Notas sobre HTML Estándar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Notas sobre HTML Estándar"

Transcripción

1 Notas sobre HTML Estándar Estructura... 2 Insertar comentarios en el código... 3 Salto de línea. <br>... 3 Línea horizontal. <hr>... 3 Encabezados <hx>... 4 Párrafos. Etiqueta <p>... 4 Cita textuales. <blockquote> </blockquote>... 4 Insertar Imágenes. < img>... 4 Tablas <table> </table>... 5 Encabezado de celdas... 6 Unificando celdas... 7 Listas (numeración y viñetas)... 9 Códigos para caracteres especiales Códigos de caracteres Creación de enlaces (links) <a> Texto en movimiento (marquesina). <marquee>

2 HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). Estructura Los elementos son la estructura básica de HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta (tag) de inicio, por ejemplo: <body>) y una etiqueta de cierre </body> Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Ejemplo: Elemento (Etiqueta) <body bgcolor = # > valor Atributo </Body> <html>: define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. <head>: define la cabecera del documento HTML, esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario. Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> podemos encontrar numerosas etiquetas. 2

3 Estructura básica de HTML <html> <head> <title> Mi primera página en HTML </title> </head> <body> Curso de HTML Estoy creando mi primera página </body> </html> Insertar comentarios en el código Son comentarios (aclaraciones o recordatorios que se escriben en el HTML), estos NO se ven en el navegador de Internet. <! -- Ejemplo de la etiqueta Title -- > Salto de línea. <br> Para realizar saltos de línea, utilizamos la etiqueta <br/>. Ejemplo: Curso de HTML <br/> Estoy creando mi primera página Línea horizontal. <hr> Se emplea para separar bloques representando una línea horizontal. Ejemplo: Curso de HTML <br/> <hr/> Estoy creando mi primera página 3

4 Encabezados <hx> Se utiliza para poner títulos o encabezados. <h1> Encabezado </h1> X = puede tomar un valor del 1 Al 6. Donde el mayor tamaño se representa con 1 y el menor tamaño con el 6. Ejemplo: <h1> Curso de HTML </h1> Estoy creando mi primer página Párrafos. Etiqueta <p> Para crear o definir párrafos, se usa la etiqueta <p> contenido del párrafo </p> <p> Las razones por las cuales llegaste ahí, serán cada vez aumentadas. Que tus metas se logren, que tus afanes se coronen. Siempre serás dichoso si el buen consejo, después de oído es aplicado. Camina por la vida con mucha prudencia. </p> Cita textuales. <blockquote> </blockquote> Se utiliza para citas, referencias, para indicar que lo expresado pertenece a un autor. <blockquote> "El peor esfuerzo es el que no se hace. Por ello, lucha, persevera y alcanza. Solamente tienes que anhelar lo bueno, ya el mundo conspira para que lo logres" </blockquote> Insertar Imágenes. < img> Se utiliza para insertar imágenes, posee atributos para trabajar con las imágenes. IMPORTANTE: cuando se crea un sitio web, dentro de él se crean carpetas para los objetos que se incrustan, una de ellas es la carpeta de imágenes. Es por ello que ahí deben buscarse las imágenes, bebemos conocer cómo se llaman y que extensión (formato) tienen. Básicamente los formatos son: JPG, PNG y GIF 4

5 Atributos Src (Source) = para indicar la ruta dónde está la imagen, src = imágenes/atrás.gif Alt = muestra texto cuando se coloca el mouse encima de la imagen. No para todos los browser. Width = Ancho de la imagen. Height = Alto de la imagen Border = para colocar un borde a la foto (en pixeles) Align = para alinear la imagen y poder colocar texto alrededor. Name = nombre de la imagen Ejemplos: <img src = images/imagen.jpg > <img src = images/atras.gif alt = Página anterior /> <img src = images/atras.gif width = 250 height = 200 border = 10 / > <img src = "images/bahia.jpg" width = 300 height = 250 border = 2 align = "right" /> Tablas <table> </table> Desde sus primeras versiones, HTML incluyó el soporte para crear tablas de datos en las páginas web. Además de ser sencillo, el modelo definido por HTML es muy flexible y bastante completo. Las tablas en HTML utilizan los mismos conceptos de filas, columnas, cabeceras y títulos que los que se utilizan en cualquier otro entorno de publicación de documentos: 1 Atributos Tr = insertar filas Th = insertar encabezados de fila en la tabla Td = para insertar celdas en la fila (columnas) Colspan = Número de columnas que ocupa la celda Rowspan = Número de filas que ocupa la celda Border= define el borde de la tabla 1 Tomado de: Introducción a XHTML de Javier Eguíluz Pérez 5

6 Background = coloca una imagen en el fondo de la tabla Bgcolor = color de fondo. Align = para alinear la tabla Cellspacing = para separar las celdas (en pixeles) Cellpadding = define un espacio entre el borde de la celda y el contenido de la misma. Width = Ancho de la tabla, puede ser en pixeles o en porcentaje. Height = Alto de la tabla, puede ser en pixeles o en porcentaje. Summary = Permite describir el contenido de la tabla (lo utilizan los buscadores y las personas discapacitadas). Caption = Se emplea para definir la leyenda o título de una tabla. Atributos para las celdas: Align = alinea horizontalmente el contenido de las celdas. (left, right, center) Valign = alinea verticalmente el contenido de las celdas. (bottom, top, middle) Ejemplos Visualización <table border="1" > <td>celda 1</td> <td>celda 2</td> <td>celda 3</td> <td>celda 4</td> <td>celda 5</td> <td>celda 6</td> </table> Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6 Nota: Los bordes en este ejemplo son creados utilizando el atributo "border" para el tag HTML table, el cual es sólo utilizado para mejorar la visualización (para la que se pueda ver). Como los atributos de presentación van siendo desaprobados con cada versión del estándar HTML, y dado que los mismos efectos pueden lograrse usando hojas de estilo, se recomienda evitar el uso de atributos de presentación como "border" y utilizar sólo los estilos CSS. Encabezado de celdas Dos tipos de celda pueden ser definidos en una tabla HTML. Una de ellas es la celda simple (tag HTML td) anteriormente utilizada en el ejemplo de "tabla simple", y la otra es un tipo de celda especial (tag HTML th) que contiene información de encabezado para todas las celdas en la columna (pertenecientes al mismo grupo horizontal). Los navegadores pueden graficar el contenido de las celdas de encabezado en una manera especial (usualmente, texto centrado y en negrita). Este tipo de celda es comúnmente encontrado en el encabezado de una tabla. En el ejemplo siguiente la misma "tabla simple" es definida pero esta vez con celdas de encabezado: 6

7 Código Visualización <table border="1" > <th>columna 1</th> <th>columna 2</th> <th>columna 3</th> <td>celda 1</td> <td>celda 2</td> <td>celda 3</td> <td>celda 4</td> <td>celda 5</td> <td>celda 6</td> </table> Columna 1 Columna 2 Columna 3 Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6 Las características de estas celdas pueden ser logradas visualmente usando una celda simple con atributos de presentación (texto centrado y en negrita), pero las celdas de encabezado proporcionan más información oculta que puede ser útil para navegadores no visuales (los navegadores hablados pueden decir a los usuarios el contenido de una celda asociándolo inmediatamente con el encabezado correspondiente) y arañas (como las de los motores de búsqueda lo que ayudaría en la promoción del sitio). Otra forma de asociar celdas de encabezados con celdas simples es usando los atributos: "headers" para definir una lista de celdas que proveen información de encabezado para la celda. Unificando celdas Para algunas tablas puedes necesitar unificar dos o más celdas en una sola que tomará el lugar de aquellas afectadas. Estas unificaciones pueden lograrse mediante los atributos "rowspan" (para unificar verticalmente) y "colspan" (para unificar horizontalmente), ambos disponibles para celdas (tag HTML td y tag HTML th). Código Visualización <table border="1" > <td>campo 1</td> Campo 1 Campo 2 Campo 3 7

8 <td>campo 2</td> <td>campo 3</td> <td colspan="2">campos 4 y 5</td> <td>campo 6</td> <td>campo 7</td> <td>campo 8</td> <td>campo 9</td> </table> Campos 4 y 5 Campo 6 Campo 7 Campo 8 Campo 9 Observa en el ejemplo anterior como una definición de celda unificando dos celdas, es el equivalente unificado de dos definiciones de celda simple. Esto también funciona para unificar verticalmente con una pequeña diferencia debida a la naturaleza de las tablas HTML. Al unificar celdas verticalmente, las definiciones de celda en la columna afectada deberán ser omitidas. Observa el siguiente ejemplo, donde el campo 1, 4 y 7 son unificadas: Código Visualización <table border="1"> <td rowspan="3">campo unificado</td> <td>campo 2</td> <td>campo 3</td> <td>campo 5</td> <td>campo 6</td> <td>campo 8</td> <td>campo 9</td> </table> Campo unificado Campo 2 Campo 3 Campo 5 Campo 6 Campo 8 Campo 9 Debes ser cuidadoso al unificar filas y columnas de modo de que no se encimen las celdas unificadas. Esto puede provocar un resultado indeseado. <table summary = "Productos del mes marzo"> <caption> Productos del mes de marzo </caption> <th>nombre producto de marzo</th> <th>precio unitario</th> <th>unidades</th> <th>subtotal</th> <td>reproductor MP3 (80 GB)</td> <td>192.02</td> <td>1</td> <td>192.02</td> 8

9 <td>fundas de colores</td> <td>2.50</td> <td>5</td> <td>12.50</td> <td>reproductor de radio & control remoto</td> <td>12.99</td> <td>1</td> <td>12.99</td> <th scope="row">total</th> <td>-</td> <td>7</td> <td><strong>207.51</strong></td> </table> Listas (numeración y viñetas) Hay elementos que permiten crear texto con varios formatos de listado: Estos pueden ser: 1. ordenados <ul> (se refiere a numerados, no ordenados por algún criterio), 2. desordenados <ul> (no numerados), 3. listados de definición <dl>. Veamos cómo es la sintaxis básica y apariencia de estos elementos, a partir de los cuales, pueden hacerse combinaciones muy complejas mediante anidamientos de unos con otros, hasta conseguir prácticamente cualquier presentación deseada: Esto es una lista ordenada (numerada): 1. Primera linea 2. Segunda linea <ol> <li>primera línea </li> <li>segunda línea </li> </ol> Fíjate en que los elementos <LI> no necesitan cierre. Terminan cuando aparece otro igual o se cierra la lista. Puede ser conveniente poner el cierre </LI> si se van a aplicar instrucciones de estilo. Esto es una lista desordenada (no numerada): Primera linea segunda linea 9

10 <ul> <li> Primera línea </li> <li> Segunda línea </li> </ul> En este caso los números han sido sustituidos por unos puntos gruesos. Esa es la apariencia por defecto; se puede cambiar usando el atributo TYPE con tres valores (el valor por defecto es disc). Con el valor circle se verá: o o Primera linea segunda linea <ul type= circle > <li>primera línea </li> <li>segunda línea </li> </ul> También puede usarse el valor square. Así: Primera linea segunda linea <ul type= square > <li>primera línea </li> <li>segunda línea </li> </ul> Las listas ordenadas no sólo se pueden ordenar con números. También se pueden utilizar letras y numeración romana tanto en mayúsculas como minúsculas. Para esto se utiliza el atributo TYPE del elemento <OL> con los siguientes valores: type= 1 (por defecto) para números, type= a para letras mayúsculas, type= a para letras minúsculas, type= i para numeración romana en mayúsculas y type= i para numeración romana en minúsculas. Esto es una lista ordenada con letras mayúsculas: A. Primera linea B. Segunda linea C. Tercera linea <ol type= a > <li> Primera línea </li> <li> Segunda línea </li> <li> Tercera línea </li> </ol> 10

11 Esto es una lista ordenada con letras minúsculas: a. Primera línea b. Segunda línea c. Tercera línea d. Cuarta línea <ol type= a > <li> Primera línea </li> <li> Segunda línea </li> <li> Tercera línea </li> <li> Cuarta línea </li> </ol> Esto es una lista ordenada con numeración romana en mayúsculas: I. Primera linea II. Segunda linea III. Tercera linea IV. Cuarta linea <ol type= i > <li>primera linea </li> <li>segunda linea </li> <li>tercera linea </li> <li>cuarta linea </li> </ol> Esto es una lista ordenada con numeración romana en minúsculas: i. Primera linea ii. Segunda linea iii. Tercera linea iv. Cuarta linea <ol type= i > <li> Primera linea </li> <li> Segunda linea </li> <li> Tercera linea </li> <li> Cuarta linea </li> </ol> 11

12 En algunos casos puede interesarnos que la lista no comience por el número 1 (por ejemplo si es una lista que continua en otra página). Se puede conseguir con el atributo START combinado con TYPE. Esto es una lista ordenada con letras mayúsculas y que comienza por la E: E. Primera linea F. Segunda linea G. Tercera linea H. Cuarta linea <ol type= a start= 5 > <li> Primera linea </li> <li> Segunda linea </li> <li> Tercera linea </li> <li> Cuarta linea </li> </ol> El número que pones en el atributo START indica en que número o letra comenzará la lista. la E es la quinta letra. Esto es una lista de definición: Primera linea Segunda linea <dl> <dt>primera linea </dt> <dd>segunda linea </dd> </dl> Observe que ahora en lugar del elemento <li> se utiliza <dt> y <dd>, y como tipo <dl>. estos tres nuevos elementos también se pueden usar con cualquiera de los anteriores tipos de lista, alterando por completo su apariencia. para hacerse una idea de la variedad de aspectos que se pueden conseguir, lo mejor es ver la página de ejemplos de listados. 12

13 Códigos para caracteres especiales Existen diversos sistemas operativos dentro del mundo de los ordenadores. Estos sistemas no son otra cosa que unos programas especiales que se ejecutan inmediatamente después de encender el ordenador, y son los que se encargan de darle "vida" a nuestra máquina. Dado que el HTML pretende ser un lenguaje universal, y que una página debe verse como su creador desea, sin importar si estamos ante un ordenador que "habla" en inglés o en español, o que tiene tal o cual sistema operativo, se ha creado una tabla de caracteres "conflictivos" (en realidad están todos, pero generalmente sólo se usa para caracteres especiales) que se escriben con un código en lugar de pulsar la tecla que lo contiene directamente. Por ejemplo, nuestra denostada en medio mundo "Ñ" se escribirá: Ñ o bien Ñ Códigos de caracteres Actualmente existen muchos más, con códigos de 4 dígitos, como el euro. Estos son algunos de los más utilizados. Algunos de ellos son: Caracter Código Descripción Alias!! Cerrar exclamación -- " " Dobles comillas -- # # Signo de número -- $ $ Dólar -- % % Tanto por ciento -- Tanto por mil -- & & Ampersand amp Creación de enlaces (links) <a> El siguiente es sin duda un elemento importante del HTML, ya que permite realmente "navegar" por uno o varios documentos, que pueden residir en cualquier parte, pareciéndonos que siempre estamos en el mismo; a esto se le llama hipertexto ya que con esta posibilidad, en realidad, nuestro documento puede ser infinito Todo esto lo consigue el elemento <a> (por Anchor, en inglés = ancla o punto de anclaje). En lo sucesivo le llamaremos enlace o simplemente link (en inglés link=eslabón o enlace). Atributos Href = Inica al recurso, página, archivo, imagen que se mostrará. Target = indica donde se mustra el recurso al que se hace hipervínculo. Algunos valores de target: 13

14 "_blank": Para que el enlace se muestre en una nueva ventana vacía. También puede darse un nombre cualquiera con el mismo efecto. "_self": Para mostrar el enlace en la misma ventana o frame que lo referencia (valor por defecto). "_top": El documento solicitado se cargará en la pantalla actual, ocupando toda la ventana y destruyendo la estructura de frames anterior, si existe. Ejemplos de hipervínculo <a href=" Link de prueba </a> <a hfef= > Link de prueba </a> Ir al índice <a href="indice.html"> </a>. <img src="bolaroja.gif"/> Y este sería el resultado: <a href="indice.html" target="_parent"> </a> Este es un enlace Ir al índice Es necesario comprender y dominar el concepto de URL. El acrónimo URL (del inglés Uniform Resource Locator) hace referencia al identificador único de cada recurso disponible en Internet. Las URL son esenciales para crear los enlaces, pero también se utilizan en otros elementos HTML como las imágenes y los formularios. La URL de un recurso tiene dos objetivos principales: Identificar de forma única a ese recurso Permitir localizar de forma eficiente ese recurso En primer lugar, las URL permiten que cada página HTML publicada en Internet tenga un nombre único que permita diferenciarla de las demás. De esta forma es posible crear enlaces que apunten de forma inequívoca a una determinada página. Las partes que componen la URL anterior son: Protocolo ( el mecanismo que debe utilizar el navegador para acceder a ese recurso. Todas las páginas web utilizan Las páginas web seguras (por ejemplo las de los bancos y las de los servicios de ) utilizan (se añade una letra s). 14

15 Servidor ( simplificando mucho su explicación, se trata del ordenador en el que se encuentra guardada la página que se quiere acceder. Los navegadores son capaces de obtener la dirección de cada servidor a partir de su nombre. Ruta (/xhtml/capitulo4.html): camino que se debe seguir, una vez que se ha llegado al servidor, para localizar el recurso específico que se quiere acceder. Enlaces comunes Enlace al inicio del sitio web <a href="/">inicio</a> Al pulsar el enlace anterior desde cualquier página web, se vuelve directamente a la página de inicio, home o página principal del sitio web. Enlace a un <a href="mailto:nombre@direccion.com" title="dirección de para solicitar más información"> Solicita más información </a> Al pinchar sobre el enlace anterior, se abre automáticamente el programa de correo electrónico del ordenador del usuario y se establece la dirección de envío al valor indicado después de mailto: La sintaxis es la misma que la de un enlace normal, salvo que se cambia el prefijo por mailto: La sintaxis de mailto: permite utilizarlo para otros ejemplos más complejos: <!-- Envío del correo electrónico a varias direcciones a la vez --> <a href="mailto:nombre@direccion.com,otro_nombre@direccion.com"> Solicita más información </a> <!-- Añadir un "asunto" inicial al correo electrónico --> <a href="mailto:nombre@direccion.com?subject=solicitud de más información"> Solicita más información </a> <!-- Añadir un texto inicial en el cuerpo del correo electrónico --> <a href="mailto:nombre@direccion.com?body=estaría interesado en solicitar más información sobre sus productos">solicita más información </a> Enlazar hojas de estilos CSS Este código se escribe dentro de la etiquta <head> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/css/comun.css" /> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="/css/secciones.css" /> Enlazar el favicon El favicon o icono para favoritos es el pequeño icono que muestran las páginas en varias partes del navegador. Dependiendo del navegador que se utilice, este icono se muestra en la barra de direcciones, en la barra de título del navegador y/o en el menú de favoritos/marcadores. <link rel="shortcut icon" href="/favicon.ico" type="image/ico" /> Aunque en principio la imagen debería ser de tipo.ico (formato gráfico de los iconos), algunos navegadores soportan favicons en otros formatos gráficos más habituales (como por ejemplo.png). 15

16 Texto en movimiento (marquesina). <marquee> Este es un nuevo elemento que sólo funciona con las últimas versiones de los navegadores. Hasta su implementación sus efectos solamente podían conseguirse con JavaScript. La ventaja de hacerlo con JavaScript es que siempre funciona, incluso con navegadores antiguos. Se trata del elemento <marquee> </marquee> que sirve para hacer que el contenido de un bloque se desplace horizontalmente a lo ancho del mismo. Además de texto el bloque puede contener también imágenes. Tiene muchas parametrizaciones: Direction= Establece en que dirección se mueve el contenido del bloque en la pantalla. Puede tener dos valores: Left = izquierda (por defecto) Right =derecha Behavior= Determina cómo se mueve el contenido del bloque en la pantalla. Puede tener tres valores: Scroll hará que el contenido del bloque aparezca por un extremo, desaparezca por el contrario y vuelva a aparecer por donde comenzó. Slide (por defecto) hace que el contenido del bloque se deslice hacia el lado indicado por direction y se detenga al llegar al lado opuesto. Solamente volverá a moverse si la página es cargada de nuevo. Alternate El contenido del bloque se moverá alternativamente en una dirección y otra, comenzando por la indicada por direction Loop=n donde n es un número que indica las veces que el movimiento programado se realizará. El valor infinite (por defecto) producirá un bucle infinito. Scrolldelay=n donde n indica el tiempo de espera en milisegundos que se debe aplicar entre cada redibujado del bloque, es decir, la velocidad del movimiento. Scrollamount=n donde n indica el número de pixels que se deben tomar entre cada redibujado del bloque. Por defecto, tomará el bloque entero. Este parámetro debe utilizarse con cuidado, ya que puede ser contradictorio con el anterior SCROLLDELAY. Align= Es la alineación del bloque en la pantalla. no funciona en todos los navegadores, por lo que es más seguro indicar la alineación fuera del elemento o aplicar instrucciones de estilo. Puede tener tres valores: Center =centro Left = izquierda (por defecto) Right = derecha 16

17 Bgcolor = color donde color indica el color de fondo del bloque. El color se indica mediante su nombre en inglés, como "red", "blue", etc. También puede hacerse por su código RGB, pero esto no funciona igual en todos los navegadores, y en algunos, no funciona. Hspace = px donde px indica el número de pixels que tendrán los márgenes izquierdo y derecho de fuera del bloque. Solamente funciona con el IE. Vspace=px donde px indica el número de pixels que tendrán los márgenes superior e inferior fuera del bloque. Solamente funciona con el IE. Height=px donde px indica el número de pixels que tendrá el bloque de alto. También puede indicarse en tantos por ciento respecto a la altura total de la pantalla. Width=px donde px indica el número de pixels que tendrá el bloque de ancho. También puede indicarse en tantos por ciento respecto a la anchura total de la pantalla. <center> <marquee bgcolor="cyan height="40" width="50% direction="right" behavior="alternate" crolldelay = 400 > Bola Azul <img src="bolaazul.gif"> Desplazándose </marquee> </center> 17

ETIQUETAS PRINCIPALES

ETIQUETAS PRINCIPALES HTML... 1 ETIQUETAS PRINCIPALES... 1 ETIQUETAS DE TÍTULOS, PÁRRAFOS Y SEPARACIONES... 3 FORMATO DE TEXTO... 5 LISTAS... 6 ENLACES E IMÁGENES... 7 TABLAS... 9 HTML Las páginas web son documentos de texto,

Más detalles

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA.

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA. En la presente tabla se hace una comparación entre las etiquetas de formato de texto. Netscape no soporta : ni (tachado). Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta

Más detalles

Transparencias de J2EE. Tema 2: HTML. Uploaded by Ingteleco

Transparencias de J2EE. Tema 2: HTML. Uploaded by Ingteleco Transparencias de J2EE Tema 2: HTML Uploaded by Ingteleco http://ingteleco.webcindario.com ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro. Si no funciona contacta por

Más detalles

Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un

Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un Las tablas Las tablas pueden ser consideradas como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas. Una tabla puede ser insertada en un documento HTML usando tres elementos básicos:

Más detalles

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Inicio y final del documento html text link alink vlink topmargin (IE) leftmargin (IE) marginheight margin

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 1. DocType Es la etiqueta que se escribe en la primera línea del código. Permite declarar el tipo de documento. Es decir, el doctype indica que el documento está escrito siguiendo

Más detalles

CREAR TABLAS EN HTML. ATRIBUTOS COLSPAN Y ROWSPAN. UNIFICAR CELDAS EN HORIZONTAL Y VERTICAL. CAPTION O TÍTULO (CU00719B)

CREAR TABLAS EN HTML. ATRIBUTOS COLSPAN Y ROWSPAN. UNIFICAR CELDAS EN HORIZONTAL Y VERTICAL. CAPTION O TÍTULO (CU00719B) APRENDERAPROGRAMAR.COM CREAR TABLAS EN HTML. ATRIBUTOS COLSPAN Y ROWSPAN. UNIFICAR CELDAS EN HORIZONTAL Y VERTICAL. CAPTION O TÍTULO (CU00719B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Diseño Web. Sitio Web Conjunto de páginas web relacionadas entre sí.

Diseño Web. Sitio Web Conjunto de páginas web relacionadas entre sí. Internet Es una red de redes de ordenadores, que intercambian información basándose en el protocolo TCP/IP. Existen diversas formas de acceder a Internet: Correo electrónico, FTP, Videoconferencia, y la

Más detalles

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea HTML completo Pregunta 1 En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea Solución: El atributo tabindex Pregunta 2 El elemento de HTML que se emplea para definir

Más detalles

5.CREACIÓN DE TABLAS.

5.CREACIÓN DE TABLAS. 5.CREACIÓN DE TABLAS. Cómo se crea una tabla?. Para crear las tablas será necesario usar una nueva etiqueta: TABLE, que significa, en inglés, tabla. Esta etiqueta consta de instrucción de inicio,, e instrucción

Más detalles

H T M L. Marquesinas y Listas U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas

H T M L. Marquesinas y Listas U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II Marquesinas y Listas Práctica VII HTML Básico El objetivo es trabajar con dos elementos que nos darán un mejor aspecto a la información que se visualice en nuestra

Más detalles

Capítulo 0. Repaso de HTML

Capítulo 0. Repaso de HTML ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA ICAI Desarrollo de Aplicaciones web Cristina Puente, Rafael Palacios 2010-2011 HTTP (repaso) El protocolo HTTP (Hyper-Text Transfer Protocol) es un protocolo encargado

Más detalles

La primera etiqueta que vamos a aprender es aquella por la que deben empezar todos los documentos que queramos sean considerados HTML; esta es:

La primera etiqueta que vamos a aprender es aquella por la que deben empezar todos los documentos que queramos sean considerados HTML; esta es: TEMA P1. CURSO BÁSICO DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE HTML HTML es un acrónimo de HiperText Markup Language que, traducido al español, quiere decir algo así como lenguaje de definición por marcas para hipertexto,

Más detalles

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)

HTML. HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) Introducción Un lenguaje de marcas es una forma de codificar junto con el texto, incorporando etiquetas que contienen información adicional

Más detalles

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación:

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación: MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Siglema: DEWE-02 Nombre del Módulo: Nombre del Alumno: Docente evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de Aprendizaje: 1.2 Elabora páginas web estáticas haciendo uso del lenguaje

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

Manual básico de HTML

Manual básico de HTML Manual básico de HTML 1 Índice 1Estructura básica...3 Atributos de la etiqueta BODY...3 2Formación de parráfos:...4 Cabeceras / Headings...4 Párrafos / Paragraph...4 Múltiples espacios...4 Salto línea...5

Más detalles

Técnicas de visualización

Técnicas de visualización Técnicas de visualización LENGUAJE HTML Máster en Tecnologías de la Información Geográfica Laboratori d Informació Geogràfica i de Teledetecció (LIGIT) Departament de Geografia. UAB Anna Jiménez Introducción

Más detalles

Tema 3. Conceptos Básicos de HTML. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda!

Tema 3. Conceptos Básicos de HTML. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Tema 3. Conceptos Básicos de HTML ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Lenguajes de descripción! Grupo de lenguajes que describen cómo representar

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA GUIA DE APOYO PRIMER BIMESTRE GRADO UNDECIMO CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB UNIDAD TEMÁTICA: INICIANDO CON HTML Y DREAMWEAVER

Más detalles

Práctica de HTML (Curso )

Práctica de HTML (Curso ) Práctica de HTML (Curso 2007-2008) Introducción HTML (Hypertext Markup Language) es un lenguaje estándar utilizado en Internet para representar la información intercambiada por sus usuarios en forma de

Más detalles

Nociones basicas de HTML

Nociones basicas de HTML Nociones basicas de HTML Para comprender lo que veremos mas adelante es necesario tener conocimientos basicos de informatica e Internet en entorno Windows. Para hacer los ejercicios basta con un Navegador

Más detalles

1. Introducción a HTML

1. Introducción a HTML Introducción a HTML 1. Introducción a HTML 1. Introducción a HTML Qué es HTML? El HTML (Hyper Text Markup Language) es un lenguaje que sirve para escribir hipertexto, es decir, documentos de texto estructurado,

Más detalles

PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML II (tercera parte) Autor: Johnny Zulca Mamani

PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML II (tercera parte) Autor: Johnny Zulca Mamani PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML II (tercera parte) Autor: Johnny Zulca Mamani 1 Presentación del curso Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora continuaremos con el estudio de las páginas

Más detalles

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet Qué vamos a ver? Qué es el lenguaje HTML Uso de sus características básicas: párrafos, títulos, y algunos estilos

Más detalles

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos:

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Conceptos básicos de la internet y la web Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Internet: Red mundial de computadoras

Más detalles

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Abrir un editor de texto, por ejemplo en nuestro caso notepad, después codificar los elementos básicos y guardar en una carpeta con la extensión.html

Más detalles

Texto y Organización del contenido

Texto y Organización del contenido Opciones de formateo de texto y de organización del contenido de una página. Texto y Organización del contenido Bases de Datos 2012/2013 Luis Valencia Cabrera Contenido Organización del texto. Encabezado...

Más detalles

HTML. guía rápida de referencia. Autor: Jorge Sánchez (www.jorgesanchez.net) año 2003

HTML. guía rápida de referencia. Autor: Jorge Sánchez (www.jorgesanchez.net) año 2003 HTML guía rápida de referencia Autor: Jorge Sánchez (www.jorgesanchez.net) año 2003 Basado en la normativa sobre HTML4 disponible en: http://www.w3.org/tr/html4/ Jorge Sánchez 2003 índice introducción...

Más detalles

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz)

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO CÓDIGO HTML Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) Sesión 10 Tablas Introducción Las tablas son posiblemente la manera más clara de organizar

Más detalles

Taller de Paginas Web

Taller de Paginas Web Taller de Paginas Web Las páginas web son documentos de texto que se comparten en la red. La mecánica es la siguiente : Un ordenador de usuario, que llamarermos cliente, hace una petición a una direccion

Más detalles

UNIDAD I HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO

UNIDAD I HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO UNIDAD I HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO COMPETENCIA PARTICULAR: Utiliza herramientas de la hoja electrónica de cálculo para el procesamiento de la información en su ámbito académico, social y laboral. PRACTICA

Más detalles

(X)HTML. Tablas. Las tablas son grupos de celdas que contienen información.

(X)HTML. Tablas. Las tablas son grupos de celdas que contienen información. Las tablas son grupos de celdas que contienen información. Toda celda de una tabla puede albergar cualquier elemento disponible en una página web (siempre que pueda incluirse en el elemento body). Para

Más detalles

EDICIÓN WEB CÓDIGO HTML

EDICIÓN WEB CÓDIGO HTML EDICIÓN WEB CÓDIGO HTML 1. Estructura básica de un documento HTML 1.1. Tipos de etiquetas. Etiqueta cerrada Mi página Web Etiqueta abierta Etiqueta con parámetros

Más detalles

Tema 5: La red de redes: Internet

Tema 5: La red de redes: Internet Tema 5: La red de redes: Internet > Qué es Internet? Todo el mundo habla de Internet: se hace referencia en clase, en revistas de moda, entre amigos... Acceder a una página web, hablar con los amigos a

Más detalles

CURSO DE HTML. María Cives Senra

CURSO DE HTML. María Cives Senra CURSO DE HTML María Cives Senra 2 Curso de Básico de HTML 3 HTML HTML es un lenguaje que permite definir páginas web. Este lenguaje permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada

Más detalles

DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON CÓDIGO HTML TEXTO EN MOVIMIENTO

DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON CÓDIGO HTML TEXTO EN MOVIMIENTO MARQUEE es una de esas etiquetas no estándar de HTML, que soportan los navegadores más comunes, pero que no están comprendidas dentro de las especificaciones de HTML. Sirve para animar elementos

Más detalles

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ

ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ CECYTEM PLANTEL NICOLAS ROMERO II Manual para crear páginas web en HTML GRUPO: 301 ELABORADO POR: BRENDA PATRICIA GONZALEZ MANRIQUEZ HTML (HyperText Markup Language - Lenguaje de Marca de Hipertextos)

Más detalles

La etiqueta TABLE. Hay que cerrarla con </TABLE>

La etiqueta TABLE. Hay que cerrarla con </TABLE> La etiqueta TABLE La etiqueta sirve para crear tablas. Tiene diversos parámetros: Border: indica el borde de la tabla. Si se omite, el valor por defecto es 0. Cellpadding: varía el espacio que

Más detalles

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un determinado elemento de una página web. Siglas CCS significa "Cascading

Más detalles

HTML. HTML (HyperText Markup Language) Creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS- LEE

HTML. HTML (HyperText Markup Language) Creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS- LEE HTML HTML (HyperText Markup Language) Creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS- LEE Se elaboró un protocolo para soportar e envío de información por la red. HTTP (Hyper Text Transfer Protocol)

Más detalles

Introducción: páginas web y navegadores

Introducción: páginas web y navegadores IB14 Informática Aplicada a la Construcción Creación de páginas web con HTML Introducción: páginas web y navegadores Una página web, pese a la gran cantidad de colores, imágenes e información que puede

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES PROFA. STEPHANY LUCIOTTO V. ACADEMIA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: PAG. WEB GUIA DE ESTUDIO PERIODO: 2012-2013 A ALUMN@: GRUPO: FECHA: ESCRIBE EN EL PARENTESIS SI LA RESPUESTA ES VERDADREA O FALSA 1. Las páginas

Más detalles

GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo?

GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo? GUIA 3 Tema: Hipervínculos. Objetivo General Crear una página de inicio para que los alumnos puedan aplicar los diferentes tipos de enlaces de hipertexto que existen en la web. Objetivos Específicos Crear

Más detalles

Estas líneas son permanentes en una página Web. Siempre van a estar presentes no importando qué tan corta o tan larga sea la página y el contenido.

Estas líneas son permanentes en una página Web. Siempre van a estar presentes no importando qué tan corta o tan larga sea la página y el contenido. Estructura de una página Web Toda página Web tiene una estructura que permite al programador saber de antemano qué tipo de información necesita introducir. Esto ayuda a que la página que diseña sea claramente

Más detalles

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web Como comenzar a utilizar el editor? Para tener acceso al Módulo de Administración Web debe entrar a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa/administradorweb/index.aspx

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería

Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería Este es un documento para producir documentos en HTML, "Lenguaje de Marcación de Hipertexto", usado en la

Más detalles

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia Qué es? HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web.

Más detalles

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Diseño y programaciã³n de pã ginas web Diseño y programaciã³n de pã ginas web Objetivos Con motivo de mostrar a cada usuario cómo diseñar y programar páginas web, este curso pretende formar inicialmente al alumno sobre el lenguaje de programación

Más detalles

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) APRENDERAPROGRAMAR.COM LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA . COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO Diseño web Fundamentos de CSS Informática 4º ESO Cascading Style Sheets HTML está bastante limitado a la hora de dar formato a las páginas web HTML fue inventado por científicos Énfasis en el contenido

Más detalles

Apuntes básicos de HTML I.E.S. Pintor José María Fernández

Apuntes básicos de HTML I.E.S. Pintor José María Fernández Manual Básico de HTML Este manual lo he realizado con la intención de servir como primer contacto con el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language), que es el que se utiliza para la creación de páginas

Más detalles

Objetivos. El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. 1. Crear una página web básica utilizando html.

Objetivos. El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. 1. Crear una página web básica utilizando html. Objetivos El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. Al final de esta práctica el alumno podrá: 1. Crear una página web básica utilizando html. Introducción El lenguaje

Más detalles

HTML5: Fundamentos de una Página Web

HTML5: Fundamentos de una Página Web HTML5: Fundamentos de una Página Web Programa de Estudio HTML5: Fundamentos de una Página Web Domina el lenguaje más importante para Internet. Aprende a codificar cualquier página basándote en los estándares

Más detalles

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro):

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro): Temario de Examen Unidad I Materia: Informática Catedráticos: Víctor Aquino/Débora Santizo Temas: Uso del programa Sublime Text Forma Correcta de guardar archivos html y css (.html y.css) Uso de la etiquetas

Más detalles

Lenguaje HTML y páginas web. Alex Sánchez

Lenguaje HTML y páginas web. Alex Sánchez Lenguaje HTML y páginas web Alex Sánchez Introducción: La web y las páginas web Componentes de la web Como funciona la web? Como es la comunicación en la web El acceso a la Web suele basarse en un un explorador

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML

MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML MANUAL DE REFERENCIA DE PROGRAMACIÓN HTML HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con

Más detalles

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado En un tutorial anterior mostramos las opciones básicas de Google Docs, las que aparecían en la barra de herramientas y además del menú tabla. Ahora vamos

Más detalles

Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica. HTML Guía 1. Requerimientos y material. Qué es HTML? Etiquetas

Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica. HTML Guía 1. Requerimientos y material. Qué es HTML? Etiquetas Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica HTML Guía 1 Requerimientos y material Internet es un medio que no precisa de mucho conocimiento, el prerrequisito inmediato para poder usar esta

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Listas y tablas en HTML

Listas y tablas en HTML Listas y tablas en HTML Tiempo estimado: 15min Ya hemos visto cómo añadir párrafos de texto a un documento HTML. Ahora, vamos a ver otros elementos muy utilizados para estructurar el contenido: las listas

Más detalles

Listado de elementos o etiquetas HTML5

Listado de elementos o etiquetas HTML5 Listado de elementos o etiquetas HTML5 Etiqueta Función Define un comentario Define el tipo de docuemento Define

Más detalles

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Editor de HTML: en las siguientes páginas te explicaré una por una las diferentes funciones del Editor de HTML. Una vez ampliada la pantalla al espacio que te

Más detalles

Bases del HTML CÓMO SE HACE LA WEB ENTENDIENDO LA ESTRUCTURA DE HTML. Sesión 3 10/09/14. Orígenes. Orígenes

Bases del HTML CÓMO SE HACE LA WEB ENTENDIENDO LA ESTRUCTURA DE HTML. Sesión 3 10/09/14. Orígenes. Orígenes 10/09/14 CÓMO SE HACE LA WEB LO QUE VES Bases del HTML CÓMO ES CREADA Sitios pequeños utilizan solamente HTML y CSS. Sesión 3 Sitios más grandes usan CMS, herramientas de blog o comercio de e-commerce.

Más detalles

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades,

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, LA IMAGEN OBJETIVOS Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, Aprender a crear vínculos en una imagen, Crear imágenes de sustitución. INSERTAR UNA IMAGEN Se puede insertar una imagen desde:

Más detalles

Imágenes de fondo [background-image] La propiedad CSS background-image se usa para insertar una imagen de fondo.

Imágenes de fondo [background-image] La propiedad CSS background-image se usa para insertar una imagen de fondo. Lección 3: Colores y fondos En esta lección aprenderás a aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Se explicarán

Más detalles

Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso

Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso C/Comandante Zorita 4 28020 Madrid/ info@ceticsa.es 902 425 524 / 91 700 01 17 Diseño y Desarrollo Web Fabricante: Interno Grupo: Plantilla Subgrupo: Curso Formación: Presencial Horas: 24 Introducción

Más detalles

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB Las plantillas son herramientas de las que disponemos para crear un formato determinado para que todas las páginas tengan unas características similares, de forma que

Más detalles

Extensiones. Guillermo López Mozilla Hispano

Extensiones. Guillermo López Mozilla Hispano Extensiones Guillermo López Mozilla Hispano Extensiones Qué son? Programilla para extender el comportamiento/visualización de cualquier programa Mozilla Usan la misma tecnología que las aplicaciones Mozilla

Más detalles

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo Módulo Hojas de cálculo A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al módulo Hojas de cálculo, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico de este módulo. Objetivos

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales HTML Desarrollo

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

REPASO DE TABLAS HTML

REPASO DE TABLAS HTML REPASO DE TABLAS HTML Las tablas HTML se dividen en filas y celdas. A la hora de dibujar tablas hay que hacerlo de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Es decir, primero empezaremos dibujando la primera

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Cursito 27: Curso de HTML Parte 3

Cursito 27: Curso de HTML Parte 3 Por Roxana Bassi rox@roxanabassi.com.ar / http://www.roxanabassi.com.ar Publicado en la sección los cuadernos de Internet World en la revista Internet World Latinoamérica en el período 1995-1999 Cursito

Más detalles

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas Índice Etiquetas. pág Atto, Nuevo Editor de Texto. pág Herramientas del Editor pág 4 4 Hipervinculos. pág 7 5 Imágenes. pág 9 6 Video. pág Material elaborado por

Más detalles

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas Índice Etiquetas y Páginas. pág Editor de Texto: Atto. pág Herramientas del Editor. pág 4 4 Hipervinculos. pág 7 5 Imágenes. pág 9 6 Video. pág Material elaborado

Más detalles

Curso de Lenguaje de programación HTML

Curso de Lenguaje de programación HTML OBJETIVOS DEL CURSO Para comenzar a programar páginas Web realicemos este programa formativo sobre el lenguaje de programación de páginas Web por excelencia: HTML. Explicaciones prácticas y múltiples ejercicios

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress En su origen, WordPress estaba enfocado hacia la creación de blogs, por lo que la presentación de artículos en formato web

Más detalles

Programación de aplicaciones WEB

Programación de aplicaciones WEB Programación de aplicaciones WEB Tecnologías del lado del del cliente 1 Tecnologías del lado del cliente Estructura HTML/XHTML Presentación Hojas de estilo (CSS) Comportamiento JavaScript 2 Introducción

Más detalles

Imágenes y objetos IMÁGENES

Imágenes y objetos IMÁGENES IMÁGENES Y OBJETOS Imágenes y objetos 2 IMÁGENES Uno de los elementos más vistosos e importantes de las páginas web. Su introducción puede explicar de manera más fácil y agradable nuestra información al

Más detalles

Guía para crear, editar y eliminar páginas. WordPress Grupo Mutual

Guía para crear, editar y eliminar páginas. WordPress Grupo Mutual Guía para crear, editar y eliminar páginas WordPress Grupo Mutual Crear una nueva Página (1) 1. Ingresar a WordPress y acceder al panel de "Páginas": Crear una nueva Página (2) 2. Seleccionar uno de los

Más detalles

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB TEMA 9 CREACIÓN DE PÁGINAS WEB OBJETIVOS Conocer las páginas web y sus elementos. Insertar tablas, capas, enlaces en las páginas web. Crear páginas web con NVU. Crear un sitio web. Configurar un sitio

Más detalles

HTML (Básico + Avanzado) Código: 7060

HTML (Básico + Avanzado) Código: 7060 HTML (Básico + Avanzado) Código: 7060 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: HTML (BÁSICO) Para comenzar a programar páginas Web realicemos este programa formativo sobre el lenguaje de

Más detalles

Wenceslao Zavala

Wenceslao Zavala Producción Digital I Wenceslao Zavala www.producciondigitalup.com.ar alumnos@producciondigitalup.com.ar Convenciones Web Diseño Web El Monitor: Unidad de Medida (pixel) Dimensión de Trabajo (según pantalla

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS CSS - Hojas

Más detalles

Curso de Diseño y Publicación de Páginas Web

Curso de Diseño y Publicación de Páginas Web Curso de Diseño y Publicación de Páginas Web Docente Responsable: Ing. Jorge Raúl Olguín Colaboradora: Lic. Mónica Páez - 2000 - Ejercicio 1 Activar Inicio, Programas, HomeSite 4.5 y hacer clic sobre el

Más detalles

UCEMA Ingeniería Informática Introducción a HTML y Javascript

UCEMA Ingeniería Informática Introducción a HTML y Javascript UCEMA Ingeniería Informática Introducción a HTML y Javascript,QJ'LHJR-$UFXVLQ GDUFXVLQ#FHPDHGXDU Objetivos del Curso 9 Proveer al asistente de conceptos fundamentales que le permitan utilizar los lenguajes

Más detalles

Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger

Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger Profesor: Víctor Cárdenas Schweiger 2014 En primer lugar se debe especificar que el archivo de texto que se esta escribiendo es un documento HTML, para ello usamos las instrucciones de inicio y fin de

Más detalles

WORD. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa.

WORD. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa. Elementos de la ventana principal de Word Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa. Cinta de opciones Con sus diferentes fichas, contiene las herramientas de Word,

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera HIPERDOCUMENTOS Prof. Emiro Coronado Cabrera Hiperdocumento Un hiperdocumento es un documento no secuencial basado en una estructura jerárquica o de red de nodos que contienen información y/o datos multimedia

Más detalles

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas Índice Índice Presentación.................................... 11 Espacio de trabajo y gestión de archivos Introducción....................................... 15 Lección 1. Acceder a Dreamweaver: la Ventana

Más detalles

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre Elaboración de Páginas Web 6 Semestre Nombre: Fecha: Grupo: Semestre: Calificación: 1. Una página Web es: 2. Los elementos de una página Web son: 3. En que lenguaje se elaboran las páginas Web: 4. Menciona

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles