#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva"

Transcripción

1 #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva Palabras de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva con motivo de la presentación del Proyecto Ciudadano de Dictamen para crear una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente Ángel de la Independencia Nacional, 29 de agosto de 2017 Violaciones graves de derechos humanos, corrupción rampante, crimen organizado, una lacerante impunidad. Todas las expresiones del México de la injusticia tienen un denominador común: la ausencia de una Fiscalía autónoma, capaz e independiente que cimente nuestro Estado de Derecho. Capturada por intereses políticos y económicos distintos al interés público, diseñada para ser complemento perfecto del añejo presidencialismo mexicano, incapaz de cumplir cabalmente su mandato, la PGR es uno de los más costosos y dañinos obstáculos a la impartición de justicia en México. La evidencia está ahí salvo para aquellos que no la desean ver. La deriva de la PGR se constata en las historias de personas agraviadas por la inadecuada investigación de delitos que suceden todos los días y se cuentan por miles. También en las conclusiones de innumerables diagnósticos tanto oficiales como independientes. E incluso, en el dicho de sus propios titulares, como el de Jesús Murillo Karam, quien siendo procurador en 2012 dijo públicamente que recibía una institución desmantelada. Una institución desmantelada no se maquilla, se transforma. La PGR se debe de convertir en una Fiscalía AUTÓNOMA, CAPAZ E INDEPENDIENTE. La autonomía constitucional aprobada en el papel en 2014 corre el riesgo de ser un simple estatus jurídico si no viene acompañada de mayor rendición de cuentas, una supervisión efectiva de su gestión y una completa profesionalización del personal. Una nueva fiscalía autónoma, capaz e independiente, sensible a los derechos de las víctimas, requiere transformar la PGR en una institución profesional, técnicamente sólida, con mejores herramientas para investigar y perseguir el delito, y con controles más efectivos para no seguir funcionando por consigna política, corrupción, incompetencia o mera simulación. Sabemos que no basta con diagnosticar problemas o señalar deficiencias. A nuestra generación le toca criticar y exigir, pero también proponer y transformar. Por ello, integrantes de dos colectivos de la sociedad civil, #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva hemos acercado posturas y trabajado durante meses para constituir una propuesta cívica para reemplazar a la PGR por una Fiscalía autónoma, capaz e independiente. #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva nace reconociendo que el tiempo apremia. Por ello presentaremos al Congreso de la Unión en los próximos días un proyecto ciudadano de dictamen que permita reformar nuestra Constitución. Esta iniciativa cívica atiende a la complejidad que vivimos. Se fundamenta en estudios y diagnósticos profundos, y consultas con decenas de expertos nacionales y extranjeros. Reconociendo el trabajo

2 previo de nuestros legisladores, la propuesta también incorpora los planteamientos más sólidos de todas las iniciativas que los partidos políticos y el Ejecutivo Federal han promovido en el Congreso. -Hasta hoy, el debate público ha girado en torno al pase automático del Procurador al Fiscal General, mecanismo que ha generado un amplio rechazo en la sociedad mexicana. Por ello, nuestra propuesta busca asegurar la independencia política del Fiscal General y las fiscalías especializadas en anticorrupción, delitos electorales y derechos humanos, incorporando criterios de designación que recuperen la legitimidad hoy perdida por la PGR derivada de los vínculos partidistas, las cuotas entre partidos y otras prácticas de control político. Buscamos que la Constitución asegure procedimientos de selección con contrapesos, máxima publicidad, rendición de cuentas y criterios de evaluación basados en el mérito. La experiencia nacional e internacional aconseja un periodo transexenal para reducir las condiciones de influencia presidencial o del gobierno en turno, por lo que se propone que la duración del encargo sea de 6 años sin posibilidad de reelección. La tarea de transformar al Ministerio Público de la Federación es mucho mayor que la sola definición de quien lo habrá de encabezar. La propuesta considera también una revisión a profundidad de la forma en la que operan los servicios técnico-forenses. Queremos una Fiscalía autónoma e independiente, pero no una institución sin contrapesos democráticos. Por eso proponemos la creación de un Consejo del Ministerio Público de la Federación. Cuando las fiscalías estatales no tengan la independencia necesaria, o cuando se trate de violaciones sistemáticas y generalizadas a los derechos humanos, la Fiscalía General debería contar con las facultades necesarias para garantizar el recurso efectivo de las víctimas y evitar que estos delitos queden impunes. Por ello proponemos que la nueva Fiscalía incorpore facultades y supuestos claros para atraer casos del fuero común que revistan importancia para el ámbito nacional. Estamos convencidos de que el país requiere propuestas técnicamente sólidas, políticamente viables y con amplio respaldo social. Por eso entregaremos este proyecto ciudadano de dictamen al Congreso en los próximos días y pugnaremos porque nuestra propuesta sea discutida en un formato de parlamento abierto, de cara a la sociedad. La pluralidad de la coalición social que hoy presenta esta iniciativa confirma que más allá de trayectorias o divergencias políticas, hay temas centrales para la vida de México en los que convergen colectivos de víctimas, la academia, la sociedad civil organizada y el sector empresarial. Todos coincidimos. Es el momento de construir las instituciones que necesitamos para acabar con la impunidad. Desde la diversidad que aquí se ilustra, una voz común emerge: urge, es posible y vamos a transformar a la PGR en una Fiscalía General que sirva al interés público y a nuestra sociedad en su conjunto. Fin del mensaje Organizaciones que suscriben el comunicado: 1. #JusticiaSinPretextos 2. A Favor de lo Mejor 3. Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) 4. Alianza de Maestros

3 5. Alianza Sindical Mexicana 6. Artículo Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) 8. Barra Mexicana de Abogados (BMA) 9. Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz 10. Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos 11. Carlos Garza 12. Cauce Ciudadano 13. Causa en Común 14. Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan 15. Centro de Derechos Humanos de las Mujeres 16. Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas 17. Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi 18. Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez 19. Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) 20. Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS) 21. Centro Diocesano para lo Derechos Humanos Fray Juan de Larios 22. Centro Fray Juan de Larios 23. Centro Nacional de Comunicación Social 24. Ciudadanos Contra la Corrupción 25. Ciudadanos por la Transparencia 26. Cohesión Comunitaria e innovación Social (CCIS) 27. Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos 28. Colectivo Nosotros en Nuevo León 29. Colectivo Solecito Cardel 30. Colectivo Solecito Cordoba 31. Colectivo Solecito de Veracruz 32. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 33. Comisión Mexicana de Derechos Humanos 34. Confederación Auténtica de Trabajadores de la RM 35. Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) 36. Confederación USEM 37. Confraternidad Carcelaria 38. Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal 39. Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila 40. Construir la Paz y Reformar la Justicia 41. Coordinadora Ciudadana APL 42. Coordinadora Ciudadana APN 43. Desaparecidos Justicia 44. Equis Justicia para las Mujeres 45. Ethos Laboratorio de Políticas Públicas 46. Familiares en Búsqueda María Herrera Xalapa 47. Familiares Enlaces Xalapa 48. Fondo Semillas 49. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila 50. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México 51. Fundación Mahahual 52. Fundación Merced 53. Fundación para el Debido Proceso 54. Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho 55. Fundar, Centro de Análisis e Investigación, AC 56. Greenpeace México 57. Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz 58. Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) 59. Grupo V.I.D.A LAGUNA (Víctimas por sus derechos en acción) 60. I(dh)eas Litigio Estratégico 61. Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) 62. Impunidad Cero 63. Iniciativa Sinaloa 64. Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia 65. Instituto de Justicia Penal Procesal 66. Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora (IPEA) 67. Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia 68. Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 69. Instituto para la Seguridad y la Democracia 70. Instituto Simone de Beauvoir

4 71. International Chamber of Commerce (ICC) 72. Jalisco Cómo Vamos 73. Justicia Pro Persona 74. Más Ciudadanía 75. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad 76. Mexicanos Primero 77. México Cómo Vamos 78. México Evalúa 79. México Infórmate 80. México SOS 81. México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) 82. Méxxico Libre de Corrupción 83. Movimiento Blanco 84. Movimiento por Nuestros Desaparecidos 85. Observadores Mexicanos por la Transparencia 86. Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia 87. Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos 88. Opciona 89. Open Society Justice Iniciative 90. Oxfam México 91. PODER 92. Promoción de la Persona para una Sociedad Franterna 93. Propuesta Cívica 94. Red de Abogados por la Justicia 95. Red de Defensa de Derechos Digitales 96. Red de Madres Veracruz 97. Red Retoño de Prevención Social de la Violencia y el Delito 98. Renacer Lagunero 99. Seguridad, Justicia y Paz 100. Seguridad, Justicia y Paz BCS 101. Serapaz 102. Sociedad en Movimiento (SenM) 103. Sonora ciudadana 104. Suma por la Educación 105. Transparencia Mexicana 106. Un Millón de Jóvenes 107. Unión Nacional de Padres de Familia Redes que suscriben el comunicado Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (conformada por 84 organizaciones en 23 estados de la República mexicana) Agenda LGBT (Estado de México) Alianza Sierra Madre, A.C. (Chihuahua) Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C. (AsiLegal) (Ciudad de México) Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C. (AJAGI) (Guadalajara, Jal.) Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos Miguel Hidalgo (Jacala Hgo.) Bowerasa, A.C. Haciendo Camino (Chihuahua, Chih.) Casa del Migrante Saltillo (Saltillo, Coah.) Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. (Ciudad de México) Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C. (Tlaxcala, Tlax.) Centro de Apoyo al Trabajador, A.C. (CAT) (Ciudad de México) Centro de Derechos de la Mujeres de Chiapas (San Cristóbal de Las Casas, Chis.) Centro de Derechos Humanos Don Sergio (Jiutepec, Mor.) Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis) Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P., A. C. (Ciudad de México) Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C. (Tapachula, Chis.) Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, A. C. (Torreón, Coah.) Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A. C. (Ciudad de México) Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C. (Tlapa, Gro.) Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Chihuahua) Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño, A.C. (Tatahuicapan de Juárez, Ver.) Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, A.C (Tonalá, Chis.) Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cd. Juárez, Chih.) Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo (Orizaba, Veracruz) Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C. (León, Gto.) Centro de Derechos Humanos

5 Zeferino Ladrillero (CDHZL) (Estado de México) Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, A. C. (Oaxaca, Oax.) Centro de Derechos Indígenas A. C. (Bachajón, Chis.) Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A. C. (Propuesta Cívica) (Ciudad de México) Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A. C. (CEPAD) (Guadalajara, Jal.) Centro de los Derechos del Migrante (Ciudad de México) Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-Guadalajara) (Guadalajara, Jal.) Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A.C. (Saltillo, Coah.) Centro Juvenil Generando Dignidad (Comalcalco, Tabasco) Centro Kalli Luz Marina (Orizaba, Ver.) Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) (Ciudad de México) Centro Mujeres (La Paz, BCS.) Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A.C. (Chilapa, Gro.) Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco, A.C. (BARCA) (Oaxaca, Oax.) Ciencia Social Alternativa, A.C. KOOKAY (Mérida, Yuc.) Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A.C. (CILADHAC) (Torreón, Coah.) Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) (Ciudad de México) Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (CEPAZDH) (San Cristóbal de Las Casas, Chis.) Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste (Mexicali, Baja California) Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, A.C. (Tehuacán, Pue.) Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. (COSYDDHAC) (Chihuahua, Chih.) Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A. C. (CIDHMOR) (Cuernavaca, Mor.) Comisión Regional de Derechos Humanos Mahatma Gandhi, A. C. (Tuxtepec, Oax.) Comité Cerezo (Ciudad de México) Comité Cristiano de Solidaridad Monseñor Romero (Ciudad de México) Comité de Defensa de las Libertades Indígenas (Palenque, Chis.) Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (CODIGODH) (Oaxaca, Oax.) Comité de Derechos Humanos Fr. Pedro Lorenzo de la Nada, A. C. (Ocosingo, Chis.) Comité de Derechos Humanos Sierra Norte de Veracruz, A. C. (Huayacocotla, Ver.) Comité de Derechos Humanos Ajusco (Ciudad de México) Comité de Derechos Humanos de Colima, A. C. (Colima, Col.) Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A. C. (CODEHUCO) (Comalcalco, Tab) Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (CODEHUTAB) (Villahermosa, Tab) Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C. (Dolores Hidalgo, Gto.) Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos (Ciudad de México) Comité Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo A.C. (Tulancingo, Hgo.) Consultoría Técnica Comunitaria AC (CONTEC) (Chihuahua) El Caracol, A.C (Ciudad de México); Estancia del Migrante González y Martínez, A.C. (Querétaro, Qro.) Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos (Culiacán, Sin.) Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (Ciudad de México) Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Mérida, Yuc.) Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, S.J. Universidad Iberoamericana- Puebla (Puebla, Pue.) Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Ciudad de México) Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC) (Guadalajara, Jal.) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz (Guadalajara, Jal.) Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C. (Ciudad de México) La 72, Hogar-Refugio para Personas Migrantes (La 72) (Tenosique, Tabasco) Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales, A. C. (CIARENA) (Oaxaca) Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (ODI) (Ciudad de México) Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PRODESCAC) (Estado de México) Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) (Ciudad de México) Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) (Ciudad de México) Red Solidaria de Derechos Humanos, A.C. (Morelia, Michoacán) Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (San Luis Potosí) Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C. (SERPATAB) (Villahermosa, Tab.) Servicios de Inclusión Integral, A.C. (SEIINAC) (Pachuca, Hgo.) Tequio Jurídico A.C. (Oaxaca, Oax.) VIHas de Vida (Guadalajara, Jal.) Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes AC (San Cristobal de las Casas, Chiapas).

6 Colectivo Migraciones para las Américas (COMPA): Agencia Familiar Binacional, AC (AFABI) Albergue de Migrantes Hermanos en el Camino; Albergue del Desierto Alianza Binacional Migración y Desarrollo A.C. (ABIMyD) Las Dignas de El Salvador; Asociación de Salvadoreños y sus Familias en México (ASAFAMEX) Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS) Association of Mexicans in North Carolina (AMEXCAN) Be Foundation, Derecho a la Identidad, AC Boca de Polen Red de Comunicadores Casa del Migrante en Tijuana AC Frontera con Justicia, AC (Casa del Migrante de Saltillo) Casa del Migrante, Casa Nicolás Instituto Madre Assunta Casa Tochan Centro Bonó Centro Comunitario de Atención al Migrante y Necesitado (CCAMYN) Centro de Alternativas para el Desarrollo Social, AC (CADES) Centro de Apoyo al Trabajador Migrante Centro de Apoyo Marista al Migrante (CAMMI) Centro de Asistencia para Refugiados (CEALP) Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena (CAFAMI) Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, AC Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, AC Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi AC. Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, AC (CEDHAPI) Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública AC (CECIG) Mayela Blanco Susana Cruickshank Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes (CIDEHUM) Clínica Jurídica Alaide Foppa-UIA Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas (CIMICH) Coalición Pro Defensa del Migrante Colectivo Sororidad Glocal Colectivo Transnacional CODETZIO Colectivo Ustedes Somos Nosotros Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos (COFAMIDE) Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso (COFAMIPRO) CONFEMEX Contracorriente A.C; CONVIHVE A.C. Coordinación de Migración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Dignidad y Justicia en el Camino, AC (FM4- Paso Libre) El Rincón de Malinalco Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas Espacio Migrante, AC Estancia del Migrante González y Martínez, A.C. (EMGM) Estudios Fronterizos Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Federación Zacatecana, AC (FEDZAC) Formación y Capacitación A.C. (FOCA) Red Mesoamericana de Mujer, Salud y Migración (RMMSM) Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) Fundación Comunitaria del Bajío Fundación para el Desarrollo Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) Fundar, Centro de Análisis e Investigación, AC Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, AC (GIMTRAP) Help for Be Progress, Inmigrant Initiative Identidad Migrante Derechos Humanos Incide Social Inclusión y Equidad, AC Ximena Ortiz

7 Natalia Sánchez Axel García Hugo Ángeles Jorge Romero León Lorena Cano Michael Chamberlain Mónica Salmón Gómez Ricardo Machuca Marta Villarreal Rocío Osorno Ximena Gallegos Fabiola Mancilla Carolina Alvarado Feldman Iniciativa Kino para la Frontera Norte Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural AC (IIPSOCULTA) Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC (INSYDE) Instituto Para las Mujeres en la Migración A.C. (IMUMI) INSAMI Nadia Nehls Martínez-Investigadora Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Ofelia Woo-Universidad de Guadalajara (UdeG) Martha Rojas - Investigadora ECOSUR; Irapuato Vive A.C. Justice in Motion / Global Workers Justice Alliance (GWJA) Juventudes Indígenas y Afromexicanas en Conexión (JINACO) Latin America Working Group (LAWG) Mesa de Coordinación Transfronteriza- Migraciones y Género (MTMG) Migrantólogos/Instituto Mora Mujeres Unidas y Activas - Immigrant Youth Coalition Observatorio Migración Puebla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Organización Binacional Aztlán Otros Dreams en Acción (ODA) Planeta de Comunicación, Arte, Orientación, Sociedad y Salud AC (Planeta CAOSS) Por la Superación de la Mujer A.C. Prevención, Capacitación y Defensa del Migrante, A.C. (PRECADEM) Casa Refugiados, AC Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana (PRAMI- UIA Laguna) Programa de Asuntos Migratorios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (PRAMI- ITESO) Programa de Asuntos Migratorios en la Cd. De México (PRAMI-CDMX) Red Binacional de Mujeres Artesanas Red de Desarrollo Sustentable Red de Mujeres del Bajío A.C. y su Centro Regional de la Red de Mujeres del Bajío (CEREMUBA) Red del Bajío en Apoyo al Migrante Red Internacional de Migración y Desarrollo (RIMD) Red Jesuita con Migrantes de ALC Red Mexicana de Líderes y Organizaciones Migrantes (Red Mx) Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (RED MOCAF) / Red Mexicana de Esfuerzos contra la Desertificación (RIOD-Mex) Red Nacional de Género y Economía (REDGE) Red Nicaragüense de la Sociedad Civil para las Migraciones Red Regional Verdad y Justicia Respuesta Alternativa Ririki Intervención Social S.C. Salud Integral para la Mujer, A.C. (SIPAM) Scalabrinianas Migrantes y Refugiados (SMR) Patricia Zamudio, Investigadora-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Golfo) Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) Sin Fronteras, IAP Sistema Universitario Jesuita The United Food and Commercial Workers (UFCW)

8 Colectivo Por una Migración Sin Fronteras de Tlaxcala; Un Mundo Una Nación Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida A.C. Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Red Internacional de Migración y Desarrollo (RIMD) Uno de Siete Migrando A.C. Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes, AC (VM-APM) Washington Office on Latin America (WOLA) Personas que suscriben el comunicado 1. Mariclaire Acosta 2. Sergio Aguayo 3. Alejandro Anaya 4. Mayte Azuela 5. José Buendía 6. Aleida Calleja 7. Jesús Cantú 8. Maricela Contreras 9. Santiago Corcuera 10. Michael Chamberlin 11. Jacobo Dayán 12. Denise Dresser 13. Romana Falcón 14. Rossana Fuentes 15. Eliana García 16. Iván García Gárate 17. Daniel Gershenson 18. Luis González Placencia 19. Alfredo Lecona 20. Margarita López Pérez 21. Ernesto López Portillo 22. Julio Madrazo García 23. Javier Mancera 24. Ximena Medellín 25. Julián Mejía Berdeja 26. Lorenzo Meyer 27. Gustavo Mohar 28. Layda Negrete 29. Alberto Olvera 30. Rebeca O Siordia 31. Alejandro Paez 32. Catalina Pérez Correa 33. Ana Yelí Pérez Garrido 34. Ivonne Rangel Ortiz 35. Jorge Javier Romero 36. Fabián Sánchez Matus 37. Miguel Sarre 38. Valeria Scorza 39. Sandra Serrano 40. Jorge Suárez Velez 41. Luis Daniel Vázquez 42. Jesús Villareal 43. Pedro Villarreal

México, D.F., 26 de Enero de 2016. Presidente de la República Procuradora General de la República. Presente

México, D.F., 26 de Enero de 2016. Presidente de la República Procuradora General de la República. Presente México, D.F., 26 de Enero de 2016 Presidente de la República Procuradora General de la República Presente El viernes 18 de diciembre de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo

Más detalles

México, DF a 18 de febrero de 2014

México, DF a 18 de febrero de 2014 México, DF a 18 de febrero de 2014 CARTA ABIERTA A: Enrique Peña Nieto, Presidente de México Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá Medios de

Más detalles

OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes

OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes Ciudad de México, a 26 de junio de 2013 Boletín Red TDT No. 14 /2013 OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes México ha recibido numerosas

Más detalles

Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán

Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán Uso desproporcionado de la fuerza, daños a la integridad personal y detenciones arbitrarias

Más detalles

GRUPO ARTICULADOR REGIONAL DEL PLAN DE ACCIÓN BRASIL

GRUPO ARTICULADOR REGIONAL DEL PLAN DE ACCIÓN BRASIL 25 de mayo 2016 Hacemos un llamado urgente a la OEA y a los Estados parte a no agudizar la crisis de derechos humanos en la región a través del debilitamiento de la CIDH Las organizaciones civiles y redes

Más detalles

Comunicado de Prensa 28 de octubre de 2015

Comunicado de Prensa 28 de octubre de 2015 Urgente que la Alianza para el Gobierno Abierto se convierta en una plataforma efectiva para ayudar a resolver los grandes problemas que enfrenta México A cuatro años de la incorporación de México a la

Más detalles

DECRETO: Se expide la Ley de Migración del Estado de Chihuahua. TRANSITORIOS

DECRETO: Se expide la Ley de Migración del Estado de Chihuahua. TRANSITORIOS característica que tenga por efecto el menoscabo del reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos fundamentales, así como la igualdad de oportunidades de las personas; Además, las autoridades estatales

Más detalles

Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos.

Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos. Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos. Organizaciones acompañamos en su integridad informe de la CIDH sobre la situación de los derechos

Más detalles

Comunicado Conjunto. ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E.

Comunicado Conjunto. ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Comunicado Conjunto ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez Ciudad de México, a 22 de abril de 2014 El día de ayer

Más detalles

Destacando la labor del Comité

Destacando la labor del Comité ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DESTACAN LA LABOR DEL COMITÉ CONTRA LAS DESAPARICIONES FORZADAS Y SOLICITAN LA RENOVACIÓN DE SU MANDATO En el contexto de la Conferencia de Estados Parte a la Convención

Más detalles

INM y PF realizan operativo violento en Tabasco contra migrantes y defensores de derechos humanos

INM y PF realizan operativo violento en Tabasco contra migrantes y defensores de derechos humanos INM y PF realizan operativo violento en Tabasco contra migrantes y defensores de derechos humanos Más de 100 organizaciones y colectivos nacionales e internacionales exigen alto a los ataques. La 72, Hogar

Más detalles

Además, las organizaciones civiles e instituciones públicas que denuncian este comportamiento del INM también afirman:

Además, las organizaciones civiles e instituciones públicas que denuncian este comportamiento del INM también afirman: PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN UN INFORME SOBRE LOS SEÑALAMIENTOS REALIZADOS POR LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EN SU EVALUACIÓN Y

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

LA LEY DE TELECOMUNICACIONES QUE QUEREMOS

LA LEY DE TELECOMUNICACIONES QUE QUEREMOS LA LEY DE TELECOMUNICACIONES QUE QUEREMOS Queremos una ley con una perspectiva transversal de derechos humanos que garantice la libertad de expresión, los derechos a la información y comunicación, de acuerdo

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Organizaciones, instituciones, redes y personas defensoras de derechos humanos firmantes

Organizaciones, instituciones, redes y personas defensoras de derechos humanos firmantes CONTEXTO MIGRATORIO EN MÉXICO Y PROPUESTA DE CUESTIONES A SOLICITAR A MÉXICO PARA LA PRESENTACIÓN DE SU TERCER INFORME PERIÓDICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN

Más detalles

REGIONAL WORKING GROUP FOR THE BRAZIL PLAN OF ACTION

REGIONAL WORKING GROUP FOR THE BRAZIL PLAN OF ACTION May 26, 2016 We Urgently Call upon the Organization of American States and its Member States not to Amplify the Human Rights Crisis in the Region through the Weakening of the Inter-American Commission

Más detalles

6 de mayo de 2009. Congreso de los Estados Unidos de América

6 de mayo de 2009. Congreso de los Estados Unidos de América 6 de mayo de 2009 Congreso de los Estados Unidos de América Sen. Patrick Leahy, Chairman, Subcomité para Operaciones en el Exterior y Programas Relacionados, Comité de Asignaciones Honorable Nita M. Lowey,

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

México D.F. a 25 de junio de 2014. Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto. Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit

México D.F. a 25 de junio de 2014. Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto. Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit EDUCA, organización integrante del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos MAPDER, se pronuncia por la liberación inmediata de Marco Antonio Suástegui dirigente y activista

Más detalles

Map. Carolina Valencia López

Map. Carolina Valencia López Map. Carolina Valencia López PERSONAL Correo electrónico: valencia.carolina@uabc.edu.mx Líneas de investigación: Gestión y Políticas Públicas Último grado de estudios: Maestría en Administración Pública,

Más detalles

Open Government Partnership urgently needs to become an effective platform to help solve the major problems Mexico faces

Open Government Partnership urgently needs to become an effective platform to help solve the major problems Mexico faces Open Government Partnership urgently needs to become an effective platform to help solve the major problems Mexico faces At four years distance from Mexico s joining the Open Government Partnership (OGP),

Más detalles

NO CVE SISTEMA MOD ENT FED INSTITUCION PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION

NO CVE SISTEMA MOD ENT FED INSTITUCION PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD CONVOCATORIA 2014 Anexo D PROGRAMAS QUE POR TÉRMINO DE VIGENCIA EN EL PNPC O POR RECOMENDACIÓN DE LOS COMITÉS DE PARES DEBEN EVALUARSE NO CVE SISTEMA MOD ENT FED

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

Programas de Psicología acreditados a marzo de 2014

Programas de Psicología acreditados a marzo de 2014 Programas de acreditados a marzo de 2014 INSTITUCIÓN UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS ESTATUS VIGENCIA Universidad Juárez del Estado de Durango l Universidad de Colima la Costa (CUCOSTA) Centro Universitario Temascaltepec,

Más detalles

UNIVERSIDAD ANAHUAC MEXICO NORTE UNIVERSIDAD ANAHUAC DEL SUR UNIVERSIDAD ANAHUAC OAXACA UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD ANAHUAC MEXICO NORTE UNIVERSIDAD ANAHUAC DEL SUR UNIVERSIDAD ANAHUAC OAXACA UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIVERSIDAD MEXICO ALIANZA PARA LA EDUCACION SUPERIOR BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CENTRO DE ENSENANAZA TECNICA INDUSTRIAL CENTRO DE ENSENANZA TECNICA Y SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE DISENO

Más detalles

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profundizar en el estudio y conocimiento sobre la situación

Más detalles

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES IEE de Aguascalientes Mtra.Lydia Georgina Barkigia Leal Carretera a Calvillo Km. 8, Aguascalientes 20314, Ags.. C.P. 20314 Tel. 01(449) 910 00 08 ext.112 presidencia@ieeags.org.mx

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Lima, Perú, 4 de febrero de 2015

Lima, Perú, 4 de febrero de 2015 POSICIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL BORRADOR DE LA NUEVA POLÍTICA AMBIENTAL Y SOCIAL Y LOS ESTÁNDARES AMBIENTALES Y SOCIALES DEL BANCO MUNDIAL Lima, Perú, 4 de febrero

Más detalles

No. de folio del beneficiario. Tipo de apoyo

No. de folio del beneficiario. Tipo de apoyo BANCO NACIONAL DEL EJERCITO FUERZA AEREA Y ARMADA SNC S/N Aportaciones a Fideicomismso Públicos D.F. 01/01/2012 2,702,059,092.00 17/02/2012 2,702,059,092.00 BANCO NACIONAL DEL EJERCITO FUERZA AEREA Y ARMADA

Más detalles

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MONTERREY (ANUIES) CENTRO

Más detalles

Ocho preocupaciones fundamentales de la Ley General de Transparencia

Ocho preocupaciones fundamentales de la Ley General de Transparencia Ocho preocupaciones fundamentales de la Ley General de Transparencia En febrero de 2014 se aprobó una reforma constitucional de avanzada en materia de transparencia. En sintonía con este espíritu de apertura

Más detalles

a) Ser o haber sido miembro de la Junta de Gobierno del Instituto.

a) Ser o haber sido miembro de la Junta de Gobierno del Instituto. 30 de junio de 2010 A LOS PRESIDENTES Y SECRETARIOS DE LOS COLEGIOS FEDERADOS AL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS, A.C. P R E S E N T E En virtud de que el próximo día 20 de agosto de 2010, en

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) N Nombre de la Institución Universidades y Centros de Investigación Públicos Federales 1 CINVESTAV 2 Instituto Politécnico

Más detalles

Comentarios generales a la propuesta de ley sobre protección de niñas, niños y adolescentes

Comentarios generales a la propuesta de ley sobre protección de niñas, niños y adolescentes 11 de septiembre de 2014 POSICIONAMIENTO DEL GTPM y el COMPA ANTE LA INICIATIVA ENVIADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL PARA EXPEDIR LA LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. El pasado

Más detalles

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Nombre de la Adolescentes Migrantes y Presentación Repatriados No Acompañados Estadísticas Menores de edad mexicanos repatriados por EUA

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 29 de septiembre de 2009 Orden del día 1. Oficina virtual Fovissste 2. Registro de oferentes Claves de acceso al Sistema de Originación tipo Desarrollador

Más detalles

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL Foro sobre las Perspectivas de Desarrollo Económico y Social en las Entidades Petroleras. 5 de junio de 2010. Durante el mes de

Más detalles

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de

Más detalles

Alfredo González Martes, 14 de Mayo de :59 - Actualizado Martes, 14 de Mayo de :25

Alfredo González Martes, 14 de Mayo de :59 - Actualizado Martes, 14 de Mayo de :25 Ante la falta de controles, eficacia y profesionalismo, la Procuraduría General de la República (PGR) presentará, en unos días, la nueva estructura diseñada por Jesús Murillo Karam, y que se basa en la

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

NO CVE MODALIDAD ENTIDAD INSTITUCION POSTULANTE PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION POLÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL HISPANOAMERICANA INVESTIGACIÓN

NO CVE MODALIDAD ENTIDAD INSTITUCION POSTULANTE PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION POLÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL HISPANOAMERICANA INVESTIGACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Actualizado al 31 de Diciembre

Más detalles

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC INSTITUCIÓN ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC BARZON MOVIMIENTO JURIDICO NACIONAL CASA AMIGA CENTRO DE CRISIS CENTRO CARITAS DE FORMACION PARA LA ATENCION DE LAS FARMACODEPENDENCIAS

Más detalles

Apoyamos a las y los defensores de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Apoyamos a las y los defensores de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Más de 130 organizaciones sociales y redes de asociaciones de Europa, EEUU y Latinoamérica Apoyamos a las y los defensores de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz 18 de febrero de 2013 Las organizaciones

Más detalles

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) México, D.F. a 18 de noviembre de 2001 Comunicado de Prensa 26/2001 NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL DESDE AYER La Comisión Federal

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 188324771. CORREO ELECTRÓNICO: denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx DENUNCIAS RECIBIDAS

Más detalles

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DICIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA... 5 SECUESTRO... 7 JUSTICIA... 12 DERECHO HUMANOS... 14 MÓDULO SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA... 17 CONCLUSIONES FINALES... 23 METODOLOGÌA...

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 018008324771. : denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx 1/o. DE JULIO DE 2011: 22,504 CUARTEL

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Septiembre 2006 Metodología del estudio Se lleva a cabo una encuesta de opinión empresarial en relación con la eficiencia de la gestión

Más detalles

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1. 1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1. Este indicador permite medir la cantidad de información pública disponible para otorgarse a través del procedimiento sumario. Porcentaje

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 México, D.F., a 24 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 La democracia y el Estado

Más detalles

8 Fundación Esperanza Jairo Muñoz Muñoz x. María Luisa De La Torre Vicente. 11 INCEDES Danilo Rivera X? 12 CEAR-Euskadi Raquel Celis Sánchez X X

8 Fundación Esperanza Jairo Muñoz Muñoz x. María Luisa De La Torre Vicente. 11 INCEDES Danilo Rivera X? 12 CEAR-Euskadi Raquel Celis Sánchez X X 1 2 ORGANIZACIÓN CONTACTO DECLARACIÓN RED Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) International Association for Studies in Forced Migration (IASFM) 3 Misión Scalabriniana Lady

Más detalles

Agenda Política

Agenda Política Resumen ejecutivo Agenda Política 2015-2020 Septiembre de 2015, México D.F. Primera Edición Agenda 2000 Agenda 2006 Contacto para prensa: Quetzalcoatl g. Fontanot: 55239992 comunicacion@redtdt.org.mx Presentación

Más detalles

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) El Colegio de San Luis tiene el honor de invitarle al 1 er. Coloquio de avances de investigación CONSULTAR PROGRAMA Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) 5a. Promoción 2016-2018 6-7

Más detalles

COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS

COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS Proceso Electoral para la Postulación de Candidatos a Diputados Federales propietarios por el Principio de Mayoría Relativa que renovarán la Cámara de Diputados al

Más detalles

Coordinación interinstitucional

Coordinación interinstitucional PUESTO: Dirección General de Capacitación e Innovación Tecnológica. 45809 01-11-12 PUESTO: Dirección General Adjunta de 02-11-12 Investigación de Dumping y Subvenciones 45566 12-45566 Lucrecia del Carmen

Más detalles

NIÑEZ MIGRANTE NO ACOMPAÑADA EN LA REGIÓN NORTE Y CENTROAMÉRICA Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos

NIÑEZ MIGRANTE NO ACOMPAÑADA EN LA REGIÓN NORTE Y CENTROAMÉRICA Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos NIÑEZ MIGRANTE NO ACOMPAÑADA EN LA REGIÓN NORTE Y CENTROAMÉRICA Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos Cuáles son las características de la crisis humanitaria de la niñez migrante en

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Anexo VI. Actores que entregaron de forma extemporánea su informe anual de actividades al Registro Federal 2006

Anexo VI. Actores que entregaron de forma extemporánea su informe anual de actividades al Registro Federal 2006 Anexo VI. Actores que entregaron de forma extemporánea su informe anual de actividades al Registro Federal 2006 Folio Nombre Validados Invalidados CS-09-D-EG-00-06 Tendiendo Puentes A.C. CS-09-D-EG-03-06

Más detalles

Señores Directores Ejecutivos del Banco Mundial que representan a la región de América Latina y el Caribe,

Señores Directores Ejecutivos del Banco Mundial que representan a la región de América Latina y el Caribe, Posicionamiento de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe sobre el segundo borrador del nuevo Marco Ambiental y Social del Banco Mundial Sr. José Rojas Director Ejecutivo para,

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI Carte mute OCEANIA Oceania - Carta politica muta 1 Oceania - Carta politica muta 2 Oceania - Carta fisica muta Australia - Carta fisico-politico muta AMERICA America Settentrionale

Más detalles

3.2 Documento que explique el procedimiento de selección de los aspirantes. Universidad de procedencia de los alumnos de las cohortes :

3.2 Documento que explique el procedimiento de selección de los aspirantes. Universidad de procedencia de los alumnos de las cohortes : 3.2 Documento que explique el procedimiento de selección de los aspirantes. Universidad de procedencia de los alumnos de las cohortes 200721 201124: Universidad Número de alumnos Desconocida 69 ITESM Campus

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Jornadas informativas para Migrantes Reporte final de resultados Septiembre 2012 1 Antecedentes Jornadas informativas para migrantes 2 Jornadas informativas

Más detalles

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA Secretaría de Salud Noviembre de 2011 El VIH en México 2011. Numeralia Epidemiológica. 1 Panorama

Más detalles

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN MALA REGULACIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA COMO PROMOTORES DE LA CORRUPCIÓN Mario Rodarte E. Octubre de 2007 Introducción: La importancia de la competencia Existe una relación positiva entre competencia,

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $ 1.00 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,237.28 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $1.0243 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,202.5282 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Subsecretaría de Educación Superior Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Profesiones Dirección General de Profesiones 1 FEBRERO/2012 2 II CURSO DE ASPECTOS LEGALES EN RADIOLOGÍA E IMAGEN

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO PUESTO ÁREA PERIODO DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO Programas/campus que se incorporan al Padrón conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria publicada el 15 de agosto de 2011

Más detalles

Sociedad Genealógica. Genealogía de México

Sociedad Genealógica. Genealogía de México LISTADO DE OFICINAS DE REGISTRO CIVIL EN LA REPUBLICA MEXICANA AGUASCALIENTES, AGS. Av Héroe de Nacozari Esquina Av Adolfo López Mateos Aguascalientes, Aguascalientes CP 20250 Tel (449) 918 1812 y 916

Más detalles

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110.

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110. SUPERFICIE UNIDADES DE CON PLANTACIONES PRODUCCION GUAYABO PRODUCCIÓN TOTAL OBTENIDA EN DESARROLLO EN PRODUCCION (ton) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 94 949 17 833.074 3 050.287 14 782.770 129 798.088 AGUASCALIENTES

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

II Conferencia Regional Humanitaria Sobre Migraciones Forzadas Declaración de Bogotá 14 y 15 de julio de 2014

II Conferencia Regional Humanitaria Sobre Migraciones Forzadas Declaración de Bogotá 14 y 15 de julio de 2014 II Conferencia Regional Humanitaria Sobre Migraciones Forzadas Declaración de Bogotá 14 y 15 de julio de 2014 El presente documento es resultado de un proceso regional de la sociedad civil de las Américas,

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire? Cuánto nos cuesta la del aire? Resultados para 34 ciudades mexicanas Calculadora de impactos en salud y en productividad 24 de septiembre de 2013 Ciudades de la muestra Ciudades de +10 millones de habitantes

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL Dr. en A. P. José Martínez Vilchis, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión

Más detalles

Directorio de Centros Bancarios Estatales

Directorio de Centros Bancarios Estatales AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE CHIAPAS Juan Carlos Camacho Corral Ave. de las Américas 1603 Col. Santa Elena. 20230 Aguascalientes, Ags. Tel. 01 (449) 910 52 01 juan.carlos.camachocorral@banamex.com

Más detalles

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL FORO

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL FORO Declaración elaborada por Organizaciones de la Sociedad Civil en el marco del Foro: Balance del cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing en la Ciudad de México, que se llevó a cabo el 23 de agosto

Más detalles

Instituciones participantes hoy en la RALII

Instituciones participantes hoy en la RALII ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA RED ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL -RALII- 5 de junio de 2008 Ciudad Obregón Instituciones participantes hoy en la RALII

Más detalles

Cuestionan retroceso en política social y ambiental del Banco Mundial

Cuestionan retroceso en política social y ambiental del Banco Mundial Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Cuestionan retroceso en política social y ambiental del Banco Mundial Palma aceitera, uno de los proyectos financiados por el BM que genera rechazo en diversas partes

Más detalles