Producción de Lana y manejo de la esquila

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Producción de Lana y manejo de la esquila"

Transcripción

1 Producción de Lana y manejo de la esquila PROYECTO Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina de la Región de O Higgins Este proyecto es financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación La lana en los ovinos: Tejido córneo, que se origina en la dermis del animal (capa media de la piel) y cumple una función protectora contra el ambiente externo, manteniendo la temperatura corporal dentro de los rangos normales, dada su alta capacidad aislante. También el vellón actúa como un órgano sensorial, ya que esta en contacto con los nervios de la piel. En la mayoría de las razas de ovinos actuales, la lana crece continuamente, aún en condiciones nutricionales extremas, por lo cual es necesario esquilar por lo general una vez por año. 1

2 Blackbelly Composición química de la lana: La lana químicamente está constituida por la proteína denominada Queratina, la cual tiene en promedio una composición de: Dorper Pelibuey Existen algunas razas como Dorper, donde la piel está cubierta por una capa de pelos y lana muy corta, la cual se muda anualmente. En otras, como Blackbelly y Pelibuey, la cubierta de la piel es pilosa. En estas razas no es necesaria la esquila. 50% de carbono 22 25% de oxígeno 16 17% de nitrógeno 7% de hidrógeno 3 4% de azufre. La lana contiene 10% de cisteína en comparación con otros tejidos del cuerpo donde el contenido de este aminoácido es < 2%. Aumento 60X 20 folículos mm 2 66 folículos mm 2 Se piensa que las células prepapilares controlan la densidad y largo de fibras. P = folículos primarios; SO = folículos secundarios originales; SD = folículos secundarios derivados; y f = fibra de lana. Densidad folicular en ovinos ( Dibujo dimensional mostrando un grupo de folículos de lana con tres tipos de fibras y dos tipos de folículos en la piel (tomado de Pond y Pond, 2006) Representación diagramática de la ultraestructura de una fibra de lana no medulada (a) y una medulada (b) 2

3 Corte seccional de la lana y de los pelos y fibras meduladas. Aspecto exterior de la lana Micrografía electrónica escaneada de una fibra Lana gruesa Lana fina Alpaca Cashmere Seda Lino Algodón Poliester Ovinos con piel fina, suelta y sin arrugas, con gran densidad de folículos por unidad de superficie, poseen vellones densos, con fibras más finas y largas, con mayor peso de vellón y calidad lanera. Lo anterior estaría controlado por genes que regulan el número, distribución y fortaleza de la señal de las células prepapilares que forman los folículos de la lana en la piel del feto. 3

4 Características Físicas de la lana de importancia económica Ovinos con piel fina y suelta, producen una lana más fina. Ovinos de mecha gruesa tienen piel gruesa con arrugas. Importancia de los Caracteres de la lana sucia sobre su procesamiento para vestimenta (Mueller et al., 2003) 1- Diámetro Esta es la característica de mayor importancia, ya que determina la calidad del vellón y por ende, su precio en el mercado. US$ por kg lana limpia Merino Merino Merinos Corriedale fino 2 súper fino medios-fuerte Corriedale fuerte fino Corriedale medio Cruzas finas Romney Diametro (micras) El diámetro se determina con un lanámetro, en condiciones controladas de temperatura (20ºC) y humedad (65%). Debido a que en un mismo animal hay diferencias en cuanto al grosor de las fibras, según la zona del cuerpo que se trate, es necesario obtener las muestra de fibra de una zona representativa: flanco o zona costal. Precios del kilo de lana limpia según diámetro (INIA, Kampenaike) 4

5 Orden de finura en la lana del ovino. Mientras más grande es el número, más gruesa es la lana que se produce en la zona indicada. Apreciación del vellón OFDA 2000 can provide rapid (25 seconds), accurate and precise diameter measurement along the length of greasy wool staples. Fibres in greasy staples are coated with a varying thickness of grease, dirt and suint. The OFDA 2000 automatically corrects for the grease factor, utilising a formula established after exhaustive analysis of Australian and New Zealand flocks. The greasy wool measurements provided in real time by the OFDA 2000 include: Optical Fibre Diameter Analysis (OFDA) Mean fibre diameter (including a distribution histogram). Coefficient of Variation of Diameter. Percentage of fibres less than 30 micron (comfort factor). Percentage of fibres less than 15 micron. Curvature and Standard Deviation of Curvature. Along staple diameter profile. Staple length. Position of finest and broadest points along the staple. Average of mean fibre ends Contaminación de la lana La lana sucia contiene impurezas, las cuales no forman parte de la composición de la misma: Naturales: grasa y sudor (suarda). Adquiridas: tierras, semillas de pastos, palos, hojas. Aplicadas: pinturas, tizas. La correlación entre la cantidad de grasa de la lana y la finura es muy estrecha. Las lanas más finas tienen los porcentajes más altos de grasa. El porcentaje de suarda, varía en un amplio rango, ya sea entre razas y dentro de animales de una misma raza: 5

6 El rendimiento al lavado expresa (en %) el peso de lana limpia (ej: libre de suarda, tierra, y cualquier otro material que se remueva con el lavado) que puede obtenerse de una unidad de masa de lana sucia. 3- Resistencia a la tracción: En las etapas de lavado y peinado la fibra de lana es sometida a tirones que pueden romperla y en consecuencia generar desperdicios de lana. La resistencia a la tracción de la lana es la fuerza que es necesaria para romper una mecha de determinado grosor tomándola de las puntas. Lanas débiles, sufridas, se cortan con facilidad. La fuerza mínima necesaria para romper una mecha sana es de unos 30 a 35 N ktex -1. Lanas debajo de esos valores de resistencia son castigadas, en particular si son finas. Lanas más resistentes que el valor crítico no reciben mayor premio. 4- Longitud o largo Corresponde al crecimiento en longitud de la lana durante un año, desde una esquila a otra. El crecimiento de un haz de fibras en este mismo periodo, se denomina largo de mecha. El largo de mecha dependerá de la velocidad de crecimiento de la lana y está estrechamente relacionado con el diámetro de la misma. En general, las lanas más delgadas emergen de la piel con más lentitud que las gruesas. Medición del largo de la mecha en el vellón La longitud de la fibra es determinante en la confección de los elementos manufacturados. Las lanas finas, normalmente se utilizan para el cardado cuando su longitud es inferior a 5 cm, siendo utilizadas para el peinado cuando su longitud es mayor de 5 cm. En la industria textil, las lanas se agrupan según su longitud y finura, para de ese modo obtener un producto (géneros) lo más homogéneo posible. Cardado 6

7 El largo de mecha crítico es de 9,0 a 9,5 cm (dependiendo del diámetro), mechas más cortas reciben descuentos importantes. Lanas finas muy largas también pueden tener pequeños descuentos, probablemente debido al ajuste que requieren las máquinas de hilado. El coeficiente de variación (CV) del largo de mechas también es de interés porque afecta la altura media en el top. Peinadora Bobinadora La longitud de la lana esta afectado por: El factor genético también es determinante en las características del vellón. Las características raciales (ver cuadro Nº 3). La relación diámetro-longitud: en general, las lanas más largas dentro de una mecha, son las más gruesas. La nutrición y la salud: una mala nutrición y deficiente estado de salud en general acortan y afinan la lana, sobre todo las fibras que provienen de los folículos secundarios. 5- Color: La blancura de la lana recibe sólo moderadas señales de precio a pesar de que es la característica más importante para el procesador de lana lavada ya que el color de la lana lavada limita el rango de colores y el brillo de la tela teñida. El color se determina subjetivamente sobre lana sucia y ahora también objetivamente. 6- Coeficiente de variación del diámetro de fibras (CV). El CV tiene valor económico por su equivalencia matemática con finura para el hilado. Cada 5 puntos de CV equivale a 1 micrón: una lana de 19 mµ con un CV del 20% tiene la misma performance de hilado que una lana de 20 mµ con un CV del 15%. Esta relación se debe a que lanas de diámetro heterogéneo requieren mayor número de fibras para alcanzar igual resistencia y uniformidad. 7

8 El diámetro de las fibras en el ovino esta afectado por unas serie de factores: nutrición, el estado fisiológico (gestación y lactancia) y la sanidad. Existe una variación estacional en el diámetro y la longitud de la lana, propiedades que observan valores mayores en la primavera y el verano, siendo menores en el otoño y el invierno. Cuando las disminuciones en el diámetro superan el 20%, se afecta la resistencia del mismo (vellones quebradizos). Comfort factor = % fibras con 30 µm Crecimiento de la lana Variación estacional en el diámetro de la fibra, en dos razas ovinas. Promedio de cuatro rebaños Control Hormonal del crecimiento de la lana Hormona tirotrófica Tiroides Tiroxina (+) Andrógenos: lana (+) gruesa (>) crecimiento Hipófisis Hormona Estimulante del crecimiento (+) Folículo Lanoso Hormona Adrenocorticotrófica Suprarrenales Hormonas Depresivas (-) Estrógenos: lana (-) gruesa (<) crecimiento El clima: La temperatura es el factor que más afecta, ya que cuando la temperatura es más alta, se estimula una vasodilatación periférica: Se produce una mayor irrigación del folículo lanoso Se activa su metabolismo, aumentando el nivel de hormonas circulantes. Aumenta el aporte de nutrientes, lo que en conjunto estimularía un mayor crecimiento de la fibra. 8

9 Efectos de la preñez y la lactancia: Se producen una marcada disminución en la velocidad de crecimiento de la fibra en el último periodo de la gestación y los primeros meses de la lactancia, lo que se acentúa cuando la alimentación es deficiente. El crecimiento de la lana se ve afectado por la nutrición: Deficiencia de EM Deficiencia de aminoácidos azufrados Deficiencia de minerales (especialmente S, Cu, Zn, Se, I) Patrón de crecimiento estacional del velón en una raza de lana larga. Relación entre el consumo de alimento y el crecimiento de la fibra (esquemático). Relación entre el crecimiento de la lana y el cambio de peso. 9

10 Características de un vellón Vellón: producción de lana y pelos de un ovino, siendo ésta una asociación compleja de fibras, secreciones glandulares de la piel, descamaciones epiteliales, impurezas y humedad. Mecha: es la unidad del vellón, formadas por agrupaciones de fibras unidas por las secreciones glandulares. Las mechas pueden ser de forma cuadrada (Merinos), cilíndrica (Corriedale), cónica o alargada (razas de lana larga). 1- Componentes de un vellón: Vellón propiamente tal: 82-85%. Pedacería: pedazos, barriga, barrido: 15-18%. Dentro de las características relevantes del vellón, se destaca: La finura Largo de mecha Rizado Peso del vellón Efectos del SEXO y la EDAD sobre la finura del vellón: Los machos en general son 1 a 2 grados más gruesos que las hembras de la misma edad. Existen otras características de importancia: densidad, uniformidad, carácter, color, tacto y nervio. 10

11 2- Defectos en un vellón. Son características consideradas como indeseables en un vellón y, por lo tanto le quitan valor como producto comercial. Algunos de estos defectos tiene carácter hereditario o bien son causados por factores externos. Dentro de las más importantes se puede citar los siguientes: Presencia de pelos (*): lanas de perro ; kemps (> 70 μm). Desuniformidad (*) Fibras coloreadas (*) Vellón poco denso (*) Lana débil Lana afieltrada o apelmazada Coloraciones o manchas producidas por afecciones bacterianas, hongos, pigmentos. (*) factores hereditarios Coloraciones indeseables causadas por Melófago Presencia de lunares Coloraciones producidas por fecas y orina Cordero Overo 11

12 MANEJO DE LA ESQUILA Lana de perro ESQUILA Como criterio general, la esquila debiera efectuarse en primavera o verano, cuando no exista riesgo de fuertes fríos o temporales, o antes de que maduren los pastos. Esquila de los ovinos: Con esta labor se cierra el año ovejero INSTALACIONES E IMPLEMENTOS. Galpón de esquila con pisos ranurados y playa de esquila con piso de madera. Mesa envellonadora Máquinas esquiladoras Peines, cortantes, afiladora, prensa. Repuestos Combustible Lubricantes 12

13 Mesa envellonadora Afilador de peines y cortantes Máquina de esquila: motor, brazo, mano, peines y cortantes Peines y cortantes de la maquina de esquilar Bobinadora Cortante desgastado (izquierda) y nuevo (derecha) Prensado de vellones 13

14 Fardos de lana Costos de la esquila. Generalmente en los rebaños grandes la labor de esquila se efectúa mediante la contratación de equipos especializados comparsas. El alojamiento y la alimentación de este personal corre por cuenta del propietario. Personal: Esquiladores; Juntadores de vellón; Envellonadores; Clasificador; Enfardadores; Pesador de fardos; Mecánico; Barredor; Médico ; Latero ; Peones. La dirección del trabajo esta a cargo del propietario o administrador (si la esquila se efectúa con personal propio), o el capataz de la comparsa. Técnica de esquila: Esquila del no vellón 14

15 Técnica de esquila: Esquila suelta o australiana (método Tally HI o Bowen) Video esquila Recomendaciones generales Esquilar animales separados por categorías. No esquilar animales con lana húmeda. No aceptar dobles cortes. Evitar daño de pezones, testículos y prepucio. Esquilar primero lana del abdomen, luego la lana de la cabeza y patas y finalmente la lana del cuerpo. Desbordar adecuadamente el vellón. En la mesa envellonadora, el vellón debe quedar con su parte limpia en contacto con los listones. Solamente debe plegarse, no hacer trenzas. Enfardar y rotular los fardos indicando propiedad, dueño, lugar del predio, número correlativo y tipo de lana (usar film de polietileno de 200 mµ, que es un material anticontaminante y reciclable, exigido por los clientes del exterior. En caso de no poder enfardar, acondicionarla en lienzos sanos y limpios de arpillera de yute. No usar bolsas o lienzos de polipropileno (arpillera plástica), porque al deshilacharsecontaminan inmediatamente la lana y la desvalorizan. Muchas gracias por su atención. 15

CARACTERISTICAS DE LA LANA. ING. ROSARIO I. DIAZ RAMIREZ Especialista de la Dirección de Crianzas DGPA-MINAG

CARACTERISTICAS DE LA LANA. ING. ROSARIO I. DIAZ RAMIREZ Especialista de la Dirección de Crianzas DGPA-MINAG CARACTERISTICAS DE LA LANA ING. ROSARIO I. DIAZ RAMIREZ Especialista de la Dirección de Crianzas DGPA-MINAG CARACTERISTICAS DE LA LANA Las características más m s importantes de la Lana son el Rendimiento

Más detalles

El escenario mundial de la lana y la Calidad asociada a la industria y el comercio

El escenario mundial de la lana y la Calidad asociada a la industria y el comercio El escenario mundial de la lana y la Calidad asociada a la industria y el comercio Ing. Mario Elvira Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson 1 de 31 DISMINUCION DE LA OFERTA DE LANAS PARTICIPACION

Más detalles

COSECHA DE LANA. Téc. Agrop. Juan Maggiolo

COSECHA DE LANA. Téc. Agrop. Juan Maggiolo COSECHA DE LANA Téc. Agrop. Juan Maggiolo Esquila Tally-Hi: - Acondicionamiento de la lana. - Embalaje de la lana. OBJETIVOS: - Mejorar las condiciones de presentación de la lana. - Capacitación a: -Productores.

Más detalles

3) Composición porcentual de los elementos que la integran:

3) Composición porcentual de los elementos que la integran: P á g i n a 27 Lanas (Parte 2) Sumario: I. Vellón. 1) Etimología de la palabra 2) Definición 3) Composición porcentual de los elementos que la integran 4) Mecha 5) División zootécnica del vellón en regiones:

Más detalles

PROLANA. Programa de Asistencia para el mejoramiento de la calidad de Lana HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE LANA

PROLANA. Programa de Asistencia para el mejoramiento de la calidad de Lana HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE LANA PROLANA Programa de Asistencia para el mejoramiento de la calidad de Lana HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE LANA PARTICIPANTES - PRODUCTORES - COMERCIALIZADORES - CONTRATISTAS ESQUILA - ACONDICIONADORES - INDUSTRIALES

Más detalles

Factores que afectan la calidad de la lana. Ing Agr. Néstor Franz EEA INTA Mercedes Ctes

Factores que afectan la calidad de la lana. Ing Agr. Néstor Franz EEA INTA Mercedes Ctes Factores que afectan la calidad de la lana Ing Agr. Néstor Franz EEA INTA Mercedes Ctes La calidad de lana supone un buen criterio en la presentación de los lotes, aplicando las normas adecuadas. A mayor

Más detalles

Mejoramiento genético de la lana *

Mejoramiento genético de la lana * Mejoramiento genético de la lana * 1 Joaquín Mueller Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Bariloche Presentado en el III Congreso Lanero, Trelew, 2000. Caracteres de importancia Importancia

Más detalles

INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ

INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ ROL DEL OVINO LANA CUEROS CARNE LECHE LA EMPRESA AGROPECUARIA COMPONENTE ANIMAL MERINO RAZAS CORRIEDALE ROMNEY MARSH LINCOLN

Más detalles

Producción de lana fina como sinónimo de competitividad y calidad. Gianni Bianchi

Producción de lana fina como sinónimo de competitividad y calidad. Gianni Bianchi Producción de lana fina como sinónimo de competitividad y calidad Gianni Bianchi tano@fagro.edu.uy Contenido 1. Viejas tendencias cada vez más firmes 2. Cómo medimos la finura y cómo afinar la lana? Prof.

Más detalles

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio.

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio. TEXTILES Las fibras naturales, luego de los alimentos, constituyen los elementos más necesarios para la existencia humana (vestimenta) Fibra elemental: célula alargada y estrecha con pared lignificada

Más detalles

El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) y su impacto en la Producción Ovina. Ing. Agr. Néstor Franz

El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) y su impacto en la Producción Ovina. Ing. Agr. Néstor Franz El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) y su impacto en la Producción Ovina Ing. Agr. Néstor Franz Los elevados requisitos técnicos y comerciales de los sistemas de evaluación de

Más detalles

Características de lanas Merino e importancia en el procesamiento industrial

Características de lanas Merino e importancia en el procesamiento industrial Características de lanas Merino e importancia en el procesamiento industrial MARIO ELVIRA Introducción La participación de la fibra de lana en el mercado de la indumentaria ha ido disminuyendo en el tiempo,

Más detalles

IME US$ finaliza a la semana anterior debido a que el IME se ubicó en US$ 883 centavos. La demanda alcanzó 85.4%

IME US$ finaliza a la semana anterior debido a que el IME se ubicó en US$ 883 centavos. La demanda alcanzó 85.4% EL MERCADO LANERO Nº 1600 6 de noviembre de 2015 EN ESTE NÚMERO: Australia: IME US$ finaliza semana a la baja en 883. Nueva Zelanda: con precios a la baja. Sudáfrica con precios a la baja esta semana.

Más detalles

Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral

Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral Utilidad de la esquila preparto en sistemas ovejeros del litoral Ing. Agr. Néstor Franz - INTA Mercedes Corrientes. Grupo Producción Animal La esquila preparto es una de las tecnológicas de mayor impacto

Más detalles

Australia. australianos

Australia. australianos EL MERCADO LANERO Nº 1573 10 de abril de 2015 EN ESTE NÚMERO: Australia: ante el receso de esta semana en Australia el IME US$ se mantiene en 844 centavos. Nueva Zelanda: precios al alza en dólares con

Más detalles

AUSTRALIA C e n t a v o s p o r k i l o b a s e l i m p i a promedios IME AU$ IME US$

AUSTRALIA C e n t a v o s p o r k i l o b a s e l i m p i a promedios IME AU$ IME US$ EL MERCADO LANERO AUSTRALIA Nº 1677 6 de octubre de 2017 Esta semana el indicador se ubicó al alza para alcanzar los A$ 1550 y los US$ 1214 generado por fuerte competencia entre los compradores. La mayoría

Más detalles

Calidad de la lana de ovinos Corriedale en la zona húmeda de la XII Región: Efecto del hibridaje con líneas paternas Texel

Calidad de la lana de ovinos Corriedale en la zona húmeda de la XII Región: Efecto del hibridaje con líneas paternas Texel Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Departamento de Zootecnia Calidad de la lana de ovinos Corriedale en la zona húmeda de la XII Región: Efecto del hibridaje

Más detalles

Circuito Productivo de la Lana

Circuito Productivo de la Lana Circuito Productivo de la Lana Circuito Productivo de la Lana Obtención de la materia prima El ciclo productivo de la materia prima, lana sucia sin ningún grado de elaboración, es anual y está caracterizado

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL. 1 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL. 1. INTRODUCCIÓN La técnica de medición de Condición corporal (CC) permite estimar in vivo el estado nutricional de los animales

Más detalles

RAZAS DE GANADO OVINO EN URUGUAY

RAZAS DE GANADO OVINO EN URUGUAY RAZAS DE GANADO OVINO EN URUGUAY Dra. Mónica Rodríguez Sabarrós Facultad de Veterinaria Regional Norte de UdelaR Con modificaciones de Ing. Agr. Ricardo Rodríguez Palma y Gabriela Zanotta Facultad de Agronomía

Más detalles

ESQUILA ACONDICIONAMIENTO LA LANA

ESQUILA ACONDICIONAMIENTO LA LANA ESQUILA Y ACONDICIONAMIENTO DE LA LANA TIPOS DE ESQUILA ESQUILAS PRIMITIVAS - A cuchillo - Tijera de aro o martillo ESQUILAS MECANIZADAS - Tradicional - Tally-Hi ESQUILAS EXPERIMENTALES - Robot -Esquila

Más detalles

Contaminación en Lanas Finas y Superfinas

Contaminación en Lanas Finas y Superfinas Contaminación en s Finas y Superfinas El destino final de las lanas finas y superfinas para la obtención de tejidos de colores claros o pastel define a la contaminación de la materia prima por fibras teñidas,

Más detalles

Relación fenotípica del diámetro de fibras de lana con pesos corporales y con caracteres de la lana en ovinos Merino de la Patagonia 1

Relación fenotípica del diámetro de fibras de lana con pesos corporales y con caracteres de la lana en ovinos Merino de la Patagonia 1 1 Relación fenotípica del diámetro de fibras de lana con pesos corporales y con caracteres de la lana en ovinos Merino de la Patagonia 1 Introducción Joaquín Mueller Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,

Más detalles

Sector Lanero. Clasificador de lanas. Norma de Competencia. Unilan Trelew S.A. COSU-LAN S.A.

Sector Lanero. Clasificador de lanas. Norma de Competencia. Unilan Trelew S.A. COSU-LAN S.A. Norma de Competencia Clasificador de lanas Sector Lanero Unilan Trelew S.A. COSU-LAN S.A. Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) Sociedad Rural Valle del Chubut (SRVCH) Taller

Más detalles

Uruguay, proveedor mundial de lanas de alta calidad: lo logrado y nuevos desafíos

Uruguay, proveedor mundial de lanas de alta calidad: lo logrado y nuevos desafíos Uruguay, proveedor mundial de lanas de alta calidad: lo logrado y nuevos desafíos Expositores y temas a tratar Ing. Agr. Ignacio Abella (y colaboración de C. Piovani y L. Goldaraz - SUL) Lanas, esquila

Más detalles

Curso Producción de Rumiantes I - 2014. Dra. Karina Neimaur (D.M.T.V; MSc.)

Curso Producción de Rumiantes I - 2014. Dra. Karina Neimaur (D.M.T.V; MSc.) Curso Producción de Rumiantes I - 2014 Dra. Karina Neimaur (D.M.T.V; MSc.) Folículos: Clasificación, desarrollo folicular, estructura del Folículo, relación S/P Glándulas anexas Fibra de lana: estructura

Más detalles

La lana en México una molestia o una oportunidad. José de Lucas Tron FESC UNAM 2011

La lana en México una molestia o una oportunidad. José de Lucas Tron FESC UNAM 2011 La lana en México una molestia o una oportunidad José de Lucas Tron FESC UNAM 2011 Las fibras animales Seda Gusano Pelos Cabras Mohair Cashmere Pelos Camélidos Alpaca Vicuña Llama Pelos Conejos Lana Ovinos

Más detalles

EL Mercado Lanero SUL INFORME. agosto 2015 MENSUAL PROYECCIONES PRODUCCIÓN AUSTRALIANA

EL Mercado Lanero SUL INFORME. agosto 2015 MENSUAL PROYECCIONES PRODUCCIÓN AUSTRALIANA EL Mercado Lanero agosto 2015 MENSUAL INFORME EN ESTE NÚMERO 1. Datos producción australiana. 2.Mercado interno: agosto mes lluvioso con atrasos esquilas. 3.Comercio exterior: datos de micronajes de lanas

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal. Presentación del instrumento de medición de finura OFDA Uso y aplicaciones MARIO ELVIRA SHAMAN

Sitio Argentino de Producción Animal. Presentación del instrumento de medición de finura OFDA Uso y aplicaciones MARIO ELVIRA SHAMAN Presentación del instrumento de medición de finura OFDA 2000 Uso y aplicaciones MARIO ELVIRA Introducción Con el objeto de caracterizar cada vez más precisa y completa a la lana sucia como materia prima

Más detalles

PROOUCCION ANIMAL II

PROOUCCION ANIMAL II CURS 1995-1996- PROOUCCION ANIMAL II I.- INTRODUCCION 1.(1) Los productos animales Valoración de la producción animal en el mundo. Situación de los países desarrollados y en vías de desarrollo. El consumo

Más detalles

EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL

EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL Estación Experimental Agroforestal Esquel GANADERÍA 53 EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL MSc. Ing. Demian Ceballos (1) Ing. Agr. Martin Villa (2) (1), (2) Estación Experimental Agroforestal

Más detalles

Producción Ovina en Corrientes

Producción Ovina en Corrientes Producción Ovina en Corrientes La producción ovina de Corrientes se concentra en el centro-sur de la provincia. El 85 % se encuentra en los departamentos de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros y Paso

Más detalles

Como guía mas completa de las diferencias de precios en el rango de lanas medias, las diferencias esperadas se observan en el siguiente slide.

Como guía mas completa de las diferencias de precios en el rango de lanas medias, las diferencias esperadas se observan en el siguiente slide. En la actual situación del mercado internacional e interno de la lana, donde la demanda claramente preferencia lotes de lana Corriedale mas finos y demuestra poco interés y menores precios por lanas Corriedale

Más detalles

Análisis de la Exposición Ganadera Sociedad Rural de Río Gallegos

Análisis de la Exposición Ganadera Sociedad Rural de Río Gallegos Análisis de la Exposición Ganadera 2015 - Sociedad Rural de Río Gallegos Ma. Virginia Sturzenbaum, Emilio H. Rivera, Francisco Milicevic y Jorge Santana Agencia de Extensión Rural Río Gallegos INTA EEA

Más detalles

Tema 14: Mejora Genética de la Producción de lana, pelo y pieles Contenidos: La producción de lana y otras fibras (Alpaca, Angora, etc) Mejora

Tema 14: Mejora Genética de la Producción de lana, pelo y pieles Contenidos: La producción de lana y otras fibras (Alpaca, Angora, etc) Mejora Contenidos: La producción de lana y otras fibras (Alpaca, Angora, etc) Mejora genética de lana y otras fibras La producción de cueros y pieles Mejora de la producción de cueros y pieles. Análisis crítico

Más detalles

La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de

La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de Dermaveel La piel es uno de los mayores órganos del cuerpo

Más detalles

Descripción, propiedades y características de la lana. José de Lucas Tron FESC - UNAM 2013

Descripción, propiedades y características de la lana. José de Lucas Tron FESC - UNAM 2013 Descripción, propiedades y características de la lana José de Lucas Tron FESC - UNAM 2013 TIPOS DE FIBRAS TEXTILES Naturales vegetales Naturales animales Artificiales Blandas: Algodón, lino. Duras: Yute,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PR - G - 09 Capacitación Versión 2

PROCEDIMIENTO PR - G - 09 Capacitación Versión 2 DESARROLLO: INDICACIONES : (5) (1) (2) (3) (4) Obligatorios Capacitación de esquiladores a - Programa b- Metodología c- Método de evaluación d- Criterios de aprobación Planificación Global de la Capacitación

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS CLASIFICACIÓN DE FIBRAS 1 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES ACABADOS Y RESISTENCIA 2 Introducción En la producción de textiles con características tan especiales hay que tener

Más detalles

Acondicionamiento Diferencial en Lanas Superfinas: Una Oportunidad de Diferenciar y Agregar Valor

Acondicionamiento Diferencial en Lanas Superfinas: Una Oportunidad de Diferenciar y Agregar Valor Producción Animal Acondicionamiento Diferencial en Lanas Superfinas: Una Oportunidad de Diferenciar y Agregar Valor Ing. Agr. Ignacio de Barbieri Ing. Agr. (PhD) Fabio Montossi Téc. Agrop. Julio Frugoni

Más detalles

Factores ambientales, producción y calidad de lana. Dra. Inés Sienra Marzo 2014

Factores ambientales, producción y calidad de lana. Dra. Inés Sienra Marzo 2014 Factores ambientales, producción y calidad de lana Dra. Inés Sienra Marzo 2014 Introducción Efectos ambientales que afectan grupos de animales dentro de una majada. Efectos ambientales que afectan a toda

Más detalles

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material.

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Telas Definitions Spanish 2005 Edition Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Aguja: Un instrumento pequeño y delgado

Más detalles

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared Sparta Spectrum Cepillo para Pared Mod. 41278. Excelente para limpiar superficies grasosas de paredes de cocina, vehículos y equipos. Protege superficies pintadas y delicadas. Rosca con diseño de Flo-Thru

Más detalles

Vestido de lana superfina y seda!!!!

Vestido de lana superfina y seda!!!! Vestido de lana superfina y seda!!!! Producciones sustentables para áreas menos favorecidas. Lanas y fibras especiales. Ovinos, Caprinos y Camélidos*. Frank, E.N. y Adot, O. Programa SUPPRAD, Univ. Cat.

Más detalles

Programa de Alimentación Para Ovinos

Programa de Alimentación Para Ovinos Programa de Alimentación Para Ovinos INTRODUCCION Hace treinta años surge Productores Agropecuarios Tepexpan, S. A. De C.V. Con el objetivo De atender las necesidades de un grupo de avicultores. Nace con

Más detalles

Sistema de. Esquila Tally-Hi. con tijera manual MI - G - 01

Sistema de. Esquila Tally-Hi. con tijera manual MI - G - 01 Sistema de Esquila Tally-Hi con tijera manual MI - G - 0 Agradecemos a todos los que colaboraron con este documento y un especial agradecimiento para el Ing. Ariel Aguirre y el Ing. Raúl Fernández HACIA

Más detalles

PROCESOS DE PRODUCCION EN LA CADENA DE VALOR. Innovación en procesos de producción en la cadena de valor de fibras textiles de camélidos

PROCESOS DE PRODUCCION EN LA CADENA DE VALOR. Innovación en procesos de producción en la cadena de valor de fibras textiles de camélidos PROCESOS DE PRODUCCION EN LA CADENA DE VALOR. Innovación en procesos de producción en la cadena de valor de fibras textiles de camélidos sudamericanos. NEGOCIO DE LA ALPACA La industria textil y en especial

Más detalles

PROPIEDADES FISICAS ESTRUCTURA DE LA FIBRA

PROPIEDADES FISICAS ESTRUCTURA DE LA FIBRA PROPIEDADES FISICAS El color: Entre los mas particulares el blanco y mantecoso. La resistencia: Es de 3.5 a 4 g/d. aumenta con la humedad en 20%. Finura: Varia entre 16 a 20 micras, es indirectamente proporcional

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR UNI-2012 CADENA PRODUCTIVA TEXTIL FIBRAS HILATURA TEJEDURIA TINTORERIA CONFECCION COMO DEFINIMOS EL COLOR? El color depende de tres elementos: El mismo

Más detalles

El feedback de las empresas laneras como herramienta de crecimiento y desarrollo del sector lanero en la Provincia del Chubut

El feedback de las empresas laneras como herramienta de crecimiento y desarrollo del sector lanero en la Provincia del Chubut PROVINCIA DEL CHUBUT PROVINCIA DEL CHUBUT El feedback de las empresas laneras como herramienta de crecimiento y desarrollo del sector lanero en la Provincia del Chubut PROLANA, el programa argentino diseñado

Más detalles

Carneros y Encarnerada. Carneros y Encarnerada

Carneros y Encarnerada. Carneros y Encarnerada Carneros y Encarnerada Carneros y Encarnerada - S N C - neurotransmisores - HIPOTALAMO - Gn-RH ADENOHIPOFISIS - Gonadotrofinas LH FSH TESTICULO Cél. Intersticiales Cél. Sértoli Testosterona Inhibina ABP-T

Más detalles

Esquila Desmaneada Secuencial

Esquila Desmaneada Secuencial Esquila Desmaneada Secuencial Lana Con la finalidad de disminuir los niveles de contaminación por fibras teñidas, pigmentadas y meduladas, facilitar el acondicionamiento de la lana, mejorar la organización

Más detalles

EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas.

EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas. EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas. Los objetivos del cardado son: Separar y disgregar las fibras. Mezclar las fibras. Eliminar las impurezas que

Más detalles

Fibra Cashmere - Ensayo descerdado

Fibra Cashmere - Ensayo descerdado Fibra Cashmere - Ensayo descerdado Diego Sacchero - Julia Maurino Con motivo de evaluar la capacidad de descerdado de la máquina instalada en Fibras Especiales SA (Pico Truncado, provincia de Santa Cruz),

Más detalles

materias primas MAPAMUNDI LANA

materias primas MAPAMUNDI LANA materias primas MAPAMUNDI La selección de las mejores fibras naturales directamente en los mercados de origen ha sido un elemento clave del éxito de Zegna. Una relación positiva y justa con las comunidades,

Más detalles

Identificación de fibras por microscopía

Identificación de fibras por microscopía Identificación de fibras por microscopía 1 Objetivos... 3 2 Introducción teórica... 3 3 Materiales, equipos y útiles de trabajo... 6 4 Procedimiento experimental... 7 5 Normas específicas de trabajo y

Más detalles

Hay dos tipos de tejidos :

Hay dos tipos de tejidos : Hay dos tipos de tejidos : 1. Tejidos meristemáticos: Las células se multiplican constantemente 2. Tejidos permanentes: Las células NO se dividen ni crecen constantemente Hay de dos tipos 1. Tejidos primarios

Más detalles

Peines para lana abierta

Peines para lana abierta Peines para lana abierta Peines Heiniger para ovejas con lana abierta en Nueva Zelanda y en Europa. Calibre Peine estándar 93,5 mm ancho / Radio de puntas corto Diseñado especialemente para las condiciones

Más detalles

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía Energía y nutrientes [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía [2.3] Componentes del consumo de energía [2.4] Nutrientes y balance energético [2.5] Las necesidades de energía TEMA

Más detalles

ES NECESARIO UN ALTO NIVEL DE ALIMENTACION PARA OBSERVAR DIFERENCIAS GENETICAS?

ES NECESARIO UN ALTO NIVEL DE ALIMENTACION PARA OBSERVAR DIFERENCIAS GENETICAS? ES NECESARIO UN ALTO NIVEL DE ALIMENTACION PARA OBSERVAR DIFERENCIAS GENETICAS? Joaquín Mueller y jmueller@bariloche.inta.gov.ar Nicolás Giovannini ngiovannini@bariloche.inta.gov.ar Instituto Nacional

Más detalles

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo.

Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo, regulan las funciones del cuerpo. Funciona con Señales Químicas Las hormonas regulan

Más detalles

Lanas (Parte 4) Caracteres indeseables del vellón Cada uno de los caracteres estudiados que hacen a las calidades de los vellones pueden hallarse

Lanas (Parte 4) Caracteres indeseables del vellón Cada uno de los caracteres estudiados que hacen a las calidades de los vellones pueden hallarse P á g i n a 43 Lanas (Parte 4) Sumario: I. Alteraciones en la finura o diámetro. a) Finuras atípicas. b) Lanas estranguladas y afieltradas. II. Longitud de mecha Mechas cortas. III. Longitud de mecha.

Más detalles

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO PROYECTO Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina de la Región de O Higgins MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO Este proyecto es financiado a través del Fondo de Innovación para

Más detalles

Constituido por las hormonas. Una hormona es una sustancia química secretada por las glándulas y los órganos endocrinos.

Constituido por las hormonas. Una hormona es una sustancia química secretada por las glándulas y los órganos endocrinos. Constituido por las hormonas. Una hormona es una sustancia química secretada por las glándulas y los órganos endocrinos. A continuación veremos la explicación de algunas hormonas y las glándulas que la

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente

Más detalles

QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS

QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE CARNE OVINA EN URUGUAY 8 Junio 2012 QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS Fernando

Más detalles

A-99, C-99, H-98 y Q-99

A-99, C-99, H-98 y Q-99 HOJAS AGUA PAPEL IMPERMEABLE A-99, C-99, H-98 y Q-99 pág. 12 Catálogo General de Productos Esenciales para uso profesional en talleres industriales y de repintado automotriz, así como para usos generales

Más detalles

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL

CAPITULO 59 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL CAPITULO 9 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTICULOS TECNICOS DE MATERIA TEXTIL NOTAS. 1. Salvo disposición en contrario, cuando se utilice en este Capítulo el término tela(s),

Más detalles

Evaluación Genética Poblacional. Frisona Milchschaf. Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l

Evaluación Genética Poblacional. Frisona Milchschaf. Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l Evaluación Genética Poblacional Frisona Milchschaf Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l Sociedad de Criadores de Frisona Milchschaf 3 de Julio, 2006 Las Brujas Mejoramiento Genético

Más detalles

Cable de control apantallado con cubierta PUR, resistente a aceites y a la abrasión, para aplicaciones con requisitos más exigentes

Cable de control apantallado con cubierta PUR, resistente a aceites y a la abrasión, para aplicaciones con requisitos más exigentes Cable de control apantallado con cubierta PUR, resistente a aceites y a la abrasión, para aplicaciones con requisitos más exigentes ÖLFLEX 400 CP, cable de control de PUR, apantallado, resistente al aceite

Más detalles

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto

Más detalles

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Caracterización de la Industria Textil Industria Textil: Fibras Consiste en enlazar los hilos y tramar con otros,

Más detalles

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados Tejido epitelial Tejido conectivo o de sostén Tejido muscular Tejido nervioso Tejido sanguíneo Sistema digestivo Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Más detalles

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. Introducción. n. Agradecimiento. Trabajo Práctico. Aplicado a nuestra región. Numerosas publicaciones. Resultados. Motivación Costa Rica,

Más detalles

TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos animales

TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos animales TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS tejidos animales LOS TEJIDOS ANIMALES En los animales la diversidad de especializaciones celulares es extraordinaria. En un vertebrado pueden haber 200

Más detalles

EL MERCADO DE LANAS MERINO FINAS Y SUPERFINAS

EL MERCADO DE LANAS MERINO FINAS Y SUPERFINAS EL MERCADO DE LANAS MERINO FINAS Y SUPERFINAS R. CARDELLINO - J.L. TRIFOGLIO Introducción En un seminario en el cual se tratan aspectos relacionados con la producción de lanas finas y superfinas, un análisis

Más detalles

EMPADRE EN LACTACIÓN EN RAZAS OVINAS DE PELO

EMPADRE EN LACTACIÓN EN RAZAS OVINAS DE PELO EMPADRE EN LACTACIÓN EN RAZAS OVINAS DE PELO Soto Díaz Luz del Carmen 1* y Ramírez Vega Humberto 2 1. 2 Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara. *Autor responsable Distribución de

Más detalles

Parásitos externos en ovinos

Parásitos externos en ovinos Parásitos externos en ovinos Características generales Los principales parásitos externos de los ovinos son: Ácaros de la Sarna, Melófagos ( falsa garrapata ) y Piojos. Los tres viven toda su vida sobre

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I)

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) Termina el invierno y después de un uso intensivo de los ambientes, ya sea por una mayor permanencia en casa o bien por la calefacción, llegan a las tintorerías

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? *REGULACIÓN *INVERTEBRADOS *VERTEBRADOS *APLICACIÓN HORMONAL EN GANADERÍA * ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS HORMONALES Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos

Más detalles

Lanas (Parte 3) Propiedades químicas de la fibra de lana. a) Naturaleza química. b) Luz solar. c) Calor. d) Frío. e) Álcalis. f) Ácidos.

Lanas (Parte 3) Propiedades químicas de la fibra de lana. a) Naturaleza química. b) Luz solar. c) Calor. d) Frío. e) Álcalis. f) Ácidos. Lanas (Parte 3) Sumario: I. Propiedades físicas de la fibra de lana y caracteres tecnológicos del vellón. 1) Diámetro de fibra y Finura de vellón. 2) Longitud de fibra y Largo de mecha. 3) Ondulaciones

Más detalles

EMPAQUES. Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC.

EMPAQUES. Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC. EMPAQUES Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC. Objetivo: Asegurar la esterilidad. Permite evitar la contaminación. Principios generales del empaque: Mantener la esterilidad. Asegurar la esterilización. Los contenidos

Más detalles

Valorizando la producción de lana fina y carne de calidad en forma conjunta en el Basalto: Avances del Proyecto de Cruzamientos con Merino Dohne

Valorizando la producción de lana fina y carne de calidad en forma conjunta en el Basalto: Avances del Proyecto de Cruzamientos con Merino Dohne Valorizando la producción de lana fina y carne de calidad en forma conjunta en el Basalto: Avances del Proyecto de Cruzamientos con Merino Dohne F. Montossi, I. De Barbieri, G. Ciappesoni, C. Silveira,

Más detalles

Hormonas del cuerpo humano

Hormonas del cuerpo humano Hormonas del cuerpo humano Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas, tejidos especializados y neuronas que equilibran las funciones biológicas del cuerpo, como el metabolismo,

Más detalles

Lanas (Parte 3) II. Propiedades químicas de la fibra de lana. a) Naturaleza química. b) Luz solar. c) Calor. d) Frío. e) Álcalis. f) Ácidos.

Lanas (Parte 3) II. Propiedades químicas de la fibra de lana. a) Naturaleza química. b) Luz solar. c) Calor. d) Frío. e) Álcalis. f) Ácidos. P á g i n a 33 Lanas (Parte 3) Sumario: I. Propiedades físicas de la fibra de lana y del vellón. 1) Diámetro de fibra y Finura de vellón. 2) Longitud de fibra y Largo de mecha. 3) Ondulaciones de fibra

Más detalles

TEMA 4.Materiales textiles.

TEMA 4.Materiales textiles. TEMA 4.Materiales textiles. 6. FIBRAS. 6.1 Las fibras y los materiales textiles. 6.2 El hilado. 6.3 Tipos de fibras. 6.3.1 Fibras de origen vegetal (algodón, lino, cáñamo ). 6.3.2 Fibras de origen animal

Más detalles

Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I)

Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I) MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN CIFOR Departamento de Ecología y Genética Forestal Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I) 3500 3000 2500 2000 1500 kg ha -1 Hojas Ramas

Más detalles

Partes de un árbol: QUE ES UN ÁRBOL?

Partes de un árbol: QUE ES UN ÁRBOL? QUE ES UN ÁRBOL? Definición: Un árbol, es una planta de gran porte, de tronco único leñoso y que se ramifica a cierta altura del suelo. La planta será considerada como árbol, si ya en su madurez, su altura

Más detalles

TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos vegetales

TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos vegetales TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS tejidos vegetales 1.- DE LOS ORGANISMOS UNICELULARES A LOS PLURICELULARES Qué diferencia hay entre un organismo unicelular y uno pluricelular?en un organismo

Más detalles

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación.

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación. ET-PN-9. Enero 00 OBJETIVO Esta especificación técnica tiene por objeto establecer los requisitos mínimos que debe cumplir y los ensayos a realizar en la gorra de fatiga tipo americano, utilizada por el

Más detalles

El problema del verano

El problema del verano ALTERNATIVAS NUTRICIONALES PARA EL ENGORDE Y LA TERMINACIÓN DE CORDEROS El problema del verano Gustavo Garibotto Carton Ingreso a Planta 2000-2005 Identificación del problema Número de corderos 250000

Más detalles

PUNTOS

PUNTOS FORMA. ESTATURA (ALZADA A LA CRUZ) M-G, M y F Payoya PUNTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 62 64 66 68 70 72 74 76 78 66 69 72 75 78 81 84 87 90 Código de referencia el 5 = 70 cm. para las Murciano-Granadina. Malagueña

Más detalles

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Fuente: Jorge Labala. Med. Veterinario Generalidades El índice de conversión es la cantidad de alimento que gastamos para producir un

Más detalles

Autoras: Leonor Prieto - Farmacéutica Mercedes Abarquero - Farmacéutica TEMA 1: LA PIEL-ESTRUCTURA Y FUNCIONES

Autoras: Leonor Prieto - Farmacéutica Mercedes Abarquero - Farmacéutica TEMA 1: LA PIEL-ESTRUCTURA Y FUNCIONES Autoras: Leonor Prieto - Farmacéutica Mercedes Abarquero - Farmacéutica TEMA 1: -ESTRUCTURA Y FUNCIONES Conceptos Básicos Estructura macroscópica: Recubre toda la superficie corporal, acabando donde comienzan

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCION GANADERA EN CIEDAG. Raúl Oficialdegui, H Deschenaux

SISTEMAS DE PRODUCCION GANADERA EN CIEDAG. Raúl Oficialdegui, H Deschenaux SISTEMAS DE PRODUCCION GANADERA EN CIEDAG Raúl Oficialdegui, H Deschenaux EL ENFOQUE DEL SUL A LOS SISTEMAS SISTEMAS REALES (premio sistemas.) MODELOS MATEMATICOS DE SIMULACIÓN SISTEMAS ó MODELOS FISICOS

Más detalles

Condición n corporal (CC): MANEJO NUTRITIVO DEL VIENTRES BOVINOS EN FUNCIÓN N DE LA CONDICIÓN N CORPORAL. Donde observar la CC en el animal?

Condición n corporal (CC): MANEJO NUTRITIVO DEL VIENTRES BOVINOS EN FUNCIÓN N DE LA CONDICIÓN N CORPORAL. Donde observar la CC en el animal? UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Condición n corporal (CC): MANEJO NUTRITIVO DEL VIENTRES BOVINOS EN FUNCIÓN N DE LA CONDICIÓN N CORPORAL Mide el

Más detalles