FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO"

Transcripción

1 FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE COMPETICION & INTERPRETACION EN COMBATE PARA TAEKWONDO (En vigencia a partir de Enero 01 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo C.N. 7 th DAN WTF Árbitro Internacional 2 da Clase

2 PARA TI MI GRAN AMIGA Este trabajo va dedicado a Mi gran amiga María Nelly Chacín Arbitro Internacional Venezolana de Poomsae & Combate, 7 mo Dan Kukkiwon, quien me ha motivado por su gran interés y empeño en esta rama del Arbitraje en Para-Taekwondo, es digno de admirar su trabajo debido a la crisis que atraviesa su País en estos momentos, te admiro compañera, mis respetos hacia usted. 2

3 +- Preámbulo El Taekwondo es un Arte Marcial de contacto completo convertido en deporte, originario de Corea. Taekwondo ha sido adaptado para Atletas con algún impedimento y se conoce con el nombre de "Para-Taekwondo". El Para-Taekwondo garantiza la seguridad de los Atletas, de un Arbitraje con reglas justas y transparentes como base para la competencia. Estos Atletas no deben participar en juegos peligrosos o inseguros y es por eso que se les debe proteger en todo momento al máximo en sus capacidades e integridad. 3

4 FINALIDAD Este trabajo lo presento, a La Federación Colombiana de Taekwondo como labor adelantada y requisito para obtener el grado 8º Dan, y que a la vez sirva como guía de Arbitraje en Para-Taekwondo a todo El Equipo Arbitral de Colombia que son muy pocos y en general a todos Los Árbitros de Para-Taekwondo en El Mundo de habla Hispana. Yonny Nelson Arias Bonilla Miembro Comisión Arbitral yonnynelson@yahoo.com Federación Colombiana de Taekwondo 4

5 INDICE Artículo 1. Propósito 6 Artículo 2. Aplicación Artículo 3. Área De Competición 8 Artículo 4. El Competidor. 9 Artículo 5. División De Pesos y Clases Deportivas.. 16 Artículo 6. Sistema Y Métodos De Competición.. 18 Artículo 7. Duración Del combate. 20 Artículo 8. Sorteo De Graficas.. 21 Artículo 9. Clasificación Internacional Del Atleta Artículo 10. Pesaje.. 24 Artículo 11. Procedimientos Para El Combate Artículo 12. Técnicas Y Áreas Permitidas.. 28 Artículo 13. Puntos Válidos.. 29 Artículo 14. Puntuación Y Publicación. 31 Artículo 15. Actos Prohibidos Y Sanciones.. 32 Artículo 16. Puno De Oro Y Decisión De Superioridad Artículo 17. Decisiones Artículo 18. Derribo Artículo 19. Procedimiento En Caso De Derribo Artículo 20. Procedimiento En Caso De Golpe A La Cabeza. 48 Artículo 21. Procedimiento Para Suspender Un Combate Artículo 22. Funcionarios Técnicos. 53 Artículo 23. Revisión Instantánea De Video. 58 Artículo 24. Sanciones.. 60 Artículo 24. Otros Asuntos No Especificados En Las Reglas. 63 Apéndice 1. Señales De Mano Del Árbitro En Desarrollo

6 REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACION Artículo 1. Propósito 1. El propósito de Las Reglas de Competición es la de proporcionar reglas unificadas para todos los niveles en los campeonatos que sean organizados o reconocidos por La Federación Mundial de Taekwondo (WTF), Uniones Continentales (UC) y/o, Asociaciones Nacionales Afiliadas (MNAs) de La WTF; Las Reglas de Competición de Para Taekwondo tienen por objeto garantizar que todos los asuntos relacionados con las competiciones sean llevados a cabo de una manera justa, transparente y equilibrada. (Interpretación # 1.1) El objetivo del Artículo 1 es el de asegurar la unificación de todas las competiciones de Para-Taekwondo en El Mundo. Cualquier competición que no siga los principios fundamentales de éstas reglas no será reconocida como una competencia de Para- Taekwondo. 6

7 Artículo 2. Aplicación 2.1 Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo serán aplicadas en todas las competiciones que sean organizadas o reconocidas por La WTF, por cada CU o MNA. Sin embargo, cualquier MNA que desee modificar alguna o cualquier parte de Las Reglas de Competición de Para-Taekwondo debe obtener primero la aprobación previa de La WTF. En caso de que una CU y/o una MNA infrinjan Las Reglas de Competición de Para-Taekwondo, sin la aprobación previa de La WTF, La WTF podrá ejercer su discreción para desaprobar o rechazar su aprobación del Torneo Internacional pertinente. Además, La WTF podrá tomar acciones disciplinarias adicionales contra La CU o MNA pertinente. 2.2 Todas las competencias de Para-Taekwondo promovidas, organizadas o reconocidas por La WTF, deberán respetar los estatutos de La WTF, Las Normativas de las resoluciones de conflictos, acción disciplinaria y todas las demás normas y reglamentos. 3.3 Todas las competencias de Para-Taekwondo promovida, organizada, reconocidas por La WTF y/o UC y/o MNA, deberán cumplir con El Código Médico, El Reglamento Antidopaje y las Reglas de Clasificación de Atletas de La WTF. (Explicación # 2.1) Primero Obtener La Aprobación: Cualquier organización que desee realizar un cambio en cualquier parte de las reglas existentes debe presentar ante La WTF el contenido de la enmienda pertinente junto con las razones de los cambios deseados. La aprobación para cualquier modificación a éstas reglas debe ser recibida por La WTF, al menos un mes antes de la competencia programada. La WTF puede aplicar las reglas de competencia de Para-Taekwondo con modificaciones en sus campeonatos organizados, con la decisión del Delegado Técnico después de ser aprobadas por El Presidente. 7

8 Artículo 3. Área De Competición 3.1 El Área de Competencia está compuesta por un Área de Combate y un Área de Seguridad. El Área de Combate y el Área de Seguridad deberán tener una superficie plana libre de obstáculos, y estar cubierta con un material elástico no resbaladizo reconocido por La WTF. De ser necesario el Área de Competencia puede ser instalada de sobre una plataforma de 0.6 a 1m de altura desde el piso. La línea exterior del Área de Seguridad estará dispuesta con una inclinación de no menos de 30 grados para la seguridad de los competidores. 8

9 3.1.1 Forma Octagonal El Área de Competencia está compuesta por un Área de Combate y un Área de Seguridad. El Área de Competencia debe ser de forma cuadrada y las medidas no deben ser menor de 10m x 10m y no mayor a 12m x 12m. Desde el centro del Área de Competencia, los lados del Área de Combate serán de forma octagonal. El Área de Combate medirá aproximadamente 8m de diámetro, y cada lado del octágono tendrá una longitud de aproximadamente 3,3m. Entre la línea exterior del Área de Combate y la línea límite del Área de Competencia, está el Área de Seguridad. El Área de Combate y el Área de Seguridad deben ser de diferentes colores, como está especificado en lo pertinente en el Manual Operativo de Competición. 3.2 Indicación De Las Posiciones La línea exterior del Área de Combate será llamada la línea(s) límite y la línea límite del Área de Competencia serán llamadas la línea(s) exterior Al frente de la Línea Exterior adyacente al Escritorio del Registrador será llamada Línea Exterior # 1, y siguiendo el sentido de las manecillas del reloj de la Línea Exterior #1, las otras líneas serán llamadas Líneas Exteriores # 2, # 3 y # 4. En caso de que el área de combate sea de forma Octagonal, la Línea Limite adyacente a la Línea Exterior # 1 será llamada Línea Límite # 1 y siguiendo el sentido de las manecillas del reloj de la Línea de Límite # 1, las otras Líneas Limites serán llamadas Líneas Límite # 2, # 3, # 4, # 5, # 6, # 7 y # Posiciones Del Árbitro Y Competidores Al comienzo Y Final Del Combate: La posición de Los competidores serán dos puntos opuestos, a 1m del punto central del Área de Combate paralelo a la línea exterior # 1. El Árbitro estará colocado en un punto a 1,5 m del centro del Área de Combate hacia la línea exterior # Posiciones De Los Jueces: La posición del 1 er Juez estará ubicada en un punto a 0.5m de la esquina de la Línea Exterior #1 y #2. La posición del 2 do Juez estará ubicada en un punto a 0.5 hacia fuera desde el centro de la Línea Exterior # 3. La posición del 3 er Juez estará localizada en un punto a 0.5m de la esquina de la Línea Exterior #1 y #4. En caso de utilizarse dos Jueces la posición del 1 er Juez estará localizada en un punto a 0.5m desde el centro de la línea exterior #1 y la posición del 2 do Juez estará localizado en un punto a 0.5m desde el centro de la Línea Exterior #3. Las posiciones de Los Jueces pueden ser modificadas para facilitar los medios de comunicación, radiodifusión y/o presentación del deporte Posición Del Cronometrador Y Del Revisador De Video: La posición del cronometrador y del revisador de video debe estar localizada en un punto a 2m de la línea exterior #1. La posición del cronometrador puede ser modificada para facilitar el ambiente del lugar y los requerimientos para los medios de comunicación, radiodifusión y/o presentación del deporte. 9

10 3.2.6 Posiciones De Los Entrenadores: Por lo general la posición de los entrenadores estará marcada por un punto a 1m o más desde el punto central de la Línea Exterior del lado de cada el oponente. La posición de Los Entrenadores puede ser modificada para facilitar el ambiente del lugar y los requerimientos de los medios de comunicación, radiodifusión y/o presentación del deporte Posición De La Mesa De Inspección: La posición de la mesa de inspección estará cerca de la entrada del Área de Competición (FOP) para la inspección de los equipos de protección de los competidores. (Explicación # 3.1) Lona Elástica El grado de elasticidad y deslizamiento del tapizado, debe estar aprobada por La WTF antes de las competiciones. (Explicación # 3.2) Color: La combinación del color de la superficie del tapizado, debe evitar producir reflejos desagradables, o de cansar la vista de los competidores y de los espectadores. La combinación del color debe también ajustarse apropiadamente con los accesorios de los competidores, el uniforme y la superficie del Área de Competición. (Explicación # 3.3) Mesa De Inspección: En la mesa de inspección, El Inspector revisará que todos los materiales utilizados por El Competidor estén aprobados por La WTF y si le calzan correctamente. En caso de que se le considere inadecuado, al competidor se le pedirá que cambie el equipo protector. 10

11 Artículo 4. El Competidor 4.1 Requisitos Para Los Competidores Tener La Nacionalidad del Equipo Por El Que participa Los Atletas con estatus de refugiado emitidos por cualquier autoridad gubernamental en el País de residencia o el ANHCR podrán participar en torneos y campeonatos bajo bandera de La WTF basados en la aprobación previa de La WTF El Atleta estar recomendado por una MNA reconocida por La WTF Tener el DAN de Para-Taekwondo expedido por La WTF o el grado de 5-1 Geup expedido por una MNA reconocida por La WTF Tener La Licencia De Atleta Internacional De La WTF (GAL) El competidor deberá tener al menos 16 años en el año del torneo correspondiente El Atleta debe pasar a través de la Clasificación Internacional de acuerdo con las Reglas de Clasificación de Atleta de La WTF y le sea asignada a una Clase y Status Deportivo antes del torneo. Los Atletas que se no encuentren elegibles (NE) no podrán participar. 4.2 Equipo Y Uniforme Del Competidor En las competiciones de Para Taekwondo listadas en el calendario de eventos de la WTF, el uniforme del competidor y todo el equipamiento de competición, tales como, pero no limitados a, Tapizado, Protector y Sistema de Puntuación (PSS), Reproducción Instantánea de Video (IVR) y equipos de protección deben ser solo aquellos aprobados por La WTF El Competidor debe usar aprobado por La WTF: El uniforme, el protector de ingle, de espinillas, de antebrazos, de manos (si aplica), calcetines con sensores y el protector bucal antes de ingresar al Área de Combate (FOP) Los Atletas del Para-Taekwondo pueden usar equipo de protección adicional y personalizado basados en la aprobación previa de La WTF. Esto además está descrito más detalladamente en las Reglas de Clasificación del Atleta de la WTF. 11

12 Está permitido: Vendaje en los pies, manos, brazos, rodillas, piernas, etc se verificará durante el proceso de inspección del Atleta. El Árbitro Internacional que haga la inspección podrá solicitar la aprobación del Medico encargado de la competición por un excesivo vendaje El competidor es responsable de suministrarse su propio equipo de protección aprobado por La WTF. Los protectores de ingle, de antebrazos y de espinillas se usarán por debajo del uniforme de Taekwondo. Los calcetines con sensores, el protector de manos y protector bucal también deben ser suministrados por el Atleta Una lista de los equipos de protección aprobados por WTF puede ser encontrados en la página web de La WTF Los artículos religiosos pueden ser usados por debajo del protector de la cabeza o dentro del uniforme y no deben interferir al competidor contrario ni plantear algún problema de seguridad Las mangas del uniforme de Taekwondo (dobok) para las clases K40 debe ser cortado, extendido o enrollado para proporcionar cobertura adicional de sensores, para no restringir el movimiento del Atleta ni tener un efecto negativo en la presentación estética del deporte Los equipos de competición reconocidos por La WTF que serán proporcionados por el Comité Organizador de la Competición (CO) es de sus propios gastos, como los técnicos relacionados para la instalación y operatividad El sistema de protección de troncos, el sistema de puntuación (PSS) y el equipo relacionado con PSS, como el protector de pecho (Hogu) En el caso de los torneos de Ranking Mundial G-6, La anterior escogencia de la compañía de los PSS será decidida por La WTF Tapizado Protector de Cabeza El Sistema Instantáneo de Video Replay (IVR) y su equipo relacionado incluyendo, pero no limitado a, cámaras, cables, software, etc Se utilizará un mínimo de dos cámaras por Cancha Tableros de puntuación en el Área de Competencia (para visualizar la puntuación, mínimo 2 por cancha) Sistema de visualización en tiempo real (RTDS) en el área de llamada del Atleta y el área de calentamiento 12

13 Sistema de llamados de Árbitro en tiempo real (RTRCS) en el salón de Árbitro o en el área de espera Equipo adicional y requerimientos no prescritos en este artículo, si los hay, se describirán en el Manual Técnico de Para-Taekwondo de La WTF. 4.3 Área De Entrenamiento El Comité Organizador de un torneo o campeonato de Para Taekwondo reconocido por La WTF será responsable de preparar un área de entrenamiento de tamaño apropiado basado en el número de Atletas. El Área de Entrenamiento también estará equipado con: Tapices Elementos de Primeros Auxilios Hielo en recipientes apropiados 4.4 Anti-Doping En todos los eventos de Para- Taekwondo promovidos o autorizados por La WTF, está prohibido el uso o administración de cualquier droga o sustancia químicas descrita en las Reglas Anti-doping de La WTF o listada como sustancias prohibidas por La WADA. El Código Anti-doping de La WADA se aplicará para las competencias de Para-Taekwondo, Juegos Paralímpico y otros Multi-deportivos Juegos que incluyan el combate en Para-Taekwondo La WTF puede llevar a cabo cualquier prueba médica de dopaje que estime conveniente para determinar si un competidor ha cometido una infracción a éstas reglas, y cualquier ganador que rehúse someterse a esta prueba o a quien se le pruebe haber cometido tal infracción será destituido de su posición final y el resultado será transferido al siguiente competidor en línea de la tabla de posición de la competencia El Comité Organizador será responsable de llevar a cabo todos los preparativos necesarios para realizar las pruebas de dopaje. 13

14 (Interpretación # 4.1.1) Tener La Nacionalidad Del Equipo Participante: Cuando un competidor sea un representante de un Equipo Nacional, su Nacionalidad está definida por la ciudadanía del País que esté representando, antes de la presentación de la solicitud de participación. La verificación de la Ciudadanía es llevada a cabo por la inspección del pasaporte. Un competidor nacionalizado en dos o más Países al mismo tiempo, puede representar a uno de ellos a su elección. Sin embargo, en caso de haber un cambio de Nacionalidad se le permitirá representar a otro País solamente si han transcurrido treinta y seis (36) meses después que el competidor haya representado un País en tales eventos como: I) Juegos Paralímpicos II) Torneos Clasificatorios Para Juegos Paralímpicos III) Juegos Continentales Multideportivos, Ciclos De 4 años IV) Representando a un equipo Nacional En Eventos De Ranking Mundial En Par- Taekwondo Este período puede ser reducido o incluso cancelado, con el acuerdo de La MNAs, NPC y La WTF. La WTF puede tomar acciones disciplinarias en cualquier momento contra El Atleta y su MNA que infrinjan éste artículo, incluyendo pero no limitado a la privación de los logros. En el caso de un atleta de 16 años o menor, este artículo no se aplicará a menos que haya una demanda de cualquiera de los dos países. En caso de disputa, La WTF hará una evaluación y tomará una decisión final. Después de la decisión, ninguna otra apelación será aceptada. El Artículo no será aplicado para los Torneos Mundiales Abiertos con grado G2 o menor (Interpretación # ) Los Atletas con status de refugiado de un País que tiene un MNA reconocido por La WTF pueden obtener una GAL y entrar en competiciones de Para Taekwondo bajo la bandera de La WTF. La MNA que proporcione la GAL es responsable de asegurar que la Atleta no está embarazada y que ha presentado los exámenes médicos que demuestran que están con salud y condiciones físicas adecuadas para participar. También cada MNA asume responsabilidades completas para el seguro de accidentes y de salud, así como las responsabilidades civiles para el atleta refugiado. Esto es parte del compromiso continuo de La WTF en proporcionarle a todos los atletas un camino a la Competencia Internacional. 14

15 (Interpretación # 4.1.2) Estar Recomendado Por Una MNA De LA WTF: Cada Federación Nacional es responsable de asegurar que todos los miembros del equipo hayan entregado los exámenes médicos que demuestran que tienen la salud y condiciones físicas adecuadas para participar. Así como el control de género y no embarazo. También cada federación nacional asume responsabilidades completas para accidentes y el seguro médico así como las responsabilidades civiles para sus competidores y funcionarios durante el campeonato autorizado por La WTF. El artículo no se aplicará a los Torneos Mundiales Abiertos con Grado G-2 o menor. (Interpretación # 4.1.5) El límite de edad está basado en el año, no en la fecha. Por ejemplo, si el campeonato Mundial de Para-Taekwondo se lleva a cabo el 16 de septiembre de 2015, los participantes nacidos antes del 31 de diciembre de 1999 están aptos para participar. (Interpretación # 4.3.2) Protector Bucal: El color del protector bucal está limitado a ser blanco o transparente. Sin embargo, la obligación de utilizar el protector bucal puede ser eximida previa presentación de un diagnóstico médico que indique que el uso del protector bucal puede causar daño al competidor. (Interpretación # ) Protector De Cabeza: Únicamente se permitirá el protector de cabeza de color azul o rojo. 15

16 Artículo 5. División De Pesos Y Clases Deportivas 5.1 Las Divisiones De Pesos están divididas en Masculinas y Femeninas de la siguiente manera. División Masculina División Femenina Menos de 61 kg Sin exceder 61 kg Menos de 49 kg Sin exceder 49 kg Menos de 75 kg Más de 61 kg & Sin exceder 75 kg Menos de 58 kg Más de 49 kg & Sin exceder 58 kg Más de 75 kg Más de 75 kg Más de 58 kg Más de 58 kg 5.2 Clases Deportivas En Combate Para Taekwondo las clases deportivas son las siguientes: Clases Deportivas Masculina K41 K42 K43 K44 Clases Deportivas Femenina K41 K42 K43 K Consolidación De Clases Deportivas Las categorías deportivas se pueden consolidar en caso de que sólo haya un competidor en una categoría deportiva. Las consolidaciones se hacen siempre desde una Categoría Deportiva menor (más afectada) a una Categoría Deportiva más alta (menos afectada). Los géneros nunca se consolidan. Sólo se pueden consolidar las clases deportivas, no las categorías de peso, de la siguiente manera: K41 K42 K43 K42 K43 K Los Atletas pueden ser consolidados saltando más de una clase en el caso de que no haya preocupación de seguridad para el Atleta consolidado Un Atleta consolidado será contado como el ganador de su división en los resultados oficiales y clasificación del equipo. El Atleta consolidado tendrá entonces que competir por medallas adicionales en la categoría superior donde él / ella se encuentra en desventaja. 16

17 5.2.4 En caso de que la consolidación no sea posible de acuerdo con el Artículo 5 de estas Reglas, un combate de demostración con un Atleta normal será arreglado bajo las Reglas de la Competición de Para-Taekwondo. (Interpretación # 5.1) Sin Exceder: El límite de peso se define por el criterio de un lugar decimal por fuera del límite establecido. Por ejemplo, que no exceda de 50 kg está establecido como hasta 50.0 kg con kg está por encima del límite y el resultado es la descalificación. Más De: Más de 50,00 kg la marca se produce en la lectura kg y 50.00kg está por debajo y es considerado como insuficiente, y el resultado es la descalificación. (Interpretación # 5.2.4) Cuando no sea posible la consolidación, se arreglará un combate de demostración para que el Atleta gane experiencia en el combate y para que el Atleta pueda ser observado en competición como parte del procedimiento de Clasificación Internacional. 17

18 Artículo 6. Sistema Y Método De Competición 6.1 Las Competencias Están Compuestas De La Siguiente Manera Competición Individual: Será realizada entre competidores de la misma Clase Deportiva y división de Peso. En las consolidaciones de las Clases Deportivas de acuerdo con el Artículo 5.2 a ningún competidor le será permitido participar en más de una (1) categoría de peso en el mismo evento La posición del equipo es determinada por la suma individual en los resultados del equipo El siguiente sistema de puntuación será usado para calcular la posición del equipo. Medalla de Oro 7 Puntos Medalla de Plata 3 Puntos Medalla de Bronce 1 Puntos En caso de que más de dos (2) equipos estén empatados en la puntuación, la posición será decidida por: 1) El de mayor número de Medallas de Oro, Plata o Bronce en este orden ganadas por El Equipo. 2) El Equipo con mayor número de competidores participantes. 3) El de mayor número de Medallas de Oro, Plata o Bronce en la Clase Deportiva K44, si están empatados entonces la K43 y así sucesivamente Las medallas obtenidas de las consolidaciones se contabilizarán para el equipo de conformidad con el artículo Los sistemas de competencia se dividen de la siguiente manera: Torneo con el sistema de eliminación individual Sistema de Rondas Torneo con el sistema de eliminación individual y Repechage 18

19 6.3 Las competiciones de Para-Taekwondo de los Juegos Paralímpicos y de ciclos de cuatro (4) años como los Juegos Multi-deportivos Continentales, pueden utilizar en el Torneo el sistema de individual o sistema de eliminación individual con repechaje. 6.4 Todas las competiciones internacionales de Para-Taekwondo reconocidas por La WTF se formarán con la participación de no menos de 20 Atletas de no menos de cinco (5) países. Los resultados oficiales de las competiciones de Para-Taekwondo con menos de 20 Atletas y menos de cinco (5) países participando no serán reconocidos por La WTF. 19

20 Artículo 7. Duración Del Combate 7.1 La duración de la contienda será de tres (3) round de dos (2) minutos cada uno con un período de descanso de un (1) minuto entre round. En caso de una puntuación empatada después de la finalización del tercer (3 er ) round, un cuarto (4 to ) round de dos (2) minutos se llevará a cabo como el round de Golden Point, después de un período de descanso de un (1) minuto después del Tercer (3 er ) round. 7.2 La duración del combate puede ser ajustada: 3 Round de 1 minuto por 1 minuto o 30 segundos de descanso entre Round 3 Round de 1.30 minuto por 1 minuto o 30 segundos de descanso entre Round Por decisión del Delegado Técnico para el campeonato pertinente 7.3 El Delegado Técnico debe tener en cuenta las Clases Deportivas al decidir la duración del combate. Diferente duración del combate se puede utilizar para diferentes Clases Deportivas. 7.4 Las competiciones pueden celebrarse con el sistema de un solo round. El round debe estar entre cuatro (4) y cinco (5) minutos. Cada entrenador podrá llamar a su competidor entre un (1) minuto a treinta (30) segundos tiempo de espera en cualquier momento durante el combate de un round. La duración del round y el número de tiempos muertos por entrenador serán decididos por el Delegado Técnico para el combate. 20

21 Artículo 8. Sorteo De Gráficas 8.1 El plazo de inscripción y la fecha del sorteo de las gráficas se establecerán en el programa para el torneo o el campeonato. 8.2 El sorteo de las gráficas podrá ser realizado mediante sorteo aleatorio o manual computarizado. El Método y orden del sorteo de gráficas será determinado por El Delegado Técnico. 8.3 Un cierto número de competidores serán sembrados basados en los Estatutos del Ranking Mundial de La WTF. El número de competidores sembrados está establecido en los Estatutos del Ranking Mundial y en el programa del Torneo. 21

22 Artículo 9. Clasificación Internacional De Atletas 9.1 La Clasificación Internacional de Atletas se lleva a cabo en conexión con los torneos y campeonatos de Para-Taekwondo reconocidos por La WTF y se realiza en general uno (1) o dos (2) días antes del inicio de la competición. 9.2 Los NUEVOS (N) Atletas que con anterioridad no hayan pasado por la Clasificación Internacional de Atletas, deben pasar por la clasificación para que le sea asignada la Categoría Deportiva & Estatus de Clase Deportiva antes de la competición de acuerdo con las Reglas de Clasificación de Atletas de La WTF; Proceso De Clasificación Se alienta a todos los Nuevos (N) Atletas del Para-Taekwondo completar el proceso selectivo de Clasificación, de manera que se pueda determinar los Criterios Mínimos de Impedimentos (CMI) del Atleta para participar en las Categorías Deportivas K No Elegible (NE) Los Atletas que pasan por la Clasificación Internacional de Atletas y no se encuentren elegible (NE) no podrán competir en combate de Para-Taekwondo. 9.3 Primera Presentación En el caso de que la clase deportiva de un Atleta cambie después de la primera presentación del Atleta en competición después de la Clasificación Internacional de Atletas, se aplicará lo siguiente para los resultados: Cambiar A Una Clase Deportiva Más Alta Si la Clase Deportiva de un Atleta cambia a una Clase Deportiva más alta después de la primera actuación en el evento, entonces parece que la limitación de actividad del Atleta era menos severa que la de su él/ella competidores. Esto es una ventaja injusta y los resultados del Atleta en la Clase Deportiva inicial no serán reconocidos. Esto lo incluye en el cambio a la Clase Deportiva No Elegible (NE) Cambiar A Una Clase Deportiva Más Baja Si la Clase Deportiva de un Atleta cambia a una Clase Deportiva más baja después de la aparición del primer evento, entonces la limitación de actividad del Atleta parece ser más severa que la de sus él/ella competidores. En esta situación los competidores del Atleta tenían una ventaja en el evento. Como el Atleta ha estado en desventaja, los resultados y las medallas obtenidas seguirán siendo reconocidas y otorgadas. 22

23 (Interpretación # 9.3.1) El Atleta que ha sido clasificado en una Clase Deportiva más baja pero se cambia a una clase deportiva más alta después de la primera aparición, no podrá continuar compitiendo y se le dará los puntos del Ranking de la Clase Deportiva más alta como perdedor de la primera Ronda del combate. El perdedor del combate contra el Atleta que tuvo el cambio en la clase deportiva después de su primera actuación pasará a la siguiente Ronda. En caso de ser No Elegible (NE) no se darán los puntos del Ranking. 23

24 Artículo 10. Pesaje 10.1 El Pesaje de los competidores deberá finalizarse el día anterior a la competición de la Clase Deportiva y División de Peso pertinente Todos los Atletas que se pesen estarán de acuerdo con los Artículos y El pesaje para los eventos de Para-Taekwondo reconocidos por La WTF será conducido por los Árbitros Internacionales Certificados de La WTF (IRS). Los Atletas masculinos serán pesados por los IRS masculinos y las Atletas femeninas serán pesados por las IRS femeninas. Se asignarán dos salones por separados para el pesaje, uno (1) para Atletas masculinos y otro (1) para Atletas femeninas El pesaje será realizado por dos (2) hombres y dos (2) mujeres IR respectivamente En el caso de que el Atleta tenga menos de 18 años de edad, el entrenador del Atleta le será permitido entrar a la sala de pesaje, la entrenadora femenina para Atletas femeninas y el entrenador masculino para Atletas masculinos Durante el pesaje, los competidores masculinos deben usar ropa interior masculina y las competidoras femeninas ropa interior femenina y sujetadores. Sin embargo, el pesaje puede ser realizado en desnudo en caso de que el competidor(a) así lo desee El Pesaje se realizará una sola vez, sin embargo, un pesaje más se concederá dentro del tiempo límite a cualquier competidor que no haya clasificado la primera vez El pesaje se realizará en dos horas en general. De ser necesario el Delegado Técnico tiene la autoridad para prolongar la duración del pesaje Descalificación Durante El Pesaje Oficial Cuando un competidor no cumple con el peso durante el pesaje oficial para la división del peso en la que se inscribió en el torneo o campeonatos, el competidor será descalificado Para no ser descalificado durante el pesaje oficial, una báscula idéntica a la oficial deberá ser proporcionada en el sitio de alojamiento de los competidores o en El Área de Competencia para previos pesajes. 24

25 (Interpretación # 10.1) El pesaje se llevará a cabo el día anterior del día en que una Clase Deportiva y una división de peso estén programadas para la competencia por el Comité Organizador o La WTF. (Interpretación # 10.5) Descalificación Durante El Pesaje Oficial: Cuando un competidor sea descalificado en el pesaje oficial, el punto de participación del competidor no será concedido. Si un competidor engaña en el proceso del pesaje, el competidor será descalificado por decisión del Delegado Técnico en consulta con el Oficial del pesaje. (Interpretación # 10.6) Una Báscula, Idéntica A La Oficial: Las básculas de prácticas deben ser del mismo tipo y calibradas como la báscula oficial y estos hechos deben ser verificados antes de la competencia por El Comité Organizador. 25

26 Artículo 11. Procedimiento Para El Combate 11.1 Llamado A Los Competidores: El nombre de los Atletas será anunciado desde el escritorio, llamando Al Atleta tres (3) veces, comenzando treinta (30) minutos antes del inicio del combate programado. Si un competidor no se presenta al escritorio después del tercer llamado, el competidor será descalificado, y esta descalificación será anunciada Inspección Física, De Vestuario Y Accesorios: Después de ser llamados, los competidores se someterán a la inspección física, de vestuario y accesorios, en la mesa de inspección designada, la inspección será llevada a cabo por los Árbitros Internacionales designados por La WTF. El Atleta no deberá mostrar ningún signo de oposición, como tampoco debe portar ningún material con el cual pudiera causar daño al oponente Ingreso Al Área De Competición: Después de la revisión, el Atleta ingresará al área de espera con El Entrenador y un Médico del equipo o Fisioterapeuta (si lo tiene) Procedimientos Antes De Iniciar Y Después De Finalizar El Combate: El Árbitro llamará Chung, Hong. Ambos competidores ingresarán al Área de Contienda usando su protector de cabeza y Protector Bucal Los Atletas deberán mirarse entre sí y realizar el saludo en posición de pie a la orden del Árbitro de Cha-ryeot (atención) y Kyeong-rye (saludo). La posición de saludo será efectuada de forma natural erguida de Cha-ryeot doblando la cintura a un ángulo de más de treinta grados (30 ), con una inclinación de cabeza de más de cuarenta y cinco grados (45 ) El Árbitro iniciará el combate con la orden de Joon-bi (Listos) y Shijak (comenzar) El Combate en cada round comenzará con la orden dada por el Árbitro de Shi-jak (comenzar). Y finalizará con la orden del Árbitro de Keu-man (parar), Incluso si El Árbitro no ha declarado "Keu-man", el combate se considerará finalizado cuando el tiempo del reloj haya expirado El Árbitro declarará el ganador elevando Él / Ella su propia mano del lado del ganador Retirada de los competidores. 26

27 (Interpretación # 11.2) En caso de usar PSS, el Árbitro deberá comprobar si el sistema PSS y los sensores de los calcetines usados por ambos atletas funcionan correctamente. Sin embargo, este proceso por decisión del Delegado Técnico, puede ser eliminado para ahorrar tiempo y agilizar la competencia. (Interpretación # 11.3) En el momento de presentar la inscripción de los Oficiales del Equipo, copias de los certificados pertinentes y licencias autorizadas de Los Médicos o Fisioterapeutas del Equipo escritas en inglés serán presentadas por la MNA a La WTF. Después de la verificación, tarjetas especiales de acreditación les serán expedidas para aquellos del Equipo Médico o Fisioterapeutas. Solo aquellos que hayan obtenido la debida acreditación le serán permitidos ingresar al Área de Competencia con El Entrenador. 27

28 Artículo 12. Técnicas Y Áreas Permitidas En el combate de Pará Taekwondo todas las técnicas a la cabeza han sido prohibidas para garantizar la seguridad de los Atletas Técnicas Permitidas Técnica De Puño: Es una técnica de un golpe recto, utilizando la zona de los nudillos del puño fuertemente cerrado Técnica Del Pie: Técnicas asestadas usando cualquier parte del pie por debajo del hueso del tobillo Áreas Permitidas Tronco: Atacar con el puño y con las técnicas del pie sobre las áreas cubiertas por el protector de tronco está permitido. Sin embargo. Tales ataques no serán permitidos sobre las partes de la columna vertebral Áreas Prohibidas Cabeza: El área sobre el cuello es un área prohibida Las técnicas de puño no serán anotadas. (Interpretación # y ) Las técnicas del puño están permitidas, pero esta técnica no puntúa. (Interpretación # 12.2) El uso de una técnica prohibida es un acto prohibido. (Interpretación # 12.4) La cabeza es un área prohibida para las técnicas permitidas. 28

29 Artículo 13. Puntos Válidos 13.1 Áreas De puntuación Tronco: La zona de color azul o roja del protector de tronco 13.2 Criterios Para Punto(s) Válidos: El punto(s) será otorgado cuando una técnica puntuable sea asestada en las áreas de puntuación del tronco con potencia y precisión Cuando se use protector con el sistema de puntuación electrónico (PSS), la determinación de la validez de la técnica, el nivel de impacto y el contacto válido en el área de puntuación será determinado por el PSS Estas determinaciones del PSS no estarán sujetas a Repetición Instantáneas de Video (IVR), excepto en caso de que los puntos sean obtenidos en conexión con actos prohibidos como se describen en el art El Comité Técnico y de los Juegos de Para-Taekwondo de La WTF determinará el nivel requerido de impacto y sensibilidad (nivel de impacto) del PSS, usando diferentes escalas y en la observación y evaluación de competición en consideración con la categoría de peso, género y Clase Deportiva El nivel de impacto será comunicado en el programa del torneo y será anunciado en la reunión de Jefes de Equipos El Delegado Técnico puede recalibrar el nivel de impacto válido en caso de que el nivel de impacto no haya sido probado exhaustivamente El Punto(s) Válido Son Como Siguen: Un (1) punto por una técnica de patada válida al protector de tronco Tres (3) puntos por una técnica de patada válida con giro al protector de Tronco Un (1) punto se otorgará por cada Gam-jeom dado al oponente La puntuación del combate será la sumatoria de los puntos de los tres (3) round o la puntuación final cuando finalice el round, en caso de que se use el sistema de un round para la duración del combate. 29

30 13.5 Invalidación De Punto(s): Cuando un competidor registre puntos usando Actos Prohibidos: Si el (los) punto (s) s son obtenidos a través de un acto prohibido, el Arbitro inmediatamente invalidará el punto y declarará una penalidad Si el (los) punto (s) son obtenidos antes del acto prohibido, el punto validado permanece y el árbitro inmediatamente declarará una penalización. (Interpretación # ) Una técnica de patada girando se refiere a la patada trasera o "dwit chagi" o la patada girando con el cuerpo "dolgae chagi". En caso de PSS, un punto será validado por el PSS y dos (2) puntos técnicos serán adicionados por los jueces. 30

31 Artículo 14. Puntuación Y Publicación 14.1 La anotación de los puntos válidos será determinada por el Protector y los Sistemas de puntuación (PSS). Los puntos técnicos logrados para la técnica de patas con giro serán anotados por los jueces usando el dispositivo manual de puntuación Si no se utiliza PSS (Protector & Sistema de Puntuación), todos las puntuaciones serán determinados por Jueces que usando los dispositivos manuales de puntuación Los dos (2) puntos técnicos adicionales dados para una patada con giro a la zona permitida serán invalidados si la patada con giro no fue registrada como un punto válido por el PSS Bajo el ajuste de tres (3) Jueces de esquina, dos o más Jueces serán necesario que confirmen para la adición de los dos (2) puntos técnicos por una técnica de patada válida con giro Bajo el ajuste de dos (2) Jueces de esquina, dos Jueces serán necesario que confirmen los dos (2) puntos técnico para que una técnica de patada con giro sea válida Si un Árbitro percibe que un competidor ha sido derribado por una técnica de patada al protector de tronco, y por eso inicia el conteo, pero la técnica de patada del ataque no fue registrado por el PSS o Los Jueces, El Árbitro podrá solicitar IVR para tomar la decisión de adjudicar o no la asignación de puntos después del conteo. (Interpretación # 14.2) En caso de que el PSS no valide la técnica de patada con giro, no se registraran puntos aunque los Jueces presionan el botón técnico del joystick manual para los dos (2) puntos técnicos adicionales 31

32 Artículo 15. Actos Prohibidos Y Sanciones 15.1 Las Sanciones serán declaradas por El Árbitro Los actos prohibidos que se describen en el artículo 15.4 serán penalizados con: "Gam-jeom" (Faltas de deducción) Un Gam-jeom será contabilizado como Un (1) punto adicional para el competidor oponente. Todos los Gam-jeom serán contabilizados en la puntuación total del combate Actos Prohibidos: Los siguientes actos están clasificados como actos prohibidos, y un Gam-jeom será declarado: Cruzar La Línea Límite Caerse Evitar o Retrasar El Combate Agarrar o Empujar Al Oponente Elevar la pierna Golpear Por Debajo De La Cintura Atacar Al Oponente Después De "Kal-yeo" Juego Peligroso Juego inseguro Embestir O Atacar Con La Rodilla Atacar al oponente caído Mala conducta del competidor o del entrenador 15.5 Cuando un Entrenador o un competidor cometa excesivas malas conductas o no siga la orden del Árbitro, El Árbitro puede declarar una solicitud de sanción elevando La Tarjeta Amarilla. En este caso, El Consejo Supervisor de la Competición investigará la conducta del Entrenador y/o del Atleta para determinar si una sanción es apropiada Si un competidor intencional y repetidamente se rehúsa a cumplir con Las Reglas de Competencia o las órdenes del Árbitro, El Árbitro puede finalizar el combate y declarar al competidor oponente ganador Si el Árbitro de la Mesa de Inspección o Funcionarios en El Área de Competición determina, en consulta con El Técnico de los PSS, que un competidor o entrenador ha intentado manipular la sensibilidad del sensor(s) del PSS y/o alterar inapropiadamente el PSS con el fin de modificar su rendimiento, este competidor de será descalificado. 32

33 15.8 Cuando un competidor reciba diez (10) "Gam-jeom", El Árbitro declarará al Competidor perdedor por Faltas Declaradas por el Árbitro (PUN). (Interpretación # 15) Los Objetivos En El Establecimiento De Los Actos Prohibidos y Las Sanciones Son Los Siguientes: (1) Para Garantizar La Seguridad Del Competidor. (2) Para Garantizar Un Juego Limpio. (3) Para El Fomento Apropiados De Las Técnicas. (4) Para Garantizar Un Buen Deportivismo. (Interpretación # 15.4) Actos prohibidos "Gam-jeom" Cruzar La Línea Límite: Un "Gam-jeom" será declarado cuando ambos pies de un competidor crucen el plano vertical de la línea límite. El "Gam-jeom" no será declarado, si el competidor cruza la línea límite, como resultado de un Acto Prohibido del oponente Caerse: Un "Gam-jeom será declarado por caerse. Sin embargo, si un competidor cae debido a un Acto Prohibido del oponente; la penalización de "Gam-jeom no será otorgada al competidor caído, mientras que la sanción será otorgada al oponente. Si ambos competidores caen como consecuencia de un choque accidental, la penalización no será otorgada. Cuando un atleta toca el tapizado con cualquier otra parte del cuerpo que no sean los pies del atleta será considerado como "caída". 33

34 Evitar o Retrasar El Combate: a) Este acto implica un estancamiento, sin intención de atacar. Un competidor que muestre continuamente un estilo de inactividad se le otorgará un "Gam-jeom. Si ambos competidores permanecen inactivos después de cinco (5) segundos, El Árbitro señalará el comando "Combate". Un "Gam-jeom será declarado, para ambos competidores si no hay actividad entre Ellos después de 10 segundos de haberse dado la orden; o sobre el competidor que retrocede desde la posición original, después de 10 segundos de haberse dado la orden. b) Girarse de espalda para evitar el ataque del oponente debe ser castigado como lo expresa la falta de un Espíritu de Juego Limpio ya que esto puede causar graves lesiones. La misma sanción también será otorgada por evadir el ataque del oponente por doblarse a un nivel más bajo de la cintura o por agacharse. c) Retrocediendo en el intercambio técnico sólo para evitar el ataque del oponente o agotando el tiempo, un "Gam-jeom" será otorgado a este competidor pasivo. d) Fingir Lesión significa exagerar lesión o indicando el dolor en una parte del cuerpo no sujeta al golpe con el propósito de demostrar las acciones del oponente como una infracción, o también exagerando el dolor con el propósito de que el tiempo del combate transcurra. En este caso, Al Árbitro otorgará una sanción de "Gam-jeom" e) Un "Gam-jeom" también será otorgado al competidor que pida Al Árbitro detener el combate con el fin de ajustarse la posición/fijar el equipo de protección. f) En caso de que un Atleta ajuste él/ella su equipo perdiendo la concentración en el combate, el árbitro inmediatamente detendrá el combate con la declaración de "Kalyeo" y dará una penalidad ("Gam-jeom") al atleta que se esté ajustando su equipo. g) En el caso de que un Atleta ajuste su equipo perdiendo la concentración en el combate mientras el oponente lanza una técnica permitida y golpea al Atleta. Esto no se considerará como un Acto Prohibido del oponente. La sanción le será dada al atleta por evitar y/o retrasar el combate. h) En una situación de clinch cuando un Atleta está empujando con el cuerpo al oponente con el fin de evitar el combate mientras el oponente está activamente tratando de ejecutar técnicas permitidas y continuar el combate el Atleta que está empujando con el cuerpo se le dará una penalidad por Evitar o retrasar el combate. i) Un atleta que busque continuamente un el clinch para evitar o retrasar el combate será penalizado por un "Gam-jeom" 34

35 Agarrar o Empujar Al Oponente: Agarrar se define como retener y luego soltar cualquier parte del cuerpo del oponente, uniforme o equipo de protección con las manos o los brazos. Esto también incluye el acto de agarrar el pie o la pierna o el de enganchar la pierna del oponentes con el antebrazo. Empujar se define como: Alejar al oponente con las manos, los puños, el hombro o cualquier parte de la parte superior del cuerpo. Por empujar, los siguientes actos serán penalizados: a) Empujar al oponente hacia fuera de la línea límite. b) Empujar al oponente de manera que le impida la ejecución de una técnica permitida o de cualquier ejecución normal de movimientos tácticos. c) Empujar al oponente cuando él/ella no esté en una situación de clinch o sin estar ejecutando una técnica permitida o de cualquier ejecución normal de movimiento táctico. d) En situación de clinch cuando ambos atletas se empujan y ejecutan una técnica permitida, no se darán penalidades. e) En una situación de clinch cuando un Atleta está empujando con el cuerpo al oponente con el fin impedirle la ejecución de técnicas y continuar el combate, el Atleta que empuja con el cuerpo se le dará una penalización por empujar. Incluso si el oponente está empujando al atleta con sus brazos Levantar La Pierna Levantar la pierna para bloquear o patear la pierna del oponente para impedir que el oponente ejecute una técnica de patada permitida, o levantando una pierna o pateando en el aire por más de tres (3) segundos para impedir los potenciales movimientos de ataques del oponente, o estar dirigiendo la patada por debajo de la cintura. Levantar la pierna durante más de tres (3) segundos, sin la ejecución de ninguna técnica de patada permitida o de movimientos continuos de técnicas permitidas, será penalizado por "Gam-jeom". El movimiento continuo de técnicas permitidas, se define como iniciar una técnica permitida pero cambiando a otra técnica permitida en un movimiento seguido dependiendo de la respuesta del oponente Atacar Por Debajo De La Cintura: Esta acción se aplica por un ataque a cualquier parte por debajo de la cintura, incluyendo los pies, cualquier parte del muslo, rodilla o espinilla, con técnicas permitidas o prohibidas o cualquier otra parte del cuerpo con el propósito de interferir con la técnica permitida del oponente.cuando un golpe por debajo de la cintura es causado accidentalmente por el atleta en el transcurso de un intercambio de técnicas, no se dará ninguna penalización. 35

36 Atacar Al Oponente Después De Kal-yeo : a) La ejecución de la de técnica después de Kal-yeo sea de un contacto real con el oponente b) Si la acción de ataque se inició antes del Kal-yeo, el ataque no será penalizado. c) En la Revisión Instantánea de Video (IVR), el momento del Kal-yeo se define en el instante en que El Árbitro completó la señal de mano Kal-yeo (con el brazo totalmente extendido); y el inicio de la técnica de patada se define como el momento en que el pie ejecutante de la técnica está totalmente fuera del piso. En caso de una técnica de puño, la técnica debe ser considerada comenzando cuando el puño inicia su movimiento hacia el oponente. d) Si una técnica después de Kal-yeo no llegó al cuerpo del oponente pero parece deliberada y maliciosa El Árbitro puede penalizar el comportamiento con un "Gam-jeom" Juego peligroso El juego peligroso incluye golpear la cabeza del oponente con la mano (puño), brazo, codo o cualquier parte del cuerpo incluyendo las técnicas permitidas enumeradas en el Artículo El juego peligroso no intencional será penalizado con "Gam-jeom". El Juego Peligroso debido al juego inseguro del oponente no puede ser penalizado por este artículo. En caso de un golpe a la cabeza, el Árbitro suspenderá inmediatamente el combate de acuerdo con el artículo 21. En caso de que un Atleta intencionalmente cometa una jugada peligrosa y da como resultado un golpe a la cabeza, una tarjeta amarilla será otorgada al Atleta que cometió intencionalmente el Juego Peligroso Juego inseguro El juego inseguro ocurre cuando un Atleta toma una postura intencional o involuntariamente o juega con una táctica de juego donde la cabeza se convierte en un objetivo, incrementando el riesgo de un Juego Peligroso. Cuando el Árbitro considere que un Atleta ha cometido un Juego Inseguro, éste será penalizado por un "Gam-jeom". 36

37 Embestir o Atacar Con La Rodilla: Este artículo se refiere a un cabezazo intencional o de ataque con la rodilla, cuando se está muy cerca del oponente. Sin embargo, contactos con la rodilla que ocurran en las siguientes situaciones no pueden ser penalizadas por este artículo: - Cuando el oponente se precipita inesperadamente, en el momento en que una patada esté siendo ejecutada. - Sin darse cuenta, o como resultado de una discrepancia en la distancia de un ataque Atacar Al Oponente Caído: Esta acción es extremadamente peligrosa debido a la alta probabilidad de lesión hacia el oponente. El peligro surge por lo siguiente: - El oponente caído está en un estado inmediato de indefensión. - El impacto de cualquier técnica, que golpea a un oponente caído será mayor debido a la posición del competidor. Este tipo de acciones agresivas hacia un oponente caído no están en concordancia con El Espíritu del TKD y como tal no son apropiadas para las competencias de TKD Mala Conducta Del Competidor, Entrenador O Del Equipo Médico/Fisioterapeuta. Los siguientes casos son de mala conducta de un competidor o entrenador: a) No cumplir con las órdenes o decisiones del árbitro b) comportamiento de protesta inapropiado a las decisiones de los funcionarios c) intentos inapropiados de perturbar o influir en los resultados del combate d) Provocar o insultar al competidor o entrenador oponente e) El Médico/Fisioterapeuta no acreditados u otros funcionarios del equipo que se encuentren en la Posición Medica f) Cualquier otra mala conducta grave o conducta antideportiva de un competidor o entrenador Cuando un competidor o un entrenador cometan una mala conducta durante un período de descanso, el árbitro puede declarar inmediatamente la penalidad y esta será registrada en los resultados del siguiente round. 37

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate. Regla #1.-Área de Competencia Tae Kwon Do El Área de Combate cuadrada ha de ser 8mx8m. Rodeando el Área de Combate, aproximadamente equidistante en todos los lados, estará el Área de Seguridad. El tamaño

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir de Junio 24 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

CURSO JUEZ CRONOMETRADOR F.A.T.

CURSO JUEZ CRONOMETRADOR F.A.T. CURSO JUEZ CRONOMETRADOR F.A.T. ART.3 Área de Competición 1. El Área de Combate ha de tener una superficie plana sin obstáculo alguno, y ha de estar cubierta con una superficie elástica antideslizante.

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DEL RANKING DE POOMSAE (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IPR 3 ra Clase

Más detalles

TAEKWONDO MUNDIAL. REGLAMENTO DEL RANKING DE POOMSAE (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017)

TAEKWONDO MUNDIAL. REGLAMENTO DEL RANKING DE POOMSAE (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) TAEKWONDO MUNDIAL REGLAMENTO DEL RANKING DE POOMSAE (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IPR 3 ra Clase C.N. 7º DAN

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir del Diciembre 26 de 2012) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

MUNDIAL DE TAEKWONDO

MUNDIAL DE TAEKWONDO MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO 경기규칙및해설 (En vigencia a partir de Junio 01 de 2018) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Capítulo I: Participantes. Artículo 1. Participantes. 1.1 Podrán

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir de Abril 03 de 2012) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Kyreugi Primaria

Reglamento de Competencia Taekwondo Kyreugi Primaria Reglamento de Competencia Taekwondo Kyreugi Primaria Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 INDICE Artículo 1. Área de Competición Artículo 2. Competidores Artículo 3.

Más detalles

MUNDIAL DE TAEKWONDO

MUNDIAL DE TAEKWONDO MUNDIAL DE TAEKWONDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETICIÓN DE PARA-TAEKWONDO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020 (En vigencia a Partir del 01 de Enero de 2018) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017 FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017 Traducido por María Bautista Maestre WTF IR 048-0018 Aprobado: 28 mayo 1973 Modificado: 1 octubre

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE RANKING DE COMBATE WTF (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IR 2 da Clase

Más detalles

WORLD TAEKWONDO FEDERATION REGLAS DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN. En vigencia desde Junio del 2017

WORLD TAEKWONDO FEDERATION REGLAS DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN. En vigencia desde Junio del 2017 FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TAEKWONDO COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE WORLD TAEKWONDO FEDERATION REGLAS DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN En vigencia desde Junio del 2017 Traducción e Interpretación de

Más detalles

Puntuación y publicación

Puntuación y publicación Duración del Combate La duración de los combates serán de 3 asalto de 2 minutos cada uno, con 1 minuto de descanso entre asaltos. En el caso de empate al finalizar el tercer asalto un cuarto asalto de

Más detalles

WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN. En vigor desde el 1 de Julio de 2014

WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN. En vigor desde el 1 de Julio de 2014 WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 1 de Julio de 2014 Traducido por María Bautista Maestre WTF IR 048-0018 Jorge Rodríguez Longueira Árbitro Nacional WTF Reglas de competición

Más detalles

Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalcoligia Tlalpan Distrito Federal tel Cel.

Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalcoligia Tlalpan Distrito Federal tel Cel. México, DF a 26 de Septiembre de 2014. REGLAMENTO DE SANDA PARA EL SEPTIMO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES MARCIALES Y CULTURA CHINA CIUDAD DE MEXICO, 2014. REGLAS GENERALES SISTEMAS DE COMPETENCIA. Round

Más detalles

CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T.

CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. ART.3 Área de Competición 1. El Área de Combate ha de tener una superficie plana sin obstáculo alguno, y ha de estar cubierta

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 01 de Junio de 2018

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 01 de Junio de 2018 FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 01 de Junio de 2018 Traducido por María Bautista Maestre WT IR 048-0018 Aprobado: 28 mayo 1973 Modificado: 1 octubre

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO Traducción del reglamento publicado por la el 3 de abril de 2012 José L. Gonzalo Morales Director Nacional de Arbitraje Real Federación Española de Taekwondo Mayo

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETENCIA DE TAEKWONDO EN JUEGOS OLÍMPICOS (En vigencia a partir de Septiembre 15 de 2015) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA

Más detalles

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - La edad mínima para participar será de 18 años. - Cada competidor deberá llevar un karate-gi

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO Federación Mundial de Taekwondo En vigor desde el 1º de enero de 2015 Propiedad de: CONAT Contenido Artículo 1. Propósito......

Más detalles

CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. 24/09/2018

CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. 24/09/2018 CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. CURSO ÁRBITRO REGIONAL Y NACIONAL F.A.T. ART.3 Área de Competición 1. El Área de Combate ha de tener una superficie plana sin obstáculo alguno, y ha de estar cubierta

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE COMBATE TAEKWONDO POR EQUIPOS (DICIEMBRE 6-7 de 2014) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo C.N. 7 th DAN WTF Árbitro

Más detalles

TAEKWONDO REGLAMENTO

TAEKWONDO REGLAMENTO TAEKWONDO REGLAMENTO 1. Lugar y fecha 1.1. La competencia de Taekwondo de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010, se realizará en el Coliseo de Deportes de Combate de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot

Más detalles

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN REGLAMENTO COMPETICIÓN CAT. MASCULINO/FEMENINO 12/13 AÑOS 14/15 AÑOS 16/17 AÑOS EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - Cada competidor deberá llevar un karate-gi blanco y limpio.

Más detalles

DE TAEKWONDO KEROUGUI

DE TAEKWONDO KEROUGUI 1. INFORMACIÓN GENERAL: BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAEKWONDO KEROUGUI ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10)

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10) REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10) Traducción realizada por: María Bautista Maestre IR 058-0018 Jorge Rodríguez Longueira Departamento de Arbitraje

Más detalles

Aclaración del Reglamento

Aclaración del Reglamento T 5. Competidores JUVENILES Edad mínima de 14 años el 10 de octubre de 2017. Todos los competidores nacidos en el año 1999 son Juveniles para este evento. Por favor tener en cuenta que a todos los competidores

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO JUDO

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO JUDO UNIVERSIADA NACIONAL 2018 ANEXO TÉCNICO DE JUDO 1 ANEXO TÉCNICO DE JUDO 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1 O de enero de 1990 y el 31 de diciembre

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN Versión en Español Para uso solamente del 53º IRS y el 62º IRRC Federación Mundial de Taekwondo CONTENIDO Artículo 1. Propósito Artículo 2. Aplicación Artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades El reglamento está basado en el reglamento oficial de la Federación Internacional de Taekwon-Do Categoría

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad podrá inscribir: - En la modalidad de combate (Kumite) un deportista

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

MUNDIAL DE TAEKWONDO

MUNDIAL DE TAEKWONDO MUNDIAL DE TAEKWONDO 세계태권도연맹 품새경기규칙및해설 REGLAMENTO & INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMPETENCIAS DE POOMSAE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir de Junio 24 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAE KWON DO I

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAE KWON DO I BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAE KWON DO 2017 - I 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Universidades. Instituto Peruano del Deporte.

Más detalles

La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional.

La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional. Anexo Técnico 2011 Karate Do 1. EVENTO SELECTIVO: La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional. 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías Infantil Nacidos(as)

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO José L. Gonzalo Morales Federación Española de Taekwondo Federación Española de Taekwondo REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Reglas de competición Artículo 1 Propósito...Página

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE COMPETENCIAS DE POOMSAE (En vigencia a partir de Abril 03 de 2012) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2012

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2012 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2012 COMPETICIÓN COMBATE 1. PARTICIPANTES 1.1. Modalidad de Combate. La competición se desarrollará en la modalidad de combate

Más detalles

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso: Calentamiento en la Zona de Competición En la zona de competición, y antes del inicio de la prueba, cada atleta puede tener varios ensayos de calentamiento. En el caso de las pruebas de lanzamientos, los

Más detalles

BASES KEROUGUI. Federación Deportiva Universitaria del Perú.

BASES KEROUGUI. Federación Deportiva Universitaria del Perú. CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAE KWON DO 2018 - I BASES KEROUGUI 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: PATROCINIO: LUGAR: CATEGORIAS: FECHA: INSCRIPCIONES: PESAJE: CONGRESILLO: Federación Deportiva

Más detalles

1 de El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos

1 de El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos 1 de 5 REGLAMENTO DE KATA ARTÍCULO 1: AREA DE COMPETICIÓN DE KATA 1. El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos 2. El área de competición debe ser del tamaño suficiente como para

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CLASIFICADORES INTERNACIONALES DE PARA-TAEKWONDO Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IR

Más detalles

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) años ( ) *

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) años ( ) * Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Karate Do 1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) 12-13 años (2004-2005) * 14-15 años (2002-2003) 16-17 años (2000-2001) Ramas Femenil

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE COMPETENCIAS DE POOMSAE (Marzo 19 de 2014) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IPR 3 ra Clase C.N.

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2018

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2018 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2018 COMPETICIÓN COMBATE 1. PARTICIPANTES 1.1. Modalidad de Combate. La competición se desarrollará en la modalidad de combate

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

Anexo Técnico Artes Marciales

Anexo Técnico Artes Marciales Anexo Técnico Artes Marciales 1. EDADES Y TIPOS: s Modalidad Rama 10 14 años (2002 2006) Formas y 10 14 años (2002 2006) 10 12 años (2004 2006) 10 12 años (2004 2006) 13 14 años (2002 2003) 13 14 años

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017 COMPETICIÓN COMBATE 1. PARTICIPANTES 1.1. Modalidades 1.1.1. Modalidad de combate La competición se desarrollará en la

Más detalles

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA. torneonacional.taekwondocat.com.ar ORGANIZADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO HORARIOS

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA. torneonacional.taekwondocat.com.ar ORGANIZADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO HORARIOS TAEKWONDO W.T.F. TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA 07 y 08 Noviembre 2015 TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA ORGANIZADO POR Confederación Argentina de Taekwondo

Más detalles

4 ARGENTINA OPEN W.T.F. G1

4 ARGENTINA OPEN W.T.F. G1 TAEKWONDO CHAMPIONSHIPS 4 Edición Open & G1 2017 4 ARGENTINA OPEN 2017 - W.T.F. G1 CAMPEONATO DE TAEKWONDO SANCIONADO POR World Taekwondo Federation (W.T.F.) www.worldtaekwondofederation.net PROMOVIDO

Más detalles

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 Las categorías U10 y U12 se jugará bajo las Reglas Oficiales de Mini baloncesto de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en conjunto con modificaciones

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA FREESTYLE POR CLUBES 2016

CAMPEONATO DE ESPAÑA FREESTYLE POR CLUBES 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA FREESTYLE POR CLUBES 2016 FECHA: Jueves 8, de Diciembre 2016 LUGAR: Pabellón Municipal Pitiu Rochel DIRECCIÓN: Calle del Foguerer José Romeu Zarandieta, 4, 03005 Alacant, Alicante.

Más detalles

REGLAMENTO CHI-SAO 2006

REGLAMENTO CHI-SAO 2006 REGLAMENTO CHI-SAO 2006 1. Área de competición Será una superficie plana, cuadrada de 4m 2 delimitada, sin obstáculos. Estará formada por las marcas de colocación de los competidores. El competidor 1 (cinto

Más detalles

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Taekwondo

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Taekwondo Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Taekwondo 1 Anexo Técnico de Taekwondo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de

Más detalles

1er. Internacional de Tae Kwon Do Aragua 2010, Copa XXX Aniversario de la Academia María Nelly Chacín Maracay, Venezuela

1er. Internacional de Tae Kwon Do Aragua 2010, Copa XXX Aniversario de la Academia María Nelly Chacín Maracay, Venezuela 1er. Internacional de Tae Kwon Do Aragua 2010, Copa XXX Aniversario de la Academia María Nelly Chacín Maracay, Venezuela LUGAR: Coliseo El Limón, Edo. Aragua, Venezuela. FECHA: 30 de Abril, 01 y 02 de

Más detalles

Seminario de árbitros Octubre Lucha Libre. Carlos GARCIA Árbitro Internacional 1 a Categoria. Version 1.0, Octubre 2010

Seminario de árbitros Octubre Lucha Libre. Carlos GARCIA Árbitro Internacional 1 a Categoria. Version 1.0, Octubre 2010 Seminario de árbitros Octubre 2010 Lucha Libre Carlos GARCIA Árbitro Internacional 1 a Categoria Version 1.0, Octubre 2010 2010 Novedades 1 Salida de tapiz se considera cuando al menos un pie sale en su

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo WTF

Reglamento de Competencia Taekwondo WTF Taekwondo WTF ÍNDICE ARTÍCULO 1: Propósito... 3 ARTÍCULO 2: Aplicación... 3 ARTÍCULO 3: Área de competencia... 3 ARTÍCULO 4: Competidores... 6 ARTÍCULO 5: Divisiones de peso... 7 ARTÍCULO 6: Clasificación

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil Anexo Técnico Karate Do

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil Anexo Técnico Karate Do 1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Karate Do Categorías (cumplidos al año de la competencia) 12-13 años (2005-2006) * 14-15 años (2003-2004) 16-17 años (2001-2002)

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE KARATE DO

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE KARATE DO BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE KARATE DO 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad de Tacna.

Más detalles

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES AA 2. Oficiales AA 2. Oficiales En las pruebas de natación de aguas abiertas se designarán los siguientes oficiales: Un Árbitro Jefe (uno por carrera)

Más detalles

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Luchas Asociadas La Olimpiada Nacional será clasificatorio para conformar las Preselecciones Nacionales que participarán en eventos Internacionales, Campamentos,

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Judo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Judo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Judo Categorías (Cumplidos al año de competencia) 11 12 años (2006 2007) * 13 14 años (2004 2005) 15 17 años (2001 2003)

Más detalles

Responsable Johan Duquet ESCUELA SHEN YI

Responsable Johan Duquet ESCUELA SHEN YI Reglamento para Tuishou Movil Responsable Johan Duquet ESCUELA SHEN YI CAPITULO 1 REGLAS GENERALES Articulo 1 Clases de competición. 1.1 Eventos individuales. Dentro una categoría de peso la clasificación

Más detalles

Formas años ( ) Junior Avanzados

Formas años ( ) Junior Avanzados Juegos Nacionales Populares 2017 Anexo Técnico Artes Marciales 1. EDADES Y TIPOS: s Modalidad Rama 10 14 años (2003 2007) 10 14 años (2003 2007) y 15 17 años (2000 2002) Junior 10 12 años (2005 2007) 10

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad de Tacna.

Más detalles

LIGA NACIONAL FUTBOL STREET

LIGA NACIONAL FUTBOL STREET LIGA NACIONAL FUTBOL STREET 1.-FORMATO: BATALLAS 1vs1 LIGA 1. Se jugará un tiempo de 3 minutos por batalla. 2. Gana quien anota más goles en el tiempo de juego. 3. Hacer PANNA da la victoria de manera

Más detalles

Universiada Nacional 2017

Universiada Nacional 2017 Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1 o de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías Modalidad Rama años ( ) Principiantes

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías Modalidad Rama años ( ) Principiantes Juegos Nacionales Populares 2018 Anexo Técnico Artes Marciales 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: s Modalidad Rama 10 14 años (2004 2008) 10 14 años (2004 2008) Formas y 15 17 años (2001 2003) Junior 18 25 años (1993-2000)

Más detalles

Abidjan 2017 World Taekwondo Team Championships (December 5-6, 2017) / Abidjan, Cote d Ivoire Official Outline TAEKWONDO MUNDIAL

Abidjan 2017 World Taekwondo Team Championships (December 5-6, 2017) / Abidjan, Cote d Ivoire Official Outline TAEKWONDO MUNDIAL TAEKWONDO MUNDIAL REGLAMENTO DE COMBATE DE TAEKWONDO POR EQUIPOS (Diciembre 05-07 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo C.N. 7 o DAN WT Árbitro Internacional

Más detalles

Sábado 04 de Marzo, Centro de Alto Rendimiento (CAR) Ñuñoa, Santiago de Chile. Comité Paralímpico de Chile Área Técnica Metodológica

Sábado 04 de Marzo, Centro de Alto Rendimiento (CAR) Ñuñoa, Santiago de Chile. Comité Paralímpico de Chile Área Técnica Metodológica 1era Fecha Campeonato Nacional ParaPowerlifting 2017 Clasificatorio a Egger 2017 Powerlifting Cup con miras al Campeonato Mundial Para Powerlifting 2017 Sábado 04 de Marzo, 2017. Centro de Alto Rendimiento

Más detalles

4 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO RANKING Q1 SUBREGIONAL NORTE. Poomsae Individual pareja equipo

4 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO RANKING Q1 SUBREGIONAL NORTE. Poomsae Individual pareja equipo 4 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO RANKING Q1 SUBREGIONAL NORTE Organización: Liga Antioqueña de Taekwondo Sede: Coliseo Tulio Ospina Fecha: Julio 15 de 2018 Modalidades: Combate Individual Poomsae

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE JUDO

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE JUDO BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE JUDO 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad de Tacna. FECHA:

Más detalles

CAMBIOS DE REGLAS (VÁLIDOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 2018) Cualquier accesorio* en el equipo debe ser del mismo único color sólido**.

CAMBIOS DE REGLAS (VÁLIDOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 2018) Cualquier accesorio* en el equipo debe ser del mismo único color sólido**. Página1 CAMBIOS DE REGLAS (VÁLIDOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 2018) Terminología de Periodo a Cuarto y de Periodo Extra a Prórroga Se debe cambiar en todo el reglamento: 1. a) Período por Cuarto. 2.

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

Oficina de Eventos Institucionales TORNEO DE LA AMISTAD MONTERREY 2018

Oficina de Eventos Institucionales TORNEO DE LA AMISTAD MONTERREY 2018 TORNEO DE LA AMISTAD MONTERREY 2018 Reglamento Taekwondo CATEGORIAS CATEGORIA EDAD Infantil A 5 y 6 años Infantil B 7 y 8 años Infantil C 9 y 10 años Juvenil A 11 y 12 años Juvenil B 13 y 14 años Juvenil

Más detalles

ESGRIMA REGLAMENTO Podrán participar todos los deportistas de los países afiliados a la ODESUR y a la Federación Internacional de Esgrima (FIE).

ESGRIMA REGLAMENTO Podrán participar todos los deportistas de los países afiliados a la ODESUR y a la Federación Internacional de Esgrima (FIE). ESGRIMA REGLAMENTO 1. Lugar y fecha Las competencias de Esgrima de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 se desarrollarán en el centro internacional de convenciones Plaza Mayor de Medellín, del 24

Más detalles

CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN

CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN CAMPEONATO CLASIFICATORIO DE NATACIÓN REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN 1.- Este Campeonato estará sujeto a lo dispuesto en la reglamentación de IPC SWIMMING y el presente Reglamento. 2.- PROGRAMA DE PRUEBAS.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2015

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2015 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2015 1. DATOS GENERALES 1.1. FECHAS: 1ER TIF: 16 DE MAYO 2DO TIF: 06 DE JUNIO 3ER TIF: 05 DE SEPTIEMBRE 1.2. LUGAR

Más detalles

REGLAMENTO & INTERPRETACION DE ARBITRAJE EN COMPETICIONES SANMADANG DE TAEKWONDO EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON

REGLAMENTO & INTERPRETACION DE ARBITRAJE EN COMPETICIONES SANMADANG DE TAEKWONDO EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON FEDERACION DE TAEKWONDO Y HAPKIDO DE CASTILLA Y LEON REGLAMENTO & INTERPRETACION DE ARBITRAJE EN COMPETICIONES SANMADANG DE TAEKWONDO EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON 1 CONTENIDO Artículo 1. Artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2017 1. DATOS GENERALES 1.1. FECHAS: 1ER TIF: 13 DE MAYO 2DO TIF: 26 DE AGOSTO 3ER TIF: 14 DE OCTUBRE 1.2. LUGAR DE

Más detalles

II Open Internacional de Euskadi de Taekwondo Bilbao 9, 10 y 11 de noviembre de 2018

II Open Internacional de Euskadi de Taekwondo Bilbao 9, 10 y 11 de noviembre de 2018 EUSKADIKO TAEKWONDO FEDERAZIOA FEDERACION VASCA DE TAEKWONDO II Open Internacional de Euskadi de Taekwondo Bilbao 9, 10 y 11 de noviembre de 2018 INSCRIPCION CATEGORIA CADETE, JUNIOR Y SENIOR COMBATE 1.

Más detalles

Anexo Técnico 2011 Ciegos y Débiles Visuales. Judo

Anexo Técnico 2011 Ciegos y Débiles Visuales. Judo Anexo Técnico 2011 Ciegos y Débiles Visuales 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: (Cumplidos al año de la competencia) Única 16-25 años (1986-1995) Rama Varonil y Femenil 2. PRUEBAS: Única 16-25 años (1986-1995) Varonil

Más detalles

REGLAMENTO DE TORNEO

REGLAMENTO DE TORNEO REGLAMENTO DE TORNEO Crossminton Editor -Organización Internacional de Crossminton- Traducción: Enero, 2016 - por CanariaSpeed Versión Revisada: Noviembre, 2015 por Gossen 1 Contenido: Explicación de conceptos...3

Más detalles

La Olimpiada Nacional, será parte del proceso de selección a los eventos internacionales por categoría.

La Olimpiada Nacional, será parte del proceso de selección a los eventos internacionales por categoría. 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Judo La Olimpiada Nacional, será parte del proceso de selección a los eventos internacionales por categoría. 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (Cumplidos al año

Más detalles

REGLAMENTO DE TORNEO

REGLAMENTO DE TORNEO REGLAMENTO DE TORNEO 2018 Crossminton Para todos los grupos de edades Editor -Organización Internacional de Crossminton- Versión revisada en enero 2018 Traducción por CanariaSpeed 1 Contenido: Explicación

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012 1. PARTICIPANTES La competición de karate de los Campeonatos de España Universitarios tendrá lugar en las categorías femenina

Más detalles

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 Reglas de Copa Univisión Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 1. Elegibilidad e inscripción de equipos 2. Organización de juegos 3. Reglas Modificadas 4. Información general del torneo 1. Elegibilidad

Más detalles

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO TAEKWONDO

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO TAEKWONDO UNIVERSIADA NACIONAL 2018 ANEXO TÉCNICO DE TAEKWONDO 1 ANEXO TÉCNICO DE TAEKWONDO 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1 o de enero de 1990 y el 31 de

Más detalles