Departamento de Cochabamba, BOLIVIA PLANTAS del Parque Nacional TUNARI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Cochabamba, BOLIVIA PLANTAS del Parque Nacional TUNARI"

Transcripción

1 1 1 Dicliptera cochabambensis ACANTHACEAE 2 Stenandrium dulce ACANTHACEAE Foto: S.Altamirano 3 Alstroemeria crocea ALSTROEMERIACEA 4 Bomarea dulcis ALSTROEMERIACEA 5 Bomarea ovata ALSTROEMERIACEA 6 Bomarea sp ALSTROEMERIACEA 7 Alternanthera porrigens AMARANTHACEAE 8 Gomphrena bicolor AMARANTHACEAE 9 Gomphrena meyeniana AMARANTHACEAE 10 Gomphrena perennis AMARANTHACEAE 11 Chlidanthus boliviensis AMARYLLIDACEAE 12 Habranthus sp. AMARYLLIDACEAE 13 Nothoscordum boliviense AMARYLLIDACEAE foto:s.altamirano 14 Schinus andinus ANACARDIACEAE 15 Schinus fasciculata ANACARDIACEAE 16 Schinus molle ANACARDIACEAE 17 Azorella biloba APIACEAE 18 Eryngium ebracteatum APIACEAE 19 Eryngium nudicaule APIACEAE 20 Eryngium paniculatum APIACEAE

2 2 21 Eryngium paniculatum APIACEAE 22 Asclepias barjoniifolia APOCYNACEAE 23 Asclepias boliviensis APOCYNACEAE 24 Mandevilla bridgesii APOCYNACEAE 25 Mandevilla pentlandiana APOCYNACEAE 26 Metastelma tubatum APOCYNACEAE 27 Philibertia hypoleuca APOCYNACEAE 28 Philibertia lysimachioides APOCYNACEAE 29 Philibertia picta APOCYNACEAE 30 Spathantheum orbignyanum ARACEAE 31 Achyrocline alata 32 Achyrocline flaccida cf. 33 Achyrocline ramosissima 34 Achyrocline sp. 35 Ageratina azangaroense 36 Ageratina sternbergiana 37 Ambrosia arborescens 38 Baccharis alpina 39 Baccharis caespitosa 40 Baccharis dracunculifolia

3 3 41 Baccharis genistelloides 42 Baccharis papillosa 43 Baccharis salicifolia 44 Belloa punae 45 Belloa schultzii 46 Chromolaena tunariensis 47 Chromolaena tunariensis 48 Cirsium vulgare 49 Cirsium vulgare 50 Coreopsis boliviana 51 Cosmos peucedanifolius 52 Erigeron rosulatus Foto: N. Vargas 53 Flourensia riparia 54 Gamochaeta sp. 55 Gnaphalium lacteum 56 Gochnatia boliviana 57 Grindelia boliviana 58 Gynoxys psilophylla 59 Heliopsis buphthalmoides 60 Hieracium lagopus

4 4 61 Hypochoeris meyeniana 62 Hypochoeris meyeniana var brachylepis 63 Hypochoeris taraxacoides 64 Hypochoeris sp. Foto: N. Varga 65 Jungia pauciflora 66 Jungia pauciflora 67 Jungia polita 68 Jungia polita 69 Kaunia lasiophthalma 70 Leuceria pteropogon 71 Lucilia acutifolia 72 Mniodes sp. 73 Mutisia acuminata 74 Mutisia cochabambensis Foto: J. Flores 75 Novenia acaulis 76 Onoseris hastata 77 Onoseris hastata 78 Ophriosporus heptanthus 79 Ophriosporus macrodon 80 Ophriosporus macrodon

5 5 81 Ophriosporus sp. 82 Perezia multiflora 83 Perezia multiflora 84 Perezia pinnatifida 85 Proustia cuneifolia 86 Senecio adenophylloides 87 Senecio algens 88 Senecio candollei 89 Senecio comosus 90 Senecio evacoides 91 Senecio pampeanus 92 Senecio rhizomatus 93 Senecio serratifolius 94 Senecio sp. 95 Siegesbeckia jorullensis 96 Stevia bangii 97 Stevia galeopsidifolia 98 Stevia mandonii 99 Stevia soratensis 100 Stuckertiella capitata

6 6 101 Tagetes minima 102 Tagetes minuta 103 Tagetes minuta 104 Tagetes pusilla 105 Trichocline sp. 106 Verbesina semidecurrens 107 Verbesina sp. 108 Viguiera australis 109 Viguiera procumbens 110 Villanova titicacensis 111 Werneria apiculata 112 Werneria nubigena 113 Werneria orbignyana 114 Werneria pectinata 115 Werneria pygmaea 116 Werneria villosa 117 Xanthium spinosum 118 Xenophyllum dactyllophyllum 119 Xenophyllum lycopodioides 120 Zinnia peruviana

7 7 121 Zinnia peruviana 122 Ullucus tuberosus ssp aborigeneus BASELLACEAE 123 Begonia baumanii BEGONIACEAE 124 Begonia baumanii BEGONIACEAE 125 Berberis commutata BERBERIDACEAE 126 Alnus acuminata BETULACEAE 127 Tecoma garrocha BIGNONIACEAE 128 Tecoma stans BIGNONIACEAE 129 Heliotropium amplexicaule BORAGINACEAE 130 Heliotropium amplexicaule BORAGINACEAE 131 Heliotropium microstachyum BORAGINACEAE 132 Heliotropium procumbens BORAGINACEAE 133 Phacelia secunda BORAGINACEAE 134 Plagiobothrys pygmaeus 135 Varronia curassavica BORAGINACEAE BORAGINACEAE 136 Descurainia athrocarpa BRASSICACEAE 137 Rorippa officinale BRASSICACEAE 138 Cardenanthus tunariensis 139 Puya glabrescens BROMELIACEAE BROMELIACEAE 140 Puya herzogii BROMELIACEAE

8 8 141 Puya herzogii BROMELIACEAE 142 Puya herzogii BROMELIACEAE 143 Puya humilis BROMELIACEAE 144 Puya mirabilis BROMELIACEAE 145 Puya prosanae BROMELIACEAE 146 Puya tunariensis BROMELIACEAE 147 Tillandsia capillaris BROMELIACEAE o 148 Tillandsia edithae BROMELIACEAE 149 Tillandsia sp. BROMELIACEAE 150 Buddleja tucumanensis BUDDLEJACEAE (SCROPHULARIACEAE) 151 Austrocylindropuntia floccosa 152 Austrocylindropuntia subulata 153 Austrocylindropuntia vestita 154 Cleistocactus buchtienii 155 Corryocactus melanotrichus 156 Corryocactus melanotrichus 157 Echinopsis maximiliana 158 Echinopsis obrepanda 159 Echinopsis tunariensis 160 Echinopsis tunariensis

9 Departamento de Cochabamba, BOLIVIA 9 Science & Education, The Field Museum, Chicago, IL USA. [ [rrc@fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 537 versión 1 09/ Opuntia pentlandii 162 Opuntia sulphurea 163 Opuntia sulphurea 164 Rebutia steinbachii 165 Calceolaria aquatica CALCEOLARIACEAE Foto: N. Vargas 166 Calceolaria buchtieniana 167 Calceolaria engleriana 168 Calceolaria engleriana 169 Calceolaria parviflora 170 Calceolaria sparsiflora CALCEOLARIACEAE CALCEOLARIACEAE CALCEOLARIACEAE CALCEOLARIACEAE 171 Lobelia oligophylla 172 CAMPANULACEAE 176 Phyllactis pulvinata cf. 177 CAPRIFOLIACEAE Lysipomia laciniata 173 CAMPANULACEAE Valeriana candamoana 178 CAPRIFOLIACEAE CALCEOLARIACEAE Siphocampylus sp. 174 Siphocampylus tupaeformis 175 Wahlenbergia peruviana CAMPANULACEAE CAMPANULACEAE Valeriana decussata CAPRIFOLIACEAE 179 Valeriana decussata CAPRIFOLIACEAE CAMPANULACEAE 180 Valeriana micropterina CAPRIFOLIACEAE

10 Valeriana nivalis CAPRIFOLIACEAE 182 Vasconcellea quercifolia CARICACEAE 183 Vasconcellea quercifolia CARICACEAE 184 Vasconcellea quercifolia CARICACEAE 185 Cerastium peruvianum CARYOPHYLLACEAE 186 Paronychia andina CARYOPHYLLACEAE 187 Silene genovevae CARYOPHYLLACEAE 188 Silene genovevae CARYOPHYLLACEAE 189 Silene mandonii CARYOPHYLLACEAE 190 Stellaria weddellii CARYOPHYLLACEAE 191 Cleome boliviensis CLEOMACEAE 192 Hypericum brevistylum CLUSIACEAE (HYPERICACEAE) 193 Commelina elliptica COMMELINACEAE 194 Commelina elliptica COMMELINACEAE Foto: E. Martinez 195 Commelina fasciculata cf. COMMELINACEAE 196 Commelina sp. COMMELINACEAE 197 Tradescantia boliviana COMMELINACEAE 198 Evolvulus frankenioides CONVOLVULACEAE 199 Evolvulus sericeus CONVOLVULACEAE 200 Ipomoea minuta CONVOLVULACEAE

11 Departamento de Cochabamba, BOLIVIA 11 Science & Education, The Field Museum, Chicago, IL USA. [ Rapid Color Guide # 537 versión 1 09/ Ipomoea pubescens 202 CONVOLVULACEAE 206 Dioscorea sp. Ipomoea purpurea 203 CONVOLVULACEAE 207 DIOSCOREACEAE Vallea stipularis Echeveria peruviana 204 CRASSULACEAE 208 ELAEOCARPACEAE Vallea stipularis 209 ELAEOCARPACEAE Draba discoidea CRUCIFERAE (BRASSICACEAE) Ephedra rupestris EPHEDRACEAE Ephedra sp. 212 EPHEDRACEAE 216 Escallonia resinosa ESCALLONIACEAE Pernettya prostrata 213 ERICACEAE 217 Escallonia resinosa ESCALLONIACEAE Escallonia hypoglauca 214 ESCALLONIACEAE 218 Escallonia schreiteri ESCALLONIACEAE Escallonia millegrana 215 ESCALLONIACEAE 219 Escallonia schreiteri ESCALLONIACEAE Ephedra rupestris EPHEDRACEAE 211 Sicyos urolobus CUCURBITACEAE Escallonia millegrana ESCALLONIACEAE 220 Acalypha lycioides EUPHORBIACEAE

12 Acalypha plicata EUPHORBIACEAE 222 Croton baillonianus EUPHORBIACEAE 223 Euphorbia sp. EUPHORBIACEAE 224 Ricinus communis EUPHORBIACEAE 225 Caesalpinia spinosa FABACEAE Caesalp. Fosto S. Altaminano 226 Senna weddelliana FABACEAE-Caesalp. 227 Senegalia (Acacia) visco FABACEAE-Mimos. 228 Senegalia (Acacia) visco FABACEAE-Mimos. 229 Vachellia (Acacia) aroma FABACEAE-Mimos. 230 Adesmia dentata 231 Adesmia miraflorensis cf. 232 Astragalus garbancillo 233 Astragalus peruvianus 234 Centrosema virginianum 235 Crotalaria stipularia 236 Dalea pazensis 237 Desmodium incanum cf. 238 Desmodium uncinatum 239 Desmodium uncinatum 240 Fiebrigiella gracilis

13 Galactia sp. 242 Indigofera asperifolia 243 Indigofera suffruticosa 244 Lathyrus magellanicus 245 Lupinus altimontanus 246 Lupinus buchtienii 247 Lupinus tominensis cf. 248 Lupinus sp. 249 Lupinus sp. 250 Otholobium pubescens 251 Phaseolus augusti 252 Phaseolus augusti 253 Tipuana tipu 254 Vicia graminea 255 Zornia contorta 256 Gentiana sedifolia GENTIANACEAE 257 Gentianella bangii GENTIANACEAE 258 Gentianella briquetiana GENTIANACEAE 259 Gentianella dasythamna. GENTIANACEAE 260 Gentianella dielsiana GENTIANACEAE

14 Departamento de Cochabamba, BOLIVIA 14 Science & Education, The Field Museum, Chicago, IL USA. [ Rapid Color Guide # 537 versión 1 09/ Gentianella erythrochrysea 262 Gentianella primuloides Gentianella sp. GENTIANACEAE GENTIANACEAE GENTIANACEAE Erodium secutarium 267 Geranium sessiliflorum 268 Geranium weddellii GERANIACEAE GERANIACEAE GERANIACEAE 264 Gentianella sp 265 GENTIANACEAE 269 Ribes brachybotrys Gentianella sp. GENTIANACEAE 270 GROSSULARIACEAE Gunnera sp. GUNNERACEAE 271 Gunnera sp. 272 GUNNERACEAE 276 Orthrosanthus chimboracensis IRIDACEAE 277 Phacelia secunda HYDROPHYLACEAE (BORAGINACEAE) 273 Sisyrinchium chilense 278 IRIDACEAE Phacelia secunda HYDROPHYLACEAE (BORAGINACEAE) 274 Hypoxis decumbens IRIDACEAE 275 Mastigostyla sp. IRIDACEAE Sisyrinchium junceum 279 Sisyrinchium vaginatum 280 Sphenostigma mandonii IRIDACEAE IRIDACEAE IRIDACEAE

15 Sphenostigma mandonii IRIDACEAE 282 Distichia muscoides JUNCACEAE 283 Krameria lappacea KRAMERIACEAE 284 Clinopodium bolivianum 285 Clinopodium cochabambense 286 Hedeoma mandoniana 287 Hyptis eriocephala 288 Hyptis eriocephala 289 Hyptis mutabilis 290 Lepechinia bella 291 Lepechinia bella 292 Lepechinia graveolens 293 Lepechinia meyenii 294 Minthostachys andina 295 Salvia haenkei 296 Salvia haenkei 297 Salvia orbignaei 298 Salvia sophora 299 Salvia tiliifolia 300 Caiophora boliviana LOASACEAE

16 Caiophora canarinoides LOASACEAE 302 Caiophora canarinoides LOASACEAE 303 Caiophora chuquitensis LOASACEAE 304 Caiophora rosulata LOASACEAE 305 Mentzelia scabra LOASACEAE 306 Mentzelia scabra LOASACEAE 307 Ligaria cuneifolia LORANTHACEAE 308 Tristerix penduliflorus LORANTHACEAE 309 Tristerix penduliflorus LORANTHACEAE 310 Aspicarpa sericea MALPIGIACEAE 311 Ayenia boliviana MALVACEAE 312 Nototriche flabellata MALVACEAE 313 Nototriche flabellata MALVACEAE 314 Nototriche longirostris MALVACEAE 315 Nototriche obcuneata MALVACEAE 316 Sida rhombifolia MALVACEAE 317 Tarasa capitata MALVACEAE 318 Tarasa hornschuchiana MALVACEAE 319 Morella pubescens MYRICAEAE 320 Morella pubescens MYRICAEAE

17 Marsilea crotophora MARSILEACEAE (PTERIDOPHYTA) 322 Allionia incarnata NYCTAGINACEAE 323 Mirabilis prostrata NYCTAGINCAEAE 324 Epilobium denticulatum ONAGRACEAE 325 Epilobium denticulatum ONAGRACEAE 326 Oenothera elongata ONAGRACEAE 327 Ophioglossum crotalophoroides OPHIOGLOSSACEAE (PTERIDOPHYTA) 328 Altensteinia fimbriata ORCHIDACEAE 329 Altensteinia fimbriata ORCHIDACEAE 330 Chloraea multilineolata ORCHIDACEAE 331 Habenaria pumiloides ORCHIDACEAE 332 Habenaria pumiloides ORCHIDACEAE 333 Myrosmodes sp. ORCHIDACEAE 334 Ponthieva mandonii ORCHIDACEAE 335 Ponthieva mandonii ORCHIDACEAE 336 Pterichis saxicola ORCHIDACEAE 337 Agalinis humilis 338 Agalinis megalantha 339 Agalinis megalantha 340 Agalinis reflexidens

18 Agalinis rigida 342 Bartsia crenoloba 343 Bartsia fiebrigii 344 Bartsia fiebrigii 345 Bartsia inaequalis 346 Bartsia inaequalis 347 Bartsia peruviana 348 Castilleja pumila 349 Castilleja sp. 350 Hypseocharis pimpinellifolia OXALIDACEAE (GERANIACEAE) 351 Oxalis nubigena OXALIDACEAE 352 Oxalis sp. OXALIDACEAE 353 Oxalis sp. OXALIDACEAE 354 Passiflora foetida PASSIFLORACEAE 355 Passiflora morifolia PASSIFLORACEAE 356 Passiflora morifolia PASSIFLORACEAE 357 Passiflora pinnatistipula 358 Passiflora umbilicata PASSIFLORACEAE PASSIFLORACEAE 359 Passiflora umbilicata PASSIFLORACEAE 360 Erythranthe (Mimulus) glabrata PHRYMACEAE

19 Departamento de Cochabamba, BOLIVIA 19 Science & Education, The Field Museum, Chicago, IL USA. [ Rapid Color Guide # 537 versión 1 09/ Phytolacca bogotensis 362 Peperomia galioides PHYTOLACCACEAE PIPERACEAE 366 Veronica persica 367 PLANTAGINACEAE Plumbago coerulea PLUMBAGINACEAE Peperomia peruviana 364 Plantago sericea 365 Plantago tubulosa PIPERACEAE PLANTAGINACEAE PLANTAGINACEAE Aciachne acicularis 369 Cortaderia rudiuscula 370 Cortaderia sp. POACEAE POACEAE POACEAE 371 Deyeuxia eminens 372 POACEAE 376 Paspalum ceresia POACEAE Deyeuxia nitidula 373 POACEAE 377 Poa buchtienii POACEAE Deyeuxia ovata 374 Dielsiochloa floribunda 375 Lamprothyrsus hieronymi POACEAE 378 Stipa hans-meyeri POACEAE POACEAE 379 POACEAE Monnina salicifolia POLYGALACEAE 380 Muehlenbeckia volcanica POLYGONACEAE

20 Calandrinia acaulis PORTULACACEAE (MONTIACEAE) 382 Calandrinia ciliata PORTULACACEAE (MONTIACEAE) 383 Portulaca cryptopetala PORTULACACEAE 384 Portulaca elatior PORTULACACEAE 385 Potamogeton ferrugineus POTAMOGETONACEAE 386 Potamogeton ferrugineus POTAMOGETONACEAE 387 Anemone decapetala RANUNCULACEAE 388 Clematis alborosea RANUNCULACEAE 389 Clematis campestris RANUNCULACEAE 390 Oreithales integrifolia RANUNCULACEAE 391 Kentrothamnus weddellianus 392 Acaena ovalifolia RHMANACEAE ROSACEAE 393 Fragaria sp. ROSACEAE 394 Kageneckia lanceolata ROSACEAE 395 Kageneckia lanceolata ROSACEAE 396 Lachemilla pinnata ROSACEAE 397 Margyricarpus pinnatus 398 Polylepis subtusalbida ROSACEAE ROSACEAE 399 Polylepis subtusalbida ROSACEAE 400 Polylepis subtusalbida ROSACEAE

21 Borreria spinosa RUBIACEAE 402 Galium sp. RUBIACEAE 403 Heterophyllaea lycioides RUBIACEAE 404 Mitracarpus brevis RUBIACEAE 405 Mitracarpus hirtus RUBIACEAE 406 Mitracarpus sp. RUBIACEAE 407 Richardia coldenioides RUBIACEAE 408 Richardia cruciata RUBIACEAE 409 Staelia virgata RUBIACEAE 410 Zanthoxylum coco RUTACEAE 411 Zanthoxylum coco RUTACEAE 412 Quinchamalium procumbens SANTALACEAE (SCHOEPFIACEAE) 413 Cardiospermum corindum 414 Dodonaea viscosa SAPINDACEAE SAPINDACEAE 415 Saxifraga magellanica SAXIFRAGACEAE 416 Alonsoa acutifolia SCROPHULARIACEAE 417 Cestrum parqui 418 Cestrum velutinum 419 Datura stramonium 420 Lycianthes lycioides

22 Lycianthes lycioides 422 Nicotiana glauca 423 Nicotiana otophora 424 Petunia axillaris 425 Physalis sp 426 Salpichroa glandulosa 427 Salpichroa tristis 428 Salpichroa tristis 429 Saracha puctata 430 Solanum abutiloides 431 Solanum abutiloides 432 Solanum aligerum 433 Solanum brevicaule 434 Solanum cochabambense 435 Solanum diflorum 436 Solanum fiebrigii 437 Solanum gonocladum 438 Solanum gonocladum 439 Solanum infundibuliforme 440 Solanum nitidum

23 Solanum pseudocapsicum 442 Solanum sisymbriifolium 443 Solanum stellativelutinum 444 Vassobia fasciculata 445 Vassobia fasciculata 446 Tropaeolum boliviense TROPAEOLACEAE 447 Tropaeolum sp. TROPAEOLACEAE 448 Pilea serpylacea URTICACEAE 449 Aloysia axilare VERBENACEAE 450 Aloysia gratissima VERBENACEAE 451 Citharexylum dentatum VERBENACEAE 452 Citharexylum dentatum VERBENACEAE 453 Glandularia cochabambensis VERBENACEAE 454 Lantana achyranthifolia 455 Lantana balansae VERBENACEAE VERBENACEAE 456 Lantana balansae VERBENACEAE 457 Lantana sp. VERBENACEAE 458 Lippia boliviana VERBENACEAE 459 Lippia boliviana VERBENACEAE 460 Viola flavicans VIOLACEAE

24 24 Vegetación sub húmeda altoandina ( msnm) Bofedales altoandinos subhumedos ( msnm) Vegetación de la prepuna o cabecera de valle ( msnm) Bosque subhumedo de Polylepis subtusalbida (kewiña) ( msnm)

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 1 Dicliptera ACANTHACEAE 2 Bomarea edulis ALSTROEMERIACEAE 3 Alternanthera arequipensis AMARANTHACEAE 4 Azorella

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD ARBOLES, ARBUSTOS y HIERBAS DE LA CIUDAD DE COHABAMBA, BOLIVIA [1] ARBOLES NATIVOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA 1. 1a. ANACARDIACEAE Schinus molle L. Nombre común: Molle 2. 1b. ANACARDIACEAE Schinus molle

Más detalles

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia Botánica-Florística http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ doi: http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54375 Caldasia 37(2):279-307. Rangel-Ch. 2015 LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES

Más detalles

Plantas de la laguna de Parinacochas y alrededores

Plantas de la laguna de Parinacochas y alrededores Cuenca del río Ocoña, Parinacochas, Ayacucho, PERÚ 1 2 José E. Roque Gamarra & Ella Karina Ramírez Cuadros 1 1 Dicliptera porphyrea 2 Bomarea ovata 3 Clinanthus incarus 4 Zephyranthes cf. challensis 5

Más detalles

INVENTARIO FLORÍSTICO PRELIMINAR DE PLANTAS ANGIOSPERMAS PRESENTES EN EL ECOSISTEMA DE PARAMO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY, BOYACÁ

INVENTARIO FLORÍSTICO PRELIMINAR DE PLANTAS ANGIOSPERMAS PRESENTES EN EL ECOSISTEMA DE PARAMO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY, BOYACÁ INVENTARIO FLORÍSTICO PRELIMINAR DE PLANTAS ANGIOSPERMAS PRESENTES EN EL ECOSISTEMA DE PARAMO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY, BOYACÁ PAULA ANDREA CHAVES HERNÁNDEZ TRABAJO DE GRADO Presentado como

Más detalles

NOTA CIENTÍFICA / RESEARCH NOTE INVENTARIO PRELIMINAR DE LA FLORA EN LAS QUEBRADAS SANTA CRUZ Y HUARIPAMPA: PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, ANCASH, PERÚ

NOTA CIENTÍFICA / RESEARCH NOTE INVENTARIO PRELIMINAR DE LA FLORA EN LAS QUEBRADAS SANTA CRUZ Y HUARIPAMPA: PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, ANCASH, PERÚ ISSN Versión Impresa 1816-0719 ISSN Versión en linea 1994-9073 ISSN Versión CD ROM 1994-9081 NOTA CIENTÍFICA / RESEARCH NOTE INVENTARIO PRELIMINAR DE LA FLORA EN LAS QUEBRADAS SANTA CRUZ Y HUARIPAMPA:

Más detalles

PROYECTO: Caracterización para el monitoreo de los bosques de Polylepis en la zona Sur oeste del Parque Nacional Otishi

PROYECTO: Caracterización para el monitoreo de los bosques de Polylepis en la zona Sur oeste del Parque Nacional Otishi EVALUACION DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES DE Polylepis EN LA ZONA SUR OESTE DEL PARQUE NACIONAL OTISHI PROYECTO: Caracterización para el monitoreo de los bosques de Polylepis en la zona Sur oeste del

Más detalles

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso Anexo 1a. Composición florística representativa del Bosque Natural de Clima Frío Húmedo, subcuenca hidrográfica del río Pisojé. Árboles Actinidaceae Saurauia scabra Moco Anacardiaceae Toxicodendron striatum

Más detalles

Flora y vegetación, Cuerpos de agua, Peces y aves Usos y percepción de plantas y animales por los pobladores

Flora y vegetación, Cuerpos de agua, Peces y aves Usos y percepción de plantas y animales por los pobladores UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INSTITUTO DE ECOLOGÍA V CURSO DE POSTGRADO EN ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN ESPECIALIDAD EN CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD Diagnóstico preliminar de recursos naturales

Más detalles

a) Asociaciones vegetales en bofedales (estratos) y praderas a secano en las unidades administrativas de Cosapa

a) Asociaciones vegetales en bofedales (estratos) y praderas a secano en las unidades administrativas de Cosapa Estudio de la capacidad de carga en bofedales para la cría alpacas en el sistema TDPS-Bolivia 3.3.2.5 Caracterización de la vegetación a) Asociaciones vegetales en bofedales (estratos) y praderas a secano

Más detalles

Biodiversidad vegetal en los Andes

Biodiversidad vegetal en los Andes RAICES ANDINAS Contribuciones al conocimiento y a la capacitación I. Aspectos generales y recursos genéticos de las raíces andinas 2 Isidoro Biodiversidad vegetal en los Andes Sánchez1 Introducción Nada

Más detalles

INFORME FINAL DIAGNÓSTICO E INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES DE FLORA Y FAUNA

INFORME FINAL DIAGNÓSTICO E INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES DE FLORA Y FAUNA $8725,'$'%,1$&,21$/'(/ 352*5$0$'(/$61$&,21(681,'$6 /$*27,7,&$&$ 3$5$(/'(6$552//2 $/7 318' 352

Más detalles

Ana Sabogal 1 y Yakov Quinteros 2

Ana Sabogal 1 y Yakov Quinteros 2 Ecología Aplicada, 12(1), 2013 Presentado: 03/02/2012 ISSN 1726-2216 Aceptado: 11/01/2013 Depósito legal 2002-5474 Departamento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima Perú.

Más detalles

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO V REGIÓN RESEÑA SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SERRANÍA EL ASIENTO

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO V REGIÓN RESEÑA SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SERRANÍA EL ASIENTO SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO V REGIÓN RESEÑA SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SERRANÍA EL ASIENTO San Felipe Región de Valparaíso 2013 Registro de propiedad: 235-746 ISBN: 956-7987 2 RESEÑA SOBRE FLORA Y

Más detalles

En las vertientes occidentales de la ZA del Santuario Histórico de Machupicchu, que se originan en glaciares núcleo de la Cordillera de Vilcabamba,

En las vertientes occidentales de la ZA del Santuario Histórico de Machupicchu, que se originan en glaciares núcleo de la Cordillera de Vilcabamba, CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD DE BOSQUES TROPICALES ALTOANDINOS DE T ASTA Escallonia myrtillioides var. myrtilloides (ESCALLONIACEAE), EN LA CORDILLERA VILCABAMBA, ANTA CUSCO Washington Galiano Sánchez

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL/ ORIGINAL ARTICLE

ARTÍCULO ORIGINAL/ ORIGINAL ARTICLE ISSN Versión Impresa 1816-0719 ISSN Versión en linea 1994-9073 ISSN Versión CD ROM 1994-9081 ARTÍCULO ORIGINAL/ ORIGINAL ARTICLE ANGIOSPERMAS DEL HERBARIO MAGDALENA PAVLICH DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO

Más detalles

Revista Peruana de Biología ISSN: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú

Revista Peruana de Biología ISSN: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú Revista Peruana de Biología ISSN: 1561-0837 lromeroc@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Montesinos-Tubée, Daniel B.; Pinto, Ángel C.; Beltrán, Diana F.; Galiano, Washington Vegetación

Más detalles

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre M en C. Toutcha Lebgue Keleng Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Zootecnia

Más detalles

RECURSOS HERBOLARIOS DE SAN LUIS (REPÚBLICA ARGENTINA) PRIMERA PARTE: PLANTAS NATIVAS 1

RECURSOS HERBOLARIOS DE SAN LUIS (REPÚBLICA ARGENTINA) PRIMERA PARTE: PLANTAS NATIVAS 1 RECURSOS HERBOLARIOS DE SAN LUIS (REPÚBLICA ARGENTINA) PRIMERA PARTE: PLANTAS NATIVAS 1 HERBAL RESOURCES OF SAN LUIS (ARGENTINA). FIRST PART: NATIVE PLANTS LUIS A. DEL VITTO, E.M. PETENATTI Y M.E. PETENATTI

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO BARRERA-CATALÁN et al. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO Elvia Barrera-Catalán

Más detalles

COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN EN LA ZONA DE CALLANGA, PARQUE NACIONAL DEL MANU

COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN EN LA ZONA DE CALLANGA, PARQUE NACIONAL DEL MANU Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza PROYECTO PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE LARGO PLAZO EN LA PARTE ALTA DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN

Más detalles

GO! Flores I. MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este. Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05

GO! Flores I. MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este. Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05 Flores I Estudios de la Naturaleza Año 01 Vol. 05 GO! Una guía práctica para el instructor de especialidades del Club de Conquistadores MiNiSTERIO JOVEN Asociación Peruana Central Este + CONOCIMIENTO Las

Más detalles

Nombre científico: Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst. Nombre común: Coihue de Magallanes Familia: Nothofagaceae Fecha: Febrero 2014 Lugar de

Nombre científico: Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst. Nombre común: Coihue de Magallanes Familia: Nothofagaceae Fecha: Febrero 2014 Lugar de Paula Miranda Hariet Sidler Aracely Soto Febrero 2014 Árboles Nombre científico: Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst. Nombre común: Coihue de Magallanes Familia: Nothofagaceae Fecha: Febrero 2014 Lugar

Más detalles

Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia

Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres Plantas trepadoras Guía ilustrada de las plantas trepadoras de Murcia Se denominan plantas trepadoras o enredaderas aquellas que, por medio de diversos mecanismos,

Más detalles

GUÍA DE CAMPO DE PLANTAS PRATENSES PRÁCTICAS DE ECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Autor: Jorge Rubén Sánchez González

GUÍA DE CAMPO DE PLANTAS PRATENSES PRÁCTICAS DE ECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Autor: Jorge Rubén Sánchez González GUÍA DE CAMPO DE PLANTAS PRATENSES PRÁCTICAS DE ECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Autor: Jorge Rubén Sánchez González ANGIOSPERMAE MONOCOTILEDONEAS POACEAE (Gramineas) 1) Especie: Agrostis tenuis Sibth Nombre

Más detalles

USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA SOCIEDAD URBANA DEL CUSCO

USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA SOCIEDAD URBANA DEL CUSCO USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA SOCIEDAD URBANA DEL CUSCO Gastons Kerrigan Gamero Chalco & Maria Teresa Blanco Pillco CENTRO PARA LA CONSERVACIÓN BIOANDINA CECOBI INTRODUCCION

Más detalles

Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara, Jujuy, Argentina

Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara, Jujuy, Argentina A. C. Sánchez y L. C. Lupo - Mieles de Jujuy: ISSN El 0373-580 Fuerte X Bol. Soc. Argent. Bot. 46 (1-2): 105-111. 2011 Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte, Departamento de Santa Bárbara,

Más detalles

Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos. Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos.

Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos. Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos. Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos. Norte de la provincia de Salta, Argentina. M. Teresa Mas Serra, Antoni M. Verdú González, Cecilia Trillo, Héctor Daniel Bertero Plantas silvestres

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN ALTOANDINA

FLORA Y VEGETACIÓN ALTOANDINA FLORA Y VEGETACIÓN ALTOANDINA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES Zona Norte y áreas vecinas Gpque. María Laura Iribarren. Lic. Marcela Ferreyra INFORME FINAL ABRIL 2011 1 FLORA Y VEGETACIÓN ALTOANDINA PARQUE

Más detalles

3 Los Bosques Nativos Andinos de Bolivia

3 Los Bosques Nativos Andinos de Bolivia 3 Los Bosques Nativos Andinos de Bolivia Autores principales: A.L. Carretero, P.L. Ibisch, S.G. Beck & N.V. Araujo 3.1. Las ecoregiones y la vegetación potencial natural andina Distinguimos a lo largo

Más detalles

Restauración ecológica y restauración del capital natural de la vegetación de rivera de la cuenca alta del río Carihuaycu. Paluguillo - Ecuador

Restauración ecológica y restauración del capital natural de la vegetación de rivera de la cuenca alta del río Carihuaycu. Paluguillo - Ecuador USFQ Maestría en Ecología Ecología de la restauración Verónica Ordóñez Sep./09 Restauración ecológica y restauración del capital natural de la vegetación de rivera de la cuenca alta del río Carihuaycu.

Más detalles

Multequina ISSN: 0327-9375 mcarrete@lab.cricyt.edu.ar. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Argentina

Multequina ISSN: 0327-9375 mcarrete@lab.cricyt.edu.ar. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Argentina Multequina ISSN: 0327-9375 mcarrete@lab.cricyt.edu.ar Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas Argentina Marquez, Justo; Dalmasso, Antonio D. Las comunidades vegetales de los ambientes

Más detalles

Adiciones a la flora andina peruana del departamento de Huánuco, I

Adiciones a la flora andina peruana del departamento de Huánuco, I Candollea 61(2): 279-291 (2006) Adiciones a la flora andina peruana del departamento de Huánuco, I FLOR DE MARÍA SALVADOR, MARÍA ÁNGELES ALONSO & SEGUNDO RÍOS RÉSUMÉ SALVADOR, F. M., M. A. ALONSO & S.

Más detalles

Responsable técnico, vegetación nativa: Lic. César Fagúndez

Responsable técnico, vegetación nativa: Lic. César Fagúndez Informe técnico componente biótico: Formaciones vegetales, especies dominantes, especies vegetales prioritarias para conservación y especies vegetales potenciales recursos fitogenéticos en las reservas

Más detalles

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen USO Y MANEJO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS EN EL VALLE DE SIBUNDOY, ALTO PUTUMAYO, Y SU RELACIÓN CON PROCESOS LOCALES DE CONSTRUCCIÓN AMBIENTAL Por John James Rodríguez-Echeverry 1 Resumen

Más detalles

Estudio florístico de los páramos de pajonal meridionales de Ecuador

Estudio florístico de los páramos de pajonal meridionales de Ecuador Rev. peru. biol. 14(2): 237-246 (Diciembre, 2007) Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM PÁRAMOS DE PAJONAL Versión MERIDIONALES Online ISSN DE 1727-9933 ECUADOR Estudio florístico de los páramos de pajonal

Más detalles

Estudios palinológicos en el Litoral Fluvial argentino

Estudios palinológicos en el Litoral Fluvial argentino Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino INSUGEO, Miscelánea, 12: 139-146 F. G. Aceñolaza (Coordinador) Tucumán, 2004 - ISSN 1514-4836 - ISSN On-Line 1668-3242 Estudios palinológicos en

Más detalles

A : LIC. G. CHRISTIAN RIVEROS ARTEGA Administrador Técnico de la ATFFS - Moquegua-Tacna

A : LIC. G. CHRISTIAN RIVEROS ARTEGA Administrador Técnico de la ATFFS - Moquegua-Tacna INFORME TÉCNICO N 007-2016-SERFOR-ATFFS MOQUEGUA TACNA-JEFE SEDE TACNA A : LIC. G. CHRISTIAN RIVEROS ARTEGA Administrador Técnico de la ATFFS - Moquegua-Tacna ASUNTO : Inspección Ocular para evaluar afectación

Más detalles

MANEJO Y MEJORAMIENTO DE PASTURAS NATURALES ALTOANDINAS

MANEJO Y MEJORAMIENTO DE PASTURAS NATURALES ALTOANDINAS PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA MANEJO Y MEJORAMIENTO DE PASTURAS NATURALES ALTOANDINAS Si tu puedes, yo también puedo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL

Más detalles

Ecología Aplicada ISSN: Universidad Nacional Agraria La Molina Perú

Ecología Aplicada ISSN: Universidad Nacional Agraria La Molina Perú Ecología Aplicada ISSN: 1726-2216 ecolapl@lamolina.edu.pe Universidad Nacional Agraria La Molina Perú Arteta, María; Corrales, Massiel; Dávalos, Carla; Delgado, Amalia; Sinca, Felipe; Hernani, Lizbeth;

Más detalles

Parque Nacional Pico Bonito, La Ceiba, Atlántida, HONDURAS PLANTAS de las faldas de PICO BONITO

Parque Nacional Pico Bonito, La Ceiba, Atlántida, HONDURAS PLANTAS de las faldas de PICO BONITO 1 1 Asystasia gangetica ACANTHACEAE 2 Justicia pilzii ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Guatteria amplifolia

Más detalles

PRECIOS CON IVA INCLUIDO, NO INCLUYEN FLETE. VIGENCIA I SEMESTRE Sujeto a stock disponible ÁRBOLES NATIVOS

PRECIOS CON IVA INCLUIDO, NO INCLUYEN FLETE. VIGENCIA I SEMESTRE Sujeto a stock disponible ÁRBOLES NATIVOS LISTA DE PRECIOS VIVERO PUMAHUIDA ESPECIES NATIVAS E INTRODUCIDAS PRECIOS CON IVA INCLUIDO, NO INCLUYEN FLETE. VIGENCIA I SEMESTRE 2016 Sujeto a stock disponible ÁRBOLES NATIVOS Algarrobo Prosopis chilensis

Más detalles

Anuario de Estadísticas Ambientales 2012

Anuario de Estadísticas Ambientales 2012 2 Biodiversidad Anuario de Estadísticas Ambientales 2012 60 BIODIVERSIDAD Anuario de Estadísticas Ambientales 2012 RESUMEN EJECUTIVO 2. BIODIVERSIDAD Perú: país megadiverso En todos los aspectos referentes

Más detalles

Formaciones Vegetales en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Formaciones Vegetales en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Formaciones Vegetales en Chile Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Regiones Vegetales de Chile Desierto Estepa Alto Andina Matorral y Bosque caducifolio Bosque Caducifolio Bosque Andino

Más detalles

Flora y vegetación alto-andina del área de Collaguasi-Salar de Coposa, Andes del norte de Chile

Flora y vegetación alto-andina del área de Collaguasi-Salar de Coposa, Andes del norte de Chile Revista Chilena de Historia Natural 71:313-329, 1998 Flora y vegetación alto-andina del área de Collaguasi-Salar de Coposa, Andes del norte de Chile High Andean flora and vegetation from Collaguasi-Salar

Más detalles

Contribución al estudio fitosociológico de rodales de Maytenus boaria (Celastráceas) en Mendoza

Contribución al estudio fitosociológico de rodales de Maytenus boaria (Celastráceas) en Mendoza Contribución Rev. FCA UNCUYO. al estudio 2012. fitosociológico 44(2): 269-277. de rodales ISSN de impreso Maytenus 0370-4661. boaria (Celastráceas) ISSN (en línea) en 1853-8665. Mendoza Contribución al

Más detalles

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: MOQUEGUA-TACNA

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: MOQUEGUA-TACNA INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: MOQUEGUA-TACNA Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 84 Ayacucho, marzo 1995. HUGO EE.. DEELLGADO

Más detalles

ALCANCES SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

ALCANCES SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIVISIÓN DE PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES ALCANCES SOBRE FLORA Y VEGETACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES Región de Antofagasta AUTORES MIGUEL ÁNGEL TRIVELLI

Más detalles

Bosques de Polylepis

Bosques de Polylepis Botánica Económica de los Andes Centrales Editores: M. Moraes R., B. Øllgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius M. & H. Kessler Balslev Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 2006: 110-120. Bosques de Polylepis

Más detalles

PLANIFICACION DE CATEDRA

PLANIFICACION DE CATEDRA PLANIFICACION DE CATEDRA Carrera: INGENIERÍA AGRONÓMICA Asignatura: BOTÁNICA SISTEMÁTICA Profesor Titular: Dra. Nilda Dora VIGNALE Año: 2014 - Página - 1 - Departamento: BIOLOGÍA I Régimen: CUATRIMESTRAL

Más detalles

Ministerio del Ambiente MAPA DEL PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL

Ministerio del Ambiente MAPA DEL PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL Ministerio del Ambiente MAPA DEL PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL MAPA DEL PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL El Patrimonio forestal forma parte del Patrimonio Natural, La Política Nacional del Ambiente y la Ley

Más detalles

DATOS SOBRE LA FLORA VASCULAR DEL DESIERTO COSTERO DE ARICA Y TARAPACA, CHILE, Y SUS RELACIONES FITOGEOGRAFICAS CON EL SUR DE PERU

DATOS SOBRE LA FLORA VASCULAR DEL DESIERTO COSTERO DE ARICA Y TARAPACA, CHILE, Y SUS RELACIONES FITOGEOGRAFICAS CON EL SUR DE PERU Gayana Bot. 66(1), 66(1): 2009 28-49, 2009 ISSN 0016-5301 DATOS SOBRE LA FLORA VASCULAR DEL DESIERTO COSTERO DE ARICA Y TARAPACA, CHILE, Y SUS RELACIONES FITOGEOGRAFICAS CON EL SUR DE PERU DATA ON THE

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN I REGIÓN DE TARAPACÁ

FLORA Y VEGETACIÓN I REGIÓN DE TARAPACÁ CARACTERIZACIÓN DE HUMEDALES ALTOANDINOS PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR NORTE DEL. FLORA Y VEGETACIÓN I REGIÓN DE TARAPACÁ Lesly Orellana M. Lic. en Cs Ambientales

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN XV REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

FLORA Y VEGETACIÓN XV REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA CARACTERIZACIÓN DE HUMEDALES ALTOANDINOS PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR NORTE. FLORA Y VEGETACIÓN V REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Lesly Orellana M. Lic. en Cs Ambientales

Más detalles

La vegetación de los páramos del Ecuador. Francisco Cuesta 1, Selene Báez 1, Priscilla Muriel 2, Silvia Salgado 3

La vegetación de los páramos del Ecuador. Francisco Cuesta 1, Selene Báez 1, Priscilla Muriel 2, Silvia Salgado 3 CITA RECOMENDADA: Cuesta F, Báez S, Muriel P, Salgado S, 2014. La vegetación de los páramos del Ecuador. En: Cuesta F, Sevink J, Llambí LD, De Bièvre B, Posner J, Editores. Avances en investigación para

Más detalles

Botrychium dusenii (H.Christ) Alston (Ophioglossaceae) nueva adición para la flora vascular del Parque Nacional Pali Aike, Región de Magallanes, Chile

Botrychium dusenii (H.Christ) Alston (Ophioglossaceae) nueva adición para la flora vascular del Parque Nacional Pali Aike, Región de Magallanes, Chile Gayana Bot. 68(2): 345-349, 2011. Comunicación breve ISSN 0016-5301 Botrychium dusenii (H.Christ) Alston (Ophioglossaceae) nueva adición para la flora vascular del Parque Nacional Pali Aike, Región de

Más detalles

Plantas medicinales comercializadas por las chifleras de La Paz y El Alto (Bolivia)

Plantas medicinales comercializadas por las chifleras de La Paz y El Alto (Bolivia) Ecología en Bolivia 50(2): 66-90. Septiembre 2015. ISSN 1605-2528. Plantas medicinales comercializadas por las chifleras de La Paz y El Alto (Bolivia) Medicinal plants marketed by chifleras of La Paz and

Más detalles

ESTUDIOS SOBRE LA VEGETACION Y LA FAUNA EN LA PUNA Y CORDILLERA FRONTAL

ESTUDIOS SOBRE LA VEGETACION Y LA FAUNA EN LA PUNA Y CORDILLERA FRONTAL 1 ESTUDIOS SOBRE LA VEGETACION Y LA FAUNA EN LA PUNA Y CORDILLERA FRONTAL Capítulo 2: Las áreas naturales 2 CAPITULO 3 LA VEGETACION EN LA RESERVA DE BIOSFERA LAGUNA DE POZUELOS * Stella Maris Bonaventura

Más detalles

CARACTERÍSTICAS, DISTRIBUCIÓN Y CASOS DE MANEJO DE LOS BOFEDALES EN BOLIVIA

CARACTERÍSTICAS, DISTRIBUCIÓN Y CASOS DE MANEJO DE LOS BOFEDALES EN BOLIVIA CARACTERÍSTICAS, DISTRIBUCIÓN Y CASOS DE MANEJO DE LOS BOFEDALES EN BOLIVIA Ing. Guillermo Prieto Guillermo Prieto 1. INTRODUCCION El término bofedal bofedal es muy propio de Bolivia, Chile y Perú. Se

Más detalles

Volumen 19 - Nº 112 Agosto-Septiembre 2009

Volumen 19 - Nº 112 Agosto-Septiembre 2009 Volumen 19 - Nº 112 Agosto-Septiembre 2009 En el noroeste argentino, allí donde Salta envuelve a Jujuy y limita con Bolivia, en un trayecto de algunas dec enas de kilómetros un viajero puede pasar de desplazarse

Más detalles

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011 C.A.P. (cm DAP (m (m (m (m 2 TOTAL(m 3 GPS ESTE NORTE OBSERVACIONES (m 3 COPA (m FITOSANITARIO COPA Boqueron Izquierdo 1 Gualanday Jacaranda caucana BIGNONIACEAE 25 0 120 0,3820 0,1146 1,4324 0,0000 6

Más detalles

FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER

FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER edicionesdigitales.info 2016 Flores comunes de Puerto Rico José A. Mari Mut y Miguel A. Vives Heyliger Fotos y redacción: José

Más detalles

Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network

Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network Proyecto Base de Datos de Especies Invasoras del Paraguay Informe Final Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network Preparado por: Cristina Morales, Oscar Rodas, Juana de Egea, Silvia

Más detalles

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Agustín Contreras Arias 1 y Christoph Campregher 2 1 Maestría en Manejo de Recursos Naturales, Universidad Estatal a Distancia, Sabanilla,

Más detalles

Gerencia de Medio Ambiente. Herbario. Especies de Flora Representativa Inventarios Formaciones Vegetacionales Fundo El Mauro

Gerencia de Medio Ambiente. Herbario. Especies de Flora Representativa Inventarios Formaciones Vegetacionales Fundo El Mauro Gerencia de Medio Ambiente Herbario Especies de Flora Representativa Inventarios Formaciones Vegetacionales Fundo El Mauro LOCALIZACIÓN Fundo El Mauro Los Vilos Región de Coquimbo Chile N Elaboración Constanza

Más detalles

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: JUNIN

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: JUNIN INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: JUNIN Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 75 Ayacucho, noviembre 1989. HUGO EE.. DEELLGADO SSÚMARR

Más detalles

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: ANCASH

INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: ANCASH INVENTARIO DE RECURSOS CURATIVOS EN CENTROS DE EXPENDIO FORMALES E INFORMALES: ANCASH Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 81 Ayacucho, marzo 1992. HUGO EE.. DEELLGADO SSÚMARR

Más detalles

ADENDA A: Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos

ADENDA A: Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos ADENDA A: Plantas silvestres de Santa Victoria Oeste y sus usos Autores: M.T. Mas Serra a, A.M. Verdú González a, C. Trillo y H.D. Bertero b a Departament d Enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia.

Más detalles

FLORA DE ANTIOQUIA CATÁLOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES

FLORA DE ANTIOQUIA CATÁLOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES FLORA DE ANTIOQUIA CATÁLOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES VOLUMEN II LISTADO DE LAS PLANTAS VASCULARES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ÁLVARO IDÁRRAGA PIEDRAHÍTA, ROSA DEL CARMEN ORTIZ, RICARDO CALLEJAS POSADA

Más detalles

Isidoro Sánchez-Vega 1 * & Michael O. Dillon 2

Isidoro Sánchez-Vega 1 * & Michael O. Dillon 2 Botánica Económica de los Andes Centrales Editores: M. Moraes R., B. Øllgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius & Jalcas H. Balslev Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 2006: 77-90. Jalcas Isidoro Sánchez-Vega

Más detalles

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias Naturales Licenciatura en Biología Dirección:

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias Naturales Licenciatura en Biología Dirección: Informe final* del Proyecto L204 Biología de la conservación de la guacamaya verde (Ara militaris) en el Sótano del Barro, Querétaro Responsable: Biól. Noé Gaucín Ríos Institución: Universidad Autónoma

Más detalles

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Spondias mombin ANACARDIACEAE 90 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN HUMEDALES MUESTRA REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA, TARAPACÁ Y ATACAMA

FLORA Y VEGETACIÓN HUMEDALES MUESTRA REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA, TARAPACÁ Y ATACAMA "CARACTERIZACIÓN DE HUMEDALES ALTOANDINOS PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR NORTE DEL PAÍS" FLORA Y VEGETACIÓN HUMEDALES MUESTRA REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA, TARAPACÁ

Más detalles

TCONSULTORIA INDIVIDUAL IDENTIFICACIÓN E INVENTARIACIÓN DE ESPECIES DEL JARDIN BOTANICO TERCER INFORME DE AVANCE DE TRABAJO PREPARADO PARA:

TCONSULTORIA INDIVIDUAL IDENTIFICACIÓN E INVENTARIACIÓN DE ESPECIES DEL JARDIN BOTANICO TERCER INFORME DE AVANCE DE TRABAJO PREPARADO PARA: TCONSULTORIA INDIVIDUAL IDENTIFICACIÓN E INVENTARIACIÓN DE ESPECIES DEL JARDIN BOTANICO TERCER INFORME DE AVANCE DE TRABAJO PREPARADO PARA: HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE COCHABAMBA DIRECCION DE GESTION

Más detalles

ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE URUGUAY

ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE URUGUAY ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS DE URUGUAY Responsable: Lic. en Ciencias Biológicas César Fagúndez fagundezce@gmail.com Centro Universitario de la Regional Este - CURE - UDELAR. Asistente G2º 40 hs (DT) Botánica.

Más detalles

WEB VERSION. 1 Anthopterus revolutus 2 Anthopterus revolutus 3 Anthopterus wardii. 5 Bejaria aestuans foto: R. Foster. 7 Cavendishia aberrans

WEB VERSION. 1 Anthopterus revolutus 2 Anthopterus revolutus 3 Anthopterus wardii. 5 Bejaria aestuans foto: R. Foster. 7 Cavendishia aberrans WEB VERSION ERICACEAE de Costa Rica y Panamá 1 Fotos de J. L. Luteyn, excepto donde indicado. Producido por: M. L. Kawasaki, R. B. Foster & S. Kaplan, con el apoyo de Andrew Mellon Foundation y Gordon

Más detalles

APROBADO SUB COMPONENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA

APROBADO SUB COMPONENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2.3.4. SUB COMPONENTE DIVERSIDAD BIOLÓGICA La diversidad biológica adquiere para el Perú una relevante importancia como base del Desarrollo Sostenible que se magnifica cuando consideramos a nuestro país

Más detalles

VEGETACIÓN DE LA QUEBRADA DEL VISCO, VALLE FÉRTIL- SAN JUAN

VEGETACIÓN DE LA QUEBRADA DEL VISCO, VALLE FÉRTIL- SAN JUAN ISSN 0327-9375 VEGETACIÓN DE LA QUEBRADA DEL VISCO, VALLE FÉRTIL- SAN JUAN VEGETATION OF EL VISCO GORGE, VALLE FÉRTIL, SAN JUAN ANTONIO DALMASSO 1, 2, J. MARQUEZ 2 Y M. HADAD 1, 2 1 Geobotánica y Fitogeografía

Más detalles

CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DEL PARQUE NACIONAL PALI AIKE, XII REGION, CHILE

CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DEL PARQUE NACIONAL PALI AIKE, XII REGION, CHILE Gayana Bot. 61(2): 67-72, 2004. Comunicación Breve ISSN 0016-5301 CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DEL PARQUE NACIONAL PALI AIKE, XII REGION, CHILE CHECKLIST OF THE VASCULAR FLORA OF PALI AIKE NATIONAL PARK,

Más detalles

- Archivo inicial: 526 taxones (con

- Archivo inicial: 526 taxones (con CLAVE DE MACROFITOS Listado taxonómico: Taxagua revisión comentarios Taxones adicionales añadidos: interés de dichos taxones para el ID TAX (por qué han de estar incluidos en las claves) Elaboración de

Más detalles

Perú. Annotated checklist of new additions to the Andean flora of Moquegua, Peru. Daniel B. Montesinos Tubée. Resumen. Abstract

Perú. Annotated checklist of new additions to the Andean flora of Moquegua, Peru. Daniel B. Montesinos Tubée. Resumen. Abstract Rev. peru. biol. 19(3): 307-316 (Diciembre 2012) Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina ISSN de Moquegua 1561-0837 Lista anotada de nuevas adiciones

Más detalles

Investigación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avda. Uruguay 151, L6300, Santa Rosa, Argentina.

Investigación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Avda. Uruguay 151, L6300, Santa Rosa, Argentina. Investigación Prina, A. y Alfonso, G. 2002. La importancia de las prospecciones florísticas en Biología de Conservación. Una experiencia en el árido del centro-oeste de Argentina. Ecosistemas 2002/3 (URL:

Más detalles

Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango

Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS CONAP Plan de Gestión y Manejo de Visitantes Parque Regional Municipal Astillero Municipal Volcán de Acatenango Elaborado por Licda. Luisa Zea para el Centro Agronómico

Más detalles

Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1.

Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1. Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1. Fernando Guevara Féfer UMSNH Facultad de Biología Enero de 2007 Auxiliares de investigación: Rosa Isabel Fuentes

Más detalles

PATRONES DE VEGETACION Y PASTOREO EN AMBIENTES DE PARAMO VEGETATION AND GRAZING PATTERNS IN PARAMO ENVIRONMENT

PATRONES DE VEGETACION Y PASTOREO EN AMBIENTES DE PARAMO VEGETATION AND GRAZING PATTERNS IN PARAMO ENVIRONMENT ECOTROPICOS 15(1):19-34 2002 Sociedad Venezolana de Ecología PATRONES DE VEGETACION Y PASTOREO EN AMBIENTES DE PARAMO VEGETATION AND GRAZING PATTERNS IN PARAMO ENVIRONMENT Marcelo Molinillo y Maximina

Más detalles

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Contribución al estudio fitoquímico de plantas Rev. Bio!. Trop., 12(1): 67-74, 1964 Contribución al estudio fitoquímico de plantas costarricenses. 1. Análisis Alcaloidal por José A. Sáenz R.'" (Recibido para su publicación el 28 de abril de 1964) Desde

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 151 Haití Haití está ubicado en el el sector occidental de la isla de La Española que comparte con la República Dominicana. Está situado en el Mar Caribe entre los paralelos 18 y 20 Norte y los meridianos

Más detalles

FORMACIONES VEGETACIONALES PARA LA COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA POR BIODIVERSIDAD

FORMACIONES VEGETACIONALES PARA LA COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA POR BIODIVERSIDAD FORMACIONES VEGETACIONALES PARA LA COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA POR BIODIVERSIDAD (Documento de Trabajo) Proyecto FIC Tarapacá Perfeccionamiento del mercado y desarrollo de la oferta de servicios especializados

Más detalles

BOTÁNICA FARMACÉUTICA Y FARMACOGNOSIA

BOTÁNICA FARMACÉUTICA Y FARMACOGNOSIA BOTÁNICA FARMACÉUTICA Y FARMACOGNOSIA Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Segundo Curso Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Botánica Farmacéutica y

Más detalles

Catálogo de Plantas Quinta Diana Kennedy. Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM Proyecto CONABIO IE008 y KX001. Dr.

Catálogo de Plantas Quinta Diana Kennedy. Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM Proyecto CONABIO IE008 y KX001. Dr. Catálogo de Plantas Quinta Diana Kennedy Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM Proyecto CONABIO IE008 y KX001 Dr. Robert Bye Edelmira Linares M Clarisa Jiménez B 2011-2013 1 Documentación de

Más detalles

Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires: Una actualización.

Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires: Una actualización. Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires: Una actualización. Gustavo Delucchi Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Paseo del Bosque s/n (1900), La Plata, Argentina. Correo electrónico:

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

CAPITULO I INTRODUCCIÓN CAPITULO I INTRODUCCIÓN En Sudamérica los páramos poseen una superficie total de 3 578.798 ha, lo que representa el 7.3% de la superficie de los Andes del Norte distribuidos, en Colombia con 1 405.765

Más detalles

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2012-2013

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2012-2013 MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2012-2013 DATOS IDENTIFICATIVOS: 1. Título del Proyecto Identificación

Más detalles

ANNEX 4: Taula de valoració de l'importància de l'impacte de la flora introduïda de les Gavarres. I. Importància de l'impacte

ANNEX 4: Taula de valoració de l'importància de l'impacte de la flora introduïda de les Gavarres. I. Importància de l'impacte Abutilon theophrasti Medik. -10 3 2 0 0 2 5 3 0 5 3 0 0 0 0 13 Acacia dealbata Link 1 5 5 7 4 5 0 0 3 0 1 0 3 5 10 49 Acacia longifolia (Andrews) Willd. 1 1 1 3 2 4 5 5 1 5 3 0 0 5 5 41 Acacia melanoxylon

Más detalles

Yanacocha S.R.L. Mining Company Conga Project Environmental Impact Assessment. Final Report. Volume VI

Yanacocha S.R.L. Mining Company Conga Project Environmental Impact Assessment. Final Report. Volume VI Yanacocha S.R.L. Mining Company Conga Project Environmental Impact Assessment Final Report Volume VI February 2010 Prepared for Yanacocha S.R.L. Mining Company Av. Víctor Andrés Belaúnde 147 Vía Principal

Más detalles

SISTEMAS FORESTALES INTEGRALES PARA LA SIERRA DEL ECUADOR. Onno Heerma van Voss Nikolay Aguirre M. Robert Hofstede

SISTEMAS FORESTALES INTEGRALES PARA LA SIERRA DEL ECUADOR. Onno Heerma van Voss Nikolay Aguirre M. Robert Hofstede SISTEMAS FORESTALES INTEGRALES PARA LA SIERRA DEL ECUADOR Onno Heerma van Voss Nikolay Aguirre M. Robert Hofstede Proyecto de Investigaciones en Ecosistemas Tropicales, ECOPAR Quito, Ecuador 2001 AGRADECIMIENTOS

Más detalles

INDUMENTO Página 1

INDUMENTO Página 1 INDUMENTO Es el conjunto de glándulas, escamas, papilas o tricomas que cubren (visten) la superficie de los órganos vegetales (raíz, tallo, hojas, flores, frutos y semillas). Las PAPILAS suelen considerarse

Más detalles

BIODIVERSIDAD Y ESTADO DE CONSERVACION RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUIA Y ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO. Lic. Shirley Palomeque De la Cruz

BIODIVERSIDAD Y ESTADO DE CONSERVACION RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUIA Y ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO. Lic. Shirley Palomeque De la Cruz BIODIVERSIDAD Y ESTADO DE CONSERVACION RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUIA Y ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO Lic. Shirley Palomeque De la Cruz INDICE I. INTRODUCCIÓN....1 II. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO

Más detalles

FLORA DEL PÁRAMO DEL CAJAS, ECUADOR

FLORA DEL PÁRAMO DEL CAJAS, ECUADOR 4 FLORA DEL PÁRAMO DEL CAJAS, ECUADOR Econ. Carlos Cordero Díaz RECTOR UNIVERSIDAD DEL AZUAY Ing. Miriam Briones García VICERRECTORA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Autores Danilo Minga 1, Raffaella Ansaloni 1,2,

Más detalles