A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios."

Transcripción

1 INFORME No /CDS A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. De : Eco. Margarita Trillo Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. Asunto : Informe final sobre el procedimiento de investigación iniciado ex - oficio sobre las importaciones de calzado originario y/o procedente de la República de Indonesia. (Expediente N CDS) Fecha : 11 de abril del Por medio del presente, hacemos de su conocimiento el Informe que la Secretaría Técnica 1 de la 2 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual 3 ha elaborado en torno al asunto de la referencia: I. ANTECEDENTES INICIO EX - OFICIO DEL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN 1. Mediante Resolución N /CDS-INDECOPI del 24 de abril del 2001, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el 10 de mayo del 2001, la Comisión dispuso de oficio el inicio del procedimiento de investigación por la existencia de supuestas prácticas de dumping en las importaciones de calzado originario de Indonesia que ingresan bajo las subpartidas comprendidas en las partidas 64.02, 64.03, y El 07 de mayo del 2001, se notificó la Resolución N /CDS- INDECOPI a la Corporación del Cuero, Calzado y Afines 4, al Comité de 1 En adelante la Secretaria Técnica. 2 En adelante la Comisión. 3 En adelante Indecopi. 4 En adelante la Corporación. M-CDS-21/1A 1

2 Fabricantes de Calzado de la Sociedad Nacional de Industrias 5, a la Asociación de Fabricantes de Calzado, Artículos Afines y Complementarios6 y al Consulado de la República de Indonesia en el Perú. Los días 28 de mayo y 01 de junio del 2001 se notificó la Resolución N /CDS-INDECOPI a los importadores con sus respectivos cuestionarios, del mismo modo, el 28 de junio del 2001 se le notificó a los exportadores. ABSOLUCIÓN DE LOS CUESTIONARIOS 3. El 01 de octubre del 2001, se remitió vía valija diplomática las Cartas N 337, 338 y /CDS-INDECOPI para las empresas exportadoras P.T. PRIMA INREKASA INDUSTRIES, P.T. BOSAENG JAYA y P.T. NIKOMAS GEMILANG, mediante las cuales se hizo de su conocimiento que tras el vencimiento del plazo otorgado para la presentación y absolución del Cuestionario para empresas exportadoras sin que exista respuesta de su parte, la Comisión se encontraba facultada para formular determinaciones preliminares o definitivas, positivas o negativas, sobre la base de la mejor información disponible, en virtud a lo dispuesto en el artículo 6.8 del Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de La corporación presentó el Cuestionario para Empresas Productoras de cinco (05) de sus empresas miembros, Tobbex International S.A., Fisher Int. Co. S.R.L., Antonella S.R.L., Wellco Peruana S.A. y P&T Calzadura Piolín S.A. Entre octubre y noviembre del 2001, se recibió información de las siguientes empresas productoras Foresta Internacional S.R.L., E. San Román S.A., Calzado Atlas S.A., Fábrica de Calzado Tanguis S.R.L. y Antonella S.R.L.. AUDIENCIA 5. El 25 de octubre del 2001 se realizó la audiencia de conformidad con lo establecido en artículo 6.2 del Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI del Acuerdo Antidumping En adelante Comité de la S.N.I. En adelante APEMEFAC. En adelante el Acuerdo Antidumping. M-CDS-21/1A 2

3 6. A esta audiencia asistieron únicamente los productores nacionales, no obstante, tanto los importadores, los exportadores y el gobierno Chino no asistieron a dicha audiencia. El 5 y 8 de noviembre del 2001 la Corporación y el Comité de la S.N.I y APEMEFAC, respectivamente, cumplieron con presentar por escrito los planteamientos presentados en la audiencia, tal como lo dispone el Artículo 6.3 del Acuerdo Antidumping 8. APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUMPING PROVISIONALES 7. Mediante Resolución N /CDS-INDECOPI publicada en el Diario Oficial El Peruano el 2 de noviembre del 2001, la Comisión aplicó derechos antidumping provisionales en un rango de 11,1% a 900% ad valorem FOB sobre las importaciones de calzado originario o procedente de la República de Indonesia que ingresan bajo las subpartidas , , , , y Estos derechos fueron prorrogados por dos meses, hasta el 02 de mayo del PRÓRROGA DEL PERIODO PROBATORIO 8. El 06 de noviembre del 2001, la Comisión acordó prorrogar el periodo probatorio por un mes adicional, el mismo que venció el 10 de diciembre del ENCUESTA INDUSTRIAL 9. El 7 de enero del 2002 la Gerencia de Estudios Económicos remitió información sobre los resultados de la Encuesta Industrial a fabricantes de calzado para el periodo comprendido entre 1998 al 2000, encuesta que fue contratada por INDECOPI con el fin de obtener indicadores de daño del sector. HECHOS ESENCIALES 10. El 10 de enero del 2002, la Comisión aprobó el documento de Hechos Esenciales, según lo establecido en el artículo 22 BIS del Decreto Supremo N EF modificado por el Decreto Supremo N EF. Ninguna parte en el proceso presentó comentarios a los Hechos Esenciales. 8 Acuerdo Antidumping. Artículo 6.3 Las autoridades sólo tendrán en cuenta la información que se facilite oralmente a los efectos del párrafo 2 si a continuación ésta se reproduce por escrito y se pone a disposición de las demás partes interesadas, conforme a lo establecido en el apartado 1.2. M-CDS-21/1A 3

4 II. ANÁLISIS 11. Sobre la base de la información disponible en el expediente se han analizado los siguiente aspectos: Determinación del producto similar Determinación de la existencia de dumping. Determinación de la existencia de daño. Determinación de la existencia de relación causal entre el dumping y el daño. Necesidad de la aplicación de derechos antidumping definitivos. 12. Para la determinación de dumping se ha considerado el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2000 y para la determinación del daño se ha considerado el periodo comprendido entre 1997 y DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO SIMILAR 13. De la información proporcionada por APEMEFAC para el procedimiento de investigación sobre las importaciones originarias de Taiwan y China 9 correspondiente al Expediente N CDS, se ha comprobado que las empresas nacionales producen diferentes tipos de calzado y de distintos materiales (caucho, plástico, cuero y textil) similares a los calzados importados de Indonesia. 14. La clasificación arancelaria del calzado importado depende del material de la parte superior de este, es decir, si éste es de caucho o plástico, cuero, textil u otros. En este sentido, la variación del tipo de suela es indiferente para la clasificación por partida. 15. Los productos importados corresponden a productos que ingresan bajo las partidas 64.02, 64.03, y La primera partida comprende a calzado con parte superior de caucho o plástico; la segunda corresponde a calzado con parte superior de cuero; a continuación el calzado con parte superior de materia textil; y la última partida comprende los demás calzados. 16. Los tipos de calzado que ingresan de Indonesia al mercado interno son: 1)botas de vestir, 2)botines de vestir, 3)calzado de deporte, 4)calzado de vestir, 5)calzado tipo sueco, 6)chalas, chanclas, chancletas, 7) pantuflas, 8)sandalias y 9)zapatillas. Estos productos, de acuerdo a la CIRCULAR Nº 9 Solicitud presentada el 16 de noviembre de M-CDS-21/1A 4

5 INTA-CR , expedida por ADUANAS el 19 de marzo del 2002, se describen de la siguiente manera: 1) Bota de vestir: calzado con parte superior lisa de cuero o material sintético de 1/2 caña o caña alta que generalmente llega hasta debajo de la rodilla; con diferentes tamaños de tacos altos con normas estilizadas. De uso informal o de vestir, 2) Botín de vestir: Bota pequeña, que cubre el tobillo a una altura no superior a 4 dedos hasta por encima del tobillo, parte superior lisa de cuero o material sintético, con diferentes tamaños de tacos altos con normas estilizadas. De uso informal o de vestir, 3) Calzado de deporte: Calzado concebido para la práctica de una actividad deportiva, que éste o pueda estar provisto de clavos, tacos, sujetadores, tiras o dispositivos similares, facilitando la práctica de algún deporte como; alpinismo, atletismo, bowling, box, ciclismo, automovilismo, equitación, esgrima, fútbol, golf, snowboard, 4) Calzado de vestir: Calzado con la parte superior de cuero y/o material sintético de uso formal o de alto vestir, 5) Calzado tipo sueco: Calzado con parte superior generalmente de cuero natural que cubre el empeine de una sola pieza sin talón. Se caracteriza por llevar plataforma de corcho de madera. De uso informal. 6) Chala, Chancla, chancleta y slaps: Calzado ligero sin talón, en Chile se le dice chala y en México se le dice chancla o chancleta. La parte superior está formada por distintos tipos de materiales cuero, sintético, plástico o textil, los modelos son variados algunas sujetas por tetones y otras sólo cubren el empeine, sin talón dejando generalmente el aire de los dedos. De uso informal, 7) Pantufla: Calzado ligero sin tacón y sin talón con la parte superior de cuero, materia sintética o textil de una sola pieza, que cubre hasta el empeine. Generalmente se usa para estar dentro de la casa o levantarse de la cama. También se les denominan chinelas, 8) Sandalia: Calzado con la parte superior cuero, sintético o textil, conformado formado por cintas que cubren el empeine, sujetas por cintas al tobillo mediante una hebilla, plástico u otro accesorio. Generalmente sandalia con o sin plataforma, contrafuerte y tacones anchos. De uso casual o de vestir y M-CDS-21/1A 5

6 9) Zapatilla: Calzado con parte superior de cuero, materia sintética o textil, diseñados para cubrir todo el empeine y el talón por debajo o por encima del tobillo, con pasadores, broches, cintas velcrox (pega pega) acordes para caminar, gimnasia, aventura, tenis, baloncesto, entrenamiento y actividades similares. 17. Asimismo, en la circular de ADUANAS se clasifican otros tipos de calzados los cuales no han registrado importaciones Cabe señalar que esta asignación no implica necesariamente que dos productos clasificados en partidas distintas no sean productos similares, en tanto tengan los mismos usos y presenten características parecidas. 19. Los productos nacionales presentan características muy parecidas a los productos importados de Indonesia, en cuanto a tipos, materiales, y usos que se les da, por lo que se trata de productos similares, conforme al Artículo 2.6 del Acuerdo Antidumping 11. Descripción de los productos sujetos a investigación 10 Los demás productos definidos en la circular de ADUANAS son: alpargata, babucha o patuco, bota de hiking, bota de seguridad industrial, bota de alta seguridad industrial, bota aislante, bota impermeable, bota borceguí, calzado casual y mocasín. 11 Acuerdo Antidumping En todo el presente Acuerdo se entenderá que la expresión "producto similar" ("like product") significa un producto que sea idéntico, es decir, igual en todos los aspectos al producto de que se trate, o, cuando no exista ese producto, otro producto que, aunque no sea igual en todos los aspectos, tenga características muy parecidas a las del producto considerado. M-CDS-21/1A 6

7 Partidas correspondientes a calzado Partida Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de materia textil. Los demás calzados Fuente : ADUANAS, Ministerio de Relaciones Exteriores y Corporación de Cuero y Calzado. Elaboración : ST-CDS / INDECOPI 20. Cabe destacar que el calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico, cuya parte superior no se haya unido a la suela por costura o por medio de remaches, clavos, tornillos, espigas o dispositivos similares, ni se haya formado con diferentes partes unidas de la misma manera correspondiente a la partida 64.01, no ha sido investigado por no ser objeto solicitud, del mismo modo, algunos de los productos originarios de Indonesia no han sido investigados por no haber registrado importaciones. DETERMINACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DUMPING 21. Conforme al Artículo 2.1 del Acuerdo Antidumping 12, una empresa incurre en prácticas de dumping cuando las exportaciones a un determinado país se realizan a precios menores a su valor normal. Dicho valor es calculado sobre la base del precio de venta en el mercado del país exportador al mismo nivel comercial del precio de exportación. 22. El margen de dumping ha sido determinado para los productos que ingresan bajo cada una de las partidas correspondientes al producto similar, donde la comparación entre el valor normal y el precio de exportación se ha realizado a nivel del precio FOB de exportación. 23. Cabe mencionar que los calzados de marcas internacionalmente reconocidas (por ejemplo Nike, Reebok, Adidas, Puma, Mizuno, Umbro, Asics, entre otros) no han sido considerados para el análisis, debido a que no compiten con los productos de fabricación nacional por tratarse de 12 Acuerdo Antidumping A los efectos del presente Acuerdo, se considerará que un producto es objeto de dumping, es decir, que se introduce en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal, cuando su precio de exportación al exportarse de un país a otro sea menor que el precio comparable, en el curso de operaciones comerciales normales, de un producto similar destinado al consumo en el país exportador. M-CDS-21/1A 7

8 productos que se comercializan sobre la base de listas de precios internacionales, tal como lo señalaron las empresas importadoras de dichos productos en el recurso de reconsideración a la Resolución Nº INDECOPI/CDS, y declarado procedente por la Comisión en la Resolución Nº INDECOPI/CDS. 24. De la base de ADUANAS se puede inferir que los productos investigados originarios de Indonesia son en muchos casos re-exportados por empresas constituidas en la República de Chile, las cuales figuran como proveedores de los productos originarios de Indonesia razón por la cual no ha sido posible identificar a todos los productores y exportadores de Indonesia. Asimismo, las empresas exportadoras de Indonesia identificadas, P.T. PRIMA INREKSA INDUSTRIES, P.T. BOSAENG JAYA y P.T. NIKOMAS GEMILANG, a la fecha no han cumplido con presentar la absolución del Cuestionario para empresa exportadora. 25. Por esta razón, el margen de dumping ha sido determinado por país, sin distinguir por empresa, tal como lo permite el Articulo 9.2 del Acuerdo Antidumping. 13 Precio de exportación 26. De la información proporcionada por ADUANAS, se obtuvo el precio FOB promedio de exportación por producto dentro de cada partida arancelaria del calzado originario de Indonesia, tal como lo muestra el cuadro Acuerdo. Articulo 9.2 Cuando se haya establecido un derecho antidumping con respecto a un producto, ese derecho se percibirá en la cuantía apropiada en cada caso y sin discriminación sobre las importaciones de ese producto, cualquiera que sea su procedencia, declaradas objeto de dumping y causantes de daño, a excepción de las importaciones procedentes de fuentes de las que se hayan aceptado compromisos en materia de precios en virtud de lo establecido en el presente Acuerdo. Las autoridades designarán al proveedor o proveedores del producto de que se trate. Sin embargo, si estuviesen implicados varios proveedores pertenecientes a un mismo país y resultase imposible en la práctica designar a todos ellos, las autoridades podrán designar al país proveedor de que se trate. Si estuviesen implicados varios proveedores pertenecientes a más de un país, las autoridades podrán designar a todos los proveedores implicados o, en caso de que esto sea impracticable, todos los países proveedores implicados. 14 Cabe mencionar que de la base de datos de Aduanas se observó que los productos investigados, ingresan por una o más de una partida con similares precios, razón por la cual el precio FOB de exportación de estos productos ha sido calculado como un promedio de ellos, salvo en los casos de las sandalias de caucho, cuero o con material textil, en los cuales sí se observó una diferencia significativa entre los precios de estos productos por cada partida, explicada por el material empleado en su fabricación. M-CDS-21/1A 8

9 Cuadro 1 Precio FOB de calzados originarios de Indonesia entre enero y diciembre del 2000 (US$ /par de calzado) Productos Precio de exportación 1 Bota de vestir 7,81 2 Botin de vestir 3,00 3 Calzado de deporte 7,31 4 Calzado de vestir 17,29 5 Calzado tipo sueco 0,79 6 Chalas, Chanclas, Chancletas 0,72 7 Pantufla 0,79 8 Sandalias de caucho 0,70 Sandalia de cuero 7,56 Sandalia con textil 2,19 9 Zapatilla 6,72 Fuente: ADUANAS Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 27. Los productos que no han registrado importaciones han sido excluidos del cálculo del margen de dumping. Valor normal 28. Para determinar el valor normal en Indonesia se consideró el catálogo de venta al por mayor de la empresa Garsel Fashion Shoes 15 del mes de mayo del 2000, tal como lo muestra el cuadro 2. Dado que las empresas exportadoras no se han apersonado al procedimiento de investigación no se tiene información respecto a la incidencia del flete a puerto de embarque y otros, razón por la cual no se ha realizado ningún ajuste. Cuadro 2 Valor normal de calzados originarios de Indonesia (enero - diciembre del 2000) (US$ /par de calzado) 15 De la información disponible se puede inferir que también se trata de una empresa exportadora de calzado. M-CDS-21/1A 9

10 Productos Valor Normal 1 Bota de vestir n.d 2 Botin de vestir 8,57 3 Calzado de deporte 8,57 4 Calzado de vestir 9,13 5 Calzado tipo sueco 6,43 6 Chalas, Chanclas, Chancletas 4,14 7 Pantufla 5,27 8 Sandalias de caucho 4,71 Sandalia de cuero 9,13 Sandalia con textil 6,43 9 Zapatilla 8,57 n.d.: no disponible Fuente: Catálogo Garsel Fashion Shoes Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 29. Cabe indicar que no se ha podido estimar el valor normal para la bota de vestir dado que en la prueba de valor normal no se consignaban precios para este producto. Margen de dumping 30. Sobre la base de lo estimado en las secciones 2.1 y 2.2 se han determinado los siguientes márgenes de dumping a nivel FOB en las importaciones de calzado originario y/o procedente de la República de Indonesia. Cuadro 3 Margen de dumping por unidad (par de calzado) M-CDS-21/1A 10

11 Productos Margen dumping 2 Botin de vestir 186% 3 Calzado de deporte 17% 5 Calzado tipo sueco 714% 6 Chala, Chancla, Chancleta y slaps 475% 7 Pantufla 567% 8 Sandalias de caucho 573% Sandalia de cuero 21% Sandalia con textil 194% 9 Zapatilla 28% Fuente: ADUANAS Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 31. Cabe resaltar que, se ha determinado que no existe dumping en el producto calzado de vestir, razón por la cual se han excluido de la investigación, conforme al Artículo 5.8 del Acuerdo y el Artículo 38 del Reglamento. DETERMINACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DAÑO 32. A efectos de analizar la existencia de daño en la rama de la producción nacional se tomará en cuenta lo establecido en el Artículo 3.4 del Acuerdo. 16 Análisis de las importaciones de calzado 33. Se analizará la existencia de daño sobre la base de la información proporcionada por ADUANAS relativa a las importaciones de calzado durante el periodo comprendido entre enero de 1998 y diciembre del Evolución del volumen total importado 34. La evolución del volumen de las importaciones según país de origen ha sido descrita en los cuadros 4 y 5. Cuadro 4 Importaciones de calzado según país de origen Acuerdo. Articulo 3.4. El examen de la repercusión de las importaciones objeto de dumping sobre la rama de producción nacional de que se trate incluirá una evaluación de todos los factores e índices económicos pertinentes que influyan en el estado de esa rama de producción, incluidos la disminución real y potencial de las ventas, los beneficios, el volumen de producción, la participación en el mercado, la productividad, el rendimiento de las inversiones o la utilización de la capacidad; los factores que afecten a los precios internos; la magnitud del margen de dumping; los efectos negativos reales o potenciales en el flujo de caja ("cash flow"), las existencias, el empleo, los salarios, el crecimiento, la capacidad de reunir capital o la inversión. Esta enumeración no es exhaustiva, y ninguno de estos factores aisladamente ni varios de ellos juntos bastarán necesariamente para obtener una orientación decisiva. 17 Incluye las partidas arancelarias 64.02, 64.03, y M-CDS-21/1A 11

12 (En números de pares de calzado 1997 : 2000) PAISES INDONESIA CHINA COREA BRASIL ECUADOR MALASIA ESPAÑA TAIWAN OTROS TOTAL Fuente: ADUANAS Elaboración: ST-CDS/INDECOPI Cuadro 5 Participación de las importaciones de calzado según país de origen en el total importado 18 (en porcentaje 1997: 2000) PAISES INDONESIA 8,15% 23,32% 42,26% 45,80% CHINA 19,97% 15,10% 16,27% 13,08% COREA 2,15% 4,96% 11,76% 11,48% BRASIL 13,81% 8,10% 11,87% 9,72% ECUADOR 0,57% 0,45% 2,16% 7,77% MALASIA 0,02% 0,00% 0,00% 5,69% ESPAÑA 1,85% 1,43% 1,91% 1,79% TAIWAN 25,41% 38,03% 9,15% 0,13% OTROS 28,07% 8,61% 4,62% 4,54% TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Fuente: ADUANAS Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 35. En 1998 Taiwan e Indonesia representaron el 38,03% y el 23,32% del total importado, respectivamente. La reducción del total importado observada entre 1998 y 1999 estaría explicada por la aplicación de derechos antidumping provisionales a las importaciones originarias de Taiwan en mayo de Cabe indicar que en el periodo , hubo un cambio de participación de las importaciones de China y Taiwán en favor de las importaciones de Indonesia (Cuadros 4 y 5). En ese mismo periodo, Indonesia pasó de una participación de 8,15% a 42,26%, del total importado. Asimismo, en el 2000, 18 idem M-CDS-21/1A 12

13 las importaciones originarias de Indonesia alcanzaron una participación de 45,80% respecto al total importado, constituyéndose en el mayor proveedor extranjero de calzado. 37. Así, en 1998 las importaciones originarias de Indonesia crecieron en 343,58% respecto a 1997, en 1999 se incrementaron en 22,41% respecto a 1998 y en el 2000 aumentaron en 84,24% respecto a Cabe señalar que el volumen de las importaciones originarias de Indonesia durante el periodo de investigación pasó de pares a pares, es decir, se incrementaron en 900,35%. Cuadro 6 Importaciones de calzado según partida (en pares de calzado) M-CDS-21/1A 13

14 Pares de Calzado Participación PARTIDA INDONESIA ,32% 28,85% 54,22% 60,78% COREA ,57% 4,13% 11,77% 13,85% CHINA ,40% 13,67% 15,69% 11,78% MALASIA ,00% 0,00% 0,00% 6,83% BRASIL ,67% 2,61% 5,33% 4,61% TAIWAN ,24% 47,42% 12,21% 0,14% OTROS ,80% 3,31% 0,77% 2,03% Total ,00% 100,00% 100,00% 100,00% 6403 BRASIL ,61% 43,90% 47,84% 46,73% CHINA ,44% 17,15% 19,58% 19,35% ESPAÑA ,49% 8,80% 7,97% 10,24% ITALIA ,15% 2,71% 3,47% 4,33% INDONESIA ,62% 3,01% 2,99% 3,25% CHILE ,43% 2,35% 2,52% 2,49% TAIWAN ,43% 1,69% 0,26% 0,14% OTROS ,83% 20,40% 15,38% 13,47% Total ,00% 100,00% 100,00% 100,00% 6404 ECUADOR ,27% 6,29% 21,24% 56,43% CHINA ,21% 27,50% 13,60% 13,32% COREA ,20% 16,39% 20,79% 10,66% INDONESIA ,16% 4,87% 22,23% 8,09% BRASIL ,32% 3,74% 7,89% 3,99% ESPAÑA ,63% 1,32% 4,64% 2,52% TAIWAN ,15% 25,32% 2,90% 0,22% OTROS ,06% 14,56% 6,70% 4,79% Total ,00% 100,00% 100,00% 100,00% 6405 INDONESIA ,03% 15,13% 10,67% 39,55% MALASIA ,00% 0,00% 0,00% 22,26% CHINA ,48% 13,65% 24,35% 16,15% MEXICO ,79% 0,72% 0,00% 5,24% TAIWAN ,18% 11,71% 2,59% 0,06% OTROS ,53% 58,80% 62,39% 16,74% Total ,00% 100,00% 100,00% 100,00% Fuente: ADUANAS Elaboración: ST- 38. En el cuadro 6, se observa que en el 2000 el volumen de las importaciones originarias de Indonesia ha ingresado principalmente por la partida concentrando un 60,78% del total importado de dicha partida ( pares), ocupando esta partida el 93,87% de total de partidas (64.02, 64.03, y 64.05). Le sigue en importancia la partida con una participación de 39,55% respecto al volumen total de esta partida ( pares). Precios de calzado 39. Los precios CIF de los productos originarios de Indonesia que ingresaron bajo las partidas y presentaron una tendencia decreciente en el período , ubicándose por debajo de los precios de terceros países. Siendo en el 2000 sus precios menores en 43,42% y 84,31%, respectivamente, con relación a Cuadro 7 Precios CIF de importación según país de origen M-CDS-21/1A 14

15 (En US$/pares de calzado 1997 : 2000) Partida País INDONESIA 1,52 1,04 0,92 0,86 COREA 6,57 4,70 5,06 4,60 CHINA 5,39 5,38 7,05 5,68 MALASIA 0,00 0,00 0,00 1,09 BRASIL 6,00 9,42 7,85 7,01 TAIWAN 0,81 0,83 0,70 3,00 OTROS 3,29 6,80 12,84 7,21 Total ,86 2,09 2,80 2, BRASIL 12,07 13,08 10,63 9,62 CHINA 17,60 16,79 18,31 18,11 ESPAÑA 8,64 10,89 10,41 8,50 ITALIA 12,77 23,92 19,72 21,14 INDONESIA 17,48 12,37 12,07 17,24 CHILE 28,42 22,78 23,20 19,31 TAIWAN 11,48 9,69 24,66 16,94 OTROS 16,68 17,42 15,52 14,70 Total ,86 14,85 13,58 12, ECUADOR 2,74 2,16 1,95 1,76 CHINA 11,57 5,99 10,94 6,90 COREA 5,62 3,87 6,57 6,92 INDONESIA 5,64 6,45 2,56 5,37 BRASIL 8,05 9,35 7,97 7,09 ESPAÑA 5,44 10,12 5,15 4,88 TAIWAN 1,13 1,33 1,57 2,63 OTROS 6,43 6,92 7,80 8,02 Total ,08 4,56 5,27 3, INDONESIA 8,16 6,93 6,16 1,28 MALASIA 0,00 0,00 0,00 0,85 CHINA 7,04 12,91 4,80 4,09 MEXICO 11,78 14,07 0,00 2,87 TAIWAN 1,62 2,23 6,71 8,62 OTROS 8,51 7,56 6,52 5,80 Total ,56 7,62 6,07 2,48 Fuente: ADUANAS Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 40. Se han excluido los productos correspondientes a marcas conocidas internacionalmente, tales como Nike, Adidas, etc., por tratarse de productos que se comercializan sobre la base de listas de precios internacionales, y porque en el 2000 estos calzados tuvieron precios superiores al resto de calzados 19. Mercado interno de calzado 41. El consumo anual en el mercado interno de calzado se ha estimado como la suma de las ventas del producto nacional 20 más las importaciones 19 Ver Resoluciones Nº INDECOPI/CDS y Nº INDECOPI/CDS, publicadas en el Diario Oficial El Peruano los días 16 de marzo y 30 de mayo de 1997, respectivamente. 20 Se ha asumido que las ventas del producto nacional en el mercado interno han sido iguales a la producción nacional anual de calzado, asumiendo nulo el nivel de inventarios y teniendo en cuenta que el nivel de exportaciones es poco significativo. La producción anual M-CDS-21/1A 15

16 efectuadas durante un mismo año, asumiendo que todo el volumen importado en un año se vendió durante el mismo periodo. Cuadro 8 Composición del Mercado interno de calzado (pares de calzado y participación) PAISES IMPORTADO INDONESIA CHINA COREA BRASIL TAIWAN OTROS1/ NACIONAL Mercado interno IMPORTADO 9,34% 14,90% 12,41% 22,39% INDONESIA 0,76% 3,48% 5,25% 10,26% CHINA 1,87% 2,25% 2,02% 2,93% COREA 0,20% 0,74% 1,46% 2,57% BRASIL 1,29% 1,21% 1,47% 2,18% TAIWAN 2,37% 5,67% 1,14% 0,03% OTROS1/ 2,85% 1,56% 1,08% 4,43% NACIONAL 90,66% 85,10% 87,59% 77,61% Mercado interno 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 1/paises principales como Ecuador, España, Malasia entre otros. Fuente: ADUANAS, MITINCI,BCRP Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 42. En el periodo de investigación, las ventas totales de calzado han presentado una tendencia decreciente pasando de 33,7 millones de pares a 21,4 millones de pares. Cuadro 9 Variación Anual del volumen de ventas de calzado en el mercado interno (porcentaje) ha sido calculada a partir del nivel de producción anual de 1996 estimada en 27,4 millones de pares por el MITINCI (según consta en el estudio sectorial de calzado), y los índices de producción anual proporcionada por el Banco Central de Reserva. Indices de producción anual de calzado (año base 1994) ,5 149,2 136,1 113,6 105,2 Fuente: BCR M-CDS-21/1A 16

17 1998/ / /1999 Importado 55,1% -32,4% 70,0% INDONESIA 343,6% 22,4% 84,2% CHINA 17,2% -27,2% 36,7% COREA 258,4% 60,2% 65,9% BRASIL -9,0% -1,1% 39,2% TAIWAN 132,0% -83,8% -97,7% OTROS1/ -46,7% -44,0% 287,2% NACIONAL -8,8% -16,5% -16,5% Mercado interno -2,8% -18,9% -5,8% 1/paises principales como Ecuador, España, Malasia entre otros. Fuente: ADUANAS, MITINCI,BCRP Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 43. Asimismo, durante el mismo periodo, las importaciones crecieron de pares a pares, mostrando un incremento de 78,07%, no obstante dichas importaciones mostraron una reducción en Esta reducción, habría estado asociada a la imposición de derechos antidumping provisionales a las importaciones de calzado originario de Taiwan, el cual fue el mayor proveedor en los años 1997 y Por su parte, las importaciones originarias de Indonesia crecieron en el periodo de 0,3 millones a 2,8 millones, presentando el mayor dinamismo respecto al resto de países proveedores, lo que significó un incremento del 900,35%. 45. De esta forma la participación de Indonesia pasó de 0,76% en 1997 a 10,26% en el 2000, y su participación en el total importado pasó de 9,34% a 22,39%. Ello contrastó con la reducción de la participación de mercado del producto nacional, la cual disminuyó de 90,66% a 77,61% 21. Producción, ventas, valor de ventas, uso de capacidad instalada, empleo, inventarios e inversiones de la rama de la producción nacional 46. De conformidad con lo establecido en el Artículo 6.3 del Acuerdo Antidumping 22 se evaluará el sector calzado tomando en consideración la 21 ACUERDO, Artículo 3.2: ( ) En lo que respecta al volumen de las importaciones objeto de dumping, la autoridad investigadora tendrá en cuenta si ha habido un aumento significativo de las mismas, en términos absolutos o en relación con la producción o el consumo del miembro importador ( ). 22 Acuerdo Antidumping. Art{iculo 6.3. Las autoridades sólo tendrán en cuenta la información que se facilite oralmente a los efectos del párrafo 2 si a continuación ésta se reproduce por escrito y se pone a disposición de las demás partes interesadas, conforme a lo establecido en el apartado 1.2. M-CDS-21/1A 17

18 información proporcionada por la encuesta realizada por el Area de Estudios Económicos, el INEI y la Corporación de Cuero y Calzado. 47. Según el estudio sectorial La Industria del Cuero y Calzado en el Perú: Innovando para Competir 23, la producción nacional de calzado comprende un gran número de productores dispersos, que se estima en más de 4, Según ese estudio, el sector calzado genera en el ámbito nacional aproximadamente puestos de trabajo directos y tiene importantes eslabonamientos internos. En efecto, hacia atrás se eslabona con el sector curtiembre y la cría de ganados y, hacia delante, con pequeñas y medianas empresas comercializadoras. Como consecuencia, el sector calzado es importante no sólo por la generación de empleo directo sino también por la generación de empleo indirecto producto de los eslabonamientos mencionados. 49. Este sector muestra un bajo nivel de concentración de la producción, lo que dificulta su proceso de integración y representatividad. Este bajo nivel de concentración es confirmado por el índice Herfindal-Hirschman 24 (IHH), estimado a partir de la encuesta INEI-INDECOPI 25, para el valor bruto de producción y ventas según el número de trabajadores (más o menos de 5 trabajadores) 26 (Ver cuadro 10). 50. Cabe resaltar que el 07 de enero del 2002 mediante Memorandum Nº /GEE, el ÁREA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL INDECOPI nos remitió la encuesta industrial a fabricantes de Calzado que realizó junto al INEI, información que utilizaremos debido a las características de este sector mencionadas líneas arriba, a efectos de complementar la información de daño MITINCI, La Industria del Cuero y Calzado en el Perú: Innovando para Competir, Lima, Este índice es igual a la suma de los cuadrados de las participaciones de mercado de las empresas. PROYECTO BID-CAF-INDECOPI. Estimación y Actualización de un Sistema de Indicadores Industriales (SII). Noviembre, Esta encuesta fue realizada en los meses de julio y agosto de El U.S. Department of Justice and Federal Trade Commission considera como industrias poco concentradas a aquéllas con índices inferiores a 1,000. Ver U.S. Department of Justice and Federal Trade Commision Horizontal Merger Guidelines, publicado en abril de 1992 y revisado en abril de 1997 ( M-CDS-21/1A 18

19 Cuadro 10 Considerando valor bruto de producción y ventas Número de empresas IHH (producción) IHH (ventas) Encuesta piloto Más de trabajadores Menos de 5 trabajadores Fuente: INEI-INDECOPI Elaboración: ST CDS / INDECOPI Cuadro 11 Indices de producción nacional e importación de calzado (base 1997 = 100) Importaciones* ,1 104,7 178,1 Indonesia ,6 543,0 1000,4 Producción Nacional ,2 76,1 70,5 *Incluye partidas 64.02, 64.03, 64.04, Fuente: ADUANAS y BANCO CENTRAL DE RESERVA Elaboración: ST-CDS/INDECOPI 51. Según información de ADUANAS y del Banco Central de Reserva, entre 1997 y el 2000, las importaciones totales de calzado se incrementaron en 78,1%, así como las importaciones originarias de Indonesia crecieron en 99,3% mientras que la producción nacional anual de calzado se redujo en 29,5%. Gráfico 1 M-CDS-21/1A 19

20 1200 Indices de producción e importación (base 1996) Indices Importaciones* Indonesia Producción *Incluye partidas 64.02, 64.03, 64.04, Fuente: ADUANAS y Banco Central de Reserva Elaboración: ST-CDS 52. Por otro lado, en el periodo , observamos en los cuadros del anexo 4, elaborado por el INEI-INDECOPI 27, que tanto el valor total producido como el valor total vendido de calzado han presentado una tendencia decreciente. De esta manera, estos dos últimos valores en el 2000 han caído en 9% y 8%, respectivamente, respecto a 1999 y en este último año se redujeron en 58% con relación a Con relación a los productos más representativos de la producción nacional en 1998, encontramos calzado dama casual, calzado caballero vestir, calzado caballero casual, calzado niño casual y zapatilla para dama. Estos productos han mostrado una tendencia decreciente a lo largo del periodo , reduciéndose en 292%, 62%, 36%, 74%, 68% y 21%, respectivamente. 54. Entre , la utilización de la capacidad instalada del sector calzado tuvo como principales productos a: - calzado de niño casual, - zapatilla para dama, - zapatilla para caballero, - zapatilla para niños y - calzado plástico, 55. En ese mismo periodo, tanto calzado de niño casual y calzado de plástico obtuvieron una caída en su capacidad instalada pasando de 80% a 27% y de 52% a 38%, respectivamente. 27 Encuesta Industrial a Fabricantes de Calzado realizada por el INEI-INDECOPI. M-CDS-21/1A 20

21 56. Cabe indicar, que la cantidad producida de estos cinco principales productos se ha reducido en el 2000 (Ver Anexo). Cuadro 12 Capacidad Instalada Uso de la capacidad Instalada del Sector Calzado Año Grado de Utilización (%) 74,73 67,25 54,23 50,15 Fuente: INEI Elaboración: ST-CDS/INDECOPI Gráfico 2 Fabricación de calzado Fabricación de Calzado Fuente: INEI Elaboración: ST-CDS Fabricación de Calzado 57. En el periodo , según los resultados del INEI 28 el porcentaje de utilización de la capacidad instalada para la fabricación de calzado ha sido decreciente pasando de 74,73% a 50,15%. 58. En el cuadro 14, con relación al número de trabajadores en este sector, se observa que en el mes de agosto del 2000, tanto el número de empleados como el de obreros se ha reducido en 4% y 10%, respectivamente, respecto al año precedente. Cabe anotar, que entre la producción nacional también cayó en 16,52%, con lo que podríamos inferir que la productividad (producción/empleo) también se redujo. 28 Compendio Estadístico 2001-INEI-INDECOPI. M-CDS-21/1A 21

22 59. En febrero del 2000, el nivel de remuneraciones anuales de los obreros de modalidad de contratos modales Decreto Legislativo Nº 728 (plazo fijo) se ha reducido en 15,91% respecto a similar mes del año previo. 60. En cuanto a los inventarios, entre 1998 y el 2000, estos han tenido una tendencia creciente aumentando en 10,22% del mes de diciembre de1998 al mismo mes del año ( Ver Anexo) 29 Cuadro 13 Personal ocupado (Número de trabajadores) Modalidad de contratación Empleados Obreros Empleados Obreros Feb Ago Feb Ago Feb Ago Feb Ago 1. Indeterminado/Indefinido Contratos Modales D.L 728 (plazo fijo) Convenios de Formación Laboral Juvenil Convenio de Prácticas Pre-Profesionales Contrato de Aprendizaje Locación de Servicios/ Servicios no Personales Trabajadores a Domicilio Otras (especifique) Total (1-8) Empresas de Servicios Especiales Cooperativa de trabajadores Total (10-11) Fuente: Encuesta Industrial a Fabricantes de Calzado - INEI Elaboración: Gerencia de Estudios Económicos del Indecopi. 61. Por otro lado, en el año 2000 las inversiones en este sector se han reducido respecto al año anterior en la construcción o fabricación propia así como en las compras de bienes nuevos cayendo en 47% con relación al año anterior. Las inversiones en 1999 en construcción o fabricación propia y en compras de bienes nuevos tuvo una variación de 22% y -51%, respectivamente, con relación al año previo (Ver Anexo). 62. En el periodo , la inversión en la compra de bienes usados pasa de a nuevos soles. Evolución financiera y otros 29 Los inventarios se han tomado en función de los productos terminados. M-CDS-21/1A 22

23 63. En el año 2000, tanto la utilidad de operación bruta como la utilidad neta se ha reducido en 15,02% y 13,74% con relación al año anterior, llegando a ,33 dólares y ,85 dólares, respectivamente. 64. Sobre la base del escrito del 06 de noviembre del 2001 conteniendo las respuestas de CCCA a las preguntas efectuadas durante la audiencia del 25 de octubre del 2001 en instalaciones de Indecopi, tenemos los cuadros 14 y 15. De esta manera se observa que según el cuadro 14, la principal causa que provoca la recesión del sector calzado es la presencia de productos importados. Asimismo, se observa como segundo problema la falta de financiamiento lo que evidenciaría poca capacidad en acceder al capital por parte de las empresas, acompañado a un menor ingreso por ventas. Cuadro 14 Causas que provocan la recesión en el sector Causas % Presencia de Productos importados 48,5 Competencia nacional 28 Morosidad de los clientes 21,4 Reducción de la calidad del producto 2,1 Fuente: INEI-PROMPEX/1998 Elaboración: Corporación del cuero y calzado y afines Cuadro 15 Problemas que afectan al sector M-CDS-21/1A 23

24 Problemas % Aumento de calzado importado 36,8 Falta de financiamiento 22,6 Disminución de la demanda 17,6 Falta de programas de apoyo 8,8 Aumento de morosidad 2,9 Maquinarias y equipos obsoletos 2,5 Otros 8,4 No responde 0,6 Fuente: INEI-PROMPEX/1999 Elaboración: Corporación del cuero y calzado y afines 65. Por otro lado, en el cuadro 16, se observa que las fábricas de calzado han ido desapareciendo a lo largo de los años , pasando de empresas a empresas, disminuyendo en 66,02%. 66. Cabe anotar que en el año 2000, la ciudad de Lima fue la que tuvo un mayor número de empresas disueltas obteniendo una reducción de 73,40% respecto a Cuadro 16 Fábricas de calzado existentes Cuidad Lima ,40% Trujillo ,78% Arequipa ,44% Huancayo y otros ,67% Total ,02% Fuente: Corporación de cuero y calzado y afines Elaboración: Corporación de cuero y calzado y afines DETERMINACIÓN DEL EFECTO DEL DUMPING EN LA INDUSTRIA NACIONAL 67. Entre 1997 y 1998 se registró un aumento considerable del volumen de importaciones de calzado originarias principalmente de Taiwán (132,04%) e Indonesia (343,58%), coincidiendo con el deterioro de los indicadores de la producción nacional de calzado (-8,78%). En 1999, con la aplicación de derechos antidumping a las importaciones de calzado originarios y/o procedentes de China y Taiwan, se observó una reducción de los volúmenes M-CDS-21/1A 24

25 importados, particularmente de estos dos países, además, se observó la disminución de la actividad del sector nacional. Las importaciones originarias de Indonesia, por el contrario, se incrementaron (22,41%), al igual que su participación de 8,15% en 1997 a 42,26% dos años después, constituyéndose en el principal proveedor extranjero de calzado. 68. En el 2000 las importaciones originarias de Indonesia aumentaron con relación a 1999 en 84,24% pasando de a pares de calzado, crecimiento que superó al registrado por el total de importaciones, pasando a representar cerca del 45,80% del volumen total importado. En ese mismo periodo, este incremento estuvo acompañado de la reducción de los volúmenes de venta (5,78%), disminución en la participación de mercado (de 87,59% a 77,61%), y caída del uso de la capacidad instalada (de 54,23% a 50,15%) de la rama de producción nacional. 69. Entre 1995 y el 2000, cierran muchas empresas productoras (de a 3 704), entre 1999 y 2000, cayó la mano de obra en la producción nacional y entre 1998 y 2000 los inventarios aumentaron en 10,22%. 70. Asimismo, los precios CIF de las importaciones originarias de Indonesia mostraron una tendencia decreciente en el período , presentando los precios más bajos en la partida y el segundo menor en la partida Cabe anotar que en el 2000, Indonesia tiene la mayor participación en dichas partidas. 71. Asimismo, se observó que en el periodo de investigación, el comportamiento de la industria nacional respecto a la producción, ventas, participación de mercado, capacidad instalada, empleo, remuneraciones ha sido inverso a la evolución de las importaciones originarias de Indonesia. 72. De esta manera, se observa que mientras los principales indicadores de la rama de producción nacional se han visto afectados, las importaciones originarias de Indonesia a precios dumping se incrementaron. Ello indicaría la existencia de un vínculo causal entre el dumping y el daño. III. CONCLUSIONES 73. Se ha determinado la existencia de dumping en las importaciones de calzado procedentes de Indonesia en los productos citados a continuación: M-CDS-21/1A 25

26 Botín de vestir Calzado de deporte Calzado tipo sueco Chalas, Chanclas, Chancleta Pantufla Sandalias de caucho, sandalias de cuero y sandalias con textil Zapatillas Los márgenes de dumping encontrados tanto en porcentajes como en valores US$/par están mostrados en el siguiente cuadro 30 : Productos Margen de Dumping (%) Margen de Dumping (US$/par) Botin de vestir 186% 5,57 Calzado de deporte 17% 1,27 Calzado tipo sueco 714% 5,64 Chala, Chancla, Chancleta y sla 475% 3,42 Pantufla 567% 4,48 Sandalias de caucho 573% 4,01 Sandalia de cuero 21% 1,57 Sandalia con textil 194% 4,24 Zapatilla 28% 1, Durante el periodo de investigación la producción y uso de capacidad instalada de la rama de producción nacional se ha visto afectada negativamente pasando de 33,6 millones a 21,4 millones y de 74,73% a 50,15%, respectivamente. Asimismo, entre el año 1995 y el año 2000, el número de fábricas productoras de calzado ha pasado de a 3 704, mostrando una caída de 66,02%, entre 1999 y el 2000 la mano de obra mostró una caída de obreros en 15,91%, respectivamente y entre 1998 y 2000 los inventarios presentaron una tendencia creciente incrementándose en 10,22%. Es decir, se ha observado un deterioro en los indicadores de la industria nacional que se evidencia en los datos mencionados. 75. No obstante, durante el periodo de investigación las importaciones originarias de Indonesia han presentado un significativo dinamismo con relación al resto de países. En 1998 crecieron en 343,58% respecto a 1997 (de pares a 1.253,369 pares), y en a pesar de un contexto de contracción del mercado- se incrementaron en 18,30% respecto a 1998 (a 30 Los márgenes de dumping en US$/par se han obtenido de la diferencia entre el valor normal y el precio de exportación. M-CDS-21/1A 26

27 pares), alcanzando la mayor participación en el total importado (42,26%). En el 2000 se registró un crecimiento de 84,24% del volumen de pares de calzado importados de Indonesia (de 1,532,232 pares a 2,826,595 pares) con relación a Su participación aumentó a 45,80% del volumen total importado, constituyéndose en el principal proveedor extranjero de calzado. Asimismo, los precios CIF de los productos originarios de Indonesia de las partidas y en que se concentran sus importacionesdisminuyeron con relación a 1999 en 6,52% y 79,22%, respectivamente. 76. De este modo, se observó que entre un incremento de las importaciones originarias de Indonesia de 900,35% y la tendencia decreciente de los precios de sus productos, efecto contrario a los indicadores de la industria nacional. 77. Se ha determinado que el sector nacional dedicado a la producción de calzado habría sido afectado por las importaciones originarias y/o procedentes de Indonesia a precios dumping, con lo cual se comprobaría la relación causal. Margarita Trillo Ramos Secretaria Técnica Comisión de Dumping y Subsidios M-CDS-21/1A 27

28 Anexo M-CDS-21/1A 28

29 Producción Nombre producto Cantidad producida Valor total producido (S/.) Cantidad vendida Valor total de lo vendido (S/.) Calzado dama vestir Docena Par Calzado dama casual Docena Par Quintal Calzado dama sport Docena Par Calzado caballero vestir Docena Par Calzado caballero casual Docena Par Cajas (48 lbs) Calzado caballero sport Docena Par Calzado niño vestir Docena Par Calzado niño casual Docena Par Cajas (48 lbs) Calzado niño sport Docena Par Zapatilla para dama Docena Par Zapatilla para caballero Docena Par Zapatilla para niño Docena Par Calzado escolar Docena Par Seguridad industrial Docena Par Calzado plástico Par Zapatilla DCN Docena Par Ojotas, sandalias slap Docena Par Calzado ortopédico Par Chimpunes Docena Par Borcegues, calz. FF.AA Par Otros Otros Total Unidad de medida Fuente: Encuesta Industrial a Fabricantes de Calzado - INEI Elaboración: Gerencia de Estudios Económicos del Indecopi. Producción propia Ventas anuales en el país y /o extranjero Cantidad producida para terceros Valor de la cantidad producida para terceros (S/.) M-CDS-21/1A 29

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 015-2006/CDS-INDECOPI 19 de enero de 2006 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente N 042-2004-CDS y; CONSIDERANDO Que, el día 10 de diciembre de 2004, Perú

Más detalles

INDECOPI/CDS. 15 de marzo de 1996 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

INDECOPI/CDS. 15 de marzo de 1996 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 002-96-INDECOPI/CDS 15 de marzo de 1996 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, los Decretos Supremos Nos. 133-91-EF, 051-92- EF, 01-94-ITINCI, del 12 de junio de 1991,

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 007-95-INDECOPI/CDS 15 de noviembre de 1995 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, los Decretos Supremos Nos. 133-91-EF, 051-92- EF, 01-94-ITINCI, del 12 de junio de 1991,

Más detalles

A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios.

A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. INFORME N 037-2002/CDS A : Dr. Alejandro Daly Arbulú Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. De : Eco. Margarita Trillo Ramos Secretaria Técnica Asunto : Evaluación de la solicitud

Más detalles

19 de mayo de 2003 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

19 de mayo de 2003 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 050-2003-INDECOPI/CDS 19 de mayo de 2003 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto el expediente Nº 009-2002-CDS; y CONSIDERANDO Que, el 04 de julio del 2002, las empresas

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 100-2004/CDS-INDECOPI 18 de noviembre de 2004 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el expediente Nº 052-2003-CDS, y; CONSIDERANDO Que, a solicitud de la empresa Manufactura

Más detalles

/CFD-INDECOPI. 22 de octubre de 2009 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

/CFD-INDECOPI. 22 de octubre de 2009 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 173-2009/CFD-INDECOPI 22 de octubre de 2009 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente Nº 039-2009-CFD, y; CONSIDERANDO: I. ANTECEDENTES El 9 de junio de 2009,

Más detalles

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 179-2009/CFD-INDECOPI 02 de noviembre de 2009 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente Nº 041-2009-CFD, y; CONSIDERANDO: I. ANTECEDENTES Mediante escrito de

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS Marcador no definido. 006-94-INDECOPI/CDS Error! 13 de junio de 1994 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS Vistos, los Decretos Supremos Nos. 133-91-EF, 051-92- EF, 01-94-ITINCI, del 12 de

Más detalles

INFORME Nº /CFD-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios

INFORME Nº /CFD-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios INFORME Nº 048-2010/CFD-INDECOPI A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios De : Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios Asunto : Evaluación para

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 035-2006/CDS-INDECOPI 16 de marzo de 2006 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente N 042-2004-CDS, el recurso de reconsideración presentado por Perú Cups S.A.

Más detalles

CALZADO EN COLOMBIA. Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS

CALZADO EN COLOMBIA. Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS CALZADO EN COLOMBIA Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS Tabla 1: Clasificación arancelaria de la industria del sector Calzado 3 Tabla 2: Principales

Más detalles

NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO

NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO Por publicación en el Diario Oficial de la Federación 1, la Secretaria de Economía dio a conocer el Acuerdo por medio del cual se estableció que: Las

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 079-2005/CDS-INDECOPI 27 de mayo de 2005 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el expediente Nº 003-2005-CDS, sobre la solicitud presentada por Comercial del Acero S.A.

Más detalles

Inteligencia de Mercados Informe calzado en Colombia Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.

Inteligencia de Mercados Informe calzado en Colombia Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex. Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com, en el segundo semestre del 2015

Más detalles

Introducción. Partidas arancelarias

Introducción. Partidas arancelarias Introducción La mayor parte del calzado está incluido en la partida arancelaria 64, CALZADO; POLAINAS; BOTINES Y ARTÍCULOS ANÁLOGOS; PARTES DE ESTOS ARTÍCULOS. En ella se incluyen los siguientes tipos

Más detalles

A : Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios

A : Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios INFORME N 012-2007/CDS-INDECOPI A : Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios De : Margarita Trillo Ramos Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo El Director de Comercio Exterior, CONSIDERANDO:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo El Director de Comercio Exterior, CONSIDERANDO: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo RESOLUCIÓN 305 DE 2013 (Noviembre 13) Por la cual se adopta la determinación final de la investigación administrativa iniciada mediante la Resolución 31 del

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO DE ZAPATOS DE TENIS EN PERÚ

ANÁLISIS DEL MERCADO DE ZAPATOS DE TENIS EN PERÚ PROECUADOR OFICINA COMERCIAL DEL ECUADOR EN LIMA PERU ANÁLISIS DEL MERCADO DE ZAPATOS DE TENIS EN PERÚ Elaborado por: Mauricio Torres Cargo: Jefe de OCE Fecha: 20/05/2016 Antecedentes El mercado de zapatos

Más detalles

Gráfica 1: Exportaciones del sector calzado por mes de julio a diciembre del Fuente: Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.

Gráfica 1: Exportaciones del sector calzado por mes de julio a diciembre del Fuente: Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex. Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com, en el segundo semestre del 2015,

Más detalles

16 de octubre de 1997 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

16 de octubre de 1997 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 012-97-INDECOPI/CDS 16 de octubre de 1997 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Informe No. 016-97-INDECOPI/CDS de la Secretaría Técnica del 14 de octubre de 1997 y;

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014 Análisis Financiero de Cooperativas 2013-2014 1 Índice de Gráficos Gráfico 1. 1 Activos... 1 Gráfico 1. 2 Activos... 1 Gráfico 2. 1 Activos Productivos en relación Activo Total... 2 Gráfico 2. 2 Activos

Más detalles

ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO

ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO 2003-2013 1. INTRODUCCIÓN Los grandes mercados de consumo históricamente se han ubicado principalmente en las urbes o regiones con mayor desarrollo,

Más detalles

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS División Económica Enero, 2015 PRESENTACIÓN El presenta al público en general, los principales resultados de la encuesta anual de los grandes

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 005-2000/CDS-INDECOPI 25 de febrero del 2000 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, el Decreto Supremo Nº133-91-EF, el Decreto Supremo Nº043-97-EF, en lo que resulte aplicable,

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 06 2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH La información que se muestra en este reporte da a conocer el comportamiento de los principales indicadores de la

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI Secretaría Técnica de la Comisión de Dumping, Subsidios y CUESTIONARIO PARA EMPRESAS IMPORTADORAS

Más detalles

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 Determinar la verdadera magnitud del contrabando no es tarea fácil debido a que se trata de una actividad ilegal y oculta. Además, a esta dificultad

Más detalles

Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. Agosto de Sector Textil y Confecciones

Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. Agosto de Sector Textil y Confecciones Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. de 2008. Sector Textil y Confecciones Las exportaciones del sector textil confecciones continúan creciendo aunque a menor ritmo

Más detalles

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 161-2011/CFD-INDECOPI 21 de noviembre de 2011 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, el Expediente Nº 065-2010-CFD; CONSIDERANDO: I. ANTECEDENTES Mediante Resolución Nº

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 085-2005/CDS-INDECOPI 02 de junio de 2005 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el expediente Nº 006-2005-CDS, sobre la solicitud presentada por Comercial del Acero S.A.

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 3- INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH En este tercer reporte se analiza el comportamiento de los principales indicadores de la producción y financieros de la

Más detalles

A : Dr. José Ezeta Carpio Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios.

A : Dr. José Ezeta Carpio Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. INFORME No. 015-2000/CDS A : Dr. José Ezeta Carpio Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. De : Eco. Christy García-Godos Naveda Secretaria Técnica Asunto : Evaluación de la

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EL IMPORTADOR

CUESTIONARIO PARA EL IMPORTADOR CUESTIONARIO PARA EL IMPORTADOR Este cuestionario así como todo lo que a él se anexe deberá ser entregado en original y copias para cada una de las empresas denunciadas Fecha de aprobación : 26/10/2000

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ECUATORIANOS Período: Diciembre 2010 Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón

Más detalles

RESOLUCION 534 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA,

RESOLUCION 534 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, RESOLUCION 534 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Solicitudes de la empresa peruana Vidriería 28 de Julio S.A.C. (Corporación Furukawa) para el inicio de investigaciones para la aplicación de

Más detalles

CAPITULO 64 CALZADO, POLAINAS Y ARTICULOS ANALOGOS; PARTES DE ESTOS ARTICULOS

CAPITULO 64 CALZADO, POLAINAS Y ARTICULOS ANALOGOS; PARTES DE ESTOS ARTICULOS SECCION XII CALZADO, SOMBREROS Y DEMAS TOCADOS, PARAGUAS, QUITASOLES, BASTONES, LATIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES; PLUMAS PREPARADAS Y ARTICULOS DE PLUMAS; FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO CAPITULO

Más detalles

MEMORANDO A: SUBSECRETARIA DE POLITICA Y GESTION COMERCIAL. DE: DIRECCION DE COMPETENCIA DESLEAL.

MEMORANDO A: SUBSECRETARIA DE POLITICA Y GESTION COMERCIAL. DE: DIRECCION DE COMPETENCIA DESLEAL. Ref.: Expte. N S01:0022967/2009 Investigación por presunto dumping a las operaciones de exportación hacia la REPUBLICA ARGENTINA de calzados. Orígenes: REPUBLICA POPULAR CHINA. BUENOS AIRES, MEMORANDO

Más detalles

La Industria del calzado en la Argentina

La Industria del calzado en la Argentina La Industria del calzado en la Argentina Centro de Estudios para la Producción Secretaría de Industria, Comercio y PyME Ministerio de Economía y Producción Abril de 2008 Características generales La industria

Más detalles

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 055-2006/CDS-INDECOPI 15 de junio de 2006 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente N 003-2005-CDS y; CONSIDERANDO Que, el 11 de enero de 2005, las empresas

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación En esta clase se incluye la elaboración de bebidas malteadas, como las cervezas corriente, pálida, negra y fuerte. Elaboración de malta. 1.2 Articulación con

Más detalles

Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos

Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos Capítulo 64 Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los artículos desechables para cubrir los pies o el calzado, de materiales livianos

Más detalles

Av. Leandro N. Alem 36 C1003AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) Tel: (54-11) / Fax: (54-11)

Av. Leandro N. Alem 36 C1003AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) Tel: (54-11) / Fax: (54-11) Res. MP 775/16 Ref. Dumping - Globos de caucho, incluidos los globitos para agua (NCM 9503.00.99 y 9505.90.00), de CHINA - Derecho antidumping provisional bajo la forma de un derecho específico. 06/12/2016

Más detalles

TERMÓMETRO INDUSTRIAL: Entorno Económico e Indicadores II Trimestre del 2015

TERMÓMETRO INDUSTRIAL: Entorno Económico e Indicadores II Trimestre del 2015 TERMÓMETRO : II Trimestre del 2015 1 Introducción La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, a través de Prospecta, ha desarrollado un termómetro industrial para conocer la situación

Más detalles

FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO. Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos

FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO. Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO Capítulo 64 Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los artículos desechables para cubrir

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE APLICA EN MATERIA DE DEFENSA COMERCIAL EN EL PAÍS?

CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE APLICA EN MATERIA DE DEFENSA COMERCIAL EN EL PAÍS? DEFENSA COMERCIAL La defensa comercial es una disciplina normativa, que busca crear mecanismos para que los países puedan tener medios para proteger sus economías y buscar medidas comerciales correctivas

Más detalles

DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE CALZADO

DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE CALZADO DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE CALZADO Aprobada con Circular N INTA-CR.01.2005/SUNAT/A 1. INSTRUCCIONES : Estando a lo dispuesto por la Tercera Disposición Complementaria del Decreto Legislativo

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 399 8 de marzo de 2011 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA - 1 - INTRODUCCIÓN La Secretaría General de la Comunidad Andina pone a disposición de los usuarios los resultados del Comercio

Más detalles

Industria del Calzado: Evolución

Industria del Calzado: Evolución Informes de Coyuntura Industria del Calzado: Evolución 2003-2006 La industria del calzado registró un importante crecimiento de su nivel de actividad en los últimos cuatro años, superando incluso al promedio

Más detalles

c i c e j Introducción Graficas Resultados del Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión

c i c e j Introducción Graficas Resultados del Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión 1 Índice c i c e j Introducción 3 Graficas Resultados del Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 16 Producción 22 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 41 Inversión 44 Financiamiento 49 Recursos Humanos

Más detalles

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO

ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO WT/DS344/3 3 de octubre de 2006 (06-4769) Original: español ESTADOS UNIDOS - MEDIDAS ANTIDUMPING DEFINITIVAS SOBRE EL ACERO INOXIDABLE PROCEDENTE DE MÉXICO Solicitud de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012 SG/de 582/Rev.1 6 de marzo de 2013 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú Contenido I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 1. Matriz del Comercio Intracomunitario

Más detalles

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN N 578

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN N 578 SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN N 578 POR LA CUAL SE ESTABLECE ES REFERENCIALES MINIMOS DE CARÁCTER PRECAUTORIO PARA LA IMPORTACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, CALZADOS Y BALONES DEPORTIVOS

Más detalles

REPORTE SECTORIAL. Fabricación de calzado. N 01 Enero 2017 INTRODUCCIÓN

REPORTE SECTORIAL. Fabricación de calzado. N 01 Enero 2017 INTRODUCCIÓN Fabricación de calzado INTRODUCCIÓN El calzado es considerado un producto de consumo final, utilizado directamente por personas a través de sus diferentes formas, tales como: zapatos, alpargatas, botas,

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO QUE MODIFICA AL DIVERSO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08

Más detalles

Jueves 8 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Jueves 8 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Jueves 8 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

Más detalles

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013 Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos Principales Resultados Año 2013 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Noviembre / 2014 Índice 1. PRESENTACIÓN... 3 2. INGRESOS MEDIOS DE LOS

Más detalles

Consumo de productos industriales nacionales y participación de las importaciones

Consumo de productos industriales nacionales y participación de las importaciones Consumo de productos industriales nacionales y participación de las importaciones Total de la industria I -5,5-5,5 II -10,4-8,0 III -8,8-8,3 Total de la industria Sobre los indicadores El Índice de consumo

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

INFORME Nº /CFD-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios

INFORME Nº /CFD-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios INFORME Nº 009-2014/CFD-INDECOPI A : Miembros de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios De : Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios Asunto : Evaluación del

Más detalles

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado

MÉXICO REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado REPORTE ESPECIAL: Resultados del Censo Económico 2014 para las empresas fabricantes de calzado 1 Entorno nacional La fabricación de calzado es una de las actividades económicas clave en Estados como Guanajuato

Más detalles

INDICADOR DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA (UCI) 1

INDICADOR DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA (UCI) 1 INDICADOR DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA (UCI) 1 2 Informe semestral 3º trimestre 2015 Año 9 Nº 18 23 de diciembre de 2015 Dirección de Estudios Económicos 2 Teléfono: (+598)

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO TUBULAR

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO TUBULAR ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO WT/DS417/1 21 de octubre de 2010 (10-5451) Original: español REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO

Más detalles

Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materia de Comercio Exterior

Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materia de Comercio Exterior Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materia de Comercio Exterior ANEXO 2.2.1 8 BIS.-... I.... Fracción Descripción arancelaria 6401.10.01 Calzado con puntera metálica de protección. 6401.92.02

Más detalles

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Tec. Maria Paula Naso Índice 1. Producción

Más detalles

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD) PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS 1. POSICION ARANCELARIA Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia (EXCLUIDO DE NAVIDAD) Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Año 2010 SG/de 29 de marzo d e 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - - 2 - CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 2011 1. Matriz del

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN Informe mensual Noviembre 2016 Año 11 Nº 129 5 de enero de 2017 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy / Sitio web:

Más detalles

Exportaciones de vinos finos

Exportaciones de vinos finos Exportaciones de vinos finos Téc. María Paula Naso Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 20 Alimentos Argentinos En 2012 la producción de uva fue de 22.442.198 quintales métricos y el volumen destinado

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE Montevideo, 28 de octubre de 2009. UTILIZACIÓN DE LA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE 2009 - ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El grado de utilización de la Capacidad Instalada

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

REGLAMENTO ANTIDUMPING,

REGLAMENTO ANTIDUMPING, 266-2012/CFD-INDECOPI 27 de diciembre de 2012 LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Visto, el Expediente Nº 053-2011/CFD y 056-2011-CFD (Acumulados); CONSIDERANDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 03 de Agosto de 2012 IMPORTACIONES ORIGINARIAS DE CHINA JAPON COREA 2007 2012 (Mayo) Resultados generales Mayo 2012 (1) En mayo de 2012, las importaciones

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

VISTO el Expediente N S01: /2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y

VISTO el Expediente N S01: /2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y 07-09-2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Resolución 429 - E/2016 Buenos Aires, 02/09/2016 VISTO el Expediente N S01:0236216/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución

Más detalles

2.2 El empleo en las empresas de Galicia

2.2 El empleo en las empresas de Galicia 2.2 El empleo en las empresas de Galicia En el contexto de recesión económica, el mercado de trabajo mostró con claridad sus deficiencias estructurales, amplificando las caídas de la actividad económica,

Más detalles

INFORME N /CDB-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias

INFORME N /CDB-INDECOPI. A : Miembros de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias INFORME N 211-2016/CDB-INDECOPI A : Miembros de la de Barreras Comerciales No Arancelarias De : Secretaría Técnica de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación Asunto : Evaluación de la solicitud

Más detalles

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013.

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013. En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013. Mercado Nacional En lo que va de 2014, esto es, desde

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación En esta clase se incluye la fabricación de calzado para todo uso (excepto el calzado ortopédico) de cualquier material (excepto el asbesto u otro material

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED SCM/107/Add.4 9 de abril de 1991 Distribución especial Comité de Subvenciones y Original: inglés Medidas Compensatorias PRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

A : Ing. Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios.

A : Ing. Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. INFORME No. 061-2002/CDS A : Ing. Peter Barclay Piazza Presidente de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios. De : Eco. Margarita Trillo Ramos Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización

Más detalles

Empleo y mercado de trabajo: balance global

Empleo y mercado de trabajo: balance global Empleo y mercado de trabajo: balance global 1 Virginia Hernanz Universidad de Alcalá Mario Izquierdo Banco de España Resumen: La evolución del mercado de trabajo en 2009 fue, quizá, el exponente más claro

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Resolución 2460 27/10/2006 Por la cual se da por terminada la Revisión Administrativa abierta mediante Resolución 0608 del 27 de octubre de 2005. El Ministro de Comercio, Industria, en ejercicio de sus

Más detalles

EL SISTEMA TRIBUTARIO ADUANERO

EL SISTEMA TRIBUTARIO ADUANERO Determinación de tributos a la importación EL SISTEMA TRIBUTARIO ADUANERO En nuestro país, la obligación tributaria aduanera surge cuando la mercancía ingresa al territorio aduanero y se declaran bajo

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/094/2007 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO, 1993-2006 PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE DE

Más detalles

Algunas cifras de Ecuador y Colombia

Algunas cifras de Ecuador y Colombia Algunas cifras de Ecuador y Colombia EXPORTACIONES Importaciones de Ecuador desde el mundo Ecuador fue el importador número 67 del mundo en 2010. Participó con 0,1% (US$24.286 millones) de las importaciones

Más detalles

Informe Sectorial de Oleaginosas N 11

Informe Sectorial de Oleaginosas N 11 Informe Sectorial de Oleaginosas N 11 Ing. Alim. Daniel Franco Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Contenidos Producción Molienda

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS Evolución del y del Evolución del y del de las actividades culturales 36. 27. 18. 9. 2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 4. 3. 2. 1. 2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 La evolución global del y del de las actividades

Más detalles

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 COMUNICADO DE PRENSA Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 En 2013 las ventas al exterior alcanzaron los 20.546 millones de Vitoria-Gasteiz, 25 de

Más detalles

Dip. Francisco Flores Solano Presidente del Congreso del Estado. Presente

Dip. Francisco Flores Solano Presidente del Congreso del Estado. Presente Dip. Francisco Flores Solano Presidente del Congreso del Estado. Presente Los que suscribimos, la diputada y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la Sexagésima Segunda

Más detalles

Situación actual de precios e ingresos en el Mercado Modelo

Situación actual de precios e ingresos en el Mercado Modelo Situación actual de precios e ingresos en el Mercado Modelo Ingresos al Mercado El ingreso total de mercadería al Mercado Modelo del año 2011 fue de 299.098 toneladas. Dichos registros no presentan diferencias

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación El subsector comprende la producción de alimentos preparados para animales domésticos: alimentos compuestos de mezclas de varios ingredientes o de ingredientes

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 89/15 19 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014 Con base en los resultados de la Encuesta Mensual

Más detalles

Informe de Inversiones y Comercio Exterior

Informe de Inversiones y Comercio Exterior Informe de Inversiones y Comercio Exterior Evolución de la cadena de valor textil y confecciones Enero Abril 2013 Millones de Dólares Inversiones de la cadena de valor Importaciones de bienes de capital,

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Primer Trimestre 2015 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales

Más detalles