaBloc de forma que pueda fijarse en forma segura a través de los orificios en los soportes de fijación. La superficie de montaje debe ser lo más plana posible para no inducir fuerzas de torcedura ni de flexión en la unidad. Las cintas de montaje (número de pieza 45716) simplifican el montaje entre travesaños en centros de 16". CONEXIÓN CON FLUJO A TRAVÉS DE LA UNIDAD (ESTÁNDAR) Opciones de conexión de tubería de suministro con ManaBloc AGUA CALIENTE DEL CALENTADOR AGUA FRÍA AL CALENTADOR CONEXIÓN SIN FLUJO A TRAVÉS DE LA UNIDAD SUMINISTRO SUPERIOR ( T CABEZA DE TORO) AGUA CALIENTE DEL CALENTADOR SERVICIO DE AGUA (FRÍA) SERVICIO DE AGUA (FRÍA) CONEXIÓN SIN FLUJO A TRAVÉS DE LA UNIDAD SUMINISTRO SUPERIOR (ESTÁNDAR) AGUA CALIENTE DEL CALENTADOR SUMINISTRO DE AGUA FRÍA SUMINISTRO DE AGUA FRÍA AL CALENTADOR AGUA FRÍA AL CALENTADOR T CABEZA DE TORO SERVICIO DE AGUA (FRÍA) TAPA DE CIERRE TAPA DE CIERRE 28

29 Las entradas y salidas principales que no se usarán deben sellarse con una tapa. (Use el número de pieza 53601). La línea de servicio principal hacia el ManaBloc puede incluir una válvula de corte principal, si el código local lo requiere. Aunque no se requiere una válvula de cierre para la línea principal de servicio de ManaBloc, es una opción que proporciona ventajas para el propietario y es altamente recomendable. Válvula de corte opcional para ManaBloc 12.3 Drenaje de la unidad ManaBloc Si el sistema ManaBloc ha sido llenado con agua y existe la posibilidad de que la temperatura ambiente baje a 32 F (0 C) o menos, la unidad ManaBloc DEBE drenarse con el fin de evitar daños irreparables. El proceso de drenaje implica aflojar y retirar una o varias conexiones de la línea de suministro y dos líneas de distribución del ManaBloc. NOTA: Dependiendo de la instalación, algunas conexiones de suministro pueden estar selladas con una tapa. En este caso, las tapas deben retirarse, como se indica a continuación. 1. Corte todos los suministros de agua que alimentan el ManaBloc. Abra los dos lados de todas las instalaciones conectadas al manifold y déjelas abiertos durante el drenaje. Asegúrese de que la válvula de puerto esté en la posición abierta en cada puerto del ManaBloc donde haya conectada una línea de distribución. 2. Afloje y retire las conexiones de suministro inferiores (o las tapas) y el par inferior de líneas de distribución de agua fría y caliente. 3. A medida que retire las conexiones, la mayor parte del agua contenida en los agujeros principales del ManaBloc y parte del agua en las líneas de distribución se purgará del sistema. 4. Espere hasta que deje de salir agua. 5. Reconecte las líneas de suministro, o instale las tapas, y las líneas de distribución. Apriete las conexiones de suministro, de acuerdo con las instrucciones de la Sección NO apriete en exceso las conexiones al reconectar las líneas de distribución. Es suficiente apretarlas con la mano. NOTA: Una vez finalizado el procedimiento descrito arriba, quedará una pequeña cantidad de agua en la unidad ManaBloc y, dependiendo de la instalación, puede quedar una cantidad menor o mayor en las líneas de distribución. El agua que queda no debería causar daños a la unidad de manifold ni a las líneas de distribución PEX en caso de congelamiento. Sin embargo, para garantizar que no ocurrirán daños por congelamiento, siga estos pasos adicionales. Es posible que el código local exija la instalación de una válvula de retención, una válvula reductora de presión (VRP), un sistema de prevención de reflujo, etc. Para evitar el ingreso de suciedad y otras partículas en el sistema, debe instalarse un colador en la línea de servicio. 29

30 12.4 Drenaje del sistema ManaBloc 1. Afloje y retire todas las conexiones (o las tapas) de la línea de suministro y todas las líneas de distribución del ManaBloc. 2. Retire los cuatro tornillos de fijación y retire la unidad ManaBloc de su soporte de montaje. Nota: Sujete la unidad firmemente antes de retirar el último tornillo de conexión para evitar que se caiga y se dañe. 3. Drene completamente la unidad ManaBloc girándola boca abajo varias veces hasta que no salga agua por los puertos. 4. Para purgar las líneas de distribución PEX, asegúrese primero de que los dos lados de todas las instalaciones estén en posición abierta. Utilizando aire a baja presión de un tanque o de un compresor, saque el agua de las líneas conectando la fuente de aire comprimido a cada línea individualmente, e inyectando aire a través de las líneas hasta que no salga agua. 5. Vuelva a montar el ManaBloc y conecte las conexiones de la línea de distribución y de suministro. NOTA: NO apriete en exceso las conexiones al reconectar las líneas de distribución. Las conexiones de compresión requieren aprox. ⅛ de vuelta adicional después de apretarlas a mano, cuando se reinstalan conexiones que fueron apretadas previamente a las especificaciones indicadas en esta guía de instalación. Las conexiones PEX Press y PEX Crimp deben apretarse solo a mano Instalación de varios ManaBloc Si en una edificación se requieren varios ManaBloc para servir todas las instalaciones, deben seguirse estas pautas si los ManaBloc deben ubicarse muy cerca entre sí. Evalúe la posibilidad de distribuir las instalaciones de alta demanda entre las diferentes unidades Considere una distribución razonable, por ej. planta superior/planta inferior, sección este/sección oeste o parte delantera/parte trasera Ubicación de un ManaBloc remoto Algunas veces se recomienda instalar un ManaBloc remoto para obtener la eficiencia máxima de su sistema ManaBloc. Es una opción que ofrece ventajas cuando la longitud de las líneas desde una unidad ManaBloc centralizada resulta excesiva. Si la edificación requiere más de una unidad debido a la cantidad de instalaciones o a su tamaño, evalúe la posibilidad de instalar una unidad remota cerca de un grupo de instalaciones alejado del punto central. Circuito de circulación de agua caliente doméstica para dos ManaBloc Caliente Hot Cold Fría Suministro Cold de agua Supply fría Hot Suministro Water de Supply agua caliente Retorno de Hot agua Return caliente Bomba Circ de circulación Pump Válvulas de Check retención Valves Suministro Cold Water de Supply agua fría Suministro Hot Water de Supply agua caliente Hot Retorno Return de agua caliente Tapa End Cap de cierre Water Calentador Heater de agua 30

31 13 Montaje del ManaBloc 13.1 Montaje del ManaBloc entre travesaños Las dimensiones indicadas en estas instrucciones corresponden a centros de 16" entre travesaños y deben ajustarse para otras separaciones de travesaños. Una vez determinada la ubicación de la unidad ManaBloc (vea 12.2 Ubicación en la página 27), puede montarse sobre una superficie adecuada entre dos travesaños adyacentes. Para separaciones de 16" entre travesaños, las cintas de montaje (número de pieza 45716) pueden simplificar la instalación. Herramientas y materiales adicionales Taladro eléctrico Destornillador Phillips Nº 2 Lápiz o bolígrafo Marcador de tinta permanente* Escuadra de carpintero Cinta de medición Brocas de ¾" y 1¼" para madera Llave ManaBloc* solo para ManaBloc de compresión Tornillos para panel de yeso o madera ½" o más largos Madera contrachapada de ½" o ¾" para el montaje a ras del ManaBloc *Opcional 1. Coloque el ManaBloc, con las abrazaderas de plástico hacia abajo, sobre una superficie plana adecuada, suficientemente grande para acomodar toda la longitud de la unidad ManaBloc. Coloque una cinta de montaje debajo de cada soporte de fijación de plástico (situados en los extremos superior e inferior del ManaBloc). Sujete el soporte de fijación de plástico de un extremo del ManaBloc a los dos orificios centrales exteriores de una cinta de montaje, utilizando los tornillos de cabeza troncocónica autorroscantes suministrados. Las cabezas de los tornillos deben quedar en el lado accesible de la cinta de montaje. Repita el proceso en el otro extremo del ManaBloc. Apretar firmemente los tornillos. 2. Colóquese detrás de la pared, mida la distancia desde el suelo y haga una marca en la parte posterior de uno de los travesaños para indicar la posición de la parte superior del ManaBloc. (Vea la ilustración). Esta marca debe quedar a una altura entre cuatro y seis pies del suelo, aunque puede quedar a cualquier altura que permita el acceso a todas las válvulas del ManaBloc. Utilizando una escuadra de carpintero o un nivel, marque la misma altura en el otro travesaño. NOTA: Una edificación destinada a personas discapacitadas puede requerir que el ManaBloc se monte a una altura inferior para permitir el acceso. 3. Colóquese detrás de la pared, sostenga el ManaBloc orientado en sentido contrario a usted y alinee la parte superior de la cinta de montaje SUPERIOR con la línea que trazó en el travesaño en el paso 2. Sujete esta cinta de montaje, sin apretarla, a ras con el borde posterior exterior de uno de los travesaños, utilizando un tornillo para paneles de yeso de ¾" o más largo, o cualquier otro tornillo apropiado para madera (A). (Vea la ilustración). FIJE PRIMERO AQUÍ (Vista desde la parte posterior de la pared) 4' a 6' del suelo 4. Alinee la cinta de montaje INFERIOR con el borde posterior exterior del travesaño y sujétela de la misma forma (B). Fije los otros extremos de las cinta (C y D) en el otro travesaño y apriete todos los tornillos. Mida desde el suelo, por detrás de la pared de travesaños. Marque un sitio para la parte superior del ManaBloc. 31

32 5. Colóquese delante de la pared y, con la ayuda de una escuadra de carpintero o una regla, marque la posición de la línea central de los puertos superiores y de la línea central de los puertos inferiores en los dos travesaños. (Vea la ilustración). se forma en la intersección de la marca del puerto superior con la marca de 1⅝". Golpee suavemente el clavo en el travesaño para sujetar la guía de perforación en su sitio. 10. Coloque un clavo pequeño a través de la línea central impresa en el extremo inferior de la guía de taladro, en la cruz que se forma con la línea central del puerto (B). Golpee suavemente el clavo en el travesaño para sujetar la guía de perforación en su sitio. Marque los centros de los puertos superior e inferior del ManaBloc (A y B) 6. Separe la unidad ManaBloc de las cintas de montaje (o del 1x4) y retírela de la zona de instalación para evitar que caigan virutas de madera y cualquier otra suciedad en la unidad. 7. Transfiera las marcas de ubicación de puertos, hechas en el paso 5, al interior de la cavidad del travesaño, utilizando una escuadra y un lápiz. 8. Mida 1⅝" desde la superficie de montaje. Trace una línea vertical en los travesaños que cruce cada una de las líneas centrales horizontales entre puertos que se marcaron en el paso 7. (Consulte la ilustración a continuación). Asegúrese de marcar el interior de ambos travesaños. 1⅝" 9. Coloque un pequeño clavo en la línea central impresa en uno de los extremos de la guía de perforación (A). Presione el clavo en la cruz que 11. Con ayuda de un punzón, un clavo u otra herramienta puntiaguda (C), marque el travesaño golpeando a través de la guía de perforación en cada línea central impresa entre los dos clavos. 12. Quite con cuidado la guía de taladro y repita el procedimiento de marcado en el otro travesaño. 13. Perfore orificios de ¾" en cada punto marcado de ambos travesaños. Asegúrese de sostener el nivel del taladro perpendicular al travesaño para evitar la perforación de orificios inclinados. Limpie las astillas o rebabas resultantes de la perforación. 14. Marque y perfore en este momento los agujeros para la línea principal de suministro de agua y las líneas de suministro/retorno de agua caliente. Una broca de 1¼" proporcionará el espacio libre adecuado para tuberías de ¾" o 1". La tubería debe entrar o salir del ManaBloc en línea recta para no inducir esfuerzos de flexión en el ManaBloc. En las líneas principales de suministro de agua se permite el uso de los codos, los acoples y las T que sean necesarios. 32

33 Perfore orificios de ¾" para las líneas de distribución y de 1¼" para las líneas de suministro. 15. Vuelva a fijar el ManaBloc en las cintas de montaje. Si se instala el ManaBloc antes de las tareas de acabado de la pared, la unidad DEBE cubrirse para protegerla contra la pintura, los compuestos para texturizar y el polvo de yeso. 2. La parte superior del ManaBloc debe quedar a una altura entre cuatro y seis pies del suelo, aunque puede quedar a cualquier altura que permita el acceso a todos los puertos del ManaBloc. Haga una marca cerca de la parte posterior del interior de un travesaño para que represente la parte superior del ManaBloc. Utilizando una escuadra de carpintero o un nivel, haga una marca similar en la parte trasera interior del otro travesaño. 3. Monte el ManaBloc entre los travesaños: a. Mida la longitud total del ManaBloc. b. Fije el primer 1x4 (SUPERIOR) en el interior, a ras con la parte posterior de los travesaños (vea la ilustración VISTA SUPERIOR abajo a la izquierda), a una altura donde la parte central de su ancho quede centrada entre las marcas que se hicieron en el paso 2. c. Fije el otro 1x4 (INFERIOR) en el interior, a ras con la parte posterior de los travesaños, a una distancia por debajo del 1x4 superior igual con la longitud del ManaBloc (paso 3a), medida desde la parte superior del 1x4 superior hasta la parte inferior del 1x4 inferior. (Vea la ilustración VISTA DELANTERA). NOTA: La pared en la que se monta el ManaBloc debe ser accesible por ambos lados durante la instalación para que se puedan utilizar las cintas de montaje Montaje del ManaBloc entre travesaños sin utilizar las cintas de montaje Si no se utilizan las cintas de montaje, proceder de la siguiente forma: 1. Corte cuatro trozos de madera (1x4 o madera contrachapada de ¾" de aprox. 3½" de ancho) de un largo que permita un encaje sólido ENTRE dos travesaños. 1x4 (VISTA DELANTERA) Paso C: Distancia entre la parte superior y la parte inferior de los 1x4 igual al largo del ManaBloc (VISTA SUPERIOR) 1x4 fijado en la parte posterior, en el interior de los travesaños, y el ManaBloc centrado entre los travesaños. 4. CENTRE EL MANABLOC EN LA CAVIDAD ENTRE TRAVESAÑOS: Fije el ManaBloc en los 1x4 con cuatro tornillos ½" ¾" para panel de yeso. NO APRIETE EN EXCESO. 5. Continúe con la Sección 13.1, paso 5, para finalizar la instalación. 33

34 13.3 Montaje del ManaBloc montaje en superficie 1. Una base adecuada para el montaje del ManaBloc puede fabricarse con una sección de madera contrachapada de ½" de grosor o más, con un ancho 22½" mín. y un largo un poco mayor que el del ManaBloc. 2. Fije firmemente un trozo de 2x4, o de cualquier otro material adecuado para marcos de 1½" de grosor y 3½" de ancho, en los lados derecho e izquierdo de la base de fijación, en el que pueda acomodarse el ManaBloc en toda su longitud. (Consulte la ilustración a continuación). Los trozos de 2x4 se utilizan para fijar las líneas de distribución a la altura correcta a su salida del ManaBloc. (Las abrazaderas de soporte no deben quedar separadas más de 6" del extremo de los puertos). 5. Centre la unidad ManaBloc en la base, tanto en el plano vertical como horizontal, tal como se muestra aquí. Fije la unidad ManaBloc a la base de fijación con cuatro tornillos de ½" de longitud o más para paneles de yeso o madera, a través de los orificios previstos en las abrazaderas de plástico del ManaBloc. NO APRIETE EN EXCESO. Más Longer largo que thanel ManaBloc 22½" MANABLOC 22½" 2x4 2x4 Más Longer largo que thanel ManaBloc 2x4 2x4 3. Coloque la base de fijación en la estructura, en un lugar adecuado. (Vea 12.2 Ubicación en la página 27). La base debe montarse de modo que la parte superior del ManaBloc quede a una altura entre cuatro y seis pies, aunque puede quedar a cualquier altura que permita el acceso a todos los puertos del ManaBloc. 4. La base de fijación debe quedar firmemente sujetada a una estructura lo suficientemente sólida para soportar, como mínimo, el peso de la unidad ManaBloc llena de agua. La base tiene que ser cuadrada y plana. 6. Al conectar las líneas de distribución a la unidad ManaBloc (vea 14.3 Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc en la página 38), asegúrese de que los tubos salgan de la unidad formando un ángulo de 90 con la línea central del ManaBloc para no inducir esfuerzos de flexión en el ManaBloc. 7. Al fijar la tubería de la línea de distribución a los soportes 2x4, asegúrese de utilizar abrazaderas para tubería Viega correctamente dimensionadas. (Por ejemplo, utilice abrazaderas número de pieza para tubos de ⅜" y abrazaderas número de pieza para tubos de ½"). Utilice una abrazadera por tubo para garantizar que la tubería quede sujetada en forma segura. Coloque las abrazaderas a una distancia NO MAYOR de 6" del extremo del puerto. NO tire de la tubería de forma que quede tensada. 4"- a 6" 90 34

35 13.4 Montaje del MiniBloc 1. Para obtener la separación correcta de los soportes, mida la distancia entre las nervaduras centrales del primer y del último módulo de MiniBloc. Marque esta distancia en la superficie de montaje seleccionada Use dos tornillos de madera por soporte, de 1" o más de largo, para evitar la desalineación Coloque la barra de acoplamiento metálica inferior en el clip inferior de los soportes de fijación y luego gire el manifold hacia el clip superior. El MiniBloc se puede montar vertical u horizontalmente Alinee el borde exterior de cada soporte con cada marca de extremo. Los soportes de fijación deben colocarse nivelados y paralelos entre sí antes de fijar el manifold MiniBloc. NOTA: use ambos soportes de fijación proporcionados con cada manifold MiniBloc. Asegúrese de que la superficie de fijación es adecuada para soportar el peso del manifold y la tubería conectada cuando estén llenos de agua. 2 Horizontal Montaje horizontal Mount Montaje Vertical vertical Mount 5. Complete el montaje empujando firmemente el MiniBloc hacia el clip superior de los soportes de fijación, que deben extenderse y encajar en la barra de acoplamiento metálica superior. 5 Montaje Vertical vertical Mount Horizontal Montaje horizontal Mount 35

36 13.5 Montaje de los manifolds Viega PEX Press y PEX Crimp de polímero A B A Viega recomienda utilizar un mínimo de dos soportes de fijación en los manifolds con tres o más puertos. 1. Mida la distancia (A) entre el primer y el último conjunto de puertos del manifold (como se muestra). Marque la dimensión (A) en la superficie de montaje con ayuda de una regla. Asegúrese de que la superficie de montaje esté nivelada y que sea adecuada para soportar el peso del manifold lleno de agua. 2. Alinee los clips de cierre* de 1¼" (B) con las marcas transferidas en la superficie de montaje en el paso 1 y fíjelos con ayuda de un tornillo de 1" o más largo, adecuado para la superficie de montaje. 3. Con los clips de cierre en posición abierta, inserte el cuerpo del manifold en los clips, centrándolo entre los puertos de extremo. 4. Empuje uniformemente en los dos extremos del manifold hasta que los clips de cierre encajen firmemente en su sitio en el cuerpo del manifold. NOTA: Bloquee los clips en su segunda posición de bloqueo para sujetar correctamente el manifold. * Los clips de cierre se venden por separado (número de pieza 58075). 36

37 14 Instalación de las líneas de distribución del manifold 14.1 Instalación de las líneas de distribución del manifold Coloque las líneas de distribución en forma continua, siguiendo el tendido más directo entre el ManaBloc y las instalaciones. Una línea de distribución puede contener un acople o cualquier otro accesorio para varios fines, por ejemplo, para reparar una sección dañada de la tubería, hacer un cambio de sentido que no puede hacerse siguiendo las pautas de radio de curvatura mínimo, reubicar una instalación que requiere una línea más larga o suministrar líquido a un accesorio de baja demanda (por ej. para el suministro de hielo de refrigeradores). Sin embargo, no deben conectarse varias secciones de tubería más cortas con accesorios para utilizar longitudes sobrantes de tubería. NOTA: Es responsabilidad del instalador asegurarse de que las construcciones posteriores, las tareas de acabado o la instalación de otros sistemas mecánicos no comprometan el sistema de plomería ManaBloc, una vez que haya sido instalado de acuerdo con estas instrucciones. 1. Los rollos de tubería se colocan normalmente en la ubicación del ManaBloc y se tira de la tubería hacia la instalación a través de cavidades entre travesaños, orificios perforados sobrecabeza en las vigas de piso, etc. Se puede tirar de varios tubos simultáneamente. La tubería ViegaPEX Ultra codificada con colores evita que se hagan conexiones cruzadas. 2. NO tire de la tubería de forma que quede tensada. Se debe dejar algo de holgura (7" por cada 50 pies) para permitir la expansión y la contracción. Deje un exceso de tubería suficiente al inicio y al final de los tramos para poder hacer las conexiones sin someter la tubería a esfuerzos. 3. Tenga cuidado al tirar de los tubos PEX para que no se corten ni se desgarren. Tenga cuidado para que la tubería enrollada no se retuerza. Si queda retorcida o se rompe, corte la sección dañada e instale un acople. 4. Para obtener mejores resultados, conecte las líneas de distribución a las instalaciones y al ManaBloc inmediatamente después de instalarlas. Rotule la instalación final en la placa de cubierta de la unidad ManaBloc, al lado del puerto. FREGADERO DE COCINA BAÑO PRINCIPAL Se suministran rótulos autoadhesivos con el ManaBloc. Marque los tubos atados en grupo, o los que no se conecten inmediatamente, en los dos extremos con un marcador de tinta permanente para indicar la instalación que está conectada a la alimentación. 5. Debido a que las instalaciones de plomería generalmente están dispuestas en grupos y que puede haber varias líneas de distribución ViegaPEX Ultra que se dirigen aproximadamente al mismo sitio, resulta más fácil tender estas líneas de distribución en grupo. Para garantizar un aspecto organizado, sujete los grupos con amarres de nilón (número de pieza o 43701) o correas de plástico a intervalos regulares. NOTA: Los grupos deben quedar adecuadamente amarrados para que soporten las tuberías, pero NO debe restringirse la expansión y la contracción producidas por las variaciones de temperatura. PRECAUCIÓN: NO UTILICE CINTA DE TUBERÍA PARA AGRUPAR LOS TUBOS. La cinta de tubería no permite el movimiento de la tubería. 6. Los grupos pueden sostenerse con suspensiones diseñadas para tuberías de mayor tamaño. 7. Pueden utilizarse amarres de nilón para soportar líneas PEX directamente de los miembros de bastidor de madera. Puede utilizarse cualquier amarre de plástico para cables que pueda soportar el peso del tubo o del grupo de tubos llenos de agua. 37

38 8. Los agujeros perforados en travesaños, vigas, placas, cabeceras, etc., deben tener un tamaño suficiente para que los grupos de tuberías pasen sin impedir que se muevan libremente. Se recomienda perforar varios agujeros más pequeños (cada uno para una pequeña cantidad de líneas) en lugar de perforar uno solo para todo el grupo. Sin embargo, el tamaño de los agujeros no debe exceder las indicaciones del código de plomería, porque podrían debilitar los miembros de soporte. Para obtener información adicional, consulte la Sección 15 de esta guía. Nota: Estas válvulas se pueden reparar en el sitio. Comuníquese con el servicio de asistencia técnica de Viega para obtener información adicional sobre este procedimiento Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc DEBE SUSPENDERSE EL SUMINISTRO AL MANABLOC Y A LAS VÁLVULAS DE PUERTO ANTES DE INTENTAR LA INSTALACIÓN DE LAS CONEXIONES PEX. Los modelos de conexión PEX Press, PEX Crimp y de compresión están disponibles y se incluyen con cada modelo ManaBloc. Las conexiones de suministro no están incluidas y deben pedirse por separado. Viega recomienda colocar tapas en los puertos no utilizados para evitar que el propietario abra la válvula incorrecta. Utilice tapas con número de pieza (puertos de ½") o número de pieza (puertos de ⅜") Funcionamiento de la válvula Un sistema ManaBloc, que tiene válvulas en todos los puertos de salida, no requiere válvulas de cierre en las instalaciones. Sin embrago, la autoridad competente (AHJ) puede exigir que algunas instalaciones tengan de válvulas de cierre. Utilice la manija de llave de color rojo suministrada para abrir o cerrar cada puerto. Las válvulas están marcadas con flechas que indican la posición abierta o cerrada: Puerto izquierdo Flecha hacia arriba para posición cerrada Flecha hacia la izquierda para posición abierta Puerto derecho Flecha hacia abajo para posición cerrada Flecha hacia la derecha para posición abierta Válvula desactivada Válvula activada (¼ de vuelta) 38

39 Conexión de los puertos Para conexiones PEX Press: A C A B 1 2 B C Debe suspenderse el suministro al ManaBloc y a las válvulas de puerto antes de intentar la instalación de adaptadores prensados. PRECAUCIÓN Use solamente los elementos selladores suministrados con los adaptadores. 1. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y el anillo localizador de la herramienta (C) en la posición en que se instala de fábrica. 2. Corte la tubería a la longitud adecuada e inserte completamente el accesorio en el extremo de la tubería, como se muestra. Una inserción completa significa que la tubería debe quedar completamente visible al menos en dos orificios de inspección y puede quedar parcialmente visible en el otro. 3. Coloque la mordaza de la herramienta de prensado PEX sobre la manga de prensar acoplada, apoyándola contra el anillo localizador de la herramienta. Prense la manga con una mordaza de prensado del tamaño adecuado. NO PRENSE DOS VECES. Para obtener información adicional sobre el prensado, consulte el manual actualizado de instalación de los sistemas de agua PEX de Viega. 4. Retire el anillo localizador de la herramienta (B) y deslice la tuerca giratoria (C) sobre la tubería, como se muestra. 5. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y que no tenga tierra ni suciedad. Moje el elemento sellador con agua del grifo. 6. Inserte el accesorio en el puerto deseado hasta que la brida del accesorio quede a ras con el extremo del puerto. 7. Enrosque la tuerca giratoria (C) en el puerto ManaBloc. Apriete únicamente a mano. Abra las válvulas de puerto antes de conectar el suministro principal de agua. Apriete únicamente a mano! BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA se debe utilizar ningún tipo de sellador de roscas (pasta de Teflon, adhesivos para tubería, etc.) en las conexiones de línea de distribución. Las sustancias presentes en estos compuestos pueden agrietar las conexiones de puerto plásticas, permitiendo fugas y causando daños por el agua. 39

40 Para conexiones PEX Crimp: A B C D 1 Debe suspenderse el suministro al ManaBloc y a las válvulas de puerto antes de intentar la instalación de adaptadores Crimp. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN Use solamente los elementos selladores suministrados con los adaptadores. NO debe usarse con FostaPEX B C D A B C ⅛" a to ¼" ¼" Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar. 2. Deslice la tuerca giratoria suministrada (D) y un anillo de engarce (C) en la tubería e inserte completamente el extremo dentado del accesorio (B) en el extremo de la tubería, como se muestra. 3. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y que no tenga tierra ni suciedad; moje el elemento sellador con agua del grifo. 4. Inserte el accesorio (B) en el puerto deseado hasta que la brida del accesorio quede a ras con el extremo del puerto. 5. Deslice el anillo de engarce (C) hasta que quede entre ⅛" y ¼" del extremo del tubo. Engarce el anillo con una herramienta de engarce de círculo completo del tamaño adecuado. NO HAGA EL ENGARCE DOS VECES. Vea 6.5 Conexión Viega PEX Crimp en la página Deslice la tuerca giratoria (D) sobre el anillo de engarce (C) y enrosque la tuerca en el puerto del ManaBloc. APRIETE ÚNICAMENTE A MANO. Abra las válvulas de puerto antes de conectar el suministro principal de agua. Apriete únicamente a mano! BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA se debe utilizar ningún tipo de sellador de roscas (pasta de Teflon, adhesivos para tubería, etc.) en las conexiones de línea de distribución. Las sustancias presentes en estos compuestos pueden agrietar las conexiones de puerto plásticas, permitiendo fugas y causando daños por el agua. Para conexiones de compresión: D C NO DEBEN USARSE CON FostaPEX NOTA: Las válvulas rojas del ManaBloc indican los puertos para agua caliente y las azules los puertos para agua fría. Asegúrese de que las líneas de distribución estén conectadas a los puertos correctos (agua caliente o agua fría). El uso de tuberías ViegaPEX Ultra codificadas con colores disminuye la posibilidad de hacer conexiones cruzadas. 40

41 1. En cada línea de distribución, deslice la tuerca de compresión Lock-In (A), el inserto Lock-In (B) y el casquillo de plástico (C) en la tubería, en esa secuencia. (Consulte la ilustración a continuación). E D C B A La parte cónica alargada de un casquillo (C) de ⅜" debe quedar orientada HACIA EL EXTREMO DEL TUBO; los casquillos de ½" son simétricos y pueden instalarse orientados en cualquier sentido. Inserte COMPLETAMENTE el refuerzo de aluminio inoxidable (D) en el extremo de la tubería. ADVERTENCIA: NO intente instalar el inserto Lock-In en sentido inverso porque puede romperse. Inserte SIEMPRE el segmento largo de la manga de inserción primero sobre el tubo. NO intente utilizar o reutilizar insertos defectuosos, agrietados, rotos o con otros daños, porque la conexión puede fallar. E 2. Empuje el tubo en el orificio del puerto (E) hasta el fondo. Sosteniendo el tubo para que no se salga del orificio del puerto, deslice el inserto Lock-In blanco y el casquillo contra la cámara en el interior del orificio del puerto. Sosteniendo el tubo contra la parte inferior del orificio, enrosque la tuerca de compresión Lock-In en el puerto y apriétela a mano. OREJETA 3. Sosteniendo firmemente el tubo para que no gire, termine de apretar la tuerca con una llave ManaBloc (número de pieza 50631) hasta que el inserto Lock- In blanco se observe entre las orejetas y quede a ras con los extremos de las orejetas, más ¼ a ½ de vuelta adicional. Termine la conexión tan pronto como cada línea de distribución sea conectada al ManaBloc. Cada válvula debe girarse ¼ de vuelta en sentido contrahorario hacia la posición abierta después de terminar cada conexión, como se muestra a continuación. ADVERTENCIA: NO utilice tenazas para apretar las tuercas Lock-In. Utilice la llave ManaBloc (número de pieza 50631) para apretar las conexiones de compresión. 4. Una vez que todas las conexiones estén terminadas, vuelva a revisar si todos los insertos Lock-In quedan visibles entre las orejetas y están a ras o sobresalen levemente de las orejetas. 5. A medida que conecta las líneas de distribución al ManaBloc, debe colocarse rótulos en la placa de cubierta para indicar la instalación que es alimentada por esa línea. Se incluyen rótulos autoadhesivos con cada ManaBloc. Adhiera el rótulo correspondiente en la placa de cubierta, al lado de cada puerto. PRECAUCIÓN CON LAS CONEXIONES DE COMPRESIÓN Este sistema de plomería depende del apriete correcto de las conexiones de compresión de la línea de distribución. Si no se aprietan correctamente TODAS las conexiones, se pueden presentar fallas en el sistema. Las conexiones incompletas o incorrectas pueden resistir la presión durante la prueba del sistema, pero pueden fallar posteriormente, causando daños por el agua. NO APRIETE EN EXCESO los accesorios de compresión. Si se aprietan en exceso las tuercas de compresión Lock-In, se pueden causar daños en la tubería, la tuerca, la válvula o el cuerpo del accesorio. NO apriete las tuercas Lock-In más de lo recomendado en estas instrucciones (paso 3) Conexión de las líneas de distribución a las instalaciones Hay una gran variedad de adaptadores macho y hembra, adaptadores para soldadura, soportes de curvatura y adaptadores de montaje para facilitar la terminación en el extremo de la instalación. Consulte las secciones 17.1 a 17.4 de esta guía o el catálogo de productos Viega Conexiones de suministro de agua Antes de hacer las conexiones de suministro de agua, debe suspenderse el suministro principal de agua. La conexión de suministro de agua de ManaBloc utiliza un accesorio de transición ManaBloc de tuerca giratoria de 1" que sella con un elemento sellador. 41

42 Tuerca giratoria Adaptador de suministro ManaBloc (se muestra PEX Press) Cuerpo del accesorio Elemento sellador Esta conexión se utiliza en las líneas de suministro de agua fría y de suministro/retorno de agua caliente. La conexión al ManaBloc no requiere ningún tipo de sellador de roscas y no debe usarse ninguno. NO UTILICE NINGÚN TIPO DE SELLADOR DE ROSCAS PARA HACER ESTA CONEXIÓN. NOTA: Hay conexiones de servicio de agua disponibles para adaptar la mayoría de materiales de suministro de plomería. Consulte el catálogo de productos Viega para una lista completa de conexiones disponibles. 1. Conecte los adaptadores de servicio de agua a la tubería de suministro de agua antes de conectar el accesorio giratorio al ManaBloc (las instrucciones se incluyen con los adaptadores). La fuerza excesiva ejercida por los accesorios roscados o los solventes de la soldadura química (PVC o CPVC) causarán daños al ManaBloc. Perfore todos los agujeros en los miembros de madera para las tuberías de suministro/ retorno de agua ANTES de montar el ManaBloc. 2. Si utiliza accesorios de transición con rosca de tubería macho o hembra para hacer conexiones a la tubería de suministro, use solo cinta Teflon para sellar las roscas de tubería. NO use adhesivos para tubería, selladores para roscas, pastas de Teflon, etc. 3. Si se utilizan accesorios giratorios de cobre en cualquier punto de la línea de suministro de agua o de suministro/retorno del calentador de agua del ManaBloc, es necesario soldarlos, esperar a que se enfríen y eliminar cualquier residuo de fundente, antes de conectar estas líneas al ManaBloc. La soldadura genera una enorme cantidad de calor, que podría fundir el ManaBloc, y el fundente de soldadura contiene ácidos fuertes y puede contener también derivados del petróleo. Estos compuestos pueden atacar los materiales plásticos de los cuales está fabricado el ManaBloc, causando grietas, rajaduras y la falla del ManaBloc, permitiendo fugas y causando daños por el agua. 4. Asegúrese de que las líneas de suministro de agua caliente/fría estén conectadas a la entrada/salida correcta del ManaBloc. Las válvulas rojas indican los puertos para agua caliente y las azules los puertos para agua fría. 5. Las líneas de suministro deben entrar y salir del ManaBloc en línea recta. Si es necesario doblar las líneas de suministro, las tuberías deben anclarse a un miembro del bastidor para evitar los esfuerzos de flexión sobre el ManaBloc, o debe utilizarse un accesorio direccional. 6. Una vez conectada la tubería de suministro al accesorio de transición, quite la tapa protectora de la pieza de entrada/salida del ManaBloc y enrosque a mano la tuerca giratoria en el adaptador macho. NO ENTRECRUCE LAS ROSCAS. NO HAGA CONEXIONES A TIERRA EN ESTE SISTEMA. Los accesorios giratorios deben ALINEARSE CORRECTAMENTE antes de conectarlos al ManaBloc. El material de la tubería no debe ejercer esfuerzos en el ManaBloc porque se pueden causar fugas y daños. APRIETE ÚNICAMENTE A MANO APRIETE ÚNICAMENTE A MANO MANABLOC Si se aprieta en exceso, pueden causarse daños. 42

43 15 Instalación del sistema de tuberías ViegaPEX Ultra 15.1 Manipulación de la tubería ViegaPEX Ultra Las propiedades de las tuberías ViegaPEX Ultra facilitan el trabajo y su instalación en prácticamente todo tipo de construcción. Es necesario observar algunas medidas preventivas para evitar daños en la tubería antes y durante la instalación: Manipule con cuidado los tubos ViegaPEX Ultra y FostaPEX para que no sufran daños físicos durante el almacenamiento y la instalación. Mantenga los tubos alejados de objetos cortantes, llamas abiertas, etc. y no coloque objetos pesados sobre ellos. La secciones de tubería dañadas deben cortarse y descartarse. No exponga los tubos ViegaPEX Ultra a la luz solar ni a cualquier otra fuente de radiación UV durante periodos prolongados de más de seis meses. Gracias a su capa de aluminio, FostaPEX es resistente a la luz UV, pero debe evitarse la exposición a largo plazo. No almacene los tubos ViegaPEX Ultra o FostaPEX en el exterior, donde puedan quedar expuestos a la luz UV Desenrollado de los tubos ViegaPEX Ultra Debe utilizarse un desenrollador para evitar que la tubería se retuerza al desenrollarla de los carretes de ⅜" a 1". Desenrolle los carretes y tenga cuidado para evitar que los carretes de 1¼", 1½" y 2" se retuerzan o cuando no hay disponible un desenrollador Doblado de tubos ViegaPEX Ultra Las tuberías ViegaPEX Ultra pueden doblarse en curvatura libre (curvatura sin apoyo) a un radio mínimo de ocho veces el diámetro exterior, y a cinco veces el diámetro exterior del tubo si se usa un soporte de curvatura aprobado por Viega. La tubería FostaPEX puede curvarse sin apoyo a un radio mínimo de ocho veces el diámetro exterior, y a 3.5 veces el diámetro exterior de la tubería si se usa un soporte de curvatura aprobado por Viega. Para los casos en los que se requieren curvaturas más cerradas, deben utilizarse conexiones de codo. Si es necesario doblarla en el sentido contrario a como está curvada en el carrete de PEX, el radio de doblado es 24 veces el diámetro exterior de la tubería. Viega no permite la práctica del curvado en caliente de los tubos ViegaPEX Ultra para obtener un radio de curvatura más ajustado. FostaPEX Tamaño nominal** Radio de curvatura mínimo para tuberías ViegaPEX Ultra Tamaño de tubería PEX de ⅜" PEX de ½" PEX de ¾" PEX de 1" PEX de 1¼" PEX de 1½" PEX de 2" Curvatura libre (8 x D.E.) Distancia máxima desde el accesorio a la curvatura L = 6 pulg L = 8 pulg L = 10 pulg L = 12 pulg L = 14 pulg L = 16 pulg L = 18 pulg Radio mínimo Curvatura Radio R Con soporte (3.5 x D.E.) ½" 5.6" 2.4" ¾" 7.5" 3.3" 1" 9.6" 4.2" ** Los valores del radio de curvatura de FostaPEX se han calculado con base en las dimensiones del diámetro exterior real, que incluye las capas adicionales de aluminio y polietileno. DE Para reducir los esfuerzos perjudiciales a los que están sometidos los tubos Viega PEX, deben usarse soportes de curvatura o sujetadores de tubería para sujetar todas las curvaturas que se hacen cerca de los accesorios. Se debe proporcionar soporte para las curvaturas situadas a una distancia de los accesorios inferior al valor L de la tabla siguiente. (Vea los gráficos siguientes para ejemplos de instalaciones típicas). Dado que los tubos FostaPEX mantienen su forma después de ser doblados, es posible que no se necesiten soportes. Sin embargo, debe utilizarse un soporte a la distancia L mientras se hace el doblado. ViegaPEX Ultra Tamaño nominal* Curvatura libre (8 x D.E.) Radio mínimo Con soporte (5 x D.E.) ⅜" 4" 2.5" ½" 5" 3.1" ¾" 7" 4.4" 1" 9" 5.6" 1¼" 11" 6.75" 1½" 13" 8.1" 2" 17" 10.6" *Los valores del radio de curvatura de ViegaPEX Ultra han sido calculados con base a las dimensiones estándar CTS del diámetro exterior, que son ⅛" mayores que la dimensión nominal del tubo indicada. Uso de un soporte de curvatura cerca de una conexión Viega PEX para disminuir los esfuerzos en el accesorio Uso de un sujetador de tubería cerca de una conexión para soportar la curvatura y reducir los esfuerzos en el accesorio L L 43

44 15.4 Retiro de conexiones Viega PEX Si se presenta un error de instalación, simplemente corte el accesorio PEX y sustitúyalo con uno nuevo. No reutilice accesorios Viega PEX 15.5 Reparaciones Las secciones deformadas de tubería deben repararse cortando la sección dañada e instalando un acople de reparación. Los sistemas de tubería PEX no deben exponerse intencionalmente a la congelación. No utilice llamas abiertas o calor excesivo para descongelar las tuberías PEX. Podrían causarse daños o pueden presentarse fallas en la tubería. El calor (NO UTILICE UNA ANTORCHA) debe aplicarse directamente a la sección de tubería congelada. La temperatura aplicada a la tubería no debe ser superior a 180 F. Existen varios métodos adecuados para descongelar tuberías PEX: Inserción de un acople para reparar una tubería deformada 15.6 Congelación La flexibilidad de la tubería ViegaPEX Ultra le permite ser resistente a los daños causados por congelación, pero deben tomarse precauciones para evitar la congelación en caso de que se esperen temperaturas muy bajas. Normalmente no es necesario aislar cada tubo PEX individualmente o en grupos si la tubería PEX está instalada en el interior de la capa aislante de la estructura, por ej. en una zona con calefacción. Por ejemplo, la tubería puede instalarse debajo la capa aislante en la buhardilla o en una pared interior de un espacio con calefacción Calentadores de agua La tubería ViegaPEX Ultra no debe conectarse directamente a calentadores de agua de gas. Las altas temperaturas generadas por estos equipos pueden dañar los tubos. Cuando conecte un sistema Viega PEX a un calentador de agua a gas, instale un mínimo de 18" de tubería metálica entre el calentador de agua y la tubería, manteniendo la tubería a una distancia mayor a 6" del tubo de ventilación. Si el código local lo permite, los tubos ViegaPEX Ultra pueden conectarse directamente a calentadores de agua eléctricos y pueden utilizarse para líneas de recirculación del agua que no pasen a menos de 6" de la ventilación del calentador a gas. Agua caliente Toallas humedecidas con agua caliente Secadores manuales de cabello Cinta térmica eléctrica de baja potencia (autolimitante) Un sistema comercial que bombee agua caliente a través del tubo hasta la acumulación de hielo y regrese el agua enfriada para recalentarla Se puede utilizar ViegaPEX Ultra para hacer conexiones a calentadores de agua instantáneos/sin tanque o a otros dispositivos utilizados para calentar agua. Sin embargo, es necesario consultar las instrucciones del fabricante relativas al uso con tubos de plástico y asegurarse de que la temperatura y la presión no excedan los valores máximos de clasificación de la tubería. 18" Se requiere un mínimo de 18" de tubería metálica entre un calentador de agua a gas y la tubería PEX. 44

45 15.8 Calentadores, tiros de chimeneas, ventilaciones y luces empotradas Mantenga la tubería ViegaPEX Ultra a una DISTANCIA MÍNIMA de 12" verticales y 6" horizontales de las fuentes de calor, como ventilaciones de gases, equipos de calefacción o motores eléctricos. Con respecto a las luces empotradas (incluidas las de bajo voltaje) y el espacio libre correcto para la instalación, Viega reconoce los siguientes tipos de dispositivos de iluminación: tipo IC o inherentemente protegido, que permite el contacto directo con el aislamiento térmico y otros materiales combustibles, y tipo Non IC, que requiere una separación mínima de 3" al aislamiento térmico. Si no es posible proporcionar el espacio libre mínimo especificado por Viega, la tubería PEX debe aislarse con un material aislante para tubos que tenga capacidad para resistir las temperaturas máximas específicas generadas por el dispositivo de iluminación. El espacio libre mínimo entre el aislante de la tubería y el dispositivo de iluminación debe cumplir con los requisitos del dispositivo y de los códigos locales de construcción. 12" mín. Los conductos de aire forzado de calefacción y las ventilaciones de PVC no son considerados normalmente como fuentes de altos niveles de calor. Estas zonas de aislamiento deben revisarse de nuevo después de cada construcción adicional o de la instalación de otros sistemas mecánicos. En caso de que exista la posibilidad de que se produzcan fugas de luz (haz directo) de una fuente de radiaciones UV (iluminación especial o lámparas calefactoras), los tubos deben protegerse con aislamiento de bloqueo de luz. 6" mín. Mantenga un espacio libre mínimo de 12" verticales y 6" horizontales de las lámparas y otros equipos empotrados, o de ventilaciones de calentadores. 45

46 16 Sujeción del sistema Viega PEX 16.1 Construcciones con marcos de madera Los tubos ViegaPEX Ultra y FostaPEX son ideales para uso en construcciones con marcos de madera. La capacidad para doblar la tubería en las esquinas y alrededor de obstáculos simplifica enormemente la instalación. Este sistema elimina el uso de accesorios, que solo consumen tiempo y dinero, donde la tubería debe hacer un giro en una pared y elimina el peligro potencial de fuego que se presenta cuando se hacen trabajos de soldaduras cerca de marcos de madera expuestos. Al colocar tubos ViegaPEX Ultra en construcciones con marcos de madera, deben seguirse algunas reglas: Utilice placas de clavado para proteger las tuberías contra clavos y tornillos a su paso por travesaños. Los clips de suspensión son necesarios para travesaños metálicos y opcionales para travesaños de madera. Si es necesario doblar considerablemente la tubería cuando sale de una pared, debe instalarse un soporte de curvatura. Utilice un soporte de curvatura de oreja, un codo de oreja o una conexión. Cuando no se utiliza un soporte, el accesorio queda expuesto a un esfuerzo excesivo y la tubería no saldrá perpendicular de la pared (a excepción de FostaPEX) Construcciones con marcos de acero El sistema Viega PEX trabaja tan bien en construcciones con marcos de acero como lo hace en las construcciones con marcos de madera. En los pasos de la tubería a través de travesaños metálicos, deben utilizarse sujetadores tipo clip de suspensión para protegerla de los bordes cortantes de los travesaños. (Consulte la ilustración a continuación). Siga las mismas pautas para fijar y soportar los tubos que se indican para la construcción con marcos de madera. Sujetadores tipo clip de suspensión utilizados para proteger la tubería contra la abrasión en los pasos a través de travesaños de acero 16.3 Soporte de la tubería ViegaPEX Ultra Utilice solo soportes de plástico o revestidos de plástico para la tubería. Los soportes metálicos pueden dañar la tubería. Al instalar la tubería, debe dejarse una pequeña holgura entre los sujetadores para permitir la contracción de los tubos. Las placas de clavado protegen las tuberías contra clavos a su paso por travesaños y vigas. Recuerde que la tubería ViegaPEX Ultra se expande o contrae 1.1 pulg por cada 100 pies con cada cambio de temperatura de 10 F. Deje suficiente espacio libre para este propósito en tramos rectos largos. (Vea 16.9 Expansión de las tuberías en la página 49). La capa de aluminio de FostaPEX reduce la expansión y la contracción, por lo que se expande solo 0.16 pulg por cada 100 pies con cada cambio de temperatura de 10 F. Esto hace que sea ideal para lugares donde la expansión debe disminuirse al máximo. Los tubos no deben quedar muy ajustados para permitir que se muevan levemente al expandirse. No los fije muy apretados en su sitio y no los coloque en espacios muy confinados. Utilice clips de suspensión o un aislante plástico aprobado en los lugares en los que los tubos pasan a través de travesaños o juntas donde la abrasión y el ruido sean una preocupación. (Vea las ilustraciones de la derecha). La tubería ViegaPEX Ultra debe sujetarse a los intervalos mínimos que se indican en la tabla a continuación para soporte horizontal y soporte vertical. 46

47 Tamaño de PEX Horizontal Vertical Base de cada planta con guía de nivel medio ViegaPEX Ultra ½" 1" 32" C.E. 1¼" 2" 48" C.E. FostaPEX ½" 1" 32" C.E. Tabla 16.1 Soporte para PEX Sujetadores tipo clip de suspensión utilizados en la placa de piso Los clips de suspensión soportan la tubería en los puntos de penetración en vigas o donde la abrasión sea una situación de preocupación. Algunos códigos modelo pueden permitir intervalos de separación de soporte mayores para tuberías de plástico. Consulte siempre el código local para requisitos de separación mayores que los indicados en este manual. En líneas y tramos verticales, la tubería ViegaPEX Ultra y FostaPEX debe fijarse con clips de suspensión o un aislante plástico aprobado en cada planta o en cada punto de penetración del piso o del techo, y a una separación de cuatro pies (vea a continuación). Guía a medio nivel Sujetadores de abrazadera en J o tipo clip de cierre utilizados para soportar la tubería en tramos verticales entre plantas Separación según la Tabla 16.1 Tubería soportada con sujetadores tipo clip en U o clip de cierre en tramos horizontales 47

48 16.4 Ruidos y golpe de ariete en sistemas PEX Igual que con todos los materiales de plomería, en los sistemas de plomería PEX puede producirse el efecto de golpe de ariete en algunas condiciones de funcionamiento. La flexibilidad inherente de ViegaPEX Ultra reduce drásticamente la magnitud de la sobrepresión en comparación con los materiales metálicos de plomería. Por este motivo, es muy improbable que se produzcan daños causados por sobrepresión en los componentes de un sistema PEX, aunque de vez en cuando pueden producirse ruidos. Afortunadamente existen soluciones que disminuyen al mínimo o eliminan el ruido causado por el golpe de ariete. Instale accesorios que no sean propensos al golpe de ariete. Como regla general, los accesorios de dos asas son menos propensos a producir golpes de ariete que los de una sola asa. Las válvulas de ducha de una sola asa, que se giran para cerrar y por lo tanto no es fácil cerrarlas rápidamente, pueden ser una buena elección. Colocar abrazaderas o correas de sujeción a intervalos menores puede ayudar a evitar que se produzcan ruidos. Es importante que los tubos no entren en contacto con paneles de yeso, conductos de aire forzado o cualquier otro dispositivo de alta resonancia. Una cantidad insuficiente de sujeciones o una sujeción incorrecta pueden permitir el movimiento de los tubos durante el funcionamiento de los accesorios y que golpeen contra estas superficies. Instale un amortiguador de golpe de ariete en los accesorios donde el ruido constituye un problema. Un amortiguador de golpe de ariete (tamaño AA), instalado lo más cerca posible del accesorio solo en el lado del agua fría, elimina el origen del ruido (la ola de presión). Sin embargo, aunque se instale un amortiguador, los tubos con una cantidad insuficiente de fijaciones pueden golpear contra algún objeto, debido a que se mueven levemente cuando el flujo de agua se suspende. Evite hacer funcionar los accesorios en una forma que produzca cortes de flujo casi instantáneos. Con solo cerrar las instalaciones de forma menos abrupta puede eliminar el ruido causado por el golpe de ariete Válvulas de ducha Las líneas PEX deben tenderse solamente a las conexiones de entrada de las válvulas de ducha/bañera, a menos que el fabricante de las válvulas apruebe específicamente otras conexiones Conexión eléctrica a tierra Las tuberías ViegaPEX Ultra y FostaPEX no deben utilizarse para hacer conexiones eléctricas a tierra. Consulte en el Código Eléctrico Nacional (NEC) el método recomendado para hacer conexiones eléctricas a tierra cuando se usan tubos de plástico Espumas de expansión Si es necesario sellar los puntos de penetración para evitar filtraciones de aire, existen varias opciones. Utilice masilla de silicona, de acrílico o de acrílico siliconado de alto grado. NO utilice masillas a base de aceite. La mayoría de las espumas de expansión en lata y de los aislantes para tubos de células cerradas o abiertas, son materiales con buenas propiedades de sellado y pueden utilizarse en contacto directo con la tubería PEX. Pueden utilizarse otros materiales, siempre y cuando no causen daños a corto o largo plazo a la tubería PEX. Si se utiliza espuma pulverizada expandida para aislar paredes en una estructura existen varias opciones. Viega recomienda utilizar solo aislantes de células cerradas o abiertas a base de uretano. NO utilice espumas pulverizadas de células cerradas. Las espumas pulverizadas de células cerradas pueden generar altas temperaturas durante el proceso de expansión, especialmente si no se aplican correctamente, lo que puede dañar los tubos PEX. Siga siempre las instrucciones de instalación y las advertencias del fabricante de la espuma pulverizada. No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles), pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden presentar fallas (fugas) Compuestos cortafuego La mayoría de los códigos de edificación requieren el uso de un componente cortafuego cuando un tubo penetra en una pared resistente al fuego. Existen varios compuestos cortafuego a base de agua, acrílico o látex, certificados para su uso con tubería PEX, entre los cuales mencionamos: Protección contra incendios 3M masilla CP 25WB+ Tremco, Inc TREMstop IA Specified Technologies, Inc. SpecSeal SSS 100/SSS 102 Passive Fire Protection Partners Fire Stop 4800 DW/4100 DW/4100 NS/3600 EX Es responsabilidad del usuario determinar la idoneidad de estos o de cualquier otro producto para la aplicación deseada, y de instalar los compuestos de acuerdo con las instrucciones de instalación y certificación del producto. 48

49 16.9 Expansión de las tuberías Las tuberías ViegaPEX Ultra, al igual que cualquier otra tubería PEX, se expanden y contraen con los cambios de temperatura del ambiente o del fluido que circula por ellos. Entre más largo sea el tramo de tubería y mayor el cambio de temperatura, mayor será la expansión lineal. Esta expansión y contracción puede afectar el aspecto y la integridad del sistema, generando esfuerzos en los tubos, los accesorios, las válvulas y los sujetadores. Los sujetadores de las tuberías tienen dos funciones: ofrecer soporte a las tuberías y servir de guía durante el proceso de expansión y contracción. Es importante tener esto presente cuando se instalan los sujetadores. Un compensador de expansión no será eficaz si los sujetadores impiden el movimiento lineal del sistema de tuberías. Las tuberías inferiores a ¾" generalmente no requieren compensadores de expansión con los accesorios y pueden doblarse fácilmente en bucles y compensaciones para absorber la expansión lineal. Para tubos de 1" y más grandes, consulte Cálculo de bucles y compensaciones para expansión para opciones de compensación. Para tramos de tubería sin restricciones (no en el suelo), Viega recomienda utilizar compensadores de expansión. Esto puede hacerse en una esquina o utilizando compensadores o bucles en los tramos de tubería rectos. Los compensadores de expansión deben instalarse en el punto central de los tramos de tubería y no deben estar separados más de 50 pies. ⅛" a 3 /16" de holgura por pie Deje un poco de holgura en todos los tramos para evitar los daños que puedan causarse por la contracción de los tubos. A continuación se incluye un ejemplo de las compensaciones requeridas para un tramo de tubería de 100 pies. Observe que la separación entre los compensadores de expansión es menor de 50 pies. 50' 50' 25' 50' 100' 25' Cálculo de bucles y compensadores para expansión Existen tres tipos de compensaciones para expansión recomendadas para tuberías de diámetros grandes: el compensador de expansión en esquina, el compensador de expansión en Z y el bucle de expansión en U. En las páginas siguientes se presenta una descripción, una imagen y la tabla de dimensiones para cada tipo de offset. Vea FostaPEX en la página 53 para recomendaciones para FostaPEX. Utilice un bucle para permitir la expansión de los tubos Los compensadores también proporcionan espacio para la expansión de la tubería. Expansión lineal: Para calcular la expansión lineal de la tubería PEX, aplique la fórmula siguiente: Tasa de expansión PEX L = x T x LT 100' x 10 F Donde: Tasa de expansión ViegaPEX Ultra = 1.1" por cada 100' por cada 10 F T = Cambio de temperatura (en F) LT = Longitud del tubo entre puntos fijos (en pies) Por ejemplo: 40 pies de tubería ViegaPEX Ultra de 1 pulg, entre 70 F y 130 F L = 1.1" x 60 x 40' = 2.64" 1000 L = 2.64" 49

50 Distancia de compensación: Para calcular las dimensiones del compensador de expansión deseado, utilice la siguiente fórmula: L = C DE x ΔL Donde: L = longitud de la distancia de compensación C = 12 (constante específica del material PEX) DE = diámetro exterior del tubo (⅛" + tamaño nominal del tubo) ΔL = cambio de longitud debido a los cambios de temperatura Compensador de expansión en esquina: Cuando la tubería tiene que doblar en una esquina después de un tramo recto, es suficiente un simple codo de 90 para absorber la expansión. Calcule la dimensión L necesaria entre el codo y el sujetador más cercano o utilice la tabla a continuación, en la cual se ha calculado con base en un tramo máximo para un solo compensador de expansión (50 pies). Siguiendo con el ejemplo anterior: L = C DE x ΔL Donde: LT C = 12 L DE = (1" PEX) ΔL = 2.64" L = " x 2.64" = 20.7" Punto Anchor de Point L = 20.7" anclaje Ilustración del ejemplo L L = 20.7" Punto Anchor de anclaje Point Figura 16.1 Expansión en esquina Compensación Corner Offset en esquina Tubería ViegaPEX y ViegaPEX Ultra Tubo nom. ΔT ( F) Compensación de expansión en esquina (L, pulg) por tramo lineal de 50 pies ¾" " ¼" ½" " Tabla 16.2 Expansión en esquina 50

51 Compensación de expansión en Z: El offset de expansión en Z consta de dos codos de 90 que producen un patrón en Z. Con este tipo de configuración, ½ de la dimensión L se aplica a la zona central de la Z (representada como L1 en la tabla y en las figuras), mientras ¼ de la dimensión L se aplica a cada una de las zonas superior e inferior (representadas como L2). Calcule las dimensiones L1 y L2 necesarias o utilice la tabla a continuación, en la cual se ha calculado con base en un tramo máximo para un solo compensador de expansión (50 pies). L = 20.7" L1 = ½ (L) L1 = 20.7"/2 = 10.35" LT L1 = 10.35" L2 = ¼ (L) L2 L2 = 20.7"/4 = 5.18" L L2 = 5.18" Ilustración del ejemplo L2 = 5.18" Punto Anchor de Point anclaje L1 = 10.35" L1 L2 = 5.18" Figura 16.2 Expansión en Z L L2 Punto Anchor de anclaje Point Compensación Z-Type Offset en Z Tubería ViegaPEX y ViegaPEX Ultra ΔT ( F) Tubo nom. Tabla 16.3 Expansión en Z Compensación de expansión en Z (pulg) por tramo lineal de 50 pies L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 ¾" " ¼" ½" "

52 Compensación de expansión en U: El bucle de expansión en U integra cuatro codos de 90 que forman un patrón en U. Con esta disposición, ⅕ de la dimensión L se aplica como el ancho (representado como L3) mientras ⅖ de L se aplica a cada tramo en la otra dimensión (representado como L4). Calcule las dimensiones L3 y L4 necesarias o utilice la tabla a continuación, en la cual se ha calculado con base en un tramo máximo para un solo compensador de expansión (50 pies). L = 20.7" L3 = ⅕ (L) L3 = 20.7"/5 = 4.14" L3 = 4.14" LT L4 = ⅖ (L) L4 = 2(20.7")/5 = 8.28" L/2 L/2 L4 = 8.28" 4-6" 4-6" Ilustración del ejemplo 4" a 6" Anchor Punto de Point anclaje Anchor Punto Point de anclaje L4 = 8.28" L4 = 8.28" L4 L4 L3 = 4.14" Figura 16.3 Expansión en U L3 Compensación Looped Offset en bucle El sujetador que se muestra en el tramo L3 puede ser necesario para proporcionar soporte adicional, dependiendo de la forma en que se instale el bucle de expansión (horizontal/vertical). Tubería ViegaPEX y ViegaPEX Ultra ΔT ( F) Tubo nom. Tabla 16.4 Expansión en U Compensación de expansión en U (pulg) por tramo lineal de 50 pies L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 ¾" " ¼" ½" "

53 FostaPEX: La tubería FostaPEX cuenta con una pared PEX completamente dimensional, con una capa exterior adicional de aluminio y polietileno. Como resultado de estas capas adicionales, FostaPEX se expande considerablemente menos que los tubos PEX estándar y un poco más que los tubos de cobre (0.16" por cada 100' por cada 10 F). Un método aprobado para la absorción de la expansión con FostaPEX es utilizar un compensador de expansión en bucle espiral (como mínimo cada 50 pies). No utilice compensaciones de accesorios con FostaPEX, ya que la rigidez de FostaPEX puede inducir un gran esfuerzo en las conexiones. Bucle espiral: La configuración de bucle espiral requiere bucles en el sistema de tuberías. El diámetro del bucle (D) se indica en la tabla y aumenta o disminuye a medida que la tubería del sistema se expande o se contrae. Nota: Los sujetadores deben fijarse de tal forma que no impidan el movimiento de los tubos. Figura 16.4 Expansión en bucle espiral Tubo nom. D (pulg) ½" FostaPEX 12" ⅝" FostaPEX 14" ¾" FostaPEX 16" 1" FostaPEX 20" D Tabla 16.5 Expansión en bucle espiral 53

54 16.10 Sistemas domésticos de circulación de agua caliente Un sistema de circulación de agua caliente puede ser incorporado en la mayoría de sistemas de plomería y funciona haciendo circular constante (o periódicamente durante el día, controlado por un temporizador) el agua caliente a través de la línea de suministro de agua caliente de su sistema de plomería. Esto se hace con la ayuda de una línea de retorno al final de la línea de suministro principal de agua caliente y de una bomba de bajo flujo (normalmente ubicada cerca del tanque de agua caliente). El sistema de circulación mantiene disponible agua caliente en forma oportuna en toda la línea de suministro de agua caliente, eliminando la necesidad de esperar a que toda la línea se purgue antes de obtener agua caliente en la instalación. Existen varios sistemas de circulación del agua caliente en el mercado que ofrecen una gran variedad de opciones. Estos sistemas son ideales para sistemas de línea principal y ramales o sistemas combinados, con grupos dispersos de instalaciones/plantas, así como para edificaciones de mayor tamaño que utilizan varias unidades ManaBloc en un sistema en paralelo. ViegaPEX Ultra puede utilizarse en circuitos de plomería doméstica de recirculación de agua caliente, siempre y cuando: 1. Los circuitos de plomería se usen a temperaturas de agua de 140 F o inferiores, como lo exige la mayoría de los códigos modelo de plomería. 2. El circuito de recirculación sirva para suministrar agua caliente más rápidamente a la instalación. 3. La tubería esté clasificada para recirculación continua, como lo evidencia el marcado de certificación ASTM F876 PEX 5306 (CL5). Tubería doméstica típica de circulación de agua caliente Circuitos de plomería de recirculación continua de agua caliente Caliente Hot Cold Fría Caliente Hot Suministro Hot Water de Supply agua caliente Cold Fría A To la Fixture instalación Bomba Circ Pump de circulación Válvulas Check Valves de retención Cold Suministro Supply de to agua W/Hfría al calentador de agua Water Calentador Heater de agua A To la Fixture instalación Suministro Hot Water de agua Supply caliente Retorno de Hot agua Return caliente Suministro Hot Water Supply de agua caliente Circ Bomba de circulación Pump Válvulas Checkde retención Valves Suministro Cold Water de Supply agua fría Suministro Cold Water de agua Supply fría Hot Suministro Water de Supply agua caliente Retorno Hot Return de agua caliente Si If the el ManaBloc debe must montarse be a mounted una distancia farther de than la fuente 8 ft. from de agua the hot caliente water mayor source, de the 8 pies, puede ManaBloc alimentarse may be supplied por un circuito de from circulación a domestic de hot agua water caliente doméstico, circulating loop utilizando using tubos ViegaPEX ViegaPEX Ultra tubing. Ultra. Tapa End Cap de cierre Suministro Cold Supply de to agua W/Hfría al calentador de agua Water Calentador Heater de agua 54

55 17 Instalación de accesorios Viega PEX 17.1 Opciones de conexión El sistema Viega PEX incluye accesorios que permiten satisfacer la mayoría de las necesidades de plomería. Existen conectores para una amplia gama de instalaciones, así como accesorios y válvulas para conectarse a otros materiales de plomería e instalaciones. Conexión de cobre Los codos de oreja proporcionan conexiones roscadas F NPT de ½" o ¾" en las penetraciones en paredes y suelos, y proporcionan una brida para sujetar firmemente el accesorio. Los soportes de curvatura de oreja permiten dirigir la tubería ViegaPEX Ultra directamente fuera de una pared. Estos soportes permiten que los tubos se doblen lo necesario para salir de la pared en un ángulo de 90 y proporcionan una brida para fijar el soporte en forma segura. La tubería expuesta puede conectarse a una válvula utilizando una manga de cromo opcional para cubrir el tubo, si se desea. Conexión de cobre recta Codo de oreja Existen conectores estándar con curvatura en 90 y un extremo cerrado para facilitar la prueba con presión, con PEX de ⅜" o cobre de ½" x ½". Además, hay codos para tubería de cobre PEX Press y adaptadores para válvula de ducha PEX Crimp disponibles para facilitar las conexiones a válvulas de ducha y bañeras. Codo de cobre para bañera Soporte de curvatura de oreja para ducha Adaptador de válvula 55

56 También hay soportes de curvatura de encaje de media pulgada disponibles, con un soporte de fijación metálico (se vende por separado) para hacer conexiones rápidas y fáciles con tubos ViegaPEX Ultra de ½". Siete puntos de montaje de la conexión y numerosos huecos para clavos hacen que sea una opción versátil para conectar cuantas líneas se desee o para soportar tubos cerca de los manifolds Conexiones de cobre Hay accesorios disponibles para adaptar la tubería ViegaPEX Ultra a tubos de cobre y a accesorios de cobre. Los adaptadores para tuberías de cobre se deslizan sobre la tubería de cobre para proporcionar una conexión giratoria. Instale siempre la conexión giratoria al accesorio antes de hacer las conexiones PEX para evitar que el calor dañe la tubería. Los adaptadores para accesorios de cobre encajan en los accesorios de cobre para acoplar PEX con accesorios giratorios estándar o ProPress. Igual que con los adaptadores para tuberías de cobre, instale siempre las conexiones giratorias antes de hacer las conexiones PEX para evitar daños a la tubería. Los adaptadores para accesorios PEX Crimp no están diseñados para utilizarse con una conexión Viega ProPress Soldadura de accesorios PEX de aleación Zero Lead Soportes de curvatura de encaje con abrazadera Adaptadores para tuberías de cobre Adaptador de prensado ProPress Los accesorios Viega PEX Zero Lead están fabricados con aleaciones que son conocidas por su bajo contenido de plomo y sus propiedades de resistencia a la corrosión. Estas aleaciones tienen una conductividad térmica menor que las aleaciones estándar (reforzadas con plomo), lo que las hace más sensibles a las condiciones de soldadura. Es importante seguir los siguientes pasos para garantizar conexiones soldadas uniformes sin fugas. Preparación y limpieza Las aleaciones Zero Lead son más duras que las aleaciones estándar. Limpiar y preparar la zona de soldadura Zero Lead con un producto abrasivo, como tela de esmeril, papel de lija o un cepillo de cerdas metálicas, es un paso importante en el proceso de soldadura. No confíe solo en el fundente. Esta preparación de la superficie permite eliminar la barrera oxidante natural que tiende a formarse en las aleaciones Zero Lead. Inmediatamente después debe hacerse la fundición y la soldadura, para garantizar que la película de óxido no se regenere en la superficie recién limpiada. Uso del fundente y del estaño adecuados Utilice solo fundente con contenido de cloro. No se recomienda usar fundentes de soldadura sin contenido de cloro con aleaciones Zero Lead. Las conexiones soldadas Zero Lead deben hacerse con soldadura sin plomo solamente. Adaptadores para accesorios de cobre 56

57 Calentamiento Igual que las aleaciones estándar (reforzadas con plomo), la junta soldada Zero Lead debe calentarse gradual y uniformemente, utilizando una punta de tamaño adecuado, con un movimiento constante de la llama a lo largo de la junta. Tenga cuidado para no sobrecalentar la aleación Zero Lead durante la soldadura de la junta. El sobrecalentamiento crea una decoloración marrón en el metal, lo que indica que el fundente ha quemado más allá de la junta soldada y el cubrimiento de soldadura puede resultar incompleto. Si sospecha que este es el caso, desarme la junta, límpiela y repita el proceso, aplicando las técnicas correctas de calentamiento. Enfriado correcto Dado que las aleaciones Zero Lead tienen una conductividad térmica inferior a la de las aleaciones estándar, no se enfrían rápidamente una vez que se hace la conexión soldada. Si ha ocurrido un calentamiento excesivo y se requiere un enfriado acelerado, aplique un paño húmedo sobre la junta soldada recién hecha. Esto disminuirá el riesgo de desplazamiento de la junta o de desprendimiento de soldadura de la junta mientras se enfría. Adaptadores macho 17.3 Conexiones roscadas El sistema Viega PEX proporciona también una amplia variedad de accesorios para adaptar la tubería ViegaPEX Ultra y FostaPEX a roscas NPT. Adaptadores hembra Además de los codos de oreja NPT mencionados anteriormente, los adaptadores metálicos macho y hembra y los codos NPT machos proporcionan conexiones roscadas. La conexión roscada siempre debe hacerse antes que la conexión PEX para evitar la deformación de la conexión PEX. No deben utilizarse adaptadores metálicos roscados para hacer conexiones con roscas de polímero. Adaptadores de codo NPT 57

58 17.4 Válvulas Hay disponibles válvulas esféricas en línea para su uso con tubería ViegaPEX Ultra. Estas válvulas con acabado en latón pueden utilizarse en cualquier sitio donde se necesite una válvula en línea. Las válvulas de cierre tienen admisiones PEX de ⅜" y salidas de líneas verticales CTS de ½" y ¼" (⅜" de D.E.), y están disponibles en versión recta y angulada, dependiendo de los requisitos de instalación. Deben utilizarse solo casquillos de plástico para conectar tuberías/líneas verticales PEX. Los casquillos de latón están diseñados para ser usados con tuberías de cobre. Válvula de cierre PEX Press recta de ¼ de vuelta a línea vertical de ⅜" de D.E. Válvula de cierre PEX Crimp recta de ¼ de vuelta a línea vertical de ⅜" de D.E. Válvula de cierre PEX Press en ángulo de ¼ de vuelta a línea vertical de ⅜" de D.E. Válvula de cierre PEX Crimp en ángulo de ¼ de vuelta a línea vertical de ⅜" de D.E. Válvula esférica en línea (Press) Válvula esférica en línea (Crimp) 58

59 Conexiones de inodoro Viega Conexiones de líneas verticales Viega Roscado de instalación Cono Tuerca de instalación Tuerca de compresión Casquillo de plástico Apriete la tuerca de instalación a mano más ¼ de vuelta adicional. Verifique todas las conexiones para ver si hay fugas. NO APRIETE EN EXCESO. Conexiones de hidrante de pared Viega Enrosque la tuerca de instalación en el roscado de la instalación. Apriete la tuerca de instalación a mano más ½ vuelta adicional. Deslice la tuerca de compresión y el casquillo de plástico suministrados sobre el tubo, como se muestra. La conicidad alargada del casquillo debe quedar orientada hacia la válvula. Apriete la tuerca de compresión de acuerdo con las recomendaciones del fabricante de la válvula. Conexiones de grifos de lavabo o cocina Los grifos de manguera que están soportados por la estructura pueden conectarse directamente. Los grifos de manguera que no están soportados por la estructura no deben soportarse con ViegaPEX Ultra. Deben utilizarse accesorios de oreja o tubos metálicos firmemente anclados para instalar los grifos de manguera. Apriete la tuerca de instalación a mano más ¼ de vuelta adicional. Verifique todas las conexiones para ver si hay fugas. NO APRIETE EN EXCESO. 59

Especificaciones de ingeniería

Especificaciones de ingeniería PRODUCTOS VIEGA PEX PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 ÍNDICE 1.1.1 Esta especificación cubre sistemas paralelos de distribución de agua secundarios y principales (ManaBloc), tuberías y accesorios de polietileno

Más detalles

Sistemas de agua PureFlow. Manual de instalación

Sistemas de agua PureFlow. Manual de instalación Sistemas de agua PureFlow Manual de instalación Octubre de 2010 Trabajar con Viega es la solución perfecta. Viega investiga, desarrolla y produce soluciones para contratistas basadas en sistemas completos.

Más detalles

10.09-SPAL. Válvulas de retención FireLock. Sistema Nº Propuesto por Sec. espec. Párrafo Lugar Fecha Aprobado Fecha

10.09-SPAL. Válvulas de retención FireLock. Sistema Nº Propuesto por Sec. espec. Párrafo Lugar Fecha Aprobado Fecha Las válvulas de retención de alta presión FireLock Serie 717R y Serie 717HR fueron diseñadas en CAD para una mayor eficiencia hidrodinámica y están disponibles en tamaños de 2 3 /50 80 mm (Serie 717HR)

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería VÁLVULAS DE BOLA DE BRONCE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Válvula de bola de bronce de servicio general tipo extremo de presión 1.2 DEFINICIONES A. Las siguientes son abreviaciones estándar para válvulas:

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería TUBERÍA DE COBRE Y GUARNICIONES PARA SISTEMAS DE TUBERÍA DE GAS COMBUSTIBLE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Tubería de Cobre y Guarniciones G ProPress para Sistemas de Tubería de Gas Combustible 1.2 REFERENCIAS

Más detalles

C0NCEPT-PEX. Sistema Press-Fitting Compatible con perfiles RF, H y U Certificados AENOR de Productos Plásticos

C0NCEPT-PEX. Sistema Press-Fitting Compatible con perfiles RF, H y U Certificados AENOR de Productos Plásticos C0NCEPT-PEX Sistema Press-Fitting Compatible con perfiles RF, H y U Certificados AENOR de Productos Plásticos EXCLUSIVO PROFESIONALES FONTANERÍA / CALEFACCIÓN VENTAJAS DE La TUBERÍA CONCEPT-PEX MAYOR RESISTENCIA

Más detalles

El líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías

El líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías Soluciones Viega PEX El líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías Una herencia de mejores ideas desde 1899 Solo el Grupo Viega ofrece un patrimonio de verdadera innovación,

Más detalles

Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional

Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional Conjunto de lámparas con pantalla de vidrio tradicional Manual de instalación Modelos 99164, 99165, 99166 Compatible con: 2xxxx tipos A - Z Ventiladores serie 51000-58999 Ventiladores serie 59500-59999

Más detalles

CONTROLADORES DE RELACIÓN MODELO RCT

CONTROLADORES DE RELACIÓN MODELO RCT FICHA TÉCNICA #NPR080 CONTROLADORES DE RELACIÓN MODELO RCT Descripción El modelo RCT Controlador de relación es un dispositivo proporcionador estilo roscado, diseñado para inyectar concentrado de espuma

Más detalles

70.03-SPAL Sistema de supresión de incendios Victaulic Vortex TM

70.03-SPAL Sistema de supresión de incendios Victaulic Vortex TM CAA DE COMBINACIÓN SERIE 951 CON VÁLVULA DE BOLA CAA DE COMBINACIÓN SERIE 951 CON SOLENOIDE Patente 7.686.093 - sistema de supresión de incendios de doble extinción que emplea emisores de baja presión

Más detalles

I-760-SPAL. Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 ADVERTENCIA COMPONENTES DE LA ALARMA DEL MOTOR ACCIONADO POR AGUA

I-760-SPAL. Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 ADVERTENCIA COMPONENTES DE LA ALARMA DEL MOTOR ACCIONADO POR AGUA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN I-760-SPAL Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 CLASIFICACIÓN UL Y FM PARA PRESIÓN PERMITIDA NOMINAL DE 300 PSI/21 BARES/2068 KPA APROBACIÓN VDS Y CE PARA

Más detalles

Revestimiento de segmentos: Esmalte color naranja. Revestimientos opcionales: Galvanizado por inmersión en caliente.

Revestimiento de segmentos: Esmalte color naranja. Revestimientos opcionales: Galvanizado por inmersión en caliente. Acople Flexible QuickVic para tuberías de acero El acople flexible QuickVic Estilo 177 viene listo para su instalación y une tuberías de acero estándar de 2 8"/50 200 ranuradas por laminación y por corte.

Más detalles

08.09-SPAL. Conjunto de válvula de triple servicio

08.09-SPAL. Conjunto de válvula de triple servicio VEA LOS DETALLES EN LA PUBLICACIÓN VICTAULIC 10.01 La válvula Victaulic de triple servicio es un conjunto (despachado en componentes individuales) que combina una válvula mariposa Victaulic o válvula Vic-Plug

Más detalles

JUTURNA-SHARKBITE CATÁLOGO 2017

JUTURNA-SHARKBITE CATÁLOGO 2017 JUTURNA-SHARKBITE CATÁLOGO 2017 CONTENIDO CASH ACME SISTEMA DE CONEXIÓN SHARKBITE... 4 ACCESORIOS DE TRANSICIÓN... 4 KITS PARA CONTRATISTAS (EL KIT INCLUYE UNA HERRAMIENTA... 5 HERRAMIENTAS... 6 VÁLVULAS

Más detalles

Tuberías Multicapa certificadas por para instalaciones receptoras de gas

Tuberías Multicapa certificadas por para instalaciones receptoras de gas Introducción Las instalaciones que posibilitan la distribución de los gases combustibles desde las redes de transporte, en el caso de los canalizados, o desde los centros de producción o almacenamiento

Más detalles

20.11-SPAL Filtro AGS Vic-Strainer

20.11-SPAL Filtro AGS Vic-Strainer TM El filtro Vic-Strainer Serie W730 AGS (Advanced Groove System) es más liviano que los filtros bridados tipo Y y ofrece un flujo directo para una menor caída de presión. Se instala con dos acoples Victaulic

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería PROPRESS CON CARACTERÍSTICA SMART CONNECT PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Tubería de Cobre y Sistema de Guarnición para Sistemas de Distribución de Agua Caliente y Fría, Sistemas de Rociador y Depósito

Más detalles

Pautas de instalación

Pautas de instalación 4 Pautas de instalación 4.1 Normativa de referencia La autoridad con jurisdicción debe estar referenciada para determinar la ley, ordenanza o código que debe aplicarse en el uso de conductos flexibles.

Más detalles

T U M A T S A Conexiones

T U M A T S A Conexiones Conexiones S0073 S0074 S0075 S0076 S0077 S0080 S0084 S0087 S0090 El acoplamiento flexible, ranurado conjunto de tuberías, relación con la versatilidad para una amplia gama de aplicaciones. El acoplamiento,

Más detalles

CA nominal Voltaje/Hz (+/- 10 %) Presión psi/bar 1/6 110/60 1/3 110/60 1/3 220/50 1/3 220/50 1/3 220/60 1/2 110/50 1/2 110/60 3/4 220/50 3/4 220/60

CA nominal Voltaje/Hz (+/- 10 %) Presión psi/bar 1/6 110/60 1/3 110/60 1/3 220/50 1/3 220/50 1/3 220/60 1/2 110/50 1/2 110/60 3/4 220/50 3/4 220/60 Para válvulas en seco Serie 768, válvulas de preacción y diluvio Serie 769, y válvulas alternantes Serie 764 FireLock NXT. Nota: El conjunto de mantenimiento Serie 7C7 está diseñado para sistemas que no

Más detalles

Si la unidad está dañada, detenga la instalación y comuníquelo a NOVY.

Si la unidad está dañada, detenga la instalación y comuníquelo a NOVY. GLASS LINE Campana de integración a mueble alto Modelos: 874 876 877 878 883 884 888 Instrucciones de instalación y montaje Por favor, lea atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

Puertas y ventanas de vinilo Fabricadas por Pella Corporation

Puertas y ventanas de vinilo Fabricadas por Pella Corporation Puertas y ventanas de vinilo Fabricadas por Pella Corporation Número de pieza: V981255 2009 Pella Corporation INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN - INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA VENTANAS CURVADAS SIN TABLA

Más detalles

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Llave Empotrada para Tina/Regadera 10074-9 10077-9 LLAVE EMPOTRADA PARA TINA Y REGADERA 10075-9 10078-9 LLAVE EMPOTRADA PARA REGADERA 10076-9 10079-9 LLAVE DUAL EMPOTRADA PARA

Más detalles

K-T16119M-*, K-T16122M-*, K-T16124M-* REVIVAL GRIFO DE LA BAÑERA MONTADO EN LA CUBIERTA

K-T16119M-*, K-T16122M-*, K-T16124M-* REVIVAL GRIFO DE LA BAÑERA MONTADO EN LA CUBIERTA 1. ANTES DE COMENZAR CÓMO UTILIZAR LAS INSTRUCCIONES Por favor, lea estas instrucciones cuidadosamente para familiarizarse con las herramientas requeridas, los materiales y la secuencia de instalación.

Más detalles

Viega PEX Sistema de rociadores contra incendios para aplicaciones residenciales Manual de instalación

Viega PEX Sistema de rociadores contra incendios para aplicaciones residenciales Manual de instalación Viega PEX Sistema de rociadores contra incendios para aplicaciones residenciales Manual de instalación El líder mundial en sistemas de plomería, calefacción y uniones para tuberías ienvenido Viega, tradición

Más detalles

Serie EW100. Contadores de agua de chorro único ÍNDICE DN15 20 PARA APLICACIONES DE AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE HOJA TÉCNICA

Serie EW100. Contadores de agua de chorro único ÍNDICE DN15 20 PARA APLICACIONES DE AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE HOJA TÉCNICA Serie EW100 Contadores de agua de chorro único DN15 20 PARA APLICACIONES DE AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE ÍNDICE HOJA TÉCNICA EW1000 para agua fría EW1001 para agua caliente Índice... 1 General... 2 Aplicación...

Más detalles

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas edificación Enrique Méndez NORMATIVA En Septiembre de 2014 ha sido publicada la Norma UNE 53008. Sistemas de canalización en materiales plásticos.

Más detalles

PRENSADO. Nº de modelos. Capacidad mm. Tipo. Página

PRENSADO. Nº de modelos. Capacidad mm. Tipo. Página Herramientas de compresión Cuentan con finalización de ciclo de bloqueo para garantizar la misma junta fiable y hermética siempre. Altamente mecanizadas para proporcionar una calidad y durabilidad superiores

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación Placa de Cerámica KM 451 Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. s M.-Nr. 05 818 530 2 Indice Instrucciones de Seguridad

Más detalles

Válvula Vic-Ball Serie 726

Válvula Vic-Ball Serie 726 Válvula Vic-Ball 08.23-SPAL Especificaciones de materiales: Cuerpo y tapón de cierre: Hierro dúctil conforme a AST A-395. Actuador de palanca Descripción del producto: Actuador de engranajes La es una

Más detalles

SISTEMAS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN POLIPROPILENO.

SISTEMAS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN POLIPROPILENO. ESPECIFICACIONES TECNICAS Temperatura de Trabajo: desde 23 C hasta 95 C con picos intermitentes hasta de 135 C. Presión de trabajo: 150 P.S.I. Presión de Rotura: hasta 2.000 P.S.I. Bajo coeficiente térmico:

Más detalles

Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría

Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría Sistema mejorado que protege la calidad de tus instalaciones Mayor resistencia a la temperatura y presión (hasta 9 kg a 82 C en SDR-11)

Más detalles

Reguladores de flujo - Requisitos

Reguladores de flujo - Requisitos Vencimiento consulta pública: 2009.10.02 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh3203.c2009 Reguladores de flujo - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que

Más detalles

LÍNEA PARA AGUA MUNICIPEX

LÍNEA PARA AGUA MUNICIPEX LÍNEA PARA AGUA MUNICIPEX Acreditado,confiable,seleccionado por los profesionales Industria DISEÑADO PARA AGUA POTABLE Experiencia de mil millones de pies instalados La línea reticulada de polietileno

Más detalles

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado La válvula mariposa Serie 707C incluye una carcasa de actuador resistente al clima aprobada para uso interior o exterior. Fue desarrollada para las líneas de prueba de medición de la bomba contra incendios,

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN Kit de válvulas de ó vías para las unidades fancoil EKMVC09B7 EKMVC09B7 EKMVC09B7 Kit de válvulas de ó vías para las unidades fancoil EKMVC09B7 Lea atentamente este manual antes de

Más detalles

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA 2003 2 DA IMPRESIÓN La siguiente es una lista de cambios que encontramos después de la segunda impresión de la Guía de Estudio del Código Uniforme

Más detalles

Radiant Manual de Instalación Panel Calefacción Ducoterra

Radiant Manual de Instalación Panel Calefacción Ducoterra Radiant Manual de Instalación Panel Calefacción Ducoterra 1. Introducción Los nuevos paneles de calefacción radiante están diseñados para calentar los espacios de vida y de trabajo rápida y eficazmente

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

Guía de instalación. Grifería monomando de lavabo M2-B 14402M, 14404M, 14434M

Guía de instalación. Grifería monomando de lavabo M2-B 14402M, 14404M, 14434M Guía de instalación Grifería monomando de lavabo 14402M, 14404M, 14434M 1049889-M2-B Antes de comenzar Toda la información contenida en las instrucciones está basada en la información más reciente disponible

Más detalles

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS.

SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. SECCIÓN 264113 PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS. PARTE 1 GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación LEER ANTES DE INSTALAR: El recirculador no está diseñado para conectarse directamente a tubería rígida (cobre o galvanizada). Deben usarse mangueras flexibles. El recirculador

Más detalles

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S I. MEMORIAS DE CÁLCULO Para el diseño de las instalaciones hidráulicas y sanitarias se adoptó el Reglamento Técnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico Ambiental RAS, y la Norma Técnica Icontec

Más detalles

COPLES DE HIERRO DÚCTIL JCM SISTEMA DE EMPAQUES DE TRANSICIÓN JCM JCM INDUSTRIES, INC.

COPLES DE HIERRO DÚCTIL JCM SISTEMA DE EMPAQUES DE TRANSICIÓN JCM JCM INDUSTRIES, INC. COPLES DE HIERRO DÚCTIL JCM SISTEMA DE EMPAQUES DE TRANSICIÓN JCM COPLES DE RANGO AMPLIO PARA UNIR TUBOS DE EXTREMO PLANO PROVEEN UNA JUNTA FLEXIBLE TAN PERMA- NENTE COMO LA LINEA COPLES DE HIERRO DÚCTIL

Más detalles

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888.

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888. El sistema TARTISA es un concepto relativamente nuevo de ingeniería sanitaria. Su diseño permite unir tubería y diversas conexiones con extremo espiga mediante un acoplamiento especial que consta de dos

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de acero

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada) Especificaciones de Producto Conduit Rígido (Serie Pesada) Usos Para cableado de instalaciones eléctricas en edificaciones industriales, viviendas, comercios y redes de distribución. Ventajas Los tubos

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

ET607 Ductos conduit pesados de pvc

ET607 Ductos conduit pesados de pvc ET607 Ductos conduit pesados de pvc ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: ARMAMDO CIENDUA C MARGARITA OLANO O. Revisión #: Entrada en vigencia: ET 607 14/01/2003 Esta información ha sido

Más detalles

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO 1. Antes que nada, la seguridad Para BERMAD, la seguridad del personal que trabaja con nuestros equipos

Más detalles

Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría

Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría Llegó la evolución en sistemas de tubería para agua caliente y fría Sistema mejorado que protege la calidad de tus instalaciones Cómo se compara el sistema FlowGuard contra otros productos? Cuando se prueba

Más detalles

PROPORCIONADORES EN LÍNEA

PROPORCIONADORES EN LÍNEA FICHA TÉCNICA #NPR260 PROPORCIONADORES EN LÍNEA Descripción Los proporcionadores en línea de National Foam son dispositivos venturi que introducen concentrado de espuma en un flujo de agua a un índice

Más detalles

GUIA%DE%INSTALACIÓN% % QA/QC%Trazabilidad%del%material:% % Procedimientos%a%seguir%para%el%manejo%y%almacenamiento%del%material:% % Vida% Útil:%

GUIA%DE%INSTALACIÓN% % QA/QC%Trazabilidad%del%material:% % Procedimientos%a%seguir%para%el%manejo%y%almacenamiento%del%material:% % Vida% Útil:% GUIADEINSTALACIÓN QA/QCTrazabilidaddelmaterial: ISO(vercertificadoISO) NúmerodelotedelFabricante:Seencuentraenbolsadealuminio EjemploNúmerodelLote: 10 04 256 Díadelañoenqueelproductofuefabricado No.detrazabilidadinterna

Más detalles

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación

Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Manual de Ingeniería para Bombas Industriales y de Irrigación Indice Manual de Ingeniería de Bombas Industriales e Irrigación Página Pérdida por Fricción - PVC Cédula 80... 3 Pérdida por Fricción - Tubo

Más detalles

Bastidores y racks para redes Environ

Bastidores y racks para redes Environ www.excel-networking.com Bastidores y racks para redes Environ Sección 6 En esta sección: La gama Environ Environ Rack de referencia rápida gráfico Resumen de la serie CR Resumen de la serie ER Resumen

Más detalles

PROPORCIONADORES EN LÍNEA PORTÁTILES

PROPORCIONADORES EN LÍNEA PORTÁTILES FICHA TÉCNICA #NPR270 PROPORCIONADORES EN LÍNEA PORTÁTILES Descripción Los proporcionadores en línea de National Foam son dispositivos venturi que introducen concentrado de espuma en un flujo de agua a

Más detalles

Guía de instalación. Grifería empotrada de bañera y ducha M2-A K-675M, K-676M K-675K, K-676K

Guía de instalación. Grifería empotrada de bañera y ducha M2-A K-675M, K-676M K-675K, K-676K Guía de instalación Grifería empotrada de bañera y ducha K-675M, K-676M K-675K, K-676K 1045054-M2-A Antes de comenzar Toda la información contenida en las instrucciones está basada en la información más

Más detalles

Ranurado de rodillo RANURADO DE RODILLO. Capacidad de tubo Página. Nº de modelos. Tipo

Ranurado de rodillo RANURADO DE RODILLO. Capacidad de tubo Página. Nº de modelos. Tipo Ranurado de rodillo Diseñada para mejorar la velocidad y la eficiencia para instalaciones de contraincendios y otras industriales. Amplia selección de unidades mecánicas e hidráulicas para aplicaciones

Más detalles

Calentador Solar PB155A

Calentador Solar PB155A Calentador Solar PB155A BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar de agua A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con

Más detalles

TUBO PARA COLUMNA. SERIE 150 y SERIE 250 FICHA TÉCNICA

TUBO PARA COLUMNA. SERIE 150 y SERIE 250 FICHA TÉCNICA TUBO PARA COLUMNA y FICHA TÉCNICA TUBO PARA COLUMNA ESPECIFICACIONES Tubo ALTAMIRA COLUMNA construido de upvc (policloruro de vinilo no plastificado), especialmente diseñado para columnas de motobombas

Más detalles

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) s WVFM, WVFX y WVS REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Introducción Las válvulas de

Más detalles

Sistemas de instalación ShowerPerfect

Sistemas de instalación ShowerPerfect Sistemas de instalación Sistemas de instalación Los sistemas de instalación MAPEI compuesto de paneles con pendiente previa, un desagüe patentado lineal de PVC e innovadores componentes que ahorran tiempo

Más detalles

Rivulis. Cinta de Goteo T-Tape. Irrigation. Información de la Línea de Productos. Características Clave. Modelos. Aplicaciones.

Rivulis. Cinta de Goteo T-Tape. Irrigation. Información de la Línea de Productos. Características Clave. Modelos. Aplicaciones. Información de la Línea de s Características Clave Material de Alta Resistencia Goteros con Filtros de Entrada Canal de Turbulento Salida Tipo Ranura Modelos T-Tape T-TapeS Aplicaciones Superficie Bajo

Más detalles

INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58

INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58 GAS LICUADO DE PETRÓLEO INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58 NFPA La NFPA (National Fire Protection Association) es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear

Más detalles

Tarifa de precios tubería Saneamiento

Tarifa de precios tubería Saneamiento Tarifa de precios tubería Saneamiento Tubos 00 50 50 50 000 00 0 PN L (m) SN SN 0 SN 0000 / M.L / M.L / M.L Tubos de m. Estos precios incluyen una junta de unión por tubo de m. Para diámetros entre y 0,

Más detalles

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

Válvula reguladora de presión modelo 47AP 1 DESCRIPCIÓN: La válvula VAYREMEX, es una válvula reguladora y reductora de presión operada por piloto que le ofrece seguridad y confiabilidad para su personal, proceso y equipo, además de ser resistente.

Más detalles

Tipos de redes de distribución. Obras de abastecimiento y de saneamiento 3º ITOP

Tipos de redes de distribución. Obras de abastecimiento y de saneamiento 3º ITOP Tipos de redes de distribución Redes ramificadas El agua circula por la red en un único sentido, es decir, el agua solo puede seguir un camino para llegar a cada uno de los nudos del sistema Arteria maestra

Más detalles

MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO WAFER

MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO WAFER FICHA TÉCNICA #NPR170 MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO WAFER Descripción El módulo de proporcionadores de presión balanceada en línea (ILBP, sus siglas en inglés) se utiliza en sistemas de proporcionamiento

Más detalles

ET610 Ductos lisos de pvc para redes subterréas de baja tensión

ET610 Ductos lisos de pvc para redes subterréas de baja tensión ET610 Ductos lisos de pvc para redes subterréas de baja tensión ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 610

Más detalles

MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO BRIDADO

MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO BRIDADO FICHA TÉCNICA #NPR200 MÓDULOS DE PROPORCIONAMIENTO ILBP ESTILO BRIDADO Descripción Características El módulo de proporcionamiento de presión balanceada en línea (ILBP, sus siglas en inglés) se utiliza

Más detalles

Serie A de Gran Diámetro Línea de Cilindros Intercambiables NFPA

Serie A de Gran Diámetro Línea de Cilindros Intercambiables NFPA Serie A Línea de Cilindros Intercambiables NFPA Actuadores Cilindros Intercambiables NFPA: Serie A Contenido Características y ventajas 386 Montajes estándar de Serie A 387 Cómo ordenar 388 Dimensiones

Más detalles

Sistema Multicapa Compresión

Sistema Multicapa Compresión 36 Sistema Multicapa Sistema Multicapa Los accesorios de unión BricoStandard combinan fiabilidad y seguridad, con una fácil instalación. La solución adecuada en cada caso, tanto para nuevas edificaciones,

Más detalles

Tubos y Accesorios de PVC Conduit

Tubos y Accesorios de PVC Conduit Tubos y Accesorios de PVC Conduit Cuando usted especifique Tubos y Accesorios de PVC Conduit DURMAN ESQUIVEL puede estar seguro que recibirá un producto de óptima calidad. Diseñados y garantizados para

Más detalles

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA PRODUCTO 2 CAPÍTULO L.1: INFORME SISTEMA CONTRA INCENDIOS RESPONSABLES: NOMBRE(S) CÉDULA(S) FIRMA(S) ELABORADO POR Ing.

Más detalles

Serie HL - Calentadores comerciales

Serie HL - Calentadores comerciales Serie HL - Calentadores comerciales 5-18 kw (17.000-61.400 BTU) Opciones de activación de flujo bajo a 0,6 y 0,9 l/min. (0,15 y 0,25 gpm) Diseño certificado sin plomo Intercambiador de calor de temperatura

Más detalles

K-FLEX K-FLEX TWIN SOLAR SYSTEM 34 A NEW GENERATION OF INSULATION MATERIALS

K-FLEX K-FLEX TWIN SOLAR SYSTEM 34 A NEW GENERATION OF INSULATION MATERIALS K-FLEX 34 SYSTEM K-FLEX SOLAR R ACOPLAMIENTO A COMPRESIÓN SYSTEM SPIRAL Gama completa de productos para aislamiento Fácil y rápida instalación Resistente a los rayos UV Minimiza las pérdidas de calor Aplicaciones:

Más detalles

Artefacto decorativo de cuatro luces

Artefacto decorativo de cuatro luces Artefacto decorativo de cuatro luces Manual de instalación Modelos 99087, 99088, 99089, 99090, 99091 Compatible con: 2xxxx tipos A - Z Ventiladores serie 51000-58999 Ventiladores serie 59500-59999 Ventiladores

Más detalles

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE MATERIAL: Polietileno Aplicaciones: Drenaje de muros de contención, vías de comunicación, redes ferroviarias, canales, áreas deportivas y drenaje

Más detalles

grundfos guía de selección SOLOLIFT2

grundfos guía de selección SOLOLIFT2 grundfos guía de selección BIENVENIDO A UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTACIONES ELEVADORAS 2 índice - GUÍA DE SELECCIÓN WC-1... 4-5 W... 6-7 CW... 8-9... 10-11...12-13 Consejos de instalación... 14-15 Consejos

Más detalles

Bloque distribuidor. Guía de aplicaciones. Un manifold versátil para aplicaciones de gases y líquidos. Con la fiabilidad de los componentes Swagelok

Bloque distribuidor. Guía de aplicaciones. Un manifold versátil para aplicaciones de gases y líquidos. Con la fiabilidad de los componentes Swagelok Bloque distribuidor Guía de aplicaciones Subsistemas Prediseñados Subsistemas prediseñados disponibles en semanas, no en meses. Su diseño probado en campo garantiza el mejor rendimiento. Un manifold versátil

Más detalles

SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR

SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR El sistema de calentamiento solar de agua es una forma eficiente de energía limpia y renovable del cual pueden beneficiar todos los propietarios de casas en

Más detalles

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase * La válvula mariposa Serie 765 incluye un actuador con carcasa resistente al clima aprobada para uso interior o. Posee cuerpo de hierro dúctil y disco con asientos de nitrilo. Diseñada exclusivamente

Más detalles

Robot limpiador de piscinas Basic 4-UNI Instrucciones de Uso

Robot limpiador de piscinas Basic 4-UNI Instrucciones de Uso ES Robot limpiador de piscinas Basic 4-UNI Instrucciones de Uso Índice 1. INTRODUCCIÓN...29 2. ESPECIFICACIONES...29 3. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES...29 3.1. Advertencias...29 3.2. Precauciones...29 4.

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada) Especificaciones de Producto Usos Para cableado de instalaciones eléctricas en edificaciones industriales, viviendas, comercios y redes de distribución. Ventajas Los tubos de conduit rígido tienen la superficie

Más detalles

Manual de Instalación y Mantención V1.2. Válvulas de corte y Caja de Válvulas Alert-1

Manual de Instalación y Mantención V1.2. Válvulas de corte y Caja de Válvulas Alert-1 Manual de Instalación y Mantención V1.2 Válvulas de corte y Caja de Válvulas Alert-1 w w w. a m i c o. c o m Table of Contents Introducción 3 Responsabilidad de la institución médica 3 Precauciones 3 Instalación

Más detalles

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 Las disposiciones corresponden a los requerimientos mínimos de diseño, selección e instalación de los sistemas de extinción de incendios. CONEXIONES DE MANGUERA

Más detalles

Catálogo Técnico. Flujostatos

Catálogo Técnico. Flujostatos Catálogo Técnico Flujostatos CATALOGO TECNICO FLUJOSTATOS Gracias por preferir nuestros productos Nota: La información técnica contenida en este catálogo puede ser modificada por el fabricante sin previo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL

TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL FICHA TÉCNICA #NPR020 TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL Descripción El tanque de membrana es un componente integral del sistema de proporcionamiento de tanque de membrana, sin necesidad de utilizar energía

Más detalles

Rev 14.2_ES Página 1 de 6 DATOS TÉCNICOS

Rev 14.2_ES Página 1 de 6 DATOS TÉCNICOS Rev 14.2_ES Página 1 de 6 1. DESCRIPTION Los Rociadores Viking de Fusible Respuesta Estándar Montantes VK108, son rociadores pequeños con elemento fusible termo sensible, disponibles en varios acabados

Más detalles

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales Revision 0 RP 001.83 Fecha 2015-10-18 Índice 1 Objeto y Alcance 2 Definiciones

Más detalles

TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL

TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL FICHA TÉCNICA #NPR030 TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL Descripción El tanque de membrana es un componente integral del sistema de proporcionamiento de tanque de membrana, sin necesidad de utilizar energía externa

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 019 DE 2010 ADQUISICIÓN DE 10 CABINAS DE EXTRACCIÓN

Más detalles

Historia de la empresa

Historia de la empresa Historia de la empresa Piping. Systems. Solutions.. Victaulic, líder mundial en sistemas de unión mecánica de tuberías, nació en la ciudad de Nueva York en 1925 con el fin de llevar al mercado un nuevo

Más detalles

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA A-A

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA A-A INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Llave Empotrada para Tina/Regadera 14581 14582 LLAVE EMPOTRADA PARA REGADERA 14583 14584 LLAVE EMPOTRADA PARA TINA Y REGADERA 14585 14586 LLAVE DUAL EMPOTRADA PARA REGADERA

Más detalles

El revestimiento de pintura aplicado comprende un tratamiento anticorrosivo y una pintura de terminación.

El revestimiento de pintura aplicado comprende un tratamiento anticorrosivo y una pintura de terminación. Un producto durable y resistente en acero revestido, con el agregado estético del color. Siete propuestas de tonalidades para las más variadas aplicaciones. Aceros prepintados Las chapas prepintadas de

Más detalles