Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Dpto. de Teoría del Conocimiento,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Dpto. de Teoría del Conocimiento,"

Transcripción

1 Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Dpto. de Teoría del Conocimiento, Estética e Hª del Pensamiento. Facultad de Filosofía de la UCM

2 ÍNDICE 1.- GRUPO SESIONES ORDINARIAS EN MATADERO-MADRID SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL (GOETHE INSTITUT) CURSO DE DOCTORADO LECTURAS CONTEMPORÁNEAS DEL CUERPO A PARTIR DE F. NIETZSCHE EL PLACER MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD: JORNADAS SOBRE LITERATURA DE LA CRUELDAD CONCIERTO-RECITAL PROFUNDA ETERNIDAD DEL GOZO CONFERENCIA EXTRAORDINARIA-MESA REDONDA EN EL GOETHE INSTITUT PUBICACIONES RECURSOS ELECTRÓNICOS Y DISUSIÓN 16 1

3 1.- GRUPO MARIANO L. RODRÍGUEZ GLEZ (DIRECTOR) FERNANDO RAMPÉREZ ALCOLEA (CO-DIRECTOR) JULIÁN SANTOS GUERRERO (CO-DIRECTOR) OSCAR QUEJIDO ALONSO (COORDINADOR) ORGANIZACIÓN: RAFAEL V. ORDEN JIMÉNEZ (DECANO DE LA FACULTAD) JOSÉ LUIS PARDO TORÍO ANA MARÍA LEYRA SORIANO RODRIGO CASTRO ORELLANA SERGIO ANTORANZ LÓPEZ CATALINA BADEA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO JORDI MASSÓ CASTILLA TEODORO MORA MÍNGUEZ LAURA RODRÍGUEZ SAMPERIO CARLOS LORENZO SANCHO VICH SERGIO SANTIAGO ROMERO MIEMBROS: 2

4 2.- SESIONES ORDINARIAS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y MATADERO-MADRID (CASA DEL LECTOR) En el curso el SNC ha centrado su atención en la lectura de La gaya ciencia, o La ciencia jovial. En cada sesión se han analizado una selección de textos de esta significativa obra, que ha sido abordada desde la perspectiva de dos nociones: arte, y conocimiento, así como su mutua relación. Las sesiones han tenido lugar los últimos jueves de cada mes; las de septiembre, octubre y noviembre de 2014 en la Facultad de Filosofía, y las de diciembre de 2014 a junio de 2015 en Matadero-Madrid (la Casa del Lector), a las 18,30 h. En las seis primeras se ha analizado, siguiendo el orden de La Gaya Ciencia, los cinco libros y el prólogo de los que ésta se compone, mientras que en las cuatro últimas el tema ha sido elegido libremente por los ponentes, pero siempre en relación con esta importante obra y con el hilo conductor elegido para este curso. Hemos contado con una media de asistencia por sesión superior a 45 personas. Todas las sesiones han sido grabadas en video, y están publicadas en la página web del SNC. 25 de septiembre de 2014 TÍTULO: Síntoma-superficie-estilo. Una lectura del Prólogo de La ciencia jovial. TEXTO DE REFERENCIA: Prólogo PONENTE: Víctor Berríos Guajardo (SNC-UCM) RÉPLICA: Rodrigo Castro Orellana (SNC-UCM) 30 de octubre de 2014 TÍTULO: Entre lo serio y lo jovial, o cuando la risa se haga instintiva. TEXTO DE REFERENCIA: Libro I PONENTE: Óscar Quejido Alonso (SNC-UCM) RÉPLICA: Laura Rodríguez Samperio (SNC-UCM) 3

5 27 de noviembre de 2014 TÍTULO: La génesis amorosa de lo real. TEXTO DE REFERENCIA: Libro II PONENTE: Carlos Sancho Vich (SNC-UCM) RÉPLICA: Joan Roselló Galmés (Universidad de Barcelona) 18 de diciembre de 2014 TÍTULO: De los gozos, goces y placeres. TEXTO DE REFERENCIA: Libro III PONENTE: Jordi Massó Castilla (SNC-UCM) RÉPLICA: Emma Ingala Gómez (UCM) 29 de enero de 2015 TÍTULO: Esquizóide jánico o eterno retorno? TEXTO DE REFERENCIA: Libro IV PONENTE: Sergio Antoranz López (SNC-UCM) RÉPLICA: Catalina Badea (SNC-UCM) 26 de febrero de 2015 TÍTULO: <Nosotros los sin miedo>. Nosotros los sin Dios: perspectivismo contra fanatismo. TEXTO DE REFERENCIA: Libro V PONENTE: Mariano Rodríguez González (SNC-UCM) 26 de marzo de 2015 TÍTULO: Filosofía y arte: sobre los parágrafos 357 y 370 de La Gaya Ciencia. TEXTO DE REFERENCIA: parágrafos 357 y 370 PONENTE: José Emilio Esteban Enguita (UAM) RÉPLICA: Eduardo Zazo (UAM) 4

6 30 de abril de 2015 TÍTULO: Cómo tirar del hilo. Escenografía para una estética en La gaya scienza PONENTE: Julián Santos Guerrero (SNC-UCM) 28 de mayo de 2015 TÍTULO: Nietzsche y el Dionisos órfico. A partir de La Gaya Ciencia un estudio de la figura de Orfeo en el pensamiento de Nietzsche. PONENTE: Ana María Leyra Soriano (SNC-UCM) 11 de junio de 2015 TÍTULO: Mesa Redonda en torno a los aforismos 21, 345 y 382 PARTICIPANTES: Mariano Rodríguez González (SNC-UCM), Sergio Antoranz López (SNC-UCM), Oscar Quejido Alonso (SNC-UCM) 5

7 3.- SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL, EN EL GOETHE INSTITUT El Seminario Nietzsche: filosofía y literatura en el marco de la cultura occidental, ha continuado organizándose en el curso Con motivo del interés despertado entre los investigadores y entre el público asistente la cuestión de las transferencias culturales hispano-alemanas, decidimos alternar las sesiones en las que, siempre en relación a Nietzsche, fue abordado el análisis de un autor español en una de sus obras, con otras sesiones en las que se estudiaron obras fundamentales de escritores europeos en general. Las sesiones se han celebrado el segundo martes de cada mes, de 18:30 a 20:30, en el Salón de Actos del Goethe Institut de Madrid, y se estructuraron a partir de la idea de la influencia de Nietzsche en un determinado autor y en una determinada obra. Hemos contado con una media de asistencia por sesión superior a 60 personas. Se ha tramitado el reconocimiento de 2 créditos de libre configuración, y de un crédito optativo de Grado, para alumnos de Licenciatura y Grado de cualquier titulación de la UCM. 14 de octubre de 2014 TÍTULO: Nietzsche o Dionisos crucificado PONENTE: Mariano Rodríguez González (SNC-UCM) TEXTO DE REFERENCIA: El hombre y lo divino, de María Zambrano 11 de noviembre de 2014 TÍTULO: Máscara, pasión y transvaloración en Rojo y Negro PONENTE: Carlos Sancho Vich (SNC-UCM) TEXTO DE REFERENCIA: Rojo y negro, de Stendhal 6

8 9 de diciembre de 2014 TÍTULO: El Nietzsche de Pérez de Ayala: de la divulgación a la creatividad PONENTE: Ana María Leyra Soriano (SNC-UCM) TEXTO DE REFERENCIA: La máscara de Nietzsche, Nietzsche en una cáscara de nuez, y Prometeo, de R. Pérez de Ayala 13 de enero de 2015 TÍTULO: Héroe trágico y héroe absurdo: reflexiones sobre Nietzsche y Camus PONENTE: Víctor Berríos Guajardo (SNC-UCM) TEXTO DE REFERENCIA: Calígula, de A. Camús 10 de febrero de 2015 TÍTULO: Nietzsche o San Juan de la Cruz. La proyección del hombre nuevo en la obra de Ricardo León PONENTE: Arno Gimber (Facultad de Filología UCM) TEXTO DE REFERENCIA: Los caballeros de la Cruz y Amor de caridad, de Ricardo León 10 de marzo de 2015 TÍTULO: Nietzsche, Stefan George y el expresionismo literario alemán PONENTE: Carmen Gómez (Facultad de Filología UCM) TEXTO DE REFERENCIA: poemas de Stefan George y de expresionistas alemanes 7

9 14 de abril de 2015 TÍTULOS: Poetizar el deseo: amor y felicidad en Nietzsche y Unamuno / Podréis sentir la sangre : Vicente Aleixandre y el sentido trágico del cuerpo PONENTES: Sergio Antoranz López / Sergio Santiago Romero (SNC-UCM) TEXTOS DE REFERENCIA: Poemas de Vicente Aleixandre y Miguel de Unamuno 12 de mayo de 2015 TÍTULO: Historia de un perro y de un caballo. Kafka, lector de Nietzsche? PONENTE: Jordi Massó Castilla (SNC-UCM) TEXTOS DE REFERENCIA: El proceso, de Kafka. 9 de junio de 2015 TÍTULO DE LA PONENCIA: Alicia, demasiada Alicia o De Reinas, Conejos y Ultraniñas: connotaciones nietzscheanas en los libros de Lewis Carroll PONENTE: Eduardo Valls (Facultad de Filología UCM) TEXTOS DE REFERENCIA: Alice s Adventures in Wonderland, de L. Carroll 8

10 4.- SEMINARIO PARA DOCTORANDOS LECTURAS CONTEMPORÁNEAS DEL CUERPO A PARTIR DE NIETZSCHE Dentro de las actividades que los nuevos programas de Doctorado (regulados por el RD 99/2011) ofrecen, y en el marco del Programa de Doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía de la UCM, el SNC ha impartido el Seminario Lecturas contemporáneas del cuerpo a partir de F. Nietzsche. En las cuatro primeras sesiones del curso se han abordado diferentes aspectos del tratamiento llevado a cabo por F. Nietzsche sobre la cuestión del cuerpo. Las seis siguientes sesiones han presentado, a partir de la obra de Nietzsche, el desarrollo posterior de esta temática en diferentes esferas y en diferentes autores contemporáneos. Cada una de estas sesiones ha sido conducida por un especialista en el tema propuesto. Este Seminario ha tenido una duración de 22 horas lectivas. Las sesiones se han llevado a cabo los miércoles alternos, de 12 a 14 h., del 29 de enero al 3 de junio de Hemos contado con la asistencia de aproximadamente unos 20 alumnos a cada sesión. Primer bloque: ANÁLISIS DE TEXTOS NIETZSCHEANOS o 28 de enero de PONENTE: Sergio Antoranz López (SNC-UCM) Selección de textos de Aurora o 11 de febrero de PONENTE: Oscar Quejido Alonso (SNC- UCM) Selección de textos de La ciencia jovial y Así habló Zaratustra o 25 de febrero de PONENTE: Carlos Sancho Vich (SNC- UCM) 9

11 Selección de textos de Más allá del bien y del mal y La genealogía de la moral o 11 de marzo de PONENTE: Víctor Berríos Guajardo (SNC-UCM) Selección de textos de El crepúsculo de los ídolos, El anticristo y Ecce Homo. Segundo bloque: DIFERENTES LECTURAS DEL CUERPO A PARTIR DE N NIETZSCHE o 25 de marzo de Cuerpo, arte y tecnologías PONENTE: Jaime del Val (Proyecto Europeo Metabody) o 15 de abril de El problema cuerpo-mente PONENTE: Mariano Rodríguez González (SNC-UCM) o 22 de abril de Cuerpo y animalidad PONENTE: Vanessa Lemm (New South Wales University- Sidney Australia) o 6 de mayo de El cuerpo y la construcción social del género. PONENTE: Elvira Burgos (Universidad de Zaragoza) o 20 de mayo de Un Foucault nietzscheano: Cuerpo, poder, discontinuidad. PONENTE: Rodrigo Castro (SNC-UCM) o 3 de junio DE Nietzsche y el Corpus de Nancy. PONENTE: Jordi Massó Castilla (SNC-UCM) 10

12 5.- EL PLACER MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD: JORNADAS SOBRE LITERATURA DE LA CRUELDAD El placer más antiguo de la Humanidad: Jornadas sobre literatura de la crueldad fue organizado por jóvenes doctorandos de Literatura española, Estudios Teatrales y Estudios Literarios, en colaboración con la Universidad de Mayores, el SNC, el Instituto del Teatro de Madrid, y los Departamentos de literatura italiana, francesa e inglesa. El Congreso tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la UCM los días 15 al 19 de diciembre de En él, participó el SNC con las siguientes intervenciones: Día 15 de diciembre, conferencia plenaria impartida por Mariano Rodríguez González, titulada La crueldad del filósofo, y el coloquio Nietzsche y el placer de la crueldad, en el que intervinieron Oscar Quejido Alonso, Sergio Antoranz López y Julián Santos Guerrero. Día 18 de diciembre, coloquio La pureza en el mal: Calígula, de A. Camús, a cargo de Víctor Berríos Guajardo y Jordi Massó Castilla. 11

13 6.- PROFUNDA ETERNIDAD DEL GOZO. CONCIERTO-RECITAL SOBRE POEMAS Y LIEDER DE F. NIETZSCHE Dentro de las actividades del Día Mundial de la Poesía, la Facultad de Filología organizó el 18 de marzo de 2015 el Día de la Poesía UCM. El SNC participó con el concierto-recital sobre poemas y Lieder de F. Nietzsche Profunda eternidad del gozo. Se alternó la lectura -en alemán y español- de algunos poemas de Nietzsche con la interpretación de algunos de sus Lieder. Presentación: Oscar Quejido Alonso Poemas: Arno Gimber, Mariano Rodríguez González, Sergio Antoranz López, Jordi Massó Castilla, Teodoro Mora Mínguez, Federico Ocaña, Sergio Santiago Romero e Irene Tourné Tourne Lieder: José Miguel Baena (barítono), y Pedro Llarena (piano) 12

14 7.- CONFERENCIA EXTRAORDINARIA/MESA REDONDA EN EL GOETHE INSTITUT El día 22 de abril el SNC organizó una conferencia y una mesa redonda en el Salón de Actos del Goethe Institut- Madrid. En primer lugar, la profesora Vanessa Lemm (New South Wales University- Sidney Australia) impartió la conferencia Verdad, incorporación y probidad en La Gaya Ciencia. A continuación, tuvo lugar una Mesa Redonda con motivo de la presentación del III Volumen de las Obras Completas de Nietzsche (ed. Tecnos), en la que participaron: - Diego Sánchez Meca (Catedrático de Filosofía de la UNED, y Pte. de la Sociedad Española de Estudios sobre F. Nietzsche SEDEN) - Mariano Rodríguez González (Director del SNC, y del Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Facultad de Filosofía de la UCM) - Sergio Antoranz López (Colaborador Honorífico del Dpto. de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Facultad de Filosofía de la UCM) - Manuel González Moreno, Director de la Editorial Tecnos. 13

15 8.- PUBLICACIONES REVISTA HYBRIS Número especial (vol. 5, 2014) ISSN EL arte de Dionisos. Comentarios a partir de «El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música» En este volumen se recogen todas ponencias y réplicas de las sesiones ordinarias del Seminario Nietzsche Complutense realizadas durante el curso en la Facultad de Filosofía y Matadero- Madrid. MARIANO RODRÍGUEZ (Editor) Nietzsche y la transvaloración de la cultura ISBN: Año: 2015 Páginas: 196 Formato: 149 x 220 mm Colección: Filosofìa una vez, 56 Este libro es el resultado de los trabajos de investigación en torno al pensamiento de Nietzsche llevados a cabo en el Seminario Nietzsche Complutense a lo largo del curso , en el marco del curso de 14

16 Doctorado Nietzsche y la crítica de la moral, del Programa de Doctorado de la Facultad de Filosofía. Un grupo de profesores y jóvenes investigadores, dirigidos por el director del Departamento, Mariano Rodríguez González, acometió la tarea de reflexionar acerca del alcance del proyecto de transvaloración de los valores iniciado por Nietzsche, atendiendo a la necesaria transformación cultural, moral y política que implica su pensamiento. Los artículos de los que se compone el libro son los siguientes: - Víctor Berríos: 1888: Año Uno. El proyecto de la Transvaloración de todos los valores - Sergio Antoranz: El cuerpo como laboratorio moral - Oscar Quejido: Crítica, genealogía y transvaloración - Mariano Rodríguez: Los buenos mienten siempre. Una lectura de la transvaloración nietzscheana - Germán Cano: Nullpunkt: el mundo como nacimiento o resentimiento. 15

17 8.- RECURSOS ELECTRÓNICOS Y DIFUSION El Seminario Nietzsche Complutense cuenta con una página web, en la que se puede encontrar toda la información actualizada sobre sus miembros y actividades. Hemos recibido visitas desde septiembre. Todas nuestras actividades se pueden seguir también en Facebook, en Twitter y en Instagram, en las direcciones siguientes: (hemos alcanzado 400 Me gusta ) También hemos creado un canal en Youtube, en donde se pueden ver los videos de todas las sesiones ordinarias, y de casi todas las actividades extraordinarias que realizamos. 16

18 FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UCM JUNIO DE 2015 Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Dpto. de Teoría del Conocimiento, Estética e Hª del Pensamiento. Facultad de Filosofía de la UCM 17

1.- GRUPO DIRECCIÓN: MARIANO L. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (DIRECTOR) OSCAR QUEJIDO ALONSO (CO-DIRECTOR Y COORDINADOR)

1.- GRUPO DIRECCIÓN: MARIANO L. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (DIRECTOR) OSCAR QUEJIDO ALONSO (CO-DIRECTOR Y COORDINADOR) ÍNDICE 1. GRUPO 2 2. SESIONES ORDINARIAS EN LA CASA DEL LECTOR (MATADERO MADRID) 3 3. SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL (GOETHE INSTITUT MADRID) 4 4. PRESENTACIÓN

Más detalles

SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC)

SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Seminario para la difusión e investigación del pensamiento nietzscheano seminarionietzsche@filos.ucm.es SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013-14 SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE

Más detalles

3.- SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL (goethe Institut Madrid)

3.- SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL (goethe Institut Madrid) ÍNDICE 1.- GRUPO Pág. 2 2.- SEMINARIO EL HOMBRE COMO ANIMAL ENFERMO: UNA LECTURA DE LA GENEALOGÍA DE LA MORAL (Casa del Lector) 3.- SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA

Más detalles

HORARIO CURSO GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA - UCM PRIMER CURSO 16/01/2017 1

HORARIO CURSO GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA - UCM PRIMER CURSO 16/01/2017 1 PRIMER CURSO código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento 801290 Hª Mundo Contemporáneo A Ob. 6 52 1º J-V 13.00-15.00 A-209 Bascuñan Añover His. Contempor.

Más detalles

Rodríguez, Mariano (ed.), Nietzsche y la transvaloración de la cultura. Madrid, Arena Libros, 2015.

Rodríguez, Mariano (ed.), Nietzsche y la transvaloración de la cultura. Madrid, Arena Libros, 2015. MARIANO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, 2010-2015: Doctor en filosofía (1983), Profesor Titular de Universidad (1990), con acreditación a cátedra (2015). 4 sexenios reconocidos. Director del Departamento de Teoría

Más detalles

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento PRIMER CURSO código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento 801290 Hª Mundo Contemporáneo A Ob. 6 52 1º J-V 13.00-15.00 A-209 Gómez Bravo His. Contempor. 801290

Más detalles

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. vicberrios@gmail.com Profesor de Filosofía. UMCE, 1994 Memoria de Título: La Libertad en el pensamiento de Kant. Magíster en Filosofía c/m en axiología

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Seminario de Autor I : Nietzsche CÓDIGO: 12238 CARRERA: NIVEL: Filosofía V No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No.

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No. FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: CUATRO PROFESOR: Dra. Nancy Ochoa Antich

Más detalles

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017 XI CONGRESO DE LA A S O C I A C I Ó N INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE D E M A D R I D 1 10-14 JULIO DE 2017 P R O G R A M A Lunes, 10 de julio (Facultad de Filología, Edificio A ) 9:00-10:00

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias Paraninfo de la Granada, 6, 7 y 8 de mayo de 2015 Plaza de la Universidad s/n Miércoles 6 de mayo 2015 17.30 horas Entrega de documentación y firma de asistencia

Más detalles

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores curso 2016-2017 Historia Jesús A. Martínez Martín Doctor en Historia. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, y Director

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. TÍTULOS ACADÉMICOS

CURRICULUM VITAE 1. TÍTULOS ACADÉMICOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre y Apellidos: Sergio Santiago Romero Correo electrónico: sergsant@ucm.es Áreas de interés: Poesía y teatro español del siglo XX, influencia de Nietzsche en la literatura

Más detalles

Banco Santander patrocina el IX Congreso de Periodismo de la UNED en Ceuta

Banco Santander patrocina el IX Congreso de Periodismo de la UNED en Ceuta Santander Noticias España Universidades Banco Santander patrocina el IX Congreso de Periodismo de la UNED en Ceuta 7 de noviembre de 2013.- El IX Congreso de Periodismo Antonio López Sánchez-Prado reunirá

Más detalles

3) Se confirma la obtención de 2 créditos L.C. /1 ECTS para los alumnos de la UNED que asistan al congreso.

3) Se confirma la obtención de 2 créditos L.C. /1 ECTS para los alumnos de la UNED que asistan al congreso. SEGUNDA CIRCULAR Queridos amigos: Os confirmamos las últimas novedades acerca del Congreso «Leopoldo María Panero: la palabra poética y sus límites». 1) Se ha ampliado la fecha límite de envío de los resúmenes

Más detalles

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad CURRICULUM VITAE ABREVIADO Carmen Ocaña Díaz-Ropero Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2003) Premio Extraordinario Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Penal de la Facultad

Más detalles

Doctorado en Filosofía con Mención Europea Tesis: Una lectura del theravada desde la Philosophische Lebensberatung Universidad Complutense de Madrid

Doctorado en Filosofía con Mención Europea Tesis: Una lectura del theravada desde la Philosophische Lebensberatung Universidad Complutense de Madrid Teresa Gaztelu González-Camino Fecha de nacimiento: 05/07/1982 Nacionalidad: Española D.N.I.: 72800812-Q Email: contacto@teresagaztelu.com FORMACIÓN ACADÉMICA Feb. 2015 Oct. 2008 Sept. 2007 Doctorado en

Más detalles

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 1 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 COMPOSICIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE SEGOVIA. DECANO VICEDECANO SECRETARIO VICESECRETARIO

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DEL MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DEL MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DEL MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA (Curso 2016-2017) El calendario de actividades docentes junto con

Más detalles

Clases Teóricas 08:30 10:00 10:00 11:30 11:30 13:00. Segundo Cuatrimestre. Arte Tardoantiguo y Altomedieval. Arte Bizantino y Arte Islámico

Clases Teóricas 08:30 10:00 10:00 11:30 11:30 13:00. Segundo Cuatrimestre. Arte Tardoantiguo y Altomedieval. Arte Bizantino y Arte Islámico SEGUNDO CURSO - GRUPO A ESPECIAL ACCESIBILIDAD Asignaturas y Profesorado del curso 2016/2017 COD. ASIGNATURAS CRE. AULA PROF. DPT 801650 Ideas Dr. Juan Manuel FORTE MONGE (T), Rodolfo GUTIERREZ (A1, A2,

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología 8.30-9.30 Sociología 9.30-10.30 Teoría del 10.30-11.30 Economía Política 11.30-12.30 Ciencia Política 12.30-13.30 Organización y Estructura de los SS PP GAP PRIMER CURSO AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES

Más detalles

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ GRUPO B 1 COMPLUTENSE-3 2 VICALVARO-1 3 BUENOS AIRES-1 4 ALEGRIA - 5 5 HENARES-3 6 ENTREVIAS-2 ANGEL DORADO, PASCUAL RAMIREZ, EDUARDO VELAYOS (H) JUAN DE DIOS CHICO, FERNANDO CELADA, JAVIER JIMENEZ RAMIRO

Más detalles

Lunes de 12:00 a 14:00 horas. Filosofía de la Religión. Salón: :00 a 18:00 horas. Salón: 206

Lunes de 12:00 a 14:00 horas. Filosofía de la Religión. Salón: :00 a 18:00 horas. Salón: 206 Filosofía de la Religión Coordina: Dra. Julieta Lizaola Pensamiento crítico contemporáneo: Bolívar Echeverría Dr. Gerardo de la Fuente Mtra. Diana Fuentes Lunes de 12:00 a 14:00 Salón: 005 Lunes de 16:00

Más detalles

POESÍA Y DIVERGENCIA VII ANTONIO GAMONEDA (LA PALABRA DAÑADA)

POESÍA Y DIVERGENCIA VII ANTONIO GAMONEDA (LA PALABRA DAÑADA) POESÍA Y DIVERGENCIA VII ANTONIO GAMONEDA (LA PALABRA DAÑADA) ORGANIZADORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID SAINT LOUIS UNIVERSITY MADRID SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES MINISTERIO DE CULTURA.DIRECCIÓN

Más detalles

CRONOLOGÍA DE FRIEDRICH NIETZSCHE

CRONOLOGÍA DE FRIEDRICH NIETZSCHE CRONOLOGÍA DE FRIEDRICH NIETZSCHE 1 1. INFANCIA 1844 Nace el 15 de octubre en Röcken, hijo y nieto de párrocos luteranos. 1846 Nace su hermana Elisabeth. 1848 Nace su hermano Joseph. 1849 Muere su padre

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CIENTÍFICOS ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO (EIDUCAM) PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2014/ 15

CICLO DE CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CIENTÍFICOS ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO (EIDUCAM) PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2014/ 15 CICLO DE CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CIENTÍFICOS ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO (EIDUCAM) PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2014/ 15 Oferta de Seminarios de Investigación el primer trimestre curso 2014-2015.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017 PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017 BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL DE ALMERÍA C/ Hermanos Machado, s/n. 04004 Almería Tlf.: 950-101167 / 600-141390 informacion.bp.al.ccul@juntadeandalucia.es

Más detalles

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE Agrupación Municipal Socialista de Oviedo (AMSO-PSOE) Marzo-mayo de 2017 POR UN MODELO CULTURAL MÁS INTEGRADOR, MÁS PARTICIPATIVO, MÁS DIVERSIFICADO

Más detalles

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

Relación provisional de aptos / no aptos / excluidos a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías Apellidos Nombre N.I.F. Aula Calificación Motivos Exclusión ABRIL SANCHEZ MIGUEL 80163922K Apto ADAME PALACIOS MANUEL 80165236R No Apto AGHRABA HAJAR X6059027E No Apto AGUILERA GARCIA FRANCISCO JAVIER

Más detalles

Boletín cultural. del 3 al 12 de mayo 2017 Facultad de Filología. Más información en la Agenda académica y cultural

Boletín cultural. del 3 al 12 de mayo 2017 Facultad de Filología. Más información en la Agenda académica y cultural 47 Boletín cultural del 3 al 12 de mayo 2017. UCM Más información en la Agenda académica y cultural http://filologia.ucm.es Miércoles, 3 de mayo. 12 00 horas. Aula D-315 Seminario permanente de Estudios

Más detalles

Dra. Dª. Aurora Conde Muñoz

Dra. Dª. Aurora Conde Muñoz Dra. Dª. Aurora Conde Muñoz Profesora Titular de Universidad DATOS DE CONTACTO Departamento de Filología Italiana Facultad de Filología Edificio D, despacho 365 Universidad Complutense de Madrid Ciudad

Más detalles

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 28 DE MARZO-1 DE ABRIL DE 2017 Edificio FES Facultad de Filosofía (29-1

Más detalles

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION NOMBRE AÑO TIEMPO CLUB FECHA LUGAR 20/24 PRUEBA NOMBRE AÑO TIEMPO CLUB FECHA LUGAR PRE-MASTER Diana Martínez Prada 87 00,29,40 C.N. Badajoz 11-07-10 Badajoz 50 LIBRES O. J. Rodríguez Fraile 88 00,26,55

Más detalles

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena Congreso Internacional Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena Madrid, 17-21 octubre, 2016 Presidencia de honor: Su Majestad la Reina Doña Sofía Entidades organizadoras: Instituto del Teatro

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

Cervantes y el Derecho. Ideas cervantinas para el aprendizaje del Derecho

Cervantes y el Derecho. Ideas cervantinas para el aprendizaje del Derecho Cervantes y el Derecho. Ideas cervantinas para el aprendizaje del Derecho Del 27 al 29 de septiembre Organiza/Antolatzaileak: Financia/Finantzaketa: Curso de verano 2016 Título: Cervantes y el Derecho.

Más detalles

«El arte de la Edad Moderna en Granada: nuevas visiones»

«El arte de la Edad Moderna en Granada: nuevas visiones» «El arte de la Edad Moderna en Granada: nuevas visiones» Este Seminario aspira a trazar una panorámica diferente a la de la historiografía tradicional del arte en Granada durante los siglos XVI al XVIII,

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

PRUEBAS DE NIVEL CURSO INSTRUMENTO: FLAUTA Profesor: JORGE LUGAR: AULA 12. (AULA DE FLAUTA) (PISO -1) PAULA GALLARDO ÁGUEDA DE LUIS LOZANO 23 JUNIO a las 18.00h. 23 JUNIO a las 18.30h. INSTRUMENTO: GUITARRA ELÉCTRICA Profesor:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA UNIVERSAL II Código: 2901127 Curso 2014/2015 Última actualización: 15/09/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura universal PROFESOR(ES) Literatura

Más detalles

FRIEDRICH NIETZSCHE OBRAS COMPLETAS. Volumen I ESCRITOS DE JUVENTUD. Edición dirigida por Diego Sánchez Meca

FRIEDRICH NIETZSCHE OBRAS COMPLETAS. Volumen I ESCRITOS DE JUVENTUD. Edición dirigida por Diego Sánchez Meca FRIEDRICH NIETZSCHE OBRAS COMPLETAS Volumen I ESCRITOS DE JUVENTUD Edición dirigida por Diego Sánchez Meca Traducción, introducciones y notas de Joan B. Llinares, Diego Sánchez Meca y Luis E. de Santiago

Más detalles

CURSO GRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA

CURSO GRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA CURSO 2017-2018 GRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA ÍNDICE Segundo 2º curso 1º semestre Tercero 3º curso 1º semestre Cuarto 4º curso 1º semestre 4º curso 2º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS SOBRE NIETZSCHE Estudios Nietzsche n.-11 SUMARIO

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS SOBRE NIETZSCHE  Estudios Nietzsche n.-11 SUMARIO SEDEN SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS SOBRE NIETZSCHE www.uma.es/nietzsche-seden BOLETÍN Nº 6 julio de 2011 NOVEDADES 1.- Estudios Nietzsche. Ha salido ya el número 11 de la revista de la Sociedad, Nietzsche

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech BIBLIOGRAFIA Epistolario (2009). Jordi Doménech Esta edición recoge las cartas conocidas de Antonio Machado. En total son 221 cartas, muchas de las cuales se publican ahora por primera vez. Entre los corresponsales

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN HISTORIA DEL ARTE S Y EXÁMENES 2017-2018 2931114A-HISTORIA DE LOS ESTILOS E ICONOGRAFÍA (FB) CALVO CASTELLÓN, ANTONIO JUAN; CRUZ CABRERA, JOSÉ POLICARPO 2931121A-ARTE DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

ACTIVIDADES SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2014/2015. Profesorado: Ángeles Ferrándiz López. Psicóloga clínica y Neuropsicóloga

ACTIVIDADES SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2014/2015. Profesorado: Ángeles Ferrándiz López. Psicóloga clínica y Neuropsicóloga ACTIVIDADES SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2014/2015 Del 28 de enero al 3 de Junio (matrícula) Taller de escritura y ortografía práctica I Año Cultural AA.VV. El Carril Profesorado: Sergio Galindo Mateo. Universidad

Más detalles

CÍNICOS: LA SECTA DEL PERRO

CÍNICOS: LA SECTA DEL PERRO CÍNICOS: LA SECTA DEL PERRO Todos conocemos la famosa anécdota en la que Diógenes descansa tumbado al sol, junto a su barril, cuando el poderoso Alejandro Magno se acerca para conocerle. En señal de reconocimiento

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN Y TUTORÍA A LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA A PARTIR DEL CURSO

PLAN DE ATENCIÓN Y TUTORÍA A LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA A PARTIR DEL CURSO PLAN DE ATENCIÓN Y TUTORÍA A LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA A PARTIR DEL CURSO 2010-2011. Los alumnos que decidan continuar con el plan antiguo, además de con el derecho a examen

Más detalles

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica Cecilia Echecopar Correo electrónico: cechecopar@yahoo.com.ar DNI: 5311631 Formación académica Títulos obtenidos: 2000: Licenciada en Comunicación Social- Universidad Nacional de Rosario 2007: Profesora

Más detalles

Curso de Verano: II Escuela de Verano de Traducción en Astorga

Curso de Verano: II Escuela de Verano de Traducción en Astorga EN COLABORACIÓN CON: CENTRO UNESCO DE CASTILLA Y LEÓN, AYUNTAMIENTO DE ASTORGA, CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDÚSTRIA DE ASTORGA, UNIVERSIDAD DE LEÓN, DIRECIÓN GENERAL DE POLÍTICA E INDUSTRIAS CULTURALES

Más detalles

El Mecenazgo de los Huarte

El Mecenazgo de los Huarte El seminario se desarrolla en cuatro jornadas y analiza la labor de mecenazgo de la familia Huarte a través de sus diversas manifestaciones: arquitectura, diseño industrial, promoción artística, coleccionismo,

Más detalles

Jornadas de Otoño. XI Jornadas de Otoño para la Orientación Educativa en Extremadura. 22 de Noviembre de 2014

Jornadas de Otoño. XI Jornadas de Otoño para la Orientación Educativa en Extremadura. 22 de Noviembre de 2014 Jornadas de Otoño XI Jornadas de Otoño para la Orientación Educativa en Extremadura 22 de Noviembre de 2014 ITAE de Badajoz: Real Sociedad Económica de Amigos del País PROGRAMA 09.00 hr. Recepción de participantes

Más detalles

TEORICOS: JUEVES 19 A 21 HS.-

TEORICOS: JUEVES 19 A 21 HS.- ANALISIS Y CRITICA DEL HECHO TEATRAL PROF. BEATRIZ TRASTOY TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: JUEVES 21 A 23 HS.- ESTETICA PROF. INES BUCHAR / MARIA

Más detalles

CIENCIA EN EL SIGLO XXI: EL FUTURO DE LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS. (1 5 septiembre)

CIENCIA EN EL SIGLO XXI: EL FUTURO DE LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS. (1 5 septiembre) 1 CIENCIA EN EL SIGLO XXI: EL FUTURO DE LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS (1 5 septiembre) Patrocinadores: Directores: Real Sociedad Matemática Española, Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre 9.00-10.30 100532 LENGUA ESPAÑOLA Prof. Dr. Fco. Javier Perea Siller Profª. Dra. Ester Brenes Peña Salón de Actos 102600 ANTROPOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL Prof. Dr. José

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA CÁTEDRA SANTANDER DE MARKETING DE RRHH

MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA CÁTEDRA SANTANDER DE MARKETING DE RRHH 2010-2011 Universidad Complutense de Madrid MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA CÁTEDRA SANTANDER DE MARKETING DE RRHH Este documento resume de las actividades realizadas por la Cátedra Santander de RRHH, desde

Más detalles

MARTES 5 DE ABRIL. Mañana. 10:00 Inauguración del Congreso. 10:15 Ponencia inaugural

MARTES 5 DE ABRIL. Mañana. 10:00 Inauguración del Congreso. 10:15 Ponencia inaugural Blas de Laserna (1751-1816) en el bicentenario de su muerte. Una mirada sobre el teatro musical de la época UAM, 5-7 de abril, 2016 Programa MARTES 5 DE ABRIL Mañana 10:00 Inauguración del Congreso 10:15

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PRAGA 2008

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PRAGA 2008 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PRAGA 2008 La 14ª Feria Internacional del Libro de Praga se ha celebrado del 24 al 27 de abril en el Industrial Palace Prague. En ella España, como País Invitado de Honor

Más detalles

Actividades Culturales

Actividades Culturales Del 15 al 30 de abril Lunes 28 18:30 19:00 Vestíbulo 3er piso 18.30 Inauguración de la Exposición Conservamos, estudiamos y Restauramos Hall del 3er Piso de la Facultad de Geografía e Historia 19.00 Conferencia

Más detalles

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO CURSILLO DE NIÑOS: SABADO HORA: 11 15. N º SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS 1 8573 ALICIA ÁLVAREZ GLEZ-ALVERÚ 2 9426-2 ANA MARTÍNEZ CARREIRA 3 4887-2 BLANCA HUERGO MUÑOZ 4 6142-2 ELENA ÁLVAREZ SALVADOR 5 10029

Más detalles

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Sergio Antoranz (Madrid, 1986) es Colaborador Honorífico en el Departamento IV, Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Universidad Complutense y miembro del Seminario Nietzsche

Más detalles

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA HUMANIDADES iberopuebla.mx SI TE GUSTA: LEER Y ESCRIBIR habitualmente Analizar de manera CRÍTICA TEXTOS LITERARIOS Y FILOSÓFICOS Entender la cultura en sus diversas

Más detalles

DIPLOMADO DE EDICIÓN, DISEÑO EDITORIAL Y PRODUCCIÓN EDITORIAL El aquí y el ahora. La edición reciente en México.

DIPLOMADO DE EDICIÓN, DISEÑO EDITORIAL Y PRODUCCIÓN EDITORIAL El aquí y el ahora. La edición reciente en México. DIPLOMADO DE EDICIÓN, DISEÑO EDITORIAL Y PRODUCCIÓN EDITORIAL El aquí y el ahora. La edición reciente en México. Duración: 240 hrs. Inicio: 07 de febrero al 29 de junio de 2017 Entrevista: 02 de febrero

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013 JORNADAS -Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013 Las competencias en la Formación Superior: El caso de las ingenierías. Madrid, 31 de Enero, 1 de Febrero Propósito de las Jornadas Aportar

Más detalles

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... 5 1 Descripción La Semana de la Comunicación es una iniciativa promovida

Más detalles

PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD PROTECCIÓN DE MUJERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD 7 y 8 de junio de 2011 Salón de Grados. Campus de Getafe Universidad Carlos III de Madrid Directora: Carmen Pérez González www.derechoyjusticia.net

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC Curso Básico sobre Aspectos Generales del Doctorado y las Técnicas de Presentación del Trabajo Científico Del 27 de marzo al 7 de abril de 2017, horario: 16:00

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA LA POESÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS THE POETRY OF FEDERICO GARCÍA LORCA 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014 Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014 Los días 5, 6 y 7 de junio se celebró en Cádiz el Congreso internacional

Más detalles

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DNI/NIE/PASAPORTE: NOMBRE Y APELLIDOS: Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción Campo científico (consultar anexo

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

PRUEBAS DE NIVEL CURSO 0 NSTRUMENTO: FLAUTA FLAUTA Profesor: JORGE AULA 12. (AULA DE FLAUTA) (PISO -1) PAULA GALLARDO ÁGUEDA DE LUIS LOZANO 23 JUNIO a las 18.00h. 23 JUNIO a las 18.30h. INST NSTRUMEN RUMENTO: TO: GUITARRA ELÉCTRICA

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO: Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas (Código P032)

PROGRAMA DE DOCTORADO: Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas (Código P032) PROGRAMA DE DOCTORADO: Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas (Código P032) DEPARTAMENTO: Didáctica de las Ciencias Experimentales y de las

Más detalles

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento R Fb º X-V

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento R Fb º X-V ASIGNATURAS PRIMER CURSO 900830 900830 900831 900831 La formación de la teoría política La formación de la teoría política Instituciones Políticas y estructuras de decisión Instituciones Políticas y estructuras

Más detalles

JORNADAS FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA

JORNADAS FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA JORNADAS FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA El Museo Nacional del Romanticismo en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo convoca las Jornadas Federico de Madrazo y Carlos Luis de Ribera.

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE: Monográfico. Seminario de Investigación. La obra literaria de Jorge Luis Borges 1.1. Código / Course number 1.2. Materia / Content area Módulo 4. Seminarios de Investigación.

Más detalles

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato Lunes 16 de octubre de 2017 CONFERENCIA MAGISTRAL: Congreso Constituyente y la Constitución Política de Guanajuato de 1917 Fecha:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA

DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA Director: BASILIO RAMOS BARBERO Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Dirección: C/ Villadiego s/n Teléfono: 947258925 Fax: 947259478 E-mail: exograf@ubu.es Áreas de conocimiento

Más detalles

CURSO OBRAS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA UNIVERSAL

CURSO OBRAS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA UNIVERSAL Universidad de los Andes Facultad de Filosofía y Humanidades Instituto de Literatura CURSO OBRAS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA UNIVERSAL Nombre del programa: Curso: Obras fundamentales de la literatura

Más detalles

Programa Provisional

Programa Provisional Página 1 de 5 Actividad: FORO DE DEBATE EXPOSICIÓN Programa Provisional Lunes, 19 de abril 11:00 h. Rueda de Prensa. Ilmo. Sr. D. (Sin determinar) (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN) 11:30 h. Inauguración de la

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Antropología filosófica Dr. D. Jacinto Choza Armenta Lunes y Martes 12:00-14:00 Teoría de la Argumentación Dr. D. Ángel Nepomuceno Fernández Jueves 10:00-12:00 Viernes

Más detalles

AVANCE DE PROGRAMA V CURSO DE FORMACION CONTINUADA EN DERECHO CONCURSAL

AVANCE DE PROGRAMA V CURSO DE FORMACION CONTINUADA EN DERECHO CONCURSAL AVANCE DE PROGRAMA V CURSO DE FORMACION CONTINUADA EN DERECHO CONCURSAL DESTINATARIOS DEL CURSO Abogados, Economistas, Auditores y Titulados Mercantiles, que hayan sido nombrados Administradores Concursales

Más detalles

Boletín Informativo No.5

Boletín Informativo No.5 Boletín Informativo No.5 Comunicación interna del personal académico y administrativo del Departamento de Economía Año II / No. 5 14 de febrero 2011 Editorial Los cambios en el ámbito de la educación superior

Más detalles

GRUPOS GRADOS MAÑANA. DÍA: 3 al 10 Junio HORA

GRUPOS GRADOS MAÑANA. DÍA: 3 al 10 Junio HORA GRUPOS GRADOS MAÑANA ASIGNATURA PROFESOR DÍA: 3 al 10 Junio HORA LUGAR 1º INFANTIL A Didáctica Miguela Ángel Blanco 03/06/2016 9:00 Aula 20 1º INFANTIL A Psicobiología Pilar Maseda 03/06/2016 12:00 Aula

Más detalles

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. Lista definitiva de personas admitidas y excluíddas, fecha de examen y composición del Tribunal de 1 plaza de Especialista

Más detalles

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE/CUATRIMESTRE PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES TENDRÁ LUGAR ENTRE EL 3 Y EL 8 DE JULIO DE 2017 (AMBOS INCLUSIVE) Contenido Grado

Más detalles

7ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

7ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos. 7ª Convocatoria de Contratos de Investigación 2017. Listado definitivo de admitidos y excluidos. Resolución de 25 de julio de 2017 de la Universidad de Córdoba por la que se hace público el listado definitivo

Más detalles

Recursos de la mentira: lenguajes y textos

Recursos de la mentira: lenguajes y textos NOVEDAD Leonarda TRAPASSI José Javier MARTOS RAMOS (Eds.) Recursos de la mentira: lenguajes y textos 224 pp. ISBN 978-84-7658-877-2 PVP: 17 euros Los caminos que recorre este volumen se encuentran y se

Más detalles

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II, Programa del congreso 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 1: SALÓN DE ACTOS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESPACIO 2: SALA DE CONFERENCIAS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESPACIO

Más detalles

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética PROFESORADO CURSO 201-17 APELLIDOS Y NOMBRE CATEGORÍA AREA DEPARTAMENTO Email ALBARES ALBARES, Roberto (Secret. Facultad) BACIERO RUÍZ, Francisco Tadeo (Secretario Dpto.) TU Ayud. Doctor FILOSOFÍA Filosofía,

Más detalles

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2003. Cruz de Amenábar, Isabel; La muerte

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

La risa. Que venga la risa y su prima la sonrisa. Hay que reír cada hora lo receta servidora. Ay que risa, tía Felisa, se le vuela la camisa!

La risa. Que venga la risa y su prima la sonrisa. Hay que reír cada hora lo receta servidora. Ay que risa, tía Felisa, se le vuela la camisa! La risa Bienvenida sea la risa que deja alegría por donde pisa! Que venga la risa y su prima la sonrisa. Reír es como si como alimenta más que el lomo. Hay que reír cada hora lo receta servidora. Ay que

Más detalles