PLANTAS de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANTAS de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca"

Transcripción

1 1 Environmental & Conservation Programs, The Field Museum, Chicago, IL USA. [ Rapid Color Guide # 289 versión 1 11/ Dyschoriste microphylla ACANTHACEAE 2 Furcraea parmentieri AGAVACEAE 3 Furcraea parmentieri AGAVACEAE 4 Milla biflora ALLIACEAE 5 Gomphrena serrata AMARANTHACEAE 6 Echeandia durangensis ANTHERICACEAE 7 Echeandia nana ANTHERICACEAE 8 Arracacia atropurpurea APIACEAE 9 Eryngium alternatum APIACEAE 10 Eryngium carlinae APIACEAE 11 Eryngium monocephalum APIACEAE 12 Eryngium subacaule APIACEAE 13 Ilex brandegeana AQUIFOLIACEAE 14 Ilex brandegeana AQUIFOLIACEAE 15 Oreopanax xalapensis ARALIACEAE 16 Asclepias linaria ASCLEPIADACEAE 17 Acourtia turbinata 18 Ageratina areolaris 19 Ageratina glabrata 20 Ageratina mairetiana

2 2 21 Ageratina petiolaris 22 Ageratum corymbosum 23 Alloispermum scabrum 24 Archibaccharis hirtella 25 Archibaccharis serratifolia 26 Aster moranensis 27 Baccharis conferta 28 Baccharis heterophylla 29 Baccharis pteronioides 30 Barkleyanthus salicifolius 31 Bidens anthemoides 32 Bidens odorata 33 Bidens triplinervia 34 Calea urticifolia 35 Cirsium ehrenbergii 36 Cirsium subcoriaceum 37 Coreopsis petrophiloides 38 Cosmos bipinnatus 39 Cosmos scabiosoides 40 Dahlia coccinea

3 3 41 Dahlia sorensenii 42 Digitacalia jatrophoides 43 Dyssodia papposa 44 Gamochaeta americana 45 Laennecia schiedeana 46 Montanoa grandiflora 47 Packera sanguisorbae 48 Packera sanguisorbae 49 Psacalium peltatum 50 Psacalium peltatum 51 Roldana angulifolia 52 Roldana lineolata 53 Rumfordia floribunda 54 Sabazia humilis 55 Senecio callosus 56 Senecio callosus 57 Senecio cinerarioides 58 Senecio stoechadiformis 59 Senecio toluccanus 60 Simsia amplexicaulis

4 4 61 Sonchus oleraceus 62 Stevia jorullensis 63 Stevia monardifolia 64 Stevia salicifolia 65 Stevia serrata 66 Tagetes lucida 67 Verbesina klattii 68 Verbesina oncophora 69 Verbesina virgata var. virgata 70 Viguiera hemsleyana 71 Begonia gracilis BEGONIACEAE 72 Alnus acuminata ssp. glabrata BETULACEAE 73 Carpinus caroliniana BETULACEAE 74 Macromeria pringlei BORAGINACEAE 75 Macromeria pringlei BORAGINACEAE 76 Tillandsia prodigiosa BROMELIACEAE 77 Buddleja cordata BUDDLEJACEAE 78 Buddleja parviflora BUDDLEJACEAE 79 Buddleja sessiliflora BUDDLEJACEAE 80 Diastatea micrantha CAMPANULACEAE

5 5 81 Calochortus purpureus CALOCHORTACEAE 82 Calochortus purpureus CALOCHORTACEAE 83 Lobelia cardinalis CAMPANULACEAE 84 Lobelia gruina CAMPANULACEAE 85 Lobelia laxiflora CAMPANULACEAE 86 Symphoricarpos microphyllus CAPRIFOLIACEAE 87 Arenaria lanuginosa CARYOPHYLLACEAE 88 Helianthemum glomeratum CISTACEAE 89 Clethra mexicana CLETHTRACEAE 90 Commelina coelestis COMMELINACEAE 91 Tinantia erecta COMMELINACEAE 92 Ipomoea emetica CONVOLVULACEAE 93 Ipomoea emetica CONVOLVULACEAE 94 Ipomoea madrensis CONVOLVULACEAE 95 Ipomoea purpurea CONVOLVULACEAE 96 Ipomoea purpurea CONVOLVULACEAE 97 Cornus disciflora CORNACEAE 98 Altamiranoa mexicana CRASSULACEAE 99 Altamiranoa mexicana CRASSULACEAE 100 Echeveria fulgens CRASSULACEAE

6 6 101 Echeveria fulgens CRASSULACEAE 102 Echeveria secunda CRASSULACEAE 103 Cyclanthera integrifolia CUCURBITACEAE 104 Cupressus lusitanica CUPRESACEAE 105 Juniperus monticola CUPRESACEAE 106 Arbutus xalapensis ERICACEAE 107 Arbutus xalapensis ERICACEAE 108 Arctostaphylos pungens ERICACEAE 109 Arctostaphylos pungens ERICACEAE 110 Croton adpressus EUPHORBIACEAE 111 Euphorbia dentata EUPHORBIACEAE 112 Euphorbia graminea EUPHORBIACEAE 113 Stillingia zelayensis EUPHORBIACEAE 114 Stillingia zelayensis EUPHORBIACEAE 115 Calliandra grandiflora 116 Cologania biloba 117 Dalea bicolor 118 Desmodium densiflorum 119 Desmodium uncinatum 120 Erythrina leptorhiza

7 7 121 Eysenhardtia polystachya 122 Lupinus montanus 123 Phaseolus coccineus 124 Phaseolus pedicellatus 125 Trifolium mexicanum 126 Trifolium wormskioldii 127 Quercus candicans FAGACEAE 128 Quercus castanea FAGACEAE 129 Quercus rugosa FAGACEAE 130 Gentiana bicuspidata GENTIANACEAE 131 Gentiana bicuspidata GENTIANACEAE 132 Geranium deltoideum GERANIACEAE 133 Geranium lilacinum GERANIACEAE 134 Geranium seemannii GERANIACEAE 135 Nama postratum HYDROPHYLLACEAE 136 Phacelia platycarpa HYDROPHYLLACEAE 137 Phacelia platycarpa HYDROPHYLLACEAE 138 Sisyrinchium scabrum IRIDACEAE 139 Sisyrinchium tolucense IRIDACEAE 140 Prunella vulgaris

8 8 141 Salvia albocaerulea 142 Salvia curviflora 143 Salvia elegans 144 Salvia gesneriflora 145 Salvia carnea 146 Salvia laevis 147 Salvia lavanduloides 148 Salvia mexicana var.mexicana 149 Salvia mexicana var.minor 150 Salvia microphylla 151 Salvia mocinoi 152 Salvia patens 153 Salvia plurispicata 154 Salvia polystachya 155 Satureja macrostema 156 Scutellaria caerulea 157 Stachys coccinea 158 Pinguicula moranensis LENTIBULARIACEAE 159 Cladocolea diversifolia LORANTHACEAE 160 Cuphea jorullensis LYTHRACEAE

9 9 161 Kearnemalvastrum subtriflorum MALVACEAE 162 Sida haenkeana MALVACEAE 163 Monochaetum calcaratum MELASTOMATACEAE 164 Fuchsia thymifolia ONAGRACEAE 165 Lopezia racemosa ONAGRACEAE 166 Oenothera purpusii ONAGRACEAE 167 Govenia capitata ORCHIDACEAE 168 Malaxis fastigiata ORCHIDACEAE 169 Malaxis soulei ORCHIDACEAE 170 Conopholis alpina OROBANCHACEAE 171 Argemone platyceras PAPAVERACEAE 172 Bocconia frutescens PAPAVERACEAE 173 Passiflora exsudans PASSIFLORACEAE 174 Phytolacca icosandra PHYTOLACACCEAE 175 Abies religiosa PINACEAE 176 Pinus pseudostrobus PINACEAE 177 Peperomia campylotropa PIPERACEAE 178 Peperomia galioides PIPERACEAE 179 Plantago australis PLANTAGINACEAE 180 Aegopogon cenchroides POACEAE

10 Monnina ciliolata POLYGALACEAE 182 Monnina ciliolata POLYGALACEAE 183 Loeselia mexicana POLEMONIACEAE 184 Anagallis arvensis PRIMULACEAE 185 Monotropa hypopitys PYROLACEAE 186 Monotropa uniflora PYROLACEAE 187 Ceanothus caeruleus RHAMNACEAE 188 Acaena elongata ROSACEAE 189 Alchemilla procumbens ROSACEAE 190 Crataegus mexicana ROSACEAE 191 Crataegus mexicana ROSACEAE 192 Prunus serotina ssp. capuli 193 Ribes ciliatum ROSACEAE ROSACEAE 194 Bouvardia longiflora RUBIACEAE 195 Bouvardia ternifolia RUBIACEAE 196 Crusea diversifolia RUBIACEAE 197 Crusea diversifolia RUBIACEAE 198 Salix paradoxa SALICACEAE 199 Agalinis peduncularis 200 Buchnera obliqua

11 PLANTAS de la Reserva de la Biosfera 11 Mariposa Monarca 201 Castilleja arvensis 202 Castilleja moranensis 203 Castilleja tenuiflora 204 Lamourouxia dasyantha 205 Lamourouxia multifida 206 Lamourouxia rhinanthifolia 207 Mecardonia procumbens 208 Mecardonia procumbens 209 Penstemon campanulatus 210 Penstemon roseus 211 Smilax moranensis SMILACACEAE 212 Smilax moranensis SMILACACEAE 213 Cestrum anagyris 214 Cestrum thyrsoideum 215 Jaltomata procumbens 216 Lycianthes moziniana 217 Physalis coztomatl 218 Solanum demissum 219 Solanum nigricans 220 Ternstroemia lineata THEACEAE

12 Urtica chamaedryoides URTICACEAE 222 Lippia mexicana VERBENACEAE 223 Verbena recta VERBENACEAE 224 Hybanthus verbenaceus VIOLACEAE 225 Viola grahamii VIOLACEAE 226 Arceuthobium abietis-religiosae VISCACEAE 227 Phoradendron reichanbachianum VISCACEAE 228 Athyrium palmense 229 Athyrium palmense 230 Cheilanthes angustifolia 231 Cheilanthes angustifolia 232 Cheilanthes bonariensis 233 Cheilanthes chaerophylla 234 Cheilanthes lendigera 235 Pellaea cordifolia 236 Pellaea ternifolia 237 Pleopeltis astrolepis 238 Pleopeltis astrolepis 239 Polypodium madrense 240 Woodwardia spinulosa

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H. Betz,

Más detalles

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ 1 1 Dicliptera iopus 2 Hansteinia 3 Justicia macrantha 4 Justicia oerstedii 5 Pseuderanthemum pittieri 6 Bomarea hirsuta ALSTROEMIACEAE 7 Gonolobus edulis APOCYNACEAE 8 Chamaedorea costaricana ARECACEAE

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H.

Más detalles

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1000-2000m, Valle de Cosñipata, Parque Nacional Manu, Cusco, PERU MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1 Mendoncia ACANTHACEAE 2 Saurauia ACTINIDIACEAE 3 Saurauia ACTINIDIACEAE 4 Bomarea ALSTROEMERIACEAE

Más detalles

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE MAS PLANTAS de SAN ISIDRO 1 1 Saurauia ACTINIDIACEAE 2 Anthurium ARACEAE 3 Anthurium ARACEAE 4 Schefflera ARALIACEAE 5 Schefflera ARALIACEAE 6 Ceroxylon echinulatum 7 Chamaedorea 8 Geonoma 9 Geonoma 10

Más detalles

Plantas comunes del mega sendero laguna de Cuicocha

Plantas comunes del mega sendero laguna de Cuicocha 1 1 Viburnum hallii ADOXACEAE 2 Bomarea multiflora ALSTROEMERIACEAE 3 Stenomesson aurantiacum AMARYLLIDACEAE 4 Arracacia moschata APIACEAE 5 Eryngium humile APIACEAE 6 Oreopanax ecuadorensis ARALIACEAE

Más detalles

ESTUDIO ECOLÓGICO FLORÍSTICO DEL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO

ESTUDIO ECOLÓGICO FLORÍSTICO DEL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO 103 ESTUDIO ECOLÓGICO FLORÍSTICO DEL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA, HIDALGO D. Granados-Sánchez; R. Germán-H.; G. F. López-Ríos División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo

Más detalles

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia Botánica-Florística http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ doi: http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54375 Caldasia 37(2):279-307. Rangel-Ch. 2015 LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 152D7584BD2 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-02-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0791_jbb_20160212

Más detalles

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI), Washington D.C. Información generada por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (BMAP, www.bmap.com.pe), una colaboración entre el SCBI y PERÚ LNG,

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

Polibotánica ISSN: Instituto Politécnico Nacional México

Polibotánica ISSN: Instituto Politécnico Nacional México Polibotánica ISSN: 1405-2768 polibotanica@gmail.com Instituto Politécnico Nacional México Rojas-Zenteno, E. Carlos; Orozco-Villa, Martín; Romero-Rangel, Silvia; Montoya-Ayala, Raymundo VEGETACIÓN Y FLORA

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO Mauricio Bonifacino Laboratorio de Botánica - Facultad de Agronomía Laboratorio de Sistemática de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Introducción

Más detalles

Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR

Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR Flores comunes de Chaupisacha, Pondoña y Moraspungo Jorge Brito M., Glenda M. Pozo-Zamora, Efraín Freire & Carlos E. Cerón 2 Apoyo: Pacific Lutheran University:

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

New information about recent records of Meliaceae, Poaceae and Viscaceae families in the fanerogamic flora of Mexico City, Mexico

New information about recent records of Meliaceae, Poaceae and Viscaceae families in the fanerogamic flora of Mexico City, Mexico Nota Técnica Nueva información sobre registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae en la flora fanerogámica del Distrito Federal, México New information about recent records of Meliaceae,

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL LA IMPORTANCIA DEL SECTOR ORNAMENTAL COMO UN POTENCIAL DE ALTO CONTENIDO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 18 y 19 de Septiembre

Más detalles

Bogotá, COLOMBIA Vegetación de los HUMEDALES del NOR-OCCIDENTE

Bogotá, COLOMBIA Vegetación de los HUMEDALES del NOR-OCCIDENTE 1 Los Humedales del nor-occidente de Bogotá son ecosistemas estratégicos concebidos como fuentes de vida en torno al agua, es el hábitat de una riqueza de especies de fauna y flora. Sin embargo el crecimiento

Más detalles

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD ARBOLES, ARBUSTOS y HIERBAS DE LA CIUDAD DE COHABAMBA, BOLIVIA [1] ARBOLES NATIVOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA 1. 1a. ANACARDIACEAE Schinus molle L. Nombre común: Molle 2. 1b. ANACARDIACEAE Schinus molle

Más detalles

Plantas medicinales de la Comunidad Indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México

Plantas medicinales de la Comunidad Indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México BIOLÓGICAS, No. 9, pp. 126-138, 2007 Publicado por la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Impreso en Morelia, Michoacán, México Plantas medicinales de la Comunidad

Más detalles

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre M en C. Toutcha Lebgue Keleng Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Zootecnia

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO

FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO Acta Botanica Mexicana (2003), 64: 45-89 FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO E. DAVID ENRÍQUEZ ENRÍQUEZ Universidad Autónoma de Zacatecas, Facultad de

Más detalles

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso Anexo 1a. Composición florística representativa del Bosque Natural de Clima Frío Húmedo, subcuenca hidrográfica del río Pisojé. Árboles Actinidaceae Saurauia scabra Moco Anacardiaceae Toxicodendron striatum

Más detalles

TIPOS DE VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO EL PALMITO, CONCORDIA SINALOA

TIPOS DE VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO EL PALMITO, CONCORDIA SINALOA TIPOS DE VEGETACIÓN Y FLORA DEL EJIDO EL PALMITO, CONCORDIA SINALOA ELABORÓ: BIOL. JOSÉ SATURNINO DIAZ PROFESOR DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PARA: PRONATURA A.C. CULIACÁN,

Más detalles

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES 1 El Bosque Las Mercedes (BM) se localiza en las coordenadas 4 46'21" Latitud Norte y 74 5'56" Longitud Oeste, declarado como Santuario Distrital de Fauna y Flora de Bogotá (Decreto 190 de 2004 de la Alcaldía

Más detalles

MÓDULO DE PLANTACIÓN ROCÍO LÓPEZ DE JUAMBELZ TÉCNICA DE REFORESTACIÓN CON BASE ECOLÓGICA ARQUITECTURA DE PAISAJE SERIE CIENCIAS AMBIENTALES

MÓDULO DE PLANTACIÓN ROCÍO LÓPEZ DE JUAMBELZ TÉCNICA DE REFORESTACIÓN CON BASE ECOLÓGICA ARQUITECTURA DE PAISAJE SERIE CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO DE PLANTACIÓN TÉCNICA DE REFORESTACIÓN CON BASE ECOLÓGICA ROCÍO LÓPEZ DE JUAMBELZ COLECCIÓN MATERIAL DIDÁCTICO ARQUITECTURA DE PAISAJE SERIE CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO DE PLANTACIÓN TÉCNICA DE

Más detalles

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), FLORA Y VEGETACIÓN DE LAS ZONAS NÚCLEO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), FLORA Y VEGETACIÓN DE LAS ZONAS NÚCLEO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO Bol. Soc. Bot. Méx. 73: 43-62 (2003) SISTEMÁTICA Y FLORÍSTICA FLORA Y VEGETACIÓN DE LAS ZONAS NÚCLEO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO GUADALUPE CORNEJO-TENORIO 1, ALEJANDRO CASAS 1,

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México Sánchez González, Arturo; López Mata, Lauro; Vibrans, Heike Composición y patrones

Más detalles

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES Fascículo complementario XIX diciembre de 2003 FLORA ARVENSE ASOCIADA AL CULTIVO DE MAÍZ DE TEMPORAL EN EL VALLE DE MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO Por Ma. Alma Chávez

Más detalles

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México García-Arévalo, Abel Vegetación y flora de un bosque relictual de Picea chihuahuana Martínez del norte de México Polibotánica,

Más detalles

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México Polibotánica ISSN: 1405-2768 polibotanica@gmail.com Departamento de Botánica México Aguilera-Gómez, Luis Isaac; Rivas-Manzano, Irma Victoria; Martínez-De La Cruz, Isabel; Aguilar-Ortigoza, Carlos Jorge

Más detalles

Departamento de Cochabamba, BOLIVIA PLANTAS del Parque Nacional TUNARI

Departamento de Cochabamba, BOLIVIA PLANTAS del Parque Nacional TUNARI 1 1 Dicliptera cochabambensis ACANTHACEAE 2 Stenandrium dulce ACANTHACEAE Foto: S.Altamirano 3 Alstroemeria crocea ALSTROEMERIACEA 4 Bomarea dulcis ALSTROEMERIACEA 5 Bomarea ovata ALSTROEMERIACEA 6 Bomarea

Más detalles

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México García Sánchez, Felicidad; Aguirre Rivera, Juan Rogelio; Villanueva Díaz, José; García Pérez, José Contribución al conocimiento

Más detalles

Flora y vegetación del Distrito Federal

Flora y vegetación del Distrito Federal LUNA, I., J.J. MORRONE Y D. ESPINOSA (EDS.), 2007, BIODIVERSIDAD DE LA FAJA VOLCÁNICA TRANSMEXICANA, FLORA DEL UNAM, DISTRITO MÉXICO, FEDERAL D.F. Flora y vegetación del Distrito Federal JAIME ERNESTO

Más detalles

JAMES HINTON ( )

JAMES HINTON ( ) JAMES HINTON (1915-2006) James Hinton falleció la tarde del domingo 23 de julio de 2006. La comunidad botánica perdió a un distinguido, entusiasta y estimado miembro que mucho aportó para ampliar el saber

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

Lagunas de Mojanda, Imbabura - Pichincha, Ecuador

Lagunas de Mojanda, Imbabura - Pichincha, Ecuador 1 Fotos de Carlos duardo Cerón Martínez = ativa, = ndémica e I = Introducida [fieldguides.fieldmuseum.org] [962] versión 1 11/2017 1 Laguna de Mojanda (Cari Cocha) 2 Laguna de Mojanda (Warmi Cocha) 3 Laguna

Más detalles

Participación Social y Capital Natural de Zaragoza, Nuevo León

Participación Social y Capital Natural de Zaragoza, Nuevo León Participación Social y Capital Natural de Zaragoza, Nuevo León Este material se realizó con recursos del Programa de Co-inversión Social, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social. Empero, la

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA TERCER ÉPOCA 18 DE DICIEMBRE DE 2003 No 99-TER ÍNDICE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DEL MEDIO

Más detalles

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 1 Dicliptera ACANTHACEAE 2 Bomarea edulis ALSTROEMERIACEAE 3 Alternanthera arequipensis AMARANTHACEAE 4 Azorella

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. ISSN (Versión impresa): MÉXICO

Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. ISSN (Versión impresa): MÉXICO Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. jamdc@fciencias.unam.mx ISSN (Versión impresa): 0366-2128 MÉXICO 2004 Juan Martínez Cruz / Oswaldo Téllez-Valdés LISTADO FLORÍSTICO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FISONÓMICA Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE EL SALTO, DURANGO, MÉXICO

CARACTERIZACIÓN FISONÓMICA Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE EL SALTO, DURANGO, MÉXICO 29 CARACTERIZACIÓN FISONÓMICA Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE EL SALTO, DURANGO, MÉXICO L. M. Valenzuela Nuñez 1 ; D. Granados Sánchez 2 1 Instituto Nacional de Investigaciones

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO Rosa Cerros-Tlatilpa Facultad de Ciencias Biológicas Universidad

Más detalles

Diversidad de Plantas en la Región Metropolitana y sus usos tradicionales

Diversidad de Plantas en la Región Metropolitana y sus usos tradicionales Diversidad de Plantas en la Región Metropolitana y sus usos tradicionales IMMERZEEL, D.J.; PARDO, P.D. 2007. VALUATION OF NON-TIMBER FOREST PRODUCTS IN THE CORDILLERA ALUX RESERVE GUATEMALA Relevancia

Más detalles

Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango

Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS CONAP Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango Elaborado por Licda. Luisa Zea para el Centro Agronómico

Más detalles

FELIPE MARTÍNEZ GARCÍA Dpto. de Selvicultura, CIFOR-INIA. Carretera de La Coruña km 7,5, Madrid

FELIPE MARTÍNEZ GARCÍA Dpto. de Selvicultura, CIFOR-INIA. Carretera de La Coruña km 7,5, Madrid Composición taxonómica, riqueza de y espectros corológicos de la flora vascular de los bosques de Pinus sylvestris L. del Sistema Central español FELIPE MARTÍNEZ GARCÍA Dpto. de Selvicultura, CIFOR-INIA.

Más detalles

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA 1 1 Aphelandra aurantiaca ACANTHACEAE 2 Ruellia terminalis ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Tabernaemontana

Más detalles

Anexo 1. Plantas medicinales utilizadas para tratar las enfermedades más frecuentes de los dos poblados de San Martín de las Pirámides

Anexo 1. Plantas medicinales utilizadas para tratar las enfermedades más frecuentes de los dos poblados de San Martín de las Pirámides 235 Anexo 1. Plantas medicinales utilizadas para tratar las enfermedades más frecuentes de los dos poblados de San Martín de las Pirámides 1. Acahual o acahuale ** 2. Ajo* 3. Ajenjo *** 4. Albahacar *

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO BARRERA-CATALÁN et al. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO Elvia Barrera-Catalán

Más detalles

FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 44 Acer pseudoplatanus S S 100 / / 1 1 / / 87, 157, 337, 1400 Aesculus hippocastanum Ailanthus alti

FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 44 Acer pseudoplatanus S S 100 / / 1 1 / / 87, 157, 337, 1400 Aesculus hippocastanum Ailanthus alti FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 43 Acer Campestre S 100 / / / 1 42, 82, 97, 132, 172, 232, 282, Acer monspessulanum 10 / 15 190 187, 2 Acer negundo Acer opalus 60 /90 140 1 232, Acer platanoides S 100 / 140 140

Más detalles

Proyecto de Exploracion Minera La Colosa Cajamarca - Tolima. Hector Gonzalez Rubio Ingeniero Forestal M.Sc. - Ph.D.

Proyecto de Exploracion Minera La Colosa Cajamarca - Tolima. Hector Gonzalez Rubio Ingeniero Forestal M.Sc. - Ph.D. Proyecto de Exploracion Minera La Colosa Cajamarca - Tolima Hector Gonzalez Rubio Ingeniero Forestal M.Sc. - Ph.D. LOCALIZACION El proyecto La Colosa se encuentra localizado en el Departamento del Tolima,

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Medina García, Consuelo; Guevara Féfer, Fernando; Martínez Rodríguez, Marco Antonio; Silva Sáenz,

Más detalles

MÉXICO COMO ÁREA DE ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN DE LINAJES. Olivia Yáñez Ordóñez. Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, UNAM,

MÉXICO COMO ÁREA DE ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN DE LINAJES. Olivia Yáñez Ordóñez. Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, UNAM, 1 2 3 4 MÉXICO COMO ÁREA DE ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN DE LINAJES VEGETALES* Olivia Yáñez Ordóñez. Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, UNAM, México. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Las

Más detalles

Clasificación y ordenación de la vegetación del norte de la Sierra Nevada, a lo largo de un gradiente altitudinal

Clasificación y ordenación de la vegetación del norte de la Sierra Nevada, a lo largo de un gradiente altitudinal Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botánica 74(1): 47-71. 2003 Clasificación y ordenación de la vegetación del norte de la Sierra Nevada, a lo largo de un

Más detalles

Herbario Dr. Jerzy Rzedowski, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla. Querétaro, Querétaro, México

Herbario Dr. Jerzy Rzedowski, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla. Querétaro, Querétaro, México DOI: 10.17129/botsci.168 TAXONOMÍA Y FLORÍSTICA FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA EL RINCÓN, QUERÉTARO Y MICHOACÁN, MÉXICO JOSÉ ALEJANDRO CABRERA-LUNA 1, 3, HILDA EDITH HUERTA-CANTERA, PATRICIA SALINAS-SOTO

Más detalles

8. Vegetación BOSQUES

8. Vegetación BOSQUES 8. Vegetación La vegetación del estado de México ofrece una amplia diversidad florística que se desarrolla, en diversos ecosistemas, producto de la interacción de los diferentes factores climáticos, geológicos,

Más detalles

Distribución de la vegetación a través de un transecto sobre la Sierra Madre Occidental de Durango, México.

Distribución de la vegetación a través de un transecto sobre la Sierra Madre Occidental de Durango, México. Distribución de la vegetación a través de un transecto sobre la Sierra Madre Occidental de Durango, Méico. G. D. De León Mata 1,2*, A. García Arévalo 2, S. Andrade Herrera 3 y A. Ruiz Marín 1,2 1 Universidad

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Martínez Arévalo, José Vicente Plantas asociadas a los bosques de Abies guatemalensis (Pinaceae)

Más detalles

Lluvia de polen en un gradiente altitudinal en la ladera NW del Volcán La Malinche, Tlaxcala México.

Lluvia de polen en un gradiente altitudinal en la ladera NW del Volcán La Malinche, Tlaxcala México. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTGACION Lluvia de polen en un gradiente altitudinal en la ladera NW del Volcán La Malinche,

Más detalles

Caracterización de valles fluviales con fines de recuperación de sistemas riparios en las subcuencas del sistema Cutzamala

Caracterización de valles fluviales con fines de recuperación de sistemas riparios en las subcuencas del sistema Cutzamala INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Caracterización de valles fluviales con fines de recuperación de sistemas riparios en las Elaborado por: Daniel Iura González Arturo Garrido Pablo Gesundheit

Más detalles

Informe final, Hoja de cálculo

Informe final, Hoja de cálculo Informe final* del Proyecto L015 Inventario forestal en bosques dominados por encino (Quercus Fagaceae) en la Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México: Descripción de los patrones de respuesta al medio

Más detalles

Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán, México 2

Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán, México 2 TAXONOMÍA Y FLORíSTICA FLORA Y VEGETACIÓN DEL CERRO EL ÁGUILA, MICHOACÁN, MÉXICO GUADALUPE CORNEJO-TENORIO 1, ESTHER SÁNCHEZ-GARCÍA 1, MAYRA FLORES-TOLENTINO 1, FRANCISCO J. SANTANA-MICHEL 2 Y GUILLERMO

Más detalles

Grado en Ingeniería forestal

Grado en Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad semipresencial Botánica Forestal Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: BOTÁNICA FORESTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 20204GF

Más detalles

Núm. 21, pp.1-43, ISSN ; México, 2006 FLORA Y VEGETACIÓN DEL PARQUE ESTATAL ATIZAPÁN-VALLE ESCONDIDO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO 1

Núm. 21, pp.1-43, ISSN ; México, 2006 FLORA Y VEGETACIÓN DEL PARQUE ESTATAL ATIZAPÁN-VALLE ESCONDIDO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO 1 Núm. 21, pp.1-43, ISSN 1405-2768; México, 2006 FLORA Y VEGETACIÓN DEL PARQUE ESTATAL ATIZAPÁN-VALLE ESCONDIDO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO 1 José Guadalupe Medina Lemus y J. Daniel Tejero-Díez Facultad de

Más detalles

Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica Ficha de asignatura. Créditos: totales: 6 teoría: 4,5 prácticas: 1,5

Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica Ficha de asignatura. Créditos: totales: 6 teoría: 4,5 prácticas: 1,5 Universidad de La Laguna Facultad de Farmacia Guía Académica 2008-09 Ficha de asignatura Asignatura Departamento Tipo: Plantas Medicinales Biología Vegetal optativa Curso: cuarto Cuatrimestre: segundo

Más detalles

CENTRO DE ENTENDIMIENTO CON LA NATURALEZA

CENTRO DE ENTENDIMIENTO CON LA NATURALEZA PLANTAS DE LA RESERVA DEL MACIZO DE PEŇAS BLANCAS CENTRO DE ENTENDIMIENTO CON LA NATURALEZA RICARDO RUEDA INDIANA CORONADO ANGELICA GUEVARA 1 Familia: ACANTHACEAE Nombre científico: Odontonema tubaeforme

Más detalles

Plantas Altoandinas del Ecuador

Plantas Altoandinas del Ecuador Plantas Altoandinas del Ecuador UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Valdano Tafur Plantas Altoandinas del Ecuador 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Plantas Altoandinas del Ecuador Valdano Tafur Recalde

Más detalles

Estudio y Colección Viva de Plantas Medicinales Nativas y Formación de un Banco de Germoplasma del Estado de Michoacán

Estudio y Colección Viva de Plantas Medicinales Nativas y Formación de un Banco de Germoplasma del Estado de Michoacán Estudio y Colección Viva de Plantas Medicinales Nativas y Formación de un Banco de Germoplasma del Estado de Michoacán INFORME FINAL Dr. Santiago Arizaga Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM-Campus

Más detalles

Coeficientes de carbono para arbustos y herbáceas del bosque de oyamel del Parque Nacional El Chico

Coeficientes de carbono para arbustos y herbáceas del bosque de oyamel del Parque Nacional El Chico Artículo / Article Revista Mexicana de Ciencias Forestales Vol.6 (31): 58-67 Coeficientes de carbono para arbustos y herbáceas del bosque de oyamel del Parque Nacional El Chico Carbon coefficients for

Más detalles

Grindelia sp Foto: M. Bonifacino. Polinización

Grindelia sp Foto: M. Bonifacino. Polinización Grindelia sp Foto: M. Bonifacino Polinización Grano de polen Dehiscencia de las anteras Presentación del polen Individual Políadas Agregada Secundaria Polinias Polinización Transporte de los granos de

Más detalles

Tabla de contenido. Estudio para identificar Bosques con alto valor para la Conservacion

Tabla de contenido. Estudio para identificar Bosques con alto valor para la Conservacion i Tabla de contenido I. Introducción... 1 1.1. Alcance de la evaluación... 1 1.2 Qué es un AVC y un BAVC?... 2 Antecedentes de la evaluación... 3 1.4Métodos de evaluación... 4 1.4.1 Evaluación Preliminar...

Más detalles

El género Abies Mill. (Pinaceae) se distribuye de forma ANÁLISIS FLORÍSTICO DE UN BOSQUE DE ABIES Y EL BOSQUE MASCOTA, JALISCO, MÉXICO

El género Abies Mill. (Pinaceae) se distribuye de forma ANÁLISIS FLORÍSTICO DE UN BOSQUE DE ABIES Y EL BOSQUE MASCOTA, JALISCO, MÉXICO TAXONOMÍA Y FLORÍSTICA ANÁLISIS FLORÍSTICO DE UN BOSQUE DE ABIES Y EL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA ADYACENTE EN JUANACATLÁN, MASCOTA, JALISCO, MÉXICO RICARDO GUERRERO-HERNÁNDEZ, JESÚS GUADALUPE GONZÁLEZ-GALLEGOS

Más detalles

Asociación Paleontológica Argentina. Publicación Especial 6 X Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Buenos Aires,

Asociación Paleontológica Argentina. Publicación Especial 6 X Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Buenos Aires, Asociación Paleontológica Argentina. Publicación Especial 6 X Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: 85-89. Buenos Aires, 30-08-99 ISSN 0328-347X Lluvia polínica actual en el Parque Nacional

Más detalles

Caracterización de la comunidad vegetal en áreas de bosque nativo y plantaciones de coníferas en la Reserva Forestal Grecia (Alajuela, Costa Rica)

Caracterización de la comunidad vegetal en áreas de bosque nativo y plantaciones de coníferas en la Reserva Forestal Grecia (Alajuela, Costa Rica) Caracterización de la comunidad vegetal en áreas de bosque nativo y plantaciones de coníferas en la Reserva Forestal Grecia (Alajuela, Costa Rica) María Alejandra Maglianesi Vicerrectoría de Investigación.

Más detalles

GO! Flores I. MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este. Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05

GO! Flores I. MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este. Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05 Flores I Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05 GO! Una guía práctica para el instructor de especialidades del Club de Conquistadores MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este + CONOCIMIENTO Las

Más detalles

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 74 HISTORIA NATURAL Y PAISAJE DE LA RESERVA EL BAGUAL LISTA FLORÍSTICA de la Reserva El Bagual Temas de Nat. y Cons. 4 : 74-87. Di Giacomo, A. G. y S. F. Krapovickas, eds. () Compilación ALEJANDRO G. DI

Más detalles

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen USO Y MANEJO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS EN EL VALLE DE SIBUNDOY, ALTO PUTUMAYO, Y SU RELACIÓN CON PROCESOS LOCALES DE CONSTRUCCIÓN AMBIENTAL Por John James Rodríguez-Echeverry 1 Resumen

Más detalles

Estudio Aerobiológico de la Atmósfera de Vélez Málaga.

Estudio Aerobiológico de la Atmósfera de Vélez Málaga. Estudio Aerobiológico de la Atmósfera de Vélez Málaga. Informe 2011 Investigador principal: Dra. M. Mar Trigo Pérez Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Málaga 1 INDICE Introducción... 3 Metodología...

Más detalles

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático Agrobiodiversidad como Herramienta para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático: - Oportunidades para América Latina - David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo

Más detalles

La Reserva Forestal de la Cuenca La Fortuna, Chiriquí, PANAMA Plantas Comunes de FORTUNA 1

La Reserva Forestal de la Cuenca La Fortuna, Chiriquí, PANAMA Plantas Comunes de FORTUNA 1 La Reserva Forestal de la Cuenca La Fortuna, Chiriquí, PANAMA Plantas Comunes de FORTUNA 1 Fotos de R. Foster, T. Wachter, E. Davion, R. Barraclough Producido por: C. Vriesendorp, R. Foster, T. Wachter,

Más detalles

PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL OLIVAR

PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL OLIVAR RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL OLIVAR OLIVAR MALAS HIERBAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS MALAS HIERBAS: - POR LO GENERAL, GERMINAN EN PRIMAVERA

Más detalles

RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL CULTIVO DEL TRIGO DURO

RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL CULTIVO DEL TRIGO DURO RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL CULTIVO DEL TRIGO DURO TRIGO DURO MALAS HIERBAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS MALAS HIERBAS: - POR LO GENERAL, GERMINAN

Más detalles

(4,5 créditos: 3 teóricos + 1,5 prácticos) Licenciatura de Farmacia: Plan 2002

(4,5 créditos: 3 teóricos + 1,5 prácticos) Licenciatura de Farmacia: Plan 2002 PROGRAMA DE BOTÁNICA (4,5 créditos: 3 teóricos + 1,5 prácticos) Licenciatura de Farmacia: Plan 2002 Prof. Dra. Irene E. La-Serna Ramos Prof. Dra. Consuelo Hernández Padrón Prof. Dr. Juan Ramón Acebes Ginovés

Más detalles

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Contribución al estudio fitoquímico de plantas Rev. Bio!. Trop., 12(1): 67-74, 1964 Contribución al estudio fitoquímico de plantas costarricenses. 1. Análisis Alcaloidal por José A. Sáenz R.'" (Recibido para su publicación el 28 de abril de 1964) Desde

Más detalles

VEGETACIÓN Y FLORÍSTICA DEL NOROESTE DE MÉXICO. II. EL BOSQUE DECIDUO TEMPLADO. COMPILACIONES Y ADICIONES

VEGETACIÓN Y FLORÍSTICA DEL NOROESTE DE MÉXICO. II. EL BOSQUE DECIDUO TEMPLADO. COMPILACIONES Y ADICIONES VEGETACIÓN Y FLORÍSTICA DEL NOROESTE DE MÉXICO. II. EL BOSQUE DECIDUO TEMPLADO. COMPILACIONES Y ADICIONES JORGE S. MARROQUIN 1 Hasta la fecha, profesor de Biogeografía en la Facultad de Ciencias Biológicas

Más detalles

ÁREA ACADÉMICA DE BIOLOGÍA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

ÁREA ACADÉMICA DE BIOLOGÍA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE BIOLOGÍA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA INTERACCIONES COLIBRÍ-PLANTA EN TRES TIPOS DE VEGETACIÓN DE LA

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 FLORA DE DURANGO diversidad, importancia económica y usos tradicionales Créditos: La biodiversidad en Durango: Estudio de Estado Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SERNAMA) Comisión Nacional

Más detalles

Estudio melisopalinológico en Galicia

Estudio melisopalinológico en Galicia Orsis 12, 1997 27-38 Estudio melisopalinológico en Galicia (NW de España) Emilia Díaz Losada Amelia González Porto M." Pilar Saa Otero Universidad de Vigo. Departamento de Bioloxia, Edafoloxia e Ciencias

Más detalles

Informe final de consultoría

Informe final de consultoría Santo Domingo de Heredia Costa Rica, América Central Tel: 2 507 8123 Fax & Voz: 2 507 8274 Informe final de consultoría LISTADO GENERAL DE LAS ESPECIES DE PLANTAS PRESENTES EN LA LOMA SALITRAL Elaborado

Más detalles

David Ramírez Noya y Yolanda Herrera Arrieta*

David Ramírez Noya y Yolanda Herrera Arrieta* ASTERACEAE EN EL DURAZNO Y CERCANÍAS, NORTE DE TAMAZULA, DURANGO (MÉXICO): RIQUEZA, DISTRIBUCIÓN Y ENDEMISMO David Ramírez Noya y Yolanda Herrera Arrieta* IPN CIIDIR Durango Sigma 119, Fracc. 20 de Noviembre

Más detalles

IMPORTANCIA DEL CICLO LUTEÍNA EPOXIDO EN LAS ESPECIES LEÑOSAS DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES.

IMPORTANCIA DEL CICLO LUTEÍNA EPOXIDO EN LAS ESPECIES LEÑOSAS DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES. IMPORTANCIA DEL CICLO LUTEÍNA EPOXIDO EN LAS ESPECIES LEÑOSAS DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES. Koldobika Hormaetxe 13, María Soledad Jiménez 2, Domingo Morales 2, Raquel Esteban 1, Antonio Hernández 1, José María

Más detalles

Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara, Jujuy, Argentina

Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara, Jujuy, Argentina A. C. Sánchez y L. C. Lupo - Mieles de Jujuy: ISSN El 0373-580 Fuerte X Bol. Soc. Argent. Bot. 46 (1-2): 105-111. 2011 Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara,

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México ENCINA-DOMÍNGUEZ, JUAN A.; ENCINA-DOMÍNGUEZ, FRANCISCO J.; MATA-ROCHA, EFRÉN; VALDES-REYNA,

Más detalles

TARIFA ÁRBOLES

TARIFA ÁRBOLES Tarifas 2015 2016 TARIFA ÁRBOLES 2015 2016 Raíz desnuda Forestal Restauracion TARIFA ÁRBUSTOS 2015 2016 Raíz desnuda Restauracion TARIFA CONTENEDOR 2015 2016 Forestal Restauracion TARIFA ORNAMENTALES 2015

Más detalles

Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Apdo. postal 386, Pátzcuaro, Michoacán, México.

Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Apdo. postal 386, Pátzcuaro, Michoacán, México. LA FLORA VASCULAR ENDÉMICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO. I. ANÁLISIS NUMÉRICOS PRELIMINARES Y DEFINICIÓN DE ÁREAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS ESPECIES DE DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA Je r z y Rz e d o w s k i 1,

Más detalles

Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia

Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres Plantas trepadoras Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia Se denominan plantas trepadoras o enredaderas aquellas que, por medio de diversos mecanismos,

Más detalles

Estructura de los encinares de la sierra de Santa Rosa, Guanajuato, México

Estructura de los encinares de la sierra de Santa Rosa, Guanajuato, México Revista Mexicana de Biodiversidad 80: 145-156, 2009 Estructura de los encinares de la sierra de Santa Rosa, Guanajuato, México Oak forest structure in the Sierra de Santa Rosa range, Guanajuato, Mexico

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: BOTÁNICA CÓDIGO: 10411002 CARÁCTER:

Más detalles