Industria Gráfica: Flexografía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Industria Gráfica: Flexografía"

Transcripción

1 Cátedra Industrias y Servicios I Industria Gráfica: Flexografía Grupo 9 Fabricio Antoniocci - Leg 9712 Günther Atem - Leg 9836 Emiliano Farina - Leg Osvaldo García - Leg. 9710

2 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA GRÁFICA 2. FLEXOGRAFÍA 3. DEFINICIÓN DE LOS PRODUCTOS Y CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS 4. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 5. PROCESO PRODUCTIVO 6. COSTOS VARIABLES UNITARIOS POR PRODUCTO 7. TIPO DE PRODUCCIÓN 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 9. ESTACIONALIDAD DE PRODUCCIÓN Y VENTAS 10. EQUIPOS NECESARIOS 11. NECESIDADES DE STOCK 12. INFRAESTRUCTURA 2

3 1. Introducción a la Industria Gráfica La industria gráfica es un sector industrial que se caracteriza por la relevancia de los servicios que presta asociados a los productos, y que requiere grandes inversiones en moderna maquinaria y equipos electrónicos con tecnología compleja y avanzada. Entre los servicios asociados se destacan las actividades de diseño y asesoramiento. Generalmente, la producción se realiza sobre encargos concretos, nunca en serie, con gran relevancia de las particularidades y acabados específicos de cada trabajo. Los bienes finales producidos por el sector gráfico satisfacen necesidades de orden formativo, informativo, recreativo, científico, técnico, de difusión y transmisión cultural, de promoción y publicidad, de preservación y de presentación de productos, constituyendo a la vez insumos necesarios para el desarrollo de actividades educativas, comerciales, impositivas, financieras, laborales, legales, etc. 2. Flexografía La flexografía es una técnica de impresión en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas. La plancha, llamada cliche o placa, es generalmente de fotopolímero (anteriormente era de hule vulcanizado) que, por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados. La flexografía es el sistema de impresión característico, por ejemplo, del cartón ondulado y de los soportes plásticos. Es un método semejante al de un sello de imprenta. En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propia impresora. Las impresoras suelen ser rotativas, y la principal diferencia entre éstas y los demás sistemas de impresión es el modo en que el cliché recibe la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio de caucho recoge la tinta y la transfiere por contacto a otro cilindro, llamado anilox. El anilox, por medio de unos alvéolos o huecos de tamaño microscópico, formados generalmente por abrasión de un rayo láser en un rodillo de cerámica y con cubierta de cromo, transfiere una ligera capa de tinta regular y uniforme a la forma impresora, grabado o cliché. Posteriormente, el cliché transferirá la tinta al soporte a imprimir. El proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas autoadheribles en rollo, las cuales se pueden imprimir en papel, películas y plásticos. Este es uno de los métodos de impresión más usado para envases, desde cajas de cartón corrugado, películas o films de plásticos (polietileno, polipropileno, poliester, etc) bolsas 3

4 de papel y plástico, hasta la impresión de servilletas, papeles higiénicos, cartoncillos plegadizos, periódicos, etc. El método es económico con respecto al producto final, porque permite un mayor número de reproducciones a un menor costo. Al principio se llamaba anilina ya que se usaban tintas en base de este compuesto químico. Este proceso permite la impresión desde uno a diez colores. En el caso de que se utilicen materiales transparentes, se hace indispensable el uso del color blanco, (a comparación del offset en donde el blanco se obtiene del soporte del papel la mayoría de veces, motivo por el cual se usa la cuatricromía). En el caso de la flexografía es muy común el uso de colores preparados o pantone, por ejemplo si se realiza un producto con fotografía, éste se imprime en ocho colores: blanco, cyan, magenta, amarillo, negro (para la foto), negro (para el código de barras y el texto) y dos colores más para realizar fondos saturados, entre estos pueden estar el dorado, plateado y/o el pantone de la empresa Para diseñar un empaque flexográfico, se requiere de un conocimiento amplio de los procedimientos que se necesitan para realizarlos. En primer lugar, se deben conocer las necesidades del cliente, qué tipo de producto se comercializa, si es sólido, líquido o congelado, luego el material que desea el cliente, en el caso de que quiera para incluir varios elementos, o empacar uno en especial. Cuando se diseña se debe tener la información precisa del producto, de la marca, el estudio de mercado, conocer los requerimientos del cliente y lo que se quiere comunicar, tendencias de diseño, y otros conceptos básicos que se demandan en flexografía, como la clase de film, si es mono capa, laminado o tri-laminado, esto determina si es impresión interior o exterior, el pigmento del material, el cubrimiento de tinta, la compensación y el tipo de sellado. Para la captación del interés del cliente, el empaque debe ser impactante, es decir, sobresalir entre los miles de figuras que van a rodearlo, tiene que tener un contenido psicológico, estético y ser funcional, esto quiere decir que el fruto es un compendio de: ideas, tipografías, colores, información, objetivos, imágenes, formas que juntos desarrollen un solo mensaje preciso, directo y comunicacional. En la flexografía los diseñadores muchas veces tienen que encargarse desde el proceso de producción hasta el de separación de colores; estos conocimientos claros ayudan a tener un proceso eficaz, fácil y rentable; se pueden utilizar métodos para pruebas como son color key, cromalin, color chek, cromacheck, dylux, etc., los que ayudan a aproximarse en un 90% a los colores finales de impresión, caso contrario un error puede resultar muy costoso. 4

5 3. Definición de los productos y/o sus características constructivas: Se desean producir bolsas de fondo de 1kg y 500g para envasar café. Las mismas están diseñadas para conservar las características organolépticas del producto como el sabor y el aroma, y no permitir el ingreso de humedad hacia el producto. Sus dimensiones figuran en la tabla a continuación: Dimensión TIpo 1 kg 500 g Alto [cm] 31,0 27,0 Ancho [cm] 12,0 9,5 Profundidad [cm] 7,0 7,0 Los envases están conformados por dos laminas, una de polipropileno biorientado (BOPP), y otra de polipropileno biorientado metalizado (BOPP Met). Ambas tienen un espesor de 20 micronoes. El polipropileno se obtiene a partir del propileno, un gas obtenido de los procesos de craking del petróleo. Este gas, sometido a ciertas condiciones de temperatura y presión, en presencia de catalizador produce como resultado un polímero compuesto por miles de unidades propileno unidas entre sí de forma lineal. Este polímero resultante es el homopolímero de polipropileno y fue descubierto en Italia a fines de la década del 50. Posteriormente, junto con múltiples aplicaciones industriales, se comenzó a producir película de polipropileno, la que mostraba tener buenas propiedades ópticas y baja permeabilidad al vapor de agua. A comienzos de los años 70, se desarrolló el proceso para convertir este polímero en una película biorientada. Las películas biorientadas presentan un ordenamiento molecular que en la mayoría de los casos es perfecto ya que las moléculas quedan ordenadas biaxialmente, como su denominación indica. Para lograr su biorientación, las moléculas fueron mecánicamente inducidas a seguir líneas de fuerza iguales tanto en sentido longitudinal como en sentido transversal. El resultado es como una especie de tramado molecular lo cual nos da una idea de gran resistencia mecánica e impermeabilidad al comparar esta película así formada con la no orientada sin ninguna trama ni forma organizada de sus moléculas. La película biorentada entonces, deja de ser termoplástica precisamente por esa alta tenacidad que adquieren sus moléculas. Con la biorientación se logró mejorar notablemente las propiedades ópticas, mecánicas y de barrera al vapor de agua de la película. El BOPP comenzó entonces a convertirse en el film más 5

6 versátil en la industria del envase flexible, llegando a desplazar totalmente al film de celofán en 20 años. Por su excelente barrera al vapor de agua se convirtió en materia prima base para los envases de galletas, snacks y todos los alimentos que no deben perder ni ganar humedad. La capa de polipropileno metalizado mejora la impermeabilidad del envase, limita la cantidad de oxígeno que ingresa y oxida el producto, además de brindar funciones estéticas para captar la atención del cliente. Ambas capas se unen por medio de un adhesivo y posterior aplicación de calor. La impresión está hecha sobre la capa de polipropileno sin metalizar, previo al pegado de ambas. 4. Materias Primas e Insumos: Como materias primas tenemos: Pellets de polipropileno, los cuales se funden para producir bobinas del mismo material. Tintas de bases solventes para realizar la impresión. Bobinas de polipropileno metalizado. Adhesivo y diluyente. Fotopolímero para cliché. Como insumos: Energía eléctrica y gas natural Canutos de cartón para bobinar el polietileno. 5. Proceso Productivo Lo primero que hacemos es colocar los pellets de polipropileno en una máquina llamada extrusora. Esta máquina es la encargada de plastificar las materias primas dejándolas en el punto justo para ser transformadas. Dependiendo los materiales, las configuraciones de los mismos, la cantidad de material que deben entregarse deberán utilizar extrusoras adecuadas para tales fines. Normalmente el polipropileno biorientado, es producido en extrusoras de dado plano, en donde se puede lograr la biorientación, que es un estiramiento de la película durante el proceso en ambas direcciones (transversal y longitudinal). La biorientación es la que en cierta medida le da las propiedades al material. 6

7 Esquema de una línea de PP biorientado El fundido es extruido como película sobre un rodillo de enfriamiento y solidificado. Con este fin, se usa un cabezal plano que lleva cartuchos de calentamiento y tiene un labio flexible deformable. El rango de espesor es de 15 a 500 um, se pueden obtener mayores espesores con aberturas de cabezal mayores. 7

8 5.1 Estirado longitudinal Consta de rodillo de precalentamiento, rodillo de estirado y templado. El estirado se consigue por el paso de la película por esta serie de rodillos girando a diferentes velocidades. 5.2 Estirado Transversal Rodillos de estirado longitudinal En las líneas de extrusión de BOPP, la película conformada luego de ser estirada longitudinalmente, es sujetada por clips o mordazas de presión desde los bordes y forzada a un estiramiento transversal, a medida que avanza, con aporte de calor. 8

9 Tanto los films como los objetos de plástico poseen superficies impermeables (no porosas) y químicamente inertes cuyas tensiones son bajas, lo que las hace no receptivas para adherirse a los substratos, tintas para imprimir, adhesivos y lazas o recubrimientos. El tratamiento corona aumenta la energía de la superficie de los films plásticos, foils, papel y polímeros a fin de incrementar la permeabilidad de los mismos para favorecer a la adhesión de las tintas, cubiertas y adhesivos. Este tratamiento consiste en bombardear con electrones la superficie del plástico. Esto se logra aplicando altas tensiones sobre un electrodo, logrando la ionización del aire circundante y de esta forma se conducen electrones hacia la superficie del plástico. El tratamiento corona incrementa la calidad y la productividad ya que, luego de haberlo realizado, se obtendrá no sólo mayor calidad y rapidez en la impresión, sino que también existe una cantidad menor de desperdicios. Para que sea 100% efectivo, debe darse durante el proceso de fabricación, pero tiene una vida inestable, por lo que puede perderse a los 6 meses, es recomendable utilizar BOPP con un tiempo en almacén no mayor a 6 meses, de lo contrario se debe verificar su tratamiento corona antes de ser utilizado. Por lo general, suele aplicársele un tratamiento corona también antes de la impresión. Características de la película BOPP: Control de la contracción Mejor propiedad barrera Mejor sellado Mejores propiedades mecánicas 9

10 De esta manera se obtiene el polipropileno biorientado listo para ser impreso. 5.3 Impresión flexográfica Esta etapa comienza con el diseño gráfico del envase, a cargo de profesionales especializados en el tema. La imagen que se desea imprimir de desarrolla por medio de software, el cual la separa por colores. A partir del diseño se obtienen los negativos, con los cuales se confecciona el cliché de impresión. Se requiere uno por cada color a imprimir. Los clichés están hechos de un fotopolímero, el cual es un material plástico sensible a los rayos UV. Se coloca el negativo sobre una hoja de fotopolímero y se expone a rayos UV. La película negativa funciona como una máscara, permitiendo que los rayos UV penetren sólo en las áreas de imagen. En las partes expuestas a la luz UV, el fotopolímero se polimeriza, es decir, se endurece o se vuelve insoluble, mientras que el fotopolímero protegido de la luz UV, permanece sin curar. Después de la exposición, se lava la plancha se fotopolímero con cepillos y un solvente para retirar el material no expuesto. El material curado (polimerizado), queda como una imagen en alto relieve la cual forma la superficie de impresión de la plancha. La plancha ya lista se coloca en el cilindro porta cliché. La unidad de impresión flexográfica convencional por rodillo de inmersión se compone de cuatro cilindros. La tinta de impresión flexográfica líquida se transfiere mediante un rodillo inmersor de caucho a las finas celdas del rodillo anilox, donde se elimina la tinta de impresión sobrante de este mediante una cuchilla de rasqueta de acero. 10

11 La plancha de impresión flexible de fotopolímeros entra en contacto con el rodillo anilox, donde transfiere alrededor de la mitad de la tinta de impresión que está en las celdas. Las zonas elevadas de la plancha de impresión flexográfica transportan la tinta seguidamente sobre el soporte. Este tipo de máquinas funciona con un tambor central sobre el que se apoya el soporte a imprimir, haciendo de base para mantener la presión que realizan las diferentes formas impresoras entintadas; esto permite que se pueda imprimir en soportes finos e inestables como el polietileno fino. Los cuerpos son satelitales con respecto a dicho tambor central. 11

12 El beneficio de este tipo de máquinas es la gran estabilidad del soporte, que se mantiene firme contra el tambor central a lo largo de todo su recorrido, por cada uno de los diferentes cuerpos impresores. El bobinado de polipropileno biorientado se coloca en la impresora, la cual por medio de rodillos lo tracciona debobinándolo, de esta manera el material llega a la zona del tambor central, el cual lo mantiene fijo y tenso. Alrededor de este se encuentran los rodillos porta cliché que aportan los diferentes colores a la imagen. Una vez que todos los colores fueron impresos el material se dirige a la zona de secado, donde por medio de resistencias eléctricas y gas natural se proporciona calor para acelerar el proceso de fijación. Durante todo este proceso se produce una evaporación de los solventes componentes de la tinta. Con la tinta ya seca, el material es bobinado nuevamente para pasar a la siguiente etapa del proceso. 5.4 Laminado Aquí se unen las películas de polipropileno cristal impreso con la lámina de polipropileno metalizado. Para esto primero se colocan en forma separada el bobinado de material impreso y el bobinado de material metalizado en la máquina laminadora. El metalizado es embebido en adhesivo en base solvente, y luego pasa a una etapa de secado similar a la de la impresión, donde se seca el adhesivo. Luego ambas películas se unen por medio de un cilindro metálico que se encuentra a una temperatura del orden de los 80 C mientras otro cilindro le aplica presión sobre este, logrando así una buena unión, para luego se bobinar nuevamente. El resultado de este proceso es un rollo de lámina compuesta e impresa, que luego se conforma y corta para dar lugar a los paquetes. Puede venderse el rollo directamente a clientes que cuenten con la maquina confeccionadora. 5.5 Confeccionado y Cortado La bobina procedente del proceso anterior se coloca en una maquina confeccionadora o pouchera, la cual por medio de unas guías mecánicas da la forma definitiva al paquete. 12

13 La máquina debobina el material, lo pliega y suelda longitudinalmente por medio de termosellado. A continuación suelda transversalmente lo que sería el fondo del paquete por la misma técnica y finalmente son cortados y embalados para la entrega. 5.6 Diagrama de flujo de proceso MATERIA PRIMA EXTRUSORA ESTIRADO TRATAMIENTO CORONA IMPRESORA LAMINADO CONFECCIONADO CORTE ENTREGA 13

14 EXTRUSORA (X kg) PELLETS POLIPROPILENO (X kg) ESTIRADO (X kg) TRATAMIENTO CORONA (X kg) 0.05 kg X Y PUESTA EN MARCHA Y EVAPORACIÓN 0.05 kg X kg Z PUESTA EN MARCHA IMPRESORA (0,95 X kg+ 0,70 Y kg) LAMINADO (0,90 kh X+0,70 kg Y + 0,95 kg Z) CONFECCIONADO (0,90 kh X+0,70 kg Y + 0,95 kg Z) TINTA (Y kg) POLIPROPILENO METALIZADO Z kg CORTE (0,90 kh X+0,70 kg Y + 0,95 kg Z) ENTREGA (0,90 kh X+0,70 kg Y + 0,95 kg Z) 14

15 6. Costos variables unitarios por producto Para 1400 Bolsas de 500 g: Componente Cantidad Costo del insumo Costo [$] Pellets 2,440 kg $15/kg 36,60 Tinta (cian, magenta, amarillo, negro) 0,032 kg $30/kg 0,96 Adhesivo 1,120 kg $26/kg 29,12 Solvente 0,260 kg $53/kg 13,78 Polipropileno metalizado 3,000 kg $80/kg 240,00 TOTAL 320,46 El Cliché de impresión es un insumo accesorio para la producción que es propiedad del cliente. En nuestro caso de estudio cada unidad es de 33 x 27 cm. Una vez finalizado el trabajo este puede llevárselo consigo. Para 300 Bolsas de 1 kg: Componente Cantidad Costo del insumo Costo [$] Pellets 0,7 kg $15/kg 10,50 Tinta (cian, magenta, amarillo, negro) 0,084kg $30/kg 2,52 Adhesivo 0,294 kg $26/kg 7,64 Solvente 0,07 kg $53/kg 3,71 Polipropileno metalizado 1 kg $80/kg 80,00 TOTAL 824,37 15

16 7. Tipo de producción La producción de envases de café debe dividirse en dos. Una primera fase, donde se produce el polipropileno biorientado. En esta etapa la producción es contínua debido a que es muy difícil poner a punto las máquinas que intervienen en este período, es ésta la razón por la cual las máquinas funcionan las 24hs durante los días de semana. La segunda fase comprende el proceso de impresión, laminado y conformado. El proceso en esta etapa es por discontínuo, por lotes. Esto se debe a que los envases que se requieren para los diferentes tipos de industrias tienen características diferentes y además la producción presenta estacionalidades. 8. Análisis de proveedores de materia prima e insumos Pellets de polipropileno: Gran parte de esta materia prima proviene de Brasil, debido a que tiene un precio más bajo. Sin embargo, en algunos casos cuando existen problemas de importación puede comprarse a la Petroquímica de Cuyo que se encuentra instalada en Mendoza Tintas: El principal proveedor de esta materia prima es Cotigraf S.A., no obstante los insumos para realizar este producto, como colorantes, son importados y por lo tanto puede haber escasez de ellos en algunos colores. Adhesivo y solventes: El principal proveedor es Belcar S.A. que tiene su planta de producción en Buenos Aires. Con respecto a este insumo, existió período donde se hacía difícil su obtención, en los primeros meses posteriores al cierre de importaciones pero hoy en día su producción volvió a estabilizarse y no es un problema obtenerlos. Cliché: Puede encargarse la producción de éstos a diferentes empresas que funcionan en Mendoza una de ella podría ser MN25 y tampoco representa un problema para su obtención Bobinas de polipropileno metalizado: El principal proveedor de esta materia prima es Argenflex S.A con planta ubicada en Buenos Aires. No existe problema para su obtención 16

17 9. Estacionalidad de producción y ventas Ventas Producción Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Nov Dic Mes de alto nivel de ventas Mes de bajo nivel de ventas Mes de producción Mes en los cuales no se produce 17

18 10. Equipos necesarios IMAGEN MÁQUINA - MARCA - CARACTERÍSTICAS PRECIO EXTRUSORA PELÍCULA PLANA MARCA: ROBERTO RODOFELI CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 45 kg/h POTENCIA: 10,8 kw $ ,00 IMPRESORA FLEXOGRÁGICA 6 COLORES MARCA: UNIFLEX CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 150 m/min POTENCIA: 15 kw $ ,00 LAMINADORA MARCA: NOVAGRAF CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 90 m/min POTENCIA: 12 kw $ ,00 CONFORMADORA DE ENVASE MARCA: TECAR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 120 un/min POTENCIA: 9 kw $ ,00 18

19 11. Necesidades de stocks de materia prima, producto en proceso y producto terminado En cuanto a los stocks de pellets de polipropileno y bobinas de este material metalizado no es necesario tener una gran cantidad almacenada en la planta debido a que no es difícil obtenerlos. Sin embargo, siempre debe haber una existencia que aseguro el funcionamiento por algunas semanas en caso de que pueda haber algún inconveniente. Por otro lado, si debe haber una existencia relativamente grande de adehesivos, solventes y tintas, ya que son las materias primas que comúnmente pueden presentar problemas para su obtención. El stock de productos en proceso, como son los bobinados de polipropileno y polietileno de alta y baja densidad, son los que representan el mayor volumen en los almacenes de este tipo de industria. 12. Infraestructura Existe la necesidad de tener al menos un recinto cerrado donde puedan ubicarse y funcionar todas las máquinas normalmente, ya que éstas no pueden operar a la intemperie. Es necesario, además, tener al menos un almacén para guardar los stocks de materia prima, productos en proceso y productos terminados. Los principales clientes de la empresa son las empresas productoras de café en la provincia de Mendoza, como Café Dorio, Dicafé, Café Cumbal, Calvi entre otros. 19

temporaneos ontemporaneos mpresión Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B

temporaneos ontemporaneos mpresión Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B istemas ontempo istemas ontemporane temporaneos eee istemas ontemporaneos e mpresión mpresión mpresión Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B Impresión offset Esquema de una imprenta Offset La impresión offset

Más detalles

SISTEMAS DE IMPRESION

SISTEMAS DE IMPRESION SISTEMAS DE IMPRESION Qué es un SISTEMA DE IMPRESIÓN? Es un procedimiento mediante el cual se produce una reproducción gráfica sobre un soporte físico, por medio de tinta, a través de una forma impresora,

Más detalles

Sistemas contemporáneos de impresión

Sistemas contemporáneos de impresión i D Seño & comunicación GRÁFICA boletín de actividades de la red arte, diseño y comunicación visual labproducciongrafica.ning.com año 1 volumen 1 número 1 febrero 25 de 2011 Bogotá - Colombia distribución

Más detalles

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS Nuestra gama de productos nos permite ofrecer las respuestas que el mercado de las artes gráficas y la flexografía requieren. Nuestra experiencia de más de 15 años de presencia en el sector nos avala.

Más detalles

CINTAS ADHESIVAS. CINTA DE EMPAQUE Comúnmente conocida como cinta canela o transparente, es ideal para el cerrado de cajas y bolsas de plástico.

CINTAS ADHESIVAS. CINTA DE EMPAQUE Comúnmente conocida como cinta canela o transparente, es ideal para el cerrado de cajas y bolsas de plástico. EMPAQUE Y EMBALAJE CINTA DE EMPAQUE Comúnmente conocida como cinta canela o transparente, es ideal para el cerrado de cajas y bolsas de plástico. CINTA IMPRESA En Grupo SIB le ofrecemos la Cinta impresa,

Más detalles

Optimización. la calidad de impresión. Productividad

Optimización. la calidad de impresión. Productividad Optimización de la calidad de impresión y Productividad Optimización del Anilox Reducción del volumen del Anilox Test de calibración de la máquina Curva de ganancia de punto y compensación Cómo obtener

Más detalles

Combinación de serigrafía rotativa y flexo UV + optimización del proceso de impresión

Combinación de serigrafía rotativa y flexo UV + optimización del proceso de impresión Combinación de serigrafía rotativa y flexo UV + optimización del proceso de impresión ANFEC Mayo 2006 Carlos Da Rocha Contenido Cómo funciona la serigrafía rotativa? Diferencia entre los sistemas "Gallus"

Más detalles

CATÁLOGO. Cintas Adhesivas

CATÁLOGO. Cintas Adhesivas CATÁLOGO s s P.I. Ciudad del Transporte - C/ Bélgica, nave 86-12006 Castellón Tel: 964 255 211 - Fax: 964 211 611 info@embalajeslaplana.com - www.embalajeslaplana.com Somos especialistas en la transformación,

Más detalles

Le podemos entregar el producto totalmente acabado, en blisters personalizados o retractilado para facilitar su posterior comercialización.

Le podemos entregar el producto totalmente acabado, en blisters personalizados o retractilado para facilitar su posterior comercialización. Nuestra gama de productos nos permite ofrecer las respuestas que el mercado de las artes gráficas y la flexografía requieren. Nuestra experiencia de más de 15 años de presencia en el sector nos avala.

Más detalles

SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE EMPAQUES INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE EMPAQUES INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TECNOLOGÍA, SERVICIO, CONSISTENCIA Taller Técnico SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE EMPAQUES INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Fecha: Septiembre -2015 Parte constitutiva del producto alimenticio Empaque primario-

Más detalles

Transformación de materiales plásticos

Transformación de materiales plásticos Transformación de materiales plásticos 1 Materia prima 4 % Etileno Polietileno PE PETROLEO Monómero Cloruro de Vinilo (VCM) Propileno Cloruro de Polivinilo PVC Polipropileno PP 96 % Transporte, Calefacción,

Más detalles

MEZCLADORA O AMASADORA

MEZCLADORA O AMASADORA 11 12 AMASADORA CORTADORA LAMINADORA HORNO DE COCCIÓN 13 MEZCLADORA O AMASADORA La calidad de la galleta depende de la formulación, ingredientes y del grado de mezclado dando como resultado una particular

Más detalles

competitividad y procesos productivos Lucio Campoy Pablo Gieco Laurie Grail Nicolás Masnú Tomás Pujal Sergio Santamarina

competitividad y procesos productivos Lucio Campoy Pablo Gieco Laurie Grail Nicolás Masnú Tomás Pujal Sergio Santamarina competitividad y procesos productivos Lucio Campoy Pablo Gieco Laurie Grail Nicolás Masnú Tomás Pujal Sergio Santamarina Inversiones significativas en tecnología Gran cantidad de servicios asociados Diseño

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS HOJA INFORMATIVA A.5.2.23 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES

Más detalles

EMBALAJE FLEXIBLE PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN

EMBALAJE FLEXIBLE PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN, MARZO DE 2015 INTRODUCCIÓN GRUPO IMPRYMA, cuyo nombre resume las palabras IMPResión Y MAnipulación es un grupo de tres empresas, dos de las cuáles son empresas comerciales de representación

Más detalles

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS Nuestra gama de productos nos permite ofrecer las respuestas que el mercado de las artes gráficas y la flexografía requieren. Nuestra experiencia de más de 15 años de presencia en el sector nos avala.

Más detalles

ETIQUETA AUTOADHESIVA PACKAGING BANDA ESTRECHA PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN

ETIQUETA AUTOADHESIVA PACKAGING BANDA ESTRECHA PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN ETIQUETA AUTOADHESIVA FECHA DE ACTUALIZACIÓN, MARZO DE 2015 INTRODUCCIÓN GRUPO IMPRYMA, cuyo nombre resume las palabras IMPResión Y MAnipulación es un grupo de tres empresas, dos de las cuáles son empresas

Más detalles

Procesos de fabricación de materiales de envases

Procesos de fabricación de materiales de envases Procesos de fabricación de materiales de envases Gran parte de la tecnología de procesamiento de polímeros puede resumirse en la siguiente frase: Establecer la forma y estabilizarla Temario Propiedades

Más detalles

Laminados Telas vinilicas

Laminados Telas vinilicas Laminados Telas vinilicas para ver mas ejemplos http://www.erezcano.com.ar/ El recubrimiento textil puede definirse como el proceso de deposición de producto químico en estado líquido o una formulación

Más detalles

SOPORTES DE IMPRESIÓN Y LAMINACIÓN

SOPORTES DE IMPRESIÓN Y LAMINACIÓN Disponemos de una amplia gama de soportes para el sector de la impresión y de la laminación. Nuestra amplia experiencia en el sector nos avala. Con el propósito de dar un servicio global, hemos desarrollado

Más detalles

LÍNEA COMPLETA DE CONVERTING Ref. CPC1

LÍNEA COMPLETA DE CONVERTING Ref. CPC1 LÍNEA COMPLETA DE CONVERTING Ref. CPC1 - ROLLOS HIGIÉNICOS Incluyendo: - UNIDAD DE GOFRADO MICRO 1/11 DATOS TÉCNICOS PRINCIPALES LÍNEA DE MANIPULADO DE PAPELES TISÚES PARA LA FABRICACIÓN DE ROLLOS HIGIÉNICOS

Más detalles

LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA.

LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA. LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA. Para poder comprender esta tecnología empezaremos por definir primero que son los tratamientos superficiales y posteriormente intentaremos entender que es el plasma. Los tratamientos

Más detalles

INDUSTRIAL DE RESISTENCIAS Y SUMINISTROS SAS CATALOGO DE PRODUCTOS

INDUSTRIAL DE RESISTENCIAS Y SUMINISTROS SAS CATALOGO DE PRODUCTOS INDUSTRIAL DE RESISTENCIAS Y SUMINISTROS SAS CATALOGO DE PRODUCTOS RESISTENCIAS ABRAZADERAS RESISTENCIAS ABRAZADERAS Resistencias fabricadas sobre medidas y con diferentes tipos de acabados: Construidas

Más detalles

Buenas prácticas en el corte y armado de ductos CLIMAVER

Buenas prácticas en el corte y armado de ductos CLIMAVER Buenas prácticas en el corte y armado de ductos CLIMAVER 1 2 El Método del Tramo Recto o MTR, fabrica una red de ductos a partir de la unión de tramos rectos o figuras, como codos, reducciones, desviaciones,

Más detalles

EMPAQUE. Cinta económica de alta calidad, con adhesivo acrílico, para usarse en el hogar, oficina, escuela o bien en el taller.

EMPAQUE. Cinta económica de alta calidad, con adhesivo acrílico, para usarse en el hogar, oficina, escuela o bien en el taller. EMPAQUE Obtén seguridad y estabilidad en el manejo de tus productos a través de nuestras cajas de cartón a medida, película stretch film plástica y una amplia variedad en cintas adhesivas. Cinta económica

Más detalles

El huecograbado en rotativa o rotograbado

El huecograbado en rotativa o rotograbado El huecograbado en rotativa o rotograbado Una de las derivaciones del grabado artístico es el huecograbado comercial, usualmente realizado con máquinas rotativas (rotogravure), aunque existen también prensas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

1. PROPIEDADES DEL PRODUCTO

1. PROPIEDADES DEL PRODUCTO Offset MANUAL DE PRODUCTO E IMPRESIÓN FEBRERO 2017 En este manual de producto e impresión te guiaremos sobre los diferentes aspectos de trabajar con los productos STAFIX GRIP. Seguir este manual te ayudará

Más detalles

Índice. Evolución de los Sacos Industriales. Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Nuevos Conceptos en Envases PP

Índice. Evolución de los Sacos Industriales. Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Nuevos Conceptos en Envases PP Índice Evolución de los Sacos Industriales Tecnología en la producción de sacos sintéticos: Extrusión, tejeduría, impresión, laminación, tubing Nuevos Conceptos en Envases PP Sacos de Ráfia de PP con doble

Más detalles

THE SWEDISH DOCTOR BLADE

THE SWEDISH DOCTOR BLADE THE SWEDISH DOCTOR BLADE SOBRE PRIMEBLADE PERFILES PRIMEBLADE PrimeBlade Sweden AB es un fabricante y proveedor global de raclas para impresión flexo, huecograbado y offset, así como para aplicaciones

Más detalles

[Plan de Investigación]

[Plan de Investigación] 2017 [Plan de Investigación] LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL TALLER GRÁFICO: Yanelli, Virna Investigación, marcos, conceptos y herramientas Catedra Vidal LA IMPLEMENTACIÓN INCORPORACIÓN

Más detalles

HOJAS (OFFSET) POLIPROPILENO TRANSPARENTE PPT50 PERMANENTE 1 - P1 PAPEL KRAFT - K135

HOJAS (OFFSET) POLIPROPILENO TRANSPARENTE PPT50 PERMANENTE 1 - P1 PAPEL KRAFT - K135 SPCIFICACIONS TÉCNICAS PLÍCULAS PLÁSTICAS STRUCTURA TIPO D IMPRSIÓN: CARA D IMPRSIÓN: ADHSIVO: RSPALDO: HOJAS (OFFST) POLIPROPILNO TRANSPARNT PPT50 PRMANNT 1 - P1 PAPL KRAFT - K135 PPT50 P1 K135 CARA D

Más detalles

Soluciones Integrales Para la Industria

Soluciones Integrales Para la Industria Cintas Especiales y Otros Adhesivos Industriales Soluciones Integrales Para la Industria 3M 2009. All Rights Reserved. Cintas Doble Faz Gruesas 2201 / 4032 / 4016 Cintas doble faz en espuma acrílica o

Más detalles

Cómo se compone una máquina flexográfica de tambor central?

Cómo se compone una máquina flexográfica de tambor central? Cómo se compone una máquina flexográfica de tambor central? Vamos a hacer énfasis en cada una de las partes esenciales de una máquina impresora flexográfica de tambor central, explicando la razón de ser

Más detalles

PAPEL KRAFT. Es un tipo de papel basto y grueso de color marrón.

PAPEL KRAFT. Es un tipo de papel basto y grueso de color marrón. PAPEL KRAFT Es un tipo de papel basto y grueso de color marrón. Está fabricado con pasta química, sin blanquear y sometido a una cocción breve. Muy resistente al desgarro, tracción, estallido etc. Ideal

Más detalles

Esquema de una extrusora

Esquema de una extrusora Extrusión La extrusión de polímeros es un proceso industrial, en donde se realiza una acción de prensado, moldeado del plástico, que por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un molde

Más detalles

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES TECNOLOGÍA EN TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES Las tecnologias, métodos y técnicas de impresión son variadas. Haremos un repaso breve de cada una de ellas para conocerlas y poder elejir bien lo

Más detalles

Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B

Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B huecograbado El huecograbado o rotograbado es una técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones

Más detalles

Taller: Alternativas de colaboración entre Municipio/Empresa para la puesta en marcha de la red de Puntos Limpios RMS

Taller: Alternativas de colaboración entre Municipio/Empresa para la puesta en marcha de la red de Puntos Limpios RMS Taller: Alternativas de colaboración entre Municipio/Empresa para la puesta en marcha de la red de Puntos Limpios RMS 1. Reseña Compañía Chilena fundada en 1981 con el fin de abastecer de materias primas

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-330

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-330 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. Midiendo la velocidad de transmisión de vapor

Más detalles

51 Int. CI.: B32B 15/085 ( ) B32B 27/32 ( ) B32B 27/10 ( )

51 Int. CI.: B32B 15/085 ( ) B32B 27/32 ( ) B32B 27/10 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 9 223 1 Int. CI.: B32B 1/08 (06.01) B32B 27/32 (06.01) B32B 27/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Fecha de presentación

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS HOJA INFORMATIVA A.5.2.23 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES

Más detalles

LAS MEJORES SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DEL EMPAQUE Y LAS ETIQUETAS. Maquinaria

LAS MEJORES SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DEL EMPAQUE Y LAS ETIQUETAS. Maquinaria LAS MEJORES SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DEL EMPAQUE Y LAS ETIQUETAS Maquinaria IMPRESORAS FLEXOGRÁFICAS DE BANDA ANCHA MW 85F / 125F - PRENSA FLEXOGRÁFICA DE TAMBOR CENTRAL Mínimos desperdicios. Máxima

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA OCTUBRE 2012

RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA OCTUBRE 2012 RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA OCTUBRE 2012 La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta muestra para lo corrido del 2012 hasta Octubre un leve crecimiento de la producción real de 0,7%,

Más detalles

PELÍCULAS PLÁSTICAS FACE STOCK: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PELÍCULAS PLÁSTICAS FACE STOCK: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SPCIFICACIONS TÉCNICAS PLÍCULAS PLÁSTICAS STRUCTURA TIPO D IMPRSIÓN: CARA D IMPRSIÓN: ADHSIVO: RSPALDO: ROLLO A ROLLO POLIPROPILNO BLANCO BRILLANT - PPBB64 PRMANNT 1 P1 GLASSIN - G62 PPBB64 P1 G62 FAC

Más detalles

MATERIALES TERMOPLÁSTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENVASES ACTIVOS PARA ALIMENTOS

MATERIALES TERMOPLÁSTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENVASES ACTIVOS PARA ALIMENTOS MATERIALES TERMOPLÁSTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENVASES ACTIVOS PARA ALIMENTOS JORNADA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: REUNIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA SOBRE INVESTIGACIÓN EN ENVASE Y EMBALAJE PARA ALIMENTOS TRANSFORMADOS.

Más detalles

Sistema de impresión Flexográfico

Sistema de impresión Flexográfico Sistema de impresión Flexográfico Historia y antecedentes La flexografía es un sistema derivado de la tipografía, de la que se diferencia porque el cliché utilizado es de un material flexible y gomoso,

Más detalles

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SPCIFICACIONS TÉCNICAS PLÍCULAS PLÁSTICAS STRUCTURA TIPO D IMPRSIÓN: CARA D IMPRSIÓN: ADHSIVO: RSPALDO: PPT50 CP PST30 ROLLO A ROLLO POLIPROPILNO TRANSPARNT PPT50 PRMANNT CLAR CP POLISTR PST30 CARA D IMPRSIÓN:

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DE PLASTICOS

TRANSFORMACIÓN DE PLASTICOS TRANSFORMACIÓN DE PLASTICOS EXTRUSION El Proceso de Extrusión es muy utilizado en la industria de plásticos para producir longitudes continuas de materiales termoplásticos con sección transversal constante:

Más detalles

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel:

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel: RESISTENCIAS Y SUMINISTROS TERMICOS Cel: 320 388 7430 info@resistenciasysuministros.com www.resistenciasysuministros.com Resistencias Tubulares La resistencia mas versátil y ampliamente utilizada en aplicaciones

Más detalles

IMPRESIÓN DIGITAL OFFSET DIGITAL OFFSET RÁPIDO. Formador de Impresión Offset e Impresión Digital en La Escola de Formació Professional Antoni Algueró

IMPRESIÓN DIGITAL OFFSET DIGITAL OFFSET RÁPIDO. Formador de Impresión Offset e Impresión Digital en La Escola de Formació Professional Antoni Algueró IMPRESIÓN DIGITAL OFFSET DIGITAL OFFSET RÁPIDO Formador de Impresión Offset e Impresión Digital en La Escola de Formació Professional Antoni Algueró Alfons Campamà Montoliu OFFSET RÁPIDO Sistema de impresión

Más detalles

Cátedra Tecnología. Unidad I. Tecnología gráfica

Cátedra Tecnología. Unidad I. Tecnología gráfica Cátedra 5 Unidad I gráfica Unidad I gráfica 5 - Pablo Bolatti / tecnología / referido a lo tecnológico, abarcando, términos, herramientas, equipos, etc. conjunto de teorías y de técnicas que permiten el

Más detalles

El proceso térmico como nunca lo has visto. Centrados en la innovación

El proceso térmico como nunca lo has visto. Centrados en la innovación El proceso térmico como nunca lo has visto nyloflex Centrados en la innovación Un diseño más avanzado para procesar placas flexográficas térmicamente y un sistema sencillo, claro y transparente Centrados

Más detalles

-Catálogo de productos-

-Catálogo de productos- -Catálogo de productos- HISTO R I A Los comienzos nacen por el año 1983 de la mano de nuestro Fundador Daniel E. Demaestri y su gran trayectoria en la Compañía Multinacional 3M, primero como integrante

Más detalles

Diplomado en Diseño de Empaque Flexible

Diplomado en Diseño de Empaque Flexible Diplomado en Diseño de Empaque Flexible Personería Jurídica 18638 noviembre 19/84. Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional DIPLOMADO DE EMPAQUE FLEXIBLE 160 horas. (70 horas presenciales.50 horas

Más detalles

IMPRESIÓN. offset. Hoy tenemos... IMPRESIÓN OFFSET. offset VS. SERIGRAFIA

IMPRESIÓN. offset. Hoy tenemos... IMPRESIÓN OFFSET. offset VS. SERIGRAFIA Hoy tenemos... OFFSET VS. SERIGRAFÍA SERIGRAFIA 1 SUMARIO SUMARIO 1 1.- Definición. 1.- 2.- Ventajas y Desventajas. 2.- 3.- Etapas Fundamentales. 3.- 4.- Tramas y tipos de tramas. 4.- Definición. Ventajas

Más detalles

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables POLIPROPILENO DE ATOFINA Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables ATOFINA Petrochemicals, Inc. ha sido reconocida como una empresa líder en el mercado de película

Más detalles

AS539. Fasson PP50 TOP WHITE - S7000- PET23. Características principales

AS539. Fasson PP50 TOP WHITE - S7000- PET23. Características principales AS539 Fasson PP50 TOP WHITE - S7000- PET23 Film orientado biaxialmente blanco de polipropileno con una capa superior receptiva a la impresión. Adhesivo transparente acrílico para aplicaciones generales.

Más detalles

EXTRUSIÓN DE PELÍCULAS TERMOPLÁSTICAS

EXTRUSIÓN DE PELÍCULAS TERMOPLÁSTICAS Procesos de transformación EXTRUSIÓN DE PELÍCULAS TERMOPLÁSTICAS Ing. Abraham Beutelspacher Salas abraham@beutelspacher.com 55-1042-1981 Extrusión de películas termoplásticas Contenido 1.Introducción 2.Extrusión

Más detalles

Pintado. Decorado. Metalizado. Pegado

Pintado. Decorado. Metalizado. Pegado Grupo SOLDER ofrece el servicio de maquila de pintado, metalizado, decorado, armado y pegado de piezas como: envases, botellas, estuches, tarros, tapas y accesorios de diversos materiales para la industria

Más detalles

PAPEL KRAFT - K135. La rigidez de la cara de impresión permite aplicación de etiquetas por dispensado automático a alta velocidad.

PAPEL KRAFT - K135. La rigidez de la cara de impresión permite aplicación de etiquetas por dispensado automático a alta velocidad. SPCIFICACIONS TÉCNICAS MTALIZADOS STRUCTURA PPMP50 P1 K135 TIPO D IMPRSIÓN: HOJAS (OFFST) CARA D IMPRSIÓN: POLIPROPILNO MTALIZADO PLATA PPMP50 ADHSIVO: P1 PRMANNT 1 RSPALDO: PAPL KRAFT - K135 CARA D IMPRSIÓN:

Más detalles

Las máquinas tampograficas son equipos electro-neumáticos, que permiten la impresión de una marca, sobre una pieza.

Las máquinas tampograficas son equipos electro-neumáticos, que permiten la impresión de una marca, sobre una pieza. SERIE MT - UNA Y DOS TINTAS Las máquinas tampograficas son equipos electro-neumáticos, que permiten la impresión de una marca, sobre una pieza. El proceso conocido como tampografia consiste en transportar

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B44C 1/17. k 72 Inventor/es: Lappe, Kurt y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B44C 1/17. k 72 Inventor/es: Lappe, Kurt y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 7 0 1 Int. Cl. 6 : B44C 1/17 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9411. 86 Fecha de presentación

Más detalles

H.C. MOOG GmbH Imprentas de fotograbado de pliegos. Calidadde impresiónperfecta con fotograbado(de alimentación) de pliegos

H.C. MOOG GmbH Imprentas de fotograbado de pliegos. Calidadde impresiónperfecta con fotograbado(de alimentación) de pliegos Calidadde impresiónperfecta con fotograbado(de alimentación) H. C. Moog esunaempresafamiliar de tamañomediofundadapor Henry Cornelius Moog en 1950. Durante másde 65 años, nuestracompañíafamiliar se ha

Más detalles

* 2 BIBLIOGRAFÍA I N T E R UNIVERSITARIO

* 2 BIBLIOGRAFÍA I N T E R UNIVERSITARIO I N T E R UNIVERSITARIO * 2 año Boletín de actividades de la red arte, diseño y comunicación visual labproducciongrafica.ning.com II volumen II número I agosto de 2008 Bogotá - Colombia distribución gratuita

Más detalles

DISEÑO Y PRODUCCION DE MODAS INSUMOS Y BASES TEXTILES ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS

DISEÑO Y PRODUCCION DE MODAS INSUMOS Y BASES TEXTILES ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS DISEÑO Y PRODUCCION DE MODAS INSUMOS Y BASES TEXTILES ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo

Más detalles

Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros).

Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros). . 8. POLÍMEROS Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros). H H H H H H H H C C C C C C C C cloruro de polivinilo (PVC)

Más detalles

CINTA DE EMPAQUE CANELA

CINTA DE EMPAQUE CANELA CINTA DE EMPAQUE CANELA Cinta para empaque de gran resistencia, con tipo de adhesivo HOT MELT o BASE ACRÍLICO. Ideal para sellar, cerrar y proteger sus empaques. *Medidas especiales MEDIDAS 48 mm x 40

Más detalles

CINTA DE EMPAQUE CANELA

CINTA DE EMPAQUE CANELA CINTA DE EMPAQUE CANELA Cinta para empaque de gran resistencia, con tipo de adhesivo HOT MELT o BASE ACRÍLICO. Ideal para sellar, cerrar y proteger sus empaques. MEDIDAS 48 mm x 40 m 48 mm x 50 m 48 mm

Más detalles

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN QUÉ ES IMPRIMIR? implica reproducir un original lo más fielmente posible un determinado número de veces, desde unos pocos hasta millones de ejemplares. IMPRESIÓN CONVENCIONAL Es

Más detalles

Scapa Exafit Cintas Adhesivas de altas prestaciones para la Industria de Artes Graficas

Scapa Exafit Cintas Adhesivas de altas prestaciones para la Industria de Artes Graficas Scapa Exafit Cintas Adhesivas de altas prestaciones para la Industria de Artes Graficas Gama de productos En las necesidades actuales en el mercado de artes graficas, la gama de cintas adhesivas Exafit

Más detalles

Cinta de empaque canela

Cinta de empaque canela Cintas adhesivas Cinta de empaque canela Cinta para empaque de gran resistencia, con tipo de adhesivo HOT MELT o BASE ACRÍLICO. Ideal para sellar, cerrar y proteger sus empaques. *Medidas especiales MEDIDAS

Más detalles

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN letín de actividades de la red arte, diseño y comunicación visual labproducciongrafica.ning.com o II volumen II número I Febrero de 2012 Bogotá - Colombia distribución gratuita TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

Más detalles

ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21)

ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21) EMJUVIMAQ, SL. Web: http://emjuvi.com/ E-mail: emjuvi@emjui.com Telf / Phone : + 34 933 720 570 Fax : + 34 934 738 173 ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21) Flow Pack. Máquina automática de envasado

Más detalles

MATERIALES Y PROCESOS III

MATERIALES Y PROCESOS III MATERIALES Y PROCESOS III DEFINICIÓN Es un proceso de transformación secundario, en el cual una lámina de material termoplástico se moldea por la acción de temperatura y presión. La temperatura ayuda a

Más detalles

Envases multicapa para el envase de alimentos que contengan líquidos.

Envases multicapa para el envase de alimentos que contengan líquidos. Envases compuestos Tetra Pak Envases multicapa para el envase de alimentos que contengan líquidos. El primer producto de Tetra Pak fue el Tetra Classic. Rausing estuvo trabajando en el diseño desde 1943,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO. Papel higiénico estándar 2 capas 12 rollos

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO. Papel higiénico estándar 2 capas 12 rollos Página 1 1. DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1 Nombre de producto 1.2 Denominación Legal 1.3 Tipo de producto 1.4 Formato 1.5 Marca 1.6 Descripción de producto FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO Papel higiénico estándar

Más detalles

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SPCIFICACIONS TÉCNICAS PLÍCULAS PLÁSTICAS STRUCTURA TIPO D IMPRSIÓN: CARA D IMPRSIÓN: ADHSIVO: RSPALDO: ROLLO A ROLLO POLIPROPILNO LANCO RILLANT - PP64 PRMANNT 4 P4 PAPL GLASSIN - G62 PP64 P4 G62 CARA

Más detalles

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SPCIFICACIONS TÉCNICAS PLÍCULAS PLÁSTICAS STRUCTURA TIPO D IMPRSIÓN: CARA D IMPRSIÓN: ADHSIVO: RSPALDO: ROLLO A ROLLO POLIPROPILNO BLANCO BRILLANT - PPBB65 PRMANNT 1 - P1 PAPL GLASSIN - G62 PPBB65 P1 G62

Más detalles

ESPACIADORES FLEXIBLES PARA DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO

ESPACIADORES FLEXIBLES PARA DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO ESPACIADORES FLEXIBLES PARA DOBLE VIDRIADO DOBLE VIDRIADO Es un conjunto de dos vidrios paralelos, separados entre sí por un espaciador, herméticamente sellados a lo largo de todo su perímetro, que encierra

Más detalles

H.C. MOOG GmbH Sheet-fed Gravure Presses. H. C. Moog es una empresa familiar mediana, fundada en 1950 por Henry Cornelius Moog.

H.C. MOOG GmbH Sheet-fed Gravure Presses. H. C. Moog es una empresa familiar mediana, fundada en 1950 por Henry Cornelius Moog. Impresión y Acabados con Valor Agregado para maximizar la rentabilidad H. C. Moog es una empresa familiar mediana, fundada en 1950 por Henry Cornelius Moog. Por más de 60 años, el enfoque especial de nuestra

Más detalles

Tinta Inkjet TIJ 2.5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Tinta Inkjet TIJ 2.5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tinta Inkjet TIJ 2.5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tecnología inkjet térmica TIJ (Thermal-Ink-Jet) de HP, limpia, fiable y eficiente Impresión de alta calidad en la mayoría de materiales; cartón, plásticos,

Más detalles

Acetatos de Vinilo y Polivinilo

Acetatos de Vinilo y Polivinilo Acetatos de Vinilo y Polivinilo Pegamentos de Hule Equipo: Cielo Vania Traschikoff Leonardo Huerta Edgar García Acetatos de Vinilo El acetato de vinilo es un compuesto orgánico, concretamente un éster.

Más detalles

Calcografía y tampografía

Calcografía y tampografía Calcografía y tampografía En este apéndice analizaremos otros dos sistemas de impresión. Veremos cómo se generan las matrices y el procedimiento mediante el cual el soporte se convierte en un impreso,

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET,

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET, DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET, Duración 80 MÓDULO FORMATIVO FLEXOGRAFÍA, SERIGRAFÍA Y TAMPOGRAFÍA POR EL MÉTODO CONVENCIONAL Código MF0922_2 Familia

Más detalles

EMPALMES TERMORRETRÁCTILES (CERRADOS Y ABIERTOS) PARA CABLES TELEFÓNICOS KETA Y KETC

EMPALMES TERMORRETRÁCTILES (CERRADOS Y ABIERTOS) PARA CABLES TELEFÓNICOS KETA Y KETC EMPALMES TERMORRETRÁCTILES (CERRADOS Y ABIERTOS) PARA CABLES TELEFÓNICOS KETA Y KETC Los kits termorretráctiles tienen como finalidad sellar herméticamente empalmes, rectos o con derivaciones, de cables

Más detalles

IMPRESOR DE FLEXOGRAFÍA

IMPRESOR DE FLEXOGRAFÍA PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL IMPRESOR DE FLEXOGRAFÍA 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ARTES GRÁFICAS ÁREA PROFESIONAL: IMPRESIÓN 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO:

Más detalles

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA QUIMICA CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE

Más detalles

3M PELÍCULA REFLEJANTE 680

3M PELÍCULA REFLEJANTE 680 3M PELÍCULA REFLEJANTE 680 DESCRIPCION Películas de la serie 680 son flexibles, de lentes cerrados, 7 mil películas retroreflejantes, la característica de las películas 3m es que son reposicionables, y

Más detalles

EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC

EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC PRINCIPALES CARACTERISTICAS Utilizan una manta termocontraible reforzada como elemento de cierre del empalme, la que ofrece gran resistencia

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN PAPELES, CARTONES Y OTROS MATERIALES

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN PAPELES, CARTONES Y OTROS MATERIALES MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

Sistemas de Impresión

Sistemas de Impresión Sistemas de Impresión Materiales, herramientas, soportes tecnología I cátedraprause I faduunl I 1 La invención de Johannes Gutenberg tecnología I cátedraprause I faduunl I 2 Proceso de Impresión El Proceso

Más detalles

PLANCHAS ALTO RENDIMIENTO DUPONT CYREL Planchas digitales de superficie diseñada que ofrecen la máxima calidad de impresión a alta velocidad

PLANCHAS ALTO RENDIMIENTO DUPONT CYREL Planchas digitales de superficie diseñada que ofrecen la máxima calidad de impresión a alta velocidad PLANCHAS ALTO RENDIMIENTO DUPONT CYREL Planchas digitales de superficie diseñada que ofrecen la máxima calidad de impresión a alta velocidad DuPont Packaging Graphics www.cyrel.es Si Desea Obtener Más

Más detalles

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura 1 1.1. Qué es la manufactura? 2 1.2. los materiales en la manufactura 8 1.3. Procesos de manufactura 10 1.4. Sistemas de producción 17 1.5. organización

Más detalles