Censos (INEGI, 1990, 2000)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Censos (INEGI, 1990, 2000)"

Transcripción

1 Censos (INEGI, 1990, 2000) ID CATEGORÍA O INDICADOR NOMBRE DEL CAMPO RANGO IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA 1 Clave CLAVE CLAVE 2 Clave de entidad EDO CVE_ENT CVE_ENT CVE_ENT 3 Clave de municipio MPIO CVE MUN CVE_MUN CVE_MUN 4 Nombre de entidad NOM_ENT NOM_ENT 5 Nombre de municipio NOM_MUN NOM_MUN 6 Clave de localidad LOC CVE_LOC CVE_LOC CVE_LOC 7 Nombre de localidad NOMBRE_L NOM_LOC NOM_LOC NOM_LOC 8 Número de códice NOM_CODI 9 Longitud LONGITUD LONGITUD LONGITUD LONGITUD 10 Longitud en decimales LONG_DEC* 11 Latitud LATITUD LATITUD LATITUD LATITUD 12 Latitud en decimales LAT_DEC* 13 Altitud ALTITUD ALTITUD ALTITUD ALTITUD {01..32} { } { } {Alfanumérico} {Alfanumérico} {Alfanumérico} POBLACIÓN 14 Población total POBTOTAL POBTOTAL POBTOT P_TOTAL { } 15 Población masculina HOMBRES POBTMAS PMASCUL P_MAS { } Población femenina MUJERES POBTFEM PFEMENI P_FEM { } Población de 0 a 4 años POB0_4 P_0A4_AN { } 18 Población masculina de 0 a 4 años P_0A4_MA { } 19 Población femenina de 0 a 4 años P_0A4_FE { } Porcentaje de población de 0 a 4 años P_POA4 { } Población de 0 a 14 años P_0A14_A { } 22 Población masculina de 0 a 14 años P_0A14_MA { } 23 Población femenina de 0 a 14 años P_0A14_FE { } Población de 5 años P_5_AN { } Población de 5 años y más P5YMAS P5_MAS P_5_YMAS { } 26 Población masculina de 5 años y más P_5YMAS_M { } 27 Población femenina de 5 años y más P_5YMAS_F { } Porcentaje de población de 5 años y más P_P5YMAS { } Población de 6 a 11 años P_6A11_AN { } 30 Población de 6 a 14 años P6A14 POB6_14 P_6A14_AN { } 31 Población masculina de 6 a 14 años P_6A14_M { } Población femenina de 6 a 14 años P_6A14_F { } Porcentaje de población de 6 a 14 años P_P6A14 { } 34 Población de 12 a 14 años P_12A14_AN { } 35 Población de 12 años y más POB12_ P_12YMAS { } Población de 15 años y más P15YMAS POB15_ P_15YMAS { } Población masculina de 15 años y más P_15YMAS_M { } 38 Población femenina de 15 años y más P_15YMAS_F { } 39 Porcentaje de población de 15 años y más P_P15YMAS { }

2 40 Población de 15 a 17 años POB15_17 { } 41 Población de 15 a 24 años POB15_24 P_15A24 { } 42 Población femenina de 15 a 49 años POBF15_49 P_F_15A49 { } Población de 15 a 59 años P_15A59 { } Población masculina de 15 a 59 años P_15A59_M { } 45 Población femenina de 15 a 59 años P_15A59_F { } 46 Población de 18 años y más POB18_ P_18YMAS { } Población masculina de 18 años y más PMASC18_ P_M_18YMAS { } Población femenina de 18 años y más PFEMEN18_ P_F_18YMAS { } 49 Población de 60 años y más P_60YMAS { } 50 Población masculina de 60 años y más P_M_60YMAS { } Población femenina de 60 años y más P_F_60YMAS { } Población de 65 años y más P_65YMAS { } 53 Población masculina de 65 años y más P_65YMAS_M { } 54 Población femenina de 65 años y más P_65YMAS_F { } Relación hombres-mujeres REL_H_M { } Índice de masculinidad IM { } FECUNDIDAD Promedio de hijos nacidos vivos PROM_HNV { } DERECHOHABIENCIA A SERVICIO DE SALUD Población sin derechohabiencia a servicios de salud PSDERSS P_SINDER { } 59 Población derechohabiente a servicios de salud PCDERSS P_DERE { } 60 Población derechohabiente del IMSS PDERIMSS P_IMSS { } Población derechohabiente del ISSSTE PDERISTE P_ISSSTE { } Población derechohabiente por el Seguro Popular P_SEGPOP { } MIGRACIÓN 63 Población nacida en la entidad PNACENT { } 64 Población nacida fuera de la entidad o país PNACOENT { } Población de 5 años y más residente en la entidad en octubre del año de la entrevista P5_RES95 P_RE2000 { } Población de 5 años y más residente en otra entidad en octubre del año de la entrevista P5_RESO95 P_OE2000 { } Población masculina de 5 años y más residente en la entidad en octubre del año de la entrevista P_M_OE2000 { } Población femenina de 5 años y más residente en la entidad en octubre del año de la entrevista P_F_OE2000 { } Población de 5 años y más residente en Estados Unidos de América en octubre del año de la entrevista P_EU2000 { } DISCAPACIDAD 70 Población con discapacidad PCONDISC { } 71 Población con discapacidad motriz PCDISMOT { } 72 Población con discapacidad auditiva PCDISAUD { } 73 Población con discapacidad visual PCDISVIS { } 74 Población con discapacidad mental PCDISMEN { } 75 Población con discapacidad de lenguaje PCDISLEN { } 76 Población sin discapacidad PSINDISC { } ALFABETISMO 77 Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir P6A14SLY P6A14SL P6_14SLEE { }

3 Porcentaje de la población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir P_P6A14SL { } Población de 6 a 14 años que no sabe leer y escribir P6A14NSL P6A14NSL P6_14NLEE { } Porcentaje de la población de 6 a 14 años que no sabe leer y escribir P_P6A14NS { } Población de 8 a 14 años que no saber leer y escribir P_8A14AN { } Población masculina de 8 a 14 años que no saber leer y escribir P_M_8A14AN { } Población femenina de 8 a 14 años que no saber leer y escribir P_F_8A14AN { } 85 Porcentaje de población de 15 años alfabeta P_P15ALFA { } 86 Porcentaje de población de 15 años analfabeta P_P15ANAL { } Población de 15 años y más alfabeta P15ALFA P15ALFA P15_ALFAB { } Población de 15 años y más analfabeta P15ANALF P15ANALFA P15_ANALF P_15MAAN { } Población masculina de 15 años y más analfabeta P_M_15MAAN { } Población femenina de 15 años y más analfabeta P_F_15MAAN { } ASISTENCIA ESCOLAR Población de 5 años que asiste a la escuela P5ASISTE P5_ASIESC { } Población de 5 años que no asiste a la escuela P5ASISTE P5_NAESC P_5_NOAE { } Población masculina de 5 años que no asiste a la escuela P_M_5_NOAE { } Población femenina de 5 años que no asiste a la escuela P_F_5_NOAE { } Población de 6 a 11 años que no asiste a la escuela P_6A11_NOA { } 95 Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela P6A14ASI P6_14AESC { } 96 Población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela P6A14NAS P6_14NAESC P6A14NOA { } 97 Población masculina de 6 a 14 años que no asiste a la escuela PM_6A14NOA { } 98 Población femenina de 6 a 14 años que no asiste a la escuela PF_6A14NOA { } 99 Población de 12 a 14 años que no asiste a la escuela P12A14_NOA { } 100 Población de 15 a 17 años que asiste a la escuela P15_17AESC { } 101 Población de 15 a 24 años que asiste a la escuela P15_24AESC P_15A24A { } 102 Población masculina de 15 a 24 años que asiste a la escuela P_M_15A24A { } 103 Población femenina de 15 a 24 años que asiste a la escuela P_F_15A24A { } 104 Población de 15 a 24 años que no asiste a la escuela P15_24NESC { } NIVEL DE INSTRUCCIÓN 105 Población de 15 años y más sin escolaridad P15SINST P15_SINSTR P15YMASE { } 106 Población masculina de 15 años y más sin escolaridad PM_15YMASE { } 107 Población femenina de 15 años y más sin escolaridad PF_15YMASE { } 108 básica incompleta P15PRIMI P15_SPRIMA P15YM_EBIN { } 109 Población masculina de 15 años y más con educación básica incompleta PM15YMEBIN { } 110 Población femenina de 15 años y más con educación básica incompleta PF15YMEBIN { } 111 básica completa P15PRIMC P15_CPRIMA P15YM_EBC { } 112 Población masculina de 15 años y más con educación básica completa PM15YM_EBC { } 113 Población femenina de 15 años y más con educación básica completa PF15YM_EBC { } 114 Población de 15 años y más sin educación posbásica P15_SINSEC { }

4 115 posbásica P15POSPR P15_POSPRI P15YMAPB { } 116 Población masculina de 15 años y más con educación posbásica PM_15YMAPB { } 117 Población femenina de 15 años y más con educación posbásica PF_15YMAPB { } 118 Población de 15 años y más con secundaria incompleta P15_SSECU { } 119 Población de 15 años y más con secundaria completa P15_CSECU { } 120 de estudios técnicos completa P15_CONSEC { } 121 media superior completa P15_CMEDSS { } 122 Población de 18 años y más sin educación media superior completa P18_SMEDSU { } 123 Población de 18 años y más con educación media superior completa P18_CMEDSU { } 124 Población de 18 años y más con educación superior completa P18_CSUPER { } 125 Grado promedio de escolaridad GRADOESCO GRAPROES { } 126 Grado promedio de escolaridad de la población masculina GRADOES_M { } 127 Grado promedio de escolaridad de la población femenina GRADOES_F { } ESTADO CONYUGAL 128 Población soltera de 12 años y más PSOLTER12_ { } 129 Población casada de 12 años y más PCASADA12_ { } LENGUA INDÍGENA Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena P5HLIND P5_HLI P5YMAHLI { } Población masculina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena P5YMAHLI_M { } Población femenina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena P5YMAHLI_F { } Porcentaje de la población de 5 años que habla alguna lengua indígena P_P5HLIND { } Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español P5LIYNE P5HLIYNE P5_HLIYNE P5YMALINE { } Población masculina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español PM5YMALINE { } Población femenina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español PF5YMALINE { } Porcentaje de la población de 5 años que habla alguna lengua indígena y no habla español P_P5HLIYN { } Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español P5LIYE P5HLYE P5_HLIYE P5YMALIES { } Población masculina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español PMYMALIES { } Población femenina de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español PFYMALIES { } Porcentaje de la población de 5 años que habla alguna lengua indígena y habla español P_P5HLIYE { } 142 Población en hogares indígenas P_HOG_IND { } RELIGIÓN Población de 5 años y más católica P5_CATOLIC { } Población de 5 años y más con alguna religión no católica P5_NCATOLI { } Población de 5 años y más no católica (incluye sin religión) P5_SINRELI { } EMPLEO Población económicamente activa PECOACTIV { } Población de 12 años y más económicamente activa PEA { }

5 148 Población económicamente inactiva PECOINACT { } Población de 12 años y más económicamente 149 inactiva PEI { } 150 Población ocupada POCUPADA { } 151 Población de 12 años y más ocupada POC { } 152 Población ocupada en el sector primario POCUSECP { } Población de 12 años y más ocupada en el sector 153 primario POCSP { } 154 Población ocupada en el sector secundario POCUSECS { } Población de 12 años y más ocupada en el sector 155 secundario POCSS { } 156 Población ocupada en el sector terciario POCUSECT { } 157 Población de 12 años y más ocupada en el sector terciario POCST { } 158 Población ocupada que no recibe ingreso por trabajo POCUNINGR { } Población ocupada que recibe menos de un salario mínimo mensual de ingreso por trabajo P_1SM { } Población ocupada que recibe 1 y hasta 2 salarios mínimos mensual de ingreso por trabajo P1_2SM { } Población ocupada que recibe 2 y hasta 5 salarios mínimos mensual de ingreso por trabajo P2_5SM { } Población ocupada que recibe 5 y hasta 10 salarios mínimos mensual de ingreso por trabajo P6_10SM { } 163 Población ocupada con más de 10 salarios mínimos mensual de ingreso por trabajo P10_SM { } 164 Población que no trabajó en la semana de referencia PNOTRABA { } 165 Población ocupada que trabajó hasta 32 horas en la semana de referencia P_32HTRA { } Población ocupada que trabajó de 33 a 40 horas en la semana de referencia P33_40HTR { } Población ocupada que trabajó de 41 a 48 horas en la semana de referencia P41_48HTR { } Población ocupada que trabajó más de 48 horas en la semana de referencia P48_HTR { } VIVIENDAS Viviendas totales TOTVH TOTVIVH TOTVIVHAB T_VIVHAB { } 170 Viviendas particulares habitadas VIVPH VIV_PART VIVPARHAB VIVPARHA { } 171 Ocupantes en viviendas particulares habitadas OCVP O_V_PART OCUVIVPAR O_VIVPAR { } 172 Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas POVP PRO_O_VP PRO_OVP PRO_VIPA { } 173 Promedio de ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas POXCVP PRO_OCVP PRO_C_VP { } MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Viviendas particulares habitadas con paredes de material de desecho y lámina de cartón VP_PARDES { } Viviendas particulares habitadas con techos de material de desecho y lámina de cartón VP_PLAMI VP_TECDES { } 176 Viviendas particulares habitadas con techos de material de desecho y lámina de asbesto o metal VP_TLAMI { } 177 Viviendas particulares habitadas con piso con material diferente de tierra VP_PISON VP_PISDES VPH_PIDT { } 178 Viviendas particulares habiatas con piso de tierra VPH_CON_PT { } NÚMERO DE CUARTOS 179 Viviendas particulares habitadas con un dormitorio VP_CCUART VPH_1DOR { } 180 Viviendas particulares habitadas con dos dormitorios y más VPH_2YMASD { } 185 Viviendas particulares habitadas con un solo cuarto VP_UNCTO V_1CUARTO VPH_1CUA { } 182 Viviendas particulares habitadas con dos cuartos VP_2CUAR VPH_2CUA { }

6 181 Viviendas particulares habitadas con 2 a 5 cuartos VP_2CTO VP2_5CUAR { } 183 Viviendas particulares habitadas con 3 y más cuartos VPH_3YMASC { } COMBUSTIBLE PARA COCINAR 184 Viviendas particulares habitadas que utilizan gas para cocinar VP_COCGAS { } 185 Viviendas particulares habitadas que utilizan leña para cocinar VP_COCLEN { } 186 Viviendas particulares habitadas que utilizan carbón para cocinar VP_COCCAR { } 187 Viviendas particulares habitadas que utilizan petróleo para cocinar VP_COCPET { } SERVICIOS: SANITARIOS, AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGÍA ELÉCTRICA 188 excusado o sanitario VP_SERSAN VPH_EXCSA { } 189 agua entubada de la red pública VP_AGUA VIVP_AGUA VP_AGUENT VPH_AGDV { } 190 Viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública VPH_NOAG { } Porcentaje de viviendas particulares habitadas 191 que disponen de agua entubada de la red pública P_VIVP_AG { } 192 drenaje VP_DREN VIVP_DREN VP_DRENAJ VPH_DREN { } 193 Viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje VPH_NODREN { } 194 Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje P_VIVP_DR { } 195 energía eléctrica VP_ELEC VIVP_ELEC VP_ELECTR VPH_ENEL { } 196 Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de energía eléctrica P_VIVP_EL { } 197 drenaje y agua entubada VP_DREAGU { } drenaje y energía eléctrica VP_DREELE { } agua entubada y energía eléctrica VP_AGUELE { } agua entubada, drenaje y energía eléctrica VP_AGDREL VPH_DREE { } Viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada, drenaje y energía eléctrica VP_NOADE VPH_NADE { } TENENCIA Viviendas particulares habitadas propias VP_PROP VP_PROPIA { } 203 Viviendas particulares habitadas propias pagadas VP_PPAGAD { } Viviendas particulares habitadas propias 204 pagándose VP_PPAGAN { } 205 Viviendas particulares habitadas rentadas VP_RENTAD { } BIENES ELECTRODOMÉSTICOS Viviendas particulares habitadas con todos los 206 bienes VP_CBIENE { } 207 Viviendas particulares habitadas sin bienes VP_SBIENE VPH_SBIE { } 208 Viviendas particulares habitadas con radio VP_RADIO { } Viviendas particulares habitadas con televisión VP_TV VPH_TV { } Viviendas particulares habitadas con videocasetera VP_VIDEO { } Viviendas particulares habitadas con refigerador VP_REFRI VPH_REFR { } Viviendas particulares habitadas con lavadora VP_LAVAD VPH_LAVA { } 213 Viviendas particulares habitadas con teléfono VP_TELEF { } 214 Viviendas particulares habitadas con boiler VP_BOILER { } 215 Viviendas particulares habitadas con automóvil VP_AUTOM { }

7 216 Viviendas particulares habitadas con computadora VPH_PC { } HOGARES 217 Hogares totales TOTHOG TOT_HOG { } 218 Hogares con jefatura masculina HOGJEFM HOGAR_JM { } Hogares con jefatura femenina HOGJEFF HOGAR_JF { } Población en hogares POBHOG P_HOGAR { } 221 Población en hogares con jefatura masculina PHOGJEFM P_HOG_JM { } 222 Población en hogares con jefatura femenina PHOGJEFF P_HOG_JF { }

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios en Cifras Población Población total (Número de personas), 2010 4,796,580 112,336,538 Población total hombres (Número de personas), 2010 2,352,807 54,855,231 Población total mujeres (Número de personas),

Más detalles

Censo de Población y Vivienda 2010

Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda Principales resultados por AGEB y manzana urbana Conformación de la base de datos La información que contiene este producto expone una selección de indicadores sobre las características

Más detalles

Censo de Población y Vivienda 2010

Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda Principales Resultados por Localidad Conformación de la base de datos por localidad El archivo está conformado de un registro por localidad con los datos de identificación

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA POBLACIÓN PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA Toluca Estado de México Población total 819,561 15 175,862 Población total hombres 394,836 7 396,986 Población total mujeres

Más detalles

Infraestructura y Características Socioeconómicas de las Localidades con menos de 5 mil habitantes DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS

Infraestructura y Características Socioeconómicas de las Localidades con menos de 5 mil habitantes DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS Infraestructura y Características Socioeconómicas de las Localidades con menos de 5 mil habitantes DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS Conformación de la base de datos por localidad Esta base contiene

Más detalles

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010 El H.Ayuntamiento de Armería, Pone a su disposición del público, la información general económica, sociedad, gobierno, medio ambiente, población hogares y vivienda así como su geografía, gracias al censo

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Unidad de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS

Más detalles

CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL. GOBIERNO Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla XIX San Andrés Tuxtla

CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL. GOBIERNO Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla XIX San Andrés Tuxtla CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL Presidente municipal: Partido: Distrito electoral local: Distrito electoral federal: GOBIERNO 25-27 Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2008 71 Departamento de San Pedro EPH 2008 EMPLEO 73 CUADRO 1: POBLACIÓN POR, SEGÚN CLASIFICACIÓN. CLASIFICACIÓN POBLACIÓN 743.101 408.292 334.809 Población en Edad de Trabajar (PET) 264.288 135.874

Más detalles

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 BOLÍVAR: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 BOLÍVAR: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Instituto Nacional de Estadística y Geografía Instituto acional de Estadística y Geografía Panorama sociodemográfico de Aguascalientes 15 Presentación El Instituto acional de Estadística y Geografía (IEGI), con el propósito de actualizar las estadísticas

Más detalles

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales.

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales. Glosario Sección I. Indicadores sociodemográficos Población total, 2010. Total de personas que residen habitualmente en la entidad federativa o municipio según sea el caso. Incluye la estimación del número

Más detalles

Las dimensiones del rezago social

Las dimensiones del rezago social Las dimensiones de la marginación Educación: Vivienda: % de personas de 15 años y más que no saben leer % de personas de 15 años y más que no tienen la primaria terminada % de ocupantes en vivienda sin

Más detalles

Índice Lista de indicadores Número de página

Índice Lista de indicadores Número de página Índice Lista de indicadores Número de página Brecha de género en la tasa de analfabetismo 1 Brecha de género en la tasa de asistencia escolar en educación básica 2 Brecha de género en la tasa de asistencia

Más detalles

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA 1 Indicador adelantado del PIB (ITAEE) TEMA:ECONOMÍA Ayuda a medir la capacidad de los agentes económicos de la entidad de generar valor económico. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de Facilita el seguimiento

Más detalles

Aspectos socioeconómicos y demográficos

Aspectos socioeconómicos y demográficos Aspectos socioeconómicos y demográficos Censo 2000 Características Económicas CUADRO N 1 POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR: CONDICION DE ACTIVIDAD SEGUN: PROVINCIA, CANTON Y DISTRITO PROVINCIA, POBLACION

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL CAÑAR

FASCÍCULO PROVINCIAL CAÑAR Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL CAÑAR Estructura Cuántos somos y cuánto crecimos? Qué edades tenemos los cañarenses? 4 Características de la educación Cuál

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL Documento de Trabajo Estadísticas Socio-Demográficas Delegación: Gustavo A. Madero Censo de Población y Vivienda 2010 1 Índice I. Introducción... 3 II. Características

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓGENERAL DE ANÁLISIS Y PROSPECTIVA DICIEMBRE 2014 Contenidos I.- Pobreza multidimensional

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS Y PROSPECTIVA JULIO 2015 Contenidos I.- Pobreza multidimensional

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL BOLÍVAR

FASCÍCULO PROVINCIAL BOLÍVAR Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL BOLÍVAR Estructura Cuántos somos y cuánto hemos crecido? Qué edades tenemos los bolivarenses? 4 Características de la educación

Más detalles

Perfil económico de Cortazar. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Cortazar. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 042 SOMBRERETE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 042 SOMBRERETE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Unidad de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 042 SOMBRERETE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS

Más detalles

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Análisis Situacional de las Viviendas en Jalisco

Análisis Situacional de las Viviendas en Jalisco Análisis Situacional de las Viviendas en Jalisco Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Junio 2010 V. 4 2 Las viviendas en Jalisco La

Más detalles

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

CENSO 2010 RESULTADOS A NIVEL NACIONAL 1

CENSO 2010 RESULTADOS A NIVEL NACIONAL 1 CENSO 2010 RESULTADOS A NIVEL NACIONAL 1 POBLACION o En comparación el censo 2001, se registra un crecimiento de la población del 10,6%, valor similar al observado en el período 1991/ 2001. o Se registraron

Más detalles

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer Resumen Ejecutivo POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, 2015 Población Ambos Sexos Hombre Mujer Total 31 151 643 15 605 814 15 545 829 Con Discapacidad 1 619 885 811 502 808 383 Nota: La

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL ZAMORA CHINCHIPE. Características. generales de la población

FASCÍCULO PROVINCIAL ZAMORA CHINCHIPE. Características. generales de la población Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL ZAMORA CHINCHIPE Estructura Cuántos somos y cuánto hemos crecido? Qué edades tenemos los zamoranos? 4 Características de

Más detalles

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Guanajuato Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

3.- Diagnóstico del Municipio de Atlixco

3.- Diagnóstico del Municipio de Atlixco 3.- Diagnóstico del Municipio de Atlixco Total de localidades: 131 A continuación se presentan el diagnostico por medio de datos de los diferentes sistemas de evaluación e información del País y del Estado

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA

RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA Canidad de habitantes RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA CANTIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN EN BOLIVIA. El crecimiento de la población se refiere a la dinámica del tamaño de

Más detalles

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo

DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo DISCAPACIDAD Observatorio Social Legislativo 1 Población con dificultades o limitaciones permanentes. Según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda, en la Provincia de Bs. As., hay 1.853.457

Más detalles

Indicadores Básicos del Sector de Desarrollo Social

Indicadores Básicos del Sector de Desarrollo Social Indicadores Básicos del Sector de Desarrollo Social SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS Y PROSPECTIVA MARZO 2013 Contenidos I.- Pobreza multidimensional

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º49'34'' (Grado) Máxima 98º55'37'' Latitud Mínima 19º06'50'' (Grado)

Más detalles

Distribución porcentual de la población judaica ocupada Más de 1 hasta menos de 3SM. Hombres. Mujeres

Distribución porcentual de la población judaica ocupada Más de 1 hasta menos de 3SM. Hombres. Mujeres Población judaica Distribución porcentual de la población judaica ocupada "C i, ' se ' n in r.eso, or"traba"o sexo 2000, ~'.' '." '; '>'!',~ ': ~ 45.7 40.4 24.5 28.2 6.4 6.8 No recibe ingresos Hasta 1

Más detalles

Pobreza y Carencias Sociales

Pobreza y Carencias Sociales Programa de Coinversión Social PCS Pobreza y Carencias Sociales Sesión de Sensibilización al Secretariado Técnico Dirección de Concertación con Actores Sociales Mayo de 2016 MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Más detalles

Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín

Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) Elaboración: Dirección de Estadística Secretaría de Economía y Producción Municipalidad

Más detalles

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl. Información Básica del Municipio: GUADALUPE VICTORIA REGIÓN: VALLE DE SERDÁN INFORMACIÓN DE POBLACIÓN (2010) EN EL AL Población Total 1/ Hombres Mujeres Población Urbana Población Rural Población Infantil

Más detalles

Educación y cultura El Oro México Fuente Notas. Salud El Oro México Fuente Notas. Vivienda y urbanización El Oro México Fuente Notas

Educación y cultura El Oro México Fuente Notas. Salud El Oro México Fuente Notas. Vivienda y urbanización El Oro México Fuente Notas Educación y cultura El Oro México Fuente Notas Población de 6 y más años, 2010 30028 13,267,167 INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010 Excluye a la población de edad n Población de 5 y más años con

Más detalles

Medición multidimensional de la pobreza en México

Medición multidimensional de la pobreza en México XII reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Medición multidimensional de la pobreza en México 24 al 26 de abril de 2013 Ley General de Desarrollo Social Artículo 36. Definición, identificación y medición

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL EL ORO

FASCÍCULO PROVINCIAL EL ORO Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL EL ORO Estructura Cuántos somos y cuánto hemos crecido? Qué edades tenemos los orenses? 4 Características de la educación

Más detalles

FORMOSA CENSO RESULTADOS DEFINITIVOS FORMOSA DATOS COMPARATIVOS CENSOS POBLACION DEPARTAMENTOS. Censo 2010 DEPARTAMENTOS

FORMOSA CENSO RESULTADOS DEFINITIVOS FORMOSA DATOS COMPARATIVOS CENSOS POBLACION DEPARTAMENTOS. Censo 2010 DEPARTAMENTOS FORMOSA CENSO 2010 - RESULTADOS DEFINITIVOS Censo 2010 DEPARTAMENTOS VIVIENDAS TOTAL VARONES MUJERES IM % varones %mujeres TOTAL 154.694 530.162 262.395 267.767 98,0 49,5 50,5 Bermejo 4.284 14.046 7.539

Más detalles

2010 Census Demographic Data Included with the Caliper Mexico Estado, Localidade, and Municipio Layers

2010 Census Demographic Data Included with the Caliper Mexico Estado, Localidade, and Municipio Layers 2010 Census Demographic Data Included with the Caliper Mexico Estado, Localidade, and Municipio Layers FIELD Population Age

Más detalles

Censo General 2005 Perfil ZIPAQUIRA CUNDINAMARCA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ZIPAQUIRA. Prop (%) Cve (%) * 12,16 10,42

Censo General 2005 Perfil ZIPAQUIRA CUNDINAMARCA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ZIPAQUIRA. Prop (%) Cve (%) * 12,16 10,42 Censo General 25 Perfil CUNDINAMARCA 13/9/21 1 de con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 22.51 23.53

Más detalles

Censo General 2005 Perfil ABEJORRAL ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ABEJORRAL. Prop (%) Cve (%) * 30, ,85 -

Censo General 2005 Perfil ABEJORRAL ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ABEJORRAL. Prop (%) Cve (%) * 30, ,85 - Censo General 2 Perfil ANTIOQUIA 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 1.989 1.642 6.217

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SILOS NORTE DE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SILOS NORTE DE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010 Censo General 2 Perfil NORTE DE SANTANDER 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 262 266

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL INDICADORES BÁSICOS DEL SECTOR DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS Y PROSPECTIVA SEPTIEMBRE 2015 Contenidos I.- Pobreza multidimensional

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil PUERTO RICO CAQUETA. 1 de 6 13/09/2010. Servicios con que cuenta la vivienda

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil PUERTO RICO CAQUETA. 1 de 6 13/09/2010. Servicios con que cuenta la vivienda Censo General 2 Perfil CAQUETA 13/9/21 1 de 6 Viviendas, Hogares y Personas (*)El guión () significa que al 1% de las personas se les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 1. Módulo de Viviendas

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL CARCHI

FASCÍCULO PROVINCIAL CARCHI Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL CARCHI Estructura Cuántos somos y cuánto hemos crecido? Qué edad tenemos los carchenses? 4 Características de la educación

Más detalles

PUBLICACÍON INTERACTIVA

PUBLICACÍON INTERACTIVA PUBLICACÍON INTERACTIVA 2 Presentación...7 Glosario...9 POBLACIÓN Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Cuadro 5 Cuadro 6 Cuadro 7 Cuadro 8 Cuadro 9 Población por sexo según barrio...19 Población por edad

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Coacalco de Berriozábal Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º04'18'' (Grado) Máxima

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º30'45'' (Grado) Máxima 99º39'17'' Latitud

Más detalles

Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011

Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011 Situación de los Indígenas. Número 16 Diciembre 2011 Descripción sociodemográfica de la población hablante de lengua, autoadscrita como indígena y el resto de la población, a partir de los datos del Censo

Más detalles

FASCÍCULO PROVINCIAL ORELLANA

FASCÍCULO PROVINCIAL ORELLANA Resultados del Censo de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO PROVINCIAL ORELLANA Estructura Cuántos somos y cuánto hemos crecido? Qué edad tenemos los habitantes de Orellana? 4 Características

Más detalles

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO Análisis de resultados para Jalisco Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO ENIGH 2008 en Jalisco La ENIGH proporcionar información sobre: El monto, origen y composición del ingreso y

Más detalles

RESULTADOS BÁSICOS ESTADO MÉRIDA

RESULTADOS BÁSICOS ESTADO MÉRIDA Inicio RESULTADOS BÁSICOS EN EL ESTADO BOLÍVAR PRESENTACIÓN I. ASPECTOS GEO-HISTÓRICOS CONTENIDO RESULTADOS BÁSICOS ESTADO MÉRIDA II. CARACTERĺSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN 2.1. Evolución de la población

Más detalles

Indicadores cantonales. Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011. Puntarenas

Indicadores cantonales. Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011. Puntarenas Indicadores cantonales Censos Nacionales de Población y Vivienda 2000 y 2011 Puntarenas 6 Provincia Puntarenas 150 Características demográficas y geográficas Población total 357.483 410.929 Superficie

Más detalles

Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012

Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012 Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos INFORME DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA

Más detalles

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 Vivienda Total absoluto 553 945 12 195 53 567 97 772 42 923 76 593 55 977 130 222 4 262 80 434 Vivienda particular

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

GLOSARIO. Actividad económica. Acción destinada a producir bienes y servicios para el mercado.

GLOSARIO. Actividad económica. Acción destinada a producir bienes y servicios para el mercado. GLOSARIO Actividad económica. Acción destinada a producir bienes y servicios para el mercado. Incluye: La producción agropecuaria de autoconsumo. Admisión de agua del servicio sanitario. Capacidad de la

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Conceptualización de la pobreza multidimensional Fuente: Coneval. BIENESTAR Ingreso Vulnerables por

Más detalles

Diagnóstico sobre la situación. de la mujer en el Estado de. San Luis Potosí. Tomo II. Compendio de indicadores de fuentes secundarias

Diagnóstico sobre la situación. de la mujer en el Estado de. San Luis Potosí. Tomo II. Compendio de indicadores de fuentes secundarias Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí Tomo II Compendio de indicadores de fuentes secundarias Diciembre 2008 Índice Introducción.352 1. Población...354 1.1. Población

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Resultados por localidad Teusaquillo Resultados para la localidad de Teusaquillo Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Contenido Introducción...2

Más detalles

Cátedra INEGI. Universidad AutónomaMetropolitana Unidad Azcapotzalco

Cátedra INEGI. Universidad AutónomaMetropolitana Unidad Azcapotzalco Cátedra INEGI Universidad AutónomaMetropolitana Unidad Azcapotzalco Población total y tasa de crecimiento Población por sexo Relación hombres/mujeres Población total por entidad federativa Población

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

Perfil Socioeconómico de la Comunidad La Caridad Bayamón, Puerto Rico. Junio 2003. Oficina para el Financiamiento Socioeconómico

Perfil Socioeconómico de la Comunidad La Caridad Bayamón, Puerto Rico. Junio 2003. Oficina para el Financiamiento Socioeconómico Perfil Socioeconómico de la Comunidad La Caridad Bayamón, Puerto Rico Junio 2003 Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión, OCE Introducción En las últimas décadas, Puerto Rico ha

Más detalles

Censo General 2005 COLOMBIA EDUCACIÓN *

Censo General 2005 COLOMBIA EDUCACIÓN * Censo General 1 de 7 PRINCIPALES INDICADORES DE EDUCACIÓN 1. ALFABETISMO Se conoce como tasa de alfabetismo la relación que existe entre las personas a partir de cierta edad que declararon saber leer y

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS DE POBLACIÓN

ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS DE POBLACIÓN ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS DE POBLACIÓN Información proporcionada por cada persona que habita en cada una de las viviendas contadas (Glosario, II Conteo de Población y vivienda 2005). Código de los

Más detalles

MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto. No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir

MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto. No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir No sirve de mucho que una mujer llegue a lo más alto si llega sola. Tenemos que estar

Más detalles

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 41 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 Areas Naturales Protegidas Al 31 de diciembre de Superficie de Areas Naturales Protegidas Al 31 de

Más detalles

Asentamientos Humanos. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de ( Hectáreas)

Asentamientos Humanos. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de ( Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 41 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.a 2.1.9 Reserva Territorial para Uso Habit lcional ( Hectáreas) Areas Naturales Protegidas Al 31 de diciembre

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES Indicadores demográficos Estructura poblacional Volumen poblacional y sexo Cuadro 1.1 Población general

Más detalles

Diagnósticos Municipales PACMA

Diagnósticos Municipales PACMA Diagnósticos Municipales PACMA Entidad: Jalisco (14) Municipio o Delegación: El Salto (14-070) El contenido del presente documento es el resultado del análisis de la información oficial disponible a nivel

Más detalles

Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor

Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Los mecanismos que existen en el país para la protección y el seguimiento de la situación de la persona adulta mayor, se plasman en

Más detalles

Perfil Socioeconómico de la Comunidad El Gandul San Juan, Puerto Rico. Junio 2003. Oficina para el Financiamiento Socioeconómico

Perfil Socioeconómico de la Comunidad El Gandul San Juan, Puerto Rico. Junio 2003. Oficina para el Financiamiento Socioeconómico Perfil Socioeconómico de la Comunidad El Gandul San Juan, Puerto Rico Junio 2003 Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión, OCE Introducción En las últimas décadas, Puerto Rico ha

Más detalles

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Baja California Sur Impreso en México ISBN 978-607-494-199-9

www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx Panorama sociodemográfico de Baja California Sur Impreso en México ISBN 978-607-494-199-9 Instituto Nacional de Estadística y Geografía Panorama sociodemográfico de Baja California Sur 304.6021072 Censo de Población y Vivienda (2010) Panorama sociodemográfico de Baja California Sur / Instituto

Más detalles

Patrones de demanda doméstica de combustibles para cocinar en México. Iván Islas Cortés José Carlos Fernández Javier Miranda

Patrones de demanda doméstica de combustibles para cocinar en México. Iván Islas Cortés José Carlos Fernández Javier Miranda Patrones de demanda doméstica de combustibles para cocinar en México. Iván Islas Cortés José Carlos Fernández Javier Miranda Pregunta inicial Dados los problemas de salud cuál sería el impacto de la introducción

Más detalles

SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS

SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS Presentamos a continuación los principales indicadores de Desarrollo Humano calculados para la provincia de, sus distritos y corregimientos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO Solicito Beca por: 100 % ( ) 75% ( ) 50% ( ) 25 % ( ) FECHA: Justificacion del Monto Solicitado: Solicita

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013 Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares Resultados levantamiento 2013 Características socioeconómicas de los hogares según año de levantamiento Tamaño de localidad Indicadores sociodemográficos y económicos

Más detalles

Diagnósticos Municipales PACMA

Diagnósticos Municipales PACMA Diagnósticos Municipales PACMA Entidad: Hidalgo (13) Municipio o Delegación: Mineral del Monte (13-039) El contenido del presente documento es el resultado del análisis de la información oficial disponible

Más detalles

Diagnósticos Municipales PACMA

Diagnósticos Municipales PACMA Diagnósticos Municipales PACMA Entidad: Sonora (26) Municipio o Delegación: Hermosillo (26-030) El contenido del presente documento es el resultado del análisis de la información oficial disponible a nivel

Más detalles

2.4 Aspectos Socioeconómicos

2.4 Aspectos Socioeconómicos Se tiene una unidad económica que se dedica a este tipo de venta, Tabagas Planta Villahermosa S.A. de C.V., y otros servicios y comercios relacionados como, venta de aceites para autos, cambio de aceite

Más detalles

SAN JOSE CHIAPA PUEBLA

SAN JOSE CHIAPA PUEBLA PUEBLA EXCELENTES TERRENOS UBICADOS EN LOS MUNICIPIOS DE LARA GRAJALES Y DE SAN JOSÉ, PUEBLA MUY CERCA DE DONDE SE CONSTRUIRÁ LA NUEVA PLANTA AUTOMOTRIZ AUDI DE MÉXICO. TERRENOS ADECUADOS PARA DESARROLLOS

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo. Volumen poblacional

Más detalles

Diagnósticos Municipales PACMA

Diagnósticos Municipales PACMA Diagnósticos Municipales PACMA Entidad: Coahuila de Zaragoza (05) Municipio o Delegación: Piedras Negras (05-025) El contenido del presente documento es el resultado del análisis de la información oficial

Más detalles

Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO MATA REDONDA

Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO MATA REDONDA Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO MATA REDONDA Octubre 2013 CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO Es el Distrito Octavo ubicado al centro oeste

Más detalles

Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO CARMEN

Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO CARMEN Dirección de Planificación y Evaluación OBSERVATORIO MUNICIPAL FICHA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DISTRITO CARMEN Octubre 2013 CARACTERIZACIÓN DEL DISTRITO Es el Distrito Primero del cantón y uno de los cuatro

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Vitacura Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social, con

Más detalles

Reporte Comunal. Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores

Reporte Comunal. Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores Reporte Comunal Comuna de Valdivia Caracterización Personas Mayores INTRODUCCION Este documento presenta una breve caracterización de las personas mayores encuestadas con Ficha de Protección Social, con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO Solicito Beca colegiatura por: 100 % ( ) 75% ( ) 50% ( ) 25 % ( ) Justificacion del porcentaje solicitado:

Más detalles