Peter Blyth[1], Ross Dodd [1], Regis Bador[2] [1] AQ1 Systems Pty, 110 Murray St, Hobart, TAS, 7001 Australia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Peter Blyth[1], Ross Dodd [1], Regis Bador[2] [1] AQ1 Systems Pty, 110 Murray St, Hobart, TAS, 7001 Australia"

Transcripción

1 El monitoreo de los cambios de comportamiento alimenticio del camarón por análisis de sonidos: una nueva herramienta para optimizar el alimento y mejorar resultados de engorde. Peter Blyth[1], Ross Dodd [1], Regis Bador[2] [1] AQ1 Systems Pty, 110 Murray St, Hobart, TAS, 7001 Australia [2] Innov Aquaculture Sarl, BP 15349, Noumea, Nueva Caledonia

2 Especifidades del cultivo de camarón en cuanto a la alimentación El camarón es casi el único animal de cultivo en el mundo que no se deja ver por su productor. Se cultiva por millones, en aguas turbias, y se le hecha miles de dólares de alimento sin poder estar seguro que lo necesita y lo va a aprovechar. El alimento es el primer costo de producción pero se distribuye a ciegas.

3 Especifidades del cultivo de camarón en cuanto a la alimentación (2) Se han desarrollado técnicas de ajuste de las raciones que han permitido bajar la conversión: Uso de bandejas de alimentación como testigo del consumo, Uso de bandejas para distribuir el 100% de la ración, Observación del contenido de los tubos digestivos de unas muestras de camarón, Seguimiento del ciclo de muda, etc

4 Especifidades del cultivo de camarón en cuanto a la alimentación (3) Se han desarrollado técnicas de distribución de las raciones que han contribuido a bajar la conversión: Uso de distribuidores desde los diques con sopladores Uso de distribuidores automáticos, etc

5 Con soplador desde un vehículo andando alrededor de cada estanque Desde canoas (con o sin motores) Distribuidores automáticos con horarios decidos por los camaronicultores

6 Especifidades del cultivo de camarón en cuanto a la alimentación (4) Todas estas técnicas han mostrado sus límites: Requieren mano de obra y depende de su disponibilidad ( de día, solamente) y de la calidad de su trabajo, La alimentación (cantidad y más que todo horarios) la decide el ser humano, más no el camarón. Hoy, tal vez más que antes, el control de los costos de producción queda como prioridad #1 sin perder de vista el objetivo de maximizar la productividad (especialmente el crecimiento)

7 Todos los camaronicultores saben que muchos factores impactan diariamente el consumo del alimento: Temperature del agua, Oxígeno, ph y demás parámetros del agua que pueden estresar el camarón, Fase lunar y ciclo de muda, Atractabilidad y estabilidad del alimento, Horarios de distribución, Estado de salud del animal, etc

8 Necesidades para optimizar cada distribución de alimento: Ajustar el horario de la distribución de alimento a los momentos de mayor actividad del camarón Ajustar de inmediato a cualquier cambio (estado de muda, estado de salud, estres por cambio brusco en la calidad del agua ) Tomar en cuenta el tiempo limitado de calidad máxima del alimento, antes de las perdidas por disolución o deterioro de varias moléculas esenciales en la nutrición del camarón.

9 En los años 80, la Armada Francesa se interesó al camarón Antes del final de la guerra fría, se preocupaba por ciertos ruidos biológicos que se parecían mucho a la firma sonora de ciertos submarinos. Mandó un equipo de especialistas al IFREMER para grabar los ruidos de los camarones y aprender a diferenciarlos de otro tipo de maquinarias.

10 En los años 90, ex-militares desarrollaron sistemas civiles para reconocer los ruidos de los camarones y diferenciarlos de los demás ruidos en acuicultura (motores, aireadores, atarrayas, ) Un prototipo estuvo en prueba en Madagascar, pero no se finalizó.

11 Hoy existe una tecnología de análisis de sónidos subacuáticos que funciona Una empresa de Tasmania (sur de Australia) lleva más de 4 años desarrollando una técnica aplicada al cultivo de camarón, con resultados consistentes!

12 Elementos del Sistema - Hidrófono - Controlador - Sensor O2 + TC (opción) -Programa - Alarmas (opción) Principios del Sistema

13 Principos de la tecnología de análisis de sónidos Detección y diferenciación de los sónidos de las mandíbulas del camarón frente a los demás sónidos generados en el estanque Los sonidos de las mandíbulas estan en el rango de 1-20kHz Algoritmos complejos Adaptive has sido desarrollados, probados y comprobados Resultados de 4 años de desarrollo y pruebas en fincas privadas en condiciones de producción > 3000 días dedicados a recordar sónidos en 10 paises con camarones de 1 a 43 gramos de 6 especies Seguimiento por medio de uso de bandejas testigos y buceos Demostrada una relación fuerte y estadísticamente válida entre actividad el ruido de las mandíbulas y el consumo de alimento (R² = ) Hoy existe un programa que funciona a nivel comercial para P. monodon (tigre), P. japonicus (kuruma) y L. vannamei (blanco) L. vannamei Bandeja P. monodon

14 Pruebas de reconocimiento de sónido de consumo de alimento por vannamei en 2009 en la Universidad de Auburn (USA)

15 Principos de la tecnología de análisis de sónidos (2) Ejemplos Respuesta del monodon a una distribución por soplador en Australia Respuesta del vannamei a una distribución manual en Panama Respuesta del monodon a distribuciones con distribuidor automático en Tailandia

16 Respuesta inmediata L.vannamei P.monodon

17 En todas las pruebas, el sistema controlaba distruidores automáticos de alimento. No importa la marca, pero debe ser confiable!

18 En Australia, 2 ciclos de producción en 2009/10 y 2010/11 en condiciones reales en una finca privada Situada en Jacobs Well, SE Queensland P. monodon (cepa domesticada) 53 piscinas de 1 ha (algunas de 0.3ha) Producción anual de toneladas Uso de alimentos CP y Ridley 1 ciclo largo por año (demasiado frio Junio-Sept) Salinidad entre 20 y 40 g/l Temperatura entre 20 y 30 C

19 Gold Coast Marine Aquaculture

20 Prueba #1 2009/10 2 piscinas de 0.38 hectáreas con liner Distribuidor de 12VDC con 10 metros de diámetro de área de distribución Siembra en Sept ,000 PLs 47PLs/m² 100m AQ1

21 Prueba #1 2009/10 Resultado notable #1: preferencia de consumo entre 8:00 AM y 06:00 PM

22 Prueba #1 2009/10 Resultado notable #2: fuerte reducción de consumo durante las fases de mudas sincronizadas Daily feed consumption (kg) /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/2010 1/02/2010 2/02/2010 3/02/2010 4/02/2010 5/02/2010 6/02/2010 7/02/2010 8/02/2010 Daily Feed consumption (kg) Min. temp ( C) Max. temp ( C) 9/02/ /02/ /02/ /02/ /02/ /02/2010

23 Prueba #1 2009/10 Resultado notable #3: reducción drástica de consumo luego de lluvias muy fuertes Daily feed consumption (kg) /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/2010 1/02/2010 2/02/2010 3/02/2010 4/02/2010 5/02/2010 6/02/2010 7/02/2010 8/02/2010 9/02/ /02/ /02/ /02/ /02/ /02/2010 Daily Feed consumption (kg) Min. temp ( C) Max. temp ( C) Rain (mm)

24 Resultado notable #4: Mejoró el crecimiento Prueba #1 2009/10 Peso promedio (g) SF Camión con soplador 25 20

25 Prueba #1 2009/10 Resultado notable #5: Mejoraron la conversión alimenticia y el rendimiento (por mayor talla) Con AQ1 resto Finca Mejoramiento Conversión 1,40 1,65 15% Producción 22,3 17,0 31% tonelada/ha

26 Prueba #2 2010/11 1 piscina de 1 hectárea 4 hidrófonos + controladores y 4 distribuidores automáticos con 220V AC 1 piscina como control (alimentada con soplador luego de lectura de bandejas) Siembras: Sept ,000 PLs en piscina con hidrófonos y 368,000 PLs en piscina de control AQ1 100m 10M AQ1 AQ1 100m AQ1

27 Prueba #2 2010/11 Resultado notable #1: preferencia de consumo en la noche, en la temporada caliente

28 Prueba #2 2010/11 Resultado notable #2: preferencia de consumo en la misma piscina se cambio cuando la temporada fría se instaló

29 Kg of Feed 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Prueba #2 2010/11 Resultado notable #3: preferencia de consumo según los vientos Feeder Output (%) V's Time 3/02/2011 3/03/2011 3/04/2011 Wind Quarter Occurance % N 49 19% E % S 84 33% W 6 2% West Kg Fed South Kg Fed East Kg Fed North Kg Fed W 50% N 40% 30% 20% 10% 0% Total Kg Delivered per Feeder Wind % Occurrance per Quarter E S

30 Prueba #2 2010/11 Resultado notable #5: Mejoraron la conversión alimenticia y el rendimiento (por mayor talla) Con AQ1 Control Mejoramiento Conversión 1,42 1,54 8% Producción 11,3 10,8 5% tonelada/ha

31 En Tailandia, el más reciente ensayo ha sido en una finca privada grande Tawee Shrimp - Surat Thani 63 piscinas de 1 hectárea Alimento y PLs de CP PL/m² L. vannamei 2 cosechas/año Salinidad entre 12 y 20 g/l Temperatura entre 24 y 30 C

32 Prueba 2011 Tailandia 3 replicas de 3 métodos Bandejas testigos y distribución manual Bandejas testigos y distribuidores automáticos Sistema SF200 y distribuidores automáticos

33 Prueba 2011 Tailandia Resultado notable #1: preferencia de consumo entre 6:00 AM y 07:00 PM en Julio-Agosto (Temperatura entre 25 y 28C)

34 Prueba 2011 Tailandia Resultado notable #2: Sigue un cierto consumo de noche

35 Prueba 2011 Tailandia Resultado notable #3: reducción drástica de consumo luego de lluvias muy fuertes A /07/11 25/07/11 4/08/11 14/08/11 24/08/11 3/09/11 13/09/11 23/09/11 3/10/11 13/10/11 23/10/11 Feed intake (kg) Evento de fuertes lluvias : bajón de salinidad y temperature Alimentación bloqueda por el camaronicultor por motivo de muy alta biomasa antes de la cosecha

36 Prueba 2011 Tailandia Resultado notable #4: preferencia de consumo se trasladó a la tarde y la primera parte de la noche en Octubre (Temperatura entre 24 y 27C)

37 Prueba 2011 Tailandia Resultado notable #5: Grandes variaciones en los horarios de consumo de alimento en una misma piscina, sin siempre tener las explicaciones adecuados. Sin embargo, el sistema siguió adaptando las distribuciones al pedido de los camarones

38 Prueba 2011 Tailandia Biomass (t/pond) MBW (grams) SF200 Hand Semi Auto Biomass (t/pond) 16,01 12,84 11,06 MBW (gms) 24,01 19,54 22,20 FCR 1,37 1,48 1,48 1,50 1,48 1,46 1,44 1,42 1,40 1,38 1,36 1,34 1,32 1,30 FCR Average Farm Gate Profit per pond in Baht - 1 Production Cycle (A$=30Bt) 0 SF200 Hand Semi

39 Con nuevas especies y métodos de cultivo Vietnam (vannamei): 180 PL/m² en 0.36 ha Nueva Caledonia (stylirostris): 25 PL/m² en 7 ha Saudi Arabia (indicus): 22 PL/m² en 10 ha

40 En resumen Pruebas a escala comercial en fincas privada en 2010 y 2011 han mostrado: Se analiza y cuantifica de manera instantánea la tasa de alimentación Ajusta las raciones al apetito de los camarones día y noche,7 días a la semana Mide la actividad de consumo de manera continua, no 2 o 3 veces/día con bandejas MEJORA CONVERSION ALIMENTICIA Y CRECIMIENTO Reduce el costo laboral por libra de camarón Puede monitorea r parámetros claves como oxígeno y temperatura y lanzar alarmas

41 Gracias por su atención Agradecimientos Gold Coast Marine Aquaculture, Jacobs Well, QLD CSIRO (CMAR), Cleveland, QLD TAWEE Farm, Thailand Bayer, Thailand Faculty of Fisheries, Kasetsart University, Thailand Viet UC, Vietnam National Prawn Company, Saudi Arabia

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León Efecto de dos dietas: alimento comercial más complemento (semolina, melaza y Lactobacillus acidophilus) vs. alimento comercial para el crecimiento de post-larvas de camarón Litopenaeus vannamei MSc. Claudia

Más detalles

Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva

Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva Ing. Patricio González Morel World Environment Center (WEC) Abril 2012 2 Propósito Presentar algunas medidas que las empresas

Más detalles

XIV CONGRESO ECUATORIANO DE ACUICULTURA & AQUAEXPO 2,012. Grupo Deli: Manejo de Fincas en Nicaragua y Honduras.

XIV CONGRESO ECUATORIANO DE ACUICULTURA & AQUAEXPO 2,012. Grupo Deli: Manejo de Fincas en Nicaragua y Honduras. XIV CONGRESO ECUATORIANO DE ACUICULTURA & AQUAEXPO 2,12 Grupo Deli: Manejo de Fincas en Nicaragua y Honduras. www.seajoy.com Ing. Mario Roberto Alvarez GRUPO DELI. Guayaquil, Ecuador 24 de Octubre del

Más detalles

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD Dr. Carlos A. Ching (cchingm@vitapro.com.pe) Ing. Víctor J. Portal (jportac@vitapro.com.pe) Asistencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

PROGRAMACIÓN DEL RIEGO PROGRAMACIÓN DEL RIEGO Mª Dolores Fernández Fernández Estación Experimental Las Palmerillas (Fundación Cajamar) METODOS DE PROGRAMACION DEL RIEGO Cuánto y Cuándo regar Parámetros climáticos. Medida del

Más detalles

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION 5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION Los programas de iluminación son un factor clave para un buen rendimiento del pollo de engorde y un bienestar general del lote. Los programas de iluminación se diseñan típicamente

Más detalles

Ecuador después de la Mancha Blanca. Eric Notarianni JUNIO, 2006

Ecuador después de la Mancha Blanca. Eric Notarianni JUNIO, 2006 Ecuador después de la Mancha Blanca Eric Notarianni JUNIO, 2006 Ventas en miles de DOLARES Evolución de Ventas 2000-2005 1,000,000 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000-300,000

Más detalles

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL - UNIDAD SINALOA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL - UNIDAD SINALOA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL - UNIDAD SINALOA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Barraza-López, John Sebastián*; Sainz-Hernández, Juan Carlos, Magallón-Barajas,

Más detalles

Ing. Hugo Mario Armijos Aguilar

Ing. Hugo Mario Armijos Aguilar Ing. Hugo Mario Armijos Aguilar 1 ANALISIS DE FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACIDAD DE CARGA EN PISCINAS DE CULTIVO Y SU RELACIÓN CON LA RECIRCULACIÓN DEL AGUA, LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN Y LA MAXIMIZACIÓN

Más detalles

AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE. Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria

AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE. Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria Existe en el Ecuador la creencia generalizada de que en nuestro país no es necesario el control

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.)

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (OREOCHROMIS SP.) Introducción Autores: Javier Enrique Guevara Rosania. 1 Ricardo Mateus Morales.

Más detalles

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO LA INNOVACIÓN MÁS RECIENTE EN PRECISIÓN Las demandas del mercado, los patrones climáticos y la disponibilidad de recursos cambian todos los días, por lo que las prácticas

Más detalles

FORRAJES HIDROPONICOS

FORRAJES HIDROPONICOS FORRAJES HIDROPONICOS una alternativa para la alimentación animal ULISES UREÑA NUCLEO AGROPECUARIO FORRAJES HIDROPONICOS DEFINICION : es un forraje vivo, de alta digestabilidad, calidad nutricional y muy

Más detalles

Evaluación productiva de tres protocolos para alimentar tilapia del Nilo

Evaluación productiva de tres protocolos para alimentar tilapia del Nilo Evaluación productiva de tres protocolos para alimentar tilapia del Nilo Trabajo de graduación presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero en Ciencia y Producción Agropecuaria en

Más detalles

El Manejo de la Alimentación y la Sostenibilidad en el Cultivo de Camarones en el Brasil

El Manejo de la Alimentación y la Sostenibilidad en el Cultivo de Camarones en el Brasil El Manejo de la Alimentación y la Sostenibilidad en el Cultivo de Camarones en el Brasil Walter Quadros Seiffert y Edemar Roberto Andreatta Universidade Federal de Santa Catarina Santa Catarina Brasil

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS

UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS UBICACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS ZONAS CLASIFICADAS DISTRIBUCIÓN DE PARCELAS DE AGUA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LONG LINE BATEA SISTEMA DE LONG LINE El sistema de "long line", consiste básicamente en una

Más detalles

Catálogo Torre Solar.

Catálogo Torre Solar. Catálogo 2015 Torre Solar Torre Solar SISTEMAS FOTOVOLTAICOS 3D La tecnología más eficiente y estable. Garantía de 25 años y una vida util que puede superar fácilmente los 50 años. Cada Torre Solar está

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.

3. RESULTADOS. Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382. 3. RESULTADOS 3.1 ECLOSIÓN DE QUISTES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes : Eficiencia de eclosión (EE) : 382.000 nauplius/gramo Porcentaje de eclosión (PE) : 99 % Tasa

Más detalles

NK-1. NK, Carro paralelo X (Serie pesada)

NK-1. NK, Carro paralelo X (Serie pesada) NK-1 84 8 256 220 280 113 210 Carro paralelo X automático recorrido 130 210 Recorrido X [mm] 130 Máx. peso [kg] 105 Máx. presión trabajo [kg] 800 Peso [kg] 17 NK-2 85 200 240 276 340 129 244 Carro paralelo

Más detalles

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. Introducción. n. Agradecimiento. Trabajo Práctico. Aplicado a nuestra región. Numerosas publicaciones. Resultados. Motivación Costa Rica,

Más detalles

INVERSOR MONOFÁSICO PARA LA ASPIRACIÓN PROFESIONAL E INDUSTRIAL

INVERSOR MONOFÁSICO PARA LA ASPIRACIÓN PROFESIONAL E INDUSTRIAL INVERSOR MONOFÁSICO PARA LA ASPIRACIÓN PROFESIONAL E INDUSTRIAL INVERSOR MONOFÁSICO PARA LA ASPIRACIÓN PROFESIONAL E INDUSTRIAL Hasta hoy, el inversor es la tecnología que asegura la mejor eficiencia energética

Más detalles

Detección de monóxido de carbono MIRA CERCO 300 EQ. Detección mediante sonda electroquímica

Detección de monóxido de carbono MIRA CERCO 300 EQ. Detección mediante sonda electroquímica SISTEMAS DE SEGURIDAD Detección de monóxido de carbono Detección mediante sonda electroquímica MIRA CERCO 300 EQ Sistema de detección de Monóxido de Carbono para control de ventilación de aparcamientos

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas GPS Trasmisión de video en vivo Cámara Térmica Auto navegador Cámara HD Radio control largo alcance

Más detalles

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES.

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES. www.leadsun.cl DISEÑO DE VANGUARDIA Construido específicamente para adaptarse fácilmente a una amplia variedad de aplicaciones, la serie AE2, en sus distintas versiones y modelos, es el sistema de iluminación

Más detalles

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn Sistema de Información Ambiental - SIA Oficina de Informática CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3 Cod Param Parámetro Generaciòn 27 Humedad aire 2m Se transmite desde campo 28 Humedad aire 2m TX Se transmite

Más detalles

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos En los últimos años la termografía infrarroja se ha convertido en una de las tecnologías líderes en el ramo del mantenimiento predictivo. La termografía ayuda a suplir información crítica, a aumentar la

Más detalles

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004 APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, 25 28 Agosto 2004 ANTECEDENTES DEL USO DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN MEXICO En

Más detalles

CULTIVO INTENSIVO DEL CAMARON BLANCO

CULTIVO INTENSIVO DEL CAMARON BLANCO CULTIVO INTENSIVO DEL CAMARON BLANCO Charlor Limsuwan (Resumen de visitas y conferencias a camaroneras del Perú en Noviembre 2005) I. INTRODUCCIÓN Durante la visita a varias camaroneras del Perú localizadas

Más detalles

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015 Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras Octubre 2015 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Juan Pablo Apùn Molina

Juan Pablo Apùn Molina Formato de currículum vitae Juan Pablo Apùn Molina Objetivos Desempeñarme, ofrecer y desarrollar todas mis capacidades innatas y adquiridas consiguiendo la excelencia en mi labor de investigación, con

Más detalles

Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales

Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales Un avance en Ácidos Orgánicos Micro-Encapsulados y Aceites Esenciales CALIDAD CERTIFICADA Las buenas acciones de hoy hacen un mejor mañana Red de Distribución Mundial de AGRANCO El Grupo Agranco es una

Más detalles

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama Los productos de IV gama Qué es la IV Gama? La IV Gama son vegetales, frutas y hortalizas frescas cortadas, lavadas y envasados listos para su consumo,

Más detalles

Escenarios de Comercialización

Escenarios de Comercialización Escenarios de Comercialización Angel Rubio México D.F. a 26 de Agosto de 2011 Quiénes Somos? Desde 1858 reportando el mercado de materias primas Compañía más antigua de EE.UU. Reportando mercado Imprenta

Más detalles

Recibido: 11 octubre 2014 Aceptado: 11 noviembre 2014

Recibido: 11 octubre 2014 Aceptado: 11 noviembre 2014 Crecimiento de camarones blancos Litopenaeus vannamei en juveniles con dos tipos de alimentos: uno comercial con 5% de proteína vrs experimental con 18% de proteína a densidad de siembra de 1 ind/m (Sistema

Más detalles

Farm. Acuicultura Marina

Farm. Acuicultura Marina Farm Acuicultura Marina FARM Acuicultura Marina 3 ÍNDICE LONGLINE ENVIRONMENT 3 FARM AQUACULTURE RESOURCE MANAGEMENT 3 DESCRIPCIÓN DE FARM 5 DATOS DEL CENTRO DE CULTIVO 7 CIENCIA 8 CONTACTOS 8 ACUICULTURA

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ANTECEDENTES En qué negocio estamos? Satifacer Necesidades Productos y Servicios Actores Productor de Materia Prima Fabricante Mayorista Detallista

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra TALLER DESCENTRALIZADO PROMOCION DE LA ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGION MADRE DE DIOS (PAICHE, GAMITANA, DORADO, CHURO, CAMARON GIGANTE) ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION NARANJA VALENCIA

COSTOS DE PRODUCCION NARANJA VALENCIA COSTOS DE PRODUCCION NARANJA VALENCIA MARIO OSORIO OCAMPO INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN CITRICULTURA NOVIEMBRE 2014 LOS CRITERIOS EXPUESTOS, LAS OPINIONES EXPRESADAS Y LAS CONCLUSIONES ANOTADAS SON

Más detalles

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B FICHA TÉCNICA INDICE 1. Definición. 2. Propiedades. 3. Características Técnicas 3.1 Diametros. 3.2 Espesores 4. Característica Mecánicas 5. Marcado. 6. Transporte y Almacenamiento.

Más detalles

Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente

Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente Adolfo Núñez Area Specification Manager Texas/Oklahoma TXLI #19823 Agenda Uso Inteligente del Agua Por qué debemos ser inteligentes con el riego? Temas

Más detalles

(PAPRIKA) BAJO LA INFLUENCIA DE TERRABELLA

(PAPRIKA) BAJO LA INFLUENCIA DE TERRABELLA November 18, 2013 ESTUDIO DE CASOS CONCRETOS: REPORTE ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE UN CULTIVO DE AJÍ PICANTE (PAPRIKA) BAJO LA INFLUENCIA DE TERRABELLA I. Introducción A comienzos del año 2013, el Sr.

Más detalles

de camarón, ostión y callo de Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno

de camarón, ostión y callo de Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno Proyectos productivos de cultivo de camarón, ostión y callo de hachah Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno Culiacán 24 de Abril 2009 Pesca y acuicultura º Clima

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Casella

Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Casella www.casella-es.com Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Casella Tabla de contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Seguridad... 3 1.2 Descripción general del producto... 3 1.3 Cómo funciona?... 3

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER 1 de 5 SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER Ciudad y Fecha: Doctor(a) _ Director Territorial INCODER _ Yo, identificado como aparece al

Más detalles

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás 10 años llevando la innovación a la explotación del biogás QUÉ ES BIOGAS FUEL CELL? BFC se funda en Gijón en 2003 con el objetivo de ofrecer soluciones en todas las áreas relacionadas con el negocio de

Más detalles

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 EQUIPOS DE OSMOSIS INVERSA RO-5 ETAPAS 75 1:1 CON ACUMULADOR Membrana de 75 gpd Side Stream conversión (1:1) Acumulador de 8 litros Bomba de presión Filtros: sedimentos 5 μm, carbón

Más detalles

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos

BENEFICIOS CLAVE. Flujómetro Doppler de Área/Velocidad para Alcantarillado, Ríos y Canales Abiertos Raven Eye corresponde a una nueva generación de sensores de velocidad tipo radar. En combinación con un sensor de nivel, es capaz de entregar un valor de caudal de altísima precisión, en comparación con

Más detalles

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO Tecnología de origen Alemán Vida útil ilimitada Eficiencia del % Precisión +-1. % Bajo costo de mantenimiento Capacidad instantánea sobrecarga

Más detalles

BAP. Buenas Practicas Acuícolas en cultivo de Camarón. Choluteca, mayo del 2015

BAP. Buenas Practicas Acuícolas en cultivo de Camarón. Choluteca, mayo del 2015 BAP Buenas Practicas Acuícolas en cultivo de Camarón Choluteca, mayo del 2015 Introducción Las BAP (BPA) son "prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos

Más detalles

Como controlar los costos del alimento

Como controlar los costos del alimento Como controlar los costos del alimento NUTRICIONISTA Ingredientes & formulación MANEJO Controlar perdidas ALIMENTACION Controlar perdidas Alimentación & manejo de comedero Felix Soriano, MS, PAS Formulación

Más detalles

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software SPIN-Chile 2001 Red Chilena para el mejoramiento del Proceso de Software La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software Marisol Meneses R. Presidente SPIN-Chile

Más detalles

Departamento de servicios técnicos. Carlos Eduardo García B.

Departamento de servicios técnicos. Carlos Eduardo García B. Capacitación on line: El proceso de incubación y su relación con el desempeño de la de la primera semana de la pollita (o) Departamento de servicios técnicos. Carlos Eduardo García B. MEJORAMIENTO GENÉTICO

Más detalles

Uso de Aireación en Camaroneras

Uso de Aireación en Camaroneras Uso de Aireación en Camaroneras Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239 Otras Publicaciones del mismo autor en Repositorio ESPOL Fabrizio Marcillo Morla Guayaquil, 1966. BSc. Acuicultura.

Más detalles

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible ÍNDICE _ Contexto del proyecto _ Distribución refrigerada _ Contratación sostenible

Más detalles

SUBSTITUCIÓN DE ALIMENTO POR GALLINAZA EN LA PRODUCCIÓN COMERCIAL DE CAMARONES PENEIDOS EN HONDURAS 1

SUBSTITUCIÓN DE ALIMENTO POR GALLINAZA EN LA PRODUCCIÓN COMERCIAL DE CAMARONES PENEIDOS EN HONDURAS 1 AGRONOMÍA MESOAMERICANA 1: 73-78.1990 SUBSTITUCIÓN DE ALIMENTO POR GALLINAZA EN LA PRODUCCIÓN COMERCIAL DE CAMARONES PENEIDOS EN HONDURAS 1 David R. Coddington 2, Bartholomew Green 2, Nahún Matamoros 3,

Más detalles

Equipo de grabación de sonidos animales

Equipo de grabación de sonidos animales Equipo de grabación de sonidos animales Marcelo Araya Salas New Mexico State University Taller análisis de vocalizaciones animales en R Equipo Básico + + + Medio de grabación (tarjetas) Baterías 2 Micrófono

Más detalles

INTRODUCCION AL CULTIVO DE LA TILAPIA

INTRODUCCION AL CULTIVO DE LA TILAPIA ACUICULTURA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA PARA EL DESARROLLO RURAL INTRODUCCION AL CULTIVO DE LA TILAPIA INTERNATIONAL CENTER FOR AQUACULTURE AND AQUATIC ENVIRONMENTS AUBURN UNIVERSITY INTRODUCCION La tilapia

Más detalles

1 Adquirir la bibliográfia basica requerida en los programas analíticos de las asignaturas.

1 Adquirir la bibliográfia basica requerida en los programas analíticos de las asignaturas. ProDES 1 UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA P/PIFI 2007-95-01 Fortalecimiento de la planta académica de los programas educativos de la Universidad de la Cañada. Clave Objetivo Descripción del Objetivo OP/PIFI 2007-95-01-01

Más detalles

Avicultura Sevilla, Jérôme NOIRAULT Management specialist. La crianza del Pavo

Avicultura Sevilla, Jérôme NOIRAULT Management specialist. La crianza del Pavo Avicultura Sevilla, 2012-05-08 Jérôme NOIRAULT Management specialist La crianza del Pavo Criar Pavos! El pavo no es un pollo grande!!! Criar Pavos Sus necesidades no son difíciles, de manera que la crianza

Más detalles

Producción de juveniles de tilapia de 25 g bajo condiciones experimentales:

Producción de juveniles de tilapia de 25 g bajo condiciones experimentales: Dirección de Acuicultura CULTIVO DE TILAPIAS EN SISTEMA DE BIOFLOCOS, SIN RENOVACION DE AGUA por F. Kubitza, Panorama da Acuicultura, mayo-junio, 2011 (traducido y adaptado por Dir. Acuicultura). Los bioflocos,

Más detalles

LOS RECURSOS HUMANOS EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION DEL GANADO LECHERO www.apndairy.com

LOS RECURSOS HUMANOS EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION DEL GANADO LECHERO www.apndairy.com LOS RECURSOS HUMANOS EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION DEL GANADO LECHERO Por Felix Soriano, APN Consulting, LLC Importancia e impacto del personal encargado de la alimentación Es común que los dueños de

Más detalles

ALIMENTANDO A SUS PECES

ALIMENTANDO A SUS PECES ACUICULTURA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA PARA EL DESARROLLO RURAL ALIMENTANDO A SUS PECES INTERNATIONAL CENTER FOR AQUACULTURE AND AQUATIC ENVIRONMENTS INTRODUCCION AUBURN UNIVERSITY Los organismos vivos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

ABB MAQUINAS Y EQUIPOS OFIMATICOS, S.L.

ABB MAQUINAS Y EQUIPOS OFIMATICOS, S.L. ABB MAQUINAS Y EQUIPOS OFIMATICOS, S.L. ENSOBRADORAS FRANCOTYP serie 2300 UNA PARA TODO. DISEÑO ATRACTIVO, PRÁCTICA, RÁPIDA Y REALMENTE FACIL DE UTILIZAR. Una ayuda para cada oficina Ponga fin al stress

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

EL A/C PAÍSES MÉXICO. AHORA PRESENTE EN MÁS 01(81) FABRICANTES EL MUNDO

EL A/C PAÍSES MÉXICO. AHORA PRESENTE EN MÁS  01(81) FABRICANTES EL MUNDO EL A/C 150 SENTE EN MÁS DE PRESENTE AHORA EN EN MÁS DE PAÍSES S MÉXICO. Conoce oce más sobre la tecnología ogí que Midea ofrece e a 50 millones de familias as alrededor do del mundo. FABRICANTES ANTE EN

Más detalles

FIDEICOMISO DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO EN EL ESTADO JALISCO

FIDEICOMISO DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO EN EL ESTADO JALISCO INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ACUICOLA AREA DE PROCESO INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ACUICOLA BAÑO INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ACUICOLA INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ACUICOLA BODEGA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON. Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A

CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON. Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A Machala- Ecuador 2015 AGENDA 1.- Introducción 2.- Ambiente 2.1 Suelo 2.2

Más detalles

Bajo consumo, reductor de caudal y tope limitador.

Bajo consumo, reductor de caudal y tope limitador. Colección L20 / Beneficios Índices de temperatura para uso intuitivo Apertura frontal en agua fría. Ahorro de energía y reducción de emisiones de CO 2. Bajo consumo, reductor de caudal y tope limitador.

Más detalles

OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164 RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA < T R I G O

OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164 RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA < T R I G O Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN EL < T R I G O > Acción piloto desarrollada en: FINCA MONTE JULIA BELVER DE CINCA (Huesca - ESPAÑA) Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA

Más detalles

JUAN ANTONIO CASAS YNACIO

JUAN ANTONIO CASAS YNACIO E-mail: JUAN ANTONIO CASAS YNACIO acasas@metalindustrias.com.pe jcasas@esan.org.pe INTRODUCCIÓN CORROSIÓN La corrosión del acero causa la pérdida de funcionalidad de estructuras y equipos Peligros y riesgos

Más detalles

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial Más de 20 años: Dpto. Mecánica Fluidos- E.T.S.Ingeniería

Más detalles

Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo

Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo Evaluación de sustratos t para la producción de plántula ecológica Gloria Guzmán IFAPA, Centro Camino de Purchil (Granada) Junta de Andalucía Objetivos Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo

Más detalles

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión.

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Dónde estamos? Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Jornadas de Riegos del Alto Aragón. Noviembre Nery Zapata Estación Experimental de Aula Dei, CSIC Se han modernizado gran parte de

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 AGRADECIMIENTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 ANTECEDENTES DE LA TILAPIA EN HONDURAS

Más detalles

INFORMES AMBIENTALES (INFA) En preguntas y respuestas.

INFORMES AMBIENTALES (INFA) En preguntas y respuestas. INFORMES AMBIENTALES (INFA) En preguntas y respuestas info@indexsalmon.com www.indexsalmon.com Qué es una INFA? Es un informe de los antecedentes ambientales de un centro de culfvo en un período determinado.

Más detalles

Diez módulos de estación, extensores también se pueden agregar para proporcionar de 10 a 30 estaciones de irrigación.

Diez módulos de estación, extensores también se pueden agregar para proporcionar de 10 a 30 estaciones de irrigación. ND2i 0904 1 NutriDose II i El NutriDoseII i controla la inyección en línea en un sistema de fertirrigación de múltiples zonas. El controlador principal se usa junto con otros módulos para permitir que

Más detalles

Calefacción de lechones con biogás. M.Sc. Joaquin Viquez, Ing. Director - Fundador

Calefacción de lechones con biogás. M.Sc. Joaquin Viquez, Ing. Director - Fundador Calefacción de lechones con biogás M.Sc. Joaquin Viquez, Ing. Director - Fundador jviquez@viogaz.com Calefacción de lechones Lechón requiere calefacción pues no ha desarrollado mecanismo regulador de temperatura.

Más detalles

Ejericio: Evaluación del modelo de producción y comercialización de ovinos

Ejericio: Evaluación del modelo de producción y comercialización de ovinos Ejericio: Evaluación del modelo de producción y comercialización de ovinos Charles Nicholson Universidad Estatal de Pensilvania Universidad de Cornell Análisis al nivel del mercado Es común considerar

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

TURSON MMD. CENTURION 100 m. Transceptor Móvil Información Técnica

TURSON MMD. CENTURION 100 m. Transceptor Móvil Información Técnica TURSON MMD CENTURION 100 m. Transceptor Móvil Información Técnica ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN...3 1.1 DESCRIPCIÓN...3 1.2 PARTES DEL SISTEMA...4 2. INSTALACIÓN...5 2.1 REQUERIMIENTOS DEL LUGAR...5 2.1.1 Número

Más detalles

Escasez de agua: se avecina una crisis?

Escasez de agua: se avecina una crisis? Escasez de agua: se avecina una crisis? Alex Kirby BBC, Especialista en Medio Ambiente Millones de personas ocupan gran parte del día en conseguir agua. La crisis provocada por la falta agua en el mundo

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

descubrir la experiencia que no deja marcas GMP.25 GMP.30 GMPline

descubrir la experiencia que no deja marcas GMP.25 GMP.30 GMPline descubrir la experiencia que no deja marcas.30 line.25 02 03.25 ROBUSTAS FIABLES SIMPLES Cubeta Cromada. Consumo de Energía Reducido El sistema electrónico de control de la temperatura, junto a un sistema

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS DE LA CAMARONERA CREMSA. Institute (Troy, N. Y., Jun/1975), Profesor de ESPOL desde Junio/1975.

PLAN DE NEGOCIOS DE LA CAMARONERA CREMSA. Institute (Troy, N. Y., Jun/1975), Profesor de ESPOL desde Junio/1975. TITULO: PLAN DE NEGOCIOS DE LA CAMARONERA CREMSA AUTORES: José Ruiz Ampuero, Robert Castro L., Jorge Encalada B., Rosanna Mendieta M., Carlos Becerra E. 1. 1 Director de Tesis, Ingeniero Eléctrónico, Maestría

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet Introducción Uno de los insumos más importantes para la producción agrícola junto al agua y el suelo es el clima. Tanto el agua como el suelo son factores en general manejables o adaptables según el cultivo.

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

Prever y evitar la pérdida de clientes con BIG Data El arte de transformar el dato en información. Enero de 2015

Prever y evitar la pérdida de clientes con BIG Data El arte de transformar el dato en información. Enero de 2015 Prever y evitar la pérdida de clientes con BIG Data El arte de transformar el dato en información Enero de 2015 Prever y evitar la pérdida de clientes con BIG Data Caso: Pérdida de Clientes en una Empresa

Más detalles

CONSIDERACIONES DE MANEJO SOBRE SIEMBRA DE POST-LARVAS DE LABORATORIO

CONSIDERACIONES DE MANEJO SOBRE SIEMBRA DE POST-LARVAS DE LABORATORIO EDITORIAL Ante la escasez temporal y aguda de post-larva silvestre de Penaeus vannamei, muchos empresarios de la región y país vecino del norte, están dirigiéndose hacia los laboratorios como fuente de

Más detalles

Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche

Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche Alejandro R Cas8llo, PhD Emeritus Farm Advisor Dairy Science University of California, Coopera8ve Extension Merced, California, USA Contenidos - Introducción.

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

SEC-EXACT Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías

SEC-EXACT Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías 18 Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías 3 Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías 19 Los El motor SEC

Más detalles