El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico celebra del 11 al 16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico celebra del 11 al 16"

Transcripción

1

2 2 Trigésima Séptima Asamblea Anual MENSAJE DEL PRESIDENTE El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico celebra del 11 al 16 de mayo de 2009 la Semana del Ingeniero y del Agrimensor. Una semana donde todos los componentes de nuestro Colegio preparan actividades conducentes al mejoramiento técnico de todos los ingenieros y agrimensores. Donde también tenemos al Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reconociendo la aportación de los ingenieros y agrimensores en el desarrollo del país. El Instituto de Ingenieros Electricistas celebra hoy su ya tradicional ElectroViernes en MegaViernes Colegial. Nos dedicamos a traer temas de la actualidad para el desarrollo profesional de los ingenieros electricistas e intercambiamos ideas de cómo podemos evolucionar el Instituto para proveer un servicio más efectivo a los Ingenieros Electricistas. Este año el tema es la Energía Renovable y cómo nosotros estamos en la punta de lanza para la implementación de sistemas de energía renovable. Este año nuestro Colegio profesional celebra 70 años al servicio de nuestro pueblo, velando por su seguridad, salud y asegurándonos de que reciban un servicio profesional y de excelencia. Es por esta razón que, los presidentes de todos los Institutos hemos acordado celebrar todas que somos un solo Cole exhortamos a que compa Los seminarios técnicos para educar a la comuni debemos empezar con lo Energía Renovable es vi una solución viable. Es sobre la Energía Renova fines que no son los de a Durante nuestra Asambl niero Electricista Disting apoyando a la ingeniería miembro de las directiv Ingenieros Electricistas. representación del Institu del Tribunal Disciplinar evaluación de las accion Por último, les exhorto a durante el año. Hemos propósito de que todos pero para que podamos a a las mismas. Les asegu coordinar. Esperamos verles durant Ing. Martín Sáez Coll Presidente Instituto de In

3 Instituto de Ingenieros Electricistas 3 AGENDA Trigésima Séptima Asamblea Anual 15 de mayo de 2009 I. Llamada al Orden II. Himnos III. Invocación IV. Minuto de Silencio por Compañeros Fallecidos V. Bienvenida VI. Presentación Mesa Presidencial e Invitados Especiales VII. Lectura Convocatoria XIV. XV. Elecciones -Presidente -Delegado -1er Vicepresidente -2do Vicepresidente -Secretario -Tesorero -Auditor -Directores Lectura y Aprobación Informes -Delegado ante Junta de Gobierno -Tesorero -Auditor -Presidente IIE VIII. Certificación de Quórum XVI. Aprobación Presupuesto IX. Lectura y Aprobación de Agenda XVII. Informe Comisión Escrutinio X. Lectura y Aprobación Acta Anterior XVIII. Asuntos Nuevos XI. Presentación y Nombramientos de XIX. Clausura Comisiones -Nominaciones -Escrutinio XII. Nominaciones XIII. Colegiado Distinguido 2008 Ing. Edison Avilés Deliz

4 4 Trigésima Séptima Asamblea Anual JUNTA DIRECTIVA IIE De izq a der. los Pasado Presidente Ortega, Segundo Maldonado, Secr Ricardo Carrión, Dir

5 Instituto de Ingenieros Electricistas 5 I N S T I T U T O D E I N G E N I E R O S E L E C T R I C I S T A S Acta Trigésima Sexta Asamblea Anual Celebrada el 16 de mayo de 2008 Condado Plaza Hotel & Casino, San Juan, PR 3:30 PM 1. Llamado al orden por el Ing. Martín Sáez, Delegado del IIE. 2. Se entonan los himnos correspondientes. 3. Invocación por la Ing. Marian de Jesús. 4. Se lleva a cabo un minuto de silencio por los colegas fallecidos en este año. 5. El Ing. Luis Ríos, Presidente del IIE, ofrece el Mensaje de Bienvenida. 6. El Ing. Martín Sáez presenta la mesa presidencial y los invitados especiales. 7. El Ing. Carlos J. Ortega, Secretario del IIE, procede con la lectura de la convocatoria. Moción de la Ing. Marian de Jesús para que se reciba como leída ya que fue circulada previamente a la matrícula conforme al Reglamento, secundada por el Ing. Ralph Kreil. Se acepta la moción sin oposición. 8. El Ing. Carlos J. Ortega procede con la lectura de la certificación de quórum indicando que hay más colegiados registrados que el número mínimo requerido por Reglamento. 9. El Ing. Luis Ríos procede con la lectura y aprobación de la Agenda. Moción del Ing. Ralph Kreil para que se reciba como leída ya que fue circulada previamente a la Asamblea y a que el Presidente tenga la potestad de modificarla según sea necesario, secundada por el Ing. George Sánchez. Se acepta la moción sin oposición. 10. El Ing. Luis Ríos procede a nombrar al Ing. Ralph Kreil para dirigir la Comisión de Nominaciones y de Escrutinio. 11. El Ing. Luis Ríos presenta al Ing. Antonio Medina, actual Presidente del CIAPR, para ofrecer su mensaje de logros durante el pasado año. 12. El Ing. Edison Avilés, Pasado Presidente del IIE, procede con la Dedicatoria de la Asamblea. Este año se le dedica a los Ingenieros Jorge A. Rodríguez, Director Ejecutivo de la AEE y José F. Ortiz, Presidente de la AAA. Se hace entrega de varios obsequios en reconocimiento por el excelente trabajo realizado en beneficio del pueblo de Puerto Rico y la profesión de la Ingeniería Eléctrica. 13. El Ing. Luis Ríos presenta a los ingenieros Antonio Medina, Juan Pérez, Miguel Torres y Cesar Nazario, candidatos a Presidente y Vice- Presidente respectivamente, para ofrecer su mensaje y el plan de trabajo propuesto. 14. El Ing. Luis Ríos indica al Secretario que proceda con la lectura del acta de la pasada asamblea. Moción del Ing. Walter Carrasquillo para que se reciba como leída ya que fue circulada previamente a la matrícula y a la Asamblea, secundada por el Ing. Alexis Correa. Se acepta la moción sin oposición. 15. El Ing. Luis Ríos indica que procederá con la lectura y aprobación de los informes de la Junta. Moción del Ing. Angel Torres para que los informes sean resumidos y solo se presenten los temas más importantes, secundada por el Ing. Ralph Kreil. Se acepta la moción sin oposición. 16. El Ing. Martín Saez, Delegado del IIE, presenta su informe y discute los temas más importantes. El Ing. Luis Ríos reconoce el trabajo realizado por el Ing. Sáez. 17. El Ing. Wigberto Rivera, Tesorero del IIE, presenta su informe y discute los temas más importantes. Moción del Ing. George Sánchez para que sea aprobado ya que fue circulado previamente a la Asamblea, secundada por el Ing. Ralph Kreil. El Ing. Miguel Torres indica que no se puede aprobar hasta que el auditor presente su informe, solo se puede recibir como leída. Se acepta la moción sin oposición con la debida aclaración. 18. El Ing. Modesto Delgado, Auditor del IIE, presenta su informe y discute los temas más importantes. El Ing. Edgardo Martínez presenta moción para que sean aprobados los informes del Auditor y del Tesorero, secundada por el Ing. Luis Moreno. Se acepta la moción sin oposición. 19. El Ing. Luis Ríos presenta su mensaje de logros durante el pasado año. Agradece a toda su Junta Directiva por el apoyo brindado y los exhorta a seguir trabajando por nuestra profesión y un mejor colegio. 20. El Ing. Luis Ríos indica al Tesorero que proceda con la lectura y aprobación del Presupuesto El Ing. Wigberto Rivera presenta el informe y discute los temas más importantes. El Ing. Ralph Kreil pregunta si se consideró la merma en la recaudación de ingresos por concepto de estampillas; el Ing. Rivera le indica que se consideró y que en adición se tomó como referencia el presupuesto del año anterior (2006). La Ing. Elizabeth Colón recomienda eliminar las partidas 4110 (Otros seminarios y conferencias) y la (Anuncios Revista) para limitar los gastos; el Ing. Rivera le indica que esas partidas son ingresos y no gastos. El Ing. Luis Ríos aclara que este año no se realizará la revista por falta de fondos y que en su lugar se preparó un folleto con información esencial solamente. Moción del Ing. Ralph Kreil para que el folleto se inserte en la página de internet del IIE, secundada por el Ing. Daniel Cruz, se acepta la moción sin oposición. El Ing. Luis Moreno pregunta porque las partidas relacionadas con el repaso de la reválida no están consideradas; el Ing. Rivera aclara que esa función pasó al Departamento de Educación Continua del CIAPR. Moción del Ing. José Berríos de la Paz para que el presupuesto sea aprobado, secundado por el Ing. George Sánchez, se acepta la moción sin oposición. El Ing. Luis Ríos reconoce el trabajo realizado por el Ing. Rivera. 21. El Ing. Luis Ríos solicita al Ing. Ralph Kreil que proceda con el informe del Comité de Nominaciones. El Ing. Kreil presenta los siguientes nominados: Presidente: Ing. Martín Sáez Delegado: Ing. Sebastián Banuchi Primer Vice-Presidente: Ing. Daniel Rosell Segundo Vice-Presidente: Ing. Carlos J. Ortega Secretaria: Ing. Gladys Maldonado Tesorero: Ing. Faustino Mercado Auditor: Ing. Wigberto Rivera Director Practica Privada: Ing. Angel Zayas Directora Contratistas: Ing. Elvia Pérez Directora Gobierno: Ing. Wanda Esterás Director Consultores: Ing. José A. Berríos de la Paz Ing. Ricardo Carrión Director Isla (1): Ing. José M. Arias Director Isla (2): Ing. Hector Peña Moción del Ing. George Sánchez para cerrar las nominaciones y para llevar a cabo la elección del puesto para Director de Consultores dado que tenemos más de un candidato, secundada por los ingenieros Alfredo Huertas, Alberto Sánchez, Hernán Mercado, Alexis Correa, Angel Torres y Luis Moreno. Se acepta la moción sin oposición. Los ingenieros José A. Berríos de la Paz y Ricardo Carrión presentan su mensaje y se lleva a cabo la elección. El Ing. Ralph Kreil informa, luego de terminar con el escrutinio, que el Ing. Ricardo Carrión obtuvo la mayoría de los votos. La Asamblea felicita a toda la Directiva recién electa mediante aplausos. 22. El Ing. George Sánchez presenta moción para que el Ing. José A. Berríos de la Paz participe como invitado especial en las reuniones de la Directiva, secundada por el Ing. Ralph Kreil. Se acepta la moción sin oposición. El Ing. Luis Ríos aclara que cualquier miembro del IIE puede participar en las reuniones de la Junta. El Ing. Carlos J. Ortega indica que las fechas programadas para estas reuniones están en la página de internet del IIE. 23. El Ing. Martín Sáez presenta su mensaje de aceptación como Presidente entrante del IIE y el plan de trabajo propuesto. Indica que cuenta con el apoyo de todos para seguir mejorando nuestra Institución. Asuntos Nuevos: 1. El Ing. Luis Ríos reconoce la presencia de la Ing. Elizabeth Soto, representante del IIE en la Comisión de Jóvenes del CIAPR, y le agradece por el trabajo realizado durante el pasado año. 2. El Ing. Martín Sáez procede a rifar varios obsequios de parte del IIE a la Asamblea. 3. El Ing. Ralph Kreil presenta la moción de cierre, secundada por el Ing. José A. Berríos de la Paz. Se acepta la moción sin oposición y se concluyen los trabajos a las 5:40 pm.

6 6 Trigésima Séptima Asamblea Anual INFORME DEL DELEGADO Ing. Sebastián Banuchi Durante el año , he representado al Instituto de Ingenieros Electricistas como Delegado ante la Junta de Gobierno del CIAPR. Por este medio, deseo felicitar a nuestro Presidente del Instituto de Ingenieros Electricistas (IIE), el Ing. Martín Sáez y a toda su Junta por su incansable labor y éxito en las metas establecidas. Este es un breve resumen de los tópicos más importantes discutidos en las reuniones de la Junta de Gobierno : Septiembre 2008 Se aprobó moción acogiendo, la recomendación del Comité Ejecutivo, atendiendo el mandato de la Asamblea General del 9 de agosto de 2008 para la construcción de una cisterna en la Sede del CIAPR. En vista de que los estimados fluctúan entre $350,000 y $400,000 y lo aprobado por la Asamblea General fueron $300,000, se apruebe hasta la cantidad de $100,000 adicionales a erogarse del Fondo de Reserva para completar la construcción del proyecto. Se aprobó moción acogiendo la recomendación del Comité Ejecutivo para que se adopte con carácter institucional el Taller de Capacitación ofrecido a las nuevas Juntas Directivas de los componentes (Institutos y Capítulos) del CIA- PR. Se aprobó moción acogiendo la recomendación del Comité Ejecutivo para crear una Comisión Especial que realice un estudio técnico sobre el Gasoducto del Sur y someta ante la Junta de Gobierno del CIAPR un informe en o antes de la próxima reunión del mes de octubre de Se aprobó moción para que 1) el Informe de la Comisión de Auditoria Fiscal y Operacional, referido por la Asamblea General del 9 de agosto de 2008 a la Junta de Gobierno, y 2) los asuntos dentro de este informe que no han sido atendidos, sean referidos a una nueva comisión a ser nombrada por el Presidente del CIAPR, y que la comisión presente un informe a la Junta de Gobierno del CIAPR con sus recomendaciones. Octubre 2008 El Ing. Héctor Dávila, Presidente de la Comisión de Inversiones, ofreció una presentación de la situación actual de las inversiones del CIA- PR. Se aprobó moción para permitir aumentar la cantidad máxima permitida en nuestros fondos de inversión en el renglón de equivalentes en efectivo hasta un máximo de un 70%, con una efectividad hasta un máximo de tres (3) meses. El Ing. Gilberto Toledo, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Pago de Arancel y de Cancelación de Estampillas (CFPACE) ofreció una presentación sobre el origen de la comisión, su propósito y el estatus de varios casos que se encuentran en los tribunales. Se aprobó moción para desarrollar el evento denominado Mega Viernes Colegial a efectuarse el viernes 15 de mayo del 2009, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Los Institutos ofrecerán seminarios y celebrarán sus Asambleas si así lo desean. Esta actividad será la actividad cumbre de la Semana del Ingeniero y Agrimensor y el cierre de la celebración del 70mo Aniversario del CIAPR. Se aprobaron las enmiendas sometidas para el Reglamento del Tribunal Disciplinario y Ética Profesional del CIAPR según recomendadas por el Comité de Reglamentos. Noviembre 2008 Se aprobaron las recomendaciones de la Comisión Evaluadora del Colegiado Ilustre para que se designe la Subsede del CIAPR en Gurabo con el nombre Ing. Carlos Fernández Rivera al igual que para que NO se designe con el nombre de una persona que se encuentre viva, alguna instalación del CIAPR. Se aprobó el logo sometido por el Capítulo de Caguas como el logo oficial de este Capítulo. Se aprobó moción para que se aprueben hasta $51,000 a erogarse del Fondo Especial de Reserva para sufragar la diferencia no presupuestada en la partida Seguro de Vida y Pérdida de Ingresos. Esto conforme al Reglamento del CIAPR Capítulo X, Articulo 11, Inciso e). Se aprobó moción recomendando la designación de una Comisión que tendrá la responsabilidad de hacer un estudio objetivo de las diferentes energías con sus ventajas y desventajas. Este informe será evaluado por la Junta de Gobierno para que el CIAPR asuma su posición al respecto. El mismo le será sometido al Gobernador, la Legislatura y a la ciudadanía en una conferencia de prensa. El Presidente del CIAPR informó que el primer encuentro CIAPR Universidad Interamericana fue un éxito total, que en marzo 2009 se celebrará el segundo encuentro CIAPR RUM y en abril 2009 se celebrará el primer encuentro CIAPR Universidad Politécnica. Informó además que existen conversaciones con la Universidad del Turabo y con Carribbean University para futuros encuentros. Se aprobó moción acogiendo las enmiendas sometidas al Procedimiento de Cobro de Cuotas del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Se aprobó moción acogiendo la Guía Para Nominación y Selección de Lideres Emergentes del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, a ser reconocidos durante la actividad del Mega Viernes Colegial. El Sr. Leonardo Casaldeiro de la compañía Centrix, realizó una presentación interactiva sobre la aplicación mecanizada para la administración de colegios profesionales, a ser puesta en producción en el CIAPR para finales del mes de febrero de Informa el Presidente del CIAPR que el CIAPR tiene la Sede del Congreso Intermedio de UPA- DI para el año Indico que el Ing. Roberto Rexach Cintrón salio electo Vicepresidente para el Caribe de UPADI. Informó el Presidente del CIAPR que se reunió con la Comisión Estudio del Gasoducto del Sur junto al personal de la AEE y su Director Ejecutivo. Indicó que la AEE entregó todos los documentos que se le habían solicitado. Indicó, además que tan pronto la Comisión, presidida por el expresidente del CIAPR, Ing. Enrique Ruiz, tenga su informe lo traerá a la Junta de Gobierno. Una vez la Junta lo apruebe, se hará una conferencia de prensa y se le entregará al Gobernador y a la Legislatura. Enero 2009 Se aprobó moción para enmendar el Reglamento de la Comisión de Nominaciones y Escrutinio para que en el Capítulo V, Artículo 2, Inciso 1, lea El horario de votación comenzará a una hora establecida por la Junta de Gobierno del CIAPR. Si no se establece, entonces será después de que el Presidente de la Comisión de Escrutinio termine de rendir el informe sobre el proceso de votación a la Asamblea. El proceso de votación se extenderá hasta las 3:00 PM o hasta la hora que la Asamblea determine. El Ing. Héctor Dávila, Presidente de la Comisión de Inversiones, ofreció una presentación de la situación actual de las inversiones del CIAPR. Se aprobó moción para mantener el aumento de la cantidad máxima permitida en nuestros fon-

7 Instituto de Ingenieros Electricistas 7 dos de inversión en el renglón de equivalentes en efectivo hasta un máximo de un 70%, con una efectividad hasta un máximo adicional de 3 (tres) meses. Se aprobó moción para celebrar la próxima reunión ordinaria de la Junta de Gobierno del CIAPR de febrero del 2009 en la Subsede en Gurabo y se lleve a cabo la ceremonia de nombrar oficialmente las facilidades de la Subsede del CIAPR en Gurabo con el nombre Ing. Carlos Fernández Rivera. Febrero 2009 Se nos informó sobre la merma de ingresos por concepto de estampillas. Se proyecta un déficit de aproximadamente $646,323 al mes de agosto de Se está convocando a la Junta de Gobierno a una reunión extraordinaria para marzo de 2009, para discutir las medidas económicas a tomarse para el ajuste al presupuesto debido a la merma en el recaudo por estampillas. Les indicó a los Presidentes de Institutos y Capítulos que lo discutan con sus directivas. Se aprobó moción para que se le solicite a la Comisión para la Fiscalización de Estampillas y el Pago de Arancel (CFPACE) que comience a verificar los proyectos de construcción de un costo menor a un millón de dólares, para ver cuales de ellos no están cumpliendo con el pago de estampillas y además se le solicite al representante del CIAPR en esta Comisión un Plan de Trabajo y que someta un informe a la Junta de Gobierno cada dos meses de los trabajos realizados y que contenga los resultados de las gestiones realizadas por esta Comisión. El Ing. Gilberto Toledo, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Pago de Arancel y de Cancelación de Estampillas (CFPACE), distribuyo y discutió el Informe de la Comisión. Se aprobó moción para eliminar del Reglamento del Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional el inciso b, del Artículo 16 del Capítulo IV. En su lugar, se iniciarán gestiones ante la Asamblea Legislativa para enmendar el Artículo 2 (h) de la Ley Núm. 12 del 20 de agosto de 1980 a los efectos de establecer un término de prescripción y un término de caducidad para la radicación de querellas en cuanto a la conducta de sus miembros en el ejercicio de las profesiones. Se aprobó moción para que se autorice al Tesorero a utilizar hasta $101,500 del Fondo Especial de Reserva para el pago de primas del seguro de Vida y Pérdida de Ingresos y del Seguro para Transplante de Órganos y Tejidos, para el mes de marzo, debido al déficit en el flujo de efectivo causado por la caída en las ventas de estampillas. Inmediatamente que la condición económica del CIAPR mejore este dinero será reembolsado al Fondo Especial de Reserva. Esto cumple con lo referente a erogaciones del Fondo Especial en el Reglamento del CIAPR, en el Capítulo X, Artículo 11, (e), (3): En el caso de que sea utilizado para financiar programas de beneficios y protección social de los colegiados, deberá obtenerse la autorización de por lo menos 2/3 partes de los miembros de la Junta de Gobierno. Marzo 2009 En Reunión Extraordinaria de la Junta, se aprobó moción para proceder con el segundo ajuste al Presupuesto del CIAPR , hasta la cantidad de $560,000. Se recomendó también que de recuperarse los ingresos de ventas de estampillas, se evalúe devolverle las asignaciones ajustadas a los componentes. Se aprobó moción acogiendo la recomendación enmendada del Comité Ejecutivo para cambiar la fecha de radicación para posiciones electivas del CIAPR, para el 1 de mayo de cada año. Se aprobó moción para que se autorice al Tesorero a tomar prestado del Fondo Especial de Reserva hasta la cantidad de $101,500 para el pago de primas del seguro de Vida y Pérdida de Ingreso y del Seguro para Transplante de Órganos y Tejidos, para el mes de abril de Esto cumple con lo referente a erogaciones del Fondo Especial en el Reglamento del CIAPR, en el Capítulo X, Artículo 11, (e), (3), que indica lo siguiente: En el caso de que sea utilizado para financiar programas de beneficios y protección social de los colegiados, deberá obtenerse la autorización de por lo menos 2/3 partes de los miembros de la Junta de Gobierno. Se aprobó moción para autorizar al Comité Ejecutivo a evaluar y seleccionar la mejor propuesta para el seguro de Vida y Pérdida de Ingreso y del Seguro para Transplante de Órganos y Tejidos, y se autorice al Sr. Presidente a firmar la mejor propuesta de acuerdo a la capacidad económica del CIAPR. El Agrim. Julio J. Figueroa pregunta sobre la aprobación de la moción en la pasada reunión ordinaria para eliminar del Reglamento del Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional el inciso b, del Artículo 16 del Capítulo IV y en su lugar, se iniciasen gestiones ante la Asamblea Legislativa para enmendar el Artículo 2 (h) de la Ley Núm. 12 del 20 de agosto de 1980 a los efectos de establecer un término de prescripción y un término de caducidad para la radicación de querellas en cuanto a la conducta de sus miembros en el ejercicio de las profesiones. El Presidente del CIAPR está designando una comisión para el estudio de este caso. La comisión estará compuesta por los ingenieros Rhonda castillo, Edison Avilés, Antonio D. Cordero, Faustino González, Elliot Merced, el Agrim. Julio J. Figueroa y el Lcdo. Gilberto Oliver. El Presidente indicó que solicitará un informe para la próxima reunión de la Junta de Gobierno del 18 de abril de Abril 2009 Según moción aprobada en la pasada reunión ordinaria de marzo sobre el Seguro de Vida y Pérdida de Ingreso y del Seguro para Transplante de Órganos y Tejidos, se ratifica lo siguiente: A) Seguro de Vida y Pérdida de Ingreso: Nueva póliza Triple S beneficio por muerte de $7,000 hasta 99 años sin ADEA B) Seguro para Transplante de Órganos y Tejidos: Póliza actual de COSVI de Transplante de Órganos y Tejidos Con este cambio de póliza se logró un ahorro mensual de $22,300. El Presidente del CIAPR nombrará una Comisión de Enlace con el Recinto Universitario de Mayagüez para coordinar y participar de las actividades de la Conmemoración del Primer Centenario de esta institución universitaria, cuyas actividades a comienzan el 23 de septiembre del Sebastián Banuchi Delegado del IIE Ante la Junta de Gobierno del CIAPR.

8 8 Trigésima Séptima Asamblea Anual INFORME DEL TESORERO Ing. Faustino Mercado Estado de Ingresos y Gastos Al 30 de abril de 2009

9 Instituto de Ingenieros Electricistas 9 INFORME DEL TESORERO Ing. Faustino Mercado Estado de Ingresos y Gastos Al 31 de agosto de 2008

10 10 Trigésima Séptima Asamblea Anual INFORME DEL TESORERO Ing. Faustino Mercado Presupuesto

11 Instituto de Ingenieros Electricistas 11 INFORME DEL AUDITOR Ing. Wigberto Rivera A: Ing. Martín Sáez, Presidente Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR DE: RE: Ing. Wigberto Rivera, Auditor Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR Informe Auditoría Anual IIE Hemos examinado los Estados de Situación y los Estados de Ingresos y Gastos del Instituto de Ingenieros Electricistas del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico al 30 de abril de La auditoria fue efectuada siguiendo las normas y el reglamento de tesorería del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. En nuestra opinión, las transacciones durante el pasado año están correctas y en orden. Los estados financieros presentan la posición financiera del Instituto de Ingenieros Electricistas al 30 de abril de Agradecemos la oportunidad que me brindaron en poder servirles. Ing. Wigberto Rivera Nieves Auditor IIE

12 12 Trigésima Séptima Asamblea Anual COLEGIADO DISTINGUIDO 2008 Ing. Edison Avilés Delíz Instituto de Ingenieros Electricistas Edison Avilés Deliz nace en Río Piedras, Puerto Rico, el 18 de julio de Son sus padres Rubén Avilés Castro y Noemí Deliz Ortiz. En el 1986 comienza estudios Universitarios en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Fue Presidente del Consejo General de Estudiantes y Senador Estudiantil del RUM. Siendo estudiante se inició en la Fraternidad Phi Eta Mu, y en la Fraternidad de Honor de Ingeniería Tau Beta Pi. Se gradúa del RUM Cum Laude en cuatro años y medio. En el 1991 comienza sus pasos profesionales en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de Ray Architects & Engineers. En el 1993 comienza sus estudios de Derecho en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras En el 1995 lo nombran Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Ray Architects & Engineers y se casa con Olga Janelle Durand Schettini. En el mismo año se convierte en el primer ingeniero puertorriqueño en certificarse como Diseñador e Inspector de Sistemas de Pararrayos por el Lightning Institute. En el 1997 se gradúa Cum Laude de la Escuela de Derecho. En el mismo 1997, inicia su práctica privada, la cual comenzó como consultoría en ingeniera eléctrica, para luego desarrollarse en Dg3a Group, PSC, una firma de diseño multidisciplinaria. Así también, complementaba su práctica en ingeniería con su práctica legal y ofrecía servicios legales en aspectos relacionados a la práctica de la profesión de la ingeniería. En el 2000 nace su primogénito Edison Eduardo y en el 2002 su benjamín, Andrés Rafael. En el 2003 se certifica como Auditor Energético en la Administración de Asuntos de Energía del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico. Recientemente, a través de una combinación de corporaciones bajo el manto de Beta Group, ha incursionado en el área de Gerencia de Construcción en todas sus vertientes. Desde sus comienzos profesionales el voluntarismo para con su profesión de la ingeniería ha sido su norte. Ha participado activamente tanto en la Sociedad de Ingenieros Electricistas de Puerto Rico (SIEPR) como el Instituto de Ingenieros Electricistas (IIE) del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). En la SIEPR ocupo distintas posiciones hasta lograr la presidencia en el Así también en el IIE, logrando la presidencia en los años 2003 al Siendo presidente del IIE, fue nombrado por el entonces Presidente del CIAPR, Ing. Roberto Rexach Cintrón, para dirigir la Comisión Ad Hoc que evaluó la Administración del Sistema Eléctrico de la Autoridad de Energía Eléctrica durante la Tormenta Tropical Jeanne. En el CIAPR ha pertenecido a las comisiones permanentes de Legislación, Defensa de la Profesión, y Práctica Profesional. En esta última y bajo su presidencia se enmendó el actual Manual de Práctica Profesional y Guías para la Compensación de Servicios Profesionales. Su pasión siempre ha sido el Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional (TDEP). Fue miembro asociado por cinco años consecutivos ( ), los cuales interrumpió para presidir el IIE, ya que por limitaciones reglamentarias no podía pertenecer a ambos (La Junta de Gobierno del CIAPR, es el ente que revisa las decisiones del TDEP). Tan pronto termina sus funciones como presidente del IIE, fue nombrado por el entonces Presidente del CIAPR, Ing. Juan Antonio Pérez, como presidente del TDEP. Posición que ha revalidado bajo los dos términos de presidencia de nuestro actual Presidente, el Ing. Antonio Medina. Junto a los demás miembros asociados del TDEP, ha logrado actualizar los trabajos del Tribunal de forma tal que no tienen resoluciones pendientes. Actualmente y con miras a forjar la conducta ética de nuestros futuros profesionales, se ha integrado como profesor a la facultad de la Universidad Politécnica y ofrece el curso de Ética para Ingenieros. Es ingeniero licenciado en Puerto Rico y la Florida, abogado y notario y árbitro de los Tribunales de Justicia de Puerto Rico. Le encanta la lectura; se lee todo lo que cae en sus manos. También ve todo tipo de películas y escucha todo tipo de música, dice ser ecléctico. En el 2004 fue reconocido por el CIAPR como Ingeniero Joven Distinguido, dedicándosele junto a otros jóvenes, la Asamblea General del CIAPR. En el la SIEPR lo reconoce como Ingeniero Distinguido.

13 Instituto de Ingenieros Electricistas 13 INFORME DE ACTIVIDADES TÉCNICAS El pasado año fue uno de grandes retos y experiencias enriquecedoras en cuanto a la selección, planificación y desarrollo de las actividades técnicas que preparamos en el Instituto de Ingenieros Electricistas para el beneficio de nuestros colegiados. Desde que comenzamos nuestro mandato el pasado mes de septiembre de 2008 se ofrecieron los siguientes seminarios, foros y/o visitas técnicas: 1. Arc Flash: Basics Concepts San Juan Este seminario se ofreció el 25 de septiembre de 2008 de 8:00 am a 4:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. La asistencia fue de 62 participantes. 2. Arc Flash: Basics Concepts Ponce Este seminario se ofreció el 9 de octubre de 2008 de 8:00 am a 4:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Ponce. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Ponce y la asistencia fue de 41 participantes. 3. Sistemas Fotovoltaicos Integrados a Edificios San Juan Este seminario se ofreció el 16 de octubre de 2008 de 6:00 a 9:45 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. Este fue preparado por el Capítulo de San Juan y el IIE fue colaborador. 4. Cambios al Código Eléctrico Nacional Caguas Este seminario se ofreció el 23 de octubre de 2008 de 8:00 am a 5:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Caguas. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Caguas y la asistencia fue de 35 participantes.. 5. Grounding & Bonding - Part I San Juan Este seminario se ofreció el 12 de noviembre de 2008 de 8:00 am a 5:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Bayamón y la asistencia fue de 57 participantes. 6. Sistema Fotovoltaico Casa Pueblo - Adjuntas Este seminario y visita técnica se ofreció el 15 de noviembre de 2008 de 8:00 am a 12:00 del medio día en las facilidades de Casa Pueblo en Adjuntas. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Ponce y la asistencia fue de 49 participantes. 7. Reglamento para la Interconexión de Generadores con el Sistema de Distribución Eléctrica, Reglamento para Establecer el Programa de Medición Neta, Reglamento para la Certificación de Sistemas Fotovoltaicos e Instaladores San Juan Este seminario se ofreció el 3 de diciembre de 2008 de 6:00 a 9:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. La asistencia fue de 74 participantes. 8. Reglamento para Endosos de Infraestructura y Servidumbre para Facilidades de Telecomunicaciones y Televisión por Cable - Arecibo Este seminario se ofreció el 4 de diciembre de 2008 de 6:00 a 9:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Arecibo. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Arecibo y la asistencia fue de 26 participantes. 9. Industrial Ethernet & Cyber Security - San Juan Este seminario se ofreció el 4 de diciembre de 2008 de 6:00 a 9:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Carolina y la asistencia fue de 62 participantes. 10. Photovoltaic s Training for Installation & Certification - San Juan Este seminario se ofreció los días 5, 6, 11 y 12 de diciembre de 2008 de 8:00 am a 5:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de San Juan y la asistencia fue de 68 participantes. 11. Grounding & Bonding - Part I Ponce Este seminario se ofreció el 22 de enero de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Ponce. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Ponce y la asistencia fue de 22 participantes. 12. Cambios al Código Eléctrico Nacional Mayagüez Este seminario se ofreció el 29 de enero de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Mayagüez. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Mayagüez y la asistencia fue de 50 participantes. 13. Reglamento para Endosos de Infraestructura y Servidumbre para Facilidades de Telecomunicaciones y Televisión por Cable - Humacao Este seminario se ofreció el 29 de enero de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Humacao. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Humacao y la asistencia fue de 28 participantes. 14. Reglamento para la Interconexión de Generadores con el Sistema de Distribución Eléctrica, Reglamento para Establecer el Programa de Medición Neta, Reglamento para la Certificación de Sistemas Fotovoltaicos e Instaladores Mayagüez Este seminario se ofreció el 5 de febrero de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Mayagüez. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Mayagüez y la asistencia fue de 48 participantes. 15. The Emerging Electric Power System - San Juan Este seminario se ofreció el 9 de febrero de 2009 de 6:00 a 8:30 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. La asistencia fue de 96 participantes. 16. Short Seminar Series: Lighting Energy Efficiency (Power) Abstract, Cross Layer Design and Optimization for Broadband Wireless Networks, Wireless Technologies: Current Scenario and Road Ahead - San Juan Este seminario se ofreció el 11 de febrero de 2009 de 6:00 a 9:30 pm en el Restaurante Antonio s en el Condado, San Juan, PR. Este se trabajó con la colaboración de la IEEE, Sección de PR y Caribe. 17. Photovoltaic s Training for Installation & Certification - Caguas Este seminario se ofreció los días 12, 13, 20 y 28 de febrero de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Caguas. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Caguas y la asistencia fue de 57 participantes. 18. Medidas de Temperatura y Estándares de Calibración San Juan Este seminario se ofreció el 19 de febrero de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. La asistencia fue de 14 participantes. 19. Reglamento para Endosos de Infraestructura y Servidumbre para Facilidades de Telecomunicaciones y Televisión por Cable - Ponce Este seminario se ofreció el 26 de febrero de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Ponce. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Ponce y la asistencia fue de 72 participantes. 20. Reglamento para la Interconexión de Generadores con el Sistema de Distribución Eléctrica, Reglamento para Establecer el Programa de Medición Neta, Reglamento para la Certificación de Sistemas Fotovoltaicos e Instaladores Arecibo Este seminario se ofreció el 26 de febrero de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Arecibo. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Arecibo y la asistencia fue de 52 participantes. 21. Photovoltaic s Training for Installation & Certification - Mayaguez Este seminario se ofreció los días 6, 7, 13 y 14 de marzo de 2009 de 8:00 am a 5:00

14 14 Trigésima Séptima Asamblea Anual INFORME DE ACTIVIDADES TÉCNICAS pm en la Casa Capitular del CIAPR en Mayagüez. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Mayagüez y la asistencia fue de 60 participantes. 22. Connected Buildings - San Juan Este seminario se ofreció el 10 de marzo de 2009 de 8:00 a 1:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración de BICSI Caribbean District y la asistencia fue de 26 participantes. 23. Foro de Energía Renovable: Estabilidad y Política Energética en PR San Juan Este foro se ofreció el 19 de marzo de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR durante la celebración de COINAR. La asistencia fue de 301 participantes. 24. Reglamento para Endosos de Infraestructura y Servidumbre para Facilidades de Telecomunicaciones y Televisión por Cable - Aguadilla Este seminario se ofreció el 26 de marzo de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Hotel El Faro de Aguadilla. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Aguadilla y la asistencia fue de 49 participantes. 25. Photovoltaic s Training for Installation & Certification - Ponce Este seminario se ofreció los días 27 y 28 de marzo y 3 y 4 de abril de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Ponce. Este se trabajó con la colaboración del Capítulo de Ponce y la asistencia fue de 56 participantes. 26. Energy Efficiency for Data Centers - San Juan Este seminario se ofreció el 16 de abril de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Salón Ing. Carlos Salgado del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración de BICSI Caribbean District y la asistencia fue de 45 participantes. 27. Diseño, Construcción e Inspección de Sistemas Soterrados Eléctricos San Juan Este seminario se ofreció el 23 de abril de 2009 de 8:00 a 4:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. Este se trabajó con la colaboración de los capítulos de San Juan y Carolina y la asistencia fue de 56 participantes. 28. Photovoltaic s Training for Installation & Certification - San Juan Este seminario se ofreció los días 24 de abril y 1, 2 y 6 de mayo de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. La asistencia fue de 80 participantes. 29. Foro: Seguridad en el Sistema Eléctrico de su Hogar Este foro se ofreció el 29 de abril de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. La asistencia fue de 198 participantes. Los próximos seminarios que tenemos en agenda son los siguientes: 1. Arc Flash based on NFPA 70 : Conceptos Básicos - Arecibo Este seminario se ofrecerá el 13 de mayo de 2009 de 8:00 a 4:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Arecibo. 2. Diseño, Construcción e Inspección de Sistemas Soterrados Eléctricos Ponce Este seminario se ofrecerá el 14 de mayo de 2009 de 8:00 a 4:00 pm en la Casa Capitular del CIAPR en Ponce. 3. Feasibility of Renewable Energy in PR San Juan Este seminario se ofrecerá el 15 de mayo de 2009 en la mañana durante el Electro Viernes en el Centro de Convenciones. 4. Overview of Arc Flash based on the NFPA 70 San Juan Este seminario se ofrecerá el 15 de mayo de 2009 en la mañana durante la celebración del Electro Viernes en el Centro de Convenciones. 5. El Agua como fuente de Energía Renovable San Juan Este seminario se ofrecerá el 15 de mayo de 2009 en la tarde durante la celebración del Electro Viernes en el Centro de Convenciones. 6. Costos y Beneficios de la Energía Renovable San Juan Este seminario se ofrecerá el 15 de mayo de 2009 en la tarde durante la celebración del Electro Viernes en el Centro de Convenciones. 7. Cómputo de Coordenadas Lambert para Ingenieros Electricistas San Juan Este seminario se ofrecerá el 27 de mayo de 2009 de 6:00 a 9:00 pm en el Salón Ing. Esteban Terrats del CIAPR. 8. Amgen Emergency/Standby Power System - Juncos Esta visita técnica se ofrecerá el 27 de mayo de 2009 de 8:00 am a 12:00 del medio día en las facilidades de Amgen en Juncos. 9. Taller de Iluminación Básica para Fotografía San Juan Este seminario se ofrecerá el 18 de julio de 2009 de 8:00 a 1:00 pm en el Salón Ing. Carlos Salgado del CIAPR. 10. Convención 2009 del CIAPR Fajardo En esta convención se ofrecerán varios seminarios el 7 de agosto de 2009 de 8:00 am a 1:00 pm en el Hotel Conquistador de Fajardo. 11. Segunda Convención de Energía Renovable San Juan En esta convención se ofrecerán varios seminarios durante los días 28, 29 y 30 de agosto de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en el Centro de Convenciones de PR. 12. RCDD Training & Certification San Juan ( Register Communication Distribution Designer ) Este seminario se ofrecerá durante el mes de septiembre de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIAPR. 13. Grounding & Bonding - Part II San Juan Este seminario se ofrecerá durante el mes de octubre de 2009 de 8:00 am a 5:00 pm en el Teatro Ing. Salvador V. Caro del CIA- PR. Seguiremos trabajando para el beneficio de todos tratando de ofrecer temas variados en nuestra sede principal y a través de toda la Isla en las casas capitulares. Nuestro Instituto está abierto a colaborar con todos los componentes del CIA- PR, la academia, la industria y asociaciones afines con el propósito de aportar significativamente al desarrollo de nuestro país. Exhortamos a todos los ingenieros electricistas a integrarse activamente a nuestro instituto aportando nuevas ideas y/o temas que sean de interés colectivo. Para contactarnos, emitir recomendaciones y verificar las actividades programadas entre otras cosas, favor visitar nuestra página en la internet a la siguiente dirección: o visitar la página oficial del CIAPR. Para cualquier información detallada sobre los seminarios favor comunicarse al /4036. Esperamos que estas actividades técnicas sean del agrado de nuestra matrícula y contamos con la presencia y el respaldo de todos. Cordialmente, Ing. Carlos Javier Ortega 2do Vicepresidente IIE Pres. Comité Act. Técnicas IIE

15 Instituto de Ingenieros Electricistas 15 REGLAS ESPECIALES ASAMBLEA IIE REGLA #1 Solamente los miembros activos del Instituto participarán con voz y voto en los trabajos de la Asamblea. REGLA #2 Para participar en el debate o presentar mociones, se solicitará del Presidente permiso para hacerlo, identificándose y haciendo uso del micrófono provisto. La identificación consistirá en la declaración del nombre y el número de licencia o certificado. REGLA #3 Al debatir o presentar mociones, la persona debe mantenerse de pie, excepto en el caso de un impedimento físico. REGLA #4 Al debatir, todo participante se ceñirá al tema del asunto que se discute en ese momento, expondrá de forma impersonal (sin aludir a nadie), demandará de la Presidencia protección contra interrupciones impropias y limitará su intervención al tiempo acordado, para el turno que se consume. REGLA #5 Quien propone una moción tiene derecho a iniciar y cerrar el debate. Esta persona no puede debatir en contra de su moción, pero sí puede votar en contra de la misma. REGLA #6 Una misma persona puede consumir hasta dos (2) turnos en el debate, siempre y cuando nadie más interese participar en el debate y no se hayan consumido los turnos acordados. REGLA #7 Los turnos en el debate son intransferibles. REGLA #8 REGLA #9 El debate estará limitado a dos (2) turnos a favor, dos (2) turnos en contra y un turno de cierre. Cada uno de estos turnos será de dos (2) minutos. Cualquier persona que en el uso de la palabra sea declarada fuera de orden por la Presidencia, deberá sentarse y callarse inmediatamente. REGLA #10 Estas reglas se aprueban por mayoría extraordinaria (2/3 partes de los votantes), se suspenden temporeramente por mayoría simple y se enmiendan o rescinden por una mayoría extraordinaria de todos los miembros activos del Instituto presentes en la Asamblea.

16

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio INSTITUTO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRIMENSORES DE PUERTO RICO Parte Activa de un Nuevo Milenio 11 de mayo de 2009 El pasado año fue uno de grandes retos y experiencias enriquecedoras

Más detalles

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio Acta Reunión Ordinaria Directiva 2006 2007-2008 Lugar: Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR San Juan, PR Fecha: 7 de mayo de 2008 Hora: 6:30 pm Asistencia: Luis Ríos Presidente Sebastián Banuchi

Más detalles

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio Acta Reunión Ordinaria Directiva 2006 2007-2008 Lugar: Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR San Juan, PR Fecha: 10 de octubre de 2007 Hora: 6:30 pm Asistencia: Luis Ríos Presidente Sebastián Banuchi

Más detalles

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio Acta Reunión Ordinaria Directiva 2006 2007-2008 Lugar: Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR San Juan, PR Fecha: 26 de septiembre de 2007 Hora: 6:30 pm Asistencia: Luis Ríos Presidente Sebastián

Más detalles

Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico Asamblea General Ordinaria Restaurante Brasas Hatillo, Puerto Rico. 18 de abril de 2015 ACTA

Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico Asamblea General Ordinaria Restaurante Brasas Hatillo, Puerto Rico. 18 de abril de 2015 ACTA Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico Asamblea General Ordinaria Restaurante Brasas Hatillo, Puerto Rico 18 de abril de 2015 ACTA I. Primera llamada El doctor Luis Ángel Valle, secretario general,

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema 2001-02-1 23 de agosto de 2001 2001-02-2 23 de agosto de 2001 2001-02-3 23 de agosto de 2001 2001-02-4 23 de agosto de 2001 2001-02-5 23 de agosto de 2001 2001-02-6 13 de septiembre de 2001 2001-02-7 13

Más detalles

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio Acta Reunión Ordinaria Directiva 2006 2007-2008 Lugar: Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR San Juan, PR Fecha: 16 de enero de 2008 Hora: 6:30 pm Asistencia: Luis Ríos Presidente Sebastián Banuchi

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2014-2015 VICTOR I. TORRES BURGOS, CPA PRESIDENTE 2014-2015 Nombre del Presidente CPA Víctor I. Torres Burgos Definición de Capítulo Universitario Un Capítulo Universitario del Colegio

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ Preámbulo A tenor

Más detalles

Revista Oficial. Nueva Directiva. Nueva Directiva SIEPR 2006-07

Revista Oficial. Nueva Directiva. Nueva Directiva SIEPR 2006-07 PAGE 20 San Juan PR 00919-5443 PO Box 195443 Sociedad de Ingenieros Electricistas de Puerto Rico SOCIEDAD DE INGENIEROS ELECTRICISTAS DE PUERTO RICO INDICE Mensaje del 2 Presidente Semblanza 3 6to. Torneo

Más detalles

La semana del 11 al 18 de mayo de 2008 se conmemora en nuestro Colegio de

La semana del 11 al 18 de mayo de 2008 se conmemora en nuestro Colegio de Trigésima Sexta Asamblea Anual MENSAJE DEL PRESIDENTE La semana del 11 al 18 de mayo de 2008 se conmemora en nuestro Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) la Semana del Ingeniero

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Título I. NOMBRE Sección 1 El nombre de este programa será la Conferencia Legislativa Fronteriza. Título II. OBJETIVO Sección 2 La Conferencia

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016.

DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016. DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016. Mensaje del Presidente: Sin duda, el mes de mayo fue uno intenso y lleno de grandes satisfacciones. Los eventos con motivo de la Semana del Ingeniero y el Agrimensor,

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 15ta. Asamblea Legislativa 7ma. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. DEL S. 2377 INFORME POSITIVO 6 de junio de 2008 A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE PUERTO

Más detalles

X. PAUTAS PARA EL DEBATE. Artículo 49

X. PAUTAS PARA EL DEBATE. Artículo 49 X. PAUTAS PARA EL DEBATE Artículo 49 Todos los aspectos del debate se conducirán de acuerdo a las pautas para el debate. Los cambios que se adopten en la Primera Sesión del Consejo Permanente del MOEA,

Más detalles

Pinceladas Parlamentarias y Algo Más

Pinceladas Parlamentarias y Algo Más Pinceladas Parlamentarias y Algo Más Recurso Parliamentary Consulting Prof Carlos Carrión, cdba, PC, EIII Group Inc. Pinceladas Parlamentarias y Algo Más Temática Conceptos del PP Historia Reglas, Autoridad

Más detalles

CONFERENCIANTES: Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera,, Ing. Manuel Ray Chacón. BOSQUEJO DEL CURSO CON DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO POR HORAS

CONFERENCIANTES: Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera,, Ing. Manuel Ray Chacón. BOSQUEJO DEL CURSO CON DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO POR HORAS CURSO: AL DÍA CON EL PROCESO DE PERMISOS I FECHA: 20 de agosto de 2013 al 31 de octubre 2013 LUGAR: Método no tradicional, OnDemand CONFERENCIANTES: Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera,, Ing. Manuel Ray Chacón.

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES UNIVERSIDAD ALBIZU REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES Y ASOCIACIONES ESTUDIANTILES 2015 Originalmente parte del MANUAL DE POLÍTICAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS, CONTENIDO Revisado el

Más detalles

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglasa.e.i.e. ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Capítulo I DECLARACION DE PRINCIPIOS Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en

Más detalles

Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados

Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados N 9266 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: REFORMA PARCIAL DE LA LEY N. 13, LEY ORGÁNICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS, DE 28 DE OCTUBRE

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS Bogotá, D.C. Abril 12 de 2012 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS En mi calidad de Administradora del Conjunto Residencial Puerto Bahía, en uso de las facultades legales que me confiere la

Más detalles

REGLAMENTO COMISION DE BENEFICENCIA COLEGIO DE PERITOS ELECTRICISTAS DE PUERTO RICO

REGLAMENTO COMISION DE BENEFICENCIA COLEGIO DE PERITOS ELECTRICISTAS DE PUERTO RICO REGLAMENTO COMISION DE BENEFICENCIA COLEGIO DE PERITOS ELECTRICISTAS DE PUERTO RICO INTRODUCCION La ley que crea el Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico, Ley 131 del 28 de junio de 1969, dispone

Más detalles

Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Reglamento Interno para las Organizaciones Estudiantiles Reconocidas del Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Capítulo I Marco Legal Artículo 1 Se establece este reglamento en cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES APROBADO POR LAS REUNIONES DE CONSULTA Quito, Ecuador, 2009 El reglamento aquí impreso fue aprobado de manera independiente por cada Comisión del

Más detalles

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C.

UNIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS, A. C. MINUTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA XV COMISIÓN EJECUTIVA UMAI CELEBRADA EL DÍA LUNES 2 DE MAYO DEL 2011 A LAS 18:00 HRS El Presidente de la UMAI saluda a los asistentes a esta reunión extraordinaria

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA CP de febrero de 2017 Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Unidad Auditoría 14091)

INFORME DE AUDITORÍA CP de febrero de 2017 Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Unidad Auditoría 14091) INFORME DE AUDITORÍA CP-17-08 15 de febrero de 2017 Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Unidad 3140 - Auditoría 14091) Período auditado: 1 de enero de 2014 al 30 de septiembre

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA En la Pedanía de Lobosillo, a 10 de Noviembre de 2.015, siendo las 20:30 horas, se reúne en el salón

Más detalles

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Constitución del Senado Académico Año

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Constitución del Senado Académico Año ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS 1983-1984 1 Constitución del Senado Académico Año. 2 3 4 5 6 7 8 Elección de los cuatro senadores académicos que junto al Rector constituirán

Más detalles

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm.

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm. Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm. 45, 1972-73 con base en la Ley Núm. 10 del 9 de junio de

Más detalles

COMENZAMOS CURSOS EL 15 DE ENERO DE 2013

COMENZAMOS CURSOS EL 15 DE ENERO DE 2013 Un mundo d e p os ibi lidad es en B ienes Raí ces COMENZAMOS CURSOS EL 15 DE ENERO DE 2013 TREI Es una entidad educativa dedicada a la formación de profesionales en Bienes Raíces y Administración de Condominios,

Más detalles

REGLAMENTO DE DEBATE

REGLAMENTO DE DEBATE REGLAMENTO DE DEBATE PARA LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS Como Aprobado en la Asamblea General del Comité Olímpico de Panamá Celebrada el 12 de Diciembre del 2015 Primera Versión PARA

Más detalles

PERSONAS ELEGIBLES PARA PRESIDENTE ELECTO

PERSONAS ELEGIBLES PARA PRESIDENTE ELECTO Anejo 1 PERSONAS ELEGIBLES PARA PRESIDENTE ELECTO I - Directores Actuales: (Personas que ocupan el cargo de Director y lo han ocupado al menos por dos (2) años antes de ser nominados.) CPA Carlos De Ángel

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año 2008-2009 y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE 2008-2009 Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

Certificación número 012, Año

Certificación número 012, Año JUNTA ADMINISTRATIVA - RECINTO DE RÍO PIEDRAS Certificación número 012, Año 2015-2016 Yo, Israel Medina Colón, Secretario Ejecutivo de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad

Más detalles

GRUPO FINANCIERO BANORTE, S.A.B. DE C.V.

GRUPO FINANCIERO BANORTE, S.A.B. DE C.V. PROXY PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS Se certifica que el suscrito accionista, con derecho a voto en Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V. ( GFNORTE ), ha designado al Lic. David

Más detalles

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Artículo I Nombre El nombre de esta organización será Comité Asesor para la Educación Compensatoria de la Escuela Preparatoria Chatsworth, también conocido

Más detalles

PARTIDO NUEVA ALIANZA

PARTIDO NUEVA ALIANZA PARTIDO NUEVA ALIANZA ARTÍCULO 79.- La Convención Estatal tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I. Aprobar la estrategia en la entidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Convención

Más detalles

REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES

REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES REGLAMENTO CAPITULOS ESTUDIANTILES Exposición de Motivos Las instituciones de educación post-secundaria que ofrecen sus servicios al pueblo de Puerto Rico, tanto públicas como privadas, han realizado una

Más detalles

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 1 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 COMPOSICIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE SEGOVIA. DECANO VICEDECANO SECRETARIO VICESECRETARIO

Más detalles

CARTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA DE SERVICIOS GENERALES DE COMEDORES COMPULSIVOS ANÓNIMOS DE COLOMBIA.

CARTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA DE SERVICIOS GENERALES DE COMEDORES COMPULSIVOS ANÓNIMOS DE COLOMBIA. CARTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA DE SERVICIOS GENERALES DE COMEDORES COMPULSIVOS ANÓNIMOS DE COLOMBIA. La Carta Constitutiva de la Asamblea contiene un conjunto de pautas de funcionamiento para estructurar

Más detalles

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de octubre de 2013

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de octubre de 2013 COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de octubre de 2013 Reunión Ordinaria de la Junta de 5 de octubre de 2013, en el Centro Cultural de Lares, Puerto Rico.

Más detalles

Sistema de Retiro de los Empleados Públicos, Ley del; Enmiendas Ley Núm de diciembre de 2014

Sistema de Retiro de los Empleados Públicos, Ley del; Enmiendas Ley Núm de diciembre de 2014 Sistema de Retiro de los Empleados Públicos, Ley del; Enmiendas Ley Núm. 244-2014 23 de diciembre de 2014 (P. de la C. 1717) (Conferencia) Para enmendar el inciso (h) del Artículo 4-111 y el inciso 42

Más detalles

Plan de Trabajo y Actividades Año Académico

Plan de Trabajo y Actividades Año Académico Anejo 1 Plan de Trabajo y Actividades Año Académico Organización Estudiantil Actividad Propuesta Presupuesto Asignado (Si Aplica) Comentarios Firma del (la) Presidente (a) Firma del (la) Consejero (a)

Más detalles

Reglas de Procedimiento Repaso y Resumen. HNMUN Latin America 201

Reglas de Procedimiento Repaso y Resumen. HNMUN Latin America 201 Reglas de Procedimiento Repaso y Resumen HNMUN Latin America 201 Miembros de la Mesa Director El líder del personal de la mesa La autoridad y el experto en el tema Puede aportar al debate con información

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEMESTRE ENERO A JUNIO 2016

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEMESTRE ENERO A JUNIO 2016 CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEMESTRE ENERO A JUNIO 2016 Enero Prevención defectos congénitos 27 de enero de 2016 Centro Extensión Ryder, Hospital Ryder, Humacao Misa de Inicio del Semestre 28 de enero de

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico

Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico Manual de Normas y Procedimientos del Manejo de Asignaciones Financieras Unión, Confraternización y Progreso REVISADO 5/08/2009 Manual de Normas

Más detalles

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE ACTA DE LA XXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2007 En Madrid, a

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Centros de Servicios Integrados a Menores Víctimas de Agresión Sexual (CIMVAS), Ley Habilitadora de los; Enmiendas Ley Núm. 155-2015 18 de septiembre de 2015 (P. de la C. 2047) (Conferencia) Para enmendar

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS DE PUERTO RICO

ASOCIACION DE BANCOS DE PUERTO RICO ASOCIACION DE BANCOS DE PUERTO RICO Presidente Comisión Banca, Seguros y Telecomunicaciones Senado de Puerto Rico Apdo. 903431 San Juan, PR 00901 Estimado senador Nieves Pérez: Correspondemos a su gentil

Más detalles

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco ACTA FECHA: 26 DE MAYO DE 2008 HORA DE REUNIÓN: 17:00 HORAS LUGAR DE REUNIÓN: SALON CIRCULAR DEL MUSEO

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE NOVIEMBRE DE 2011) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE NOVIEMBRE DE 2011) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (0 DE NOVIEMBRE DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO ta. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 9 DE NOVIEMBRE DE 0 Presentado

Más detalles

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD

Más detalles

Reporte de Deserción Escolar

Reporte de Deserción Escolar Introducción El Departamento de Educación de Puerto Rico mediante la Carta Circular núm. 13-2013-2014, Política Pública para establecer el procedimiento a seguir en la implementación de las normas de retención

Más detalles

EL PRESIDENTE Y EL GERENTE DE HELM FONDO DE EMPLEADOS

EL PRESIDENTE Y EL GERENTE DE HELM FONDO DE EMPLEADOS EL PRESIDENTE Y EL GERENTE DE HELM FONDO DE EMPLEADOS Se permiten CONVOCAR a todos los asociados a la Asamblea General Ordinaria la cual se llevará a cabo el día jueves 17 de marzo de 2016 a las 4:00 p.m.

Más detalles

Presidente se reúne con el Secretario del DACO

Presidente se reúne con el Secretario del DACO Entre las primeras 6 de 7,000 Cámaras de EEUU Presidente se reúne con el Secretario del DACO El Arq. Pablo Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, se reunió el pasado lunes 20 de

Más detalles

SEMANA DE LA PLANIFICACIÓN 2015

SEMANA DE LA PLANIFICACIÓN 2015 SEMANA DE LA PLANIFICACIÓN 2015 P R O G R A M A (*) Viernes, 30 de octubre de 2015-5:00 PM EXHIBICIÓN DE AFICHES SOBRE PROYECTOS DE PLANIFICACIÓN Antesala a la Semana de la Planificación Organiza: Consejo

Más detalles

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES 1. ANTECEDENTES En la reunión del Consejo Directivo celebrada el 2 de marzo de 2000 se aprobó el procedimiento para el cambio de Presidente y Secretario del Consejo Directivo y de los Comités de Aplicaciones,

Más detalles

Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas

Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas Acuerdos tomados por la Asamblea de Delegados y Comité Ejecutivo, los días 25 y 26 de octubre de 2012, con la finalidad de legitimar los actos que se vienen realizando en la practica gremial, así como

Más detalles

Reglamento de la Asamblea General de Accionistas de ISAGEN

Reglamento de la Asamblea General de Accionistas de ISAGEN Reglamento de la Asamblea General de Accionistas de ISAGEN El presente documento complementa las disposiciones Estatutarias sobre la Asamblea General de Accionistas de ISAGEN, en lo que tiene que ver con

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CADA INSTANCIA Y ÓRGANO DIRECTIVO DEL PARTIDO A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL ÓRGANO FACULTADES ASAMBLEA ESTATAL.- Órgano deliberativo de las políticas del Partido en cada una de sus Entidades

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA RESOLUCION NUM. 29 SERIE 2000-2001 (P. de R. Núm. 19, Serie 2000-2001) APROBADA: 13 de octubre de 2000 RESOLUCION PARA

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I GENERALIDADES Art. 1.- El Comité de Admisión

Más detalles

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo Informe de Gobierno Corporativo Año 2015 Oficialía de Gobierno Corporativo Aprobado en sesión de Junta Directiva JD 396-02/2016 de fecha 17 de febrero de 2016. CONTENIDO Página I II III IV V VI VII INFORMACION

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA, EN SU CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, DEL ARTÍCULO 6o., FRACCIÓN I; DE LOS ARTÍCULOS 7o.,

Más detalles

Preparación para CAPM Y PMP

Preparación para CAPM Y PMP Curso presencial Departamento de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Presentación del programa Las credenciales profesionales del Project Management Institute (PMI) son reconocidas a nivel mundial

Más detalles

Préstamos Hipotecarios

Préstamos Hipotecarios Préstamos Hipotecarios 787-641-4431 AEELA Mortgage se creó para facilitar a nuestros socios, sus hijos y padres la compra, refinanciamiento o construcción de su propiedad. Qué es un préstamo hipotecario?

Más detalles

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016 FEDERACION INTERAMERICANA DE ASOCIACIONES DE SECRETARIAS (FIAS) CONFEDERACIÓN DE SECRETARIAS DE PANAMÁ (CONFESEP) XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA

Más detalles

10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA

10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA EVALUACION DEL ACCIDENTE DE LA REPRESA CARRAIZO AL PASO DEL HURACAN HUGO

Más detalles

HOPELCHÉN H. AYUNTAMIENTO IB

HOPELCHÉN H. AYUNTAMIENTO IB H. AYUNTAMIENTO 2015-20IB ACTA DE SESION SOLEMNE Nº. 2 2015 2021 SEGUNDA SESION SOLEMNE DEL HONORABLE CABILDO DEL H. AYUNTAMIENTO DE HOPELCHEN,. EN LA CIUDAD DE HOPELCHÉN,, CABECERA DEL MUNICIPIO DEL MISMO

Más detalles

Oficina del Secretario. Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE

Oficina del Secretario. Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE Oficina del Secretario Reglamentos, Manuales de Procedimientos Vigentes de la CEE EVENTOS ELECTORALES E INSCRIPCIONES DE PARTIDOS (ELECCIONES, PRIMARIAS, REFERENDUMS Y OTROS EVENTOS) 1. Memorial Explicativo

Más detalles

Yo, Israel Medina Colón, Secretario Ejecutivo de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO:

Yo, Israel Medina Colón, Secretario Ejecutivo de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO: Yo, Israel Medina Colón, Secretario Ejecutivo de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO: Que la Junta Administrativa, que en Reunión Ordinaria celebrada

Más detalles

Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la

Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la JUNTA DE SÍNDICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 11 Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta de Síndicos,

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ESPECIAL ENCARGADO DE ELABORAR LOS PROYECTOS DE PROCEDIMIENTOS PERTINENTES A FIN DE CONOCER LAS TENDENCIAS Y/O RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES EL DÍA DE LA

Más detalles

Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico

Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico 28 de febrero de 2012 I. INTRODUCCIÓN La Universidad de Puerto Rico

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas del día 10 de Septiembre del 2007,

Más detalles

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes C U R R IC U L U M V I T A E Alba Nydia Caballero Fuentes PREPARACIÓN ACADÉMICA 1. Bachillerato en Artes (Sociología), Universidad Interamericana de Puerto Rico - mayo 1970 2. Maestría en Artes en Administración

Más detalles

COLEGIO DE TECNICOS Y MECANICOS AUTOMOTRICES DE PUERTO RICO

COLEGIO DE TECNICOS Y MECANICOS AUTOMOTRICES DE PUERTO RICO PAGINA 1 DE 7 El domingo, 21 de octubre de 2012 se celebró la Asamblea General del Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico en el Albergue Olímpico en Salinas, Puerto Rico. La misma

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley Publicada en el Periódico Oficial, 13 de septiembre de DECRETO NUMERO 297.

TEXTO ORIGINAL. Ley Publicada en el Periódico Oficial, 13 de septiembre de DECRETO NUMERO 297. N. de E.: De conformidad con el artículo quinto transitorio de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado De Guanajuato, contenido en el Decreto número 62, expedido por la Sexagésima Legislatura

Más detalles

Cambios propuestos al Reglamento Interno

Cambios propuestos al Reglamento Interno Como lee Artículo 1.02 - Localización Las oficinas principales estarán localizadas en el Barrio Quebrada de la ciudad de Camuy, Puerto Rico. Artículo 1.03 - Exposición de Motivos (1) Membresía abierta

Más detalles

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería Industrial Al estudiar esta carrera lograrás: Planear

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81 Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union Vol. XXIII Núm. 81 CREDItópicos Septiembre 2015 Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union Vol. XXIII Núm. 81 Resultados elecciones a Junta de Directores

Más detalles

RED JÓVENES X MÉXICO

RED JÓVENES X MÉXICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Se emite el presente Manual de Organización, de conformidad con LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS DELEGADOS QUE ASISTIRÁN A LA ASAMBLEA NACIONAL DESCENTRALIZADA PARA LA RENOVACIÓN

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (10 de NOVIEMBRE de 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO de PUERTO RICO. SENADO de PUERTO RICO. R. C. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (10 de NOVIEMBRE de 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO de PUERTO RICO. SENADO de PUERTO RICO. R. C. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO ( de NOVIEMBRE de 01) ESTADO LIBRE ASOCIADO de PUERTO RICO 1 ma Asamblea ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO de PUERTO RICO R. C. del S. 0 de octubre de

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

ACTA DE CABILDO NO. 47

ACTA DE CABILDO NO. 47 ACTA DE CABILDO NO. 47 En el Libro para asentar Actas del H. XL Ayuntamiento Constitucional de Rosamorada, Nayarit; se encuentra una que a la letra dice lo siguiente: Sesión Publica Solemne de Cabildo,

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO

ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO 2008-2010 En las Instalaciones del INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMON RODRIGEZ, el día 25 de Agosto de 2008, se reunió el Representante Legal y sus

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY Solicitud de Acreditación Año Académico 2015-2016 Renovación: Nueva: Número de Miembros: Instrucciones: Para ser debidamente acreditada, toda organización estudiantil deberá completar la Solicitud de Acreditación

Más detalles

Reglamento del Consejo Nacional. del Partido Acción Nacional. Capítulo I

Reglamento del Consejo Nacional. del Partido Acción Nacional. Capítulo I Disposiciones Generales Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional Capítulo I Artículo 1. El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional estará integrado por miembros electos por la Asamblea

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. En la Villa de Güéjar Sierra, siendo las 8,15 horas del día 19 de septiembre de 2016,

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. En la ciudad de Aguascalientes, Ags., siendo las 20:00 veinte horas

Más detalles

SENADO DE PUERTO RICO SECRETARIA DEL SENADO EL CAPITOLIO SAN JUAN, PUERTO RICO DECIMOSEXTA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUINTA SESION ORDINARIA

SENADO DE PUERTO RICO SECRETARIA DEL SENADO EL CAPITOLIO SAN JUAN, PUERTO RICO DECIMOSEXTA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUINTA SESION ORDINARIA SENADO DE PUERTO RICO SECRETARIA DEL SENADO EL CAPITOLIO SAN JUAN, PUERTO RICO DECIMOSEXTA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUINTA SESION ORDINARIA DIA OCHENTA Y SEIS MARTES, 5 DE ABRIL DE 2011 -ORDEN DE LOS ASUNTOS-

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA REGLAMENTO PARA ELECCION DE DELEGADOS A ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS DE DELEGADOS ACUERDO No 033 Diciembre 15 de 2012 Por el cual se reglamenta

Más detalles

RESEÑA HISTORICA INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, INC (IAIRD)

RESEÑA HISTORICA INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, INC (IAIRD) INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, INC (IAIRD) LA CREACION DEL INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE LA REPUBLICA DOMINANA DATA DE LA DECADA DE LOS AÑOS 80. SUS PIONEROS FUERON LOS

Más detalles

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente Primero.- Informe del Presidente. Información a la Junta

Más detalles