Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro"

Transcripción

1 Por: Miryam Alvarado Muro

2 Pintura en el interior del modulo I del Templo de las Pinturas. Desde finales del primer milenio, los mayas decoraron los muros de sus obras arquitectónicas, la mayor parte de ellas ha perdurado en tumbas. El cinematógrafo Healey, al conocer las pinturas informó de su importancia. (1946) Lo trascendente de estas pinturas radica en que es una historia dinástica narrada a través de las imágenes. Las pinturas hablan sobre la cotidianidad en la corte. Podemos apreciar cientos de personajes en deferentes actitudes, los personajes pintados tienen un tamaño que va desde la mitad hasta las dos terceras partes de una figura humana.

3 Los músicos : Tema frecuente entre las culturas prehispánicas Tanto en vasijas de cerámica como en las paredes de Bonampak, los instrumentalistas aparecen en escenas siempre siguiendo un orden fijo. En la sociedad mesoamericana, las personas que se dedicaban a la música eran profesionales con una formación solida. De la misma manera en que los violines tienen asignado un lugar fijo en las orquestas actuales, en las orquestas mayas los trompetistas y los percusionistas que tocan el caparazón de tortuga siempre se encuentran en la misma posición. Los músicos,siempre fueron trazados con especial cuidado y elegancia.

4

5 Todos los rituales importantes en la vida de los mayas fueron representados en estos magníficos murales: la presentación del heredero, la celebración de la guerra y la victoria, el sacrificio y los eventos conmemorativos. Esta pintura está situada sobre la puerta de entrada a la cámara 1. Se aprecia el aseo de un príncipe y conforma la escena central. A su lado aparecen dos sirvientes, uno de los cuales esta precisamente para dar algunos toques de color al cuerpo de su señor.

6 Representación de varios dignatarios mayas. El texto señala que en el 790 se produjo una ordenación de un cargo. El evento se lleva a cabo en presencia de la familia real de Yaxchilán. No se sabe si quien se sienta en el trono es el rey de Bonampak o el de Yaxchilán. Los 14 príncipes que lo agasajan visten unas capas blancas que rara vez aparecen en el arte maya. No obstante, estas vestimentas también se conocen a partir de algunas piezas de cerámica de Tikal y Palenque. Los altos dignatarios se la ponían cuando ofrecían tributos o regalos a su rey

7

8 El dinamismo de las escenas, su extraordinaria policromía y la variedad de las vestimentas de los personajes (más 270), hacen de los murales de Bonampak una de las obras maestras del area maya

9 Mural del sitio arqueológico de Bonampak con figuras de músicos con trompetas y bailarines con máscaras zoomorfas, sobre un fondo pintado con azul maya. Estructura 1 de Bonampak (Chiapas), fragmento de la pared norte Mural del sitio arqueológico de Bonampak con figuras de músicos con trompetas y bailarines con máscaras zoomorfas, sobre un fondo pintado con azul maya. Estructura 1 de Bonampak (Chiapas), fragmento de la pared norte

10 Músicos y danzantes, reconstrucción digital de una pintura mural El cierre de la gran procesión de danzantes y músicos que se representa en uno de los muros Lo forman un hombre con matracas y dos trompetista que sostienen en alto sus instrumentos Probablemente hechos de madera o arcilla. Delante de ellos bailan cuatro actores enmascarados A cuyos pies se sientan dos hombres equipados como jugadores de pelota. Uno de los actores vestido de cangrejo gigante. (animales acuáticos relacionados con el inframundo)

11 Escenas de Batallas Sala 2 En esta sala 2 una sola escena bélica ocupa las tres paredes, al entrar da la impresión de estar inmerso en la batalla. Delante de Chaan Muan, un oficial entrega a los prisioneros, un prisionero en el peldaño superior implora al Yajaw que ni siquiera se digna mirarlo. La presentación de los prisioneros de esta sala 2 es una de las obras maestras de la pintura de la época clásica. Apenas existen otras representaciones que contengan el realismo de los ceremoniales de la corte, las Emociones profundas y la expresión de dolor más atroz.

12 Detalles cercanos de sus vestimentas

13 El fondo oscuro permite suponer que el enfrentamiento tuvo lugar en la selva. La vegetación bosquejada demuestra que el escenario bélico fue a distancia del centro de la ciudad. La escena de lucha transmite todo el tumulto y el caos de un campo de batalla. La siguiente escena muestra al vencedor Chaan Muan.

14 La cámara 2 se diferencia de la cámara 1 sobre todo por la fuerza de sus imágenes: Decenas de guerreros de dos bandos enemigos, armados y alzando los estandartes, se abalanzan en la batalla.

15

16 Curso de Historia 2013

17 Cámara Dos. Aquí podemos ver al gobernante Chaan Muan de Bonampak como vencedor de una gran batalla. Este mural nos presenta la forma en la que eran tratados los cautivos de guerra, cuyas uñas eran arrancadas de sus manos antes de llevarlos frente al máximo dirigente y nos permite conocer la forma en que preparaban a los vencidos para el sacrificio. La desnudez significa humillación.

18 Detalle cercano de la presentación del prisionero

19 La reproducción de Cautivos dibujados con líneas marcadas en sus cuerpos, ojos, manos y cabellos, constituye una de las representaciones más bellas del ate maya. Algunas constelaciones La tortuga-orión Pecaríes copulando (géminis)? Protestan por el trato. Les han arrancado uñas y dientes. La sangre mana a borbotones. Uno de ellos grita de Dolor.

20 Prisioneros y sacrificios humanos Algunos exámenes recientes realizados mediante la técnica de los infrarrojos revelaron el dominio de los pintores, que había permanecido oculto durante mucho tiempo, en el arte de perfilar las superficies de color con líneas vivas. Los contornos de los cuerpos y de los ángulos demuestra un conocimiento profundo de la figura y la perspectiva. Las manos están trabajadas con el máximo esmero y los detalles plásticos sugieren más una afinidad con la tradición escultórica de Yaxchilán. Los personajes principales se repiten en cada escena y esto produce la sensación de que la historia se desarrolla cronológicamente. Como narración pictórica, estas pinturas son superiores a cualquier otra obra de arte de la época prehispánica. Trasladándolo al terreno lingüístico, se podría decir que suponen un auténtico relato y esto las distingue de las típicas estelas y de la mayor parte de las demás obras mayas prehispánicas. Es posible incluso que los muros pintados de la ciudad de Bonampak, una obra maya única por su claridad expositiva, superen el poder narrativo del legado escrito de los mayas.

21 Triunfo y Festejo (Sala 3) Los soberanos de Bonampak se preparan para el festejo, ataviándose con grandes alas de danzante para una orgía final que consiste en el auto sacrificio y mutilación de prisioneros

22 Cámara Tres. Este mural nos muestra al gobernante de la ciudad junto con su familia realizando un auto sacrificio como una manera de agradecer a los dioses por la victoria militar conseguida, además de que también podemos ver a los dirigentes, músicos y danzantes ricamente ataviados de la ciudad festejando el triunfo de Bonampak ante sus enemigos.

23 Auto sacrificio de mujeres nobles En la imagen se puede apreciar un acto de sacrificio con algunas cortesanas vestidas de blanco y sentadas en un trono o sentadas delante de él. Delante se arrodilla un hombre con un aguijón en la mano, probablemente un servidor o bien el gobernante, que asiste a las mujeres en el sacrificio de sangre.

24

25 La Trompeta El hombre primitivo trato de modificar su propia voz e imitar sonidos (por ejemplo el canto de los pájaros, el zumbido de las abejas o el silbido del viento), y para ello utilizó los medios que tiene a su alcance: cañas, tubos vegetales ahuecados, caracolas marinas y cuernos de animales, entre otras cosas. Estos elementos meros esbozos rudimentarios de trompeta fueron utilizados además para transmitir señales, llamar al combate a los guerreros o convocar a los espíritus.

26

27 La procesión de los músicos se hacía respetando el sonido de cada instrumento, tal y como lo hacen las grandes orquestas

28

29 En 1931 se describe por primera vez un azul en las pinturas murales de las ruinas de Chichen Itzá, el azul maya, un pigmento de gran estabilidad y resistencia que se ha encontrado,después en multitud de objetos precolombinos. Está formado por un componente orgánico el colorante vegetal índigo y otro inorgánico la arcilla paligorskita, y se considera el precursor de los modernos pigmentos híbridos.

30

31 Tumba de Nefertari. La momia del dios-sol. Aquí la forma de momia pertenece a Osiris, y la cabeza de carnero con el disco solar pertenece a Re. Este mural se acompaña con el siguiente texto: "Osiris descansa en Re; Re es quien descansa en Osiris"

32 Tumba de la Reina Nefertari. La tumba de esta reina se encuentra entre los mas bellos ejemplos de la decoración mural Egipcia del Imperio Nuevo.

33 pdkg&feature=player_detailpage

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Zona Intertropical Se denomina zona intertropical a la franja que se ubica entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio Las selvas

Más detalles

2008-2009 *BJOERLING

2008-2009 *BJOERLING 2008-2009 *BJOERLING La antigua ciudad maya y hoy zona arqueológica de Bonampak, está enclavada en la Selva Lacandona, Localizada en el estado de Chiapas, México, cerca de la ciudad de Yaxchilán, ofrece

Más detalles

Lo mejor de México 14 días

Lo mejor de México 14 días Lo mejor de México 14 días Día 1: Llegada a la ciudad de México 7 a.m. Llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de México Benito Juarez 8.30 a.m. - Hotel Check-in 10 a.m. Visita al Centro Histórico

Más detalles

Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012

Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012 Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012 Unas inscripciones pintadas en las paredes de una casa en un yacimiento de Guatemala hablan de predicciones hechas a 7.000

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya El 27 de noviembre de 1952, Alfredo Ruz Lhuillier emitió el anuncio del descubrimiento de la tumba de Pakal El Grande El hallazgo fue de gran relevancia, pues hasta entonces se desconocía que las pirámides

Más detalles

TERRITORIO DE EXPANSIÓN

TERRITORIO DE EXPANSIÓN TERRITORIO DE EXPANSIÓN 1er PERÍODO DE EXPANSIÓN-P. CLÁSICO 2do PERÍODO DE EXPANSIÓN-P. POSCLÁSICO GENERALIDADES La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala, el Salvador

Más detalles

Templo de las inscripciones en Palenque

Templo de las inscripciones en Palenque Ciudades mesoamericanas Aztec, Rev. ed.. Elizabeth Baquedano. Eyewitness New York: DK Publishing, 2011. p[16]-[17]. Topic overview COPYRIGHT 2011 Dorling Kindersley Limited Texto completo: Página [16]

Más detalles

LAS TRES GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA Y LOS ANDES CENTRALES: EL MUNDO MAYA, AZTECA E INCA.

LAS TRES GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA Y LOS ANDES CENTRALES: EL MUNDO MAYA, AZTECA E INCA. FICHA TÉCNICA Título Sede (s) Periodo de exhibición Las tres grandes Civilizaciones de Mesoamerica y los andes centrals, el mundo Maya, Azteca e Inca (The three great civilizations of Mesoamerica and the

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Ubicación de la Ciudad Maya de Cobá Cobá es un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina, localizado en el sureste de México,

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya En 1840 llegaron a Belice, John Lloyd Stephens, el escritor y diplomático viajero y su artista colaborador Frederick Catherwood, dos personajes inmortales en el estudio de la cultura Maya. Stephens hizo

Más detalles

Calakmul y la guerra

Calakmul y la guerra Formación de las sociedades mesoamericanas Calakmul y la guerra La influencia de TIKAL Seminario de epigrafía maya, Septiembre, 2008 Ma. Eugenia Gutiérrez González Eugenia Gutiérrez ENAH Mesoamérica Mapa

Más detalles

EL MISTERIO DE LOS MAYAS. Qué pasó con los mayas?

EL MISTERIO DE LOS MAYAS. Qué pasó con los mayas? EL MISTERIO DE LOS MAYAS Qué pasó con los mayas? Qué pasó con los mayas? La cultura de los mayas del período clásico era muy avanzada La sociedad de los mayas era muy estable Se desarrollaron el arte,

Más detalles

ACOPIO EL JADE #03MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA AUTOGUÍA NIVEL 02 AUTOGUÍA EL DÍA NIVEL 3

ACOPIO EL JADE #03MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA AUTOGUÍA NIVEL 02 AUTOGUÍA EL DÍA NIVEL 3 ACOPIO EL JADE AUTOGUÍA #03MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA EL DÍA NIVEL 3 NIVEL 02 AUTOGUÍA MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA El jade. Museo del Jade y de la Cultura Precolombina En

Más detalles

LOS MAYAS. Ubicación geográfica

LOS MAYAS. Ubicación geográfica LOS MAYAS Ubicación geográfica La civilización maya se extendió por un área aproximada de 324.000 km2, ocupando la península de Yucatán y las tierras bajas de México y Guatemala. La Historia de esta civilización,

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Estilos arquitectónicos mayas Definidos por zonas Arquitectura estilo Puuc Arquitectura estilo Usumacinta, también conocido Como estilo Noroccidental.

Más detalles

Tenochtitlan: la ciudad capital

Tenochtitlan: la ciudad capital Vamos a ver un vídeo que habla de unas civilizaciones precolombinas más importantes de America: los aztecas. Vamos a hacer varias actividades. Presta atención a las instrucciones. Amos y señores de Mesoamérica

Más detalles

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE TEMA: CULTURA OLMECA, MAYA Y TEOTIHUACANA CONTENIDO CIENTÍFICO: Durante más de cuatro mil años, diversos pueblos se desarrollaron en Mesoamérica. Dos de los más antiguos fueron los olmecas y los mayas.

Más detalles

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL?

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL? LA PINTURA MURAL. La pintura mural es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es

Más detalles

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita IGLESIA PARROQUIAL DE LA HINIESTA (ZAMORA) LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita del Excmo. Sr. Director General de Bellas Artes que, con arreglo a las disposiciones vigentes, sea declarado

Más detalles

Arte en México I: Prehispánico y Novohispano

Arte en México I: Prehispánico y Novohispano Carrera Artes Visuales Arte en México I: Prehispánico y Nivel Licenciatura Novohispano Área Histórica, filosófica y social Elaboraron Ciclo Semestre 6 Hrs. T. 4 Sistematizó Clave LAV08-06-38 Hrs. P. Fecha

Más detalles

ICONOGRAFÍA DE UN PATRÓN COSMOLÓGICO EN LA CERÁMICA POLICROMADA DE TIERRAS BAJAS

ICONOGRAFÍA DE UN PATRÓN COSMOLÓGICO EN LA CERÁMICA POLICROMADA DE TIERRAS BAJAS Rubio, Rolando R. 1994 Iconografía de un patrón cosmológico en la cerámica policromada de Tierras Bajas. En VII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1993 (editado por J.P. Laporte y

Más detalles

ACOPIO MEMORIA DE LA CULTURA PRECOLOMBINA AUTOGUÍA NIVEL 04 AUTOGUÍA EL DÍA NIVEL 3

ACOPIO MEMORIA DE LA CULTURA PRECOLOMBINA AUTOGUÍA NIVEL 04 AUTOGUÍA EL DÍA NIVEL 3 ACOPIO MEMORIA AUTOGUÍA #03YMUSEODELJADE DE LA CULTURA PRECOLOMBINA EL DÍA NIVEL 3 NIVEL 04 AUTOGUÍA MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA Memoria. Museo del Jade y de la Cultura Precolombina En

Más detalles

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986 Programa: Mundial de Fútbol, México 1986 Acabado $100 Prehispánica (Ley 0.720) 1985 449,247 $100 Balón Mundo 1986 18,510 $100 Portero 1986 19,279 $100 Prehispánica (Ley 0.720) 1985 26,964 $100 Red-jugador

Más detalles

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana.

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana. Mayas Aztecas Incas Objetivo de la clase: Reconocer que el continente americano estaba poblado por una multiplicidad de grupos humanos: distinguiendo a los mayas, aztecas e incas. En América existió y

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Periodo Preclásico Surgimiento y desarrollo de las primeras ciudades mayas (1800 a. C. -250 a.c.) Hasta hace pocos años se describía a los

Más detalles

ARQUITECTURA MAYA. Jessica Dan Reporte de Visita de Campo

ARQUITECTURA MAYA. Jessica Dan Reporte de Visita de Campo ARQUITECTURA MAYA Jessica Dan Reporte de Visita de Campo 607228001 Dan 2 Índice 1. Ubicación de la Arquitectura Maya en Chiapas (pág. 3-4) a. Localización y el entorno natural b. Cronología c. Las características

Más detalles

Los peces en la cerámica de La Alcudia de Elche

Los peces en la cerámica de La Alcudia de Elche [Publicado previamente en: VIII Congreso Nacional de Arqueología, Sevilla- Málaga 1963, Zaragoza 1964, 357-359. Editado aquí en versión digital por cortesía de Rafael Ramos Fernández y con la paginación

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

ARTE GRIEGO. 1. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia

ARTE GRIEGO. 1. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia ARTE GRIEGO. 1 Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia MARCO GEOGRÁFICO Península Ática, Península del Peloponeso, Costa Occidental de Asia Menor, Islas del Egeo CONTEXTO HISTÓRICO ÉPOCA ARCAICA.

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Asignatura: Arte Mexicano Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez Resumen En este tema los alumnos deberán analizar las manifestaciones artísticas de las culturas prehispánicas y su influencia

Más detalles

Características de la escultura gótica:

Características de la escultura gótica: Características de la escultura gótica: - Creciente naturalismo de las figuras, que se llenan de vida, pareciendo más humanas, con actitudes y gestos cada vez más realistas y expresivos, dejando traslucir

Más detalles

COSMOVISIÓN Y DESTREZA: EL JUEGO DE PELOTA EN MESOAMÉRICA

COSMOVISIÓN Y DESTREZA: EL JUEGO DE PELOTA EN MESOAMÉRICA Cosmovisión y destreza: El juego de Pelota en Mesoamérica FICHA TÉCNICA Título Worldview and Skills: The Mesoamerican Ball game Sede Periodo de exhibición Galería Old Arts Building del Museo de Mapungubwe

Más detalles

ASIGNATURA: ARTE CLÁSICO. Protogeométricogeométrico. Siglos IX-VIII a.c II. PERÍODO ORIENTALIZANTE I. PERÍODO GEOMÉTRICO

ASIGNATURA: ARTE CLÁSICO. Protogeométricogeométrico. Siglos IX-VIII a.c II. PERÍODO ORIENTALIZANTE I. PERÍODO GEOMÉTRICO ASIGNATURA: ORÍGENES DEL ARTE GRIEGO PERÍODOS GEOMÉTRICO Y ORIENTALIZANTE ARTE CLÁSICO Siglos IX-VIII a.c Protogeométricogeométrico I. PERÍODO GEOMÉTRICO II. PERÍODO ORIENTALIZANTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Más detalles

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA EL ARTE GRIEGO II EL ARTE MICÉNICO (1600 1100 a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA ÁNFORA MICÉNICA DE CHIPRE (S. XIV) Procedencia: Chipre (s. XIV). Comentario: Este ánfora representa el mismo estilo

Más detalles

Marta Carrera González

Marta Carrera González Identifica el tipo de técnica artística empleada (pintura, dibujo, fotografía...realismo, abstracción, caricatura...): Es una imagen de realista a partir de una imagen o un dibujo. Describe brevemente

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya El Río Usumacinta es un río que nace en Guatemala, específicamente en el departamento de Quiché y que desemboca en el Golfo de México. Ocupa un área de 2638 kilómetros cuadrados en su paso por Guatemala.

Más detalles

CITY TOUR VILLAHERMOSA

CITY TOUR VILLAHERMOSA CITY TOUR VILLAHERMOSA ITINERARIO 9:00 a 11:00 horas Visita al Parque Museo La Venta. 11:15 a 12:15 horas. Visita al Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. 12:30 a 13:30 horas City Tour

Más detalles

LA IDEOLOGÍA DEL SACRIFICIO ENTRE LOS MAYAS

LA IDEOLOGÍA DEL SACRIFICIO ENTRE LOS MAYAS EL SACRIFICIO HUMANO LA IDEOLOGÍA DEL SACRIFICIO ENTRE LOS MAYAS DAVID STUART EL SACRIFICIO HUMANO LA IDEOLOGÍA DEL SACRIFICIO ENTRE LOS MAYAS DAVID STUART FOTO: BONAMPAK DOCUMENTATION PROJECT 1. Los estudios

Más detalles

Pinturas que libran Batallas. Colección P. Ramón y Cajal. Definición del Proyecto Pinturas que libran Batallas. Colección P.

Pinturas que libran Batallas. Colección P. Ramón y Cajal. Definición del Proyecto Pinturas que libran Batallas. Colección P. Pinturas que libran Batallas. Colección P. Ramón y Cajal Definición del Proyecto Pinturas que libran Batallas. Colección P. Ramón y Cajal Definición del Proyecto La propuesta de esta exposición temporal

Más detalles

CONCEPTOS ARTE EGIPCIO Y MESOPOTAMICO

CONCEPTOS ARTE EGIPCIO Y MESOPOTAMICO CONCEPTOS ARTE EGIPCIO Y MESOPOTAMICO CANON EGIPCIO. La regla establece la proporción ideal del cuerpo humano a partir de un módulo. Los egipcios establecieron que el módulo sería el puño y codificaron

Más detalles

Pintando a los dioses

Pintando a los dioses Fragmento de textil pintado. CHAVÍN Pintando a los dioses 1000-400 a.c. Apartir del primer milenio antes de la era cristiana, en una zona de la sierra central de Perú se establece como centro ceremonial

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) EL ARCO DE TITO IDENTIFICACION Nombre: ARCO DE TITO Fecha 80.d.C. S. I Alto Imperio Material: piedra en sillares y mármol Tiene unos bajo relieves en el intradós que explican el acontecimiento. Tipo: monumento

Más detalles

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 14 días / 13 noches

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 14 días / 13 noches Estimados viajeros, He aquí el programa detallado del tour Guatemala-México en 14 días. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO

Más detalles

CULTURA MAYA (III EDICIÓN)

CULTURA MAYA (III EDICIÓN) CULTURA MAYA (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Cultura Maya (III Edición) Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 2,00 ECTS Dirección

Más detalles

LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DEL ANTIGUO EGIPTO SON:

LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DEL ANTIGUO EGIPTO SON: LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DEL ANTIGUO EGIPTO SON: A. Los palacios y las casas de los sacerdotes B. La tumba y el templo C. Los acueductos y las vías de comunicación D. Los edificios públicos OBSERVA Y

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com MÉXICO CULTURA Y PLAYA Incluye: 12 noches de alojamiento en CIUDAD DE MEXICO Las noches de alojamiento son

Más detalles

Formación de las sociedades mesoamericnas. La influencia teotihuacana durante el Clásico La polémica sobre la influencia teotihuacana en la zona maya

Formación de las sociedades mesoamericnas. La influencia teotihuacana durante el Clásico La polémica sobre la influencia teotihuacana en la zona maya Formación de las sociedades mesoamericnas La influencia teotihuacana durante el Clásico La polémica sobre la influencia teotihuacana en la zona maya Eugenia Gutiérrez ENAH/ sep-nov 2013 Mapa tomado de

Más detalles

10 Templo rojo 11 Celosía 12 Edificio E 13 Mural de la Batalla 14 Edificio B 15 Edificio A 16 Mural norte 17 Jamba norte 18 Mural sur

10 Templo rojo 11 Celosía 12 Edificio E 13 Mural de la Batalla 14 Edificio B 15 Edificio A 16 Mural norte 17 Jamba norte 18 Mural sur 1 Edificio de las columnas 2 El Palacio 3 Patio de los rombos 4 Patio de los altares 5 Cuarto de las escaleras 6 Pórtico F 7 Edificio F 8 Taludes del este 9 Templo de Venus 10 Templo rojo 11 Celosía 12

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ACADEMIA DE ARTE UNIVERSAL UNIDAD II HORIZONTE CLÁSICO 2.2 Los Mayas. Mtra. Yahel Castañeda Soto Julio-Diciembre 2017 Competencias genéricas Pensamiento crítico:

Más detalles

Figura 33.- Mapa elaborado por Teobert Maler (tomado de Maler, 1908: 83) Neevia docconverter 5.1

Figura 33.- Mapa elaborado por Teobert Maler (tomado de Maler, 1908: 83) Neevia docconverter 5.1 Figura 33.- Mapa elaborado por Teobert Maler (tomado de Maler, 1908: 83) XX Figura 34.- Fotografías del estado actual del sitio de Naranjo (tomado de la Web Middle American Research Institute http://www.tulane.edu/~mari/guatemalai.

Más detalles

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya. Por: Miryam Alvarado Muro Por: Miryam Alvarado Muro www.historiadoramiryam.yolasite.com Mesoamérica Mesoamérica es la región geográfica que albergó a los numerosos pueblos indígenas que vivieron en un territorio limitado al norte

Más detalles

La Escultura y la Pintura Egipcias

La Escultura y la Pintura Egipcias El Arte en las Civilizaciones Mediterráneas Antiguas La Escultura y la Pintura Egipcias Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) La Escultura y la Pintura

Más detalles

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 17 días / 16 noches

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 17 días / 16 noches Estimados viajeros, He aquí el programa detallado del tour Guatemala-México en 17 días. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO

Más detalles

Civilizaciones azteca, inca y maya

Civilizaciones azteca, inca y maya Civilizaciones azteca, inca y maya Las civilizaciones egipcia, griega y romana Entre las civilizaciones que ha habido en el Mundo, las más reconocidas son las que florecieron en Egipto, en Grecia y en

Más detalles

Tikal Tour Privado. El Parque Nacional Tikal abarca 576 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas.

Tikal Tour Privado. El Parque Nacional Tikal abarca 576 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas. Tikal Tour Privado Complejo Q Templo de la Serpiente Bicéfala (IV) El Mundo Perdido Templo del Sacerdote Jaguar (III) Templo de Las Mascaras (II) La Gran Plaza Acrópolis del Norte Templo del Gran Jaguar

Más detalles

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Descripción : imagen interior de un templo egipcio Localización : templos de Karnak se erige en la orilla oriental del Nilo, muy cerca de la antigua

Más detalles

CARLOS NIETO BLANCO. La Metamorfosis de Orallo Biblioteca Central de Cantabria, 13 de abril de 2011

CARLOS NIETO BLANCO. La Metamorfosis de Orallo Biblioteca Central de Cantabria, 13 de abril de 2011 CARLOSNIETOBLANCO.LaMetamorfosisdeOrallo BibliotecaCentraldeCantabria,13deabrilde2011 Sr.ConsejerodeCulturadelGobiernodeCantabria QueridoRoberto Amigasyamigos: Haciaelaño1500,unpintorholandésllamadoHieronymusvanAken(1450

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

Civilizaciones perdidas - Sangre de reyes- Los Mayas. 3. Para el año 750 AD Tikal tenía 40, 000 habitantes y cien años más tarde fue.

Civilizaciones perdidas - Sangre de reyes- Los Mayas. 3. Para el año 750 AD Tikal tenía 40, 000 habitantes y cien años más tarde fue. Civilizaciones perdidas - Sangre de reyes- Los Mayas A Elegir la mejor respuesta. 1. Cuando jugaban a la pelota estaba(n) en juego. a. Mucho dinero b. mucha fama c. sus vidas d. sus casas 2. Los mayas

Más detalles

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo y temas UNIDAD 1 Expresión Musical - Los instrumentos de cuerda y las características propias por grupo. - La lira, el arpa. - Lectura y escritura de piezas cortas

Más detalles

EL EXPRESIONISMO. Edvard Munch ( ), El grito

EL EXPRESIONISMO. Edvard Munch ( ), El grito EL EXPRESIONISMO Edvard Munch (1863-1944), El grito El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad

Más detalles

La ermita de Santa Cruz en la Historia de Murillo el Cuende

La ermita de Santa Cruz en la Historia de Murillo el Cuende La ermita de Santa Cruz en la Historia de Murillo el Cuende Los restos encontrados y las referencias históricas, nos hablan de un entorno rico en aconteceres Hace 80.000 años Aparecen los primeros pobladores

Más detalles

Mesopotamia (aprox. 5, a.c.)

Mesopotamia (aprox. 5, a.c.) MESOPOTAMIA Mesopotamia (aprox. 5,000 600 a.c.) Región de Oriente Próximo (Oriente Medio) enmarcada por los ríos Tigris y Eufrates. Su nombre se debe a los griegos (Historiador: Heródoto). (En griego:

Más detalles

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones:

Más detalles

Qadesh: dos versiones para una batalla.

Qadesh: dos versiones para una batalla. Qadesh: dos versiones para una batalla. El final de la batalla de Qadesh entre los egipcios y los hititas tiene dos versiones diferentes donde demuestran que la historia es según del lado de quien la escribe.

Más detalles

Cinco joyas espirituales del legado maya

Cinco joyas espirituales del legado maya Cinco joyas espirituales del legado maya Los lugares arqueológicos más famosos del sureste mexicano ABC VIAJAR -15/08/2016 Hace más de 4.000 años, los mayas dejaron en América un legado aún admirado por

Más detalles

Mª Teresa Cases Fandos, septiembre 2010

Mª Teresa Cases Fandos, septiembre 2010 Fabricación El proceso de fabricación de la cerámica griega era complejo; se distinguían dos momentos fundamentales: 1- el modelado 2- la decoración Este doble proceso era realizado generalmente por dos

Más detalles

Frecuencia Inicia Duración Termina Opera con. Martes 10:00 am 3 horas 13:00 Mínimo 2 personas Jueves Sábado

Frecuencia Inicia Duración Termina Opera con. Martes 10:00 am 3 horas 13:00 Mínimo 2 personas Jueves Sábado OAXACA Es uno de los estados más ricos de la República Mexicana en términos de historia, cultura, arqueología y ecología. La ciudad de Oaxaca es la capital de estado, en ella encontramos un gran colorido

Más detalles

A QUIEN PUEDO AMAR. A quién puedo amar, que no se me muera. Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace

A QUIEN PUEDO AMAR. A quién puedo amar, que no se me muera. Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace A QUIEN PUEDO AMAR LA MI A quién puedo amar, que no se me muera Fa//- MI Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace Esas ilusiones que me mueven a vivir LA MI LA MI

Más detalles

MINI YUCATAN 2 DIAS 1 NOCHE

MINI YUCATAN 2 DIAS 1 NOCHE Esta excursión de dos días ha sido creada específicamente para aquellas personas interesadas en saber más acerca de la gente que habita el Sureste de México NO SE PIERDA DE ESTA INCREIBLE EXPEDICION MAYA

Más detalles

Historia y Evolución del Vestido. Sesión 7: : La vestimenta en América. Segunda parte.

Historia y Evolución del Vestido. Sesión 7: : La vestimenta en América. Segunda parte. Historia y Evolución del Vestido Sesión 7: : La vestimenta en América. Segunda parte. Contextualización México es palabra de origen náhuatl, que quiere decir el ombligo de la luna. La presencia de personas

Más detalles

Dibujos para colorear: Dìa de Muertos. Coloreando en Dìa de Muertos

Dibujos para colorear: Dìa de Muertos. Coloreando en Dìa de Muertos Dibujos para colorear: Dìa de Muertos Coloreando en Dìa de Muertos El dìa de Muertos es una festividad muy colorida e ingeniosa que, a pesar de estar celebrando a la muerte, en Mèxico lo tomamos siempre

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Programa: PE_REP_00 Fecha : 9/10/013 Módulo Planes de Estudio Hora : 15:00:3 Página 1 de 9 11007 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005

Más detalles

Te alabaré, te alabaré, te alabaré invocando tú nombre. Te alabaré, te alabaré, te alabaré bendiciendo tu amor.

Te alabaré, te alabaré, te alabaré invocando tú nombre. Te alabaré, te alabaré, te alabaré bendiciendo tu amor. A QUIEN PUEDO AMAR LA MI A quién puedo amar, que no se me muera Fa//- MI Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace Esas ilusiones que me mueven a vivir LA MI LA MI

Más detalles

ARTE EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO: ÍBEROS, MINÓICOS Y MICÉNICOS.

ARTE EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO: ÍBEROS, MINÓICOS Y MICÉNICOS. ARTE EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO: ÍBEROS, MINÓICOS Y MICÉNICOS. ARTE ÍBERO Manifestaciones artísticas prerromanas propias de la península ibérica. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Los principales restos son escultóricos.

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

PINTURA & MOSAICO ROMANO

PINTURA & MOSAICO ROMANO PINTURA & MOSAICO ROMANO PINTURA En el año 79 d.c. se dio lugar la erupción del monte Vesubio sobre las ciudades de Pompeya y Herculano. Conocemos la pintura romana a través de los ejemplos procedentes

Más detalles

Culto funerario en la sociedad maya

Culto funerario en la sociedad maya A Culto funerario en la sociedad maya Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Palenque Rafael Cobos COORDINADOR INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ÍNDICE PRESENTACIÓN Sergio Raúl Arroyo XI INTRODUCCIÓN

Más detalles

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 4 Civilizaciones Pre-colombinas ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Resumen De La Clase Anterior ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y PODERES PÚBLICOS Principios y fundamentos

Más detalles

SEVTOU S. DE R.L. DE C.V.

SEVTOU S. DE R.L. DE C.V. CIRCUITO MAYAS y CARIBE (Ciudad de México, Museo de Antropología, Plaza de las 3 Culturas, Basílica de Guadalupe, Pirámides de Teotihuacán -Tuxtla-San Cristóbal de las Casas-Palenque-Campeche-Mérida- Cancún)

Más detalles

LA CERÁMICA. Cerámica sumeria. III milenio a.c.

LA CERÁMICA. Cerámica sumeria. III milenio a.c. MESOPOTAMIA Zona, ocupada hoy por Irak y partes de Siria y Turquía, situada en los valles de los ríos Tigris y Éufrates, a la que se considera una de las cunas de la civilización. Al norte se encuentra

Más detalles

Título: Los Mayas y el Conocimiento Interior. Autores: Rubén González e Inés M. Martín. Primera edición Enero 2010

Título: Los Mayas y el Conocimiento Interior. Autores: Rubén González e Inés M. Martín. Primera edición Enero 2010 Título: Los Mayas y el Conocimiento Interior Autores: Rubén González e Inés M. Martín Primera edición Enero 2010 ISBN: 978-84-613-7896-8 Depósito legal: B-3887-2010 2010 Rubén González L. e Inés M. Martín

Más detalles

(última actualización: marzo 2008)

(última actualización: marzo 2008) Pintura Mural y Escultura Prehispánicas de Huapalcalco, Tulancingo Hidalgo (1954-1985) Enriqueta M. Olguín, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 2004 (última actualización: marzo 2008) I Índice Introducción...

Más detalles

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica SIMCE Escritura 2013 Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo 6. o Educación Básica IMPORTANTE El presente cuadernillo contiene el tipo de preguntas que se incluirán en la prueba. Se recomienda que los

Más detalles

CHIAPAS, LA SELVA TE LLAMA I (4 DÍAS / 3 NOCHES).

CHIAPAS, LA SELVA TE LLAMA I (4 DÍAS / 3 NOCHES). CHIAPAS, LA SELVA TE LLAMA I (4 DÍAS / 3 NOCHES). Día 1 APTO DE PALENQUE TRASLADO A TRES LAGUNAS. Bienvenidos a Chiapas: Recepción en aeropuerto internacional de la ciudad mágica de Palenque, abordamos

Más detalles

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Civilización maya Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Gobierno maya Las ciudades-estado: Organizado en ciudades-estado Cada ciudad-estado tenía un gobierno

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página de Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP600 DISEÑO I 0 0 0 8 4 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 0 0 AP6007 TALLER EN ARCILLA 0 0 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 EG-

Más detalles

DESCUBRE GUATEMALA CIRCUITO GUIADO 9 DÍAS / 7 NOCHES QUÉ INCLUYE? SALIDAS. Del 04/07/17 al 05/12/17. Guiado en castellano. Desde Ciudad de Guatemala

DESCUBRE GUATEMALA CIRCUITO GUIADO 9 DÍAS / 7 NOCHES QUÉ INCLUYE? SALIDAS. Del 04/07/17 al 05/12/17. Guiado en castellano. Desde Ciudad de Guatemala DESCUBRE GUATEMALA CIRCUITO GUIADO 9 DÍAS / 7 NOCHES Guiado en castellano Un recorrido esencial para disfrutar de los tesoros culturales y naturales del pequeño país centroamericano. Del 04/07/17 al 05/12/17

Más detalles

DÍA 01 (Viernes) GUATEMALA, GUATEMALA Recepción en el aeropuerto o la central de autobuses, asistencia y traslado a su hotel. Alojamiento.

DÍA 01 (Viernes) GUATEMALA, GUATEMALA Recepción en el aeropuerto o la central de autobuses, asistencia y traslado a su hotel. Alojamiento. CIRCUITO GUATEMALA / PALENQUE / CAMPECHE / MERIDA / CANCUN (Guatemala, Chichicastenago, Panajachel, Lago Atitlán, Antigua, Las Flores, Tikal, Yaxchilan, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichén Itzá,

Más detalles

FORMATIVO EN MESOAMÉRICA OLMECAS

FORMATIVO EN MESOAMÉRICA OLMECAS FORMATIVO EN MESOAMÉRICA OLMECAS 1200 100 AÑOS A a. C. Habitantes de la región n del hule OLMECAS GOLFO DE MÉXICO Sur Veracruz y Oeste Tabasco (Costa Golfo de México) OCÉANO PACIFICO OLMECAS A partir del

Más detalles

EXAMEN DE PRÁCTICA PARA SEGUIR APRENDIENDO

EXAMEN DE PRÁCTICA PARA SEGUIR APRENDIENDO Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA PARA SEGUIR APRENDIENDO MEVyT. B3ESA.10 Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA ESA.10 Las preguntas de este examen se basan en las habilidades y conocimientos que

Más detalles

Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente

Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente Vista aérea de la parte norte de la ciudad antigua de Teotihuacán, donde se ve el Cerro Gordo, como parte del paisaje ritual que reprodujeron los teotihuacanos

Más detalles

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Marzo 4, 2010 HONORABLE ASAMBLEA:

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Marzo 4, 2010 HONORABLE ASAMBLEA: DE LAS COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, EL QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CARACTERÍSTICAS DE CINCO MONEDAS DE PLATA RELATIVAS

Más detalles

Tour Operator CIRCUITO. SALIDA a CIRCUITO Todos los LUNES del año. Mínimo 02 personas

Tour Operator CIRCUITO. SALIDA a CIRCUITO Todos los LUNES del año. Mínimo 02 personas CIRCUITO Tour Operator SUEÑOS DORADOS (Ciudad de México, Museo de Antropología, Plaza de las 3 Culturas, Basílica de Guadalupe, Pirámides de Teotihuacán -Oaxaca-Chiapas-Yucatán-Cancún) (12 noches / 13

Más detalles

Celebracion de dia Muertos o Halloween. Celebracion de dia Muertos o Halloween

Celebracion de dia Muertos o Halloween. Celebracion de dia Muertos o Halloween Celebracion de dia Muertos o Halloween Celebracion de dia Muertos o Halloween Cada Año en mexico el dia 1 de noviembre se conmemora a los niños difuntos o santos inocentes y el 2 de noviembre a los fieles

Más detalles