INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015"

Transcripción

1 INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015 BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES ISABEL ARROYO Y MARIBEL MIGENS 9 de Junio de Aula de Informática GB Correos: bibba3@us.es ; migens@us.es WEB:

2 ESQUEMA DE TRABAJO 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: PUBLICACIONES 2.1 Revistas indexadas con ICR (1.A.1) 2.2 Otras publicaciones científicas (1.A.2) 2.3 Libros y capítulos de libros (1.A.3) 2.4 Citas de publicaciones (1.A.1, 1.A.2 y 1.A.3) 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS (1.A.4) 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C) Y OTROS MÉRITOS (1.D) 5. MATERIAL DIDÁCTICO ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES (2.B.2) 6. Nº AUTORES 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR 8. AYUDA DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN

3 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA Fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones.

4 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA PROCESO DE EVALUACIÓN El solicitante introduce los datos en el programa correspondiente. Un evaluador previo examina la solicitud y envía los datos a dos expertos del área. Los expertos emiten un informe de evaluación. El informe pasa a la Comisión o el Comité de Acreditación correspondiente que emite el informe final de acreditación positiva o negativa (a veces solicita información complementaria o solicita otros expertos para tomar la decisión final).

5 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Contratados Profesor Ayudante Doctor Profesor Contratado Doctor Profesor Titular Funcionarios Catedrático

6 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Para la contratación (PEP) : evalúa la actividad docentes e investigadora y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada) establecidas en la LOMLOU. Acreditación Nacional (ACADEMIA) : evalúa el perfil de los solicitantes para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de Universidad).

7 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LAS COMISIONES DE ACREDITACIÓN (TU, CU) Y LOS C0MITES DE ACREDITACIÓN (CD Y AD) Existen cinco Comisiones de Acreditación (TU, CU) y cinco Comités de Acreditación (CD, AD): COMITÉS (CD, AD) Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Ciencias Experimentales Enseñanzas Técnicas COMISIONES (TU, CU) Arte y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Ciencias Ingeniería y arquitectura El solicitante elige la comisión o comité para ser evaluado. Las Comisiones de acreditación están compuestas por un presidente y 9-10 vocales y los Comités por un presidente y entre 8 y 12 vocales. Los presidentes de los comités reunidos forman la Comisión de Evaluación en CD y AD que establecen los niveles de referencia.

8 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CONTR. DOCTOR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y BAREMO (CD, AD) AYU. DOCTOR 1. Experiencia investigadora 2. Experiencia docente 60 puntos 1. Experiencia investigadora 60 puntos 30 puntos 2. Formación académica, experiencia docente y profes. 35 puntos 3. Formación académica y experiencia profesional 4. Otros méritos 2 puntos Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos 8 puntos 3. Otros méritos 5 puntos 1+2 (mínimo de 50 puntos) (mínimo de 55 puntos) Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos (mínimo de 55 puntos)

9 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y BAREMO (CU, TU) BAREMO CU TU 1. Actividad investigadora 55 puntos 50 puntos 2. Actividad docente o profesional 35 puntos 40 puntos 3. Formación académica 5 puntos 4. Experiencia en gestión y administración 10 puntos 5 puntos Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos 2 (mínimo de 20 puntos) (mínimo de 80 puntos) 1+2 (mínimo de 60 puntos) (mínimo de 65 puntos)

10 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) Supresión de la acreditación universal e inicio de la acreditación por rama de conocimiento (Arte y Humanidades) Aumento del número de comisiones (E21. Historia del arte y expresión artística) y creación de las 5 comisiones de revisión por cada rama. Método de evaluación por pares Cada solicitud será informada por, al menos, dos miembros de la Comisión, que actuarán como ponentes La transferencia y la actividad profesional pasan a ser autónomas. Ya no se cuantifican dentro de investigación y docencia.

11 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) Se prioriza la investigación y la docencia. Una calificación B en estas dos áreas no hace necesaria la presentación de más méritos. La formación académica, la transferencia de conocimiento y actividad profesional, así como la actividad de gestión serán valoradas únicamente para compensar insuficiencias no graves en investigación y docencia. Nuevos baremos con unos umbrales mínimos en función del cuerpo docente y de la rama de conocimiento. El director de la ANECA, a propuesta de las comisiones, concretará los criterios de evaluación de los méritos, dónde se especificarán los méritos obligatorios requeridos (revisión cada dos años).

12 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) A. Méritos obligatorios de investigación: 1. Un número mínimo de contribuciones (artículos, libros, capítulos de libros, producciones artísticas o técnicas)* 2. Dentro de los méritos obligatorios de investigación, presentarán las cuatro contribuciones que consideren más relevantes en su trayectoria científica. * La Conferencia Nacional de Decanos de Bellas Artes, reunida en Leioa, el 5 de marzo de 2015, ha elaborado un borrador de propuesta de méritos dónde se establecen 7 aportaciones obligatorias para TU (al menos 3 de creación artística o técnica) y 10 aportaciones obligatorias para CU (al menos 6 de creación artística, audiovisual, etc.)

13 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) B. Méritos obligatorios de docencia: se exigirán un número de años en función del cuerpo al que se acceda así como una valoración positiva de la docencia. C. Méritos complementarios de actividad docente e investigadora: La Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Bellas Artes (Leioa, marzo 2015) establece como méritos complementarios evaluables para TU (al menos 4 méritos relevantes en dos epígrafes) y para CU (al menos 6 méritos relevantes en 3 epígrafes) los siguientes:

14 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) Según la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Bellas Artes (Borrador) C. Méritos complementarios evaluables para TU Participación en proyectos de creación y/o investigación obtenidos en convocatorias públicas competitivas con amplia repercusión en publicaciones. Comunicaciones destacadas en congresos de relevancia nacional o internacional. Premios de reconocimiento nacional o internacional. Movilidad y estancia en centros de investigación y/o creación artística de prestigio internacional (avalados por la calidad y repercusión en el ámbito). Miembro de jurados o comités de selección de premios, festivales, becas y convocatorias públicas en el ámbito de las artes. Evaluación y revisión de proyectos y trabajos para publicaciones de interés en el área Miembro de comité organizador y/o científico de congresos, jornadas científicas y simposios. Reseñas y referencias a la producción en medios de difusión, revistas especializadas y bases de datos. C. Méritos complementarios evaluables para CU Dirección de tesis doctorales y/o proyectos artísticos con amplia repercusión en publicaciones.

15 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) D. Catedrático de Universidad Como méritos específicos para CU, se requerirán indicios significativos de una trayectoria de liderazgo y reconocimiento externo a la institución dónde preste servicio tanto en lo relacionado con la actividad docente como investigadora. Aclaraciones sobre Méritos específicos para CU de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Bellas Artes (Leoia, marzo 2015) Algún mérito que avale el reconocimiento internacional de la trayectoria investigadora y su capacidad de liderazgo, como: IP de proyectos de investigación y/o dirección de proyectos artísticos con amplia repercusión en exposiciones, eventos y/o publicaciones. Obras de creación artística, proyectos audiovisuales, de diseño y de conservación y restauración de bienes culturales.

16 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) Premios o reconocimientos. Comisariado de exposiciones, proyectos y eventos de carácter artístico y cultural. Pertenencia a consejos editoriales de revistas indexadas, comités o patronatos artísticos de prestigio en su especialidad. Dirección de Tesis doctorales con mención de doctorado europeo/internacional o en programas con mención de calidad. Organizador de congresos, exposiciones y/o eventos artísticos de prestigio.

17 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) BAREMO TU El nivel E sólo se consentirá si el candidato es de fuera de la universidad

18 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA MODIFICACIÓN DEL R.D. 1312/2007 DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (MAYO 2015) BAREMO CU El nivel E sólo se consentirá si el candidato es de fuera de la universidad

19 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

20 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA QUÉ SE PIDE A LOS SOLICITANTES? QUE SE PIDE A LOS SOLICITANTES? Actividad investigadora intensa de calidad internacional (CU) o de relevancia en su especialidad (TU) Capacidad de liderazgo científico consolidado (CU) o iniciado (TU) Actividad investigadora intensa continuada en el tiempo y con un claro campo de investigación (CD) RESULTADOS Publicaciones Patentes Creaciones artísticas y profesionales innovadoras Dirección de grupos de investigación Dirección de tesis doctorales Publicaciones Patentes Creaciones artísticas y profesionales innovadoras

21 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA QUÉ SE VALORA A LOS SOLICITANTES? En el ámbito de las Artes y Humanidades se valoran las publicaciones en revistas y libros de prestigio así como las obras artísticas y profesionales que tengan un carácter innovador. En Arquitectura y en ciencias vinculadas a la valoración, incremento y disfrute del patrimonio histórico y monumental, también se incluyen los trabajos científicos o tecnológicos como aportaciones. Los solicitantes con cuatro o más períodos de actividad investigadora reconocidos, no tienen que cumplimentar ningún apartado del currículo relativo a la actividad investigadora.

22 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA BAREMO CATEDRÁTICOS DE UNIVERSIDAD

23 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA BAREMO TITULARES DE UNIVERSIDAD

24 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA BAREMO: CD Y AD CONTRATADO DOCTOR 1.1 EXPERIENCIA INVESTIGADORA 1.1.A. Publicaciones científicas y patentes internacionales 35 AYUDANTE DOCTOR 2.1 EXPERIENCIA INVESTIGADORA 2.1.A. Publicaciones científicas B. Libros y capítulos de libros B. Libros y capítulos de libros F. Congresos, conferencias, seminarios D. Congresos, conferencias, seminarios 9

25 Pinterest de Bellas Artes

26 ORIENTACIONES EN LA RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES CU Y TU Se valoran conjuntamente los apartados: 1.A.1. Publicaciones científicas indexadas 1.A.2. Otras publicaciones científicas 1.A.3. Libros y capítulos de libros PARA OBTENER LA PUNTUACIÓN MÁXIMA EN ESTOS APARTADOS, EL SOLICITANTE DEBE PRESENTAR UN MÍNIMO DE 30 (CU) o 15 (TU) APORTACIONES DE CALIDAD CONTRASTADA (excepcionalmente se puede considerar un número menor si la calidad es muy elevada) Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación (CU y TU)

27 ORIENTACIONES EN LA RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES (CD) 1.1.A. Publicaciones científicas con proceso anónimo de revisión por pares y patentes internacionales en explotación. 1.1.B. Libros y capítulos de libros EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES, PARA OBTENER UNA PUNTUACIÓN MÁXIMA EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES SE PIDEN AL SOLICITANTE 10 APORTACIONES APROXIMADAMENTE (excepcionalmente se puede considerar un número menor si la calidad es muy elevada) Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación (CD y AD)

28 ORIENTACIONES EN LA RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES (AD) 1.1.A. Publicaciones científicas con proceso anónimo de revisión por pares. 2.1.B. Libros y capítulos de libros EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES, PARA OBTENER UNA PUNTUACIÓN MÁXIMA EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES SE PIDEN AL SOLICITANTE 5 APORTACIONES APROXIMADAMENTE (excepcionalmente se puede considerar un número menor si la calidad es muy elevada) Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación (CD y AD)

29 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Revistas indexadas con ICR (Índice de Calidad Relativa) son aquellas revistas con factor de impacto. El Factor de Impacto (FI) evalúa la calidad de la revista comparándola con las demás de su especialidad. Cálculo del Factor de impacto del JCR: Factor de impacto del año 2013 = A/B A= Citas Citas 2011 B= Número de artículos publicados en el periodo 2011/2012 Se debe utilizar el factor de impacto del año de publicación del trabajo o el más cercano al año de publicación. A la hora de elaborar el formulario hay que rellenar la base de datos que se ha utilizado (JCR, SCR, etc.), el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría.

30 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) HERRAMIENTAS PARA BUSCAR EL FACTOR DE IMPACTO Internacionales Nacionales

31 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) HERRAMIENTAS PARA OBTENER EL FACTOR DE IMPACTO: INTERNACIONALES HERRAMIENTAS PARA LOCALIZAR EL FACTOR DE IMPACTO DE UNA REVISTA (JCR) Área de ciencias y ciencias sociales. No incluye revistas de arte. Útil para los que hayan publicado en revistas internacionales del área científica o social. Listado alfabético de revistas españolas en JCR (SJR) Revistas en SCOPUS desde 1996 Revistas españolas de diseño en SJR Revistas españolas de conservación en SJR Revistas españolas de arte en SJR

32 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 PRÁCTICA Nº 1 Artículo de revista publicado en 2012 en la revista TALANTA Encontrar: el factor de impacto, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Franquelo, ML, Duran, A, Arquillo, D, y Pérez-Rodríguez, JL XRF, μ-xrd and μ-spectroscopic techniques for revealing the composition and structure of paint layers on polychrome sculptures after multiple restorations. Talanta 89 p

33 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Marcamos la opción: Search for a specific journal Aparece seleccionado por defecto el último año (2013) de la Science Edition. Es necesario elegir el año de publicación de tu artículo.

34 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Introducimos el título de la revista

35 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Obtenemos el primer dato: Factor de impacto 3,498 Pinchamos en el enlace del título de la revista

36 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Utilizamos el enlace Journal Ranking para obtener más datos

37 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Obtenemos el resto de los datos: o Nombre de la categoría o Total de revistas en el categoría o Lugar que ocupa y cuartil

38 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 El tercil tendremos que calcularlo dividiendo por 3 el total de las revistas de la categoría (JCR no da este dato, lo tenemos que hallar nosotros mismos). Ej.: En un total de 20 revistas en la categoría, los terciles quedarían de la siguiente manera: 7 revistas en el T1, 7 revistas en el T2 y 6 revistas en el T3.

39 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 3, QUÍMICA ANALÍTICA T 1

40 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Se elabora a partir de las citas recibidas recogidas en la base de datos Scopus desde Desarrollado por el grupo de investigación SCImago en el que participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Universidades de Granada, Extremadura, Carlos III de Madrid y Alcalá. SJR es multidisciplinar e internacional. Es un producto gratuito.

41 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank PRÁCTICA Nº 2 Artículo de revista publicado en 2007 en la revista STUDIES IN CONSERVATION. Encontrar el SJR, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Rodríguez-López, A, Khandekar, N, Gates, G, & Newman, R Materials and techniques of a Spanish renaissance panel painting. Studies in conservation, 52 (2),

42 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Buscamos el título de la revista en la pantalla principal

43 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Obtenemos los datos principales de la revista y hacemos clic en la pestaña DATA para acceder al SJR

44 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Tomamos el dato del factor de impacto del año 2007

45 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Cliqueamos en el cuartil y obtenemos el listado de las revistas de su categoría.

46 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Elegimos el año del artículo Buscamos el número de orden de nuestra revista

47 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank T.1 Completamos la aplicación

48 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Listados de revistas españolas de ciencias humanas. Índices de impacto No hace falta realizar la búsqueda. Se accede directamente a los listados por áreas ya establecidas.

49 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH PRÁCTICA Nº 3 Artículo de revista publicado en 2006 en la revista CUADERNOS DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Encontrar el factor de impacto, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Relaciones entre mística y plástica : análisis de un caso práctico en el barroco español (2006). Francisco Manuel Valiñas López. Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, ISSN X, Nº 37, págs

50 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Elegimos el área Historia del Arte y accedemos a los listado ya ordenados por cuartiles.

51 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Accedemos a los datos: Factor de Impacto, 0,067 El tercil lo obtenemos con una división (27:3=9) T.2 Ocupa el lugar nº 14 de 25

52 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

53 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: ARTE Y HUMANIDADES Se valorarán preferentemente los artículos publicados en revistas de carácter internacional, cuya inclusión en las siguientes bases de datos se considera como una referencia de calidad: Arts and Humanities Citation Index (A&HCI), FRANCIS, Bibliography of the History of Arts En Arte y Humanidades también se puede utilizar como referencia de calidad para las publicaciones españolas, la base de datos DICE.

54 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: ARTE Y HUMANIDADES Si la revista no está incluida en las bases de datos citadas, se atenderá a los siguientes indicios de calidad: Evaluación externa por pares Comité científico de nivel internacional Autores sin vinculación con la entidad editora Periodicidad regular y antigüedad superior a tres años Que publique trabajos de investigación reseñados en los repertorios y boletines bibliográficos de cada especialidad Que publique trabajos en más de una lengua

55 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD Múltiples plataformas y herramientas han ido surgiendo para evaluar la calidad de las revistas internacionales, europeas o españolas sin índice de impacto. Cuales son las más importantes a tener en cuenta? Dónde podemos obtener las exigencias de la ANECA?

56 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE REVISTAS HERRAMIENTAS MÁS ÚTILES : MIAR (elaborado por la Universitat de Barcelona) y CARHUS LATINDEX CATÁLOGO (Número de criterios) ERIH PLUS (European Science Foundation) OTRAS HERRAMIENTAS NO ACTUALIZADAS: DICE (Última ed. 2010) CIRC Clasificación Integrada de Revistas Científicas (se puede consultar en DIALNET, última edición 2012, pero en proceso de actualización)

57 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Elaborado por la Universitat de Barcelona Es la herramienta más actualizada y en estos momentos deberíamos empezar por ella para evaluar una revista dónde hemos publicado MIAR incluye más de publicaciones, para cada una de las cuales se analiza su presencia en bases de datos y repertorios multidisciplinares y como resultado se obtiene su ICDS (visibilidad de la revista) El sistema crea una matriz de correspondencia entre las revistas, identificadas por su ISSN, y las bases de datos, repertorios y catálogos de bibliotecas que las indizan o incluyen.

58 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Cálculo del ICDS de ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Está en una o más bases multidisciplinares (Periodicals Index Online ) = +3. Está en una o más bases de datos especializadas (Art Abstracts, Art Index, Historical Abstracts, International Bibliography or Art, DOAJ) y también en alguna multidisciplinar (Periodicals Index Online ) = +2. Está en una o más bases de citas WoS/Scopus (Arts and Humanities Citation Index, Scopus) = +3.5 Antigüedad = 89 (fecha inicio: 1925) Pervivencia: log 10 (30) = ICDS = 9.977

59 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Consulta de la revista ARTNODES

60 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) LATINDEX Ámbito Latinoamericano. Establece la calidad de las revistas en base a 33 criterios (Rev. impresas) o 36 criterios (Rev. electrónicas). Son criterios de calidad editorial. A partir de 25 criterios, la revista está en el catálogo Latindex. Otros productos permiten consultar los criterios Latindex de una revista: DICE, RESH, MIAR

61 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) LATINDEX

62 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Ámbito europeo La European Science Foundation (ESF) ha firmado un convenio con Norwegian Social Science Data Services (NSD) para mantener y gestionar European Reference Index for the Humanities (ERIH). No hace una clasificación de las revistas pero exige unas condiciones a las editoriales para estar presente en este producto (revisión por pares, procedencia de los autores nacional o internacional, etc.). Ofrece búsquedas por título o ISSN y listados de grandes áreas (Art and Art History). La presencia de una revista en este producto ya es un criterio de calidad. Esta información está disponible en MIAR.

63 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) DICE DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales. Herramienta elaborada por CSIC, ANECA que aúna evaluaciones de otros productos. Última actualización:

64 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Evaluadores externos: los artículos se someten de manera sistemática a un informe de expertos externos a la entidad editora y a su consejo de editorial. Bases de datos: indización. Valoración de la difusión: este indicador está relacionado con la presencia de las revistas en bases de datos. Apertura exterior de los autores: se estima que se cumple este criterio si al menos un 50% de los trabajos publicados a lo largo de un año son de autores cuyas instituciones de trabajo son ajenas a la entidad editora. Internacionalidad de las contribuciones: se indica el porcentaje de contribuciones en un año en las que, al menos, un autor es extranjero. Criterios Latindex Categoría CARHUS (no actualizada) Categoría ERIH (no están actualizadas) Categoría ANEP/FECYT

65 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

66 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Evaluadores externos Bases de datos Internacionalidad de las contribuciones Apertura exterior de los autores

67 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Clasificación CIRC en Dialnet CIRC clasifica las revistas científicas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A. Para su elaboración se han utilizado y aunado productos y herramientas nacionales e internacionales. Podemos consultar la clasificación CIRC de una revista en Dialnet Última actualización: 2012 (la próxima actualización será en 2015)

68 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Clasificación CIRC en Dialnet

69 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Clasificación CARHUS en Dialnet Sistema de evaluación de revistas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. elaborado por la Agència de Gestió d'ajuts Universitaris i de Recerca. Actualizado en Analiza productos nacionales e internacionales y clasifica las revistas en cuatro grupos del A al D Permite la consulta por título o ISSN o la obtención de listados por niveles o por temas. Esta categoría se puede consultar en DICE, MIAR y DIALNET.

70 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CARHUS

71 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) FECYT REVISTAS acreditadas en FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (63 revistas españolas con el sello de excelencia en 2013, 15 de ellas del área de Humanidades)

72 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CNEAI 19 indicadores de calidad ANECA 22 indicadores de calidad CRITERIOS CNEAI Y ANECA EN RESH Podemos ver si una revista cumple estos criterios en RESH La herramienta RESH no se debe usar para publicaciones posteriores a 2010.

73 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) RESH Listado de revistas de Bellas Artes con los indicadores ANECA y CNEAI en RESH

74 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Criterios de calidad editorial cumplidos por la revista Espacio, tiempo y forma. Serie VII: Historia del arte consultados en RESH 74

75 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD Si la revista no aparece en ninguna de estas herramientas, hay que buscar los indicios de calidad que solicita la ANECA en la página web de la revista y completar el formulario con los datos que encontremos. Evaluación externa por pares Comité científico de nivel internacional (Al menos un 20% de los miembros del Consejo Asesor o Comité Científico, deben estar vinculados a instituciones extranjeras) Autores sin vinculación con la entidad editora (dos tercios de los autores) Periodicidad regular y antigüedad superior a tres años Que publique trabajos de investigación reseñados en los repertorios y boletines bibliográficos de cada especialidad Que publique trabajos en más de una lengua

76 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD PRÁCTICA Nº 5 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Boletín de Bellas Artes Gutiérrez, F. G. (2002). Colección de grabados japoneses en la Abadía de Monserrat. Boletín de Bellas Artes, (30), PRÁCTICA Nº 6 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Patina. Zamora, E. L., & Moliner, C. D. (2008). La técnica del dorado sobre soportes diversos a través de fuentes literarias antiguas. Pátina, ISSN (15), PRÁCTICA Nº 7 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Artecontexto: arte, cultura, nuevos medios Zafra Alcaraz, Remedios (2012). Una habitación propia-conectada-: feminismo e Internet desde la esfera público-privada. Artecontexto: arte, cultura, nuevos medios= art, culture, new media ISSN , nº 33 (2012): 6-25.

77 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Revista: Periodicidad: URL: Año de comienzo:

78 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Bases de datos que la incluyen:

79 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Área temática: Área de conocimiento: Clasificación Unesco: Criterios Latindex:

80 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Evaluadores externos: Cumplimiento de periodicidad: Apertura exterior del Consejo de Redacción: Apertura exterior de los autores:

81 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD NO SOLICITADOS POR LA ANECA Presencia en ERIH: Clasificación CIRC: Categoría CARHUS:

82 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 5 Revista: Boletín de Bellas Artes Periodicidad: Anual Año de comienzo: Área temática: Bellas Artes Área de conocimiento: Historia del arte Clasificación Unesco: Ciencias de las Artes y las Letras URL: Texto completo de los últimos números Sumario en Dialnet Bases de datos que la incluyen: Francis, ISOC, DICE Criterios Latindex cumplidos: 16 Evaluadores externos: NO Cumplimiento periodicidad : SI Apertura exterior del Consejo de Redacción: NO Apertura exterior de los autores: NO Clasificación CIRC: Grupo C

83 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 6 Revista: Pátina Periodicidad: Anual Año de comienzo: Área temática: Bellas Artes URL: Bases de datos que la incluyen: Dialnet, AATA on line, ISOC, DICE Criterios Latindex cumplidos: 27 Criterios ANECA: 5 Evaluadores externos: NO Cumplimiento periodicidad : NO Apertura exterior del Consejo de Redación: NO Apertura exterior de los autores: NO Clasificación CIRC: Grupo C

84 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 7 Revista: Artecontexto : arte, cultura, nuevos medios ISSN: Periodicidad: Trimestral Año de comienzo: 2004 URL: Bases de datos que la incluyen: Dialnet Evaluadores externos: Cumplimiento periodicidad : Si Apertura exterior del Consejo de Redación: Apertura exterior de los autores: Clasificación CIRC: Grupo B Categoría ERIH: Si Editada en español e inglés Contribuciones de autores extranjeros.

85 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3)

86 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) APORTACIONES Libros completos de carácter científico como autor o editor Capítulos de libros de investigación en editoriales de prestigio nacional o internacional con ISBN. Ediciones o traducciones anotadas de libros, prólogos de libros, reseñas bibliográficas y similares. Ediciones impresas o electrónicas de las tesis doctorales sólo cuando se hayan publicado en editoriales de prestigio. En Artes y Humanidades, las publicaciones de este apartado se unen con las del apartado 1.A.1, pudiéndose dar una valoración global a ambos apartados.

87 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) EXCLUIDOS QUEDAN EXCLUIDOS DEL APARTADO DE INVESTIGACIÓN TODOS LOS LIBROS DE TEXTO, MANUALES Y PUBLICACIONES DOCENTES ESTOS MATERIALES SERÁN VALORADOS EN EL APARTADO 2.B.2 (MATERIAL DOCENTE ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES)

88 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) INDICIOS DE CALIDAD DE ANECA Número y calidad de las citas (u otras medidas de nivel de impacto) Prestigio internacional de la editorial, los editores o la colección en la que se publica la obra Rigor en el proceso de selección y evaluación de los originales Reseñas en las revistas científicas especializadas Se valorarán únicamente los libros que tengan ISBN y que se publiquen en editoriales especializadas de reconocido prestigio con un riguroso proceso de selección y evaluación de los trabajos.

89 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) OTROS INDICIOS DE CALIDAD NO CITADOS EN ANECA Traducciones de la obra propia a otras lenguas Inclusión en bibliografías independientes del autor y de su entorno. Presencia en Bases de Datos, repertorios bibliográficos y catálogos de bibliotecas. Obras de referencia imprescindibles en los estudios de grado y postgrado. La CNEAI penaliza que los documentos estén publicados en la misma institución en la que trabaja el investigador si son varios.

90 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) DÓNDE ENCUENTRO LOS INDICIOS DE CALIDAD EN LIBROS? Indicios de calidad en libros para acreditaciones y sexenios. Guía nº 15 INDICIOS DE CALIDAD CITAS PRESTIGIO DE LA EDITORIAL RIGOR SELECCIÓN ORIGINALES RESEÑAS INCLUSIÓN EN BIBLIOGRAFÍAS PRESENCIA EN CATÁLOGOS DE BIBLIOTECA HERRAMIENTAS GOOGLE SCHOLAR, SCOPUS, WOS SPI INDICADORES BBAA (PAG. 112) LA EDITORIAL. EL AUTOR GOOGLE BOOK. DIALNET. WEB OF SCIENCE. PERIODICAL INDEX ON LINE. REVISTAS ESPECIALIZADAS GOOGLE WORLDCAT

91 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : HERRAMIENTAS

92 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : WEB OF SCIENCE

93 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : WEB OF SCIENCE Seleccionamos REVIEW y refinamos la búsqueda

94 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : WEB OF SCIENCE Obtenemos las dos reseñas a nuestra publicación

95 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : GOOGLE ACADÉMICO

96 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : DIALNET Reseña de libro

97 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : PROQUEST Seleccionamos en el tipo de publicación reseña y obtenemos los resultados

98 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : PROQUEST

99 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Fotos por El Bibliomata

100 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES DÓNDE BUSCO LAS CITAS? WEB OF SCIENCE SCOPUS GOOGLE SCHOLAR

101 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) WEB OF SCIENCE Permite la búsqueda de información por los procedimientos habituales en cualquier base de datos bibliográfica, pero además contiene un "índice de citas", lo que permite identificar artículos relacionados temáticamente. Esta base de datos forma parte de la WOS (Web of science). Esta base de datos no indiza libros. Las citas de libros que encontramos aparecen porque han sido citados en las referencias de los artículos de revistas indexadas en esta base de datos.

102 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) 1. Artículos indizados en WOS BÚSQUEDA GENERAL (SEARCH) 2. Artículos o libros no indizados en WOS pero que han sido citados desde las revistas indizadas en WOS. BÚSQUEDA DE REFERENCIA CITADA

103 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) PRÁCTICA Nº 7 ARTÍCULO INDIZADO EN WOS: BÚSQUEDA GENERAL (SEARCH). Buscar el nº de citas del siguiente artículo: Valdivieso, E. (1986). Dos pinturas de Abrahan Wilemsen en el Museo del Prado y otras obras de este pintor en España. Boletín del Museo del Prado,7(21),

104 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS)

105 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS)

106 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Los dos artículos que le han citado.

107 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS : WEB OF SCIENCE (WOS) PRÁCTICA Nº8 LIBRO NO INDIZADO EN WOS: BÚSQUEDA DE REFERENCIAS CITADAS (CITED REFERENCES SEARCH) Buscar citas al siguiente artículo: Pleguezuelo, A. (1996). Cerámicas de Triana, Colección Carranza. Sevilla, Fundación El Monte

108 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Seleccionamos referencias citadas Introducimos el autor, la raíz con asterisco* de alguna palabra significativa del título y el año de publicación.

109 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Seleccionamos los dos resultados y pulsamos finalizar búsqueda

110 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) El resultado nos muestra los dos documentos que citan nuestra publicación.

111 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS SCOPUS Ofrece un acceso interdisciplinar a más de 27 millones de resúmenes y citas desde el año 1966, incluye referencias citadas desde el año 1996 en adelante, y, además, permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas.

112 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS 1. Artículos indizados en SCOPUS BÚSQUEDA GENERAL 2. Artículos o libros no indizados en SCOPUS pero que han sido citados desde las revistas indizadas en SCOPUS BÚSQUEDA DE REFERENCIAS RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA En SCOPUS hay que utilizar el campo REFERENCIAS e introducir el autor y el título del trabajo al que estas buscando citas. Seleccionamos todos los resultados encontrados y utilizamos Ver referencias. En el listado obtenido, seleccionar el autor y el título que estamos buscando que incluye el número de citas a ese trabajo.

113 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS PRÁCTICA Nº 9 ARTÍCULO INDIZADO EN SCOPUS: BÚSQUEDA GENERAL Buscar citas al siguiente artículo: Taylor, R. P., Micolich, A. P., & Jonas, D. (1999). Fractal analysis of Pollock's drip paintings. Nature, 399 (6735),

114 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS

115 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS Artículo citado nueve veces en Scopus

116 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS PRÁCTICA Nº 10 LIBRO NO INDIZADO EN SCOPUS. BÚSQUEDA DE REFERENCIAS Buscar citas al siguiente libro: Valdivieso E. (1978). Juan de Roelas

117 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES

118 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Seleccionamos todos los resultados y escogemos view references

119 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Seleccionamos al autor y escogemos limit to

120 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Buscamos nuestro título y el número de citas

121 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: GOOGLE SCHOOLAR Es un buscador y recupera las citas de modo automático. Las citas que recupera están en relación directa con los contenidos de Google Scholar (repositorios, portales de revistas, páginas de universidades, DIALNET, catálogos de bibliotecas como Worldcat y productos de Google como Google book). Mejor cobertura de citas para los libros que en WOS o SCOPUS. No todas las citas tienen la misma calidad.

122 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: GOOGLE SCHOOLAR

123 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) Ai Weiwei. Colored Vases (2006)

124 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) En las áreas de conocimiento caracterizadas por una actividad que incluye elementos de creación artística, parte de la puntuación del 1.A.1 puede concederse por méritos destacados del solicitante en el apartado 1.A.4 Excepcionalmente y para currículos que así lo requieran, las comisiones de acreditación, pueden valorar de forma conjunta los apartados 1.A.1 a 1.A.4.

125 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIONES (SEGÚN ANECA) Creaciones profesionales que no puedan incluirse en los apartados de publicaciones Creaciones artísticas de relevancia Obras artísticas realizadas por encargo Obras presentadas en exposiciones individuales o colectivas organizadas por instituciones públicas o privadas Obras pertenecientes a museos o colecciones públicas o privadas Informes científicos y técnicos emitidos Trabajos presentados a premios y concursos públicos Participación en exposiciones de prestigio (como autor o como comisario) Fotografías científicas y técnicas admitidas a concurso Premios y menciones de calidad obtenidos por trabajos realizados

126 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) Premios y distinciones recibidos. Impacto en la crítica especializada nacional o internacional Exposiciones con catálogo Exposiciones monográficas IMPACTO (SEGÚN ANECA) Participación como comisario de exposiciones con repercusión en los medios especializados nacionales o internacionales.

127 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIÓN ARTÍSTICA según Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes (Conferencia de Decanos, 2011) Obras y realizaciones artísticas: pictóricas, escultóricas, del dibujo, arte gráfico, fotografía, audiovisuales, de arte sonoro intervenciones, instalaciones y apropiaciones en diferentes soportes físicos y/o virtuales. Proyecto artístico: proyectos, planeamientos, desarrollos y programaciones para los espacios públicos y privados. Procesos artísticos: acciones, recorridos, performances y activismo en redes sociales, clínicos y culturales Innovación en medios o instrumentos artísticos : tecnologías, medios, dispositivos, productos, herramientas, instrumentos y sistemas. Documentos-creación: manifiestos, pronunciamientos artísticos. Proyectos interdisciplinarios

128 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) INDICIOS DE CALIDAD DE LA APORTACIÓN ARTÍSTICA según Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes (Conferencia de Decanos, 2011 La relevancia vendrá marcada por el carácter (público y/o privado) y el ámbito (internacional, europeo, nacional, autonómico y local) Lugar de exhibición. Documentación que genera: Catálogos, estudios, narrativas, manifiestos Adquisiciones: Instituciones, industrias creativas, colectivos sociales, empresas. Premios y distinciones recibidas. Patrocinios y ayudas recibidas. Concurso y adjudicación por convocatoria pública mediante tribunales externos e independientes, o adjudicaciones por encargos y colaboraciones. Publicaciones derivadas, citas y referencias, presencia en los medios y repercusión social y cultural.

129 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIÓN EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN según Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes (Conferencia de Decanos, 2011) Intervenciones integrales (inmueble-mueble-contexto). Intervenciones en conjuntos de obras (retablos, colecciones, etc.). Intervenciones en obras con materiales constitutivos y/o técnicas de ejecución inusuales y complejas. Actuaciones de excelencia. Actuación que suponga innovación y puesta a punto de metodologías y técnicas.

130 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) INDICIOS DE CALIDAD EN APORTACIONES EN CONSERV. Y REST Según: Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes (Conferencia de Decanos, 2011) Que haya sido merecedor de premios o menciones. Institución titular o propietaria del bien cultural objeto de intervención. Nivel de catalogación del bien cultural objeto de intervención. Forma de adjudicación (por concurso) o encargo (en función de la experiencia del investigador). Singularidad del bien cultural objeto de intervención. Que haya sido supervisado e informado por una comisión de seguimiento. Participación de instituciones promotoras, asesoras, colaboradoras y/o participantes en el desarrollo de los estudios y de la intervención. Nivel de responsabilidad en la ejecución del proyecto, tamaño e interdisciplinariedad del equipo. Estudios previos, propuestas metodológicas o proyectos de intervención si dieron lugar a su ejecución. Haber sido tomado como referencia para otras experiencias similares.

131 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) CONGRESOS Y SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) Las actas de congresos publicados son asimilables a 1.A.3 cuando se trate de congresos nacionales o internacionales de periodicidad fija que publican regularmente las contribuciones completas seleccionadas previamente mediante evaluación externa y con ISBN. Se valorarán en 1.A.5 y 1.A.6 cuando se trate de congresos nacionales de especial relevancia o internacionales que incluyan revisión por pares y con la antigüedad y periodicidad suficientes para ser referencia en su ámbito. Se valorarán preferentemente las aportaciones presentadas en los plenarios y por invitación. Se tiene en cuenta el número de autores y la exposición de la ponencia por el autor. El máximo de puntos a obtener: 5 puntos (5 aportaciones para TU y 10 para CU)

132 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) ACTAS DE CONGRESOS DE REFERENCIA EN NUESTRA ÁREA SEGÚN Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes (Conferencia de Decanos, 2011) Congreso Internacional Arte y Entorno ARTECH International Conference on Digital Arts ACE - ACM SIGCHI International Conference On Advances in Computer Entertainment Technology Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Congreso de GE-IIC Congreso de Tipografía. Valencia Conference of the International Committee for Design History and Design Studies

133 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C) La patentes son especialmente valoradas en ámbitos tecnológicos. Patentes nacionales o internacionales en explotación o con contrato de cesión o licencia. Patentes solicitadas que hayan superado alguna fase de valoración Productos con Registro de la Propiedad Intelectual (RPI): obras artísticas, técnicas o programas informáticos. En el apartado de transferencia del conocimiento al sector productivo, aquellas actividades ligadas al mantenimiento e incremento del patrimonio cultural o museístico que tengan un carácter claramente innovador. Evaluaciones de artículos para revistas de calidad (Otros méritos 1.D)

134 5. MATERIAL DIDÁCTICO ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES (2.B.2) Se valorarán las publicaciones docentes atendiendo a su carácter innovador Libros docentes publicados Capítulos de libros docentes Manuales y otras publicaciones docentes Como excepción, cuando se trate de la autoría de un libro docente completo publicado por una editorial de prestigio internacional y de amplia difusión, puede dar lugar a una puntuación superior a la máxima que las comisiones establezcan para estos méritos. El material didáctico electrónico puesto a disposición de los alumnos, debe relacionarse en el apartado 2.B.4 (Otros méritos relacionados con la calidad de la actividad docente)

135 6. NÚMERO DE AUTORES Salvo que estuviera plenamente justificado por la complejidad del tema y por la extensión del trabajo, un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a una aportación. CO-AUTHOR INDEX es una herramienta que pretende medir con distintos indicadores el índice de coautoría en los artículos publicados por autores españoles en revistas nacionales e internacionales.

136 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR Seleccionar la revista o el editor que se ajuste a nuestro tema de investigación (estudiar detenidamente la política de la editorial). Utilizar las herramientas y productos disponibles para la selección atendiendo a la calidad editorial (Arts and Humanities Citation Index, SCOPUS-SJR, ERIH, RESH, IN-RECH, Latindex ) No publicar en tu propia institución demasiadas veces. No publicar reiteradamente con el mismo editor o en la misma revista. Preferir la publicación en revistas digitales para aumentar la visibilidad de tus publicaciones (en relación directa con el número de citas). Encargarte de difundir tus publicaciones: presencia en el catálogo de la biblioteca, Dialnet, idus. Normalizar la firma, registrarte y completar tus perfiles de autor con tus publicaciones actualizadas en: ORCID, Google Scholar, Mendeley, etc 136

137 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR REVISTAS ARTS & HUMANITIES CITATION INDEX - JOURNAL LIST Lista de revistas indizadas de arte Revistas españolas de diseño en SJR Revistas españolas de conservación en SJR Revistas españolas de arte en SJR Mejores revistas europeas de arte ERIHPlus EN QUÉ REVISTAS O EDITORIALES PUBLICO? Revistas de arte en español más valoradas (Listado elaborado por la Biblioteca de Bellas Artes) SPI (Scholarly Publisher Indicators) mejores editoriales por áreas. LIBROS 137

138 8. AYUDA DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN Página Web de la Biblioteca de Bellas Artes: INVESTIGACIÓN

139 8. AYUDA DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN Guía del Investigador: Arte, Conservación, Restauración

140 BIBLIOGRAFÍA RUIZ PEREZ, RAFAEL(2012). Seminario Indicadores y herramientas para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de las BBAA. 9 de octubre UPV/EHU Conferencia de Decanos de las Facultades de Bellas Artes del Estado Español (2011) Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes. Granada Ministerio de Educación (2010). El arte como criterio de excelencia. Madrid : Ministerio de Educación, Secretaría General Técnica. Pastor-Ruiz, F.; Torrado-Morales, S.; Gil-Felipe, J. I.; Lorenzo-Escolar, N. (2013). Análisis de las publicaciones del personal docente e investigador de las facultades españolas de Bellas Artes. Revista Española de Documentación Científica, 36 (3). doi: Ruiz-Pérez, Rafael. Jiménez-Contreras, Evaristo (2013) Criterios y herramientas para la solicitud de sexenios de investigación. EC3 Torres-Salinas, Daniel ; Jiménez-Contreras, Daniel (2012). Cómo gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles: Presentación en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Melilla, noviembre 2012

141 HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR FECYT

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES CURSO BÁSICO SOBRE ASPECTOS GENERALES DEL DOCTORADO Y LAS TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO CIENTÍFICO Mª Concepción López Fernández, Departamento de

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

presentación

presentación presentación http://ec3.ugr.es http://ec3noticias.blogspot.com Daniel Torres Salinas (postdoc) Evaristo Jiménez Contreras (director) Contenido 1.Criterios generales de evaluación: ANECA, CNEAI y UNIQUAL.

Más detalles

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación España en estado de excitación evaluativa Qué es la

Más detalles

Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios

Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios Procedimiento interno para la solicitud de sexenios Vicerrectorado de Investigación y Títulos Diciembre de 2015 Procedimiento Interno para la solicitud de sexenios Para la solicitud de sexenios en el marco

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado UNIVERDAD DE JAÉN BAREMO PARA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO Cód. Tipo de mérito Valor unitario Afinidad Individualizado [9] I. FORMACIÓN ACADÉMICA I.1. Titulación I.1.1. Nota media de las asignaturas cursadas

Más detalles

1) Publicaciones en revistas

1) Publicaciones en revistas Se recibirá una puntuación total máxima de un punto máximo por cada una de las contribuciones científicas aportadas. 1) Publicaciones en revistas Se incluyen aquí, publicaciones científicas en revistas,

Más detalles

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales 2ª Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales Javier Guallar. Estudios de Información y Comunicación Clara Riera.

Más detalles

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA REGLAMENTO PARA LA PROPUESTA DE COLABORADORES HONORARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado en Pleno de la Unidad Administrativa de Arquitectura el 20 de marzo de 2013)

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES: ACREDITACIÓN Y TRAMOS DE INVESTIGACIÓN. Arquitectura y construcción.

EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES: ACREDITACIÓN Y TRAMOS DE INVESTIGACIÓN. Arquitectura y construcción. BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES: ACREDITACIÓN Y TRAMOS DE INVESTIGACIÓN. Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004

RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 SUMARIO - Compromiso de la biblioteca con la investigación - La evaluación de la investigación -

Más detalles

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios) SEMINARIO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ALICANTE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD

Más detalles

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Í di d i i di i Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Acreditación y sexenios A partir de los criterios de evaluación exigidos por la ANECA y CNEAI para la Acreditación

Más detalles

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Anexo LII Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Áreas: METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PSICOBIOLOGÍA PSICOLOGÍA BÁSICA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

Más detalles

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD CITAS E IMPACTO Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD Noviembre 2012 Contenido del curso Las principales agencias de evaluación y sus criterios para valorar las publicaciones.

Más detalles

Introducción. Búsqueda del factor de impacto. Búsqueda de citas. Otros indicios. Calidad del medio de difusión (4.1. revistas y 4.2.

Introducción. Búsqueda del factor de impacto. Búsqueda de citas. Otros indicios. Calidad del medio de difusión (4.1. revistas y 4.2. 1 Introducción 2 Búsqueda del factor de impacto 3 Búsqueda de citas 4 Otros indicios. Calidad del medio de difusión (4.1. revistas y 4.2. libros) 5 Aplicación informática de la ANECA 2 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Biblioteca de Ciencias de la Educación Víctor Moya, Mercedes García

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS El programa de doctorado pretende tanto favorecer y desarrollar las habilidades de investigación como la especialización en el campo de investigación. Para dicho fin, se incluyen

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobados en Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2004 y modificados en Consejo de Gobierno

Más detalles

Área: FILOLOGÍA INGLESA

Área: FILOLOGÍA INGLESA Área: FILOLOGÍA INGLESA AYUDANTE Y PROFESOR AYUDANTE DOCTOR AVISO IMPORTANTE: Los valores obtenidos por cada concursante tras la aplicación de este baremo podrán ser ajustados por la Comisión en función

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? WoS, JCR, Scopus y otros indicios válidos para ANECA y como conseguir mayor visibilidad

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD PROFESOR AYUDANTE DOCTOR. En la evaluación para ayudante serán valorados exclusivamente aquellos méritos formativos,

Más detalles

El organismo responsable de la acreditación es la ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

El organismo responsable de la acreditación es la ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Agencias Evaluadoras: ANECA, CNEAI La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Educación,

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN POR RAMA DE CONOCIMIENTO PARA LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CURSO

CRITERIOS DE VALORACIÓN POR RAMA DE CONOCIMIENTO PARA LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CURSO CRITERIOS DE VALORACIÓN POR RAMA DE CONOCIMIENTO PARA LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CURSO 2014-2015 RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES Criterios generales y documentación a presentar: Las Comisiones

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Grado de Doctor y otras Titulaciones Calificación obtenida en la obtención del grado de Doctor: Cum-Laude Sobresaliente Notable Otras titulaciones Universitarias (master, experto,

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

BLOQUE 1 : FORMACIÓN ACADÉMICA

BLOQUE 1 : FORMACIÓN ACADÉMICA BAREMO GENERAL DE MÉRITOS PARA LAS PLAZAS DE PROFESORES ASOCIADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ENFERMERÍA QUE SE CONVOQUEN A CONCURSO PÚBLICO EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA El presente baremo se utilizará

Más detalles

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA Área: ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS AYUDANTE I - BASES GENERALES

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009

INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009 Guías de las Bibliotecas INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009 SUMARIO 1. Qué es el factor de impacto? 2. Cómo se calcula? 3. Evaluación de la actividad investigadora del profesorado 3.1 Cómo encontrar...

Más detalles

Convocatoria: Oferta de Empleo

Convocatoria: Oferta de Empleo Convocatoria: Oferta de Empleo 1. Objeto de la convocatoria: El Colegio de Trabajo Social de Las Palmas requiere para realización de una investigación sobre la situación de los Servicios Sociales en Canarias

Más detalles

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Campaña 2015

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Campaña 2015 Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Campaña 2015 Sevilla, 24 de junio 2015 Formadores: Mª José Martínez (mjmar@us.es) Pilar Romero (prdomin@us.es) Este obra está bajo una Licencia Creative

Más detalles

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones Índices de impacto Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones Octubre-Noviembre 2013 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria 1 Índices de impacto Contenidos

Más detalles

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

Las bases de datos del Institute for Scientific Information UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. BIBLIOTECA. FORMACIÓN DE USUARIOS Las bases de datos del Institute for Scientific Information Curso en Competencias en información para alumnos de posgrado de la Universidad

Más detalles

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM Gestión n de los planes de mejora en la UMH III Jornadas de Calidad UCAM Mejora Continua Metodología a imprescindible para la adecuación a las demandas y necesidades de la sociedad Elemento clave del Sistema

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E. BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E. 1. EXPERIENCIA PROFESIONAL: (Máximo 90 puntos) a) Por cada mes completo de servicios prestados en la misma categoría y especialidad

Más detalles

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas Anexo III Curriculum Vitae Universidad Pontificia Comillas De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 220 DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN 5639 DECRETO 228/2011, de 8 de noviembre, por el que se aprueban los criterios a

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012 1 XXII PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 41 años, trabaja por el fomento

Más detalles

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado) 14456 Jueves, 7 de octubre 2004 B.O.C. y L. - N.º 195 ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado) Nombre y Apellidos: Fecha: Firma: El abajo firmante declara que son ciertos los datos que figuran en

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Documento redactado en idioma español o castellano

Documento redactado en idioma español o castellano UniversitéLibre des Sciences de l Entreprise et des Technologies de Bruxelles Avenue Brugmann 183 1190 Bruxelles A.I.S.B.L. Avec ArrêtéRoyal Nº 6/CH/15.223/S Documento redactado en idioma español o castellano

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2012, de la Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria, por la que se aprueba nueva lista de puntuación

Más detalles

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS (Aprobada en la sesión de Consejo de Gobierno de 26 de junio de 2014) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La legislación vigente en materia de Función Pública fija

Más detalles

MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación

MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación MÁS ALLÁ DEL ISI: Otras alternativas desde la BUZ para evaluar la investigación SEMINARIO ACPUA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Zaragoza, 16 de noviembre de 2012 Roberto Soriano García Director de la Facultad

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO Rectorado RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2004, del Rectorado de la Universidad de Córdoba, por la que se anuncia convocatoria de concurso-oposición para

Más detalles

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL. Título de la Comunicación: Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL. Tema tratado especifico: Dado

Más detalles

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Contenidos Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Participantes Alumnos y profesores

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA (aprobada en Consejo de Gobierno en sesión de 1 de octubre de 2012) Índice CAPÍTULO I. PREMISAS BÁSICAS... 2 Artículo 1. Naturaleza... 2 Artículo

Más detalles

Ministerio de Educación,

Ministerio de Educación, ANEXO I CATEGORIZACIÓN CUARTA CONVOCATORIA Pautas de Evaluación 1. ÍNDICES PARA LA ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS I 1100 II 750 III 500 IV 300 V 100 ptos. para acceder por 1ra vez y 150 para continuar en el

Más detalles

ANEXO I VALORACIÓN POR TRAMOS Y NIVELES

ANEXO I VALORACIÓN POR TRAMOS Y NIVELES ANEXO I VALORACIÓN POR TRAMOS Y NIVELES Nivel C: Complemento adicional destinado al reconocimiento de la dedicación profesional a la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. C1: Requisitos:

Más detalles

Bases para las ayudas a traducción de artículos científicos de impacto UPSABanco de Santander

Bases para las ayudas a traducción de artículos científicos de impacto UPSABanco de Santander Bases para las ayudas a traducción de artículos científicos de impacto UPSABanco de Santander Vicerrectorado de Investigación y Títulos Marzo de 2016 Convocatoria La Universidad Pontificia de Salamanca,

Más detalles

BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2016

BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2016 SECRETARIA DE ESTADO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA YCOOPERACIÓN INTERNACIONAL BASES Y CONDICIONES TERCERA EDICIÓN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE CIENCIA E

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PAUTAS PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD A ANECA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO ACREDITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN CONTENIDO REGISTRO EN EL SISTEMA... 2 AÑADIR SOLICITUD... 3 ANTES DE COMENZAR, ES IMPORTANTE SABER....

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

Control de Desempeño Docente

Control de Desempeño Docente Control de Desempeño Docente 2012-2013 Quienes se deben presentar? Todos los Docentes cuya designación por concurso venza en el período que corre entre el 1 de noviembre del año 2012 y el 31 de octubre

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA Hoja 1 de 20 1. PROFESOR CONTRATADO DOCTOR (PCD) Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA (PUP). La L.A.U. (art.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS NO MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS Perfil de ingreso Indicar las titulaciones que dan acceso directo al Máster sin tener que realizar otros

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial (Iª Edición) 2012-2013 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos

Más detalles

Curriculum del profesorado y acreditación. Pedro L Pancorbo Hidalgo Departamento de Enfermería Grupo CTS-464 Enfermería Universidad de Jaén.

Curriculum del profesorado y acreditación. Pedro L Pancorbo Hidalgo Departamento de Enfermería Grupo CTS-464 Enfermería Universidad de Jaén. Curriculum del profesorado y acreditación Pedro L Pancorbo Hidalgo Departamento de Enfermería Grupo CTS-464 Enfermería Universidad de Jaén. 2013 Hablaremos de Agencias y criterios de acreditación de profesorado

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR Hoja 1 de 18 2. PROFESOR AYUDANTE DOCTOR (PAD). La L.A.U. (art. 38.1) establece como requisito para poder ser contratado como Profesor Ayudante

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. 11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de octubre de

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo ULICORI BIBLIOTECA BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET Bach. Jose Murillo Jiménez Bibliotecólogo RECURSOS OPEN ACCESS MULTIDISCIPLINARIAS RECURSOS OPEN ACCESS ESPECIALIZADAS: Medicina, Salud, Ciencias

Más detalles

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas Granada, 11 de diciembre de 2015 Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas Emilio Delgado López-Cózar Catedrático de Metodología de la

Más detalles

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 2 Para la organización del material a ser consignado para aplicar

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

Indicios de calidad (libros/capítulos de libros)

Indicios de calidad (libros/capítulos de libros) Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones Lola Marset Lopez mdolores.marset@ua.es Ana Rosa Candela Hidalgo arosa.candela@ua.es 1 Indicios de calidad

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado

Más detalles

MUTA - PROJECT ROOM 2016

MUTA - PROJECT ROOM 2016 arte+ ciencia MUTA - PROJECT ROOM 2016 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) 2016 REGLAMENTO DE CONVOCATORIA MUTA - PROJECT

Más detalles

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS PREÁMBULO Acreditación, según refiere el Consejo Internacional de Enfermería, es el término que se aplica a los procesos utilizados para designar el hecho de que una persona, un programa, una institución

Más detalles

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Desde hace años, la actividad de nuestros científicos es sometida regularmente a un riguroso proceso de evaluación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA CURSO 2016 17 INTRODUCCIÓN El Programa de Formación en Competencias Informacionales de la BUMA para el curso 2016/17 tiene

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA La Sociedad Chilena de Radiología invita a participar en

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE PROFESORADO RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE PROCESO... 4 1. Qué proceso he de seguir para solicitar la evaluación a la ANECA, como profesor contratado en las figuras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 286 Lunes 30 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 113060 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 12970 Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Comisión Nacional Evaluadora

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL INSTRUCTIVO DE USO DEL REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. 1. INTRODUCCION El Repositorio Digital

Más detalles

1.4. Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros no sanitarios de la Administración Pública: 0,15 puntos

1.4. Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros no sanitarios de la Administración Pública: 0,15 puntos BAREMO ENFERMERA FISIOTERAPEUTA - MATRONA 1. Experiencia Profesional (máximo 40 puntos) 1.1. Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros sanitarios públicos de la Unión

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2502493 FECHA: 18/03/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS

BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS Josefa Romero-Martínez Rosario Guiard-Abascal Biblioteca de la Universidad de Murcia NOVIEMBRE 2013 1 CONTENIDO REVISTAS CON ÍNDICE

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 Biblioteca universitaria: apoyo a la investigación Sólo aconsejamos SUMARIO 1. Publica los resultados

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles