La mejor manera de reducir el tiempo que dedica a la puesta en marcha de servicios y la resolución de problemas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La mejor manera de reducir el tiempo que dedica a la puesta en marcha de servicios y la resolución de problemas"

Transcripción

1 La mejor manera de reducir el tiempo que dedica a la puesta en marcha de servicios y la resolución de problemas UniPRO MGig1 Comprobador de Ethernet a nivel operador UniPRO SEL1 Dispositivo de bucle remoto inteligente

2 Backhaul de servicios móviles Puesta en marcha de servicios de operador Funciones Principales Estación de base a nodo de control EPL (línea privada de Ethernet) Múltiples comprobaciones con una sola pulsación - desatendido Célula pequeña y microcélula EVPL (línea privada virtual de Ethernet) Punto de acceso Wi-Fi con transferencia de tráfico Verificación de suministro para la puesta en marcha de servicios Comprobación de instalaciones radioelectrónicas Resolución de disputas sobre el acuerdo de nivel del servicio Comprobación de resistencia de la red Y.1564 (NetSAM) y RFC2544 BERT y SLA-Tick Comprobación de servicio múltiple (stream) Soporte simultáneo de IPv4 e IPv6 QinQ, Multiple VLAN y MPLS Efectivo para todas las compañías de telecomunicación, proveedores de servicio, subcontratistas, compañías de servicios públicos y Antes de que se puedan iniciar las comprobaciones, in-situ se desperdician muchas horas de trabajo tratando usuarios profesionales de solucionar problemas de configuración y parcheado. El comprobador que ahorra tiempo UniPRO MGig1 cuenta con una serie de herramientas que con frecuencia reducen este tiempo por lo menos en medio día. Además, gracias a su función de control remoto para las comprobaciones bidireccionales y de loopback, solo se necesita un ingeniero. Un ahorro de recursos enorme. La función Autotest permite que se lleven a cabo varias comprobaciones sin requerir la presencia de operarios.

3 Backhaul de servicios móviles Estación de base a nodo de control - Comprobación de rendimiento del backhaul Ethernet 2G - BTS a BSC 3G - Node B a RNC 4G/LTE enode B a ernc Independientemente de que el backhaul sea de fibra, cobre o microondas de radio, las comprobaciones de calidad del rendimiento de múltiples servicios (streams) simultáneos bidireccionales del UniPRO MGig1 SLA-Tick y Comprobación de múltiples servicios simultáneos o streams con VLAN anidadas Y.1564 (NetSAM) demuestran claramente si se logra toda la velocidad de información concertada (CIR) con distintos niveles de prioridad (por ejemplo, señalización, gestión, voz, datos) en las distintas VLAN y si las prioridades se hacen cumplir correctamente. Puntos de Prueba RNC Radio Network Controller SGW Serve Gate Way BSC - Base Station Controller IDU In Door Unit Radio Nodo B IDU 3G RNC IDU enodo B Red Metro Ethernet 4G-LTE Fibra 2G SGW BSC BTS Modem Modem Bonded copper pair. SHDSL Tres maneras diferentes de acceder a una Red Metro Ethernet: El Nodo B se conecta con el RNC vía radioenlace de microondas El enodo B se conecta con el SGW vía Fibra El BTS se conecta con el BSC vía enlaces SHDSL agrupados

4 Célula pequeña/microcélula - Comprobación de PoE y de enlace del backhaul Mobiliario urbano Empotrado en la pared En edificios UniPRO MGig1 es el único comprobador a nivel operador que ofrece Las comprobaciones SLA-Tick y Y.1564 (NetSAM) del UniPRO MGig1 son ideales para hacer que los enlaces de fibra, radio y cobre entren en servicio al instalar células pequeñas y microcélulas. Comprobación PoE de la tensión y la potencia disponibles. Usado en modo de paso, puede mostrar el consumo eléctrico de la célula en tiempo real. La comprobación de los 10 principales usuarios del ancho de banda muestra el tráfico actual en las distintas VLAN y los usuarios de las células en modo de paso. Resultados de la comprobación SLA-Tick Macro celda Radio Radio A B Gateway de Celda pequeña Enlace de Fibra Enlace de Radio Unidad de Acceso de Celda Pequeña PoE Radio Radio A B Unidad de Acceso de Celda Pequeña

5 Mantenimiento y extensión de servicio del punto de acceso Wi-Fi En edificios En el exterior Utilice la comprobación SLA-Tick del UniPRO MGig1 para determinar la calidad del rendimiento del enlace del backhaul. UniPRO MGig1 es el único comprobador a nivel operador que ofrece Comprobación PoE de la tensión Resultados de la comprobación Power Over Ethernet (PoE) y la potencia disponibles. Usado en modo de paso, puede mostrar el uso del ancho de banda y el consumo eléctrico de la célula en tiempo real. El tráfico actual en las distintas VLAN y los usuarios de las células se muestra en la comprobación Los 10 principales usuarios del ancho de banda LE LE AP AP LE Medida de PoE y Enlace Ethernet en modo Terminal AP Link Equipment (LE) LE WiFi AP Medida de PoE y Ancho de Banda en modo en-línea Gateway de control WiFi De cobre o de fibra de Enlace Puntos de Prueba Link Equipment (LE) WiFi AP

6 Puesta en marcha de servicios de operador EPL - línea privada de Ethernet La comprobación punto a punto sobre redes de topología de anillo SDH resulta sencilla gracias a las comprobaciones convencionales BERT RFC 2544 del UniPRO MGig1 Realice comprobaciones avanzadas de múltiples servicios (streams) simultáneos como la Resultados de BERT (comprobación de la tasa de error de bit) SDT (tiempo de interrupción del servicio) con hasta 8 streams y de VLAN anidadas en hasta 8 niveles con la serie de comprobaciones Y.1564 (NetSAM) del UniPRO MGig1. Utilice la económica unidad remota inteligente UniPRO SEL1 para realizar comprobaciones de loopback o un segundo comprobador UniPRO MGig1 para las comprobaciones bidireccionales. En ambos casos, la unidad del extremo distante se controla a distancia, haciendo así innecesaria la presencia de un segundo ingeniero. FE/GbE E1 MSPP E1 E1 MSPP SDH Ring FE/GbE MSPP FE/GbE Sitio A Sitio B MSPP E1 FE/GbE

7 EVPL - línea privada virtual de Ethernet La comprobación punto a punto y punto a multipunto de EVC en enlace de fibra, cobre (incluyendo xdsl) o inalámbrico resulta muy sencilla. Utilice una unidad de loopback inteligente UniPRO SEL1 o un comprobador UniPRO MGig1 controlados a distancia en el extremo distante y un UniPRO MGig1 para controlarlos en el otro extremo. Para realizar las comprobaciones solo se necesita un ingeniero. Todas las comprobacione RFC 2544 se pueden realizar desde el UniPRO MGig1, así como la serie de comprobaciones más avanzadas Resultados de la comprobación RFC2544 bidireccional Y.1564 (NetSAM) con múltiples servicios (streams) simultáneos. Servicio #1 Servicio #1 Servicio #1 VLAN 1 VLAN 1 VLAN 1 Red Metro Ethernet (IP/MPLS) Servicio #1 Servicio #2 Servicio #3 VLAN 1 VLAN 2 VLAN 3 Filial 1 Servicio #2 Servicio #2 Servicio #2 VLAN 2 VLAN 2 VLAN 2 Filial 2 HQ Servicio #3 Servicio #3 Servicio #3 VLAN 3 VLAN 3 VLAN 3 Filial 3

8 Con comprobación de error en routers y equipos de acceso a la red para la puesta en marcha de servicios Utilice el UniPRO MGig1 para comprobar que la red se ha configurado correctamente en la puesta en marcha del servicio del cliente. Realice Comprobaciones de la etiqueta de prioridad en VLAN múltiples o QinQ. Compruebe etiquetas, clase y TTL en MPLS, así como las etiquetas de calidad de servicio (QoS) de capa 3, de condiciones de servicio y de códigos de servicios diferenciados. Un UniPRO MGig1 con un solo puerto dual puede realizar la comprobación en el puerto A, mientras que el generador de tráfico del puerto B puede generar tráfico de usuario para comprobar la calidad del rendimiento de la configuración bajo carga. Configuración MPLS y VLAN multinivel (anidadas) Domicilio del cliente Oficina Central (CO) Acceso Metro CPE Rx Puerto A Recibiendo tráfico Tx Puerto B Generando tráfico El Puerto B genera tráfico hacia el equipo de acceso y el Puerto A recibe el tráfico para comprobar los errores presentes en los servicios configurados.

9 Portadora Resolución de problemas Resolución de disputas sobre el acuerdo de nivel del servicio y venta de más ancho de banda Cuando un cliente pone en duda el cumplimiento del acuerdo de nivel del servicio o cuando necesita comprobar que la regulación del ancho de banda funciona correctamente, la comprobación de Los 10 principales usuarios del ancho de banda del UniPRO MGig1 es ideal para verificar el ancho de banda que se está proporcionando y determinar qué usuarios (ordenadores personales o servidores) del cliente están consumiendo ese ancho de banda. Resultados de los 10 principales usuarios del ancho de banda En muchos casos podrá demostrar que el cliente depende demasiado del tráfico en EIR (velocidad de información en exceso) porque su uso supera con mucha frecuencia el nivel de CIR (velocidad de información concertada). El UniPRO MGig1 le proporciona una prueba sólida y genera una oportunidad para vender al cliente más ancho de banda. Domicilio del Cliente Oficina Central (CO) Acceso Metro LAN CPE Verificación de Punto de Demarcación CPE en modo en-línea Verificación "Mid Span" en modo en-línea Disputa de SLA en Punto de Demarcación CPE en Domicilio del Cliente o Interfáz "Mid Span" con otros operadores en CO utilizando el monitor de tráfico en tiempo real e identificando los "Top 10" usuarios de Ancho de Banda vía VLAN, MAC o Dirección IP

10 Comprobación de prioridades en la red con pruebas de saturación de tráfico Se manejan correctamente las prioridades de los servicios (streams) en el enlace que se está probando con el impacto en la red del tráfico en exceso? De no ser así, los clientes podrían perder tráfico de alta prioridad durante los periodos en los que la red está ocupada. El UniPRO MGig1 le permite estar seguro realizando una comprobació SLA Tick completa en múltiples servicios (streams) simultáneos mientras el generador independiente de tráfico del instrumento se usa en el segundo puerto para inyectar tráfico adicional a la red. El UniPRO MGig1 comprueba el retardo y la pérdida de tramas y otros parámetros para asegurar que los paquetes de alta prioridad no resultan perjudicados, mientras que el tráfico de baja prioridad se descarta en el orden correcto según las configuraciones de prioridad de los streams. Comprobación SLA-Tick multistream con sencillos resultados de pasa/falla (con examen más a fondo disponible) Red o Equipo bajo prueba (DUT), Local Configuración de prioridad VLAN Puerto A Midiendo el puerto A con SLA y NetSAM Puerto B Trafico adicional inyectado a la red o al equipo bajo prueba (DUT), desde el puerto B

11 Datos importantes del UniPRO MGig1 y el UniPRO SEL1 Compacto, reforzado y diseñado ergonómicamente para facilitar su manejo, el UniPRO MGig1 es el comprobador asequible a nivel operador ideal para los ingenieros y técnicos que realizan puestas en marcha de servicios o resolución de problemas. Ahorra tiempo in-situ Muchas horas in-situ se dedican a resolver problemas de configuración de la red o parches mal aplicados. UniPRO MGig1 le proporciona una serie de comprobaciones de configuración que a menudo podrán reducir en al menos medio día el tiempo que pasa in-situ. La capacidad de controlar a distancia la unidad de loopback inteligente UniPRO SEL1 o un segundo comprobador UniPRO MGig1 significa que solo se necesita un ingeniero o un técnico para la inmensa mayoría de comprobaciones, incluso cuando los extremos se encuentran en distintos continentes. Se pueden preconfigurar varias comprobaciones que permiten al técnico ejecutar toda la serie de comprobaciones con tan solo pulsar la tecla Autotest y marcar las comprobaciones requeridas. Los 10 principales usuarios del ancho de banda por LAN, IP, MAC Comprobación multiservicio de hasta 8 servicios (streams) Control de loop y detección de destino inteligentes Comprobación BERT para las Capas 1 a 4 Configuración de servicio y destino independientes Compatible con VLAN, MPLS y ToS/DSCP Comprobación SLA-Tick con servicios múltiples Compatible con IPv4 e IPv6 simultáneas Comprobación bidireccional para Y.1564 (NetSAM) y RFC sin presencia de operarios en el extremo distante Tecla Autotest para comprobaciones múltiples Comprobación PoE

12 IDEAL INDUSTRIES NETWORKS DIVISION Unit 3, Europa Court, Europa Boulevard, Warrington, Cheshire, WA5 7TN. United Kingdom +44 (0) BRINUniProCAR0513V1.0-ES

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Comprobador de Ethernet a nivel operador. Dispositivo de bucle remoto inteligente

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Comprobador de Ethernet a nivel operador. Dispositivo de bucle remoto inteligente Nota de aplicación Comprobador de Ethernet a nivel operador UniPRO MGig1 Dispositivo de bucle remoto inteligente UniPRO SEL1 Comprobador Ethernet de nivel operador para industria, empresas y proveedores

Más detalles

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564 Nota de aplicación Comprobador de Ethernet a nivel operador UniPRO MGig1 Dispositivo de bucle remoto inteligente UniPRO SEL1 Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564 Índice 1.

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 8. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 8. By Alen.- Qué dos tipos de información se encuentra, por lo general, en un diagrama de lógica? (Elija dos opciones). tipos de cables tipos de conectores identificadores de interfaz DLCI para circuitos virtuales

Más detalles

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP)

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP) Protocolo PPP 1 PPP Hoy en día, millones de usuarios necesitan conectar sus computadoras desde su asa a las computadoras de un proveedor de Internet para acceder a Internet También hay muchas personas

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos

Más detalles

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Se requiere que un administrador de red utilice medios en la red que puedan ejecutar hasta 100 metros en longitud de cable

Más detalles

Tecnologías para la Exposición:

Tecnologías para la Exposición: Tecnologías para la Exposición: Grupos de 5 Personas. 1. Redes de Transmisión Óptica. (Fibra Óptica) 2. Redes de Larga Distancia Nacional (LDN) 3. Redes Telefónicas Privadas 4. Redes Telefónicas Locales

Más detalles

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV [ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV Router de distribución: Los Routers de distribución agregan tráfico, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados

Más detalles

Redes y Cableado Estructurado

Redes y Cableado Estructurado Redes y Cableado Estructurado - Servicios que ofrecemos : Todo para cableado estructurado, Venta de Rack y gabinetes, Patch panel, patch cord, conectividad signamax, conectores, acopladores, jack, plugs

Más detalles

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? 1 OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? LAN Control 10/100/1000 Ethernet; Token Ring; FDDI (Fibra Óptica) Decodifican y analizan más de 450 protocolos en tiempo real.

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.

Más detalles

WIFI FIDELITY NETWORKS

WIFI FIDELITY NETWORKS WIFI FIDELITY NETWORKS Fidelity Networks, es una organización dedicada a satisfacer las necesidades de conexión que existen en la actualidad para todas las empresas, ofreciendo centralización y acceso

Más detalles

TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES)

TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES) TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES) La tecnología ADSL fue una idea desarrollada en 1989 por Joe Lechleider, investigador de Bellcore y significa Línea del Subscriptor Digital Asimétrica. El mundo se encuentra

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: Familia Profesional de Electricidad y Electrónica MATERIA: Sistemas de telefonía fija y móvil CURSO: 1º OBJETIVOS: Este módulo profesional

Más detalles

Diseño de Redes de Área Local

Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos

Más detalles

Redes cableadas (Ethernet)

Redes cableadas (Ethernet) Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,

Más detalles

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no guiados o una combinación de ambos. El medio de transmisión

Más detalles

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas ] [ ] ONO LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas www.ono.es 902 50 50 20 ONO Red Privada Virtual LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas Empresas Empresas ONO LAN VPLS Introducción

Más detalles

CAPITULO 3 PLANIFICACIÓN DE RED

CAPITULO 3 PLANIFICACIÓN DE RED CAPITULO 3 PLANIFICACIÓN DE RED 3.1. INTRODUCCION En el presente capitulo se desarrollara el diseño del sistema GEPON; direccionamiento IP, selección de los materiales necesarios tanto en fibra como en

Más detalles

telefonía a coste inteligente

telefonía a coste inteligente María Zambrano, 31, Planta E12, 50018 Zaragoza Terminales IP Yealink SIP-T19P 59.90 Fácil de utilizar, duradero y con las funcionalidades que busca una empresa: transferencia de llamada, llamada en espera,

Más detalles

Introducción a las Redes de Computadoras

Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras Temas: - Repaso del curso Práctico 10 Objetivos: Practicar con ejercicios de examen. Ejercicio 1. (05/02/2003) Una empresa desde donde se realizan muchas consultas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE AÑO: 2010 Qué es un servidor Blade? Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en

Más detalles

CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS

CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS V.1 Servicios Sobre LMDS LMDS es una tecnología de acceso inalámbrica de banda ancha que un operador puede utilizar para soportar varias aplicaciones incluyendo la conexión de

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H

Más detalles

nuevos servicios de datos IP VPN e Internet+

nuevos servicios de datos IP VPN e Internet+ nuevos servicios de datos IP VPN e Internet+ Mayo 2015 una oferta sencilla para satisfacer las necesidades de cada tipo de sede, para acceder a internet o a su red privada corporativa móvil para sus sedes

Más detalles

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013 SASCO 7 de noviembre de 2013 Tabla de contenidos 1 Introducción Arquitectura de servidor central Arquitectura de almacenamiento central 2 JBOD RAID 3 SCSI Fibre Channel SAN IP Introducción Arquitectura

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el Capítulo 2 Estándar IEEE 802.11 En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el WEP como protocolo de seguridad. Se mencionan las características generales de

Más detalles

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de 2011. Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de 2011. Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas VPN IP MPLS Organización de Administración Civil Internacional Lima, 19 de Julio de 2011 Índice 01 Una compañía, un mundo Tlfói Telefónica Wholesale s l International ti Network 02 Qué es una VPN? Qué

Más detalles

Práctica de laboratorio: Selección del hardware de switching

Práctica de laboratorio: Selección del hardware de switching Objetivos Parte 1: Explorar los productos de switches Cisco Parte 2: Seleccionar un switch de capa de acceso Parte 3: Seleccionar un switch de capa de distribución y de núcleo Información básica/situación

Más detalles

Requerimientos y Recomendaciones de Infraestructura de Red para la correcta implantación de una Solución voip.

Requerimientos y Recomendaciones de Infraestructura de Red para la correcta implantación de una Solución voip. C/ Orient 78, 2n 9 08172 Sant Cugat del Vallès Barcelona - (Spain) Tel. 93 544 12 21 Fax 93 589 14 90 info@quarea.com Requerimientos y Recomendaciones de Infraestructura de Red para la correcta implantación

Más detalles

para facilitar el soporte proactivo y el control de SLAs de los enlaces.

para facilitar el soporte proactivo y el control de SLAs de los enlaces. Servicio de Medición de IT Para facilitar la gestión de los enlaces WAN Contexto y necesidades La mayoría de las empresas y organizaciones contratan los servicios de enlaces WAN (conectividad privada entre

Más detalles

ISIO 200. Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE

ISIO 200. Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE ISIO 200 Teminal de Entrada/Salida (E/S) Binaria con interfaz IEC 61850 GOOSE Compacto y sencillo ISIO 200 Ponga entradas y salidas binarias donde las necesite ISIO 200 es un versátil terminal de E/S binaria

Más detalles

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales. Lo que usted necesita saber Conceptos generales. Qué es Routing y Switching? Una red empresarial permite a todos los integrantes de su compañía conectarse entre sí, a clientes, Socio de Negocioss empresariales,

Más detalles

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SESIONES INFORMATIVAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SESIONES INFORMATIVAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SESIONES INFORMATIVAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS Información del proyecto en: - http://sai.edu.gva.es/?q=es/node/246 - Instrucción

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Página 1/10 www.wifisafe.com El objetivo de este manual es configurar dos equipos

Más detalles

REDES TELEFÓNICAS O SCAR MARIO G I L R I OS I NG. D E S I ST EMAS

REDES TELEFÓNICAS O SCAR MARIO G I L R I OS I NG. D E S I ST EMAS REDES TELEFÓNICAS O SCAR MARIO G I L R I OS I NG. D E S I ST EMAS ESPECI ALISTA E N R EDES CORPORATIVAS E I NTEGRADOR D E T ECNOLOGIAS RED TELEFONICA COMO SE INICIA UNA LLAMADA DE TELEFONIA FIJA COMO SE

Más detalles

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Convierta el número binario 10111010 en su equivalente hexadecimal. Seleccione la respuesta correcta de la lista que

Más detalles

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 6 Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Qué información se agrega durante la encapsulación en la Capa 3 de OSI? MAC (Control de acceso

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor.

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor. REDES INFORMÁTICAS La finalidad de toda red informática es la de compartir recursos, información servicios, ahorro económico y tener una gestión centralizada. Para ello es necesario que un equipo actúe

Más detalles

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben

Más detalles

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio REDES DE ORDENADORES 1. INTRODUCCIÓN Las redes de ordenadores permiten la conexión de muchas máquinas entre sí de forma que pueden compartir recursos y facilitar las comunicaciones entre ellos. Las redes

Más detalles

AF GUIA ADSL TURBO.ai 1 26/02/13 12:18 AF GUIA ADSL TURBO.ai 1 26/02/13 12:18 C M Y CM MY CY CMY K

AF GUIA ADSL TURBO.ai 1 26/02/13 12:18 AF GUIA ADSL TURBO.ai 1 26/02/13 12:18 C M Y CM MY CY CMY K AF GUIA ADSL TURBO.ai 1 26/02/13 12:18 AF GUIA ADSL TURBO.ai 2 26/02/13 12:18 onecta el router y los teléfonos Lee esto antes de proceder con la instalación No es necesario que instales el router hasta

Más detalles

Y totalmente a tu medida.

Y totalmente a tu medida. . La centralita virtual que lo único que cambiará es tu factura. Sin inversión inicial. Sin permanencia. Y totalmente a tu medida. El único servicio Voz IP del mercado en la nube, con soporte 24 horas

Más detalles

Trabajo Práctico N 2

Trabajo Práctico N 2 FIUBA 75-43 Introducción a los Sistemas Distribuidos 75-33 Redes y Teleprocesamiento I 2 Cuatrimestre 2005 Trabajo Práctico N 2: Configuración y calculo de tráfico sobre una red Trabajo Práctico N 2 Objetivo

Más detalles

Unidad V. Infraestructura del comercio electrónico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad V. Infraestructura del comercio electrónico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad V. Infraestructura del comercio electrónico M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 5.1 Sistemas de comunicación 5.2 Sistemas de pago 5.3 Distribución y entrega 5.4 Interconexión de redes 5.5 El

Más detalles

oportutec.com Diseño, Marketing y Nuevas Tecnologías Mantenimiento Informático y Asisténcia

oportutec.com Diseño, Marketing y Nuevas Tecnologías Mantenimiento Informático y Asisténcia Mantenimiento Informático y Asisténcia Soluciones informáticas para empresa. oportutec.com le ofrece una servicio completo de consultoria informática I tecnológica para cubrir todas sus necesidades. Disponemos

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones

Más detalles

Comprobación de Interfaces V5.x con el Sunset E20

Comprobación de Interfaces V5.x con el Sunset E20 INTRODUCCION Comprobación de Interfaces V5.x con el Sunset E20 Las normas V5 tienen por objeto proveer la interfaz entre la Central Telefonica de Voz y la red de acceso (DLC s, radio bases de bucle inalámbrico,

Más detalles

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) 1 Objetivos: Complementar los conocimientos teóricos y prácticos del alumno en el campo de las redes de computadores. Aprender las características

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS j UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA NO. 049 DE 2010 CONTRATACIÓN DE UN

Más detalles

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de las Redes LAN emplean

Más detalles

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice Índice 1. REDES PRIVADAS. TELEFONÍA VIA SATÉLITE...2 1.1 SERVICIOS VIA SATELITE... 2 1.1.1 SATELITES GEOESTACIONARIOS... 2 1.1.2 Satelites no Geoestacionarios... 4 1.1.2.1 CARACTERÍSTICAS...4 1.1.2.2 TIPOS.

Más detalles

Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi

Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi Informe técnico Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi Descripción general Como resultado de la consolidación de Data Centers, virtualización de servidores

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

PILOT-FI NUEVO. Interfaz de campo Pilot-FI Manual de usuario

PILOT-FI NUEVO. Interfaz de campo Pilot-FI Manual de usuario PILOT-FI NUEVO Interfaz de campo Pilot-FI Manual de usuario Índice de contenidos VISIÓN GENERAL...2 alarmas...3 No instaló ningún módulo No se detectó una central AJUSTES PANTALLA...5 Ajuste idioma Contraste

Más detalles

ELABORADO POR CARGO FECHA. Lina Maria Zapata C Coordinadora de Mercadeo 21-09-2015 James Cifuentes Maldonado Secretario General 21-09-2015

ELABORADO POR CARGO FECHA. Lina Maria Zapata C Coordinadora de Mercadeo 21-09-2015 James Cifuentes Maldonado Secretario General 21-09-2015 Condiciones del Servicio Conectividad Local Subgerencia de Empresas y Gobierno Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A N : SNE 002-2015 Fecha publicación: (esta fecha que pone jurídica) ELABORADO

Más detalles

Soluciones de Redes para Medianas Empresas

Soluciones de Redes para Medianas Empresas Soluciones de Redes para Medianas Empresas Lo que ofrece DrayTek El segmento de medianas empresas depende grandemente de una red de comunicaciones y datos de avanzada para estar adelante de la competencia

Más detalles

Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N

Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N WAP300CP 1 Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N WAP300CP 2 Introducción. El WAP300, es un punto de acceso con la tecnología 802.11n capaz de conectarse a 300Mbps, así mismo es perfectamente

Más detalles

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA 1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados

Más detalles

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET 1. RTC 2. RDSI 3. ADSL 4. Cable 5. Vía satélite 6. Redes Inalámbricas 7. LMDS 1. RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 2 Componentes de una LAN Curso 2010 SWITCHES Y ROUTERS Switching Ethernet - Switches En castellano "conmutador", es un dispositivo electrónico de interconexión de computadoras

Más detalles

Sólo 5 euros al mes. Sabemos que tienes mucho que decir, La línea que sirve para hablar más pagando menos.

Sólo 5 euros al mes. Sabemos que tienes mucho que decir, La línea que sirve para hablar más pagando menos. Telefonía IP. Línea IP individual La línea que sirve para hablar más pagando menos. Sabemos que tienes mucho que decir, por eso queremos que hacerlo te cueste lo menos posible: de llamada. Sólo 5 euros

Más detalles

Manual de Usuario Consulte en www.jazztel.com. Equipo ADSL Huawei MT 882

Manual de Usuario Consulte en www.jazztel.com. Equipo ADSL Huawei MT 882 3950 Manual de Usuario Consulte en www.jazztel.com Equipo ADSL Huawei MT 882 Antes de comenzar la instalación MUY IMPORTANTE: Bienvenido a Internet de JAZZTEL. El siguiente manual le indica paso a paso

Más detalles

Power Over Ethernet (PoE)

Power Over Ethernet (PoE) Power Over Ethernet (PoE) Introducción La alimentación local y autónoma de un dispositivo resulta a menudo problemática cuando dicho elemento se pretende instalar en lugares poco accesibles o desprovistos

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4 DIRECCIONAMIENTO DE RED Direcciones IPv4 Introducción La dirección de capa de red que permiten la comunicación de datos entre los hosts en la misma red o en diversas redes. El protocolo de internet versión

Más detalles

SignalTEK II. idealnwd.com/es. Ahorre dinero empleando un solo dispositivo multifuncional para realizar pruebas en redes de fibra y cobre

SignalTEK II. idealnwd.com/es. Ahorre dinero empleando un solo dispositivo multifuncional para realizar pruebas en redes de fibra y cobre Ahorre dinero empleando un solo dispositivo multifuncional para realizar pruebas en redes de fibra y cobre Aumente la eficiencia simplificando y acelerando la instalación de cables y la solución de problemas

Más detalles

Soluciones de transmisión de vigilancia por video Video Vigilancia inalámbrica de gran calidad para cualquier ubicación. Folleto de Aplicación

Soluciones de transmisión de vigilancia por video Video Vigilancia inalámbrica de gran calidad para cualquier ubicación. Folleto de Aplicación Folleto de Aplicación Soluciones de transmisión de vigilancia por video Video Vigilancia inalámbrica de gran calidad para cualquier ubicación Desde 9/11, la necesidad de proyectos de seguridad de video

Más detalles

Tema 1. Introducción a las redes de telecomunicación. REDES Y SERVICIOS I: Introducción a las redes de telecomunicación

Tema 1. Introducción a las redes de telecomunicación. REDES Y SERVICIOS I: Introducción a las redes de telecomunicación Tema 1 Introducción a las redes de telecomunicación 1 2 CONCEPTO DE RED Una red de telecomunicación es un conjunto organizado de recursos que son compartidos por todos los usuarios y que permite el intercambio

Más detalles

MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE

MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE Antes de explicar cómo solucionar los principales problemas que se pueden plantear dependiendo los servicios que el cliente tenga contratados quiero recalcar

Más detalles

Sistema de alarma inalámbrico 868Mhz

Sistema de alarma inalámbrico 868Mhz Sistema de alarma inalámbrico 868Mhz Sistema de alarma profesional OASIS es un sistema de alarma de origen Europeo, fabricado por la compañía Jablotron de Republica Checa, destacada por el desarrollo de

Más detalles

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de

Más detalles

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya Redes de Comunicaciones José Manuel Vázquez Naya Contenido Introducción a las redes Conceptos básicos Ventajas de las redes Clasificación según su ubicación (LAN, MAN, WAN) Componentes básicos de una red

Más detalles

CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO.

CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO. CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO. Recuerde que para la asignatura de Redes de Área Local cada pareja de alumnos es responsable del

Más detalles

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios

Más detalles

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y

Más detalles

OfficeServ Wireless Descripción General

OfficeServ Wireless Descripción General OfficeServ Wireless Descripción General INDICE 1- Descripción General del Sistema 1.1 Descripción 3 1.2 Ventajas del Producto 3 1.3 Componentes del Sistema 4 1.4 Tabla de Capacidades 5 1.5 Programación

Más detalles

SOLICITUD Y CONTRATO DE SERVICIOS GTD MANQUEHUE

SOLICITUD Y CONTRATO DE SERVICIOS GTD MANQUEHUE SOLICITUD Y CONTRATO DE SERVICIOS GTD MANQUEHUE N Contrato EJECUTIVO(A): ÁREA DE VENTA: 1.- ANTECEDENTES DEL SUSCRIPTOR. Nombre o Razón Social (ap. paterno / ap. materno / nombres) Giro RUT Fecha Representante

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS DEFINICION. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos(discos, impresoras, escáner,

Más detalles

CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500

CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500 HOJA DE ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500 CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500 CONMUTADOR ETHERNET CON CABLE PARA REDES UNIFICADAS (INALÁMBRICAS O CON CABLE) PONEMOS A SU DISPOSICIÓN

Más detalles

Fonoplus Global Communications - Telefonia IP www.fonoplus.com Página 1

Fonoplus Global Communications - Telefonia IP www.fonoplus.com Página 1 EQUIPO CARACTERISTICAS PRECIO USD Teléfonos USB y Diademas Se conectan como un periférico a través de la tarjeta de sonido del computador o bien con el puerto USB. Funciona con acceso a internet vía telefónica

Más detalles

Redes de Computadores con Itinerancia Wi-Fi y VPN Redes de Computadores I ELO-322

Redes de Computadores con Itinerancia Wi-Fi y VPN Redes de Computadores I ELO-322 Redes de Computadores con Itinerancia Wi-Fi y VPN Redes de Computadores I ELO-322 Integrantes: - Francisco Cid - Miguel Ferreri - Ignacio De Bonis - Diego Zuñiga Grupo: 3 Profesor: Agustín Gonzales V.

Más detalles

Concentradores de cableado

Concentradores de cableado Concentradores de cableado Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de

Más detalles

Respuestas a las consultas realizadas en base a la licitación para seleccionar Proveedores de conectividad para las escuelas sin energía eléctrica.

Respuestas a las consultas realizadas en base a la licitación para seleccionar Proveedores de conectividad para las escuelas sin energía eléctrica. Respuestas a las consultas realizadas en base a la licitación para seleccionar Proveedores de conectividad para las escuelas sin energía eléctrica. Pregunta 1: Generación y almacenamiento de energía Punto

Más detalles

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas.

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas. Cómo funciona la Red Inalámbrica El intercambio de información que hacemos todos los días como parte de nuestras actividades cotidianas se hace a través de diferentes sistemas de información. Uno de ellos

Más detalles

GIGABIT ETHERNET SOLUCIONES DE RED AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO

GIGABIT ETHERNET SOLUCIONES DE RED AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO SOLUCIONES DE RED GIGABIT ETHERNET AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO SOLUCIONES DE RED GIGABIT DE CISCO SYSTEMS Y INTEL LÍDERES EN GIGABIT Y COLABORADORES EN SOLUCIONES

Más detalles

WIFI FIDELITY NETWORKS

WIFI FIDELITY NETWORKS WIFI FIDELITY NETWORKS Fidelity Networks, es una organización dedicada a satisfacer las necesidades de conexión que existen en la actualidad para todas las empresas, ofreciendo centralización y acceso

Más detalles

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking 8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking denominada LAN virtual (VLAN). Una VLAN permite que un administrador

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Calidad y Experiencia en infraestructura de telecomunicaciones. Fidelity Networks Av Roosevelt 44-37 Of 214 Números de Contacto: celular 3128925708 Fijo(2) 4898901 www.redesfn.com

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

Cuál es el secreto de esta Tecnología, como logra que varios usuarios trabajen sobre un ordenador (PC)?

Cuál es el secreto de esta Tecnología, como logra que varios usuarios trabajen sobre un ordenador (PC)? De qué se compone el Terminal? El dispositivo NComputing tiene un chip propietario, una placa de red, una memoria caché para el vídeo y una memoria flash para el firmware (El setup inicial, se conoce como

Más detalles

Taller: Extienda la LAN en sus sucursales para que mejore el rendimiento de las aplicaciones

Taller: Extienda la LAN en sus sucursales para que mejore el rendimiento de las aplicaciones Taller: Extienda la LAN en sus sucursales para que mejore el rendimiento de las aplicaciones Es la cantidad de ancho de banda una solución? Objetivo Dar a conocer cual es el papel real del ancho de banda

Más detalles

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Plan de direcciones IP Designación del Interfaz Dirección IP Gateway predeterminada dispositivo S1 VLAN1 172.18.1.11/24 172.18.1.1 S2 VLAN1 172.18.1.12/24

Más detalles

SAT-AG comprobador completo de baterías... 3. SAT-AGU comprobador de baterías... 4. SAT-DC cargador de baterías... 4. SAT-ACO 380 Cargador AC...

SAT-AG comprobador completo de baterías... 3. SAT-AGU comprobador de baterías... 4. SAT-DC cargador de baterías... 4. SAT-ACO 380 Cargador AC... EQUIPAMIENTO Y SOLUCIONES - 2013 El presente documento consta de 7 páginas Índice SAT-AG comprobador completo de baterías... 3 SAT-AGU comprobador de baterías... 4 SAT-DC cargador de baterías... 4 SAT-ACO

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr

Más detalles