Martes 4 octubre 2016 Curso Precongreso Farmacoeconomía.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Martes 4 octubre 2016 Curso Precongreso Farmacoeconomía."

Transcripción

1 Cronograma preliminar Objetivos generales: Encuentro Latinoamericano para el Uso Racional de Medicamentos (ELA-URM) Martes 4 octubre 2016 Curso Precongreso Farmacoeconomía. A. Introducir al participante en el conocimiento de la Farmacoeconomía y generar conciencia sobre su importancia en el quehacer médico y sanitario. B. Sensibilizar a médicos y profesionales de la salud acerca del alto costo de los medicamentos y del impacto mundial global del gasto farmacéutico. Objetivos específicos: A. Comprender los alcances y limitaciones de los estudios farmacoeconómicos. B. Usar los estudios farmacoeconómicos como herramienta para la selección de medicamentos y su uso racional. (Acreditado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina, UdelaR) Hora Lugar Tema Coordinadores, expositores Hall Central Acreditación y entrega de material impreso Salón Introducción a la economía de la salud. Conceptos y definiciones: de la eficacia a la eficiencia. Debate y preguntas Café Salón El gasto farmacéutico y el precio de los medicamentos. Introducción a la teoría de los bienes Pausa para almuerzo Salón Salón Evaluaciones económicas parciales. Evaluaciones económicas completas: minimización de costos, costo/beneficio, costo/efectividad, costo/utilidad. Preguntas, discusión general. Taller 1: Comentario de ejemplos en pequeños grupos Dr. Alejandro Goyret. Dra. Noelia Speranza. Dr. Héctor Telechea. Dra. Viviana Domínugez Café Salón Taller 2: Guías para las evaluaciones farmacoeconómicas. Lectura crítica y comentario de ejemplos. Dr. Alejandro Goyret. Dra. Noelia Speranza. Dr. Héctor Telechea. Dra. Viviana Domínguez.

2 Salón Plenario final. Conclusiones. Dr. Alejandro Goyret. Dra. Noelia Speranza. Dr. Héctor Telechea. Dra. Viviana Domínguez. Miércoles 5 de octubre Hall Central Inscripciones y acreditaciones Salón de Acto Inaugural. Prof. Dr. Gustavo Tamosiunas. Dra. Lucila Unías. Farm. Pamela Saavedra Salón de Mesa Medicamentos de Alto Costo. Dra. Maynés López. Dra. Viviana Domínguez Presentación grupo MAC- UdelaR. Presentación del proyecto Medicamentos de alto costo: una mirada integradora (CSIC, UdelaR) El acceso a los medicamentos de alto costo en el Uruguay Procedimiento de incorporación de medicamentos al Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM) y Ordenanza 882. Dra. Maynés López. Dr. Carlos Zunino. Dra. Ec. Patricia Triunfo. Dr. Juan Ceretta. Dra. Lucía Giudice. Dra. Alicia Ferreira. Dra. Marlene Sica Café Salón de Uso de MAC en la práctica clínica: Gastroenterología - tema a confirmar Prof. Dr. Henry Cohen. Oncología-tema a confirmar. Dr. Diego Touyá. Pediatría- tema a confirmar. Prof. Dr. Gustavo Giachetto Tema a confirmar Prof. Dra. Lucía Delgado Posición de la industria en relación a los MAC, nacional e internacional. Título a confirmar. Representantes ALN y CEFA a confirmar Experiencia de los países de la región: Experiencia en Colombia en el acceso a medicamentos de alto costo. Cuba- tema a confirmar. Farm. José Julián López. Ing. Cristina Lara G.

3 MAC: una visión del futuro. Dr. Gustavo Marín Conflicto de interés en la prescripción de MAC. Invitado Colegio Médico - a confirmar. Prof. Dr. Hugo Rodríguez Reflexiones finales. Prof. Dr. Gustavo Tamosiunas. Representantes grupo MAC-UdelaR. Representantes Colegio Médico. Dra. Marlene Sica. Dra. Alicia Ferreira. Dra. Lucía Delgado, Dr. Diego Touya. Prof. Dr. Gustavo Giachetto. Far. José Julián López. Ing. Cristina Lara G. Dr. Gustavo Marin. Prof. Dr. Hugo Rodriguez. Dr. Miguel Fernandez Galeano Pausa para almuerzo Salón Estrategias para políticas de uso racional de medicamentos en América Latina. Parte 1. Visión, Misión y Objetivos de GAPURMED, DURG-LA, Red CIMLAC.. Líneas de trabajo y actividades en los últimos 2 años. Dra. Lucía Unías. Farm. Pamela Saavedra Hall Central Café & presentación de pósters Salón Rojo Reunión de la Red CIMLAC. Jueves 6 de octubre Salón de Mesa Medicina cannábica. Prof. Gustavo Tamosiunas. Dra. Leticia Cuñetti Bases biológicas de la medicina cannábica. Potencial terapéutico de cannabinoides no psicoactivos. Estudio de protección neuronal frente al estrés oxidativo. PhD. Carolina Echeverry. Estudio preclínico del potencial terapégutico como antipsicótico del CBD: relevancia en el déficit cognitivo de la esquizofrenia. Efectos neuroquímicos del cannabis mediante técnicas de imagen funcional. Lic. Paola Bacigalupo. Dr. Rodolfo Ferrando.

4 Investigación con cannabis desde una perspectiva interdisciplinar. Dr. Búrix Mechoso Discusión de la mesa. Prof. Dr. Alejandro Scaramelli. Dra. Raquel Peyraube. Dr. Atilio Falconi. Dr. Rodolfo Ferrando. Dra. Julia Galzerano. Dr. Búrix Mechoso. Q.F.Carlos García. Prof. Gustavo Tamosiunas. Dra. Leticia Cuñetti Café Experiencia en medicina cannábica. Medicina cannábica en Uruguay. Medicina cannábica en Colombia. Cannabis medicinal en el tratamiento de la epilepsia. Relación riesgo beneficio de la modulación farmacológica del sistema endocannabinoide. Dra. Raquel Peyraube. Far. José Julián López. Prof. Dr. Alejandro Scaramelli. Dra. Leticia Cuñetti Discusión de la mesa y preguntas. Prof. Dr. Alejandro Scaramelli. Dra. Raquel Peyraube. Farm. José Julián López. Dra. Maria Alejandra Montoya. Dr. Rodolfo Ferrando. Dra. Julia Galzerano. Dr. Búrix Mechoso.Dra. Leticia Cuñetti.Prof. Dr, Gustavo Tamosiunas Pausa para almuerzo Salón Presentación de la Red de Comités de Farmacoterapia de Latinoamérica y el Caribe (CFT-LAC) Prof. Dra. Perla Mordujovich. Dr. Cristian Dorati Tema a definir. A confirmar Hall Central Café & presentación de pósters Salón Rojo Reunión de la Red CIMLAC. Viernes 7 octubre Salón de Mesa Prevención Cuaternaria. Dr. Héctor Telechea. Dra. Valentina Catenaccio Introducción a la Prevención Cuaternaria. Dr. Héctor Telechea.

5 Importancia de la Farmacovigilancia en la Prevención Cuaternaria. Los AINE como ejemplo - Tema a confirmar :55 Prevención Cuaternaria y demencia. El caso de los antipsicóticos. 9: Uso de combinaciones de dosis fijas en la comunidad. Beneficios que ofrecen y riesgos asociados a su uso. 10:15-10:35 Aportes de la farmacología clínica a la prevención cuaternaria. Dra. Dulce Calvo. Dra. Ana Kmaid. Dra. Marcela Cuadrado. Prof. Dr. Gustavo Tamosiunas. 10:35-11:00 Café. 11: Desprescripción: teoría vs práctica. Dra. Caterina Milone Reflexiones finales. Prof. Dr. Gustavo Tamosiunas. Dra. Dulce Calvo. Dra. Ana Kmaid. Dra. Marcela Cuadrado. Dra. Caterina Milone Pausa para almuerzo Salón Rojo Reunión mensual Red CIMLAC presencial/virtual. Salón Salón Asamblea anual GAPURMED. Desarrollo de la Industria Farmacológica y el desafío del Uso Racional del Medicamento. Moderador: Dr. Rogelio Fernández. Conferencista: Prof. Dr. Héctor Buschiazzo Hall Central Café & presentación pósters a confirmar Cena de Camaradería. Sábado 8 octubre Salón Asamblea Anual DURG-LA Café.

6 Salón de Estrategias para políticas de uso racional de medicamentos en América Latina. Parte 2. Exposiciones de los organismos (Formas de vínculo con OPS, Agencias Reguladoras de Medicamentos o Ministerio de Salud de sus países. Problemas detectados a su nivel para optimizar el uso de medicamentos. Propuestas de trabajo en conjunto). Dra. Dulce Calvo. Farm. Pamela Saavedra. Dra. Ana López. Dra. Liliana Barajas Discusión plenaria. Dr. Gustavo Tamosiunas. Farm. Pamela Saavedra Conclusiones y cierre del ELAURM Entrega mención a posters. Comité Organizador por Departamento de Farmacología y Terapéutica, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Dr. Gustavo Tamosiunas - Presidente. Dr. Alejandro Goyret - Tesorero. Dras. Noelia Speranza, Stephanie Viroga y Camila Ramos - Vocales. Coordinadores y expositores Uruguay Prof. Dr. Gustavo Tamosiunas (Director del Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Prof. Dr. Gustavo Giachetto (Director de la Clínica Pediátrica C, Fac. Medicina. UdelaR) Prof. Dr. Hugo Rodríguez (Director de la Unidad Académica Bioética, Fac. Medicina. UdelaR) Prof. Dr. Alejandro Scaramelli (Director del Depto. de Neurología. Fac. de Medicina. UdelaR) Prof. Dra. Lucía Delgado (Directora del Servicio de Oncología Médica, Fac. Medicina. UdelaR) Prof. Dr. Henry Cohen (Director de la Clínica de Gastroenterología, Fac. Medicina. UdelaR) Dr. Alejandro Goyret (Prof. Agdo. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Noelia Speranza (Prof. Agda. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dr. Héctor Telechea (Prof. Adj. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Maynés López (Ex. Prof. Adj. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Leticia Cuñetti (Ex. Prof. Adj. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Viviana Domínguez (Asist. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR). Dra. Valentina Catenaccio (Asist. Depto. de Farmacología y Terapéutica, Fac. Medicina. UdelaR) Dr. Carlos Zunino (Ex. Asist. Unidad de Bioética, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Ec. Patricia Triunfo (Depto. Economía, Fac. Ciencias Sociales. UdelaR) Dr. Juan Ceretta (Unidad Coordinadora de Extensión y Actividades en el Medio, Fac. Derecho. UdelaR) Dra. Lucía Giudice (Filosofía del Derecho, Fac. Derecho. UdelaR) Dra. Nelia Hernández (Clínica Gastroenterología, Fac. Medicina. UdelaR) - a confirmar Dr. Diego Touyá (Prof. Adj. (contratado) Depto. Oncología, Fac. Medicina. UdelaR)

7 Dr. Miguel Fernández Galeano. Consultor OPS/OMS Uruguay PhD. Carolina Echeverry (PhD en Ciencias Biológicas, especialización en Neurociencias. Departamento de Neuroquímica del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable - IIBCE) Lic. Paola Bacigalupo (Estudiante de primer año de Maestría en Ciencias Biológicas-Opción Neurociencias. Departamento de Neurofarmacología Experimental del IIBCE) Dr. Rodolfo Ferrando (Prof Agdo. Depto.de Medicina Nuclear. Fac. de Medicina. UdelaR) Dr. Búrix Mechoso ( Prof. Adj. Lab. de Radiobiología Dpto. de Biofísica. Núcleo Interdisciplinario de Estudios en Cannabis. Fac. de Medicina. UdelaR) Dra. Julia Galzerano (Médico internista) Dra. Raquel Peyraube (Directora Médica del International Center for Ethnobotanical Education, Research & Service - ICEERS) Dra. Marcela Cuadrado (Depto. Medicina Familiar y Comunitaria, Fac. Medicina. UdelaR) Dra. Ana Kmaid (Prof. Agda. Depto. Geriatría, Fac. Medicina. UdelaR) Dr. Atilio Falconi (Prof. Adj. Laboratorio de Neurofisiología del Sueño, Fac. Medicina. UdelaR) Q.F. Carlos García (Laboratorio de Farmacognosia y Productos Naturales, Fac. Química. UdelaR) - a confirmar Dra. Alicia Ferreira. (Directora General del Fondo Nacional de Recursos) Dra. Marlene Sica ( Ministerio de Salud Pública) Representante Colegio Médico del Uruguay. Representante Asociación de Laboratorios Nacionales. Representante Cámara de Especialidades Farmacéuticas y Afines. Argentina Dra. Caterina Milone ( Especialista en Clínica Pediátrica. Máster en Farmacoepidemiología, Universidad Autónoma de Barcelona. Integrante del GAPURMED. Profesora Adjunta de la Cátedra de Investigación en Salud y Bioética - UNPSJB Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Chubut. Argentina) Dra. Lucila Unías (Universidad Nacional de Tucumán. GAPURMED. Argentina) Dr. Gustavo Marín (Cátedra Farmacología, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). GAPURMED. Argentina) Prof. Dr. Héctor Buschiazzo (Co-Director del Centro Universitario de Farmacología, Fac. de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de la Plata, Argentina) Dra. Perla Mordujovich (Directora del Centro Universitario de Farmacología, Fac. de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de la Plata. GAPURMED. Argentina) Dra. Ana López (GAPURMED, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Dr. Cristian Dorati (Centro Universitario de Farmacología, Fac. de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de la Plata, Argentina) México Prof. Dr. Rogelio Fernández (Universidad Autónoma de Nayarit, México) Farm. Liliana Barajas (Vice-presidente de la RedCIMLAC y Coordinadora de Sede de los Servicios Farmacéuticos (CIM-UAEH) de la Universidad Autónoma de Hidalgo, México) Cuba Ing. Cristina Lara G (Jefa de Grupo de Análisis y Planificación, Dirección de Medicamentos y Tecnología del Ministerio de Salud, Cuba) Dra. Dulce Calvo (Jefa del Departamento de Farmacoepidemiología, Dirección de Medicamentos y Tecnología del Ministerio de Salud, Cuba) Brasil Far. Pamela Saavedra (Presidente Red CIMLAC, Brasil) Colombia

8 Far. José Julián López (Director del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN) Dra. Maria Alejandra Montoya (Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos ( CIEMTO) Universidad de Antioquia) Comité científico para evaluación de pósters Por Uruguay: Dra. Viviana Dominguez Dr. Héctor Telechea Dr. Gustavo Tamosiunas Extranjeros: Far. Pamela Saavedra (Red CIMLAC, Brasil) Dra. Ana López (GAPURMED, Argentina)

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina Del 27 de JUNIO al 1º de JULIO de 2011 LUNES 27 DE JUNIO HOTEL EMPERADOR. SALÓN DEL PRADO El Marco Ético De La InvestigaciÓn ClÍnica Dra.

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Facultad de Artes Programa de Formación Musical Miércoles 13 de Julio. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte

Más detalles

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior. La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior. Rosario 21, 22, 23 de abril 2014 República Argentina FUNDAMENTACIÓN: Desde 1999, se realizan

Más detalles

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas Celebración de las VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas Patagónicas de Extensión en Ciencias Económicas en Esquel Los días jueves 3 y viernes 4 de septiembre de 2015 se realizaron en Esquel

Más detalles

Curso Teórico-Práctico. Bases Neurobiológicas del Sueño" 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina.

Curso Teórico-Práctico. Bases Neurobiológicas del Sueño 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina. Curso Teórico-Práctico Bases Neurobiológicas del Sueño" 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina. DESCRIPCIÓN El presente curso tiene como objetivo general

Más detalles

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS Información General Versión: XXVII (2016) Modalidad: Presencial. Duración Total: 40 horas Fecha : Lunes 12 al jueves 15 diciembre de 2016 De 9.00

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016 Normalización de actividades relacionadas con las preparaciones magistrales y oficinales elaboradas en farmacias y servicios de farmacia hospitalarios de Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

FEFARA Federación Farmacéutica

FEFARA Federación Farmacéutica I JORNADAS PROFESIONALES FARMACEUTICAS ORGANIZA FEFARA Federación Farmacéutica 29 de agosto de 2014 Provincia de San Luis Hotel Potrero de los Funes - Potrero de los Funes - San Luis CONVOCATORIA A PRESENTACION

Más detalles

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016 XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016 Sociedad del conocimiento y comunicación: reflexiones críticas

Más detalles

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile V ENCUENTRO DEL GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO ORIENTADO AL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

CURSO INTERNACIONAL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO ORIENTADO AL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD CURSO INTERNACIONAL DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO ORIENTADO AL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS: Equidad, calidad y transparencia del

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son:

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son: Qué es el CEFA? El CEFA es el Congreso de Estudiantes de Farmacia de Alicante, es un congreso organizado por estudiantes y dirigido a estudiantes y a profesionales del sector farmacéutico y sanitario.

Más detalles

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada Comité de Honor: Rector Vicerrectora de Investigación Presidenta de la Sociedad Española de Farmacología Decano de la Comité Organizador: Agil, Ahmad Cendán, Cruz Miguel Entrena, José Manuel González,

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad TERCER ENCUENTRO DE GESTION CULTURAL Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016 Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs PROPUESTA DE PROGRAMA 28-29 DE MAYO DE 2014 Martes 27 de mayo de 2014 Mañanatarde-noche Arribo de los participantes y traslado al Hotel Hilton Centro Histórico 21:00 Hrs Actividades privadas Miércoles

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail:

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail: DATOS PERSONALES Nombre: María Juliana Artola Bruno Nacionalidad: Uruguaya E mail: jartola@psico.edu.uy 1/7 1- Formación de grado. - Licenciada en Psicología (título en trámite). Facultad de Psicología

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado y Vigencia de los Derechos Humanos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado y Vigencia de los Derechos Humanos GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado y Vigencia de los Derechos Humanos MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD GESTION DE RESIDUOS

Más detalles

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por Geriatría Programa Preliminar y 11 de marzo de 2016 M A D R I D II REUNIÓN CIENTÍFICA HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS Salón de Actos Organizado por Servicio de Geriatría Hospital Universitario

Más detalles

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética 8 al 11 de Abril de 2015 Córdoba (Argentina) DIA 1 CRONOGRAMA ACTO DE APERTURA 8.30 a 9.00 NOMBRE DE LA UNIDAD Y DESCRIPCIÓN

Más detalles

II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS

II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS El Estrés, el cerebro, la mente, las hormonas y la inmunidad en los procesos de Enfermedad. Promueve: Cátedra Libre: Integración de la

Más detalles

Asamblea Extraordinaria Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 17 de Abril de 2015

Asamblea Extraordinaria Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 17 de Abril de 2015 Asamblea Extraordinaria Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 17 de Abril de 2015 Dra. Carolina Posada Garavagno Presidenta 2014-2015 Tabla Memoria 2014 (y avance primer trimestre

Más detalles

DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD

DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD SEMINARIO INTERNACIONAL DESAFÍOS DE LA CONVERGENCIA REGULATORIA Y EL ACCESO A DISPOSITIVOS MÉDICOS DE CALIDAD 6-8 de abril de 2016 Santiago de Chile Sede Hotel Park Plaza Avenida Ricardo Lyon 207, Providencia,

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2011 Hotel NH City & Tower Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador, 19-20 de julio de 2011 Borrador de Programa Martes

Más detalles

Programa EUROsociAL Empleo

Programa EUROsociAL Empleo Programa EUROsociAL Empleo Proyecto financiado por la Unión Europea Ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo Encuentro organizado con el apoyo de: Lunes 26 de junio Plenario General EUROsociAL

Más detalles

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe LATAM 2008 2019 Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe Agenda Reunión de lanzamiento Día 1. Lunes 14 de julio de 2008 Lugar: Hotel Caribe 9:30 10:00 Acto de

Más detalles

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE 23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE 11 al 13 de Noviembre 2015 Visita Técnica 14 de Noviembre 2015 Cuenca, Ecuador Sede de la reunión: Hotel Hostería Durán PROGRAMA PRELIMINAR Miércoles (Quarta Feira)

Más detalles

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado Mayores informes Natalia Hernández León natalia.hernandezl@ucc.edu.co Agenda al 8 de abril, 2016. Sábado 9 de abril

Más detalles

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio CURSO DE FORMACIÓN PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 016

Más detalles

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS Ciudad de México a 09 de Mayo del 2016 COMITÉ DE MOLECULAS NUEVAS 1. Dr. JUAN CARLOS GALLAGA SOLÓRZANO Comisionado de Autorización Sanitaria PRESIDENTE. 2. MARÍA DE LA LUZ LARA MENDEZ Directora Ejecutiva

Más detalles

Promoción de la Lactancia Natural: Ciencia y Naturaleza

Promoción de la Lactancia Natural: Ciencia y Naturaleza Materia Optativa: Promoción de la Lactancia Natural: Ciencia y Naturaleza Planificación Comienzo: Martes 10 de mayo de 2016. Finalización: Jueves 17 de junio de 2016 Secretaria: Martes, miércoles y jueves

Más detalles

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 1 Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 PROGRAMA El Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR-UNR) tiene el agrado de anunciar la realización de las Jornadas

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA S OMPI/JPI/BUE/06/INF/1 ORIGINAL: Español FECHA: 26 de mayo de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI) DE ARGENTINA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DIRECCIÓN NACIONAL

Más detalles

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO 08:00 Acreditaciones 09:00 Apertura 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 09:10 a 10:40 Oxigenoterapia en paciente que continúa fumando Coordinan Dr. Ramón Alchapar y Dr. Marcelo Morali 1.

Más detalles

Para mas información e inscripciones:

Para mas información e inscripciones: Para mas información e inscripciones: http://aymon.es/simposio-multidisciplinar-enfermedades-autoinmunes2016/ Avales científicos: NEUMOMADRID. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica SORCOM.

Más detalles

CUARTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO

CUARTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 10-13 DE ENERO DE 2017 PRESENTACIÓN El envejecimiento de la población tiene profundas implicancias en muchos aspectos de la vida humana. El conocimiento en esta área es esencial para definir políticas

Más detalles

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009) PLAN BASICO SEGUNDO ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y REDACCIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO DETERMINAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE GRADO EN LA CARRERA

Más detalles

III JORNADAS RRHH DEL SNIS

III JORNADAS RRHH DEL SNIS III JORNADAS RRHH DEL SNIS 20, 21 y 22 de agosto de 2014. Montevideo NECESIDADES DE ESPECIALISTAS MEDICOS EN EL SISTEMA FEMI. Dr. Alejandro Hernández 20 de agosto de 2014 Presentación Antecedentes Objetivos

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD Presentación La XVI Conferencia Internacional de Gestión Universitaria - CIGU, es organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a través del Instituto de Investigación y Estudios en Administración

Más detalles

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay EE 2016 Seminario 27 y 28 de abril, 2016 Montevideo - Uruguay VII Seminario Eficiencia Energética Seminario VII EE 2016 VII EE Seminario 2016 Objetivo General El objetivo general del Seminario es intercambiar

Más detalles

Seminario Regional sobre salud mental en aviación. Expositores y programa. Lima, Perú, 5 al 7 de septiembre, 2016 Inscripciones:

Seminario Regional sobre salud mental en aviación. Expositores y programa. Lima, Perú, 5 al 7 de septiembre, 2016 Inscripciones: Seminario Regional sobre salud mental en aviación Expositores y programa Lima, Perú, 5 al 7 de septiembre, 2016 Inscripciones: icaosam@icao.int PROGRAMA EXPOSITORES CASOS CLÍNICOS SESIONES Dra. Ansa Jordaan

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS

MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS COMPETENCIAS DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Monitoreo del cumplimiento de Tratados de Derechos Humanos Difusión

Más detalles

Estudios Universitarios y de Formación

Estudios Universitarios y de Formación Médico Psiquiatra M.N. 25595 Estudios Universitarios y de Formación 1962 Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966 Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966

Más detalles

Curso Internacional de Posgrado. Desarrollo de terapias novedosas para la inflamación crónica.

Curso Internacional de Posgrado. Desarrollo de terapias novedosas para la inflamación crónica. Curso Internacional de osgrado. Desarrollo de terapias novedosas para la inflamación crónica. 15 al 26 de junio de 2015. Dra. Dra. Leonor homson Instituto de Química Biológica Facultad de Ciencias Universidad

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 16, 17 y 18 DE JUNIO DE 2016 CENTRO DE EVENTOS HOTELES DE LA FRONTERA DIRECTORES:

Más detalles

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011 WORKSHOP INTERNACIONAL LABORATORIO DE EMPLEOS CULTURALES: ESTRATEGIAS EN LAS INICIATIVAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y SU INCIDENCIA EN LOS RECURSOS HUMANOS CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE

Más detalles

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa Jueves, 13 de noviembre Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la PALAPA PALMERAS Área de Playa Viernes, 14 noviembre SESIÓN PLENARIA 8:00 a 9:00 am SM 1 SALÓN 1 Y 2 EVALUACIÓN DEL NIÑO CON FIBROSIS QUÍSTICA ENTRE

Más detalles

Introducción general Fernando Brugman, Coordinador Equipo de Cultura UNESCO La Habana

Introducción general Fernando Brugman, Coordinador Equipo de Cultura UNESCO La Habana Programa General 2 de junio al 20 de junio de 2014. Lunes 2 (Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana) 9:00 am Acreditación 10:30 am Acto Inaugural Palabras del Dr. Herman van Hooff,

Más detalles

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Días: 21, 22 y 23 de setiembre 2016 Lugar: Guatemala DÍA #1: MIÉRCOLES 21 DE SETIEMBRE DEL 2016 (CURSO) 08:30 hrs. a 17:00

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina AGENDA DE ACTIVIDADES Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia 9, 10 y 11 de Noviembre de 2011 Buenos Aires, Argentina 9 de Noviembre. Modelo de Gestión. 8.30 Acreditación 9.00-10.15 Acto

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

PROGRAMA XII JORNADAS CIENTÍFICAS - Instituto de Salud Pública Santiago, 18 al 20 de mayo de Lunes 18 de mayo FRONTIS CARPA PRINCIPAL

PROGRAMA XII JORNADAS CIENTÍFICAS - Instituto de Salud Pública Santiago, 18 al 20 de mayo de Lunes 18 de mayo FRONTIS CARPA PRINCIPAL PROGRAMA XII JORNADAS CIENTÍFICAS - Instituto de Salud Pública Santiago, 18 al 20 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo HORARIO FRONTIS CARPA PRINCIPAL 14:00-14:30 Inscripción 14:30-15:00 Apertura Bienvenida

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012 Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012 Contenidos: Farmacovigilancia en Clínica Alemana de Santiago 1. Comité de reacción adversa

Más detalles

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual S INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CURSO DE VERANO WIPO/ACAD/SAN/14/INF.1/PROV. ORIGINAL: ESPAGÑOL FECHA: 2014 Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual organizado por la Organización

Más detalles

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS Vol. 1 No. 1 Once Retos para el Internista Latinoamericano SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE MEDICINA INTERNA Editor: Dr. José Luis Akaki Blancas Co-editor Dr. Ramón Castro

Más detalles

MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica

MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica Iván Torres Marquina Presidente de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (ASPEFEFB) Decano

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS. Agosto 12 al 15 de 2009

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS. Agosto 12 al 15 de 2009 UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS Agosto 12 al 15 de 2009 DÍA HORA EVENTO MIÉRCOLES 8-8:30 REGISTRO 8:30-9:20 *Instalación del

Más detalles

DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SUS PRINCIPALES COMORBILIDADES CON ENFERMEDADES CLÍNICAS

DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SUS PRINCIPALES COMORBILIDADES CON ENFERMEDADES CLÍNICAS DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SUS PRINCIPALES COMORBILIDADES CON ENFERMEDADES CLÍNICAS Fecha de inicio: 5 de Agosto de 2016 Fecha de fin: 18 de Noviembre del 2016. Día y horarios: Viernes 17 hs a 19

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN: SEGUNDA CIRCULAR El Grupo de Trabajo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la Universidad de Córdoba

Más detalles

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN LUGAR: PALACIO DE LOS DEPORTES DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA FECHA:

Más detalles

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO AUTORIDADES DECANO Dr. Roque Oscar Rosende VICEDECANO Mgter. María Eugenia Zamudio SECRETARIA ACADÉMICA A/C Dra. Beatriz Juana Cardozo SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

BOGOTA SIMPOSIO HOTEL TEQUENDAMA INTERNACIONAL DE INSOMNIO: ENCUENTRO COLOMBIANO DE CENTROS Y LABORATORIOS DE SUEÑO OCTUBRE 2-3 DE 2015

BOGOTA SIMPOSIO HOTEL TEQUENDAMA INTERNACIONAL DE INSOMNIO: ENCUENTRO COLOMBIANO DE CENTROS Y LABORATORIOS DE SUEÑO OCTUBRE 2-3 DE 2015 BOGOTA HOTEL TEQUENDAMA OCTUBRE 2-3 DE 2015 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INSOMNIO: ENCUENTRO COLOMBIANO DE CENTROS Y LABORATORIOS DE SUEÑO Informes: Asociación Colombiana de Medicina del Sueño Email: flasscolombia@gmail.com/acmes1999@gma

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

MODALIDADES DE ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS

MODALIDADES DE ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS Por la presente la AASM, sede Bahía Blanca, invita a participar y/o disertar en las II Jornadas sobre La Salud Mental en las distintas etapas de la vida que se realizarán el miércoles 7 y jueves 8 de octubre

Más detalles

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN I Encuentro Profesional Alimentación y Salud Zamora. 6 y 7 de Febrero de 2009 Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACION SECRETARÍA

Más detalles

Programa Regional Francia América Latina Caribe (PREFALC) / Cono Sur SEMINARIO INTERNACIONAL

Programa Regional Francia América Latina Caribe (PREFALC) / Cono Sur SEMINARIO INTERNACIONAL Programa Regional Francia América Latina Caribe (PREFALC) / Cono Sur SEMINARIO INTERNACIONAL Encuentro para la promoción de la cooperación en investigación en salud entre Francia y países del Cono Sur

Más detalles

Curso de Medicina Cannábica

Curso de Medicina Cannábica Curso de Medicina Cannábica En el contexto de la reforma de la política de drogas que ha sido definida en Uruguay, y particularmente la regulación lícita del Cannabis en sus tres usos recreativo, industrial

Más detalles

LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores

LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores LA RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL Tiene el agrado de invitar a Ud. al Ciclo de Talleres: Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores CALENDARIO FECHA Y HORA LUGAR TEMA 26 de setiembre 17 de octubre

Más detalles

Del 25 de julio al 05 de agosto de 2016 Santa Fe, Argentina

Del 25 de julio al 05 de agosto de 2016 Santa Fe, Argentina ESCUELA INTERNACIONAL DE INVIERNO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Fundamentos y desafíos de la misión social de las universidades en América Latina y el Caribe Del 25 de julio al 05 de agosto de 2016 Santa

Más detalles

con os Requisitos de Requisitos de admisión: Farmacéutico o sus Especialidades Cumplimentar: Farmaciaa materia. J. F. Práctica profesional.

con os Requisitos de Requisitos de admisión: Farmacéutico o sus Especialidades Cumplimentar: Farmaciaa materia. J. F. Práctica profesional. Especialidad en Farmacia Industrial con Orientación en Productos Médico os La Industria de PRODUCTOS MÉDICOSS ha registrado un notable crecimiento en los últimos veinte años dando lugar a adelantos técnicos

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador Gerente Técnico Fernando Cornejo León Educación Título Profesional DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador Registro SENECYT: 1027-04- 492170 Títulos de

Más detalles

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes Diego Diéguez Ontiveros - Argentina Abogado. Especialista en Derecho Penal y Criminología. CONJUEZ designado por la

Más detalles

II Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética

II Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética Programa Regional de Bioética y Etica de la ciencia de la UNESCO para América Latina y El Caribe II Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética 20 al 23 de setiembre de 2016 Ciudad de Guatemala

Más detalles

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD MÉDICA DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD MÉDICA DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD MÉDICA DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD CRONOGRAMA DE CLASES MÓDULO SESIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD MEDICA Y AL DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD CLASE INAUGURAL DIPLOMADO

Más detalles

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero. Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero Facultad de Psicología Miércoles 13 de Enero. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte de la Facultad. N 202 9:00

Más detalles

Montevideo 19, 20 y 21 de agosto 2015

Montevideo 19, 20 y 21 de agosto 2015 Seminario Internacional Nuevos enfoques en Políticas de Drogas en el Siglo XXI Los desafíos de América Latina hacia la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial

Más detalles

Simposium Internacional Temas Emergentes de Enfermedad Celíaca abril 2007

Simposium Internacional Temas Emergentes de Enfermedad Celíaca abril 2007 Simposium Internacional Temas Emergentes de Enfermedad Celíaca 12-13 abril 2007 Organizan Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina Convivir, Fundación de Intolerancia al Gluten Lugar

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101)

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Área de Salud Pública CARRERA DE MEDICINA PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO 2014 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN

Más detalles

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 26 27 de Abril de 2011 Buenos Aires, Argentina Organizan: Oficina

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 19 septiembre, 09:00 Inauguración. Santiago Rodríguez Gil, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España (DGPNsD)D. Aldemar Parra,, Ministerio de la Protección Social, Colombia.

Más detalles

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Reunión de Consulta

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Misión, funciones y estructura organizacional de los servicios de salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación Toda persona que gestiona, desde un equipo

Más detalles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala. Agenda y ponencias Jueves 5 de junio de 2014 Mañana 8:30 9:00 INSCRIPCIONES Y REGISTRO 9:00 9:40 SESIÓN INAUGURAL Palabras del Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS JORNADA SOBRE LA DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS Zaragoza, 12 de diciembre de 2013 Aula Magna de la Facultad de Derecho Universidad de Zaragoza INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Organismo

Más detalles

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013.

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil En homenaje a Luis Francisco Bouzat Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. Sede: Auditorio Biblioteca Rivadavia 10, 00 hs. Acto de apertura.

Más detalles

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana Organizado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas. Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana http://www.congresouniversidad.cu El Ministerio de Educación

Más detalles