REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO"

Transcripción

1 REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO Federación Mundial de Taekwondo En vigor desde el 1º de enero de 2015 Propiedad de: CONAT

2 Contenido Artículo 1. Propósito Artículo 2. Aplicación Artículo 3. Área de Competencia Artículo 4. Competidores Artículo 5. División de Pesos Artículo 6. Clasificación y Métodos de Competencia Artículo 7. Duración de la contienda Artículo 8. Sorteo de Gráficas Artículo 9. Pesaje Artículo 10. Procedimiento del Combate Artículo 11. Técnicas y Áreas Permitidas Artículo 12. Puntos Válidos Artículo 13. Puntuación y Publicación Artículo 14. Actos Prohibidos y Penalidades Artículo 15. Punto de oro y decisión de superioridad Artículo 16. Decisiones Artículo 17. Knock Down Artículo 18. Procedimientos en caso de un Knock Down Artículo 19. Procedimientos para suspender el combate Artículo 20. Oficiales Técnicos Artículo 21 Procedimiento de repetición instantánea de video Artículo 22. Para-Taekwondo Articulo 23. Taekwondo para sordos Artículo 24. Sanciones Artículo 25. Otros asuntos no especificados en las reglas Ediciones Señalización

3 REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN Artículo 1. Propósitoo 1. El propósito del reglamento de competencia es proveer reglas estandarizadas para todos los niveles de campeonatos organizados y/o promovidos por la World Taekwondo Federation (WTF), Uniones Continentales y/o las Asociaciones Miembros Nacionales, las reglas de competencia intentan asegurar todas las materias relacionadas a las competencias y que sean conducidas con juego limpio y de manera ordenada. (Interpretación) El objetivo del artículo 1 es asegurar la estandarización de todas las competencias de Taekwondo en el mundo. Cualquier competencia que no siga los principios fundamentales de este reglamento no puede ser reconocida como competencia de Taekwondo. Artículo 2. Aplicación 1. El reglamento de competencia deberá aplicarse en todas las competencias que promueva y/u organice la WTF, cada unión regional y las asociaciones nacionales miembros. Sin embargo, cualquier asociación nacional miembro que desee modificar alguna parte del reglamento de competencia debee obtener primero la aprobación de la WTF. En el caso que una Unión Regional y/o Asociacioness Nacionales miembros violaran las Reglas de Competición sin haber ganado la aprobación de la WTF, la WTF puede ejercer a su criterio la desaprobación o revocación del torneo internacional concerniente, y en adición la WTF tomara acciones disciplinarias hacia la pertinente Unión Regional o Asociación Nacional. 2. Todas las competencias promovidas, organizadas o sancionadas por la WTF deben observar los estatutos de la WTF, el reglamento de resolución de disputa y acciones disciplinarias, otras materias y reglas pertinentes y sus regulaciones. 3. El Comité Organizador de las Competencias promovidas y/o sancionadass por la WTF deberá guiarse por el Código Médico de la WTF.

4 (Explicación #1) Obtener primero la aprobación: Cualquier organización que desee cambiar alguna parte del reglamento de competencia debe enviar a la WTF el contenido del cambio deseado junto con las razones por las que quiere hacer esos cambios. La aceptación de cualquier cambio en el reglamento debe ser recibida por la WTF un mes antes de la fecha de la competencia. La WTF puede aplicar las reglas de competición con las modificaciones en el Campeonato promovido junto con la decisión del Delegado Técnico después de aprobado por el Presidente. Artículo 3. Área de Competencia 1. El área de competencia tendrá una superficie uniforme libre de obstáculos y estará cubierta con un material elástico no resbaladizo. El área de competencia puede ser instalada sobre una plataforma desde 0.6 a 1 m de alto desde la base si es necesario. La parte externa a la línea límite observará una inclinación gradual descendente de menos 30 grados para seguridad de los competidores. Una de las siguientes formas puede ser usada como área de competencia Área cuadrada. El área de competencia estará compuesta por el Área de combate y el Área de seguridad. El Área de combate cuadrada deberá ser de 8m x 8m. Alrededor del área de combate, equidistante en todos sus lados, deberá tener un área de seguridad. El tamaño del Área de competencia (área de combate y área de seguridad) no deberá ser menos de 10 x 10 metros y no mayor a 12 x 12 metros. Si el área es en plataforma, el área de seguridad puede ser incrementada como necesidad para asegurar a los competidores. El área de competencia y el área de seguridad deben ser de diferentes colores, como lo especifica el manual técnico de eventos relevantes Área Octagonal. El área de competencia estará compuesta por el Área de combate y el Área de seguridad. El área de competencia debe ser de forma cuadrada y el tamaño no debe ser menor de 10 x 10 metros y no mayor de 12 x 12 metros. En el centro del área de competencia deberá ser de forma octagonal el área de combate. El área de combate deberá medir aproximadamente 8 metros de diámetro, y cada lado del octágono debe tener una medida aproximada de 3.3 metros. Entre la línea exterior del área de competencia y la línea límite del área de combate está el área de seguridad. El área de combate y el área de seguridad deberán ser de diferentes colores como lo especifica el manual técnico de eventos relevantes.

5 2. Indicación de Posiciones La línea externa del área del área de combate deberá ser llamada Línea Limite y la línea externa del área de competencia deberá ser llamada Línea Externa La línea externa adyacente a la Mesa del Registrador debe ser llamada Línea Externa #1, y siguiendo las manecillas del reloj desde la Línea Externa #1, las otras líneas serán llamadas Línea Externa #2, #3, y #4. La Línea Límite adyacente a la Línea Externa #1 deberá ser llamada Línea Límite #1 y siguiendo las manecillas del reloj desde la Línea Límite #1, las otras deberán ser llamadas Línea Límite #2, #3, #4. En caso de área de competencia de forma octagonal, La Línea Limite adyacente a la Línea Exterior #1 deben ser llamadas Línea Límite #1 y siguiendo las manecillas del reloj desde la Línea Límite #1 las otras líneas deberán ser llamadas Línea Límite #2,#3,#4,#5,#6,#7,# Posición del Referee y Competidores al inicio y final del combate: La posición de los competidores deben ser en los 2 puntos opuestos, 1m desde el punto central del área de combate paralelo a la Línea Externa #1. El Referee debe posicionarse a 1.5m del centro del área de combate hacia la Línea Límite # Posición de Jueces: La posición del 1er Juez debe ser localizado a 0.5 m desde la esquina de la Línea Limite #1 y #2. La posición del 2do Juez debes ser localizado a 0.5 m afuera y en el centro de la Línea Limite #3. La posición del 3er Juez debe ser localizado a 0.5 m de la esquina de la Línea Limite #1 y #4. En caso de 2 Jueces ajustar la posición del 1er Juez deberá ser localizado a 0.5 m en la parte externa y centro de la Línea Limite #3 y el 2do Juez debe ser localizado a 0.5 m en la parte externa y centro de la Línea Limite #1. La posición de los Jueces puede ser alterada para facilitar los medios de comunicación, grabación y presentaciones deportivas Posición del Registrador y Video Replay: deberán ser localizados a 2m desde la Línea Externa #1. La posición del Registrador puede ser alterada para acomodar el entorno del lugar y los requerimientos de medios de comunicación, grabación y presentaciones deportivas La posición de los entrenadores será marcada en un punto a 1m o más desde el centro de la Línea Externa del lado de los competidores. La posición de los entrenadores podrá ser alterada para acomodar el entorno del lugar y los requerimientos de medios de comunicación, grabación y presentaciones deportivas La mesa de inspección deberá estar cerca de la entrada al área de competencia para la inspección del equipo de protección de los competidores. (Explicación #1) Material Elástico: El grado de elasticidad y de deslizamiento del material deberá ser aprobado por la WTF antes de la competencia.

6 (Explicación #2) Color: El esquema de color de los materiales de la superficie deben evitar el reflejo o agotar la vista de los atletas y/o espectadores. El esquema debe ser emparejado con el equipamiento de los atletas, uniformes y la superficie del área de combate. (Explicación #3) La posición de la mesa de inspección: Desde la mesa de inspección, el inspector checa si los materiales que visten los competidores son aprobados por la WTF y ajustan apropiadamente los atletas. En caso de que ellos encuentren que sean inapropiados, los competidores serán requeridos a cambiar de equipamiento protector.

7 Diagrama 1. Área de Combate de Taekwondo B. Línea Límite B-1. 1ª Línea Límite B-2. 2ª Línea Límite B-3 3ª Línea Límite B-4. 4ª Línea Límite R. Marca del referee J 1-3. Marca de los Jueces Doctor. Marca de la Comisión Médica C-B Zona del Entrenador Azul C-R. Zona del Entrenador Rojo DOC Doctor del equipo IVR Repetición de video Instantáneo / Jurado revisor TD & CSB Delegado Técnico y Supervisión de la competencia Consejo de

8 Diagrama 2. Plataforma de Competencia

9 Diagrama 3. Posición de las áreas para competencias múltiples. Reglamento de Competencia

10 Artículo 4. Competidores 1. Requisitos de los Competidores Poseer la nacionalidad del equipo por el que participa Estar designado por su Asociación Nacional de Taekwondo Poseer el Certificado de Dan/Poom Taekwondo extendido por la Kukkiwon o WTF Poseer la Licencia Global de Atleta de la WTF (GAL) Competidores con edad de al menos de 17 años en el año que se desarrollee el pertinente campeonato (15-17 años de edad para el Campeonato Mundial Junior) y años de edad para el Campeonato de Cadetes. Edad para Juegos Olímpicos Juveniles, puede ser diferente dependiendo de la decisión del IOC (comité olímpico internacional) ). (Interpretación) La edad límite está basada en el año no en la fecha. Por ejemplo, en caso de que el Campeonato Junior de TKD sea llevado a cabo el 11 de Junio de 2013, aquellos competidores nacidos entre el 1º de Enero de 1996 y el 31 de Diciembre de 1998 son los elegibles para participar. 2. Uniforme de los Competidores y Equipamiento de protección Todas las competiciones enlistadas en el calendario de eventos de la WTF, uniforme de los competidores y el equipo de competición como tales pero sin limitarse a los materiales, PSS, IVR y equipamiento de protección, deben ser los aprobados por la WTF Los competidores deberán llevar el uniforme aprobado por la WTF, el protector de tronco, protector de ingle, protector de antebrazos, protectores de mano, sensores de pie (en el caso de utilizar Protectores electrónicos de tronco) y estar equipados con un protector bucal antes de entrar en el área del combate. Ell protector de cabeza debe de ir portado por debajo del brazo izquierdo al entrarr al área de competencia. El protector de cabeza se colocara siguiendo las instrucciones del Referee antes de iniciar la competencia El protector de la ingle y protector de antebrazo y espinilleras, tendrán que estar debajo del uniforme de Taekwondo. El competidor debe llevar el equipo de protectores aprobados por la WTF, al igual que los guantes y el protector bucal, para su uso personal. Usar otros accesorios en la cabeza que no sea el protector de cabeza no será permitido. Con una previa aprobación se podrá contar con algún artículo relacionado con la religión, éstos deberán colocarse debajo del protectorr de cabeza y por dentro del dobok y no causar daño u obstruir al competidor oponente Especificaciones sobre el uniforme de competencia de Taekwondo (Dobok), equipamiento de protección, y todo otro tipo de equipamiento se establecerán por separado.

11 2.5. Responsabilidades del competencia: comité organizador para el equipo de protección de la El comité organizador del campeonato promovido por la WTF deberán ser responsables de la preparación del siguiente material reconocido por la WTF para usarse en el campeonato y bajo sus propios gastos en todo el material relacionado, equipo y lo relacionado técnicamente para instalación y operación. - PSS y artículos relacionados con los PSS, la elección de los PSS será decidido por la WTF. - Áreas. - Cabezales. - Otros equipos protectores como reserva (empeineras electrónicas, protectores de mano, tibiales, antebrazos, protector de genitales y uniformes). - Sistema Video Replay y su equipamiento relacionado, incluyendo pero no limitando el número de cámaras (mínimo 3 por área o 4 mínimo incluyendo la cámara aérea sobre las cabezas para semifinales y finales); cuando la grabación esté disponible deberá estar disponible una mesa de video replay para ese propósito. - Pantalla gigante dentro del evento. - Pantallas de marcación para los espectadores (para video replay) mínimo Pantallas de marcador del área (para el marcador mínimo 4 por área). - Otros materiales de competencia no descritos en este artículo, si hubiera alguno deberá ser descrito en el manual técnico de la WTF El comité organizador del campeonato promovido por la WTF deberá ser responsable de preparar el siguiente equipamiento y material, etc. En el lugar del entrenamiento bajo sus propios costos: - PSS y artículos relacionados y equipamiento. - Áreas. - Artículos de primeros auxilios. - Hielos en cubetas Es responsabilidad del comité organizador obtener la aprobación de la WTF en el número del equipamiento a ser preparado. 3. Prueba Anti-Doping Los eventos de Taekwondo promovidos o sancionados por la WTF, el uso o administración de cualquier droga o sustancias químicas descritas por las leyes antidopaje por la WTF, está prohibido. Sin embargo se aplicará el código antidoping WADA a las competencias de Taekwondo en los Juegos Olímpicos y otros Juegos Multideportes La WTF puede efectuar cualquier control médico para detectar si algún competidor ha cometido alguna infracción a esta norma, y cualquier ganador que niegue someterse a dicho control, si se demuestra que ha cometido dicha infracción será

12 descalificado y el registro deberá ser transferido al siguiente competidor dentro de la clasificación en la competencia El Comité organizador será responsable de los arreglos para aplicar las pruebas médicas Los detalles de la regulación antidopaje de la WTF será promulgadas como parte del reglamento. (Explicación #1) Poseer la nacionalidad del equipo participante: Cuando un competidor está representando a su equipo nacional, la nacionalidad es decidida por la ciudadanía del país que él/ /ella está representando antes de la presentación de su solicitud a participar. La verificación de la ciudadanía se hace por medio de la inspección del pasaporte. El hecho de que un competidor/a cause conflicto al poseer más de una nacionalidad para el evento, el/la competidor/a deberá elegir el equipo donde competirá. Sin embargo después de haber representado a un país en los Juegos Olímpicos, en Campeonato Clasificatorio para Juegos Olímpicos, en Juegos Continentales o Regionales o en un Campeonato Mundial o Regional reconocido por la WTF, el no podrá representar a otro país al menos los siguientes 3 años después de haber pasado su competencia donde represento a su país. Este periodo puede ser reducido o cancelado con la aprobación de las NOC y la WTF. La WTF puede tomar acciones disciplinarias en cualquier tiempo hacia el atleta y su asociación nacional miembro ha violado este artículo incluyéndolo y no limitándolo en la privación de sus logros. En el caso de un atleta con 16 años o menos, este artículo no deberá ser aplicado a menos que sea una apelación por cualquiera de los 2 países. En caso de disputa, la WTF deberá hacer una evaluación y emitir una resolución final, después de esta decisión no se aceptaran futuras apelaciones. (Explicación #2) Una recomendación para la Federación Nacional de Taekwondo: cada federación es responsable del control de no embarazo y género y deben asegurarse que todos los miembros del equipo han presentado sus exámenes médicos y mostrar que están en adecuada salud para participar. También, cada Federación Nacional deberá asumir las responsabilidades por accidente y seguros médicos, así como responsabilidades civiles por sus competidores y oficiales durante los campeonatos promovidos por WTF. (Explicación #3) Protector Bucal: El color de protector bucal está limitado a blanco o transparente. Sin embargo, el competidor puede estar exento de usarlo debido al diagnóstico emitido por el médico, constando que el protector puedee causarle daño. (Explicación #4) Careta: el color de la careta debe para competir. ser rojo y azul, otro color que no sean estos no serán permitidos

13 (Explicación #5) Sistema de video replay instantáneo: este será responsabilidad del comité organizador para asegurar la grabación y que sea proveído para revisión de los video replay requeridos por la WTF. (Explicación #6) Vendajes: vendajes en el pie o mano deben ser aceptados como protección de los atletas. El encargado de inspección puede requerir a la Comisión Médica la aprobación por una cinta excesiva en el vendaje. Artículo 5. División de Pesos 1. Los pesos están conformadas en las divisiones masculinas y femeninas. Divisiones Masculinas Hasta 54 kg Hasta 58 kg Hasta 63 kg Hasta 68 kg Hasta 74 kg Hasta 80 kg Hasta 87 kg Más de 87 kg Divisiones Femeninas No exceda 54 Kg Hasta 46 kg No exceda 46 Kg Más de 54 Kg Hasta 49 kg Más de 46 Kg No exceda 58 Kg No exceda 49 Kg Más de 58 Kg Hasta 53 kg Más de 49 Kg No exceda 63 Kg No exceda 53 Kg Más de 63 Kg Hasta 57 kg Más de 53 Kg No exceda 68 Kg No exceda 57 Kg Más de 68 Kg Hasta 62 kg Más de 57 Kg No exceda 74 Kg No exceda 62 Kg Más de 74 Kg Hasta 67 kg Más de 62 Kg No exceda 80 Kg No exceda 67 Kg Más de 80 Kg Hasta 73 kg Más de 67 Kg No exceda 87 Kg No exceda 73 Kg Más de 87 Kg Más de 73 kg Más de 73 Kg 2. Las divisiones por peso para los Juegos Olímpicos son las siguientes: División Masculina No excede de 58 kg Más 58 kg & No excede 68 kg Más 68 kg & No excede 80 kg Más 80 kg División Femenina No excede de 49 kg Más 49 kg & No excede 57 kg Más 57 kg & No excede 67 kg Más 67 kg

14 3. Las divisiones por peso para los Juegos Olímpicos Juveniles son las siguientes: División Juvenil Masculina Hasta 48 kg 48 kg 55 kg 55 kg 63 kg 63 kg 73 kg + 73 Kg División Juvenil Femenina Hasta 44 kg 44 kg 49 kg 49 kg 55 kg 55 kg 63 kg + 63 Kg 4. Las divisiones por peso para el Campeonato Mundial Juvenil son las siguientes: Divisiones Masculinas Hasta 45 Kg No exceda 45 Kg Divisiones Femeninas Hasta 42 Kg No exceda 42 Kg Hasta 48 Kg Hasta 51 Kg Hasta 55 Kg Hasta 59 Kg Hasta 63 Kg Hasta 68 Kg Hasta 73 Kg Hasta 78 Kg Más de 78 Kg Más de 45 Kg & No exceda 48 Kg Más de 48 Kg & No exceda 51 Kg Más de 51 Kg & No exceda 55 Kg Más de 555 Kg & No exceda 59 Kg Más de 59 Kg & No exceda 63 Kg Más de 63 Kg & No exceda 68 Kg Más de 68 Kg & No exceda 73 Kg Más de 73 Kg & No exceda 78 Kg Más de 78 Kg Hasta 44 Kg Hasta 46 Kg Hasta 49 Kg Hasta 52 Kg Hasta 55 Kg Hasta 59 Kg Hasta 63 Kg Hasta 68 Kg Más de 68 Kg Más de 42 Kg & No exceda 44 Kg Más de 44 Kg & No exceda 46 Kg Más de 46 Kg & No exceda 49 Kg Más de 49 Kg & No exceda 52 Kg Más de 52 Kg & No exceda 55 Kg Más de 55 Kg & No exceda 59 Kg Más de 59 Kg & No exceda 63 Kg Más de 63 Kg & No exceda 68 Kg Más de 68 Kg

15 5. Las divisiones por peso para el Campeonato Mundial de Cadetes son las siguientes: Divisiones Masculinas Hasta 33Kg No exceda 33 Kg Divisiones Femeninas Hasta 29 Kg No exceda 29 Kg Hasta 37 Kg Hasta 41 Kg Hasta 45 Kg Hasta 49 Kg Hasta 53 Kg Hasta 57 Kg Hasta 61 Kg Hasta 65 Kg Más de 65 Kg Más de 333 Kg & No exceda 37 Kg Más de 37 Kg & No exceda 41 Kg Más de 41 Kg & No exceda 45 Kg Más de 45 Kg & No exceda 49 Kg Más de 49 Kg & No exceda 53 Kg Más de 53 Kg & No exceda 57 Kg Más de 57 Kg & No exceda 61 Kg Más de 61 Kg & No exceda 65 Kg Más de 65 Kg Hasta 33 Kg Hasta 37 Kg Hasta 41 Kg Hasta 44 Kg Hasta 47 Kg Hasta 51 Kg Hasta 55 Kg Hasta 59 Kg Más de 59 Kg Más de 29 Kg & No exceda 33 Kg Más de 33 Kg & No exceda 37 Kg Más de 37 Kg & No exceda 41 Kg Más de 41 Kg & No exceda 44 Kg Más de 44 Kg & No exceda 47 Kg Más de 47 Kg & No exceda 51 Kg Más de 51 Kg & No exceda 55 Kg Más de 55 Kg & No exceda 59 Kg Más de 59 Kg (Interpretación) Un torneo de Taekwondo es una competencia que se decide, de acuerdo a las reglas, por tener contacto físico directo y fuertes colisiones físicas entre competidores. Con el fin de reducir el impacto de la desigualdad en los distintos factores entre competidores y la seguridad, además de crear igualdad de condiciones para el intercambio de técnicas, es por eso que fue establecido el sistema de división de pesos. Las divisiones de hombres y mujeres en categorías separadas, hombres compitiendo contra hombres y mujeres compitiendo contra mujeres es una regla fundamental. Las divisiones de peso para los Juegos Olímpicos son decididas en consulta con el Comité Olímpico Internacional. (Explicación #1) Sin exceder: El límite de peso se define con el criterio de un lugar decimal de límite. Por ejemplo, sin exceder 50 kg. Se establece como hasta 50.0 kg pero sobrepasa el límite, lo que resulta en la descalificación.

16 (Explicación #2) Más de: Más de kg. Ocurre con la lectura de 50.1kg y debajo de este como insuficiente, resultando en la descalificación. se considera Artículo 6. Clasificación y Métodos de Competencia 1. Las competencias se dividen de la siguiente forma La competencia individual será normalmente entre competidores de la misma categoría de peso. Cuando es necesario se pueden combinar categorías próximas de peso para crear una categoría única. Ningún competidor tiene permitido participar en más de una categoría de peso por evento Competencia por Equipos: Sistema de Competencia. Los métodos y las divisiones de peso en la competición por equipos deben ser estipulados en los procedimientos establecidos por la WTF para la copa Mundial por equipos. 2. Los sistemas de competencia se dividen como sigue: 2.1. Torneo de Sistema de Eliminación Simple Sistema Round robín. 3. La Competencia de Taekwondo en los Juegos Olímpicos deberá realizarse con el sistema de competencia individual entree competidores con la combinación de eliminación sencilla y repechaje. 4. Todas las Competencias de nivel internacional reconocidas por la WTF deben realizarse con la participación de al menos 4 países con no menos de 4 competidores participantes en cada categoría de peso, y cada categoría de peso con menos de 4 competidores que participen no se reconocerán en los resultados oficiales. 5. En las series de Grand Prix Mundial serán organizadas basándose en el más reciente proceso establecido por la WTF. (Interpretación) 1. En el sistema de torneo, la competencia es individual. Sin embargo el resultado por equipos también se puede determinar por la suma de los resultados individuales de acuerdo al método global de puntuación.

17 Sistema de puntos El ranking por equipos se decidirá por el total de puntos basados en los siguientes lineamientos: - Un punto (1) básico por cada participante que ingresa al área de competencia después de pasar el pesaje oficial. - Un (1) punto por cada triunfo (incluido el triunfo por bye). - Siete (7) puntos adicionales por una medalla de oro. - Tres (3) puntos adicionales por una medalla de plata. - Un (1) punto adicional por una medalla de bronce. En el caso de haber más de dos equipos empatados, el ranking se decidirá por: 1) número de medallas de oro, plata y bronce ganadas por el equipo, en ese orden; 2) el número de competidores participantes y 3) Mayor puntaje en las categorías de peso pesado. 2. En el sistema de competencia por equipos, los resultados de cada competencia de equipo están determinados por los resultados individuales. (Explicación #1) Consolidación de las divisiones por peso. El método de consolidación seguirá a las divisiones de peso olímpicas. (Explicación #2) En el Campeonato de Copa Mundial por Equipos de la WTF debe ser organizado en el más reciente procedimiento establecido para la copa mundial por equipos. Artículo 7. Duración de la contienda 1. La duración de la contienda será de 3 rounds, de 2 minutos con 1 minuto de descanso entre round. En caso de empate en la puntuación después de completar el 3º round, un 4º round de 2 minutos será conducido como round Punto de Oro luego de que haya pasado 1 minuto de haber finalizado el tiempo de descanso del 3º round. 2. La duración de cada round puede ser ajustada a 1 minuto x 3 rounds, 1 minuto y 30 segundos por 3 rounds o 2 minutos por 2 rounds ante la decisión del Delegado Técnico para el Campeonato pertinente.

18 Artículo 8. Sorteo de Gráficas 1. La fecha del sorteo de gráficas deberá señalarse en la convocatoria del campeonato. Al final de la fecha designada por el Comité Organizador deberá anunciar la lista de los competidores registrados en cada categoría de peso en la página web del Comité Organizador o WTF como sea el caso. Los equipos participantes son responsables de confirmar los datos antes del sorteo de gráficas. 2. El sorteo de graficas será realizado de forma aleatoria por un programa de computadora o por un sistema manual de sorteo. El método y el orden del sorteo será determinado por el Delegado Técnico. 3. Cierto número de atletas deben ser cabezas de serie basándose en las listas del Ranking Mundial WTF. El número de competidores sembrados será determinado por los Procedimientos Establecidos del campeonato, o en la convocatoria del campeonato. En los campeonatos de las Uniones Continentales y eventos G2 de la WTF, un mínimo de 8 competidores deben ser sembrados. Artículo 9. Pesaje 1. El pesaje de los competidores para el día de la competencia debe ser realizado un día previo de la competencia pertinente. 2. Durante el pesaje, los competidores y las competidoras usarán ropa interior. Sin embargo, el pesaje puede realizarse con los competidores desnudos en el caso que así lo deseen. 3. El pesaje será llevado a cabo una vez, sin embargo un pesaje más es admitido dentro del tiempo límite para el competidor que no calificó la primera vez. 4. Para evitar ser descalificado durante el pesaje oficial, antes de la competencia, el comité organizador deberá asegurarse de proveer la báscula para la verificación del peso igual a la oficial el cual deberá estar ubicado en el alojamiento del competidor o en un recinto para ell pre-pesaje. (Explicación #1) Los competidores en el día de la competencia: Esto se define como aquellos competidores anotados para competir el día programado por el Comité Organizador o la WTF. El día previo a la competencia pertinente: El tiempo para el pesaje será decidido por el Comité Organizador y será informado a los participantes en la reunión de los Jefes de Equipo. La duración del pesaje deberá ser de 2 horas como máximo.

19 (Explicación #2) Deberá instalarse un sitio separado para el pesaje femenino y pesaje masculino llevado a cabo por un referee dell mismo género. y deberá ser (Explicación #3) Descalificación durante el pesajee oficial: Cuando un competidor es descalificado durante el pesaje oficial, el competidor participante no recibirá ningún punto. (Explicación #4) Báscula, la misma a la oficial: La báscula de prueba debe ser del mismo tipo y calibración que la báscula oficial y estos hechos deben ser verificados previamente a la competencia por el Comité Organizador. Artículo 10. Procedimiento del Combate 1. Llamado a los competidores: El nombre de los competidores será anunciado por la Mesa de Llamado de los atletas tres veces antes de los 30 minutos previos al inicio del combate estipulado. Si un atleta no se presenta a la Mesa de Inspección a la tercera llamada, el atleta será descalificado y esta descalificación será anunciada. 2. Inspección física, de uniformes y aparatos: Después de que se los llame, los competidores deben someterse a una revisión física y de equipo, por un inspector designado por la WTF en la mesa de inspección. Los competidores no deben mostrar ningún signo de hostilidad y tampoco deben portar material alguno que pueda causarle daño al otro competidor.ingreso al Área de Competencia 3. Después de la revisión, el competidor deberá entrar al área de entrenadores con un entrenador y un médico del equipo (si lo tuviera). 4. Procedimiento antes del comienzo y después de finalizar la contienda Antes de la comenzar la contienda, el referee central deberá llamar Chung, Hong. Ambos competidores ingresarán al área de competencia con los protectores de cabeza firmemente sujetados debajo de su brazo izquierdo. Cuando un competidor no se presenta o se presenta aunque sin estar totalmente vestido, incluyendo todo el equipo de protecciones, uniforme, etc. en la zona del entrenador cuando el referee llama

20 Chung o Hong, él/ella se considerará descalificado del combate y el referee podrá declarar ganador al oponente Los competidores deben ponerse uno frente al otro y realizar el saludo a la orden de Cha-ryeot (atención) y Kiong.-rye (saludo) por parte del referee. El saludo deberá originarse desde una postura natural al Cha-ryeot inclinándose desde la cintura con un ángulo de unos 30 grados con la cabeza inclinada con un ángulo de unos 45 grados. Después del saludo, los competidores deberán ponerse el protector de cabeza El referee dará comienzo del combate con la orden de Joon-bi (preparados), y Shi-jak (empezar) El combate en cada round comenzará con la declaración de Shi-jak (comenzar) por parte del referee El combate en cada round terminará con la declaración de Keu-man (final), por el mismo referee. Sin embargo aunque el referee no haya declarado keu-man, el combate queda concluidoo cuando el tiempo del reloj termina El referee puede hacer una pausa en el combate por la declaración de Kal-yeo y continuar el combate con el comando de Kye-sok. Cuando el referee declare Kal-yeo, el registrador deberá inmediatamente detener el tiempo del combate, cuando el referee declare Kye-sok el registrador deberá inmediatamente reanudar el tiempo del combate Después de finalizar el último round los competidores deberán quedarse de pie en sus respectivos lugares. Los competidores deberán quitarse los protectores de cabeza e intercambiar saludos con la orden de Cha-ryeot y Kyong-rye por parte del referee. Los competidores deberán esperar de pie a que el referee declare la decisión del resultado El referee declarará el ganador levantando su mano del lado del ganador Retiro de los competidores. Reglamento de Competencia 5. Procedimiento para la Competencia por Equipos Ambos equipos se deben formar alineados en el orden previamente entregado con la vista hacia la 1 a línea límite desde la marca de los competidores Los procedimientos paraa antes del inicio y después del fin del combate será el mismo que se describió en el punto cuatro de este artículo Ambos equipos deberán retirarse del área de combate y esperar el turno de cada combate en un área designada.

21 5.4. Ambos equipos se formarán frente a frente en el área de competencia inmediatamente después de que termine el último combate El referee declarará el equipo ganador levantando su propia mano del lado del equipo ganador. (Explicación #1) Doctor de equipo o fisioterapeuta: En el momento de la presentación de entrada de los oficiales de equipo, se deberán adjuntar las copias de los certificados pertinentes y apropiados del médico o fisioterapeuta escrito en inglés. Tras la verificación, se le expedirán acreditaciones especiales. Solo aquellos que han obtenido mencionada acreditación tendrán acceso al área de competencia con el entrenador. (Guía para el arbitraje) En el caso de utilizar Protectores electrónicos de tronco, el referee deberá revisar si el sistema de protectores electrónicos de tronco y los sensores usados en las medias por ambos atletas están funcionando correctamente. Este proceso puede ser eliminado para salvar tiempo para el manejo de la competencia. Artículo 11. Técnicas y Áreas Permitidas 1. Técnicas Permitidas: 1.1. Técnicas de Puño: Un golpe de técnica recta usando la parte de nudillos y el puño bien cerrado Técnicas de pie: Asestar técnicas usando cualquier parte del pie por debajo del hueso del tobillo. 2. Áreas Permitidas Tronco: Atacar con las técnicas de puño y pie en las áreas cubiertas por el protector de tronco son permitidas. Sin embargo, los ataques no serán hechos sobre la parte de la columna.

22 2.2. Cabeza: El área por encima del hueso de la clavícula. Solamente está permitido con las técnicas del pie. (Explicación #1) Técnicas de Puño: El término técnica de puño significa un poderoso golpe con el puño al área de tronco permitida, usando la parte frontal del puño firmemente cerrada y estirando el brazo (Explicación #2) Técnicas de pie: Cualquier técnica de golpe usando la parte que está por debajo del hueso del tobillo son legales, mientras que cualquier otra que use parte de la pierna por arriba del tobillo, por ejemplo: parte de la tibia o rodilla, etc. no son permitidas. En caso de usar protectores y sistema de marcación PSS la posición de los sensores en las empeineras debe ser determinada por la WTF. (Explicación #3) Tronco: Como se muestra en la siguiente ilustración, el área cubierta por el protector de tronco entre la axila y la pelvis es el área legal de ataque. Por ello, el protector de tronco debe ser usado de acuerdo al tamaño a cada categoría de peso y el físico de cada competidor. Los competidores en la misma división de peso deben en principio vestir la misma tallaa de protector de tronco, al menos bajo la aprobación del Delegado Técnico de la WTF para casos excepcionales

23 Reglamento de Competencia

24 Artículo 12. Puntos Válidos 1. Áreas de Puntuación Tronco: El área coloreadaa por azul o rojo del protector de tronco Cabeza: Toda la cabeza arriba de la línea baja del protector de cabeza. 2. Criterio de puntos válidos Los puntos serán otorgados cuando las técnicas permitidas son ejecutadas en la zona de marcación del tronco con el nivel adecuado de impacto Los puntos serán otorgados cuando una técnica permitida es ejecutada en el área de marcación de la cabeza Si es usado el protector de tronco electrónico (PSS), la determinación de la validez de la técnica, el nivel del impacto, y/o el contacto valido en el área de marcación será hecha por el sistema de marcación electrónica. Estas determinaciones del PSS no deben estar sujetas a la repetición de video El comité técnico de la WTF debe determinar el nivel requerido del impacto y sensibilidad del PSS, usando diferentes escalas considerando la división de peso, género y grupos de edad, en ciertas circunstancias como considere necesario el Delegado Técnico puede recalibrar el nivel valido de impacto. 3. Los puntos válidos se dividen de la siguiente manera: 3.1. Un (1) punto por ataque valido al protector de tronco Tres (3) puntos por patada válida con giro al protector de tronco Tres (3) puntos por una patada válida a la cabeza Cuatro (4) puntos por una patada de giro valida a la cabeza Un (1) punto otorgado por cada 2 Kyong-gos o cada 1 Gam-jeom dado al competidor contrario. 4. El resultado del combate se obtendrá al sumar los puntos de los tres rounds. 5. Invalidación de Puntos: Cuando un competidor realiza un ataque para hacer punto y hace uso de acciones prohibidas: 5.1. Si el acto prohibido fue instrumento para marcar el punto, el referee debe declarar la penalidad por el acto prohibido e invalidar el punto Sin embargo, si el acto prohibido no fue instrumento para ganar el punto, el referee puede penalizar el acto prohibido pero no invalidar el punto.

25 Explicación #1 Exactitud: Esto significa el aspecto apropiado de una técnica legal de ataque, haciendo contacto dentro de los límites designados de las áreas permitidas. Explicación #2 Potencia: Con el uso del protectorr de tronco con puntuación electrónica: El sensor electrónico del protector de tronco medirá la fuerza del impacto por el nivel de fuerza de quien realice cada punto dependiendo dicha puntuación por la categoría de peso y sexo. Protector de tronco no equipado con sensor electrónico: La potencia suficiente se demuestra cuando el impacto de golpe desplaza abruptamente el cuerpo del oponente. (Guía para el arbitraje) Cuando cualquier parte del pie toca la cabeza del oponente, este debe ser reconocido como punto valido. (Guía para el arbitraje) Cuando un competidor es derribado por un ataque legitimo con un punto valido, el referee debe primero checar la condiciónn del participante y decidir si realiza la cuenta de protección o no. Si el referee determina que el competidor ya no puede continuar el combate, el referee puede detener el combate y declarar al ganador por KO. Cuando un competidor es derribado por el ataque legítimo del oponente y no hay registro del punto valido, el referee podrá optar por reanudar el combate después de checar la condición del atleta o adoptar medidas en concordancia con el Art. 19 procedimiento en caso de un Knock down. El criterio del Knock down se hará de conformidad con el Artículo 17. Explicación #3 Invalidación de un punto: Es una regla que los puntos ganados con técnicas o acciones ilegales no pueden ser válidos. En este caso el referee indicará la invalidación del punto con la señal de mano y declarará la sanción adecuada. (Guía para el arbitraje) En la situación anterior, el referee declarará inmediatamente Kal-yeo y primero invalidará el punto mediante una señal con la mano y luego declarará la sanción apropiada.

26 Artículo 13. Puntuación y Publicación 1. La marcación de puntos validos deben ser principalmente determinados por el sistema de marcación electrónica instalados en los protectores y sistema de marcación (PSS) S). Los puntos otorgados por técnicas de puño y puntos adicionales por técnicas de pateo girando deben ser anotados por los jueces usando los dispositivos manuales de marcación. Si el PSS no es usado toda la marcación debe ser determinada por los jueces usando los dispositivos manuales de marcación. 2. Si el PSS para la cabeza no es empleado junto con el PSS para el tronco, la marcación para las técnicas de pateo a la cabeza deben ser hechas por los jueces usando los dispositivos de marcación manual. 3. El punto adicional dado por una patada de giro debe ser invalidado si la patada de giro no fue anotada como punto válido por el PSS. 4. Bajo 3 jueces de esquina sentados, 2 o más jueces necesitan confirmar el marcador valido. 5. Bajo 2 jueces de esquina sentados, 2 jueces necesitan confirmar el marcador valido. 6. Si un referee percibe que un competidor ha sido noqueado por una patada a la cabeza, y así inicia el conteo, pero el ataque no ha sido anotado por el PSS o los jueces, el referee puede solicitar revisión de video replay para hacer la decisión de otorgar o no otorgar los puntos después de la cuenta. Artículo 14. Actos Prohibidos y Penalidades 1. Las penalizaciones serán declaradas por el referee. 2. Las penalidades consistenn en Kyong-go (amonestación) y Gam-jeom (deducción de punto). 3. Dos Kyong-go serán contabilizados como adicionales de a un (1) punto para el competidor contrario. Sin embargo, el Kyong-go impar no será contabilizado en la suma total. 4. Un Gam-jeom será contabilizado como un punto adicional para el competidor contrario. 5. Actos Prohibidos Los siguientes actos deben ser clasificados como actos prohibidos y debe declararse kyong-go : Cruzar la línea límite Caerse Evitar o retrasar el combate Agarrar, abrazar o empujar al oponente.

27 Levantar la rodilla para bloquear y/o impedir el ataque de un oponente, levantar la pierna por más de 3 segundos sin la ejecución de una técnica de ataque, para impedir los movimientos de ataque del oponente Atacar por debajo de la cintura Atacar al oponente después de Kal-yeo Golpear la cara del oponente con la mano Cabezazo o atacar con la rodilla Atacar al oponente caído M ala conducta por parte del competidor o del entrenador En caso de una seria malaa conducta del acto prohibido por el competidor o el entrenador, el referee puede declararr Gam-jeom Cuando un entrenador o competidor comete una excesiva mala conducta y no sigue las órdenes del referee, éste puede declarar Sanction Request (Solicitud de Sanción) levantando una tarjeta amarilla. En este caso la Comisión de Supervisión de la Competencia investigará el comportamiento del entrenador y determinará la sanción apropiada. 6. Si un competidor intencionalmente y repetidamente rehúsa a cumplir con las reglas de competencia o las órdenes del referee, el referee puede terminar el encuentro y declarar al competidor contrario ganador. 7. Si el referee en la mesa de inspección o los oficiales en el campo de juego determinan, en consulta con el técnico de PSS, si es necesario, que un competidor o entrenador ha atentado a manipular la sensibilidad de los l sensores del PSS y/o alterar inapropiadamentee el PSS como efecto en su rendimiento, el competidor será descalificado. 8. Cuando un competidor reciba (10) Kyong-gos o (5) Gam-jeom, o la combinación de los anteriores que adicionen penalidad de 5 puntos, el referee debe declarar al competidor perdedor por penalidades. 9. El artículo 14.8, Kyong-go y Gam-jeom deben ser contabilizados en el marcador total de los 3 rounds. (Interpretación) Objetivos para establecer las acciones prohibidas: Proteger al competidor. Asegurar el manejo justo de la competencia. Fomentar las técnicas apropiadas o ideales.

28 Reglamento de Competencia

29 (Explicación #1) Actos prohibidos penalizados con Kyong-go: i. Cruzar la línea límite: Deberá declararse un Kyong-go cuando ambos pies del competidor cruza la línea límite. No se declarará Kyong-go si el competidor cruza la línea límite como resultado del acto prohibido del competidor contrario. ii. Caerse: Kyong-go debe declararse en caso de caída intencional o repetidamente. En caso de que un competidor se caigaa debido a los actos prohibidos del oponente, la penalidad del kyong go no debe ser dada al competidor caído, la penalidad debe ser dada al oponente. Si un competidor cae como resultado de una colisión incidental con el oponente, no se otorgara la penalización iii. Evitar o retrasar el combate. a. Este acto implica estancarse con la no intención de atacar. Un competidor quien continuamente muestra un estilo de no participación debe otorgársele una penalización. Si ambos competidores permanecen inactivos después de 5 segundos, el referee central debe hacer la señal de combate. Un Kyong-go debe ser declarado: En ambos competidores sino hay actividad en los 10 segundos posteriores a la señal, o al atleta que se movió hacia atrás desde la posición original después de la señal que dio el referee. b. Girar la espalda para evitar el ataque del oponente y deberá castigarse como una expresión de faltaa de espíritu de juego limpio y puede causar serias lesiones. Esta misma puede también darse por evadir el ataque del oponente por flexionarse debajo de la cintura o agazaparse. c. Retirarse como estrategia técnica solo para evitar el ataque del oponente y correr para dejar pasar el reloj, se debe dar Kyong-go al competidor pasivo. d. Fingir lesiones. Esto significa exagerar una lesión o indicar dolor en una parte del cuerpo que no ha sido golpeada con el fin de demostrar que el oponente cometió una violación, y también se incluye el exagerar el dolor con el propósito de que transcurra el tiempo del combate. En este caso, el referee dará la penalidad de Kyong-go. e. También se dará Kyong-go al atleta que pida al referee parar el combate para ajustar la posición o ajuste de su equipo protector. iv. Agarrar, retener o empujar al oponente: Esto incluye agarrar cualquier parte del cuerpo, uniforme o del equipo de protección del oponente con las manos. También se incluye en este acto la acción de agarrar el pie o la pierna o enganchar cualquiera de las dos con el antebrazo.

30 Por empujar, los siguientes actos deberán penalizarse: a. Empujar al oponente que cause la caída de su oponente. b. Empujar al oponente fuera de la línea límite. c. Empujar al oponente en el sentido de obstaculizar sus movimientos o una ejecución de técnicas normales. v. Levantar la rodilla paraa bloquear y/o impedir el ataque de un oponente, levantar la pierna por más de 3 segundos sin la ejecución de una técnica de ataque, para impedir los movimientos de ataque del oponente. vi. vii. viii. ix. Atacar debajo de la cintura: Esta acción se aplica a un ataque en cualquier parte por debajo de la cintura. Cuando el golpe por debajo de la cintura es causado por el competidor que fue golpeado u ocurre durante un intercambio técnico, no se declara ninguna penalidad. Este artículo también se aplica por fuertes patadas o pisotones a cualquier parte del muslo, rodilla o tibia con el propósito de interferir con las técnicas del oponente. Atacar al oponente después del Kal-yeo. a. Atacar después de Kal-yeo requiere que el ataque resulte en un contacto real al cuerpo del oponente. b. Si el movimiento de ataque empieza antes de Kal-yeo, el ataque no debe ser penalizado. c. En revisión instantánea de video, el tiempo del Kal-yeo debe ser definido como el momento en que la señal de la mano del referee fue completada (brazo completamente extendido) y el inicio del ataque debe ser definido como el momento en que el pie atacante está completamente fuera del piso. d. Si el ataque después de Kal-yeo no golpea en el cuerpo del oponentee pero parece deliberado y malicioso, el referee puede penalizar la conducta con Kyong-go (mala conducta). Golpear la cara del oponente con la mano: Este artículo incluye golpear la cara del oponente con la mano (puño), muñeca, brazo o codo. Sin embargo, las acciones inevitables provocadas debido al descuido del oponente, tales como bajar excesivamente la cabeza o girar el cuerpo sin precaución no deben sancionarse por este artículo. Cabezazo o atacar con las rodillas: Este artículo se refiere a un cabezazo intencional o atacar con la rodilla cuando se está a una distancia corta del oponente. Sin embargo, las acciones de atacar con la rodilla que suceden en la situación siguiente no se pueden castigar por este artículo: a. Cuando el oponente se acerca abruptamente en el momento de realizar técnicas con el pié. b. Inadvertidamente, o como resultado de una discrepancia en la distancia al atacar.

31 x. Atacar al oponente caído: Este acto es extremadamente peligroso debido a la alta probabilidad de lesionar al oponente. El peligro proviene de: a. El oponente caído está en un inmediato estado de desprotección. b. El impacto de cualquier técnica que golpee a un competidor caído será más grande debido a la posición de ese competidor. Este tipo de actos de agresividad en contra del oponente caído no está en concordancia con el espíritu del Taekwondo y por lo tanto no son apropiadas para las competencias de Taekwondo. En este respecto las penalidades deben otorgarse cuando el ataque intencional al oponente caído a pesar del grado de impacto. xi. Mala conducta por parte del competidor o entrenador. a. No cumplir con los comandos del referee o reglas. b. Inapropiadas protestas que critique las decisiones del referee. c. Dejando el asiento designado al entrenador o ponerse de pie. d. Indicaciones ruidosas o excesivas durante los rounds. e. Provocando o insultar a los oficiales, competidores contrarios, entrenadores o espectadores. f. Cualquier otra conducta indeseable o conducta antideportiva del competidor o entrenador. (Explicación #2) Gam-jeom. i. Una será mala conducta del competidor o del entrenador: a. No cumplir con las órdenes del referee u su decisión. b. Una protesta inapropiada o crítica de las decisiones de los oficiales. c. Intentos inapropiados para alterar o influir en el resultado de la contienda. d. Huir del área de competencia para evitar el intercambio técnico normal. Si un competidor intenta evitar un normal intercambio técnico, tal como cruzar la línea límite o intencionalmente caer en forma repetida, el árbitro puede dar un Gam- en la silla jeon después de un Kyong-go. e. CLARA INTENCIÓNN de golpear la cara del oponente con la mano. f. CLARA INTENCIÓNN de atacar al oponente después de Kal-yeo. g. CLARA INTENCIÓNN de atacar al oponente caído. h. CLARA INTENCIÓNN de atacar por debajo de la cintura. i. Provocar o insultar al competidor o entrenador contrario. j. Sólo el doctor/fisiatra del equipo debidamente acreditado puede estar del médico. Si no está acreditado o algún oficial del equipo está sentado en la silla designada para el médico, se le ordenará que abandone el área de competencia y al atleta se le sancionará con Gam-jeom. Cualquier otra falta grave o conducta antideportiva del competidor o entrenador.

32 La mala conducta del competidor y entrenador puede ser sujeta a ambos Kyong-go (5.1.9) o Gam-jeom (5.2.5). Cuando la severidad de la conducta es leve se debe otorgar un Kyong-go y cuando es severa un Gam-jeom deberá ser otorgado. Distinguir los casos de arriba mencionados es exclusivo de la autoridad del referee. Si la mala conducta es repetitiva después de Kyong-go el referee puede dar Gam-jeom incluso por una conducta similar. Cuando la mala conducta es cometida por un competidor o entrenador durante el periodo de descanso, el referee declarará inmediatamente la penalidad y ésta debee ser anotada en el resultado del próximo round. Artículo 15. Punto de oro y decisión de superioridad 1. En caso de que el ganador no haya sido decidido al finalizar el 3º round, ser conducido. un 4º deberá 2. En caso de un competidor avance a un 4º round, todo el marcador otorgadoo durante los primeros tres (3) rounds serán borrados. 3. El primer competidor que marque un punto o cuyo oponente reciba 2 kyong-gos o 1 Gam-jeom en el round adicional, será declarado ganador. 4. En el caso de que ningún competidor haya marcado un punto antes de completado el 4º round, el ganador será decidido por en el criterio de superioridad basado en los siguientes criterios: 4.1. El competidor que hayaa logrado superior número de golpes registrados por el PSS durante el 4to round Si el número de golpes registrados por el PSS es empate, el competidor que haya recibido menos números de Kyong-gos y Gam-jeom (un gam-jeom equivaldrá a 2 (dos) kiong-gos) durante los 4 rounds Si los 2 criterios anteriores son iguales, el referee y jueces deben determinar la superioridad basada en el contenido del 4to round, si la decisión es empatada entre los jueces y el referee, el referee debe decidir al ganador. (Explicación #1) La decisión de por los jueces deberá ser basada por el dominio técnico de un oponente a través de un manejo agresivo del combate, el mayor número de técnicas ejecutadas, el uso de técnicas más avanzadas tanto en dificultad como en complejidad y la mejor manera competitiva.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate. Regla #1.-Área de Competencia Tae Kwon Do El Área de Combate cuadrada ha de ser 8mx8m. Rodeando el Área de Combate, aproximadamente equidistante en todos los lados, estará el Área de Seguridad. El tamaño

Más detalles

Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalcoligia Tlalpan Distrito Federal tel Cel.

Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalcoligia Tlalpan Distrito Federal tel Cel. México, DF a 26 de Septiembre de 2014. REGLAMENTO DE SANDA PARA EL SEPTIMO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES MARCIALES Y CULTURA CHINA CIUDAD DE MEXICO, 2014. REGLAS GENERALES SISTEMAS DE COMPETENCIA. Round

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Capítulo I: Participantes. Artículo 1. Participantes. 1.1 Podrán

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir de Abril 03 de 2012) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN. En vigor desde el 1 de Julio de 2014

WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN. En vigor desde el 1 de Julio de 2014 WTF REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 1 de Julio de 2014 Traducido por María Bautista Maestre WTF IR 048-0018 Jorge Rodríguez Longueira Árbitro Nacional WTF Reglas de competición

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017 FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAS DE COMPETICIÓN E INTERPRETACIÓN En vigor desde el 24 de Junio de 2017 Traducido por María Bautista Maestre WTF IR 048-0018 Aprobado: 28 mayo 1973 Modificado: 1 octubre

Más detalles

4 ARGENTINA OPEN W.T.F. G1

4 ARGENTINA OPEN W.T.F. G1 TAEKWONDO CHAMPIONSHIPS 4 Edición Open & G1 2017 4 ARGENTINA OPEN 2017 - W.T.F. G1 CAMPEONATO DE TAEKWONDO SANCIONADO POR World Taekwondo Federation (W.T.F.) www.worldtaekwondofederation.net PROMOVIDO

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN

REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN REGLAMENTO DE COMPETENCIA E INTERPRETACIÓN Versión en Español Para uso solamente del 53º IRS y el 62º IRRC Federación Mundial de Taekwondo CONTENIDO Artículo 1. Propósito Artículo 2. Aplicación Artículo

Más detalles

Formas años ( ) Junior Avanzados

Formas años ( ) Junior Avanzados Juegos Nacionales Populares 2017 Anexo Técnico Artes Marciales 1. EDADES Y TIPOS: s Modalidad Rama 10 14 años (2003 2007) 10 14 años (2003 2007) y 15 17 años (2000 2002) Junior 10 12 años (2005 2007) 10

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DEL RANKING DE POOMSAE (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IPR 3 ra Clase

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo WTF

Reglamento de Competencia Taekwondo WTF Taekwondo WTF ÍNDICE ARTÍCULO 1: Propósito... 3 ARTÍCULO 2: Aplicación... 3 ARTÍCULO 3: Área de competencia... 3 ARTÍCULO 4: Competidores... 6 ARTÍCULO 5: Divisiones de peso... 7 ARTÍCULO 6: Clasificación

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2017 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE COMPETICION & INTERPRETACION EN COMBATE PARA TAEKWONDO (En vigencia a partir de Enero 01 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO E INTERPRETACIÓN DE ARBITRAJE EN COMBATE DE TAEKWONDO (En vigencia a partir de Junio 24 de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad podrá inscribir: - En la modalidad de combate (Kumite) un deportista

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017 COMPETICIÓN COMBATE 1. PARTICIPANTES 1.1. Modalidades 1.1.1. Modalidad de combate La competición se desarrollará en la

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO Traducción del reglamento publicado por la el 3 de abril de 2012 José L. Gonzalo Morales Director Nacional de Arbitraje Real Federación Española de Taekwondo Mayo

Más detalles

Universiada Nacional 2017

Universiada Nacional 2017 Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1 o de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Nacidos en 2002 2001, 14 15 años) (Nacidos en 2000 1999, 16 17 años) Rama Varonil 2. DIVISIONES DE PESO: (Nacidos en 2002 2001, 14 15 años) De

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Boxeo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Boxeo Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 15 16 años (2002 2003) Varonil Nacional Juvenil 17 18 años (2000-2001)

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Boxeo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Boxeo Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. DIVISIONES DE PESO: 2.1 VARONIL Y FEMENIL Categoría Rama 18 20 años (Nacidos en 1998 1996) Varonil y Femenil Varonil Mosca Ligero de

Más detalles

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA. torneonacional.taekwondocat.com.ar ORGANIZADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO HORARIOS

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA. torneonacional.taekwondocat.com.ar ORGANIZADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO HORARIOS TAEKWONDO W.T.F. TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA 07 y 08 Noviembre 2015 TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2015 COPA EMBAJADOR DE COREA ORGANIZADO POR Confederación Argentina de Taekwondo

Más detalles

1. CATEGORÍA Y RAMAS. Categoría (Cumplidos al año de la competencia)

1. CATEGORÍA Y RAMAS. Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Nacional Juvenil 2017 Anexo Técnico Boxeo 1. CATEGORÍA Y RAMAS. Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Ramas 17 18 años (1999 2000) Varonil y Femenil 2. DIVISIONES DE PESO. Varonil Hasta 49 Kg

Más detalles

Contactate. SANCIONADO POR World Taekwondo (W.T.) PROMOVIDO POR ORGANIZADO POR PATROCINADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO

Contactate. SANCIONADO POR World Taekwondo (W.T.)  PROMOVIDO POR ORGANIZADO POR PATROCINADO POR FECHA Y LUGAR DEL EVENTO TAEKWONDO CHAMPIONSHIPS 4 Edición Open & G1 2017 2 3 4 ARGENTINA OPEN 2017 - W.T.F. G1 CAMPEONATO DE TAEKWONDO SANCIONADO POR World Taekwondo (W.T.) www.worldtaekwondo.org PROMOVIDO POR World Taekwondo

Más detalles

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Luchas Asociadas La Olimpiada Nacional será clasificatorio para conformar las Preselecciones Nacionales que participarán en eventos Internacionales, Campamentos,

Más detalles

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - La edad mínima para participar será de 18 años. - Cada competidor deberá llevar un karate-gi

Más detalles

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN REGLAMENTO COMPETICIÓN CAT. MASCULINO/FEMENINO 12/13 AÑOS 14/15 AÑOS 16/17 AÑOS EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - Cada competidor deberá llevar un karate-gi blanco y limpio.

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Rugby Sietes 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la Competencia) Juvenil Superior 17 a 19 años (1992 1994) Rama Varonil No participará ningún(a) deportista en una categoría

Más detalles

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE - ADULTOS - Promoción - Reglamento de Técnica y Pumse Adultos Página: 1 de 7 ÍNDICE.- Reglas Generales.- Área de Competición.- Condicionado de competición: 1.-Competición

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO REGLAMENTO DE RANKING DE COMBATE WTF (En vigencia a Partir del 1 de enero de 2017) Traducido Por: YONNY NELSON ARIAS BONILLA Federación Colombiana de Taekwondo IR 2 da Clase

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10)

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10) REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO (Incluye modificaciones publicadas el 17/03/10) Traducción realizada por: María Bautista Maestre IR 058-0018 Jorge Rodríguez Longueira Departamento de Arbitraje

Más detalles

LUGAR: Gimnasio Nuevo León Unido. Ubicado en Av. Manuel L. Barragán s/n Col. Regina, Monterrey, Nuevo León. FECHA: 18 al 22 de Noviembre de 2015.

LUGAR: Gimnasio Nuevo León Unido. Ubicado en Av. Manuel L. Barragán s/n Col. Regina, Monterrey, Nuevo León. FECHA: 18 al 22 de Noviembre de 2015. La Federación Mexicana de Taekwondo A.C. con base en el Artículo7, Fracción XI y en el Artículo 12 del Estatuto, así como el Artículo 38 del Reglamento Técnico Deportivo, con el apoyo de la Asociación

Más detalles

20 AL 23 DE JULIO COLISEO BICENTENARIO BUCARAMANGA, SANTANDER

20 AL 23 DE JULIO COLISEO BICENTENARIO BUCARAMANGA, SANTANDER 20 AL 23 DE JULIO COLISEO BICENTENARIO BUCARAMANGA, SANTANDER GENERALES ELEGIBILIDAD REGLAS DE COMPETENCIA EDADES Y DIVISIONES SISTEMA DE COMPETENCIA Torneo Sancionado por la Federación Colombiana de Taekwondo

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

BASES DE TAEKWONDO. 2. DE LOS PARTICIPANTES: 2.1 Ver artículo 7 y 16 de las Regulaciones Generales Universiada Chiclayo 2016.

BASES DE TAEKWONDO. 2. DE LOS PARTICIPANTES: 2.1 Ver artículo 7 y 16 de las Regulaciones Generales Universiada Chiclayo 2016. BASES DE TAEKWONDO 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad de Chiclayo. FECHA: Martes 01 y miércoles 02 de

Más detalles

Convocatoria y Programa DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES 4ta EDICION JUEGOS DE PUERTO RICO 2017 JUDO. Invitación

Convocatoria y Programa DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES 4ta EDICION JUEGOS DE PUERTO RICO 2017 JUDO. Invitación Invitación El Departamento de Recreación y Deportes conjuntamente con la Federación Puertorriqueña de Judo (FEPUR), convoca a todos los judokas de PR a participar en la 4ta Edición Juegos de Puerto Rico

Más detalles

REGLAMENTO CHI-SAO 2006

REGLAMENTO CHI-SAO 2006 REGLAMENTO CHI-SAO 2006 1. Área de competición Será una superficie plana, cuadrada de 4m 2 delimitada, sin obstáculos. Estará formada por las marcas de colocación de los competidores. El competidor 1 (cinto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF 2017 1. DATOS GENERALES 1.1. FECHAS: 1ER TIF: 13 DE MAYO 2DO TIF: 26 DE AGOSTO 3ER TIF: 14 DE OCTUBRE 1.2. LUGAR DE

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008 REGLAMENTO TÉCNICO NATACIÓN 1.- PARTICIPANTES 1.1.- Cada Universidad podrá inscribir un máximo de 3 nadadores/as por prueba individual,

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO

REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO REGLAMENTO PARA EL ARBITRAJE DE TAEKWONDO José L. Gonzalo Morales Federación Española de Taekwondo Federación Española de Taekwondo REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Reglas de competición Artículo 1 Propósito...Página

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 REGLAMENTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO LUCHAS OLÍMPICAS 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas - Cada universidad podrá inscribir los deportistas que estime por categoría de peso. No hay límite

Más detalles

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2016 COPA EMBAJADOR DE COREA

TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2016 COPA EMBAJADOR DE COREA TAEKWONDO W.T.F. TORNEO NACIONAL 2016 COPA EMBAJADOR DE COREA 08 y 09 Octubre 2016 TAEKWONDO W.T.F. - TORNEO NACIONAL 2016 COPA EMBAJADOR DE COREA ORGANIZADO POR Confederación Argentina de Taekwondo (C.A.T.)

Más detalles

REGLAMENTO DE FORMAS SAD INDIVIDUAL. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos.

REGLAMENTO DE FORMAS SAD INDIVIDUAL. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos. INDIVIDUAL AREA DE COMPETICIÓN. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos. El área de competición debe ser del tamaño suficiente como para permitir el desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL

PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL 2013-2014 EQUIPO NACIONAL DE TAEKWONDO 1 INTRUCTIVO TÉCNICO I. EVENTOS A CLASIFICAR El sistema de clasificación 2013-2014 del Equipo nacional, tiene

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS El siguiente documento registra e ilustra los Procedimientos y Señales de Mano oficiales de la ITF para ser utilizados por todos los Oficiales cuando dirijan

Más detalles

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

Federación Mexicana de Taekwondo Website: Asociación Queretana de Taekwondo

Federación Mexicana de Taekwondo Website:  Asociación Queretana de Taekwondo Sanciona Promueve Organiza Colaboración Auspiciado Federación Mexicana de Taekwondo Website: www.femextkdoficial.mx Asociación Queretana de Taekwondo Academia de Formación Olímpica Iridia Salazar contacto@4pro.mx

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA 2 GENERALIDADES: NORMATIVA TÉCNICA 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA Todos los participantes deberán ajustarse al

Más detalles

La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF.

La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF. 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Tenis de Mesa La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF. 2. CATEGORÍAS

Más detalles

(Masculino y Femenino) SABADO solamente (Categoría adulta) No Oficial: 7:00 8:00 a.m. Oficial: 8:00 9:00 a.m.

(Masculino y Femenino) SABADO solamente (Categoría adulta) No Oficial: 7:00 8:00 a.m. Oficial: 8:00 9:00 a.m. FEDERACIÓN PUERTORRIQUEÑA DE JUDO Comité Olímpico de Puerto Rico * Apartado 902-0008 * San Juan, PR. 00902-0008 Tel: (787) 723-3890 X-257 * Fax / Tel: (787) 723-5558 Correo Electrónico: fepurjudo@judopr.org

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Fem. Var. Fem. Var.

Participación Máxima por Entidad. Fem. Var. Fem. Var. Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Pentatlón Moderno 1. EVENTO SELECTIVO. Los ganadores de la prueba de Pentatlón en la categoría Juvenil Menor en ambas ramas, asistirán al Campeonato Mundial de la

Más detalles

13 AL 17 DE MARZO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO BOGOTA D.C, COLOMBIA

13 AL 17 DE MARZO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO BOGOTA D.C, COLOMBIA 13 AL 17 DE MARZO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO BOGOTA D.C, COLOMBIA PROMUEVE Unión Panamericana de Taekwondo / PATU 4 Brook Lane, Plainfield, New Jersey, USA 07060 Tel: +1 201-694-1986 E-mail: sg@patu.org

Más detalles

LA LIGA DE TAEKWONDO DE CUNDINAMARCA Y CENTRO ESPECIALIZADO DE TAEKWONDO

LA LIGA DE TAEKWONDO DE CUNDINAMARCA Y CENTRO ESPECIALIZADO DE TAEKWONDO LA LIGA DE TAEKWONDO DE CUNDINAMARCA Y CENTRO ESPECIALIZADO DE TAEKWONDO INVITAN AL: 1ER CAMPAMENTO Y ABIERTO INTERNACIONAL DE TAEKWONDO, CUNDINAMARCA A REALIZARSE EN EL MUNICIPIO TENJO, CUNDINAMARCA CAMPAMENTO:

Más detalles

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE CONDIICIIONES ESTABLECIIDAS PARA EL TORNEO:: CAMPEONATO NACIIONAL DE EQUIIPOS DE CATEGORÍÍA MIIXTA Este es un Torneo por Equipos, Clase B, que se juega según el Reglamento

Más detalles

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIÓN NACIONAL ABSOLUTA 2017

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIÓN NACIONAL ABSOLUTA 2017 REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIÓN NACIONAL ABSOLUTA 2017 FECHA: SABADO 18 DE FEBRERO DE 2017 LUGAR: Complejo Deportivo Dehesa Boyal Avda. Navarrondán s/n (Esquina Avda. de la Dehesa)

Más detalles

Juvenil años ( )

Juvenil años ( ) 1. Categorías y Ramas: Anexo Técnico 2010 Boxeo Categoría (Cumplidos al año de competencia) Infantil 13-14 años (1996-1997) Cadete 15-16 años (1994-1995) Juvenil 17-18 años (1992-1993) Juvenil Superior

Más detalles

REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI

REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI REGLAMENTO DE KATA ARTÍCULO 1: ÁREA DE COMPETICION DE KATA ARTÍCULO 2: UNIFORME OFICIAL ARTÍCULO 3: ORGANIZACIÓN DE LA COMPETICIÓN DE KATA ARTÍCULO 4: EL PANEL

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2017 TITULO

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2017 TITULO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2017 TITULO El torneo por equipos en ambas ramas para jugadores de las categorías hasta 12, 14, 16 y 18 años se denominará TORNEO NACIONAL POR EQUIPOS INTERLIGAS

Más detalles

FUTSAL DAMAS y VARONES

FUTSAL DAMAS y VARONES FUTSAL DAMAS y VARONES Sobre los competidores - El equipo de la facultad debe estar conformado mínimo por 5 participantes, de los cuales 1 será el arquero. - Todos los integrantes deberán ser del mismo

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var Anexo Técnico 2015 Fútbol Asociación 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor, 12 años y menores (2003 y menores) Juvenil Menor, 14 años y menores (2001 y menores)

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL, CADETES Y JUVENIL TAEKWONDO

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL, CADETES Y JUVENIL TAEKWONDO CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL, CADETES Y JUVENIL TAEKWONDO La Federación Mexicana de Taekwondo A.C. con base en el Artículo7, Fracción XI y en el Artículo 12 del Estatuto, así como el Artículo 38 del Reglamento

Más detalles

28670 Villaviciosa de Odón (MADRID) Tfno.: Fax: NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018

28670 Villaviciosa de Odón (MADRID)  Tfno.: Fax: NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018 NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018 Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas. Ante cualquier duda de interpretación de las mismas será la Dirección Deportiva de esta

Más detalles

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 Las categorías U10 y U12 se jugará bajo las Reglas Oficiales de Mini baloncesto de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en conjunto con modificaciones

Más detalles

1. EVENTO SELECTIVO: 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: 3. MODALIDADES Y PRUEBAS:

1. EVENTO SELECTIVO: 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: 3. MODALIDADES Y PRUEBAS: 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2015 Pentatlón Moderno Los ganadores de la prueba de Pentatlón en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior en ambas ramas, asistirán al Campeonato

Más detalles

Selectivo para World Archery Youth Championships 2011 y Selectivo para Juegos Centroamericanos Escolares 2011 (15 a 17 años hasta Bachillerato)

Selectivo para World Archery Youth Championships 2011 y Selectivo para Juegos Centroamericanos Escolares 2011 (15 a 17 años hasta Bachillerato) 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Tiro con Arco Selectivo para World Archery Youth Championships 2011 y Selectivo para Juegos Centroamericanos Escolares 2011 (15 a 17 años hasta Bachillerato) 2.

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS TAEKWONDO

BASES ESPECÍFICAS TAEKWONDO BASES ESPECÍFICAS TAEKWONDO 1. DE LA ORGANIZACIÓN: Los clasificatorios (etapa regional) y la Final Nacional Universitaria de taekwondowtf (damas y varones), será organizado por la Liga Deportiva de Educación

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON Editor -Organización Internacional de Crossminton- Traducción: marzo, 2017 - por CanariaSpeed Reglamento de Juego de Crossminton Contenido: Explicación de conceptos 3 1.

Más detalles

Federación de Taekwondo de Puerto Rico. Campeonato Nacional FTPR 2012 Cadete, Juvenil, Adulto y Ultra

Federación de Taekwondo de Puerto Rico. Campeonato Nacional FTPR 2012 Cadete, Juvenil, Adulto y Ultra Federación de Taekwondo de Puerto Rico Campeonato Nacional FTPR 2012 Cadete, Juvenil, Adulto y Ultra La Federación de Taekwondo de Puerto Rico, tiene el placer de invitarlos a participar en el Campeonato

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Bádminton 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011) Infantil Menor 11-12 años (1999-2000) Infantil Mayor 13-14 años (1997-1998) Juvenil Menor 15-16

Más detalles

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 Reglas de Copa Univisión Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 1. Elegibilidad e inscripción de equipos 2. Organización de juegos 3. Reglas Modificadas 4. Información general del torneo 1. Elegibilidad

Más detalles

BASES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

BASES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS BASES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS INFORMACION GENERAL: ORGANIZA: PATROCINIO: LUGAR: FECHA: CONGRESILLO: Federación Deportiva Universitaria del Perú Instituto Peruano del Deporte Ciudad de Chiclayo Jueves

Más detalles

Reglas Oficiales de Baloncesto 2017 Resumen de los principales cambios.

Reglas Oficiales de Baloncesto 2017 Resumen de los principales cambios. Reglas Oficiales de Baloncesto 2017 Resumen de los principales cambios. Durante su reunión de julio de 2017, el Central Board de FIBA aprobó varios cambios de reglas. Encontrarás debajo un resumen de los

Más detalles

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO 1. LUGAR Y FECHA La competencia de Tenis de Mesa de los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013, se desarrollará en las instalaciones del Coliseo Cerrado Fortunato

Más detalles

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. DIVISIONES DE PESO: Olimpiada Nacional 2011 Anexo Técnico de Boxeo

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. DIVISIONES DE PESO: Olimpiada Nacional 2011 Anexo Técnico de Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2011 Boxeo Categoría Infantil nacidos en los años (1997-1998) Juvenil Menor nacidos en los años (1995-1996) Juvenil Mayor nacidos en los años (1993-1994) Elite nacidos

Más detalles

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores REGLAS PARA LA COMPETICIÓN DE FORMAS OFICIALES- FORMAS TRADICIONALES FORMAS LIBRES FORMAS MUSICALES Y FORMAS CON ARMAS DE LA FEDERACIÓN KICK BOXING COMUNIDAD VALENCIANA - 1ª EDICIÓN JUNIO 2012 Dirigido

Más detalles

Para que se dispute una prueba debe haber un mínimo de tres (3) atletas de dos (2) clubes diferentes.

Para que se dispute una prueba debe haber un mínimo de tres (3) atletas de dos (2) clubes diferentes. Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real Federación Española

Más detalles

Anexo Técnico 2016 Taekwondo

Anexo Técnico 2016 Taekwondo Anexo Técnico 2016 Taekwondo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (12-13 años, cumplidos al año de nacimiento 2003-2004) (14 15 años, cumplidos al año de nacimiento 2001-2002) Ramas Varonil y Femenil 2. MODALIDADES

Más detalles

El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas.

El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas. Anexo Técnico Tiro con Arco Selectivo: El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas. En la modalidad de

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU 1. COMPETIDORES La edad de los competidores deberá estar entre los 18 y los 36 años, ambos inclusive, en el momento de la competición. Se permite la participación con 17 años cumplidos en el momento del

Más detalles

REGLAMENTO DE CAMINATA CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

REGLAMENTO DE CAMINATA CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES REGLAMENTO DE CAMINATA CAPITULO I DE LAS COMISIONES ARTÍCULO 1:Tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES ARTÍCULO 2: En caminata podrán tomar

Más detalles

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre. La categoría de robot seguidor de línea en modalidad de amateur consiste en una competencia en la cual los robots deberán desarrollar el recorrido de una pista en el menor tiempo posible. En este concurso

Más detalles

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS PISCINA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016)

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS PISCINA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016) NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS PISCINA VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de 2017 (BoD 194-01/10/2016) REGLAMENTO Copa del Mundo CMAS en Piscina de NATACIÓN CON ALETAS Versión 2016/01

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2015

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2015 POR ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A., Y REFRENDADO POR SU ASAMBLEA GENERAL, SE DELEGA LA ORGANIZACIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN 1. PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar un número máximo de tres participantes

Más detalles

Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var 18* 18* 1 1 2** 18* 18* ** * 1 1 1** **

Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var 18* 18* 1 1 2** 18* 18* ** * 1 1 1** ** 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2011 Futbol Asociación Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor 11-12 años (1999-2000) Juvenil Menor 13-14 años (1997-1998) Juvenil Mayor 15-16

Más detalles

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA 1.- FECHA Y LUGAR Las competencias de Lucha Libre y Greco Romana Masculino y Lucha Libre Femenina de los I Juegos Suramericanos de la Juventud-Lima 2013, se desarrollarán en

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017 ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017 ANTECEDENTES Bases Aprobadas en Asamblea General de Coordinadores del 13-11-2006 Bases Modificadas en Asamblea General

Más detalles

RoboTitanes 2015 REGLAS GENERALES

RoboTitanes 2015 REGLAS GENERALES RoboTitanes 2015 REGLAS GENERALES A. Disciplinas de la competencia La competencia RoboTitanes 2015 tiene cinco disciplinas de participación: 1. LEGO Eduaction Máquinas Simples 2. LEGO Education WeDo 3.

Más detalles

Olimpiada Mundial de Robo tica 2016

Olimpiada Mundial de Robo tica 2016 Olimpiada Mundial de Robo tica 2016 Categoría Regular Escuela Primaria Descripción del juego, reglas y puntuación Limpiar el camino a la escuela Versión: 15 de enero 2016 Traducción: Lic. Jennifer Badilla

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA MADRILEÑA DE CLUBES DE JUDO AÑO Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas.

NORMATIVA DE LA LIGA MADRILEÑA DE CLUBES DE JUDO AÑO Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas. FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO Y D.A. Y DEPORTES ASOCIADOS ENTIDAD DEPORTIVA DE UTILIDAD PÚBLICA Calle León, 59 28670-Villaviciosa de Odón (Madrid) PABELLON DEPORTIVO MUNICIPAL E-mail: fmjudo@fmjudo.net

Más detalles

No participará ninguna deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ninguna deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Gimnasia Rítmica 1. EVENTO SELECTIVO: } La Olimpiada Nacional forma parte del proceso selectivo que marca la Asociación Deportiva Nacional rumbo a Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Patines sobre Ruedas

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Patines sobre Ruedas 1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES: 1.1. ARTÍSTICO. Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Patines sobre Ruedas Rama 16 17 años ( 2000-1999) Femenil NOTA: Las edades de Patinaje Artístico son al 31 de diciembre

Más detalles

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS LARGA DISTANCIA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016)

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS LARGA DISTANCIA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016) NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS LARGA DISTANCIA VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de 2017 (BoD 194-01/10/2016) REGLAMENTO Copa del Mundo CMAS de Larga Distancia de NATACIÓN CON ALETAS

Más detalles

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla Torneo de la Amistad Puebla 2017 Anexo Técnico Tae Kwon Do Cada competidor (a), sólo podrá ser inscrito (a) en un deporte individual y un deporte de conjunto,

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAEKWONDO APERTURA 2015

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAEKWONDO APERTURA 2015 BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAEKWONDO APERTURA 2015 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. FECHA: Sábado

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2016

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2016 POR ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A., Y REFRENDADO POR SU ASAMBLEA GENERAL, SE DELEGA LA ORGANIZACIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

Más detalles