MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL"

Transcripción

1 MANGANESO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de mineral de manganeso cesó definitivamente en 1973, con el cierre de las minas de Soloviejo (Huelva). En los últimos años se ha renovado el interés por estos minerales, abriéndose a principios de los 90 pequeñas explotaciones con propósito investigador en Soloviejo y en la reseva Bolaños (Ciudad Real), cuyas producciones no han sido reflejadas en la Estadística Minera RESERVAS Y RECURSOS NACIONALES En el Inventario Nacional de Recursos de Manganeso, realizado en 1982 por el ITGE, se estimaron en t de metal contenido los recursos identificados de esta sustancia. A éstos hay que añadir los medidos en la reserva Bolaños, investigada durante el período , en la que se han cubicado t de Mn contenido con ley de corte 1,04%, t con ley de corte 3,06% ó t con ley de corte 7,2% COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES La partida importadora más significativa en 1994 fue la de concentrados minerales, que supusieron el 61,8% en valor y el 81,4% en contenido del total de los suministros externos de materias primas minerales de manganeso, representando las ferroaleaciones el 27,4% y el 16,2%, respectivamente. Estas fueron, en cambio, el núcleo de las exportaciones, con el 87,3% en valor y el 95,8% en contenido de las mismas (cuadros Mn-I y Mn-II). En conjunto, las importaciones ascendieron a 6 868,7 MPTA, un 42,3% más que en el año 1993, y las exportaciones a 2 487,4 MPTA (+22,5%), con lo que el déficit subió a 4 381,319 MPTA, el valor más alto de los últimos años IMPORTACION DE ÓXIDOS DE MANGANESO Bélgica 17,5 % Alemania 9,1 % Otros 2,8 % Sudáfrica 25,1 % Brasil 39,1 % 299

2 CUADRO Mn-I.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE MANGANESO (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTO I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - Concentrados de Mn , , , , , ,484 II.- Oxidos y sales - Oxidos , , , , , ,408 - Permangtos, mnitos,etc 35 8, , , , , ,811 Total 372, , , , , ,219 III.- Ferroaleaciones - Fundición especular 15 6,604 - Fe - Mn carburado , , , , , ,315 - Fe - Mn afinado , , , , , ,180 - Ferro-silico-manganeso , , , , , ,573 Total 3 095, , , , , ,068 IV.- Metal bruto - Mn electrolítico ,316 * * * * * * * * - Los demás , , , , , ,200 Total 273, , ,000 42,636 1,079 0,200 V.- Recuperación: VA- Chatarras 13 2,949 VB- Cenizas , , , ,412 Total 92,850 2,949 34,187 0,299 0,412 VI.- Metal trabajado - Manufacturas de Mn 21 30, , , , , ,000 TOTAL 4 841, , , , , ,383 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Dirección General de Aduanas * A partir de 1993 el manganeso electrolítico queda englobado en la misma posición arancelaria que "los demás manganesos en bruto" 300

3 CUADRO Mn-II.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE MANGANESO (t Mn contenido) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTOS I.- Minerales - Concentrados de Mn II.- Oxidos y sales - Dióxidos Los demás óxidos Permangtos, mnitos,etc < Total III.- Ferroaleaciones - Fundición especular 4 < 1 < 1 - Fe - Mn carburado Fe - Mn afinado Ferro-silico-manganeso Total IV.- Metal bruto - Mn bruto; polvo V.- Recuperación - VA- Chatarras VB- Cenizas Total VI.- Metal trabajado - Manufacturas de Mn < TOTAL

4 SUSTANCIA : MANGANESO (t Mn contenido) CUADRO Mn-III.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (t) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (P I ) Recuperación (P V ) * Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = P I +P V +I E) DEFICIT (MPTA) cia primaria P I /C cia prm.+sec. (P I +P V )/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) ,357 0 % 0,6 % 99,4 % 99,5 % ,077 0 % 0,6 % 99,4 % 99,5 % ,028 0 % 0,7 % 99,3 % 99,4 % ,351 0 % 0,4 % 99,6 % 99,6 % ,882 0 % 0,5 % 99,5 % 99,6 % ,120 0 % 1,4 % 98,6 % 99,0 % ,608 0 % 1,5 % 98,5 % 99,0 % ,447 0 % 0,8 % 99,2 % 99,3 % ,319 0 % 0,6 % 99,4 % 99,5 % * Fuente: Federación Española de la Recuperación y estimación propia 302

5 IMPORTACION DE MANGANESO BRUTO UE 15,9 % 5,8 % EEUU Otros 2,8 % China 83,2 % No se dispone todavía del detalle acerca de la procedencia de los suministros de concentrados y ferromanganesos durante 1994, pero a juzgar por los años anteriores, los primeros debieron adquirirse en Ghana (30-40%), Sudáfrica (20-30%), Gabón (15-20%), Brasil, Australia y otros países, y los segundos en la UE (95,2% de los carburados y la totalidad de los afinados) y terceros países (100% del silicomanganeso: Noruega, Sudáfrica, Brasil, etc). Las cenizas y escorias procedieron en su totalidad de Egipto y el metal semielaborado, de Alemania (92,5%) y Países Bajos (7,5%); en los gráficos adjuntos se recoge la estructura de las importaciones de óxidos y metal bruto. La totalidad de las exportaciones de óxidos se dirigieron a la UE (Reino Unido, 99%), así como las de ferromanganesos carburado y afinado, y de metal bruto (100% de éste, a Francia); las de metal trabajado se repartieron entre Noruega (51,7%) y Taiwan (48,3%) ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL La demanda aparente de materias primas minerales de manganeso creció en 1994 un 49,3% respecto al año anterior, alcanzando t de Mn contenido (cuadro Mn-III). Es cierto que la producción de acero, sector que supone más del 80% del consumo total de este metal, se incrementó el último año un 3,7% (+20,6% los aceros aleados), pero esta tasa de crecimiento no parece justificar un aumento del consumo de manganeso de algo más de t. Al igual que ocurriera en 1990, año en que se almacenaron importantes cantidades de mineral en previsión de una subida incontrolada de los precios que tuvo lugar efectivamente, pero que distorsionó al alza el consumo aparente de dicho año y a la baja el de los años siguientes, pudiera haber sucedido algo parecido en 1994, pero esta vez aprovechando la bajada de los precios del mineral (220 $/t, frente a 267 $ en 1993 y 377 $ en 1992). En cualquier caso, la dependencia externa es casi total (99,4% en 1994), estimándose la recuperación (chatarras de aleaciones y acero duro) en unas 900 t, sin tener en cuenta, como es norma internacional, el manganeso contenido en las chatarras de acero común, pues ni se extrae de ellas ni éstas se recogen y comercializan por su tenor en Mn (no obstante, si el acero no se reciclase de sus chatarras, sino que se obtuviese sólo a partir de minerales, debería consumirse una cantidad adicional de manganeso equivalente a su contenido en las mismas). Debe señalarse también que existe una recuperación a partir de cenizas y escorias, ya que el consumo de éstas por parte de los fabricantes de ferromanganeso excede en mucho de las importaciones, pero se carece de datos fiables al respecto. 303

6 Con las salvedades ya apuntadas de la influencia desconocida de los stocks de concentrados y de la recuperación de escorias y cenizas, el abastecimiento de la industria nacional de 1ª transformación se efectuó en los últimos años como sigue: Concentrados 89,6 50,0 61,1 87,5 91,8 Oxidos y sales - - 0,7 0,7 0,4 Ferroaleaciones 1,2 30,8 29,1 10,0 5,4 Recuperación 8,4 17,1 6,2 0,8 1,2 Metal bruto y trabajado 0,8 2,1 2,9 1,0 1,2 TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Como ya se ha comentado, el año 1990 fue anómalo en cuanto al consumo aparente de concentrados, a causa de importaciones inusualmente grandes de éstos. Como signo positivo, parece apreciarse en el cuadro anterior una mejoría en el campo de las ferroaleaciones, una vez realizada la dura reestructuración a que se vió forzado a finales de los 80 este sector industrial, evidenciada por una menor necesidad de importaciones de ferromanganeso por ser mayor la producción nacional, lo que se traduce en un aumento del consumo de minerales. Como media de los últimos años, el 82% del consumo es efectuado por la industria siderúrgica (la cuarta parte en forma de mineral, que se añade a la carga del alto horno, y el resto como ferroaleación); el 8%, por los fabricantes de pilas secas, en forma de dióxido, y el 10% restante por varios. 2.- PANORAMA MUNDIAL La producción mundial de acero disminuyó en 1994 en 6,84 Mt (- 0,9%), a la par que decreció el consumo específico de manganeso por t producida, hechos que repercutieron en el mercado de este metal con bajas mucho más acusadas. El comercio internacional estuvo marcado por las medidas antidumping decretadas por Estados Unidos contra los exportadores de ferromanganeso de Brasil, China, Ucrania y Venezuela, y por Japón contra China; la Unión Europea lo intentó contra Brasil, la CEI y Sudáfrica PRODUCCION MINERA Según E & Mining Journal, la extracción mundial de mineral de manganeso disminuyó en 1994 un 25% respecto al máximo alcanzado en 1990, lo que la situaría en torno a 7,6 Mt de metal contenido, si partimos de los datos publicados por el British Geological Survey (BGS). Sin embargo, el US Bureau of Mines (USBM) ha adelantado la cifra de 7,1 Mt, que es la que se recoge en el cuadro siguiente, si bien esta estimación parece estar infravalorada con respecto a la información del BGS; en cualquier caso, la industria minera y de ferroaleaciones trabajó al 75% de su capacidad nominal. Todos los minerales comerciales son óxidos, siendo el más importante la pirolusita, y en menor medida la psilomelana, manganita, braunita y hausmannita. En la Unión Europea sólo producen Grecia, a través de las empresas Eleusis Bauxite Mines (grupo Scalistiri) y C. Christoforides, e Italia 304

7 (Societá Silma) y, a partir de su incorporación en 1994, Austria (Voest Alpine AG). Las principales empresas mineras occidentales son la australiana Broken Hill Pty Co. Ltd.(BHP, cuya mina más importante es Groote Eylandt), que controla, según Roskill, una producción de 1,48 Mt; las sudafricanas Gencor Ltd. (1,01 Mt), Anglo American Corp. of South Africa (0,89 Mt) y Assmang (0,9 Mt, a través de sus filiales Anglovaal Ltd. y Oresteel Invest.; la estatal india MOIL (0,8 Mt); las brasileñas CVRD (0,71 Mt) y CAEMI (0,55 Mt), y la estatal del Gabón COMILOG ((0,61 Mt). En México el principal productor es la Cía. Minera Autlan, propiedad al 82,7% del Grupo Ferrominera, en el que ha entrado en 1994 BHP, a fin de garantizar el suministro de Autlan con mineral de Groote Eylandt. PRODUCCION MINERA MUNDIAL DE MANGANESO ( t de Mn contenido) p 1994e Grecia ** Italia ** Austria ** China Ucrania * * Sudáfrica Australia Brasil Gabón India Georgia * * Ghana ** México Marruecos ** Chile ** Otros (1) URSS TOTAL (redondeado) Fuentes: , World Mineral Statistics, BGS; 1994, Mineral Commodity Summaries 1995, USBM, y elaboración propia p = provisional ; e = estimado * Incluído en la URSS ** Incluído en otros (1) Incluye Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía, Turquía, Yugoslavia, Zambia, EEUU, Argentina, Indonesia, Irán, Kazakhstan, Filipinas y Tailandia. El fuerte incremento de los precios durante el trienio incitó a varias compañias al desarrollo de nuevos proyectos mineros, de los que cuatro vieron la luz en 1994: - Mina Mike, de Valiant Consolidated (Australia Occ.), que espera extraer 160 kt de concentrados en 1995; - Tambao (Burkina Faso), con 53% de Mn y bajos contenidos en alúmina y sílice, lo que compensa, al menos en parte, los elevados costes de transporte (140 km en camión, km por FFCC hasta Abidjan, en Costa de Marfil, y embarque con t de calado máximo); - Buritirama (Brasil), con capacidad para 200 kt/a con el 46% Mn (100 km en camión y 600 km por río hasta el puerto de Barcarena, cerca de Belem); y 305

8 - Otjosondu (Namibia), a 400 km del puerto de la bahía de Walvis, que se reabrió tras 30 años de inactividad, con capacidad de 240 kt/a de concentrados con 44-45% Mn y baja ley en P (0,035%) CONSUMO DE MINERALES Y PRODUCCION METALURGICA El consumo de concentrados de manganeso no puede estimarse a través de la producción metalúrgica, pues, si bien la mayor parte se utiliza para la fabricación de ferroaleaciones y en menos de un 1,5% para la obtención del metal, un porcentaje importante se añade directamente a la carga de los hornos de hierro y acero y otra fracción menor se dedica a la elaboración del dióxido (CMD o químico, EMD o electrolítico) y diversas sales (manganatos y manganitos, permanganatos). 306 PRODUCCION MINERA MUNDIAL DE FERROMANGANESO ( t ) p Francia FM Alemania FM Italia FM España FM Reino Unido FM Bélgica FM Portugal FM sd China FM Sudáfrica FM Brasil FM Japón FM Noruega FM India FM Rusia FM * * * * sd sd Australia FM México FM Corea del Sur FM Otros (1) FM URSS FM TOTAL (redond.) FM Fuentes: , World Mineral Statistics, BGS, y elaboración propia p = provisional * Incluído en la URSS FM = ferromanganeso; = silicomanganeso (1) Incluye en 1993 a Corea del Norte, Croacia, Rumania, Argentina, Venezuela, Chile, Thailandia, Polonia y Taiwan A falta de datos más completos, en la tabla anterior se refleja la producción mundial de ferromanganeso (FM) y ferrosilicomanganeso () en el

9 período El metal contenido supuso en el último año alrededor del 47% de la producción minera, frente al 52% en En la Unión Europea lo producen Francia (Societé du Ferromanganese de Paris Outreau, SFPO, con capacidad de 400 kt/a de FM y 60 kt/a de, y SEAS, que en 1991 inauguró una planta de 100 kt/a de FM); Alemania (Thyssen Stahl, 290 kt/a FM carburado y 120 kt/a de otras calidades); Reino Unido, España (Hidro Nitro en su planta de Monzón, Huesca, y la antigua SE de Carburos Metálicos), Italia, Bélgica y Portugal. Los principales productores occidentales son Sudáfrica (SAMANCOR, Transalloys, Feralloys), Japón (Mitsui, etc), Noruega (ELKEM, TINFOS) y Brasil (SIBRA, Prometal), que en conjunto aportaron en 1993 el 37% de la oferta mundial de FM y el 44% de la de. La noticia del año fueron las quiebras del Grupo Paulista (Brasil, 450 kt/a) y de la francesa SFPO; esta última puso en grave riesgo a COMILOG (Gabón), que le suministraba el 90% de sus necesidades de mineral, por lo que ha intentado nuevas alianzas, al parecer dando entrada accionarial a la sudafricana SAMANCOR. La capacidad instalada de obtención de manganeso metal es de unas 90 kt/a, estando repartida entre Sudáfrica (Manganese Metal Company, con 45 kt/a), Estados Unidos (25 kt/a), Japón y Francia (10 kt/a cada uno) PERSPECTIVAS La previsión de producción mundial de acero para 1995 contempla un incremento del 0,5%, con retrocesos en la CEI, China y Estados Unidos, y aumentos en las demás zonas geográficas, particularmente en el Sureste asiático. En consecuencia, es de esperar que mejore ligeramente la demanda de manganeso por parte del sector siderúrgico. La demanda para aleaciones de aluminio y fabricación de dióxido para pilas secas parece firme, pero en conjunto representa un porcentaje pequeño del consumo total. Si las condiciones de mercado lo aconsejaran, la australiana Portman Mining podría reabrir la mina de Woodie Woodie (330 kt/a), la canadiense Wabush Mines desarrollaría su proyecto (100 kt/a con 55% Mn) y la brasileña CVRD podría abordar la explotación del yacimiento de Urucum. En cuanto a los consumidores, Egipto proyecta una planta de de 20 kt/a en el Sinaí; Prometal (Brasil), junto a Outokumpu y Silex Trading, estudia el montaje en 1996 de una planta de 420 kt/a de sinter y 120 kt/a de FM, y BHP ha anunciado la ampliación de su fábrica de dióxido electrolítico de Newcastle (Australia) a 20 kt/a LOS PRECIOS Según la UNCTAD, el precio medio de referencia de los concentrados descendió en 1994 por tercer año consecutivo, situándose en 220 $/t de Mn contenido cif Londres (este precio equivale a 105,6 $/t cif para un concentrado del 48% Mn). El precio fob, de acuerdo con E&M Journal, se situó en la banda 1,95-2,04 $/mtu, lo que significó, para un concentrado tipo del 48% Mn, un valor de 93,6-97,9 $/t. Por el contrario, y según Industrial Minerals, el precio del dióxido subió ligeramente, sobre todo el de calidad baterías. Minerales

10 - Gr. metalúrg., 48-50% Mn, cif Lond. $ / t Mn cont Dióxido Gr. baterías, sin moler, 78-85% MnO2, cif, $ / t 237,5 237,5 237,5 237,5 243 Gr. químico, sin moler, 74-84% MnO2, cif, / t 127,5 127,5 127,5 127,5 128 Gr. quím., 200 mall, 74% MnO2, ex-works, / t * 204,5 205 * Empezó a cotizar a finales de 1993 Fuentes: Monthly Comm. Prices Bull., UNCTAD (mineral); Industrial Minerals (dióxido) 308

La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente:

La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente: GERMANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El germanio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc, en cuyos minerales

Más detalles

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Nuestro país no produce ni ha producido minerales de niobio (pirocloro, columbita), si bien las tantalitas extraídas hasta hace

Más detalles

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción de grafito natural cesó en 1961, año en que se extrajeron 275 t en la mina Coto Guadamur (Toledo). Sin embargo,

Más detalles

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t): EMPRESA

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t): EMPRESA CADMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Al igual que el germanio y otros metales minoritarios afines, el cadmio no se beneficia a partir de minerales específicos, sino como coproducto

Más detalles

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Al carecer nuestro país de yacimientos diamantíferos, no hay ni ha habido producción nacional de diamantes. En la literatura

Más detalles

TALCO (esteatita) 2005

TALCO (esteatita) 2005 TALCO (esteatita) 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco se viene manteniendo en los últimos años en torno a las 100 kt. La distribución provincial

Más detalles

ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL

ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de antimonio cesó en 1985, año en que cerró la mina San Antonio, que INDUMETAL explotaba en Alburquerque

Más detalles

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio. PLATA (2006) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El cierre o paralización de toda la actividad de la minería metálica en la Faja Pirítica ha dejado la producción de plata reducida

Más detalles

TALCO (esteatita) 2003

TALCO (esteatita) 2003 TALCO (esteatita) 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco, que se situó por debajo de las 100 kt en 2001, ha vuelto a aumentar, ascendiendo a 108

Más detalles

La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo se interrumpió

La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo se interrumpió TITANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción minera de ilmenita cesó en 1973, al cerrar la última explotación localizada en la provincia de La Coruña; la de rutilo

Más detalles

TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS TANTALO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La extracción de tantalita cesó en 1986, si bien en 1988, 1989 y dee 1992 se vienen registrando exportaciones de concentrados por parte

Más detalles

CINC La evolución reciente de la producción minera es la indicada en el cuadro siguiente:

CINC La evolución reciente de la producción minera es la indicada en el cuadro siguiente: CINC 2004 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de concentrados de cinc, tras la recuperación de 2000, ha continuado su declive, hasta detenerse en el primer

Más detalles

BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS BISMUTO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de bismuto (bismutina) cesó a finales de la década de los 60, con el cierre de las últimas explotaciones

Más detalles

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p MICA 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La producción nacional de mica se obtiene exclusivamente como coproducto de la minería del caolín, siendo los únicos productores

Más detalles

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t) NÍQUEL 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción de níquel comenzó en España en 2005, con la extracción del mineral en la mina Aguablanca, situada en la localidad de

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

TALCO (esteatita) 2011

TALCO (esteatita) 2011 TALCO (esteatita) 2011 El talco es un silicato de magnesio hidratado que raramente se encuentra de forma pura durante su estraccion, es decir, suele estar asociado a diversos minerales tales como la serpentinita,

Más detalles

CROMO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

CROMO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS CROMO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS En la actualidad no hay producción nacional de minerales de cromo, si bien desde mediados del siglo XVIII hasta principios del presente

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen: AZUFRE (2003) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La inexistencia de depósitos de azufre nativo y la paralización o cierrre de todas las explotaciones de la Faja Pirítica hacen

Más detalles

Con respecto a las aplicaciones, la investigación actual se centra en el tratamiento de aguas y la purificación de gases industriales.

Con respecto a las aplicaciones, la investigación actual se centra en el tratamiento de aguas y la purificación de gases industriales. MAGNESITA 1.- PANORAMA NACIONAL La magnesita se utiliza mundialmente mucho más como mineral industrial que como mena de magnesio. Ello es debido a que el Mg metal se obtiene, preferentemente, de salmueras

Más detalles

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España PLATA 2010 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA España ha sido un país productor de plata desde la antigüedad. Ya en el siglo XX, tras una parada prácticamente total a partir de los años veinte,

Más detalles

DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL

DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL DIATOMITA Y TRÍPOLI 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Ambos materiales están constituidos mayoritariamente por las frústulas o caparazones silíceos de unos organismos unicelulares

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

PLOMO La evolución de la producción del sector de extracción minera y obtención de concentrados, en los últimos años, ha sido la siguiente:

PLOMO La evolución de la producción del sector de extracción minera y obtención de concentrados, en los últimos años, ha sido la siguiente: PLOMO 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La explotación minera de Reocín (Cantabria) finalizó su actividad minera el 31 de marzo de 2003, tras 147 años de laboreo. En la actualidad

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción española de azufre primario proviene de la pirita de hierro, de los gases de tostión de otros minerales sulfurados (blenda,

Más detalles

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional Lista de cuadros I. Evolución del comercio internacional 1. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, 2005-2013 21 Cuadro I.2 Crecimiento

Más detalles

La producción de magnesita está limitada a dos empresas:

La producción de magnesita está limitada a dos empresas: MAGNESITA 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La magnesita no es la única fuente primaria de magnesio, sino que también las dolomías más puras, bien crudas (aglime en la terminología

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 JAPON AGRO AUTOMOTRIZ- CONFECCION ELECTRICO- METAL- PAÍSES ALIMENTOS AUTOPARTES Y VESTIDO ELECTRONICO MECANICA MUEBLERO

Más detalles

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El precio medio del mineral volvió a subir en 1995, esta vez en un 50,7%, situándose en moneda constante un 11,6% por encima del vigente

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2011, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías aumentó un 20 por ciento y las exportaciones de servicios comerciales crecieron un 11 por ciento. Instantánea

Más detalles

ESTAÑO PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

ESTAÑO PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS ESTAÑO 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de minerales de estaño, procede exclusivamente de la mina Insuperable en Puebla de Azaba (Salamanca), cuyo

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t):

La producción nacional de cadmio electrolítico en los últimos años ha sido la siguiente (t): CADMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Al igual que el germanio y otros metales minoritarios afines, el cadmio no se beneficia a partir de minerales específicos, sino como coproducto

Más detalles

Estadísticas del Comercio Exterior de España

Estadísticas del Comercio Exterior de España Estadísticas del Comercio Exterior de España Julio de 2001 PRINCIPALES MAGNITUDES Período Exportaciones Importaciones Saldo % var. igual % var. igual % var. igual Valor período anterior Valor período anterior

Más detalles

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. 1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Población Población Total Comunitaria Extranjera Nacional Habitantes

Más detalles

PLOMO 1.- PANORAMA NACIONAL

PLOMO 1.- PANORAMA NACIONAL PLOMO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Desde 1991, la producción de minerales de plomo procede exclusivamente de minas de cinc o sulfuros complejos. Tras el cierre a finales de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE NOVIEMBRE 2015 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30) IMPORTE DE LAS DIETAS EN EL EXTRANJERO: Se calculan según lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de la Secretaría de Estado de Hacienda

Más detalles

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Como es sabido, el cobalto se obtiene casi exclusivamente como coproducto de la minería de yacimientos estratoligados de cobre o de sulfuros

Más detalles

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido: Informes estadísticos de comercio mundial /Informe General Productos-País Producto/s: * 6403 País: ITALIA Informe solicitado para el periodo: 2004-2007 Contenido: - Comercio Mundial - Importación Mundial

Más detalles

Llamadas con Bono Internacional

Llamadas con Bono Internacional Llamadas con Bono Internacional Pag. 2: A Pag. 3: A-B Pag. 4: B-C Pag. 5: C-D Pag. 6: E-F Pag. 7: F-G-H-I Pag. 8: I Pag. 9: I-J-K-L Pag. 10: L-M Pag. 11: M-N Pag. 12: N-P Pag. 13: P-R Pag. 14: S-T Pag.

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, POR SEXO Y VARIACIÓN 2016-16 TOTAL 241,785 220,758-8.7 117,089 103,669 América del Norte 42,627 41,169-3.4 22,320 18,849 Bermudas 14 2-85.7 1 1 Canadá 2,593 2,947 13.7

Más detalles

% total. var.13/12 Millones

% total. var.13/12 Millones MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Comercio Exterior en junio de 2013. Desglose por Sectores Económicos Sector Millones % total var.13/12 Millones

Más detalles

Hombres. Pagina 1

Hombres. Pagina 1 0. Población según nacionalidad y edad (grupos quinquenales), por sexo. 205 - Hombres Menores de Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 735.434 8.34 34.949 47.400 43.555

Más detalles

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN CEMENTO 2008 1.- PANORAMA NACIONAL El primer paso en la fabricación del cemento es la mezcla de buen número de materias primas, de las cuales la caliza es la mayoritaria, seguida por margas y arcillas,

Más detalles

LITIO 2005 PRODUCCIÓN p 2006p t t t t t Fuente: E. Minera y Empresa.

LITIO 2005 PRODUCCIÓN p 2006p t t t t t Fuente: E. Minera y Empresa. LITIO 2005 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La única producción nacional de litio procede de la Mina Feli, en La Fregeneda (Salamanca), propiedad de Minera del Duero, SA (100%

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL Alumnado extranjero - 200/20 - TOTAL GENERAL E. Primaria Especial E.S.O. Bachillerato Total 33.7 5.66 3.704 26 9.734.649 EUROPA 5.2 839 2.04 9.506 329 EUROPA DE LOS 27 4.025 653.764 9.52 229 Alemania 37

Más detalles

ENERGÍA Y TRANSPORTE Una aproximación sistémica. Ing. Víctor Bronstein PIUBAES

ENERGÍA Y TRANSPORTE Una aproximación sistémica. Ing. Víctor Bronstein PIUBAES ENERGÍA Y TRANSPORTE Una aproximación sistémica Ing. Víctor Bronstein PIUBAES SISTEMAS ENERGÉTICOS COMUNIDADES PREMODERNAS Fuentes primarias Sistemas de conversión Usos SOCIEDADES MODERNAS Fuentes primarias

Más detalles

Exportaciones españolas realizadas de Material de Defensa y de Doble Uso en el primer semestre de 2002

Exportaciones españolas realizadas de Material de Defensa y de Doble Uso en el primer semestre de 2002 Exportaciones españolas realizadas de Material de Defensa y de Doble Uso en el primer semestre de 2002 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAL DE DEFENSA Y DE DOBLE USO 1. Metodología En

Más detalles

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS No hay ni ha habido producción nacional de minerales de molibdeno, y los pocos indicios conocidos corresponden a mineralizaciones

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. 1. Población Extranjera en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Población Población % % % Comunitaria Extranjera Nacional Habitantes 211 12.914

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE JUNIO 2016 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

ANEXO A LA O.M. DE 9-01 - 2014 PERSONAL FUNCIONARIO DESTINADO EN EL EXTERIOR MÓDULOS DE CALIDAD DE VIDA Y DE EQUIPARACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO 1/1/2014 PAÍS MCV MPA I MPA II Divisa de referencia Tipo

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA

Más detalles

I evolución del comercio mundial

I evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2010, las exportaciones mundiales de mercancías aumentaron un 22 por ciento mientras que las exportaciones mundiales de servicios comerciales crecieron un 9 por ciento.

Más detalles

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente: FLÚOR 2011 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA La fluorita es un mineral cuyo uso principal es la producción de ácido fluorhídrico, esencial para desarrollar criolita sintética, y fluoruro de

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregara, una vez completado, al profesor del presente curso,

Más detalles

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 9 de abril de 2015 Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

Más detalles

ELEMENTOS DE COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2016

ELEMENTOS DE COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2016 ELEMENTOS DE COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2016 La producción mundial de vino en 2016 se estima en 259 Mill. hl, una disminución del 5 % con respecto a 2015 Una producción de 2016 entre las más escasas

Más detalles

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN 1629 K Street NW, Suite 702, Washington, DC 20006 EE.UU. Teléfono (202) 463-6660 Fax (202) 463-6950 Email: secretariat@icac.org ALGODÓN ESTE MES 5 de julio de

Más detalles

PLATA (2003) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

PLATA (2003) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio. PLATA (2003) 1. PANORAMA NACIONAL 1.1. PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El cierre o paralización de toda la actividad de la minería metálica en la Faja Pirítica ha dejado reducida la producción de plata

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA

ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA ANDALUCITA, CIANITA Y SILLIMANITA 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Estos minerales, cuya fórmula común es Al 2 SiO 2, son consumidos por la industria de refractarios,

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2016 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 6 3. CONSUMO DE VINO 8 4. COMERCIO INTERNACIONAL 10 Abreviaturas: mha: miles de hectáreas

Más detalles

TALCO (esteatita) 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. PERSPECTIVAS

TALCO (esteatita) 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA. PERSPECTIVAS TALCO (esteatita) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de talco ascendió en 1995 a unas 89 000 t, más de 2,5 veces la registrada cuatro años antes, y un 10%

Más detalles

Saliendo de la Oscuridad

Saliendo de la Oscuridad Small Arms Survey 2010: Resumen del Capítulo 1 Saliendo de la Oscuridad El Comercio Mundial de Municiones El presente estudio es el primero en analizar el comercio de municiones tanto para armas pequeñas

Más detalles

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

PIEDRA PÓMEZ 2006. La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año. PIEDRA PÓMEZ 2006 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS La piedra pómez, pumita o pumicita es una materia prima mineral de origen volcánico (piroclastos), en cuya composición

Más detalles

P E R F I L D E M E R C A D O E E A R B 0 2 / A R T I C U L O S D E G R I F E R I A

P E R F I L D E M E R C A D O E E A R B 0 2 / A R T I C U L O S D E G R I F E R I A Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos Sección Económica y Comercial P E R F I L D E M E R C A D O E E A R B 0 2 / 2 0 0 6 ------------------------------------- Descripción del producto: A R T I

Más detalles

Países miembros del OMGI

Países miembros del OMGI Países miembros del OMGI Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones País Fecha de adhesión Afganistán 16 de junio de 2003 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 12 de abril de 1988 Algeria 4 de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA. Instituto de Estadística de Navarra

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA. Instituto de Estadística de Navarra COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA 2011 Instituto de Estadística de Navarra INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE NAVARRA 2011 Índice 1. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR 3 1.1. Evolución del comercio exterior de Navarra

Más detalles

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015 Oportunidades para oferta exportable de: OAXACA ProMéxico Global Oaxaca 24-25 SEPTIEMBRE 2015 UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS D IRECCIÓN DE AR NÁLISIS DE ESULTADOS CONTENIDO: 1 Herramientas de inteligencia

Más detalles

Informe de comercio exterior, enero de 2016

Informe de comercio exterior, enero de 2016 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Informe de comercio exterior, enero de 2016 El crecimiento de las exportaciones españolas continúa

Más detalles

MERCURIO La evolución reciente de la producción minera y metalúrgica de mercurio ha sido la indicada en el cuadro siguiente.

MERCURIO La evolución reciente de la producción minera y metalúrgica de mercurio ha sido la indicada en el cuadro siguiente. MERCURIO 2003 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS Minas de Almadén y Arrayanes, SA., en Ciudad Real, ha mantenido la producción metalúrgica de mercurio, tras haber finalizado la

Más detalles

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: ORO (003) 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente: FUENTE DE PRODUCCIÓN 000 001 00 003 004p Minería

Más detalles

Países miembros de la CFI

Países miembros de la CFI Países miembros de la CFI Corporación Financiera Internacional País Fecha de adhesión Afganistán 23 de septiembre de 1957 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 20 de julio de 1956 Angola 19 de septiembre

Más detalles

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) 1990 739 281 1,516 1991 556 211 0,556 1992 532 202 0,532 1993 200 66 0,200

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) 1990 739 281 1,516 1991 556 211 0,556 1992 532 202 0,532 1993 200 66 0,200 ALUMINIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS España no dispone de minerales de aluminio aptos para la extracción de este metal a través de su transformación en alúmina, que es la

Más detalles

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE INFORME COMEX El mercado internacional del granito 1º Cuatrimestre 2015 Fecha de elaboración: septiembre 2015 INDICE Introducción... 2 Evolución total de las exportaciones de granito elaborado y bruto...

Más detalles

EL SECTOR PRESENTA DE NUEVO SUPERAVIT COMERCIAL DE 21 MILLONES DE EUROS

EL SECTOR PRESENTA DE NUEVO SUPERAVIT COMERCIAL DE 21 MILLONES DE EUROS SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre TRAS LA CAIDA EN EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES EN 2016, EL PRIMER TRIMESTRE DE APUNTA HACIA UN CAMBIO DE TENDENCIA. SE MANTIENE EL CRECIMIENTO EN PARES.

Más detalles

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED TAR/W/40/Rev.ll 15 de octubre de Distribución limitada (931713) INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA Revisión En el presente

Más detalles

Grado metalúrgico (Metspar)- Contenido superior al 70% de F2Ca.

Grado metalúrgico (Metspar)- Contenido superior al 70% de F2Ca. Empleo Producción (kt) 24 FLÚOR 2014 La fluorita o espato flúor, es un mineral cuyo uso principal es la producción de ácido fluorhídrico, esencial para desarrollar criolita sintética, y fluoruro de aluminio,

Más detalles

P.A APARATO MECAN. SEÑALIZACION SEGURIDAD

P.A APARATO MECAN. SEÑALIZACION SEGURIDAD INFORME DE MERCADO 1) REGIMEN GENERAL DE IMPORTACION NCM 8608.00.12.00-7326.90.00.00-8526.10.00.00-8543.81.00.00 - REGIMEN ARANCELARIO PREFERENCIAL PARA ARGENTINA (y otros países MERCOSUR - c/certificado

Más detalles

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016 Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados

Más detalles

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR ARTÍCULOS DE CONFITERÍA I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Chicles, dulces y confites (sin cacao). II. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LOS

Más detalles

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente:

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente: ORO 008 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 00, ha sido la siguiente: FUENTE DE PRODUCCIÓN 003 004

Más detalles

PRODUCTOS PRINCIPALES POR PAIS DE ORIGEN ALTURA (IMPORTACION)

PRODUCTOS PRINCIPALES POR PAIS DE ORIGEN ALTURA (IMPORTACION) T O T A L 3,609,092 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA TOTAL 1,301,416 MADERA 10,968 PLACAS DE ACERO 5,237 GENERAL SUELTA 94 ALAMBRON DE ACERO 2,641 MADERA 94 PALANQUILLA 229 GENERAL CONTENERIZADA 49 GENERAL CONTENERIZADA

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: LUMINARIAS

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: LUMINARIAS PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: LUMINARIAS N.C.M.: 9405.10.93 - LUMINARIAS Y APARATOS DE ILUMINACIÓN ELECTRICOS, DE METAL PARA TECHO/PARED 9405.10.99 - LUMINARIAS Y APARATOS DE ILUMINACIÓN ELECTRICOS, DE OTROS

Más detalles

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 9 de abril de 2015 Situación económica española El comercio exterior de España y Francia Las relaciones comerciales bilaterales

Más detalles

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN de la provincia de Córdoba ENERO JULIO Exportación 2012 en miles BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación 2012 en miles - Exportación - - Importación - Miles - Euros

Más detalles

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana

Más detalles