Elecciones en EEUU: El establishment contraataca en tres frentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elecciones en EEUU: El establishment contraataca en tres frentes"

Transcripción

1 Temas Elecciones en EEUU: El establishment contraataca en tres frentes Por Ramón Sánchez-Parodi Montoto. - La campaña electoral, de prolongada duración y extensa en presencia nacional se desarrollaba sobre cauces aceptables para los llamados poderes fácticos demócrata y republicano, con una calma solo alterada por los mayoritarios, sorpresivos y persistentes márgenes de aceptación recibidos en las encuestas por aspirantes recién llegados, sin experiencia en los manejos de gobierno y en las lides electorales, tales como Donald Trump y Benjamin Carson, en el lado republicano, y el aislado, excepcional, y autotitulado social demócrata, senador independiente por Vermont, Bernard Sanders, por la parte demócrata. La complacencia llegó a su fin el 25 de septiembre pasado con el putsch orquestado por los congresistas republicanos del Freedom House Caucus, cuando intentaron sin éxito apoderarse de la Presidencia de la Cámara de Representantes, el tercer cargo en jerarquía dentro del Estado norteamericano. A pesar de que la campaña se encontraba en una fase preliminar, el intento de golpe hizo sonar fuertemente la alarma en el sector político dominante del país. En el escaso mes transcurrido desde esa fecha, el establshment ha lanzado la contraofensiva en tres direcciones principales: Una primera reacción de instintiva defensa por parte de los republicanos (y que contó inicialmente con el apoyo pasivo y después de manera activa de los demócratas) fue asegurar que el cargo de Presidente de la Cámara (Speaker, como lo designan en idioma inglés) se mantuviese en manos confiables para los intereses del establishment. El consenso recayó en la figura del congresista por Wisconsin, Paul Ryan, de impecables credenciales conservadoras. Desde 1999 ha sido electo sucesivamente como representante por el primer distrito de Wisconsin y está ejerciendo el cargo por octava vez. En las elecciones presidenciales de 2012 acompañó a Mitt Romney como vicepresidente de la boleta presidencial. Con 45 años de edad es considerado como uno de las más destacados integrantes de la nueva generación de legisladores republicanos, bien visto por los originales elementos del Tea Party, es identificado como conservador fiscal. De 2011 a 2015 fue presidente del Comité de Prespuesto (Budget Committee) de la Cámara y en 2015 ocupó el mismo cargo en el poderosísimo Comité de Medios y Arbitrios (Ways and Means Committee), que se ocupa de temas relaciones con los impuestos y contribuciones y las asignación de fondos a los órganos federales. En la votación de la bancada republicana el 28 de octubre, Ryan obtuvo 200 votos de un total de 247, mientras que al siguiente día, en el pleno de la Cámara alcanzó 236 votos republicanos y solo 6 en contra que fueron para Daniel Webster, el preferido del Freedom House Caucus, sellando con ello cualquier ilusión de los putchistas que quedaron totalmente aislados. Ryan puso como objetivo principal de su gestión, lograr la unidad republicana, difícil objetivo a lo cual está obligado porque al asumir el cargo de Speaker, se convierte de manera no formal en el líder del partido republicano, ya que se convierte en el republicano que más alto cargo ocupa en la nación. La labor inicial de Ryan en su nuevo cargo ha sido facilitada por los resultados alcanzados por el establishment demócrata-republicano en un segundo frente: la aprobación de una ley eliminando el límite de la deuda federal y asignando los fondos necesarios para los gastos federales hasta marzo de 2017, cuando ya habrá en funciones otro presidente de la Nación. La aprobación de esta ley (un documento de 144 páginas inusualmente corto para este tipo de tema) se logró en ritmo acelerado y con abrumador consenso bipartidista, si se toma en cuenta que han sido asuntos muy controvertidos durante los últimos cinco años entre el Congreso de mayoría republicana y la Casa Blanca demócrata, sobre todo a partir de que con el auge del movimiento Tea Party, los republicanos se hicieron con la mayoría parlamentaria en ambas cámaras legislativas federales. En una breve sesión del 28 de octubre, la Cámara aprobó el proyecto de ley por 266 votos a favor y 167 en contra, con la particularidad que el 100% de los 187 representantes demócratas lo hizo a favor, acompañados por solo 79 (32%) de los republicanos. Todos los 36 integrantes del Fredom House Caucus que han sido identificados como tales por el Pew Research Center (la organización no revela públicamente quiénes son sus miembros) estaban entre los 167 congresistas republicanos que votaron en contra del proyecto de ley.

2 Al día siguiente, en una sesión curiosamente convocada para comenzar inusualmente a las 12:01 a.m. (el momento más temprano en que las normas permitían volver a reunirse para analizar el proyecto de ley) y que duró hasta muy entrada la madrugada, el Senado aprobó la ley con 65 votos a favor y 35 en contra, donde también se puso de manifiesto una posición bipartidista. De esta forma, la ley quedó lista para ser firmada por el presidente Obama antes de que el 3 de noviembre se cumpla el plazo en que el gobierno de los Estados Unidos pudiera verse obligado a declararse en mora. La ley aprobada estipula dejar sin efecto el techo de la deuda hasta marzo de 2017, así como la autorización para incrementar los gastos hasta la misma fecha, en 112 mil millones de dólares para gastos militares y sociales, internos y externos. De esta forma se allana el camino para la aprobación de los presupuestos de los años fiscales 2016 y Con las acciones en estos dos frentes, el establishment bipartidista republicano-demócrata logró hacer entrar por el aro a los levantiscos putschistas del Freedom House Caucus y restablecer por el momento un funcionamiento normal y ordenado del cuerpo legislativo federal. La esperanza es que esta tregua dure mientras transcurra el proceso de las elecciones presidenciales y hasta que se instale en la Casa Blanca la / el presidenta / e que sea electo en noviembre de El flamante nuevo Speaker Paul Ryan tendrá en esto su mayor desafio. Otro frente de batalla del establishment está orientado a promover una campaña mediática para respaldar y reafirmar las aspiraciones presidenciales de los candidatos ligados a las estructuras de liderazgo politico, tanto demócratas como republicanas, fortaleciendo la imagen de personas como Hillary Clinton y de Marco Rubio, Jeb Bush, Chris Christie y John Kasich, quienes están entre los políticos profesionales que pueden tener posibilidades de pasar a la fase de las elecciones primarias a partir del 1º de febrero de En el terreno de los demócratas la situación tiene contornos más definidos con el reforzamiento en las últimas semanas de la imagen y la actuación de Hillary Clinton y el hecho de que en la etpa de elecciones primarias sólo le queda un rival de consideración, el senador Bernard Sanders, cuya permanencia en la lucha electoral podría ser más beneficioso que perjudicial para el fortalecimiento de la candidatura de Clinton, ya que los líderes del ala liberal o progresista, parecen inclinados a dejar a Sanders a merced de sus propias fuerzas, sin apoyarlo para crear una plataforma de movilización popular que lo convierta en un contendiente con reales posibilidades de alcanzar la nominación. Analizada desde el actual panorama preliminar de la campaña electoral, la situación es algo más complicada en el campo republicano por la atomización en sus filas, que provoca la existencia de catorce aspirantes, a pesar de que más de la mitad en la práctica ya están descartados porque, como ya hemos expuesto en un artículo anterior no cuentan con las más elementales fuerzas políticas, financieras u organizativas para sostener sus campañas. El político que en las últimas semanas ha sido objeto de mayor atención mediática es el senador Marco Rubio, a quien se le trata de presentar como una alternativa viable frente a Jeb Bush. Así se ha reflejado en los numerosos comentarios de la prensa de los Estados Unidos sobre el desarrollo del tercer debate entre los candidatos republicanos celebrado el miércoles 28 de octubre en Boulder Colorado, en la mayor parte de los cuales se resalta como punto principal el enfrentamiento (realmente intrascendente) entre Bush y Rubio a propósito de las frecuentes ausencias del segundo a las votaciones en el Senado. Estas incidencias son empleadas para aupar a Rubio como un candidato viable, a pesar de que mucho le resta en términos de experiencia, preparación, respaldo financiero y organización para poder ser considerado como candidato viable para la etapa final de las elecciones generales. La razón principal de este trato cuidadoso hacia Rubio, es que Jeb Bush hasta el momento, no ha estado a la altura de las expectativas que lo daban como un candidato imbatible entre los republicanos. Esta pugna entre Bush y Rubio podrá tornarse más acalorada en los meses, semanas y días que restan hasta que se celebren las elecciones primarias en Florida el 15 de marzo de Si ambos se mantienen en la campaña hasta esa fecha, solo el que gane ese día podrá mantenerse en la contienda. Paralelamente el establishment emplea sus fuerzas en un tercer frente: poner en su lugar a los aspirantes intrusos que se han colocado como punteros según las encuestas: Donald Trump y Benjamin Carson. Ninguno de ellos dos debe sostenerse toda la etapa de las elecciones primarias. Desde el punto de vista financiero, en estos momentos (contrario a lo que proyecta su imagen de empresario mil millonario) Donald Trump es el más vulnerable. El 30 de septiembre, en las arcas electorales de Trump había disponible $300 mil dólares; lo recaudado en el tercer trimestre fueron $3,9 millones; y la recaudación total desde que inició la campaña: $5,9 millones. Dinero a todas luces insuficiente para sostener una campaña viable. A Carson le ha ido mejor. El 30 de septiembre tenía a su disposición $11,3 millones de dólares; había recaudado $20,8 millones en el tercer trimestre del año y $31,4 millones desde que comenzó la campaña, pero sus gastos totalizaron $14 millones, la mayor parte gastado en recaudar dinero. Pero lo que ha cambiado para ambos candidatos es la acogida que reciben en los grandes medios de prensa, particularmente en el caso de Trump. Es notorio la manera en que Trump es ridiculizado por los comentaristas y articulistas y hasta el tratamiento recibido en el debate presidencial del 28 de octubre. Pero el efecto aún no se percibe sensiblemente en las encuestas. Asi todo, según el promedio ponderado realizado por RealClearPolitics sobre las mediciones hechas por cuatro de las principales empresas de encuestas en el 30 de octubre en el ámbito nacional, Trump ocupaba el primer lugar con 26,8. La situación de las encuestas similares en el estado de Iowa eran desfavorables para Trump; el 26 de octubre, el promedio era de 20,6% para Trump, por detrás de Carson, con 29,6%. Sin embargo, Trump mantenía ventaja en las encuestas en los otros dos estados que primero celebran las elecciones primarias: en New Hampshire, según mediciones correspondientes al 30 de octubre: Trump, 30%; Carson, 13,3% y en South Carolina, Trump, 33%; Carson, 20%. Quedan tres meses para que comiencen las elecciones primarias, El proceso electoral aún está en la fase de ensayos. Los acontecimientos de octubre han creado un nuevo clima para el proceso electoral. Según se vaya reduciendo el pelotón de aspirantes podrán definirse con mayor precisión las posibilidades de los candidatos que aún se mantengan en la contienda. Tomado de Cubadebate Artículos relacionados

3 Por qué la OEA no cuestiona proceso electoral en EE.UU? A 80 años de la mayor victoria demócrata; economía, magnates y mujeres La ciencia en las elecciones de Estados Unidos La insatisfacción juvenil y el fenómeno Bernie Sanders

4 Quién será el próximo presidente de Estados Unidos? Las primarias en EEUU y sus proyecciones hacia América Latina La sublevación de las masas Ted Cruz PsyOp La revolución política de Sanders

5 Un poco de rojo Elecciones en EEUU: Trump o Sanders? Ricardo Alarcón de Quesada Elecciones en EEUU: Los últimos son los primeros en una contienda sin líderes Siete claves para entender lo que está pasando entre Cuba y Estados Unidos

CARRERA POR LA PRESIDENCIA

CARRERA POR LA PRESIDENCIA CARRERA POR LA PRESIDENCIA Todos los precandidatos buscan ser el nuevo ocupante de la Oficina Oval Abandonos: Tres aspirantes en el Partido Demócrata y los siete mejor situados dentro del Partido Republicano

Más detalles

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre (cambio huso horario en EE.UU.: 6 de noviembre) Elecciones Estados Unidos Interpretación de los

Más detalles

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos Abril de 2016 Responsable de la publicación: Lic. Karen Nallely Tenorio Colón El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) no solicitó

Más detalles

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Este el mapa del Colegio Electoral con el que vamos a terminar, asumiendo que todos los estados apoyen al candidato líder

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles

Elecciones USA 2008 & América Latina Por Eneas A. Biglione. Hispanic American Center for Economic Research (HACER)

Elecciones USA 2008 & América Latina Por Eneas A. Biglione. Hispanic American Center for Economic Research (HACER) Elecciones USA 2008 & América Latina Por Eneas A. Biglione Hispanic American Center for Economic Research (HACER) www.hacer.org Demócratas & América Latina En América Latina pocos parecen conocer las agendas

Más detalles

WAVE 1. Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /18/2016 1

WAVE 1. Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /18/2016 1 WAVE 1 : Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre 2016 1 10/18/2016 1 Metodología: VOTANTES REGISTRADOS DE MIAMI-DADE MUESTRA 600 ENTREVISTAS COMPLETAS IDIOMAS DE INGLES, ESPAÑOL ENTREVISTAS

Más detalles

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DATOS GENERALES Nombre oficial Estados Unidos de América. Capital Washington, Distrito de Columbia. Independencia El 4 de julio de 1776 se adoptó la Declaración de Independencia.

Más detalles

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 7 de enero de

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra,

Más detalles

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR)

AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer. aparición como precandidato presidencial del Partido Republicano (PR) AGENDA CIUDADANA TRUMP O EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO Lorenzo Meyer Para Carmen Aristegui, a quien sacaron del aire hace un año, el día 13. Para un buen número de analistas y políticos norteamericanos, la

Más detalles

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35

Arrancan las primarias de Florida, cruciales para el futuro de Marco Rubio. Escrito por Administrador Martes 15 de Marzo de 2016 11:35 El segundo Supermartes de las primarias presidenciales tendrá un sabor especial para el sur de la Florida, ya que podría definir el futuro del senador republicano Marco Rubio, quien necesita ganar las

Más detalles

AV ASESORES FINANCIEROS.

AV ASESORES FINANCIEROS. Comité 12 julio 2016 Comentario Técnico Tipo de Cambio El peso regresa a la línea de soporte de largo plazo (en verde punteado) y busca apoyo en el promedio móvil e 60 días sobre niveles de $18.30 A estos

Más detalles

EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011

EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011 EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPLEO DEL PRESIDENTE OBAMA Y SU RELEVANCIA PARA ESPAÑA Vicenç Navarro 4 de octubre de 2011 El Presidente Obama presentó hace unos días su programa de creación de empleo al Congreso

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN QUE EXHORTA AL PODER A la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

Presidente o Presidenta? Un rompecabezas de 50 piezas

Presidente o Presidenta? Un rompecabezas de 50 piezas www.juventudrebelde.cu Votos electorales por estado Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:41 pm Presidente o Presidenta? Un rompecabezas de 50 piezas Hoy Estados Unidos decide. No solo quién

Más detalles

Podrían los latinos elegir al próximo presidente? Retomar los estados determinantes

Podrían los latinos elegir al próximo presidente? Retomar los estados determinantes Podrían los latinos elegir al próximo presidente? Retomar los estados determinantes Estados con grandes poblaciones de latinos: Arizona, Colorado, Florida, Nevada Estados con pequeñas poblaciones de latinos:

Más detalles

Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /21/2016 1

Encuesta de Asuntos Locales en el Condado Miami-Dade: Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre /21/2016 1 : Encuesta sobre los votantes del condado Miami-Dade Octubre 2016 1 10/21/2016 1 Metodología: VOTANTES REGISTRADOS DE MIAMI-DADE MUESTRA 600 ENTREVISTAS COMPLETAS IDIOMAS DE INGLES, ESPAÑOL ENTREVISTAS

Más detalles

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 26 de enero de 2017 El

Más detalles

Sistema electoral y próximos comicios presidenciales en Estados Unidos

Sistema electoral y próximos comicios presidenciales en Estados Unidos Sistema electoral y próximos comicios presidenciales en Estados Unidos El pasado miércoles 15 de junio se llevó a cabo, en dependencias de la BCN, un foro en el que se analizaron los alcances del sistema

Más detalles

EE.UU.: Elecciones Noviembre 9 de 2016

EE.UU.: Elecciones Noviembre 9 de 2016 EE.UU.: Elecciones Noviembre 9 de 2016 Victoria de Trump y efecto sobre mercados Después de una disputada campaña, y en contra de los pronósticos de los principales analistas estadounidenses, D. Trump

Más detalles

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, i Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

La política climática del carbón

La política climática del carbón La política climática del carbón JEFFREY SACHS EL PAÍS - NEGOCIOS - 06-12-2009 En el Tratado de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, el mundo se comprometió a "evitar interferencias antropocéntricas

Más detalles

PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN?

PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN? PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN? La experiencia internacional es disímil en términos de participación en elecciones primarias. Países como Uruguay y EE.UU. poseen los niveles de concurrencia

Más detalles

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump El aspirante por el partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump desató una fuerte polémica a raíz de algunas

Más detalles

Preparándose para votar en la elección del 2 de noviembre de 2010

Preparándose para votar en la elección del 2 de noviembre de 2010 Preparándose para votar en la elección del 2 de noviembre de 2010 1. Presentaciones 2. Por qué piensas que hay que votar/por qué no hay que votar 3. Video # 1: Por qué votas? 4. Nuestras esperanzas para

Más detalles

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 19 de abril de 2016. SEGUIMIENTO AL PROCESO POLÍTICO HACIA LA NOMINACIÓN DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN

Más detalles

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más HART RESEARCH A S S O I A T E S Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más Resultados principales de la encuesta realizada en julio del 2012 para Metodología Encuesta telefónica

Más detalles

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES . Comisión de Puntos Constitucionales UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales División de Educación Continua y Vinculación DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES Dirigido a Legisladores,

Más detalles

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana La segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales es aceptada por buena parte de los mexicanos, más del 60%. Aunque dos de

Más detalles

Datos generales de los resultados electorales

Datos generales de los resultados electorales Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx www.bibliojuridica.org ESTADÍSTICAS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

LA ENCÍCLICA Y LOS CONSERVADORES

LA ENCÍCLICA Y LOS CONSERVADORES LA ENCÍCLICA Y LOS CONSERVADORES Espero que el cura de mi parroquia no me castigue por decir esto, pero no tomo mis políticas económicas de mis obispos, cardenales o de mi Papa. Con estas palabras, el

Más detalles

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS ELECCIONES ESTADOS UNIDOS 02 de noviembre 2016 600 cuestionarios a nivel nacional INFLUENCIA ENTRE POLÍTICA DE MÉXICO Y EUA INCIDENCIA DE EUA A LA POLÍTICA MEXICANA Por lo que usted sabe o ha escuchado,

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

EL CONGRESO DE LOS CHICOS EL GOBIERNO ARGENTINO Primero lo primero: Art. 1 de la Constitución Nacional. La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal. Qué significa esto? Es representantiva

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA

LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA 63 LA CAMPAÑA LA IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS, CIUDADES Y CONDADOS VISITADOS EN CAMPAÑA Carles Vila y Ferran Morales Después del shock que supuso la designación en el partido republicano de Donald Trump

Más detalles

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA Solo puedo all RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA Forma de Gobierno Presidencialista SISTEMA POLÍTICO COLOMBIANO Tipo de Sistema Legislativo El Congreso de la República de Colombia es bicameral,

Más detalles

Semana de volatilidad, el riesgo Donald Trump irrumpió en los mercados financieros - 2 Indicadores - 3

Semana de volatilidad, el riesgo Donald Trump irrumpió en los mercados financieros - 2 Indicadores - 3 7 de Noviembre, 2016 Semana de volatilidad, el riesgo Donald Trump irrumpió en los mercados financieros - 2 Indicadores - 3 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio - 4 Mercados accionarios - 5 Semana

Más detalles

8. Cuántos estados hay en la Unión norteamericana (los Estados Unidos)? 10. De quién obtuvimos la independencia que celebramos?

8. Cuántos estados hay en la Unión norteamericana (los Estados Unidos)? 10. De quién obtuvimos la independencia que celebramos? (rev. 01/09) Encontrará enumeradas a continuación una serie de preguntas modelo sobre la historia y el gobierno de los EE.UU. las cuales pueden aparecer durante su examen de ciudadanía. Preguntas Típicas

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

{ifactumpie pie=8066}

{ifactumpie pie=8066} Qué viene con el triunfo de Donald? {ifactumpie pie=8066} l profesor Sebastián Bitar de la scuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo responde algunas preguntas de lo que viene para stados Unidos Colombia

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

Género y elecciones presidenciales en EEUU en 2016

Género y elecciones presidenciales en EEUU en 2016 ARI 57/2016 1 de septiembre de 2015 Género y elecciones presidenciales en EEUU en 2016 María Solanas Cardín Coordinadora de proyectos del Real Instituto Elcano @Maria_SolanasC Tema La elección de la primera

Más detalles

Funcionamiento de las cámaras

Funcionamiento de las cámaras Funcionamiento de las cámaras En nuestro país, el Poder Legislativo es ejercido por el Congreso de la Nación, que está compuesto por dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores. Ambas cámaras están

Más detalles

SISTEMA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS La Constitución de Estados Unidos (1787) y las 26 enmiendas que modifican parcialmente y completan el articulado

SISTEMA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS La Constitución de Estados Unidos (1787) y las 26 enmiendas que modifican parcialmente y completan el articulado SISTEMA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS La Constitución de Estados Unidos (1787) y las 26 enmiendas que modifican parcialmente y completan el articulado original definen a Estados Unidos como una república

Más detalles

II. SISTEMA ELECTORAL

II. SISTEMA ELECTORAL II. SISTEMA ELECTORAL El sistema electoral argentino es de representación proporcional. Es decir, para la integración de los órganos de representación popular Cámara de Diputados y Senado se privilegia

Más detalles

Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral

Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral Elecciones legislativas en los Estados Unidos 2010 El presidente Obama en las puertas de una derrota electoral Históricamente, las elecciones de mitad de mandato suelen ser un referéndum del gobierno de

Más detalles

NALEO Educational Fund/Noticias Telemundo/Latino Decisions Weekly Tracking Poll Week 1: September (N=511; MoE +/-4.

NALEO Educational Fund/Noticias Telemundo/Latino Decisions Weekly Tracking Poll Week 1: September (N=511; MoE +/-4. 1. Pensando en la próxima elección de noviembre del 2016, cuáles son las probabilidades de que usted vote en las elecciones para presidente de Estados Unidos, el Congreso y otros cargos estatales está

Más detalles

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente Raúl Gracia Guzmán, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido

Más detalles

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Los sistemas electorales establecen disposiciones que toman en consideración gran cantidad de aspectos que, en general, pueden dividirse en cuatro áreas:

Más detalles

ELECCIONES EN CANADÁ

ELECCIONES EN CANADÁ ELECCIONES EN CANADÁ El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, anunció el 7 de septiembre de 2008, la disolución del Parlamento de Canadá y la convocatoria anticipada de elecciones generales para

Más detalles

Eje estratégico 6 de la PRIEG/SICA: Participación política en los poderes del Estado

Eje estratégico 6 de la PRIEG/SICA: Participación política en los poderes del Estado Eje estratégico 6 de la PRIEG/SICA: Participación política en los poderes del Estado Homologación y armonización de marcos normativos Armonización de legislaciones nacionales para el incremento de la participación

Más detalles

Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump

Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Enero, 2017 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido:

Más detalles

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Novena Sesión Plenaria Ordinaria Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana Parlamentarische Versammlung

Más detalles

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012

El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 El poder del voto latino en Estados Unidos en 2012 Matt A. Barreto y Sergio I. García-Rios (Ñ) En estos momentos, los latinos en Estados Unidos representan el segundo grupo racial en términos demográficos

Más detalles

Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter.

Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter. Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter. {video_externo}https://www.youtube.com/watch?v=zvrtqzkx2si{/video_externo} Cubadebate - Video: telesur.- El presidente

Más detalles

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista ARTICULO 77 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 RESUMEN Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

Más detalles

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente.

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1990 - Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1993 El IFE incrementa sus funciones: ü Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores. ü Expedir

Más detalles

Requisitos para celebrar Coaliciones

Requisitos para celebrar Coaliciones Requisitos para celebrar Coaliciones Los partidos políticos estatales y nacionales podrán coaligarse para postular candidatos en las elecciones locales, presentándolos bajo un solo emblema y registro (art.

Más detalles

Fracasa el plebiscito. Escrito por Cándida Cotto Jueves, 15 de Junio de :28

Fracasa el plebiscito. Escrito por Cándida Cotto Jueves, 15 de Junio de :28 El boicot ganó el plebiscito y la estadidad va perdiendo adeptos. Eso es lo que evidencian los resultados del llamado plebiscito para la inmediata descolonización de Puerto Rico, celebrado este domingo.

Más detalles

Colombia: Elecciones 2010

Colombia: Elecciones 2010 Colombia: Elecciones 2010 Juan Camilo Maldonado Tovar Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario electoral Año/ Cargo Presidente Senado Cámara Asambleas Gobernadores Alcaldes Concejos

Más detalles

Saldo de la administración foxista en el tema migratorio

Saldo de la administración foxista en el tema migratorio Saldo de la administración foxista en el tema migratorio Liliana Meza González* Durante la administración foxista, y por primera vez en la historia reciente del país, el gobierno federal reconoció la existencia

Más detalles

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES PRESENTE. ANTECEDENTES

SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES PRESENTE. ANTECEDENTES SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES PRESENTE. Raúl Gracia Guzmán, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido

Más detalles

ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA ELECCIONES DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA REFORMA ELECTORAL 2014 Dr. Francisco Hurtado Delgado Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Morelos 1 Subtemas Breve recorrido histórico

Más detalles

LA FALSA ALARMA DEL ABISMO FISCAL EN EEUU

LA FALSA ALARMA DEL ABISMO FISCAL EN EEUU LA FALSA ALARMA DEL ABISMO FISCAL EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 11 de

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

Actualización de la política al nivel estatal y federal

Actualización de la política al nivel estatal y federal Actualización de la política al nivel estatal y federal Illinois Action for Children 18 de diciembre 2014 Presentado por Liliana Velázquez liliana.velazquez@actforchildren.org Elecciones de medio término

Más detalles

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Crecimiento económico en México 4. Elecciones en Estados Unidos y

Más detalles

Informe de gobierno y el congreso del PRD

Informe de gobierno y el congreso del PRD Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y el congreso del PRD Agosto de 2007 -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

Requisitos para conformar una coalición

Requisitos para conformar una coalición Requisitos para conformar una coalición Artículo 59.- 1. La coalición por la que se postule candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos tendrá efectos sobre las cinco circunscripciones plurinominales,

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

Informe: Composición del Congreso Nacional

Informe: Composición del Congreso Nacional Informe: Composición del Congreso Nacional 2018-2022 Con el 99,95% de las mesas escrutadas para el Senado y el 99,96% para el caso de la Cámara de Diputados, Candidaturas Chile ofrece un informe actualizado

Más detalles

Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos

Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos Análisis Económico GRUPO FINANCIERO BANORTE S.A.B. de C.V. Estados Unidos Elección 2016 El largo camino hacia la presidencia de Estados Unidos El próximo 8 de noviembre de 2016 tendrán elecciones presidenciales

Más detalles

por MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA.

por MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA. Indice Pdgs. Presentación XIII i Las elecciones del bicentenario: un anàlisis comparado 1 MANUEL ALCANTARA SAEZ y MARIA LAURA TAGINA. 1. Introducción 1 2. Sistemas electorales en permanente cambio y condiciones

Más detalles

http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articulo-304404-ganancias-sindicales-el-tlc Negocios 8 Oct 2011-1:17 pm El miércoles sería aprobado definitivamente Ganancias sindicales con el TLC? Por: Daniel

Más detalles

27, 28 y 29 de junio de 2010 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA. Voto Electrónico Escrutinio Transmisión de Resultados

27, 28 y 29 de junio de 2010 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA. Voto Electrónico Escrutinio Transmisión de Resultados 27, 28 y 29 de junio de 2010 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA Voto Electrónico Escrutinio Transmisión de Resultados Experiencias Positivas y Negativas Experiencias en otras jurisdicciones: Referencia a:

Más detalles

PRIMERO. Cumplimiento de los plazos y de la normativa electoral por parte de las Agrupaciones y del Comité Provincial de Ourense.

PRIMERO. Cumplimiento de los plazos y de la normativa electoral por parte de las Agrupaciones y del Comité Provincial de Ourense. Partido dos Socialistas de Galicia. Ribeira de Canedo 24 26, baixo. 32001, Ourense. A LA COMISIÓN NACIONAL DE GARANTÍAS ELECTORALES del PSdeG PSOE A LA COMISIÓN GESTORA NACIONAL DEL PSdeG PSOE A LA COMISIÓN

Más detalles

Elecciones en EEUU. FED podría cambiar su lenguaje ante eventos futuros. Hoja de ruta de la Semana. Jueves, 3 de Noviembre de 2016

Elecciones en EEUU. FED podría cambiar su lenguaje ante eventos futuros. Hoja de ruta de la Semana. Jueves, 3 de Noviembre de 2016 Informe Minutas Diario Call Global de Cierre Jueves, 3 de Noviembre de 2016 Hora Objetivo 8:00 am COL/PER, 9:00 am MIA, 10:00 am BsAs Informar a la compañía sobre la dinámica de economías y mercados financieros

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, se tuvo a bien aprobar el Acuerdo

Más detalles

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes que

Más detalles

Contacto en Bolivia: María Lourdes Landivar Tufiño Teléfono: (+591)

Contacto en Bolivia: María Lourdes Landivar Tufiño Teléfono: (+591) CONSULTORIA ESTRUCTURAS PARTIDARIAS MODERNAS Fecha: Domingo 27 de noviembre al viernes 02 de diciembre de 2016 Organización: Fundación Konrad Adenauer Plaza Independencia 749, oficina 201 Montevideo, Uruguay

Más detalles

Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015]

Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015] Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015] Septiembre 10 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para Capítulo II El Congreso de la Unión Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en

Más detalles

Diciembre Misión imposible: Desarrollar e instalar una estrategia de comunicación integrada de país y. una profunda crisis política y al fin del

Diciembre Misión imposible: Desarrollar e instalar una estrategia de comunicación integrada de país y. una profunda crisis política y al fin del Diciembre 2004 Misión imposible: Desarrollar e instalar una estrategia de comunicación integrada de país y gobierno o en medio de una profunda crisis política y al fin del período. Nicaragua ocupaba toda

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

El EE. UU. anti-trump estalló en cólera mientras juraba el 45 presidente

El EE. UU. anti-trump estalló en cólera mientras juraba el 45 presidente www.juventudrebelde.cu Trump y su esposa Melania en el clásico paseo por la Avenida Pensilvania. Autor: RT Publicado: 21/09/2017 06:48 pm El EE. UU. anti-trump estalló en cólera mientras juraba el 45 presidente

Más detalles

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA DIURNA, AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA NOCTURNA Y AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA FIN DE SEMANA DEL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS,

Más detalles

Impactos económicos de la Nica Act (Diferentes escenarios)

Impactos económicos de la Nica Act (Diferentes escenarios) Impactos económicos de la Nica Act (Diferentes escenarios) 11 de Octubre 2016 Juan Sebastián Chamorro Director Ejecutivo NICA Act Instruye a los directores ejecutivos de EEUU en los organismos multilaterales

Más detalles

Elecciones que pueden cambiarlo todo

Elecciones que pueden cambiarlo todo Elecciones que pueden cambiarlo todo E.U. 2016 y México 2018 24 de septiembre de 2016 Contenido Introducción Elecciones E.U. 2016 Elecciones México 2018 Conclusión IMPORTANCIA DE ELECCIONES Si no hubiera

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 25 de abril de 2016. HILLARY CLINTON Y DONALD TRUMP TRIUNFAN EN LAS PRIMARIAS DE NUEVA YORK, DANDO UN PASO

Más detalles

AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos

AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos AGENDA CIUDADANA RICOS A LA CABEZA DE POBRES Lorenzo Meyer Hoy, como en los 1930, un buen número de los norteamericanos menos afortunados han optado por respaldar a líderes políticos surgidos de las antípodas

Más detalles

REGLAMENTO DEL XII CONGRESO LOCAL DEL PP DE VIGO TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL XII CONGRESO LOCAL DEL PP DE VIGO TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL XII CONGRESO LOCAL DEL PP DE VIGO TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º De conformidad con los vigentes Estatutos nacionales del PP y con el Reglamento Marco de Congresos

Más detalles

Las Misiones de Observación Electoral: La Experiencia de la OEA en America Latina y el Caribe

Las Misiones de Observación Electoral: La Experiencia de la OEA en America Latina y el Caribe 8 de septiembre de 2011 Las Misiones de Observación Electoral: La Experiencia de la OEA en America Latina y el Caribe Pablo Gutiérrez Director Departamento para la Cooperación y Observación Electoral Secretaria

Más detalles

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina Mejorar la Calidad de las Políticas Públicas para Reconstruir la Confianza en el Estado Mariano Lafuente y Fernando Rojas Unidad de Gestión

Más detalles