IP Multicast. Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión) Contenidos. Introducción. Requisitos previos. Traducción por computadora

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IP Multicast. Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión) Contenidos. Introducción. Requisitos previos. Traducción por computadora"

Transcripción

1 IP Multicast Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión) Traducción por computadora Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Modo denso Modo escaso con un RP Modo disperso con los RP múltiples RP automático en un RP Auto-RP con múltiples RP DVMRP MBGP MSDP Enrutamiento de multidifusión Stub IGMP UDLR para enlaces satelitales PIMv2 BSR CGMP IGMP Snooping PGM MRM Resolución de problemas Información relacionada Introducción La multidifusión IP es una tecnología de conservación de ancho de banda que reduce el tráfico porque entrega simultáneamente una sola secuencia de información a los millares de destinatarios corporativos y a los hogares. Las aplicaciones que se aprovechan del multicast incluyen la videoconferencia, las comunicaciones corporativas, educación a distancia, y distribución del software, las cotizaciones de acciona, y las noticias. Este documento discute los fundamentos de cómo configurar el multicast para los diversos escenarios de conexión en red. Requisitos previos Requisitos Cisco recomienda que los Quien lea este documento tienen conocimientos básicos del multicast del internet protocol (IP). Nota: Referir a la documentación del multicast del protocolo de Internet para más información. Componentes utilizados

2 Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware. Convenciones Referir a los convenios de los consejos técnicos de Cisco para más información sobre las convenciones sobre documentos. Modo denso Cisco recomienda que utilizas al modo disperso de la multidifusión independiente de protocolo (PIM), determinado Auto-RP, en lo posible y especialmente para las nuevas implementaciones. No obstante, si desea el modo denso, configure el comando global y el comando de interfaz en cada interfaz que necesita procesar tráfico Multicast. El requisito común para todas las configuraciones contempladas en este documento es configurar la multidifusión en forma global y configurar PIM en las interfaces. En cuanto a la versión 11.1 del software del IOS de Cisco, puede configurar los comandos de interfaz ip pim dense-mode e ip pim sparse-mode de manera simultánea mediante el comando. En este modo, la interfaz se trata como en modo denso si el grupo está en modo denso. Si el grupo se encuentra en modo disperso (por ejemplo, si un RP es conocido), la interfaz es tratada como modo disperso. Nota: Origen en los ejemplos a lo largo de este documento representa el origen del tráfico de multidifusión y Receptor representa el receptor del tráfico de multidifusión. Configuración del router A interface ethernet0 Configuración del router B interface ethernet0 Modo escaso con un RP En este ejemplo, el router A es el RP que es típicamente el router más cercano a la fuente. La configuración estática del RP requiere que todos los routers en el dominio PIM tengan configurados los mismos comandos ip pim rp-addressaddress acl. Puede configurar varios RP, pero sólo puede existir un RP por grupo específico.

3 Configuración del router A ip pim rp-address interface ethernet0 ip address Configuración del router B ip pim rp-address interface ethernet0 Modo disperso con los RP múltiples En este ejemplo, el Source-a envía a , a , y a El Source-b envía a , a , y a Podrías tener un router, RP1 o RP2, seas el RP para todos los grupos. Sin embargo, si quisieras que diversos RP manejaran diversos grupos, necesitas configurar todos los routers para incluir que agrupa los RP servirá. Este tipo de configuración RP estática requiere que todos los routers en el dominio PIM tengan configurados los mismos comandos ip pim rp-addressaddress acl. Puedes también utilizar Auto-RP para alcanzar la misma disposición, que es más fácil de configurar.

4 Configuración RP1 ip pim RP-address ip pim RP-address access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 3 permit access-list 3 permit access-list 3 permit Configuración RP 2 ip pim RP-address ip pim RP-address access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 3 permit access-list 3 permit access-list 3 permit Configuración para los routers 3 y 4 ip pim RP-address ip pim RP-address access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 2 permit access-list 3 permit access-list 3 permit access-list 3 permit

5 RP automático en un RP Auto-RP requiere que configures los RP para anunciar su disponibilidad como los RP y agentes correlacionados. Los RP utilizan para enviar sus avisos. El agente de correlación RP escucha los paquetes anunciados de los RP, luego envía correlaciones de RP a grupo en un mensaje de detección que se envía a Estos mensajes de detección son utilizados por los routers restantes para su mapa RP a grupo. Puedes utilizar un RP que también sirva como el agente correlacionado, o puedes configurar los RP múltiples y a los varios agentes de correlación para los propósitos de la redundancia. Observar eso cuando eliges una interfaz de la cual a los avisos de la fuente RP, Cisco recomiende que utilizas una interfaz tal como un Loopback en vez de una interfaz física. También, es posible utilizar las interfaces VLAN conmutadas (SVI). Si una interfaz VLAN se utiliza para anunciar el direccionamiento RP, entonces la opción del tipo de interfaz en la enviar-rp-anunciación del [vrf vrf-name] del pim del IP {interface-type interface-number el comando del TTL-valor del alcance del IP address} debe contener la interfaz VLAN y el número VLAN. Por ejemplo, el comando parece el alcance 100 de la enviar-rp-anunciación Vlan500 del pim del IP. Si eliges una interfaz física, confías en esa interfaz siempre para estar para arriba. Éste no es siempre el caso, y el router para el hacer publicidad sí mismo como el RP una vez que va la interfaz física abajo. Con un Loopback Interface, es siempre ascendente y nunca va abajo, que se asegura que el RP continúe haciéndose publicidad a través de cualquier interfaz disponible como RP. Éste es el caso incluso si uno o más de sus interfaces físicas fallan. El Loopback Interface debe ser PIM-habilitar y hecho publicidad por un protocolo Interior Gateway Protocols (IGP), o debe ser accesible con el Static Routing. Configuración del router A ip pim send-rp-announce loopback0 scope 16 ip pim send-rp-discovery scope 16 interface loopback0 interface ethernet0 Configuración del router B interface ethernet0 Auto-RP con múltiples RP

6 Las listas de acceso en este ejemplo permiten que los RP sean RP sólo para los grupos que usted quiera. Si no se configura ninguna lista de acceso, los RP estarán disponibles como un RP para todos los grupos. Si dos RP anuncian su disponibilidad para ser RP para los mismos grupos, la resolución del agente correlacionado estos conflictos con la regla "el IP Address más alto gana". Cuando dos RP anuncian para ese grupo, puedes configurar cada router con un Loopback Address para influenciar qué router es el RP para un grupo determinado. Poner el IP Address más alto en el RP preferido, después utilizar el Loopback Interface como la fuente de los paquetes de la anunciación; por ejemplo, loopback0 de la enviar-rp-anunciación del pim del IP. Cuando se utilizan agentes múltiples de mapeo, cada uno de ellos anuncia al mismo grupo los mapeos RP del grupo de detección Configuración RP1 interface loopback0 ip pim send-rp-announce loopback0 scope 16 group-list 1 ip pim send-rp-discovery scope 16 access-list 1 permit Configuración RP 2 interface loopback0 ip pim send-rp-announce loopback0 scope 16 group-list 1 ip pim send-rp-discovery scope 16 access-list 1 deny access-list 1 permit Referir a la guía a Configuración de RP automático y a los diagnósticos para más información encendido Auto-RP. DVMRP

7 Tu Proveedor de servicios de Internet (ISP) podría sugerir que crees un túnel del (DVMRP) del Distance Vector Multicast Routing Protocol al ISP para acceder a la estructura básica de multidifusión en el Internet (MBONE). Los comandos mínimos para configurar un túnel DVMRP se muestran aquí: interface tunnel0 ip unnumbered <any pim interface> tunnel source <address of source> tunnel destination <address of ISPs mrouted box> tunnel mode dvmrp Típicamente, el ISP te tiene hacer un túnel a un (DVMRP) "mrouted" que se ejecuta de la máquina UNIX. Si el ISP te tiene hacer un túnel a otro dispositivo de Cisco en lugar de otro, utilizar el modo predeterminado del túnel GRE. Si quieres generar los paquetes de multidifusión para otros en el MBONE para ver en vez de recibes los paquetes de multidifusión, necesitas hacer publicidad de las subredes de origen. Si tu dirección de host del origen de multidifusión es , necesitas hacer publicidad de la existencia de esa subred al MBONE. Las redes conectadas directamente están anunciadas con la métrica 1 de manera predeterminada. Si tu fuente no está conectada directamente con el router con el túnel DVMRP, configurar esto bajo el tunnel0 de la interfaz: ip dvmrp metric 1 list 3 access-list 3 permit Nota: Debes incluir una lista de acceso con este comando para evitar la publicidad de la tabla de Unicast Routing completa al MBONE. Si tu disposición es similar a la que está mostrada aquí, y quieres propagar las rutas DVMRP con el dominio, configurar el comando ip dvmrp unicast-routing en las interfaces del serial0 de los routers A y B. Esta acción proporciona la expedición de las rutas DVMRP a los vecinos del PIM que entonces tienen una tabla de ruteo DVMRP usada para el reenvío de trayecto inverso (RPF). Las rutas aprendidas DVMRP tienen precedencia RPF sobre todos los otros protocolos, a excepción de las rutas conectadas directamente. MBGP El protocolo Protocolo de la puerta de enlace marginal (BGP) Multiprotocol (MBGP) es un método básico para llevar dos conjuntos de las rutas: un conjunto para el Unicast Routing y un conjunto para el Multicast Routing. MBGP proporciona el control necesario para decidir cuándo se permite que fluyan los paquetes de multidifusión. El PIM utiliza las rutas asociadas al Multicast Routing para construir los árboles de distribución de datos. MBGP proporciona el trayecto RPF, no la creación del estado de multidifusión. El PIM todavía se necesita para remitir los paquetes de multidifusión. Configuración del router A

8 interface loopback0 ip address ip address interface serial1 ip address router bgp 123 network nlri unicast network nlri multicast neighbor remote-as 321 nlri unicast multicast neighbor ebgp-multihop 255 neighbor update-source loopback0 neighbor route-map setnh out route-map setnh permit 10 match nlri multicast set ip next-hop route-map setnh permit 20 Configuración del router B interface loopback0 ip address ip address interface serial1 ip address router bgp 321 network nlri unicast network nlri multicast neighbor remote-as 123 nlri unicast multicast neighbor ebgp-multihop 255 neighbor update-source loopback0 neighbor route-map setnh out route-map setnh permit 10 match nlri multicast set ip next-hop route-map set NH permit 20 Si tu unicast y topologías del multicast son congruentes (por ejemplo, están pasando la misma conexión), la diferencia principal en la configuración está con el comando nlri unicast multicast. Un ejemplo se muestra aquí: network nlri unicast multicast

9 Las topologías congruentes con el MBGP tienen una ventaja - aunque el tráfico atraviesa los mismos caminos, diversas políticas se pueden aplicar al unicast BGP contra el multicast BGP. Referirte a cuál es MBGP? para más información sobre el MBGP. MSDP Protocolo de detección del origen de multidifusión (MSDP) conecta los dominios PIM-SM múltiples. Cada dominio PIM-SM utiliza a su propia independiente RP y no tiene que depender de los RP en otros dominios. El MSDP hace posible que los dominios detecten fuentes de multidifusión desde otros dominios. Si eres también BGP-mirada con el par MSDP, debes utilizar el mismo IP Address para el MSDP que para el BGP. Cuando MSDP efectúa controles de pares RPF, MSDP espera que la dirección del par MSDP sea la misma que la que proporciona BGP/MBGP cuando realiza una búsqueda de tabla de enrutamiento en el RP, en el mensaje SA. Sin embargo, no es necesario que ejecute BGP/MBGP con el par MSDP si existe un trayecto BGP/MBGP entre los pares MSDP. Si no existe ruta BGP/MBGP y más de una entidad par MSDP, debe utilizar el comando ip msdp default-peer. El ejemplo aquí muestra que el RP A es el RP para su dominio y el RP B es el RP para su dominio. Configuración del router A ip pim send-rp-announce loopback0 scope 16 ip pim send-rp-discovery scope 16 ip msdp peer ip msdp sa-request interface loopback0 ip address Configuración del router B ip pim send-rp-announce loopback0 scope 16 ip pim send-rp-discovery scope 16 ip msdp peer ip msdp sa-request interface loopback0 ip address Enrutamiento de multidifusión Stub

10 El enrutamiento de multidifusión Stub le permite configurar routers Stub o remotos como agentes por poder IGMP. Bastante que completamente el particpate en el PIM, estos routeres Stub remiten los mensajes IGMP de los ordenadores principal al router de multidifusión en sentido ascendente. Configuración del Router1 int s0 ip pim neighbor-filter 1 access-list 1 deny El comando ip pim neighbor-filter es necesario para que el Router 1 no reconozca al Router 2 como un PIM vecino. Si configura el Router 1 en modo disperso, el filtro vecino no es necesario. El Router 2 no debe ejecutarse en modo disperso. Cuando en el modo denso, las fuentes de multidifusión Stub pueden inundar a los routeres de estructura básica. Configuración del router 2 int e0 ip igmp helper-address int s0 IGMP UDLR para enlaces satelitales El Unidirectional Link Routing (UDLR) proporciona un método para los reenvíos de paquetes de multidifusión sobre un link satelital unidireccional a las redes Stub que tienen un canal posterior. Es similar al enrutamiento de multidifusión stub. Sin esta función, el router de enlace ascendente no puede aprender dinámicamente qué grupo de direcciones IP multidifusión debe reenviar por encima del enlace unidireccional, debido a que el router de enlace descendente no puede enviar nada hacia atrás.

11 Configuración de Uplink-rtr interface Ethernet0 description Typical IP multicast enabled interface ip address interface Ethernet1 description Back channel which has connectivity to downlink-rtr ip address interface Serial0 description Unidirectional to downlink-rtr ip address ip igmp unidirectional-link no keepalive Configuración de router de link descendente interface Ethernet0 description Typical IP multicast enabled interface ip address ip igmp helper-address udl serial0 interface Ethernet1 description Back channel which has connectivity to downlink-rtr ip address interface Serial0 description Unidirectional to uplink-rtr ip address ip igmp unidirectional-link no keepalive

12 PIMv2 BSR Si todos los routers de la red ejecutan PIMv2, puede configurar un BSR en lugar de Auto-RP. El BSR y Auto-RP es muy similar. Una configuración BSR requiere que configures los candidatos BSR (similares a la RP-Anunciación adentro Auto-RP) y los BSR (similares Auto- RP a los agentes correlacionados). Para configurar un BSR, seguir los siguientes pasos: 1. En los BSR candidatos configure: ip pim bsr-candidate interface hash-mask-len pref Donde la interfaz contiene el IP Address del candidato BSR. Se recomienda (aunque no es obligatorio) que la duración de la máscara a utilizar en función del troceo sea idéntica en todos los BSR candidatos. Un BSR candidato con pref el valor más grande se elige como el BSR para este dominio. Un ejemplo del comando usage se muestra: ip pim bsr-candidate ethernet El PIMv2 BSR recoge la información del RP candidato y difunde la información del RP-conjunto asociada a cada prefijo del grupo. Para evitar el solo punto de falla, puedes configurar más de un router en un dominio como candidato BSR. Un BSR se elige entre el candidato BSR automáticamente, basado en los valores de preferencia configurados. Para servir como candidato BSR, los routers deben ser conectados y estar en la estructura básica de la red, en vez en de la área de marcación manual de la red. 2. Configurar los routers del candidato RP. Este ejemplo muestra a un candidato RP, en el interface ethernet0, para el rango completo de direcciones de alcance administrativo: access-list 11 permit ip pim rp-candidate ethernet0 group-list 11 CGMP Para configurar el (CGMP) del Management Protocol del grupo, configurar esto en la interfaz del router que hace frente al switch: ip cgmp Entonces, configurar esto en el switch: set cgmp enable IGMP Snooping El snooping del (IGMP) del Internet Group Management Protocol está disponible con la versión 4.1 del Catalyst El IGMP Snooping requiere una placa de Supervisor III. No hay configuración con excepción del PIM necesaria configurar el IGMP Snooping en el router. Todavía es necesario tener un router con indagación IGMP para proporcionar la interrogación IGMP.

13 El ejemplo proporcionado aquí muestra cómo habilitar el IGMP Snooping en el switch: Console> (enable) set igmp enable IGMP Snooping is enabled. CGMP is disabled. Si trata de habilitar IGMP, pero CGMP ya está habilitado, verá lo siguiente: Console> (enable) set igmp enable Disable CGMP to enable IGMP Snooping feature. PGM PGM (Multidifusión general pragmática) es un protocolo de transporte multidifusión confiable para aplicaciones que requieran una entrega de datos multidifusión ordenada y libre duplicación desde varias fuentes a varios receptores. PGM garantiza que el receptor del grupo reciba todos los paquetes de las transmisiones y retransmisiones o pueda detectar la pérdida irrecuperable de paquetes de datos. No existen comandos globales de PGM. El PGM se configura por la interfaz con el comando ip pgm. Debes habilitar el Multicast Routing en el router con el PIM en la interfaz. MRM El Multicast Routing Monitor (MRM) facilita la detección automatizada de falla en una infraestructura de Multicast Routing grande. MRM está diseñado para dar avisos de alerta a un administrador de red sobre problemas de enrutamiento de multidifusión prácticamente en tiempo real. MRM tiene dos componentes: Comprobador MRM y administrador MRM. El comprobador MRM es un remitente o un receptor. El MRM está disponible en el Cisco IOS Software Release 12.0(5)T y Posterior. Sólo los controladores y administradores MRM necesitan estar ejecutando la versión IOS de Cisco compatible con MRM. Configuración de un emisor de prueba interface Ethernet0 ip mrm test-sender

14 Configuración del receptor de la prueba interface Ethernet0 ip mrm test-receiver Configuración del administrador de pruebas ip mrm manager test1 manager e0 group senders 1 receivers 2 sender-list 1 access-list 1 permit access-list 2 permit La salida del comando show ip mrm manager en el administrador de pruebas se muestra aquí: Test_Manager# show ip mrm manager Manager:test1/ is not running Beacon interval/holdtime/ttl:60/86400/32 Group: , UDP port test-packet/status-report:16384/65535 Test sender: Test receiver: Comenzar la prueba con el comando mostrado aquí. El administrador de pruebas envía mensajes de control al remitente y al receptor de pruebas como está configurado en los parámetros de pruebas. El receptor de la prueba se une a al grupo y monitorea los paquetes de prueba enviados del remitente de la prueba. Test_Manager# mrm start test1 *Feb 4 10:29:51.798: IP MRM test test1 starts... Test_Manager# Para visualizar un informe del estado para el administrador de pruebas, ingresar este comando: Test_Manager# show ip mrm status IP MRM status report cache: Timestamp Manager Test Receiver Pkt Loss/Dup (%) Ehsr *Feb 4 14:12: (4%) 29 *Feb 4 18:29: (4%) 15 Test_Manager# La salida muestra que el receptor envió dos informes del estado (una línea cada uno) sella en un momento dado. Cada informe contiene una pérdida del paquete durante la ventana de intervalo (valor por defecto del segundo). El valor Ehsr muestra el valor de número de secuencia siguiente estimado del remitente de la prueba. Si el receptor de la prueba ve los paquetes duplicados, muestra un número negativo en la columna "Paquetes perdidos/duplicados". Para parar la prueba, ingresar este comando: Test_Manager# mrm stop test1

15 *Feb 4 10:30:12.018: IP MRM test test1 stops Test_Manager# Mientras que funciona con la prueba, el remitente MRM comienza a enviar los paquetes RTP a la dirección de grupo configurada en el intervalo predeterminado del ms 200. El receptor monitorea (espera) los mismos paquetes en el mismo intervalo predeterminado. Si el receptor detecta una pérdida de paquetes en el intervalo de ventana predeterminado de cinco segundos, envía un informe al administrador de MRM. Puedes visualizar el informe del estado del receptor si publicas el comando show ip mrm status en el encargado. Resolución de problemas Algunos de los problemas más comunes encontrados cuando implementas el multicast IP en una red son cuando el router no remite el tráfico Multicast debido a una falla de RPF o las configuraciones TTL. Referir a la guía de Troubleshooting de IP Multicast para una explicación detallada sobre éstos y otros problemas comunes, síntomas, y resoluciones. Información relacionada Guía de resolución de problemas de multidifunción IP Herramientas de resolución de problemas de la multidifusión básica Página de soporte de (Multicast) Multidifusión TCP/IP Soporte técnico - Cisco Systems Cisco Systems Inc. Todos los Derechos Reservados. Fecha de Generación del PDF: Jan 16,

Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión)

Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión) Guía rápida de configuración para Multicast (Multidifusión) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Modo denso Modo escaso con un RP Modo Disperso con Múltiples

Más detalles

Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF

Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF Contenido Introducción Topología de red Conjuntos de marcación manual de ISP Agrupación estática Agrupación central

Más detalles

Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V.

Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V. Universidad de Antioquia Juan D. Mendoza V. El router es una computadora diseñada para fines especiales que desempeña un rol clave en el funcionamiento de cualquier red de datos. la determinación del mejor

Más detalles

Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name

Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11)

CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11) CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11) Paso 1 Configurar el nombre de host y las contraseñas en los routers a. En los routers,

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Direcciones

Más detalles

Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host

Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host Topología Objetivos Parte 1: Acceder a la tabla de enrutamiento de host Parte 2: Examinar las entradas de la tabla de enrutamiento

Más detalles

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de enrutamiento. Dicha

Más detalles

Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas

Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones ACL en WLC Consideraciones al configurar

Más detalles

Manual Rápido de Configuración MPLS y BGP de un Router Cisco 1. CONFIGURACIÓN DE UNA INTERFAZ LOOPBACK

Manual Rápido de Configuración MPLS y BGP de un Router Cisco 1. CONFIGURACIÓN DE UNA INTERFAZ LOOPBACK y BGP de un Router Cisco Versión 1.0 (12/5/2006) Este documento describe de forma resumida los principales comandos de configuración de un router Cisco para que pueda trabajar en un dominio MPLS, como

Más detalles

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 3 1 Objetivos Describir la función de los protocolos de enrutamiento dinámico y ubicar estos protocolos

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado BRANCH HQ ISP PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior. Listas de control de acceso o ACL. Listas de control de acceso o ACL. Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Más detalles

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Problema Solución Configuración de la red Ejemplo de Catalyst 6000 con

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad V: Capa de Red OSI 1. Introducción. 2. Protocolos de cada Red 3. Protocolo IPv4 4. División de Redes 5. Enrutamiento

Más detalles

Práctica 4 - Network Address Translation (NAT)

Práctica 4 - Network Address Translation (NAT) Práctica 4 - Network Address Translation (NAT) 1- Objetivos NAT permite que una red IP parezca hacia el exterior que emplea un espacio de direcciones diferente del que en realidad usa. La utilidad más

Más detalles

Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco

Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco 1- Objetivos NAT permite que una red IP parezca hacia el exterior que emplea un espacio de direcciones diferente del que en realidad usa. La utilidad

Más detalles

Unidad I: La capa de Red

Unidad I: La capa de Red ARP El protocolo de resolución de direcciones es responsable de convertir las dirección de protocolo de alto nivel (direcciones IP) a direcciones de red físicas. Primero, consideremos algunas cuestiones

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ MATERIA: Redes de Computadora TEMA: Enrutamiento estático y dinámico DOCENTE: M.C. Susana Mónica Román Nájera ALUMNO: RODOLFO LOPEZ ANOTA SEMESTRE: VI GRUPO: E CARRERA:

Más detalles

Enrutamiento. Emilio Hernández. Carlos Figueira

Enrutamiento. Emilio Hernández. Carlos Figueira Enrutamiento Emilio Hernández Carlos Figueira Introducción Una vez más: cuál es la diferencia entre enrutamiento y reenvío? (routing( vs forwarding) Por qué no podemos configurar las tablas en los enrutadores

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas

Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz

Más detalles

Migración de OSPF a IS- IS. Talleres ISP

Migración de OSPF a IS- IS. Talleres ISP Migración de OSPF a IS- IS Talleres ISP Last updated 25 th August 2015 1 Introducción p Con la llegada de IPv6 y redes de pilas duales, mas ISPs han expresado interés en migrar a IS-IS Migrar no es tan

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS PRACTICA No.5. UNIDAD 5. REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 3 DE JUNIO DE 2015. DOCENTE: ROMÁN NÁJERA

Más detalles

Práctica 8: Ruteo Dinámico

Práctica 8: Ruteo Dinámico 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 8: Ruteo Dinámico Resumen Los protocolos de ruteo dinámico permiten a los routers aprender, seleccionar y distribuir rutas. Tienen también la habilidad

Más detalles

Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de BGP

Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de BGP Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de BGP Introducción Daremos un resumen de los comandos que pueden resultar útiles para configurar y utilizar BGP, con especial énfasis

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Introducción Tabla de enrutamiento Algoritmo de enrutamiento Direcciones IP

Más detalles

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) 1 Objetivos: Complementar los conocimientos teóricos y prácticos del alumno en el campo de las redes de computadores. Aprender las características

Más detalles

Manual de Usuario CPE OX330. Manual de Usuario CPE OX330

Manual de Usuario CPE OX330. Manual de Usuario CPE OX330 Manual de Usuario CPE OX330 Índice Contenido 2 1 Set UP 3 2 Configuración LAN 3 3 Configuración WAN 5 4 Configuración NAT 5 5 Configuración del Sistema 6 6 Tools 7 Estado del Sistema 7 2 Manual de uso

Más detalles

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo)

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Guía de Diagnóstico Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Producto y Versión: Switches gestionables Connexium TCSESM v4.1 o superior

Más detalles

10.3.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer. Diagrama de topología

10.3.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer. Diagrama de topología Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla de direccionamiento para R1 Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara R1 B1-R1 B2-R1

Más detalles

Estudio de caso. Redes WAN. Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1

Estudio de caso. Redes WAN. Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1 Estudio de caso Redes WAN Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1 Descripción general y objetivos Este estudio de caso final permite que los estudiantes construyan

Más detalles

Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos. Administración de Redes

Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos. Administración de Redes Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos Administración de Redes Una de las capacidades más importantes que un administrador de red necesita, es el dominio de las listas de control de acceso (ACL) Las ACL se utilizan

Más detalles

Qué son los protocolos de enrutamiento Dinámico?

Qué son los protocolos de enrutamiento Dinámico? Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS 1 Sesión No. 4 Nombre: Protocolos de enrutamiento dinámico Contextualización Qué son los protocolos de enrutamiento Dinámico? Los protocolos de enrutamiento dinámico

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.- Consulte la ilustración. Un técnico de red determina que los clientes de DHCP no funcionan correctamente. Los clientes están recibiendo información de la configuración IP de un servidor DHCP configurado

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES PRACTICA No.6 México

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

Qué es el enrutamiento estático?

Qué es el enrutamiento estático? Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS 1 Sesión No. 2 Nombre: Enrutamiento estático Contextualización Qué es el enrutamiento estático? Los enrutamientos son fundamentales para la red de datos, ya que

Más detalles

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico &RQFHSWRV\SURWRFRORVGHHQUXWDPLHQWR &DStWXOR 1 3URWRFRORVGHHQUXWDPLHQWRGLQiPLFR 2 3URWRFRORVGHHQUXWDPLHQWRGLQiPLFR ƒ Funciones de los protocolos de

Más detalles

Roles y Características

Roles y Características dominio Roles y Características Una vez instalado Windows Server 2008 y configuradas algunas opciones básicas de Windows Server 2008 desde el Panel de Control o desde el Administrador del Servidor, las

Más detalles

Enrutamiento Básico Talleres para ISP/IXP

Enrutamiento Básico Talleres para ISP/IXP Enrutamiento Básico Talleres para ISP/IXP 1 Conceptos de Enrutamineto IPv4 Enrutamiento Reenvío Algunas Definiciones Opciones de políticas Protocolos de Enrutamiento 2 IPv4 Internet utiliza IPv4 Direcciones

Más detalles

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios comerciales

Más detalles

Enrutamiento en IPv6. Material preparado por Mariela Rocha y Guillermo Cicileo

Enrutamiento en IPv6. Material preparado por Mariela Rocha y Guillermo Cicileo Enrutamiento en IPv6 Material preparado por Mariela Rocha y Guillermo Cicileo OSPF e IS-IS n IGPs n Utilizan una base de datos link-state (OSPF usa LSAs e IS- ( LSPs IS n Realizan sus cálculos en base

Más detalles

Capítulo 4: Capa Red - IV

Capítulo 4: Capa Red - IV Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet 3rd

Más detalles

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio 1nsloo.cl REDES DE COMPUTADORES Laboratorio Introducción a Cisco Packet Tracer Curso 2014/15 1. INTRODUCCIÓN Cisco Packet Tracer es un software propiedad de Cisco System, Inc., diseñado para la simulación

Más detalles

Laboratorio práctico 3.1.2 Creación de un diagrama lógico de red

Laboratorio práctico 3.1.2 Creación de un diagrama lógico de red Laboratorio práctico 3.1.2 Creación de un diagrama lógico de red Objetivos: Utilizar los comandos del router y del switch para obtener información acerca de una red existente. Utilizar el Asistente de

Más detalles

Configuración de una NIC

Configuración de una NIC Rocío Altagracia Abreu Ortiz 2009-3393 Configuración de una NIC Una NIC (Network Interface Card) conocida como Tarjeta de Red permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite

Más detalles

Protocolo ARP. Address Resolution Protocol

Protocolo ARP. Address Resolution Protocol Protocolo ARP Address Resolution Protocol 1 Problema Ambiente: una LAN La máquina A (con una cierta IP) quiere enviar un paquete IP a la máquina B de su misma LAN (de la cual conoce su IP) Tiene que armar

Más detalles

Capa de red de OSI. Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com

Capa de red de OSI. Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com Capa de red de OSI Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com Capa de red: Comunicación de host a host Procesos básicos en la capa de red. 1. Direccionamiento

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/1 192.168.0.1

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla

Más detalles

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Escenario Traducción libre de: Exploring Packet Tracer v5.3 IP Telephony & CME http://www-igm.univ-mlv.fr/~badis/ir3/voip/tp-voip-cisco.pdf Por Wilfredo

Más detalles

Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de MPLS

Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de MPLS Cartilla resumida de comandos y parámetros Cisco para la configuración de MPLS Introducción Daremos un resumen de los comandos que pueden resultar útiles para configurar y utilizar MPLS, con especial énfasis

Más detalles

Práctica 1: Configuración de una Red Local. Estaciones de Trabajo

Práctica 1: Configuración de una Red Local. Estaciones de Trabajo Práctica 2:Configuración de una Red Local de Estaciones de Trabajo Introducción En esta práctica configuraremos la conexión de red del equipo con S.O. Windows XP. Para el acceso a Internet usaremos el

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de

Más detalles

Introducción al Tema SISTEMAS OPERATIVOS 2

Introducción al Tema SISTEMAS OPERATIVOS 2 Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS 1 Sesión No. 12 Nombre: OSPF Contextualización Qué son los OSPF? El OSPF es normalmente usado y configurado como un área sólo para las pequeñas empresas o también

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION CICLO: 02/2014 PRACTICA: 06 Nombre de la practica: EIGRP, Parte 2 MATERIA: Redes de área amplia DOCENTE: Ing. René Tejada

Más detalles

Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP)

Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP) ISP/IXP Networking Workshop Lab Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP) Objetivo: Módulo opcional para demostrar el uso de BGP en los Puntos de Intercambio de Internet (IXP). Prerrequisitos: Módulos

Más detalles

Capitulo 2: Enrutamiento Estático

Capitulo 2: Enrutamiento Estático Capitulo 2: Enrutamiento Estático 1. El resultado del comando show interfaces serial 0/1 de Router# muestra lo siguiente: Serial0/1 is up, line protocol is down Cuál es la causa más probable de que el

Más detalles

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. REDES

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. REDES PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. REDES INTRODUCCION PARA TODAS LAS PRÁCTICAS: En esta asignatura de configuración de redes, CISCO, el elemento principal será el uso del router cisco, como tal en su forma física,

Más detalles

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria) Problema 1 Sea la red de la figura: Indica en cada uno de los siguientes casos si se trata de una entrega directa o indirecta y cuál es la dirección MAC que aparecerá en las tramas generadas por el nodo

Más detalles

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110 REDES Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema operativo

Más detalles

Router Teldat. Proxy ARP

Router Teldat. Proxy ARP Router Teldat Proxy ARP Doc. DM734 Rev. 10.00 Noviembre, 2002 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción...1 1. Proxy ARP... 2 Capítulo 2 Configuración...4 1. Configuración del Proxy ARP... 5 1.1. Habilitar el funcionamiento

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío)

Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío) Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío) Nombre del router Tipo de router Dirección FA0 Dirección FA1 Dirección S0 Dirección S1 Máscara de subred Enrutamiento Contraseña

Más detalles

Configuración de muestra para eliminar los números AS privados en BGP

Configuración de muestra para eliminar los números AS privados en BGP Configuración de muestra para eliminar los números AS privados en BGP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Envíe y reciba las

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP

WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP 1.- CONCEPTOS PREVIOS: WINDOWS 2008 4: SERVIDOR DHCP DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol = protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo que simplifica la configuración de los parámetros

Más detalles

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Protocolo de Configuración Dinámica de Host Administración de Redes de Computadores John Deivis Tabares Tobón Luis Fernando Ramirez CONFIGURACION DEL SERVIDOR DHCP

Más detalles

Examen Febrero 2002 Test Resuelto Temas 9-13

Examen Febrero 2002 Test Resuelto Temas 9-13 Exámenes de Redes de Ordenadores Examen Febrero 2002 Test Resuelto Temas 9-13 Uploaded by Ingteleco http://ingteleco.iespana.es ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en

Más detalles

CCNA 2 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento

CCNA 2 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento CCNA 2 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento 1 Objetivos Desarrollar un conocimiento sobre la manera en que un router aprende sobre las redes remotas Como un router determina la mejor ruta hacia dichas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Mario Alberto Cruz Gartner malcruzg@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 5. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 5. By Alen.- Cuál es la forma predeterminada en la que el tráfico IP se filtra en un router Cisco? bloqueado hacia adentro y hacia afuera de todas las interfaces bloqueado en todas las interfaces entrantes, pero permitido

Más detalles

Instituto Tecnológico de Salina Cruz Fundamentos de Redes Semestre Enero Julio 2015 Reporte de Practica. Practica n 1 Unidad 6

Instituto Tecnológico de Salina Cruz Fundamentos de Redes Semestre Enero Julio 2015 Reporte de Practica. Practica n 1 Unidad 6 Instituto Tecnológico de Salina Cruz Fundamentos de Redes Semestre Enero Julio 2015 Reporte de Practica Practica n 1 Unidad 6 Nombre: Jesus Alberto Alvarez Camera Fecha: 06 de junio del 2015 Objetivos:

Más detalles

How to: Servidor DHCP en Windows Server 2008. En este tutorial instalaremos:

How to: Servidor DHCP en Windows Server 2008. En este tutorial instalaremos: How to: Servidor DHCP en Windows Server 2008 En este tutorial instalaremos: Crear un servidor DHCP en Windows Server 2008 Antes de comenzar con la explicación de cómo se crea un Servidor DHCP vamos a dar

Más detalles

SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES

SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES SEGURIDAD INFORMATICA HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES Defensa equipo a equipo INTERNET Redes Externas Defensa perimetral Cliente Herramientas para la seguridad en Firewall Servicios

Más detalles

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local Laboratorio de PCs Práctica 3: Montaje de una red de Área local INTRODUCCIÓN Se pretende que el alumno comprenda una serie de aspectos básicos para el montaje y funcionamiento de una red de área local

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto BRANCH Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 10.45.1.254 255.255.255.0

Más detalles

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 6 TCP/IP: Network Layer

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 6 TCP/IP: Network Layer EL64E: Redes de Computadores Marcela Quiroga V. 1 Agenda 6 TCP/IP: Network Layer 6.1 ICMP 6.2 IP addressing y subnetting 6.3 Protocolos de ruteo 6.4 IP v6 6.5 Routing y switching 2 1 6.3 Protocolos de

Más detalles

Capitulo 5: RIP Versión 1(Protocolo de enrutamiento con clase por vector de distancia)

Capitulo 5: RIP Versión 1(Protocolo de enrutamiento con clase por vector de distancia) Lic. en Sistemas Computacionales MATERIA: Diseño de Redes ALUMNOS DEL EQUIPO: María Concepción de la Cruz Gómez Rodolfo Vasconcelos López DOCENTE: Lic. Rafael Mena de la Rosa Capitulo 5: RIP Versión 1(Protocolo

Más detalles

Seguridad de la información: ARP Spoofing

Seguridad de la información: ARP Spoofing ELO322 Redes de Computadores I Seguridad de la información: ARP Spoofing Nombres: Mauricio Muñoz Stephanie Salazar Paola Yang 1 Resumen El protocolo encargado de enviar cada paquete a su destino es el

Más detalles

Introduccion a BGP 1

Introduccion a BGP 1 Introduccion a BGP 1 Border Gateway Protocol Protocolo de enrutamiento usado para intercambiar información de enrutamiento entre diferentes redes Exterior gateway protocol (protocolo externo) Descrito

Más detalles

Cable Modems. problemas de rendimiento del cable módem del ubr900. Preguntas. Introducción. Traducción por computadora

Cable Modems. problemas de rendimiento del cable módem del ubr900. Preguntas. Introducción. Traducción por computadora Cable Modems problemas de rendimiento del cable módem del ubr900 Traducción por computadora Preguntas Introducción Cómo la descarga máxima y la velocidad de carga se fija en mi Cable Modem del ubr900?

Más detalles

Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210

Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210 Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210 Ya conecté la cámara a mi MODEM, pero no veo nada. Qué puedo hacer? A continuación damos una guía sencilla y rápida para instalar las cámara dentro de una red

Más detalles

Configuración de la red

Configuración de la red Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Verificar que el diseño en papel

Más detalles

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios de red 172.17.1.1 255.255.0.0 R1 R2 Objetivo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast

Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast CCNA Discovery Networking para el hogar y pequeñas empresas Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast Objetivos Construir una

Más detalles

RIP versión 1. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5. 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

RIP versión 1. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5. 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5 1 Objetivos Describir las funciones, las características y el funcionamiento del protocolo RIPv1. Configurar un dispositivo para usar RIPv1.

Más detalles

Redes I Soluciones de la Práctica 1: /etc/network/interfaces, tcpdump y wireshark

Redes I Soluciones de la Práctica 1: /etc/network/interfaces, tcpdump y wireshark Redes I Soluciones de la Práctica 1: /etc/network/interfaces, tcpdump y wireshark Universidad Rey Juan Carlos Curso 2007/2008 Resumen Los primeros cuatro apartados de la práctica consisten en replicar

Más detalles

Sistemas Operativos. Sesión 5: Protocolos de enrutamiento vector distancia

Sistemas Operativos. Sesión 5: Protocolos de enrutamiento vector distancia Sistemas Operativos Sesión 5: Protocolos de enrutamiento vector distancia Contextualización Los protocolos de información de enrutamiento tienen la función de determinar cuál es la ruta adecuada que deben

Más detalles

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Plan de direcciones IP Designación del Interfaz Dirección IP Gateway predeterminada dispositivo S1 VLAN1 172.18.1.11/24 172.18.1.1 S2 VLAN1 172.18.1.12/24

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay

Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay Objetivo Configurar dos routers uno tras otro como un circuito virtual permanente (PVC) de Frame Relay. Esto se hará manualmente, sin

Más detalles

IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones

IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones UF1854.- Monitorización de Red y Resolución de Incidencias UD1.- Redes de Comunicaciones Generalidades

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V.

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V. TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales II Prof. Cristian Ahumada V. Unidad I: Enrutamiento Estático Contenido 1. Introducción 2. Los routers y la red 3. Configuración de un router 4. Exploración

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

Universidad Técnica Latinoamericana TIC II

Universidad Técnica Latinoamericana TIC II Universidad Técnica Latinoamericana TIC II Practica: Simulación de Configuración de una Red LAN con Cisco Packet Tracer Ciclo: Turno: _ Lugar: Laboratorio de Tic Duración: 1:40. Docente: Ing. Maynor Guillermo

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ

Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Objetivos Iniciar la sesión en un dispositivo multifunción y ver los valores de seguridad. Configurar políticas de

Más detalles