1. PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL DIODO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL DIODO"

Transcripción

1 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO. PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL DIODO Como se ha visto en temas anteriores, el diodo es un dispositivo unidireccional: sólo permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Un diodo que se encuentre conectado en un determinado circuito, normalmente alternará sus dos posibles estados: conducción y bloqueo. Cuando el diodo se encuentre en conducción, la corriente que circulará a través de él (I D ) vendrá determinada por la tensión de alimentación y por el resto de componentes del circuito. Así mismo, cuando el diodo se encuentre en su estado de bloqueo, estará soportando entre su ánodo y su cátodo una tensión que vendrá determinada por la tensión de alimentación del circuito. A la hora de seleccionar el diodo más apropiado para un determinado diseño electrónico, será necesario calcular, al menos, las corrientes que circulan por él cuando se encuentra en conducción, las tensiones que soporta cuando se encuentra bloqueado y la potencia que tendrá que ser capaz de disipar. Con estos datos, será necesario analizar la información proporcionada por los fabricantes de diodos para seleccionar el más adecuado. Esta información acerca de las características de un determinado diodo se recoge en las hojas de características o datasheets de los fabricantes. En estas hojas de características se mostrarán principalmente: parámetros estáticos. parámetros dinámicos. parámetros de potencia. parámetros térmicos. hojas de características. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG.

2 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO.. PARAMETROS ESTATICOS Dentro de los parámetros estáticos se puede distinguir entre los parámetros de conducción y los parámetros de bloqueo.... Parámetros de conducción. I F - Corriente directa (forward): Es la corriente media que circula por el diodo cuando éste se encuentra en conducción. Dependerá del circuito en el que se encuentre. I FAV - Corriente Directa (forward) Media (average): Es la máxima corriente media que soporta el diodo a una determinada temperatura (normalmente 25ºC). I FRM - Corriente Directa (forward) Repetitiva (repetitive) Máxima (maximum): Es la máxima corriente que puede ser soportada cada 20 ms, con una duración de ms, a una determinada temperatura (normalmente 25º). I FSM - Corriente Directa (forward) de Pico (surge) Máxima (maximum): es el máximo pico de intensidad aplicable, una vez cada 0 minutos, con una duración de 0 ms. I FRMS - Corriente Directa Eficaz: Es la máxima corriente eficaz que soporta el dispositivo. V TO - Tensión umbral. Es la tensión de polarización directa que es necesario superar para vencer la barrera de potencial de la unión PN y establecer así la conducción del diodo. V F - Caída de tensión entre ánodo y cátodo en conducción directa...2. Parámetros de bloqueo. PIV - Tensión Inversa Máxima: Es la máxima tensión de pico que el diodo tendrá que soportar en un determinado circuito. Dependerá del circuito en el que se encuentre. V R Tensión Inversa (reverse). V RWM - Tensión Inversa (reverse) de Trabajo (work) Máxima (maximum): Tensión inversa que el dispositivo puede soportar de forma continuada sin peligro de ruptura por avalancha. V RRM - Tensión Inversa Repetitiva Máxima: es la que puede ser soportada en picos de ms, repetidos cada 0 ms de forma continuada. V RSM - Tensión Inversa de Pico Máxima: es aquella que puede ser soportada una sola vez durante 0ms cada 0 minutos o más. V BR - Tensión de Ruptura (break): si se alcanza, aunque sea una única vez, durante aproximadamente 0 ms el diodo puede destruirse o degradarse las características del mismo. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG. 2

3 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO.2. PARAMETROS DINAMICOS Los parámetros dinámicos hacen referencia a la velocidad del diodo en cambiar de estado, de conducción a bloqueo y viceversa. t rr - Tiempo de Recuperación Inverso: En un diodo, la transición del estado de conducción al estado de bloqueo no se produce de forma instantánea. Si un diodo se encuentra conduciendo una intensidad I F, la zona central de la unión P-N está saturada de portadores mayoritarios con tanta mayor densidad de éstos cuanto mayor sea I F. Si mediante la aplicación de una tensión inversa forzamos la anulación de la corriente con cierta velocidad di/dt, resultará que después del paso por cero de la corriente existe cierta cantidad de portadores que cambian su sentido de movimiento y permiten que el diodo conduzca en sentido contrario durante un instante. La tensión inversa entre ánodo y cátodo no se establece hasta después del tiempo t a llamado tiempo de almacenamiento, en el que los portadores empiezan a escasear y aparece en la unión la zona de carga espacial. La intensidad todavía tarda un tiempo t b (llamado tiempo de caída) en pasar de un valor de pico negativo (I RRM ) a un valor despreciable mientras van desapareciendo el exceso de portadores. El tiempo de recuperación inverso es la suma de t a y t b. En resumen, si el tiempo que tarda el diodo en pasar de conducción a bloqueo no es despreciable : Se limita la frecuencia de funcionamiento. Existe una disipación de potencia durante el tiempo de recuperación inversa. Para altas frecuencias, por tanto, debemos usar diodos de recuperación rápida. t fr - Tiempo de Recuperación Directo: Es el tiempo que transcurre entre el instante en que la tensión ánodo-cátodo se hace positiva y el instante en que dicha tensión se estabiliza en el valor V F. Este tiempo es bastante menor que el de recuperación inversa y no suele producir pérdidas de potencia apreciables. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG. 3

4 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO.3. PARAMETROS DE POTENCIA De entre los parámetros relativos a la potencia cabe destacar los siguientes: P max - Potencia Máxima Disipable: Es la máxima potencia que el dispositivo es capaz de disipar. P D - Potencia Media Disipada: Es la potencia media que disipa el dispositivo cuando es recorrido por una corriente i F. Esta potencia viene definida por la expresión: P D u Sustituyendo en esta expresión la tensión ánodo-cátodo por su equivalente eléctrico: P D y teniendo en cuenta que: AK i F dt 2 V r i i dt V i dt r i TO i dt : Es la corriente media que circula por el diodo (I DC ) i 0 2 F dt : Es el cuadrado de la corriente eficaz que circula por el diodo (I 2 Dc ) La potencia media disipada por el diodo vendrá dada por la expresión: PD V TO I DC 0 F TO r I Esta será la potencia que será necesario calcular en cada circuito para saber que potencia tendrá que ser capaz de disipar el diodo escogido. 2 Dc 0 F dt P RRM - Potencia Inversa de Pico Repetitiva: Es la máxima potencia que puede disipar el dispositivo en estado de bloqueo. P RSM - Potencia Inversa de Pico Repetitiva: Es la máxima potencia que puede disipar el dispositivo en estado de bloqueo para un impulso único. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG. 4

5 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO.4. PARAMETROS TERMICOS Los parámetros térmicos más relevantes son: T j - Temperatura de la Unión: Normalmente el fabricante indicará en las hojas de características el rango de temperaturas (mínima y máxima) en el cual debe estar comprendida la temperatura de la unión PN si se quiere evitar la destrucción del dispositivo. T stg - Temperatura de almacenamiento (storage): Rango de temperaturas a la que debe mantenerse el dispositivo para que éste mantenga sus propiedades. Rth j-a - Resistencia Térmica Unión (junction) - Ambiente (Air) Rth j-c - Resistencia Térmica Unión (junction) - Encapsulado (case) Rth c-s - Resistencia Térmica Encapsulado (case) - Disipador (sink o heatsink) Rth s-a - Resistencia Térmica Disipador (sink o heatsink) - Ambiente (Air) Estos parámetros son los que se manejarán en el siguiente tema para realizar el cálculo térmico del dispositivo y el posible cálculo del disipador. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG. 5

6 ELECTRÓNICA ANALÓGICA PARÁMETROS DEL DIODO.5. HOJAS DE CARACTERISTICAS Guías de selección rápida: La mayoría de los fabricantes disponen de unas guías de selección rápida de componentes. En éstas se muestra un resumen de los parámetros más significativos de los distintos componentes. Actualmente, muchos fabricantes, disponen en sus páginas WEB de aplicaciones dinámicas y de tablas de selección para facilitar el trabajo del diseñador. Una vez seleccionado el componente en estas guías, será necesario consultar las hojas de características del componente concreto seleccionado para tener toda la información relativa a él. Datasheets: Los datasheets u hojas de características de un determinado componente, contienen una extensa información acerca de este: sus valores máximos, sus parámetros térmicos, sus parámetros eléctricos, sus gráficas de funcionamiento,..etc. A continuación se detallan una serie de direcciones de fabricantes de componentes semiconductores donde se pueden encontrar infinidad de datasheets. DIODES: SEMIKRON: TOSHIBA: FAIRCHILD: POWEREX: HITACHI: ON SEMICONDUCTOR: Palabras clave para buscar dentro de la WEB: semiconductor discrete device diode dataste En las páginas siguientes se muestran algunos ejemplos de hojas de selección rápida y de datasheets detallados. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA PAG. 6

7 Discrete Power Products Diodes and Rectifiers Rectifiers General Purpose Rectifiers Products Configuration V RRM (V) I F (AV) (A) I FSM (A) V FM Max (V) t rr Max (ns) I RM or I R Max (μa) DO-5 N539 Single N5392 Single N5393 Single N5394 Single N5395 Single N5396 Single N5397 Single N5398 Single N5399 Single DO-20AD N5400 Single N540 Single N5402 Single N5403 Single N5404 Single N5405 Single N5406 Single N5407 Single N5408 Single DO-4 N400GP Single N400 Single N4002GP Single N4003GP Single N4004 Single N4004GP Single N4005 Single N4005GP Single N4006 Single N4006GP Single N4007 Single N4007GP Single SMA GFA Single SA Single DISCRETE POWER

8 Discrete Power Products Diodes and Rectifiers Rectifiers General Purpose Rectifiers (Continued) Products Configuration V RRM (V) I F (AV) (A) I FSM (A) V FM Max (V) t rr Max (ns) I RM or I R Max (μa) GFB Single SB Single GFD Single SD Single GFG Single SG Single GFJ Single SJ Single GFK Single SK Single GFM Single SM Single SMB S2A Single S2B Single S2D Single S2G Single S2J Single S2K Single S2M Single SMC S3A Single S3B Single S3D Single S3G Single S3J Single S3K Single S3M Single

9 Discrete Power Products Diodes and Rectifiers Rectifiers Ultrafast Recovery Rectifiers Products Configuration V RRM (V) I F (AV) (A) I FSM (A) V F Max (V) t rr Max (ns) I RM or I R Max (μa) t C Typ (ns) DO-5 EGP20A Single EGP20B Single EGP20C Single EGP20D Single EGP20F Single EGP20G Single EGP20J Single EGP20K Single DO-20AD EGP30A Single EGP30B Single EGP30C Single EGP30D Single EGP30F Single EGP30G Single EGP30J Single EGP30K Single DO-4 EGP0A Single UF400 Single EGP0B Single UF4002 Single EGP0C Single EGP0D Single UF4003 Single EGP0F Single UF4004 Single EGP0G Single EGP0J Single UF4005 Single EGP0K Single UF4006 Single UF4007 Single t C Typ (ns) DISCRETE POWER

10 Rectifiers Ultrafast Recovery Rectifiers (Continued) SMA Discrete Power Products Diodes and Rectifiers ESA Single EGFA Single ESB Single EGFB Single ESC Single EGFC Single ESD Single EGFD Single SMB ES2A Single ES2B Single ES2C Single ES2D Single SMC Products Configuration V RRM (V) I F (AV) (A) I FSM (A) V F Max (V) t rr Max (ns) ES3A Single ES3B Single ES3C Single ES3D Single TO-220 I RM or I R Max (μa) t C Typ (ns) FFP06U20DN Common Cathode FFP0U20DN Common Cathode RURP520 Single FFP5U20DN Common Cathode RURP3020 Single FFP04U40DN Common Cathode FFP06U40DN Common Cathode FFP05U60DN Common Cathode RURP860 Single FFP0U60DN Common Cathode RURP560 Single FFP20U60DN Common Cathode RURP3060 Single FFP30U60DN Common Cathode RURP800 Single t C Typ (ns) Bold = New Products (introduced January 2003 or later)

11 SK THYRISTOR BRIDGE,SCR,BRIDGE Axial Lead Diode Rectifier Diode SK Features Typical Applications Symbol Conditions Values Units CRG by SEMIKRON

12 RECTIFIER,DIODE,THYRISTOR,MODULE Fig. 5 Forward characteristics Fig. 8 Overload current vs. time Fig. 2 Forward current vs. reference temperature Fig. 3 Reverse current vs. junction temperature Fig. 4 Thermal resistance vs. lead length CRG by SEMIKRON

13 SKN 20 THYRISTOR BRIDGE,SCR,BRIDGE Stud Diode Rectifier Diode SKN 20 SKR 20 Features Typical Applications Symbol Conditions Values Units SKN SKR SCT by SEMIKRON

14 RECTIFIER,DIODE,THYRISTOR,MODULE Fig. L Power dissipation vs. forward current Fig. R Power dissipation vs. ambient temperature Fig. 2 Forward current vs. case temperature Fig. 4 Transient thermal impedance vs. time Fig. 5 Forward characteristics Fig. 6 Surge overload current vs. time SCT by SEMIKRON

15 SKNa 202 Stud Diode Avalanche Diode SKNa 202 Publish Data Features Typical Applications Symbol Conditions Values Units SKN SCT by SEMIKRON

16 SKNa 202 Fig. L Power dissipation vs. forward current Fig. R Power dissipation vs. ambient temperature Fig. 2 Forward current vs. case temperature Fig. 4 Transient thermal impedance vs. time Fig. 5 Forward characteristics Fig. 6 Rated surge overload current vs. time SCT by SEMIKRON

17 SKN 6000 THYRISTOR BRIDGE,SCR,BRIDGE Disc Diode Rectifier Diode SKN 6000 Features Typical Applications ) Symbol Conditions Values Units SKN SCT by SEMIKRON

18 RECTIFIER,DIODE,THYRISTOR,MODULE Fig. L Power dissipation vs. forward current Fig. R Power dissipation vs. ambient temperature Fig. 2 Forward current vs. case temperature Fig. 4a Transient thermal impedance (double sided cooling) Fig. 4b Transient thermal impedance (single sided cooling) SCT by SEMIKRON

19 SKN 6000 THYRISTOR BRIDGE,SCR,BRIDGE Fig. 5 Forward characteristics Fig. 6 Surge overload current vs. time Fig. 0a Peak forward current vs. duty cycle (T c = 50 C) Fig. 0b Peak forward current vs. duty cycle (T c = 00 C) Fig. a Direct output current vs. duty cycle (T c = 50 C) Fig. b Direct output current vs. duty cycle (T c =00 C) SCT by SEMIKRON

20 SEMICONDUCTOR TECHNICAL DATA Order this document by N400/D This data sheet provides information on subminiature size, axial lead mounted rectifiers for general purpose low power applications. Mechanical Characteristics Case: Epoxy, Molded Weight: 0.4 gram (approximately) Finish: All External Surfaces Corrosion Resistant and Terminal Leads are Readily Solderable Lead and Mounting Surface Temperature for Soldering Purposes: 220 C Max. for 0 Seconds, /6 from case Shipped in plastic bags, 000 per bag. Available Tape and Reeled, 5000 per reel, by adding a RL suffix to the part number Polarity: Cathode Indicated by Polarity Band Marking: N400, N4002, N4003, N4004, N4005, N4006, N4007 N4004 and N4007 are Motorola Preferred Devices LEAD MOUNTED RECTIFIERS VOLTS DIFFUSED JUNCTION MAXIMUM RATINGS Rating Symbol N400 N4002 N4003 N4004 N4005 N4006 N4007 Unit *Peak Repetitive Reverse Voltage Working Peak Reverse Voltage DC Blocking Voltage *Non Repetitive Peak Reverse Voltage (halfwave, single phase, 60 Hz) CASE DO 4 VRRM VRWM VR Volts VRSM Volts *RMS Reverse Voltage VR(RMS) Volts *Average Rectified Forward Current (single phase, resistive load, 60 Hz, see Figure 8, TA = 75 C) *Non Repetitive Peak Surge Current (surge applied at rated load conditions, see Figure 2) IO.0 Amp IFSM 30 (for cycle) Amp Operating and Storage Junction Temperature Range ELECTRICAL CHARACTERISTICS* Maximum Instantaneous Forward Voltage Drop (if =.0 Amp, TJ = 25 C) Figure TJ Tstg 65 to +75 C Rating Symbol Typ Max Unit vf Volts Maximum Full Cycle Average Forward Voltage Drop (IO =.0 Amp, TL = 75 C, inch leads) Maximum Reverse Current (rated dc voltage) (TJ = 25 C) (TJ = 00 C) Maximum Full Cycle Average Reverse Current (IO =.0 Amp, TL = 75 C, inch leads) *Indicates JEDEC Registered Data VF(AV) 0.8 Volts IR μa IR(AV) 30 μa Preferred devices are Motorola recommended choices for future use and best overall value. Rev 5 Rectifier Motorola, Inc. Device 996 Data

21 MBR0H00CT SWITCHMODE Power Rectifier 00 V, 0 A Features and Benefits Low Forward Voltage: C Low Power Loss/High Efficiency High Surge Capacity 75C Operating Junction Temperature 0 A Total (5.0 A Per Diode Leg) GuardRing for Stress Protection PbFree Package is Available Applications Power Supply Output Rectification Power Management Instrumentation Mechanical Characteristics: Case: Epoxy, Molded Epoxy Meets UL in Weight:.9 Grams (Approximately) Finish: All External Surfaces Corrosion Resistant and Terminal Leads are Readily Solderable Lead Temperature for Soldering Purposes: 260C Max. for 0 Seconds Shipped 50 Units Per Plastic Tube MAXIMUM RATINGS Please See the Table on the Following Page 2 3 SCHOTTKY BARRIER RECTIFIER 0 AMPERES 00 VOLTS TO220AB CASE 22A PLASTIC 2, 4 MARKING DIAGRAM AYWW B0H00G AKA A = Assembly Location Y = Year WW = Work Week B0H00 = Device Code G = PbFree Package AKA = Polarity Designator ORDERING INFORMATION Device Package Shipping MBR0H00CT TO Units/Rail MBR0H00CTG TO220 (PbFree) 50 Units/Rail *For additional information on our PbFree strategy and soldering details, please download the ON Semiconductor Soldering and Mounting Techniques Reference Manual, SOLDERRM/D. Semiconductor Components Industries, LLC, 2007 April, 2007 Rev. Publication Order Number: MBR0H00CT/D

22 MBR0H00CT MAXIMUM RATINGS (Per Diode Leg) Rating Symbol Value Unit Peak Repetitive Reverse Voltage Working Peak Reverse Voltage DC Blocking Voltage Average Rectified Forward Current (Rated V R ) T C = 68C V RRM V RWM V R 00 V I F(AV) 5.0 A Peak Repetitive Forward Current (Rated V R, Square Wave, 20 khz) T C = 65C Nonrepetitive Peak Surge Current (Surge applied at rated load conditions halfwave, single phase, 60 Hz) I FRM 0 A I FSM 80 A Operating Junction Temperature (Note ) T J +75 C Storage Temperature T stg 65 to +75 C Voltage Rate of Change (Rated V R ) dv/dt 0,000 V/s Controlled Avalanche Energy (see test conditions in Figures 0 and ) W AVAL 00 mj ESD Ratings: Machine Model = C Human Body Model = 3B THERMAL CHARACTERISTICS Maximum Thermal Resistance JunctiontoCase JunctiontoAmbient > 400 > 8000 R JC 2.0 R JA 60 V C/W ELECTRICAL CHARACTERISTICS (Per Diode Leg) Maximum Instantaneous Forward Voltage (Note 2) (I F = 5.0 A, T C = 25C) (I F = 5.0 A, T C = 25C) (I F = 0 A, T C = 25C) (I F = 0 A, T C = 25C) Maximum Instantaneous Reverse Current (Note 2) (Rated DC Voltage, T C = 25C) (Rated DC Voltage, T C = 25C) v F i R Stresses exceeding Maximum Ratings may damage the device. Maximum Ratings are stress ratings only. Functional operation above the Recommended Operating Conditions is not implied. Extended exposure to stresses above the Recommended Operating Conditions may affect device reliability.. The heat generated must be less than the thermal conductivity from JunctiontoAmbient: dp D /dt J < /R JA. 2. Pulse Test: Pulse Width = 300 s, Duty Cycle 2.0%. V ma 2

23 MBR0H00CT I F, INSTANTANEOUS FORWARD CURRENT (AMPS) 00 T J = 50C 0 T J = 25C T J = 25C V F, INSTANTANEOUS FORWARD VOLTAGE (VOLTS) I F, INSTANTANEOUS FORWARD CURRENT (AMPS) 00 T J = 50C 0 T J = 25C T J = 25C V F, INSTANTANEOUS FORWARD VOLTAGE (VOLTS) Figure. Typical Forward Voltage Figure 2. Maximum Forward Voltage I R, REVERSE CURRENT (AMPS).0E0.0E02.0E03.0E04.0E05.0E06.0E07.0E T J = 50C T J = 25C T J = 25C V R, REVERSE VOLTAGE (VOLTS) I R, MAXIMUM REVERSE CURRENT (AMPS).0E0.0E02.0E03.0E04.0E05.0E06.0E07.0E T J = 50C T J = 25C T J = 25C V R, REVERSE VOLTAGE (VOLTS) Figure 3. Typical Reverse Current Figure 4. Maximum Reverse Current I F, AVERAGE FORWARD CURRENT (AMPS) dc SQUARE WAVE P FO, AVERAGE POWER DISSIPATION (WATTS) SQUARE DC T C, CASE TEMPERATURE (C) I O, AVERAGE FORWARD CURRENT (AMPS) Figure 5. Current Derating Figure 6. Forward Power Dissipation 3

24 MBR0H00CT 000 T J = 25C C, CAPACITANCE (pf) V R, REVERSE VOLTAGE (VOLTS) Figure 7. Capacitance 00 R(t), TRANSIENT THERMAL RESISTANCE 00 D = P (pk) 0. t t 2 SINGLE PULSE DUTY CYCLE, D = t /t t, TIME (sec) Figure 8. Thermal Response JunctiontoAmbient 000 R(t), TRANSIENT THERMAL RESISTANCE 0 D = SINGLE PULSE P (pk) t t 2 DUTY CYCLE, D = t /t t, TIME (sec) Figure 9. Thermal Response JunctiontoCase 4

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Los diodos de potencia son de tres tipos: de uso general, de alta velocidad (o de recuperación rápida) y Schottky. Los diodos de uso general están disponibles hasta 6000

Más detalles

DIODOS DE POTENCIA. Indice. Características estáticas. Características dinámicas. Disipación de potencia. Características térmicas

DIODOS DE POTENCIA. Indice. Características estáticas. Características dinámicas. Disipación de potencia. Características térmicas DIODOS DE POTENCIA Indice El diodo de potencia. Características estáticas Parámetros en bloqueo. Parámetros en conducción. Modelos estáticos de diodo. Características dinámicas Tiempo de recuperación inverso.

Más detalles

Práctica 2. SIMULACIÓN

Práctica 2. SIMULACIÓN Práctica 2. SIMULACIÓN Electrónica de Potencia. 2004 PARTE 1: Características del diodo. Puesto que el modelo D1N4007 no se encuentra en la librería estándar del programa debemos añadirlo. Puede seguir

Más detalles

Electrónica de Potencia Aplicada

Electrónica de Potencia Aplicada Electrónica de Potencia Aplicada Unidad I 1.Semiconductores de potencia. 1.1. Diodos de potencia. 1.1.1 Características y parámetros. 1.1.2 Rectificadores monofásicos y polifásicos. 1.1.3 Aplicaciones

Más detalles

1er PARCIAL DE ELECTRONICA 1 30/04/2018

1er PARCIAL DE ELECTRONICA 1 30/04/2018 Electrónica 1 1er Parcial 30/04/2018 1er PARCIAL DE ELECTRONICA 1 30/04/2018 Resolver cada problema en hojas separadas. Duración de la prueba: 3 horas 30 minutos. La prueba es sin material. Los puntajes

Más detalles

P A R T A D O. El diodo de potencia. Electrónica Industrial

P A R T A D O. El diodo de potencia. Electrónica Industrial A P A R T A D O El diodo de potencia 10 A Introducción A. Introducción Uno de los dispositivos más importantes de los circuitos de potencia son los diodos, aunque tienen, entre otras, las siguientes limitaciones:

Más detalles

Interpretación de las hojas de datos de diodos

Interpretación de las hojas de datos de diodos 1 Interpretación de las hojas de datos de diodos En las hojas de datos dadas por el fabricante de cualquier dispositivo electrónico encontramos la información necesaria como para poder operar al dispositivo

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 1. TEMA PRÁCTICA N 2 2. OBJETIVOS CARACTERIZACIÓN

Más detalles

EL DIODO DE POTENCIA

EL DIODO DE POTENCIA EL DIODO DE POTENCIA Ideas generales sobre diodos de unión PN Ecuación característica del diodo: V V T i = I S (e -1) donde: V T = k T/q I S = A q n i2 (D p /(N D L p )+D n /(N A L n )) Operación con polarización

Más detalles

DB151 THRU DB157 MAXIMUM RATINGS AND ELECTRICAL CHARACTERISTICS SINGLE PHASE 1.5 AMP BRIDGE RECTIFIERS. CURRENT 1.5 Ampere FEATURES VOLTAGE RANGE

DB151 THRU DB157 MAXIMUM RATINGS AND ELECTRICAL CHARACTERISTICS SINGLE PHASE 1.5 AMP BRIDGE RECTIFIERS. CURRENT 1.5 Ampere FEATURES VOLTAGE RANGE DB151 THRU DB157 SINGLE PHASE 1.5 AMP BRIDGE RECTIFIERS VOLTAGE RANGE 50 to 1000 Volts CURRENT 1.5 Ampere FEATURES DB-1 * Ideal for printed circuit board * Reliable low cost construction utilizing molded

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA. LABORATORIO DE FUENTES Y AMPLIFICADORES Práctica #1: REGULADOR DE VOLTAJE LINEAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA. LABORATORIO DE FUENTES Y AMPLIFICADORES Práctica #1: REGULADOR DE VOLTAJE LINEAL UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA LABORATORIO DE FUENTES Y AMPLIFICADORES Práctica #1: REGULADOR

Más detalles

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Dispositivos de potencia: Los dispositivos de potencia

Más detalles

Lección : El diodo de potencia

Lección : El diodo de potencia 2.1 Construcción y encapsulado UNIÓN -N DE SEMICONDUCTOR: CÁTODO N ÁNODO CÁTODO ÁNODO Ecuación de Shockley V VT i IS e 1 Tensión Térmica V T k T q k: Constante de Boltzmann q: Carga del electrón T: Temperatura

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Experimento X

Universidad de Costa Rica. Experimento X Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica IE0308 Laboratorio Eléctrico I II ciclo 2013 Reporte Nombre1, Carné1 Nombre2, Carné2 Grupo 02 Profesor: 29 de marzo de 2014

Más detalles

DIODO EMISOR DE LUZ.

DIODO EMISOR DE LUZ. DIODO EMISOR DE LUZ. Un LED (Light Emitting Diode- Diodo Emisor de Luz), es un dispositivo semiconductor que emite radiación visible, infrarroja o ultravioleta cuando se hace pasar un flujo de corriente

Más detalles

Dispositivos Semiconductores Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2015 D 4 V IN R L D 3.

Dispositivos Semiconductores  Última actualización: 2 do Cuatrimestre de 2015 D 4 V IN R L D 3. Guía de Ejercicios N o 10: Dispositivos de Potencia 1. Explique qué significan en un dispositivo discreto las resistencias térmicas de juntura encapsulado, juntura ambiente y encapsulado ambiente. Explique

Más detalles

Rectificador Controlado de Silicio (SCR) Cuáles son las principales aplicaciones de los SCR?

Rectificador Controlado de Silicio (SCR) Cuáles son las principales aplicaciones de los SCR? GUÍA TÉCNICA INFORMATIVA Nro.3 2017 Rectificador Controlado de Silicio (SCR) Cuáles son las principales aplicaciones de los SCR? Qué es un SCR? El rectificador controlado de silicio SCR Silicon Controlled

Más detalles

Figura 1: Una rama conectada al bus de continua

Figura 1: Una rama conectada al bus de continua Examen de Electrónica de Potencia 13 de diciembre de 2016 Problema 1 Con el objetivo de compensar reactiva en una red de 400 Vca / 50 Hz se le conecta un inversor trifásico mediante una inductancia de

Más detalles

With temperature switch Cover for protection against high surface temperatures

With temperature switch Cover for protection against high surface temperatures Descripción The BW 156 braking is designed for drives with frequency converters of small to medium output. Installation in and outside the control cabinet is possible. In addition to the high protection

Más detalles

EdeP parcial Página 1 de 2 Electrónica de Potencia Curso 2016

EdeP parcial Página 1 de 2 Electrónica de Potencia Curso 2016 EdeP parcial 2 2016-07-06 Página 1 de 2 Electrónica de Potencia Curso 2016 Segundo Parcial - 6 de julio de 2016 El parcial tiene 60 puntos en juego. Con 50 puntos se considera totalmente resuelto. El eventual

Más detalles

Electrónica de Potencia Curso 2014 Primer parcial - 21 de mayo de 2014

Electrónica de Potencia Curso 2014 Primer parcial - 21 de mayo de 2014 Electrónica de Potencia Curso 214 Primer parcial - 21 de mayo de 214 Hay 6 puntos en juego. Con 5 puntos se considera totalmente resuelto. Un eventual exceso de puntos no acumula para el 2do. parcial Problema

Más detalles

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores 1 3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores Estructura interna de los dispositivos electrónicos La mayoría de los sistemas electrónicos se basan en dispositivos semiconductores Resistencia: R=ρL/S Materiales

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos Instrumental y ispositivos Electrónicos epartamento Académico Electrónica Facultad de Ingeniería 2014 Componentes Electrónicos Pasivos esistencia Capacitor Bobina iodo Lineales No Lineal Activos Transistor

Más detalles

Tipos de Tiristores. SCR (Silicon Controlled Rectifier) A este dispositivo se le suele llamar Tiristor DIAC TRIAC GTO

Tipos de Tiristores. SCR (Silicon Controlled Rectifier) A este dispositivo se le suele llamar Tiristor DIAC TRIAC GTO Tipos de Tiristores SCR (Silicon Controlled Rectifier) A este dispositivo se le suele llamar Tiristor DIAC TRIAC GTO SCR (Silicon Controlled Rectifier) Es uno de los semiconductores más antiguos 1957 General

Más detalles

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS (top Indic.)

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS (top Indic.) FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS (top Indic.) FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN)

Más detalles

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015 Materiales Eléctricos Diodo Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y Convenciones V - I: V F - - V R I F I R 1 Relación

Más detalles

Incremento de temperatura / Temperature rise Tensión máxima de trabajo / Maximum working voltage Resistencia de aislamiento / Insulation resistance

Incremento de temperatura / Temperature rise Tensión máxima de trabajo / Maximum working voltage Resistencia de aislamiento / Insulation resistance CRF-IP Resistencias de frenado / Brake resistors CARACTERISTICAS / HIGHLIGHTS - Amplia gama de valores y potencias / Wide range of value and power - Alta fiabilidad / High reliability - Fácil de montaje

Más detalles

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 500 V NH KNIFE TYPE gg 500V FUSE-LINKS

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 500 V NH KNIFE TYPE gg 500V FUSE-LINKS FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 500 V NH KNIFE TYPE gg 500V FUSE-LINKS FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN) www.df-sa.es Telf.: +34-93

Más detalles

Módulo 1. Ensayos y medidas de parámetros básicos sobre circuitos integrados digitales.

Módulo 1. Ensayos y medidas de parámetros básicos sobre circuitos integrados digitales. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES Módulo 1. Ensayos y medidas de parámetros básicos sobre circuitos integrados

Más detalles

Semiconductores de potencia. José M. Cámara V 1.0

Semiconductores de potencia. José M. Cámara V 1.0 Semiconductores de potencia José M. Cámara V 1.0 Introducción Vamos a estudiar dispositivos semiconductores que se emplean en electrónica de potencia. Se caracterizan porque trabajan con tensiones y corrientes

Más detalles

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V CON PERCUTOR NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS WITH STRIKER

FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V CON PERCUTOR NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS WITH STRIKER FUSIBLES DE CUCHILLA NH gg 690 V CON PERCUTOR NH KNIFE TYPE gg 690V FUSE-LINKS WITH STRIKER FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN)

Más detalles

Protistor size 72 gr 690VAC (IEC)

Protistor size 72 gr 690VAC (IEC) Protistor size 72 gr SEMICONDUCTOR PROTECTION FUSES SQUARE BODY HIGH-SPEED FUSE-LINKS AC PROTECTION FEATURES & BENEFITS Excellent cycling capability Multiple body sizes and terminals or blades combination

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos FIUNER DAE IDE Instrumental y Dispositivos Electrónicos Departamento Académico Electrónica Facultad de Ingeniería 2018 FIUNER DAE IDE Componentes Electrónicos Pasivos Resistencia Capacitor Bobina Diodo

Más detalles

CURSO TALLER ACTIVIDAD 16 DIODOS I. DIODO RECTIFICADOR

CURSO TALLER ACTIVIDAD 16 DIODOS I. DIODO RECTIFICADOR CURSO TALLER ACTIVIDAD 16 DIODOS I. DIODO RECTIFICADOR Un diodo es un dispositivo semiconductor. Los dispositivos semiconductores varían sus propiedades al variar la temperatura (son sensibles a la temperatura).

Más detalles

Examen de Electrónica Industrial - 13 de septiembre de 2008

Examen de Electrónica Industrial - 13 de septiembre de 2008 Examen de Electrónica Industrial - 3 de septiembre de 28 Tiempo: 2 horas 3 minutos El valor de cada subapartado aparece indicado en el mismo En todos los problemas se deben justificar de forma escrita

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION Departamento de Ingeniería Electrónica. Sistemas Electrónicos Analógicos, Quinto Curso. Parcial 2 del 18 de Diciembre de 2012 D.N.I.: APELLIDOS

Más detalles

SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

SEMICONDUCTORES DE POTENCIA 1 SEMICONDUCTORES DE POTENCIA 1. INTRODUCCION Electrónica de Potencia se refiere al control y conversión de la energía eléctrica por medio de dispositivos semiconductores de potencia que trabajan como

Más detalles

Incremental Rotary Encoders

Incremental Rotary Encoders Incremental Rotary Encoders Solid Shaft Optical Incremental Encoder The rotary incremental encoder is used to indicate the direction of angular movement of the external mechanism. It produces pulses the

Más detalles

BASES INDUSTRIALES NH - ST PARA FUSIBLES NH INDUSTRIAL FUSE BASES NH ST FOR NH FUSE LINKS NH ST 1000V DC

BASES INDUSTRIALES NH - ST PARA FUSIBLES NH INDUSTRIAL FUSE BASES NH ST FOR NH FUSE LINKS NH ST 1000V DC BASES INDUSTRIALES NH - ST PARA FUSIBLES NH INDUSTRIAL FUSE BASES NH ST FOR NH FUSE LINKS NH ST 1000V DC DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN) www.df-sa.es Telf.: +34-93

Más detalles

FUSIBLES DE CUCHILLA NH am (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE am FUSE-LINKS (top Indicator)

FUSIBLES DE CUCHILLA NH am (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE am FUSE-LINKS (top Indicator) FUSIBLES DE CUCHILLA NH am (Ind. Sup.) NH KNIFE TYPE am FUSE-LINKS (top Indicator) DF, S.A C/. Silici, 67-69 08940 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN) www.df-sa.es Telf.: +34-93 377 85 85 Fax: +34-93

Más detalles

PMD 2/6 BASES MODULARES DOMÉSTICAS PARA FUSIBLES CILÍNDRICOS DOMESTIC MODULAR FUSE HOLDERS FOR CYLINDRICAL FUSE LINKS

PMD 2/6 BASES MODULARES DOMÉSTICAS PARA FUSIBLES CILÍNDRICOS DOMESTIC MODULAR FUSE HOLDERS FOR CYLINDRICAL FUSE LINKS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PRODUCT DESCRIPTION Bases portafusibles modulares para utilizar con fusibles cilíndricos talla 8x23, 10x25, 8x31, 10x31 y 10x38 según norma IEC/EN 60269. Diseño compacto, de dimensiones

Más detalles

Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación

Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación Dispositivos de potencia y circuitos de aplicación Contenido: 1. Introducción a la electrónica de potencia 2. Diodos de potencia 3. Modelo térmico y cálculo de disipadores 4. Tiristores 5. Transistores

Más detalles

Conceptos de Diodos Semiconductores

Conceptos de Diodos Semiconductores Liceo Industrial de Electrotecnia Ramón Barros Luco- La Cisterna Prof: Claudio Pinto Celis Conceptos de Diodos Semiconductores Los diodos semiconductores son elementos electrónicos desarrollados a partir

Más detalles

Miniature Circuit Breakers Type GMB63

Miniature Circuit Breakers Type GMB63 Miniature Circuit Breakers Type GMB63 l Protection of circuits against short circuit and overload conditions l UL489 branch circuit protection l, 2, 3 pole arrangements l 22 amperage sizes up to 63Amps

Más detalles

RECTIFICACIÓN DE MEDIA ONDA

RECTIFICACIÓN DE MEDIA ONDA RECTIFICACIÓN DE MEDIA ONDA I. OBJETIVOS Definir lo que es una fuente de baja tensión. Analizar los componentes a utilizar. Montaje del circuito. Análisis de tensión (AC-DC). Determinar las gráficas a

Más detalles

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido DIODO Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y convenciones V - I: V F - - V R I F I R DIODO Ideal vs. Semiconductor DIODO

Más detalles

FLUIDAL, S.L Fax

FLUIDAL, S.L Fax VALVULAS EQUIPADAS CON ACTUADOR ELECTRICO PARA ACCIONAMIENTO AUTOMÁTICO Y A DISTANCIA. CARACTERISTICAS DE LOS ACTUADORES: Específicamente diseñados para aplicaciones de ¼ de vuelta (90º) y reversibles,

Más detalles

Introducción a la Electrónica Cod LABORATORIO Nº 4: POLARIZACION DE TRANSISTORES BJT

Introducción a la Electrónica Cod LABORATORIO Nº 4: POLARIZACION DE TRANSISTORES BJT Página 1 de 3 : POLARIZACION DE TRANSISTORES BJT OBJETIOS: Ensayar diversas topologías de polarización de transistores. Familiarizarse con los componentes, comparar resultados prácticos respecto de los

Más detalles

El símbolo y estructura del SCR se muestran en la figura. Este proceso regenerativo se repite hasta saturar Q1 y Q2 causando el encendido del SCR.

El símbolo y estructura del SCR se muestran en la figura. Este proceso regenerativo se repite hasta saturar Q1 y Q2 causando el encendido del SCR. Reguladores (cont.) Para finalizar el tema teórico de los tiristores presentamos un resumen. SCR- Símbolo, estructura y funcionamiento básico. El SCR (Rectificador controlado de silicio) es un dispositivo

Más detalles

A I RTRONIC. Manual de usuario User Manual.

A I RTRONIC. Manual de usuario User Manual. A I RTRONIC Manual de usuario User Manual AIRTRONIC Partes que incluye Parts inlcuded 1 Goldeneye Airtonic Unit 1 Power supply Input: 100-240 V ~ 50-60 Hz Output: 12 VDC, max. 1000 ma 12 W max. 1 Dermograph

Más detalles

Circuitos Electrónicos. Primer parcial curso Problema 2

Circuitos Electrónicos. Primer parcial curso Problema 2 Circuitos Electrónicos. Primer parcial curso 2004-2005 Problema 2 Se desea diseñar un registro de desplazamiento síncrono con captura en la salida, según el esquema de la figura adjunta. S_in /R_Sin /R_out

Más detalles

Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores. El diodo de potencia

Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores. El diodo de potencia Tema VII. Lección 16 Disposiivos semiconducores de poencia. Ineupores El diodo de poencia 16.1 Consrucción y encapsulado 16.2 Caracerísicas esáicas 16.2.1 Curvas caracerísicas 16.2.2 Esados de bloqueo

Más detalles

Contactos metal-semiconductor

Contactos metal-semiconductor Contactos metal-semiconductor Lección 02.1 Ing. Jorge Castro-Godínez EL2207 Elementos Activos Escuela de Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica I Semestre 2014 Jorge Castro-Godínez

Más detalles

Electrónica de Potencia

Electrónica de Potencia Dispositivos semiconductores para la Electrónica de Potencia Tema 2 TIPOS DE DISPOSITIVOS 1. NO CONTROLADOS DIODOS 2. SEMICONTROLADOS TIRISTORES 3. CONTROLADOS TRANSISTORES BIPOLARES MOSFET IGBT GTO ETC...

Más detalles

PRODUCT DATASHEET. Low insertion terminals. Basic self-locking under TP design Receptacles for 6.3*0.8 Tabs.

PRODUCT DATASHEET. Low insertion terminals. Basic self-locking under TP design Receptacles for 6.3*0.8 Tabs. 4932.** PRODUCT DATASHEET Description Low insertion terminals. Basic self-locking under TP design Receptacles for 6.3*0.8 Tabs. Wire section range 1.00 2.50 mm² (AWG 18-14) Max. Insulator Ø 2.5 mm Materials,

Más detalles

DATOS TÉCNICOS GRUPOS GENERARES

DATOS TÉCNICOS GRUPOS GENERARES Documento : DATOS TECNICOS GRUPOS GENERADORES OFERTADOS Página 1 de 6 DATOS TÉCNICOS GRUPOS GENERARES Documento : DATOS TECNICOS GRUPOS GENERADORES OFERTADOS Página 2 de 6 PROYECTO PUERTO TOTORALILLO Power

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA

CLASIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA CLASIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Aprovechando las características de conmutación de los dispositivos semiconductores de potencia, se puede controlar la potencia eléctrica de una

Más detalles

Dispositivos Semiconductores 2do Cuatrimestre de 2012

Dispositivos Semiconductores  2do Cuatrimestre de 2012 DIODOS ESPECIALES Introducción Este apunte es una introducción general a diversos diodos con propiedades eléctricas especiales. Para comprender en detalle el funcionamiento de estos dispositivos se requieren

Más detalles

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 1 Se miden 0 Volt. en los terminales del diodo de la fig. siguiente, la tensión de la fuente indica +5 Volt. respecto de masa. Qué está mal en el circuito? EJERCICIO 2 En la fig. siguiente la

Más detalles

Práctico Convertidores DC-DC

Práctico Convertidores DC-DC Práctico DC-DC Electrónica de Potencia - 2016 Práctico Convertidores DC-DC Electrónica de Potencia Curso 2016 Ejercicio 1 (Problema 8 - Primer Parcial 2001) Un convertidor Buck (o chopper reductor) está

Más detalles

INTEGRANTES (Apellido, nombres) FIRMA SECCION NOTA

INTEGRANTES (Apellido, nombres) FIRMA SECCION NOTA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADASDEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS CATEDRA FISICA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE FISICA APLICADA

Más detalles

Intensidad Nominal del fusible / Fuse Rated current 10 6/ ,

Intensidad Nominal del fusible / Fuse Rated current 10 6/ , en kv Voltage Red Net Protección de transformadores / Protection of transformers Tabla de selección de fusibles de media tensión (Recomendada) High voltage fuses selection guide (Recommended) nominal en

Más detalles

Capítulo Diodo. 1.1 Características generales

Capítulo Diodo. 1.1 Características generales Capítulo 2 1. Diodo Algunos dispositivos electrónicos son lineales; es decir, su corriente es directamente proporcional a su tensión. El ejemplo más sencillo de un dispositivo lineal es una resistencia,

Más detalles

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 1 Se miden 0 Volt. en los terminales del diodo de la fig. siguiente, la tensión de la fuente indica +5 Volt. respecto de masa. Qué está mal en el circuito? EJERCICIO 2 En la fig. siguiente la

Más detalles

A.1. El diodo. - pieza básica de la electrónica: unión de un semiconductor de tipo p y otro de tipo n es un elemento no lineal

A.1. El diodo. - pieza básica de la electrónica: unión de un semiconductor de tipo p y otro de tipo n es un elemento no lineal A.1.1. Introducción A.1. El diodo - pieza básica de la electrónica: unión de un semiconductor de tipo p y otro de tipo n es un elemento no lineal A.1.2. Caracterización del diodo - al unirse la zona n

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA1 PRACTICA Nº 2 El Diodo. Estudio del componente

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA1 PRACTICA Nº 2 El Diodo. Estudio del componente LABORATORIO DE ELECTRÓNICA1 PRACTICA Nº 2 El Diodo. Estudio del componente Objetivos: 1. Comprobar el estado de un diodo semiconductor e identificar el cátodo (zona N) y el ánodo (zona P). 2. Realizar

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Experimento

Universidad de Costa Rica. Experimento Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica IE0308 Laboratorio Eléctrico I II ciclo 2013 Anteproyecto Nombre1, Carné1 Nombre2, Carné2 Grupo 02 Profesor: 15 de marzo

Más detalles

P A R T A D O. El tiristor. A. Introducción. Electrónica Industrial

P A R T A D O. El tiristor. A. Introducción. Electrónica Industrial A 3.3 P A R T A D O A. Introducción 45 3.3 Se denominan tiristores a todos aquellos componentes semiconductores con dos estados estables cuyo funcionamiento se basa en la realimentación regenerativa de

Más detalles

GENERAL INF. Descripción. Aplicación. Datos comunes

GENERAL INF. Descripción. Aplicación. Datos comunes GENERAL INF Descripción Equipos de potencia para control de cargas trifásicas. Disponen de: IGBTs. de ultima generación Protección de la potencia por sobre corriente, por Vce sat, sobre temperatura, sobre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA 1. TEMA PRÁCTICA N 9 RECTIFICADOR MONOFÁSICO

Más detalles

ABE7B20MRM20 Subbase activa ECO para CPU TWIDO

ABE7B20MRM20 Subbase activa ECO para CPU TWIDO Ficha de producto Carácterísticas Complementario Límites de tensión de alimentación Número de entrada digital 12 Lógica de entrada digital Número de salidas discretas Tensión de salida Función de salida

Más detalles

La Enseñanza de la Tecnología Electrónica Incorporando las Hojas de Datos de los Fabricantes

La Enseñanza de la Tecnología Electrónica Incorporando las Hojas de Datos de los Fabricantes Formación Universitaria a ol. Enseñanza 1(6),13-18 de (2008) la Tecnología Electrónica ncorporando las Hojas de atos doi: 10.4067/0718-50062008000600003 a Enseñanza de la Tecnología Electrónica ncorporando

Más detalles

Amplificadores Operacionales. Corrimientos

Amplificadores Operacionales. Corrimientos Amplificadores Operacionales Corrimientos En estudios previos de amplificadores operacionales asumimos muchas de sus características como ideales, sin embargo en ciertas aplicaciones los efectos de las

Más detalles

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota:

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota: Parcial_1_Curso.2012_2013. 1. El valor medio de una señal ondulada (suma de una señal senoidal con amplitud A y una señal de componente continua de amplitud B) es: a. Siempre cero. b. A/ 2. c. A/2. d.

Más detalles

TECHNICAL DOCUMENTATION AND TEST REPORT DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y HOJA DE ENSAYOS. MAC HS series High speed asynchronous servomotors

TECHNICAL DOCUMENTATION AND TEST REPORT DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y HOJA DE ENSAYOS. MAC HS series High speed asynchronous servomotors TECHNICAL DOCUMENTATION AND TEST REPORT DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y HOJA DE ENSAYOS MAC HS series High speed asynchronous servomotors Motor type / Tipo de motor: MAC HS4B 100 S 222 B5 Serial number / Nº de

Más detalles

PROFET ITS5215L Ω Ω. Green Product (RoHS compliant) Data Sheet 1 Rev. 1.1,

PROFET ITS5215L Ω Ω. Green Product (RoHS compliant) Data Sheet 1 Rev. 1.1, Ω Ω Ω -9 Green Product (RoHS compliant) Data Sheet 1 Rev. 1.1, 2008-10-07 Data Sheet 2 Rev. 1.1, 2008-10-07 Ω Ω Ω Ω Ω ± ± ± Ω μ Data Sheet 3 Rev. 1.1, 2008-10-07 = Ω Ω Ω μ Ω μ μ μ Data Sheet 4 Rev. 1.1,

Más detalles

Corrección. MOVIMOT MM..D con motor de CA DT/DV * _0817*

Corrección. MOVIMOT MM..D con motor de CA DT/DV * _0817* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios *23582537_0817* Corrección MOVIMOT MM..D con motor de CA DT/DV Edición 08/2017 23582537/ES SEW-EURODRIVE

Más detalles

Práctica 1.- Característica del diodo Zener

Práctica 1.- Característica del diodo Zener A.- Objetivos Práctica 1.- Característica del diodo ener 1.-Medir los efectos de la polarización directa e inversa en la corriente por el diodo zener. 2.-Determinar experimentalmente y representar la característica

Más detalles

Edificio Genebre. Av. de Joan Carles I, L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona (Spain) -

Edificio Genebre. Av. de Joan Carles I, L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona (Spain) - Art. 5951 04 Posicionador Electro-Neumático con Retransmisor para Actuadores Rotativos Art. 5951 04 Electro-Pneumatic Positioner with position transmitter for Rotary Actuator Características 1. El posicionador

Más detalles

ISIMAT ISIMAT + Detector de movimiento Motion detector. Ficha Técnica Technical Data Sheet. Descripción. Aplicaciones.

ISIMAT ISIMAT + Detector de movimiento Motion detector. Ficha Técnica Technical Data Sheet. Descripción. Aplicaciones. DT1341FT001-02, 07/2016 Ficha Técnica Technical Data Sheet Descripción - Instalación en pared lisa - Ángulo: 200º con rotación horizontal de 180º - IP55 (intemperie) - Temporización, sensibilidad luminosa

Más detalles

Examen de Electrónica de Potencia

Examen de Electrónica de Potencia Examen de Electrónica de Potencia 1 a Convocatoria, 14 de junio de 4. o Curso de Ingeniería Técnica Industrial, Especialidad Electrónica NOMBRE:....................................................... 1.

Más detalles

PROBLEMAS Y CUESTIONES. 1. A qué se debe el tiempo de almacenamiento durante el transitorio de on a off de un diodo?

PROBLEMAS Y CUESTIONES. 1. A qué se debe el tiempo de almacenamiento durante el transitorio de on a off de un diodo? PROBLEMAS Y CUESTIONES 1. A qué se debe el tiempo de almacenamiento durante el transitorio de on a off de un diodo? 2. Qué fenómenos físicos tienen lugar durante los transitorios de un diodo? 3. Explique

Más detalles

ESDONI SN. Estabilizador de tensión - Reductor de flujo Trifásico (sin neutro) Light Flux Stabilisers-Dimmers (without neutral)

ESDONI SN. Estabilizador de tensión - Reductor de flujo Trifásico (sin neutro) Light Flux Stabilisers-Dimmers (without neutral) DT50SNFT001-2, 08/2016 Ficha Técnica Technical Data Sheet Descripción Alto rendimiento, superior al 99% en nominal y al 98% en régimen reducido Regulación de la tensión de línea con precisión del ±1% para

Más detalles

FUSIBLES CILINDRICOS INDUSTRIALES gg INDUSTRIAL CYLINDRICAL gg FUSE-LINKS

FUSIBLES CILINDRICOS INDUSTRIALES gg INDUSTRIAL CYLINDRICAL gg FUSE-LINKS FICHA TÉCNICA / TECHNICAL DATA SHEET gg DF, S.A C/. Silici, 7-9 090 CORNELLA DEL LLOBREGAT BARCELONA (SPAIN) www.df-sa.es Telf.: +-9 77 Fax: +-9 77 ISO9001 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PRODUCT DESCRIPTION

Más detalles

TIRISTORES (Thyristor)

TIRISTORES (Thyristor) SCR s de Potencia TIRISTORES (Thyristor) Los tiristores son dispositivos especialmente populares en Electrónica de Potencia. Son sin duda los dispositivos electrónicos que permiten alcanzar potencias

Más detalles

Ejercicios propuestos para el tercer parcial. Figura 1. Figura 2

Ejercicios propuestos para el tercer parcial. Figura 1. Figura 2 Ejercicios propuestos para el tercer parcial. 1) Qué función cumple la resistencia R ubicada entre la compuerta y el cátodo mostrada en la figura 1, y cómo afecta a la activación del SCR? Figura 1. 2)

Más detalles

Datasheet. AdolfoAlba. iluminacion. iluminación PROYECTORES / FLOOD LIGHT

Datasheet. AdolfoAlba. iluminacion. iluminación PROYECTORES / FLOOD LIGHT Datasheet Adolfo AdolfoAlba Alba iluminacion iluminación Serie2016 PL2 Tarifa PROYECTORES / FLOOD LIGHT led Adolfo Alba iluminacion Serie PL2 LED Características/Characteristics Proyector LED fabricado

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 8

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 8 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control Carrera de Ingeniería Eléctrica 1. TEMA

Más detalles

INGESAS CG6. FO Modem Data Sheet

INGESAS CG6. FO Modem Data Sheet INGESAS CG6 FO Modem Data Sheet DSE_INGESAS_CG6_AB No part of this publication may be reproduced by whatever means without the prior written permission of Ingeteam T&D. One of the main aims of Ingeteam

Más detalles

Power Inverters, DC/DC Converters & Supplies Inversores, Reductores & Fuentes de Alimentación

Power Inverters, DC/DC Converters & Supplies Inversores, Reductores & Fuentes de Alimentación Giving Shape to your Accessories Power Inverters, DC/DC Converters & Supplies Inversores, Reductores & Fuentes de Alimentación www.komunicapower.com 2 2 Switching Power Supply Fuente de Alimentación AV-825-BCM

Más detalles

ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER

ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER Características 1. El posicionador electro neumático es utilizado para operaciones lineales de válvulas con actuadores

Más detalles

RF Inductor Part Numbering

RF Inductor Part Numbering ing () L G 15 q w e H N 1N S r t y u 2 D i o! qproduct ID Product ID L Chip Inductors (Chip Coils) wstructure Structure G Multilayer Type (Aircore Inductor (Coil)) H Wire Wound Type (Ferrite Core) P Film

Más detalles

Catálogo Radiadores de Aluminio Aluminium Heat Exchange Catalog

Catálogo Radiadores de Aluminio Aluminium Heat Exchange Catalog Catálogo Radiadores de Aluminio Aluminium Heat Exchange Catalog Cálculo y Selección de Equipos Selection and Calculation of Equipment Rev: 03 Cálculo y Selección de Equipos Selection and Calculation of

Más detalles

Disipación de potencia en semiconductores

Disipación de potencia en semiconductores Disipación de potencia en semiconductores Todos los dispositivos semiconductores disipan potencia internamente no sólo cuando están en estado de conducción sino también durante la transición de conducción

Más detalles

DIODE AND THYRISTOR CIRCUITS (DIN 41761)

DIODE AND THYRISTOR CIRCUITS (DIN 41761) APPLICATION NOTE DIODE AND THYRISTOR CIRCUITS (DIN 7) FEATURES The purpose of this publication is to use a standardized nomenclature for the different diode and thyristor stacks, because of the large diversity

Más detalles