Población femenina y mayor POBLACIÓN. Población por rangos de edad y sexo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Población femenina y mayor POBLACIÓN. Población por rangos de edad y sexo"

Transcripción

1 El barrio rural de Venta del Olivar es un núcleo muy pequeño de la zona noroeste de la ciudad, con renta muy baja y edad media alta. VENTA DEL OLIVAR JUNTA VECINAL Población femenina y mayor Asociacionismo Renta muy baja Tamaño grande del hogar POBLACIÓN Población por rangos de edad y sexo Superficie Densidad población 9,2 km 2 04,92 hab/km 2 Edad Hombres Mujeres Total 0 a 4 años a 9 años a 4 años Población total Edad media Población extranjera Tamaño medio hogar Renta media Nivel de estudios Sin estudios E. Superior ZARAGOZA Superficie: 967,06 km 2 Densidad población: 726,35 hab/km 2 Población total: hab. Edad media: 44,2 años Población extranjera: 4,25 % Tamaño medio hogar: 2,4 miembros Renta media neta:.620 Nivel de estudios: Sin estudios 35,06 % E. Superior 5,2 % 969 hab. 0,37 % de Zgz 49,6 años 3, % 3, miembros ,3 % 9,5 % 5 a 9 años a 24 años a 29 años a 34 años a 39 años a 44 años a 49 años a 54 años a 59 años a 64 años a 69 años a 74 años a 79 años a 84 años o más Total Fuente: Padrón 206 Índice de masculinidad Venta del Olivar Zaragoza Diferencia ,4 95, -4, ,98 95,42-4, ,84 95,8-0, ,99 94,62-0, ,92 94,2-9, ,90 93,97-2, ,64 93,78-2, ,56 93,96-2, ,78 93,70-2,92 Edad promedio Venta del Olivar Zaragoza Diferencia ,3 43, 5, ,2 43,6 4, ,6 44,2 5,4 La Junta vecinal de Venta del Olivar tiene 969 habitantes, el 0,4% de la población de Zaragoza. Predominan las mujeres, con un índice de masculinidad del 80,78%, 2,9 puntos más bajo que el de la ciudad. La edad promedio es de 49,6 años, 5,4 años más que la media zaragozana. Ha subido algo más de un año en los dos últimos ejercicios.

2 Evolución de la población del distrito Tamaño relativo Crecimiento Venta del Olivar Crecimiento Zaragoza Diferencia ,43% ,44% 2,36,58 0, ,44% 0,0 0,52-0,4 20 0,42% -,20 0,22 -, ,38% -,92 0,53-2, ,42% 2,68-0,42 3, 204 0,43% 0,40 0,00 0,40 El tamaño relativo de la población de este barrio rural supone el 0,37% de la ciudad. Su población decrece en los dos últimos años ,39% -2,40 0,46-2, ,37% -,03 0,06 -,09 Pirámide de población Población envejecida, con mucha población mayor femenina (destacan las mujeres de 85 o más años). También hay más niñas que niños, sobre todo de 0 a 4 años. Además de los mayores, destacan algunos otros grupos de edad: 35 a 39, de 50 a 54 y de 60 a 64, con predominio de hombres sobre todo en los dos últimos. 85 o más 80 a a a a a a a a a a a a a 24 5 a 9 0 a 4 5 a 9 0 a 4 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% HOMBRES MUJERES Zaragoza Índice de Sundbarg % Venta del Olivar 5,60 3,00 4,03 Zaragoza 39,90 En este índice se compara la población menor de 5 años con la mayor de 50 años. Como la razón de los menores de 5 años respecto de la de 5 a 49 es menor que la de más de 50 respecto a la de 5 a 49, la población es regresiva mucho más que el conjunto de la ciudad. 0 Venta del Olivar 0,37 <, y + Zaragoza 0,30 < 0,87 En el gráfico se puede comparar el porcentaje de población de cada grupo de edad. 2

3 Otros índices sociodemográficos ZGZ 205 Diferencia 205 Índice de dependencia 65,8 68,3 67,9 70,9 74,7 79, 5,4 27,7 Índice de envejecimiento 267,6 239,8 250,0 225,0 28,7 239,7 4,9 97,9 Índice de sobreenvejecimiento 22,8 2,9 22,5 2,7 20,5 2,5 6,7 4,8 Índice de juventud 37,4 4, ,2 45,7 4,7 70,5-28,8 Índice de maternidad 7,5 2,4 9,8 2,8 23,7 2,6 9,0 2,6 Índice de tendencia 89,2 05,3 83,3 85, ,5 85,7-0,2 Índice de reemplazo 8,9 76,5 7,3 79,4 73,3 67,2 80,3-3, Índice de infancia 0,8,9,6 2,9 3,4 3 4,0 -,0 Fuente: Elaboración propia con datos del Padrón a través del Observatorio de Estadística del Ayto. Zaragoza Se observa en Venta del Olivar un alto índice de envejecimiento y de sobreenvejecimiento, con valores muy superiores a la media de la ciudad. Asimismo, el índice de juventud es mucho más bajo que la media y el de infancia, algo menor. Como consecuencia, hay mayor tasa de dependencia y menor de tendencia y reemplazo. Población extranjera Venta del Olivar Media de la ciudad Diferencia Población extranjera 3,% 4,25% -,4% Fuente: Padrón 206 Población según continentes de nacionalidad La población extranjera supone el 3,% de la población total de Venta del Olivar,,4 puntos menos que la media de la ciudad. Un 49% proviene de Europa, el 29% de América, el 7% de África y el 5% de Asia. El país más representado es Rumanía, con el 29,9% del total, seguido por Marruecos, con el 9,4%; Ucrania, con el 7,%; Nicaragua, con el 6,3%; Colombia con el 5,5%; China, con el 4,7%; y, por último, Argentina y México con el 3,9% del total de población extranjera. 5% Continente Hombres Mujeres Total 29% Europa África % América Asia Oceanía % Europa África América Asia Apátridas Total Fuente: Padrón 206 3

4 Índice de entropía El Índice de entropía se utiliza para medir distribuciones desiguales de grupos de población en un área geográfica (en este caso barrios rurales). El índice varía de 0 (cuando el distrito tiene la misma composición grupal) a (cuando existe una equitatividad o diversidad perfecta de los grupos (en este caso de las diferentes nacionalidades). En el caso de Venta del Olivar, el índice de entropía es de 0,6, claramente por debajo de la media del conjunto de Zaragoza (0,26). Índice de Entropía Venta del Olivar Zaragoza Diferencia 0,6 0,26-0,0 Fuente: Elaboración propia con datos Ayto. Zaragoza Datos sobre migración En los cambios de domicilio dentro del propio domicilio, en Venta del Olivar se da un equilibrio entre los que se dan según distrito de destino y de origen. Cambios de domicilio intramunicipales según distrito de destino Cambios de domicilio intramunicipales según distrito de origen Fuente: Ayto. Zaragoza. Datos del Padrón 206 Indicador Altas por migración: total 47 5 Altas por inscripción indebida - - Altas por migración: España 3 35 Altas por migración: Unión Europea 5 3 Altas por migración: Europa no Comunitaria Altas por migración: África 2 3 Altas por migración: América del Norte 2 Altas por migración: América Central Altas por migración: América del Sur 5 3 Altas por migración: Asia - 6 Altas por migración: Oceanía - - Bajas por migración: total Bajas por inscripción indebida 0 Bajas por migración: España Bajas por migración: Unión Europea 2 2 En cuanto a los cambios de domicilio de fuera del municipio, también hay número similar de altas y bajas. En los procedentes de España se registran más bajas que altas y destacan las altas procedentes de Asia. Bajas por migración: Europa no Comunitaria - - Bajas por migración: África - 3 Bajas por migración: América del Norte 2 Bajas por migración: América Central - - Bajas por migración: América del Sur 2 Bajas por migración: Asia - - Bajas por migración: Oceanía - - Fuente: Ayto. Zaragoza. Datos del Padrón 206 4

5 ESTRUCTURA DE LOS HOGARES Indicador o diferencia Zgz Número de hogares total ,% Número de hogares unipersonales ,% Tamaño medio del hogar 2,9 3,2 3, 3, 0,7 Personas entre 25 y 34 años que viven solos Personas de 65 o más años que viven solos Personas de 85 o más años que viven solos ,0% ,% ,0% El 20,95% de los hogares del barrio de Venta del Olivar están constituidos por una sola persona. El tamaño medio del hogar es de más de tres personas, 7 décimas por encima de la media de la ciudad y uno de los barrios con un tamaño mayor junto a Garrapinillos y Juslibol. En esta junta vecinal 22 personas mayores de 65 años viven solas, de las que 2 tienen más de 85 años, el 0,% de los del conjunto de Zaragoza, cuando supone el 0,4% de la población de la ciudad. ASOCIACIONISMO La junta vecinal de Venta del Olivar cuenta con 3 asociaciones registradas, el 0,5% del total de Zaragoza. La mayoría son ampas (3%), seguidas por vecinales (23%), festejos, social y culturales (8%). La tasa de asociacionismo es de 3,42, 9,6 puntos por encima de la de la ciudad. Tipo Asociaciones Culturales (incluidas peñas) Venta del Olivar Zaragoza 869 0,2% Consumidores - 4 0,00% Comisiones de festejos 39 2,56% Género - 5 0,00% Carácter social voluntariado civil Discapacitados y ayuda mutua 47 0,24% ,00% Ampas 4 207,93% Tipología asociaciones en el barrio Deportivas ,4% AA.VV y federaciones ,50% Otras 8% AA.VV y federaciones 23% Deportivas 5% Culturales (incluidas peñas) 7% Comisiones de festejos 8% Carácter social voluntariado civil 8% Ampas 3% Juveniles - 2 0,00% Jubilados, pensionistas, ,00% Empresariales ,00% Sindicales - 5 0,00% Profesionales ,00% Religiosas ,00% Otras 26 3,85% Total ,49% Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayto. Zaragoza Tasa de asociacionismo Venta del Olivar Zaragoza Diferencia 3,42 3,78 9,64 Fuente: Elaboración propia con datos Ayto. Zaragoza 5

6 RENTA NETA MEDIA Renta total Renta hogar Renta persona Venta del Olivar , , ,53 Zaragoza ,5 3.74,7.620,27 Fuente: Cálculo y elaboración propia a partir de datos de Urban Audit. Datos del Padrón para población La renta neta media en Venta del Olivar es de 8.88,53 euros por persona, 2.738,74 menos que la media de Zaragoza. Se sitúa en el último lugar en el ranquin total de la ciudad. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Médicos de atención primaria por zona básica de salud Venta del Olivar pertenece a la zona básica de salud de Miralbueno-Garrapinillos, con una ratio de tarjetas sanitarias por médico de atención primaria lgo superior a la ratio máxima considerada óptima, que es de..500 tarjetas. Zona básica/centro de Salud Miralbueno- Garrapinillos Nº TIS Ratio Media de Zaragoza Fuente: Servicio Aragonés de Salud. Gobierno de Aragón SERVICIOS SOCIALES Los siguientes datos reflejan el nivel de utilización de los servicios y prestaciones de los Centros Municipales de Servicios Sociales, equipamientos básicos de los Servicios sociales comunitarios que se distribuyen en el territorio. Servicios de atención al ciudadano Nº Expedientes vivos Miembros Intervenciones Nuevos expedientes Nuevos usuarios Venta del Olivar 20 0,09% ,3% 20 Zaragoza % %.348 Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza En el servicio de atención y orientación al ciudadano, que es el servicio de acceso a los servicios sociales, los 20 expedientes activos en Venta del Olivar suponen un 0,09% del total de la ciudad y el 0,3% de los nuevos de 205; la población del distrito supone el 0,4% del total de Zaragoza. Ayudas de urgencia Tramitadas Concedidas % Media Denegadas % No resueltas Venta del Olivar ,2% ,63 5,88% - - Zaragoza ,44% , ,44% 752 2,2% Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza % Las ayudas de urgencia, prestaciones económicas destinadas a cubrir necesidades básicas, tramitadas en el CMSS de Venta del Olivar son 7, el 0,04% de las tramitadas en el conjunto de Zaragoza. De ellas se concedieron el 94,2%. 6

7 Solicitudes Ingreso Aragonés de Inserción En cuanto al Ingreso Aragonés de Inserción, programa orientado a la normalización e integración de personas en estado de necesidad o marginación, las solicitudes, tanto nuevas como de renovación, son 3, el 0,07% de las zaragozanas. Nueva Renovación Total Venta del Olivar 2 3 0,07% Zaragoza % Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza DEPENDENCIA Planes individualizados de atención Solicitados IASS Remitidos al IASS Venta del Olivar 5 0,9% 3 0,6% Zaragoza % % Ayudas a domicilio Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza Servicio de ayuda a domicilio SAAD y Cargas familiares Total Venta del Olivar 3-3 0,05% Zaragoza % Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza En relación con las prestaciones y servicios vinculadas a la Dependencia (Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia) en Venta del Olivar se han solicitado 5 planes individualizados de atención, el 0,9% de los de Zaragoza, y se han remitido al IASS 3, el 0,6%. En el servicio de ayuda a domicilio durante 205 se atiende a 3 usuarios de Venta del Olivar, 0,6% del total, y en teleasistencia los usuarios son 3, cifra que supone un 0,05% de los de Zaragoza. Teleasistencia Usuarios a 3/2/205 Altas 205 Bajas 205 Atención 205 En general se observa una utilización de servicios sociales más baja que el porcentaje de población que vive en el distrito a excepción de los planes individualizados de atención a la dependencia, en los que coincide. Torrero-La Paz 7-7 0,07% Zaragoza % Fuente: Memoria Servicios Sociales 205. Ayto. Zaragoza NIVEL DE ESTUDIOS 9% % El 34,% de los vecinos de Venta del Olivar no tienen estudios o tienen la primaria incompleta, porcentaje muy similar a la media de la ciudad. Por su parte, el 9,2% posee estudios superiores, también muy similar al conjunto de Zaragoza. 6% 35% Casi el 63,% de esta población tiene como máximo la Educación Secundaria Obligatoria frente al 65,7% de Zaragoza. 29% Sin estudios y/o Primaria incompleta Ed. Primaria y Ed. Secundaria ª etapa Ed. Secundaria 2ª etapa Ed. Superior No facilitado 7

8 NIVEL DE ESTUDIOS Venta del Olivar Zaragoza Diferencia Sin estudios y primaria incompleta 34,3% 35,06% -0,93 Ed. Primaria y Ed. Secundaria ª etapa 28,97% 30,65% -,68 Ed. Secundaria 2ª etapa 5,97% 6,6% -0,63 Ed. Superior 9,5% 5,2% 4,03 No facilitado 0,89% 2,57% -,68 EQUIPAMIENTOS Tipo equipamientos Administración Pública Venta del Olivar Zaragoza 34 2,94% Ciencia y Tecnología - 7 0,00% Comercio Menor ,00% Cultura y Ocio ,00% Deporte 3 299,00% La tabla muestra un resumen de los equipamientos de la junta a partir de la clasificación efectuada por el Ayuntamiento de Zaragoza. Según esta tabla, los equipamientos del barrio de Venta del Olivar representan el 0,3% del conjunto de la ciudad, similar al porcentaje que supone su población sobre el total de Zaragoza (0,4%). * El total de equipamientos no coincide con la suma por categorías, dado que algunos de ellos figuran en varios apartados Educación 709 0,4% Empleo ,00% Empresas 5 453,0% Información y Comunicación ,00% Medio Ambiente - 5 0,00% Participación Ciudadana Protección Ciudadana Salud Pública y Consumo 80,25% ,00% ,00% Servicios Sociales ,54% Servicios Urbanos ,83% Tráfico y Transporte - 9 0,00% Turismo y Hostelería - 9 0,00% Total 4* ,3% Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la web Ayto. Zaragoza. En los mapas anexos se puede observar la accesibilidad (medida en términos de distancia) a los diferentes equipamientos seleccionados como estructurantes: sanitarios, educativos, culturales, deportivos, servicios sociales, transporte público, zonas verdes y espacios de relación. El número medio de estos equipamientos que tienen los ciudadanos de este barrio rural a 300 metros es de,0 equipamientos por manzana, muy por debajo de la media de equipamientos en el conjunto de la ciudad (3,0). En esta junta vecinal, de tamaño similar y colindante con Miralbueno, la población y los equipamientos se distribuyen de forma diseminada entre un pequeño núcleo y diferentes urbanizaciones. Esto hace que la accesibilidad a los equipamientos básicos sea menor que en otros distritos o juntas vecinales de configuración más compacta. Dispone de farmacia, consultorio local, colegio público e infraestructura deportiva elemental. También tiene, de gestión privada, colegios de educación primaria y secundaria, residencia y piscina de verano. 8

9 0 EBROPOLIS ANEXO I: MAPAS EQUIPAMIENTOS BARRIO VENTA DEL OLIVAR Miraflores ZARAGOZA - BARRIOS RURALES OESTE (La) Joyosa La Joyosa Villarrapa Marfola Sobradiel Pinseque B. Camino Real Las Viñas Alfocea Urb. Lago Azul Urb. Prados del Rey Urb. El Coto Urb.Camino el Mojón Casetas El Coto Utebo Urb. El Chopo Cuartel de Pontoneros Setabia Torre Medina Urb. Paraiso Urb. La Ponderosa Las Suertes Urb. Almenareta Urb. Torreblanca Monzalbarba Barriada del Cuenco Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Martínez Urb.Torre Morales Urb. La Sagrada Urb. La Frondosa B. T. Calveras Urb. Los Albergeros Barrio Clavería Torre Sirón Junta de distrito Zonas Verdes Superficies de agua Otras manzanas Garrapinillos Los Bernales Urb. Joaquín Costa Copao Venta del Olivar B. El Cañón Otros núcleos de población T.Velasco Santa Pau B.Cantarranas AEROPUERTO DE ZARAGOZA Urb. Conde Fuentes B. Pinilla T. Bernardona Urb.Torre Francés Urb. El Pilón Urb.Torre Villarroya Habitantes Población por Portal Habitantes Urb. Los Cipreses Camping Boalar N m Elaboración cartográfica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio, U. de Zaragoza 206) Fuentes de Información: Servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayto.de Zaragoza. PLAZA

10 enco Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Martínez Disponibilidad < 300 metros Disponibilidad < 300 metros Centro educativo público C. Atención Primaria y Farmacia Urb. La Sagrada Urb.Camino el Mojón B. T. Calveras 3 Centro de Atención Primaria Urb. Los Albergeros Farmacia 2 Ninguno Torre Sirón Equipamiento sanitario Los Bernales Equipamiento educativo Público Hospital público Urb. Joaquín Costa Otros hospitales Infantil II y primaria Copao Centro de Especialidades B. El Cañón Farmacia T.Velasco Cuartel de Pontoneros Educación Adultos Santa Pau B.Cantarranas Urb. Conde Fuentes B. Pinilla Bernardona Secundaria Formación Profesional Centro de Atención Primaria Urb.Torre Francés T. Bernardona El Pilón Urb.Urb. Valles Verdes Urb.Torre Villarroya Disponibilidad < 300 metros Equip. sociales públicos Junta de distrito Zonas Verdes Superficies de agua Otras manzanas 5 3 Equipamiento social Otros núcleos de población Mercantil Público Servicio Social de Base C. Atención pob. gral. Ludoteca / C. Juventud Centro Sociolaboral Hogar Tercera Edad Accesibilidad a equipamientos estructurantes por manzana Nº Equipamientos a 300 metros Centro de Día T. Edad Residencia T. Edad 5 3 PLAZA ernardona Privado/concertado Ed. Infantil I Centro de Atención Primaria Centros Cívicos o Bibliotecas Públicas Centros Deportivos Municipales Parques y espacios ajardinados Autobús Urbano o Tranvía Colegios o Institutos Públicos Población por Portal Habitantes

11 Urb. Los Llanos Torre Pinar Torre Martínez Urb. La Sagrada Disponibilidad < 300 metros B. T. Calveras Equipamiento cultural Urb. Los Albergeros Urb.Camino el Mojón a 3 2 Los Bernales Disponibilidad < 300 metros tipos de transporte público Urb.Camino el Mojón 5 Torre Sirón 3 Coto Transporte Público Equipamiento cultural Urb. Joaquín Costa Público Parada Tranvía Centro Cívico Municipal / Otros Utebo Cine / Teatro / Filmoteca Centro de Emprendedores T.Velasco Parada Taxi Carril bici Centro Cultural Cogestionado Estación Cercanías Renfe Cuartel de Pontoneros Cuartel de Pontoneros Urb. Conde Fuentes B. Pinilla Urb.Torre Francés Bernardona Estación bizi Santa Pau B.Cantarranas Setabia Parada Bus CTAZ Bibloteca Pública / Especializada B. El Cañón Parada Bus AUZSA Copao T. Bernardona Urb. Torreblanca Urb. El Pilón enco Urb. Los Llanos Torre Pinar Urb.Torre Villarroya Torre Martínez Disponibilidad < 300 metros T. Calveras públicos equip.b.deportivos Urb. La Sagrada Disponibilidad < 300 metros Zonas verdes y esp. relación 3ó4 4 Urb. Los Albergeros a 2 Los Bernales público Urb. Joaquín Costa 2 Torre Sirón Sólo esp. relación 0 Equip. deportivo Zonas verdes y espacios de relación privado Espacio natural o seminatural Inf. Dep. Elemental (IDE) B. El Cañón CampoCopao de fútbol Espacio de relación / peatonal Pabellón cubierto Espacio ajardinado Parque Urbano C.D.M. / Club Deportivo Piscina de verano PLAZA Punto limpio Fijo Piscina cubierta T.Velasco Santa Pau B.Cantarranas Móvil Otros Urb. Conde Fuentes B. Pinilla Urb.Torre Francés ernardona T. Bernardona Urb. El Pilón Urb.Torre Villarroya

12 ANEXO II: DEFINICIÓN DE INDICADORES Índice de masculinidad: índice demográfico que expresa la razón de hombres frente a mujeres en un determinado territorio, expresada en tanto por ciento. Se calcula dividiendo el número de hombres por el de mujeres y multiplicando por cien. Índice de Sundbarg: este índice compara los porcentajes de los grupos de 0 a 4 años (P0-4) y de mayores de 50 años (P50+) en relación a la población de 5 a 49 años. Teniendo los grupos de edad 0 a 4 (A), 5 a 49 (B) y 50 y + (C), se calcula e interpreta: A/B > C/B pob. progresiva A/B = C/B pob. estacionaria A/B < C/B pob. regresiva Índice de Entropía: se utiliza para medir distribuciones desiguales de grupos de población en un área geográfica (en este caso distritos y juntas vecinales). El índice varía de 0 (cuando el distrito tiene la misma composición grupal) a (cuando existe una equitatividad o diversidad perfecta de los grupos (en este caso de las diferentes nacionalidades). Densidad de población: es el resultado de dividir el total de población de la junta analizada por la superficie en km 2 de esa misma junta. Edad media: es el resultado de dividir la suma de todas las edades de los habitantes de una junta, por el número de habitantes de la misma. Población extranjera: es el resultado de dividir la población de nacionalidad extranjera de una junta, entre la población total de la misma, multiplicando el resultado por cien. Tasa de dependencia: es la relación existente entre la población dependiente de una junta y la población productiva de dicha junta. Se calcula sumando la población menor de 5 años y la de más de 64 y dividiendo dicha cantidad por la población de 5 a 64 años, multiplicando el resultado por cien. Tasa de envejecimiento: es la relación existente entre la población de una determinada junta que ha sobrepasado la edad productiva de 64 años y la población que todavía no accede al mercado laboral por ser menor de 5 años. Se calcula dividiendo la población mayor de 64 años por la menor de 5 años y multiplicando el resultado por cien. Tasa de sobreenvejecimiento: es la relación existente entre la población mayor de 84 años de una junta y la población que ha sobrepasado la edad productiva, lo que permite medir la distribución de las personas mayores de 64 años. Se calcula dividiendo el número de personas mayores de 84 años entre el de personas mayores de 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de juventud: es la relación entre aquellas personas que todavía no acceden al mercado laboral por ser menores de 5 años, de una determinada junta y las personas que han sobrepasado la edad productiva. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años por la población mayor de 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de maternidad: es la relación entre los niños/as menores de 5 años de una junta y la población femenina en edad fértil, resultando una aproximación poco precisa de la fecundidad. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años entre la población femenina mayor de 4 años y menor de 50, multiplicando el resultado por cien. Índice de tendencia: es la relación entre la población menor de 5 años de una junta y la población con edad comprendida entre 5 y 9 años. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años entre la población de 5 a 9 años, multiplicando el resultado por cien. Tasa de reemplazo: es la relación entre la población que abandonará la edad productiva en un máximo de 0 años, en una junta, con aquellos que comienzan la misma y mide la capacidad de una población para sustituir a los individuos que se van jubilando. Se calcula dividiendo la población de entre 20 y 29 años, entre los que presentan una edad entre 55 y 64 años, multiplicando el resultado por cien. Índice de infancia: es la relación entre la población que todavía no accede al mercado laboral por ser menores de 5 años respecto a la población total de la junta. Se calcula dividiendo la población menor de 5 años entre la población total, multiplicando el resultado por cien. Tamaño medio hogar: es el número medio de personas que forman parte de un hogar en un territorio. Se calcula dividiendo la población por el número de hogares de un territorio. Tasa de asociacionismo: es el nivel de asociacionismo existente en el municipio en relación a su tamaño demográfico expresado por el número de asociaciones por.000 habitantes. Se calcula dividiendo el número total de asociaciones registradas en el distrito por la población total de dicho distrito y multiplicando por mil. 2 Renta neta media: es el conjunto de los ingresos percibidos una vez descontados los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social que se hayan satisfecho. Se parte de los datos aportados por Urban Audit en los subdistritos de la ciudad. Se ha calculado la proporción de hogares que aporta cada subdistrito Urban Audit en un distrito municipal, para luego calcular la renta por hogar de cada distrito, la renta total que tiene cada distrito y obtener el valor de renta de cada individuo para cada distrito.

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población

Más detalles

Demografía Puertollano 2015

Demografía Puertollano 2015 Demografía Puertollano 2015 Informe Padrón de Habitantes 1 de enero 2015 1 Informe de Padrón Municipal de Habitantes LOS NÚMEROS ACTUALES DE LA POBLACIÓN El Padrón de habitantes de Puertollano de 1 de

Más detalles

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN 3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN La población andaluza ha experimentado con respecto a 214 un ligero crecimiento, así, según el Padrón Continuo a 1 de enero de 215, en la población censada ascendió a 8.393.252

Más detalles

Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea.

Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea. Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea. Análisis complejos y variados con diferentes informaciones

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Índice Datos Generales Datos Económicos Presupuestos Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Datos Demográficos Plazas Turísticas Hacienda Nacionalidades Trabajo Visados Construcción Bancos Nº de Municipios:

Más detalles

Localización. Demografía. Valladolid. Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98. Evolución de la población

Localización. Demografía. Valladolid. Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98. Evolución de la población Población Variación interanual Localización Valladolid Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98 Evolución de la población Año Hombres Mujeres

Más detalles

Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España. Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia)

Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España. Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia) Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia) Guión Los flujos de inmigración y de emigración y por ese orden.

Más detalles

Población y territorio

Población y territorio Población y territorio Foto: banco-imagenes@cnice.mec.es SE DK Reino Unido Países Bajos 5 Densidad de población de los Año 2007 2 100 a 149 Habitantes por km Menos de 50 150 a 299 50 a 99 300 o más Población

Más detalles

PERFIL DEMOGRÁFICO TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA POBLACIÓN EXTRANJERA 21. DISTRITO DE BARAJAS

PERFIL DEMOGRÁFICO TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA POBLACIÓN EXTRANJERA 21. DISTRITO DE BARAJAS 192 distrito Barajas Este distrito (el más pequeño de Madrid e independiente de la ciudad hasta 195), se estructura en torno al aeropuerto y sus instalaciones.posee tres zonas bien diferencidas entre sí:

Más detalles

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - RESUMEN - RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La Concejalía de Educación, Servicios Sociales, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a

Más detalles

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población CAPÍTULO CAPÍTULO 11 Población Población L Población a población cubana casi se ha duplicado desde la década de los años 50 al 2000 y al cierre del año 2008, alcanzó 11 236,1 miles de habitantes, con un

Más detalles

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de:

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de: DEMOGRAFÍA 1 1- DEFINICIÓN: Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de: n Tamaño, composición y distribución geográfica en un momento dado y de sus cambios en el

Más detalles

3. CONDICIONES DE VIDA

3. CONDICIONES DE VIDA 3. CONDICIONES DE VIDA El desarrollo sostenible, objetivo estratégico marcado por la Unión Europea en el Tratado de Ámsterdam, es un concepto mucho más amplio que el de protección del Medio Ambiente ya

Más detalles

La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 7,5% durante 2015

La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta un 7,5% durante 2015 Padrón de españoles residentes en el extranjero (PERE) inscritos en Navarra Comunidad Foral de Navarra. A 1 de enero de 2016 La población española inscrita en Navarra y residente en el extranjero aumenta

Más detalles

Sierra Sur. Página 1 de 6

Sierra Sur. Página 1 de 6 Sierra Sur Reseña Estadística l. Sierra Sur Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 742,3 Nº de municipios 14 Nº de entidades 61 Municipios Cadalso de los Vidrios Cenicientos Colmenar del Arroyo Chapinería

Más detalles

Población Informes estadísticos anuales Elche 2016

Población Informes estadísticos anuales Elche 2016 Población Informes estadísticos anuales Elche 2016 2 ELCHE SIGUE PERDIENDO POBLACIÓN La crisis económica frenó el ascenso de la población ilicitana y la mantuvo todo un lustro, desde 2009 a 2013, en los

Más detalles

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Marta Fernández Moreno (Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales) 5 de marzo de 2007 Los datos, sobre la población en

Más detalles

Es el estudio de la población de acuerdo a diferentes características de la persona en un área y tiempo determinado. ESTADO CIVIL ECONÓMICAS

Es el estudio de la población de acuerdo a diferentes características de la persona en un área y tiempo determinado. ESTADO CIVIL ECONÓMICAS COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN Es el estudio de la población de acuerdo a diferentes características de la persona en un área y tiempo determinado. EDAD SEXO ESTADO CIVIL ECONÓMICAS EDUCATIVAS USOS: Comparar

Más detalles

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL Y ATENCIÓN N A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA 2011 1 RESUMEN GLOBAL En los cuatro primeros

Más detalles

Población Informes estadísticos anuales Elche 2014

Población Informes estadísticos anuales Elche 2014 Población Informes estadísticos anuales Elche 2014 2 LOS CENSOS DE POBLACIÓN La llegada de más de 3 millones y medio de extranjeros a España, en el periodo censal 2001-2011, ha provocado el mayor crecimiento

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA

INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA Junio de 2011 Índice 1. PARO REGISTRADO. 5 Paro registrado por sexos en Castilla-La Mancha en los últimos 12 meses 5 Gráfico de evolución

Más detalles

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior De nuevo, el Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife edita el Dossier Económico anual.

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO. ZAHAR EGOITZA, SODUPE. GUEÑESko UDALA RESIDENCIA PARA MAYORES, SODUPE. AYUNTAMIENTO GÜEÑES

ESTUDIO DE MERCADO. ZAHAR EGOITZA, SODUPE. GUEÑESko UDALA RESIDENCIA PARA MAYORES, SODUPE. AYUNTAMIENTO GÜEÑES ESTUDIO DE MERCADO 1 Zona de Influencia 2 Habitantes en Zona de Influencia Poblacion en área de influencia, Año 2011 Municipios en un radio de 25 km desde Güeñes ÁREA DE INFLUENCIA 2011 65 + ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Centro de Sociología y Políticas Locales Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Investigadora responsable: María Ángeles Huete García Sevilla, 13 de abril de 2010 OBJETIVOS Centro

Más detalles

2.1 Cantabria en el contexto español Evolución de la población Estructura de la población por sexo y edad Autoctonía y aloctonía

2.1 Cantabria en el contexto español Evolución de la población Estructura de la población por sexo y edad Autoctonía y aloctonía 2. ESCALA REGIONAL 2.1 Cantabria en el contexto español 2.1.1 Evolución de la población 2.1.2 Estructura de la población por sexo y edad 2.1.3 Autoctonía y aloctonía 2.2 Cantabria en el contexto del Arco

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

Presentación EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DE LA CIUDAD DE MADRID REVISADO A 1 DE ENERO DE 2014

Presentación EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DE LA CIUDAD DE MADRID REVISADO A 1 DE ENERO DE 2014 Presentación EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DE LA CIUDAD DE MADRID REVISADO A 1 DE ENERO DE 2014 REVISIONES ANUALES DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES La Ley 4/1996, de 10 de

Más detalles

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 OBJETIVOS Objetivo general Conocer la percepción que los/as ciudadanos/as tienen sobre los servicios

Más detalles

distrito 13Puente de Vallecas

distrito 13Puente de Vallecas 144 distrito 13Puente de Vallecas Es el distrito con una mayor tradición histórica de acogida, primero con familias de otras provincias españolas y ahora con inmigrantes de origen extranjero. Gracias a

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío EVOLUCIÓN DE LA DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío ENFOQUE ESTADÍSTICO Noviembre 2015 Región del Biobío: Población Total, Censos 1970-2002 Población Censo Área 1970 Rural; 32,7% 1.253.865 Habitantes

Más detalles

1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN Distribución de la población.

1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN Distribución de la población. 1. LOS HABITNTES DEL PLANETA Y SU DISTRIBUCIÓN. 1.1. Distribución de la población. La población mundial sigue aumentando, habiendo superado ya en 2013 los 7000 millones. Los habitantes del planeta están

Más detalles

Dulce Nombre, Copán. Grafico Censos de Población. Anexo Estadístico Atlas Municipal

Dulce Nombre, Copán. Grafico Censos de Población. Anexo Estadístico Atlas Municipal Dulce Nombre, Copán Anexo Estadístico Atlas Municipal I. Datos Generales del Territorio Municipio Geo código Fundación Categoría Departamento Región Subregión Zona Económica Dulce Nombre Superficie (Km²)

Más detalles

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015 Real Academia de Ingeniería Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad Madrid, accesible? 1 de diciembre de 2015 Se puede medir el nivel de accesibilidad de

Más detalles

Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra respecto al año 2012

Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra respecto al año 2012 Movimiento Natural de la Población de Navarra. Datos definitivos 2013 Nacimientos, defunciones y matrimonios ---------------------- Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra

Más detalles

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Información y Gestión de la Calidad 1 Presentación y fines de Centros Cívicos: Los Centros Cívicos son equipamientos

Más detalles

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0%

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0% Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

La economía de Fuentes de Ebro

La economía de Fuentes de Ebro SITUACIÓN ACTUAL. Ubicación / Altitud / Superficie Superficie Altitud Comarca Distancias 141,73 km² 196 metros s.n.m. Zaragoza 39 km a Zaragoza 35 km a Madrid 3 km a Barcelona 338 km a Bilbao 335 km a

Más detalles

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas 20 de marzo de 2014 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2014 La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones

Más detalles

Escolarización y Adolescencia, América Latina,

Escolarización y Adolescencia, América Latina, 06 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización y Adolescencia, América Latina, 2000 2013 OCTUBRE 2015 Actualmente, la edad teórica correspondiente al tramo obligatorio de escolarización abarca la adolescencia.

Más detalles

Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación

Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación ATLAS SOCIODEMOGRÁFICO Y DE LA DESIGUALDAD EN URUGUAY FASCÍCULO 4 Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación Juan José Calvo (coordinador) Federico Araya /Cecilia Cristar/

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

La renovación del norte de Madrid

La renovación del norte de Madrid La renovación del norte de Madrid Un plan para el Madrid del siglo XXI Prolongación del Paseo de la Castellana Un referente en integración de infraestructuras y regeneración Social y ambientalmente responsable

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) DATOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana.

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Envejecimiento poblacional y condiciones de vida de los adultos mayores; La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Red de Envejecimiento de la (ALAP)* * Investigadores por países: a) Argentina:

Más detalles

PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Galicia Asturias (Principado de) Cantabria País Vasco Navarra (Comunidad Foral de) Rioja, La Castilla y León Aragón Cataluña Madrid (Comunidad de) Extremadura

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009 3 de junio de 2009 Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 La población empadronada en España supera los 46,6 millones de a 1 de enero de 2009 El número de extranjeros empadronados se sitúa en

Más detalles

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y

Más detalles

PIB por habitante en PPS de los

PIB por habitante en PPS de los Economía PIB por habitante en PPS de los SE DK Reino Unido Países Bajos 15 Grupo I 125% y más de media europea,,, y Grupo IV 75 al 90% media europea, República Checa y Grupo II 110 al 125% media europea,,,,

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

Atención sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones Sociales + Monográfico de Geriatría.

Atención sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones Sociales + Monográfico de Geriatría. ALBURQUERQUE FORMACIÓN ASISTENCIAL FORMACIÓN DELOSS: CON CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Atención sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones Sociales + Monográfico de Geriatría. FORMACIÓN

Más detalles

Encuesta Regional. Inmigración

Encuesta Regional. Inmigración 2 01 Encuesta Regional 3 Inmigración Ámbito poblacional: La encuesta ha sido realizada en toda la Comunidad de Madrid a población inmigrante de las siguientes nacionalidades: Nacionalidad Muestra % Error

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOCIO- ECONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. La ineficacia del gobierno de Camps

DIAGNÓSTICO SOCIO- ECONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. La ineficacia del gobierno de Camps DIAGNÓSTICO SOCIO- ECONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. La ineficacia del gobierno de Camps Ampliación del diagnóstico del Programa para el Saneamiento y la Reforma de la Economía Valenciana. Diagnóstico

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Miguel Gálvez Cano Hospital Nacional Cayetano Heredia Universidad Peruana Cayetano Heredia Instituto de Gerontología Clínica Ricardo Palma Residencia Arcadia INTRODUCCIÓN

Más detalles

POBLACIÓN DE SEGOVIA. Figura 5.1. Mapa de habitantes y densidad de población en los municipios de Segovia exceptuando la capital, 2013.

POBLACIÓN DE SEGOVIA. Figura 5.1. Mapa de habitantes y densidad de población en los municipios de Segovia exceptuando la capital, 2013. POBLACIÓN DE SEGOVIA Segovia fue en el año 2012-13 la sexta provincia española con mayor tasa de decrecimiento de su población (-1,2%). Se trata de un cambio drástico respecto a la evolución seguida desde

Más detalles

MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS

MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS CATEGORÍA AMBIENTAL ÁREA TEMÁTICA MOVILIDAD Y TRANSPORTE MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS DEFINICIÓN: este indicador analiza la distribución de los modos de transporte utilizados en la ciudad

Más detalles

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) 1. ESTADÍSTICA: CLASES Y CONCEPTOS BÁSICOS En sus orígenes históricos, la Estadística estuvo ligada a cuestiones de Estado (recuentos, censos,

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia Economía Riqueza media de los SE DK Reino Unido Países Bajos 15 Grupo I 125% y más de media europea e Grupo IV 75 al 90% media europea,,, y Grupo II 110 al 125% media europea,,,,,, y Grupo V 50 al 75%

Más detalles

P R E S U P U E S T O 2 0 1 4

P R E S U P U E S T O 2 0 1 4 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA P R E S U P U E S T O 2 0 1 4 DE GASTOS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE GASTOS 0 DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PúBLICA 011 DEUDA PúBLICA 0110 DEUDA PÚBLICA 1 SERVICIOS PÚBLICOS

Más detalles

La Constitución Española, en su Título 1, Capitulo 2. Artículo 35 dice:

La Constitución Española, en su Título 1, Capitulo 2. Artículo 35 dice: 6. EMPLEO La Constitución Española, en su Título 1, Capitulo 2. Artículo 35 dice: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

EL SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO

EL SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO Área de Análisis Geográfico Regional EL SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO TEMA 6 Ordenación del Territorio y Medio Ambiente 1. INTRODUCCIÓN 1. Introducción 2. Análisis 2.1. Población 2.1.1. Recurso 2.1.2. Sujeto

Más detalles

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN ARAGÓN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES

INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN ARAGÓN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES El fenómeno de la inmigración ha generado numerosas transformaciones en distintos ámbitos económicos, sociales y culturales. En las siguientes

Más detalles

Contratación pública. Contratación pública 1

Contratación pública. Contratación pública 1 Contratación pública Contratación pública 1 El artículo 209 de la Ley Foral 6/2006, de 9 de junio, de Contratos Públicos (LFCP), establece la existencia de un Registro de Contratos bajo la dependencia

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 13.... 214 Extensión superficial. 19,9 84

Más detalles

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares Malín Norte Una vivienda de dos dormitorios en Euskal Erría cuesta unos US$ 25 mil con una cuota de $ 3.260 mensuales. Euskal Erría está inscrito en una serie

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Capítulo 4 Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2012 Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario 2012 4.1. Tasa de actividad en

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 BOLÍVAR: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 BOLÍVAR: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente

Más detalles

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES Los espacios del sector primario Los espacios rurales DINÁMICAS RECIENTES con Adaptación a los cambios o bien Explotación tradicional Explotación capitalista Espacio rural profundo Economía de mercado

Más detalles

Tabla 1: Paro registrado en municipios de más de habitantes de la Comunidad de Madrid y porcentaje de desempleo femenino. % Desempleo femenino

Tabla 1: Paro registrado en municipios de más de habitantes de la Comunidad de Madrid y porcentaje de desempleo femenino. % Desempleo femenino El pasado mes de enero la Comunidad de registró un aumento en el número de desempleados inscritos con respecto a diciembre de 2011. De los 20 municipios de más de cincuenta mil habitantes de la Comunidad

Más detalles

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos.

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Ferre, Zuleika Universidad de la República Gandelman, Néstor Universidad ORT Uruguay Piani, Giorgina

Más detalles

Bartolomé Sánchez Moreno

Bartolomé Sánchez Moreno Centro Sociosanitario de Mayores Bartolomé Sánchez Moreno Situado en Oria, uno de los municipios con mayor extensión geográfica de la provincia de Almería, a las puertas de la sierra de Las Estancias y

Más detalles

Población y ciudades en Castilla y León

Población y ciudades en Castilla y León Población y ciudades en Castilla y León SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DEL ALUMNO Cuestiones de diagnóstico previo 1. La población en Castilla y León Página 222 1. Qué tipo de poblamiento aparece

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 256/16 6 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Indicador

Más detalles

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. Planes Urbanísticos de Movilidad Sostenible. El ejemplo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Escudero

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

AVISO LEGAL. Optimización de procesos productivos. Optimización de la cadena de suministro. Previsión de inventarios. Optimización de Almacenaje

AVISO LEGAL. Optimización de procesos productivos. Optimización de la cadena de suministro. Previsión de inventarios. Optimización de Almacenaje AVISO LEGAL Este estudio ha sido realizado por la empresa SCIEN Analytics por encargo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza a través del área de Cultura, Educación y Medio Ambiente y finalizado en diciembre

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

Zaragoza, manzana a manzana: Accesibilidad de los ciudadanos a los equipamientos y servicios

Zaragoza, manzana a manzana: Accesibilidad de los ciudadanos a los equipamientos y servicios Zaragoza, manzana a manzana: Accesibilidad de los ciudadanos a los equipamientos y servicios Segundo monográfico del Observatorio Urbano de Zaragoza y su entorno Zaragoza, enero 23 Introducción En el marco

Más detalles

España y las TIC en la Unión Europea

España y las TIC en la Unión Europea Día 5/12 de internet 17 de mayo: Día de Internet y las TIC en la Unión Europea Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han pasado a ser elementos cotidianos, necesarios y reclamados

Más detalles

Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. Años

Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. Años Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. s 1990-2013 Informe de resultados 763 Septiembre de 2014 2014 - de las letras argentinas R.I. 9000-2482 763 R.I. 9000-2482 Matrimonios en la Ciudad de Buenos

Más detalles

CIF: P F-AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

CIF: P F-AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ CIF: P0106800F-AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ 0130-ASESORÍA JURÍDICA 015501-ARCHIVO MUNICIPAL 015502-ACAD. FOLKLORE-TXISTULARIS 015503-UNIDAD DE FIESTAS 015504-MONTEHERMOSO 015507-JUVENTUD 015510-BANDA

Más detalles

El Gobierno de El Salvador, a través del

El Gobierno de El Salvador, a través del Análisis de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2007 Nelson Fuentes y Jhoana Castaneda San Salvador, Junio de 2008 El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, presentó

Más detalles