Declaración mundial de los derechos humanos de Microsoft

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Declaración mundial de los derechos humanos de Microsoft"

Transcripción

1 Declaración mundial de los derechos humanos de Microsoft La tecnología de la información está transformando las experiencias de las personas a un ritmo vertiginoso. La evolución de la tecnología afecta al modo en que vivimos. En esta declaración se explica cómo Microsoft tiene el compromiso de respetar y promover los derechos humanos, para asegurarse de que la tecnología desempeñe un papel positivo en todo el mundo. Nuestro compromiso Microsoft tiene el compromiso de respetar los derechos humanos. Respetamos los derechos humanos y, para ello, procuramos no vulnerar los derechos de otras personas y trabajar para abordar los efectos negativos en los derechos humanos con los que nos encontramos. Microsoft tiene también el compromiso de promover los derechos humanos. Para ello, aprovechamos las ventajas de la tecnología con el fin de ayudar a poner en práctica y respaldar los derechos humanos en todas partes. Esperamos que los empleados, partners, proveedores, clientes y gobiernos compartan este compromiso de garantizar que la tecnología de la información y nuestra empresa respeten y promuevan los derechos humanos. Principios fundamentales Nuestro enfoque a los derechos humanos se basa en los siguientes principios: El poder de la tecnología para promover los derechos humanos: La tecnología es cada vez más una puerta de acceso fundamental para el disfrute de los derechos humanos en todas partes. Los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las personas tienen la responsabilidad de aplicar el poder de la tecnología para permitir que todos los individuos logren su máximo potencial y para proteger sus derechos humanos. Nuestra política pública global apoya el uso de la tecnología para promover los derechos humanos y tenemos el compromiso de impulsar la tecnología sin dejar de lado a ninguna persona. Buen gobierno y el estado de derecho: Microsoft apoya los derechos humanos promoviendo el buen gobierno y el estado de derecho en todo el mundo. Promover el buen gobierno y el estado de derecho es un aspecto importante de la responsabilidad corporativa. Ambos son de vital importancia para los derechos humanos. Por ejemplo, un buen gobierno y el estado de derecho conducen a la aplicación eficaz de las leyes laborales y medioambientales, y promueven sistemas judiciales y de 1

2 seguridad nacional capaces de mantener un equilibrio adecuado entre la protección de la seguridad de las personas y la protección de los derechos de las personas frente a las infracciones cometidas por los gobiernos. Microsoft aboga en todo el mundo por políticas públicas y leyes que promuevan la innovación y protejan los derechos humanos. Compromiso: Podemos respetar más eficazmente los derechos humanos mediante nuestra presencia, en lugar de nuestra ausencia, en los países con problemas importantes en materia de derechos humanos. Un compromiso responsable con los ciudadanos y gobiernos en estos entornos difíciles ofrece a menudo más posibilidades de promover los derechos humanos, especialmente a medio y largo plazo. Los factores clave para que este enfoque sea un éxito incluyen el uso de un enfoque basado en la intervención de varias partes interesadas, incluida la colaboración con grupos de partes interesadas locales, el uso de nuestra posición para influir en otros agentes principales y la puesta en práctica de las debidas diligencias para identificar y mitigar los riesgos que amenazan los derechos humanos. Un enfoque global: Los enfoques empresariales a los derechos humanos deben basarse en normas reconocidas internacionalmente. Microsoft respeta los derechos humanos definidos en las siguientes declaraciones y convenios: Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Nuestras operaciones comerciales se inspiran en las directrices de derechos humanos descritas en los siguientes documentos: Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Principios sobre los Derechos de la Infancia y las Empresas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales También somos miembros de: Iniciativa de Red Mundial Principios para el empoderamiento de las mujeres Pacto Mundial de las Naciones Unidas Como empresa global de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que opera en más de 100 países, respetamos todos los derechos humanos, incluidos los civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. 2

3 Áreas clave de repercusión Microsoft puede cumplir mejor su responsabilidad de respetar los derechos humanos a través de nuestro trabajo en cinco áreas fundamentales: Nuestras políticas y prácticas sobre las demandas gubernamentales: Nuestro compromiso con el estado de derecho nos exige observar las leyes locales allí donde hacemos negocios. Cuando nos enfrentamos a las demandas de los gobiernos de proporcionar datos de los usuarios o eliminar contenido, respetamos y protegemos los derechos de privacidad y libertad de expresión comprobando que dichas demandas son válidas, vinculantes y conformes con el estado de derecho. También evaluamos si la legislación local es compatible con la legislación internacional y las leyes internacionales de derechos humanos. Nuestros productos: Como reflejo de nuestro compromiso con los derechos humanos y con nuestros miles de millones de usuarios, Microsoft procura ofrecer productos y servicios que brinden medios a todo el mundo, independientemente de su capacidad, idioma, origen o cualquier otra condición. Muchos de nuestros productos, incluidos Bing, Office, Outlook y Skype, entre otros, fomentan la libertad de expresión como una tecnología habilitadora y proporcionan controles para ayudar a los usuarios a proteger su privacidad. Nuestros productos se ofrecen en más de 100 idiomas locales. Damos prioridad a la accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos, utilizando principios de diseño integradores para cumplir con nuestro compromiso de crear y ofrecer tecnología que brinde medios a las personas con discapacidades. Nuestras alianzas: El trabajo en colaboración nos hace más fuertes, por lo que las alianzas y la colaboración con distintas partes interesadas son esenciales en nuestro trabajo. Respetar todo el espectro de los derechos humanos puede ser difícil para una empresa tan diversa como Microsoft, que también cuenta con miles de millones de derechohabientes dispersos por todo el mundo. Sociedades de todo el mundo trabajan para mantener el derecho de privacidad de sus ciudadanos y proteger a su ciudadanía. Para ayudar a lograr ambos objetivos, Microsoft trabaja en colaboración con grupos del sector y distintas partes interesadas. Fuimos de las primeras empresas en firmar el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y somos miembros fundadores de la Iniciativa de Red Global (GNI, por sus siglas en inglés), un esfuerzo conjunto entre empresas ICT, organizaciones de la sociedad civil, inversores socialmente responsables y académicos. Microsoft suscribe los principios y directrices de implementación de la GNI, que proporcionan medidas prácticas y políticas que pueden adoptar las empresas TIC para respetar y promover la libertad de los derechos de expresión y privacidad de sus usuarios. Nuestros empleados: Respetamos los derechos de nuestros empleados con arreglo a la Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT. Las políticas de Microsoft que incorporan estas medidas de protección incluyen nuestra política de igualdad de oportunidades de empleo, nuestra política contra la discriminación y el acoso y nuestros estándares de conducta empresarial. Estas políticas se complementan con una amplia variedad de programas que 3

4 contribuyen al bienestar de nuestros empleados y sus familiares, incluidos beneficios para los empleados en materia de salud, bienestar personal, permisos de maternidad/paternidad, diversidad e inclusión y educación. Nuestros proveedores: Nuestro compromiso con los derechos humanos se extiende a nuestros miles de proveedores. Todos los proveedores de Microsoft deben aceptar y cumplir nuestro código de conducta para proveedores, que protege los derechos de los trabajadores a través de normas claras sobre las prácticas comerciales éticas, las prácticas de empleo y el cumplimiento con los requisitos medioambientales y de seguridad del trabajador. Aplicamos metodologías basadas en riesgos para la gestión responsable de nuestros proveedores, exigimos que todos los proveedores realicen un curso obligatorio de código de conducta y les supervisamos periódicamente para asegurarnos de que se cumple nuestro código. A través de nuestra política responsable de abastecimiento de materias primas, Microsoft se compromete con los derechos humanos, el trabajo, la salud y la seguridad, el medio ambiente y la prácticas éticas asociadas a la recolección, extracción y transporte de materias primas como una responsabilidad global aplicable a todas las sustancias utilizadas en nuestros productos independientemente de los materiales utilizados o de la ubicación. Este compromiso incluye nuestros esfuerzos por promover la utilización de materiales libres de conflictos en nuestros dispositivos. Abordar los problemas de los derechos humanos más arraigados en las cadenas de suministro complejas es una responsabilidad compartida, que a menudo requiere enfoques multisectoriales y en los que intervengan distintas partes interesadas. Principios de actuación Trabajamos para cumplir con nuestras responsabilidades de respetar los derechos humanos: Incorporando el respeto a los derechos humanos en todo Microsoft Estableciendo claramente nuestras políticas de derechos humanos y poniendo en práctica estas políticas a través de nuestras operaciones, prácticas y programas Realizando la diligencia debida para identificar proactivamente y abordar los riesgos que amenazan los derechos humanos en nuestras operaciones, cadenas de suministro y relaciones comerciales Participando proactivamente con las partes interesadas y los titulares de derechos a fin de obtener información para ayudar a desarrollar nuestro enfoque con el paso del tiempo Participando en debates de políticas públicas sobre el uso responsable de la tecnología por parte de empresas y gobiernos de todo el mundo Participando activamente en iniciativas de colaboración, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la Electronic Industry Citizenship Coalition (EICC), la Iniciativa de Red 4

5 Mundial, la Iniciativa Mundial para TIC Inclusivas (G3ict) y la Alianza Mundial de WePROTECT para poner fin a la explotación infantil online Asociándonos con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) para apoyar su trabajo Comunicando anualmente el trabajo que estamos haciendo para cumplir con nuestras responsabilidades de derechos humanos a través de nuestro informe anual de RSC y otros canales, incluidos nuestros informes de confianza en la tecnología digital Garantizando la rendición de cuentas mediante mecanismos eficaces de reclamaciones y acceso a recursos paliativos en situaciones en las que Microsoft pueda haber causado o contribuido a algún efecto pernicioso en materia de derechos humanos Revisando y actualizando periódicamente nuestras políticas, procesos y sistemas de gestión para responder a las prácticas recomendadas y necesidades de las partes interesadas en continua evolución Grupos vulnerables: En el cumplimiento de nuestro compromiso de respetar los derechos humanos, prestamos especial atención a los grupos vulnerables como niños, mujeres y personas con discapacidades. Procuramos asegurarnos de que nuestra tecnología, actividades comerciales y prácticas de empleo sean respetuosas con los derechos humanos de todas las personas, y de que cada persona pueda llegar más lejos, de conformidad con los derechos humanos correspondientes definidos en: La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer La Convención sobre los derechos del niño La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Promover los derechos humanos: Además de nuestro compromiso de respetar los derechos humanos, procuramos promover el crecimiento económico y la oportunidad de las personas incorporando tecnologías que brinden medios a miles de millones de personas. Promovemos los derechos humanos a través de asociaciones que tratan de aprovechar nuestra tecnología de vanguardia y nuestra capacidad de innovación. También colaboramos con organismos del orden público de todo el mundo para proteger la seguridad física y online de las personas. A través de nuestras propias iniciativas y en colaboración con otras partes interesadas, promovemos los derechos humanos, haciendo especial hincapié en los principios de: Buen gobierno Estado de derecho, teniendo en cuenta las leyes internacionales 5

6 Transparencia en la aplicación de la ley, en la protección de la seguridad pública y en otras medidas gubernamentales Microsoft dona productos para permitir que organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo consigan prosperar y alcancen todo su potencial. Ofreciendo nuestros servicios y software para la nube gratis o con un gran descuento a organizaciones sin ánimo de lucro que reúnan los requisitos, permitimos que organizaciones de derechos humanos de todo el mundo cumplan su cometido. Cuando se producen desastres naturales o crisis humanitarias, ayudamos a las comunidades afectadas a acceder a tecnologías e información cuando y donde más lo necesitan. Tenemos el compromiso de solventar la escasez de oportunidades a la que se enfrentan muchos jóvenes hoy en día a través de programas de Microsoft centrados en la educación sobre tecnología en comunidades desatendidas y subrepresentadas. Gobierno interno: El Comité de la junta de directores de políticas reglamentarias y públicas de Microsoft es responsable de revisar las políticas y programas de responsabilidad corporativa de Microsoft, que incluyen los derechos humanos. El presidente y el director jefe de asuntos jurídicos supervisan la implantación de estas políticas en colaboración con la división de asuntos corporativos, externos y jurídicos de Microsoft. El Centro de tecnología y derechos humanos de Microsoft coordina el trabajo de identificar, abordar y registrar los riesgos y oportunidades relacionados con los derechos humanos, promover el papel que desempeña la tecnología en los derechos humanos y favorecer el diálogo sobre estos asuntos con los expertos en derechos humanos y las partes interesadas. 6

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Código de Ética y Conducta de Proveedores Código de Ética y Conducta de Proveedores Introducción Los proveedores, si bien son organizaciones independientes, intervienen activamente en la cadena de valor de Repsol. Por este motivo, Repsol promoverá

Más detalles

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES INTRODUCCIÓN Como especialista europeo en materia de transporte y logística a temperatura controlada, el desarrollo sostenible es parte integrante del núcleo de nuestra estrategia

Más detalles

El contexto global de la sustentabilidad

El contexto global de la sustentabilidad El contexto global de la sustentabilidad 1. Razones (Primera Parte) 1. Razones (Segunda Parte) 1. Razones (Tercera Parte) 1. Es la sustentabilidad importante para los negocios? 5 Modelo de Gestión 1. Y

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

Acuerdo Marco Internacional. entre. Siemens AG, el Comité Central de Empresa de Siemens AG, IG Metall y el sindicato IndustriAll

Acuerdo Marco Internacional. entre. Siemens AG, el Comité Central de Empresa de Siemens AG, IG Metall y el sindicato IndustriAll Acuerdo Marco Internacional entre Siemens AG, el Comité Central de Empresa de Siemens AG, IG Metall y el sindicato IndustriAll 1. Preámbulo Siemens tiene una larga y exitosa historia de más de 165 años.

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014 Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014 Diagnóstico Brechas 1. Diálogo y trabajo multi-partito: Faltan instancias de diálogo que permita acercar posiciones

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Diciembre 2015 Introducción Indra es un proyecto empresarial desarrollado con una visión a largo plazo. Hacer este proyecto realidad implica un comportamiento

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

Cuestionario de Implantación y Mejora Continua 2004 Pacto Mundial España

Cuestionario de Implantación y Mejora Continua 2004 Pacto Mundial España Cuestionario de Implantación y Mejora Continua 2004 Pacto Mundial España La Secretaria General de Pacto Mundial en España garantiza la confidencialidad 1 Cuestionario de Implantación y Mejora Continua

Más detalles

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL No heredamos la tierra de nuestros padres, se la pedimos prestada a nuestros hijos. Antoine de Saint Exupery

Más detalles

Política de Negocio Responsable

Política de Negocio Responsable Política de Negocio Responsable Política corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 24 de febrero de 2016. Telefónica, S.A. 1ª Edición Febrero 2016 1 ÍNDICE

Más detalles

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1 POLÍTICA AMBIENTAL INTRODUCCIÓN Conseguir un equilibrio ambiental, social y económico es esencial para no comprometer el desarrollo de las generaciones futuras, por ello, en coherencia con los valores

Más detalles

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Responsabilidad Social, un desafío pendiente Responsabilidad Social, un desafío pendiente Iniciativa de Naciones Unidas Plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMPORTAMIENTO 3.1 Respeto a la legalidad 3.2 Integridad ética 3.3 Respeto a los Derechos Humanos 4. RELACION CON

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche.

Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche. Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche. Acción49 tamaño La RSE y su contexto La RSE es la responsabilidad de

Más detalles

23 de febrero de Política de relaciones con los Grupos de interés

23 de febrero de Política de relaciones con los Grupos de interés 23 de febrero de 2016 Política de relaciones con los Grupos de interés Índice POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 3 1. Finalidad 3 2. Principios básicos de las relaciones con los Grupos de

Más detalles

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA COMFAMILIAR CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA VERSION 1 VIGENCIA, DICIEMBRE DE 2013 D-AA-04-04 INTRODUCCIÓN Nuestra organización tiene como directriz

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PROVEEDOR

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PROVEEDOR CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PROVEEDOR Abril 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 INTEGRIDAD EN LOS NEGOCIOS 4 DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO 5 Eliminación del trabajo forzado u obligatorio 5 Abolición efectiva

Más detalles

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones CÓDIGO ÉTICO AVANZA INDICE 1.- Objeto 2.- Ámbito de Aplicación 3.- Nuestros Principios 4.- La ética en nuestras relaciones 4.1- Ser éticos con nuestros Recursos Humanos 4.2- Ser éticos con nuestros Clientes

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (CAF)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (CAF) POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (CAF) 29 de Diciembre de 2015 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN 4. COMPROMISOS

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa Visión y Valores Código de Sustentabilidad Corporativa 2 Estamos dedicados a la Sustentabilidad y a la Responsabilidad Social Corporativa Reconocemos la necesidad de armonizar las metas económicas, ecológicas

Más detalles

Criterio para Comerciantes - Principales cambios

Criterio para Comerciantes - Principales cambios Criterio para Comerciantes - Principales s Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Comerciantes La revisión del Criterio de Comercio Justo Fairtrade para comerciantes es el resultado del proyecto de

Más detalles

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COCEMFE CASTILLA Y LEÓN: -. ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES DERECHOS HUMANOS Elaborar un protocolo de bienvenida para las incorporaciones

Más detalles

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Mexichem asume como principios y valores corporativos fundamentales la protección, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos. POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Se declara

Más detalles

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Derechos de las Personas con Discapacidad Reforma Constitucional en Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

Informe Real Pacto Global Colombia

Informe Real Pacto Global Colombia 2013 Informe Real Pacto Global Colombia AGENCIA MARITIMA TRANSMARES Actuando constantemente para el cumplimiento de los principios del Pacto Global En Agencia Marítima Transmares somos expertos enel agenciamiento

Más detalles

.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL FERROVIAL ÍNDICE.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL FERROVIAL ÍNDICE 1. Objetivo 2. Ambito de aplicación 3. Principios básicos de comportamiento 3.1.

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Anders Kompass, Representante de la OACNUDH

Más detalles

Cuestión de derechos. Qué son los derechos humanos?

Cuestión de derechos. Qué son los derechos humanos? Cuestión de derechos Los Derechos Humanos son normas básicas destinadas a garantizar la dignidad e igualdad de todas las personas. Si bien el Estado tiene un rol preponderante en el resguardo de estos

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA ÍNDICE 1. MGS... 3 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS... 6 2.1. Misión... 6 2.2. Objetivos... 6 3. PRINCIPIOS DE MGS... 7 3.1. Excelencia... 7 3.2. Respeto

Más detalles

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Fecha 28.12.2016 POLÍTICA DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES

Más detalles

ISO Responsabilidad social

ISO Responsabilidad social ISO 26000 Responsabilidad social ISO 26000 visión general del proyecto Descubriendo la ISO 26000 ISO 26000 visión general del proyecto La norma internacional ISO 26000:2010, Orientación sobre la responsabilidad

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 23 de julio de 2015 ÍNDICE Pág. Introducción... 3 Objetivos... 3 Principios generales de actuación... 4 Principios específicos de actuación... 7 Mecanismos

Más detalles

LA POLÍTICA DE COMPRAS ÉTICAS DE VODAFONE

LA POLÍTICA DE COMPRAS ÉTICAS DE VODAFONE LA POLÍTICA DE COMPRAS ÉTICAS DE VODAFONE Vodafone es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, y como tal juega un papel importante para contribuir al enriquecimiento de la vida de

Más detalles

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Nº 062. MARZO DE 2015 PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL www.gobiernolocal.gob.ar Equipo humano de Gobierno Local. Desde finales del siglo XX los procesos

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 Sistema Universal de Protección de los derechos humanos Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 lusverti@gmail.com Generalidades Fundamento General: Carta de Naciones Unidas (1945) y DUDH (1948) Específicos:

Más detalles

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres,

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, DECLARACIÓN DE BEIJING 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, 2. Reunidos en Beijing, en septiembre de 1995, año del cincuentenario de la fundación

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES DERECHOS HUMANOS Y EL VIH Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen

Más detalles

Resolución de Estambul

Resolución de Estambul Resolución de Estambul ASAMBLEA GENERAL DEL 11 DE JUNIO 2009 General Secretariat Avenue de Béthusy 36 CH 1005 Lausanne T +41-21-311 30 25 F +41-21-312 30 11 info@european-lotteries.org www.european-lotteries.org

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa 1.- Objeto: Celer Soluciones, SL es una empresa que gestiona los activos lingüísticos de sus clientes en lo que se refiere a la gestión documental, la traducción

Más detalles

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive En un mercado tan competitivo, las empresas independientemente de su tamaño, necesitan una tecnología capaz de ofrecer flexibilidad a su negocio y de aumentar el valor de la organización de un modo rentable.

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 4 de junio de 2015, Bruselas

INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 4 de junio de 2015, Bruselas INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS 4 de junio de 2015, Bruselas UN DEBATE MUNDIAL Escenario: Valoración de la RSE por parte de las empresas Comunidades políticas más conscientes de sus derechos Mayores

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE VINCULOS ENTRE SALUD, DERECHOS HUMANOS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Violaciones de los derechos humanos pueden afectar

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 TERCERA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DEL NACIMIENTO

Más detalles

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013 Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes República Dominicana, 28-29 de mayo de 2013 La importancia del sector turístico Potencial del turismo y su papel

Más detalles

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo ARCESE TRASPORTI S.P.A. Código Ético 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO El código ético es la declaración de principios de la Compañía y reglas, que define los valores empresariales que rigen las

Más detalles

Cumplimiento de Principios Empresariales

Cumplimiento de Principios Empresariales Cumplimiento de Principios Empresariales 1 La empresa respeta y promociona los derechos de la niñez y la adolescencia. a. Reconocer los Principios esenciales que sustentan los derechos del niño La Convención

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos y Empresas Sostenibles, Puebla, 12 de octubre

Más detalles

CODIGO ÉTICO DE CONDUCTA

CODIGO ÉTICO DE CONDUCTA Noviembre 2013 www.eman.es graficas@eman.es Bº Txikierdi, 15 20170 USURBIL (Gipuzkoa) Telf: (+34) 943 376 067 OBJETIVO El objetivo de este Código Ético de Conducta (en adelante Código Ético) es disponer

Más detalles

Decálogo sobre Responsabilidad Social Corporativa de Multinacionales por marca España

Decálogo sobre Responsabilidad Social Corporativa de Multinacionales por marca España Decálogo sobre Responsabilidad Social Corporativa de Multinacionales por marca España Las multinacionales extranjeras son un modelo en el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa en España.

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL Tabla de contenido I. LINEAMIENTOS... 1 II. COMPROMISO DE LA EPA... 2 III. RSE EN LA EMPRESA... 3 IV. RSE CON LOS CLIENTES...

Más detalles

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa.

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa. Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa. -Anne Sweeney LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES COMPRENDEN ENTRE OTROS: u La

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad La CLADE La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación es una articulación plural de organizaciones de la sociedad civil que actúa en defensa del derecho a la educación de calidad, pública y

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL POR QUÉ PARTICIPAR? QUÉ ES UN área AfECTADA POR CONfLICTOS O DE ALTO RIESGO?

DESCRIPCIÓN GENERAL POR QUÉ PARTICIPAR? QUÉ ES UN área AfECTADA POR CONfLICTOS O DE ALTO RIESGO? Descripción general Business for Peace (Empresas por la Paz, B4P) es una plataforma de liderazgo empresarial lanzada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que pretende expandir y profundizar

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2 Objetivo Reforzar los principios y criterios de Masisa para garantizar un desarrollo sostenible, en base a la Gestión de Triple Resultado, de cualquier inversión de la empresa. Alcance Sobre todas las

Más detalles

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL DE LA OEI

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL DE LA OEI Edición 1 Página 1 de 8 LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL Edición 1 Página 2 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL CÓDIGO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. LOS PRINCIPIOS

Más detalles

América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño

América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño 25 AÑOS Instamos a los gobiernos nacionales y la comunidad internacional

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014

Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014 Código de Ética y Conducta Universal International Services 2014 Carta del Director General Estimados Colaboradores: Universal International Services, es una gran empresa, gracias a su gente y a su trabajo

Más detalles

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo Alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo Presentación Las alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo (APPD) constituyen una estrategia de intervención

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE)

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE) CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE) PREAMBULO. EUDE como institución de enseñanza tiene como razón de ser el avance del conocimiento, el desarrollo de sus alumnos y la contribución

Más detalles

Evaluación de Riesgo e Impacto de las actividades empresariales sobre los derechos humanos (ERIDH): un nuevo servicio de Sustentia Innovación Social

Evaluación de Riesgo e Impacto de las actividades empresariales sobre los derechos humanos (ERIDH): un nuevo servicio de Sustentia Innovación Social Evaluación de Riesgo e Impacto de las actividades empresariales sobre los derechos humanos (ERIDH): un nuevo servicio de Sustentia Innovación Social El nuevo contexto internacional para las empresas y

Más detalles

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Las empresas modernas dependen de la conexión segura de diferentes tipos de usuarios (que incluyen trabajadores móviles, personal de oficina, socios

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

UN GLOBAL COMPACT INFORME DE PROGRESO 2012 NORQUALITY CONSULTORES, S.L.

UN GLOBAL COMPACT INFORME DE PROGRESO 2012 NORQUALITY CONSULTORES, S.L. UN GLOBAL COMPACT INFORME DE PROGRESO 2012 NORQUALITY CONSULTORES, S.L. En este informe se recogen las acciones llevadas a cabo por NORQUALITY CONSULTORES, S.L. durante el año 2012, desde el 1 de enero

Más detalles

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje.

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje. RESUMEN EJECUTIVO El Comité de Aspen sobre Aprendizaje e Internet (The Aspen Task Force on Learning and the Internet), con el apoyo y guía de la Fundación John D. and Catherine T. MacArthur es un grupo

Más detalles