ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y VOCACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y VOCACIONAL"

Transcripción

1 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y VOCACIONAL PAU (Selectividad) PREINSCRIPCIÓN MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD Luis Cuéllar Ortiz- Orientador

2 Algunas cosas que debemos saber y recordar sobre - Las materias de modalidad de bachillerato. - Los grados y las ramas de conocimiento. - Las ponderaciones. - Las notas de corte.

3 Adscripción de las MATERIAS DE MODALIDAD impartidas en el 2º curso de bachillerato a las RAMAS DE CONOCIMIENTO Análisis musical II. Anatomía aplicada. Artes escénicas. Cultura audiovisual. Dibujo artístico II. Dibujo técnico II. Diseño. Geografía. Griego II. Historia de la música y de la danza. Historia del arte. Latín II. Lenguaje y práctica musical. Literatura universal. Técnicas de expresión gráfico-plástica. Volumen. Artes y Humanidades Análisis musical II. Anatomía aplicada. Artes escénicas. Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Cultura audiovisual. Dibujo artístico II. Dibujo técnico II. Diseño. Economía. Economía de la empresa. Física. Geografía. Griego II. Historia de la música y la danza. Historia del arte. Historia del mundo contemporáneo. Latín II. Lenguaje y práctica musical. Literatura universal. Matemáticas II. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II. Química. Técnicas de expresión gráfico-plástica. Volumen. Ciencias Sociales y Jurídicas Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Dibujo técnico II. Diseño. Economía. Economía de la empresa. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Ingeniería y Arquitectura Anatomía aplicada. Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Física. Matemáticas II. Química. Ciencias de la Salud Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Ciencias

4 ARTES Y HUMANIDADES ESTUDIOS UNIVERSITARIOS vinculados a las RAMAS DE CONOCIMIENTO CC. SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECT. FILOLOGÍAS G. en Estudios Ingleses G. en Filología Clásica G. en Filología Hispánica G. en Lenguas y Literaturas Modernas (Francés) G. en Lenguas y Literaturas Modernas (Portugués) G. en Traducción e interpretación, HISTORIA Y GEOGRAFÍA G. en Geografía y Ordenación del Territorio. G. en Historia del Arte y Patrimonio Histórico- Artístico. HUMANIDADES G. en Filosofía G. en Humanidades ARTES PLÁSTICAS, ESCÉNICAS Y MUSICALES Danza, Teatro, Bellas Artes, Música CIENCIAS SOCIALES: G. en Comunicación Audiovisual G. en Derecho G. en Turismo- Organizaciones y Recursos Turísticos. G. en Periodismo. G. en Actividad Física y del Deporte EDUCACIÓN: G. en Maestro en Educación Infantil. G. en Maestro de Educación Primaria. G. en Educación Social ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN: G. en Administración y Dirección de Empresas G. en Administración y Gestión Pública. G. en Ciencias del Trabajo G. en Economía, G. en Estadística G. en Biología G. en CC. Ambientales G. en Física. G. en Matemáticas. G. en Química. G. en Astronomía G. en Enfermería G. en Fisioterapia. G. en Medicina. G. en Podología y Podiatría. G. en Veterinaria. G. en Farmacia G. en Odontología G. en Óptica G. en Psicología G. en Terapia Ocupacional G. en Ingeniería Civil, Construcciones Civiles. G. en Ingeniería Civil, Hidrología G. en Ingeniería Civil, Transportes y Servicios Urbanos. G. en Ingeniería en Edificación, G. en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias G. en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. G. en Ingeniería de Telec.- Sonido e Imagen. G. en Ingeniería de Telec. en Telemática. G. en Ingeniería Eléctrica. G. en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. G. en Ingeniería en Diseño Ind. y Desarrollo de Productos. G. en Ingeniería de Geomática y Topografía. G. en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. G. en Ingeniería Hort. y Jardinería. G. en Ingeniería Informática. G. en Ingeniería Mecánica G. en Ingeniería Química

5 Tabla de ponderaciones UNEX

6 Tabla de ponderaciones UNEX

7

8 FASE GENERAL (Obligatoria) FASE ESPECIFICA (Voluntaria) Cada uno de los ejercicios tendrá una duración máxima de hora y media. Habrá un mínimo de 45 minutos entre uno y otro examen. Se pueden elegir entre dos opciones de examen de cada materia. Validez INDEFINIDA Es de carácter voluntario. Permite mejorar la calificación obtenida en la parte general. La duración será de hora y media. Validez para DOS CURSOS siguientes a la superación de la prueba.

9 CONSTARÁ DE LOS EJERCICIOS SIGUIENTES: MATERIA TIPO DE EXAMEN Observaciones Lengua Castellana y Literatura Comentario escrito de un texto informativo o divulgativo. Historia de la Filosofía ó Historia de España Respuesta escrita a una serie de cuestiones. El alumno debe indicar antes de qué se va a examinar Lengua Extranjera Se valorará la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita. Se podrá elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Una materia de modalidad de 2º de bachillerato Respuesta escrita a una serie de cuestiones

10 VOLUNTARIA PARA SUBIR NOTA Materias de modalidad asociadas a la rama de conocimiento del grado que se quiere cursar (diferente a la del 4º ejercicio de la Fase General) Máximo de 4 materias Ponderación entre 0 1 y 0 2

11 FASE GENERAL: Se calificará de 0 a 10 puntos. La nota final será la media aritmética de todos los ejercicios. Mínimo de 4. FASE ESPECÍFICA: La calificación será de 0 a 10 puntos (2 decimales) Mínimo de 5 para aprobar.

12 La nota se obtendrá empleando la siguiente fórmula: NMB: Nota Media Bachillerato CFG: Nota Fase General M1 Y M2: Las dos notas de las materias superadas de la parte específica. SE INCORPORAN A LA NOTA DE ADMISIÓN SI LAS MATERIAS ESTÁN ADSCRITAS A LA RAMA DE CONOCIMIENTO DEL GRADO QUE SE DESEA SOLICITAR a* y b*: son parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (de 0.1 a 0.2, según universidades), que se deben hacer públicos..

13 EJEMPLO 1 Calificación Prueba de Acceso a la Universidad Fase General. - Comentario de texto: 6 puntos - Filosofía: 7 puntos - Inglés: 4 puntos - Dibujo Técnico: 6 puntos Calificación de Fase General: 5,75 puntos Media de Bachillerato: 6,5 puntos Calificación Prueba de Acceso: - Media Bachillerato: 60% de 6,5 - Fase General: 40% de 5,75 Calificación Final (0,6 x 6,5)+(0.4 x 5,75) = 3,9+2,3 = 6,2 PUNTOS

14 EJEMPLO 2 Nota de admisión a títulos de Grado Calificación PRUEBA DE ACCESO (F. G. + NMBach): 6,30 Calificaciones FASE ESPECÍFICA Química 6,20 Física 7,40 Biología 4,60 Aplicación de los coeficientes de ponderación (0,1 ó 0,2) Nota de acceso + (0.2 x M1) + (0.2 x M2) = (0.2 x 6.20) + (0.2 x 7.40) = (1.24) + (1.48) = 9.02 NOTA DE ADMISIÓN= 9.02 (Si no se hubiera presentado a la fase específica, habría obtenido sólo 6.30)

15 EJEMPLO 3 Nota de admisión a títulos de Grado Fase General: - Comentario de texto: 6 puntos - Filosofía: 7 puntos - Inglés: 4 puntos - Dibujo Técnico: 6 puntos Calificación de Fase General: 5,75 PUNTOS Calificación Prueba de Acceso: 6,2 Fase Específica: - Biología: 5 puntos - Química: 7 puntos (Parámetro de ponderación:0,1) Nota de Admisión a títulos de Grado 6,2 + (5 x 0,1) + (7 x 0,1) = 6,2 + 0,5 + 0,7 = 7,4 PUNTOS

16 Modelo B: Reclamación ordinaria. (No puede bajar la nota). Es una revisión general de la corrección, sobre todo de las puntuaciones Verifican que todas las cuestiones han sido evaluadas, se han aplicado bien los criterios de evaluación y no hay errores en el cálculo. Excluye solicitar la segunda corrección. Modelo A: Reclamación doble corrección. (Sí puede bajar la nota). Se corrige de nuevo el ejercicio por un profesor distinto y se hace nota media.si hay una diferencia de más de dos puntos, se efectúa una tercera corrección. Modelo C: Para la reclamación ordinaria de la doble corrección. El plazo para poder reclamar es de 3 días hábiles. Se puede realizar una reclamación por cada asignatura

17 Algunas observaciones que podemos tener en cuenta - No todas las pruebas tienen el mismo peso o cuentan lo mismo para calcular la nota final. - Podrás obtener (según el coeficiente de ponderación) con las notas de las asignaturas de modalidad de la fase específica hasta 2 puntos de cada una. -Debes pensar que la materia de modalidad que elijas en la fase general ya no podrás elegirla en la fase específica. - Es decir, te puede convenir reservar para la fase específica las dos asignaturas en las que vayas mejor preparado/a, siempre y cuando te asegures aprobar la fase general.

18 Modelo A Modelo B Modelo C

19 ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LOS CICLOS FORMATICOS DE GRADO SUPERIOR Se accederá sin necesidad de prueba de acceso. El acceso será preferente para los títulos adscritos a la rama de conocimiento en que se estructuran las enseñanzas. Cuando haya competencia para acceder a los estudios, se empleará la siguiente fórmula: Nota de admisión: NMC+ a*m1+ b*m2 NMC: Nota Media del CF a*m1 y b*m2: Mejores notas de los módulos del ciclo. (No entran los módulos de FCT, FOL. y Empresa y Cultura Emprendedora)

20 Hemos llegado a la selectividad tras, como mínimo, 3 cursos en Infantil, 6 cursos en Primaria, 4 cursos en Secundaria y 2 cursos en Bachillerato. Dios mío!. Contando solamente secundaria y bachillerato, hemos podido realizar una media de 25 exámenes por curso, es decir, entre 150 y 160 exámenes más o menos. O sea que aunque es cierto que no todos los exámenes tienen la misma importancia, también es cierto que todos habéis llegado hasta aquí porque habéis sido capaces de hacerlo. O no es así? Lo que quiero deciros es que la selectividad no es más que realizar otros 4 o 6 exámenes más, muy parecidos y, a veces, más sencillos que los que habéis hecho. POR SUPUESTO QUE ES NECESARIO UN ÚLTIMO ESFUERZO MÁS, PERO LLEGANDO AL EXAMEN CON LA SEGURIDAD Y LA TRANQUILIDAD QUE NOS DEBE DE DAR EL HECHO DE QUE HEMOS CONSEGUIDO LO MÁS DIFÍCIL, QUE ERA LLEGAR HASTA DONDE HEMOS LLEGADO. QUÉ VAS A HACER?

21 QUÉ TENEMOS QUE HACER AHORA? La preinscripción 1º.- Formalizar la PREINSCRIPCIÓN a dichas pruebas: entra la página Web del Centro y accede a la opción de «UNIVERSIDAD 2012» 2º.- Rellenar el impreso y entregarlo en la Secretaría del Centro en la Semana del 7 al 11 de mayo.

22 Y CUANDO APRUEBES La inscripción 1º.- Recoger en la Secretaría del Centro dos documentos: a) Tríptico, donde aparecen tus datos para su comprobación y abono de las tasas a la UEX en la Caja de Extremadura. b) Copia del modelo 50, para el abono de las tasas para la expedición del Título de Bachiller. 2º.- Una vez efectuado el pago de ambas tasas y sellados los recibos por el banco volverás al Centro y entregarás : a) La parte del tríptico para la Universidad y una fotocopia del DNI. Y si corresponde una fotocopia compulsada del Título de Familia Numerosa. b) Dos ejemplares del modelo 50 (se devolverá el ejemplar rosa como justificante de haber abonado la tasa).

23 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Las cantidades a abonar en concepto de tasas son las siguientes: 1) INSCRIPCIÓN EN LAS PAU: a) Tasa ordinaria: 75 b) Tasa para Fª Nª General: 37,50 c) Tasa para Fª Nª Especial: Exento 2) EXPEDICIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER: a) Tasa ordinaria: 51,26 b) Tasa para Fª Nª General: 25,63 TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA ACTUALIZADO c) Tasa para Fª Nª Especial: Exento

24 DESPUÉS DE LA SELECTIVIDAD PREINSCRIPCIONES Una por cada como comunidad autónoma que deseemos solicitar MATRICULACIÓN DEFINITIVA O CONDICIONAL BECAS, RESIDENCIAS, PISOS

25 PREINSCRIPCIONES en la UEX Al inscribirnos en las PAU nos asignan un IDUEX y PIN WEB No debemos perderlos, son imprescindibles para la preinscripción! IDUEX = Clave de Usuario PINWEB = Contraseña PUK = Clave de desbloqueo

26 PREINSCRIPCIONES en la UEX Dos opciones: INTERNET: Rellenar el formulario, imprimirlo y Remitirlo POR CORREO POSTAL IMPRESOS: Cumplimentar el sobre y entregarlo en el Servicio de Acceso De los dos formas NO, que se anulan!

27 MATRICULACIÓN en la UEX SI LISTA DE ADMITIDOS NO Cita Previa por Internet MATRÍCULA CONDICIONAL en la titulación en la que haya sido admitido MATRÍCULADEFINITIVA en Facultad o Escuela Esperar la publicación de adjudicaciones en INTERNET ADMITIDO NO ADMITIDO

28 MATRICULACIÓN en la UEX Las adjudicaciones (llamamientos) se publican en Internet (no son presenciales a excepción de la última que es en septiembre) Si se obtiene plaza en una titulación mas preferente, es obligatorio anular la matrícula condicional. Los sobres de matrícula DEFINITIVOS - se adquieren en los Centros (Facultades o Escuelas)

29 Notas de corte UNEX

30 Notas de corte UNEX

31 ADJUDICACIÓN DE PLAZAS A UNIVERSIDADES 1º.- Se asignan las primeras plazas para los alumnos que hayan superado las pruebas de acceso en junio del año en curso o en convocatorias de años anteriores. 2º.- Se adjudicarán las plazas en función de la nota de admisión obtenida. 3º.- Cualquier estudiante con la selectividad aprobada puede solicitar cualquier grado universitario. 3º.- En caso de empate, tendrían opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que se solicita acceder. 4º.- Mismos criterios para la convocatoria de septiembre, para las plzas que han quedado.

32 Páginas WEBS Preinscripciones y matrícula Universidad de Extremadura Universidad de Andalucía Universidad de Salamanca

33 BECAS Del MEC Becas para iniciar estudios universitarios. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el de junio de 2012 inclusive en la Secretaria del Instituto. De la Junta de Extremadura Se presentan en el Universidad junto a la matrícula. NO SON INCOMPATIBLES OBSERVACIONES Obligaciones de los becarios: Estar matriculados (activación beca) Concurrir al menos a los exámenes de 1/3 de los créditos de los que se han matriculado. Derechos de los becarios: Están exentos de pagar matrícula. A veces, preferencia en las residencias públicas.

34 Universidad de Extremadura Otras universidades Residencias universitarias públicas Plazos de solicitud y entrega de documentación: Hasta el? de? de 2012 Residencia Universitaria Juan XXIII (Badajoz) Residencia Universitaria Diego Muñoz Torrero (Cáceres) Residencia Universitaria Mario Rosso de Luna (Cáceres) Residencia del Complejo Educativo de Plasencia Información en las distintas páginas web de cada universidad. Suelen tener plazos y, a veces, entrevistas personales. Colegio Mayor Francisco de Sandez (Cáceres)

35 Direcciones importantes y/o interesantes INTERNET s.htm Para más información DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Legislación relativa al acceso a la Universidad Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

Más detalles

ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO

ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO 1 P á g i n a ESTRUCTURA CURRICULAR DE 1º BACHILLERATO Materias comunes Horas Modalidad: HUMANIDADES Y CC. SOCIALES Modalidad: CIENCIAS

Más detalles

Departamento de Orientación ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE EL BACHILLERATO

Departamento de Orientación ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE EL BACHILLERATO Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Departamento de Orientación I.E.S. Alfonso X El Sabio Avd. Don Juan de Borbón, 3 30007 Murcia Tef. 968232040 Fax 968270068 ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Más detalles

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U( La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U( P.A.U.).) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008 Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández Elche, 18 de febrero

Más detalles

Dpto. de Orientación. Eso y Bachiller Colegio Ntra. Sra. De Loreto ORIENTACIÓN A ALUMNOS DE 1º BACHILLER

Dpto. de Orientación. Eso y Bachiller Colegio Ntra. Sra. De Loreto ORIENTACIÓN A ALUMNOS DE 1º BACHILLER ORIENTACIÓN A ALUMNOS DE 1º BACHILLER 1- PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONDICIONES GENERALES DE LA PRUEBA: los alumnos pueden presentarse a las materias establecidas para 2º de Bachiller sin necesidad

Más detalles

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN. SEGUNDO CURSO. MODALIDAD DE CIENCIAS

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN. SEGUNDO CURSO. MODALIDAD DE CIENCIAS BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN. SEGUNDO CURSO. MODALIDAD DE CIENCIAS ASIGNATURAS TRONCALES GENERALES HISTORIA DE ESPAÑA (4 h). LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (4 h) MATEMÁTICAS II (4 h). PRIMERA LENGUA

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. IES HUMANES Departamento de Orientación

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. IES HUMANES Departamento de Orientación ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1 MARCO NORMATIVO A partir del curso 2009/10, se desarrolla la prueba de acceso a la universidad (en adelante PAU), establecida en Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo (LOE) y regulada

Más detalles

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS ORIENTADORES DE CENTROS EDUCATIVOS BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS 6 de mayo de 2009 Eduardo Delgado González 1 Bachillerato: Normativa de desarrollo de la LOE RD 1467/2007,

Más detalles

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes PONDERACIONES POR RAMA (De aplicación para la admisión a grado en el curso 2017-2018) Asignaturas Matriculables en la Fase de Opción (salvo *) ANÁLISIS MUSICAL

Más detalles

Centro Bilingüe ESPAÑOL/INGLÉS

Centro Bilingüe ESPAÑOL/INGLÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Orientador: José Luis Hernando Moreno Centro Bilingüe ESPAÑOL/INGLÉS I.E.S. Virgen del Espino PRUEBA DE SELECTIVIDAD - PAEU CRITERIOS que tendrá en cuenta: Las modalidades de

Más detalles

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Curso 2014/15 IES Mª Zambrano Dpto. de Orientación BACHILLERATO Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano 1º Bachillerato -Curso 2014/15- MATERIAS

Más detalles

Selectividad y FP concurren en el mismo cupo!

Selectividad y FP concurren en el mismo cupo! de Bachillerato Prueba de Acceso (Selectividad) Formación Profesional (CFGS) Sin Selectividad Selectividad y FP concurren en el mismo cupo! 1.REAL DECRETO 1892/2008, que regula las condiciones de acceso

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013 SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO Martes 29 de enero de 2013 EL SISTEMA EDUCATIVO Cómo se obtiene el TÍTULO? Aprobando todas las materias de la ESO entre junio y septiembre. Excepcionalmente:

Más detalles

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE Bachillerato Universidad 4º ESO CFGM CFGS LOMCE BACHILLERATO LOMCE n Características n Modalidades y estructura CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO n Es una etapa

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO. IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO. IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ESTRUCTURA DE LA PRUEBA GENERAL DOS FASES ESPECÍFICA FASE GENERAL FASE GENERAL Obligatoria para todo

Más detalles

Y después de. 2º Bachillerato... qué?

Y después de. 2º Bachillerato... qué? Y después de 2º Bachillerato... qué? CALENDARIO IMPLANTANCIÓN LOMCE 2014-2015 2015-2016 2016-17 2017-18 PRIMARIA - 1º, 3º y 5º. - Evaluación individualizada en 3º de Primaria - 2º, 4º y 6º. - Evaluación

Más detalles

1. El nuevo Bachillerato en Andalucía

1. El nuevo Bachillerato en Andalucía Nuevo Bachillerato y Acceso a la Universidad 1. El nuevo Bachillerato en Andalucía 2. Prueba de Acceso a la Universidad (curso 2009-2010) 3. Otras vías de Acceso a la Universidad 4. Acceso a la Universidad

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Qué es la PAU? Prueba de Acceso a la Universidad que valora objetivamente: la madurez académica el esfuerzo los conocimientos adquiridos en el bachillerato la capacidad

Más detalles

1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior)

1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior) 1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior) 1 2 FASE GENERAL (Sólo para estudiantes de Bachillerato) El estudiante de Bachillerato

Más detalles

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación.

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación. BACHILLERATO LOMCE Esta etapa educativa forma parte de la educación secundaria postobligatoria y consta de dos cursos académicos, generalmente entre los 16 y 18 años. Los alumnos y alumnas podrán permanecer

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU Si no apruebo Bachillerato qué puedo hacer? Prueba libre de Bachillerato Hay que tener 20 años o cumplirlos en el año natural. Prueba acceso a CF de Grado Superior

Más detalles

Modalidades de Bachillerato. La Prueba de Selectividad y los Estudios Universitarios

Modalidades de Bachillerato. La Prueba de Selectividad y los Estudios Universitarios Modalidades de Bachillerato. La Prueba de Selectividad y los Estudios Universitarios Jaén, 28 de marzo de 2012 Antonio Bueno González Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Antonio

Más detalles

Acceso y Admisión a la Universidad desde un Ciclo Formativo de Grado Superior

Acceso y Admisión a la Universidad desde un Ciclo Formativo de Grado Superior Acceso y Admisión a la Universidad desde un Ciclo Formativo de Grado Superior 2016-2017 Si estás interesado en realizar Estudios Universitarios, en este documento podrás encontrar información sobre: Acceso

Más detalles

Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado

Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado Universidad de Granada Coordinación General de Acceso CReCES Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado Miguel A. León A C C E S O desde el Bachillerato REAL DECRETO 1892/2008, DE 14 DE

Más detalles

PREGUNTAS ÚTILES SOBRE SELECTIVIDAD

PREGUNTAS ÚTILES SOBRE SELECTIVIDAD PREGUNTAS ÚTILES SOBRE SELECTIVIDAD (Información sacada en parte de la UAH) 1. De cuántas convocatorias dispongo para aprobar la Selectividad?. 2. Cuántas veces me puedo presentar a subir la nota de Selectividad?

Más detalles

Calendario 2º Bachillerato: Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato o título equivalente Dónde puedo presentarme?

Calendario 2º Bachillerato: Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato o título equivalente Dónde puedo presentarme? Calendario 2º Bachillerato: Hasta el lunes 20: Clase Del 21 al 24: Exámenes 28: Sesiones de evaluación 29: Entrega de calificaciones Del 29 al 31: Plazo de reclamaciones 31: Resolución de reclamaciones

Más detalles

La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado*

La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado* Universidad de Granada Coordinación General de Acceso CReCES La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado* * Presentación de Alfonso Bengoa adaptada para alumnos de bachillerato A

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Bachillerato Autor Luis Miguel Mulas Tavera sábado, 02 de enero de 2010 Qué es Bachillerato y cuánto dura? Es la última etapa de la Educación Secundaria, pero ya no es obligatoria. Su duración es de 2

Más detalles

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD) PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD) ALUMNOS CON ESTUDIOS EXTRANJEROS CONVALIDABLES (UNED) (CURSO INTENSIVO ENERO-JUNIO 2013) 1. LA SELECTIVIDAD La UNED organiza la Prueba

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. Código de universidades: Universidad de Alicante Universidad Jaume I Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad Politécnica de

Más detalles

I.E.S. Luca de Tena Sevilla. Gema Hernández García Dpto. Orientación

I.E.S. Luca de Tena Sevilla. Gema Hernández García Dpto. Orientación I.E.S. Luca de Tena Sevilla Gema Hernández García Dpto. Orientación Del 1 al 7 de junio en la convocatoria ordinaria de junio, y del 1 al 6 de septiembre en la convocatoria extraordinaria de septiembre.

Más detalles

Nuevo proceso de. ACCESO Y ADMISIÓN a la Universidad. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. UEx. Mérida, 1 de febrero de 2017

Nuevo proceso de. ACCESO Y ADMISIÓN a la Universidad. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. UEx. Mérida, 1 de febrero de 2017 Nuevo proceso de Mérida, 1 de febrero de 2017 ACCESO Y ADMISIÓN a la Universidad Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. UEx NUEVO escenario para el acceso/admisión a la Universidad La prueba solo la tendrán

Más detalles

Universidad de Granada Coordinación General de Acceso

Universidad de Granada Coordinación General de Acceso Universidad de Granada Coordinación General de Acceso Universidad de Granada Coordinación General de Acceso La Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado y el proceso de Admisión Acceso

Más detalles

PAU FECHAS DE SELECTIVIDAD

PAU FECHAS DE SELECTIVIDAD PAU 2011 PAU 2012. FECHAS DE SELECTIVIDAD B.O.C.M Martes 10 de enero de 2012 -Convocatoria de junio de 2012: días 5, 6 y 7 de dicho mes, reservándose el 8 para la realización de incidencias y coincidencias.

Más detalles

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD 2017

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD 2017 ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD 2017 Elisa Miguélez González Vicerrectora de Estudiantes Contenido Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad de Oviedo 2017 Procedimientos

Más detalles

BACHILLERATOS Y UNIVERSIDAD

BACHILLERATOS Y UNIVERSIDAD BACHILLERATOS Y UNIVERSIDAD 1. Modalidades de Bachillerato 2. Prueba de Acceso a la Universidad. Vías de Acceso 3. Proceso de Preinscripción 4. Titulaciones en la UJA. Vías de Acceso preferente 5. www.ujaen.es

Más detalles

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Si se tienes estas titulaciones, no es necesario realizar las pruebas de acceso a las especialidades ESPECIALIDAD Enseñanza de

Más detalles

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 ANEXO Ib. TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) (*) Orden EDU/1247/2011, de 12 de mayo, (BOE 17 de mayo 2011). PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 RAMAS DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS

Más detalles

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 16 de diciembre de 2013 Comisión Universitaria para la PAU seacceso@ujaen.es 1 1. Acceso a la

Más detalles

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado. Curso 17-18

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado. Curso 17-18 Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Curso 17-18 Si se tienen estas titulaciones no es necesario realizar las pruebas de acceso a las especialidades. No obstante,

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Italianos Grado en Estudios Portugueses y Brasileños Grado en Filología Moderna: Inglés

Más detalles

COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14

COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14 COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14 Aspectos Personales 1. Habilidades, Capacidades y Aptitudes: qué se me da bien? 2. Personalidad: cómo soy?. 3. Valores: qué espero de la vida? 4. Motivación: por qué

Más detalles

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN Buena trayectoria escolar: Esfuerzo Alumno Esfuerzo. Constancia. Dedicación. Implicación. Respeto

Más detalles

EvAU: EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2017

EvAU: EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2017 EvAU: EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2017 Título de la ponencia Modifique este texto en: Ver - Patrón - Patrón de diapositivas. Salga con EvAU: EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2017 FECHAS

Más detalles

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 21 de enero de 2011 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA seacceso@ujaen.es

Más detalles

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Bachillerato- Debes obtener el Título de Graduado en ESO. Formación Profesional Específica- Puedes acceder con en Título de Graduado en ESO. A partir de 17 años,

Más detalles

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción)

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción) Rama: Artes y Humanidades Licenciado en Bellas Artes (en Licenciado en Filología Clásica (en Licenciado en Filología Francesa (en Licenciado en Filología Hispánica (en Licenciado en Filología Inglesa (en

Más detalles

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 22 de marzo de 2010 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA Administración y Dirección de empresas Análisis Económico Antropología social y cultural Arqueología Arquitectura (Fundamentos de Arquitectura) Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima Bellas Artes Biología

Más detalles

La nueva PAU: estructura y organización general LOS ITINERARIOS EN 2º DE BACHILLERATO

La nueva PAU: estructura y organización general LOS ITINERARIOS EN 2º DE BACHILLERATO La nueva PAU: estructura y organización general LOS ITINERARIOS EN 2º DE BACHILLERATO Información n de la Universidad y Oferta educativa del Instituto Diferencias entre Acceso y Admisión a estudios universitarios

Más detalles

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Vías y requisitos de acceso Las vías de acceso son las generales establecidas para la Universidad. No existe prueba de acceso

Más detalles

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen. Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del título de Técnico correspondiente a las enseñanzas

Más detalles

Aptos No Aptos No Presentados

Aptos No Aptos No Presentados PRUEBAS DE ACCESO JUNIO RESULTADOS GENERALES VÍA Aptos No Inscritos No aptos Nº % sobre pres presentado A Opción Científico-Técnico,% B Opción Ciencias de la Salud,% D Opción Humanidades,% C Opción Ciencias

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias Bachillerato LOMCE 1r curso Modalidad de Ciencias Materias Troncales Materias Específicas Materias de libre Filosofía Educación física Lengua cooficial y literatura Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas

Más detalles

CHARLA INFORMATIVA P.A.U.

CHARLA INFORMATIVA P.A.U. CHARLA INFORMATIVA P.A.U. Información Alumnos Curso 2015-2016 Información Alumnos Curso 2015-2016 Índice: o Preinscripción e inscripción. (Instituto) o Realización de la Prueba. (Universidad) http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/accespau/convo.html

Más detalles

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) SELECTIVIDAD UNED (CURSO 2016-2017) C/ Lope de Vega, 100 Tel. 93.266.02.48 www.academia-acces.com info@academia-acces.com IDIOMES REFORÇ ESCOLAR

Más detalles

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER º ESO Curso 2016-2017 LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER EVALUACIÓN FINAL ESO Enseñanzas Académicas EVALUACIÓN FINAL ESO Enseñanzas Aplicadas Bachillerato Ciclos Formativos

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS INFORMACIÓN GENERAL NORMATIVA Los artículos 11 al 15 del R.D. 412/2014 de 6 de junio, por el que se establece la normativa

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. Cuál es la estructura de la de Bachillerato para acceso a la Universidad? Esta evaluación consta de dos partes:

Más detalles

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO 2016-2017 El pasado lunes, 4 de abril, se publicó en el BOPV la Orden de 9 de marzo de 2016, de la Consejera de Educación,

Más detalles

Ciclos Formativos de Grado Superior: Automoción Mantenimiento aeromecánico Mantenimiento de aviónica. Dpto. de Orientación académica y profesional.

Ciclos Formativos de Grado Superior: Automoción Mantenimiento aeromecánico Mantenimiento de aviónica. Dpto. de Orientación académica y profesional. Ciclos Formativos de Grado Superior: Automoción Mantenimiento aeromecánico Mantenimiento de aviónica Esta información está siendo revisada para adecuar su contenido a lo dispuesto por la Ley Orgánica 8/2013,

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18.

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. 16/1/2017 1) Puedo examinarme en la Fase Obligatoria de la asignatura de Química? NO. Los exámenes de la Fase Obligatoria

Más detalles

Universidad : ALICANTE

Universidad : ALICANTE Universidad : ALICANTE Grado en Administración y Dirección de Empresas (Facultad de Ciencias Económicas y 5 5,9 5 5 5 Empresariales) Grado en Arquitectura (Escuela Politécnica Superior) 9,787 (Jun.) 5,71

Más detalles

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente ESTRUCTURA DE GRUPOS DE TEORÍA DIPLOMATURAS-LICENCIATURAS-INGENIERÍAS-ARQUITECTURA / CURSO 2011-2012 (informada favorablemente por la Comisión Académica de 1 de abril de 2011) RAMA: ARTE Y HUMANIDADES

Más detalles

Selectividad Se compone de dos fases Fase General. Fase Específica.

Selectividad Se compone de dos fases Fase General. Fase Específica. Selectividad 2016 Se compone de dos fases Fase General. Fase Específica. Selectividad 2016 Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura). Segundo ejercicio: A elegir

Más detalles

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO: 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE BACHILLERATO. 2. CALENDARIO FINAL DE CURSO. MURCIA, ABRIL DE 2016 BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN. SEGUNDO

Más detalles

Al terminar 3º de la ESO

Al terminar 3º de la ESO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MARÍA DE MOLINA CÓDIGO DE CENTRO 28038801 Comunidad de Madrid Consejería de Educación C/ Mirabel 22 28044 Madrid : 91-705 46 56 91-705 42 89 Al terminar 3º de la ESO http://www.educa.madrid.org/web/ies.mariademolina.madrid

Más detalles

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Biología Grado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biología Ambiental Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria

Más detalles

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA SECCIÓN DE ACCESO RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS Análisis de la Empresa aplicadas a BIOLOGÍA 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 CIENCIAS AMBIENTALES 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 QUÍMICA 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2

Más detalles

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid ALUMNADO DE GRADO Y TITULACIONES A EXTINGUIR (LICENCIATURAS Y DIPLOMATURAS) DE FACULTADES QUE FINALIZÓ ESTUDIOS POR CENTRO, ESTUDIO Y SEXO. CURSO 2013-2014 BELLAS ARTES 284 198 69,7 GRADO EN BELLAS ARTES

Más detalles

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE)

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA LOMCE Curso 15/16 Curso 16/17 Curso 17/18 1º y 3º de ESO. 1º Bachillerato. 2º y 4º de ESO. 2º Bachillerato Efectos evaluación final de ESO

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) Curso 2012-2013 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REQUISITO: Título de Bachillerato CONSTA DE: FASE GENERAL: Obligatoria FASE ESPECÍFICA: Optativa FASE GENERAL Primer

Más detalles

LA UNIVERSIDAD. El acceso desde el Bachillerato/CFGS. La admisión a la Universidad Colegio Dulce Nombre de Jesús 06 / 04 / 2016

LA UNIVERSIDAD. El acceso desde el Bachillerato/CFGS. La admisión a la Universidad Colegio Dulce Nombre de Jesús 06 / 04 / 2016 LA UNIVERSIDAD El acceso desde el Bachillerato/CFGS La admisión a la Universidad 2016-2017 Colegio Dulce Nombre de Jesús 06 / 04 / 2016 Punto de partida! Bachillerato CFGS Pruebas de Acceso a la Universidad

Más detalles

ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. - El bachillerato tiene por finalidad proporcionar al alumnado

Más detalles

BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ

BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ EJES DEL PROYECTO DE ORIENTACIÓN El/La alumno/a Recibirá información Conocerá experiencias previas Se conocerá a si mismo Estará acompañado Tomará una decisión reflexionada

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONSTAN DE DOS FASES: - FASE GENERAL (OBLIGATORIA) - FASE ESPECÍFICA (VOLUNTARIA) - Cada examen tiene una duración de 90 minutos. - Los exámenes tendrán dos opciones

Más detalles

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad:

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad: La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad: Nueva Prueba de Acceso a la Universidad para el curso 2016-2017 Javier Gómez Pérez Vicerrector Adjunto de Acceso y Ayudas al Estudio Vicerrectorado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato UNIVERSIDAD DE BURGOS Campus Rama Estudio Oficial de Grado Burgos A. y Hum Grado en Español: Lengua y Literatura 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Burgos A.

Más detalles

UNIVERSIDAD 2014 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

UNIVERSIDAD 2014 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Cuadros por Comunidad Autónoma de las materias a elegir de UNIVERSIDAD 2014 UNIVERSIDAD 2014 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS VINCULACIÓN ENTRE LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO Y ESPECÍFICAS

Más detalles

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior Jaén, 19 de febrero de 2016 Comisión Universitaria para la PAU seacceso@ujaen.es 1 1. Acceso a la Universidad

Más detalles

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA 2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA CIENCIAS TRONCALES (4 horas): Historia de España Lengua y literatura Primera lengua extranjera Matemáticas II TRONCALES DE OPCIÓN (4 horas, se cursan 2): Química

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - CURSO 2015/2016

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - CURSO 2015/2016 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - CURSO 2015/2016 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Junio Sept. 001 Arqueología 8,418 ----- 9,85 ----- 6,125(2) ----- 5,630 ----- 5,000 ----- 002 Bellas Artes 8,781 ----- 7,93 -----

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD IES BACHILLER SABUCO

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD IES BACHILLER SABUCO INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD IES BACHILLER SABUCO Curso 2011-2012 ANTECEDENTES Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007,

Más detalles

Plan de estudios de 1º Bachiller (I)

Plan de estudios de 1º Bachiller (I) CIENCIAS Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Tecnología Industrial I Cultura Científica Segunda lengua Extranjera I Materia troncal no cursada de la modalidad 1 Matemáticas I Física y Química Religión

Más detalles

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria Informe 2012-2013 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 28/09/2012 2012-2013 1 Universidad : ALICANTE 28/09/2012 2012-2013 2 Universidad : ALICANTE

Más detalles

ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN

ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN 12 DE NOVIEMBRE 2015 1. Presentación 2. Notas de corte orientativas para el acceso en 2016 3. Actualización de la guía de orientación 4. Calendario PAU 2016 5. Novedades respecto

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL IES ELX 1 LA FORMACIÓN PROFESSIONAL Esta presentación tiene como objetivo informar a los alumnos de los Ciclos formativos de grado superior del acceso

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. 2/2/2017

PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. 2/2/2017 PREGUNTAS FRECUENTES EN RELACIÓN AL ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2017/18. 2/2/2017 1) Puedo examinarme en la Fase Obligatoria de la asignatura de Química? NO. Los exámenes de la Fase Obligatoria

Más detalles

Acceso Mayores 25 y 45 años. Acceso Mayores 40 años. Realización de la prueba. Acreditación experiencia laboral y/o profesional

Acceso Mayores 25 y 45 años. Acceso Mayores 40 años. Realización de la prueba. Acreditación experiencia laboral y/o profesional Acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años (Real Decreto 1892/2008 de 14 noviembre) Acceso Mayores 25 y 45 años Realización de la prueba Acceso Mayores 40 años Acreditación experiencia laboral

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES Madrid, 24 de febrero de 2012 Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS Mayores de 25 años Deben superar una prueba

Más detalles

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA CURSO 2014-2015 CÓD TITULACIÓN BELLAS ARTES 660 LICENCIADO EN BELLAS ARTES * 4 315 70 260 GRADO EN BELLAS ARTES 757,20 4 240

Más detalles

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA CURSO 2011-2012 CÓD TITULACIÓN BELLAS ARTES 660 LICENCIADO EN BELLAS ARTES 854 4 315 70 260 GRADO EN BELLAS ARTES 732 4 240

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PENDIENTE APROBACIÓN NORMATIVA ADMISIÓN PARA EL CURSO 2017/18 Esta presentación tiene validez sólo a efectos informativos, está basada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013 UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013 400 Estudios Hispánicos 5,000 5,00 401 Estudios Ingleses 6,401 ----- 7,85 ----- 402 Historia 5,000 5,00 403 Humanidades 5,000 5,00 404 Lenguas Modernas y Traducción

Más detalles

Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18

Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18 Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18 Basada en la siguiente legislación: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Más detalles

BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento)

BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento) BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento) OFERTA FORMATIVA DE BACHILLERATO Este curso se implantará la

Más detalles