AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA"

Transcripción

1 AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Director artístico: José Manuel López López Producción propia Ciclo ANDALUCÍA FLAMENCA Con la colaboración de: Febrero - Mayo de 2009 Sala de Cámara del Auditorio Nacional

2 ANDALUCÍA FLAMENCA EN EL AUDITORIO NACIONAL El Auditorio Nacional de Música dentro de su Programación Propia inicia, este mes de febrero, un nuevo ciclo dedicado al Flamenco, con el firme deseo de consolidar este repertorio dentro de los espacios clásicos y con el fin de poner en valor nuestro patrimonio musical más universal. Esta programación se ha desarrollado en colaboración con la Consejería de Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. Este ciclo que nace con vocación de permanencia presenta, en esta primera temporada que se extenderá hasta el mes de mayo, 7 conciertos en los que podremos escuchar y ver a grandes figuras del flamenco junto a jóvenes artistas. Así abrirá el ciclo, el próximo viernes 13 de febrero, un recital de El Lebrijano, y lo cerrará Arcángel el 8 de mayo. Entre medias tendremos ocasión de disfrutar del arte de Dorantes y Pastora Galván, Marina Heredia, La Macanita y El Zambo, Argentina, o Pedro Sierra con La Tobala, El Junco y Ale Romero. En esta muestra podremos apreciar todas las ramas del flamenco (cante, baile y toque), así como diferentes estilos: desde la ortodoxia a la renovación. El ciclo se desarrollará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, lugar que consideramos idóneo para las características de los espectáculos presentados. Todos ellos tendrán lugar en viernes y su hora de comienzo será las 20:30, hora más próxima a la habitual de este tipo de conciertos. Con el fin de incorporar el público de la clásica al flamenco, los espectáculos del ciclo se venden combinados con otros conciertos de variados estilos que van desde el gregoriano hasta la música electrónica. El precio por cada pareja de conciertos (flamenco + concierto de clásica ) es de 10 Euros. 2

3 PROGRAMAS E INTÉRPRETES Viernes, 13 de febrero de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: El Lebrijano Programa: Antología En el Soto (Bulerías) Romance y Bamberas Cantiñas Lágrimas de cera Soleá Sueños en el aire Bulerías El Lebrijano. Cante Pedro Mª Peña. Guitarra Agustín Henke. Percusión Juan Reina y El Indio. Palmas Viernes, 20 de febrero de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: Dorantes, con la colaboración de Pastora Galván Programa: Flamenco Session Atardecer Regazos Como niños La danza de las sombras Relieve Barrio Latino Orobroy Semblanzas de un río Dorantes, piano Juan San Juan, voz Manolo Nieto, bajo Tete Peña, percusión flamenca y de atmósfera Pastora Galván, baile (en calidad de colaboración especial) 3

4 Viernes, 13 de marzo de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: Marina Heredia Programa: En Concierto Pregones Soleá Alegrías Malagueña Fandangos del Albaycín Cantes de Levante Fandangos Tangos Bulerías Marina Heredia: Voz Anabel Rivera Mora: Palmas Reyes Martín Figuereo: Palmas Juan Benavides: Técnico Sonido Viernes, 20 de marzo de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: La Macanita y El Zambo Programa: Cuéntame con franqueza. El Flamenco de Jerez Tientos Malagueña Solea Seguiriya Corazón Tras la Puerta Bulerias Sinopsis La Macanita. Voz Luis Zambo. Voz Manuel Parrilla. guitarra Chicharo y Gregorio. palmas 4

5 Viernes, 17 de abril de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: Argentina Programa: Argentina en la Corte Fandangos de la Provincia de Huelva. Tientos Tango Malagueñas y Fandango de Granada. Solea. Tonas. Seguirillas. Alegrías. Bulerias. Fandangos de Huelva y Alosno. Argentina, Voz José Quevedo Bolita, toque. Eugenio Iglesias, toque. Bobote, palmas. Torombo, palmas. José Carrasco, percusión. Viernes, 24 de abril de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: Pedro Sierra, La Tobala, El Junco, Ale Romero Programa: Encuentros Sinopsis Flamenca (todos) De Granada a Cádiz (Granaina) Pedro Sierra Piano Solo Ale Romero Quita el Turbante (malagueña) La Tobala y Ale Romero Cadencioso (Farruca) El Junco y Pedro Sierra Cante de Alborea Intro a Nikelao Nikelao (Buleria) Pedro Sierra y Ale Romero Dice la Sentencia (Caña, polo y solea apola) La Tobala y Pedro Sierra Solea de los dos El junco y la tobala Alegrías de Pedro Sierra Alegrías de Fantasía (Todos) El Junco, baile La Tobala, cante Pedro Sierra, guitarra Ale Romero, piano 5

6 Viernes, 8 de mayo de 2009 (20:30) Sala de Cámara Intérpretes: Arcangel Programa: Recital Caña Siguirilla Soleá Cantes de Levantes Alegría Fandangos de Huelva Arcángel, voz Miguel Ángel Cortés, guitarra 6

7 NOTAS A LOS PROGRAMAS El Lebrijano, Antología Con Antología Juan Peña, El Lebrijano vuelve a sus comienzos haciendo un recorrido por los cantes más básicos del flamenco, como la soleá, seguiriya, bulerías o cantes de su tierra, Lebrija. Como los buenos vinos, Juan tiene el buen sabor y la maestría que los años dan. Así que todos los buenos aficionados al flamenco sabrán saborear los cantes del maestro. Flamenco Session David Peña Dorantes estrena espectáculo y lo hace poniendo nuevos retos sobre el escenario. El pianista se reencuentra con su obra para volverla a crear, para reinventarla y para improvisarla delante de los amantes de la buena música y del flamenco sincero. Con esta propuesta, el artista sevillano regala una nueva visión, una perspectiva siempre única del ya consolidado romance del flamenco y su piano. Dorantes sorprende con un espectáculo innovador, moderno, que se enmarca en el concepto de flamenco y que se adentra en las entrañas creativas de este músico, aplaudido por el público y la crítica. Dorantes, referencia incontestable del flamenco y poseedor de una decena de premios, saca a pasear su talento y su improvisación con este espectáculo, para mostrarse abierto y creador, libre y original, innovador y fresco. David Peña Dorantes ofrece así una clase magistral de la improvisación donde demuestra que el flamenco se adapta a su piano con una creatividad sin límites. Marina Heredia, En concierto En este espectáculo se muestra la frescura y madurez flamenca del siglo XXI, reflejada en la voz de Marina Heredia, expresando lo más íntimo de sus orígenes, en un recital basado en lo clásico y tradicional del flamenco. Encuentros Encuentros son cuatros artistas flamencos jóvenes que tienen la ilusión en común de hacer cosas nuevas, es un concierto de cámara? Es un recital flamenco? Es un concierto de guitarra? Baile flamenco actual? Cante jondo?, son momentos donde en "Encuentros" se domina el compás, con raros contratiempos, con arte, con naturalidad. Son en realidad cuatro ángulos con buenas intenciones y espacio para el dialogo, con escucha mutua, entre cuatro hacedores de arte que ha sabido contemplarse con mucho interés. 7

8 Encuentros son cuatro soledades que se citan en el escenario para enaltecer el arte flamenco desde la perspectiva más cabal y actual. El protagonismo recae en la guitarra, el cante, el baile y el piano, no hay un hilo conductor, ellos realizan "encuentros" como propiamente dice la palabra, es un cruce de caminos entre cuatro grandes artistas del género flamenco actual. La capacidad rítmica del Junco, la voz colorida e impresionista de La Tobala, un virtuoso humilde como Pedro Sierra, y el brillo en la exposición melódica de Ale Romero harán fantasías entre cuya comunicación de este espectáculo "Encuentros" que, con arte, naturalidad y su desparpajo deleitaran a un público exigente en este maravilloso arte flamenco. Encuentros de cuatro maravillosos artistas. 8

9 BIOGRAFÍAS DE LOS INTÉRPRETES Juan Peña, El Lebrijano Pudo haber sido el heredero indiscutible de Antonio Mairena en su defensa de la ortodoxia. Le sobraban mimbres para ello. De Sevilla a Cádiz, con las guitarras de Niño Ricardo y Paco de Lucía fue todo un testamento de la tradición. Pero, afortunadamente, no era esa su vocación artística. A Juan Peña el Lebrijano (Lebrija, 1941) de siempre le atrajo el riesgo de lo nuevo, de lo distinto. Así que, desde los setenta, no ha dejado de componer obras experimentales. Primero fue La palabra de Dios a un gitano (1971). Después vino Persecución (1976), con textos de Félix Grande, en donde se inventó el cante por galeras. Luego, algo diferente: Ven y sígueme (1982) con Rocío Jurado y Manolo Sanlúcar. En 1978, llevó el cante flamenco al teatro Real y el concierto que dio en tan noble escenario pasó a engrosar su discografía: Flamenco en el Teatro Real. En los ochenta, buscó nuevos derroteros y comenzó una fructífera relación con la música andalusí, en la que exploró las relaciones del flamenco con la música del otro lado del estrecho. Fruto de ella han sido Encuentros (1985), con la Orquesta Andalusí de Tánger, Casablanca (1996) con la orquesta Arábigo Andaluza de Hassan II, y muy recientemente Puertas Abiertas (2005) con el violinista marroquí Faiçal Kourich es año de celebraciones y Juan se acuerda del descubrimiento de América y compone Tierra, con textos de José Manuel Caballero Bonald. En 1998, estrena Lágrimas de cera, una recreación de la pasión de Cristo a base de coros clásicos, voces búlgaras, recuerdos andalusíes y flamenco tradicional. Juan Peña no ha dejado nunca de componer nuevas melodías y experimentas nuevos sonidos. Entre sus últimas obras están también Sueños en el aire (2001) y Yo me llamo Juan (2003), para la que ha contado con el piano de Dorantes, la guitarra de Paco Jarana y la darbuka, tocada por Manolo Soler. Recientemente,ha publicado su trabajo discográfico con letras de Gabriel García Márquez Cuando Lebrijano canta, se moja el agua Dorantes En la música de Dorantes (Lebrija, 1969) confluyen los sonidos más puros del flamenco, que le vienen dados por tradición familiar, y los sonidos más clásicos que adquiere en sus estudios de piano, armonía y composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Su ópera prima ve la luz en 1996, Orobroy, espectáculo estrenado en el Festival d'art Flamenco de Mont de Marsan que posteriormente viaja a la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, aplaudido por crítica y público, y por el que recibió el Premio Demófilo al mejor espectáculo de flamenco. El disco homónimo editado al año siguiente continúa cosechando éxitos y gira por todo el mundo, compartiendo cartel con artistas de latin jazz o de la worldmusic, como Michael Camilo, Randy Newman o Theoossi Spasov. Sur es su segundo trabajo de estudio y la producción, presentada en la XII Bienal de Sevilla, recibe tres premios Giraldillo: a la Mejor Música, al Mejor Intérprete Solista y el especial del Público. 9

10 Ambos trabajos discográficos han conseguido el Premio Flamenco Hoy como mejor disco instrumental. Dorantes tiene muy presente los nuevos horizontes del flamenco y protagoniza junto a Tino di Geraldo, Carles Benavent, Jorge Pardo y Diego Carrasco el proyecto Flamencos del siglo XXI, estrenado en Etnosur 2004 y que vuelve a recibir el premio Flamenco Hoy al mejor DVD del año. Además, ha colaborado con la Orquesta y el Ballet Nacional de Tokio en varios proyectos que le han llevado de gira por el país nipón y le convierten en el mejor embajador de la música andaluza en el mundo. Recientemente a sido galardonado con el PREMIO DEMOFILO 08 a la mejor obra del bienio por su producción, dirección y arreglos musicales del disco Cuando El Lebrijano Canta, se moja el agua En su nueva andadura musical, Flamenco Session, Dorantes está acompañado por Pastora Galván (Sevilla, 1980) una bailaora que lleva en la sangre la pasión por la danza y que ha colaborado, entre otros, con María Pagés, su hermano, Israel Galván y Arcángel. Su primera producción, La Francesa, se estrenó en 2006 y ha sido programada en los principales festivales flamencos nacionales e internacionales. Marina Heredia Marina Heredia (Granada, 1980) canta desde que era niña. Su primera experiencia discográfica la vive con tan sólo trece años, colaborando con un disco de flamenco para niños, Malgre La Nuit, de Ensanceet Musikue. Su voz se dejará oir después en los tablaos granaínos como acompañamiento de bailaoras y guitarristas hasta que sustituye a Carmen Linares en un espectáculo de María Pagés en el Festival de Música y Danza de Granada. A partir de este momento, colabora con flamencos como Arcángel o Eva la Yerbabuena, a la par que participa en otros proyectos diferentes, como la ópera Amore. Su primer disco en solitario se graba en el año 2000, un trabajo producido por Pepe de Lucía en el que, fiel a la personalidad de Marina, se aúnan modernidad y hondura. Su aportación al mundo del flamenco es reconocida en 2004, año en que recibe el premio Andalucía Joven de las Artes por contribuir a la difusión del flamenco dentro y fuera de nuestras fronteras. No en vano, la artista granadina ha paseado su arte por los festivales y las citas flamencas más importantes del panorama nacional e internacional. Tomasa Guerrero, La Macanita Nació en Jerez de la Frontera en 1968, y desde niña se ha inclinado por el cante jondo, especialmente por la soleá. Se inició profesionalmente, siendo aún una niña, en el cuadro España-Jerez, de Manuel Morao, junto a la bailaora Manuela Carpio. El cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicional, sin concesiones a ningún elemento ajeno. Domina tanto los palos festeros como los solemnes, pero donde más destaca su maestría es en la soleá, las seguiriyas y los villancicos. Precisamente, es un villancico lo que interpreta en la película 'Flamenco' de Carlos 10

11 Saura. También tiene varios discos dedicados a este género y ha participado en algunos espectáculos navideños. Su voz ronca y flamenquísima ha sonado en algunos tablaos, el madrileño Zambra, entre ellos. Ha recorrido España con importantes éxitos y ha estado también presente en los festivales internacionales donde suenan las voces más importantes. El éxito y reconocimiento con el que cuenta La Macanita, a pesar de su juventud, no sorprende si se tienen en cuenta sus inicios precoces: con sólo cuatro años apareció cantando y bailando por bulerías en la serie televisiva 'Rito y Geografía del Cante'. Después participó en otras compañías, entre ellas la de Manuel Morao, y actúo en tablaos flamencos, hasta que Manolo Sanlúcar la seleccionó para su disco 'Tauromagia' y se convirtió en una joven promesa que en poco tiempo se hizo realidad. Luis Fernández Soto, El Zambo Luis Fernández Soto, nació el 26 de Septiembre de 1949, en la calle Taxdirt (calle La Sangre); ubicada en el mismo corazón del gitanísimo y flamenquísimo barrio jerezano de Santiago. Su padre, Joaquín, se gana la vida de pescaero continuando una tradición familiar que ya había empezado el conocido cantaor El Gloria y que continuaría el propio Luis desde la temprana edad de 11 años, en la que entra en el negocio como aprendiz. Por cierto, el mote familiar El Zambo le viene de su padre al que se lo había puesto su tío Giti (marido de la Piriñaca). Su vida transcurre feliz, dentro de un barrio y una familia donde el cante flamenco surge espontáneamente ante cualquier eventualidad que conlleve motivos de celebración. Sin embargo, con tan sólo 27, queda huérfano de padre y, al ser el mayor de los hermanos, se hace cargo de la familia hasta que, pasado un tiempo, se independiza y monta pescadería propia. Luis"El Zambo" tiene una trayectoria profesional corta, aunque en su tierra y en los ambientes flamencos siempre ha gozado de la admiración de todos por su personal eco y su maestría en el dominio del compás en los cantes de tradición gitana. Fue a raíz de su participación en el disco Cayos Reales- Los Juncales de Jerez" (Senador- 1998) cuando, animado por sus paisanos, decide dedicarse plenamente al cante como profesión; posteriormente, grabaría un disco familiar con sus hermanos y colaboraciones en diversos trabajos de Tomatito, Moraito Chico, Miguel Poveda y un recopilatorio de la XI edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Así, y después de haber pasado por los escenarios de Sevilla y Madrid, y triunfar plenamente, "El Zambo" se une al elenco de artistas de formas expresivas ortodoxas y basadas en la más pura y rancia tradición de cante gitano. No en vano, de su estirpe han brotado nombres tan míticos en la historia del flamenco como Paco Laluz, Tío Juanichi, El Gloria, Tío Cabeza, Las Pompis, Luis Rincones, El Serna, Frijones, Terremoto, Sordera, etc. Argentina Desde niña Argentina (Huelva, 1984) ha mostrado aptitudes para el cante y ha participado en diferentes concursos y ciclos flamencos de Huelva. Comienza su 11

12 formación como cantaora en la Fundación Cristina Heeren, con José de la Tomasa como maestro. Su primer disco, Argentina (2006), está producido por José Quevedo, Bolita, y en él colaboran Juan Diego, Diego de Morao y Manuel Parrilla. Este trabajo le ha valido el reconocimiento como cantaora y ha recibido el premio de la Crítica al Mejor disco de Cante Revelación. Tras la publicación de este trabajo ha paseado su voz por las citas flamencas más importantes en España, como el Festival Veranos de la Villa de Madrid o la Semana Grande de Bilbao, la Bienal Málaga en Flamenco o las Fiestas de la Mercé de Barcelona. El Junco Bailaor precoz, con tan solo nueve Juan José Arroyo (Cádiz, xxx) daba sus primeros pasos de baile por toda Andalucía dentro del Grupo de Danza Soleá que dirigía Vicente Marrero. Poco después, entra a formar parte del cuadro oficial de la peña flamenca Enrique el Mellizo y a compartir escenarios con grandes artistas flamencos. Amplia sus estudios dancísticos con Fernando Belmonte y Manolo Marín, en Sevilla, para pasar a formar parte de la compañía de Cristina Hoyos en Varias producciones atestiguan su paso por la compañía de la sevillana, con la que colaboró después en Viaje al Sur y Romancero gitano. Nominado a los premios Max de teatro como mejor intérprete de danza masculino, ha realizado tres producciones en solitario: La hora del Duende, Junquerías, Cádiz, con las que ha cosechado importantes éxitos de público y crítica. Pedro Sierra Los orígenes catalanes de este guitarrista no influyen en el buen hacer flamenco de Pedro Sierra (Hospitalet de Llobregat, 1966). Discípulo de Remolino, Juan Manuel Estrada o Manolo Sanlúcar, a muy temprana edad comenzó a tocar la guitarra por las peñas flamencas de Barcelona. Según va creciendo profesionalmente, va siendo requerido por cantaores y bailaores profesionales y actua en teatros nacionales e internacionales. Colabora, entre otros, con Carmen Linares y Javier Barón, hasta que pasa a formar parte del elenco del espectáculo Cumbre Flamenca. Desde que fija su residencia en Sevilla, ha realizado más de doscientas grabaciones con otros artistas con los que ha colaborado como guitarrista y productor. El éxito de su carrera se debe a que ofrece sonidos flamencos con toque preciso y refinado, y una concepción abierta del arte jondo. Juana Salazar, La Tobala Juana Salazar (Sevilla, 1969) se inicia en el mundo del cante en los tablaos sevillanos de Los Gallos y la Trocha, y en la Zambra madrileña, para después pasar a acompañar a las máximas figuras del baile.forma parte del elenco de artistas de Cumbre Flamenca, espectáculo que giró por medio mundo: desde Nueva York a Tokio pasando por Nueva Delhi, Londres o Milán. Participó también en un intercambio entre flamenco y fado portugués organizado por el Teatro Real de Madrid, así como en diferentes citas flamencas importantes, como es la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. A lo largo de su carrera, ha editado varios trabajos 12

13 discográficos producidos por Pedro Sierra: Dime sí en la vida (1989), Jardanay (1993), Espejo del alma (1995), Rincones de sueños puros (1997) y Duquelas (1999). Ale Romero Pianista y arreglista autodidacta, Ale Romero (Sevilla, 1980) comienza a interesarse por el piano a los 12 años aunque hasta los 20 años no se sube por primera vez a un escenario. Desde entonces pasado por distintas formaciones musicales de diferentes estilos y colaborado con diversos artistas como Valderrama, India Martínez, Shaila Durcal, Junior, Malú, Rafael Basurto, Diana Navarro, Paco Fernandez, David de Maria, Manuel Carrasco o Argentina entre otros. Arcángel Arcángel (Huelva, 997) no solo domina la técnica en su cante sino que además transmite con un eco interminable y con una pasmosa capacidad de exponerlos de un tirón, un lustroso paso lento. Su timbre fácil está sobrado de la necesaria tensión flamenca, unida al conocimiento que tiene de los grantes estilos emocionando a quien lo escucha. Así ocurrió en la peña flamenca La Orden, de Huelva, cuando apenas contaba con diez años y ganó el primer premio infantil por su dominio del fandango local. Arcángel comienza una carrera profesional como cantaor junto con Niño de Pura, con quien comienza a colaborar en Jesús Cayuela, José Roca y Mario Maya lo reclaman también en varios espectáculos como colaborador hasta que el ciclo Jueves Flamencos de la fundación Cajasol y la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla le ceden un lugar protagonista y empieza a ser conocido por méritos propios. No obstante, no deja de cantarle a Javier Barón y a Eva la Yerbabuena o a Israel Galván. Participa también en un proyecto conjunto de la Orquesta Chekara de Tetuán y Segundo Falcón, Cus cus flamenco en 2001, el mismo año que se edita su primer trabajo en solitario, Arcángel. Producido por Juan Carlos Romero, es merecedor de los premios Andalucía Joven 2002 y el Premio Nacional Flamenco Activo de Úbeda. Tras su paso por la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2002, es reconocido también con el Giraldillo de Cante, premio que le consagra como cantaor. Con su segundo trabajo de estudio, La calle perdía (2004) viaja a Nimes y a Londres, y colabora también en esta época en otros proyectos internacionales, como el emprendido por Mauricio Sotelo en la Ópera Nacional de Holanda. Ropavieja y Zambra 5.1 son los dos últimos proyectos emprendidos por Arcángel, un disco y un espectáculo respectivamente que consolidan su carrera como uno de los mejores cantaores del panorama flamenco actual que está abierto a las actuales tendencias del arte jondo sin olvidar los orígenes. 13

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico'

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Las citas serán el 14 y el 15 de diciembre en el Teatro Arteria Coliseum; el espectáculo en Jerez se celebrará este viernes

Más detalles

FLAMENCO Y POESÍA 2010

FLAMENCO Y POESÍA 2010 FLAMENCO Y POESÍA 2010 *Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. *Centro de la Generación del 27 de la Diputación Provincial. *Málaga en Flamenco de la Diputación Provincial de Málaga. FLAMENCO

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR Jesús Herrera Presenta DANTZARI BAILAOR SINOPSIS Dantzari bailaor es la historia de una pasión. Una pasión que lleva a un joven vasco a dejar su tierra y desplazarse a Madrid y más tarde a Sevilla para

Más detalles

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo El Ballet Flamenco de Andalucía Introducción La Compañía Histórico Temporada 2014-2015 1922 Concurso de Cante Jondo 2 Andalucía tiene un compromiso con la cultura. Y con el flamenco. El hilo conductor

Más detalles

Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD)

Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD) Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD) 90.25 96.68 USD Canciones: Disco 1 1. Tarantos 2. Tarantos sin taconeo 3. Tarantos sin guitarra 4. Tarantos sin cante 5. Ritmo de tarantos 6. Tangos 7. Tangos sin

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara Sala Sinfónica 1. CARMEN LINARES, MAYTE MARTÍN y ROCÍO MÁRQUEZ 1. EL TORTA Y DIEGO DEL MORAO 2. NIÑO JOSELE 3. ARGENTINA 4. DUQUENDE 5. EL LEBRIJANO 6. ESPERANZA FERNÁNDEZ JONDURA FLAMENCA TRUFADA DE MODERNIDAD

Más detalles

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34) SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE Management Contratación: Soli Teitelbaum - sonia-olla@solange.es Tel. (+34) 619.250.114 - www.solange.es TIEMPO AL AIRE, el espectáculo de la aclamada bailaora Sonia Olla, es

Más detalles

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años 10 años han pasado desde que Antonio Canales creara una de sus obras mas representativas: BAILAOR. Es la mejor obra para resumir

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

Pulga. y Compañía. / /

Pulga. y Compañía. / / la ES sopliodelpuma@yahoo.es / 0034 605754679 / www.lapulgaflamenco.com la Nos dirigimos a ustedes para presentarles y ofrecerles la actuación titulada Ráfagas, creada e interpretada por los componentes

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos B I O G R A F Í A Juan Ramón Caro es un guitarrista flamenco contemporáneo de toque moderno y profundidad antigua, virtuoso del instrumento en sus tres vertientes: toque para baile, cante y guitarra solista

Más detalles

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Escrito por Andrea Catalina Delgado Por aquellas cosas del destino que no necesitan explicación, abordando la noche de un sábado, conocí a

Más detalles

EL FLAMENCO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN

EL FLAMENCO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN EL FLAMENCO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN Sobre sus orígenes o influencias, solo podemos aventurarnos, pues carecemos de antiguas referencias escritas donde se mencione el flamenco como tal. El único dato conocido,

Más detalles

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como ARCANGEL Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía

Más detalles

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización TÍTULO: II SEMINARIO FIESTA DE LA BULERIA ORGANIZA: Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro FECHA: Semana del

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2015. CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA C/ CERROJO n 5 C.P. 29007 MÁLAGA ESPAÑA Tlfno: 951298350 / 951298351 Organiza: contacto@escuelaflamencodeandalucía.es

Más detalles

PREMIOS FLAMENCO HOY DE LA CRÍTICA NACIONAL DE FLAMENCO

PREMIOS FLAMENCO HOY DE LA CRÍTICA NACIONAL DE FLAMENCO PREMIOS FLAMENCO HOY DE LA CRÍTICA NACIONAL DE FLAMENCO RELACIÓN COMPLETA DE PREMIADOS EN TODAS SUS EDICIONES I EDICIÓN 1999 MEJOR PROMOCIÓN DEL FLAMENCO: MIGUEL BOSÉ MEJOR TAREA DE DIFUSIÓN EN MEDIOS:

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2015-2016 ENERO Día 9 a las 21 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1 (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) LUNES 28.- Exposición Mundo flamenco Apertura de la exposición Rivas con Duende.

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

Acompañamiento al Cante

Acompañamiento al Cante Acompañamiento al Cante GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO DEL CANTE INDICE 1. Introducción...página 2 2. Objetivos..página 2 3. Contenidos..página 3 4. Metodología.página 4 5. Evaluación página 5 6. Actividades

Más detalles

XI JORNADAS FLAMENCAS CIUDAD DE VALLADOLID Monográficas al Festival Internacional del Cante de Las Minas PROGRAMA

XI JORNADAS FLAMENCAS CIUDAD DE VALLADOLID Monográficas al Festival Internacional del Cante de Las Minas PROGRAMA 1 XI JORNADAS FLAMENCAS CIUDAD DE VALLADOLID Monográficas al Festival Internacional del Cante de Las Minas PROGRAMA Sábado 31 de mayo 20.30h Recital Flamenco Manuel Moreno Maya El Pele Guitarra: Manuel

Más detalles

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN:

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: Desde que se estrenó la obra Ecos del Alma, El Ballet Español ha realizado cambios importantes en el elenco, la coreografía, la música y el vestuario. El espectáculo se ha transformado de

Más detalles

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna Y O L A N D A O S U N A Tres puntales es un espectáculo en el que quiero reflejar las principales facetas Cante, Guitarra y Baile de un género artístico fundamentalmente escénico como es el Flamenco. Demostrar

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

Del 11 al 14 de abril de Auditorio del Colegio de los Basilios

Del 11 al 14 de abril de Auditorio del Colegio de los Basilios Del 11 al 14 de abril de 2016 Auditorio del Colegio de los Basilios PROGRAMA CAROLINA FERNÁNDEZ, LA CHISPA (voz, acompañada de guitarra) 11 de abril - 20:00 h VENTA DE ENTRADAS Abono 4 conciertos: 10.

Más detalles

grupos y programas flamenco XVI NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR Grupos participantes por orden alfabético DAVID LAGOS PÁG.

grupos y programas flamenco XVI NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR Grupos participantes por orden alfabético DAVID LAGOS PÁG. XVI NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR grupos y programas flamenco Grupos participantes por orden alfabético DAVID LAGOS PÁG. 2 Mi retoque al cante JOSÉ VALENCIA PÁG. 4 Solo flamenco Días de actuación:

Más detalles

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz CARAVANA en CONCIERTO joaquin ruiz CARAVANA EL PROYECTO, EL GRUPO, EL DISCO. El grupo musical Caravana nace desde la compañía de Baile Flamenco Joaquín Ruiz y de los músicos que la integran y que juntos

Más detalles

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Dña. Gloria Jiménez QUÉ ES FLAMENCO TRATADO? Un tratado de flamenco, sin duda, basado en las experiencias de doña Gloria

Más detalles

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 1.- INICIOS La primera edición de la Caracolá Lebrijana tuvo lugar el día 9 de Septiembre de 1.966. Esta maravillosa idea surge de un grupo

Más detalles

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 ENERO Día 11 a las 22 horas: Guitarras granadinas en concierto, con; Miguel Ochando y Álvaro Pérez Martinete Esta noche tenemos a dos guitarristas granadinos

Más detalles

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA:

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA: COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA: Nombre, concepto y descripción del programa. Compañía de Baile Flamenco Marién Luévano Flamenca es una retrospectiva que muestra el trabajo coreográfico

Más detalles

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran:

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: II JORNADAS ARTE SOBRE FLAMENCO PAMPLONA DE EN MEMORIA DEL GRAN MAESTRO SABICAS DEL 24 AL 30 DE AGOSTO Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: CONFERENCIAS / MESA REDONDA ACCESO GRATUITO MARTES

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA ACOMPAÑAMIENTO AL BAILE FLAMENCO De acuerdo a: ORDEN

Más detalles

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO ANTONIO MÁRQUEZ danza española - flamenco ANTONIO MÁRQUEZ es un viaje por la tradición más genuina de la Danza Española y el Flamenco en el que, de la mano de Antonio Márquez, haremos un repaso de una

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante

GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante CICLO VOCACIÓN FLAMENCA centro cultural provincial mª victoria atencia. málaga

Más detalles

Con la colaboración especial de Eva Yerbabuena al baile y Paco Jarana a la guitarra. Miguel Poveda Federico, Enrique y Granada

Con la colaboración especial de Eva Yerbabuena al baile y Paco Jarana a la guitarra. Miguel Poveda Federico, Enrique y Granada MIGUEL POVEDA cante Joan Albert Amargós piano Chicuelo guitarra Antonio Coronel batería Paquito González percusión Carlos Grilo, Londro, Diego Fuertes coros y palmas Con la colaboración especial de Eva

Más detalles

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA BASES DEL DE CÓRDOBA El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro, con el fin de fomentar las carreras de profesionales del flamenco y premiar su labor

Más detalles

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES...

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... dirección GUADALUPE TORRES música ANTONIO SÁNCHEZ UN FLAMENCO ACTUAL... CON PUNTO DE PARTIDA EN EL AYER... Acuérdate cuando entonces... Es la particular visión de un flamenco

Más detalles

Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia

Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia 16/09/2016 URL: noticias.lainformacion.com UUM: 991000 UUD: 50000 TARIFA: 546 TVD: 54600 TMV: 4.63 min Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia El guitarrista español Tomatito, una

Más detalles

SPANISH AUDIO PROJECT

SPANISH AUDIO PROJECT UNIVERSITY OF TORONTO WINTER 2007 COORDINATOR: JEANNETTE SANCHEZ-NARANJO SPANISH AUDIO PROJECT TEXT El Flamenco El Flamenco es un arte andaluz, nacido en el Sur de España. Este arte se manifiesta en tres

Más detalles

vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED

vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED SINOPSIS Constantemente nos acecha Es alguien que te conoce bien. Desde el nacimiento se ha convertido en nuestro destino y juega con su presa

Más detalles

Clase magistral de Coreografía

Clase magistral de Coreografía Clase magistral de Coreografía a cargo de Israel Galván Sevilla, 8 de mayo de 2013 Barcelona, 9 de mayo de 2013 Valencia, 10 de mayo de 2013 Madrid, 11 de mayo de 2013 Zaragoza, 12 de mayo de 2013 Organizado

Más detalles

JAIME HEREDIA EL PARRÓN Y LA ZAMBRA DE CURRO ALBAYCÍN

JAIME HEREDIA EL PARRÓN Y LA ZAMBRA DE CURRO ALBAYCÍN JAIME HEREDIA EL PARRÓN Y LA ZAMBRA DE CURRO ALBAYCÍN Vista panorámica del bario del Sacromonte frente a la Alhambra La Zambra El nombre zambra deriva de la palabra árabe zamra (flauta) o zamara (músicos).

Más detalles

Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Barts, Barcelona )

Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Barts, Barcelona ) INSTANTZZ: Medeski-ScofieldMartin-Wood (46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Barts, Barcelona. 2014-11-18) 46 Voll-Damm Festival Internacional De Jazz De Barcelona Medeski-Scofield-Martin-Wood

Más detalles

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres.

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres. UNIDAD DIDÁCTICA 6 Artistas Gitanas Introducción El pueblo gitano ha aportado con su presencia multitud de valores propios de su cultura. Es indudable que en el arte, los y las gitanas han sabido rentabilizar

Más detalles

SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA

SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA FLAMENCO SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA EL FLAMENCO PERDURA EN EL TIEMPO COMPAÑÍA DE ANTONIO DE VERONICA Nace en Málaga en 1984. Pronto se inicia en el baile, con apenas 7 años. Alumno de Susana Lupiánez,

Más detalles

LAS DAMAS DEL ARTE. Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas

LAS DAMAS DEL ARTE. Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas LAS DAMAS DEL ARTE Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas PASIÓN FLAMENCA c/. Clara del Rey, 75 - bajo tlf: 915103610 / 670811730 / 677466454 info@pasionflamenca.es luistorres@pasionflamenca.es

Más detalles

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ CALENDARIO DE CURSOS Del 25 de febrero al 3 de

Más detalles

horarios MAESTROS Y CLASES

horarios MAESTROS Y CLASES horarios MAESTROS Y CLASES 1ra semana 17 al 21 de julio Cursos de Flamenco Adultos AVANZADO ADELA CAMPALLO - SOLEA MARCO FLORES - ABANDOLAOS TONÁS DANIEL DOÑA - (sin castañuela) DAVID CORIA - TANGOS MARÍA

Más detalles

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA BASES DEL DE CÓRDOBA El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro, con el fin de fomentar las carreras de profesionales del flamenco y premiar su labor

Más detalles

OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES

OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES Angelita (tango) / transcripción para guitarra por José de Azpiazu AÑO DE EDICIÓN: 1976 DL: M 28228-1976 Cantos andaluces (Aires de mi tierra) / transcripción

Más detalles

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO PRESENTA LUZ DEL TIEMPO Se trata de un grupo que aborda el flamenco desde la guitarra, el cante, el baile y la percusión. Tras muchos años trabajando y estudiando juntos, Francisco García Sánchez y Lieber

Más detalles

BASES DEL XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA BASES DEL DE CÓRDOBA 60 ANIVERSARIO El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro, con el fin de fomentar las carreras de profesionales del flamenco y

Más detalles

Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS

Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS BIOGRAFÍA JERÓNIMO UTRILLA, PIONERO EN LA ENSEÑANZA DEL COMPÁS FLAMENCO, ESTÁ IMPARTIENDO TALLERES DE PALMAS DESDE EL 2007 EN FESTIVALES

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14.

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL

Más detalles

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes GALA FLAMENCA Cante Angélica Leyva Baile María Sanz Peña Concha Casatejada Guitarra Basilio García Cajón flamenco Miguel Reyes VII Festival de Música Vocal Las Navas del Marqués 16 de julio de 2016 www.festivalmusicalasnavas.com

Más detalles

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Catálogo generado el día 04/04/2011 Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Cursos para Principiantes... 2 Teléfono: (0034) 91 5427251 - Exportamos Flamenco a todos

Más detalles

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención. PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2014 Pág. 1 TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS LUNES.- Guitarra flamenca (Prof. José Mª Molero) de 6 a 10 de la noche LUNES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

NO HAY VIDA SIN MÚSICA 12 - FLAMENCO & JAZZ (I)

NO HAY VIDA SIN MÚSICA 12 - FLAMENCO & JAZZ (I) FLAMENCO: En este capítulo incluyo grupos y obras, que van del Flamenco más o menos puro, algo de Cante Jondo, pasando por el Nuevo Flamenco, la Copla, el Flamenquito (o Canción Aflamencada) hasta la Rumba.

Más detalles

ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA

ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA Fundada en 1995 FORMACION DE PROFESORES A lo largo de estos años de docencia en nuestra escuela flamenca, hemos elaborado un método propio de enseñanza que queremos compartir

Más detalles

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...»

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» 20/09/2016 URL: www.lavozdigital.es UUM: 205000 UUD: 19000 TARIFA: 202 TVD: 20200 TMV: 7.3 min Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» Se presentan los espectáculos

Más detalles

PROGRAMA: El programa de conciertos que componen el ciclo es el siguiente:

PROGRAMA: El programa de conciertos que componen el ciclo es el siguiente: PROGRAMA: El programa de conciertos que componen el ciclo es el siguiente: Jueves, 18 de septiembre: Miguel Ochando Guitarra flamenca, acompañada por la segunda guitarra de Alfredo Mesa. Su programa incluye

Más detalles

ALBA HEREDIA Maya La Rocío En el año 1999 Desde el año 2000 al 2004 En el año 2004 En el año 2005

ALBA HEREDIA Maya La Rocío En el año 1999 Desde el año 2000 al 2004 En el año 2004 En el año 2005 ALBA HEREDIA Alba Heredia nació en el Sacromonte, concretamente en la cueva La Rocío, bautizada por la Duquesa de Alba, da sus primeros pasos como bailaora con tan solo 4 años. Alba Heredia tiene el privilegio

Más detalles

MARINA HEREDIA recital de corte clásico

MARINA HEREDIA recital de corte clásico MARINA HEREDIA recital de corte clásico SINOPSIS Recital de Corte Clásico es un espectáculo en el que la cantaora Marina Heredia ofrece un repertorio variado, y distinto cada vez, dentro del amplio abanico

Más detalles

FLAMENCO ALIVE. AdolfoVega / JuanMurube / MatíasLópez ElMati / FernandoMaría

FLAMENCO ALIVE. AdolfoVega / JuanMurube / MatíasLópez ElMati / FernandoMaría Flamenco El Espectáculo: Alive es un recital de baile, cante y toque. Hemos diseñado un espectáculo más íntimo, elaborado artesanalmente, palos clásicos, que constituyen el corpus del flamenco. Es esta

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

José Monge Cruz. Camarón de la Isla

José Monge Cruz. Camarón de la Isla José Monge Cruz Camarón de la Isla Cantaor profesional, nacido en San Fernando, 5 de diciembre de 1950, fallecido en Badalona, 2 de julio de 1992, fue un cantaor revolucionario, puede estar considerado

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

Ballet Flamenco Sara Baras

Ballet Flamenco Sara Baras Ballet Flamenco Sara Baras SUITE FLAMENCA Dirección, coreografía, luces y vestuario: Sara Baras Artista invitado: José Serrano Música: Keko Baldomero Duración: 1 hora y 30 minutos Intérpretes Sara Baras

Más detalles

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa TEMPORADA FEBRERO - MAYO 2012 1 Y 2 DE JUNIO Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa coreografía estrenada el 19 de marzo de 2012 en el gran teatro falla de cádiz con motivo

Más detalles

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA 2 BLANCA DEL REY FOTO: PACO SÁNCHEZ NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EVENTO

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2014-2015 ENERO Día 10 a las 22 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

JUAN PAREDES - BULERÍA FESTERA ADELA CAMPALLO - Técnica y estilo por CANTIÑAS BLOQUE VESPERTINO 8:45-10:15 10:20-11:50 HORARIO 3:15-4:45 4:50-6:20

JUAN PAREDES - BULERÍA FESTERA ADELA CAMPALLO - Técnica y estilo por CANTIÑAS BLOQUE VESPERTINO 8:45-10:15 10:20-11:50 HORARIO 3:15-4:45 4:50-6:20 horarios 2017 1ra semana 17 al 21 de julio AVANZADO ADELA CAMPALLO - SOLEA MARCO FLORES - ABANDOLAOS TONÁS (sin castañuela) DAVID CORIA - TANGOS MARÍA JUNCAL - TANGOS GEMA MONEO - SEGUIRIYA MARIANO BERNAL

Más detalles

LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA

LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA el mayor espectáculo musical de nuestra semana santa WWW.LAPASIONSEGUNANDALUCIA.ES Descubre una obra única. Un viaje poético y musical por los rincones de nuestra tierra en su

Más detalles

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES DE FLAMENCAS Marco Flores nos plantea con su baile un recorrido a través de varios palos del flamenco, dibujando en escena cuadros en los que el cante, la guitarra y el baile tienen nombre de mujer. La

Más detalles

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez La Piñona y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE ÍNDICE SINOPSIS FICHA PROGRAMA MANUEL LIÑÁN PREMIOS CRÍTICAS

Más detalles

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara CONCIERTO EXTRAORDINARIO

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara CONCIERTO EXTRAORDINARIO Sala Sinfónica CONCIERTO EXTRAORDINARIO ARCÁNGEL ESTRELLA MORENTE MIGUEL POVEDA MANOLO SANLÚCAR 1. LA CAÑETA CANCANILLA DE MÁLAGA 2. MANOLO CARRASCO 3. EL CABRERO 4. JOSÉ ENRIQUE MORENTE JUAN HABICHUELA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE 1. Introducción.

Más detalles

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica Un espectáculo íntimo, donde un elenco de 8 bailarines irán adentrándose en diferentes palos del flamenco, apostando ambos por un lenguaje enérgico, sobrio con ganas de ser escuchado rompiendo silencios.

Más detalles

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 21 de febrero al 27 de

Más detalles

06 / AGO - OJÉN CELEBRA EL SÁBADO 6 DE AGOSTO LA 37ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CASTILLO DEL CANTE

06 / AGO - OJÉN CELEBRA EL SÁBADO 6 DE AGOSTO LA 37ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CASTILLO DEL CANTE 06 / AGO - OJÉN CELEBRA EL SÁBADO 6 DE AGOSTO LA 37ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CASTILLO DEL CANTE Encabezan el cartel Mayte Martín y Arcángel, dos de las voces más personales del panorama flamenco / Las entradas,

Más detalles

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO con Camerata Flamenco Project Madrid, del 16 al 18 de diciembre de 2016 Organizado por: Actividad promovida por el Consejo Territorial de SGAE en Madrid DESTINATARIOS:

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL CONSERVATORIOS C.E.M.

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2015 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO 2012 Ayuntamiento de Jerez Viernes 13 de Abril. 20 horas Grupo Cerandeo. Folk de Extremadura Cerandeo canta la tradición cacereña con cadencias actuales y aplica

Más detalles

ALHAMA DE MURCIA. Cuarta edición de:

ALHAMA DE MURCIA. Cuarta edición de: ALHAMA DE MURCIA Cuarta edición de: Curso de Guitarra clásica Curso de Guitarra flamenca Del 30 de Junio al 5 de julio de 2014. Lugar de realización: Escuela Municipal de Música de Alhama de Murcia. Duración

Más detalles

Flamenco Contemporáneo

Flamenco Contemporáneo Flamenco Contemporáneo Diseño Gráfico: Jaime Ramirez 2011 Fotografía: Alejandro Galvez Presentación_ 01 La Obra_ 02 03 La Obra_ Elenco_ Dirección y Coreografía Dirección Músical Bailarines Músicos Natalia

Más detalles