REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y PRESENTACION PARA AUTOMOVILES DE COMPETICION CAMPEONATO 2016 CAD QUILPUE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y PRESENTACION PARA AUTOMOVILES DE COMPETICION CAMPEONATO 2016 CAD QUILPUE"

Transcripción

1 REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y PRESENTACION PARA AUTOMOVILES DE COMPETICION CAMPEONATO 2016 CAD QUILPUE El presente reglamento es de carácter obligatorio y rige para todos los vehículos y pilotos que participan en las diferentes categorías del Campeonato de Automovilismo que organiza el CAD Quilpué, fiscalizado por ARAVA y por FADECH. Los elementos de seguridad se ajustarán a lo estipulado en el Reglamento de Seguridad FADECH. Las disposiciones establecidas en el presente reglamento se aplicarán a todos los automóviles que participen en una o más carreras del campeonato 2016 CAD Quilpué. CATEGORIAS REGLAMENTADAS CAMPEONATO 2016 GT 1600 TC 2000 LIGHT TC 4000 TRC 1650 MONOMARCA FIAT 125 MONOMARCA FIAT 600 MONOMARCA LADA SAMARA CITROEN POTENCIADO ARTICULO 1: VIGENCIA REGLAMENTO La vigencia del presente reglamento será desde el 1 de Enero de 2016 hasta el 31 de Diciembre de ARTICULO 2: PRESENTACION DE CARROCERIA INC. 1 Todos los vehículos deberán presentarse en pista en todas las competencias en excelentes condiciones visuales de pintura y de presentación de su publicidad. INC. 2 No se permitirá el ingreso de autos a competir con daños de carrocería, choques o base de pintura tipo aparejo o imprimante. INC. 3 Se prohíbe la publicidad o dibujos confeccionados con pintura de cualquier tipo a mano alzada con brocha o pincel. Solo se permitirá el uso de material adhesivo (PVC), ya sea del tipo plotter de corte o impreso. INC. 4 No se admitirá la presentación de ningún auto que presente oxido o corrosión visible, tanto en su exterior como interior, todos los autos deben presentarse perfectamente pintados y con su terminación de pintura completa. INC. 5 Se permite el uso de una huincha de material adhesivo en la parabrisas para soporte de publicidad a modo de visera. zona superior del

2 INC. 6 Se debe eliminar todos los vidrios laterales originales del vehículo, Las ventanillas laterales deben estar selladas con lámina de policarbonato firmemente fija a la carrocería, se prohíbe competir con las ventanillas abiertas. El parabrisas, las ventanillas laterales delanteras y la luneta trasera deben ser totalmente transparentes, exceptuando el ART 2, INC 5. INC. 7 El material del parabrisas y la luneta trasera debe ser el original o repuesto alternativo para el modelo del vehiculo, en material de vidrio inastillable. El parabrisas y la luneta trasera no deben estar dañados, trizados, astillados o quebrados, aun cuando se encuentre reparado con lámina protectora de policarbonato adhesivo. INC. 8 Para los autos cuyo parabrisas no esté disponible en el mercado se permite el reemplazo del parabrisas de vidrio por policarbonato. El espesor mínimo para todo parabrisas de policarbonato es de 3mm. Las condiciones de visibilidad adecuada serán revisadas por la comisión de seguridad, y se podrá solicitar el recambio cuando corresponda. INC. 9 Obligatoriamente todos los autos deben estar provistos de espejos retrovisores, dos (2) laterales exteriores, y uno interior. INC. 10 Es obligatorio el uso de 2 ganchos o argollas de tiro en el extremo delantero y trasero del vehiculo, estos implementos deben estar visiblemente señalizados con flechas de color destacado de alto contraste. ARTICULO 3: EXTINTOR DE INCENDIOS INC. 1 Es obligatorio el uso de un extintor de incendio, el disposiciones establecidas en el Decreto N cual deberá cumplir las INC. 2 El extintor deberá estar vigente y con su correspondiente etiqueta de mantención y vencimiento visible. El extintor debe estar firmemente sujeto a la carrocería, cargado y en buenas condiciones. INC. 3 El piloto debe poder sacar y accionar el extintor de su lugar, estando sentado en la butaca y con los cinturones puestos y ajustados. Este elemento debe ser ubicado de preferencia al lado de la palanca de cambios. INC. 4 La capacidad del extintor debe ser de 1Kg como máximo. Se permite el uso de extintores de espuma, PQS (Polvo químico seco) y CO 2 (Dióxido de carbono). INC. 5 Los extintores deben ser recargables, y deben tener la etiqueta con el registro de la fecha de su última mantención. El periodo de mantención será de 1 año como máximo, y en los extintores con manómetro se controlará que la aguja indicadora de presión se encuentre en la zona color verde o cargado. INC. 6 Los sistemas de extinción de fuego por tuberías, deben ser autorizados en revisión de seguridad CAD Quilpué.

3 ARTÍCULO 4: JAULA DE SEGURIDAD ANTIVUELCO: INC. 1 Será obligatoria su instalación debiendo estar construida respetando el diseño básico en cuanto a los elementos tubulares en cantidad, ubicación, diámetro y espesor de pared de tubos que se indican en el presente artículo. INC. 2 La jaula antivuelco deberá contar mínimamente con un arco de seguridad delantero (poste A), uno principal (poste B), 6 puntos de anclaje fijos a la carrocería, y dos protecciones laterales en las puertas que proteja al piloto a la altura de la cintura. Los tubos serán de acero debiendo poseer un tubo central vertical de techo a piso (túnel transmisión) al lado derecho del piloto. INC. 3 La jaula antivuelco es de libre diseño, cumpliendo su objetivo básico de evitar la deformación de la carrocería en caso de accidente o vuelco. INC. 4 La jaula debe contar con un mínimo de 6 apoyos al piso, todos fijos a la carrocería, ya sea apernados o soldados. INC. 5 Sólo se permitirá la construcción de jaulas de seguridad en fierro de sección circular. El diámetro mínimo de los tubos para la estructura principal es de 1 1/2 (pulgadas). (arco delantero pilar A, principal pilar B, soportes verticales, y protecciones laterales). INC. 6 Se permite reforzar la jaula con tubos secundarios de menor diámetro o lámina de acero. INC. 7 Será obligatoria la instalación de un tubo al menos en cada puerta como protección lateral, en cruz o diagonal hacia adelante, el tubo debe llegar a la altura de la bisagra inferior de ambas puertas delanteras. Se recomienda acolchar los tubos que queden cercanos al piloto. INC. 8 Para todos los vehiculos nuevos inscritos u homologados por primera vez en el presente año 2016, los diametros y espesores de tubos de la estructura de seguridad serán los siguientes: Estructura principal: Fierro redondo diametro 45 mm. espesor de pared 2.5 mm. Estructura principal: Fierro redondo diametro 50 mm. espesor de pared 2.0 mm. INC. 9 La jaula de seguridad estará circunscrita al espacio del habitáculo del piloto permitiéndose la prolongación de la estructura indeformable sólo en el espacio comprendido entre los ejes delantero y trasero. INC. 10 Se prohíbe instalar en el automóvil de competición cualquier tipo de estructura sólida adicional no original como parachoques, defensas o similares. ARTÍCULO 5: BUTACAS: INC. 1 Todos los asientos originales del vehículo deben eliminarse. INC. 2 La butaca(s) deben ser confeccionadas por una fábrica especializada, y debe contar con su correspondiente etiqueta o marca que acredite su fabricación bajo una norma de calidad. La butaca puede ser de material sólido como duraluminio; o material compuesto, (fibras compuestas, de vidrio, kevlar, carbono, plástico, aluminio, etc.). Debe poseer soportes laterales y soporte para la cabeza.

4 INC. 3 La butaca debe estar firme y sólidamente fijada al piso del automóvil, con pernos de 8 mm. de diámetro como mínimo. La butaca deberá tener como base cuatro (4) planchuelas (interior y exterior - tipo sándwich), de un tamaño mínimo de 10 x 10 cms. y espesor de 1,0 mm. INC. 4 Quedan prohibidas todo tipo de butacas reclinables aún cuando estén fijas o soldadas. INC. 5 No se permite el uso de butacas de material liso sin tapiz, estas deben ser tapizadas con algún tipo de revestimiento suave o acolchado. ARTICULO 6: CINTURONES DE SEGURIDAD INC. 1 Serán de uso obligatorio en todas las pruebas y competencias. INC. 2 A) Los cinturones deben ser obligatoriamente de fabricación especial para competición, deben contar con una etiqueta que acredite su fabricación. B) Los cinturones deben tener como mínimo 4 cintas o puntas, (2 a la cintura y 2 a los hombros) y cierre de seguridad de tipo apertura rápida. C) Se prohíbe terminantemente el uso de cinturones hechizos, modificados o Improvisados. INC. 3 Los puntos de anclaje mínimo requeridos son 3 (tres) deberán estar firme y sólidamente fijos a la jaula antivuelco o a la carrocería del automóvil mediante pernos de 12mm. de diámetro como mínimo, de acuerdo al dibujo y del Anexo J de la FIA. INC. 4 El ancho mínimo para los cinturones es de tres pulgadas (3 ). INC. 5 Solo se permitirá el uso de cinturones con cintas de ancho menor a 3, cuando estos cuenten obligatoriamente con su correspondiente homologación FIA. ARTÍCULO 7: MALLA DE SEGURIDAD: INC. 1 Se permitirá y se deja a consideración de cada piloto, como opcional, la colocación de una malla o red lateral, que cubra el espacio de la ventana de la puerta del piloto como medida de seguridad, idealmente esta malla debe ser de fabricación especial para competición. ARTICULO 8: LUCES TRASERAS INC. 1 Es obligatorio el uso de 2 (dos) luces de freno de color rojo, ubicadas en el interior del habitaculo del vehículo, claramente visibles desde atrás, a través de la luneta trasera del auto. Las luces de freno originales se pueden mantener opcionalmente. INC. 2 Es obligatorio el uso de una 3 (tercera luz) de posición fija. La tercera luz debe estar ubicada en el interior del vehículo al centro de la luneta trasera, claramente visible desde atrás del auto. El piloto debe tener un interruptor que permita encender esta luz con los cinturones ajustados y su casco puesto.

5 ARTICULO 9: CIRCUITOS DE FLUIDOS INC. 1 Es obligatorio contar con estanqueidad en los circuitos que posean o almacenen fluidos, como el de combustible, refrigeración, frenos y lubricación. INC. 2 Para el caso de sistema de lubricación, al tener este un respiradero, hace obligatorio el uso de un recipiente para evitar que caiga lubricante a la pista. ARTICULO 10 ESTANQUE DE COMBUSTIBLE INC. 1 Los estanques de combustible deben ser de fabricación original del modelo del vehículo, o de fabricación especial para competición con su correspondiente identificación visible. INC. 2 Se prohíbe el uso de estanques de combustible modificados, de fabricación propia o artesanal, ya sea de fibra de vidrio, de lámina metálica o cualquier otro material. INC. 3 Los estanques de combustible autorizados en el INC. N 1 pueden ser construidos en aluminio, plástico o hierro galvanizado, idealmente deben ser instalados en el interior de la maletera, justo por sobre la línea del eje trasero del vehículo, o en el compartimiento frontal (para autos de motor trasero). El conducto de llenado y sus tapas no deben formar protuberancias con la carrocería y no podrán quedar en el mismo espacio del habitáculo del piloto. Las tapas deberán permitir un cierre efectivo, eliminando los riesgos de apertura accidental por golpes, vibraciones o por acciones de cierre inadecuado. ARTICULO 11: SISTEMA ELECTRICO: INC. 1 El sistema de cableado de la instalación eléctrica debe ser de cables nuevos, y deben estar canalizados dentro de un espagueti. INC. 2 En el puesto de conducción del habitáculo y al alcance del piloto deberá existir una llave corta corriente (deberá cortar el cable de masa de la batería). INC. 3 La chapa cortacorriente debe estar ubicada al lado de la palanca de cambio y al alcance del piloto sentado, para que la pueda activar con los cinturones ajustados. INC. 4 La Batería, si se encuentra en el espacio del motor del vehículo, debe estar sujeta con un marco de fierro con 2 tensores de 6 mm. como mínimo, y deberá ser cubierta con una tapa anti-chispas. INC. 5 La Batería en el caso en que este ubicada dentro del habitáculo del piloto deberá tener como mínimo 4 ganchos de sujeción apernados de 6 mm. de diámetro como mínimo, instalando una tapa anti-chispas en sus conectores eléctricos. Idealmente se deberá instalar la batería dentro de una caja hermética que impida el contacto eléctrico y el derrame de ácido en caso de accidentes. INC. 6 Para las baterías instaladas en el habitáculo del piloto se sugiere usar baterías de Gel. ARTICULO 12: INDUMENTARIA: INC. 1 Es obligatorio el uso de casco en competencias y entrenamientos ya sea de tipo integral o abierto, debe tener su correspondiente mica o visor en excelentes condiciones de visibilidad.

6 INC. 2 El uso de buzo de competición es obligatorio para todas las pruebas y competencias. Se sugiere el uso de un buzo, ropa interior y balaclava antiflama, en todas las competencias y entrenamientos. INC. 3 El uso de zapatillas especiales para competición con protección y acolchado de tobillos es obligatorio. INC. 4 El uso de guantes especiales para competición con protección integral de ambas manos es obligatorio. INC. 5 Se recomienda el uso protectores cervicales, estos implementos deben ser obligatoriamente de fabricación especial para competición y contar con su etiqueta de acreditación. ARTICULO 13: SEGUROS DE CAPO INC. 1 Todos los autos deben estar provistos de 2 seguros especiales adicionales en el capo como mínimo, con el objetivo de evitar la apertura sorpresiva del mismo en marcha. ARTICULO 14 LIMPIAPARABRISAS: INC. 1: Todos los autos deben estar equipados con 1 brazo de limpiaparabrisas como mínimo. El sistema debe funcionar perfectamente en todo momento y condición climática. Idealmente deberá complementarse con el uso de su correspondiente sistema lavaparabrisas con mezcla de agua y jabón especial para diluir salpicaduras de lubricante o combustibles. ARTICULO 15 CINTURONES DE CIERRE PARA PUERTAS INC. 1 Será obligatoria la instalación de 1 cinturón como seguro de cierre en cada puerta delantera de los autos, esto con el objetivo de prevenir la apertura de las mismas en caso de volcamiento. ARTICULO 16 ANCLAJE DE LASTRE INC. 1 Para las categorías que deben cargar lastre por disposición de su reglamento técnico, se debe cumplir las siguientes disposiciones: Los unicos materiales admitidos para ser utilizados como lastre son plomo y/o acero. Todos los lastres deben llevar escrito el peso (en kilos enteros) especificando el peso de cada pieza individual o unidad de lastre. Solo se admitirá la fijación de los lastres asegurados con pernos de 8mm. de diametro como mínimo y su correspondiente tuerca con seguro contra vibración. El peso máximo para una fijación de lastre con (1) solo perno es de 20 kilos. 0 a 20 kilos 1 perno 20 a 40 kilos 2 pernos 40 a 60 kilos 3 pernos Todos los lastres sujetados a la carroceria deben contar con una placa metalica de (1 mm. de espesor) para servir como refuerzo o retención, esta placa debe tener al menos una superficie de 50% del lastre sujetado.

7 Se permite fijar o sujetar lastres a la estructura de seguridad del vehiculo a nivel del piso del mismo, manteniendo la dimensión de 8mm. como mínimo para todos los elementos de sujeción. ARTICULO 17: NUMERO REGLAMENTARIO INC. 1 El número oficial para todas las categorías debe ser instalado en las dos ventanillas traseras del vehículo. Club Automovilismo Deportivo Quilpué 2016

NORMAS DE SEGURIDAD CATEGORIAS BAJO PINAR

NORMAS DE SEGURIDAD CATEGORIAS BAJO PINAR NORMAS DE SEGURIDAD CATEGORIAS BAJO PINAR El presente normativo es de carácter obligatorio y rige para todos los vehículos y pilotos que participen en las categorías BAJO PINAR. Todos los vehículos deberán

Más detalles

TROFEO VASCO DE RALLYES DE ASFALTO DE VEHÍCULOS HISTORICOS

TROFEO VASCO DE RALLYES DE ASFALTO DE VEHÍCULOS HISTORICOS TROFEO VASCO DE RALLYES DE ASFALTO DE VEHÍCULOS HISTORICOS 1-5 ÍNDICE Artículo 1.- ORGANIZACION Artículo 2.- ASPIRANTES Artículo 3.- VEHICULOS ADMITIDOS Artículo 4.- DERECHOS DE INSCRIPCIONES Y PREMIOS

Más detalles

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014 Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014 1. MODELOS ADMITIDOS La carrera es monomarca (*) con un único modelo admitido: el Fórmula GP de la marca All Slot Car. 2. CARROCERÍA La original

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016 2016 1. MODELOS ADMITIDOS Los modelos admitidos en el Campeonato son las réplicas de modelos que se enumeran a continuación, ya comercializadas o con su comercialización prevista durante el desarrollo

Más detalles

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA 35007 + 35015A + 35007K Portería de balonmano metálica EN 749 (AENOR) Juego constituido por dos porterías fabricadas conforme a norma Europea EN-749

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24

REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24 REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24 1-. MODELOS ADMITIDOS: Se admiten las réplicas de coches de RAID y TT participantes en cualquier RAID o Baja desde 1950 hasta la actualidad. En caso de duda deberá demostrarse

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD GESTIÓN 2012

REGLAMENTO DE SEGURIDAD GESTIÓN 2012 REGLAMENTO DE SEGURIDAD GESTIÓN 2012 Este reglamento es propiedad de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo FEBAD. Artículo N 1 VIGENCIA.- El presente Reglamento entra en vigencia desde el

Más detalles

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos Tapa de revestimiento Hueco de revisión Desagüe de fijación Círculo de lanzamiento de disco 2,50 m de diámetro, preparado para empotrar en hormigón de perfil en T de aluminio para una máxima estabilidad

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2011

REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2011 REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2011 GENERALIDADES En el Campeonato Nacional de Rally, Rally Mobil 2011 podrán participar todos los autos homologados por la

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2013

REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2013 REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2013 GENERALIDADES En el Campeonato Nacional de Rally, Rally Mobil 2013 podrán participar todos los autos homologados por la

Más detalles

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos 447 3.1 Aspectos para la selección del espacio de cicloparqueaderos en edificaciones públicas 3.1.1 Cicloparqueadero para visitantes (corto uso) Debe estar localizado

Más detalles

REGLAMENTO TEMPORADA 2015

REGLAMENTO TEMPORADA 2015 REGLAMENTO TEMPORADA 2015 ESTANDAR FIAT 600 Club Automovilismo Deportivo Norte Chico Temporada 2015 2 ÍNDICE ARTICULO 1: VIGENCIA REGLAMENTO...3 ARTICULO 2: DISPOSICIONES GENERALES...3 ARTICULO 3: COMISIÓN

Más detalles

El vehículo 4001 puede funcionar solo o combinado con los vagones de las series 3000, 4000 o 5000.

El vehículo 4001 puede funcionar solo o combinado con los vagones de las series 3000, 4000 o 5000. Serie Caribe 4001 Serie Caribe // 4001 Acomodando a 16 pasajeros, el vehículo 4001 usa asientos de fibra de vidrio con marcos soldados de aluminio. Reposabrazos y pasamanos de acero inoxidable son ofrecidos

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO 2014 - CUARTA TEMPORADA

REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO 2014 - CUARTA TEMPORADA FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO TC 2.000 COLOMBIA FUNDACION TC 2.000 COLOMBIA REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO 2014 - CUARTA TEMPORADA FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 1. DEFINICIÓNES - 1.1 KART Un kart es un vehiculo monoplaza de 4 ruedas sin suspensión, las dos ruedas delanteras ejercen de control de dirección y las dos

Más detalles

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. CARTILLA TECNICA N 02: ESTRUCTURAS METÁLICAS Y POSTES Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. ESTRUCTURAS

Más detalles

CATEGORIAS 4LIBRES. (Autos 4 cilindros tracción delantera) PRESENTACION: Armado de Calle SIN FALTANTES PESO: Controlar Eje Trasero y Total c/piloto

CATEGORIAS 4LIBRES. (Autos 4 cilindros tracción delantera) PRESENTACION: Armado de Calle SIN FALTANTES PESO: Controlar Eje Trasero y Total c/piloto CATEGORIAS 4LIBRES (Autos 4 cilindros tracción delantera) LIGHT C/SLICK AUTO: Únicamente Aspirados 8v NEUMATICO: Radial/Slick PISADA: libre PRESENTACION: Armado de Calle SIN FALTANTES PESO: Controlar Eje

Más detalles

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA. 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR)

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA. 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR) CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR) Juego constituido por dos porterías fabricadas conforme a norma Europea EN-749 en cuanto a seguridad,

Más detalles

ANEXO 9 REGLAMENTO TECNICO

ANEXO 9 REGLAMENTO TECNICO ANEXO 9 REGLAMENTO TECNICO Art.1 VEHÍCULOS ADMITIDOS CATEGORÍAS VEHÍCULO REGLAMENTO DEFINICION WRC Art. 255 2.1.a Super 2.000 Art. 254 A 2.1.b 1 Gr. N+ RFEDA 2.1.c NACIONAL 1 4 RM RFEDA 2.1.d Prototipos

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 NORMA DE DISTRIBUCIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 ÍNDICE ÍNDICE... 2 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 3 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Datos Diésel V6 Gasolina V8 (atmosférico) LUBRICANTES Y LÍQUIDOS Gasolina V8 (sobrealimentado) Número de cilindros 4 6 6 8 8 Cilindrada (cc) 2179 2993

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD

REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD REGLAMENTO TECNICO DE SEGURIDAD I) Seguridad del Piloto Todos los pilotos deberán contar con la licencia deportiva única, expedida por la FEMADAC y OMDAI, en vigor para el año en curso 2010. a. Los pilotos

Más detalles

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES ANEXO No. 1 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS NOTA: TODAS LAS CONDICIONES DESCRITAS A CONTINUACIÓN, SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO. EN CONSECUENCIA, EL NO CUMPLIMIENTO DE TODAS O UNA DE ELLAS, OCASIONARÁ

Más detalles

Unidad Operativa de Contrataciones

Unidad Operativa de Contrataciones Señor(es) PROVEEDORES Presente: Asunción, de noviembre de 2012. Me dirijo a usted(es), con el objeto de remitirle(s) la Comunicación Suplementaria Nº 2 en la cual se transcribe el Addendum N 02, en el

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO ARENEROS RALLY FUERZA LIBRE

REGLAMENTO TÉCNICO ARENEROS RALLY FUERZA LIBRE FEDERACIÓN REGIONAL DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA REGLAMENTO TÉCNICO 2015 ARENEROS RALLY FUERZA LIBRE CAMPEONATO REGIONAL DE TREPADAS Regional de Trepadas Areneros Rally Fuerza

Más detalles

RECEPCIÓN ESPECIFICACIONES MOBILIARIO. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Cuarto Técnico y Almacenamiento

RECEPCIÓN ESPECIFICACIONES MOBILIARIO. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Cuarto Técnico y Almacenamiento ESPECIFICACIONES MOBILIARIO RECEPCIÓN En este manual se establecen las características requeridas para el mobiliario, sin embargo cualquier tipo de cambio deberá ser aprobado por la Entidad Contratante

Más detalles

Reglamento Técnico Xlot

Reglamento Técnico Xlot Reglamento Técnico Xlot GRUPO SERIE 1. Coches admitidos: a. Se admiten en este grupo todas las réplicas de coches comercializados por NINCO XLOT. Los coches deben conservar todos los elementos y las características

Más detalles

Reglamento Clase Stock Mini

Reglamento Clase Stock Mini Reglamento Clase Stock Mini A. DEFINICIÓN: Vehículos con tracción de 2 o 4 ruedas, Pick Up ó SUV (vehículos utilitarios deportivos), deben medir un largo de 125 pulgadas, haber sido producidos al menos

Más detalles

Extintores portátiles

Extintores portátiles Extintores portátiles de polvo químico Extintores portátiles Extintor de polvo ABC de 1 kg TP1KG Extintor de Polvo Quimico ABC de 1 kg de capacidad, completo, pintado en color rojo RAL-3000. Homologado

Más detalles

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA.

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA. TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA. Industrial Agrícola Minero - Plantas de tratamiento - Ganadero Reservorios para grandes almacenamientos de agua. Depósitos para almacenamiento de agua de diversas capacidades,

Más detalles

OPEN CANARIAS DE KARTING

OPEN CANARIAS DE KARTING OPEN CANARIAS DE KARTING REGLAMENTO TECNICO El Gran Canaria Karting Club, convoca el open canarias de Karting 2016, dentro de la cual se disputarán las categorías: ROTAX MINI MAX ROTAX JUNIOR ROTAX MAX

Más detalles

ROPS + FOPS + OPS. (Estructura de protección del operario, Estructura frente a la penetración de objetos)

ROPS + FOPS + OPS. (Estructura de protección del operario, Estructura frente a la penetración de objetos) ESTRUCTURAS DE PROTECCION INSTALADAS EN TRACTORES AGRICOLAS Y FORESTALES ROPS + FOPS + OPS DEFINICIONES (Fuente: Norma ISO 8084) OPS (Estructura de protección del operario, Estructura frente a la penetración

Más detalles

El lujo mas alla de la imaginacion

El lujo mas alla de la imaginacion El lujo mas alla de la imaginacion Primera clase hasta el final Exterior (Clase alta) Focos delanteros con refleccion multi foco Parabrisas de 1 pieza / Limpiaparabrisas tipo overlap / Retrovisor de

Más detalles

REUNIÓN DE ORGANIZADORES DE 4X4 QUE ESTÉN DISPUESTOS A ORGANIZAR SUS PRUEBAS DENTRO DE LA FEDERACIÓN.

REUNIÓN DE ORGANIZADORES DE 4X4 QUE ESTÉN DISPUESTOS A ORGANIZAR SUS PRUEBAS DENTRO DE LA FEDERACIÓN. REUNIÓN DE ORGANIZADORES DE 4X4 QUE ESTÉN DISPUESTOS A ORGANIZAR SUS PRUEBAS DENTRO DE LA FEDERACIÓN. A continuación se acompaña una serie de informaciones referentes a lo que significa y se necesita,

Más detalles

Solidez y crecimiento

Solidez y crecimiento Solidez y crecimiento Irizar ha ido respondiendo a lo largo de su historia a los distintos retos y necesidades de los clientes, realizando un continuo esfuerzo por mejorar la seguridad, la fiabilidad,

Más detalles

BORA 2.0. Ficha de homologación válida a partir del FICHA Nº: 329. MOTOR FSI 2.0 l 16 v. 222,50 mm mm mm. 496.

BORA 2.0. Ficha de homologación válida a partir del FICHA Nº: 329. MOTOR FSI 2.0 l 16 v. 222,50 mm mm mm. 496. Ficha de homologación válida a partir del 1-1-2012 FICHA Nº: 329 MARCA: VOLKSWAGEN CLASE : 3 MODELO: BORA 2.0 Tipo y Modelo Altura block Diámetro cilindros Carrera cigüeñal Cilindrada unitaria MOTOR FSI

Más detalles

TURISMO 2000. Del SUDOESTE

TURISMO 2000. Del SUDOESTE Federación Regional de Automovilismo Nº 3 Zona Sudoeste Alem 373 C.C. 41 Telefax: 02923-472661 8170 Pigüé - Buenos Aires E-mail: federacion3sudoeste@s8.coopenet.com.ar TURISMO 2000 Del SUDOESTE REGLAMENTO

Más detalles

Ficha de Homologación Chasis: TITO 02

Ficha de Homologación Chasis: TITO 02 Ficha de Homologación - 2013 - Chasis: TITO 02 Listado de Piezas 1) Dimensiones Generales: Identificación... 3 1.1) Altura... 4 1.2) Distancia Entre Ejes y Trochas... 5 2) Chasis: 2.1) Estructura Principal:...

Más detalles

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO RECEPCIÓN. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Baños Entrada.

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO RECEPCIÓN. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Baños Entrada. ESPECIFICACIONES MOBILIARIO RECEPCIÓN En este manual se establecen las características requeridas para el mobiliario, sin embargo cualquier tipo de cambio deberá ser aprobado por la Entidad Contratante

Más detalles

FIJO MCS 9/17/33. Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección.

FIJO MCS 9/17/33. Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección. HOJA TÉCNICA GPM-C431. Rev. 03-12 CÁMARA DE ESPUMA PARA TANQUE DE TECHO FIJO MCS 9/17/33 Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección. Tapa de Inspección Manija de sujeción para

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS REQUERIMIENTOS PARA ADMISIÓN DE LOS OFERENTES DE LOS INVERNADEROS Las empresas elegibles que oferten los invernaderos deberán estar establecidas en forma legal

Más detalles

Catálogo de productos Elección del extintor Para la correcta elección de un extintor en primera instancia es preciso conocer qué tipo o clase de fuego se requiere apagar. La dotación (cantidad de extintores)

Más detalles

CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO

CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO PORTER VAN 00CC DIESEL 998-005 Prefijo chasis: ZAPS8500000, ZAPS85000007, ZAPS85V0000, 67 67 67 - PORTER VAN 00CC DIESEL 998-005 Prefijo chasis: ZAPS8500000, ZAPS85000007,

Más detalles

fortwo coupé mhd secuencial de 5 velocidades con función automática softouch Aceleracion Velocidad maxima

fortwo coupé mhd secuencial de 5 velocidades con función automática softouch Aceleracion Velocidad maxima smart 2014 Descripción mhd Motor (número y disposición de cil.) 3L 3L Turbo 3L Turbo 3L Turbo Cilindrada (cm 3 ) 999 999 999 999 Potencia (CV @ rpm) 71 @ 5,800 84 @ 5,250 84 @ 5,250 102 @ 6,000 Par motor

Más detalles

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). PEUGEOT 406 HDI 110 Automático.

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). PEUGEOT 406 HDI 110 Automático. Anexo A Página 1 de 5 Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca PEUGEOT,

Más detalles

Lanzamiento de martillo

Lanzamiento de martillo Lanzamiento de martillo Deckel Tapa de zum revestimiento Beschichten Hueco Revisionsschacht de revisión Ablaufrohr Desagüe de zum Aufstecken fijación L02204 Círculo de lanzamiento de martillo 2,135 m de

Más detalles

Anexo A rev.1. Página 1 de 5

Anexo A rev.1. Página 1 de 5 Anexo A rev.1 Página 1 de 5 Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros (señal analógica). Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

Artículo 283-2015 Equipamiento de Seguridad para Vehículos Todo Terreno

Artículo 283-2015 Equipamiento de Seguridad para Vehículos Todo Terreno Artículo 283-2015 Equipamiento de Seguridad para Vehículos Todo Terreno ARTÍCULO 1: Los Comisarios Deportivos podrán excluir a un vehículo cuya construcción parezca presentar peligro. ARTÍCULO 2: Si un

Más detalles

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN Reglamento Tecnico Karting 2015 REGLAMENTO TECNICO CATEGORÍA ALEVIN IAME Parilla Puma 64 TAG versión ESPAÑA, conforme ficha técnica

Más detalles

A- Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada.

A- Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada. 1 REGLAMENTO TÉCNICO 1. MODELOS ADMITIDOS NSR Ford GT 40 MKIV Ford GT 40 MKII Ford P-68 Porsche 917 SLOT.IT Chaparral 2.E Alfa Romeo 33/3 Ferrari 312 PB 2. CHASIS A- Se permite eliminar rebabas perimetrales

Más detalles

Extintores portátiles

Extintores portátiles Extintores portátiles Extintores portátiles de polvo químico Extintor de polvo ABC de 1 kg. Extintor de Polvo Quimico ABC de 1 kg de capacidad, completo, pintado en color rojo RAL- 3000. Homologado y Certificado

Más detalles

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11 Para modelos de control digital Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) 8393-1841 Temazcal Steam Página: 1 De 11 Índice Contenido...03 Conexiones y anclajes...04 Pasos para fijar

Más detalles

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR MERCEDES-BENZ GRAND CHALLENGE REGLAMENTO TÉCNICO 2013

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR MERCEDES-BENZ GRAND CHALLENGE REGLAMENTO TÉCNICO 2013 1 CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR MERCEDES-BENZ GRAND CHALLENGE REGLAMENTO TÉCNICO 2013 1. DEFINICIONES... 2 2. REGLAMENTO... 3 3. TANQUE DE COMBUSTIBLE Y DRENAJE...

Más detalles

UNA CAMPANA EN SU COCINA

UNA CAMPANA EN SU COCINA 2 nivel dificultad INSTALAR CO-IN01 CÓMO INSTALAR? UNA CAMPANA EN SU COCINA Reemplazar una campana existente, con o sin ducto, es un proyecto relativamente sencillo. Instalar una campana nueva es más complicado

Más detalles

FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO TC COLOMBIA REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO QUINTA TEMPORADA

FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO TC COLOMBIA REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO QUINTA TEMPORADA FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO TC 2.000 COLOMBIA REGLAMENTO TECNICO ACADEMIA TC AÑO 2015 - QUINTA TEMPORADA FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. OBJETO SUMINISTRO: Camión 12t., caja volquete, provisto grúa tras cabina. 1 EQUIPAMIENTO

Más detalles

Enganche para remolque, fijo

Enganche para remolque, fijo Installation instructions, accessories Nº instrucciones 31330241 Versión Nº pieza 1.4 30763362 Enganche para remolque, fijo IMG-295323 Volvo Car Corporation Enganche para remolque, fijo- 31330241 - V1.4

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO. REGLAMENTO TECNICO Campeonato de España de Rallyes de Velocidad para Vehículos Históricos 2015

REGLAMENTO TÉCNICO. REGLAMENTO TECNICO Campeonato de España de Rallyes de Velocidad para Vehículos Históricos 2015 1) REGLAMENTACIÓN 2) VEHÍCULOS ADMITIDOS. MODIFICACIONES PERMITIDAS Y CILINDRADAS 3) NEUMÁTICOS 4) SEGURIDAD 5) EXPEDICIÓN DEL PASAPORTE TÉCNICO DE VEHÍCULO CLÁSICO (PTVC) 6) VERIFICACIONES TÉCNICAS 1)

Más detalles

MUEBLES MUEBLE DESLIZANTE ARMARIO VITRINA ARMARIO ESTANTERÍA ARMARIO COLGANTE VITRINA

MUEBLES MUEBLE DESLIZANTE ARMARIO VITRINA ARMARIO ESTANTERÍA ARMARIO COLGANTE VITRINA MUEBLES MUEBLE DESLIZANTE ARMARIO VITRINA ARMARIO ESTANTERÍA ARMARIO COLGANTE VITRINA MUEBLE DESLIZANTE Mueble deslizante 3/4 cajones Los muebles deslizantes o muebles bajos, están construidos mediante

Más detalles

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21 RACKS DE PARED En la búsqueda continua y apostando a cubrir todas las necesidades y tendencias que el mercado y los clientes demandan, Shafel a incursionado y desarrollado la línea de Racks Ururacks para

Más detalles

Extintores portátiles

Extintores portátiles Extintores portátiles Extintores portátiles de polvo químico Extintor de polvo ABC de 1 kg TP1KG Extintor de Polvo Quimico ABC de 1 kg de capacidad, completo, pintado en color rojo RAL-3000. Homologado

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series)

REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series) REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series) CAMPEONATO NACIONAL 2016 ESPECIFICACIONES DE LOS VEHÍCULOS 1.- Se permiten vehículos de producción en serie que sean de cuatro o seis cilindros.

Más detalles

Instrucciones de juego de instalación por encima de la cama y tubo extensión de línea hidráulica para modelos BMRSD juego N/P

Instrucciones de juego de instalación por encima de la cama y tubo extensión de línea hidráulica para modelos BMRSD juego N/P LIFT CORPORATION Hoja 1 de 13 DSG# MS-09-21 Rev. - Fecha: 07/09/13 Instrucciones de juego de instalación por encima de la cama y tubo extensión de línea hidráulica para modelos BMRSD juego N/P 280550-03

Más detalles

1.2. Sonoridad El límite para todos los vehículos se fija en 110db/A. El nivel de ruido debe medirse siguiendo el procedimiento FIA.

1.2. Sonoridad El límite para todos los vehículos se fija en 110db/A. El nivel de ruido debe medirse siguiendo el procedimiento FIA. CAMPEONATO DE ASTURIAS DE AUTOCROSS REGLAMENTO TÉCNICO Articulo 1. GENERALIDADES Toda modificación está prohibida, salvo que esté expresamente autorizada por el presente Reglamento. Por razones de seguridad

Más detalles

Nuestros productos han sido creados para facilitar la organización y desarrollo de actividades en comunidades habitacionales y comerciales.

Nuestros productos han sido creados para facilitar la organización y desarrollo de actividades en comunidades habitacionales y comerciales. Nuestros productos han sido creados para facilitar la organización y desarrollo de actividades en comunidades habitacionales y comerciales. Señalética / Lomos de Toro / Espejos panorámicos / Cierre de

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT

MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT MANUAL DE INSTALACION TEJA ANDINA ETERNIT CARACTERISTICAS GENERALES DE LA TEJA ANDINA 5 mm 70 Ancho útil = 690 30 Ancho total = 720 Largo útil = 1000 140 Largo total = 1140 Dimensiones en MEDIDAS DEL PRODUCTO

Más detalles

Jetta Highline 2.5 Mec

Jetta Highline 2.5 Mec Jetta Highline 2.5 Mec Código Modelo: 163X1 Motor Número de cilindros 5 Desplazamiento (cm3) 2480 Válvulas por cilindro 4 Alimentación de combustible Inyección electrónica Potencia CV/rpm 170/5700 Par

Más detalles

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016 TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016-1 - Artículo 1.- INTRODUCCIÓN. RENAULT ESPAÑA, en colaboración con la Real Federación Española de Automovilismo (R.F.E. de A.), organiza en 2016 la competición denominada

Más detalles

CÓMPUTOS MÉTRICOS M2 40,00 - CONSTRUCCION DE BASE DE PIEDRA PICADA INCLUYE TRANSPORTE DEL MATERIAL, HASTA UNA DISTANCIA DE 50 KM.

CÓMPUTOS MÉTRICOS M2 40,00 - CONSTRUCCION DE BASE DE PIEDRA PICADA INCLUYE TRANSPORTE DEL MATERIAL, HASTA UNA DISTANCIA DE 50 KM. 1 LIMPIEZA DE TERRENO A MANO. INCLUYE REMOCIÓN DE MALEZA. M2 40,00 2 CONFORMACION Y NIVELACION A MANO DE TERRENO PARA CONSTRUCCION DE LOSA DE PISO (PROMEDIO e=10 CM) M3 5,40 3 CONSTRUCCION DE BASE DE PIEDRA

Más detalles

7. Este contrato incluye todos los gastos de transporte y personal necesario para el buen desarrollo de los trabajos de carga, montaje y desmontaje.

7. Este contrato incluye todos los gastos de transporte y personal necesario para el buen desarrollo de los trabajos de carga, montaje y desmontaje. Área de Servicios Sociales, Cultura, Deportes y Educación Departamento de Deportes Unidad de Gestión Administrativa Expt.: Instalación, montaje y desmontaje de escenarios, tribunas y carpas Ref.: E.A.G./

Más detalles

CATALOGO DE ARTICULOS ARMARIOS PARA EXTINTORES

CATALOGO DE ARTICULOS ARMARIOS PARA EXTINTORES CATALOGO DE ARTICULOS ARMARIOS PARA EXTINTORES PROYECTOS FUTURO 2012 S.A. AVDA. TECNICA 19 Nº1 POLIGONO INDUSTRIAL SANTA ANA 28529 RIVAS VACIAMADRID (MADRID) Tel: 91/499-02-14 Fax: 91/301-18-39 Email:

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES TODO TERRENO

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES TODO TERRENO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES TODO TERRENO REGLAMENTO DEPORTIVO -- Art. 8.- Vehículos admitidos Art. 8.1.- Nueva redacción En los RTT. puntuables para el Campeonato de España serán admitidos a participar

Más detalles

Fusibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES SUSTITUCIÓN DE UN FUSIBLE

Fusibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES SUSTITUCIÓN DE UN FUSIBLE Fu sibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES Si se retira la tapa de la caja de s, proteja la caja de la humedad y vuelva a poner la tapa lo antes posible. En el vehículo hay tres cajas de s, cada una

Más detalles

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico 206-06-1 Accionamiento del Freno Hidráulico 206-06-1 SECCIÓN 206-06 Accionamiento del Freno Hidráulico APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACIONES Especificaciones...

Más detalles

REGALMENTO CLUB LA PICA 2015

REGALMENTO CLUB LA PICA 2015 REGALMENTO CLUB LA PICA 2015 El reglamento es el siguiente: REG. TÉCNICO RALLYSLOT 1/32-2015 Los coches, según su tipo de preparación se dividen en cuatro grupos: - WRC - Súper N GT - Súper N rally - Grupo

Más detalles

Cualquier modificación, que a juicio del ofertante suponga una mejora en las mismas, deberá fundamentarse en el estudio técnico correspondiente.

Cualquier modificación, que a juicio del ofertante suponga una mejora en las mismas, deberá fundamentarse en el estudio técnico correspondiente. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE TRES MOTOBOMBAS PORTATILES CONTRA INCENDIOS CON CISTERNA DE 5.000 LITROS MONTADA SOBRE CHASIS REMOLQUE DE UN EJE TIPO AGRÍCOLA, PARA EL SERVICIO

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 30 Julio 2009 - versión 3.4 (Válido a partir 1 Septiembre-2009)

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 30 Julio 2009 - versión 3.4 (Válido a partir 1 Septiembre-2009) REGLAMENTO TÉCNICO: Los coches se dividen en cinco (5) categorías, según su nivel de preparación y modelo, son WRC, Grupo A, Gr. N-GT, Clásicos C1 y Clásicos C2. Un coche inscrito en una de ellas deberá

Más detalles

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR CAMPEONATO SUDAMERICANO DE GRAN TURISMO ( GT ) REGLAMENTO TÉCNICO

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR CAMPEONATO SUDAMERICANO DE GRAN TURISMO ( GT ) REGLAMENTO TÉCNICO 1 CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE AUTOMOVILISMO COMISIÓN DE TURISMO CODASUR CAMPEONATO SUDAMERICANO DE GRAN TURISMO ( GT ) REGLAMENTO TÉCNICO 2013 Categoría GT4 1. DEFINICIONES... 2 2. REGLAMENTO... 3 3.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009 AM 1.- AM Ciclomotores de dos ruedas (Anexo II. A RGVeh.: Vehículo de 2 ruedas, provisto de motor con una cilindrada no superior a 50 cm 3, si es de combustión interna y con una velocidad máxima por construcción

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS

CATALOGO DE PRODUCTOS CATALOGO DE PRODUCTOS Canaleta Plástica y Accesorios Organizadores de Cable Cajas de Montaje Face Plates www.questinter.com Plásticos Sistema de Canalización 100 x 40 mm Excelente sistema de cierre por

Más detalles

TRIAL CATALOGO ' 2016

TRIAL CATALOGO ' 2016 TRIAL CATALOGO ' 2016 ES 125 ST 3 La renovación de la gama de trial Sherco para 2016 comienza con la pequeña 125, moto ideal para la iniciación de los futuros campeones. La pequeña ST incorpora las mejoras

Más detalles

RALLYE SLOT 1/32 Agosto - 2004

RALLYE SLOT 1/32 Agosto - 2004 REGLAMENTO TÉCNICO: RALLYE SLOT 1/32 Los coches se dividen en cinco (5) categorías, según su nivel de preparación, estas son: Grupo N, JWRC, Super K, Grupo A y WRC. Un coche inscrito en una de ellas deberá

Más detalles

Reglamento Grupo RGT Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2015

Reglamento Grupo RGT Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2015 eglamento Grupo GT Categoría GT eproducción de los vehículos GT que hayan participado en rallyes. El presente reglamento articula la preparación de los vehículos Grupo GT según los siguientes apartados:

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias. DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-MTC y modificatorias. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL TRANSPORTISTA PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCIA EN GENERAL 1. Para la prestación de servicio se requiere

Más detalles

Aluminio ACCIONAMIENTOS. Febrero Accionamiento manual: Aluminio 25 mm. Componentes Básicos Nº Descripción

Aluminio ACCIONAMIENTOS. Febrero Accionamiento manual: Aluminio 25 mm. Componentes Básicos Nº Descripción ACCIONAMIENTOS Accionamiento manual: 25 mm E 2 1 3 A 4 5 B A 8 7 C 6 B 10 9 D C 13 E 12 11 Componentes Básicos Nº Descripción 1 Cabezal superior 2 Girador 3 tapa cabezal superior 4 Freno 5 Lamina 25 mm

Más detalles

Reglamento técnico del Fiat 600 estándar

Reglamento técnico del Fiat 600 estándar Reglamento técnico del Fiat 600 estándar Art. 1 Respecto a los vehículos autorizados por el club Se autoriza a todos los vehículos Fiat 600 que tengan motor Fiat 600, SEAT 100D Zastava 750le y 750lc. Art.

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos Catálogo de productos Rueda para cadena estándar Las ruedas para cadena estándar son nuestro modelo más económico para operar válvulas en lugares altos, normalmente fuera de alcance. Las ruedas para cadena

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO DE LA CATEGORÍA TURISMO NACIONAL CLASES 2 y 3

REGLAMENTO TECNICO DE LA CATEGORÍA TURISMO NACIONAL CLASES 2 y 3 INDICE: REGLAMENTO TECNICO DE LA CATEGORÍA TURISMO NACIONAL CLASES 2 y 3 AÑO 2016 - Disposiciones Generales. - Características generales de los automóviles. - Homologaciones. 1- Elementos de seguridad.

Más detalles

En caso de empate en la carrera se consultarán las vueltas rápidas en carrera, el piloto con mejor tiempo se clasificará por delante.

En caso de empate en la carrera se consultarán las vueltas rápidas en carrera, el piloto con mejor tiempo se clasificará por delante. REGLAMENTO DEPORTIVO: La GPL (Grand Prix Legends) es un campeonato reservado a los modelos clásicos que la marca Cartrix ha ido poniendo a la venta desde su primer Merces W196 hasta la fecha. Dicho campeonato

Más detalles

NOMAD Ficha técnica OBJETIVO DEL PROYECTO

NOMAD Ficha técnica OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar y construir una cabina rodante Off Road biplaza, que nos permita extender los horizontes del camping y actividades Outdoor que hemos venimos haciendo, a un nivel superior.

Más detalles

Art. 283.- EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA VEHICULOS TODO - TERRENO.

Art. 283.- EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA VEHICULOS TODO - TERRENO. Art. 283.- EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA VEHICULOS TODO - TERRENO. 1.- Los Comisarios Deportivos podrán excluir a un vehículo cuya construcción parezca presentar peligro. 2.- Si un dispositivo fuera opcional,

Más detalles

Especificaciones Técnicas.

Especificaciones Técnicas. Introducción General. La serie ALJ09-6208 Caja de empalmes de fibra óptica de cierre hermético es un producto polivalente, que puede vincular cable de fibra óptica con otras sucursales. Dispone de 8 entradas

Más detalles

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE : 1 de 7 TORCHWELD PIPE CUT es una máquina de oxicorte que gira alrededor de un tubo mediante dos ejes con ruedas magnéticas para cortar tubos desde 5 a 50 mm de espesor y/o hacer biseles en Y o biseles

Más detalles

Caja Isoterma "N1" para vehículos de menos de 3500Kg

Caja Isoterma N1 para vehículos de menos de 3500Kg Caja Isoterma "N1" para vehículos de menos de 3500Kg Características Estándar de Serie: Sándwich formado por dos láminas de GEL-COAT blanco, RAL 9010 y PRFV, con mat y tejido, de 2 mm de espesor cada una.

Más detalles

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el 2015.

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el 2015. Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el 2015. Los clubes que participan en la redacción de dicho reglamento son: ASV

Más detalles

250/250 EQUIPO COMBINADO 250/250

250/250 EQUIPO COMBINADO 250/250 HOJA TÉCNICA GPM-T377 77.. Rev. 00-09 EQUIPO COMBINADO 250/250 250/250 PQS 250 - AFFF 250 1 Características Generales: Capacidades mínimas Diseño 250 kg de polvo químico seco compatible con espuma 250

Más detalles

ACCESORIOS Y OPCIONES

ACCESORIOS Y OPCIONES ACCESORIOS Y OPCIONES Los siguientes accesorios para su tractor están disponibles a través de su distribuidor. Cada accesorio está identificado mediante un número de código. Cabe destacar que es posible

Más detalles