PUNTOS QUE ACUMULA MEDIDA PREVENTIVA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL PROPIETARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PUNTOS QUE ACUMULA MEDIDA PREVENTIVA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL PROPIETARIO"

Transcripción

1 CÓDIGO INFRACCIÓN SANCIÓN 1

2 CÓDIGO 2 INFRACCIÓN SANCIÓN

3 TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES AL CÓDIGO DE TRÁNSITO Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito según D.S. Nº MTC y modificatorias 1

4 NUEVAS FACILIDADES PARA EL PAGO DE MULTAS Fuente: Artículo 336 del D.S. N MTC, modificado por Art. 1 del D.S. N MTC del /07/09 Una vez recibida la copia de la papeleta de infracción, el presunto infractor, ya sea conductor o peatón, según corresponda, puede, reconociendo voluntariamente la infracción: Abonar el diecisiete por ciento (17%) del importe previsto para la infracción cometida, dentro de los siete (7) días hábiles contados a partir del siguiente día de su notificación; o treinta y tres por ciento (33%) del importe, dentro del plazo comprendido desde el octavo día hábil hasta el último día hábil previo a la notificación de la resolución administrativa sancionadora. No será aplicable el porcentaje de pago previsto en el párrafo anterior a las infracciones tipificadas como M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M8, M9, M12, M16, M17, M, M21, M23, M28, M29, M31 y M32, las que deben ser canceladas en un su totalidad. Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/.3,5* *UIT vigente para el año 09 2

5 NOVEDADES EN EL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO (D.S. N MTC) Qué Sanciones contiene el Reglamento? Las sanciones administrativas aplicables a los conductores por las infracciones previstas en el presente Reglamento son: 1. Multa. 2. Suspensión de la licencia de conducir. 3. Cancelación definitiva de la licencia de conducir e inhabilitación del conductor. Sanción pecuniaria (monetaria) Fuente: Art. 311 del D.S. N MTC Infracciones Muy Graves (MG): Multa equivalente al 100% (S/. 3,5), % (S/.1,775), 24% (S/.852) o 12% (S/.426) de la UIT, según corresponda. Infracciones Graves (G): Multa equivalente al 8% (S/.284) de la UIT. Infracciones Leves (L): Multa equivalente al 4% (S/.142) de la UIT. Sanciones no pecuniarias (no monetarias) Fuente: Art. 313 del D.S MTC, modificado por el Art. 1 del D.S. N MTC del 29/06/09. La acumulación de infracciones al tránsito firmes tipificadas en el artículo 296, generan además de la sanción, puntos acumulables, que al llegar al tope máximo de cien (100) puntos determinarán la imposición de las sanciones de suspensión, cancelación e inhabilitación, según el caso. La acumulación de infracciones se rige por los siguientes parámetros: 1. Las infracciones leves generan de 1 a puntos; las graves, de a puntos; y las muy graves, de a 100 puntos. 2. Los puntos generados por cada infracción tendrá una vigencia de 24 meses, a partir de la fecha en que queda firme la sanción, vencido dicho plazo, los puntos se borrarán automáticamente. 3. El conductor será sancionado con la suspensión de su licencia de conducir por 6 meses, si acumula 100 puntos en un periodo de 24 meses, a partir de la fecha en que quedó firme la sanción vigente más antigua. 3

6 4. Los puntos sustentatorios de la imposición de una sanción por acumulación no podrán ser contabilizados para las siguientes acumulaciones correspondientes. Pero si el infractor supera el límite de los 100 puntos, los puntos excedentes serán contabilizados en la siguiente acumulación, siempre que se encuentren vigentes. 5. El conductor recibirá una bonificación de puntos por cada periodo de 24 meses continuos en los que no haya cometido alguna infracción al tránsito con sanción firme. Medidas preventivas en contra del conductor y el peatón? De acuerdo al Artículo 299 y siguientes del Código de Tránsito (modificados por el Art. 1 del D.S. N MTC del /07/09), las medidas preventivas que la autoridad puede aplicar en contra del conductor, podrán ser alguna de las siguientes: Retención del vehículo: Acto de inmovilización del vehículo dispuesto por la Comisaría de la Policía Nacional del Perú que corresponda, por un lapso máximo de veinticuatro (24) horas. Remoción del Vehículo: Cambio de ubicación de un vehículo, dispuesto por la Policía Nacional del Perú encargada del control del tránsito, correspondiendo la remoción al propietario o al conductor o por cuenta de cualquiera de ellos. Internamiento del vehículo en el Depósito Municipal de Vehículos (DMV): Ingreso del vehículo al DMV dispuesto por la Comisaría de la Policía Nacional del Perú al no haberse superado la falta o deficiencia que motivó la retención del Retención de la Licencia de Conducir: Acto de incautación del documento que autoriza la conducción del vehículo, realizado por el efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito. 4

7 PREGUNTAS FRECUENTES Cuándo un efectivo de la Policía Nacional del Perú puede solicitarle al conductor de un vehículo que se detenga? a. Cuando el conductor comete una infracción contemplada en el Reglamento. b. Cuando la Policía Nacional del Perú esté ejecutando un operativo policial. c. Cuando la Policía Nacional del Perú esté ejecutando operaciones de fiscalización. Si el conductor no es informado de la causa de la detención podrá preguntársela al efectivo policial. Qué acciones se recomiendan realizar al conductor detenido por un efectivo de la Policía Nacional del Perú al cometer una infracción de tránsito? El conductor debe permanecer dentro del vehículo, es el efectivo policial quien deberá acercarse a la ventanilla del conductor del vehículo para solicitarle sus documentos (tarjeta de propiedad del vehículo, documento nacional de identidad, SOAT, autorizaciones especiales, entre otros) e informarle el motivo de la detención. En caso el efectivo policial decida interponer una papeleta de infracción al conductor, este deberá entregarle una copia de la misma al conductor y, devolverle los documentos recibidos. Se debe tener en cuenta que el efectivo policial que se acercó a la ventanilla del conductor del vehículo es el encargado de imponer una papeleta de infracción. No permitiéndose la transferencia de facultades a otro efectivo para la imposición de una multa. El conductor del vehículo debe entregar sus documentos a efectos de que el efectivo de la Policía Nacional del Perú pueda levantar la papeleta de infracción? El efectivo policial está facultado para solicitar al conductor del vehículo la entrega de sus documentos, sin embargo, este deberá levantar la papeleta de infracción al frente de la ventanilla del conductor, devolviéndole posteriormente sus documentos y copia de la papeleta de infracción. En caso el conductor incurra en alguno de los supuestos de retención de la licencia de conducir, el efectivo policial podrá no devolvérsela luego de la interposición de la papeleta de infracción. En qué supuestos un efectivo de la Policía Nacional del Perú podrá ordenar al conductor que baje de su vehículo? En el caso que el efectivo policial presuma que el conductor del vehículo detenido se encuentra en estado de embriaguez o bajo los efectos de estupefacientes y/o alucinógenos. De manera que pueda someterlo a pruebas tales 5

8 como el test Hogan, pruebas de coordinación y/o equilibrio, aplicación del alcoholímetro, que le permitan determinar el grado alcohólico o de intoxicación del conductor. El conductor está obligado a someterse a dichas pruebas a efectos de determinar el grado de intoxicación. En caso de negativa del conductor, se activa la presunción legal en su contra. Cuáles son las pruebas de equilibrio y/o coordinación que puede un efectivo de la Policía Nacional del Perú obligar a realizar a un presunto infractor? a. Andar con los ojos vendados o cerrados y los brazos en alto, poniendo un pie justo delante de otro, sobre una línea recta. b. Juntar los dedos índices de cada mano, a la altura de la barbilla, estando los ojos cerrados y partiendo de los brazos extendidos hacia abajo. c. Juntar el dedo índice de una mano con la nariz, estando con los ojos cerrados y partiendo de los brazos extendidos hacia abajo. d. Situar el individuo de pie con los pies juntos, las manos extendidas hacia adelante y con los ojos cerrados. La vacilación en las personas en estado normal es leve, aumentando con la presencia del alcohol (prueba de Romberg). En que supuesto el conductor de un vehículo está obligado a abrir las puertas o la maletera de su vehículo? El conductor de un vehículo únicamente está obligado a abrir las puertas o la maletera de su vehículo en caso le sea presentada una orden judicial, haya cometido un delito flagrante o cuando el efectivo policial lo solicite en su función de la prevención de delitos o faltas, lo cual se realiza a cargo de una unidad especializada para dicha inspección. Debe el conductor de un vehículo mostrar las herramientas de auxilio mecánico, botiquín u otros accesorios del vehículo a un efectivo de la Policía Nacional del Perú que así lo exija? No, el Código de Tránsito aprobado por Decreto Supremo Nº MTC no establece que el conductor de un vehículo esté obligado a mostrarlas. Cuándo el conductor de un vehículo con lunas polarizadas y/o oscurecidas puede ser merecedor de una papeleta de infracción? Cuando no cuente con autorización para el uso de las mismas, únicamente cuando estas obstaculizan totalmente la visibilidad del interior del vehículo sin permitir visualizar a los ocupantes del mismo. Fuentes: Decreto Supremo Nº MTC, Decreto Supremo Nº MTC, Manual de Guantera, Portal web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ( 6

9 CIÓN DE POR INFRACCIONES COMETIDAS MUY GRAVES: A 100 GRAVES: A LEVES: 1 A Al llegar a los 100 puntos por primera vez en 24 meses: Suspensión de la licencia de conducir por 6 meses. Al llegar a los 100 puntos por segunda vez: Suspensión de la licencia de conducir por 12 meses. Al llegar a los 100 puntos por tercera vez: Cancelación e inhabilitación por 3 años. 7

10 CONDUCTORES CUADRO DE TIPIFICACIÓN, sanciones Y S S APLICABLES A LAS INFRACCIONES AL TRÁNSITO TERRESTRE CALIFICACIÓN: MUY GRAVES (M) CÓDIGO INFRACCIÓN SANCIÓN M.1 Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos por litro de sangre o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen respectivo o por negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito. Multa 100% UIT (S/.3,5) y cancelación de la Licencia de Conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia por tres (3) años. Retención del vehículo y retención de la Licencia de Conducir. M.2 Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos por litro de sangre o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen respectivo o por negarse al mismo. Multa % UIT (S/.1,775) y cancelación de la Licencia de Conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia por un (1) año. Retención del vehículo y retención de la Licencia de Conducir. 8

11 M.3 Conducir un vehículo automotor sin tener Licencia de Conducir o permiso provisional. Multa % UIT (S/.1,775) e inhabilitación para obtener la Licencia de- Conducir por un (1) año. Retención del M.4 Conducir vehículos Multa % UIT estando la Licencia (S/.1,775) y: de Conducir retenida, suspendida o de la Licencia a. Cancelación cancelada, o estando inhabilitado para inhabilitación de Conducir e obtener Licencia de para obtener nueva Licencia Conducir. de Conducir por tres (3) años, si esta estuviere suspendida; o retenida b. Inhabilitación definitiva para obtener nueva Licencia de Conducir, si la Licencia estuviere cancelada o el conductor inhabilitado. M.5 Conducir un vehículo con Licencia de Conducir cuya clase o categoría no corresponda al vehículo que conduce. Multa % UIT (S/.1,775) y suspensión de la Licencia de Conducir por un (1) año. 70 Retención del vehículo y retención de la Licencia de Conducir. Retención del vehículo y retención de la Licencia de Conducir. 9

12 M.6 Estacionar en las curvas, puentes, túneles, zonas estrechas de la vía, pasos a nivel, pasos a desnivel en cambios de rasante, pendientes y cruces de ferrocarril. Multa 24% UIT (S/.852). 60 Remoción del M.7 Participar en competencias de velocidad en eventos no autorizados. Multa 24% UIT (S/.852). 60 M.8 Permitir a un menor de edad la conducción de un vehículo automotor, sin autorización o permiso provisional. Multa 24% UIT (S/.852). 60 Retención del M.9 Conducir un vehículo con cualquiera de sus sistemas de dirección, frenos, suspensión, luces o eléctrico en mal estado, previa inspección técnica vehicular. Multa 24% UIT (S/.852). 60 Remoción del M.10 Abastecer de combustible un vehículo del servicio de transporte público de pasajeros con personas a bordo del Multa 12% UIT (S/.426). 10

13 M.11 M.12 M.13 Conducir vehículos de las categorías M o N sin parachoques o dispositivo antiempotramiento cuando corresponda; o un vehículo de la categoría L5 sin parachoques posterior, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Vehículos. No detenerse al aproximarse a un vehículo de transporte escolar debidamente identificado que está recogiendo o dejando escolares. Conducir un vehículo con neumático(s), cuya banda de rodadura presente desgaste inferior al establecido en el Reglamento Nacional de Vehículos. M.14 No detenerse al llegar a un cruce ferroviario a nivel o reiniciar la marcha sin haber comprobado que no se aproxima tren o vehículo ferroviario, o cruzar la vía férrea por lugares distintos a los cruces a nivel establecidos. Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Retención del Retención del 11

14 PE ABC 123 CÓDIGO INFRACCIÓN SANCIÓN M.15 Circular produciendo contaminación en un índice superior a los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes. Multa 12% UIT (S/.426). Retención del M.16 Circular en sentido contrario al tránsito autorizado. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). M.17 Cruzar una intersección o girar, estando el semáforo con luz roja y no existiendo la indicación en contrario. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). M.18 Desobedecer las indicaciones del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). M.19 Conducir vehículos sin cumplir con las restricciones que consigna la Licencia de Conducir. Multa 12% UIT (S/.426). Retención del 12

15 km/h CÓDIGO INFRACCIÓN SANCIÓN 40 km/h M. No respetar los límites máximos o mínimos de velocidad establecidos. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). M.21 Estacionar interrumpiendo totalmente el tránsito. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). Remoción del M.22 Detenerse para cargar o descargar mercancías en la calzada y/o en los lugares que puedan constituir un peligro u obstáculo o interrumpa la circulación. Multa 12% UIT (S/.426). Remoción del M.23 Estacionar o detener el vehículo en el carril de circulación, en carreteras o caminos donde exista berma lateral. Multa 12% UIT (S/.426). Remoción del M.24 Circular sin placas de rodaje o sin el permiso correspondiente. Multa 12% UIT (S/.426). Retención del 13

16 M.25 No dar preferencia de paso a los vehículos de emergencia y vehículos oficiales cuando hagan uso de sus señales audibles y visibles. Multa 12% UIT (S/.426). M.26 Conducir un vehículo especial que no se ajuste a las exigencias reglamentarias sin la autorización correspondiente. Multa 12% UIT (S/.426). Retención del REPÚBLICA DEL PERÚ Nº C.I.T.V. 09 M.27 Conducir un vehículo que no cuente con el certificado de aprobación de inspección técnica vehicular. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). Remoción del SOAT 02 M.28 Conducir un vehículo sin contar con la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, o Certificado de Accidentes de Tránsito, cuando corresponda, o estos no se encuentren vigentes. SANCIÓN Multa 12% UIT (S/.426). Retención del 14

17 M.29 M.30 Deteriorar intencionalmente, adulterar, destruir o sustraer las placas de exhibición, rotativa o transitoria. Usar las placas de exhibición, rotativa o transitoria fuera del plazo, horario o ruta establecida o cuando esta ha caducado o ha sido invalidada. Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Retención del vehículo de ser el caso. Retención del M.31 Utilizar las placas de exhibición, rotativa o transitoria en vehículos a los que no se encuentren asignadas. Multa 12% UIT (S/.426). Retención del M.32 M.33 Tramitar u obtener duplicado, recategorización, revalidación, canje o nueva licencia de conducir de cualquier clase, por el infractor cuya licencia de conducir se encuentre retenida, suspendida o cancelada o se encuentre inhabilitado para obtenerla. Operar maquinaria especial por la vía pública. Multa 12% UIT (S/.426) y: a. La suspención de la licencia de conducir por el doble tiempo que se encontraba suspendida; o b. La inhabilitación definitiva del conductor, si la licencia de conducir se encontraba cancelada o el conductor estaba inhabilitado. Multa 12% UIT (S/.426). a. Retención de licencia. Remoción del 15

18 M.34 M.35 M.36 Circular produciendo ruidos que superen los límites máximos permisibles. Voltear en U sobre la misma calzada, en las curvas, puentes, pasos a desnivel, vías expresas, túneles, estructuras elevadas, cima de cuesta, cruce ferroviario a nivel. Transportar carga sin los dispositivos de sujeción o seguridad establecidos. Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Multa 12% UIT (S/.426). Retención del G.1 G.2 G.3 Adelantar o sobrepasar en forma indebida a otro No hacer señales ni tomar las precauciones para girar, voltear en U, pasar de un carril de la calzada a otro o detener el Detener el vehículo bruscamente sin motivo. CALIFICACIÓN: GRAVES (G) CÓDIGO INFRACCIÓN SANCIÓN 16

19 G.4 No detenerse antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del peatón. SANCIÓN G.5 No mantener una distancia suficiente, razonable y prudente de acuerdo al tipo de vehículo y la vía por la que se conduce, mientras se desplaza o al detenerse detrás de otro. G.6 No ubicar el vehículo con la debida anticipación en el carril donde va a efectuar el giro o volteo. G.7 No conducir por el carril del extremo derecho de la calzada un vehículo del servicio de transporte público de pasajeros o de carga o de desplazamiento lento o un vehículo automotor menor. G.8 No utilizar el carril derecho para recoger o dejar pasajeros o carga. 17

20 G.9 Retroceder, salvo casos indispensables para mantener libre la circulación, para incorporarse a ella o para estacionar el G.10 Incumplir las disposiciones sobre el uso de las vías de tránsito rápido y/o de acceso restringido. G.11 Circular, estacionar o detenerse sobre una isla de encauzamiento, canalizadora, de refugio o divisoria del tránsito, marcas delimitadoras de carriles, separadores centrales, bermas, aceras, áreas verdes, pasos peatonales, jardines o rampas para minusválidos. Remoción del G.12 Girar estando el semáforo con luz roja y flecha verde, sin respetar el derecho preferente de paso de los petones. 18

21 G.13 Conducir un vehículo con mayor número de personas de las que quepan sentadas en los asientos diseñados de fábrica para tal efecto, con excepción de niños en brazos en los asientos posteriores y los vehículos del servicio de transporte público urbano de pasajeros, los que pueden llevar pasajeros de pie, si la altura interior del vehículo es no menor a 1.8 metros. SANCIÓN G.14 Tener la puerta, capot o maletera del vehículo abierta, cuando el vehículo está en marcha. G.15 No utilizar las luces intermitentes de emergencia de un vehículo cuando se detiene por razones de fuerza mayor, obstaculizando el tránsito, o no colocar los dispositivos de seguridad reglamentarios cuando el vehículo quede inmovilizado en la vía pública. G.16 Conducir el vehículo por una vía en la cual no está permitida la circulación o sobre mangueras contra incendios. 19

22 G.18 Conducir el vehículo haciendo uso de teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante de dirección. G.19 Conducir un vehículo de la categoría M o N que carezca de vidrios de seguridad reglamentarios o que su parabrisas se encuentre deteriorado, trizado o con objetos impresos, calcomanías, carteles u otros elementos en el área de barrido del limpiaparabrisas y que impidan la visibilidad del conductor o un vehículo de la categoría L5 que contando con parabrisas, micas o similares tengan objetos impresos, calcomanías, carteles u otros elementos que impidan la visibilidad del conductor. Retención del G.17 Conducir vehículos que tengan lunas o vidrios polarizados o acondicionados de modo tal que impidan la visibilidad del interior del vehículo, sin la autorización correspondiente. SANCIÓN Retención del

23 TAXI TAXI G. Conducir un vehículo que no cuenta con las luces o dispositivos retrorreflectivos previstos en los reglamentos pertinentes. SANCIÓN Retención del G.21 G.22 G.23 G.24 Conducir un vehículo sin espejos retrovisores. Conducir un vehículo cuando llueve, llovizne o garúe sin tener operativo el sistema de limpia para brisas. Conducir un vehículo del servicio de transporte público urbano de pasajeros con personas de pie, si la altura interior del vehículo no supera a 1.80 metros. Conducir un vehículo con el motor en punto neutro o apagado. Retención del Retención del G.25 Conducir un vehículo sin portar el certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito o Certificado contra Accidentes de Tránsito, o que estos no corresponda al uso del Retención del 21

24 G.26 G.27 G.28 Conducir un vehículo de la categoría M o N con la salida del tubo de escape en la parte lateral derecha, de modo tal que las emisiones o gases sean expulsados hacia la acera por donde circulan los peatones. Conducir un vehículo cuya carga o pasajeros obstruyan la visibilidad de los espejos laterales. En vehículos de las categorías M y N, no llevar puesto el cinturón de seguridad y/o permitir que los ocupantes del vehículo no lo utilicen, en los casos en que, de acuerdo a las normas vigentes, exista tal obligación. En vehículos de la categoría L5 no contar con cinturones de seguridad para los asientos de los pasajeros o no tener uno o más soportes fijados a su estructura que permitan a los pasajeros asirse de ellos mientras son transportados. Retención del 22

25 G.29 Circular en forma desordenada o haciendo maniobras peligrosas. G.30 G.31 Circular transportando personas en la parte exterior de la carrocería o permitir que sobresalga parte del cuerpo de la(s) persona(s) transportada(s) en el Circular en la noche o cuando la luz natural sea insuficiente o cuando las condiciones de visibilidad sean escasas, sin tener encendido el sistema de luces reglamentarias. G.32 Circular por vías Remoción del o pistas exclusivas para bicicletas. G.33 Circular transportando cargas que sobrepasen las dimensiones de la carrocería o que se encuentren ubicadas fuera de la misma; o transportar materiales sueltos, fluidos u otros sin adoptar las medidas de seguridad que impidan su caída a la vía. Retención del 23

26 G.34 G.35 Remolcar vehículos sin las medidas de seguridad. Usar luces altas en vías urbanas o hacer mal uso de las luces. G.36 Compartir el asiento de conducir con otra persona, animal o cosa. SANCIÓN G.37 No reducir la velocidad al ingresar a un túnel o cruzar un puente, intersecciones o calles congestionadas, cuando transite por cuestas, cuando se aproxime y tome una curva o cambie de dirección, cuando circule por una vía estrecha o sinuosa, cuando se encuentre con un vehículo que circula en sentido contrario o cuando existan peligros especiales con respecto a los peatones u otros vehículos o por razones del clima o condiciones especiales de la vía. 24

27 G.38 G.39 G.40 G.41 Transitar lentamente por el carril de la izquierda, causando congestión o riesgo o rápidamente por el carril de la derecha. Aumentar la velocidad cuando es alcanzado por otro vehículo que tiene la intención de sobrepasarlo o adelantarlo. Estacionar el vehículo en zonas prohibidas o rígidas señalizadas o sin las señales de seguridad reglamentarias en caso de emergencia. Estacionar o detener el vehículo sobre la línea demarcatoria de intersección, dentro de estas o en el crucero peatonal (paso peatonal). Remoción del Remoción del G.42 Estacionar frente a la entrada o salida de garages, estacionamientos públicos, vías privadas o en la salida de salas de espectáculos o centros deportivos en funcionamiento. Remoción del 25

28 G.43 G.44 G.45 Estacionar a una distancia menor de cinco (5) metros de una bocacalle, de las entradas de hospitales o centros de asistencia médica, cuerpos de bomberos o de hidrantes de servicio contra incendios, salvo los vehículos relacionados a la función del local. Estacionar a menos de tres (3) metros de las puertas de establecimientos educacionales, teatros, iglesias y hoteles, salvo los vehículos relacionados a la función del local. Estacionar a menos de veinte () metros de un cruce ferroviario a nivel. (S/.284) Remoción del Remoción del Remoción del vehículo G.46 Estacionar en zonas no permitidas por la autoridad competente, a menos de diez (10) metros de un cruce peatonal o de un paradero de buses, así como en el propio sitio determinado para la parada del bus. Remoción del 26

29 G.47 Estacionar en lugar que afecte la operatividad del servicio de transporte público de pasajeros o carga o que afecte la seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito o impida observar la señalización. Remoción del G.48 Estacionar un ómnibus, microbús, casa rodante, camión, remolque, semirremolque, plataforma, tanque, tractocamión, trailer, volquete o furgón, en vías públicas de zona urbana, excepto en los lugares que habilite para tal fin la autoridad competente, mediante la señalización pertinente. Remoción del G.49 Estacionar un vehículo de categoría M, N u O a una distancia menor a un (1) metro de la parte delantera o posterior de otro ya estacionado, salvo cuando se estacione en diagonal o perpendicular a la vía. 27

30 G. Estacionar en los terminales o estaciones de ruta, fuera de los estacionamientos externos determinados por la autoridad competente. Remoción del G.51 Estacionar un vehículo automotor por la noche en lugares donde, por la falta de alumbrado público, se impide su visibilidad, o en el día, cuando por lluvia, llovizna, neblina u otro factor, la visibilidad es escasa, sin mantener encendidas las luces de estacionamiento. Remoción del G.52 Estacionar un vehículo en vías con pendientes pronunciadas sin asegurar su inmovilización. Remoción del G.53 Desplazar o empujar un vehículo bien estacionado, con el propósito de ampliar un espacio o tratar de estacionar otro G.54 Abandonar el vehículo en la vía pública. Internamiento del 28

31 G.55 Utilizar la vía pública para efectuar reparaciones, Remoción del salvo casos de emegencia. G.56 Recoger o dejar pasajeros fuera de los paraderos de ruta autorizados, cuando existan. SANCIÓN G.57 G.58 No respetar las señales que rigen el tránsito cuyo incumplimiento no se encuentre tipificado en otra infracción. No presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular, la Licencia de Conducir o el Documento Nacional de Identidad o documento de identidad, según corresponda. Retención del G.59 Conducir un vehículo de la categoría L, con excepción de la categoría L5, sin tener puesto el casco de seguridad o anteojos protectores, en caso de no tener parabrisas; o permitir que los demás ocupantes no tengan puesto el casco de seguridad. Retención del 29

32 G.60 Circular con placas ilegibles o sin iluminación o que tengan adherido algún material que impida su lectura a través de medios electrónicos, computarizados u otro tipo de mecanismos tecnológicos que permitan verificar la comisión de las infracciones de tránsito. Retención del G.61 No llevar las placas de rodaje en el lugar que corresponde. Retención del G.62 Incumplir con devolver las placas de exhibición, rotativa o transitoria dentro de los plazos establecidos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje. G.63 Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares a las que utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales. Retención del 30

33 G.64 Conducir un vehículo cuyas características registrables o condiciones técnicas han sido modificadas, alteradas o agregadas, atentando contra la seguridad de los usuarios o por no corresponder los datos consignados en la Tarjeta de Identificación Vehicular con los del Retención del G.65 No ceder el paso a otros vehículos que tienen preferencia. G.66 Seguir a los vehículos de emergencia y vehículos oficiales para avanzar más rápidamente. CALIFICACIÓN: LEVES (L) L.1 Dejar mal estacionado el vehículo en lugares permitidos. Multa 4% UIT (S/.142). 5 L.2 Estacionar un vehículo en zonas de parqueo destinadas a vehículos que transportan a personas con discapacidad o conducidos por éstos. Multa 4% UIT (S/.142). 5 Remoción del 31

34 L. 3 Utilizar el Permiso Especial de Parqueo para Personas con Discapacidad por parte de una persona a la cual no le corresponde. Multa 4% UIT (S/.142). 5 L. 4 L. 5 L. 6 L. 8 Abrir o dejar abierta la puerta de un vehículo estacionado, dificultando la circulación vehicular. Utilizar el carril de giro a la izquierda para continuar la marcha en cualquier dirección que no sea la específicamente señalada. Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la circulación. Hacer uso de bocinas de descarga de aire comprimido en el ámbito urbano. Multa 4% UIT (S/.142). Multa 4% UIT (S/.142). Multa 4% UIT (S/.142). L.7 Utilizar la bocina para llamar la atención de forma innecesaria. SANCIÓN Multa 4% UIT (S/.142). 5 Multa 4% UIT (S/.142)

35 PEATONES CUADRO DE TIPIFICACIÓN, SANCIONES Y S S APLICABLES A LAS INFRACCIONES AL TRÁNSITO TERRESTRE CALIFICACIÓN: MUY GRAVES (M) CÓDIGO INFRACCIÓN M.1 M.2 M.3 M.4 M.5 Transitar por las calzadas, excepto para cruzarlas o evitar un obstáculo. No respetar las señales que rigen el tránsito o desobedecer las indicaciones del Efectivo de la Policía Nacional asignado al control del tránsito. Cruzar la calzada en estado de ebriedad superior a 0. grs / lt o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos, comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo. Cruzar la calzada por delante de un vehículo detenido, cuando no le asiste derecho de paso. No respetar el derecho de preferencia de los vehículos de emergencia o vehículos oficiales que se anuncien con sus señales audibles y visibles. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. M.6 Cruzar intempestivamente o temerariamente la calzada, cuando no le asiste derecho de paso. M.7 Alterar, mutilar, remover o suprimir las señales de tránsito. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. 33

36 CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN: GRAVES (G) G.1 G.2 G.3 G.4 G.5 G.6 L.1 Cruzar la calzada por lugar prohibido. Bajar o ingresar repentinamente a la calzada, para intentar detener un Subir o bajar de los vehículos en movimiento o por el lado izquierdo. Utilizar las señales de tránsito con fines publicitarios u otros fines, a excepción de la publicidad que se emplee en las señales turísticas en la forma establecida en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito para Calles y Carreteras. Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la circulación o constituyan peligro para los usuarios. Asirse o sujetarse de otro vehículo que está circulando. CALIFICACIÓN: LEVES (L) Transitar cerca al sardinel o al borde de la calzada. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. Interrupción del viaje. 34

37 TABLA DE ALCOHOLEMIA (SEGÚN LEY 27753) 1ER. PERIODO: SUBCLÍNICO (0.1 A 0.5 G/L) No existen síntomas o signos clínicos, pero las pruebas psicométricas muestran una prolongación en los tiempos de respuesta al estímulo y posibilidad de accidentes. No tiene relevancia administrativa ni penal. 2DO. PERIODO: EBRIEDAD (0.5 A 1.5 G/L) Euforia, verborragia y excitación, pero con disminución de la atención y pérdida de la eficiencia en actos más o menos complejos y dificultad en mantener la postura. Aquí está muy aumentada la posibilidad de accidentes de tránsito, por disminución de los reflejos y el campo visual. 3ER. PERIODO: EBRIEDAD ABSOLUTA (1.5 A 2.5 G/L) Excitación, confusión, agresividad, alteraciones de la percepción y pérdida de control. 4TO. PERIODO: GRAVE ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA (2.5 A 3.5 G/L) Estupor, coma, apatía, falta de respuesta a los estímulos, marcada descoordinación muscular, relajación de los esfínteres. 5TO. PERIODO: COMA (NIVELES MAYORES A 3.5 G/L) Hay riesgo de muerte por el coma y el paro respiratorio con afección neumonológica, bradicardia con vasodilatación periférica y afección intestinal. 0.5 g / l (gramos de alcohol por litro de sangre) es el límite a partir del cual se considera el segundo periodo de ebriedad y se aplican sanciones administrativas y/o penales. PERIODOS DE EBRIEDAD

38 Agradecemos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quienes amablemente proporcionaron la información para la elaboración de este Manual de Guantera.

39 Aplican nuevas condiciones desde el que puedes consultar en

40 CÓDIGO 38 INFRACCIÓN SANCIÓN

Con descuento (*) Grave Multa 20. Grave Multa 20. Grave Multa 20. Grave

Con descuento (*) Grave Multa 20. Grave Multa 20. Grave Multa 20. Grave Cod Infracción Grav. S/. Con descuento (*) Sanción Puntos Medida Preventiva G1 G2 Adelantar o sobrepasar en forma indebida a otro. No hacer señales, ni tomar las precauciones para girar, voltear en U,

Más detalles

Manual de guantera. Comunicaciones. Escala de MULTAS. todo lo que los conductores deben saber! Nuevo Código de Tránsito MTC 1

Manual de guantera. Comunicaciones. Escala de MULTAS. todo lo que los conductores deben saber! Nuevo Código de Tránsito MTC 1 Ministerio Manual de de Transportes guantera y Comunicaciones Manual de guantera Escala de MULTAS todo lo que los conductores deben saber! Nuevo Código de Tránsito MTC 1 2 MTC MTC 3 4 MTC MTC 5 6 MTC MTC

Más detalles

ANEXO CÓDIGO DE TRÁNSITO. Anexo I I. CONDUCTORES M. MUY GRAVES!!!

ANEXO CÓDIGO DE TRÁNSITO. Anexo I I. CONDUCTORES M. MUY GRAVES!!! ANEXO CÓDIGO DE TRÁNSITO Anexo I Cuadro de tipificación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. CONDUCTORES CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓ N SANCIÓN MEDIDA PREVENTIVA

Más detalles

Muy Grave 4, , Muy Grave 2, , Muy Grave Multa 60. Muy Grave Multa 60

Muy Grave 4, , Muy Grave 2, , Muy Grave Multa 60. Muy Grave Multa 60 M1 Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo

Más detalles

ANEXO I Cuadro de tipifi cación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. CONDUCTORES

ANEXO I Cuadro de tipifi cación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. CONDUCTORES ANEXO I Cuadro de tipifi cación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. CONDUCTORES CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN SANCIÓN PUNTOS M. MUY GRAVES M. 1 Conducir

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL DE Tránsito - RETRAN

REGLAMENTO NACIONAL DE Tránsito - RETRAN REGLAMENTO NACIONAL DE Tránsito - RETRAN Código Ubicación/ Antecedente Aplica sobre Reglamento suspensión medida (S) / vigente (v) / modificada (M) / derogada (D) Norma modificatoria Clase de pago Sanción

Más detalles

ANEXOS. Anexo I. Cuadro de tipificación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I.

ANEXOS. Anexo I. Cuadro de tipificación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. ANEXOS Anexo I Cuadro de tipificación, multas y medidas preventivas aplicables a las infracciones al tránsito terrestre I. CONDUCTORES M. MUY GRAVES M. 1 No detenerse al llegar a un cruce ferroviario a

Más detalles

LA SANCION DE LA INFRACCION SERÁ APLICABLE DE ACUERDO A LA UIT VIEGENTE A LA FECHA DE LA APLICACIÓN DE LA MISMA.

LA SANCION DE LA INFRACCION SERÁ APLICABLE DE ACUERDO A LA UIT VIEGENTE A LA FECHA DE LA APLICACIÓN DE LA MISMA. DECRETO SUPREMO Nº 033-2001-MTC REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO MODIFICADO CON D.S.003-2003-MTC TIPIFICACIÓN - CALIFICACIÓN Y SANCIONES DE INFRACCIONES DE TRANSITO INFRACCIONES MUY GRAVES (MG) : % UIT.

Más detalles

Multas a la Ley de Transito Juzgado Policía local

Multas a la Ley de Transito Juzgado Policía local Multas a la Ley de Transito Juzgado Policía local VALORES DE MULTAS POR INFRACCIÓN A LA LEY Nº 18.290 ( AL TRÁNSITO) PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO ANTICIPADO GRAVISIMAS GRAVES Leve: 0,2 a 0,5 U.T.M. Menos

Más detalles

INFRACCIONES DE OCURRENCIA MAS COMUN SEGÚN EL CUERPO LEGAL

INFRACCIONES DE OCURRENCIA MAS COMUN SEGÚN EL CUERPO LEGAL INFRACCIONES DE OCURRENCIA MAS COMUN SEGÚN EL CUERPO LEGAL Ley de Transito Artículo 199.- Son infracciones o contravenciones gravísimas, las siguientes: 1.- No detenerse ante la luz roja de las señales

Más detalles

la Licencia de Conducir vehículo y comprobada con el examen respectivo o por e inhabilitación definitiva

la Licencia de Conducir vehículo y comprobada con el examen respectivo o por e inhabilitación definitiva MUY GRAVES M.1 Conducir con presencia de alcohol en la sangre en Muy grave 100%; y Cancelación de S/3.550,00 S/3.552,50 S/3.552,50 S/3.552,50 proporción mayor de 0,5gramos por litro de sangre, la Licencia

Más detalles

PUNTOS QUE ACUMULA M. MUY GRAVES. Internamiento del vehículo y retención de la licencia de conducir 3850.00

PUNTOS QUE ACUMULA M. MUY GRAVES. Internamiento del vehículo y retención de la licencia de conducir 3850.00 M.1 Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo

Más detalles

Código Infracción Calificación Sanción Medida Preventiva

Código Infracción Calificación Sanción Medida Preventiva M. Muy s M.1 No detenerse al llegar a un cruce ferroviario Muy a nivel ó reiniciar la marcha sin haber comprobado que no se aproxima tren o vehículo ferroviario. M.2 Conducir un vehículo con mayor número

Más detalles

ANEXO 01 CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES PARA EL SERVICIO ESPECIAL EN VEHICULOS MENORES

ANEXO 01 CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES PARA EL SERVICIO ESPECIAL EN VEHICULOS MENORES ANEXO 01 CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES PARA EL SERVICIO ESPECIAL EN VEHICULOS MENORES INFRACCIONES DE LOS PROPIETARIOS Y/O CONDUCTORES CODIO INFRACCION TIPO MEDIDAS ACCESORIAS VMPC 01 Prestar el servicio

Más detalles

PRINCIPALES CAMBIOS A LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO Y DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE Aprobados por el Decreto Supremo N MTC ABRIL 2014

PRINCIPALES CAMBIOS A LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO Y DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE Aprobados por el Decreto Supremo N MTC ABRIL 2014 PRINCIPALES CAMBIOS A LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO Y DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE Aprobados por el Decreto Supremo N 003-2014-MTC ABRIL 2014 COMPARATIVO DE TABLA DE INFRACCIONES D.S. N 016-2009-MTC Y

Más detalles

CAPÍTULO 7 CONDUCTOR PROFESIONAL

CAPÍTULO 7 CONDUCTOR PROFESIONAL CAPÍTULO 7 CONDUCTOR PROFESIONAL 7 CONDUCTOR PROFESIONAL 130 1. Para conducir un vehiculo de transporte de pasajeros o de carga no debe registrar ningún gramo de alcohol en sangre. 2. Durante la circulación

Más detalles

ANEXO CUADRO DE TIPIFICACION, MULTAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS, APLICABLES A LAS INFRACCIONES AL TRANSITO TERRESTRE

ANEXO CUADRO DE TIPIFICACION, MULTAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS, APLICABLES A LAS INFRACCIONES AL TRANSITO TERRESTRE ANEXO CUADRO DE TIPIFICACION, MULTAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS, APLICABLES A LAS INFRACCIONES AL TRANSITO TERRESTRE 1 ANEXO CUADRO DE TIPIFICACION, MULTAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS APLICABLES A LAS INFRACCIONES

Más detalles

TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO

TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO ANEXO N 1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS TUI-01 urbano de persona sin haber obtenido la (s)

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas Detención y señalización Qué es una detención? La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación. El conductor de un vehículo detenido en un paso inferior por un tiempo superior a dos minutos

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito. GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO 1. Las señales de tránsito se clasifican en: Preventivas (Amarillas): Advierten peligro. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de

Más detalles

Modifican el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo N MTC

Modifican el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo N MTC Calle Las Garzas 250, San Isidro Telefax (511) 222-3815 93501119 93501120 central@galvezconsultores.com www.galvezconsultores.com RESUMEN: Uso de cinturón de seguridad en asientos posteriores del vehículo

Más detalles

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento Detención Inmovilizaciones Parada Estacionamiento DETENCIÓN Es la inmovilización de un vehículo por: -Emergencia. -Necesidad de la circulación. -Cumplir con algún precepto reglamentario. VIA DOBLE SENTIDO

Más detalles

TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS APLICABLE AL PROPIETARIO Cód Infracción Calificación Medidas Preventivas Sanción Responsabilidad Reincidencia Solidaria N01 Prestar servicio sin contar

Más detalles

Modifican el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito aprobado mediante D.S. Nº MTC

Modifican el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito aprobado mediante D.S. Nº MTC 398293 y fi scalizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante su incorporación en el Reglamento Nacional de Tránsito; Que, el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO OPCIÓN MÚLTIPLE 1. Las normas a las que están sujetos los peatones, pasajeros, ciclistas y conductores que utilizan las vías públicas, están establecidas en? a)

Más detalles

Examen Categoría C y E

Examen Categoría C y E Examen Categoría C y E ARGENTINA DNI 2004 - M Nombre: Dirección: Fecha de nacimiento: Edad: Estado civil: Teléfono: Donante: Trámite: Otorgamiento E1 Con carácter general Cuál es la velocidad mínima permitida

Más detalles

001.- En las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, existe la reincidencia: R: Sí, dentro del lapso de 12 meses. Art. 312 DS MTC

001.- En las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, existe la reincidencia: R: Sí, dentro del lapso de 12 meses. Art. 312 DS MTC 001.- En las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, existe la reincidencia: R: Sí, dentro del lapso de 12 meses. Art. 312 DS 027-2006-MTC 002.- La acumulación de sanciones por infracciones al

Más detalles

SECRETARÍA LEGISLATIVA

SECRETARÍA LEGISLATIVA Decreto con fuerza de ley Nº 1, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito. Artículo 75.- Los vehículos motorizados según tipo y clase estarán provistos, además, de los

Más detalles

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES 1. Si alguien actúa contra lo dispuesto en la Ley de Seguridad Vial, esa actuación se considera a) Un delito. b) Una infracción administrativa.

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO

ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO N01 Prestar el servicio sin contar con la Autorización de Servicio o sin tener la TC, emitida por la GTU. TABLA DE INFRACCIONES,

Más detalles

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal. TEST Nº 14 1º- uando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? Se desgasta igual que con aire normal. Se desgasta menos que con aire normal. Se desgasta más que con aire normal.

Más detalles

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO PARTICULARES 1. Abandono de vehículo en vía pública hasta 72 horas. $175.25 2. Carecer de alguno de los faros principales o no tenerlos colocados correctamente. $350.50 3. Por circular con documento vencido

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL N MPT

ORDENANZA MUNICIPAL N MPT ORDENANZA MUNICIPAL N 20-2004-MPT EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO. POR CUANTO: EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO, en sesiones extraordinarias celebradas el 21

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

ARP MANEJO DECISIVO PROGRAMA. Colombia Limitada

ARP MANEJO DECISIVO PROGRAMA. Colombia Limitada MÓDULO 2. Hábitos recomendables Equipo de protección Cómo responden los sentidos MÓDULO 3. Seguridad Vial - Ciudad - Carretera Recomendaciones (Noche - Lluvia ) Documentación Sanciones EL CONDUCTOR El

Más detalles

República de Panamá Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre

República de Panamá Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre EXAMEN PARA ASPIRANTES A LICENCIAS DE VEHICULOS A MOTOR 1. En qué lugares está permitido estacionar? 2. Cuál es la velocidad máxima de circulación en las calles de las Zonas Urbanas? 3. Cómo se denominan

Más detalles

TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES a) Infracciones contra la Formalización del Transporte CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN CONSECUENCIA.

TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES a) Infracciones contra la Formalización del Transporte CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN CONSECUENCIA. TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES a) Infracciones contra la Formalización del Transporte CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN CONSECUENCIA F.1 F.2 F.3 F.4 INFRACCION DE QUIEN REALIZA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE

Más detalles

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Lima, 24 de agosto de 2009 CONSIDERANDO: RESOLUCION DIRECTORAL

Más detalles

TEST 55 DE EXAMEN DE LA DGT.

TEST 55 DE EXAMEN DE LA DGT. TEST 55 DE EXMEN DE L DGT. 1º- Qué significa esta señal? Peligro por la proximidad de un paso a nivel sin barreras. Peligro por la proximidad de un paso a nivel con barreras. Peligro por la presencia inmediata

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye

Más detalles

LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD VIAL 1. LEY DE SEGURIDAD VIAL ACTUALIZADO RD 303/2011

LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD VIAL 1. LEY DE SEGURIDAD VIAL ACTUALIZADO RD 303/2011 LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD VIAL 1. LEY DE SEGURIDAD VIAL ACTUALIZADO RD 303/2011 TÍTULO V: RÉGIMEN SANCIONADOR CAPÍTULO PRIMERO: INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 65. Cuadro general de infracciones 1. Las

Más detalles

A partir del Lunes 1º de Marzo, entran en vigencia algunos artículos de la NUEVA LEY DE TRANSITO.

A partir del Lunes 1º de Marzo, entran en vigencia algunos artículos de la NUEVA LEY DE TRANSITO. A partir del Lunes 1º de Marzo, entran en vigencia algunos artículos de la NUEVA LEY DE TRANSITO. PENA DE CÁRCEL - - Pierde la piques Totalidad, de los 50 puntos alcohol y enfrentará con más y cargos de

Más detalles

Colombia Limitada ARP

Colombia Limitada ARP ARP Documentación Sanciones Frenos Estrategias para emergencias Check list preventivo ACCIDENTES DE TRÁNSITO Factores que los generan Qué hacer Qué NO hacer Hábitos recomendables Equipo de protección Cómo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES Y SEGURO ESCOLAR ESTATAL EN EL CASO DE TRABAJOS VOLUNTARIOS. Instructivo para Voluntariados

PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES Y SEGURO ESCOLAR ESTATAL EN EL CASO DE TRABAJOS VOLUNTARIOS. Instructivo para Voluntariados PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES Y SEGURO ESCOLAR ESTATAL EN EL CASO DE TRABAJOS VOLUNTARIOS Instructivo para Voluntariados JULIO 2015 1 Introducción La intención de la universidad es fomentar actividades

Más detalles

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Cuando un peatón vaya a subir o haya bajado de un vehículo y se encuentre entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo,

Más detalles

Estado civil: Teléfono: Donante: En esta intersección qué vehículo pasa en primer lugar?

Estado civil: Teléfono: Donante: En esta intersección qué vehículo pasa en primer lugar? Examen Categoría B ARGENTINA DNI 56 - M Nombre: Dirección: Fecha de nacimiento: Edad: Estado civil: Teléfono: Donante: Trámite: Otorgamiento B1 En esta intersección qué vehículo pasa en primer lugar? A.

Más detalles

Estado civil: Teléfono: Donante: A. No. B. Solo por poco tiempo. C. Solo si la acera es ancha.

Estado civil: Teléfono: Donante: A. No. B. Solo por poco tiempo. C. Solo si la acera es ancha. Examen Categoría D ARGENTINA DNI 56 - M Nombre: Dirección: Fecha de nacimiento: Edad: Estado civil: Teléfono: Donante: Trámite: Otorgamiento D1 Esta permitido estacionar el vehículo sobre la acera (vereda)

Más detalles

3. El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, cómo debe actuar en esa fase de la maniobra?

3. El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, cómo debe actuar en esa fase de la maniobra? SOLUCIONES TEST 6 LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TITULO II 1. El conductor de un turismo pretende adelantar a otro vehículo que circula delante de él por el mismo carril cuando observa que aquel ha puesto

Más detalles

La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan:

La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan: SERIE n 1 1 pág. 14 1 La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan: A) Los peatones. B) Los vehículos. C) Los vehículos y peatones. pág. 18 2 Una señal vial es: A) Una sugerencia. B) Una

Más detalles

Listado de las infracciones de tránsito y su valor para el año (el número entre paréntesis corresponde a la Normativa Departamental)

Listado de las infracciones de tránsito y su valor para el año (el número entre paréntesis corresponde a la Normativa Departamental) Listado de las infracciones de tránsito y su valor para el año 2016 (el número entre paréntesis corresponde a la Normativa Departamental) 2. desobediencia a las disposiciones (d.539) 3. desobediencia a

Más detalles

Sin normas de tránsito

Sin normas de tránsito CÓDIGO DE TRÁNSITO Sin normas de tránsito PEATON Definiciones de términos LINEA DE PARADA SEÑAL DE TRÁNSITO INTERSECCIÓN ISLA LICENCIA DE CONDUCIR MARCA CALZADA PESO BRUTO ACCIDENTE DETENCIÓN DERECHO DE

Más detalles

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo?

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo? TEST Nº 1 1.- uál es la velocidad máxima a la que puede circular un ciclomotor? 45km/h pudiendo superarla en 20km/h para adelantar 45km/h 70km/h 2.- En caso de incendio en el interior de un túnel o paso

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias. DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-MTC y modificatorias. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL TRANSPORTISTA PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCIA EN GENERAL 1. Para la prestación de servicio se requiere

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA CAMINERA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA SEMANA DE TURISMO

DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA CAMINERA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA SEMANA DE TURISMO DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA CAMINERA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA SEMANA DE TURISMO 2014.- SITUACION: Incremento de la circulación vehicular en Rutas Nacionales desde y hacia distintos destinos

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA CONDUCCIÓN DE VEHICULO MOTORIZADO EN ESTADO DE EBRIEDAD. 24 de mayo 2016

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA CONDUCCIÓN DE VEHICULO MOTORIZADO EN ESTADO DE EBRIEDAD. 24 de mayo 2016 CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA CONDUCCIÓN DE VEHICULO MOTORIZADO EN ESTADO DE EBRIEDAD "Manejar ebrio es un delito... valora tu vida y la de los demás! 24 de mayo 2016 Línea de Orientación Legal Gratuita El

Más detalles

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse TEMA 5 El uso del vehículo TEST Nº22 1º- En un turismo, la carga puede sobresalir por su parte posterior A Hasta un 10% de su longitud y, si la carga fuera indivisible hasta un 15% B Hasta un 5% de su

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

SOLUCIONES TEST 7 TITULO II LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL

SOLUCIONES TEST 7 TITULO II LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL SOLUCIONES TEST 7 TITULO II LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Puede un furgón estacionar cerca de un paso de peatones si con ello impide que los vehículos que se aproximen por el carril más próximo puedan

Más detalles

SOLUCIONES. TEST 3. TITULO II. TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL.

SOLUCIONES. TEST 3. TITULO II. TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. SOLUCIONES. TEST 3. TITULO II. TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1) Se puede conducir un vehículo después de haber consumido una bebida alcohólica? a) Sí, cuando ha pasado más de media

Más detalles

CODIGO: HSE-IN-013. Documento no controlado /08/07 Emisión Inicial

CODIGO: HSE-IN-013. Documento no controlado /08/07 Emisión Inicial PAGINA: 1 de 7 INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE EQUIPO Documento no controlado Revisión Fecha: Descripción 01 25/08/07 Emisión Inicial 02 14/08/08 Revisión por Actualización 03 23/07/09 Revisión por Actualización

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE - RENAT

REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE - RENAT REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE - RENAT Código Ubicación/ Antecedente Aplica sobre Reglamento Norma modificatoria Clase de pago Sanción Tipo Medida Preventiva dad Otros responsables

Más detalles

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA Cambiar el sentido de la marcha es dar media vuelta, realizando un giro de 180º MANIOBRAS: CAMBIO DE SENTIDO CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Una línea recta define

Más detalles

BUEN GUÍA DEL CICLISTA

BUEN GUÍA DEL CICLISTA BUEN GUÍA DEL CICLISTA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Ministerio del Interior Dirección y texto: Gloria Javier Diseño e Ilustración: José Luis García Morán y José Zazo Revisión normativa: Ángeles Díaz Serrano

Más detalles

Guía de Estudio para Chofer

Guía de Estudio para Chofer Guía de Estudio para Chofer 1- En viajes largos por carretera, cuál es el máximo de horas recomendadas para conducir por día? R-10 Horas 2- Por qué es recomendable revisar con frecuencia la presión de

Más detalles

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección? TEST Nº 37 PRIORIDD, INTERSEIONES. 1º- En las glorietas, qué vehículos tienen prioridad? Los vehículos que se aproximan por la izquierda. derecha. Los vehículos que se aproximen a la glorieta por la Los

Más detalles

1) En el artículo 1: Intercálase en el primer inciso la palabra ciclovías entre la palabra calles y la frase y demás vías públicas.

1) En el artículo 1: Intercálase en el primer inciso la palabra ciclovías entre la palabra calles y la frase y demás vías públicas. PROYECTO DE LEY: MODIFICA LEY DEL TRANSITO, Nº 18.290 CUYO TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO SE FIJÓ MEDIANTE DFL Nº 1 DE 2007, PUBLICADO EL 29 DE OCTUBRE DE 2009. Artículo 1 : Introdúcense las

Más detalles

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN Guión. 1.- Fundamento y finalidad. 2.- Semáforos. 3.- Señales verticales. 1 1.- Fundamento y finalidad. Todo el mundo tiene derecho a circular por las vías con la misma eficacia

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD TABLA DE AUTOLIQUIDACIÓN DE INFRACCIONES 2009 SEGÚN CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE LEY 769 DE 2002 (AGOSTO 6)

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD TABLA DE AUTOLIQUIDACIÓN DE INFRACCIONES 2009 SEGÚN CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE LEY 769 DE 2002 (AGOSTO 6) SALARIO MÍNIMO DIARIO valor 2009 75% 200% 1 No transitar por la derecha de la vía. 2 Agarrarse de otro vehículo en circulación. 3 Transportar personas o cosas que disminuyan su visibilidad e incomoden

Más detalles

Test Nº 19. La Legislación Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1).

Test Nº 19. La Legislación Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1). Test Nº 19. La Legislación Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1). 781.- La norma que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor

Más detalles

MANEJO DEFENSIVO. Baker Hughes Perú

MANEJO DEFENSIVO. Baker Hughes Perú MANEJO DEFENSIVO Baker Hughes Perú MANEJO DEFENSIVO EL MANEJO DEFENSIVO es la técnica por la cual el conductor está siempre atento a cualquier acto imprevisto que pudiera terminar en un accidente de tránsito.

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas Sobre El sistema de alumbrado... sirve para que el conductor vea bien la carretera, y su vehículo sea visto por los demás. Bajo condiciones de luminosidad desfavorables, el alumbrado... permite percibir

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha? test Normas y Seguridad Vial Permiso B Utilice las hojas correctoras junto con las 1001 correspondientes plantillas 1 La marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas Sobre Señales de Peligro Una señal triangular con el borde rojo indica... un peligro. P-1. En una intersección con esta señal de prioridad, a qué vehículos cederá el paso? A ninguno. P-1a. La señal indica

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas NORMAS GENERALES DE PRIORIDAD Cuál debe ser el comportamiento al ceder el paso a los vehículos? No obligándoles a modificar bruscamente su trayectoria o velocidad. Al ceder el paso en una intersección,

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

CLUB PUNTA LEONA, S.A. Reglamento Interno de Tránsito por Vía Terrestre

CLUB PUNTA LEONA, S.A. Reglamento Interno de Tránsito por Vía Terrestre CLUB PUNTA LEONA, S.A. Reglamento Interno de Tránsito por Vía Terrestre Referente a la regulación interna del Club, Hotel y Real Punta Leona: DISPOSICIONES PRELIMINARES: ARTICULO No. 1 El presente Reglamento

Más detalles

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS) A continuación se hace un resumen de la Ley 441 (LEY DE CONTROL DE PESOS Y DIMENSIONES VEHICULARES EN LA RED VIAL FUNDAMENTAL) de 25 de noviembre de 2013. (PESOS BRUTOS MÁXIMOS PERMITIDOS POR EJES Y GRUPOS

Más detalles

Ordenanza reguladora de las sanciones a imponer por infracciones de tráfico en el municipio de La Font d'en Carròs Ordenanza 50

Ordenanza reguladora de las sanciones a imponer por infracciones de tráfico en el municipio de La Font d'en Carròs Ordenanza 50 Ordenanza número 50 ORDENANZA REGULADORA DE LAS SANCIONES A IMPONER POR INFRACCIONES DE TRÁFICO EN EL MUNICIPIO DE LA FONT D'EN CARRÒS El Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL N MTC-15

RESOLUCION DIRECTORAL N MTC-15 Establecen contenido y duración de cursos de capacitación dirigidos a conductores infractores de las normas de tránsito terrestre Lima, 24 de agosto de 2009 CONSIDERANDO: RESOLUCION DIRECTORAL N 2766-2009MTC-15

Más detalles

TABULADOR DE INFRACCIONES SALARIOS CONCEPTO MÍNIMOS ARTICULO IMPORTE

TABULADOR DE INFRACCIONES SALARIOS CONCEPTO MÍNIMOS ARTICULO IMPORTE PERMISO PROVISIONAL VENCIDO 8 21 $584.32 FALTA DE SEÑALAMIENTO EN OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA 28 $730.40 FALTA PERMISO DE EVENTOS PÚBLICOS 36 $730.40 NO DAR PREFERENCIA A VEHÍCULOS OFICIALES 8 37 $584.32 HACER

Más detalles

QUINCE AÑOS DE ÉXITOS

QUINCE AÑOS DE ÉXITOS En nuestro país la informalidad existe recurrentemente y la urgencia de las cargas calientes se cuelgan y se sirven de ella, practicando operaciones poco o nada seguras, cobrando a consecuencia, muchas

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 50 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera? Sí, todas las motocicletas, con o sin sidecar. Sí, pero sólo las motocicletas con sidecar. No, las motocicletas

Más detalles

Cumplimos las normas de tránsito?

Cumplimos las normas de tránsito? Personal Social 5. grado FICHA 1 Cumplimos las normas de tránsito? PARA ESTUDIANTES Cumplimos las normas de tránsito? Hola! Después de haber observado lo que ocurre en el video Qué comentarios puedes hacer?

Más detalles

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por: REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN LA VÍA PÚBLICA REGULADO POR PARQUÍMETROS EN TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO PARA CLIENTES Y USUARIOS EN GENERAL QUE REALIZAN ACTIVIDADES DENTRO DE APM TERMINALS

REGLAMENTO PARA CLIENTES Y USUARIOS EN GENERAL QUE REALIZAN ACTIVIDADES DENTRO DE APM TERMINALS REGLAMENTO PARA CLIENTES Y APMTERMINALS S.A. 2014 Elaborado por Security Supervisor- Control Room Page 1 of 7 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Justificación Teniendo en cuenta que la actividad

Más detalles

CARTILLA DE ARTÍCULOS DE INFRACCIONES Y SANCIONES

CARTILLA DE ARTÍCULOS DE INFRACCIONES Y SANCIONES CARTILLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES Guatemala 2016 Página web ONSET Descarga este documento CARTILLA DE ARTÍCULOS DE INFRACCIONES Y SANCIONES Artículos - 180 al 185 - Reglamento de Tránsito ARTÍCULO 180.

Más detalles

9.- La importancia del cumplimiento 7. El programa INCOVÍA: Revista Tráfico y Seguridad Vial 8 9.- La importancia del cumplimiento 7. El programa INCOVÍA: PUNTOS Revista Tráfico y Seguridad Vial 9 9.-

Más detalles

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN Las señales de Reglamentación son aquellas señales que tienen por objeto notificar a los usuarios de la vía, sobre las limitaciones, prohibiciones o restricciones que gobiernan

Más detalles

vehículos, significa que

vehículos, significa que TEM 3 Semáforos TEST Nº11 1º- La luz verde de un semáforo circular para vehículos, significa que Debe dejar pasar a los demás vehículos. Puede pasar y tiene preferencia de paso. No puede pasar hasta que

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA Cuando se circula adaptando la velocidad a las circunstancias del tráfico, se hace a velocidad... adecuada. Para conducir con más seguridad, es necesario circular a una velocidad

Más detalles

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO. ESPECIALIDAD PALISTA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2015 NOMBRE Y APELLIDOS:

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO. ESPECIALIDAD PALISTA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2015 NOMBRE Y APELLIDOS: EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO. ESPECIALIDAD PALISTA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2015 DATOS DEL INTERESADO NOMBRE Y APELLIDOS: D.N.I.: TFNO: DOMICILIO (Calle,

Más detalles

Todos los conductores deberán cambiar la licencia de conducción dentro de los próximos 4 años sin costo alguno. En el caso de vehículos particulares,

Todos los conductores deberán cambiar la licencia de conducción dentro de los próximos 4 años sin costo alguno. En el caso de vehículos particulares, NUEVAS LICENCIAS DE CONDUCCIÓN Todos los conductores deberán cambiar la licencia de conducción dentro de los próximos 4 años sin costo alguno. En el caso de vehículos particulares, tendrá una vigencia

Más detalles

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 5. SÍMBOLOS Y LEYENDAS Los símbolos y leyendas se emplean para indicar al conductor maniobras permitidas, regular la circulación y advertir

Más detalles